Espejo Apikai Hermenegildo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

PONTIFICIA UNIVERSIDAD

CATÓLICA DEL PERÚ

Escuela de Posgrado

AWAJUNNUM KUNTIN AIDAU:


CATEGORIZACIÓN ETNOZOOLÓGICA EN AWAJÚN

Tesis para obtener el grado académico de Magíster en Lingüística que


presenta:

Hermenegildo Espejo Apikai

Asesor:

Dr. Jaime German Peña Torrejon

Lima, 2021
RESUMEN

La presente investigación busca describir y analizar la categorización taxonómica

propia de la cosmovisión awajún para las categorías que se pueden encontrar

dentro del concepto de ANIMAL. A partir de la teoría de taxonomías

etnolingüísticas propuesta por Berlin, B. (1992) Ethnobiological classification:

principles of categorization of plants and animals in traditional societies, la tesis

plantea que existen diferentes tipos de categorías etnozoológicas en awajún,

algunas de las cuales cuentan con etiquetas terminológicas y otras son categorías

encubiertas que no cuentan con una etiqueta terminológica, pero que de acuerdo

con esta investigación conforman taxones para los hablantes awajún. La

metodología sigue pasos de gabinete para extraer información de diccionarios, así

como trabajo de campo y entrevistas a profundidad a hablantes de awajún de la

variedad todavía poco descrita del Cenepa.

1
BACHIK CHICHAMAI UJANIAMU

Juju takata duka diiyawai awajún aidautish waji aidauwa KUNTIN tunawa nuna. Juna

pachis papiin autusuk muun Berlinkai, B (1992) autusui tuki ainawa numish, tuki ainawa

kuntinush nuna diisui. Tikich nugkanum ii awajuntina juninmamtin aidaunum, juju takat

umikbauwa nunu aintsa takastatji. Jujuig tawai nuniak awajunnumak kuntin tabauwa

nuna kuwashtai tusa. Awai bakichik daak kuwashat ikamia nuwigtu tagku pachis tawa

nunu, nuwigtushkam awai daaji atsaushkma bakichik daayaik kuwashat pachisa

tumainchau. Tujash baki bakichik daajig ajau. Daa aidau yajuakmauwa duka

diccioanrionmaya jukimu ainawai, antsaik aents aidaush iniassa dekamu ainawai juju

takata nunuig, wekaetutash wekaetusmauwai juju takata duka. Juka awajún aidau Cenepia

aina nunui takasmauwai, imanika autuschamua nunui Cenepnumia.

2
DEDICATORIA

A todos mis hermanos awajún y a mi familia que siempre me tuvieron paciencia y

confianza.

Así mismo, esta tesis se la dedico a todos los lingüistas, awajún e hispano hablantes que

se interesan en la cultura awajún, que se toman el tiempo de indagar sobre cómo los

awajún concebimos el mundo que nos rodea.

3
PACHINISA TABAU

Jujuig pachijai ashi awajún aidautin, nuwigtu mina pataan aidausnashkam antsanuk

pachiajai mina numpag, dejeg ainaun wagki wii papii augku pujaish eme anenjus ausam

weta kakagta tuke amuktatme, shiig ausam uminkata tusa senchi sujusu aina nunui.

Antsanuk pachijai juju takatnumak lingüistas, awajún wi wainchamush, apash aidau

awajunin wajuk batsamnuk ainawa, wajuk ditash nugkanash diinush ainawa tusa tsawanta

sumamas autuina nuna.

4
AGRADECIMIENTOS

Quisiera agradecer, en primer lugar, a toda mi familia y amigos de las comunidades de

Nuevo Kanam y Huampami, en la región Amazonas, distrito del Cenepa. Gracias por

apoyarme durante todo este tiempo, este trabajo va dedicado especialmente para ustedes.

De igual manera, quiero agradecer a quienes colaboraron conmigo durante el trabajo de

campo que realicé, especialmente a Cirilo Huite, Frank Kayap y mi mamá Mericia Apikai.

Estoy especialmente agradecido a la Maestría y a la Escuela de Postgrado por brindarme

la oportunidad de seguir mis estudios con una beca que me permitió cumplir con los

requerimientos económicos y académicos del programa. En este sentido, quiero agradecer

personalmente a Jorge Iván Pérez y a Roberto Zariquiey por haber confiado en mí al

momento de la selección para dicha beca. Espero haber cumplido con sus expectativas.

A mi asesor, Jaime Peña le agradezco inmensamente, sin su asesoría esta tesis no se

hubiera terminado, por la paciencia, explicación, redacción, corrección, tiempo y

disposición que tuvo en cada reunión para orientarme y mejorar cada parte de esta tesis.

Espero que dios nos dé más vida y salud para compartir más experiencias y emprender

investigaciones sobre las lenguas wampis y awajún ya que investigamos lengua de la

misma familia lingüística Jibaro. Así mismo, estoy muy satisfecho con la investigación

de la tesis ya que el profesor Jaime Peña como conocedor de la cultura wampis me oriento

muy acertadamente en el desarrollo de la tesis cuando no podía expresar en chicham

‘palabras’, él entendía ese conocimiento que no se dejaba expresar en palabras, tenía esa

facilidad de entender la situación porque él conoce la cultura y la lengua wampis ya que

mi cultura awajún es muy parecida en la lengua y forma cómo viven con los wampis.

Los otros dos miembros del jurado de esta tesis, Roberto Zariquiey y Héctor Velásquez

han tenido una enriquecedora influencia en este trabajo y en mi vida como estudiante.

5
Roberto Zariquiey me apoyó mucho durante mis estudios y, a través de sus clases y

discusiones personales, he aprendido mucho sobre las lenguas del Perú y la lingüística en

general. Asimismo, sus comentarios hacia esta tesis han enriquecido enormemente este

trabajo. Agradezco también a Héctor Velásquez por las clases que impartió, y por la

retroalimentación certera y su apoyo hacia esta tesis. Me siento muy contento de poder

contarlos no solo entre mis profesores, sino también entre mis amigos.

Agradezco a los profesores de la Maestría en Lingüística de la Pontificia Universidad

Católica del Perú por las enseñanzas y discusiones en las clases que he tomado.

Finalmente, a todos mis amigo/as y compañero/as de la Maestría, quienes me han

permitido sobrellevar los estudios de manera más amable. He tenido la suerte de

conocerlos y sé que me han brindado su apoyo desde que comencé a estudiar y hasta

lograr hacer la presente tesis, especialmente a Gema Silva, Ketty García y Geraldine Arias

por su apoyo con diversas tareas, desde traducciones hasta discusiones de estudio.

6
SEE TAMAU

Dekatkauk mina pataag aidaun see tajai nuwigtu mina kumpag Nuevo Kanamnumia,

Huampainmaya aina nuna, duka puinawai Amasonasnum, distrtio Cenepnum. Eme

anentajai juju takatnum yainkajua nuwi juka takatak atumi anentaimsa umikmauwai.

Antsanuk kumpamjai yainkaju aina nunashkam Cirilo Huite, Frank Kayap nuwigtu mina

dukug Mericia Apikai.

Antsanuk see tajai Maestría nuwigtu Escuela Postgradon, papii ausati tua yainkamunum

kuwishkiuchinum akikmamunum. Nuwigtu see tajai Jorge Iván Perezan nuwigtu

antsanuk see tajai Roberto Zariquien mina eme anenjus becanum ju ati tusa

etegtuamunum. Dita wajuk anentainsag beca sujusaju ajami nuna betek umikjastai tajai.

Mina asesorjum, Jaime peñan shiig see tajai wagki asesorianum shiig kuwashat yainkau

asamtai, nii yainchakuig juju tesisak aumukchamu amainai yainkachu akuig antsanuk

eme anentsan see tajai emamkemas ujatkamunum agamunmashkam,

iwagmaunmashkam, tsawanji sumamas yainkamunum nijai ijunja takamunum baki

bakichi tesisa parteji aina nunu yainkamunum. Antsanuk tajai pajaui pujutag sujamkuik

kuwashtak awajún wampis pachisa dekamush ujanika wemainaita tusan tajai antsanuk

atumain akuish autumainapi tajai wagki nii chichaman investigamuk nuwigtu wi

investigamuk familia lingüística jibaro tawa nunuig mai wampis awajún au asamtai. Juju

takata nunak shijap uminkae tajai wagki profesor Jaime Peña wampisan autusu yainkau

asamtai, wi titakaman utujintaish nii wampisa pachis dekau asa awajun betetkmamtina

nunui juju takum tame takui esesa takasmau asamtai wagki wampisak awajunjaig

betekmamtinai chichamenish nuwigtu wajuk batsamin ainaji nunuish.

7
Antsanuk miembro jurado Roberto Zariquiey, Hector Velasquesan see tajai, wagki juju

tesis umiamunum kuwashat aatus amainai tusa yainkagmaunum antsanuk see tajai

aentstish wajukuk pegkejash amainaita nunuish dita diisam kuwashat unuimagmaunum.

Roberto Zariquieyk papi augmaunmash kuwashat yaikauwai papii augmaunum nuwigtu

nii dekamun ujatmaunum, kuwashat jintinjuawai Lenguas del Peru pachis jintiamunum

nuwigtu Liguistica pachis jintinjuamunum nuwigtu aatusa amainai tusa ujatkamunum.

Antsanuk see tajai Hector Velasqueznash jintiamunum kuwashat unuimagmaunum

antsanuk juju tesisnumash yainkae. Shiig juwajai ibau jintinkatin aidau wainkamunum

antsanuk ina kumpag aina nunui.

Antsanuk ashi jintinkagtin Maestria Linguisticanmaya Pontificia Universidad Catolica

del Perunmaya aidaun eme anentsag see tajai kuwashat ditajai clasenum, ijunja chichaku

kuwashat unuimagmauwai.

Inangnakun see tajai mina kumpag maestrianmaya aidaunashkam, ditak kuwashat

yainkaje papi auku maak amuamunum. Wainkajai kuwashat papiijam aidaun, kuwashat

atutkaje antsag juju tesisnumash atutkaje, kumpamjai eme anentsag Gema Silvan, Ketty

Garcian nuwigtu Geraldine Arias kuwashat yainkajui ima tesisnumakechu, takat auku

pujamunum jintinkagtin aidau ukugtamkimtaish takat umiamunmash yainkau ainawai.

8
ÍNDICE

CAPÍTULO 1………………………………………………………………….....….…14

1.1. Introducción………………………………………………………………………..14

1.2. El pueblo y la lengua awajún………………………………………………………14

1.3. Estudios previos sobre la lengua…………………………………………………..16

1.4.Características generales de la lengua awajún (sonidos, léxicos, estructuras

sintácticas) ...……………………………………………………………………….18

1.5. Convenciones ortográficas………………………………………………………...20

1.6. La presente tesis……………………………………………………………………21

1.6.1. Objetivos…………………………………………………………………………22

1.6.2. Preguntas de investigación………………………………………………………23

1.6.3. Hipótesis del trabajo……………………………………………………………..23

1.6.4. Justificación……………………………………………………………………...24

1.7. Estructura de la tesis……………………………………………………………….25

CAPÍTULO 2………………………………………………………………………….26

MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………...26

2.1. Introducción……………………………………………………………………….26

2.2. Principales presupuestos conceptuales…………………………………………….26

2.2.1. Semántica léxica…………………………………………………………………26

2.2.2. Semántica cognitiva……………………………………………………………..27

9
2.2.3. Lingüística etnobiológico………………………………………………………29

2.2.3.1. Los nombres y lo que nos revelan…………………………………………….30

2.2.3.2. Categorías sin etiquetas o encubiertas………………………….……………..33

2.2.3.3. Taxonomías populares y categorización………………………………………34

CAPÍTULO 3………………………………………………………………………….36

MARCO METODOLÓGICO ………………………………………………………...36

3.1. Introducción……………………………………………………………………….36

3.2. Datos………………………………………………………………………………36

3.3. Participantes……………………………………………………………………….37

3.4. Materiales………………………………………………………………………….38

3.5. Componente experimental y entrevista……………………………………………39

3.5.1. Discusión individual…………………………………………………………….40

3.5.2. Discusión en grupo………………………………………………………………41

3.6. Construcción de la base de datos léxica…………………………………………...45

CAPÍTULO 4…………………………………………………………………………..48

TAXONOMÍA POPULAR ETNO-ZOOLÓGICA DEL PUEBLO AWAJÚN………..48

4.1. Introducción………………………………………………………………………..48

4.2. Los animales en la cosmovisión awajún…………………………………………...48

10
4.3. Jerarquía taxonómica en la clasificación etno-zoológica awajún…………………51

4.4. Categorías etno-zoológicas awajún………………………………………………..56

4.4.1. Kuntin…………………………………………………………………………………….56

4.4.2. Namak ‘peces’…………………………………………………………………...60

4.4.3. Nanamtim ‘los que vuelan’………………………………………………………62

4.4.4. Dapi ‘culebras y anacondas’…………………………………………………….63

4.4.5. Ijujatin ‘los que pican’…………………………………………………………...64

4.4.6. Etejatin ‘los que irritan la piel’…………………………………………………..64

4.4.7. Ijujatchau ‘los que no pican’…………………………………………………….65

4.4.8. Tseje wegantu ‘las arañas’……………………………………………………….66

4.4.9. Numpa umin/bukunin ‘los que chupan sangre’…………………………………..66

4.4.10. Categorías encubiertas o sin etiqueta…………………………………………...67

CONCLUSIONES……………………………………………………………………...71

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….73

APÉNDICES...…………………………………………………………………………76

11
LISTA DE TABLAS, MAPAS Y FIGURAS

Tabla 1.1. Consonantes del awajún (Fuente: Overal 2007: 21) ………… ……………19

Tabla 1.2. Vocales del awajún (Fuente: Overal 2007: 40) …… ………………………19

Figura 2.1. Nomenclatura etnobiológica según Berlin (1992) …………… …………..33

Tabla 2.1. Rangos taxonómicos de acuerdo con Berlin et. al (1973) ...…… ………….34

Tabla 3.1. Trabajos publicados que han servido para extraer datos……...…………….36

Tabla 3.2. Participantes para esta investigación………………………………………..38

Figura 3.1. Foto con fichas utilizadas para entrevista en trabajo de campo en Huampami

(Distrito de Cenepa Amazonas) ………………………………………………………..41

Figura 3.2. Participantes Cirilo Huite y Frank Kayap ordenando fichas durante

entrevista………………………………………………………………………………42

Figura 3.3. Muestra con organización de categorías de nombres en awajún de animales

luego de discusión en grupo…………………………………………………………...43

Figura 3.4. Muestra con organización de categorías de nombres en awajún de animales

luego de discusión en grupo……………………………………………………………44

Figura 3.5. Participantes Cirilo Huite y Frank Kayap con autor de la tesis Hermenegildo

Espejo Apikai luego de discusión grupal………..……………………………………..44

Tabla 3.3. Muestra parcial de la base de datos léxica con nombres de animales en

awajún, nombre en castellano regional y nombre científico. ………………………….45

Figura 4.1. Niveles taxonómicos propuestos por Berlin et al. (1973) …………………52

Figura 4.2. Iniciador único y formas de vida en awajún……………………………….54

12
Tabla 4.1. Ejemplo de niveles taxonómicas awajún para “ardilla” ……………………55

Figura 4.3. Detalle de clasificación de mejo y peor ejemplo de kuntin………………...57

Figura 4.4. Diagrama con ejemplos de kuntin …………………………………………58

Figura 4.5. Diagrama con ejemplos de namak ………………………………………...61

13
CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción

Este primer capítulo presenta información general sobre el contexto de la investigación

de esta tesis. En la sección 1.2, se habla sobre el pueblo y la lengua awajún; en la sección

1.3, se listan los principales estudios que se han hecho sobre este idioma. Seguidamente,

en la sección 1.4, se describen las características tipológicas de la lengua awajún, lo cual

es seguido, en 1.5, de los principios de convención ortográfica que se utilizan en este

trabajo. En la sección 1.6, se ofrece una reflexión sobre los objetivos, las hipótesis y la

justificación de la investigación llevada a cabo; finalmente, en 1.7, se proporciona una

idea de la estructura general de esta tesis.

1.2. El pueblo y la lengua awajún

El pueblo awajún cuenta con alrededor de 55,000 pobladores según el censo de 2007

(INEI 2007). Este pueblo ocupa un territorio relativamente amplio, que se extiende por

diversas regiones de los departamentos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.

De manera más específica, el territorio donde habitan actualmente los awajún se extiende

por las regiones de Amazonas (en las provincias de Bagua y Condorcanqui), Cajamarca

(en las provincias de San Ignacio y San José de Lourdes), Loreto (en la provincia de

Datem del Marañón) y San Martín (en las provincias de Moyobamba y Rioja). Las

diversas comunidades awajún se distribuyen a lo largo de varios ríos, principalmente en

el Alto Marañón, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Cahuapanas, Apaga, Potro, Bajo Santiago,

Alto Mayo, y los diversos tributarios de estos ríos (Brack 1997).

14
Las principales actividades socioeconómicas de los awajún son la pesca, la caza y la

agricultura de roce y quema. Su alimentación depende mucho de cultivos tradicionales

como la yuca, el plátano, el maní y la caña de azúcar. Tradicionalmente, los awajún

comercian algunos cultivos como el plátano y también -aunque en menor medida- carne

de monte y pieles de animales. Modernamente, varias comunidades han implementado

piscigranjas y técnicas de agricultura que les han permitido, en algunos casos, conformar

pequeñas asociaciones para vender algunos productos como café y cacao.

Los awajún tienen contacto con los mestizos colonos y con los provenientes de ciudades

y pueblos relativamente grandes, colindantes con su territorio, tales como Cajamarca,

Bagua, Chachapoyas, Santa María de Nieva o Tarapoto. Muchos comerciantes mestizos

van a comunidades awajún para vender sus productos. También hay contacto con

castellanohablantes cuando salen a estudiar o a trabajar fuera de sus pueblos. Varias

comunidades awajún, especialmente en los departamentos de Cajamarca, parte de

Amazonas y San Martín, tienen mayor acceso al mercado mestizo (y, por tanto, mayor

contacto con el idioma español) debido a que varias de sus comunidades se ubican en las

márgenes de carreteras y son de más fácil acceso.

La lengua awajún posee un estatus de lengua vital según el Ministerio de Educación

(2013), es decir, es una lengua transmitida a nuevas generaciones y hablada por los

awajún en casi todos los contextos dentro de la comunidad o, inclusive, fuera ella. La

identidad de los awajún con su lengua y su cultura es bastante alta. La educación

escolarizada, en la mayoría de comunidades awajún, es bilingüe: en los primeros años de

estudio, se da en lengua awajún, pero, conforme se avanza hacia la secundaria, el idioma

dominante es el castellano.

15
Lingüísticamente hablando, el awajún es parte de la familia lingüística jíbaro —también

llamada Chicham (Katan Jua 2011)— junto a las lenguas hermanas wampis, shuar, achuar

y shiwiar (Campbell 1997, Peña 2015).

1.3. Estudios previos sobre la lengua

Existen diversos estudios sobre la lengua awajún. Los estudios más completos sobre la

gramática son los de Corbera (1994) y Overall (2007, 2018). Aparte de ello, existen otros

estudios importantes enfocados en partes de la morfosintaxis y de la fonología, así como

manuales de gramática. También existen varios diccionarios que recogen el léxico

awajún. La siguiente lista de publicaciones sobre el idioma awajún recoge algunos

estudios que ha sido relevantes como referencias para esta tesis. La lista es acompañada

de comentarios breves sobre el tenor y el contenido de estas publicaciones.

Estudios de fonología

• Inga, Antonieta 1969. Fonología aguaruna. Tesis de licenciatura.

Se trata de una descripción del inventario de fonos y fonemas awajún, así como de las
reglas de los principales procesos alofónicos.

• Corbera, Ángel. 1978. Fonologia aguaruna. Tesis de licenciatura.

Se trata de una descripción del sistema fonológico awajún, con un análisis de procesos
alofónicos de la lengua.

• Payne, David L. 1974. Nasality in Aguaruna. Tesis de maestría, luego republicada


en 2008 en español como Nasalidad en Aguaruna por el Instituto Lingüístico de
Verano.

16
La tesis propone un estudio sobre la nasalidad en awajún. Según el autor, la nasalidad
se expande hacia izquierda y derecha, y propone para algunos casos la existencia de
una archifonema N.

• Payne, David L. 1990. “Accent in Aguaruna”. Artículo en libro editado.

El artículo describe los patrones básicos del acento en los sustantivos del awajún. En
su análisis, el acento es asignado a una de las tres primeras moras de la base o stem.

Estudios gramaticales

• Fast, Gerhard & Larson, Mildred L. 1974. Introducción al idioma Aguaruna.


Documento de trabajo publicado por el Instituto Lingüístico de Verano.

Este trabajo es un esbozo con información gramatical práctica sobre el idioma awajún,
con enfoque pedagógico.

• Corbera, Ángel. 1994. Fonología e gramatica do aguaruna (jivaro). Tesis


doctoral.

Se trata de una primera descripción gramatical de la lengua awajún, con énfasis en su


fonología y aspectos morfológicos de los sustantivos y verbos.

• Corbera, Ángel. 1998. “Características morfosintácticas de aguaruna (jibaro)”.


Artículo en libro editado.

En este artículo, se hace una descripción sucinta de algunos patrones morfológicos


del awajún, así como de las principales estructuras sintácticas nominales y
predicativas.

• Overall, Simon. 2007, 2018. A Grammar of Aguaruna. Tesis doctoral.

La tesis de Overall constituye el trabajo más completo de descripción gramatical del


awajún hasta la fecha, y contiene análisis de las principales características
fonológicas, morfológicas y sintácticas del idioma. La versión de 2018 está basada en
la tesis.

• Regan, J.; Paz Agkuash, A.; Uwarai Yagkug, A.; y Paz Suikai, I. 1991.
Chichasajmi: Hablemos Aguaruna 1. Manual de gramática y enseñanza awajún.

17
Se trata de un manual con descripción de algunos aspectos gramaticales del awajún.
Su enfoque es pedagógico, incluye expresiones útiles en el idioma y ofrece pautas
sobre cómo comunicarse en awajún.

Como se aprecia en la lista precedente, aunque existen trabajos bastante importantes para

el idioma awajún, hacen falta todavía estudios para comprenderlo mejor. La mayoría de

trabajos se han enfocado en la morfosintaxis y en la fonología del awajún, pero no existen

trabajos directamente enfocados sobre la semántica. En este sentido, esta tesis representa

un aporte para enriquecer nuestro conocimiento del awajún porque se enfoca en una parte

poco estudiada del idioma, a saber, su semántica, y, dentro de ella, en estudios de la

taxonomía popular.

1.4. Características generales de la lengua awajún (sonidos, léxico, estructuras

sintácticas)

Según Overall (2007), el aguaruna exhibe doce fonemas consonánticos, pero algunos,

como /ɾ/ y /ʔ/, tienen una distribución limitada. Los alófonos vocálicos [y] y [w] son

tratados como consonantes en la mayor parte de los procesos fonológicos. Las oclusivas

sonoras [b], [d] son las contrapartes orales de las consonantes nasales /m/, /n/. La tabla

1.1 contiene los fonemas consonánticos del awajún según Overall (2007).

18
Tabla 1.1. Consonantes del awajún (Fuente: Overall 2007: 21)

BILABIAL DENTAL ALVEOLAR PALATO- VELAR GLOTTAL


ALVEOLAR
OBSTRUENT p t k ʔ

AFFRICATE ts tʃ

FRICATIVE s ʃ h

NASAL m n

FLAP ɾ

En cuanto a las vocales, la lengua distingue tres vocales altas y una baja, y además existe

una oposición fonológica entre vocales nasales y no nasales. Estos parámetros dan como

total un número de ocho vocales fonológicas. La tabla 1.2 contiene los fonemas vocálicos

orales y nasales del awajún, según Overall (2007).

Tabla 1.2. Vocales del awajún (Fuente: Overall 2007: 40)

Oral Nasal

Front Central Back Front Central Back

High i ɨ U � ɨ̃ �

Low A �

La estructura de la sílaba es (C)V(N1) en el nivel fonémico: sin embargo, algunos

procesos como la sinéresis o de elisión vocálica producen formas fonéticas con

estructuras más complejas, por lo que pueden ocurrir diptongos y algunos pocos

triptongos, así como grupos consonánticos complejos en posición de ataque y coda. El

1
Donde (N) puede ser cualquiera de las consonantes nasales del idioma.

19
acento tonal en aguaruna es distintivo (Payne 1990). El acento tonal se entiende como la

manifestación de la prominencia prosódica de una palabra o morfema en la sílaba

prominente se marca con un contorno tonal particular. Así, en awajún, cada palabra debe

tener un acento prominente, y este se caracteriza por tener la propiedad de manifestarse

mediante un tono alto (high pitch), que puede distinguir significado entre pares mínimos,

tal como lo comprueba el siguiente par (el tono alto es indicado mediante un símbolo de

tilde ´): [áŋku] ‘telaraña’ vs [aŋkú] ‘atardecer].

En cuanto a la morfología y la sintaxis, de acuerdo con Corbera (1998: 157), “[e]n

términos de orden de sus constituyentes en la oración, el aguaruna es una lengua de

estructura predominante como SOV y en términos de sus relaciones gramaticales como

nominativo-acusativo”.

El awajún es una lengua aglutinante, es decir, los afijos se pueden distinguir relativamente

bien de las raíces léxicas y a estos afijos, normalmente, les corresponde un significado

más o menos claro y segmentable (Comrie 1989). De acuerdo con Overall (2007), los

predicados deben recibir inflexión de sujeto, de objeto (si es primera o segunda persona),

de aspecto, de tiempo y de modo. Una característica importante de la lengua awajún es la

utilización de cláusulas subordinadas en el discurso. Estas cláusulas reciben marcación

de cambio de referencia y de persona para saber si el sujeto de la cláusula principal es el

mismo o es diferente del sujeto de la cláusula subordinada.

1.5. Convenciones ortográficas

Alrededor del año 1950, misioneros lingüistas norteamericanos del Instituto Lingüístico

de Verano (ILV) empezaron a estudiar el awajún y establecieron un alfabeto conformado

por las siguientes grafías

A, B, CH, D, E, G, H, I, J, K, M, N, P, R, S, SH, T, TS, U, W, Y

20
Con estas letras, se elaboraron varios materiales para la enseñanza bilingüe.

Posteriormente, aparte del alfabeto propuesto por el ILV, ha habido otros alfabetos como

el propuesto por profesores del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la

Amazonía Peruana (FORMABIAP) o el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación

Práctica (CAAAP), con sugerencias para representar las palabras nasalizadas y el acento

tonal. A partir de encuentros y discusiones en los últimos años, el Ministerio de

Educación y representantes del pueblo awajún se han puesto de acuerdo para establecer

un alfabeto oficial para el awajún. Como resultado de este proceso, desde el año 2009, la

lengua awajún cuenta con un alfabeto oficial normalizado (RD N° 2554-2009-ED). Las

grafías de este alfabeto se basan en el alfabeto del ILV y consisten de las siguientes:

A, B, CH, D, E, G, H, I, J, K, M, N, P, R, S, SH, T, TS, U, W, Y

Son veintiuna grafías, compuestas por dieciséis consonantes y cuatro vocales (que

representan tanto orales como nasales —la representación de la nasalización todavía es

materia de debate y no hay una conclusión al respecto—, que han venido siendo utilizadas

para elaborar nuevos materiales de enseñanza. Este es el alfabeto que se utiliza en esta

tesis.

1.6. La presente tesis

Esta tesis trata de abordar el tema de la clasificación etnozoológica para el pueblo awajún.

En tal sentido, este estudio pretende describir, mediante la teoría de taxonomías populares

de Brent Berlin y los presupuestos de la semántica cognitiva, especialmente la teoría de

prototipos (ver el capítulo 2 para una discusión del marco teórico), cuáles son los taxones

21
de clasificación de animales para los awajún. Esto implica que los awajún tienen su propia

manera de clasificar el mundo, como cualquier otra cultura.

De acuerdo con su ideología y su concepción del mundo, los awajún clasifican a los

animales en diversos taxones o agrupamientos categóricos, que pueden distinguirse en

varios niveles, como se verá en el capítulo 4. La clasificación awajún, creemos, no solo

corresponde a las características biológicas de los animales, sino que también entran en

consideración principios culturales y saberes ecológicos tradicionales. En general, la

clasificación de flora y fauna desde la cosmovisión awajún depende, en cierta medida, de

cómo los ancestros las clasificaron y de cómo esos conocimientos se han transmitido, a

través del tiempo, de generación en generación.

De acuerdo con la nomenclatura de los animales, se llevará a cabo el objetivo de este

trabajo que es describir la forma de clasificación de los animales y, por otro

lado, identificar los ejemplos prototípicos y no prototípicos de los integrantes de cada

categoría.

1.6.1. Objetivos

El objetivo principal de esta investigación es describir la forma de clasificación de los

animales en general, con particular enfoque en los niveles de forma de vida e intermedio.

Por otro lado, otro objetivo importante de este trabajo es identificar las características

salientes de los integrantes prototípicos de cada una de estas categorías. Asimismo, esta

tesis busca conectar los procesos de etiquetado o nominación de estas categorías con

procesos cognitivos generales de clasificación y con procesos culturales que son

particulares de los awajún.

22
1.6.2. Preguntas de investigación

Teniendo en cuenta la discusión en las secciones precedentes, las preguntas de

investigación propuestas en esta tesis son las siguientes:

• Desde la cosmovisión awajún, ¿qué categorías o taxones existen para los

animales?

• ¿Qué se entiende por kuntin (traducido normalmente como ‘animal’) en awajún?

• ¿Cuál es el sistema de clasificación de animales en el mundo awajún?

• ¿Cuáles son los mejores y los peores ejemplos de integrantes de cada categoría

que se encuentre?

Otras preguntas de investigación secundarias que surgieron son las siguientes:

• ¿Cómo se diferencia la clasificación etnozoológica awajún de la clasificación más

“occidental”, especialmente aquella reflejada en el castellano?

• ¿Existen razones culturales o cognitivas que expliquen ciertas categorizaciones de

animales entre los awajún?

1.6.3. Hipótesis de trabajo

Nuestra hipótesis es que la taxonomía popular awajún para animales es única y particular,

y se diferencia (aunque no totalmente) de los criterios estrictamente biológicos, propios

de los círculos científicos occidentales. Ello no hace a la clasificación awajún menos rica

o interesante; al contrario, existe una gran complejidad en la relación del awajún con su

medio y en su manejo de la ecología. De manera más particular, empezamos por

preguntarnos qué se entiende por el lexema kuntin entre los awajún. Kuntin normalmente

se traduce al castellano como ‘animal’; sin embargo, aquí hipotetizamos que la

23
interpretación de este lexema no se corresponde con la del castellano totalmente. Es mejor

entender el lexema kuntin, traducido normalmente como ‘animal’, en términos de

prototipos2. Prototípicamente, kuntin es entendido como un animal terrestre grande de

cuatro patas. Cuanto más se aleje un animal de este prototipo, será más probable que

pertenezca a otra categoría en awajún. Es decir, no todos los animales entendidos

biológicamente, son categorizados como kuntin en awajún. Este hallazgo es comparable

con lo que se ha estudiado en otras lenguas peruanas. Por ejemplo, en Kakataibo reconoce

dos formas de vida con nombre ñuina e ‘isá. La primera incluye a los animales que viven

en los bosques, en el agua, sobre y bajo la tierra, y en los árboles. Esta categoría incluye

mamíferos, reptiles, anfibios, y aves grandes. La segunda categoría, ‘isá, solo incluye

aves pequeñas y paseriformes, prototípicamente no comestibles. (Zariquiey 2018).

Por último, se hipotetiza que varias subclasificaciones de animales en awajún obedecen

a criterios de tipo cultural.

1.6.4. Justificación

Aunque ha habido estudios parciales sobre la clasificación de mamíferos en awajún

(Berlin y Patton 1979; Guallart 1962), este trabajo es el primer estudio que se realiza

sobre la taxonomía popular del concepto de animal y sus subclasificaciones para los

hablantes de awajún. Aborda un tema tanto cultural como científicamente relevante, no

solo para los miembros del pueblo awajún, sino también para lingüistas y científicos

interesados en estudiar las formas de categorizar la realidad en diversas comunidades de

habla. Además, como se dijo en secciones anteriores, tampoco existen muchos trabajos

2
En el capítulo 4, se verá que kuntin realmente no es equivalente a ‘animal’ en el sentido de ‘reino animal’,
sino que la referencia de kuntin es más restringida y no conforma un iniciador único, sino una forma de
vida.

24
sobre semántica en la lengua awajún, por lo que esta tesis constituye, de por sí, una

contribución en esa dirección.

Asimismo, de manera general, este trabajo constituye un aporte a los estudios sobre

taxonomías populares en lenguas indígenas de la Amazonía peruana, los que todavía no

se han desarrollado mucho en nuestro medio. Por todo lo anterior, este trabajo puede

brindar información significativa para campos como semántica, estudios de cognición

humana, tipología y estudios de corte etnolingüístico, aparte de servir como base para

elaborar materiales y otros estudios particulares sobre el awajún y, por extensión, para las

lenguas jíbaro.

1.7. Estructura de la tesis

La presente tesis se divide en cuatro capítulos de contenido, más un capítulo final de

conclusiones. Además de este primer capítulo introductorio, en el cual hemos hablado

sobre algunos datos generales del pueblo awajún y sobre las principales características de

la lengua awajún, en el capítulo 2 se revisan los principios y conceptos teóricos

fundamentales que han guiado esta investigación. El marco teórico dentro del cual se

enmarca este trabajo es el de la etnobiología lingüística y la semántica cognitiva. En el

capítulo 3, se hace una descripción de las principales herramientas metodológicas que

sirvieron para el recojo de los datos. En el capítulo 4, se expone nuestro análisis de la

taxonomía popular de nombres de animales para los hablantes awajún. Por último, se

explicitan las conclusiones principales a las que ha llegado nuestra investigación.

25
CAPÍTULO 2

MARCO TEÓRICO

2.1. Introducción

Este capítulo ofrece una introducción al marco teórico de la presente tesis. Teóricamente,

la investigación del campo semántico de animales en awajún se ha desarrollado dentro

del marco de la semántica cognitiva y en relación con el campo más específico de la

etnobiología lingüística. Dentro del campo que modernamente se ha denominado

etnobiología lingüística (Hunn y Brown 2011), el marco ofrecido por estudios clásicos

como los de Berlin (1992) ha sido especialmente útil al momento de analizar los datos

recogidos para el awajún.

2.2. Principales presupuestos conceptuales

En esta sección, se presentan las principales nociones de los modelos teóricos en los

cuales se basa la presente tesis. Para el estudio de las categorías taxonómicas populares

del awajún, se ha creído conveniente establecer el análisis teniendo en cuenta tres

subcampos dentro de la lingüística: la semántica léxica, la semántica cognitiva y la

etnobiología lingüística. Estos tres campos, habitualmente, se pueden englobar dentro de

estudios de semántica y de lingüística cognitiva.

2.2.1. Semántica léxica

Se puede definir el término semántica léxica como la rama de la semántica que estudia el

significado de las palabras y sus relaciones (Lehrer 1992). Aunque esta definición parece

clara, no hay mucho consenso sobre exactamente qué significado se asocia con cada

unidad léxica o lexema. Una pregunta esencial para la semántica léxica es cómo se

26
“empaqueta” el material semántico en las palabras. De hecho, el significado de las

palabras puede tener matices de variación de persona a persona, puede variar socialmente

y también varía históricamente. Es así que, muchas veces, los límites entre las categorías

asociadas con los significados no son siempre claros. Esto también puede verse si

comparamos términos supuestamente equivalentes en distintas lenguas. Por ejemplo,

numi en awajún puede significar tanto ‘árbol’ como ‘madera’.3 Al mismo tiempo, existen

dimensiones culturales específicas en un grupo humano que juegan un rol importante en

la estructuración de categorías. Por ejemplo, entre hablantes de awajún, ¿cómo se

considera al apupu ‘delfín’? Algunos lo consideran como perteneciente a la categoría de

animales namak, que se traduce normalmente como ‘pez’, mientras que otros no lo

consideran como namak ni como perteneciente a ninguna otra categoría de animal (ver

sección 4.4.2).

Dos preguntas importantes que se desprenden de la discusión que ha precedido son (a)

¿cuál es el significado de una palabra? y (b) ¿qué relación existe entre diferentes

categorías significativas?

Un marco de trabajo bastante útil para tratar de resolver las preguntas que surgen al

momento de estudiar el significado es el que proporciona la semántica cognitiva, ya que

asume que no hay categorías estrictas, que los límites entre las categorías son difusos y

que es mejor ver estas categorías en términos de prototipos.

2.2.2. Semántica cognitiva

La semántica cognitiva ve al lenguaje como parte de una habilidad cognitiva humana más

amplia y no como un módulo particular y único, y asume la idea de que la distinción entre

3
Algo similar ocurre en lenguas Pano como el Kakataibo, donde el término hiwi
también significa ‘árbol’ y ‘madera’ (Zariquiey 2018).

27
semántica y pragmática es irrelevante. El lenguaje es visto en el contexto de la cognición

en general, y el uso es, en principio, un factor relevante en la configuración de las

estructuras gramaticales y de significado (Geeraerts 2010: 185). Las contribuciones de la

semántica cognitiva al estudio del significado son varias; sin embargo, hay dos que vamos

a enfatizar por su relevancia para esta tesis: el modelo de prototipos para la estructura

cognitiva y la importancia de estudiar el significado en relación con la cultura.

En primer lugar, la concepción basada en prototipos se originó a partir de los estudios de

Rosch (1973, 1978) sobre la estructura interna de categorías que son normalmente

(aunque no necesariamente) expresadas a través del léxico. La idea de prototipos es que

gran parte de la estructura de las categorías léxicas no se basa en una definición rígida de

condiciones suficientes y necesarias, sino que es graduada, es decir, hay miembros de esa

categoría que pueden considerarse como “mejores” ejemplos que otros. Para Rosch

(1973), las categorías pueden no tener límites claros, pues se pueden encontrar áreas

marginales entre categorías; sin embargo, existen ciertos puntos focales representados por

los miembros prototípicos de cada categoría que poseen las propiedades más salientes

que las definen. Por ejemplo, en castellano, golondrina es un mejor ejemplo de la

categoría ave que pingüino. De la misma manera, en awajún, tugkae ‘zúngaro’ es un

mejor ejemplo de la categoría namak ‘pez’ que apupu ‘delfín’.

En segundo lugar, la forma en la que se estructuran las categorías alrededor de un

prototipo y cómo se interpreta la relación de los miembros de una categoría con respecto

al prototipo pueden también estar asociados a la cultura: “When we turn our attention to

prototypicality research, the relevance of a sociocultural perspective becomes clear if we

consider the role of convention in the constitution of lexical categories” (Geeraerts 2010:

253).

28
2.2.3. Etnobiología lingüística

La etnobiología, en términos generales, es el estudio del conocimiento biológico de un

grupo étnico en particular. Básicamente, es su conocimiento cultural tradicional sobre

plantas y animales, y la relación del grupo con estos (Anderson 2011). Dentro del campo

más amplio de la etnobiología, la lingüística etnobiológica tiene una tradición algo más

corta, pero no por ello menos importante. Los estudios modernos de etnobiología

lingüística se desarrollan a partir de los estudios de Conklin (1962) y, sobre todo, a partir

de varios trabajos de Berlin a partir de la década de los años 70.

La etnobiología lingüística es el estudio de las estrategias que sirven para nombrar los

elementos biológicos culturalmente importantes del mundo que un grupo humano habita

y de sus posibles relaciones con las estructuras culturales y cognitivas del ser humano

(Hunn y Brown 2011). Entonces, al estudio de la nominación de plantas y animales se lo

llama etnobiología lingüística: lo que estos estudios asumen es que todo grupo humano

tiene maneras diferentes de nombrar elementos del medioambiente. El conocimiento

tradicional que se transmite de generación en generación se expresa fundamentalmente

en el léxico de nombres de plantas y animales, y en subsistemas gramaticales (tales como

clasificadores, por ejemplo) que ayudan a categorizar la relación entre los seres humanos

y otras entidades de la naturaleza.

Los sistemas etnobiológicos de pueblos de sociedades tradicionales suelen mostrar

nombres para varios cientos de especies de plantas y animales. Esto fue señalado, por

ejemplo, ya en Lévi-Strauss (1966: 153-154), quien sugería que 300-600 términos

podrían representar un “umbral que corresponde aproximadamente a la capacidad de

memoria…”. Esta riqueza de términos constituye una ventana a la organización del

conocimiento ecológico de los seres humanos. De hecho, Brent Berlin (1973), hace un

29
llamado a encontrar los principios universales de la clasificación biológica y

nomenclatura popular (taxonomías).

2.2.3.1. Los nombres y lo que nos revelan

Desde que se publicara la teoría de Saussure, es ampliamente aceptado en lingüística que

los nombres son signos arbitrarios, cuyo significado se basa en consenso social (Saussure

1980). Sin embargo, estudios clásicos de etnobiología lingüística como los de Conklin

(1962) y Berlin, Breedlove y Raven (1973) han demostrado que algunas palabras,

comúnmente los compuestos, contienen fuerza descriptiva, por lo que, por sí mismos,

pueden insinuar el significado de la naturaleza de la cosa nombrada, sin llegar a ser

semánticamente transparentes. Por ejemplo, el término white oak (roble blanco) en inglés

puede denotar, efectivamente, que ese tipo de roble es blanco, pero ¿en qué sentido?

Como señalan Hunn y Brown (2011: 322), lo más probable es que el atributivo white

(‘blanco’) aluda al color pálido de la madera del prototípico white oak (Quercus alba).

En otras palabras, el nombre white oak, en sí mismo, nos permite saber a qué refiere. De

la misma manera, en awajún, los términos yagkuu yujumak ‘yuca amarilla’ o dapi manchi

‘especie de grillo’ hacen referencia a un tipo específico de yuca y a un tipo específico de

grillo: el atributo yagkuu significa amarillo y dapi serpiente (el grillo dapi se caracteriza

porque su cabeza tiene la forma de la cabeza de la serpiente); en sus respectivos nombres,

ambos colaboran para otorgar fuerza descriptiva al compuesto.

Conklin (1962) y Berlin, Breedlove y Raven (1973, 1974) proporcionan tipologías de

nombres biológicos como un punto de partida útil para comprender los detalles de la

nomenclatura aplicada a plantas y animales. Conklin distingue lexemas o etiquetas

biológicas unitarias (unitary) y compuestas (composite). Las etiquetas compositivas

también son llamadas términos binominales (o polinomiales si son más de dos

30
elementos); estas son palabras compuestas que incluyen, como núcleo del término, el

nombre de una categoría superior a la nombrada por la etiqueta, más un atributo que

califica al núcleo; por ejemplo, white oak (‘roble blanco’), que es un tipo de oak (‘roble’).

Los lexemas unitarios pueden ser simples o compuestos. Por ejemplo, cobra es un lexema

simple unitario. Copperhead (serpiente cobriza) es un lexema unitario compuesto. Una

copperhead (serpiente) no es un tipo de head (cabeza), por lo que el nombre es un

compuesto, mas no un compositivo, en la terminología de Conklin, y carece, además, de

claridad semántica. Así, por ejemplo, en awajún, yawa ‘perro’ es un lexema simple

unitario, pero ikamyawa ‘tigre (otorongo)’, en la terminología de Conklin que se acaba

de ver, correspondería a un lexema unitario compuesto, pues ikam es ‘bosque’ y yawa es

‘perro’, pero ikamyawa no es una especie de perro.

Sobre la base del sistema de Conklin, Berlin (1973, 1992) distingue dos tipos de lexemas

compositivos. Siguiendo a Hunn y Brown (2011), el primero de estos tipos son los

lexemas primarios productivos, como tulip tree ‘árbol de tupilán’ y mockingbird

‘ruiseñor’. Estos términos contienen elementos nucleares que son claramente

distinguibles y que designan las categorías más inclusivas, tales como tree (‘árbol’) y bird

(‘ave, pájaro’), respectivamente. Tales nombres contrastan con los lexemas primarios

(equivalentes a las etiquetas unitarias en el esquema de Conklin), como oak (‘roble’) y

robin (‘petirrojo’). Estos términos compuestos se denominan binomiales genéricos, ya

que etiquetan lo que Berlín define como taxones genéricos populares. Los lexemas

primarios pueden ser simples o complejos. Los simples son aquellos morfemas simples

que no pueden ser analizados lingüísticamente,. que los complejos son expresiones que

pueden ser analizadas. Por ejemplo, pabau ‘sachavaca’ es un término que no se puede

descomponer mientras morfológicamente y por tanto es un lexema simple de acuerdo con

la taxonomía de Berlin. Por otra parte, los lexemas complejos se pueden distinguir entre

31
productivos y no productivos. Los lexemas productivos son aquellos que claramente

indican la categoría inmediatamente superior a la que pertenece la forma en cuestión. Por

ejemplo, en awajún shuwin pagki ‘boa negra’ (shuwin ‘negro’ + pagki ‘boa’) es un tipo

de boa. En los lexemas no productivos, ninguna de las partes hace referencia a la categoría

superordinaria de la forma en cuestión. Por ejemplo, en awajún yusa patámkamu (yusa

‘guacamayo’ + patamkamu ‘donde se encalla’)4 no es una especie de guacamayo, sino

hace referencia a una especie de árbol con flores de color similar al guacamayo.

Los lexemas secundarios de Berlin (lo que podríamos llamar binomiales varietales o

específicos) denotan la taxa específica popular. White Oak contrasta con Black Oak

(‘roble negro’), Red Oak (‘roble rojo’) y Pin Oak (‘roble palustre’)5, todos ellos taxones

específicos populares y, al mismo tiempo, diferentes tipos del taxón genérico popular oak

(‘roble’). El Great Horned Owl (‘gran búho cornado’) contrasta con Snowy Owl (‘búho

de nieve’), Screech Owl (‘lechuza’) y Saw-whet Owl (‘búho de sierra’), todos tipos del

taxón genérico popular owl (‘búho’) que etiquetan taxones específicos populares. Los

lexemas secundarios, de acuerdo con Berlin, proporcionan evidencia confiable de que las

categorías así nombradas son miembros del rango específico popular (folk-specific rank).

La idea es que las lenguas varían mucho en la forma en que nombran plantas y animales.

La figura 2.1 ilustra la tipología de nomenclatura etnobiológica de Berlin (1992).

4
El término tiene como raíz patamat ‘encallar’ más el sufijo nominalizador –mu.
5
Su nombre científico es Quercus palustris.

32
Figura 2.1. Nomenclatura etnobiológica según Berlin (1992)

Nombres de plantas y animales

Lexemas primarios Lexemas secundarios

Lexemas simples Lexemas complejos

Lexemas productivos Lexemas no productivos

2.2.3.2 Categorías sin etiqueta o encubiertas

Dentro del marco del trabajo de Berlin et al. (1968) y Berlin (1992), se han identificado

categorías biológicas que no son nombradas en las lenguas, que, sin embargo, sí son

significativas para las personas. Estas han sido llamadas categorías encubiertas (covert

categories). Aparentemente, las personas que hablan una misma lengua pueden compartir

una categoría sin compartir un nombre para ejemplares de esa categoría. De acuerdo con

Hunn y Brown (2011), diversos investigadores han demostrado la existencia de categorías

encubiertas haciendo que las personas colaboradoras clasifiquen en grupos los nombres

de plantas o animales que están escritos en tarjetas en función de la similitud de las cosas

nombradas. Cuando los diferentes nombres se ordenan de manera consistente en un solo

grupo, esto se puede tomar como evidencia de una categoría encubierta siempre que los

nombres designen organismos para los que no hay algún nombre común. Un ejemplo de

categoría encubierta conocida para los hablantes de inglés es la de dogs (‘perros’), coyotes

y wolves (‘lobos’). Estos “van juntos” en una sola categoría para muchos hablantes de

inglés (Hunn y Brown 2011: 323).

33
2.2.3.3. Taxonomías populares y categorización

Una estructura taxonómica popular es un conjunto de categorías o taxones dispuestos de

manera que cada taxón se incluya dentro de una y solo una clase de orden superior, hasta

la categoría de principiante único (unique beginner), designada respectivamente por

planta y animal en las taxonomías populares en inglés. Cada unión en la estructura

taxonómica constituye un taxón que incluye todos los taxones subsidiarios. A menos que

sea encubierto, cada uno de estos nodos es nombrado, es decir, tienen una etiqueta

correspondiente.

El trabajo seminal de Berlin et al. (1973), sobre rangos taxonómicos, mínimamente

revisado en Berlin (1992), define cinco rangos universales y propone un posible sexto

rango ‘intermedio’ también como universal. Estos rangos taxonómicos se listan en la

tabla 2.1.

Tabla 2.1. Rangos taxonómicos de acuerdo con Berlin et. al. (1973)

0 Iniciador único (Unique beginner)

1 Forma de vida (Life form)

2 Género (Generic)

3 Especie (Specific)

4 Variedad (Varietal)

De acuerdo con Berlin et al (1973), los taxones genéricos (de nivel o rango 2) pueden ser

reconocidos por varios criterios; el más importante de ellos es su nomenclatura, ya que,

usualmente, los nombres genéricos son etiquetados por lexemas primarios. Los nombres

genéricos son más numerosos que los rangos inferiores de especie y variedad, así como

los de forma de vida y los iniciadores únicos. Muchas lenguas no tienen un nombre para

34
estos últimos, es decir, los iniciadores únicos pueden conformar categorías sin recibir

ninguna etiqueta.

Con las ideas expuestas en este capítulo, pasaremos a realizar el análisis de la

nomenclatura etnozoológica awajún en el capítulo 4. Previamente a eso, en el siguiente

capítulo, se describe la metodología utilizada.

35
CAPÍTULO 3

MARCO METODOLÓGICO

3.1. Introducción

En este breve capítulo, se presenta información sobre los instrumentos que sirvieron para

recoger los datos analizados en esta tesis, así como también se detalla información sobre

el trabajo colaborativo con miembros de comunidades awajún del distrito el Cenepa,

Provincia de Condorcanqui, Departamento de Amazonas.

3.2. Datos

En esta investigación, se han tomado en cuenta los diccionarios. Existen varios

diccionarios que recogen el léxico awajún; entre ellos, hemos utilizado los diccionarios

que aparecen en la tabla 3.1 para extraer nombres de animales y plantas, así como para

revisar y corroborar estos nombres durante nuestro trabajo de campo.

Tabla 3.1. Trabajos publicados que han servido para extraer datos

Autor/Compilador Título Año

Diccionario awajún – castellano 2011


FORMABIAP/AIDESEP

Nexar Asangkay Sejekam y Edwardo Awajún chícham jugbau


Gomez Antuash Diccionario Awajún– Castellano 2008

Wipio Deikat, Gerardo Paati Antunce, Diccionario aguaruna-castellano, 1996


Segundo castellano-aguaruna
Jakwai, Marta.

Abel Uwarai Yagkug, Isaac Paz Diccionario aguaruna - castellano = 1998


Suikai y Jaime Regan. Awajún chícham apáchnaujai.

36
Para evitar confusiones con respecto a la forma en la que los datos aparecen representados

en las fuentes, se ha respetado la representación grafémica que aparece en estos

diccionarios; sin embargo, debido a que todavía no hay un consenso para normalizar el

uso de grafías que representan el acento y la nasalidad, en esta tesis, siguiendo nuestra

convención para escribir el awajún, hemos preferido quitar las tildes que, a veces,

aparecen en algunas entradas de estos diccionarios.

Por otra parte, quien escribe esta tesis es hablante nativo de la lengua awajún y el

castellano es su segunda lengua. Como estudiante, he utilizado el castellano para poder

mostrar todo lo que sé de mi lengua y cultura sobre la clasificación del mundo y, sobre

todo, cómo concebimos a la palabra kuntin, equivalente a animal en castellano, desde

nuestra cosmovisión indígena. Además, también he utilizado mi propio conocimiento

para clasificar los taxones etnobiológicos awajún. Así mismo, he dialogado y he

entrevistado con comuneros de Huampami y con jóvenes que viven en Lima que son del

Cenepa, y se los ha entrevistado para poder clasificar distintas especies de animales según

las categorías de la visión awajún.

3.3. Participantes

Aparte del trabajo con diccionarios y vocabularios publicados, en la investigación de esta

tesis se ha realizado también un recojo de datos, en el que han participado diversos

hablantes awajún de las comunidades de Nuevo Kanam y Huampami. Para ello, ha sido

fundamental el trabajo con miembros de estas comunidades, que se localizan en la cuenca

del río Cenepa. En estas comunidades, se realizó un trabajo colaborativo en el cual

intervinieron hablantes de awajún (ver secciones 3.3 y 3.4).

La tabla 3.2 muestra el nombre de los participantes principales de este proyecto y su

comunidad de origen.

37
Tabla 3.2. Participantes para esta investigación

Nombres y apellidos Comunidad de origen

Mericia Apikai Mayan Nuevo Kanam

Gina Salas Nanantai Huampami

Cirilo Huite Sejekam Huampami

Frank Wigberto Kayap Huampami

Hermenegildo Espejo Apikai (autor de esta tesis) Nuevo Kanam/Huampami

Aparte del trabajo de campo en comunidades awajún del Cenepa, tal como se ha descrito

en el párrafo anterior, se han utilizado diversos medios de comunicación, entre ellos,

comunicación vía telefónica y a través de redes sociales para hacer preguntas cuando fue

necesario.

3.4. Materiales

Una de las metodologías principales para la investigación se basó en trabajar

individualmente y grupalmente entre dos personas, mediante conversaciones en awajún,

aprovechando el estatus de hablante del idioma del autor de esta tesis. El material de

clasificación de los informantes consistió en unas fichas con nombres de los animales, las

que se puso en la mesa frente a los colaboradores. Ellos las ordenaron de acuerdo con su

visión y categorización del mundo animal. Las fichas elaboradas tomaron en cuenta el

conocimiento occidental, pero con la idea de que los hablantes awajún hicieran sus

propias clasificaciones y discutieran en grupo acerca de ellas.

38
Además, para las discusiones, se emplearon pizarras y papelógrafos para que los

hablantes pudieran exponer las clasificaciones hasta donde habían llegado, tal como se

describe en las siguientes secciones.

3.5. Componente experimental y entrevista

Parte de nuestro trabajo de recojo de datos consistió en el uso de tarjetas con diferentes

nombres de animales de diferentes géneros y especies, en un trabajo similar al propuesto

por Berlin et al. (1968) y, en el contexto peruano, aplicado al kakataibo por Zariquiey

(2018).

Las tarjetas, entonces, contenían nombres de animales pertenecientes a diversas

categorías: insectos, peces, mamíferos, reptiles, etc. Aparte de nombres de animales, se

incluyó tarjetas con nombres de plantas y de objetos como distractores también. La idea

era que los colaboradores establecieran clasificaciones de animales, es decir, que

agruparan las fichas de acuerdo con las categorías que ellos consideraran apropiadas para

su cultura. Cabe indicar que todas las conversaciones y discusiones en grupo, así como

entrevistas, se realizaron completamente en awajún. Estas se encuentran grabadas y

constituyen la base de nuestro estudio. Una característica que tuvimos en cuenta para los

participantes en este proyecto fue que debían ser alfabetizados, de tal manera que

pudiesen leer las fichas.

Además de discutir sobre diferentes clasificaciones de animales, también se les preguntó

a los hablantes sobre animales prototípicos para cada categoría que se encontró y también

sobre animales a los que ellos consideraban como representantes periféricos de dicha

categoría. Esto es importante porque los animales prototípicos, para la visión awajún,

pueden llegar a ser bastante diferentes de los animales que se consideran prototípicos en

otras culturas. Por ejemplo, en nuestras entrevistas, comúnmente se señaló al pabau

39
‘sachavaca’ como un animal terrestre prototípico para un awajún, mientras que, para un

hablante de español de la costa peruana, lo más probable es que este animal no sea un

representante prototípico de un animal terrestre. Para ilustrar esto, se muestra un pasaje

transcrito de una de las entrevistas realizadas a hablantes awajún, en el cual el hablante

trata de explicar el concepto de kuntin que, usualmente, se traduce como ‘animal’ en

castellano:

Participante: Cirilo Huite Sejekam

Año de entrevista: 2018

“[…] kuntin awajúnti taji. Ashi ijumjaik kuntin tunatsui. Awajúnti kuntin taji duka

namakak kuntin tunatsui awajúntinmak. Antsaik awajúntiya duka Bisut, kaap

wegantu, yutui wegantua aina duka dusha kuntin tatsuji awajúntik…kuntin

awajúnti taji duka ejemplo iwainamuk jui jukig duka: pabau, paki, yugkipak,

kashai, kayuk, kushi, ugkubiau, yuwichu, chayu, shutat, wapujush, katip, yantana”.

“[...] lo que nosotros, los awajún, decimos animal. No decimos todo kuntin. A los

peces nosotros, los awajún, no decimos kuntin. Así mismo, no decimos animal a las

hormigas, moscas, isula. Lo que los awajún decimos animal son, por ejemplo,

sachavaca, sajino, majas, añuje, achuni, ronsoco, venado, oso, charapa, conejo, rata,

lagarto [...]”

3.5.1. Discusion individual

En las discusiones individuales, las fichas fueron colocadas en la mesa. Luego, el

colaborador ordenó cuáles son animales y cuáles no de acuerdo con su criterio y

cosmovisión. Esta entrevista se llevó a cabo en la comunidad de Huampami.

40
Figura 3.1. Foto con fichas utilizadas para entrevista en trabajo de campo en Huampami

(Distrito de Cenepa, Amazonas).

3.5.2. Discusiones en grupo

En las discusiones grupales, las fichas fueron colocadas en la mesa donde los

colaboradores se preguntaban unos a otros para ponerse de acuerdo para, así, poder

ordenar correctamente la categoría correspondiente a la categoría animal y, así mismo, a

la categoría que no correspondía. Además de pedirles a los hablantes que agrupen los

animales según las categorías que ellos creían más adecuadas de acuerdo con su propio

conocimiento como personas awajún, en un segundo momento también se les pidió que

escogieran los mejores ejemplos de cada categoría —es decir, los ejemplos “prototípicos”

en la teoría cognitiva (Rosch 1978)— que ellos habían agrupado, así como los peores

ejemplos (o ejemplos “periféricos”) de esas categorías. Todas las entrevistas fueron

grabadas en audio y video.

41
Las figuras 3.2 a 3.5 ilustran las diferentes etapas de las discusiones en grupo que tuvieron

lugar a lo largo de nuestra investigación. Las fotos de las figuras provienen de entrevistas

realizadas en las instalaciones de la Biblioteca de la Pontificia Universidad Católica del

Perú.

En la figura 3.2, tenemos a los hablantes Cirilo Huite y Frank Kayap (ambos hablantes

nativos de awajún de la variedad del Cenepa) ordenando las fichas con nombres de

animales en awajún y agrupándolas según su propio conocimiento.

Figura 3.2. Participantes Cirilo Huite y Frank Kayap ordenando fichas durante

entrevista

Las figuras 3.3 y 3.4 muestran, de manera resumida, la forma en la que los participantes

hablantes de awajún han organizado las fichas en diferentes categorías, sobre las cuales

se discutirá en nuestro capítulo de análisis (capítulo 4). A partir de las discusiones que

sostuvieron entre ellos mismos, en un siguiente paso, ellos expusieron sus puntos de vista

y explicaron las decisiones que habían tomado para agrupar las fichas con los nombres

42
de animales. Para ello, también se utilizaron otros medios, como, por ejemplo, la pizarra,

para poder visualizar las categorías que iban surgiendo.

Figura 3.3. Muestra con organización de categorías de nombres awajún de animales

luego de discusión en grupo.

43
Figura 3.4. Muestra con organización de categorías de nombres awajún de animales

luego de discusión en grupo

Posteriormente, el entrevistador (el autor de esta tesis, Hermenegildo Espejo) también

discutió con ellos e hizo preguntas para examinar los agrupamientos de las categorías de

animales awajún. En esta etapa, también se les preguntó a los hablantes cuáles

consideraban como mejores y peores ejemplos de cada categoría. Cabe indicar que, en

todo el proceso, e, inclusive, en la escritura en la pizarra, la lengua que se utilizó fue el

awajún. La figura 3.5 es un fotograma con dos participantes awajún y el autor de esta

tesis luego de la entrevista y discusión grupal.

Figura 3.5. Participantes Cirilo Huite y Frank Kayap con autor de la tesis, Hermenegildo

Espejo Apikai, luego de discusión grupal.

44
3.6. Construcción de la base de datos léxica

Es importante observar que, en esta investigación, se tomó en cuenta la experiencia de

hablante del investigador, cuya primera lengua es el awajún. Entonces, para obtener el

listado de los nombres de animales, se trabajó a partir de lo que el presente autor, como

hablante nativo de awajún, conoce sobre los animales de su pueblo o de acuerdo lo que

le contaron sus abuelos. La tabla 3.3 ofrece una muestra de esta base de datos. En el

apéndice 1 se coloca la tabla completa con los nombres de animales con los que se

trabajaron durante las entrevistas.

Tabla 3.3. Muestra parcial de la base de datos léxica con nombres de animales en awajún,

nombre en castellano regional y nombre científico

N° Nombre Nombre castellano Nombre científico

awajún

1 Yawa Perro Canis familiaris

45
2 Washi mono maquisapa Ateles paniscus

3 Ugkubiau Ronsoco Tydrochoeris hydrochaeris

4 Pabau Sachavaca Tapirus terrestres

5 Japa Venado Mazama cervidae

6 Paki sajino Pecari tajacu

7 Kayuk Añuje Dasyprocta fuliginosa

8 Kashai Majas Cuniculus paca

9 Kushi Achuni Nasua nasua

10 auju Ayamama Nictibious griseus

11 dapi manchi culebra grillo o No identificado

machaca

12 nampinchiyau anguilla No identificado

13 sumpa camaleón Crocodilurus amazónicus

14 shampiu lagartija Fam. gekkonidae

15 puwin especie rana No identificado.

16 takash sapo Fam. bufonidae

17 suwakaraip especie rana No identificado.

18 bukin suri Ord. Coleóptera

46
Rhynchophorus palmarum

19 kabau Comején Nasutitermes esp.

20 kusuch especie de cangrejo No identificado

21 ujik cangrejo grande No identificado

22 kugku caracol No identificado

23 tejes especie caracol No identificado

24 uut especie caracol No identificado

25 wichikap Polilla Especien grandes y nocturnas dela ord.

lepidoptera

26 tsuntsu karacol pequeño No identificado

Como se aprecia, la Tabla contiene el término awajún en la primera columna. Luego, se

tiene su correspondencia en el español regional (usado también por los hablantes

bilingües awajún). Por último, se consigna el nombre científico de cada término.

47
CAPÍTULO 4

TAXONOMÍA POPULAR ETNOZOOLÓGICA DEL PUEBLO AWAJÚN

4.1. Introducción

En este capítulo, se analizan los resultados de nuestras entrevistas y discusiones en grupo

con otros hablantes awajún para tratar de caracterizar el sistema taxonómico awajún para

animales. Esta discusión está basada en las categorías propuestas por Berlin (1992). Para

dar contexto al análisis, en la sección 4.2 se ofrece una breve descripción de la

cosmovisión awajún en torno a los animales. En la sección 4.3 se resumen los grupos

taxonómicos relevantes para el awajún y en la sección 4.4 se analiza cada uno de ellos en

mayor detalle.

4.2. Los animales en la cosmovisión awajún

Los awajún tienen una relación particular con su espacio ecológico y, dentro de este, con

los animales. En los mitos de origen awajún, casi todos los animales eran personas que,

en diversas circunstancias, perdieron su condición humana y se convirtieron en animales.

Existen varios animales que son importantes culturalmente. Algunos ejemplos que el

autor de esta tesis ha escuchado en la tradición oral de su pueblo son los siguientes.

Por ejemplo, la palabra Jempe ‘picaflor’, dentro de la cosmovisión awajún, antiguamente

era humano. El picaflor nos avisa cuando hay peligro dando grandes silbidos. El hombre,

al escuchar ese silbido del pajarito, sabe que hay peligro. Estos silbidos anticipan la

muerte, o animales peligrosos que nos pueden atacar. En un mito de origen, jempe robó

el fuego a Iwa ‘gigante caníbal’ y se lo dio a los awajún.

48
Otro ejemplo es el término pegku ‘especie de culebra no venenosa’. Si se ve a una culebra

no venenosa cerca al camino, uno tiene que gritar como si lo hubiese mordido. Se da ese

grito ya que, según la creencia de los awajún, las culebras venenosas y las no venenosas

se reúnen para morder a las personas y, luego de eso, las culebras se esconden en un lugar

estratégico para morder a los humanos. Se dice que la culebra no venenosa pegku siempre

es el primer voluntario para morder a los humanos, pero ella hace eso con la finalidad de

proteger a los humanos. Por eso, las personas no suelen matar a las culebras no venenosas,

mientras que a las culebras venenosas las matan inmediatamente.

Los ejemplos anteriores muestran la manera en la que, desde la cosmovisión awajún,

desde los ancestros y hasta las nuevas generaciones, los awajún siempre mantienen una

interacción con los animales en la que se guardan un respeto mutuo, ya que, en el tiempo

de antaño, los animales vivieron con nosotros como seres humanos, es decir, fueron

yatsun o ‘hermanos’. Al pasar del tiempo, con el conjuro del dios sol etsa, se han

convertido en animales. El origen de cada animal contiene una historia memorable que

los muun ‘señores’ toman en cuenta como ejemplo para darles consejos a sus nietos, a sus

hijos y a sus hermanos. La mayoría de las personas que se han convertido en animales ha

pasado por ese cambio debido a su desobediencia frente al dios sol etsa, ya que el dios

sol, en el tiempo de los duik muun ‘habitantes en el origen de la humanidad’, controlaba

todo; él era quien daba dones y quien castigaba al observar alguna desobediencia.

Hasta nuestros días, la interacción entre animales y humanos se mantiene viva a través de

los anen ‘cantos mágicos’ y los ritos al momento de ir a la caza, la siembra etc. El awajún

siempre tiene aliados en el bosque que le anticipan el peligro; por ejemplo, el picaflor

que, desde el tiempo pasado, devolvió el fuego a los awajún y hasta ahora nos informa

para anticiparnos un peligro. El intercambio de saberes también existió en nuestra

49
sociedad; por ejemplo, recibimos la ayuda de la rata katip, que nos enseñó a

multiplicarnos fácilmente.

A continuación, presentamos algunos casos de personas que se convirtieron en animales:

el armadillo shushui y el tucán tsukagka; además, están el tseatik ‘especie de ave’, la

wanip ‘especie de rana’ y la auju ‘ayamama’.

En primer lugar, el shushui ‘armadillo’, antiguamente, se dice que era una persona. Un

día, el futuro armadillo se prestó unas alas de los awajún, pero, antes de que echara el

vuelo, le indicaron que no volara muy alto, ya que la cera, con el calor del sol, podría

deshacerse y él podría caer al suelo. Sin embargo, esta persona, en el momento en que

voló, no hizo caso a la indicación y voló alto hasta que se cayó, destruyendo las alas. Al

ver esto, el dios sol lo convirtió en el animal que, actualmente, conocemos con el nombre

de armadillo.

Otro ejemplo es el caso de tsukagka ‘tucán’. Antiguamente, era una persona como

nosotros, pero, en cierta ocasión, llegó a embarazar a su cuñada. Toda la población

comentaba sobre el hecho y, según la duwik muun augmatbau ‘narración de los

ancestros’, por vergüenza, se convirtió en ave.

Quien se convirtió en el ave tseatik ‘hombre calavera’ era un joven que iba en el bosque

para cazar animales. En el camino vio un huevo, el joven lo tomó. Al llegar a su choza, se

comió el huevo, pero, unos minutos después, tuvo mucha hambre. Luego de comer toda

la carne que tenía en su choza, terminó comiéndose su propio cuerpo hasta volverse

esqueleto y, entonces, se convirtió en el ave llamada tseatik.

50
Otro ejemplo es el de un niño huérfano que, antiguamente, fue llevado a la pesca, pero

las personas que lo llevaron se olvidaron de él y lo dejaron en una quebrada que quedaba

lejos de su casa. Entonces, el niño lloró mucho hasta convertirse en la rana llamada wanip.

Para cerrar con estos ejemplos, auju ‘ayamama’ (Nyctibius griseus) era una mujer que

vivía con su esposo Nantu ‘luna’. Ayamama cosechaba calabazas, pero comía sola, sin

invitarle a su esposo. Cuando lo descubrió la Luna decidió irse al cielo a través de un hilo

y al darse cuenta de que su esposo se iba, Ayamama lo siguió. Una vez que luna llegó al

cielo, le cortó el hilo a su esposa. Entonces, Ayamama cayó a tierra y ya no pudo subir al

cielo. Por eso es que, cada noche, a la puesta de la luna, la ayamama canta como llorando.

Los ancestros dicen que llora al extrañar a su esposo.

Los ejemplos presentados en los párrafos precedentes revelan que, como se ha observado

en otros pueblos amazónicos, la concepción del mundo no involucra una distancia radical

entre el mundo de los hombres y el mundo natural (en este caso específico, el de los

animales), sino que se establece un juego entre dos sujetos que intercambian puntos de

vista, que van de la subjetividad (humana) a la objetividad (naturaleza). Dentro de este

marco, conocido como “perspectivismo amazónico” (Viveiros de Castro 1998), las

relaciones entre hombre y naturaleza es mucho más dinámica y cercana que como

normalmente es concebida en occidente.

4.3. Jerarquía taxonómica en la clasificación etnozoológica awajún

En esta sección, se ofrece una caracterización general del sistema taxonómico awajún en

lo que se refiere a la clasificación zoológica popular en esta cultura. Para ello, utilizamos

las ideas de Berlin et al. (1973) y Berlin (1992) discutidos en el marco teórico (capítulo

2). Cabe recordar que la clasificación propuesta se ha llevado a cabo siguiendo la

51
metodología de recojo de información en colaboración con otros hablantes awajún según

se detalló en el capítulo anterior.

Berlin propone un número no mayor de cinco categorías o taxones en las taxonomías

populares, y considera estas como de carácter universal. El nivel 0 corresponde al nivel

del “iniciador único”, el nivel 1 al de “forma de vida”, el nivel 2 al de “género”, el nivel

3 al de “especie”, el nivel 4 al de “variedad”. A estos niveles, Berlin et. al (1973) les

agrega un “posible” sexto nivel o nivel “intermedio”, que, según los mismos autores,

necesita de mayor investigación para ser propuesto con mayor solidez. Por ello, para el

propósito de esta tesis, se lo deja de lado. La figura 4.1 introduce los niveles taxonómicos

propuestos por Berlin et al. (1973).

Figura 4.1. Niveles taxonómicos propuestos por Berlin et al. (1973)

Nivel 0 IU

Nivel 1 fv1 fv2… fvn g1 g2… g i…

Nivel 2 g3 g4 g5 g6 gm gn s1 s2 s3 s4… si sj

Nivel 3 esp1 esp2 esp3 esp4 espm espn

Nivel 4 v1 v2 vm vn UI=Iniciador
úico
FV=Forma de
vida
g=género
Esp= especie
V=variedad

52
Para el caso del awajún, la existencia de un iniciador único para ‘animal’ es debatible. En

principio, parece haber evidencia de que, efectivamente, existe una categoría en el nivel

de iniciado único, pues todos los hablantes concuerdan en que, según su propia visión de

la naturaleza, existe tanto un grupo de plantas como un grupo de animales que se

corresponden relativamente bien con la distinción usual en el mundo occidental. Sin

embargo, estos taxones vendrían a ser lo que Berlin et al. (1968) denominan una

“categoría sin etiqueta” o categoría “encubierta”, pues no existen nombres específicos

para etiquetar todas las entidades del reino animal y del reino vegetal. Aceptando el nivel

de “iniciador único” sin etiqueta para animal, este no tiene una contraparte léxica. Este es

quizás el hallazgo más importante de esta tesis, pues la palabra que suele traducirse como

‘animal’ en español, kuntin, no corresponde exactamente al taxón occidental que engloba

a todos los seres vivos que se entienden como pertenecientes al reino animal y que está

en el nivel 0 como iniciador único, sino que tiene una interpretación más restringida en el

nivel de forma de vida, como veremos en la sección 4.4.

En el nivel de forma de vida, están los taxones que se encuentran en el nivel inmediato

inferior a los iniciadores únicos. En este caso, de acuerdo con esta investigación, se ha

llegado a establecer que los hablantes awajún distinguen varios taxones, de las cuales al

menos cuatro son nombrados sistemáticamente por los hablantes: kuntin ‘animales’ (con

las restricciones especificadas en la sección 4.4), namak ‘peces’, nanamtin ‘los que

vuelan’ y dapi ‘culebras’. Otras etiquetas para taxones fueron compuestas para los

siguientes grupos que, en su mayor parte, están compuestos por animales pequeños que

corresponden al grupo de los insectos: ijujatin ‘los que pican’, ijujatchau ‘los que no

pican’, tseje wegantu ‘el grupo de las arañas’ y numpa bukunin ‘los que chupan sangre’.

Finalmente, existen dos taxones no etiquetados, pero claramente distinguidos por los

hablantes awajún: uno corresponde al grupo de ranas, sapos y algunos reptiles pequeños

53
(no diferenciados en awajún) y otro corresponde al grupo de lo que, en la taxonomía

occidental, se llaman moluscos y crustáceos de río (‘animales pequeños con caparazón’).

Para este último taxón, algunos sugirieron el nombre kugku wegantu; sin embargo, este

término no es usado habitualmente, sino que fue sugerido como un término para agrupar

a este tipo de animales. La figura 4.2 ilustra la estructura interna del principiante único

sin etiquetar para animales, con los taxones de forma de vida para el awajún.

Figura 4.2. Iniciador único y formas de vida en awajún

IU Sin
etiqueta

Sin
FV Tseje Numpa etiqueta Sin etiqueta
kuntin namak dapi ijujatin ijujatchau wegantu bukunin (animales (especialmente
pequeños ranas y sapos)
en
quebradas)

Los taxones inferiores a las formas de vida, correspondientes al nivel genérico y de

especie, son los más numerosos en awajún. En contraste, los nombres para el nivel de

variedad tienen un número relativamente menor en relación con los que se encuentra en

los niveles de género y especie. Este hallazgo coincide con las predicciones establecidas

en Berlin et al. (1973: 216): “taxa which are members of the ethnobiological categories

“specific” and “varietal” are, in general, less numerous than taxa found as members of

54
the generic category”.6 Un ejemplo con todos los niveles taxonómicos copados se

proporciona en la tabla 4.1, que ilustra diferentes tipos de ardilla.

Tabla 4.1. Ejemplo de niveles taxonómicos awajún para “ardilla”

Nivel Categoría Lexema Traducción aproximada

taxonómica awajún

0 iniciador único (sin etiqueta) ---

1 forma de vida kuntin ‘animal (terrestre, de cuatro

patas)’

2 Género waiwash ‘ardilla’

3 Especie wichig ‘especie de ardilla pequeña’

4 Variedad shiin wichig ‘variedad de ardilla wichig’

Luego de este estudio general sobre las categorías taxonómicas encontradas en awajún,

se pasa a describir en mayor detalle los taxones a nivel de forma de vida, con ejemplos

de su estructura interna, así como miembros prototípicos y miembros periféricos en cada

categoría.

6
Nótese que si bien la predicción de Berlin da cuenta de la organización de muchos sistemas taxonómicos,
esta no se cumple necesariamente para todos los casos. Dentro de lenguas amazónicas peruanas, Zariquiey
(2018) reporta que en Kakataibo los lexemas de variedad son tanto o más numerosos que los de género.

55
4.4. Categorías etnozoológicas awajún

En las siguientes subsecciones, se describen cada una de las categorías etnozoológicas

que existen para los hablantes de awajún, de acuerdo con lo que hemos discutido en

anteriormente en la sección 4.3.

4.4.1. Kuntin

Para los awajún, kuntin es un animal que, prototípicamente, es terrestre, relativamente

grande, cuadrúpedo y habitante del monte (en castellano regional, monte se entiende

como ‘bosque’). Aunque la mayoría de animales dentro de la categoría awajún de kuntin

corresponde al taxón biológico de los mamíferos, kuntin no siempre engloba a estos, ya

que, por ejemplo, los hablantes awajún consideran a yantana ‘lagarto’ (especies de

Caimaninae) o semagku ‘lagarto negro’ (Melanosuchus niger) —biológicamente,

reptiles— como parte de la categoría kuntin.

De acuerdo con nuestras entrevistas, un representante prototípico de la categoría kuntin

es pabau ‘sachavaca’. Así, sistemáticamente en las entrevistas los hablantes proponían

como mejor ejemplo de kuntin a la sachavaca. La Figura 4.3 muestra el orden en que los

mismos hablantes de awajún colocaron a los mejores ejemplos de la categoría kuntin

durante una discusión grupal. Como se puede apreciar, pabau ‘sachavaca’ ocupa la

primera posición en la lista. Los nombres con un asterisco al costado (*) son aquellos

considerados, más bien, como malos ejemplos, o ejemplos periféricos, de kuntin. Pabau

como prototipo de kuntin fue un numbre sistemáticamente elegido en diversas

discusiones. Nótese que el mismo proceder para elicitar qué miembros de una categoría

se consideraban prototípicos y cuáles periféricos se llevó a cabo para los otros taxones

propuestos a lo largo este capítulo.

56
Figura 4.3. Detalle de clasificación de mejor y peor ejemplo de kuntin.

En contraste, un representante periférico de la categoría kuntin es uyush ‘oso perezoso’.

Incluso, para algunos hablantes, uyush no es un miembro de la categoría kuntin y otros lo

consideran dentro de kuntin, pero como un tipo de mono.

La figura 4.4 muestra un diagrama con un ejemplo prototípico de kuntin, pabau

‘sachavaca’; un ejemplo periférico uyush ‘oso perezoso’; y otros ejemplos más cercanos

o lejanos al prototipo: paki ‘sajino’, ugkubiau ‘ronsoco’, bachig ‘mono machín’ y yantana

‘lagarto’.

57
Figura 4.4 Diagrama con ejemplos de kuntin

El taxón kuntin se categoriza dividiéndose en comestibles kuntin yutai, no comestibles

kuntin yuchatai, animales domésticos tagku, animales que tienen mano kuntin uwegtin

aidau y animales que nos pueden comer kuntin yukantin. Estos son casos de categorías

intermedias. El nivel de categoría intermedia es propuesto tentativamente en Berlin

(1973, 1992), sin embargo, su universalidad no es comprobada. Sin embargo, para el

awajún, es posible postular este nivel intermedio como un nivel subordinado a la categoría

de kuntin. A continuación, presentamos cada una de ellos.

Kuntin yutai ‘animales comestibles’. Estos son los animales comestibles del monte, los

cuales se pueden cazar. A continuación, presentamos algunos de ellos: pabau

‘sachavaca’, paki ‘huangana’, yugkipak ‘sajino’, kashai ‘majas’, kayuk ‘añuje’, shushui

‘armadillo’, ugkubiau ‘ronsoco’, yugkits ‘punchana’, yuwichu ‘venado’, chayu ‘oso’,

wapujuch ‘conejo’, utu ‘cuy’, yantana ‘lagarto’, yaya ‘especie de roedor

comestible’, wishishi ‘oso hormiguero’.

58
Kuntin tagku ‘animal doméstico’. Estos son los animales no comestibles que,

normalmente, comparten el espacio doméstico con las personas, tales como yawa ‘perro’

y bishu ‘gato’.

Kuntin yuchatai ‘animales no comestibles’. Estos son los animales no comestibles, tales

como katip ‘rata’, kuju ‘puerco espin’, uyush ‘pelejo’, uyu ‘nutria’, wagkanip ‘el lobo

acuático’, kujancham ‘zorro’, japacham ‘zarigueya’, shutat ‘matamata’.

Kuntin uwegtin aidau ‘animales que tienen mano’. Estos son los animales que los

awajún consideran como que tienen mano: washi ‘maquisapa’, bachig ‘mono’, yakum

‘cotomono’, tseem ‘mono fraile’, butuch ‘musmuqui’, waiwash/kunam ‘ardilla’, wichig

‘ardilla de color negro’, pentsemas ‘especie de mono’, tsejeau ‘animal felino carnivoro’.

Kuntin yukantin ‘animales que nos pueden comer’. Estos son los animales que nos

pueden comer: ikamyawa ‘jaguar’, untucham ‘tigrillo’, japayua ‘puma’.

En resumen, el prototipo de kuntin es el de un animal de monte, cuadrúpedo, comestible,

como es el caso de pabau ‘sachavaca’, seguida de paki ‘huangana’ y japa ‘venado’. Una

característica que surgió dentro de las discusiones en grupo es que los prototipos de

animal para los awajún parecen estar firmemente basados en el tamaño de los animales y

en cuán preciada es su carne. Ejemplos periféricos de kuntin los constituyen animales que

no se comen y que son relativamente pequeños, tales como katip ‘rata’ y uyush

‘perezoso’.

59
4.4.2. Namak ‘peces’

Namak es una categoría que se corresponde bastante bien con la de los peces en general.

En el caso de esta categoría, existen varios buenos ejemplos prototípicos, pero un

prototipo que surgió consistentemente en las entrevistas es el tugkae ‘zúngaro’. En este

caso, también influye el tamaño relativamente grande del pez. Ejemplos periféricos de

namak son los peces no comestibles. Dentro de ellos, apupu ‘delfín’, es un ejemplo

bastante periférico y, en varios casos, hubo hablantes que lo consideraron como separado,

como una categoría de un solo individuo. Cabe resaltar que el apupu es una entidad que

tiene saliencia cultural, pues se lo considera como un mensajero de pagki ‘boa’. De hecho,

también se considera que apupu ‘delfín’ está relacionado con tsunki ‘seres que habitan en

el agua’. Los tsunki están, a su vez, relacionados con los iwishin y tunchi ‘brujos’: de

estos últimos se dice que pueden convertirse en delfín; de allí nuestra hipótesis de que se

considere a apupu como una ejemplar periférico de namak e, inclusive, en algunas

instancias, como no perteneciente a esta categoría.

La figura 4.5 muestra un diagrama con ejemplos prototípicos, tales como tugkae

‘zúngaro’ y periféricos, tales como kaneg ‘pez canero’ y apupu ‘delfín’, de la categoría

namak en awajún. Otros ejemplos cercanos al prototipo son kusea ‘sabalo’, mamayak

‘mojarra’ y kagka ‘boquichico’. Recuérdese que estos representaciones en diagramas de

unidades prototípicas y periféricas está basada en las discusiones en grupo, tal como se

señaló en el apartado anterior para kuntin.

60
Figura 4.5. Diagrama con ejemplos de namak

La categoría de namak se puede subdividir en clasificaciones intermedias. En este caso,

la mayoría de hablantes entrevistados coincidieron en distinguir entre namak comestibles

y no comestibles.

Namak yutai ‘peces comestibles’. Estos son los peces comestibles. Entre ellos, tenemos

los siguientes: kusea ‘sábalo’, kagka ‘boquichico’, tujushiku ‘cahuara’, kamit ‘gamitana’,

pani ‘piraña’, agekiam ‘doncella’, kantash ‘bujurqui’, pepen ‘macana’, kaashap ‘raya’,

kugkui ‘fasaco’, mamayak ‘mojarra’, yutui ‘bagre’, paumit ‘palometa’, tsuji ‘palometa’.

Namak yuchatai ‘peces no comestibles’: apupu ‘delfín’, kaneg ‘pez canero’.

Como ya se mencionó, el prototipo de la categoría namak, de acuerdo con nuestras

entrevistas, es el zúngaro. Acá también influye el tamaño: el pez zúngaro es relativamente

grande, comestible e importante en la dieta awajún.

61
4.4.3. Nanamtin ‘los que vuelan’

El término nanamtin proviene de la base verbal nanamat ‘volar’ y del nominalizador

agentivo -in. Este término corresponde en su mayoría a las aves, aunque varios hablantes

consideraron a jiincham ‘murciélago’ como parte de la categoría de nanamtin

(ciertamente, como un ejemplo periférico de esta categoría). Asimismo, auju ‘ayamama’

(Nyctibius griseus) fue considerada por varios hablantes como otro elemento periférico

—para algunos, constituye su propia categoría y no es considerada como ave—. Cabe

indicar que, en el caso de auju ‘ayamama’, existe una característica cultural negativa,

pues se la considera como un ejemplo de una mujer mezquina y constituye un prototipo

femenino negativo para los awajún. En el mito de Auju, ella está casada con Nantu ‘Luna’

(un gran cazador en la tradición awajún), pero Auju le mezquina la comida a su esposo,

de modo que Nantu la abandona y asciende al cielo. Auju, al tratar de ir tras su esposo,

cae del cielo y se revienta, creando arcilla al caer.

Como en los casos anteriores, la categoría nanamtin se puede dividir en dos grupos:

comestibles y no comestibles. Un tercer grupo es el de las aves domésticas.

Nanamtin yutai ‘aves comestibles’. Estas son las aves comestibles: sugka ‘gallito de las

rocas’, kuyu ‘pava’, chipi ‘loro choclero’, jempe ‘picaflor’, yusa/takum ‘papagayo’,

bashu ‘paujil’, kantut ‘Víctor Díaz,7 nombre de una especie de pájaro pequeño (Pitangus

sulphuratus), taanta ‘variedad de garza’, muun chuwi ‘ave más grande que el páucar, de

color rojo oscuro y pico rojo’, chinim ‘golondrina’, chiwa ‘trompetero’, paum ‘paloma’,

7
Se trata de un ave pequeña muy común de encontrar en la orilla de los ríos y que, al cantar, de acuerdo
con la interpretación popular, parece decir el nombre ‘Víctor Díaz’.

62
auju ‘ayamama’, seuk ‘unchala’, kawau ‘loro’, sekuch ‘perdiz azul’, untuju ‘tipo de

garza’.

El prototipo de la categoría “los que vuelan” es el paujil. El tamaño también influye en la

selección de prototipo, ya que el paujil es la única ave que es grande y preciada en la

selva.

Nanamtin tagku ‘aves domésticas’. Estas son las aves domésticas. Atash ‘gallo/gallina’

es un ejemplo de este grupo.

Con respeto a las aves de corral, el prototipo es el gallo, una vez más, por su tamaño, que

es más grande en comparación con la gallina.

Nanamtin yuchatai ‘aves no comestibles’. Estas son las aves que no son comestibles.

Presentamos dos ejemplos: pumpuk/churui ‘buho’ y chuwag ‘gallinazo’. El prototipo de

las aves no comestibles es el gallinazo, ya que es un ave grande que come carne putrefacta

y, además, puede comerse hasta a un ser humano.

4.4.4. Dapi ‘Culebras y anacondas’

En el taxón dapi se encuentran las culebras y las anacondas. A continuación, presentamos

ejemplos que corresponden a esta categoría: shukuim ‘boa de tierra’, chichi ‘culebra no

venenosa’, itigkia ‘víbora coral’, buwash ‘cascabel’, bakanch ‘jergón’, nampinchiyau

‘atinga’, dukam ‘serpiente de cabeza de cobre’, pagki ‘anaconda’.

El prototipo de dapi es el bakanch ‘jergón’, que es una serpiente venenosa de tamaño

regular. Todas las culebras que, en cierto momento, se convierten grandes son conocidas

como pagki ‘anaconda/boa’. Eso implica que cualquier a culebra que, con el tiempo vaya

creciendo hasta llegar a tener gran tamaño, se la denomina pagki ‘anaconda’.

63
Una cuestión interesante del taxón al que corresponde dapi es que no se encontraron

ejemplos que constituyan ejemplos periféricos.

4.4.5. Ijujatin ‘los que pican’

Los que pican son de dos clases: unos que vuelan, que se acercan a las personas cuando

sienten el olor a sudor o cuando aquellas se acercan a su nido; y otros que están al acecho

para picar con un mínimo contacto. El término ijutatin es morfológicamente complejo,

proviene de la base verbal ijujat ‘picar’ más el nominalizador agentivo –in.

Los insectos que vuelan son los siguientes: ete ‘avispa’, dapa ‘abeja’, piyu ‘especie de

avispa’, shanu ‘especie de avispa’ y dapimanchi ‘culebra grillo’ o ‘machaca’ en

castellano regional. Los insectos que están al acecho para picar en mínimo contacto son

estos: kampa ‘pucacuro’, kuntse ‘araña grande’, titig ‘alacrán’, dapimanchi ‘culebra

grillo/Castellano reg. machaca”

En la mayoría de casos que surgieron de las discusiones grupales, se consideraba al yutui

‘isula’ como un buen ejemplo, o elemento prototípico de la categoría ijujatin. Los

hablantes señalaron que este insecto es muy conocido en la zona amazónica del Cenepa,

y coincidieron en que una de sus características salientes es su picadura. La picadura de

este insecto es tan fuerte y dolorosa que podría dejar en varios días en cama a una persona.

Los niños, jóvenes y adultos de la Amazonía siempre han sido víctimas de este insecto,

por lo cual se ha elegido como prototipo ya que es bien conocido en la zona amazónica.

4.4.6. Etejatin ‘los que irritan la piel’

Los insectos que irritan la piel se camuflan entre las hojas de los árboles. A veces, cuando

pasamos entre las hojas o cuando nos apoyamos en los troncos, nos llevamos la sorpresa

de agarrar estos gusanos, que llevan unos aguijones entre sus lomos con los cuales nos

64
inyectan un líquido en el momento en que los tomamos. El término etejatin es

morfológicamente complejo: proviene de la base verbal etejat ‘irritar’ más el

nominalizador agentivo –in.

A continuación, presentamos dos animales que irritan la piel: sapi ‘oruga’ y kuwan ‘cuy

machacuy’.

El prototipo de esta categoría de esta categoría es el kuwan ‘cuy machacuy’ (Megalopyge

opercularis). Este insecto se ha seleccionado por el tamaño que es grande de su especie,

además es el que genera irrita más en su especie.

4.4.7. Ijujatchau ‘los que no pican’

El término ijutatin es morfológicamente complejo: proviene de la base verbal ijujat

‘picar’ más el nominalizador negativo -chau. Estos insectos son comestibles para las

gallinas u otras aves del corral, y otros se usan para hacer un ritual para que un niño pueda

hablar rápidamente. Por ejemplo, la chicharra, cuando suena, se pasa cerca de la boca del

niño; según esta creencia, hacer esto facilita el desarrollo del habla en el niño. A

continuación, presentamos ejemplos que corresponden a esta categoría: kabau ‘comején’,

manchi ‘grillo’, wichikap ‘tipo de mariposa nocturna, lepidóptero nocturno, alevilla’,

chiachia ‘chicharra’, kaap ‘mosca’, baga ‘larva’, bukin ‘suri’.

• El prototipo de esta categoría no se puede determinar.

• El prototipo de esta categoría es wichikap ya que a simple vista es un

insecto que nunca pica, ni es parecido a los insectos que pican. Este insecto

es muy parecido a mariposa que son indefensos que pican, por lo mismo,

es un prototipo en esta categoría.

65
4.4.8. Tseje wegantu

El grupo tseje wegantu incluye insectos que corresponden al grupo de las arañas. Los

nombres es un compuesto que proviene de tseje ‘araña (genérico)’ más wegantu ‘grupo o

familia’.

Estos insectos, en su mayoría, son venenosos. Habitan en lugares secos donde abundan

las hojas secas o en casas abandonadas. Estas arañas son muy peligrosas, ya que su veneno

es mortal. Lamentablemente, cada año, varias personas son mordidas por estos insectos.

A continuación, presentamos los que corresponden a esta categoría: bachig tseje ‘especie

de araña’, kuntse ‘araña grande’, epentuch ‘araña que vive en la tierra y tiene un hueco

cuya tapa es de seda’.

El prototipo de esta categoría es la kuntse ‘araña grande’. Se debe al tamaño del insecto

ya que a comparación con otras arañas que mencionamos la araña grande es la más

grande.

4.4.9. Numpa umin/bukunin ‘los que chupan sangre’

Se agrupó como numpa umin/bukunin a aquellos seres vivos que chupan la sangre de los

animales, aves y personas. Esta categoría se conforma sobre la base de una característica

saliente de estos animales, más allá de si conforman o no un taxón estrictamente biológico

y, en algunos casos, algunas de estas entidades también fueron consideradas en otros

taxones. La etiqueta léxica del taxón proviene de numpa ‘sangre’, y umut ‘beber’ o bukut

‘chupar’ derivados con el nominalizador agentivo -in. Algunas entidades que pertenecen

a este grupo son manchu ‘zancudo’, ukum ‘mosca’, jiincham ‘murciélago’, kaneg ‘pez

que chupa sangre’, huitsutsui ‘ave parecida a la garza’, chinchi ‘garrapata’. El prototipo

66
de esta categoría es el murciélago. Se dice que, antiguamente, estos animales eran

personas que tomaban sangre humana.

4.4.10 Categorías encubiertas o sin etiqueta

Finalmente, existen taxones zoológicos populares no etiquetados, es decir, taxones sin un

término lexemático que los nombre (Berlin, Breedlove y Raven 1968), para los hablantes

awajún.

Así, en el caso del awajún, existen algunos subagrupamientos que son culturalmente

significativos y otros para cuya realidad psicológica sí existe cierta evidencia, pero que

carecen de nombre. A continuación, presentamos los seres vivos que no tienen un nombre

para su categoría. El primer grupo (a) corresponde a animales pequeños que viven en

quebradas y se caracterizan por tener alguna especie de caparazón. El segundo grupo (b)

corresponde principalmente a especies de ranas y sapos, aunque dentro de este también

se encuentran reptiles pequeños tales como la iguana o el camaleón.

a. [Sin etiqueta]: tejes ‘especie de caracol’, tsuntsu ‘especie de caracol’, kugku

‘especie de caracol’, uut ‘especie de caracol’, ujik ‘especie de cangrejo pequeño’,

majunch ‘camarón’, kusuch ‘variedad de cangrejo pequeño’.

b. [Sin etiqueta]: suwakaraip ‘especie de rana’, shampiu ‘lagartija’, sumpa

‘camaleón’, takash ‘sapo’, puwin ‘especie de rana’, mujui ‘especie de rana’, iwan

‘iguana’.

Para finalizar este capítulo, los siguientes esquemas ilustran la organización interna de las

categorías taxonómicas etnozoológicas en awajún.

67
IU
Sin etiqueta

FV Kuntin Namak Nanantim


(Animal) (Pez) (Los que vuelan)

INT Yutai Tagku Yuchatai Uwegtin Yucagtin


(Intermedio) (Comestible) (Doméstico) (No comestible) (Con mano) (Los que nos comen)

GEN Pabau Yawa Uyush Bachin Ikamyawa


(Sachavaca) (Perro) (oso peresozo) (Mono)8 (Jaguar)

ESPECIE Washi Kaish ikamyawa


(maquisapa) (Jaguar negro)

VARIEDAD

IU
Sin etiqueta

FV Kuntin Namak Nanantim


(Animal) (Pez) (Los que
vuelan)

INT Yutai Yuchatai Yutai Yuchatai Tagku


(Intermedio) (Comestible) (No (comestible) (No (Doméstico)
comestible) comestible)

GEN Tugkae Apupu Bashu Chuwag Atash


(Zúngaro) ‘apupu’ ‘paujil’ ‘gallinazo’ ‘gallina’

ESPECIE Dukum Chuwagka


tugkae ayumpuji
‘especie ‘especie de
zúngaro’ gallinazo de
cabeza
blanca’

VARIEDAD

8
Bachin tiene dos especies: ‘mono’ (en general) y especie de mono (‘mono machin’)

68
IU

FV Kuntin Namak Nanantim Dapi Ijujatin Etejatin Ijujatchau


(Animal) (Pez) (Los que (serpiente) (Los que (Los que ‘Los que
vuelan) pican) irritan la piel) no pican’

INT
(Interme
dio)

Bakanch Yutui Kuwam Wichikap


(jergón) ‘isula’ ‘cuy ‘especie de
GEN machacuy’ polilla’
(Megalopyge
opercularis)

ESPECIE

VARIED
AD

69
Categoría sin etiqueta
IU

FV Sin etiqueta Sin etiqueta

INT
(Intermedio)

GEN Kugku Suwakaraip


‘caracol’ ‘especie de rana’

ESPECIE

VARIEDAD

Categoría sin etiqueta IU

FV Tseje wegamtu Numpa bukunin


(arañas) (los que chupan
sangre)

INT
(Intermedio)

GEN Kuntse Manchu ‘zancudo’


‘tipo de araña
grande’
ESPECIE
VARIEDAD

70
CONCLUSIONES

A continuación, se presentan las conclusiones de este trabajo de investigación.

Para los awajún el prototipo del kuntin es un ser vivo mamífero, cuadrúpedo, terrestre

(que no vive en el agua ni vuela) y que habita en el monte. El mejor prototipo de esta

categoría depende del tamaño. Por ejemplo, la sachavaca es el prototipo de categoría

kuntin, ya que es grande en tamaño en comparación con otros animales.

Según la concepción occidental, la palabra “animal” es el término general que involucra

la gran parte de seres vivos del planeta, mientras que, en awajún, el alcance de kuntin es

más reducido, ya que está formado por grupos muy distintos en comparación con el

castellano, en el que, en cada grupo, se observan prototipos que representan cada

categoría. Ni los peces ni los insectos pertenecen a la categoría kuntin, porque estos seres

vivos conforman otras categorías.

Los awajún categorizan a los animales de modo muy distinto al conocimiento occidental.

Así mismo, se observa que algunas especies no tienen un nombre que represente la

categoría. Esto indica que la cultura awajún no etiqueta a las categorías para animales

pequeños como los insectos, ya que la categorización se basa en una escala que va de

cosas grandes a cosas pequeñas. Por lo mismo, se ha etiquetado algunas categorías con

el nombre que han sugerido los colaboradores, ya que estas categorías no tenían un

nombre que represente la categoría.

71
INAGNAKU EJEMAU

Yamai iwainajai waji ejemauwaita juju ausa diismaunmash.

Awajunnumak kuntinuk ipak usumat nawe ajau, nugkanum pujuwa nunuwai

(yuminmakesh pujuchui antsag nanamtanakesh nanamchauwai) ikam pujuwai. Jujui

diiyamak paan wainna duka ima kuntin muunta nunuwai paan wainna duka. Jujui

diiyamak kuntin paan wantina duka pabauwai wagki tikich aidaujai apatka diiyamash juju

ima muun asamtai.

Apashnum kuntina nunu diiyamak ashi iwaku aina nuna tawai, tuja untsu awajunnumak

kuntina duka imanikam kuwashtachui, wagki tikich aidaunum kanau asa, ajayai apashjai

apatka diiyamak. Nunu kuntinchau aina nunui diiyamash awai baki bakichik ijumnaegag,

nunu ijunjauwa nunuig ajawai baki bakichik paan wantinaidau. Nuniau asamtai

awajunnumak kuntinchauwai namak, tsajak aina duka. Juka tikich ainawai, diitashaa nuni

nuninmamtin ainaujai juuninawai.

Awajuntik kuntinuk iisha akanji tuki ainawa duka, apashjaig betekchauwai. Antsag

wainnawai bakichik daak kuwashat ijumu atsaushkam. Juka juniawai wagki

awajunnumak iwaku uchuchiji aidaun ijumchau asa, bakichik daayaik aitak muun

aidaunak ijumin asa. Nuniau asamtai, bakichik daak ijumain atsamunmak juju

takamunum pachinkaja nunu iniasa juju amainai timatai daaji apusamui, nunu daaya duka

ijumui tikich iwaku aina nuna, duka aikamui bakichik daak ijumu atsuju asamtai.

72
Bibliografía

Anderson, E. N.
2011 Ethnobiology: Overview of a Growing Field. En E. N. Anderson, D. M. Pearsall,
E. S. Hunn, y N. J. Turner (Eds.). Ethnobiology, 1-14. Hoboken, NJ: Wiley-
Blackwell.

Berlin, B.
1992 Ethnobiological classification: principles of categorization of plants and animals
in traditional societies. Princeton, NJ: Princeton University Press; 1992.

Berlin, B.; Breedlove, D. E.; y Raven, P. H.


1968 Covert categories and folk taxonomies. American Anthropologist 70 (2): 290-299.

Berlin, B.; Breedlove, D. E.; y Raven, P. H.


1973 General Principles of Classification and Nomenclature in Folk Biology. American
Anthropologist, 75 (1): 214-242.

Berlin, B.; Breedlove, D. E.; y Raven, P. H.


1974 Principles of Tzeltal Plant Classification. Nueva York: Academic Press.

Berlin, B, y Patton, J.
1979 La clasificación de los mamíferos de los aguaruna, Amazonas, Perú. Berkeley:
Language Behavior Research Laboratory.

Brack, Antonio (editor).


1997 Amazonía peruana, comunidades indígenas, conocimientos y tierras tituladas:
Atlas y base de datos. Lima: GEF/ PNUD/ UNOPS.

Campbell, L.
1997 American Indian languages: the historical linguistics of Native America. Oxford:
Oxford University Press.

Comrie, B.
1989 Language universals and linguistic typology (segunda edición). Chicago:
University of Chicago Press.

Conklin, H. C.
1962 Lexicographic treatment of folk taxonomies. En F. W. Householder y S. Saporta
(Eds.). Problems in lexicography, p. 119-141. Bloomington: Indiana University
Press.

Corbera, Á.
1994 Fonologia e gramatica do aguaruna. Tesis doctoral. Universidade Estadual de
Campinas.

Corbera, Á.
1998 Características morfosintácticas del aguaruna (jíbaro). Cuadernos de Estudios
Linguisticos (34): 157-168.

73
FORMABIAB/AIDESEP/ISEPL
2011 Diccionario Awajún Castellano. Serie: construyendo interculturalidad. Iquitos,
Perú.

Paati Antunce, S.; Jakwai, M.; Wipio Daikat, G.


1996 Diccionario aguaruna-castellano, castellano.aguaruna. Ministerio de Educación
e Instituto Linguistico de Vernao. Lima, Perú.

Geeraerts, D.
2010 Theories of lexical semantics. Oxford: Oxford University Press.

Guallart, J. M.
1962 Nomenclatura Jíbara-Aguaruna de especies de mamíferos en el Alto Marañón.
Biota 4(32): 155-164.

Hunn, E. S y Brown, C. H.
2011 Linguistic Ethnobiology. En E. N. Anderson, D. M. Pearsall, E. S. Hunn, y N. J.
Turner (Eds.). Ethnobiology, p. 319-333. Hoboken, NJ: Wiley-Blackwell.

INEI
2007 Censo nacional de población y vivienda. Lima: Instituto Nacional de Estadística
e Informática.

Inga, A.
1969 Fonología aguaruna. Tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

Katan Jua, T.
2011 Ii chichame unuimiamu / Investigando nuestra lengua / Investigatingour language:
Shuar Chicham. En Haboud, M. y Ostler, N. (Eds.), Endangered languages:
Voices and images. Proceedings of the FEL XV Annual Conference, 103–105.
Bath: Foundation for Endangered Languages.

Lehrer, A
1992 A theory of vocabulary structure: Retrospectives and prospectives. En P�tz, M.
(Ed.), Thirty Years of Linguistic Evolution: Studies in Honour of René Dirven on
the Occasion of his Sixtieth Birthday, 243–256. Amsterdam: Benjamins.

Levi-Strauss, C.
1966 The Savage Mind. Londres: Weindfield y Nicolson.

Ministerio de Educación (Perú)


2013 Documento nacional de lenguas originarias. Lima: MINEDU.

Asangkay Sejekam, N.; Gomez Antuash, E.


2008 Awajún chícham jugbau. Diccionario Awajún-Castellano. Amazonas Peru. SIL

Overall, S.
2007 A Grammar of Aguaruna. Tesis doctoral, La Trobe University.
2018 A Grammar of Aguaruna (Iiniá Chicham). Berlin: Mouton de Gruyter.

74
Payne, David L.
1990 Accent in Aguaruna. En Payne, Doris L. (Ed.), Amazonian linguistics: Studies in
lowland South American languages, 161-184. Austin: University of Texas Press.

Payne, David L.
2008 Nasalidad en Aguaruna (tercera edición). Lima: Instituto Ling�ístico de Verano.

Peña, J.
2015 A Grammar of Wampis. Tesis doctoral, University of Oregon.

Regan, J.; Paz Agkuash, I.; Uwarai Yagkug, A.; y Paz Suikai, I.
1991 Chichasajmi: Hablemos Aguaruna 1. Lima: Centro Amazónico de Antropología
y Aplicación Práctica.

Rosch, E.
1973 Natural categories. Cognitive Psychology 4, 328-350.

Rosch, E.
1978 Principles of categorization. En Rosch, L. y Lloyd, B., Cognition and
categorization, 27-48. New Jersey: Erlbaum.

Saussure, F. de
1980 Curso de lingüística general. Prólogo, traducción y notas de Amado Alonso.
Vigésima edición. Buenos Aires: Losada.

Viveiros de Castro, Eduardo.


1998 Deixis and Amerindian Perspectivism. The Journal of the Royal Anthropological
Institute 4(3): 469-488.

Zariquiey, R.
2018 Etnobiología del pueblo kakataibo. Lima: PUCP.

75
APÉNDICES

N° Nombre Nombre castellano Nombre científico

awajún

1 yawa Perro Canis familiaris

2 washi mono maquisapa Ateles paniscus

3 ugkubiau Ronsoco Tydrochoeris hydrochaeris

4 pabau Sachavaca Tapirus terrestres

5 japa Venado Mazama cervidae

6 paki sajino Pecari tajacu

7 kayuk Añuje Dasyprocta fuliginosa

8 kashai Majas Cuniculus paca

9 kushi Achuni Nasua nasua

10 auju Ayamama Nictibious griseus

11 dapi manchi culebra grillo o No identificado

machaca

12 nampinchiyau Anguilla No identificado

13 sumpa camaleón Crocodilurus amazónicus

14 shampiu Lagartija Fam. gekkonidae

76
15 puwin especie rana No identificado.

16 takash Sapo Fam. bufonidae

17 suwakaraip especie rana No identificado.

18 bukin Suri Ord. Coleóptera

Rhynchophorus palmarum

19 kabau Comején Nasutitermes esp.

20 kusuch especie de cangrejo No identificado

21 ujik cangrejo grande No identificado

22 kugku Caracol No identificado

23 tejes especie caracol No identificado

24 uut especie caracol No identificado

25 wichikap Polilla Especien grandes y nocturnas dela

ord. lepidoptera

26 tsuntsu karacol pequeño No identificado

27 kaap Mosca Musca domestica

28 kuwam Cuy machacuy No identificado

29 wampishuk Mariposa Especies diurnas de la ord.

lepidoptera

30 epentuch especie de araña No identificado

77
31 kuntse araña grande No identificado

32 baga Gusano No identificado

33 sapi especie de gusano No identificado

34 kampa Pucacuro No identificado

35 ete Avispa Especie en la fam. Vespidae

36 dapa Abeja Genérico para especies de la fam.

Apidaeque no pican y producen miel

37 chiachia chicharra Scaralis esp (s)

38 manchi Grillo No identificado

39 kusea Sábalo No identificado

40 kagka boquichico Fam. prochilolodontidae

41 kamit Paco No identificado

42 katish lisa Fam. anostomidae

43 kajacham carachama Loricariidae

44 paumit Palometa No identificado

45 pepen Macana Ord. Gymnotus carapo

46 kaashap Raya No identificado

47 kumpau especie de bagre No identificado

78
48 kugkui Huasaco No identificado

49 yutui bagre Sorubim lima

50 apupu Delfin No identificado

51 mamayak Mojarra No identificado

52 yugkipak Sajino No identificado

53 wagkanip Lobo del río No identificado

54 yantana Lagarto Fam. alligatoridae

55 chayu Oso de anteojos Tremarctos ornatus

56 kugkuim Tortuga Fam. testudinidae

57 jiincham Murciélago ord. chriroptera

58 shushui armadillo Cabassous unicinctus

59 yugkits roedor No identificado

60 wapujush Conejo No identificado

61 chuwag gallinazo Catartidae esp.

62 kuyu Pava No identificado

63 pumpuk Buhuo Fam. Strigidae

64 atash Pollo No identificado

65 takum guacamayo No identificado

79
66 churui Especie de águila No identificado

67 paum Paloma No identificado

68 taanta garza grande No identificado

69 sugka Gallito de la roca No identificado

70 Muun chuwi jefe de los paucares No identificado

71 chipi especie de loro No identificado

72 chinim golondrina Fam. hirundinidae

73 chiwa trompetero Psophia leucoptera

74 kantash bujurqui Fam. chichlidae

75 tujushiku Cahuara Pterodoras granulosus

76 pani Piraña No identificado

77 kijus Piwicho Forpus xanthopterygius

78 semagku Cocodrilo No identificado

79 shutat matamata No identificado

80 bishu Gato No identificado

81 pentsemas especie de mono No identificado

82 tseem especie de mono No identificado

83 ikamyawa Jaguar Panthera onca (subtipo)

80
84 tsejeau animal acuático No identificado

carnívoro

85 untucham Tigrillo No identificado

86 nayap Especie de ave No identificado

87 yusa guacamayo Psittacidae

88 saasa Shansho No identificado

89 yakum coto mono No identificado

90 semanchuk Pájaro de siete colores No identificado

91 kiwi Cienpies No identificado

92 kantut victor días nombre de No identificado

pájaro

93 utu rata comestible No identificado

94 iwan Iguana No identificado

95 chichi culebra no venenosa No identificado

96 shukuim Boa de tierra No identificado

97 dukam culebra parecido al No identificado

color de una hoja seca

98 itigkia culebra coral No identificado

99 buwash Jergón No identificado

81
100 tsayag especie loro No identificado

101 bakanch especie de culebra No identificado

venonosa

102 uyush oso perezoso Choleopus cf. hoffmanni

103 japayua Puma No identificado

104 kujancham Zorro No identificado

105 butuch Musmuqui No identificado

106 wichig especie de ardilla No identificado

107 uwachau especie de ave No identificado

108 paipainch especie de pájaro No identificado

109 muun bashu paujil grande Mitu tuberosum

110 ima Garza No identificado

111 chuwi Paucar Fam. icteridae

112 kijuancham especie de ave No identificado

113 kejua Especien de tucan No identificdo

114 wagkush especie de ave No identificado

115 tatasham pajaro carpintero No identificado

116 piigsha Tucán No identificado

82
117 untuju tipo de garza grande Ardea cocoi

118 kawau loro No identificado

219 jempe picaflor Especies más grandes de la fam.

trochilidae

220 wacha tipo de loro No identificado

221 chaji Pajaro llamado Martin Fam. cerylidae

pescador

222 yaya Rata No identificado

223 Bashu Paujil No identificado

224 wishishi oso hormiguero Myrmecophaga tridactyla

225 kunam Ardilla No identificado

226 katip Rata No identificado

227 japacham zarigüella Philander, Metachirus nudicaudatus

228 Shuwin katip rata negra Fam. muridae

229 kuju puerco espin Coendou esp.

230 uyu Nutría No identificado

231 chuwiyu Añashua No identificado

232 sekuch especie de pava No identificado

83
233 waiwash Ardilla No identificado

234 yampits Paloma No identificado

84

También podría gustarte