Monasterios mendicantes en México
Los monasterios mendicantes en México fueron una de las soluciones arquitectónicas ideadas por los frailes de las órdenes mendicantes en el siglo XVI para la Evangelización en la Nueva España.[1][2][3][4][5] La función religiosa de estas edificaciones se pensó para un número enorme de indígenas por evangelizar,[6][7] aunque pronto por la política de reducción, el conjunto se convirtió en el centro social de los pueblos de indios, transmitiéndoseles los modos civiles de occidente, el castellano, diversos artes y oficios, salud, e incluso servicios fúnebres.[8][5] Sus constructores se basaron en corrientes arquitectónicas ya en desuso para la época, como el románico y el gótico, y en el modelo monástico europeo -esencialmente en la Abadía de Cluny- pero añadieron elementos innovadores como la cruz atrial y la capilla abierta, además de caracterizarse por ostentar diversas corrientes decorativas y una apariencia recia como fortalezas.[9][10]
Dentro de estos edificios, repartidos por el centro del actual México y con ejemplos soberbios de maestría en la arquitectura y decoración, es posible hallar un arte originado tanto en la talla de la piedra como en la decoración pictórica: el arte tequitqui o indocristiano, una suerte de estilo hecho por los indígenas que construyeron los edificios basado en los patrones europeos y dirigidos por los frailes.[11][5][12][6]
Inspiraciones ideológicas
[editar]Los frailes mendicantes expresaron en sus edificios mediante recursos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos los deseos -basados en el milenarismo, el joaquinismo y en la Contrarreforma, expresando con influencias lejanas en tiempo y espacio la voluntad de refundación de la iglesia en el Nuevo Mundo.[note1 1][11] Encomendada la tarea de la evangelización de los indígenas mesoamericanos recién conquistados, los frailes crearon con el conjunto monasterio una suma de elementos didácticos y simbólicos, con programas iconográficos y elementos diversos que condensaron las creencias acumuladas por la experiencia mendicante en tareas semejantes en Europa, Asia y África.[7]
Los edificios monásticos en todos sus elementos incluyeron una carga voluntariamente medieval y apariencia antigua (arcaizante), usando sus constructores influencias usadas varios siglos antes en Europa, pero con técnicas del siglo XVI.
Elementos románicos
[editar]- La propia dimensión de las naves
- El grosor de los muros
- La utilización de contrafuertes, arbotantes, arcos de medio punto
- Uso de espadañas fungiendo como campanarios
- Esculturas en fachadas
- Bóvedas de cañón hechas con piedra
Elementos góticos
[editar]- Sentido ascencional
- Bóvedas de nervadura decorativas más que funcionales o sustentantes
- Rosetones de piedra, del cual se conserva uno íntegro en Yecapixtla, Morelos.
- Arcos ojivales
- Arcos rebajados tipo carpanel en los claustros, principalmente.
Elementos mudéjares
[editar]- Decoración con yeserías
- Uso de alfarjes
- Espacios con arcadas como en la capilla de San Pedro Cholula
Los edificios mendicantes del siglo XVI tienen una distribución semejante en sus elementos básicos a los monasterios europeos, así como en su decoración y características constructivas al ser edificados bajo la dirección de los propios frailes con manuales del Viejo Mundo. Sus constructores guardaron simetrías y medidas que imitaban de forma arcaizante el esquema de monasterio benedictino europeo del siglo IV, los cuales tuvieron la misma estereotomía de inspiración bélica, con muros y contrafuertes gruesos, altura significativa con sentido ascensional y almenados, entre otros elementos, semejantes a los europeos que constituyeron reductos militares contra moros o sarracenos.
Temáticamente, en los conventos y monasterios mendicantes de México, igual que los de todo el mundo occidental tratan de representar y exponer a sus asistentes primeramente la idea de un Paraíso y en segundo lugar de la Iglesia Católica de manera metafórica: las edificaciones simbolizan un lugar de suprema belleza y perfección geométrica en un mundo de pecado y penuria.[14]
Temáticamente, en los conventos y monasterios mendicantes de México, igual que los de todo el mundo occidental tratan de representar y exponer a sus asistentes primeramente la idea de un Paraíso y en segundo lugar de la Iglesia Católica de manera metafórica: las edificaciones simbolizan un lugar de suprema belleza y perfección geométrica en un mundo de pecado y penuria.[14] El propósito principal fue siempre el resaltar la mayor promesa de la religión católica que es el de un Paraíso de gloria eterno para aquellos que sean justos: esto serviría para ayudar a mantener la fe de los creyentes y para presentar esta promesa a los no creyentes y promover su conversión.[6][7]
Estructura arquitectónica
[editar]La construcción y disposición de los edificios se realizó con la intención de volver a la Iglesia primitiva, con soluciones y espacios pensados para guardar la regula de San Benito de Nursia.[12][15]
Atrio
[editar]El atrio (del latín atrium) fue una solución única en Nueva España como característica ideada por los frailes al ser ocupadas como explanadas masivas para la celebración de la misa, aunque con el paso del tiempo como mostró Fray Diego de Valadés en su Rethorica Cristiana, el atrio se convirtió en el espacio principal de la vida social de los indígenas al ser el espacio principal de reproducción de la civilización occidental.[16] Ahí se enseñaban artes y oficios europeos, lengua española así como preceptos religiosos y civiles.[17][18]
La función primordial del atrio fue la de realizar todo tipo de celebraciones religiosas además de la misa, como procesiones y representaciones teatrales de las que gustaron los indígenas (teatro edificante) como forma didáctica de enseñanza.[19] Los pueblos indígenas aceptaron la realización de las ceremonias multitudinarias al aire libre dado que en Mesoamérica fue una práctica usual.[20][18]
Cruz atrial
[editar]En el punto central del atrio y como lugar simbólico y geográfico de la fundación del pueblo se colocaba una cruz de piedra sobre una peana. Los elementos contenidos en ella fueron atributos de la Pasión de Cristo.[17]
Barda atrial
[editar]El espacio atrial fue delimitado por una barda atrial, la cual coincidió también como reminiscencia de los coatepantlis de los centros ceremoniales de los pueblos mesoamericanos. Fue decorada por lo general con almenados y remates finamente decorados.[15] Sólo en el caso del atrio de Molango, Hidalgo , se colocó una espadaña exenta del templo en la barda atrial.[21]
Camino procesional
[editar]Uno de los recursos más recurrentes fueron las procesiones multitudinarias. Su recorrido fue delimitado en el perímetro de la barda atrial con arbustos, pequeños muros o árboles.[17]
Capillas posas
[editar]En los cuatro extremos del atrio fueron construidas cuatro capillas -un rasgo original de la Nueva España- abovedadas y decoradas y que tenían como función posar o descansar al Santísimo Sacramento en las procesiones hechas después de la misa. Estas fueron asignadas al cuidado de cada uno de los barrios de los pueblos, por lo que han sido llamadas también de comunidad o de indios. Son singularmente hermosas las de Huejotzingo y Calpan en Puebla.[8]
Templo
[editar]En muchas poblaciones del actual México subsisten templos del siglo XVI con características arquitectónicas identificables y elevándose por su altura sobre las poblaciones en las que se asientan, dado que muchos de ellos fueron construidos sobre teocallis mesoamericanos (como en Texcoco, Tlaxcala, Huejotzingo, Cholula, Tula y Huexotla) con el fin de "desintegrar más el viejo modo de vida y sustituir un culto sobre el otro".[16] Es notable en todos los monasterios erguirse inexpugnables en poblaciones que actualmente cuentan con pocos habitantes, pero que hace siglos fueron importantes centros de población; dicho efecto fue logrado con el sentido ascensional de sus muros y el grosor de los mismos, así como el uso de arbotantes, contrafuertes y una planta originalmente de nave rasa.[8][22]
Nave
[editar]Aunque muchos monasterios han sido modificados añadiéndoles campanarios, naves laterales o plantas de cruz latina, la mayoría fueron construidos con una sola nave rectangular, ligeramente trapezoidal en el ábside, con un techado de palma o artesonado de madera, el cual fue sustituido por bóvedas de piedra de cañón corrido ornamentadas con nervaduras adosadas (góticas, sin alguna función estructural y voluntariamente arcaizantes).[17][22]
Monasterios por estado
[editar]Estado de México
[editar]- Templo y antiguo monasterio de San Agustín (Acolman), Acolman (agustino)
- Parroquia y Antiguo Convento de la Asunción de María (Amecameca), Amecameca (dominico)
Hidalgo
[editar]- Templo y exconvento de San Nicolás de Tolentino, Actopan (agustino)
- Templo y exconvento de San Miguel Arcángel, Ixmiquilpan (agustino)
- Tepeapulco (agustino)
Michoacán
[editar]Morelos
[editar]Oaxaca
[editar]Puebla
[editar]Querétaro
[editar]Tlaxcala
[editar]Estudios contemporáneos
[editar]La historiografía sobre el tema -siendo el historiador del arte Manuel Toussaint el primero en denominarlo así- los ha llamado "conventos-fortaleza", debido a la reciedumbre y elementos de inspiración militar con los que fueron construidos; dado que la defensa militar contra ataques por tierra era una consideración muy importante en aquellas épocas.[23][24] El principal estudioso de estos edificios, George Kubler, señaló en su Arquitectura mexicana del siglo XVI la inutilidad militar en caso de un posible ataque indígena, el cual ocurrió en Xilitla, San Luis Potosí, en 1548.[23][8]
Por su parte, el historiador Arturo Schroeder Cordero resaltó su importancia frente a otras soluciones arquitectónicas más modernas como los rascacielos a las que consideraba como más avanzadas pero con un diseño claramente más enfocado a la funcionalidad que a la estética.[18]
Véase también
[editar]Notas
[editar]- ↑ Por ejemplo, el investigador Georges Baudot ha señalado la importancia que el milenarismo de las enseñanzas del herético Joaquín de Flora tuvo en los franciscanos, llegando al punto de planear una posible autonomía de Roma mediante la fundación de una nueva Iglesia.[13]
Bibliografía
[editar]- Crewe, Ryan Dominic (27 de junio de 2019). The Mexican Mission: Indigenous Reconstruction and Mendicant Enterprise in New Spain, 1521–1600 [La misión mexicana: Reconstrucción indígena y empresa mendicante en Nueva España, 1521–1600]. Cambridge Latin American Studies (en inglés). Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 9781108492546. LCCN 2018051120. OCLC 1084621718. doi:10.1017/9781108602310 – via Google Books.
- Benítez de Unánue, María Pía (15 de octubre de 2013). Aranda Bernal, Ana María; Hernández Palomo, José, eds. Valorización de los monasterios urbanos mendicantes en La Puebla de los Ángeles, México (PDF). Departamento de Geografía, Historia y Filosofía (Tesis doctoral (Doctorado en Historia del Arte y de la Arquitectura en Iberoamérica Bienio)). Tesis Doctorales. Sevilla, España: Universidad Pablo de Olavide. hdl:10433/802.
- Ballesteros García, Victor Manuel (2000). Guerrero Rosado, Juan Marcial; Durán Osorio, Guadalupe; Cravioto Muñoz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Rafael, eds. Los conventos del estado de Hidalgo: Expresiones religiosas del arte y la cultura del siglo XVI. Diseño por Regina Olivares, fotografía por Roberto Tapia Tolentino y Enrique Méndez de Hoyos, dibujo por Juan Moctezuma Fragoso y Julián Cicero. Pachuca, México. ISBN 9789686340686. LCCN 2001439993. OCLC 48988751 – via Google Books.
- Edgerton, Samuel Y. (2001). Theaters of Conversion: Religious Architecture and Indian Artisans in Colonial Mexico [Teatros de conversión: Arquitectura religiosa y artesanos indios en el México Colonial] (en inglés). Fotografía por Jorge Pérez de Lara; ilustraciones por Mark Van Stone, James E. Ivey y Samuel Y. Edgerton. Albuquerque, Estados Unidos: University of New Mexico Press. ISBN 9780826322562. LCCN 00011870. OCLC 45195872 – via Google Books.
Referencias
[editar]- ↑ Edgerton, 2001, «Chapter 1. The Millenium of the Mendicant Friars», pp. 13-34.
- ↑ Crewe, 27 de junio de 2019, «Introduction», pp. 1-22.
- ↑ Hernández Machuca, Mayra del Rosario (1 de marzo de 2013). Monasterios mendicantes: Estrategia exitosa de evangelización en la Nueva España (PDF) (Tesis de maestría (Maestría en Restauración de sitios y monumentos)). Guanajuato, México: Universidad de Guanajuato – via Scribd.
- ↑ Ballesteros García, 2000, «Introducción», pp. 13-16.
- ↑ a b c Benítez de Unánue, 15 de octubre de 2013, «Introducción», pp. 1-19.
- ↑ a b c Edgerton, 2001, «Introduction: Art as a Tool of Christian Conversion», pp. 1-12.
- ↑ a b c Ballesteros García, 2000, «La empresa evangelizadora en el siglo XVI», pp. 25-36.
- ↑ a b c d Benítez de Unánue, 15 de octubre de 2013, «Capítulo I. Mendicare: Canon de vida y Arquitectura de las órdenes mendicantes», pp. 20-93.
- ↑ Benítez de Unánue, 15 de octubre de 2013, «Capítulo II. El Análisis de los primeros monasterios mendicantes urbanos en la Puebla de los Ángeles», pp. 94-248.
- ↑ Benítez de Unánue, 15 de octubre de 2013, «Capítulo III. La importancia de los monasterios mendicantes en la vida urbana de los novohispanos», pp. 249-285.
- ↑ a b Ballesteros García, 2000, «Franciscanos y agustinos en la Nueva España», pp. 17-24.
- ↑ a b Crewe, 27 de junio de 2019, «5. Building in the Shadow of Death: Monastery Construction and the Politics of Community Reconstruction», pp. 156-198.
- ↑ Baudot, Georges (1990). La pugna franciscana por México. Los Noventa. Ciudad de México, México: Alianza Editorial Mexicana/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). ISBN 9789683904034. LCCN 91145759. OCLC 23452728.
- ↑ a b Phillips, Richard E. (1 de diciembre de 2007) [2006]. «Chapter Twelve. The figure of Mary as the cloister in mexican mendicant art». En McIntyre, Kellen Kee; Phillips, Richard E., eds. Woman and Art in Early Modern Latin America [La mujer y el arte en la América Latina moderna temprana]. The Atlantic World (en inglés) (2da edición). Leiden, Países Bajos: Brill. pp. 289-318. ISBN 9789004153929. OCLC 77644956. doi:10.1163/ej.9789004153929.i-451.66 – via Google Books.
- ↑ a b Benítez de Unánue, 15 de octubre de 2013, «Capítulo II. El Análisis de los primeros monasterios mendicantes urbanos en la Puebla de los Ángeles», pp. 152-221.
- ↑ a b Ricard, Roberto (2014) [1947]. La conquista espiritual de México: Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572 (Ángel María Garibay K., trad.) (PDF). Sección de Obras de Historia (4ta edición). Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (FCE). ISBN 9789681621766. LCCN 48001502. OCLC 992775647 – via Blog personal.
- ↑ a b c d Ballesteros García, 2000, «El templo», pp. 37-106.
- ↑ a b c Schroeder Cordero, Arturo (6 de julio de 1981). García Salgado, Tomás, ed. Las funciones del atrio conventual mexicano. División de Estudios de Posgrado/Facultad de Arquitectura. Conferencias del bicentenario de la fundación de la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura. Ciudad México, México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). ISBN 9789688373545. LCCN 86118991. OCLC 14099443.
- ↑ Edgerton, 2001, «Chapter 6. The Convento as Theater: Medieval Autos and Nahua Neixcuitlli», pp. 155-172.
- ↑ Ballesteros García, 2000, «El templo», pp. 37-40.
- ↑ Ballesteros García, 2000, «El templo», pp. 40-49.
- ↑ a b Ballesteros García, 2000, «El convento», pp. 107-150.
- ↑ a b Kubler, George Alexander (2012) [1948]. Arquitectura mexicana del siglo XVI (Roberto de la Torre, Graciela de Garay y Miguel Ángel de Quevedo, trads.). Colección Arte Universal. Prólogo por Carlos Flores Marini (2da edición). Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (FCE). ISBN 9786071642646. OCLC 1020794179.
- ↑ Crewe, 27 de junio de 2019, «6. The Burning Church: Native and Spanish Wars Over the Mission Enterprise», pp. 156-198.