Ir al contenido

Portal:Valladolid

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

PortalValladolid

Bienvenido al portal de la provincia de Valladolid en Wikipedia. Situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica, tiene una extensión de 8110 km² lo que representa el 1,61% del territorio español. La institución que gobierna la provincia es la Diputación de Valladolid, cuya sede se encuentra en el Palacio Pimentel de la capital, Valladolid. Limita con las provincias de Burgos, Palencia y León por el norte; con Zamora, por el oeste; con las provincias de Salamanca y Ávila por el sur; y con la provincia de Segovia por el este. La población actual según los datos del censo del Instituto Nacional de Estadística de 2007, es de 521 661 habitantes.

float
float

editar

Historia

La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid fue un órgano judicial establecido en 1371, con competencia sobre todo el territorio de la Corona de Castilla.

Juan I de Castilla dio el nombre de Chancillerías en 1387 a las audiencias creadas por Enrique II para administrar justicia. Se componía de ocho oidores (o jueces letrados), dos prelados y los chancilleres de gracia y justicia, que se encargaban de sellar los documentos.
>>Leer más editar

Municipios

Mayorga es un municipio de la provincia de Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Sus orígenes parecen estar en la antigua Meóriga citada por el astrónomo, geógrafo y matemático Ptolomeo (S. II A.C.) entre los poblados vacceos habitantes de estas tierras en la época prerromana. En la Edad Media fue una estratégica plaza fuerte, en la frontera entre los reinos de Castilla y de León, gracias a su mirador que domina la llanura norte sobre la vega del Río Cea.
>>Leer más editar

Patrimonio

El Convento de Santa Clara, también llamado Convento de Las Claras, es un antiguo monasterio de monjas Clarisas Franciscanas construido en el siglo XVII dentro del estilo Barroco y emplazado en la localidad de Peñafiel (Valladolid, Castilla y León, España).

El edificio monástico, cuyo nombre original era Convento de la Encarnación, de la Orden de Hermanas Pobres de Santa Clara, fue fundado extramuros de la villa en 1607 a expensas de D. Isabel de la Cueva.
>>Leer más editar

Vallisoletanos

Enrique IV de Trastámara, conocido vulgarmente como Enrique el impotente (Valladolid, 25 de enero de 1425Madrid, 11 de diciembre de 1474). Rey de Castilla y de León entre 1454 y 1474, hijo de Juan II y de María de Aragón, y hermanastro de Isabel la Católica, nació en la desaparecida Casa de las aldabas de la calle Teresa Gil de Valladolid.

A la edad de 15 años, en una ceremonia oficiada por el cardenal Juan de Cervantes, casa con la infanta Blanca de Navarra, hija de Blanca I de Navarra y de Juan II de Aragón, de la cual no tuvo descendencia.
>>Leer más editar

Museos

El Museo oriental de Valladolid, tiene su asiento en el Convento de los Agustinos Filipinos. Fue fundado en 1908, se produce una primera renovación en 1980, y una segunda en 2005, abriendo de nuevo al público en mayo de 2006 y su objetivo es exponer la gran colección de objetos procedentes de China y Filipinas, principalmente, y que fueron recogidos por los Filipinos en sus misiones en Extremo Oriente. Esta gran colección de arte se encuentra en esta ciudad debido a dos razones: Valladolid era la sede central de los Agustinos Filipinos de España y la segunda, que al ser la sede central, era donde se formaba a los futuros misioneros y para ello se traían muchos materiales de Oriente.
>>Leer más editar

Cultura

La Diputación Provincial de Valladolid emplea un escudo, que puede considerarse como provincial, en el que figura el blasón de la ciudad con la bordura modificada (de plata en vez de gules), sobre pergamino heráldico y rodeado por una cinta con los colores de la bandera española, cargada de ocho escudetes de oro (amarillos o dorados) que representan los antiguos Partidos Judiciales de la provincia.
>>Leer más editar

Deporte

Juan Carlos Pastor Gómez (nacido el 18 de mayo de 1968 en Valladolid) es un entrenador español de balonmano profesional.

Fichó como entrenador del Club Balonmano Valladolid en la temporada 1995-1996, equipo con el cual ha conseguido 2 Copas del Rey consecutivas (2004-2005 y 2005-2006), una copa ASOBAL en la temporada 2002-2003 y distintos subcampeonatos en la Supercopa de España (2000-2001), Supercopa de Europa (2003-2004), Copa EHF (1998-1999), City Cup (1999-2000) y Recopa de Europa (2003-2004 y 2005-2006).
>>Leer más editar

Castillos

El Castillo de Fuensaldaña fue construido en el siglo XV por la familia Vivero como residencia señorial. Fue reformado en el siglo XX. Como curiosidad cabe destacar que en este castillo los Reyes Católicos pasaron su luna de miel.

Su fisonomía es la típica de un castillo señorial, con Torre del homenaje, de 34 m de altura y de sección rectangular, y un sencillo recinto cuadrado con cubos en las esquinas, en cuyo patio de armas se ha construido el hemiciclo de las Cortes de Castilla y León.
>>Leer más editar

Geografía

La Denominación de Origen Toro es una zona vinícola castellanoleonesa con Denominación de origen (DO), de las provincias de Zamora y Valladolid (España). Regada por el Río Duero, incluye 12 municipios de la provincia de Zamora y 3 de la de Valladolid teniendo la localidad de Toro como centro de la denominación.

Tiene 5.960 ha y cuenta con 43 bodegas inscritas. Obtuvo la calificación de Denominación de origen en el año 1987.
>>Leer más editar

Una imagen...
Murallas de Urueña, de los siglos XII y XIII, de mampostería franqueada de trecho en trecho por cubos semicilíndricos. Se adapta al escarpado borde del páramo donde se asienta la villa. Tiene dos puertas. La principal, Puerta del Azogue, se abre al norte, y es la típica puerta construida en codo para mejor defensa de posibles invasores.

editar

¿Sabías que...
Conde Ansúrez
...el nuevo teatro Lope de Vega se inauguró con la representación de la comedia de Lope “El premio del bien hablar”. Y que estuvieron como invitados especiales Hartzenbusch, Larra y Fernández Guerra entre otros?

...que la provincia de Valladolid acoge cuatro denominaciones de origen vitivinícolas: Ribera del Duero, Cigales, Rueda y Toro?

...la película Un buen día lo tiene cualquiera de Santiago Lorenzo se desarrolla íntegramente en la ciudad de Valladolid, destacando las numerosas escenas en el edificio Duque de Lerma y el Café del Norte?

...el primer semáforo que se instaló en Valladolid fue en año 1957 y fueron unos discos de color blanco y rojo en el suelo de los cruces en la zona de Santiago y plaza Mayor que señalaban el paso obligatorio de los peatones? editar

Wikiproyecto

El Wikiproyecto Valladolid tiene como objetivo crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Wikimedia Commons relacionadas con la provincia de Valladolid.

No dudes en participar, apúntate en la lista. Cualquier aportación es bienvenida.

editar

Artículos de calidad

editar

Otros proyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y Multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
WikiquoteWikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

editar

Selección de artículos

Arte y Cultura

Monumentos de Valladolid

Archivo General de Simancas · Monasterio de Santa María de la Espina · Colegiata de San Antolín · Castillo de La Mota · Castillo de Peñafiel · Convento de las Descalzas Reales · Colegio de San Gregorio · Convento de San José · Palacio de Santa Cruz · Iglesia de San Pablo · Pasaje Gutiérrez · Plaza Mayor de Valladolid · Iglesia de La Antigua

Museos de Valladolid

Museo de la Academia de Caballería · Museo Arqueológico de Valladolid · Casa Museo de Colón · Museo oriental · Museo Nacional de Escultura · Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid · Casa de Cervantes · Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español editar

¿Por dónde empezar?

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

editar

Acceso a otros portales temáticos de Wikipedia