X

Jugando es Mejor y Bariloche se unen para igualar a través del deporte

Con un nuevo proyecto social, más de 500 chicos y chicas de los sectores vulnerables de Bariloche jugarán un torneo de fútbol durante todo el año. Los equipos son apadrinados por clubes de Primera División y Primera Nacional junto a empresas de todo el país que colaboran para llevarlo adelante.

Jugando es Mejor y Bariloche se unen para igualar a través del deporte

Play
Jugando es Mejor y Bariloche se unen para igualar a través del deporte

En un día frío y ventoso, más de 500 chicos y chicas junto a 45 entrenadores le hicieron frente al clima barilochense y se presentaron en la cancha municipal José Antonio Jalil para gritar “Jugando es Mejor”. Es la primera vez que el programa de TyC Sports llega al sur del país con un torneo de fútbol que tiene como objetivo incluir, contener, educar, igualar y formar en valores a través del deporte.

Para poder llevarlo a cabo no solo se unieron la Municipalidad de Bariloche y TyC Sports, sino también 18 clubes de Primera División y Primera Nacional y un gran número de empresas de todo el país (Almirante Brown, All Boys, Argentinos Jr., Banfield, Belgrano de Córdoba, Boca, Chacarita, Colón, Defensa y Justicia, Gimnasia, Godoy Cruz, Huracán, Lanús, Platense, Racing, San Lorenzo, Temperley, Tigre y Vélez, Adidas, Fantoche, Quilmes, OMD, Bariloche Turismo, Vía Cargo, Hertz, Asociación Hotelera de Bariloche, Exo, Outset, Liga Tabi y Fiume).

“Bariloche tiene un sector vulnerable, la zona sur de nuestra ciudad, donde hay una carencia y una necesidad enorme, pero también hay una gran cantidad de dirigentes barriales que trabajan por los chicos y el deporte, por eso la llegada de este programa es un clima de fiesta para todos, porque nos permite igualar a través del deporte, da la posibilidad de que todos los chicos y chicas puedan participar de un torneo y hacer actividad física ”, expresó Daniel Ljungberg, subsecretario de Deportes de Bariloche.

En el acto de lanzamiento estuvieron presentes el intendente de Bariloche, Walter Cortés, el subsecretario de Deportes, Daniel Ljungberg, representantes de Banfield, Boca, Chacarita, Defensa y Justicia, Lanús, Platense, Racing y la empresa de materiales deportivos OMD. La conducción del evento fue llevada a cabo por los periodistas de TyC Sports Gastón Edul y Cecilia Franco.

“Acompañamos hace 10 años este proyecto de Jugando es Mejor porque pregona los mismos valores de nuestra empresa: la importancia de hacer actividad física y sobre todo la inclusión social”, aseguró Leandro Romero, presidente de OMD.

Por su parte, Eda Torres, de Fundación Club Lanús, se refirió a la importancia de este tipo de proyectos: “Nos parece sumamente importante darles a los chicos los valores que el deporte conlleva y poder llegar a distintas localidades del país donde los chicos quizás no tienen las mismas posibilidades que en Buenos Aires”.

En esta misma línea, Santiago Moreno Hueyo, director de Asuntos Públicos de Adidas, resaltó: "En Adidas estamos convencidos que tenemos el poder de cambiar vidas a través del deporte. Porque el deporte es un camino para el desarrollo de las personas y sus entornos. El fútbol es una pasión, y en Argentina se vive como en ningún otro país. Agradecemos a TyC Sports por invitarnos a ser parte de esta movida con los chicos de Bariloche y ser protagonistas de una experiencia que quedará en sus memorias por muchos años".

Al igual que en otros lanzamientos de Jugando es Mejor llevados a cabo en otras provincias (Salta, Misiones, Entre Ríos y Mendoza), profesionales de la Fundación Boca Juniors y de Racing Solidario dieron capacitaciones y clínicas para formar a quienes van a entrenar y enseñar durante todo el año a los chicos y chicas en este torneo.

 “Vinimos a dar una clínica desde la Fundación Boca Juniors con el objetivo de darles a los profesores, entrenadores y jugadores herramientas sobre habilidades específicas y motoras, para que puedan mejorar sus actitudes de juego en la cancha. Además, a modo de conclusión y también orientada a padres y madres, brindamos una charla sobre los valores: el respeto, la amistad, la cooperación, el jugar en equipo, el aprender a compartir, lo que es ganar, lo que es perder”, comentó Horacio Montano, de Fundación Boca, quien brindó la capacitación junto a Corina Ávalos.

“Para Racing es muy importante apoyar este proyecto, tanto la parte deportiva como la de formación. No solo acompañamos con la indumentaria para los chicos, sino que vinimos también a dar una capacitación para los entrenadores de cómo mejorar la autoestima en los chicos y jóvenes, cómo empoderarlos, porque sabemos que un chico empoderado va a ser un futuro líder o va a tomar decisiones más inteligentes y correctas, tanto en lo deportivo como en lo personal. Los profesores a cargo necesitan tener herramientas, porque a parte del entrenamiento técnico, táctico y estratégico está el desarrollo humano de esos jóvenes”.

Una de las novedades que también trajo este nuevo proyecto fue la incorporación de las peñas de los clubes de Primera División y Primera Nacional, quienes desde Bariloche trabajarán continuamente con los chicos y chicas de los equipos que apadrinan, llenando de más contenido social el trabajo que hacen desde la distancia para sus clubes.

“Hacer este tipo de actividades colabora mucho con el desarrollo social de los chicos y chicas desde edades tempranas. Pertenecer a Chacarita como hinchas nos enorgullece, porque desde un lugar tan alejado de nuestro club nos permite colaborar con chicos que realmente lo necesitan”, afirmó Gonzalo Lorenzo, representante de la peña de Chacarita en Bariloche.

“En el caso de Defensa y Justicia, como club social este proyecto es muy importante ya que consideramos al deporte como una parte fundamental para la inserción de los chicos”, indicó Jorge Fernández, representante del Halcón en Bariloche.

“Banfield siempre se caracterizó por su entorno, por ser un equipo de barrio, por eso creemos que los chicos tienen que estar en el club haciendo deportes”, comentó Matías Mateos, representante de la peña de Banfield en Bariloche.

Por último, Tomás Martínez, de la peña “Calamar”, destacó: “Platense está hace muchos años metido en lo social de distintas maneras, y en esta ocasión, como ya lo veníamos haciendo, somos parte del programa Jugando es Mejor para darles a los chicos una oportunidad de poder jugar al fútbol y no abocarse a los malos hábitos, para que puedan centrarse en el deporte, que es una de las mejores cosas para la vida”.

Jugando es Mejor es el programa de Responsabilidad Social de TyC Sports, y tiene como objetivo transmitir los valores del deporte, ayudar a la formación y a la inclusión especialmente de chicas y chicos, y promover el desarrollo de la actividad física.

Si tenés algún proyecto que consideres que en tu ciudad hace falta para poner en valor los buenos hábitos que nos da el deporte, no dudes en escribirnos a [email protected].

Logo de Jugando es Mejor

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Jugando es Mejor ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir