Compendio Derecho Y Bioetica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 67

5

UNIDAD UNO
Origen, concepto y sujeto de la Bioética

1.1 Bioética: historia y principios

Históricamente se ha planteado que el término ‘bioética’ fue introducido en el


mundo académico en 1970 por el bioquímico y oncólogo estadounidense Van
Rensselaer Potter de la University of Wisconsin, en un artículo publicado en la
revista científica Perspectives in Biology and Medicine titulado “Bioethics: The
science of survival”. Un año más tarde, Potter publicó el libro “Bioethics: A bridge
to the future”, generando un interesante movimiento en el mundo académico,
tanto alrededor del término como de los alcances y las perspectivas de la ‘nueva
disciplina.

Potter aludía a los problemas que el gran desarrollo de la tecnología plantea a un


mundo en plena crisis de valores. Urgía así a superar la ruptura entre la ciencia y
la tecnología, por una parte, y las humanidades, por la otra. Para Potter, la
bioética sería una nueva disciplina que tendería un lazo entre la ciencia y las
humanidades o, con mayor precisión, un puente entre las ciencias biológicas y la
ética. Para él, la supervivencia de la especie humana en una civilización decente
y sustentable, requeriría del desarrollo y el mantenimiento de un sistema ético.

La bioética no surge del vacío. Además de una rica tradición ética anterior, nace
en un contexto caracterizado, entre otros, por los siguientes rasgos: 1º) El
progreso científico-técnico, en particular el nacimiento de la "nueva medicina"
cuyo crecimiento explosivo tuvo lugar entre finales de los años cuarenta y setenta
del siglo XX y, con ello, la aparición de nuevos temas que desbordaban los
clásicos manuales universitarios sobre Ética y Moral Médicas; 2º) Los cambios
culturales y políticos, desde finales de 1950, que hicieron florecer movimientos
que tendían a la búsqueda de una nueva cultura basada en la libertad, la justicia y
la igualdad (mayo del 68) y, sobre todo, la fuerza con que surgió en EE.UU la
reivindicación de la autonomía personal y de los derechos humanos, dando lugar
a la primera "carta de derechos de los pacientes" (1973); 3º) El impacto producido
por los abusos de la investigación científica desde principios del siglo XX, y en
particular durante la época nazi, que llevaron a incluir en el artículo 1 del Código
de Nüremberg una tajante y radical afirmación que será punto de inflexión en la
ética médica: «el consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente
indispensable»; y 4) el crecimiento gradual de una preocupación ética
generalizada por toda la vida en todas sus esferas, tanto la de los seres humanos
como la del resto de los seres vivos y la del planeta Tierra

El término “bioética” es un neologismo que tiene su origen y su primera etapa de


desarrollo en los Estados Unidos, significa literalmente vida y ética, bíos y êthos.
El origen histórico del término, en sentido estricto, corresponde al alemán Fritz
6

Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación del
ser humano con los animales y las plantas, inspirándose en la filosofía de Kant y
concentrándolo en el siguiente imperativo moral: “Respeta por principio a cada ser
viviente como un fin en sí mismo y trátalo, de ser posible, como a un igual”.

“[…] piensen la bioética como una nueva ética científica que combina la
humildad, la responsabilidad y la competencia, que es interdisciplinaria e
intercultural y que intensifica el sentido de la humanidad […]” Van Rensselaer
Potter

En julio de 1971 le correspondió al obstetra André Hellegers ser el fundador del


primer centro universitario dedicado a la bioética y el primero en nombrarse con
esa palabra: The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of Human
Reproduction and Bioethics. (Instituto para el estudio de reproducción humana y
la bioética) Se puede hablar de dos tendencias de la bioética: la que determina los
grandes problemas de la supervivencia de la vida en el planeta, cuyo hábitat se
altera, cada vez más, por la intervención tecnocientífica, sería la macrobioética, y
la microbioética determinada por las consecuencias de acciones directas
tecnocientíficas biomédicas sobre el ser humano.

DOS SUCESOS MARCARON LA APARICION DE LOS PRINCIPIOS BASICOS


DE LA BIOETICA

 cuando salió en a la luz pública en 1972 en los Estados Unidos, la


realidad del estudio de la historia natural de la sífilis no tratada,
realizado en la localidad de Tuskegee, Alabama. En este estudio,
pacientes de raza negra con sífilis fueron dejados sin tratamiento, a
pesar de la aparición de la penicilina en 1942, con el fin de describir la
historia natural de la enfermedad. La reacción de la opinión pública llevó
a que el Congreso de los Estados Unidos creara en 1974 la National
Commission for the Protection of Human.
 La opinión pública estadounidense se sacudió y protestó por el estudio
de Willowbrook escuela pública donde se realizaron investigaciones
entre 1963 y 1966, en niños con retraso mental que fueron
intencionalmente inoculados, oralmente o por inyección, con el virus de
la hepatitis. Luego, se controlaron los efectos de la gammaglobulina
para combatir la enfermedad. Estos casos eran la punta del iceberg de
un fenómeno que preocupaba a científicos y humanistas, quienes
favorecían el desarrollo de la bioética, su estudio y su aplicación en
diferentes países.

LOS CUATRO PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

1.- Principio de autonomía: Tiene un papel central en la bioética y se refiere a la


capacidad que tienen las personas para autodeterminarse a actuar, libres de
presiones externas que condicionen sus actos (libertad externa) y libres de
limitaciones individuales que impidan actuar intencionadamente (libertad interna).
7

Exige reconocer a cada persona el derecho a tener sus propios puntos de vista,
tomar sus propias opciones, y actuar conforme a su es cala de valores. La
concreción más relevante de este principio es la obligación de cumplir la regla del
consentimiento informado, entendiéndolo como un proceso de diálogo entre
médico y enfermo. Va mucho más allá de la mera formalidad o la sola firma del
documento formalizado.

2.- Principio de no maleficencia: Habría que interpretarlo desde la expresión


hipocrática «ayudar o, al menos, no causar daño», que no contrapone dos
obligaciones, sino que las gradúa diciendo: lo primero es “ayudar” (el bien interno
de la praxis médica) y, cuando eso no sea posible, lo que se debe hacer es “no
causar daño”, sin perder de vista que esto último no tiene carácter absoluto y
significa que «el médico jamás perjudicará intencionadamente al paciente»,

3.- Principio de beneficencia: Obliga a hacer el bien a las personas, sin


confundirlo con la benevolencia ni con la beneficencia caritativa, sabiendo que se
trata de un bien específico en el ámbito sanitario, o sea, curar y/o cuidar como
bienes internos que definen el sentido ético de la medicina. Sin embargo, dado
que las actuaciones clínicas suelen tener complicaciones y riesgos, tanto
previstos como imprevistos, es necesario recurrir al principio de proporcionalidad,
es decir, que los beneficios previstos justifiquen o, al menos, guarden proporción
con los riesgos derivados de la actuación sanitaria.

4.- Principio de justicia: Se trata aquí de la justicia distributiva, referida a la


distribución equitativa de derechos, beneficios, responsabilidades y cargas
sociales, sabiendo que en el ámbito de la salud los bienes son escasos y las
necesidades son múltiples. Esa distribución equitativa se hace aplicando dos
criterios: 1) de carácter formal, como el «dar a cada uno lo suyo»; y 2) de carácter
material, que permiten un trato igualitario y se formulan del siguiente modo: a
cada persona según sus esfuerzos, a cada persona según su aportación, a cada
persona según su mérito, y a cada persona según las reglas de intercambio del
libre mercado.

La Bioética, independientemente de su perspectiva biomédica o global, se


distingue del pensamiento ético anterior, por la promoción de una ética abierta al
contexto social; no una ética de grupos, profesiones o sectores; sino una de los
actores sociales involucrados; en este caso, las personas que coexisten en el
medio social.

Progresivamente durante los últimos años, la Bioética ha logrado rebasar los


marcos científicos y profesionales de sus basamentos anteriores, impactando en
el ámbito de la política y el derecho y ha logrado también incentivar la
participación en el debate público de los distintos grupos sociales y sociedades
que coexisten en la convulsa contemporaneidad. Por tanto, ella constituye un
movimiento cultural cuya amplitud tiende a acrecentarse aceleradamente.
8

La bioética es una disciplina que cuenta con las siguientes características:

 Laica: busca acuerdos racionales entre personas de diversas filiaciones


religiosas o ateas.
 Plural: reconoce y promueve la diversidad.
 Autónoma: es libre de influencias políticas, religiosas y económicas.
Reconoce la capacidad de autorregulación del ser humano.
 Racional, filosófica y discursiva: la realidad ética no se conoce a priori
sino a través de la reflexión sobre las consecuencias de las decisiones.
 Universal: válida para todos, en cualquier lugar. Con base en acuerdos
objetivos de mínimos como lo son los derechos humanos.
 Interdisciplinaria: comprende aspectos filosóficos, científicos, sociales,
antropológicos, psicológicos, técnicos, legales, del cuidado de la salud y
de la investigación en salud.
 Intermediadora: promueve mecanismos razonados y racionales para la
toma de decisiones difíciles y para resolver conflictos.
 Regulatoria o procedimental: apoyo a los protocolos, procedimientos y
cuerpos colegiados.
 Aplicada: reflexiona y cuestiona problemas reales, cotidianos y
concretos.

En resumen, y sin pretender una definición acabada, la Bioética puede ser


considerada como un nuevo paradigma cultural en proceso de conformación, de
carácter humanista y proyección global, orientado hacia el redimensionamiento
ético de la actividad y correspondientes relaciones sociales que afectan la vida en
el planeta y, consecuentemente la vida y el bienestar del hombre.

1.2 Ética y deontología

1.2.1 Deontología de las profesiones médico-biológicas

La Ética Profesional abarca al conjunto de normas y valores que hacen y mejoran


el desarrollo de la actividad de los profesionales y es la encargada de ir marcando
las pautas éticas del desarrollo de su actividad mediante valores universales
reconocidos por cada ser humano. Aunque ésta se centre en estos valores, se
especifica más en el uso de ellos dentro de un entorno plenamente laboral.

Básicamente, la Ética Profesional es fundamental para la persona que desee


trabajar en cualquier ámbito, pero en particular para aquellos que se dedican a la
salud humana, ya que ésta implica la práctica de valores como la responsabilidad,
el estudio, constancia, carácter, concentración, formación, discreción, entre otras
en función de la importancia del sujeto al que sirven, el ser humano.

El principal objetivo de la Ética Profesional es crear conciencia de


responsabilidad, en cada individuo que ejerce una profesión particular, para el
9

mejor rendimiento de este. No obstante, la Ética Profesional también determina


cómo debe actuar un profesional en una situación determinada. En un sentido
más bien estricto, podríamos solo señalar las carreras que son de nivel
universitario o superior, porque son las que otorgan categoría de profesional, pero
también deben considerarse los oficios y cualquier otro trabajo permanente.

La Deontología o teoría deontológica se puede considerar como una teoría ética


que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas
morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés
otros aspectos de la moral. La deontología profesional es por tanto una ética
aplicada, aprobada y aceptada por el colectivo profesional, lo que entraña un
código de conducta, una tipificación de infracciones, un sistema de recepción y
análisis de consultas, propuestas o quejas, un procedimiento de enjuiciamiento, y
finalmente, si procede aplicarlo, un sistema de sanciones.

La deontología médica es el conjunto de normas que debe seguir el medico en el


ejercicio de su profesión, en sus relaciones con la sociedad, los poderes públicos,
los enfermos y los colegas.

Dentro de la moral se encuentran las reglas de la conducta de cada profesión. En


el ejercicio de la medicina si se faltase de vocación la medicina corre el riesgo de
convertirse en un comercio, pero aparte de la vocación también es importante el
espíritu médico. Citando a Emile Faguet “escoge uno la profesión por alguno de
estos motivos bastantes distintos: por vocación o por falta de vocación” Y a
Georges Dieulafoy recordaba a los enfermos de hospital los cuales “son enfermos
y desgraciados y por este doble título tienen derecho a toda nuestra solicitud, a
nuestra devoción y nuestro respeto” El espíritu medico es la síntesis de tres
elementos: técnica científica, sensibilidad profesional y amplitud filosófica.

1.3 La deontología jurídica

LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA proviene del griego y significa lo obligatorio, lo


justo, lo adecuado.

LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA es la ciencia que se dedica al estudio y a la


exigibilidad de los deberes éticos y morales inherentes a la profesión jurídica. Es
la rama de la filosofía jurídica que tiene como finalidad específica La
determinación de cómo debe ser el derecho y cómo debe ser aplicado.

La importancia de la odontología jurídica seda en ser una ciencia la ciencia de los


juristas que tiene como función la de evitar abusos y elevar el nivel de la moral y
elevarla en el nivel más alto es el servicio de la justicia y el prestigio de la de la
profesión de abogado. La deontología jurídica trata sobre la moral del abogado y
la forma de actuar con su cliente, el profesional del derecho tiene que defender
los intereses de su patrocinado siempre actuando con la verdad y siempre
teniendo en cuenta su trabajo.

Los principios de la deontología jurídica:


10

Es todo cuanto se relaciona el deber ser del abogado el cual tiene el


comportamiento moral de desarrollar su trabajo.

Los principios de deontología jurídica son:

*Integridad profesional: El abogado debe ser fiel e íntegro a su cliente,


anteponiendo los intereses del cliente al interés propio.

*Secreto profesional: El cliente a Fin de resolver sus problemas jurídicos deberá


confiar al abogado información muy delicada y confidencial a lo cual el abogado
debe guardar absoluta discreción.

*Independencia y libertad profesional: El abogado debe estar exento de


influencias externas que pudiesen condicionen su actuar.

*Diligencia: El abogado debe poner cuidado y atención a la ejecución de los


asuntos que les sean encomendados.

*Desinterés: El abogado debe ser movido por el espíritu de servicio esto supone
fidelidad al cliente, con ausencia del afán de lucro.

*Lealtad profesional: Significa ser fiel al cliente y no abandonarlo cuando las


situaciones se tomen complicadas en distintos aspectos como los económicos.

1.3.1 La deontología en las instituciones de salud

La deontología es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de


los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes
relacionados con el ejercicio de una profesión. A su vez, es parte de la filosofía
moral dedicada al estudio de las obligaciones o deberes morales.

Los principios jurídicos y éticos modernos, definen y conocen a la salud como


función del estado; es decir, consideran la promoción de la salud física, mental,
ambiental y social, y no solamente la usencia de afecciones o enfermedades. Así,
el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología
política o condición económico-social.

En la sociedad humana el único ser con capacidad para asumir obligaciones es el


hombre, por gozar de inteligencia para distinguir lo bueno de lo malo, libertad para
pensar, decir, hacer, o no hacer cosas que puedan traer consecuencias buenas o
malas y responsabilizándose de sus resultados.

DEONTOLOGÍA MÉDICA.

La deontología médica trata del estudio de los derechos y obligaciones que se


adquieren por el hecho de ser un profesional de la salud.

CÓDIGO DE ÉTICA.

Sus principios generales.


11

 La relación médico – paciente.


 La relación de los médicos entre sí con otros profesionales.
 El secreto profesional.
 La calidad de la atención.

1.3.2 Los desencuentros de la Bioética y la Ética médica

 La principal responsabilidad ética del médico es actuar con la


preparación necesaria en conocimientos y destrezas.
 Perversión del acto médico que consiste en que el médico en su
ejercicio utilice más estudios de los necesarios, evite tratar casos
difíciles, emplee recursos distintos de los justificados. Esta práctica que
aumenta los costos de la atención, somete al enfermo a Procedimientos
innecesarios no siempre inocuos, ocurre porque se ha perdido la base
fundamental en que debe descansar el acto médico, que es la
confianza del enfermo hacia su médico.
 Por interés de lucro los grandes consorcios médicos privados premian
la “productividad” de sus médicos, entendida esta por la mayor cantidad
de exámenes que solicitan o el mayor número de enfermos que
hospitalizan. El uso excesivo de recursos tecnológicos puede ser una
causa injustificada de aumento en los costos de la atención, daña el
principio de justicia y puede dañar el principio de no maleficencia ya que
muchos de estos recursos significan un riesgo innecesario.
 Un problema ético lacerante es el que surge de el alta hospitalaria por
insuficiencia de recursos económicos. Este es en forma clara un
problema ético que no es de la responsabilidad del médico, sino de los
organizadores de la medicina privada.
 Un problema ético que crece es la falta de equidad. Tienen mejor
medicina quienes pueden pagarla.
12

UNIDAD DOS
Las implicaciones ético-jurídicas de la biotecnología y la
biomedicina

2.1 Ética de la investigación biomédica

Breve introducción

La mayoría de: códigos, declaraciones, principios y reglamentos que rigen la


investigación en los seres humanos surgieron cómo como consecuencia de
hechos lamentables que atentaron contra la integridad de miles de individuos

2.1.1 La historia de la ética de la investigación. Abusos pasados y presentes

Edward Jenner (1749-1823)

Experimento con viruela bobina, desarrollo de la primer vacuna e inicio de la


primera campaña de vacunación.

El estudio de Tuskegee:

Análisis del desarrollo de la sífilis sin tratar (1932) Origen del “Reporte Belmont
(1979).

2.2 Dos principios básicos: el respeto al hombre y el deber de investigar

Principios éticos:

• Respeto por las personas (autonomía)

• Beneficencia (no maleficencia)

• Justicia

Fines de la segunda guerra, Juicios de Nuremberg 1945-1946

Código Nuremberg (1948)

El consentimiento del sujeto voluntario es absolutamente esencial, debe ser claro


que lo sujetos que están participando en una investigación tendrán beneficios los
cuales deben sobrepasar a los riesgos.

Este documento sentó las bases para la participación voluntaria y el conocimiento


informado en los estudios de investigación.

1964: Asociación médica mundial estableció las primeras recomendaciones para


la realización de la investigación que involucra seres humanos.
13

Renovada en el 75 y 2013

El médico debe actuar en el mejor interés del paciente cuando brinde la atención
médica.

Es deber del médico promover y salvaguardar la salud, bienestar y derechos de


los pacientes incluyendo a aquellos que se anexen a la investigación médica.

Todos los protocolos de investigación deben ser evaluados por un comité


independiente antes de iniciarse, debiendo este ser realizado por personal
calificado.

Normativa nacional

Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud


1984 (última reforma 2014). Obliga a tener comités hospitalarios de bioética y
comités de ética e investigación (sea este privado o público) bajo los lineamientos
de la comisión nacional de bioética.

Comisión nacional de bioética (2005).

Comités de investigación y ética.

Aspectos éticos en los protocolos de investigación:

 Investigación sin riesgos

 Investigación con riesgo mínimo

 Investigación con riesgo mayor al mínimo

Artículo. 17 reglamento de la ley general de salud en materia de


investigación para la salud.

Consentimiento informado:

Debe elaborarse empleando un lenguaje sencillo, sin términos técnicos médicos


tomando en cuenta que debe ser comprendida por una persona que haiga
terminado por lo menos la educación primaria.

Cada carta es diferente y va de acuerdo con cada protocolo, variando su


extensión.

No existe un formato como tal para rellenar.

Nombre y logo de la institución o instituciones participantes.

Firmado por el sujeto de la investigación o su representante legal y dos testigos.

Se entregará una copia a cada participante

Breve descripción de los aspectos incluidos en la carta:


14

 Apartados requeridos en la carta de consentimiento informado (apartado y


descripción.
 Título del estudio y número de registro.
 Lugar donde se realiza el estudio.
 Propósito del estudio.
 Procedimiento.
 Riesgos y molestias.
 Beneficios.
 Participación y retiro.
 Alternativas de tratamiento.
 Privacidad y confidencialidad.
 Garantía de información.
 Datos adición.
 Personal de contacto para dudas y aclaración del estudio.

Vicente Bellver Capella


Algunos problemas bioéticos atraen de manera especial la atención de la opinión
pública en todo el mundo. Por lo general, son los que tienen más directamente
que ver con el respeto a la vida y a la dignidad de los seres humanos como, por
ejemplo, el aborto, la eutanasia, la reproducción asistida, la experimentación con
humanos, etc. El uso científico y terapéutico de las células madre se ha
incorporado recientemente a esa nómina de cuestiones bioéticas
apasionadamente debatidas por la opinión pública mundial. La razón radica en
que nos encontramos ante unas células con un enorme potencial terapéutico pero
cuya obtención resulta, en algunos casos, éticamente controvertida, al exigir la
destrucción de embriones humanos.
2.3 Desarrollo de medicamentos

Medicamento: Toda substancia o mezcla de substancias de origen natural o


sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se
presente en forma farmacéutica y se identifique como tal por su actividad
farmacológica, características físicas, químicas y biológicas. Cuando un producto
contenga nutrimentos, será considerado como medicamento, siempre que se trate
de un preparado que contenga de manera individual o asociada: vitaminas,
minerales, electrólitos, aminoácidos o ácidos grasos, en concentraciones
superiores a las de los alimentos naturales y además se presente en alguna forma
farmacéutica definida y la indicación de uso contemple efectos terapéuticos,
preventivos o rehabilitatorios.

Fármaco: Toda substancia natural, sintética o biotecnológica que tenga alguna


actividad farmacológica y que se identifique por sus propiedades físicas, químicas
o acciones biológicas, que no se presente en forma farmacéutica y que reúna
condiciones para ser empleada como medicamento o ingrediente de un
medicamento.

El descubrimiento y desarrollo de fármacos es un proceso largo, normalmente


transcurren entre diez y quince años desde la investigación inicial hasta el
15

lanzamiento de un medicamento al mercado, incluidos los seis u ocho años que


transcurren entre los ensayos clínicos de Fase I y el lanzamiento.

En cada uno de estos pasos existe un riesgo importante de que el compuesto


no cumpla los requisitos necesarios para seguir adelante con el proceso. En
tal caso, es posible que se abandone el compuesto en el que hemos
realizado una inversión importante.

Aunque usamos este modelo tradicional como plataforma, lo hemos adaptado


para hacerlo más simple, flexible y eficiente. El proceso de desarrollo
consiste en dos fases: una fase de exploración, en la que se establece una
Prueba de Concepto (PdC), y una fase de confirmación, en la que se confirma
este concepto en un gran número de pacientes.

1. SELECCIÓN DE DIANAS
Conocer los mecanismos, rutas moleculares y proteínas implicadas en la
enfermedad.
2. DISEÑO DE MOLÉCULAS
Las moléculas afines se modifican para mejorar su afinidad, eficacia y
seguridad.
3. SEGURIDAD Y EFICACIA TEMPRANAS
Mediante ensayos en laboratorio y modelos computacionales se determinan
la farmacocinética y seguridad del fármaco, antes de probarlo en humanos.
4. PdC ENSAYOS CLÍNICOS FASE I
Prueba de Concepto: se administra a un grupo reducido de pacientes (5-15).
Permite conocer su potencial y en qué medida se consigue alterar la
enfermedad.
5. ENSAYOS EN FASE II
Prueba en 100-300 sujetos para medir eficacia, determinar dosis y seguir
monitorizando seguridad.
6. ENSAYOS EN FASE II
Prueba en 1.000-3.000 pacientes. Se confirma la eficacia, se detectan efectos
adversos y se compara con otros tratamientos usados para la misma
patología.
7. REGISTRO
Si las autoridades ven probadas la seguridad, eficacia y calidad del nuevo
fármaco, se otorga la autorización para comercializarlo.
8. ACCIONES POSLANZAMIENTO
16

Pueden realizar nuevos ensayos clínicos para ampliar el número de


indicaciones o mejorar el fármaco. Además, se sigue recogiendo información
sobre efectos adversos.

Descubrimiento y Desarrollo de Medicamentos

Las escrituras más antiguas sobre el uso de medicamentos son como del 2500
aC. Debajo encontrarás un cronograma breve del uso de medicamentos.

Circa 2500 aC

Pen T'Sao - Libro chino por el Emperador Shen Nung sobre raices y gramas
medicinales.1

1550 aC

Ebers Papyrus - Colección de 800 prescripciones para el uso de plantas


medicinales como ajo, sauce, enebro, aloe y muchas más.

Procedimientos médicos que incluían soluciones:

 Enyesado para fractura de hueso


 Gárgaras e inhalación para dolencias de garganta, ronquera y afonía.
 Infusiones para acidez del estomago
 Cataplasmas, unturas y loción tópica en caso de heridas abiertas.

Antes del siglo 20

Los medicamentos se hacían de extractos crudos y semi-puros de plantas,


animales, microbios y minerales.

Siglo 20

La teoría de receptores de medicamentos concluyó que químicos en los extractos


son responsables por la actividad biológica del medicamento. Esta teoría ayudó a
descifrar las estructuras químicas de ingredientes activos en los extractos
naturales, lo cual llevó al desarrollo de la química sintética.

Los científicos empiezan a usar bases no naturales (sintéticas y semisintéticas)


para el desarrollo y descubrimiento de medicamentos.

Adviento de tecnologías nuevas y revolucionarias para el descubrimiento y


desarrollo de compuestos terapéuticos posibles, como técnicas de separación
automatizada, cribado de alto rendimiento y química combinatoria.

Durante varios siglos, diferentes culturas reconocieron el efecto medicinal de


varias plantas y de ahí que la herbolaria diera lugar a la farmacología.
17

Para disminuir la sensación de dolor, desde principios de los años 1800,


la morfina se extraía del opio crudo. El farmacéutico húngaro, Janos Kabay
revolucionó la producción de morfina, pero eso fue hasta los años del 1920 al
extraerlo de los tallos secos de la misma.

Antes, mucho antes, en Grecia, Hipócrates administraba a las mujeres un té de


hojas de sauce, que contiene el compuesto natural del que se deriva la aspirina,
para aliviar el dolor del parto.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 Por un proceso químico llamado hidrólisis, la salicina produce glucosa y


alcohol salicílico. Este puede convertirse en ácido salicílico.

 Antes de descubrir quién o quiénes descubrieron el primer medicamento de


la historia, hablemos un poco del pasado para entender el origen.

 Durante varios siglos, diferentes culturas reconocieron el efecto medicinal


de varias plantas y de ahí que la herbolaria diera lugar a la farmacología.

 Para disminuir la sensación de dolor, desde principios de los años 1800,


la morfina se extraía del opio crudo. El farmacéutico húngaro, Janos Kabay
revolucionó la producción de morfina, pero eso fue hasta los años del 1920
al extraerlo de los tallos secos de la misma.

 Antes, mucho antes, en Grecia, Hipócrates administraba a las mujeres


un té de hojas de sauce, que contiene el compuesto natural del que se
deriva la aspirina, para aliviar el dolor del parto.

 En 1763 la Royal Society publica un informe que detalla cinco años de


experimentos sobre el uso de corteza de sauce en polvo y seca para curar
fiebres, presentado por Edward Stone. Para 1828: Joseph Buchner,
profesor de farmacia en la Universidad de Munich, Alemania, logra extraer
el ingrediente activo del sauce, produciendo cristales amarillos de sabor
amargo que él denomina salicina.

 La salicina fue aislada por primera en forma pura por Leroux, en 1829,
quien también demostró sus acciones antipiréticas, es decir, que trata la
fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre su causa.

 Por medio de un proceso químico llamado hidrólisis, la salicina produce


glucosa y alcohol salicílico. Este puede convertirse en ácido salicílico.

Antes de descubrir quién o quiénes descubrieron el primer medicamento de la


historia, hablemos un poco del pasado para entender el origen.

Durante varios siglos, diferentes culturas reconocieron el efecto medicinal de


varias plantas y de ahí que la herbolaria diera lugar a la farmacología.
18

Para disminuir la sensación de dolor, desde principios de los años 1800,


la morfina se extraía del opio crudo. El farmacéutico húngaro, Janos Kabay
revolucionó la producción de morfina, pero eso fue hasta los años del 1920 al
extraerlo de los tallos secos de la misma.

Antes, mucho antes, en Grecia, Hipócrates administraba a las mujeres un té de


hojas de sauce, que contiene el compuesto natural del que se deriva la aspirina,
para aliviar el dolor del parto.

En 1763 la Royal Society publica un informe que detalla cinco años de


experimentos sobre el uso de corteza de sauce en polvo y seca para curar
fiebres, presentado por Edward Stone. Para 1828: Joseph Buchner, profesor de
farmacia en la Universidad de Munich, Alemania, logra extraer el ingrediente
activo del sauce, produciendo cristales amarillos de sabor amargo que él
denomina salicina.

La salicina fue aislada por primera en forma pura por Leroux, en 1829, quien
también demostró sus acciones antipiréticas, es decir, que trata la fiebre de una
forma sintomática, sin actuar sobre su causa.

Por medio de un proceso químico llamado hidrólisis, la salicina produce glucosa y


alcohol salicílico. Este puede convertirse en ácido salicílico.

El salicilato de sodio se utilizó primero para el tratamiento de la fiebre reumática y


como antipirético en 1875 y pronto siguió el descubrimiento de sus efectos en el
aumento del ácido úrico y su utilidad en el tratamiento de la gota.

Años más tarde, en 1897, el químico alemán Felix Hoffmann, trabajador de


la farmacéutica Bayer, descubre que agregar un grupo acetilo al ácido salicílico
reduce sus propiedades irritantes y la empresa patenta el proceso.

El ácido acetilsalicílico recibe el nombre de Aspirina por Bayer. 

¿Qué significa aspirina?

 “A” significa acetilo,
 “spir” se deriva de la planta conocida como Spiraea ulmaria que produce
salicina
 “in” sufijo común utilizado para las drogas

Al principio, la aspirina solo se vendía en polvo, pero pronto Bayer lanzó al


mercado su conocido formato en comprimidos.

La Aspirina aún es el agente analgésico-antipirético y antiinflamatorio más


prescrito y en 1950 fue reconocida como el fármaco más vendido en el mundo por
el Libro Mundial de Récords Guinness. En 1969 viajó a la luna a bordo del Apolo
11; se la ha nombrado en cientos de películas, obras de teatro y series; incluso,
en 1982 el descubrimiento de su funcionamiento le valió el premio Nobel al
científico británico John Vane.
19

Leyes y normas reguladores sobre medicamentos en México

Ley General de Salud.

Para la correcta aplicación de esta Norma, es necesario consultar las


siguientes normas oficiales mexicanas o las que la sustituyan:

3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de


Unidades de Medida.

3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2013, Buenas prácticas de


fabricación de medicamentos.

3.3 Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-2012, Etiquetado de


medicamentos y de remedios herbolarios.

3.4 Norma Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-2013, Buenas prácticas de


fabricación para fármacos.

3.5 Norma Oficial Mexicana NOM-248-SSA1-2011, Buenas prácticas de


fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de remedios
herbolarios.

3.6 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, edición vigente y sus


Suplementos.

Cofepris, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

2.4 Utilización de Animales. Ensayos clínicos

El uso de animales como sustitutos del cuerpo humano en la investigación tiene


una larga historia. Mientras que Aristóteles (siglo IV a.e.c.) probablemente solo
diseccionara animales muertos, los médicos alejandrinos (siglo III a.e.c.) y el
romano Galeno (siglo II e.c.) hicieron experimentos tanto con animales vivos
como muertos.

La experimentación moderna con animales empezó en el siglo XVI con Andreas


Vesalius y sus colegas italianos. Usaron animales vivos, especialmente perros y
cerdos, para demostrar las distintas funciones de los propios animales y, por
semejanza, del cuerpo humano.

El primer programa sistemático de experimentación con animales vivos lo llevó a


cabo William Harvey. Harvey usó cientos de animales de diferentes especies para
demostrar la circulación de la sangre. Muchos después de 1650 siguieron su
modelo de investigación, que incluía la vivisección (la intervención quirúrgica de
animales vivos).

René Descartes argumentó en el Discurso del método (Discours de la méthode


pour bien conduire sa raison, et chercher la vérité dans les sciences,1637) que los
20

animales no tenían intelecto y por lo tanto no podían experimentar el dolor de la


misma forma en la que lo hacían los humanos. Esta afirmación fue, y es, muy
controvertida, pero muy pocos en el XVII la usaron para justificar la
experimentación con animales vivos. De hecho, la mayor parte de los
experimentadores estaba convencida de que los animales sí experimentaban
dolor, pero predominaba el argumento teológico de que había sido Dios mismo el
que había dado en su plan divino una posición relativa a humanos y animales que
justificaba el causarles dolor a éstos para beneficio de los reyes de la creación.

Los experimentadores del XVII se centraban en problemas de fisiología que había


puesto de manifiesto el descubrimiento de la circulación de la sangre. Se usaron
inyecciones, bombas para inflar los pulmones, varios tipos de intervenciones
quirúrgicas y la recientemente inventada bomba de vacío para estudiar distintos
aspectos de la respiración y el metabolismo. Los perros y las ovejas eran los
animales preferidos en estos experimentos, pero no los únicos. Así, por ejemplo,
Marcello Malpighi usó docenas de ranas para demostrar la anastomosis entre
venas y arterias. También se intentaron en esta época transfusiones de sangre
entre animales, y entre animales y humanos, sin éxito.

Ya en el siglo XVIII destacó, entre otros experimentadores, Stephen Hales, quien


consiguió medir la presión arterial en caballos y perros, y Albrecht von Haller,
quien usó casi 200 animales de distintas especies en una serie de experimentos
dedicados a comprobar la irritabilidad (la capacidad para responder a estímulos)
en tejidos vivos. Haller distinguía entre la irritabilidad, según él una respuesta
inconsciente del organismo, y la sensibilidad, una respuesta “consciente” de los
tejidos enervados (que tienen nervios). El dolor es el mejor ejemplo de
sensibilidad. El trabajo de Haller partía de la base de que los animales sentían
dolor, cosa que comprobó midiendo las reacciones a varios estímulos que se
sabía son dolorosos. Haller es la primera persona que pide perdón por infligir
dolor a los animales; lo hace en el prefacio a su tratado sobre irritabilidad y la
sensibilidad, De partibus corporis humani sensilibus et irritabilibus (1752).

La disculpa de Heller indica que se estaba desarrollando un nuevo sentido de la


responsabilidad hacia los animales, que se puede encontrar en varias
publicaciones a partir de la última década del siglo XVII. En 1780,
el utilitarista Jeremy Bentham proponía que los animales, como los esclavos,
podrían ser admitidos en la comunidad moral ya que el criterio de admisión no
eran las capacidades cognitivas sino la capacidad de sufrir. Con todo, ese mismo
año un influyente Immanuel Kant afirmaba que, si bien deploraba la crueldad
excesiva, los animales existían para el beneficio humano.

En la serie Apparatus buscamos el origen y la evolución de instrumentos y


técnicas que han marcado hitos en la historia de la ciencia.

Es demasiado lo que debemos a la experimentación con animales y lo que aún


necesitamos de ella. difícilmente habría podido describir Haller los conceptos de
excitabilidad, irritabilidad y sensibilidad sin haber hecho pasar tan malos ratos a
sus animales.

Ensayos clínicos
21

Un ensayo clínico es un estudio de investigación en el que participan personas.


Estos tipos de estudios ayudan a los médicos a encontrar mejores maneras de
tratar y prevenir el cáncer y otras enfermedades.

¿Por qué se realizan los ensayos clínicos?

Los ensayos clínicos son la forma principal en que los médicos encuentran
mejores tratamientos. Hay estudios clínicos para el cáncer y otras enfermedades.
Los estudios clínicos también ayudan a los médicos a aprender cómo prevenir la
enfermedad o tratar los síntomas y efectos secundarios.

En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos


(abreviado por sus siglas en inglés, Food and Drug Administration, FDA) dice que
los fármacos nuevos y otros tratamientos deben ser probados en ensayos
clínicos. Esto debe ocurrir antes de que la FDA apruebe cualquier fármaco o
tratamiento para su uso.

Siempre hay muchos estudios clínicos en curso. Esto se debe a que los médicos
siempre necesitan información nueva y formas de tratar el cáncer. Si usted o un
ser querido tiene cáncer, podría considerar participar en un estudio clínico. Podría
hacerlo para probar un nuevo fármaco o tratamiento. O, usted podría participar en
uno para ayudar a los médicos a desarrollar mejores tratamientos en el futuro.

¿Cuáles son los tipos diferentes de estudios clínicos?

Existen 4 tipos diferentes. La siguiente información los explica.

Ensayos clínicos para nuevos tratamientos

La mayoría de los ensayos clínicos son de este tipo. Estos estudios clínicos
podrían estudiar:

 Un nuevo fármaco o combinación de fármacos.


 Una nueva forma de realizar una cirugía o administrar radioterapia.
 Una nueva forma de administrar tratamientos.

Cambios en el comportamiento, como ejercicio y dieta, que pueden ayudar a


las personas a vivir más tiempo.

Los médicos llaman al tratamiento que ya utilizan “norma de atención”. Desean


averiguar si un nuevo fármaco o tratamiento funciona igual de bien o mejor.
También quieren aprender acerca de los efectos secundarios y asegurarse de que
no sean demasiado graves.

Ensayos clínicos para determinar efectos secundarios y síntomas

Los médicos siempre están buscando maneras de hacer que la gente con cáncer
se sienta mejor. Por lo tanto, realizan estudios clínicos para determinar efectos
secundarios y síntomas. Por ejemplo, algunos fármacos para quimioterapia
pueden hacerlo vomitar (devolver). Los médicos realizaron estudios clínicos de
fármacos para prevenir las náuseas y el vómito. Ahora, por lo general, las
personas que reciben quimioterapia ya no se enferman tanto como antes. Este es
22

el resultado de los ensayos clínicos para desarrollar fármacos que previenen las
náuseas.

Ensayos clínicos para determinar efectos secundarios a largo plazo

Hoy en día, los médicos curan más de la mitad de todos los cánceres. Pero el
tratamiento contra el cáncer puede causar efectos secundarios muchos años
después de que se haya curado. Por ejemplo, algunos tratamientos pueden
causar problemas en el corazón más adelante. Los médicos llaman a estos
efectos secundarios “efectos tardíos”. Realizan estudios clínicos para prevenir y
tratar los efectos tardíos en personas con cáncer.

Ensayos clínicos para prevenir y detectar el cáncer

Los médicos realizan ensayos clínicos para encontrar nuevas maneras de


prevenir el cáncer, reducir el riesgo de cáncer en las personas o encontrarlo
tempranamente. El tratamiento temprano a menudo es más eficaz. Las preguntas
que estudian en estos tipos de ensayos incluyen:

 ¿Cómo podemos evitar que las personas sufran este tipo de


cáncer?
 ¿Se trata de un cáncer hereditario o que se pasa de un padre al
hijo?
 ¿Podemos evitar que se desarrolle un cáncer hereditario?
¿Podemos detectarlo antes o advertir a las personas que lo podrían
tener?
 ¿Se puede prevenir o reducir el riesgo de este cáncer al comer o
evitar ciertos alimentos? ¿Tomar o evitar el uso de ciertos
medicamentos?
 ¿Ayuda hacer cambios en el estilo de vida como dormir más o hacer
ejercicio?

¿Cómo funcionan los ensayos clínicos?

Cada ensayo clínico sigue un conjunto de reglas específicas. A estas normas, los
médicos las denominan "protocolo". Cada ensayo tiene su propio protocolo, pero
siempre debe incluir:

 Quién puede estar en el ensayo clínico y quién no.


 Cuando recibirá el tratamiento del ensayo clínico, con qué
frecuencia y cuánto.
 Cuando se someterá a pruebas y procedimientos médicos.
 Cuánto tiempo durará el ensayo clínico.
 De qué manera los médicos compararán los distintos tratamientos
en el ensayo clínico.

¿De qué manera los médicos decidirán si puedo estar en un ensayo


clínico?

Los estudios clínicos implican voluntarios. Si decide participar en un ensayo


clínico, los médicos verificarán si ese ensayo clínico específico es adecuado para
23

usted. Para decidir quién puede participar en un ensayo clínico específico, buscan
voluntarios que tienen ciertas cosas en común, incluidas:

 Edad
 Tipo o estadio de cáncer.
 Ciertos problemas de salud o afecciones, ahora o en el pasado.
 Su salud en la actualidad.
 Cualquier tratamiento que ya haya tenido.

Los médicos llaman a estos requisitos “requisitos de elegibilidad”. Por ejemplo, un


ensayo clínico podría ser para personas mayores de 50 años. Si usted es menor
de 50 años, ese ensayo en particular no es adecuado para usted. Pero puede ser
elegible para participar en uno diferente.

Los médicos también deciden si es seguro para usted participar en un ensayo


clínico. Toman en cuenta:

 Cualquier problema de salud o afecciones, ahora o en el pasado.


 Su estado de salud general ahora.
 Si el tratamiento del ensayo clínico es seguro para usted.

No debe sentirse mal si su médico le dice que no puede unirse a un ensayo


clínico específico. El médico y el personal del ensayo clínico desean mantenerlo
seguro. Ellos también deben asegurarse de que el tratamiento del ensayo clínico
es adecuado para usted.

¿De qué manera el personal del ensayo clínico me mantiene seguro?

El médico y otros miembros del personal de atención médica controlan su salud


con regularidad durante el ensayo clínico. El personal del ensayo clínico incluye al
personal de enfermería, el personal de investigación y otros profesionales de
atención médica.

Antes de que usted comience un ensayo clínico, el personal responderá a todas


las preguntas que pueda tener. Ellos revisan toda la información del estudio
clínico con usted. Si usted entiende y después decide que desea participar en el
ensayo clínico, le ayudan a usted a participar.

Durante el ensayo clínico, el equipo de investigación controlará su salud


regularmente. Le informaremos acerca de cualquier prueba y procedimiento que
necesite.

Es posible que el personal lo controle por varias semanas, meses o incluso


mucho tiempo después de que finalice el estudio clínico. Ellos quieren saber si el
tratamiento causa algún problema. Es posible que también quieran saber durante
cuánto tiempo funciona.

¿Qué debo hacer si estoy en un ensayo clínico?

Usted debe:

 Seguir las instrucciones del equipo de investigación.


24

 Preguntar sobre cualquier cosa que no entienda.


 Informar al equipo de investigación si tiene un nuevo problema de
salud. Podría ser un efecto secundario del tratamiento del estudio
clínico.
 Informar al equipo de investigación si algo le preocupa.

Es importante que informe al equipo de investigación acerca de su salud durante


y después del estudio clínico. Los médicos quieren saber todos los detalles de su
salud para que puedan mantenerlo seguro.

¿Sabré qué tratamiento recibiré?

Tal vez. En algunos ensayos clínicos, el equipo de investigación del estudio sabrá
qué tratamiento está recibiendo, pero usted no. En otros estudios, nadie sabe,
incluido el equipo de investigación. Y, a veces, todos lo saben, incluidos los
pacientes. Hable con el equipo de investigación con anticipación sobre la
estructura del estudio en el cual le interesa participar.

¿Cuáles son las fases de los ensayos clínicos?

Las “fases” son las etapas por las que un ensayo clínico debe pasar. Las fases
principales de un ensayo clínico son fase I, fase II y fase III. Los médicos
recopilan diferente información sobre el tratamiento en cada fase.

Las fases del ensayo clínico son distintas a las de los estadios del cáncer. Los
estadios del cáncer indican cuánto cáncer hay y cuán lejos se diseminó. Las fases
del ensayo clínico describen cosas distintas que los médicos están estudiando
acerca de un fármaco o tratamiento nuevo.

No es necesario que pase por cada fase de un ensayo clínico. Usted puede unirse
o dejar un ensayo en cualquier fase.

2.5 Investigación con células madre


¿Qué son las células madre?

 Las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se
generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las
condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre
se dividen para formar más células llamadas células hijas. Estas células
hijas se convierten en nuevas células madre o en células especializadas
con una función más específica, como células sanguíneas, células
cerebrales, células del músculo cardíaco o células óseas. Ninguna otra
célula del cuerpo tiene la capacidad natural de generar nuevos tipos de
células.
 Las células madre son aquellas que todavía no se han convertido en
células diferenciadas de un determinado órgano o tejido. Son células que,
en el futuro, serán células del hígado, del riñón o de los nervios, pero que
todavía no lo son. Los científicos comprendieron que, si conseguían
hacerse con unas cuantas, de esas células no diferenciadas, cultivarlas en
el laboratorio hasta tener un número suficiente, y orientarlas en su
desarrollo para que se convirtieran en células de uno u otro tejido del
25

cuerpo humano, nos encontraríamos ante una fuente inagotable para


reparar los tejidos y órganos que se fueran dañando en nuestros cuerpos.
Enfermedades espeluznantes como el Alzheimer, el Parkinson, o la
paraplejía podrían ser vencidas en el futuro sirviéndose de esas células.
 son células que se encuentran en todos los organismos pluricelulares y que
tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en
diversos tipos de células especializadas, además de autorrenovarse para
producir más células madre
¿De dónde provienen las células madre?

 Células madre embrionarias. Estas células madre provienen de


embriones que tienen de 3 a 5 días de vida. En esta etapa, un embrión se
llama blastocisto y tiene alrededor de 150 células. Estas son células madre
pluripotentes, lo que significa que pueden dividirse en más células madre o
pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Esta versatilidad
permite que las células madre embrionarias se utilicen para regenerar o
reparar tejidos y órganos afectados por una enfermedad.
 Células madre adultas. Estas células madre se encuentran en pequeñas
cantidades en la mayoría de los tejidos adultos, como la médula ósea o la
grasa. En comparación con las células madre embrionarias, las células
madre adultas tienen una capacidad más limitada para generar diferentes
células del cuerpo.
 Células adultas modificadas para que tengan las propiedades de las
células madre embrionarias. Los científicos han transformado
satisfactoriamente las células adultas normales en células madre mediante
la reprogramación genética. Al modificar los genes de las células adultas,
los investigadores pueden reprogramar las células para que actúen de
manera similar a las células madre embrionarias.
 Células madre perinatales. Los investigadores han descubierto células
madre en el líquido amniótico, así como en la sangre del cordón umbilical.
Estas células madre tienen la capacidad de convertirse en células
especializadas. El líquido amniótico llena la bolsa que rodea y protege al
feto en desarrollo en el útero. Los investigadores han identificado células
madre en muestras de líquido amniótico extraídas de mujeres
embarazadas para pruebas o tratamiento, un procedimiento llamado
amniocentesis.
¿Por qué hay tanto interés en las células madre?
Los investigadores esperan que los estudios con células madre puedan ayudar a
lo siguiente:

 Comprender más sobre cómo se producen las enfermedades. Al observar


la maduración de células madre hasta formar células de los huesos, el
músculo cardíaco, los nervios, y otros órganos y tejidos, los investigadores
pueden comprender mejor cómo se desarrollan las enfermedades y
afecciones.
 Generar células sanas para reemplazar las células afectadas por la
enfermedad (medicina regenerativa). Las células madre pueden ser
26

orientadas para convertirse en células específicas que se pueden usar en


personas para regenerar y reparar tejidos que la enfermedad ha dañado o
afectado.
 Probar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos. Antes de usar
medicamentos experimentales en personas, los investigadores pueden
usar algunos tipos de células madre para probar la seguridad y calidad de
estos. Es muy probable que este tipo de pruebas tenga primeramente una
repercusión directa en el desarrollo de fármacos para las pruebas de
toxicidad cardíaca.
¿Por qué hay controversias respecto del uso de células madre
embrionarias?
Las células madre embrionarias se obtienen a partir de embriones en etapa
temprana, un grupo de células que se forman cuando los óvulos se fecundan con
espermatozoides en una clínica de fertilización in vitro. Debido a que las células
madre embrionarias humanas se extraen de embriones humanos, se han
planteado varias preguntas y cuestiones sobre la ética de la investigación con
células madre embrionarias.
Los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de Salud) crearon pautas
para la investigación con células madre humanas en 2009. Las pautas definen a
las células madre embrionarias y cómo pueden utilizarse en la investigación, e
incluyen recomendaciones para la donación de células madre embrionarias.
Además, las pautas establecen que las células madre embrionarias de embriones
creados mediante fertilización in vitro solo se pueden utilizar cuando el embrión ya
no es necesario.
¿De dónde vienen estos embriones?
Los embriones que se utilizan en la investigación de células madre embrionarias
provienen de óvulos que fueron fertilizados en clínicas de fertilización in vitro, pero
que nunca fueron implantados en el útero de una mujer. Las células madre son
donadas con el consentimiento informado de los donantes. Las células madre
pueden vivir y crecer en soluciones especiales en tubos de ensayo o placas de
Petri en los laboratorios.
2.5.1 Clonación.
La clonación describe los procesos utilizados para crear una réplica genética
exacta de otra célula, tejido u organismo. El material copiado, que tiene la misma
constitución genética que el original, se denomina clon. El clon más famoso fue
una oveja escocesa llamada Dolly.
Existen tres tipos distintos de clonación:

 La clonación genética, que crea copias de genes o segmentos de ADN


 Clonación reproductiva, que crea copias de animales completos
 Clonación terapéutica, que crea células madre embrionarias. Los
investigadores esperan poder utilizar estas células para hacer crecer tejido
sano que sustituya los tejidos lesionados o enfermos en el cuerpo humano.
¿Qué es la clonación terapéutica y qué beneficios podría ofrecer?
27

La clonación terapéutica, también llamada transferencia nuclear de células


somáticas, es una técnica para crear células madre versátiles e independientes
de los óvulos fecundados. En esta técnica, se extrae el núcleo de un óvulo no
fecundado. Este núcleo contiene el material genético. El núcleo también se extrae
de la célula de un donante.
Este núcleo de donante se inyecta en el óvulo, lo que reemplaza al núcleo que fue
extraído, en un proceso llamado transferencia nuclear. El huevo se divide y pronto
forma un blastocisto. Este proceso crea una línea de células madre que es
genéticamente idéntica a las células del donante: en esencia, un clon.
Algunos investigadores creen que las células madre derivadas de la clonación
terapéutica pueden ofrecer mayores beneficios a comparación de las
provenientes de los óvulos fecundados, porque es menos probable que las
células clonadas sean rechazadas una vez trasplantadas de nuevo al donante y
pueden permitir que los investigadores vean exactamente cómo se desarrolla una
enfermedad.
Con fines terapéuticos el descubrimiento de las células madre embrionarias.
En el campo de la aplicación terapéutica de los embriones se encuentra el
verdadero debate que zarandea actualmente la opinión pública y a la comunidad
científica. Para describir con detalle en qué consistirían esas posibles aplicaciones
hay que hacer referencia a algunos descubrimientos o avances recientes, que no
están directamente relacionados con la clonación. Concretamente:
La posibilidad de curar enfermedades llevando a cabo trasplantes no con órganos
completos, sino con células, mediante la llamada terapia celular. Esto parece una
buena alternativa para determinadas enfermedades que son el resultado del mal
funcionamiento de una población bien definida de células. Consistiría en
reemplazar las células enfermas por otras sanas, sin necesidad de trasplantar el
órgano entero.
¿En qué consiste entonces la propuesta de clonación humana con fines
terapéuticos? Consistiría en combinar la técnica de clonación con la de obtención
de células madre embrionarias, para curar a adultos que tuviesen una
enfermedad que pudiera resolverse mediante trasplante celular. Esto se haría de
la siguiente manera:

 Mediante la técnica empleada en Dolly se generaría un embrión a partir de


células diferenciadas de la persona que se quiere curar.
 El embrión obtenido por clonación se destruiría a los 6 días para obtener a
partir de él células madre embrionarias.
 Esas células se especializarían hacia el tipo celular necesario para curar a
la persona en cuestión.
 Se implantarían esas células para curar a la persona.
Con fines reproductivos
Existe entre la comunidad científica una actitud bastante generalizada de rechazo
hacia la clonación humana con fines reproductivos, aunque sólo sea por
consideraciones prácticas: bajo porcentaje de éxitos, alto número de óvulos
requerido, posibilidad de alteraciones o enfermedades en los clones... Estas
28

objeciones, que se centran en las consecuencias negativas, no parecen tener


suficiente fundamento, y con frecuencia se oye a investigadores afirmar que si
hubiese un motivo realmente importante para clonar seres humanos no verían
inconvenientes en que se hiciera. Los argumentos con un fundamento de tipo
antropológico, y por tanto más sólido, podrían resumirse del siguiente modo:
La clonación, incluso si no conllevara la muerte de embriones y tuviese un 100%
de éxito dando lugar a un ser humano sin fallos, supone un atentado a la persona
así generada, que sufriría una manipulación difícil de superar:
2.5.2 Biobanco.
es un establecimiento que recoge, almacena y distribuye material biológico y los
datos asociados a dicho material. La OCDE en 2001 definió a los biobancos como
centros de recursos biológicos.
Los centros de recursos biológicos, del inglés (BRCs) son una parte esencial de
las infraestructuras que sustentan las ciencias de la vida y la biotecnología.
Consisten en proveedores de servicios y depósitos de células vivas, genomas de
diferentes organismos e información referente a herencia y la funcionalidad de los
sistemas biológicos. Los biorrepositorios deben cumplir los más altos estándares
de calidad y experiencia demandada por la comunidad científica internacional, así
como de la industria para la distribución del material biológico y la información.
2.6 Comunicación de resultados. ética de la investigación
La obligación ética de comunicar los resultados de la investigación a la comunidad
científica se funda en que el conocimiento de utilidad debe ser compartido para
que los resultados puedan ser discutidos, valorados e incorporados por la
sociedad científica. También está la obligación ética de hacerlo con honestidad.
La ética en la investigación exige que la práctica de la ciencia se realice conforme
a principios éticos que aseguren el avance del conocimiento, la comprensión y
mejora de la condición humana y el progreso de la sociedad.
29

UNIDAD TRES
El marco jurídico del Genoma Humano en las organizaciones
nacionales de salud

El proyecto tuvo sus orígenes ideológicos a mediados de la década de los 80,


pero sus raíces intelectuales se remontaron mucho más. Alfred Sturtevant creó el
primer mapa genético (cartografía genética) de Drosophila en 1911.

El primer paso decisivo en el análisis del genoma molecular, y en gran parte de


las investigaciones biológicas moleculares del medio siglo pasado, fue el
descubrimiento de la estructura de doble hélice de la molécula del ADN en 1953
por Francis Crick y James Watson. Los dos investigadores compartieron el
Premio Nobel de 1962 (junto con Maurice Wilkins) en la categoría de "fisiología o
medicina".

El 14 de abril de, 2003, el Instituto Nacional de Investigación del Genoma


Humano (NHGRI), el Departamento de Energía (DOE) y sus socios del Consorcio
30

Internacional para la Secuenciación del Genoma Humano, anunciaron la


terminación exitosa del Proyecto Genoma Humano.

Se denomina genoma humano a la totalidad de la información


genética
almacenada en el ADN de las células humanas. Cada persona posee su propio
patrimonio genético (genoma), el cual le define como ser único a
pesar de
compartir con el del resto de individuos de la especie el 99.9% de
similitud
genética. El genoma humano ocupa un total de unos 3.2Gb (giga
bases), y
contiene alrededor de 20000 a 25000 genes codificadores de proteínas. De
hecho,
solo un 28% del ADN total de una célula se transcribe a ARN, y únicamente entre
un 1.1% y un 1.4% codifica proteínas. El resto consiste en genes
de ARN,
secuencias reguladoras, intrones y otros ADNs no codificantes.
Se denomina genoma humano a la totalidad de la información
genética almacenada en el ADN de las células humanas. Cada persona posee su
propio patrimonio genético (genoma), el cual le define como ser único
a pesar de compartir con el del resto de individuos de la especie el
99.9% de similitud genética. El genoma humano ocupa un total de
unos 3.2Gb (giga bases), y contiene alrededor de 20000 a 25000 genes
codificadores de proteínas. De hecho, solo un 28% del ADN total de una célula se
transcribe a ARN, y únicamente entre un 1.1% y un 1.4% codifica
proteínas. El resto consiste en genes de ARN, secuencias reguladoras,
intrones y otros ADN s no codificantes.

Es importante conocer las reflexiones ético-jurídicas sobre el impacto del genoma


humano, que encuentran su fundamento principalmente en el famoso Proyecto
del Genoma Humano. Dicho proyecto se constituye como un trabajo de
cooperación científica entre las principales potencias de investigación científica,
reuniendo en una colaboración de investigación pública a laboratorios y
universidades de los Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Reino Unido y
China.

Como es de todos conocido, este proyecto se dio a la tarea da identificar el mapa


genético humano, tanto en su identificación formal como en la sustantiva. Es
decir,
encontrar el lugar en el que se encuentra la información genética, así como la
función que ésta desempeña en el ser humano.
De manera singular, la empresa privada Celera-Genomics, en forma paralela, se
lanzó también a la conquista de esta misma cruzada científica; se desencadenó
entonces, una trascendental carrera entre los dos grupos, dando lugar incluso, a
múltiples reflexiones sobre el lugar de la investigación científica pública frente a la
privada.
El 26 de junio del 2000, Celera Genomics y el Proyecto Genoma Humano hicieron
el anuncio conjunto del primer borrador del "Genoma Humano". En la primera fase
se logró descifrar las "unidades biológicas básicas" presentes en los
31

aproximadamente 60,000 genes que forman un ser humano, y en una segunda


fase se anotó correctamente la formación secuenciada del genoma humano y se
describieron variaciones genéticas
Como es de todos conocido, este proyecto se dio a la tarea da identificar el mapa
genético humano, tanto en su identificación formal como en la sustantiva. Es
decir, encontrar el lugar en el que se encuentra la información genética, así como
la función que ésta desempeña en el ser humano. De manera singular, la
empresa privada Celera-Genomics, en forma paralela, se lanzó también a la
conquista de esta misma cruzada científica; se desencadenó entonces, una
trascendental carrera entre los dos grupos, dando lugar incluso, a múltiples
reflexiones sobre el lugar de la investigación científica pública frente a la privada.
El 26 de junio del 2000, Celera Genomics y el Proyecto Genoma Humano hicieron
el anuncio conjunto del primer borrador del "Genoma Humano". En la primera
fasese logró descifrar las "unidades biológicas básicas" presentes en
los aproximadamente 60,000 genes que forman un ser humano, y en una
segunda fase se anotó correctamente la formación secuenciada del genoma
humano y se describieron variaciones genéticas.

El consenso de las investigaciones es que esas variaciones, aunque tan sólo


sean
de una unidad de ADN, indican la predisposición de una persona para desarrollar
una larga y dolorosa lista de diferentes enfermedades hereditarias, que
actualmente son casi 3,000. Después, en la siguiente fase, se comenzó el largo
proceso de identificación de cada gen para determinar qué papel desempeña en
el
funcionamiento del cuerpo humano.
Como resultado de los avances científicos pudo concluirse que:
a) El número total de letras (pares de bases químicas) del ADN
humano ha
resultado ser de 3.120 millones.
b) El 99.8 % del ADN es idéntico para todas las personas.
c) En los cinco genomas que se descifraron no hay manera de determinar una
etnia de la otra.
El consenso de las investigaciones es que esas variaciones, aunque tan sólo
sean de una unidad de ADN, indican la predisposición de una persona para
desarrollar una larga y dolorosa lista de diferentes enfermedades
hereditarias, que actualmente son casi 3,000. Después, en la siguiente fase, se
comenzó el largo proceso de identificación de cada gen para determinar qué
papel desempeña en el funcionamiento del cuerpo humano. Como resultado de
los avances científicos pudo concluirse que:

a) El número total de letras (pares de bases químicas) del ADN


humano ha resultado ser de 3.120 millones.

b) El 99.8 % del ADN es idéntico para todas las personas.

c) En los cinco genomas que se descifraron no hay manera de determinar una


etnia de la otra.
32

Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas
con la combinación de cuatro letras que representan componentes químicos
llamados bases. La palabra que define al homo sapiens está compuesta por más
de 3.000 millones de estas letras. BBC Mundo le cuenta cómo se pasa de 'A', 'C',
'G' y 'T' a un individuo.

1. Las cuatro letras

Todo el código genético se transcribe con tan sólo cuatro letras químicas o bases:
la adenina (A) que hace par con la timina (T) y la citosina (C) que hace par con la
guanina (G). El genoma humano está compuesto por entre 2,8 y 3,5 millones de
pares de bases.

2. La doble hélice de ADN

Los pares de bases A-T y C-G constituyen los escalones de la espiral de ADN o
ácido desoxirribonucleico, elemento básico de todo ser vivo conocido. Al recorrer
"de arriba abajo" la doble hélice, se puede "leer" el código de la vida. De ser
posible "estirar" el ADN de una célula humana, mediría dos metros.

3. Genes

Sólo el 3% del total del genoma humano está compuesto por genes - el resto son
"deshechos". Los genes son secuencias especiales de cientos o miles de pares
de bases que constituyen la matriz para la fabricación de todas las proteínas que
el cuerpo necesita producir y determinan las características hereditarias de la
célula u organismo.

4. Cromosomas

El número total de genes que existe en cada célula humana no se conoce con
precisión, aunque se estima que oscile entre 30.000 y 120.000. Todos ellos,
conjuntamente con el restante material genético de deshecho, se distribuyen en
"cápsulas" llamadas cromosomas. Cada ser humano cuenta con 23 pares de
cromosomas, proviniendo un juego del padre y otro de la madre.

5. Núcleo y célula

El total de 46 cromosomas humanos se encuentran en el núcleo de cada célula


del cuerpo humano (excepto las células reproductoras, que sólo tienen la mitad).
De esta forma, la mayoría de las células contienen toda la "fórmula" para crear un
ser humano.

6. Cuerpo

Cada una de las células de nuestro cuerpo se "especializa" en realizar


determinada tarea de acuerdo con las instrucciones genéticas incluidas en el
genoma. El resultado: la formación de sangre, músculos, huesos, órganos. El
cuerpo humano está integrado por un total de 100 billones (millones de millones)
de células.
33

El genoma humano

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico que contiene toda la


información genética hereditaria que sirve de “manual de instrucción” para
desarrollarnos, vivir y reproducirnos. El ADN se encuentra en el núcleo de las
células, aunque una pequeña parte también se localiza en las mitocondrias, de
ahí los términos ADN mitocondrial y ADN nuclear. El ADN como ácido nucleico
está compuesto por estructuras más simples, las bases nitrogenadas. Estas son
4:
 Adenina
 Guanina
 Citosina
 Timina
El orden que adoptan estas bases determinará nuestro código genético.
 
Además de su función más evidente, la de proveer la información genética que
nos determina, el ADN tiene otras funciones, por ejemplo:
 Replicación
La capacidad de hacer copias de sí mismo permite que la información genética se
transfiera de una célula a las células hijas y de generación en generación.
 Codificación
La codificación de las proteínas adecuadas para cada célula se realiza gracias a
la información que provee el ADN.
 Metabolismo celular
Intervienen en el control del metabolismo celular mediante la ayuda del ARN y
mediante la síntesis de proteínas y hormonas.
 Mutación
Nuestra evolución como especie está determinada por la función de mutación del
ADN. También la diversidad biológica responde a esta capacidad.

El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la


síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es
el que permite que esta sea comprendida por las células. Está compuesto por una
cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena.

Las funciones del ARN pueden comprenderse mejor a través de la descripción de


los diferentes tipos que existen. Entre los más conocidos están:
• ARNm o ARN mensajero, que transmite la información codificante del ADN
sirviendo de pauta a la síntesis de proteínas.
• ARNt o ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la síntesis
de proteínas.
• ARNr o ARN ribosómico que, como su nombre indica, se localiza en los
ribosomas y ayuda a leer los ARNm y catalizan la síntesis de proteínas.

Algunas de las diferencias entre ADN y ARN ya las hemos mencionado, por
ejemplo, que el ADN es de cadena doble y el ARN de cadena simple. Otras
diferencias:

 El azúcar que lo componen es diferente. En el ADN es la desoxirribosa y


en el ARN la ribosa
34

 En las bases nitrogenadas del ARN la Timina se sustituye por Uracilo,


siendo entonces Adenina, Guanina, Citosina y
 El peso molecular del ARN es menor que el del ADN

En la Ley General de la Salud.

La legislación en materia de salud en México, nos menciona en el titulo quinto bis,


en un único capitulo la regulación en el ámbito de estudio,
investigación y desarrollo del genoma humano, estableciendo lo siguiente:

Artículo 103 Bis. El genoma humano es el material genético que caracteriza a la


especie humana y que contiene toda la información genética del individuo,
considerándose le como la base de la unidad biológica fundamental del ser
humano y su diversidad.

Artículo 103 Bis 1. El genoma humano y el conocimiento sobre este


es patrimonio de la humanidad. El genoma individual de cada ser
humano pertenece a cada individuo.

Artículo 103 Bis 2. Nadie podrá ser objeto de discriminación, conculcación de


derechos, libertades o dignidad con motivo de sus caracteres genéticos.

Artículo 103 Bis 3. Todo estudio en este campo deberá contar con
la aceptación expresa de la persona sujeta al mismo o de su representante legal
en términos de la legislación aplicable.

En el manejo de la información deberá salvaguardarse la confidencialidad de los


datos genéticos de todo grupo o individuo, obtenidos o conservados confines de
diagnóstico y prevención, investigación, terapéuticos o cualquier otro propósito,
salvo en los casos que exista orden judicial.

Artículo 103 Bis 4. Se debe respetar el derecho de toda persona a decidir, incluso
por tercera persona legalmente autorizada, que se le informe o no de los
resultados de su examen genético y sus consecuencias.

Artículo 103 Bis 5. La investigación científica, innovación, desarrollo


tecnológico y aplicaciones del genoma humano, estarán orientadas a la
protección de la salud, prevaleciendo el respeto a los derechos humanos, la
libertad y la dignidad del individuo; quedando sujetos al marco normativo
respectivo.

Artículo 103 Bis 6. A efecto de preservar el interés público y sentido ético, en el


estudio, investigación y desarrollo del genoma humano como materia de
salubridad general la Secretaría de Salud establecerá aquellos casos en los que
se requiera control en la materia, asegurándose de no limitar la libertad en la
investigación correspondiente de conformidad con el artículo 3o.
constitucional.
35

Artículo 103 Bis 7. Quien infrinja los preceptos de este Capítulo, se hará
acreedor a las sanciones que establezca la Ley.

3.2 Aspectos genómicos en el Derecho Civil y el Genoma Humano en México

1. Derecho civil

Dentro del derecho civil los juicios de alimentos han reclamado el uso de las
tecnologías genéticas, ya que, a través de ciertas pruebas, puede determinarse
infaliblemente la relación paterno filial y en su caso el materno filial.

Dentro del derecho civil, los puntos a considerar en la reglamentación del uso de
la información genética son:

A) Prueba genética de filiación: se debe precisar la forma en que habrá de


manejarse el tejido que contenga la información genética, respetando la integridad
del sujeto.

B) Requerimiento judicial para prueba de ADN: en todo momento deberá


prevalecer la orden del juez participe del juicio, en la que se determine la
obtención de la prueba mencionada. Para un adecuado manejo, deberá existir
con antelación, un registro de laboratorios genéticos, es decir, la identificación de
aquellos laboratorios que cuentan con la tecnología, tanto para el manejo de la
huella genética como para el análisis de la información sobre la misma.

C) Jurisprudencia: en aquellos países donde existen reglamentaciones al


respecto, se han determinado vía judicial, si la extracción de una huella genética
es o no violación de integridad física. En términos generales, ha venido a
prevalecer el interés del menor, por lo que el derecho del menor subsiste por
encima del sujeto involucrado.

D) Valor probatorio de ADN: será necesario, dentro de las normas del derecho
procesal civil, aceptar el uso de la prueba genética como una prueba fehaciente
de un hecho, por lo que podrá determinarse el juicio de alimentos de manera
contundente.

3.3 Aspectos genómicos en el Derecho Laboral y el Genoma Humano en


México

DERECHO LABORAL

Aquellas del ámbito laboral, existe en la Ley Federal de Trabajo, en su Artículo


134, la obligación del trabajador de someterse a exámenes y reconocimientos
médicos, conforme al reglamento interior de cada empresa. El empleador está en
su derecho legal de aplicar un examen médico, que, si bien es cierto, no es un
examen genético, esto no impide que puedan extraerse a través de diversas
pruebas información genética que incluso el sujeto no ha solicitado conocer.

En algunos estados de los Estados Unidos de América ya se han dictaminado


ciertas normatividades especiales expresando la no discriminación laboral por el
36

uso de la información genética en el ámbito laboral.12 A manera de conclusión,


debemos argumentar que el sistema jurídico mexicano debe incorporar en su
conjunto, las implicaciones de los avances de la investigación genética, y ya se ha
dado un primer paso, con la reciente creación del Consejo Nacional sobre el
Genoma Humano, CNGH, quien habrá de fungir como la instancia, ad hoc, para la
implementación de las políticas sobre el uso, manejo y proyección de las
implicaciones genéticas.

El Consejo Nacional sobre el Genoma Humano, cuyo decreto de creación fue


publicado en el Diario Oficial de la Federación del 23 de octubre de 2000, es una
instancia interinstitucional y multidisciplinaria, creada con el objeto de coordinar
las políticas y acciones de las dependencias e instituciones educativas y de salud,
relativas a la investigación, desarrollo tecnológico, enseñanza, atención médica y,
en general al conocimiento sobre el genoma humano.

Dentro de sus funciones se encuentran, por un lado, la recomendación de los


criterios que deberán observarse en el estudio e investigación del genoma
humano, y por el otro, proponer las adecuaciones y actualizaciones necesarias al
marco jurídico aplicable a la materia. Además de estar obligado a impulsar la
difusión de los conocimientos sobre el genoma humano, así como sus beneficios.
Esperamos que la creación de esta nueva instancia gubernamental cumpla con
las expectativas que la investigación y prácticas genómicas requieren.

De tal suerte, que la CCNG, habrá de jugar un papel preponderante en la


asesoría y diseño en materia jurídica, ética y tecnológica sobre el GH, además, de
promover los principios básicos que implica el manejo de esta tecnología, que
son:

a) La privacidad de la información genética.

b) El consentimiento informado.

c) La no discriminación genética.

d) La prohibición de lucro en el uso de partes del cuerpo humano.

e) La urgente reglamentación sobre el uso de tecnología genética (registro de


laboratorios).

f) Garantizar los derechos para el donador de tejidos que participe en una


investigación.

g) Establecer las normas para el manejo-generación de bancos de datos


genéticos.

h) Establecer las normas para manejo de tejidos genéticos.

El derecho laboral.
37

La discusión en torno al derecho laboral y sus vínculos con el derecho genómico


se expresan en dos vías: la primera versa sobre la posibilidad de que los
empleadores utilicen los datos genéticos para la contratación de trabajadores, la
segunda, sobre las implicaciones discriminatorias de dicho acto. En e1 primer
supuesto, el problema radica en que los empleadores pueden dejar de contratar a
personal que sea propenso a contraer determinadas enfermedades.

Ríos Estavillo considero, en un artículo de 1995, que la información genética del


trabajador contravenía los principios del Derecho Laboral. Para tal fin estructuro la
siguiente argumentación: el derecho se ha dividido en tres grandes bloques, uno
de ellos es el social, cuya característica es regular la conducta humana
considerando a los individuos como miembros de un grupo social, por lo que las
regulaciones tutelan intereses de ese carácter. En ese tenor, la legislación laboral
(específicamente se refiere a la Ley Federal del Trabajo) regula, en sus artículos
3° y 4°, ciertos principios que tutelan la libertad del trabajo y la dignidad de quien
lo presta, a través del aseguramiento de vida, salud y nivel económico decoroso
para el trabajador. Esto desde el punto de vista de los principios, cuya naturaleza
es diferente y superior a la de las reglas.

Por otra parte, argumenta que el artículo 134, fracción X, de la referida Ley
Federal del Trabajo, establece tanto la obligación de los trabajadores de
someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y
demás normas existentes en la empresa o establecimiento, como la obligación de
que el reglamento interior de trabajo establezca el tiempo y forma en que los
trabajadores deban someterse a los exámenes médicos previos o periódicos. Por
tanto, afirma el autor en cita, solo existen dos supuestos para la aplicación de
exámenes médicos a los trabajadores: aquellos que estén previstos en el
reglamento interior, el cuál debe ser aprobado entre los representantes de los
trabajadores y el patrón, y depositado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y
aquellos que se encuentren con templados en las normas existentes en la
empresa, esto es, en los contratos colectivos de trabajo o contratos ley.

En ese orden de ideas, los exámenes previos deben encontrarse plasmados en


documentos con un grado importante de generalidad y abstracción. Por tal
motivo, la realización de este tipo de exámenes se encuentra restringida a
aquellos casos en que existe una relación laboral establecida y cierto acuerdo
previo entre las partes.

Por otra parte, los exámenes médicos no corresponden con los exámenes de tipo
genético. Las características, alcances y contenido de la información que se
obtiene por la aplicación de dichos exámenes son distintos. En tal virtud, la
información genética del trabajador es de carácter privado y no debe ser
manejada al libre arbitrio de su contraparte, lo cual es contrario a los principios del
derecho social que deben ser protegidos por la norma.

Patricia Kurczyn, por su parte, plantea la discusión del derecho laboral y el


derecho genómico en dos aspectos: las relaciones laborales y la seguridad social.
38

En el primer ámbito, menciona que, además de que los exámenes psicológicos y


genéticos romperían el equilibrio de las relaciones laborales al establecer para el
empleador un nivel de conocimiento total sobre el trabajador, las relaciones
laborales se pueden analizar desde dos perspectivas: la primera, en cuanto a la
mcdi- cina del trabajo, que plantearía que los conocimientos del genoma humano
podrían ser empleados en la seguridad social pueden mejorar la salud del
trabajador y prevenir ciertas enfermedades, en tanto que, desde la óptica laboral,
para garantizar derechos de los trabajadores en contra de la discriminación
laboral.

En argumento adicional que esgrime la autora es que el trabajo, como derecho


social, exige respeto a la dignidad de los trabajadores y que la interpretación en
materia laboral debe ser favorable al trabajador, por lo que se puede afirmar que
no puede ser utilizada la información genética en prejuicio del trabajador.

En ese tenor, el empleador no podría utilizar la información genética para concluir


la relación laboral o para negar el trabajo a una determinada persona, en razón de
que e1 derecho del empleador de seleccionar a los trabajadores se refiere a las
aptitudes y conocimiento, no a la carga genética.

En relación con los exámenes médicos previstos en el reglamento interior de


trabajo o en las disposiciones de la empresa, para la autora dichas disposiciones
revisten varios problemas. El primero es que la incapacidad, en caso de una
enfermedad, solo puede ser declarada por las instituciones de salud del Estado.
Por otro lado, que las enfermedades no necesariamente pueden tener como
consecuencia la incapacidad para trabajar y, en ese sentido, el derecho laboral
debe proteger a los trabajadores de la discriminación. Por consiguiente, los
resultados de las pruebas genéticas o la negativa para que se le practiquen no
son causas de relación de la relación laboral.

En ese orden de ideas, se inserta la discusión en torno a la discriminación


genética en el trabajo, entendida ésta como el rechazo de un aspirante a trabajar
por presentar una predisposición genética a un riesgo. Es claro que existe
discriminación laboral cuando se utiliza la información genética para negar a un
aspirante e1 acceso a un puesto. Esto también opera para las promociones a un
trabajador.

Claro que, como todos los derechos, no son absolutos, sino que se encuentran
supeditados a ciertos límites. La no contratación de un trabajador solo puede
darse por supuestos planteados en la ley (pilotos aviadores, por ejemplo); sobre el
particular, a pesar de que no existe un debate fuerte en México, ya existen
precedentes en Estados Unidos en torno a grupos susceptibles de sufrir
discriminación genética en el trabajo: entre los asintomáticos, los heterocigotas,
quienes tengan polimorfismos desconocidos y los familiares inmediatos de
individuos con condiciones genéticas.
39

Otro tema abordado en el trabajo de marras es la función de la medicina del


trabajo de carácter preventivo para detectar en forma oportuna la predisposición a
ciertas enfermedades de los trabajadores. A partir del conocimiento de la
información genética, cada trabajador tomará la decisión de mantener en la
secrecía dicha información o divulgarla. En todo caso, el conocimiento que el
trabajador tenga sobre su predisposición a adquirir una enfermedad, que puede
ser agravada por su situación laboral, lo responsabiliza parcialmente de dicha
situación. Debe tomarse en cuenta que la información genética solo es un
elemento, una suposición no comprobada hasta que aparezca la enfermedad.
Sobre el particular, debe insistirse que, en todo caso, la legislación debe asumir
una posición al respecto.

El proyecto del genoma humano: Perspectivas de la medicina genómica.

Gracias al Proyecto del Genoma Humano hoy conocemos la secuencia de 3,200


millones de letras que conforman el genoma de las personas, así como la
identificación de segmentos de esa cadena que corresponden a genes,
segmentos que dan lugar a proteínas que forman la estructura del cuerpo y que
llevan a cabo funciones químicas específicas. También se pudo encontrar e
identificar que existen variaciones en el genoma humano, variaciones puntuales
de una sola letra, en donde algunas personas pueden tener una A (de adenina),
por ejemplo, y otros pueden tener una G (de guanina); estas variaciones de una
sola letra ocurren más o menos una en cada 300 a 500 letras. Es decir, en el
genoma humano hay entre tres y diez millones de posibles variaciones de una
sola letra, que resultan un número mucho mayor que los individuos que hay sobre
la tierra. El reto fundamental con este nuevo conocimiento es, por un lado, poder
identificar cuáles son las variaciones de una sola letra dentro de la población
mexicana y, por otro, poder asociar estas variaciones a predisposición a
enfermedades de gran impacto en la salud pública, como la diabetes, la
hipertensión, diferentes tipos de mioplasias, entre otras.

Se espera ya en los países industrializados que en los próximos 10 o 15 años se


pueda llegar a una práctica médica más individual que permita identificar la
predisposición y riesgo reducido a padecimientos como para diabetes mellitus,
cáncer de próstata o la enfermedad de Alzheimer, porque las variaciones de una
sola letra en estos genes que confieren susceptibilidad genética a la enfermedad,
le dan un cierto riego, comparado con el resto de la población a la que pertenece.

Y esto significa dos cosas:

1) que la medicina genómica no se va a poder importar y

2) que va a brindar beneficios mucho más allá de la salud, tales como ahorros de
costos de servicios, impulso al desarrollo tecnológico y al conocimiento científico,
pero también implica enfrentar importantes retos éticos, legales y sociales.

Con este fin y con la idea de aterrizar este conocimiento y aprovechar esta
oportunidad de la tecnológica médica a tiempo para nuestro país, es que el año
40

pasado se creó el 19 de julio el Instituto Nacional de Medicina Genómica


(INMEGEN). El INMEGEN tiene como fin coadyuvar a la obtención de las
principales aspiraciones para el desarrollo de la medicina genómica en México, a
saber:

• contribuir a una práctica médica más predictiva, más preventiva y más


individualizada;

• desarrollar el conocimiento científico y tecnológico en el campo de la medicina


genómica en México;

• desarrollar la fármaco-genómica y la terapia génica como nuevas modalidades


de tratamiento de las enfermedades comunes;

• permitir ahorros en los costos de atención a la salud;

• impulsar la producción de bienes y servicios, fundamental para el sector


productivo del país;

• contar con un marco ético y legal adecuado para su desarrollo, y

• divulgar información precisa y confiable a la sociedad


41

UNIDAD CUATRO
Los derechos humanos como marco de referencia de la bioética.
El Convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina

4.1 Los cambios en la concepción del derecho a la vida

No es posible hallar un concepto o una definición explícita sobre el derecho a la


vida, pero sí es posible encontrar en algunos autores algunas declaraciones que
permiten reconstruir una noción sobre el derecho a la vida.

Entre las cuales podemos identificar cinco concepciones sobre el derecho a la


vida:

1) Una de ellas sostiene que el derecho a la vida consiste en el derecho a vivir, a


permanecer con vida.

2) Otra sugiere que este derecho consiste en el derecho a vivir bien, o vivir con
dignidad.

3) Una tercera propone entender que el derecho a la vida consiste en el derecho a


recibir todo lo mínimamente necesario para no morir en lo inmediato.

4) Una cuarta concepción propone entender el derecho a la vida simplemente


como el derecho a que no nos maten. Finalmente,

5) una quinta postura suscribe la idea de que este derecho consiste en que no
nos maten arbitrariamente.

Debido a que la concepción respecto al derecho a la vida está en constante


cambio, a los derechos humanos tenemos que verlos como sustancias vivas, y,
por tanto, en constante evolución.

Nos centraremos en que el derecho a la vida consiste en el derecho a que no nos


maten arbitrariamente.

Esta concepción parte de la base de que el objeto del derecho a la vida no es


la vida como una realidad fenoménica sino una conducta de terceros, la de matar
arbitrariamente a otro. En consecuencia, esta concepción del derecho a la vida
distingue el derecho a la vida de la vida.

El derecho a la vida consiste en el derecho a que no me maten. Sin embargo, la


situación cambia cuando se refieren a la situación del nasciturus.
42

Esto exige analizar los casos en que se puede estimar que se mata a alguien de
modo no arbitrario, es decir, justificado. Como los casos de defensa (legítima
defensa y estado de necesidad defensivo), o cuando se cuenta con el
consentimiento del afectado (como el suicidio asistido, la eutanasia voluntaria), o
la pena de muerte.

4.1.1 En torno al aborto. Aspectos morales y jurídicos

Hay dos perspectivas a partir de las cuales se puede juzgar la moralidad de la ley
que penaliza el aborto:

Una en términos de los efectos o las consecuencias que tiene la ley, y otra en
términos de que la penalización puede infringir los derechos de la mujer.

a) Las consecuencias negativas de la ley

Una ley que es ineficaz porque no logra cumplir su objetivo y que tiene más
consecuencias negativas que positivas es una mala ley. Si las consecuencias,
además, son graves para el bienestar de la comunidad, será una ley inmoral. La
ley que penaliza el aborto tiene más consecuencias negativas que positivas: en la
mujer que quiere abortar, en la criatura no deseada y en la sociedad en general.

Según estimaciones del instituto guttmacher (2021) señalan que 4.4 millones de
mujeres abortan anualmente en América Latina. La mayoría lo hace en
condiciones inseguras, y aunque los datos pueden ser imprecisos, se estima que
cerca de 8 mil mujeres pierden la vida al año por causas relacionadas con el
embarazo y parto.

En México, el Consejo Nacional de Población calcula en 102,000 el número de


abortos inducidos o espontáneos por año.

Conapo también indica que el 17.8% de las mujeres en edad reproductiva


actualmente se han practicado un aborto. Cualesquiera que sean las cifras reales,
estos datos nos muestran que las leyes que prohíben el aborto no lo detienen; si
estas pretenden tener efectos disuasorios, es claro que no los tienen, pues las
mujeres igualmente abortan.

El efecto que si tienen las leyes es que orillan a las mujeres que deciden abortar a
la ilegalidad: recurren a abortos clandestinos y, en muchos casos, con riesgo de
su salud y de su vida, dadas las condiciones muchas veces insalubres y sin
ninguna regulación oficial en que se realizan.

Las mujeres que abortan normalmente lo hacen porque están desesperadas:


tanta es su voluntad de interrumpir un embarazo no deseado o no aconsejable,
que están dispuestas a arriesgar su vida o ir a la cárcel. Entonces acuden a
remedios caseros y se autoinducen abortos con ganchos para ropa, agujas de
tejer, jeringas, infusiones, brebajes, entre otros, que las ayudarán a expulsar al
embrión, muchas veces a costa de su salud (en internet, Google reporta 266,000
páginas en español de mujeres preguntando por “remedios caseros para
abortar”).
43

Estas mujeres acuden también a comadronas, yerberas o médicos no calificados


o sin ninguna certificación oficial que les realizaran un aborto en condiciones
frecuentemente inseguras e insalubres, que muchas veces resultaran en
complicaciones medicas muy serias, en esterilidad y, en ocasiones, en la muerte.
Así, en el mundo, cada año alrededor de 70,000 mujeres mueren a causa de
complicaciones del aborto inseguro.

La penalización no impide que se sigan realizando ni que se reduzca el número


de abortos, sino que los hace más complicados, incrementa los riesgos y provoca
la muerte de mujeres en su mayoría pobres.

La penalización del aborto sí implica optar por la muerte, como dicen los
conservadores, pero implica optar por la muerte estas mujeres.

Éstas son consecuencias negativas y son moralmente condenables. ¿Por qué


preferir, bajo el lema de proteger la vida de miembros “potenciales” de la
sociedad, sacrificar la vida de sus miembros activos y dañar con ello la estructura
de familias y relaciones personales ya existentes?

Ante el argumento de que la ley que penaliza el aborto es ineficaz y no reduce el


número de abortos, es común que quienes favorecen la ley respondan que no
castigar el aborto porque éste se sigue practicando es tanto como no prohibir el
homicidio porque sigue habiendo asesinatos.

Sin embargo, hay muchas diferencias: mientras que uno de los modos de reducir
los homicidios es mandando un claro mensaje disuasorio a los homicidas de que
tendrán que pagar por sus crímenes, en el caso del aborto parece que, en los ojos
de muchas mujeres, la pena de la maternidad bajo coacción y de tener a un hijo
no deseado es mayor que la de la cárcel.

El verdadero castigo consiste en ser obligadas a ser madres cuando no lo


desean, no en ser llevadas a la cárcel; al abortar muchas mujeres están
dispuestas a enfrentar el riesgo de la cárcel o aun el de perder la vida. Pero hay
una diferencia más importante: mientras que un homicidio es claramente un
crimen, es debatible que el aborto lo sea.

Ése es tal vez el punto central en la discusión sobre la moralidad del aborto, el de
si éste constituye el asesinato de un ser cuya vida es seriamente malo terminar o
no.

Además, hay otra diferencia con el homicidio: es una ley que la sociedad, en
general, no quiere que se aplique. Esto lo prueba el hecho de que, a diferencia del
homicidio, la gente casi no denuncia casos de aborto, a pesar de que muchos
saben de ellos: no hay voluntad social para perseguir a mujeres que abortan.

De este último porcentaje, no pasa de un 5% el número de consignaciones y


encarcelamientos, y en todos esos casos se encarceló a mujeres pobres (Cortés
2006). Estas cifras nos muestran que la ley que penaliza el aborto es una ley
ineficaz que en realidad casi no se aplica y, por lo demás, tampoco puede
44

aplicarse. Aplicarla conllevaría meter a la cárcel a 102 mil mujeres y a un número


igual de médicos y de enfermeras que participan en las operaciones cada año. La
sociedad no lo quiere y resulta virtualmente imposible encarcelar a toda esta
gente: el sistema penitenciario resultaría insuficiente para hacerlo y al mismo
tiempo encarcelar a verdaderos criminales. Si tan sólo se metiera a la cárcel a
una cuarta parte de esa gente, en menos de un año se habría sobrepasado la
capacidad del sistema penitenciario en México.

¿Por qué ejercer los recursos públicos y utilizar a las fuerzas encargadas de la
seguridad en algo así si los necesitamos para asuntos de seguridad pública
mucho más importantes? Pero, algo más significativo: ¿por qué criminalizar el
aborto entonces si no hay intención de verdaderamente ejercer la ley y de llevar a
todos los implicados a la cárcel?

Ahora bien, quien está a favor de la penalización del aborto quiere hacernos creer
que la mayoría de las mujeres que se embarazan y luego quieren abortar son
jóvenes irresponsables que deberían tomar responsabilidad de sus actos, llevar a
término su embarazo y hacerse cargo de su maternidad.

Encuestas realizadas entre mujeres que llegan a hospitales por complicaciones


en abortos inducidos muestran que un 69% de estas mujeres tiene ya una criatura
o más y que deciden abortar porque su situación económica o familiar no les
permite adquirir esta nueva responsabilidad, y en esa situación son incapaces de
darle un mejor futuro o educación a ese posible hijo de lo que ellas.

Al contrario de lo que dicen quienes apoyan la penalización, muchas veces estas


mujeres están más conscientes de su imposibilidad para brindarle un mejor futuro
a un posible hijo de lo que ellos quieren creer; y ciertamente están conscientes de
los muchos problemas que un hijo no deseado traerá a sus vidas. Supongo que
muy pocas de estas mujeres recurrirán al aborto poniéndolo en términos de que
un hijo estropeará sus planes de vida, dado que, entre otras cosas, muchas de
ellas carecen de cualquier clase de “plan de vida”.

Y muy probablemente carecen de él porque, según estos mismos datos, 60% de


estas mujeres o son analfabetas o no terminaron la primaria; un 28% terminó la
primaria y sólo un 3% es profesionista. Es decir, el grueso de las mujeres que
abortan son pobres: mujeres que muy probablemente no tuvieron ningún tipo de
educación sexual, que desconocen cualquier tipo de método anticonceptivo, que
viven en contextos sociales machistas o en los que frecuentemente sufren
violencia por parte de sus propias parejas.

Muchas de ellas no tuvieron ni la oportunidad ni las condiciones para decidir tener


sexo seguro y responsable. Es por ello que resulta injusto culparlas y luego
exigirles que tengan un hijo que ellas no desearon.

La ley que penaliza el aborto castiga a estas mujeres no sólo por la falta de
prevención de la que muchas veces ni siquiera estaban conscientes, sino también
por su falta de educación, su ignorancia, su desconocimiento de métodos
45

anticonceptivos y, a fin de cuentas, su marginación. Así, la ley las castiga por


muchas cosas de las que ni siquiera son responsables.

Todos sabemos que las mujeres con recursos también recurren al aborto, claro
que ellas tienen los medios para buscar un buen ginecólogo que les practicará un
aborto igualmente ilegal, pero en óptimas condiciones sanitarias. De este modo,
ésta es una ley que penaliza mayormente a las mujeres pobres y en ese sentido
es una ley injusta. Es una ley que acentúa las desigualdades ya existentes en la
ya de por sí muy desigual sociedad mexicana.

Se podría decir que incluso ayuda a perpetuar las condiciones de pobreza en las
que estas mujeres viven imponiéndoles la carga extra de mantener a un hijo no
deseado en circunstancias precarias. También perpetúa estas condiciones al
favorecer que haya más niños que crecerán en familias que, en primer lugar, no
los desearon y no tenían las condiciones para mantenerlos ni darles educación.
Son niños que crecerán en la pobreza y que, muy probablemente, permanecerán
ahí.

La ley que penaliza el aborto también tiene efectos negativos para la criatura y
para la sociedad. Si es cierto que la mayoría de las mujeres que recurren al
aborto son pobres, también lo es que no tendrán los recursos económicos para
criar al hijo adecuadamente y darle algún tipo de educación formal.

Muchos de estos niños pasarán a formar parte de los llamados “niños de la calle”.
Muchas mujeres, tal vez conscientes de que no podrán criar al hijo
adecuadamente, o tal vez por pura desesperación, se deshacen de él al nacer.

Como un dato indicativo de esta situación, es interesante realizar una búsqueda


en internet de los términos “bebé en la basura” en español y encontraremos miles
de páginas (yo obtuve 2,630 entradas en Google) que nos hablan de cuántos
bebés vivos o muertos son abandonados en basureros.

Otras, sin embargo, los abandonan con familiares o en orfanatos. Quienes se


oponen a la despenalización precisamente nos dicen que las mujeres que no
deseen al hijo lo pueden dar en adopción. Hay muchas parejas en el mundo que
desean adoptar niños, nos dicen.

Pero, ¿es la adopción de estos niños una solución real? En Estados Unidos la
adopción ha demostrado no ser una verdadera solución al problema del aborto.

Menos de 14,000 infantes recién nacidos fueron cedidos voluntariamente para


adopción por sus madres, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos
de Estados Unidos; este número es insignificante comparado con los 1.3 millones
de abortos que se realizan en ese país cada año.

En México, por los obstáculos administrativos y vacíos legales, el proceso para la


adopción no garantiza el derecho de los niños a tener una familia. Según Conapo
e INEGI, actualmente hay en nuestro país unos 29,000 niños en casas hogar,
46

orfanatos y casas cuna —número que está muy por debajo de la conservadora
cifra de 102,000 abortos clandestinos que se realizan en México cada año—.

Así, plantear la adopción como una solución al problema del aborto no sólo es
irrealista, es incluso irresponsable: no sólo no solucionaría los efectos negativos
de la penalización, sino que muy probablemente podría agravar algunos de ellos.

Si concebimos a la moralidad como un sistema de valores y normas tendiente a


promover, entre otras cosas, el bienestar de los individuos dentro de una sociedad
y de la sociedad misma en su conjunto, entonces la ley que penaliza el aborto no
promueve ese bienestar.

b) La ley y los derechos de la mujer


Hay otra línea de argumentación moral a favor de la despenalización del aborto
que tiene que ver con que la ley que lo penaliza infringe los derechos de la mujer.

¿En qué sentido tiene que ver esto con la moralidad de la ley?

En que estos derechos no son sino una consecuencia directa del hecho de que
las mujeres son agentes morales autónomos. Penalizar el aborto significa no
reconocer que lo son. Significa no reconocer que las mujeres tienen derechos a
decidir sobre su propio cuerpo, a decidir cuándo y cuántos hijos tener, y a planear
libremente su futuro y realizarlo.

Éstos son derechos morales inviolables que tienen las mujeres, falta que la ley los
reconozca cabalmente a través de la despenalización del aborto. No hay otro
caso en que la ley requiera a un individuo sacrificar su libertad, su autonomía, su
privacidad, su dignidad, su integridad corporal y su vida futura en la manera en la
que un código penal lo hace cuando criminaliza el aborto.

Penalizar el aborto es una verdadera violencia contra los derechos de la mujer:

a) contra el derecho de todo individuo a decidir sobre su propio cuerpo, es decir,


violenta el derecho de la mujer a la privacidad;

b) contra el derecho de todo individuo a decidir su propio plan de vida y realizarlo,


es decir, violenta el derecho de la mujer a la autonomía;

c) contra el derecho de todo individuo a la preservación de la salud, a su


integridad física y mental, es decir, violenta el derecho de la mujer a la dignidad;

d) contra la igualdad de oportunidades porque la penalización del aborto, como


bien lo ha mostrado el pensamiento feminista, es un factor más de discriminación,
es decir, violenta el derecho de la mujer a la igualdad.

Una ley que violenta los derechos a la privacidad, autonomía, dignidad e igualdad
de las mujeres —mientras que el resto de la legislación los reconoce a los
varones—, es una ley discriminatoria e injusta.
47

En este punto debería resultar claro por qué afirmo que la penalización del aborto
es una cuestión moral y no sólo de salud pública.

Un buen sistema legal tiene que reconocer la autonomía de todas las personas,
promover una mayor igualdad, una mayor libertad y minimizar la discriminación y
la desigualdad entre los miembros de la sociedad, entonces la ley que penaliza el
aborto no forma parte de ese sistema.

La moralidad del aborto

Quienes están a favor de la ley argumentan que el derecho a la vida del feto es
aún más fuerte que cualquier derecho reproductivo de la mujer y que, como
derecho supremo, debe prevalecer.

Por otro lado, nos dicen que nada, ni la muerte de mujeres, ni los efectos
negativos que pudiera tener la prohibición del aborto en hijos no deseados o en
las vidas de los o las implicadas, puede justificar el horror de matar a un ser
humano inocente con derecho a la vida.

Quienes favorecen la penalización del aborto sostienen que un feto es un ser


humano inocente y que, por lo tanto, es moralmente incorrecto matarlo. Todos
estamos de acuerdo en que matar a un ser humano inocente es un acto inmoral.

Sin embargo, no todos estamos de acuerdo sobre si el feto es un ser humano con
todos los derechos, la dignidad y el valor que tienen los seres humanos ya
nacidos.

Los juicios que hagamos acerca de la moralidad del aborto dependerán


esencialmente de cómo concibamos qué es un ser humano y qué le da un valor
especial a la vida humana.

Algunas de las respuestas a estas cuestiones son problemáticas y suelen estar


implícitas en muchas de las opiniones que se han vertido en contra de la
despenalización.

(1) Para algunas personas, ser humano significa ser miembro de la especie Homo
sapiens o tener el código genético o el genoma de dicha especie, y dado que los
fetos humanos satisfacen esa condición consideran que son seres humanos y
que, por lo tanto, es inmoral abortarlos.

Dejemos de lado la cuestión de que todas nuestras células tienen el código


genético humano y, sin embargo, no las consideramos “seres humanos”.

Resulta más importante señalar que el hecho de pertenecer a una determinada


especie no basta para fundamentar ningún juicio moral. Si ser humano significa
ser miembro de una determinada especie o tener una cierta información genética,
entonces todavía quedaría por explicar por qué este mero hecho tiene alguna
significación moral. Pertenecer a una especie o tener un código genético
determinado, en sí mismos no tienen ningún valor moral, desde ningún punto de
48

vista, pues es un mero hecho biológico que, por cierto, todos los seres vivos
comparten. Si eso es así, entonces no es claro por qué matar a un miembro de
esa especie, incluso si es la nuestra, sea moralmente incorrecto. Quienes siguen
esta línea de argumentación tendrán que aceptar que la defensa que hacen de la
vida del feto no está basada en una característica con valor moral y no habrán
mostrado por qué es moralmente incorrecto interrumpir el embarazo. Quien
sostiene que esa interrupción es inmoral podría responder que tiene valor moral
porque no se trata de la información genética de cualquier especie, sino de la de
un ser humano; pero entonces habrá caído en un círculo vicioso y ése es un mal
argumento. Debemos, entonces, desechar esta opción.

(2) Otros afirman que tenemos que respetar la vida del feto porque se trata de una
“persona potencial”; es decir, sostienen que el feto es un ente que tiene el poder
de convertirse en una persona real y que eso hace a su vida valiosa.

Es un hecho que, a partir de la valoración que hacemos de las capacidades y


características típicas de los humanos nacidos, podemos valorar derivadamente a
los fetos. Sin embargo, el problema que plantea el argumento de quienes
reprueban el aborto alegando que el feto es una persona potencial es que
también tienen que admitir que es posible que el feto no llegue nunca a
convertirse en una persona real (de hecho, de cada 100 óvulos fecundados, 40 se
pierden espontáneamente).

Lo que tiene potencia para ser, dice Aristóteles, también la tiene para no ser
(Metafísica). Y si el feto no se convierte en una persona real (si se aborta) y, por
lo tanto, no llega a tener en el futuro las características que confieren valor a las
personas, entonces no hay nada en el presente de donde se pueda derivar su
valor moral en el presente.

Es además un hecho que en la vida cotidiana nunca pensamos que las entidades
potenciales tengan el mismo valor que las entidades reales: no juzgamos igual a
quien destruye un costal de semillas que a quien destruye un bosque.

Por lo tanto, la muerte de un feto no puede equipararse con la muerte de una


persona hecha y derecha. Así, argumentar que el feto es una persona potencial
no necesariamente nos lleva a la conclusión de que el feto tiene el mismo valor
moral que una persona real.

(3) Hay quienes afirman que el feto no es una persona potencial, sino una
persona real —sólo así se explica la atribución de derechos al feto, como el
derecho a la vida y otros—, sobre esa base se oponen a la despenalización del
aborto. Continuamente escuchamos a quienes se oponen a la despenalización
hablar de que hay un concepto “científico” de persona, y de que la ciencia
demuestra que el feto es una persona.

Sin embargo, el llamado “concepto científico de persona” se reduce al de una


entidad con el ADN humano o simplemente al de “persona potencial”, cosa que,
como vimos antes, no permite justificar la condena moral del aborto.
49

El concepto de persona no es un concepto que encontremos, por ejemplo, en


explicaciones en biología de por qué ocurre tal o cual cambio a nivel biológico. No
encontraremos en ningún texto serio de biología el concepto de persona
empleado en un sentido explicativo. Y si alguien no estuviera satisfecho con esta
razón, entonces también podríamos decir que el concepto de persona no puede
ser un concepto científico debido a sus fuertes ingredientes normativos; no es
meramente fáctico o descriptivo.

Decir que algo es una persona es ubicarlo en una categoría de entidades que
tienen al menos algunas propiedades mentales o psicológicas, las cuales pueden
plantearnos exigencias morales. Tratar de derivar el concepto de persona de, por
ejemplo, una determinada estructura de ADN o de otras propiedades biológicas
es cometer una falacia: la falacia naturalista, que consiste en querer derivar valor
moral a partir de propiedades puramente naturales.

Vayamos ahora a los argumentos positivos para apoyar que el aborto es


moralmente permisible.

Primero, la gran mayoría de los filósofos contemporáneos (así como muchos


filósofos clásicos) coinciden en que una persona es una clase especial de entidad
a la que le podemos atribuir predicados psicológicos o mentales, por mínimos que
éstos sean, como la capacidad de sentir dolor o placer, frío o calor. Aunque es
cierto que generalmente tenemos un concepto de persona mucho más rico y
pensamos que las personas son seres capaces de tener conciencia y
autoconciencia, seres que tienen capacidades que implican ciertos grados de
racionalidad, que poseen la capacidad de interactuar con otros miembros de la
comunidad de personas y de llevar a cabo acciones intencionales. Lo que hace
que demos un valor especialmente importante a un ser humano es precisamente
que le podemos atribuir toda una gama de predicados psicológicos, que van
desde simples rasgos de sensibilidad hasta capacidades de pensamiento y
emotivas muy complejas.

En segundo lugar, si bien la ciencia no puede decirnos qué es una persona, sí


puede decirnos a partir de cuándo podemos afirmar que un embrión ha
desarrollado dichas características mentales.

Los avances científicos sobre el desarrollo del embrión y la fisiología del


embarazo, así como la neurobiología, nos dan información importante para
establecer en qué etapa del desarrollo embrionario se puede decir que el feto ha
adquirido las características definitorias del ser humano y la base neurofisiológica
necesaria para atribuir estados mentales al embrión.

A las doce semanas el desarrollo del cerebro está apenas en sus etapas iniciales
y no se ha desarrollado la corteza cerebral ni las conexiones neurofisiológicas
indispensables para que podamos atribuir sensaciones y conciencia al feto.

“El conocimiento neurobiológico —nos dice el neurocientífico Ricardo Tapia—


sobre el desarrollo anatómico y funcional del sistema nervioso humano nos
50

permite establecer que no se puede hablar de persona sino hasta el tercer


trimestre del embarazo, y que por eso no hay duda de que el embrión de doce
semanas no es un individuo biológico ni mucho menos una persona.”

En realidad, si pensamos en las características mentales como aquello a lo que


otros se han referido en términos de “alma”, tal vez deberíamos concluir que la
posición de San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para quienes el alma no
entraba al feto sino hasta el tercer mes del embarazo, es una posición bastante
prudente (como prudente también es la posición que está detrás de la
despenalización que ha promovido la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en
2007). Y digo “prudente” porque, siguiendo la posición que he delineado, no sería
sino hasta el tercer trimestre del embarazo que podríamos atribuir la condición de
persona al feto.

A esta posición moderada quiero sumarme y argumentar a favor de ver como


moralmente permisible la interrupción del embarazo antes del tercer mes de
gestación. Aquello, entonces, que le da valor a la vida de un embrión y que lo
convierte en persona o en un ser humano no aparece sino muy tarde en el
embarazo. Si esto es así, entonces podemos decir que hay una falla en el
argumento que nos quiere mostrar que es moralmente incorrecto matar a un feto
en cualquier momento del embarazo, o sea, desde la concepción. No muestra lo
que quiere mostrar: la incorrección moral de la interrupción del embarazo, por lo
menos antes del tercer mes. Si no podemos decir que el feto, antes de ese
tiempo, es una persona, entonces tampoco le podemos atribuir derechos, como
por ejemplo el derecho a la vida.

Una criatura a la que no podemos atribuirle la condición de persona no puede ser


sujeto de derechos. Y de esto se sigue que el conflicto entre los supuestos
derechos del feto y los derechos efectivos de la mujer no existe.

Si la interrupción del embarazo durante los tres primeros meses no es


moralmente incorrecta, entonces desaparece la base moral que la convierte en un
crimen. ¿Qué le da sustento a la consideración del aborto como un crimen sino su
incorrección moral?

Si coincidimos en que la interrupción del embarazo, antes del tercer mes, es


moralmente permisible, entonces se cae el argumento de que su incorrección
moral justifica todos los efectos negativos de la ley. No los justifica. Ahora bien, si
decimos que la interrupción del embarazo, antes del tercer mes, es moralmente
permisible, esto equivale a decir que es moralmente indiferente o, en palabras,
que el hecho mismo no es un asunto moral. (A menos, claro, que lo veamos como
moral en la medida en que incluso ahí está implícito el derecho de la mujer a
decidir y que poder realizarse un aborto es una afirmación de su autonomía
moral.) Si el hecho mismo de interrumpir el embarazo antes del tercer mes no es
un asunto moral, entonces resulta todavía más claro por qué no es moralmente
justificable la ley que lo penaliza.
51

Finalmente, quien ve el aborto como inmoral y justifica así su penalización puede


insistir en que mi caracterización del valor de la vida humana no es cierta y que
simplifica el asunto, en que el feto es efectivamente una persona y un ser
humano, que la vida humana es un valor supremo y que nada nos justifica a
disponer de ella en la persona del feto; podría decir que no he demostrado nada.

Pero dado que el concepto de persona y de lo que es un ser humano no es un


concepto “científico”, sobre el que todos podamos estar de acuerdo, sino uno
esencialmente impugnable, tal vez no sea posible, “demostrar” que el feto es o no
es un ser humano.

En el antiguo mundo grecorromano, el aborto no era considerado ni crimen ni


delito. Es así como el griego Hipócrates, reconocido por sus artes en medicina,
sentenciaba en el Juramento Hipocrático “a nadie daré una droga mortal aun
cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no
daré a ninguna mujer supositorios destructores; mantendré mi vida y mi arte
alejado de la culpa.” Si bien los derechos jurídicos y políticos solo se les
concedían a los hombres, adultos, de procedencia griega y con alto estatuto
social, Sócrates mantenía que el aborto era “un derecho de las mujeres y los
hombres no tenían voz en estos asuntos”. Otro filósofo estoico, Epicteto, en el
siglo II dice que "es equivocado llamar estatua al cobre en estado de fusión y
hombre al feto".

Por otro lado, otro especialista en artes medicinales y en contraposición a


Hipócrates, Sorano de Éfeso, padre de la ginecología y obstetricia, en su obra
maestra “Sobre las enfermedades de las mujeres” - siglo II- recomendaba la
contracepción mediante el uso de algodones con ungüentos o ciertas sustancias
grasosas, pero desaprobaba el aborto por medios físicos por considerarlo muy
riesgoso para el cuerpo gestante y promovía el aborto terapéutico en caso que la
gestación pusiera en peligro la vida de la mujer encinta: en esos casos se
privilegiaba la vida de la gestante porque al nonato no se lo consideraba un ser
formado. Pero el gran filósofo Aristóteles es quien le da un marco espiritual al
plantear que el feto era totalmente carente de “alma” si este no superaba los 40
días desde su concepción.

En antiguos textos romanos, como Naturalis Historia de Plinio el Viejo se habla de


métodos abortivos como Silphium una hierba la cual, entre otros usos médicos
“se da también a las mujeres con vino y se usa con lana suave como un pesario -
supositorio vaginal- para provocar hemorragias menstruales y con ello, abortos”.
Esta hierba era reconocida por antiguos mundos como Egipto, Grecia, Roma y la
antigua Mesopotamia. Otras alternativas era Satureja Montana, infusión
de Mentha pulegium o practicas quirúrgicas que también se ven presente, por
medios de descubrimientos arqueológicos, en China, Persia e India.
52

Mientras que, en el antiguo Egipto, el papiro Ebers cuyo origen se remonta a


1.500 a.n.e. en el reinado de Amenhotep I, de la dinastía XVIII, se encontraba
recetas para la interrupción de embarazo las cuales se trataban de frutas
inmaduras de la acacia, dátiles y cebollas trituradas con miel. Mientras que en los
papiros de Kahun -1.800 a.n.e- durante el final de la dinastía XII del Imperio
Medio- se sugería la introducción de excremento de cocodrilo con miel para
prevenir el embarazo y como abortivo.

Es de entenderse que ninguno de esto métodos eran seguros, más allá de su


posible eficacia en el acto abortivo, las personas que lo practicaban corrían un
gran riesgo al comprometer su salud física y mental, llevando incluso a la perdida
de sus vidas.

Aborto es una palabra de origen latino (ab-orior) que significa fallar en el intento,
en el origen, y también morir, extinguirse, etc.

Este significado se ha ido restringiendo, poco a poco, hasta hacer referencia,


sobre todo, a la interrupción del desarrollo de un embrión o feto.

Se sobreentiende, en tal caso, que el aborto no es simplemente una interrupción


del embarazo, provocando un adelanto del parto (parto prematuro), sino una
interrupción que provoca la muerte del producto de la concepción. Aunque se
habla de diferentes tipos de aborto (eugenésico, terapéutico, espontáneo, etc.),
desde el punto de vista de la responsabilidad moral (y legal), cabe hablar tan sólo
de dos tipos de aborto: el aborto voluntario (ya sea directo o indirecto) y el
involuntario (bien por motivos naturales, o bien causado por accidente humano).

Si sobre el problema legal o moral del aborto se está hablando, es claro que nos
referimos, de primera intención, al aborto provocado voluntariamente.

¿Es lícito o ilícito provocar un aborto?

Cuando se habla de la licitud o ¡licitud de una acción humana, es preciso


considerar los tres elementos o dimensiones, se consideran factores esenciales a
tenerse en cuenta para delimitar su adecuación o no adecuación con la norma:

 la acción que en sí mismo se realiza,


 la intención de la persona que la lleva a cabo y,
 por último, las circunstancias que rodean a la acción.

¿Qué es lo que se está eliminando cuando alguien provoca un aborto?

Si se está eliminando a una persona humana, sería difícil encontrar siempre un


buen motivo para abortar, por cuanto que no siempre existiría una proporción
adecuada entre el mal que se está realizando y el bien que se pretende
conseguir.
53

 La pregunta acerca de qué se está eliminando cuando se provoca un aborto


supone centrarnos en el status del producto de la concepción, considerando el
problema de si se trata de un ser humano o no. Para contestar a esta pregunta,
habría que responder primero a la cuestión de si el producto de la concepción es
vida, sin más y, en segundo lugar, de qué tipo de vida se trata.

La respuesta a estas preguntas ha de tener necesariamente en cuenta el factor


tiempo, pues se está hablando de un proceso donde, evidentemente, va
apareciendo poco a poco una serie de realidades que, en un momento anterior,
no se poseían.

La ciencia distingue una serie de etapas en el desarrollo de un embrión, desde la


concepción hasta el nacimiento. Creo que las tres fases principales serían la de
preembrión (las dos primeras semanas, aproximadamente, desde la concepción),
embrión y feto. La discusión va a mostrar si es pertinente tener en cuenta estas
distinciones, y cuándo, para tratar el tema de la licitud del aborto.

Si a las preguntas anteriores sobre la vida y la humanidad del no nacido le


añadimos la dimensión temporal:

¿Es el no nacido un ser vivo o no, y, en caso afirmativo, desde cuándo?

¿Es el no nacido un ser vivo humano o no, y, en caso afirmativo, desde cuándo?

Si la contestación fuera que el producto de la concepción es un individuo humano,


entiendo que el problema moral del aborto quedaría zanjado: la única razón que
justificaría poner en peligro e incluso eliminar una vida humana sería aquella
donde se expone a un peligro similar a otra vida, que en este caso es, por lo
general, la de la madre. Y creo que la Moral tiene soluciones concretas para este
tipo de problemas, que variarán según sean las circunstancias particulares de
cada caso.

Sin embargo, vamos a ver que no siempre existe un acuerdo a la hora de


establecer el status exacto del no-nacido, sobre todo en su etapa pre-embrionaria
y embrionaria. A pesar de esta falta de acuerdo, se podría seguir condenando la
mayor parte de las prácticas abortivas.

Pero muchos consideran que se puede optar por otra solución, que responde
mejor a las exigencias de la praxis (sobre todo legal): establecer una serie de
marcas o plazos en el desarrollo embrionario.

De este modo, se podría justificar el aborto cuando existen otros motivos y


circunstancias que no tienen por qué ser tan graves como las de peligro para la
vida de la madre. Esta última solución, que es la que está detrás de las
legislaciones abortistas, no está exenta de problemas.

¿Cuándo o desde cuándo es el producto de la concepción un ser vivo?

El comienzo de un proceso no es necesariamente el inicio de un individuo. La


unidad que supone el óvulo fecundado sufre sucesivas, pudiendo incluso dar
lugar a varios individuos (gemelos) en un tiempo significativamente posterior a la
fecundación (a partir de la segunda semana).
54

La unidad biográfica de cada individuo hay que situarla después de la concepción,


cuando comienza a formarse el embrión tras la implantación del producto de ésta
en el útero'.

Delimitar el status del producto de la concepción en sus primeras etapas tiene


trascendencia, no sólo científica, sino moral, agudizada por las modernas técnicas
de fecundación in vitro o por el problema moral que el aborto conlleva.

¿Quién decide y por qué hay que decidir cuándo el producto de la


concepción se convierte en humano, o tiene el derecho a ser reconocido
como un ser humano?

Tomar una decisión sobre el aborto, se dice, es legislar sobre un problema


existente, tratar de darle solución, con el fin muchas veces de evitar males
mayores (los abortos clandestinos, por ejemplo), y en ningún momento se está
suponiendo que el legislador es el que decide qué es ser humano o no, sino al
revés: precisamente porque no se sabe, hay que decidirse. La ley, en tal caso, no
ha decidido que algo está vivo o no, sino que, ante la duda, se ve obligada a
intervenir lo más razonablemente posible (y la urgencia y necesidad de los
trasplantes hacen, igualmente, más urgente esta decisión).

Legalizar algo, se afirma, no siempre significa considerarlo bueno, puede ser


también un caso de permisión de un mal en orden a impedir males.

¿qué tipo de derechos tiene una vida que todavía no es o no se considera


humana, pero que se considerará humana en unos cuantos días? 5

Los partidarios del aborto suelen afirmar que esta vida, efectivamente, tiene
derechos, pero los mismos poseen un límite, aquél donde ciertos derechos de la
madre comienzan. Y tales derechos de la madre prevalecen, por lo general, en los
siguientes casos, según muchas legislaciones:

 La madre tiene el derecho de ser madre cuando ella lo desee, y no cuando


circunstancias ajenas o extrañas a su voluntad se lo impongan, como, por
ejemplo, en el caso de una violación (vaya o no acompañada con el agravante
del incesto);
 Cuando el producto de la concepción puede afectar a la salud tanto física
como psicológica de la madre (aborto terapéutico);
 Cuando se demuestra que el ser que va a nacer posee una enfermedad
profunda, incurable, con lo cual, al eliminarlo, se evitarían dolores
innecesarios, tanto para él como para los seres que le rodearán (aborto
eugenésico);
 Cuando el ser que va a nacer amenaza seriamente la estabilidad económica o
social de la madre y de la familia.

En México la interrupción del embarazo no es legal a nivel nacional, sin embargo,


desde 2007 su regularización a nivel estatal y bajo la coordinación de los Códigos
Penales en ciertas entidades federativas ya es una realidad. Actualmente sólo
nueve entidades permiten el aborto legal hasta las 12 semanas de gestación, y
55

sólo si se encuentran bajo ciertas situaciones causales que apunta el marco


jurídico.

¿En qué estados de México es legal el aborto?

Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa,


Guerrero y Baja California Sur son los estados de la República Mexicana que
permiten a las mujeres abortar de forma legal hasta las 12 semanas de gestación.
 Ciudad de México
El primer estado en todo México en despenalizar el aborto fue la Ciudad de
México en abril de 2007, con 46 votos a favor, 19 en contra y una abstención, se
reformó el artículo 144 del Código Penal.
 Oaxaca
En octubre de 2019, el estado de Oaxaca aprobó el aborto legal hasta las 12
semanas de gestación, así como las reformas a los artículos 312, 313, 315 y 316
del Código penal estatal.
 Hidalgo
En junio de 2021, Hidalgo se convirtió en la tercera entidad en despenalizar el
aborto con 16 votos a favor y una abstención, se hicieron reformas en los artículos
del Código Penal y la Ley de Salud de la entidad. En julio de 2021, el estado de
Veracruz se convirtió en la cuarta entidad en México en aprobar el aborto legal
con 25 votos a favor, tres en contra y una abstención.
 Veracruz
La aprobación para despenalizar el aborto se llevó a cabo después de que
el Congreso de Veracruz votara 25 a favor, tres en contra y una abstención. Con
ello se convierte en la cuarta entidad en aprobar esta reforma. El Pleno aprobó el
dictamen con proyecto de decreto para reformar cinco artículos. Estos son: 149,
150, 151, 153 y 154. Además, se deroga el 152, del Código Penal del Estado de
Veracruz.
 Baja California
La quinta entidad federativa en despenalizar el aborto en México fue Baja
California en octubre de 2021. El Congreso reformó su Código Penal y aprobó su
despenalización hasta las 12 semanas de gestación, sin embargo, el
reconocimiento a la vida en la entidad se concede desde la concepción.
 Colima
En diciembre de 2021, el Congreso de Colima aprobó la interrupción del
embarazo hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndosela en el sexto
56

Estado de México en despenalizarlo. Con 14 votos a favor, y 5 en contra quedó


aprobado y prohibido castigar a las mujeres que tomen esta decisión.
 Sinaloa
El 8 de marzo de 2022, el Congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del
aborto hasta las 13 semanas de gestación. Con 28 votos a favor, 2 en contra y
nueve abstenciones la entidad se convirtió en la séptima de 32 estados en hacer
cambios en su Código Civil.
 Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este martes 17 de mayo de 2022,
despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, de esta forma se
convierte en la octava entidad de México en realizar cambios desde la legislación.
 Baja California Sur
legisladores aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de
gestación en Baja California Sur con 16 votos a favor y 3 en contra. También se
redujo la sanción que se tenía establecida en contra de las mujeres que
interrumpían sus embarazos después de las 12 semanas de gestación, misma
que ahora quedó de seis a dos años de prisión y de dos a 60 días de trabajo
comunitario.

¿Por qué razones las mujeres pueden abortar en otros estados?

Aunque en estas ocho entidades ya es legal el aborto hasta las 12 semanas de


gestación, hay entidades del territorio nacional que permiten interrumpir el
embarazo sólo bajo ciertas situaciones causales, como es en caso de que el
producto se haya generado por violencia sexual, bajo está circunstancia se
permite en todas las entidades.
Cuando las mujeres se encuentran en situación de “imprudencial o
culposo” pueden interrumpir su embarazo en todas las entidades, menos Nuevo
León y Tabasco.

En los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas,


Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo
León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, se puede practicar el
aborto sólo en caso de que la vida de la mujer corra algún peligro.

En Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Ciudad de México,


Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla,
57

Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán, las mujeres pueden abortar sólo si
el producto tiene malformaciones graves y son diagnosticadas por médicos
especializados.

En Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de


México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca,
Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, el aborto es legal sólo cuando la salud física,
psicológica o social de la mujer está comprometida a algún riesgo o peligro y que
el embarazo la afecte.

En Michoacán y Yucatán la interrupción del embarazo se puede dar sólo si se


presenta que la mujer enfrenta causas económicas graves, sin solución. Mientras
que, en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Ciudad de
México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Tabasco,
Tlaxcala y Veracruz, el aborto se puede practicar si la mujer fue sometida a una
inseminación artificial sin su consentimiento.

En el caso de América Latina, su práctica se extiende a todos los países,


incluyendo a los que tienen las legislaciones más restrictivas como Honduras, El
Salvador, Nicaragua y República Dominicana.

En estos cinco países el aborto es ilegal bajo cualquier circunstancia, su


legislación prohíbe el aborto en caso de peligro para la vida de la madre y/o
embarazos producto de violaciones a niñas menores de edad.

La legislación cubana fue pionera en legalizar el aborto en respuesta al


incremento en el número de mujeres que morían como resultado de
procedimientos clandestinos.

4.1.2 El tratamiento penal de la eutanasia

En México la eutanasia está prohibida en el Código Penal Federal, sin embargo,


en varios estados del país existe la Ley de Voluntad Anticipada que permite se
rechacen tratamientos que prolonguen la vida.

En México la eutanasia, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)


como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del
paciente”, no es legal, pero se cuenta con la Ley de Voluntad Anticipada.

La práctica de la eutanasia y del suicidio medicamente asistido, de acuerdo con


lo estipulado en la Ley General de Salud en su artículo 166 Bis 21 está
prohibida. “Queda prohibida, la práctica de la eutanasia, entendida como
58

homicidio por piedad, así como el suicidio asistido conforme lo señala el Código
Penal Federal, bajo el amparo de esta ley.”

“La eutanasia es parte del derecho humano a tener una muerte digna y hay
diferentes medios para lograrla, sin sufrimiento y de acuerdo con los valores de
la persona; mientras que sólo en siete países del mundo es legal, en México se
permite la decisión de suspender o rechazar tratamientos que prolongan la vida
y los cuidados paliativos, afirmó Asunción Álvarez del Río, profesora e
investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de
Medicina.

La eutanasia es legal solamente en siete países del mundo: Bélgica,


Luxemburgo, Colombia, Canadá, Nueva Zelanda, España y Países Bajos, esta
última fue la primera nación en aprobar este procedimiento, en abril de 2002.

Ley de Voluntad Anticipada

La Ley de Voluntad Anticipada permite que se rechacen tratamientos que ya no


quiere el paciente, que sólo le prolongan la vida y le causan sufrimiento. Se
puede hacer directamente o mediante un documento de voluntad anticipada
para cuando no pueda decirlo directamente. La persona deja de recibir
tratamientos que ya no le ayudan.

La Ciudad de México fue la primera entidad de la nación en aprobar la Ley de


Voluntad Anticipada en enero de 2008. Además, fue aprobada en Coahuila,
Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero,
Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Sonora, Yucatán y Tlaxcala.

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, no es


necesario estar enfermo o sufrir un accidente para firmar la voluntad anticipada.

“De manera preventiva, cualquier persona mayor de edad puede hacerlo,


acreditando su identidad, eligiendo a sus representantes y expresando su
voluntad. Al elaborar el documento, la persona tiene la oportunidad de
manifestar si desea o no donar sus órganos después del deceso”, señala el
organismo del Gobierno federal.

Para poder ejercer la voluntad anticipada existen dos modalidades: el


documento, el cual se tramita ante notario público; y el formato que se otorga en
instituciones de salud públicas, privadas y sociales.

El documento de voluntad anticipada es un “instrumento, otorgado ante Notario


Público, en el que una persona con capacidad de ejercicio y en pleno uso de sus
facultades mentales, manifiesta la petición libre, consciente, seria, inequívoca y
reiterada de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos
médicos, que propicien la Obstinación Terapéutica”.

Para tramitar el documento se necesita cumplir con los siguientes requisitos:

 Ser mayor de edad.


 Estar en pleno uso de sus facultades mentales.
 Acudir ante un notario público.
59

 Elegir un representante y un representante sustituto.


 Firmar ante dos testigos.
 Presentar identificación oficial vigente de solicitante, representantes y
testigos.
 Cubrir el costo.

En tanto, el formato es un “documento de Instrucciones de Cuidados Paliativos


previamente autorizado por la Secretaría de Salud, suscrito por el enfermo
terminal, ante el personal de salud correspondiente y dos testigos, en el que se
manifiesta la voluntad de seguir con tratamientos que pretendan alargar la vida o
bien la suspensión del tratamiento curativo y el inicio de la atención en cuidados
paliativos, preservando en todo momento la dignidad de la persona”.

Para tramitar el formato se necesita cumplir con lo siguiente:

 Llenar Formato de Voluntad Anticipada solamente ante personal de salud.


 Firmar ante dos testigos.
 Nombrar un representante según corresponda.
 Identificación oficial vigente de solicitante, representantes y testigos.
 Se valida con una nota clínica.

¿Pueden negarse médicos y enfermeras a realizar mi voluntad?

Sí. La Ley señala que aquellas personas cuyas creencias religiosas o


convicciones personales sean contrarias a las disposiciones de la Ley, podrán
negarse a llevar a cabo la voluntad del enfermo. En este caso, es obligación de
la Secretaría de Salud vigilar que en las instituciones exista personal dispuesto a
cumplir con la voluntad señalada en términos de Ley.

Las instituciones privadas tienen la obligación de nombrar a un responsable


encargado de vigilar que existan los formatos necesarios y se pueda llevar a
cabo la voluntad del enfermo.
60

UNIDAD CINCO
Biotecnología aplicada

5.1 Principios generales en materia de trasplantes

La utilización de órganos humanos se fundamenta en el respeto de los derechos


fundamentales de la persona y los postulados éticos de la investigación
biomédica, siendo totalmente aceptado que el progreso en el campo de los
trasplantes de órganos contribuye a salvar vidas o a mejorar en gran manera la
calidad de las mismas.

Prácticamente en todos los países iberoamericanos existe legislación donde se


regulan las actividades de obtención y utilización clínica de órganos humanos
incluida la donación, la extracción, la preparación, el transporte, la distribución y
las actividades del trasplante.

El consenso ético y legal basa la práctica de las donaciones y los trasplantes en


diversos principios éticos, recogidos en la legislación, muy acordes con los cuatro
principios de la Bioética principialista: beneficencia, no-maleficencia, autonomía y
justicia.

En dichas actividades deben respetarse los derechos de voluntariedad, altruismo,


gratuidad, ausencia de ánimo de lucro y anonimato (autonomía), de forma que no
sea posible obtener compensación económica ni de ningún otro tipo por la
donación de ninguna parte del cuerpo humano.

En todas ellas es común que la extracción de órganos humanos procedentes de


donantes vivos o de fallecidos se debe realizar con finalidad terapéutica, es decir,
con el propósito de favorecer la salud o las condiciones de vida de su receptor
(beneficencia), sin perjuicio de las investigaciones que puedan realizarse
adicionalmente.

Los Principios Rectores de la Organización Mundial de la Salud para el trasplante


de células, tejidos y órganos humanos, publicados en 1991, definen el marco ético
en el que deben desarrollarse estas actividades. Este documento sirve de base al
protocolo adicional de la Convención de Derechos Humanos y Biomedicina en el
ámbito del trasplante de órganos y tejidos de origen humano publicado por el
Consejo de Europa en 2002 y la Declaración de Mar de Plata firmada en el 2005
61

por los países integrantes de la Red/Consejo Iberoamericano de Donación y


Trasplante (RCIDT).

5.5.5 El donante de órganos y tejidos

Las actividades de donación y trasplante deben a su vez garantizar el anonimato


del donante y receptor (exceptuando la donación de vivo), de modo que no
podrán facilitarse ni divulgarse informaciones que permitan la identificación del
donante y del receptor de órganos humanos.

Los familiares del donante no podrán conocer la identidad del receptor, ni el


receptor o sus familiares la del donante, y en general se evitará cualquier difusión
de información que pueda relacionar directamente la extracción y el posterior
injerto o implantación. La razón subyacente a este principio es fundamentalmente
el evitar cualquier tipo de presión (material o psicológica) de la familia del donante
sobre el receptor.

La regulación en materia de donación y trasplante de tejidos y células humanos,


al igual que en los órganos, también debe regirse por los principios de
voluntariedad, altruismo, gratuidad, ausencia de ánimo de lucro y anonimato.

Órgano: aquella parte diferenciable del cuerpo humano constituida por diversos
tejidos que mantiene su estructura, vascularización y capacidad para desarrollar
funciones fisiológicas con un grado importante de autonomía y suficiencia. Son,
en este sentido, órganos: los riñones, el corazón, los pulmones, el hígado, el
páncreas, el intestino y cuantos otros con similar criterio puedan ser extraídos y
trasplantados de acuerdo con los avances científico técnicos.

5.1.2 Donante vivo. Donante cadáver

Donante vivo: se considera donante vivo a aquella persona que, cumpliendo los
requisitos legales vigentes, efectúe la donación en vida de aquellos órganos, o
parte de los mismos, cuya extracción sea compatible con la vida y cuya función
pueda ser compensada por el organismo del donante de forma adecuada y
suficientemente segura.

Donante fallecido: se considera donante fallecido a aquella persona difunta de la


que se pretende extraer órganos que cumpla los requisitos legales vigentes y del
que se haya obtenido la autorización para la donación.

Diagnóstico de la muerte: el diagnóstico y certificación de la muerte de una


persona se basará en el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias o
de las funciones encefálicas.

Receptor: es aquella persona que recibe el trasplante de un órgano con fines


terapéuticos.

Extracción de órganos: proceso por el cual se obtienen el o los órganos de un


donante vivo o fallecido para su posterior trasplante en uno o varios receptores.
62

Trasplante de órganos: utilización terapéutica de los órganos humanos que


consiste en sustituir un órgano enfermo, o su función, por otro sano procedente de
un donante vivo o de un donante fallecido.

Donación de cadáver. 
Es evidente que la ética obliga a que la extracción de órganos no debe causar ni
apresurar la muerte del donante y que la extracción de órganos de fallecidos sólo
podrá hacerse previa comprobación y certificación de la muerte, realizadas con
arreglo a lo establecido en la legislación de cada país, las exigencias éticas, los
avances científicos en la materia y la práctica médica generalmente aceptada.

La muerte del individuo podrá certificarse tras la confirmación del cese irreversible
de las funciones encefálicas o de las funciones cardiorrespiratorias. En ambos
casos, la muerte deberá reconocerse tras un examen clínico adecuado y tras un
período apropiado de observación, de acuerdo con la legislación vigente en cada
uno de los países.

La necesidad de obtener el consentimiento para la donación post mortem está


presente en la legislación de todos los países con actividad de donación y
trasplante, para que de esta manera queden protegidos los derechos personales
del fallecido y su familia. Se han descrito dos modelos diferentes de obtención del
consentimiento a la donación: el modelo de consentimiento informado o expreso y
el modelo de consentimiento presunto.

En el modelo de consentimiento informado, para proceder a la donación, la


persona fallecida tiene que haber expresado en vida su deseo de ser donante y,
en el caso de no existir constancia de su voluntad, es la familia del fallecido quien
toma la decisión. Por el contrario, en el consentimiento presunto, si el fallecido no
expresó en vida su deseo de no donar, se podría proceder con la donación de
órganos.

Donación de vivo.
Los requisitos para la donación de vivo que deben proteger las libertades e
integridad de los donantes vienen en la mayoría de los países regulados en su
legislación, donde se suele incluir la necesidad de que el donante debe ser mayor
de edad, gozar de salud y de plenas facultades mentales.

Para la donación de vivo es requisito imprescindible el consentimiento informado,


libre, sin coacción y altruista del donante, pudiendo ser éste revocado en
cualquier momento.

En España, el consentimiento expreso debe ser entregado a un juez, junto con un


certificado médico (expedido por un médico no relacionado con la actividad de
donación y trasplante) que debe hacer necesariamente referencia al estado de
salud, a la información facilitada (con las consecuencias y repercusiones que
pueda suponer la donación, así como los beneficios esperables para el receptor) y
a la respuesta y motivaciones libremente expresadas por el interesado. En
algunos países también es requisito un documento de aprobación de la donación
por parte del Comité de Ética del hospital trasplantador.

Solicitud pública de donación


63

Otro tema que crea un conflicto ético es la solicitud pública de donación, que,
además de atentar contra el principio de confidencialidad que rige las actividades
de donación y trasplante, va en contra de la ley española (presente en más países
iberoamericanos) que prohíbe cualquier publicidad sobre la necesidad de un
órgano o tejido o sobre su disponibilidad, ofreciendo o buscando algún tipo de
gratificación o remuneración. Este tipo de petición genera en la sociedad una gran
preocupación, una sospecha de distribución desigual de órganos y de una
potencial explotación económica de los mismos, todo ello totalmente en contra de
las normas y principios en los que se basa la filosofía de la donación y el
trasplante.

En México existe REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN


MATERIA DE TRASPLANTES publicado en el Diario Oficial de la Federación el
26 de marzo de 2014

Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto regular la disposición de


órganos, tejidos y células, con excepción de la sangre, componentes sanguíneos
y células progenitoras o troncales, que se realice con fines de trasplantes. Sus
disposiciones, son de orden público, interés social y aplicación obligatoria en todo
el territorio nacional.

Artículo 2. Para efectos del presente Reglamento, además de las definiciones


previstas en el artículo 314 de la Ley, se entenderá por:
I. CENATRA: El Centro Nacional de Trasplantes;
II. Centros Estatales de Trasplantes o Consejos Estatales de
Trasplantes: Las estructuras administrativas o cuerpos colegiados
que, establezcan los gobiernos de las entidades federativas o las ya
existentes que tengan a su cargo realizar de manera coordinada con
el CENATRA, las funciones vinculadas a la materia de Disposición
de Órganos, Tejidos y células para fines de Trasplantes;
III. COFEPRIS: La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios;
IV. Comité Interno de Coordinación para la Donación: El Comité a que
se refiere el segundo párrafo del artículo 316 de la Ley;
V. Comité Interno de Trasplantes: El Comité a que se refiere el tercer
párrafo del artículo 316 de la Ley;
VI. Compatibilidad: El grado de semejanza genética entre los individuos
que se comprueba después de llevar a cabo los estudios
correspondientes a grupo sanguíneo, inmunogenética,
antropometría o aquéllos necesarios, atendiendo al Órgano, Tejido o
célula de que se trate y al avance científico; que prevenga el riesgo
de rechazo del Órgano, Tejido o células trasplantadas;
VII. Coordinador Hospitalario: Al Coordinador Hospitalario de Donación
de Órganos y Tejidos para Trasplantes al que se refiere la fracción
XX del artículo 314 de la Ley;
VIII. Criterios Médicos: Los elementos clínicos, de laboratorio y de
gabinete, definidos por los Comités Internos de Trasplantes, que
permitan seleccionar a los candidatos a recibir un Órgano, Tejido o
célula;
64

IX. Establecimientos de Salud: Las unidades clínicas u hospitalarias que


realizan actos de Extracción, análisis, conservación, preparación,
suministro y Trasplante de Órganos, Tejidos y células;
X. Extracción de Órganos, Tejidos o células: El acto quirúrgico a través
del cual se obtienen uno o varios Órganos, Tejidos o células de un
Donador vivo o fallecido para su posterior Trasplante en uno o varios
Receptores;
XI. Histocompatibilidad: La semejanza entre dos o más Tejidos a nivel
de sus características genéticas e inmunológicas;
XII. Ley: La Ley General de Salud;
XIII. Oportunidad del Trasplante: El conjunto de condiciones de tiempo,
modo y lugar que permitan realizar un Trasplante;
XIV. Programa de Trasplante: El conjunto de servicios autorizados a un
Establecimiento de Salud para proporcionar en forma integral a los
pacientes que requieren de un Trasplante de un Órgano, Tejido o
célula, coordinado por el Comité Interno de Trasplantes;
XV. Receptor Candidato: El paciente que ha sido aceptado por el Comité
Interno de Trasplantes para ser Receptor de un Órgano, Tejido o
célula y que ha sido inscrito en el Registro Nacional de
XVI. Trasplantes, hasta antes de que se le realice el Trasplante;
XVII. Secretaría: La Secretaría de Salud, y
XVIII. Urgencia de Trasplante o Código 0: El riesgo inminente de muerte
de un paciente, que, por su condición de gravedad, su única
alternativa de vida es el Trasplante de Órganos.

Artículo 3. La interpretación para efectos administrativos del presente Reglamento


corresponde a la Secretaría

5.2 Cuestiones bioéticas en el marco de la reproducción asistida

Los humanos hemos manipulado la reproducción de animales domésticos desde


los tiempos prehistóricos con el fin de seleccionar los individuos que presentaran
las características más deseables.

Gracias al impulso tecnológico que tiene por finalidad la eficacia a bajo coste se
ha ido progresando en la tecnología reproductiva animal.

En este aspecto de la manipulación de embriones es tal el desarrollo actual que


sólo nos centraremos en aquellas manipulaciones que afectan directamente a la
especie humana.

5.2.1 Investigación con embriones

En la literatura científica, podemos ver que antes que naciera la primera bebé
probeta la transferencia de embriones o la inseminación se estaba ya utilizando
por ejemplo en animales.

Así, en 1951 nació el primer ternero producto de una transferencia de embriones,


y por citar un dato reciente en 1989 en U.S.A., se contabilizó la transferencia de
unos 60.000 embriones de vaca o unos 132000 en Europa de los cuales 25.277
fueron congelados y conservados.
65

Hoy en día en el campo ganadero es cada vez más importante la Fecundación «in
vitro» y Transferencia de Embriones (FIVET). Se puede contabilizar que el 27 %
de las vacas y el 44% de los toros utilizados para la producción son producidos
por transferencia de embriones en U.S.A.

Junto a la FIVET son ya habituales en veterinaria otras técnicas, como son: la


crioconservación, el sexaje de embriones o la clonación, y otros están todavía en
fase de elaboración, aunque ya con resultados, como la formación de animales
transgénicos.

5.2.2 Donación de óvulos

Dentro de los tratamientos de reproducción asistida existe una variante de la


fecundación in vitro, donde nos valemos de usar ovocitos donados de otras
mujeres para poder realizar la fecundación y, por ende, un embarazo de menor
riesgo; además está indicado en pacientes que presentan fallo ovárico prematuro
o que se encuentran en edades avanzadas y con una pobre probabilidad de
gestación aún con técnicas avanzadas.

Naturalmente, las mujeres mes con mes producen un óvulo maduro; cuando es
fertilizado, se convierte en embrión y se desarrollará el proceso de la gestación,
hasta llevar el parto a término exitosamente. De lo contrario, si el óvulo no es
fecundado, se perderá durante la menstruación. Las mujeres sanas, desde su
nacimiento, cuentan con unos 400 mil ovocitos en sus ovarios, los cuales son las
formas inmaduras de los óvulos; al llegar a la adolescencia y juventud, que es el
periodo fértil femenino, uno de cada mil ovocitos llegará a la maduración, y por
ende, tendrán la posibilidad de ser fecundados. A grandes rasgos, esta es la
forma en que el organismo femenino se prepara para el embarazo.

Cuando los ovocitos se atrofian y pierden su utilidad, la mujer no podrá quedar


embarazada, por mucho que lo desee, y en dicho caso recurrir a la donación de
óvulos es su mejor alternativa. Consiste en la entrega de óvulos de una mujer a
otra, con el fin de que la última pueda tener un hijo; esta donación puede ser por
parte de una hermana, pariente o amiga, y realizarse de forma altruista, o bien,
por medio de una remuneración, en ambos casos, a sabiendas de que dichos
óvulos formarán un ser humano de quien no tendrán ningún derecho ni obligación.

Candidatas a la donación de óvulos en México


La donación de óvulos en México es un procedimiento que se realiza por lo
general en mujeres mayores de 40 años o con menopausia prematura en mujeres
por debajo de esta edad; la menopausia precoz es una condición que afecta al
cinco por ciento de las mujeres, suele darse entre los 15 y 35 años y provoca que
la mujer deje de producir óvulos mucho antes de lo previsto. En el caso de las
mujeres de más de 35 años que busquen un embarazo por medio de técnicas de
Reproducción Asistida, es necesario que cuenten con la asesoría de un
especialista, con el fin de determinar la viabilidad, las condiciones de la paciente y
posibles escenarios a los que se enfrente en caso de que los procedimientos
resulten exitosos.

Otra situación en la que se requiere de una donación de óvulos es cuando la


mujer padece alguna condición como una enfermedad hereditaria, como puede
ser la hemofilia, que provoque que sus óvulos sean defectuosos, aunque
66

funcionales, y que presenten posibles complicaciones para el embarazo o el


embrión.

La donación de óvulos está permitida en México. Para ello se seleccionan


características físicas parecidas de la paciente-receptora y la donante,
manteniendo siempre la confidencialidad de ambas, de manera bidireccional. Este
tipo de donación implica que a la donante se realicen estudios de salud física,
psicológica, de enfermedades infecciosas y además estudios genéticos.

La manera de realizar la donación de óvulos en México implica preparar a la


paciente-receptora para preparar su endometrio, otorgando algunos
medicamentos orales o transdérmicos, de manera que esté receptivo para el
momento de la transferencia embrionaria. Con la donante se estimula de forma
controlada con inyecciones para poder obtener una adecuada cantidad de
ovocitos maduros, los cuales se transportan al laboratorio de in vitro para llevar a
cabo la fecundación con el esperma de la pareja de la paciente. Tras 5 días de
evolución con vigilancia bajo una incubadora específica, se transfiere a la
paciente-receptora el o los embriones seleccionados.

Este procedimiento, en promedio, dura 2 semanas para la preparación tanto de la


paciente como de la donante. La donación de óvulos en México conlleva una
ventaja significativa de obtener una tasa de embarazo alta, ya que la probabilidad
de obtener embriones de adecuada calidad es mejor en las pacientes
seleccionadas.

Otra de las causas para usar una donación de óvulos como opción para lograr un
embarazo, son algunas patologías genéticas de base de la paciente, tener o
haber sobrevivido a un cáncer, en cuyo tratamiento haya dañado la reserva
ovárica y, por lo tanto, tener una baja reserva ovárica, fallo ovárico prematuro o
menopausia instaurada.

La donación de óvulos en México, al tener una alta tasa de evolución en los


embriones, nos puede otorgar distintas oportunidades de transferencia de
embriones, incluso en años posteriores a haberse generado, esto se logra
mediante la preservación de los mismos en nitrógeno líquido a temperaturas de -
196ºC. Incluso en mujeres que lo prefieran se pueden congelar solo óvulos en
lugar de embriones para su uso posterior.

5.2.3 Problemas abiertos en reproducción asistida

La Reproducción Asistida ha experimentado progresos médicos y tecnológicos


enormes e impensables. El número de tratamientos que se realizan en todo el
mundo aumenta cada vez más, y son millones los niños nacidos por estos
procedimientos.

Desde el punto de vista médico, clásicamente, la solución a los problemas


morales surgidos en el ejercicio profesional se ha resuelto atendiendo a dos
directrices marcadas por la moral religiosa y los códigos deontológicos.

Hoy se vive bajo la influencia del derecho como armonizador de valores en


conflicto en una sociedad ética y culturalmente plural, por lo que existe el deber
de su cumplimiento cuando en una situación determinada existe una legítima
67

legislación vigente, lo que puede provocar la creencia de que la única verdad


radica en los jueces y que la única responsabilidad es la legal.

Sin embargo, las técnicas de reproducción asistida (TRA), han abierto


innumerables interrogantes éticos distintos de los planteamientos religiosos o
legales, que se han intentado abordar mediante la elaboración de distintas guías y
recomendaciones por parte de sociedades científicas en diversos países.

5.2.4 Técnicas de reproducción asistida: Maternidad subrogada

La gestación subrogada es un contrato a través del cual una mujer acepta gestar
para una persona o pareja que tiene la intención de fungir como padre(s) o
madre(s) de la niña o niño nacidos de dicho embarazo. La práctica es conocida
también con otros términos, como “renta de úteros”, “gestación por contrato” y
“maternidad subrogada”.

En este informe se utiliza el término gestación subrogada por considerarlo el más


adecuado desde una perspectiva de derechos humanos.1 Existen importantes
variaciones en la práctica alrededor del mundo.

En la mayoría de los casos se utilizan los gametos de los padres intencionales y/o
de donantes de gametos, aunque también es posible —en algunos contextos y
regulaciones— que la mujer gestante aporte su material genético. En ocasiones
este acuerdo es remunerado; en otras, se asume que la gestación se provee
como una especie de “regalo” que no puede ser compensado económicamente.

Quienes acceden a la gestación subrogada pueden ser nacionales del país donde
se lleva a cabo o extranjeros provenientes de lugares donde no se encuentra
permitida, parejas que buscan formar una familia a partir de estos acuerdos o
personas solteras. Entre las mujeres gestantes hay casadas, solteras con o sin
hijos, mexicanas o extranjeras, familiares o desconocidas.

En México, dos entidades federativas permiten este tipo de contratos: Tabasco y


Sinaloa. En ambos casos la legislación atiende temas de orden civil. Sin embargo,
la regulación de la gestación subrogada implica también cuestiones sanitarias,
que son materia de salubridad general y, por lo tanto, competencia de la
Federación. Dado que los acuerdos de gestación subrogada utilizan técnicas de
reproducción asistida (TRA)2 para el establecimiento del embarazo, la ausencia
de una regulación sobre reproducción asistida en México afecta las condiciones
en las que se llevan a cabo estos contratos.

En este sentido, es urgente que tanto el Congreso de la Unión como la Secretaría


de Salud atiendan sus obligaciones y emitan una normativa en el tema,
compatible con los derechos humanos y con los avances de la ciencia. Mientras
ésta no exista, las partes involucradas seguirán desprotegidas, vulnerables a
diversas violaciones a sus derechos humanos.

Para la elaboración de este informe se realizaron solicitudes de acceso a la


información pública y se sistematizaron los casos sobre gestación subrogada que
GIRE ha registrado, documentado y litigado desde 2014; además de un
exhaustivo análisis de las normas locales y federales relacionadas con el tema.
68

Todo ello con el propósito de brindar un panorama más claro sobre la situación en
México y contribuir a una discusión más objetiva que permita cuestionar y eliminar
prejuicios al respecto.

A través de esta investigación se identificó una situación de regulación local


deficiente en materia de gestación subrogada, ausencia de regulación federal en
materia de reproducción asistida y múltiples violaciones a derechos humanos,
incluidos el derecho a la no discriminación, el derecho a la seguridad jurídica y el
derecho a la identidad.

La experiencia reciente de GIRE en el acompañamiento de personas que han


participado en este tipo de acuerdos en el estado de Tabasco revela patrones de
abuso donde el Estado no ha cumplido con sus obligaciones de garantizar los
derechos humanos de las partes.

Ante este panorama, el Estado debe encontrar la forma de proteger a las


personas que desean ser padres y madres, a las mujeres que deciden gestar para
otras familias y a las niñas y niños que nacen por este tipo de acuerdos. GIRE
considera que esta tarea es posible si se tiene como eje rector garantizar la
protección a los derechos humanos de todas las personas involucradas. El
presente informe busca contribuir para lograr este objetivo.

La gestación subrogada es una práctica controversial y compleja que implica


considerar diferentes dimensiones de análisis, tomar en cuenta posibles
desavenencias entre las partes, así como cuestionar ideas preconcebidas sobre
la familia y la reproducción. A pesar de que existe una multiplicidad de elementos
a considerar en torno a estos acuerdos, existen tres grandes temas de debate
teóricos y prácticos alrededor del mundo.

Primero, la discusión sobre si la gestación subrogada debe ser regulada o


prohibida. Segundo, el asunto de la remuneración económica para la mujer
gestante. Tercero, la definición de quién debe tener acceso a estos contratos.

5.3 Genética. Diagnóstico de una enfermedad genética

Los avances en el estudio de los mecanismos de la genética en lo relacionado


con las enfermedades permiten el desarrollo de pruebas de diagnóstico precoz,
nuevos tratamientos o brotes para evitar la manifestación de la enfermedad o para
minimizar su gravedad.

Las modificaciones pueden ser heredadas o pueden desarrollarse como


respuesta a factores negativos del medio ambiente como virus o tóxicos. El
objetivo principal de este manual es usar esta información para tratar, curar y, de
ser posible, prevenir el desarrollo de enfermedades.

El diagnóstico de enfermedades genéticas implica un examen clínico integral que


consta de tres elementos principales: examen físico; antecedentes familiares
detallados; y pruebas clínicas y de laboratorio (si corresponden y si están
disponibles).

Si bien un médico general o de cabecera no siempre tiene la capacidad de


determinar el diagnóstico definitivo de una enfermedad genética, su función es
69

esencial en recopilar los detalles de los antecedentes familiares, evaluar la


posibilidad del desarrollo de una enfermedad genética tras un diagnóstico
diferencial, ordenar las pruebas médicas necesarias y, si es adecuado, remitir al
paciente disponible a un especialista en genética si está.

Alertas que indican enfermedades genéticas

Existen varios factores que indican la posibilidad de una enfermedad genética en


un diagnóstico diferencial. Uno de los factores principales es la detección de una
afección común entre los miembros de una familia tras analizar los antecedentes
familiares.

La repetición de incidencias o condiciones como múltiples abortos espontáneos,


niños nacidos muertos o muertes infantiles en más de un miembro de la familia
(en particular, en parientes de primer grado) puede ser un signo de enfermedad
genética. Además, los antecedentes familiares de afecciones comunes en adultos
(como enfermedades cardíacas, cáncer o demencia) que se dan en dos o más
miembros de una familia a edades relativamente tempranas también pueden
indicar una predisposición genética.

Otros síntomas clínicos que pueden indicar enfermedades genéticas son retrasos
en el desarrollo, retrasos mentales o defectos congénitos. Las dismorfologías
(condiciones anormales físicas) y los problemas de crecimiento pueden sugerir un
trastorno genético. Si bien estas condiciones clínicas pueden ser causadas por
diferentes factores, el componente genético debe tenerse en cuenta como parte
del diagnóstico diferencial, más aún cuando el paciente manifiesta diferentes
aspectos clínicos que en conjunto indican la presencia de un síndrome (como un
retraso mental, rasgos faciales anómalos o defectos cardíacos). Algunos rasgos
físicos como ojos caídos u ojos bien separados entre sí, dedos cortos o grandes
estaturas pueden aparentar ser únicos o distinguirse de otras personas.

A pesar de que la mayoría de las enfermedades genéticas aparecen durante la


niñez, no se debe descartar su presencia en adolescentes o adultos. Las
enfermedades genéticas pueden pasar desapercibidas por años hasta que un
evento como la pubertad o el embarazo desencadena la aparición de los síntomas
o la acumulación de metabolitos tóxicos da lugar a la aparición de la enfermedad
más adelante en la vida.

Las pruebas genéticas pueden usarse con diferentes propósitos:


Detección sistemática neonatal
Prueba de detección de portadores
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico/Pronóstico
Análisis predictivo/de predisposición

5.4 Base datos genéticos

Esta base de datos genética y molecular constituye una herramienta para el


ingreso y consulta de secuencias nucleares, mitocondriales, marcadores
moleculares, Barcodes (códigos de barras), RNA, proteínas, enlaces a
transcriptomas y genomas de referencia, así como enlaces a documentación
70

relacionada con análisis genéticos, genómicos y de expresión génica de


organismos de interés en el CMAR.

Pero ¿a qué nos referimos con genética?


Los genes ayudan a trazar la historia y reconstruirla. Asimismo, pueden “brindar
explicaciones convincentes de algunos fenómenos importantes, pero la teoría es
suficiente para decir cuándo y cómo tuvieron lugar.

En la actualidad, existen herramientas cualitativas, como las nuevas teorías sobre


la dinámica de los genes en el tiempo, así como cuantitativas: la capacidad de
poder obtener muestras masivas de genes o genomas” que permiten sacar
provecho de este conocimiento.

La información genética, dependiendo del tipo de secuencia que se use, puede


funcionar como una huella digital de la especie o inclusive para diferenciar
individuos dentro de una misma población, es por ello por lo que, sus aplicaciones
en las acciones de conservación y aprovechamiento sostenible son numerosas:

• El tamaño mínimo para determinar que una población es viable: Si no hay


suficiente variación genética en un stock o población, se puede correr el
riesgo de acumulación de enfermedades hereditarias, lo cual conduce a
que ese grupo de organismos llegue a un punto de no retorno. Establecer
el acervo genético es importante para tomar acciones de reforzamiento de
la población.

• Conectividad y estructura genética: Establecer cuál es el acervo genético


en cada población y stock, así como entender cómo ocurren los fenómenos
reproductivos entre poblaciones y stocks, de qué lugar provienen los
juveniles que mantienen la pesca en un lugar, las larvas de coral o de
dónde viene una especie invasora, resulta crucial para las medidas de
manejo.

• Reconocimiento: Existen especies que pertenecen inclusive a familias


taxonómicas diferentes, pero que resultan difíciles de identificar a partir de
sus características morfológicas. La información genética permite, a partir
de una pequeña muestra, diferenciar entre organismos y determinar su
identidad. Más aún, la aplicación más llamativa es la generación de códigos
de barra genéticos que permitan establecer la identidad y trazabilidad de
los recursos marinos, rápida y eficazmente.

• Evolución y causas de la biodiversidad: Los datos genéticos permiten


entender cómo se da la biodiversidad en un área, cómo se han venido
adaptando los organismos al medio a través de la historia evolutiva, cómo
responden químicamente ante cambios o estímulos.

• Bioprospección: Una vez se entiende la relación evolutiva, la forma en que


se codifican las proteínas, es decir la expresión genética ante estímulos, es
posible identificar rasgos que le permiten a ciertas especies sobrevivir en
condiciones de bajas temperaturas, acidez, regenerar rápido sus tejidos,
entre otros. Identificar las proteínas implicadas y los genes que las
codifican, resulta importante para diversificar las actividades económicas
en una región.
71

También podría gustarte