Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aristolochia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Línea 43: Línea 43:


== Taxonomía ==
== Taxonomía ==
El género fue descrito por [[Carlos Linneo]] y publicado en ''[[Species Plantarum]]'' 2: 960. 1753. <ref name = Trop>{{cita web |url=http://www.tropicos.org/Name/40019513 |título= ''{{PAGENAME}}''|fechaacceso=30 de noviembre de 2012 |formato= |obra= Tropicos.org. [[Missouri Botanical Garden]]}}</ref> <ref>[http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=aristolochia#Aristolochia-P ''{{PAGENAME}}'' en PlantList]</ref> La [[especie tipo]] es: ''[[Aristolochia rotunda]]'' L.
El género fue descrito por [[Carlos Linneo]] y publicado en ''[[Species Plantarum]]'' 2: 960. 1753.<ref name = Trop>{{cita web |url=http://www.tropicos.org/Name/40019513 |título= ''{{PAGENAME}}''|fechaacceso=30 de noviembre de 2012 |formato= |obra= Tropicos.org. [[Missouri Botanical Garden]]}}</ref><ref>[http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=aristolochia#Aristolochia-P ''{{PAGENAME}}'' en PlantList]</ref> La [[especie tipo]] es: ''[[Aristolochia rotunda]]'' L.
;[[Etimología]]:
;[[Etimología]]:
'''''Aristolochia''''': nombre genérico que deriva de las palabras [[idioma griego|griegas]] ''aristos'' ( άριστος ) = "mejor" y ''loquia'' ( λοχεία ) = "vientre" <ref>[http://ucjeps.berkeley.edu/cgi-bin/get_JM_treatment.pl?575,576 Jepson Manual: ''Aristolochia'']</ref><ref>[http://www.mobot.org/tours/medicinal_plants/birthwort.asp Missouri Botanical Garden]</ref> Sin embargo, según [[Cicerón]], la planta lleva el nombre de un tal "Aristolochos", que a partir de un sueño, había aprendido a utilizarla como un antídoto para las mordeduras de serpiente.<ref>{{quote
'''''Aristolochia''''': nombre genérico que deriva de las palabras [[idioma griego|griegas]] ''aristos'' ( άριστος ) = "mejor" y ''loquia'' ( λοχεία ) = "vientre" <ref>[http://ucjeps.berkeley.edu/cgi-bin/get_JM_treatment.pl?575,576 Jepson Manual: ''Aristolochia'']</ref><ref>[http://www.mobot.org/tours/medicinal_plants/birthwort.asp Missouri Botanical Garden]</ref> Sin embargo, según [[Cicerón]], la planta lleva el nombre de un tal "Aristolochos", que a partir de un sueño, había aprendido a utilizarla como un antídoto para las mordeduras de serpiente.<ref>{{quote

Revisión del 11:37 10 jun 2016

 
Aristolochia

flor Calico (Aristolochia elegans)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Piperales
Familia: Aristolochiaceae
Subfamilia: Aristolochioideae
Género: Aristolochia
L.
especies
Sinonimia
  • Einomeia Raf.
  • Endodeca Raf.
  • Euglypha Chodat & Hassl.
  • Holostylis Duch.
  • Isotrema Raf.
  • Pararistolochia Hutch. & Dalziel
  • Hocquartia Dum.[1]

Aristolochia es un gran género de plantas con más de 500 especies, de la familia de las (Aristolochiaceae).

Descripción

Es un género de arbustos perennes y deciduas y hierbas perennes. Están muy expandidos y están en muchos climas, pero no en Australia.

El tallo es erecto o enramado. Tiene hojas simples alternas y cordadas, membranosas. No tiene estípulas. Las flores crecen en las axilas de la hoja. Están infladas y de forma globosa en la base, continuando en un largo tubo perianto, terminando en un lóbulo lenguado, brillante. No hay corola. Esas flores tienen un especializado mecanismo de polinización. Son plantas aromáticas y la fuerte esencia atrae insectos. La parte interna del perianto se cubre de pelos, actuando como atrapamoscas, y consigue llenarloas de polen. La apariencia de las flores da el nombre común del género Dutchman's pipe.

El cáliz es de uno a tres partes, y de tres a seis dientes. Los sépalos se unen (gamosépalos). Hay de seis a 40 estámenes en un grupo. Se unen con el estilo, formando un ginostemium. El ovario es inferior y tiene de cuatro a seis lóculos.

El fruto es dehiscente: cápsula (fruto) con muchas semillas endospérmicas.

Algunas especies Aristolochia macrophylla, Aristolochia clematitis, Aristolochia serpentaria.

Propiedades

Diversos estudios epidemiológicos y de laboratorio han demostrado la toxicidad de las plantas del género Aristolochia. Los componentes con Aristolochia se clasifican como Grupo 1 carcinógeno, al tener compuestos responsables de causar mutaciones asociadas a tumores del tracto urinario, en los riñones y el hígado.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 960. 1753.[3][4]​ La especie tipo es: Aristolochia rotunda L.

Etimología

Aristolochia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas aristos ( άριστος ) = "mejor" y loquia ( λοχεία ) = "vientre" [5][6]​ Sin embargo, según Cicerón, la planta lleva el nombre de un tal "Aristolochos", que a partir de un sueño, había aprendido a utilizarla como un antídoto para las mordeduras de serpiente.[7]

Especies seleccionadas

Aristolochia ornamental.
Arisolochia single

Referencias

  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Base de Datos en Línea]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?970 (25 August 2013)
  2. «Descubren que hierba medicinal chilena es un potente cancerígeno». 23 de septiembre de 2013. 
  3. «Aristolochia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de noviembre de 2012. 
  4. Aristolochia en PlantList
  5. Jepson Manual: Aristolochia
  6. Missouri Botanical Garden
  7. Quid scammoneae radix ad purgandum quid aristolochia ad morsus serpentium possit quae nomen ex inventore repperit rem ipsam inventor ex somnio - posse video quod satis est; cur possit nescio.

Enlaces externos