Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Iris domestica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Reemplazos con Replacer: «MHNT» + mejoras cosméticas
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias de 24 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = Lirio leopardo

| image = Belamcanda chinensis 2007.jpg
| name = ''Lirio leopardo''
| image_caption = ''Iris domestica''
| image = Belamcanda chinensis.jpg
| regnum = [[Plantae]]
| image_width = 250px
| image_caption = ''Iris domestica''| regnum = [[Plant]]ae
| divisio = [[Plantas con flores|Magnoliophyta]]
| divisio = [[Plantas con flores|Magnoliophyta]]
| classis = [[Liliopsida]]
| classis = [[Liliopsida]]
| ordo = [[Asparagales]]
| ordo = [[Asparagales]]
| familia = [[Iridaceae]]
| familia = [[Iridaceae]]
| genus = ''''Iris''''
| genus = [[Iris (planta)|Iris]]
| species = '''''Iris domestica'''''
| genus_authority = [[Adans.]]
| binomial_authority = ([[L.]]) [[Peter Goldblatt|Goldblatt]] & [[Mabb.]]
| subdivision_ranks = [[Especie]]
| subdivision =
* '' [[Iris domestica]] '' [[Goldblatt]] & Mabberley (sin. '' [[Belamcanda chinensis]] '' (L.) D.C. )

}}
}}
La '''belencanda'''<ref name=Colmeiro>Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.</ref> o '''lirio turco'''<ref name=Colmeiro /> ('''''Iris domestica''''' <small>([[L.]]) [[Peter Goldblatt|Goldblatt]] & [[Mabb.]]</small>) es una [[especie (biología)|especie]] de planta [[Planta perenne|perenne]] [[rizoma]]tosa nativa de Asia y perteneciente a la familia [[Iridaceae]]. Es originaria del [[Himalaya]] extendiéndose hasta [[Japón]] y [[Filipinas]].
[[Archivo:Flore des serres v16 041a.jpg|thumb|Ilustración]]
'''''Iris domestica''''' es una especie de planta [[Planta perenne|perennes]] [[rizoma]]tosa nativas de Asia y perteneciente a la familia [[Iridaceae]]. Las hojas crecen formando un abanico, típico en varios géneros de las Iridáceas, como ''[[Gladiolus]]''. Las flores son anaranjadas o amarillas, con manchas rojas (de ahí el nombre vulgar de "lirio leopardo") de 5 cm de diámetro. Florecen en verano, las flores se marchitan muy pronto pero se renuevan constantemente. El fruto es una cápsula, que al abrirse en el otoño muestra racimos de semillas de color negro brillante que recuerdan al fruto de la [[zarzamora]]. De aquí proviene el nombre vulgar en inglés de estas plantas, "Blackberry Lily" ("lirio zarzamora"). En muchos países los frutos son populares para hacer arreglos florales. Se multiplican por semillas o división de matas.
[[Archivo:The Botanical Magazine, Plate 171 (Volume 5, 1792).png|thumb|Ilustración]]
== Descripción ==
Las [[hoja]]s crecen formando un abanico, típico en varios géneros de las [[iridáceas]], como ''[[Gladiolus]]''. Las flores son anaranjadas o amarillas, con manchas rojas (de ahí el nombre vulgar de "lirio leopardo") de 5 cm de diámetro. Florecen en verano, las flores se marchitan muy pronto pero se renuevan constantemente. El fruto es una [[Cápsula (fruto)|cápsula]], que al abrirse en el otoño muestra racimos de [[semilla]]s de color negro brillante que recuerdan al fruto de la [[zarzamora]]. De aquí proviene el nombre vulgar en inglés de estas plantas, "Blackberry Lily" ("lirio zarzamora"). En muchos países los frutos son populares para hacer arreglos florales. Se multiplican por semillas o división de matas.<ref>{{cita libro
| apellidos = Brickell
| nombre = Christopher
| editorial = Dorling Kindersley Ltd
| título = [https://books.google.es/books?id=Oe0UjZ3URFQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false RHS Encyclopedia of Plants and Flowers]
| año = 2010
| páginas = p.520
}}</ref><ref>{{cita libro
| apellidos = Ondra
| nombre = Nancy J.
| editorial = Storey Publishing
| título = [https://books.google.es/books?id=MmTAwTqa4N0C&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false The Perennial Care Manual: A Plant-by-Plant Guide: What to Do & When to Do It]
| año = 2009
| páginas = p. 165
}}</ref>
[[Archivo:Iris domestica MHNT.BOT.2021.17.18.jpg|thumb|''Iris domestica'' - [[Museo de Historia Natural de Toulouse|MHNT]]]]


==Principios activos y toxicidad ==
La especie se incluía hasta hace pocos años en el género Belamcanda, como '' [[Belamcanda chinensis]] ''. El la actualidad, los análisis moleculares sobre secuencias conservadas del [[ADN]] permitieron concluir que esta especie monotípico debe incluirse en el gran género ''[[Iris]]''. Otros sinónimos para la misma especie son ''Belamcanda pampaninii'' Léveillé y '' B. chinensis var. taiwanensis'' Ying.


Las raíces de esta planta contienen derivados de la 1,4 [[benzoquinona]], como la [[belamcandaquinona]], e [[isoflavona]]s metiladas, como la [[irigenina]],<ref>[http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6T99-4HMFJMH-1&_user=10&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&_docanchor=&view=c&_searchStrId=1012838278&_rerunOrigin=google&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=ef2cfa5fe8cab9a8d0dc8685339b8d94 Inhibitory effects of Irigenin from the rhizomes of Belamcanda chinensis on nitric oxide and prostaglandin E2 production in murine macrophage RAW 264.7 cells. Kwang Seok Ahn, Eun Jung Noh, Kwang-Hyun Cha, Yeong Shik Kim, Soon Sung Lim, Kuk Hyun Shin and Sang Hoon Jung, 2005]</ref> por lo que son tóxicas para el ser humano.<ref name=CompendiumEFSA>{{cita publicación |autor= European Food Safety Authority (EFSA) |título= Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements |año= 2012 |publicación= EFSA Journal |volumen= 10 |número= 5 |página=2663 |doi= 10.2903/j.efsa.2012.2663 |url= http://www.efsa.europa.eu/sites/default/files/scientific_output/files/main_documents/2663.pdf}}</ref>

== Taxonomía ==
''Iris domestica'' fue descrita por [[Linneo]] como ''Epidendrum domesticum''. Tras análisis moleculares fue reubicada en el género ''Iris'' por [[Peter Goldblatt]] y [[David John Mabberley]] y publicado en ''[[Novon]]'' 15(1): 129–132, f. 1. 2005<ref name = Trop>{{cita web |url=http://www.tropicos.org/Name/50298171 |título= ''Iris domestica''|fechaacceso=27 de febrero de 2013 |formato= |obra= Tropicos.org. [[Missouri Botanical Garden]]}}</ref>
;[[Etimología]]:
'''''Iris''''': nombre genérico llamado así por [[Iris (mitología)|Iris]] la [[diosa griega]] del [[arco iris]].<ref>[http://www.calflora.net/botanicalnames/pageI.html En Nombres Botánicos]</ref>

'''''domestica''''': [[epíteto]] [[latin]]o que significa "cultivado".<ref>[http://www.winternet.com/~chuckg/dictionary/dictionary.79.html En Epítetos Botánicos]</ref>
;[[Sinonimia (biología)|Sinonimia]]:
* '''[[Anexo:Sinónimos de Iris domestica|Lista de sinónimos de ''Iris domestica'']]'''<ref>[http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-334601 ''Iris domestica'' en PlantList]</ref><ref>{{cita web|url=http://apps.kew.org/wcsp/namedetail.do?name_id=334601 |título=''Iris domestica'' |obra= World Checklist of Selected Plant Families}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==
* Peter Goldblatt & David J. Mabberley. ''Belamcanda'' Included in ''Iris'', and the New Combination ''I. domestica'' (Iridaceae: Irideae). Novon 15 (1), pp. 128–132, (2005).
* Peter Goldblatt & David J. Mabberley. ''Belamcanda'' Included in ''Iris'', and the New Combination ''I. domestica'' (Iridaceae: Irideae). Novon 15 (1), pp. 128–132, (2005).


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{Commons|Iris domestica}}


* [http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Belamcanda Imágenes de ''Belamcanda chinensis'' en Pacificbulbsociety]
* [http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Belamcanda Imágenes de ''Belamcanda chinensis'' en Pacificbulbsociety]


{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Iridaceae]]
[[Categoría:Iris|domestica]]
[[Categoría:Plantas bulbosas]]
[[Categoría:Plantas bulbosas]]
[[Categoría:Flores]]
[[Categoría:Flores]]
[[Categoría:Flora de Asia]]

[[Categoría:Plantas descritas en 2005]]
[[az:Belamkanda]]
[[Categoría:Plantas descritas por Linnaeus]]
[[de:Leopardenblume]]
[[Categoría:Plantas descritas por Goldblatt]]
[[en:Iris domestica]]
[[Categoría:Plantas descritas por Mabberley]]
[[id:Brojo lintang]]
[[Categoría:Plantas medicinales]]
[[ja:ヒオウギ]]
[[ko:범부채]]
[[pt:Belamcanda]]
[[ru:Беламканда китайская]]
[[sv:Leopardblomma]]
[[to:Lile lēpati]]

Revisión actual - 06:34 14 oct 2023

 
Lirio leopardo

Iris domestica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Iridaceae
Género: Iris
Especie: Iris domestica
(L.) Goldblatt & Mabb.

La belencanda[1]​ o lirio turco[1]​ (Iris domestica (L.) Goldblatt & Mabb.) es una especie de planta perenne rizomatosa nativa de Asia y perteneciente a la familia Iridaceae. Es originaria del Himalaya extendiéndose hasta Japón y Filipinas.

Ilustración
Ilustración

Descripción[editar]

Las hojas crecen formando un abanico, típico en varios géneros de las iridáceas, como Gladiolus. Las flores son anaranjadas o amarillas, con manchas rojas (de ahí el nombre vulgar de "lirio leopardo") de 5 cm de diámetro. Florecen en verano, las flores se marchitan muy pronto pero se renuevan constantemente. El fruto es una cápsula, que al abrirse en el otoño muestra racimos de semillas de color negro brillante que recuerdan al fruto de la zarzamora. De aquí proviene el nombre vulgar en inglés de estas plantas, "Blackberry Lily" ("lirio zarzamora"). En muchos países los frutos son populares para hacer arreglos florales. Se multiplican por semillas o división de matas.[2][3]

Iris domestica - MHNT

Principios activos y toxicidad[editar]

Las raíces de esta planta contienen derivados de la 1,4 benzoquinona, como la belamcandaquinona, e isoflavonas metiladas, como la irigenina,[4]​ por lo que son tóxicas para el ser humano.[5]

Taxonomía[editar]

Iris domestica fue descrita por Linneo como Epidendrum domesticum. Tras análisis moleculares fue reubicada en el género Iris por Peter Goldblatt y David John Mabberley y publicado en Novon 15(1): 129–132, f. 1. 2005[6]

Etimología

Iris: nombre genérico llamado así por Iris la diosa griega del arco iris.[7]

domestica: epíteto latino que significa "cultivado".[8]

Sinonimia

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • Peter Goldblatt & David J. Mabberley. Belamcanda Included in Iris, and the New Combination I. domestica (Iridaceae: Irideae). Novon 15 (1), pp. 128–132, (2005).

Enlaces externos[editar]