El Hombre, Ese Dios en Miniatura

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 258

PIERRE P.

GRASSÉ

EL HOMBRE, ESE DIOS EN MINIATURA

EDICIONES ORBIS, S.A.


Título original: Toi, ce petit dieu
Traducción del francés: Isabel Villena de Cruz
Asesor científico de la colección: Pedro Puigdomènech
Dirección de la colección: Virgilio Ortega

© Foto portada: Ken Cooper/The Image Bank


© Éditions Albin Michel. París, 1971
© H. Blume Ediciones. Madrid, 1977
© Por la presente edición: Ediciones Orbis, S.A., 1985
Apartado de Correos 35432, Barcelona

ISBN: 84-7634-188-1
D.L.: B. 23774-1985

Impreso y encuadernado por


Printer Industria Gráfica, S.A. Provenza, 388 Barcelona
Sant Vicenç dels Horts

Printed in Spain
No hay nada más cierto que la
incertidumbre, ni nadie más miserable
y más orgulloso que el hombre.

(Una de las 54 sentencias que Montaigne


hizo inscribir en las vigas de su librería.)
Prólogo

En las páginas que siguen, figura mi pensamiento tal como nació


en mí. Va recto hacia adelante. Revolverá ideas antiguas y actuales,
ofenderá las opiniones de algunos, irritará a muchos pero todo eso no
lo detiene. Llegará hasta el final del camino que pretende recorrer.
Si estoy de acuerdo con algunos, tanto mejor, pero no he tomado
la pluma para complacer ni para disgustar a nadie; mi intención
consiste en describir mi visión del hombre, que es la de un biólogo,
explorador obstinado del mundo vivo.
¡Ah!, se exclamará, ¡Otro libro sobre el hombre, con todos los que
existen ya! Es la pura verdad. Entonces ¿deberé implorar la
indulgencia del lector por mi falta de imaginación o invitarle a leer
cuando menos esta obra en la que quizás encuentre materia de
reflexión y algunas ideas originales?
Por otra parte, tomo como propia la declaración de THOMAS HUXLEY: "La
suprema cuestión para la humanidad, el problema que constituye la
base de todos los demás y que nos interesa más profundamente que
ningún otro, es la determinación del puesto que ocupa el hombre en
la Naturaleza y de sus relaciones con el conjunto de las cosas".
A lo largo de su historia el hombre no ha dejado de interrogarse
acerca de sí mismo, y en la actualidad continúa haciéndolo con un
celo que a veces tiene mucho de manía. Bien sondea su conciencia,
poniendo en práctica el precepto de Sócrates: "Conócete a ti mismo",
que es más una regla de conducta moral que una invitación a
descubrir nuestra verdadera naturaleza. O bien, dudando de sus
conocimientos y de sí mismo, escucha con no poca inquietud a los
filósofos que le declaran con aplomo: "Tú no eres nada; tu destino es
irrisorio y flotas vanamente, pobre diablo, en un universo absurdo".
Los esfuerzos realizados por el hombre para comprenderse dejaron
de inspirarse exclusivamente en dogmas religiosos o en doctrinas
filosóficas el día en que LAMARCK llegó a explicar la génesis de los dos
Reinos por medio de la transformación de las especies.
A la luz del evolucionismo el hombre deja de parecer un intruso en
el globo terrestre; aprende que es un elemento de la fauna terrestre,
y que su origen animal es una certeza que debe aceptar y sacar
provecho de ella. Nuestra complexión física se hace así inteligible;
resulta ser el fruto de una larga aventura. Separar al hombre del
resto de la Naturaleza sería resignarse a no comprenderlo. Si está
adherido estrechamente a la superficie del planeta, también depende
de las condiciones cósmicas. Que se disipe la capa de ozono que
rodea a la tierra: el hombre morirá, quemado por los rayos
ultravioleta.
El Reino animal no forma una pirámide en cuya cúspide nos
encontramos nosotros; se parece más bien a un enorme macizo
montañoso lleno de numerosos picos de desigual altura. El más
elevado es el de los mamíferos, con múltiples puntas: el hombre
ocupa una de ellas.
Las especies se han sucedido en el tiempo unidas unas a otras
como los eslabones de una cadena; sus primeros restos, aplastados
bajo el peso de los sedimentos más antiguos, se alteran a lo largo del
tiempo y desaparecen.
La paleontología revela una parte considerable de nuestra
genealogía; sus descubrimientos han cambiado nuestra concepción
del mundo viviente, sin esclarecernos todo lo que quisiéramos el
origen del pensamiento conceptual, esencia misma del hombre.
La fisiología acumula innumerables documentos relativos a
nuestras funciones orgánicas; continúa su marcha triunfante a un
ritmo más y más rápido. Sin embargo, no interpreta al hombre en
integridad; se limita a rozar apenas lo que es auténticamente humano
en el animal vertical: el pensamiento, la afectividad y la sociabilidad.
Psicología y sociología, que tienen como objeto de estudio a tales
propiedades, no merecen todavía clasificarse entre las ciencias,
porque sus métodos de investigación no poseen ni la objetividad ni el
rigor que la ciencia exige, y sus medios de investigación son todavía
rudimentarios.
El ser organizado es una unidad, un todo, en el que los
mecanismos ordenadores e integradores juegan un papel
fundamental. El conocimiento minucioso de los órganos y sus
funciones no basta ni mucho menos para comprender al animal y su
comportamiento, al hombre y su pensamiento.
El esclarecimiento de las relaciones de subordinación o de
reciprocidad entre las partes y sus funciones aporta tanto a la
comprensión del ser vivo como los datos del análisis. La integración
de los órganos en un todo coherente es una de las características
fundamentales de los seres vivos; toda vida está condicionada por
ella.
Las relaciones fisiológicas y psicológicas que el hombre entabla
necesariamente con sus semejantes complican la tarea del analista;
pero su conocimiento es indispensable para acceder a la exacta
medida de lo humano. El hecho de considerar al hombre aislado de su
medio social para interpretar su génesis así como su estado actual
reflejaría una grave incomprensión de nuestra biología y de nuestro
comportamiento. Hemos intentado no caer en este error.
Los primates, orden al que pertenecemos, han sufrido una
evolución en su cerebro y, en consecuencia, en su comportamiento,
posible gracias a la vida en sociedad. Los factores sociales
modificados por el propio hombre a medida que avanzaba su
evolución actuaban a su vez sobre él. Finalmente, un complejo juego
de acciones y retroacciones armonizó la fisiología cerebral con la vida
social; esta adaptación, que permitió al hombre asentar su
supremacía sobre el planeta, ha permanecido prácticamente
ignorada por parte de los biólogos y los psicólogos.
En el hombre, hay dos tendencias opuestas: una le impulsa a
proteger y desarrollar su individualidad, la otra le invita a acercarse a
sus semejantes y a cooperar con ellos. La oposición entre ellas
provoca no pocos conflictos que renacen apenas apaciguados. ¿Se
solucionarán alguna vez? Es incierto y además ¿sería deseable? Tales
conflictos estimulan al hombre y suscitan su evolución social, la única
efectiva en la actualidad.
El hombre es una criatura excepcional; es preciso convencerse de
ello, y no se trata de vanidad, sino de una simple comprobación
objetiva. Y, sin embargo, es débil en muchos aspectos; se encuentra
amenazado por la enfermedad en los planos físicos, intelectual y
social.
Quienquiera que se interese por lo humano deberá conocer la
naturaleza de estos males y valorar su importancia. Trastornos
orgánicos, supresión de las reglas morales, ¿se trata de una crisis de
desarrollo o del preludio de una disolución? Está por ver. El problema
es muy complejo; las variables son numerosísimas. Si lo
simplificamos corremos el riesgo de atentar cruelmente contra la
verdad y de abandonarnos a la arbitrariedad.
Este libro está escrito por un biólogo y no por un filósofo. Si el
lector tiene esto presente comprenderá mejor el pensamiento y la
motivación del autor, así como la concatenación de sus ideas.
A pesar de sus imperfecciones y sus ignorancias, que por otra
parte disminuyen día a día, la biología instruye sobre lo que es propio
al hombre, revela sus orígenes y explica su naturaleza mejor que
cualquier otra ciencia. Su investigación la conduce lógicamente a
considerar el pensamiento y la inteligencia como propiedades ligadas
a la posesión de un cerebro extremadamente complejo. Se encuentra
entonces frente a los problemas de la finalidad, la libertad, la
afectividad y el juicio moral que, sin duda erróneamente, se reservan
al metafísico.
Un error imperdonable sería atribuir únicamente el aspecto físico a
la ciencia del hombre y negarle el moral. Tanto más cuanto la ciencia,
si bien no lo puede todo, es en cambio capaz de revelar en negativo
aquello que en nosotros no es de su incumbencia. Sin tomar como
punto de partida de su investigación un problema metafísico, el
biólogo, mediante la sola consideración de lo concreto, descubre los
límites de su terreno, zona vaga en la que se enfrenta con el
metafísico.
Iría todo mejor si los filósofos supiesen de biología y si los biólogos
no despreciasen la filosofía.
Cuando se extraen de la obra de los grandes filósofos de todas las
épocas las ideas esenciales, las ideas claves de su doctrina, y se
opera como para programar un ordenador clasificándolas por
"poblaciones" según sus afinidades, resulta evidente que su número
es escaso, que la mayoría de ellas se remontan a la antigüedad, y que
muchas viejas ideas animan las teorías modernas, las cuales las
combinan de diversos modos con frecuencia equívocos.
***

Pasan los años y los mismos conceptos, semejantes a los caballitos


de un tiovivo, reaparecen periódicamente sobre la escena filosófica
pero ¡adornados en cada ocasión con nuevos oropeles que los
convierten en irreconocibles para el ojo poco experto!
La metafísica únicamente se renovará y progresará utilizando los
datos de las ciencias exactas. ¿Cómo puede tratarse adecuadamente
la materia si se ignoran las propiedades reveladas por la física, cómo
puede hablarse de evolución sin poseer sólidas nociones de zoología,
de paleontología y de bioquímica? ¿Cómo podría comprenderse la
organización del Universo y de los seres vivos, los ciclos biológicos,
sin recurrir a los métodos de análisis y de investigación establecidos
por esas dos jóvenes ciencias que son la cibernética y la informática?
El hecho de querer explicar todas las cosas por medio de la razón
únicamente sin apelar a los hechos y al método científico es una
tentativa orgullosa y vana, a la que todavía se abandonan algunos
filósofos, y no son los menos. No hacen sino estancarse y discursear,
porque no puede haber filosofía completamente despegada de la
ciencia, es decir, de la realidad.
La realidad, tal como nosotros la concebimos, desborda
ampliamente lo que habitualmente se designa por este nombre; no se
limita a la materia considerada como componente único del Universo
físico; engloba las leyes y propiedades que condicionan la existencia
misma de la materia y que pueden ser concebidas fuera de un
soporte material. ¿Y no es la vida una de estas realidades
"inmateriales", surgidas de la materia "superestructurada"?
Llevando al extremo el análisis de la realidad biológica y liberado
de todo prejuicio, he llegado a adoptar ideas científicas no ortodoxas
que me valdrán no pocas críticas. Tales ideas se han impuesto en mi
espíritu. Algunas de ellas, expresadas hace varios años, han sido
confirmadas por trabajos cuyos autores, sin embargo, no pensaban
como yo. Desde ahora están dando ya frutos en el terreno de la
evolución. Se encuentran expuestas en los diferentes capítulos que
componen el presente ensayo.
Si aporto aunque sólo sea una parte de verdad, si concedo a los
inquietos de nuestro tiempo una esperanza, por débil que sea, de
comprenderse algún día a sí mismos y a su universo biológico, habré
alcanzado el fin que me he propuesto, Pero nunca sabré si tal
empresa ha tenido éxito, puesto que me faltará perspectiva en el
tiempo.
1. El orden de la naturaleza

DE LA MATERIA INORGÁNICA AL SER VIVO

Saber si el Universo está sometido a un orden o si se abandona al


caos constituye el obligado preámbulo a todo estudio sobre el papel
del hombre en la Naturaleza, porque según se acepte o no la
existencia de un orden universal, el resultado afectará al valor
relativo del hombre. Se comprende sin esfuerzo que el significado de
un objeto varía enormemente según que esté contenido en un
conjunto ordenado o incluido en un caos.
A esta pregunta se han dado respuestas diversas y contradictorias.
Algunos sostienen que carece de objeto porque el concepto de orden,
forjado por nosotros en el deseo de comprender el Universo, no tiene
realidad. Para otros, este concepto presupone la existencia de un
poder superior que organiza la materia y regula sus propiedades, así
como las manifestaciones de la energía. En ese caso no tenemos que
buscar sus fundamentos, porque tal concepto se revela como
puramente metafísico.
Estas opiniones negativas son las de algunos científicos que
asignan a lo real límites que nosotros consideramos arbitrarios.
Incluso si se consideran únicamente los datos positivos, tales como
la ciencia los revela, la existencia de un orden universal aparece con
toda claridad. En todo momento el sabio comprueba la ordenación del
Universo y, por los avatares de la experiencia, descubre las leyes a
las que obedecen los fenómenos. Además, la creencia en un orden
original, consciente o no, subyace al origen de toda investigación
científica; toda idea dirigente se inspira en ella.
Constatar que el orden existe no implica que se admita la
existencia de un ordenador, ni que se interrogue uno sobre el por qué
del objeto como tal y sobre el papel que juega en el todo universal.
Por otra parte, ¿a qué conduce que el sabio investigue el por qué
de las cosas cuando basta considerar el tesoro de las ciencias para
convencerse de que el orden reina en nuestro Universo? En todos los
aspectos, este modo de actuar es el correcto; prudencia y modestia
lo inspiran, y resuelve por sí mismo un problema de elevado alcance
filosófico.
Pero, antes de continuar, precisemos lo que entendemos nosotros
por el término "Naturaleza". ¿Es el conjunto de los seres inorgánicos o
vivos que componen el Universo? ¿Se confunde con la realidad
material, desde las más lejanas galaxias al más diminuto de los virus?
¿Se trata del propio orden, del sistema de leyes que preside la
existencia de los seres y su sucesión? Pero la natura naturans, para
volver a la expresión de SPINOZA, se convierte en la poderosa
organizadora del mundo material, y ¿no se ha llegado a ver en ella la
personificación de las leyes que rigen a los seres, estableciendo y
manteniendo el orden del Universo? Esta concepción conduce
directamente a un panteísmo de inspiración científica.
Nosotros tomamos el término "Naturaleza" en su acepción más
simple: el conjunto de seres materiales (vivos o no) que componen el
Universo y de las leyes que los rigen, y lo escogemos así para evitar
toda interpretación a priori que correría el riesgo de viciar nuestro
razonamiento.

***

Las cosmogonías antiguas sitúan al caos en el origen de nuestro


mundo; éste, en la medida en que pueda juzgarse por textos
imprecisos, ha sido concebido tan pronto como una masa informe y
basta donde los elementos se confunden entre sí, y tal es el caos que
describe HESÍODO en su Teogonía, tan pronto como el vacío primordial
anterior a la creación, la cual a su vez es sinónimo de orden. En
realidad, estos caos míticos proceden de una imaginación que no
estaba controlada por el conocimiento. ¿Quién duda hoy en día que
toda la materia está organizada y, por lo mismo, dotada de
propiedades precisas y sometida a leyes? El mismo ARISTÓTELES lo había
presentido, porque en su filosofía oponía la Naturaleza al azar, al
desorden.
El orden no se concibe sin la sumisión, inmediata o no, a los
principios de causalidad y determinismo, porque en cuanto cesa la
determinación empieza el desorden.
La universalidad del determinismo es el credo de los científicos,
pero con el advenimiento de la física cuántica, entre las partículas
elementales que constituyen la materia se ha descubierto un dominio
que no se rige por lo determinado.
Los argumentos esgrimidos a favor de esta interpretación figuran
entre los más serios. El más conocido se basa en las relaciones de
incertidumbre de HEINSENBERG que demuestran, por ejemplo, como en
microfísica la trayectoria de un corpúsculo se puede describir
únicamente en términos de probabilidad, porque a ese nivel no es
posible medir con precisión y simultáneamente su cantidad de
movimiento (masa multiplicada por la velocidad) y su posición.
Por otra parte el observador, al iluminar el campo experimental,
altera burdamente la medida; el fotón es aproximadamente del
tamaño de un electrón y, al chocar con él, desvía su trayectoria. Con
su sola presencia, el observador transforma la situación y sustituye
un problema por otro (esta situación es bien conocida también por el
biólogo que se interesa en el comportamiento animal donde, a veces,
su acción modifica tan profundamente las condiciones de la
experimentación que los resultados de ésta pierden todo significado).
No es de nuestra competencia ni figura entre nuestros proyectos
discutir sobre la incertidumbre en el dominio de la microfísica.
Aunque ya no sea posible una previsión rigurosa a nivel de las
partículas elementales (ya no lo es apenas en el movimiento
browniano), no nos parece que el principio del determinismo universal
esté amenazado, ni siquiera en este caso límite.
Desde hace tiempo, MAX PLANCK precisó que la relación causal no
debe buscarse en el mundo de la experiencia, en el que toda medida
adolece de error, error debido a nuestra instrumentación, a nuestra
anatomía e incluso a nuestra fisiología, sino en el mundoreal, ideal,
que el sabio pone en lugar del otro para enunciar con rigor las leyes
de la Naturaleza.
Buscaríamos en vano una línea concreta que respondiese, con toda
exactitud, a una recta. Sin embargo, esta imposibilidad no desmiente
el concepto de recta ni los teoremas que se desprenden de él.
Toda ley es un concepto establecido en función de un fenómeno
considerado como si estuviese aislado del resto del mundo. De esta
simplificación, sin la cual sería imposible la Ciencia, se desprende
que, en la realización de los fenómenos, la ley no posee el rigor que la
teoría le asigna; entonces el fenómeno ya no está aislado, y causas
insospechadas o que voluntariamente no se han tenido en cuenta
vienen a perturbar su marcha y a modificar su efecto.
Se ha mantenido que ni siquiera el hecho de descubrir la o las
causas perturbadores basta para salvar el principio de causalidad,
porque el valor de la causa predominante ligado a la intensidad de la
causa perturbadora no determina de manera unívoca el valor del
efecto; este último valor no sería más que la media de una serie de
estados diversos. De hecho, esta objeción consiste sobre todo en
plantear un problema nuevo que nos parece tan insoluble como los
anteriores en términos indeterministas.
En la puesta en orden, el principio de causalidad juega un papel
como actor, pero no es él en absoluto quien dirige el juego. Todo
fenómeno natural reconoce una causa. No entraremos en la discusión
metafísica del principio de causalidad. Los mayores filósofos, de
DESCARTES a RENOUVIER, han participado en ella. ¿Qué podríamos añadir?
Lo que importa aquí es establecer una distinción entre el principio de
causalidad y el determinismo del que depende el orden de la
naturaleza.
Una vez conocida la causa o el supuesto agente causal, si los
efectos que se observan idénticos muchas veces pueden considerarse
previsibles, se admitirá que el fenómeno está determinado.
El orden no nace forzosamente del principio de causalidad y del
determinismo de fenómenos aislados. Si, en un conjunto, los
fenómenos, aunque obedeciendo a estos principios, no están
coordinados en ninguna medida, no se puede decir que reine el
orden, mientras que una relación causal no los vincule unos a otros.
Y lo que es más, si varios conjuntos de estructura ordenada son
totalmente independientes, aunque estén agrupados, no constituyen
un conjunto de rango superior ordenado.
Cuando hay causas que actúan sin relación sobre los componentes
de un conjunto, aunque la previsión de cada fenómeno aislado sea
teóricamente posible, la previsión a nivel del conjunto no lo es en
forma rigurosa, porque la ley de dependencia (organizadora) no se
cumple. Un ejemplo aproximado de un sistema tal parece ser el
proporcionado por las partículas animadas del movimiento
browniano.
El orden únicamente existe si por obra de una ley se crea, entre los
elementos de un conjunto o entre los conjuntos que forman un todo
de rango superior, una relación de dependencia. Las leyes físicas más
generales, como las que descubrieron Newton, Einstein, Lorentz y
otros, presiden el orden del Universo en lo que éste tiene de esencial.
Estas reflexiones llevan a admitir que la puesta en orden de los
fenómenos depende de leyes generales que condicionan las leyes
particulares y dominan los determinismos de los hechos aislados. ¿No
podría hablarse, en ese caso, de una jerarquía de las leyes según la
cual las más generales dominarían al resto?
El anticaos del Universo depende así de principios de un rango
superior al de la simple causalidad, y de relaciones necesarias que
vinculan entre sí a las diversas leyes. Por ejemplo, la ley de la
gravitación universal tiene como consecuencia innumerables leyes
que son como los corolarios extraídos de un mismo teorema. A
ningún astrónomo se le ocurriría negar el orden reinante en los
mundos siderales. ¿Acaso las leyes más generales no se han
descubierto en el dominio de los astros?
Los fenómenos biológicos ¿se integran en el orden natural, o se
revelan como indeterminados?
La posibilidad de prever los fenómenos astronómicos, físicos,
químicos o biológicos, implica que sean determinados, si bien la
previsión no es siempre del mismo orden. Si los fenómenos producen
constantemente los mismos efectos (o los mismos resultados), es que
la previsión tiene mucho rigor y no sufre prácticamente ningún
fracaso. La ley posee un valor absoluto, salvando las excepciones que
formularemos más adelante.
Si los fenómenos dan determinado número de resultados, de
efectos diferentes, la previsión no es absolutamente segura, sino
probable; no por ello son menos determinados, y nos explicaremos a
este respecto en las páginas que siguen.
No siempre es posible la previsión de los fenómenos biológicos: el
número de parámetros y sus variaciones cuantitativas y cualitativas
son tales que el cálculo de probabilidades aparece muy difícil de
manejar (las máquinas calculadoras son los valiosos auxiliares del
biólogo). Se da también el caso de que el análisis de las causas que
intervienen en los fenómenos biológicos es imperfecto y sobre todo
incompleto; este fallo se opone a una previsión sólida.
La aparente indeterminación de cantidad de fenómenos biológicos
no se debe a su naturaleza, sino a las circunstancias en las que se
desenvuelven. Cada uno de ellos por separado se muestra sometido a
una inflexible determinación. El conjunto obedece a la probabilidad
estadística. El orden de la Naturaleza se acomoda a ella
extraordinariamente bien, porque esta probabilidad se opone al
desorden. A la experiencia le asigna un solo resultado, pero le abre
varias vías que conducen a soluciones diferentes, cuyo cálculo
permite apreciar sus respectivas frecuencias.
Consideremos un hecho biológico que obedezca a una probabilidad
estadística, por ejemplo la transmisión de un carácter hereditario,
como el color de una flor de guisante. Sabemos (simplificamos
intencionadamente) que la realización de este carácter depende
estrechamente de la presencia, en las células reproductoras de la
planta, de dos segmentos de doble filamento de ADN, llamados
genes, cada uno de ellos incluido en un cromosoma diferente. Si el
guisante de flores blancas es de raza pura, en otras palabras, si los
dos genes determinantes son idénticos y corresponden al carácter
blanco, estaremos seguros de que los descendientes de este guisante
darán todos flores blancas. Si los dos genes que determinan el color
de las flores no son los mismos, siendo uno productor de rojo y el otro
de blanco (el carácter rojo domina sobre el blanco), el problema de la
transmisión ya no es el mismo. No obstante, el mecanismo del
fenómeno no se ha modificado y sigue estando tan estrictamente
determinado, pero debido a la presencia de los dos genes diferentes
la previsión del resultado ya no es posible si nos limitamos a
considerar un solo caso. La ley de MENDEL sobre el monohibridismo
(transmisión de una pareja de caracteres diferentes), expresa la
probabilidad de realización de uno u otro color cuando se considera
un gran número de individuos. En la segunda generación, las
proporciones entre los productos son 1/4, 1/2, 1/4; la ley no posee,
pues, un valor absoluto. Pero el hecho de no poder predecir el
resultado de un caso aislado no cambia nada en el fondo del
problema, porque el propio mecanismo de la transmisión hereditaria
obedece a un riguroso determinismo, y puede hacerse con toda
exactitud la previsión estadística de sus efectos. La ley de MENDEL

implica un segundo problema, puede decirse que accesorio, que


reside en las circunstancias; éstas confieren al organismo varias
posibilidades de realizar la transmisión hereditaria, que en todos los
casos sigue estando sometida al mismo determinismo.
Veamos otro ejemplo: los espermatozoides de un organismo
heterocigoto no llevan exactamente los mismos genes. Los que
fecundan los óvulos no tienen todos la misma constitución genética,
y la mayoría de ellos no consiguen unirse a un elemento femenino y
mueren; la consecuencia es que algunos genes —y los caracteres
que determinan— se pierden. Esta exclusión, totalmente aleatoria,
no implica para nada el indeterminismo de los fenómenos
hereditarios. El riesgo reside en la intervención de una causa
despreciada o no percibida, y no en una desviación de las leyes de la
herencia: el apareamiento de los genes considerados se efectúa
según una ley de probabilidad estadística.
De este modo, la imposibilidad de prever a nivel de un caso
aislado no implica indeterminismo. Cualquiera que sea el resultado
del fenómeno, la sucesión de los acontecimientos considerada en
cada caso particular obedece a un determinismo total, y esto es
válido tanto para los fenómenos físicos como para los biológicos. Se
demuestra con un ejemplo clásico: en el juego de cara o cruz, el
aparente indeterminismo se debe a un conjunto de causas difíciles
de controlar: posición de la moneda en la mano del jugador, fuerza
del lanzamiento, número de giros efectuados por la pieza antes de
caer, etc. Cada experiencia obedece a un estrecho determinismo,
pero al cambiar las condiciones de una experiencia a otra los
resultados varían en base a su propio determinismo, y de ahí la
imposibilidad de prever el resultado de una sola tirada. Si las
condiciones experimentales fuesen constantes, los resultados no
variarían.
Los fenómenos de este tipo, aunque la probabilidad que los rige
sea estadística, no ponen en peligro ni el principio de causalidad, ni el
determinismo. Todo fenómeno considerado por separado y cuyo
resultado pueda preverse, porque conocemos su ley, está
determinado con seguridad; pero, a priori, no se puede afirmar que
un fenómeno imprevisible no lo es. Confundir determinismo y "grado
de previsibilidad" sería, en muchos casos y sobre todo con los hechos
biológicos, un error.

***

El orden de la Naturaleza ¿es compatible con la existencia de


fenómenos aleatorios? Esta cuestión reviste, para nuestro
razonamiento, una gran importancia, dado el papel capital que
algunos biólogos asignan al azar en la aparición de la vida y la
génesis de las especies.
El término azar engloba hechos diferentes en cuanto a su causa y
su naturaleza.
Los fenómenos que se producen en el macrocosmos son distintos
unos de otros y se sitúan en puntos separados del espacio.
Un primer tipo de azar se manifiesta cuando fenómenos de un
mismo conjunto no tienen entre sí ninguna relación de obligación.
Veamos un ejemplo experimental: dos poblaciones, numéricamente
iguales y pertenecientes a la misma especie, una exclusivamente
compuesta de machos y la otra de hembras, se introducen y mezclan
en un recinto en el que todos los puntos tienen la misma
temperatura, el mismo grado higrométrico; las parejas se forman sin
que ninguna elección de conjuntos haya presidido su formación. Se
obtiene así una panmixia, abandonada únicamente al azar.
El reparto de los cromosomas en dos lotes iguales, en la formación
de los óvulos y los espermatozoides, mientras que su número se
reduce a la mitad, se lleva a cabo al azar, según parece; en los libros
de estudio se compara a un tipo de sorteo. Esta es la primera fase de
la lotería de los caracteres hereditarios. Sin entrar en detalles, el
fenómeno revela un determinismo de causas múltiples, como en el
juego de cara o cruz.
La fecundación, fenómeno fundamental en la existencia de los
seres organizados, obedece a mecanismos rigurosamente
determinados, pero las posibilidades que posee un espermatozoide
de encontrar un óvulo y de ser el primero en penetrarlo son
extremadamente débiles, al ser muy elevado el número de elementos
masculinos. En la oveja, ¡uno entre diez millares obtendrá este
privilegio! No obstante, observada de cerca la fecundación no tiene
nada de aleatorio. Todo se desarrolla en un orden obligatorio e
inmutable; pero los gametos se unen según un determinismo
probabilista que corresponde a la segunda fase de la lotería de la
herencia.
Un segundo tipo de azar se concretiza por el encuentro, la
intersección de dos secuencias independientes de fenómenos. El
viento sopla tempestuosamente, arranca una teja del tejado, y ésta
cae sobre la cabeza de un paseante que, con el cráneo destrozado, se
desploma y muere. ¿Azar? Desde luego, este azar es únicamente algo
imprevisto, y no indeterminado.
Pero si la tempestad hace caer un árbol, ¿se trata de un azar? Toda
la respuesta se compone de palabras de doble sentido. Ni la
producción del viento, ni su dirección, ni su fuerza son aleatorias;
estos fenómenos tienen su determinismo, que conocemos
imperfectamente por lo que no sabemos preverlos (o no nos
molestamos en preverlos). El árbol caído tiene características
especiales: raíces débiles, ramas y follaje de gran superficie, tronco
podrido...
Calificamos de aleatoria una secuencia de fenómenos cuyo
resultado no prevemos a ciencia cierta. El análisis de la situación y de
sus efectos, a condición de conocer gran número de ellos, y con la
ayuda de cálculo de probabilidades, permite determinar el porcentaje
de realización de tal o cual resultado. Como en la lotería de los
caracteres hereditarios, el azar "probabilista" no altera el orden, sino
que hace que se manifiesten sus diversas formas posibles.
El verdadero azar ¿no reside más bien en el encuentro de dos
secuencias independientes de fenómenos? El análisis de los hechos
revela, no obstante, que este encuentro no escapa al determinismo.
Su probabilidad extremadamente débil, aunque no nula puesto que el
fenómeno se produce, hace la previsión difícil, incluso imposible.
Así pues, llamamos azar a aquello que no podemos o no sabemos
prever. Esta forma de tratar los hechos está fuertemente impregnada
de antropomorfismo; no es en absoluto un incumplimiento del
principio de causalidad y del determinismo universal, sino una
apreciación sentimental de la realidad.
En el lenguaje corriente, así como en el de los biólogos, el término
se convierte en sinónimo de probabilidad muy difícil y, como muy
bien ha afirmado BERNIS:

El azar es una palabra inventada por la ignorancia,


Y que denota la insuficiencia de nuestra inteligencia.

Deificar al azar, remitirse a él para explicar los fenómenos de


determinismo complejo, equivale a confesar la impotencia del
análisis, a deponer las armas ante el obstáculo.

***

Para algunos filósofos, el orden de la Naturaleza es inmutable y, en


consecuencia, el concepto de evolución no es más que una ilusión,
porque si existiese se opondría al orden. Las leyes a que está
sometido el mundo material tienden, por su mismo efecto, a
estabilizarlo en un determinado estado, y no a cambiarlo. Algunas
apariencias apoyan esta opinión: la ley de la gravitación universal,
por ejemplo, ¿no es en cierto modo un principio de esta estabilidad?
Las órbitas que describen los astros en función de esta ley, ¿no son
absolutamente invariables? No obstante, nadie mantendría que el
Universo ha sido siempre tal como lo descubrimos hoy. La evolución
de los mundos es un hecho y la hipótesis, tan probable, del Universo
en expansión, no se acomoda de ningún modo a un estado inmutable.
El principio de la entropía implica la evolución física, si es que no la
crea. No existe contradicción entre la sujeción a las leyes y la
evolución. Un fenómeno determinado, es decir, que obedezca a una
ley, provoca cambios en las propiedades de la materia, cualquiera
que sea ésta. Muy a menudo la imagen de la estabilidad es la que el
hombre recibe de un mundo del que únicamente descubre una parte,
y que sólo considera durante un instante. Siendo como es un ser
efímero, los cambios que no se hacen perceptibles hasta pasados
períodos inmensos se le escapan. El orden no implica ni la eternidad,
ni la constancia en un estado estable; puede mantenerse con el
cambio. En realidad, no basta con explicar lo estable, también hay
que explicar lo que se mueve.
La evolución resulta de la obediencia a leyes que, por su propio
cumplimiento, modifican durante un tiempo el equilibrio natural.
Fenómeno universal, interesa tanto al macrocosmos como a la
materia viva, aun cuando no sigue las mismas reglas en uno y otro
caso. Atribuir a un solo principio el estado presente y el estado futuro
del Universo no concuerda con los datos de la experiencia. SPENDER se
equivocó sin duda, la evolución del Universo físico y la del Universo
biológico dependen de causas radicalmente distintas. Ningún
principio común las anima pero, al condicionar el medio, la evolución
cósmica domina en cierta medida a la evolución biológica.
A quien contempla un paisaje en el que se entremezclan árboles,
arbustos y hierbas, en el que los insectos caminan por el suelo,
trepan por el follaje y vuelan por el aire, en el que se oye el gorjeo de
las aves y miles de criaturas se deslizan al abrigo de las ramas o
entre el humus, la Naturaleza viva le dará idea de desorden. No es
más que una apariencia engañosa. Flora y fauna son lo que son en
función de reglas complejas que se explican por el análisis de los
hechos pasados y actuales. La localización especial de los seres vivos
depende de causas definidas, pero tan numerosas que uno se siente
tentado de atribuirla al azar, eterna ilusión hija de la facilidad y de la
pereza.
La flora y la fauna consideradas en conjunto sobre la superficie de
la tierra y no sobre un territorio limitado producen ya una impresión
menos desordenada. Así, mucho antes de que las ideas
transformistas penetrasen el pensamiento científico, la idea de serie
se había impuesto a los naturalistas. BUFFON, considerando la
Naturaleza como potencia, sostenía que ordena en niveles casi
insensibles al conjunto de los seres, desde los animales y vegetales
más perfectos hasta la materia amorfa. Esta idea, absolutamente
aristotélica, ha impregnado la Ciencia del siglo XVIII, sin fomentar por
ello un auténtico evolucionismo. Las razones se descubren
fácilmente. LINNEO demuestra que los seres vivos se clasifican según un
orden de complejidad creciente. Contrariamente a lo que parecería
lógico, este descubrimiento no despierta en él más que una idea de
estabilidad: por medio de su clasificación pretende hallar el plan
seguido por Dios en su creación del mundo viviente. La obra del
sistemático participa de lo divino, puesto que permite al hombre
penetrar los designios del Creador. El concepto de sucesión, de
evolución temporal, seguía siendo extraño a la casi totalidad de los
sabios del siglo XVIII y, sin embargo, el mismo LINNEO tuvo que admitir
que cualquier especie de planta procede de otra por filiación directa.
La idea de una génesis continúa en la sucesión de los tiempos no
estaba madura. Faltaba el conocimiento de la fauna y la flora
desaparecidas. El creador de la paleontología, GEORGES CUVIER, introdujo
el concepto de sucesión animal; pero era tan fuerte la tiranía de las
ideas preconcebidas que, a pesar de sus descubrimientos
demostradores del desarrollo temporal de las formas animales,
permaneció adepto al fijismo, admitiendo en todo caso la existencia
de creaciones independientes y sucesivas.
¿Se extiende la vida sobre el planeta como una marea que surge
de la colina y se pierde en una llanura sin fin? ¿Obedece a leyes? ¿Es
incoherente?
¿Es el mundo vivo un caos? No lo parece, ni mucho menos. Se
puede tener por absurdo, porque es lícito emitir acerca de él un juicio
de valor de inspiración antropocéntrica, como acerca de todo objeto
absoluto o no, pero tenemos la certeza de que no es anárquico. La
evolución lo explica y revela su orden real. La vida tiene sus leyes, la
evolución las suyas.
Hoy en día se sabe con certeza que la idea de serie está
indisolublemente ligada a la de evolución en el tiempo: la secuencia
de las formas no es más que la sucesión de las especies surgidas
unas de otras a partir de un antepasado común y, para marcar bien
su carácter, se la ha llamado linaje.
La evolución de los seres vivos, en lugar de producir alteraciones,
ha mantenido el orden al tiempo que creaba uno nuevo. No es nunca
una revolución, es decir un desorden, y aparece, procuremos no
olvidarlo, como un fenómeno histórico, es decir irreversible. Los
linajes animales y vegetales, como las sociedades humanas, tienen
su historia; su pasado pesa sobre su presente y condiciona su futuro.
Considerado de lejos, el film constituido por la evolución revela
mejor que de cerca las grandes características del proceso. En su
inmensa mayoría, los seres vivos han ido de una estructura simple a
otra más compleja a lo largo del tiempo. En virtud de esta ley no se
ha encontrado jamás un mamífero en los sedimentos de la era
primaria, un ave en el Trías, ni un homínido al término de la era
secundaria. A la complicación de la forma se superpone la progresión
psíquica; el sistema nervioso, a lo largo de la evolución del Reino
animal, no ha cesado de ganar en organización, y la actividad
psíquica ha ascendido otro tanto.
Estas primeras constataciones, sobre las que volveremos en las
páginas que siguen, no concuerdan con la idea de la evolución como
resultado de fenómenos aleatorios.
Las vicisitudes que en el curso de los tiempos conocieron los linajes
animales y vegetales, las vueltas de sus destinos no deben nunca
ocultarnos la marcha de la evolución hacia estados cada vez más
complejos. Nada más cierto que el hecho de que se hayan producido
pérdidas de órganos y pérdidas de funciones a costa de numerosos
linajes. Pero de ello no resulta una simplificación. El hombre tiene un
poder de síntesis inferior al de un alga verde, incluso unicelular, pero
¿quién osaría pretender que es menos complejo que una Chlorella?
Las funciones que ha adquirido superan a las que ha perdido y que,
probablemente, se oponían a su marcha hacia un psiquismo superior.
La evolución ha sufrido fracasos, pero los avatares de los seres
vivos no han dejado de obedecer a las leyes que regulan el orden de
la Naturaleza. Porque algunas especies escapaban a estas leyes es
por lo que sucumbieron.
La evolución ha modelado a las plantas y a los animales según
planes de organización definidos, y que pasan de uno a otro por
transiciones más o menos economizadas. Si operase el azar, no
importa como fuese, sería inútil buscar un orden en el seno de la flora
y la fauna.
Los documentos paleontológicos, únicos capaces de revelar la
marcha real de la evolución, aunque con demasiadas lagunas para
satisfacer plenamente a alguien imbuido de rigor científico, bastan
para descubrir las grandes corrientes de complejidad creciente de las
estructuras y de las funciones de relación, con un ascenso simultáneo
del psiquismo. Se trata de comprobaciones concretas, fáciles de
verificar, cuyo testimonio tiene un valor inestimable; prueban que la
evolución no se desarrolló en un sentido cualquiera, y que siguió de
modo constante algunas vías principales.
Esta regla tiene excepciones: las plantas y los animales dedicados
al parasitismo o adaptados a formas de vida muy determinadas han
retrocedido aparentemente, pero al mismo tiempo algunos de sus
órganos y de sus funciones se modificaban y se ajustaban
progresivamente al medio y a sus particularidades fisiológicas. Un
fenómeno de importancia secundaria puede así desviar el curso de la
evolución, pero sin cambiar su dirección general.
La evolución, contrariamente a lo que dicen de ella las obras
clásicas, no se efectúa del mismo modo y con el mismo ritmo en
todos los niveles de organización, en todos sus momentos, ni en los
diferentes linajes. Con frecuencia ha sido descrita en términos
demasiado generales, demasiado esquemáticos. ¡Cuántos errores se
han cometido en su nombre!
Los documentos menos incompletos se refieren a los vertebrados;
así pues, nos referiremos a éstos, convencidos, por otra parte, de que
en los invertebrados los fenómenos son análogos en su
determinismo, sus mecanismos y su ordenación.
El tronco originario del phylum se compone de formas
generalmente poco numerosas cuya estructura, aunque sin una
especialización marcada, deja apuntar algunos caracteres que se
acusarán en sus descendientes y llegarán a ser los propios del linaje.
La duración del tronco y el número de géneros que lo componen
varían muy ampliamente de un phylum a otro.
A partir del tronco crecen ramas evolutivas divergentes, cuyo
conjunto forma un ramillete o bien un verticilo. Cada uno de ellos
evoluciona en un sentido determinado, pero en todos se manifiestan
los caracteres que confieren al conjunto del phylum su autonomía a la
vez que su originalidad. Las formas de caballo, simio, elefante,
rinoceronte... se encuentran con variantes en los pequeños linajes
que forman los ramilletes de los équidos, los primates, los
proboscídeos y los rinocerontes.
Cada linaje evoluciona sin grandes sobresaltos; los sucesivos
géneros siguen la misma orientación hasta una forma final en que se
extiende la tendencia evolutiva (cf. caballo, rinoceronte, hombre,
Mastodon, Elephas, etc.).
Las ramas que nacen de un mismo tronco tienen destinos distintos;
esta se secará y morirá rápidamente y esta otra, hinchada de savia,
formará numerosos géneros que prosperarán hasta la actualidad.
Las clases, es decir los tipos muy generales, tienen siempre como
origen troncos arcaicos. Los anfibios han nacido de los peces
crosopterigios, relativamente primitivos. Los reptiles surgieron de
anfibios de un tipo muy general y los primeros de ellos portaban
tantos caracteres de anfibios como de reptiles. Los antepasados
triásicos de los mamíferos eran formas compuestas, mitad reptiles y
mitad mamíferos, y sus caracteres de reptil eran enormemente
arcaicos.
Toda especie animal especializada es incapaz, tal como
demuestran los hechos, de dar origen a nuevas especies. No puede
crear nada fuera de la vía en la que se ha comprometido. Únicamente
las formas arcaicas y no especializadas se muestran capaces de
proporcionar a su vez nuevos tipos; se diría que en ellas se acumulan
las "potencias evolutivas".
La evolución creadora opera de tronco primitivo en tronco
primitivo. No toma jamás como punto de partida los finales de las
ramas, porque las especies fuertemente apegadas a determinados
medios, a determinadas costumbres, muy adaptadas por su anatomía
a unos y otras, pierden su capacidad evolutiva y, aunque sufran
numerosas mutaciones, ni su estructura ni su destino parecen
resultar afectados por ellas de forma duradera. Sus variaciones se
anulan o se borran, y de ahí su gran estabilidad. Estos hechos, y
desde luego se trata de hechos, no entran en el marco de las teorías
evolucionistas actuales.
En los linajes ricos en fósiles, se comprueba que algunos géneros
incluidos en ellos con certeza son portadores de algunos caracteres
muy particulares. Géneros de este tipo existen, por ejemplo, en el
linaje que ha dado lugar a los equinos actuales (Equus y géneros
vecinos); probablemente no se inserten todos ellos en la ascendencia
directa del caballo. Se comprenderá mejor con cifras. Por ejemplo, de
10 géneros descritos entre una forma A y una forma terminal omega,
solamente seis constituyen la cadena genealógica de omega, siendo
los otros cuatro otros tantos brotes laterales y estériles.
Se puede adoptar otra hipótesis y admitir que, a pesar de sus
particularidades, los cuatro géneros aberrantes pertenecen a la
ascendencia directa del caballo; pero la probabilidad a favor de esta
explicación parece inferior a la de la primera.
Se comprueba así cuán importante es el papel de lo subjetivo en la
clasificación de las formas, incluso cuando se conoce el orden
cronológico de su aparición.
La evolución ha podido ser lo que es porque ha respetado siempre
una regla que la mantuvo en el orden, y ha ejercido una influencia
decisiva en el destino de los seres vivos, la de la no-hibridación entre
linajes distintos; tanto si han salido de un tronco común como de
troncos múltiples, dichos linajes se conservan puros de toda mezcla.
A partir de los datos de la experimentación con las especies actuales,
puede deducirse que se han opuesto a la hibridación mecanismos
citológicos (a nivel de los genes y los cromosomas) o bien
mecanismos etológicos y ecológicos. Los linajes de primates y su
evolución constituyen un excelente ejemplo de ello.
Si hubiese existido mezcla, se habría producido un inmenso
desorden, un caos, del que no habría podido salir nada equilibrado ni
duradero; el "cierre" de los linajes a las acciones biológicas externas
ha mantenido la evolución en las vías propias a cada uno de ellos. La
segregación genética ha sido y es uno de los elementos
fundamentales del orden biológico.
La hibridación, en caso de producirse, jugó un papel muy modesto,
sin relación con la producción de nuevas especies. Fuera del dominio
de la especie (hibridación interespecífica), altera las normas de la
vida y sólo en raras ocasiones de lugar a productos viables.
Si la evolución vagase al azar el Reino animal sería un fárrago de
formas ininteligibles, que el paleontólogo no sería capaz de
relacionar.
Los mismos que critican estas ideas las aceptan implícitamente,
puesto que buscan con ahínco la forma que caracteriza al linaje, y
clasifican los fósiles en el tiempo, disponiéndolos según el orden
creciente de especiación. En realidad, los detractores de la evolución
orientada la aceptan y utilizan sus principios, sin dudarlo, como M.
JOURDAIN hacía con la prosa.
El hecho de reconocer que la evolución se lleva a cabo según
determinadas directrices propias a los diversos phylum, y esto es
evidente, no implica en absoluto que se crea en una
predeterminación o en una fuerza interna que mantenga siempre el
phylum en la misma vía como un tren en sus raíles.
El concepto de evolución orientada molesta a algunos filósofos y
biólogos, porque la consideran incompatible con la génesis aleatoria
de la vida de los seres orgánicos. Explicar el orden de la Naturaleza,
el ascenso progresivo y continuo de las disposiciones orgánicas y del
psiquismo, el cual alcanza su plenitud en el hombre, por medio de
variaciones completamente fortuitas, imprevisibles (las mutaciones),
conservadas o anuladas por la selección natural, deus ex machina de
todo el sistema, no es ciertamente una tarea fácil.
Para eludir las dificultades se habla de las "vías privilegiadas de la
selección", de la fuerza viva evolutiva que, más bien que
explicaciones basadas en la realidad, son subterfugios o hipótesis
desesperadas. Y, sobre todo, se crea un extenso silencio en torno a
cualquier afirmación, cualquier argumento, que demuestre las
debilidades o las contradicciones del sistema. Las prohibiciones, los
tabús, son actitudes religiosas.
El estudio de los fósiles no revela nada de las infinitas variaciones
sin valor o inadecuadas que postula la tesis neodarwinista. Por el
contrario, demuestra la existencia de variaciones seriadas y
progresivas: ejemplos clásicos están constituidos por el género
Pectén, diversas familias de Ammonitae, los erizos, los cerambícidos,
los rinocerontes, etc.
El principal argumento, y de hecho el único, de los defensores de la
evolución aleatoria es que, en la naturaleza actual, la única variación
hereditaria es la mutación espontánea y fortuita, cuyas causas no se
conocen y donde no se pueden prever los genes por ella afectados en
las células germinales. A propósito de las mutaciones provocadas por
los agentes ionizantes (emanación de radio, rayos X) o químicos (gas
mostaza), se habla todavía de azar porque no se prevén los efectos
de estos agentes y no se sabe qué genes contenidos en los
cromosomas están alterados. Para resaltar su carácter aleatorio se ha
lanzado una hipótesis que considera al agente mutagénico como el
proyectil que da en un blanco. La mutagénesis adquiere la apariencia
de un juego de azar. Sin embargo, obedece a un determinismo, pero
sus pasos intermedios nos son todavía desconocidos. En
consecuencia, sus efectos son imprevisibles.
Admirados por el hecho de que la mutación aleatoria sea
hereditaria, numerosos biólogos sostienen que, necesariamente, la
interpretación de los fenómenos evolutivos, aunque parezcan
orientados, debe hacerse en función del azar, cuyos efectos son
corregidos por la selección natural al permitir que se mantengan
únicamente las variaciones útiles a la especie.
Las ideas adquiridas y la obstinación en creer una determinada
teoría pueden influir tanto en la mente que hasta los hechos más
evidentes escapan al observador. ¿Cómo creer en la fuerza
todopoderosa y universal de la selección natural, cuando se
encuentran viviendo juntas, en el mismo medio, las especies arcaicas
y las especies evolucionadas que se han originado a partir de las
primeras? La heterogeneidad de la fauna en un biótopo bien definido
es un hecho que no se explica si se concede una eficacia sin límites a
la selección. La oposición a la teoría no se realiza por parte del
biólogo, sino de los hechos.
La evolución coordinada y simultánea de varios caracteres
atribuibles a mutaciones distintas la consideran imposible los mismos
teóricos del azar: tan ínfima es su probabilidad. Pero ellos tratan de
salvar su doctrina, imaginando que un mismo gen posee efectos
múltiples y controla así diversos caracteres (lo que por otra parte se
cumple en algunas mutaciones estudiadas en el laboratorio), o que
los diferentes caracteres del linaje no varían sincrónicamente; pero
en cantidad de fósiles puede comprobarse que diversos caracteres
varían simultáneamente. Y ¿cómo se ajustarían los caracteres que
aparecen en desorden? No hay respuesta a esta pregunta.
Pero hay más todavía: los diversos caracteres de un linaje varían
en la coordinación. La historia de los equinos proporciona un ejemplo
al respecto, conocido por todo el mundo: crecimiento de la masa
facial en relación al cráneo propiamente dicho, desarrollo en altura de
los dientes, transformación de las superficies triturantes de éstos,
variaciones en la proporción de los diferentes segmentos de los
miembros, adquisición de una pezuña córnea, órgano éste rico en
innovaciones. A estas modificaciones del esqueleto se añaden
numerosas modificaciones de la anatomía interna: cerebro,
musculatura, tendones, aparato digestivo, etc.
En la clasificación de los equinos fósiles propuesta por G. SIMPSON,

conocido partidario del azar como creador y organizador, aparece con


toda claridad no solamente la evolución orientada y manifiesta, sino
también la evolución coordinada y ciertamente sincrónica para varios
caracteres.
No puede rechazarse esto más que por negación sistemática o por
mala fe, lo que viene a ser lo mismo1.
La paleontología demuestra que la evolución no se efectúa de
cualquier manera. La evolución señala tendencias: las genealogías de
las aves, de los mamíferos y del hombre constituyen brillantes

1 Mediante el reconocimiento de las tendencias evolutivas es como los paleontólogos,


incluido simpson, establecen los linajes naturales, que concuerdan con la cronología (Cf.
Evolución de los homínidos).
pruebas de ello. Los hechos está ahí: es preciso interpretarlos. Ante
ellos deben inclinarse las preferencias teóricas y los credos, de lo
contrario hay que renunciar a hacer Ciencia.
Para explicar los caracteres de la evolución por variaciones
arbitrarias, aleatorias y aparentemente sin relación directa con el
proceso evolutivo, algunos biólogos atribuyen a la selección un papel
ordenador. Sin duda, las mutaciones crean un desorden al aparecer
en el seno de una población, pero en función de su "utilidad" o de su
"perjuicio" son conservadas o eliminadas, en virtud de un ajuste
automático a favor del mantenimiento de la población. Que muera lo
malo y sobreviva lo bueno, y se habrá salvado el orden.
La criba de la selección opera a modo de un anti-azar y, en última
instancia, de un finalizador. Las mutaciones aleatorias adquieren un
significado utilitario en la génesis del ser, en su lucha contra el medio
ambiente. Esta doctrina de inspiración darwinista, aunque goza del
favor de los biólogos y filósofos anglosajones, no ofrece una solución
satisfactoria de los grandes problemas de la evolución.
Las líneas que siguen a continuación podrían haberse escrito antes
de aquellas que tratan de la evolución, pero a nuestro juicio era mejor
considerar primero los aspectos fundamentales del orden de la
Naturaleza.
En ninguna parte se revelan mejor que en las manifestaciones de
la vida el papel y la importancia de la organización o del orden. No en
vano los seres vivos se califican de organizados y se oponen a los
objetos inanimados, que se considera no lo son. La vida es el
producto de un sistema físico químico que se organiza a sí mismo.
Sin embargo, la distinción entre seres organizados y objetos
inertes únicamente en función del orden no es válida; porque toda
materia es orden. ¿No es un cristal efecto del orden llevado a sus
últimas consecuencias? En el ser vivo, la organización se ejerce sobre
un conjunto de partes distintas, y la heterogeneidad arquitectónica
revela en él caracteres nuevos y originales.
La idea de una materia homogénea que, a sus propiedades físico-
químicas, superpondría la propiedad vital, la cual emanaría de ella
como la electricidad emana de la vara de ámbar que se frota contra
una piel de gato, es totalmente errónea. No debe hablarse ya de
materia viva, sino de seres vivos.
Toda la vida en el seno de una bacteria o de una célula exige la
presencia de constituyentes definidos u orgánulos, formados por
macromoléculas y portadores de substancias dotadas de un fuerte
poder catalítico, las enzimas. Las reacciones químicas se suceden en
secuencias ordenadas en ciclos. Síntesis, digestiones, destrucciones,
se efectúan según "órdenes" procedentes de los cromosomas y de
orgánulos como las mitocondrias o los plastos, cuya parte activa es el
ácido desoxirribonucleico (ADN), y transportadas por sustancias de
transmisión llamadas mensajeros.
Así, las estructuras, planificadas, asociadas a un capital de
información, son los agentes de la vida. En el seno de las células las
acciones (reacciones y retroacciones) no solamente se relacionan
entre ellas, sino que están sometidas a una constante integración.
Se puede concebir la vida como una cadena de fenómenos,
cerrada sobre sí misma, cadena cuyas partes son en ocasiones
intercambiables. Nuevos eslabones vienen a incorporarse, mientras
que otros se desprenden de ella sin romperla. Cada eslabón por
separado no contiene vida, ésta emerge de la sucesión rítmica de
fenómenos entre los que existe una relación necesaria. Si la cadena
se rompe, si uno de los eslabones se abre, el movimiento se detiene,
la vida se desvanece.
La idea de que la vida está ligada a la organización es antigua; ha
inspirado una teoría, el organicismo, que enunció a principios del siglo
XIX el médico ROSTAN; según él, la vida es una propiedad inherente a
determinados cuerpos, y se sobreañade a sus propiedades físicas y
químicas; uno de esos cuerpos u órganos se contrae, otro segrega,
otro siente; la vida resulta del conjunto de las actividades que
manifiestan los órganos que componen el ser.
El organicismo es una ilusión, sus puntos de vista son superficiales;
considera a los órganos y sus relaciones mutuas, pero desprecia lo
esencial, la organización íntima de la substancia de que se componen
los seres vivos. Además, se parece al vitalismo, porque atribuye a los
órganos esa "fuerza vital" que no existe nunca en la materia
inanimada, y que los vitalistas declaran es inseparable de la vida.
El organicismo presentaba una verdad que no había modo de
desprender de entre la maraña de errores y prejuicios de que la
ciencia adolecía por entonces.
La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todo ser vivo. Un
órgano no es más que un conjunto de células especializadas que
cumplen una función determinada en el seno del organismo,
considerado como un todo. Pero la vida no depende en absoluto de la
presencia de órganos; los seres unicelulares, las esponjas y las
hidras, lo atestiguan.
Toda célula, cualquiera que sea ésta y el organismo al que
pertenece, es un complejo de partes solidarias. Núcleo, citoplasma,
inclusiones, membrana, no hacen sino exteriorizar un mero aspecto
de su heterogeneidad, porque cada uno de estos constituyentes se
descompone a su vez en elementos más simples. Todo se halla
estructurado con extremada precisión, y se ordena según una
arquitectura fija y flexible a la vez. Las piedras del edificio son
macromoléculas que se disponen según un orden riguroso, pero que
varían según los estados funcionales de la célula.
Es preciso haber visto a las macromoléculas (o sus agregados) en
el curso de un fenómeno como la espermatogénesis, disociarse,
desplazarse y agruparse después, pasando de una arquitectura a
otra, para comprender que la infraestructura del edificio material
viviente obedece a leyes probablemente tan estrictas como las que
rigen las moléculas de un cristal .Pero las macromoléculas proteicas,
sumergidas en un medio acuoso rico en moléculas y en iones de
pequeño tamaño, se prestan a reordenaciones, a combinaciones de
una complejidad y una variedad infinitas, y esto no lo permite la pura
homogeneidad cristalina.
Hoy se sabe con certeza que el ser vivo está sometido a las leyes
que rigen lo inerte junto con otras leyes que le son propias. A poca
anarquía que se manifieste en los resortes de esta fábrica que es la
célula, se producirá la muerte. Qué mejor ejemplo que el cáncer, que
es el producto de un desarreglo celular. En el ser vivo, las leyes
fundamentales no se violan, ni siquiera se discuten, impunemente.
Obedecer o morir, esta es la alternativa. Los fenómenos de
regulación que confieren plasticidad y adaptabilidad a los seres vivos
se suceden siempre en el marco legal de la célula.
El rigor en el orden y la complejidad estructural y sustancial que
requiere la aparición de la vida da que pensar sobre la génesis de los
primeros seres vivos. Este gran problema suscita un número
creciente de investigaciones que orientan los datos de la astrofísica
(gracias a los cuales nos hacemos una idea aproximada de las
condiciones físico-químicas que reinaban sobre nuestro planeta hace
dos o tres millares de años) y de la bioquímica.
Las síntesis orgánicas nitrogenadas efectuadas a partir de
substancias simples son ya muy abundantes; pero desde luego, no
sabemos en absoluto si se obtienen por proceso idénticos a los que
dieron origen a los "precursores" de los seres vivos. Es posible que
nos encontremos en la situación del químico, que realiza la síntesis de
las substancias naturales que elaboran los seres vivos (glucosa,
urea...), apelando a procesos físico-químicos diferentes de los
procesos biológicos.
Fue preciso que coincidieran condiciones muy determinadas en la
superficie de los océanos para que viesen la luz los primeros seres
vivos. En opinión de muchos biólogos la vida es un fenómeno
aleatorio, altamente improbable. Por lo que sabemos hasta ahora, no
es ni más ni menos probable que otros.
El campo de estudio de la biogénesis se abre ampliamente a las
hipótesis.
Nuestro conocimiento de la evolución nos inclina a creer que todos
los seres vivos tienen su origen en un mismo tronco, que la
substancia del primero de ellos se produjo en un solo punto del globo
y que este nacimiento fue único.
Pero también se puede defender que la vida apareció en un
principio en grandes espacios y resultaba inevitablemente de la
presencia en los océanos precámbricos de "precursores" formados al
abrigo de la radiación ultravioleta destructora, y gracias a las
condiciones físico-químicas que reinaban en las aguas de nuestro
planeta todavía en su juventud. Se trataba fundamentalmente de
aminoácidos y proteínas simples.
La vida sólo pudo surgir por la agregación y la ordenación de estos
precursores o supuestos precursores. Por lo que sabemos acerca de
los seres vivos, difícilmente se sostiene la idea de que entre los
precursores y los seres vivos se intercala una serie de estados mitad
inertes, mitad vivos. No se trata de "Ser o no ser", sino de "Vivir o no
vivir". No sería posible una etapa intermedia entre la vida y la
muerte. El reloj anda o se para. Nada en la naturaleza y en las
ciencias actuales autoriza a admitir la existencia de un paso
intermedio entre lo inanimado y lo vivo: la vida surgió
repentinamente a partir de un edificio químico organizado y, desde
un principio, el ser vivo debió de poseer una capacidad de
autorreproducción, sin la cual no habría podido perpetuarse: esto le
impone una estructura altamente compleja.
Los primeros seres ¿eran de una o de varias clases? Probablemente
quedará sin responder esta pregunta. Lo que la anatomía I revela con
evidencia es la unidad de composición de todos los seres vivos
actuales. Esta unidad, a base de células, construidas todas en el
mismo plan, impone la idea de un origen común. Así pues, admitamos
que desde el comienzo de la gran aventura biológica una sola forma
viva, quizá entre muchas otras, fue la fuente de la marea evolutiva; a
partir de ella surgieron, a lo largo del tiempo y de innumerables
generaciones, las especies animales y vegetales extinguidas y
actuales, según las leyes inherentes a su constitución, a su
estructura.
Cualquiera que sea la hipótesis que se acepte, un hecho es cierto:
la vida resulta de una organización, de un equilibrio, de una
ordenación que reinan en todas sus partes, en el seno de un edificio
material complejo y heterogéneo. Orden a todos los niveles: átomos,
moléculas, macromoléculas, organillos, órganos: en realidad, la vida
es el triunfo del orden.

ORDEN Y FINALIDAD

La adhesión al determinismo conduce, según dicen, a


determinadas concepciones materialistas, o al materialismo
dialéctico. Es cierto que éste "considera la Naturaleza, no como una
acumulación accidental de objetos, de fenómenos separados entre sí,
aislados e independientes unos de otros, sino como un todo unido,
coherente, en el que los objetos y los fenómenos se relacionan
orgánicamente entre ellos, dependen unos de otros y se condicionan
mutuamente" (LENIN).
A partir del hecho de que la Naturaleza no es caótica y en todos
sus estados obedece a leyes, se pueden extraer las consecuencias
más diversas, a voluntad de las tendencias filosóficas.
Los materialistas dialécticos, y con ellos algunos biólogos, admiten
la existencia del orden en la Naturaleza, pero se niegan a ver en él la
consecuencia de cualquier finalidad. Otros filósofos, igualmente
convencidos de la realidad de este orden, defienden una teoría
impregnada de teleología.
Pretender que finalismo y determinismo son incompatibles es una
opinión extendida pero profundamente inexacta. Uno de los hombres
que más contribuyeron al desarrollo del determinismo, CLAUDE BERNARD,

se inclinaba sin ocultarlo hacia el finalismo. Entonces, ¿está imbuido


de contradicción el pensamiento del genial fisiólogo? Ciertamente
que no.
El finalismo concuerda con el determinismo. Incluso lo implica en
dos estados: uno inmediato, otro mediato; y, como consecuencia, se
observan dos efectos en el desarrollo de los fenómenos: uno de ellos
a corto, otro a largo plazo. La finalidad confiere al determinismo un
carácter riguroso y fatal al canalizarlo dentro de límites estrechos. No
puede concebirse sin él, excepto si se la asimila, envileciéndola, a un
animismo primitivo.
Pero en el fondo, la finalidad, por lo que se refiere al orden de la
Naturaleza, es un problema secundario, porque la existencia de un
orden no impone ipso facto la de un fin. En el capítulo siguiente se
examinarán con detalle los diversos aspectos del problema.
2. El hombre y los tres universos

Si bien la concepción pascaliana acerca de la condición humana


("el hombre no es nada frente al infinito, lo es todo frente a la nada:
intermedio entre la nada y el todo") sigue siendo cierta, no puede
satisfacernos. El orden de las magnitudes, aunque se extienda desde
el infinito hasta la nada, no asigna al hombre su puesto en el
Universo.
En realidad, el hombre únicamente está comprendido entre dos
infinitos: se encuentra inmerso en una situación más compleja y no
por ello menos vertiginosa.
Se le ofrecen tres universos: uno de ellos, el Macrocosmos, es el de
la materia inorgánica, el más vasto, extendiéndose desde la Tierra
hasta las galaxias más lejanas que su imaginación no consigue ni
siquiera situar; el segundo, o Biocosmos, es el de la vida, discontinuo
en cuanto a los seres que lo componen, pero continuo por transmisión
y diseminación de sus partes; y en fin, el tercer universo es el suyo
propio, el Antropocosmos.
El hecho de separar los tres universos: el de lo inerte, el de lo vivo
y el del pensamiento, apareciendo este último como la sublimación
de los otros dos, no tiene nada de arbitrario. La clasificación metódica
de los hechos conduce también a esta distinción. Tales universos
corresponden a diferentes niveles de la organización material, sin
estar separados por abismos infranqueables; se interpenetran entre
ellos, aunque cada uno posea sus propiedades y sus límites. El
hombre es la única criatura que participa de los tres.

EL UNIVERSO DE LO INANIMADO O MACROCOSMOS

Todo objeto, todo lo que posee una existencia material, toda forma
de energía, pertenecen a este Macrocosmos, en el cual la materia
crea el espacio y las leyes de la física y de la química reinan como
soberanas.
Este universo, el del astrónomo y el físico, contiene a los demás
que, en su seno, parecen minúsculos. La Tierra es, por su tamaño,
muy ínfima, pero reúne en ella propiedades muy raras, gracias a las
cuales pudo nacer y desarrollarse algo diferente a la materia
inorgánica amorfa o cristalina: el objeto vivo.
Nuestro conocimiento del Cosmos llega a una precisión tal que
navegamos sin cometer errores por los espacios interplanetarios, y
hemos visitado ya la luna. Sin embargo, este mismo Cosmos sigue
siendo a nuestros ojos incomprensible en su esencia y en su fin
último. No es ilimitado puesto que, según se dice, continúa su
expansión. Sin haber sido creado, parece no haber tenido principio ni
conocer un fin, lo que es bastante sorprendente para una materia que
se extiende y que ha tenido como matriz una esfera material
"hiperdensa".
No hay un mes en que no se descubran nuevos objetos no
estacionarios: supernovae que explotan, sistemas inestables que
existen en medio de las galaxias: la mayoría de los objetos
descubiertos por la radioastronomía son inestables. En el seno del
Macrocosmos no reinan ni la calma ni la serenidad que la leyenda le
atribuía. Este Universo cambia con relativa rapidez —a escala
astronómica, naturalmente— en su estado físico y en su composición
química, porque los astros no permanecen indefinidamente idénticos
a sí mismos y los astrónomos prevén el destino de algunos de ellos.
Para ser exactos, nuestro Universo evoluciona: estrellas,
agrupaciones estelares, galaxias, varían a lo largo del tiempo. Al
saberlo, los manes de SPENCER se estremecieron de gozo, si bien queda
por demostrar la exactitud del "principio de la inestabilidad de la
homogéneo".
El Macrocosmos, con sus cuatro dimensiones entre las que se
encuentra el tiempo, evoluciona: es verdad. Según nosotros,
únicamente hay duración para aquello que cambia. La medida del
tiempo es en el fondo la medida de la velocidad con que se realiza un
fenómeno, cualquiera que sea. Lo inmóvil, lo estable (imaginado
como absoluto) no dan lugar a la medida: están fuera del tiempo.
Pero en el Universo tal estado no existe: por todas partes la materia
cambia. Incluso en el cero absoluto los núcleos de los átomos no
están, en reposo: así, nada hay en este mundo que no sea temporal.
Recordemos que, a juzgar por las apariencias, el Universo está en
expansión, por lo que es un conjunto que cambia en todas sus partes.
El tiempo rige para lo inanimado inestable, como para todo aquello
que está vivo.
No afirmaremos como BERGSON que el tiempo es invención, sino que
el tiempo es variación, que es cambio, que es sucesión de
fenómenos. Todo fenómeno crea la duración, que aparece como la
consecuencia directa de la inestabilidad.
Si la inmovilidad y la estabilidad fuesen absolutas, entonces el
tiempo suspendería su vuelo. Pero el Universo es ese eterno columpio
del que habla MONTAIGNE; es una cadena indefinida de fenómenos, es
decir de cambios de estado o de mutaciones (emplearíamos este
término si no fuese utilizado en biología con una acepción muy
precisa).
Mientras que toda materia es inconcebible como "no dimensional",
se puede imaginar inmovilizada en sí misma y substraída a toda
causa perturbadora externa (condiciones ideales, desde luego) y, por
lo mismo, fuera del tiempo. El tiempo es una dimensión de lo
inestable, no de la materia inmóvil, pero entonces ¿no es
relativamente contingente?
La ley de la evolución, si es verdad que hay una, ¿consiste en
conducir inexorablemente al Macrocosmos hacia la inmovilidad, hacia
la inercia? Nadie lo sabe. Como quiera que sea, problemas
metafísicos que se creían sepultados en el olvido renacen de sus
cenizas y sin cesar dan pie a que se hable de ellos.
EL UNIVERSO DE LA VIDA O BIOCOSMOS

La Tierra, burbuja mineral recubierta por una película viva, en su


ronda silenciosa a través de los espacios conlleva un Universo que le
es propio y que ningún otro planeta, helado o ardiente, posee en
nuestro sistema solar.
Puede que en otros astros, en otras Galaxias distintas de nuestra
Vía Láctea, existan equivalentes del universo biológico y del hombre.
Razones de orden lógico y de simetría nos incitan a creerlo.
El universo de la vida es una emanación del Macrocosmos: es la
manifestación de un estado de elevada complejidad de la materia,
sometida a un orden particular y capaz de superar su fatal entropía.
Definir la vida en términos precisos es algo que supera nuestras
capacidades; no es algo material y, sin embargo, se miden sus
manifestaciones. Es una entidad creada por el hombre; se conoce la
existencia de seres vivos en carne y hueso; pero no se conoce la vida
más que bajo la forma de una alegoría imaginada por nosotros. No
obstante, sabemos demasiado bien lo que quiere decir perder la vida,
así como distinguirla de la muerte; el cadáver no deja lugar a dudas a
este respecto. Es el producto imponderable, inaccesible de la más
compleja de las máquinas. Se perpetúa infinitamente a sí misma.
Su universo se cierra sobre sí mismo como un aro de acero. Sobre
la tierra actual está separado de la materia inerte, aunque la vida se
mantenga únicamente tomando energía de dicha materia. Destruye
la entropía, al tomar una materia energética que transforma y se
incorpora, lo que se llama asimilación.
Un trabajo incesante, una lucha sin cuartel contra la muerte, el
mantenimiento a toda costa del orden y del equilibrio, sin los cuales
el organismo muere; eso es lo que hace todo ser vivo, incluido el
hombre.
Todo ello está regulado con tanta exactitud y funciona con tanta
discreción que no nos damos cuenta, y nunca tenemos una
conciencia directa del combate que se libra en nosotros.
Los seres vivos están dotados de una tendencia a multiplicarse y a
propagarse, que sería indefinida si la exigüidad de la Tierra no la
contuviese. Esta propiedad figura entre las más características de lo
vivo, cuya actividad tiende constantemente a su propio
mantenimiento y a su expansión.
La materia inerte no ofrece nada de equivalente. Cualquier paralelo
entre ella y los seres vivos sería pueril. ¿Cómo comparar
legítimamente estados que sólo tienen en común su "materialidad"?
Aunque reducibles en último término a fenómenos físico-químicos
(¿cómo podría aceptar lo contrario un hombre de ciencia?), los seres
vivos hacen gala de una actividad bien determinada, que no tiene
nada de aleatorio y que consiste en mantenerse y reproducirse.
Estos hechos son irrefutables y observables en todo momento. Son
tan vulgares que se olvidan, que dejan de verse, y a la reflexión de
muchas personas escapa uno de los caracteres esenciales de los
seres vivos.
En otras palabras, el ser vivo contiene una finalidad interna2
intrínseca, que se expresa por los mecanismos que conducen a su
conservación, a su fabricación (asimilación) y a su reproducción. Esta
confirmación no implica ninguna toma de partido filosófica, no hace
sino registrar un hecho. Tal finalidad inmanente, materializada,
aparece como una de las novedades introducidas en el Universo por
la llegada de los seres vivos.
Lo importante reside en el hecho de que todo fenómeno vital
adquiere un valor particular cuando se inserta en un sistema de
fenómenos relacionados entre sí. No es ni gratuito ni independiente,
se integra en él. El conjunto de los fenómenos conduce a la
animación, a la vida del sistema así constituido. Todo ciclo vital
implica un principio y un fin que no es sólo su término, sino la

2 Los términos modestos, si no hipócritas, de pseudoteleología y teleonomía, utilizados por


algunos biólogos, significan lo mismo.
realización, la obtención de un efecto determinado e invariable. El
fenómeno vital (fisicoquímico, desde luego), integrado en la unidad
orgánica, adquiere entonces un sentido, un significado que no posee
cuando está aislado. Ahora bien, este sentido y este significado son
constantes: conservación o mulplicación del individuo, unidad
orgánica.
Esta finalidad de hecho puede aparecer mezquina si se compara a
la finalidad trascendente, a los amplios designios, cuya existencia no
ha podido demostrarse hasta ahora de manera irrefutable. Como
observador objetivo y veraz, el biólogo la confirma. La registra y no
trata de explicarla.
En nuestra opinión, la finalidad biológica, inmanente, no es ni un
principio misterioso, ni un impulso vital, ni una entelequia, ni una
causa inmaterial exterior al ser; es la propiedad fundamental de la
vida; en cierto sentido, no sería excesivo afirmar que es la propia
vida.
Estamos convencidos —y muchas otras personas con nosotros— de
que el ser vivo, en virtud de su constitución infraestructural, física y
química, de su arquitectura y de las leyes que lo rigen, goza de
propiedades singulares que nos son desconocidas en su mayor parte.
La biología es una ciencia muy joven que apenas ha salido de la
infancia. No le exijamos demasiado, esperemos a que sus conquistas
sean más seguras, sus teorías más diversas y más firmes en su
fundamento, para lanzarnos a los grandes sistemas explicativos que,
estando mal cimentados, se derrumban como castillos de naipes o se
funden al calor de los hechos recién adquiridos como manteca en el
asador.
¡Cuántas tonterías se han dicho y publicado como consecuencia de
interpretaciones prematuras de materiales imprecisos, de datos
escasos!
En lo que se refiere a la información biológica, a la finalidad
inmanente, a las causas de la evolución, sabemos demasiado poco
como para avanzar explicaciones plausibles y aparentemente
duraderas.
Como ya hemos dicho, y no tenemos inconveniente en repetir, una
finalidad inmanente concuerda perfectamente con el determinismo;
lo refuerza y lo asegura doblemente. Debe considerarse como un
determinismo doble.
La vida no es una propiedad primera de la materia; es preciso
destruir la opinión que la presenta como tal y que falsea la realidad.
La vida es, en sí misma, un esfuerzo ejecutado por un conjunto
complejo ordenado, estructurado, y un esfuerzo orientado: estar vivo
y seguir estándolo.
Nunca se diría que la bomba incandescente proyectada fuera de un
volcán y que cae sobre la tierra ejecuta un fenómeno provisto de
finalidad. Obedece a un empuje que le hace vencer la gravedad y la
eleva por el aire; después, los frotamientos disminuyen su velocidad,
absorben su energía, y al ser más fuerte su peso la hace descender
hacia el suelo según una ley muy simple. El cuerpo inerte sufre todas
las leyes: desprovisto de actividad propia, no lucha jamás contra
ellas.
Lo que no puede hacer el guijarro, el animal lo lleva a cabo en todo
momento: lucha contra la gravedad para mantener su equilibrio
mecánico y hace lo mismo frente a cualquier otra causa que tienda a
modificar su estructura física o su composición química. Lo inerte no
puede nada contra el entorno, mientras que lo vivo se adapta a él sin
cesar, y vuelve del revés las leyes que le son contrarias. A este
respecto, es particularmente típica la forma en que el animal y la
planta superan la entropía.
La facultad de engendrar otro ser idéntico (reproducción en la
semejanza) es una propiedad cuya extraordinaria originalidad ya no
percibimos, al sernos muy familiar. Con ella salimos totalmente del
dominio de la materia inerte. La réplica del organismo no se hace
inmediatamente, sino a largo plazo: teniendo como origen una célula
llamada germinal, depositaria de todas las propiedades reales y
virtuales de la especie, el nuevo ser se edifica en tapas, siendo una
imagen reducida pero perfecta de sus padres.
En una solución sobresaturada, un cristal de la materia disuelta
provoca la agregación en cristales. Esta "generación" que no es más
que una segregación particular y orientada abocando en la formación
de cristales, imágenes aumentadas o no del cristal-germen con las
mismas constantes que él (ángulos de las caras, capacidad de
rotación, etc.), no tiene nada que ver con el fenómeno de
reproducción sexual del animal o de la planta3. La diferencia entre lo
inanimado y lo vivo es aquí irreductible.
El ser vivo es un sistema físico-químico que, entre otras facultades,
posee la de mantener su economía en armonía con el entorno por sus
propios medios, así como mantenerse, crecer, reproducirse, de tal
modo que permanece vivo y engendra otros seres a su imagen y
semejanza.
En esta simple enumeración de hecho ninguna interpretación
antropomórfica viene a enmascarar la realidad. El ser vivo se provee
a sí mismo de finalidad; esta es la verdad.
Los sistemas reguladores, que mantienen y restablecen los
equilibrios mecánicos, químicos, anatómicos, etc., juegan un papel
principal en todos los seres vivos, a los que son indispensables. La
experiencia ha demostrado hace tiempo su realidad, y disciplinas
enteras como la inmunología los toman como objeto exclusivo de
estudio.
El ojo posee una finalidad de hecho, su función consiste en ver,
pero ignoramos si ha sido construido o si se ha formado él mismo
para ver4. La distinción es clara, sin ambages.
3 Aunque la cristalización de las proteínas se opera en la célula de manera análoga,
partiendo de un modelo (por ejemplo, la restructuración de flagelos de las bacterias con la
proteína flagelina en presencia de un fragmento de flagelo). Pero se trata de un orgánulo,
parte de la célula, y no de un organismo.
4 Desde luego, no somos partidarios de la opinión de Voltaire: "Sin duda todo tiene un fin en
el cuerpo animal. Sobre todo los ojos poseen relaciones matemáticas tan evidentes, tan
Pero la finalidad biológica no reside únicamente en la adaptación
del órgano a su función, reside en la vida misma. No se expresa en
actos voluntarios, en procesos conscientes. La avispa que paraliza a
una presa lo hace para asegurar la alimentación de su progenie: esta
es nuestra interpretación humana, porque sabemos el alcance de su
acto mientras que el insecto lo ignora: el animal no es consciente. Su
comportamiento considerado en conjunto tiende hacia un fin que
desborda al ejecutor. Eso es todo.
Los biólogos y los bioquímicos, cuando describen las estructuras y
las funciones de las macromoléculas que componen los seres vivos,
crean y utilizan un vocabulario altamente finalista. Hablan de genes
modificadores, activadores, moderadores, represores, mudos, de
operones, de semántidas, de moléculas semantóforas, de moléculas
episemánticas... Un ARN mensajero es un portador de órdenes,
gracias a las cuales será sintetizada determinada proteína por parte
de los ribosomas (partículas especializadas para ello). Un mensajero
actúa "para" determinado fin, de lo contrario carece de significado,
carece de función. Con esta acepción emplean los bioquímicos el
término. Agradezcámosles que no hayan utilizado la hipócrita
introducción oratoria: todo ocurre como si... Añadamos que un
código, ya sea el genético o cualquier otro, establece convenciones
entre partes, acuerdo que es la emanación de una innegable
finalidad.
No reprocharemos a los biólogos "molecularistas" ni sus hipótesis
ni su lenguaje, porque mal se comprende que hubiesen podido
interpretar los hechos de otro modo, y explicarlos en forma distinta.
Pero lo quieran o no, su sistema explicativo lleva el sello de un puro
finalismo, confesado o inconfesado, consciente o inconsciente (el
término de teleonomía no cambia en nada las cosas). Ocurre que en
las infraestructuras y los mecanismos más íntimos y esenciales de la

demostradas, tan admirables, con los rayos de luz; esta mecánica es tan divina que estoy
tentado de tomar por un delirio de fiebre la audacia que negase las causas finales de la
estructura de nuestros ojos." (Dictionnaire philosophique, artículo "Lágrimas".)
célula la finalización aparece más evidente que en cualquier otra
parte; sus relaciones con el mantenimiento de la vida son inmediatas.
De hecho, interpretación y lenguaje traducen en términos sencillos
y leales el evidente fin en sí mismo que es la vida, así como las
innumerables adaptaciones entre estructuras celulares, sustancias y
cadenas de reacciones químicas, cuyo efecto convergente es la
conservación, la protección y la propagación de la vida.
Nadie negará que todas las partes del ser vivo y de las células que
lo componen contribuyen con su disposición y sus propiedades a
conservar, a mantener y a propagar la vida. Si, como algunos
pretenden, esta aparente armonía es el resultado de un feliz azar, no
es menos cierto que estos productos aleatorios crean sistemas
antiazar, gracias a los cuales sobrevive el ser vivo. En consecuencia,
del azar resultaría lo determinado. ¡Tiene gracia!
Se echan pestes contra el finalismo; se rechaza con horror pero
sólo se investiga y se experimenta en función de él, empezando por
RÉAUMUR y terminando por CRICK y WATSON, descubridores de la molécula
en doble hélice del ADN. Sus peores adversarios lo toman como
hipótesis de trabajo. ¿Se investigaría si no se diese por supuesto que
toda parte, todo órgano del ser vivo tienen su función y su papel en la
economía del ser? Que hay órganos poco útiles o perjudiciales, de
acuerdo, también nosotros hemos contribuido a darlos a conocer;
pero estos deshechos de la evolución, estos vestigios de órganos que
sirvieron en el pasado no nos impiden observar la finalidad que
ocultan los seres vivos en su estructura y en sus actividades. Un paso
en falso retrasa al corredor, pero no lo detiene.
Comprobar en el mundo viviente la presencia de una finalidad
inmanente no conduce obligatoriamente a reconocer la existencia de
causas finales. La finalidad inmanente (finalidad de hecho, sería más
correcto) y la finalidad trascendente son distintas. La primera
pertenece a la biología, siendo una de sus características principales.
La segunda es de orden metafísico. Esta distinción no implica que el
problema de la finalidad trascendente no se plantee en biología, pero
en este libro no nos ocuparemos de él, porque interesa
fundamentalmente al metafísico.
Los antifinalistas más virulentos (RABAUD, MATISSE) trataron de
ridiculizar a los finalistas, atribuyéndoles infantilismos, o las
estupideces de un BERNARDIN DE SAINT-PIERRE o de un POULTON. Las opiniones
de estos detractores no cambian en nada la cuestión, no se trata ni
de simpleza ni de romanticismo, sino de una realidad, de la presencia
en todo ser vivo de dispositivos estructurales, de funciones, de
reacciones en cadena, con un efecto común de mantener la vida del
ser organizado confiriéndole los medios de reproducirse. La "eterna
ilusión" no es en absoluto la de los observadores atentos para
descubrir la realidad, sino la de los sectarios de doctrinas que se
niegan a verla; concierne con mayor razón a los antifinalistas que a
los biólogos quienes, objetivamente y sin prejuicios, confirman la
finalidad inmanente.
El huevo ofrece el tipo perfecto de un sistema impregnado de tal
finalidad. La observación revela que este sistema, una vez puesto en
marcha, conduce tras el desarrollo de fenómenos que se suceden en
cadena y según un orden constante a un producto invariable: el
embrión. Esta finalidad no implica la intervención ni de una
conciencia, ni aparentemente de trascendencia alguna.
Naturalmente, los procesos creadores, elaboradores,
diferenciadores, que presiden la ontogénesis exigen la puesta en
juego de una enorme información, residente en los ADN nuclear,
mitocondrial y citoplásmico, así como la intervención directa y activa
de la célula-germen total que actúa como transformador de energía y
sintetizador de protoplasma.
Entre la ontogénesis de un animal y la creación por parte del
hombre de una máquina existe una diferencia de naturaleza radical.
En la primera, la conciencia no interviene para nada. En el huevo la
topografía de los plasmas y la naturaleza de las partes constituyentes
son tales que determinan, una vez que el detonador (al
espermatozoide) ha dado la señal de partida, la secuencia de los
fenómenos o reacciones que trazan la ontogénesis sin que se
manifieste ninguna intervención "finalizante" extrínseca. El
mecanismo y los procesos que conducen a la formación del embrión
son intrínsecos. El biólogo, fuera de las reacciones químicas y de los
cambios de arquitectura subsiguientes, no observa nada, no registra
nada. Inspirado por el método analógico, se complace en comparar el
huevo con una máquina de concepción y construcción humanas, pero
su comparación no le enseña nada acerca de la enorme formación
que contiene el huevo, ni de la arquitectura maestra del dinamismo
del germen. Por esta razón empleamos los términos neutros de
finalidad de hecho; finalidad gracias a la cual se mantiene la vida, y
un ser reproduce a otro ser.
La naturaleza no dice: "Creo el huevo para perpetuar la especie",
como tampoco explica que "crea el ojo para ver", pero sin esta
declaración —que los antifinalistas exigen, sin decirlo explícitamente
— el huevo sigue asegurando la perpetuación de la especie, y los ojos
su visión. ¡Tápense los ojos y díganme si estos "productos del azar"
no sirven para nada!
Esta finalidad que consideramos no trascendente es en cierto
modo de uso interno: vale únicamente para el Universo biológico, al
que contribuye a separar del Macrocosmos, pero cuya finalidad propia
no queda excluida, como tampoco la de todo el Universo.
El Universo de la vida no escapa a las leyes que rigen los estados
materiales y las reacciones químicas, pero se le imponen nuevas
reglas. Al orden general se superpone el orden biológico. La
programación de las órdenes, o cibernética, contenida en el ser vivo
es tal que mantiene y desarrolla la vida5. No existe nada semejante
5 Las reacciones inmunitarias por las cuales el organismo se asegura la defensa contra los
parásitos y las sustancias que segregan son intensamente finalizadas. Los pequeños glóbulos
blancos, llamados linfocitos, "reconocen al enemigo" (los cuerpos proteicos o antígenos), en
busca de una información que, una vez adquirida, desencadenará las reacciones apropiadas
(fabricación de los anticuerpos, inhibidores y neutralizantes de los antígenos).
en el Macrocosmos de la materia inerte, y también esto lo separa del
Universo biológico.
Estructura celular, estructura de los órganos, estructura de los
organismos, fenómenos de desarrollo en cadena aparecen como
obedecedores de programas, de planes establecidos fijos e inscritos
en el patrimonio de la especie. En diferentes lugares de este libro
empleamos la palabra "arquitectura" para designar estructuras
organizadas, ordenadas, dispuestas según una regla fija. Quien dice
arquitectura piensa en plan. Noción ésta profundamente finalista, y
de ahí su descrédito entre los biólogos que, a pesar de ello, desde
ETIENNE GEOFFROY SAINT-HILAIRE, ¡hablan de unidad de composición de las
clases zoológicas y describen los planes de organización! Los
embriólogos han llegado a trazar mapas de supuestos esquemas de
la superficie de los huevos de cordados (vertebrados y precordados) y
de otros animales, y han obtenido Sus modificaciones al pasar de una
clase a otra.
El ser organizado únicamente manifiesta sus propiedades y vive
gracias a las relaciones que entabla con el medio ambiente. No es un
objeto simple, constituye un sistema complejo aunque unitario,
relacionado con el entorno y existiendo sólo en función de él.
Esta dependencia crea para el ser vivo una constante servidumbre
cuyo resultado más inmediato consiste en su acuerdo con las
condiciones externas. Este acuerdo recibe un nombre: adaptación, y
aparece tan pronto como una disposición anatómica, tan pronto como
una función ligada a la producción de un efecto, tan pronto como una
capacidad de regulación.
Su carácter teleológico es tan evidente que incluso los detractores
del finalismo lo reconocen. Pero niegan su cualidad, y la consideran
como una falsa apariencia. La adaptación, según su tesis, no sería
más que una imitación de la finalidad, el producto de un feliz y
frecuentísimo azar, de este azar que en su opinión combate al
finalismo como el agua bendita aleja a los demonios. Rechazan toda
idea de finalidad, con la energía del condenado que aparta de sus
labios la copa envenenada y mortal.
Para estos biólogos ni la evolución ni la adaptación surgidas de
mutaciones aleatorias pueden contener la menor huella de finalidad,
porque el azar no forma ningún designio y no alcanza ningún fin. Sus
hijas, las mutaciones, que de modo fortuito se manifiestan favorables
a los individuos y a la especie, son conservadas por la selección
natural y de la finalidad no tienen más que la apariencia.
Sería difícil presentar con más seguridad un razonamiento cuyas
premisas son fundamentalmente erróneas. Y esto es bien fácil de
demostrar.
La favorable al individuo —y en consecuencia a la especie— es lo
útil. Lo útil es lo que sirve, y aquél que pronuncia este término cae en
esa finalidad capciosa que tiende lazos que ni siquiera los espíritus
más sutiles llegan a evitar.
La tesis de la adaptación como fruto de la selección, tesis que se
pretende antifinalista, es en realidad finalista en grado sumo porque
postula que la evolución se opera para el máximo bien de los
individuos y de la especie. Si bien pretende demostrar que la
adaptación no es más que una manifestación vital seudoteleológica,
no deja de asignar un fin a la evolución y a todo lo vivo. Ya puede el
operador selectivo estar ciego, no por ello deja de alcanzar sus fines,
del mismo modo que la avispa trabaja para una progenie que no
conoce, que no verá nunca.
El término de "selección" disimula una finalidad real. "Se" selecciona
para obtener algo. Desde luego, cuando la naturaleza deja que muera
el mal adaptado lo hace en la mayor de las inconsciencias pero, a
pesar de ello, trabaja para el máximo bien de la especie. La doctrina
aleatoria cree que despoja a la naturaleza de su finalidad inmanente,
pero no advierte que le atribuye en forma implícita una finalidad
trascendente, al relacionar las causas últimas con la selección. De
hecho, lleva la finalidad a su extremo. En esta doctrina el principio de
la utilidad trasciende con mucho a todo el Universo biológico. ¡Se
revuelca en el caos de la metafísica pura! El supuesto antifinalista
llega lejos... Juguemos limpio y reconozcamos que la finalidad es la
mala hierba de la Ciencia: se extirpa de aquí, y nace allá con más
fuerza que nunca. Ya puede perder terreno en un campo, que lo
ganará en otro y con creces. Mejor que el Fénix y con mayor rapidez,
renace de sus cenizas.
Por los derroteros de la adaptación, por los de las regulaciones
estructurales o funcionales, vuelve sin cesar a la escena de las
discusiones biológicas.
La finalidad de hecho, tal como la comprobamos en todo ser vivo,
en todo sistema orgánico o bioquímico, no es una construcción del
espíritu; existe, y negarla es negar el propio hecho biológico.
El orden de la Naturaleza que nosotros descubrimos en pequeños
fragmentos y expresamos en leyes parciales es una realidad, como lo
es este mundo exterior sobre el que se afirma sin cesar el imperio del
hombre de Ciencia. Sin la existencia de un orden natural y de unas
leyes que lo expresen, sería imposible toda Ciencia. ¿Qué encontraría
el sabio en el caos del azar? Cualquier cosa, excepto leyes generales.
La dificultad última reside en el problema metafísico del significado
de este orden.
Cuando el arqueólogo descubre las ruinas de una ciudad hundida
bajo el mar o sepultada en la arena, cuando descifra grabados sobre
las paredes de una gruta, sabe qué grabados y ciudades son obra de
otros hombres. Cuando el sabio descubre las leyes y, en
consecuencia, el orden de la Naturaleza, se pregunta a veces qué
obrero ha concebido las primeras y trazado el segundo. Esta pregunta
es legítima en sí, pero pertenece al dominio de la metafísica y no al
de la ciencia. ¿Acaso no emana de una concepción antropomórfica del
mundo? ¿No será un falso problema, consecuencia de una
interpretación a través de nosotros mismos, de una realidad que
nuestro cerebro no es capaz de concebir? ¿No tocamos con ella los
límites de lo humano?
Ante esta incógnita el sabio se detiene, no por miedo, sino por
discreción. Consciente de su impotencia, abandonado como está a los
recursos de su razón únicamente, duda entonces de sí mismo.
Y sin embargo, el balance de sus trabajos no es en absoluto
despreciable, puesto que su investigación le lleva a pensar que el
universo de los seres vivos no es caótico y que la sumisión a leyes es
en él una regla a la que ningún ser organizado escapa.

EL UNIVERSO DEL HOMBRE O ANTROPOCOSMOS

Pretender que por sí sólo el hombre constituye un Universo puede


parecer excesivo. No lo es ciertamente, tanta es la originalidad de
nuestra naturaleza, en la que se combinan propiedades que no
compartimos con ningún otro ser vivo. En el sistema solar, partícula
del Macrocosmos, aportamos algo que, fuera de la Tierra, no tiene
equivalente.
Parece que el cosmos sin el hombre sería incompleto; inmenso,
pero sin inteligencia, le faltaría una conciencia para demostrar su
realidad, una razón para comprenderla. Esto no es más que un punto
de vista antropomórfico, probablemente pueril, una impresión
humana cuya exactitud demostraremos, a pesar de todo.
Las particularidades de nuestro Universo se nos han hecho tan
familiares y condicionan con tanta naturalidad nuestra conducta, que
ni siquiera sospechamos su existencia.
Ese Universo, creado por el cerebro humano y cuyas propiedades
conocemos sólo parcialmente, ha introducido en el Macrocosmos una
fuente de novedades. Todos los seres vivos obedecen como
autómatas al medio ambiente, sufren su destino sin poderlo cambiar
en nada; sólo el hombre, este Prometeo que burla a Júpiter, sabe lo
que es y quién es, toma las riendas de su destino y se convierte en su
amo. Vive libremente, impone su voluntad a la Naturaleza y no ignora
que le espera la muerte.
Dotado de cualidades que no anulan sus debilidades animales, el
hombre considerado por Sirius es un objeto infinitamente raro y
precioso; los biólogos que han afirmado lo contrario hablaban a la
ligera, ateniéndose a las ideas preconcebidas sobre la precariedad y
la banalidad de la condición humana.
Tras el salto dado por el cerebro en la vía del progreso biológico,
un mundo nuevo, ilimitado, mitad real y mitad imaginario, se ofrece
al hombre, quien construye su ornamento. La exploración, iniciada
hace cien mil años, no llega a su fin, y cuanto más avanza ésta más
se extiende el dominio que queda por conocer.
El pensamiento humano se nutre de sí mismo y permanece
inmutable en su técnica; observa los efectos e investiga las causas. El
principio de causalidad cuya universalidad e incluso cuya validez se
critican, forma siempre la armadura de nuestro entendimiento y sigue
siendo el instrumento eficaz del análisis mediato o inmediato de toda
situación descubierta por los sentidos o pensada por nuestro
intelecto.
El hombre se caracteriza por la potencia de su dinamismo, tanto
físico como mental. El hombre es acción. Su sed de conocimiento es
inextinguible, su curiosidad insaciable. Una y otra se asemejan al
impulso que incita al animal a explorar su entorno, pero los
comportamientos que inducen no son ni automáticos, ni
desencadenados por estímulos significativos determinados.
Para el hombre, conocer es ir muy lejos. No se trata únicamente de
registrar con la memoria, como hace el animal, una sensación o la
reacción innata que ésta ha desencadenado, sino de descubrir las
causas de una situación compleja y de aprender su significado en
relación con uno mismo.
Conocer es ante todo comprender, operación intelectual que
sobrepasa las facultades del animal. Los recuerdos sirven como
materiales a la razón, que los explota según las normas de la lógica y
cuyo producto final conduce a la abstracción, en gran número de
casos.
El animal "conoce" sin tener conciencia de ello; parece ser que no
relaciona su saber consigo mismo. Cada conocimiento, fruto siempre
de una experiencia individual, posee únicamente el valor de una
señal —señal-imagen, señal-forma, señal-sonido, señal-entonación,
señal-color, señal-movimiento, señal-olor, señal-gusto, señal-
contacto...— a la que el animal responde con una reacción
automática (reflejo condicionado). Nos preguntamos ahora si aquello
que llamamos conocimiento, con referencia a nosotros mismos, existe
en el animal de otra forma que en estado de vago proyecto.
Los mensajes sensoriales ¿le permiten al animal abstraer? No
parece ser el caso; como mucho, la abstracción se esboza en algunos
mamíferos (sobre todo en primates antropoides). La base del
razonamiento sigue siendo estrecha, y el conocimiento-señal se
integra sólo imperfectamente en un conjunto de actos finalizados.
En los capítulos que siguen demostraremos que el hombre no
contiene en su patrimonio genético ni complejos instintivos ni ideas
innatas. Para funcionar, su máquina cerebral necesita recibir
materiales del exterior, que son recogidos por los órganos de los
sentidos.
Las informaciones de origen sensorial sobre las que trabaja nuestra
razón provocan la eclosión de ideas que pierden más o menos sus
vínculos con un soporte o un efector material. En ocasiones, el vínculo
se vuelve tan tenue que escapa al observador no experimentado.
Ocurre así con las matemáticas, sobre todo con las partes que tratan
de los números. Esta rama de nuestro saber, la más intelectual de
todas, apela en su investigación a un mínimo de datos sensoriales, y
razona sobre las propiedades de los cuerpos sin tener en cuenta —o
mínimamente —su "materialidad". Así, las propiedades del triángulo
no dependen de una substancia determinada, sino que residen en
una determinada forma, que afecta a una superficie cualquiera que
sea su materia; en el pensamiento del matemático, el triángulo se
convierte en un concepto, la triangularidad, que pierde sus relaciones
existenciales con la materia.
La abstracción consiste precisamente en separar las propiedades
físicas, mecánicas, geométricas o numéricas de su soporte material.
No tiene en cuenta los accidentes existenciales; sus miras se orientan
a lo general.
El triángulo material, por delgado que sea, posee un grosor; su
calidad de plano no es perfecta y sus lados son sólo
aproximadamente rectilíneos. Llevando las exigencias, esto es, el
rigor, hasta un límite extremo, llegaríamos a decir que, al no poder
existir el triángulo más que en estado material, no existe en estado
de idea, de concepto. Se plantea entonces la cuestión de saber si no
es, desde su origen, una creación propiamente humana.
Al apelar solamente a la razón que trabaja por inducción, por
deducción o intuición, las matemáticas crean sus propios objetos, que
son más reales en el mundo de las ideas que en el de la materia. Al
expresarse con números y símbolos llevan la abstracción a su
extremo. Cuantifican las propiedades reales o idealizadas (es decir,
abstraídas, desmaterializadas) de la materia en todos sus estados, en
todas sus formas. Las leyes de la física trascriben en términos
matemáticos la causalidad que liga a los agentes que intervienen en
determinado fenómeno, mientras que el teorema es la transcripción
en términos matemáticos de una abstracción o de una esencia o un
axioma.
Las matemáticas revelan los principios que condicionan la
existencia del Universo. Se puede llegar más lejos y dar por supuesto
que son los cimientos y la estructura ideales que sostienen y
organizan el Universo.
Apenas parece discutible que en su origen las matemáticas
considerasen objetos concretos. Las nociones de números y las
delineaciones de la geometría fueron suscitadas por la observación
de objetos usuales.
Una vez establecido el axioma —siempre en función de los datos
sensoriales— es suficiente para que el cerebro deduzca o infiera a
partir de él una infinidad de consecuencias: teoremas, corolarios,
lemas... y todo por una puesta en práctica de la lógica.
Y aún más, cuando la imaginación toma el reverso de estos datos,
concibe axiomas en desacuerdo con nuestras sensaciones, nuestras
percepciones. Es el caso de las geometrías no euclidianas.
Admitir que varias rectas paralelas a otra puedan pasar por un
mismo punto es una operación totalmente ideal y contraria a la
existencia sensorial. Es incluso desmentir nuestras percepciones. Sin
embargo, gracias a la imagen concreta del punto y de las dos rectas,
la imaginación crea el axioma que desmiente los datos sensoriales,
declarando: "Operemos como si ello fuese cierto y lo
comprobaremos". Pero la invención ha sido suscitada por una
disposición material. Somos habituales de tal operación, fuente de lo
fantástico y del surrealismo. Nadie ha visto una alfombra flotar
libremente en el espacio, y sin embargo, los cuentistas árabes, y
muchos otros, lo han imaginado. El hombre en sus invenciones tiene
siempre un punto de partida concreto.
Si el aporte sensorial es casi evidente en materia de geometría,
matemática de la forma, en aritmética está más disimulado, hasta el
punto de haber sido olvidado.
El número está vinculado a los objetos materiales. Nada más
revelador al respecto que ver contar a un hombre no civilizado, a un
pigmeo, por ejemplo. Nunca separa el número de los objetos
materiales: los dedos, los granos... El ábaco vincula el número al
objeto, pero tampoco aquí la abstracción está perfectamente aislada.
En aritmética, el número, podría decirse que por una abstracción
generalizada, se convierte en un objeto en sí mismo, sobre el cual la
razón se ejerce libremente en busca de las propiedades de dicho
número: desde entonces, ya no apela a los sentidos y se mueve en
un mundo en que los números, los símbolos algebraicos son seres tan
reales como los objetos materiales. La psicología de las matemáticas
en el seno de un estudio objetivo sin precedente teórico, debería
proporcionarnos documentos inestimables acerca del tratamiento de
que el cerebro aplica a la información, y acerca de la naturaleza de
los conceptos o "abstracciones objetos" que son los números.
Además, las matemáticas están tan fuertemente ligadas al ejercicio
de la "razón razonadora" que son capaces de revelarnos las reglas
fundamentales de ésta. Despojado de todo aquello que no es
esencial, el razonamiento matemático hace evidentes las bases
lógicas de nuestras operaciones mentales. Desde nuestra perspectiva
de biólogos, vemos la lógica como el cuadro en el que se efectúa,
obligatoriamente, el trabajo cerebral. No tenemos la posibilidad de
interpretar los datos sensoriales según reglas que nuestra lógica no
admite. Ya lo dijo Aristóteles. En lo que a ello se refiere, nuestros
esfuerzos para no pensar como hombres están destinados al fracaso.
No obstante se nos concede un cierto margen, puesto que se ha
podido construir una lógica no aristotélica, llamada del tercero no
excluido, que ha llevado a conclusiones provistas de un cierto interés.
En todo caso, podemos preguntarnos si al rechazar un dato
considerado como fundamental en la lógica aristotélica, no
continuamos operando con él, pero a la inversa. Esta lógica del
tercero no excluido no sería más que la imagen inversa de la lógica
clásica.
En cuanto a dicha lógica, expresa las reglas que sigue el cerebro
en el tratamiento de la información a su nivel más elevado, el de las
operaciones intelectuales.
A partir de un mero dato sensorial o de números (ninguno de los
cuales es una noción innata), aplicando la lógica en su forma clásica o
modificada, el hombre construye matemáticas tan alejadas de lo
concreto que no parecen aplicables a un objeto material. Ahora bien,
en algunos casos estas matemáticas han sido utilizadas por físicos,
porque las otras matemáticas no se adecuaban al objeto de sus
investigaciones.
Se plantea entonces la cuestión de saber si la razón dirigida por la
lógica, al operar sobre datos axiomáticos, posee el poder de descubrir
las leyes matemáticas del Universo material sin el apoyo de una
información objetiva, en el sentido literal de la palabra.
Sin ser físico se puede responder que no, porque la física teórica
conduce su investigación sobre materiales, sobre leyes surgidas de la
experiencia; los trata con técnicas puramente matemáticas.
Nada en el Macrocosmos escapa al número, a lo que llamaremos la
impregnación matemática que estructura al objeto, que regula sus
propiedades. Todo "lo que existe" se presenta como un conjunto cuya
materialidad sería la cara visible, y cuyas propiedades matemáticas
serían la cara oculta.
Estas propiedades, que estamos tentados de asimilar a una
información intrínseca, trascienden del objeto material. Tienen una
realidad supramaterial, que llamaremos espíritu por motivos de
comodidad, aunque este término parezca incorrecto a algunos.
Entre las disciplinas científicas, la cibernética, considerada en una
perspectiva filosófica, aparece como la ciencia del espíritu contenido
en la materia en todos sus estados.
Según esta concepción, el pensamiento es espíritu liberado por el
cerebro, que es capaz tanto de almacenarlo como de elaborarlo. El
espíritu viene del espíritu, como la información viene de la
información. Buscar la información original es buscar lo absoluto.
Volveremos sobre este tema, de importancia fundamental.
Las propiedades de la materia inorgánica son, más que los reflejos,
las consecuencias de la información contenida en el Macrocosmos.
Los seres vivos contienen tal información que, expresada en un
código, en letras o en cifras, serían necesarias bibliotecas inmensas
para contenerla. A su lado ¿qué es la información de un cristal? Casi
nada.
En el hombre se producen dos fenómenos capitales, uno de ellos
función del otro: la movilización y la puesta en acción del espíritu, por
el pensamiento, y la acumulación de la información por la sociedad.
Pertenecemos a un universo en el que se entremezclan dos
principios, uno de ellos fecundador del otro. No sé si el espíritu existe
fuera de la materia (sólo un acto de fe me permitiría afirmarlo), pero
sé muy bien que no existe materia sin espíritu, como tampoco hay
una célula libre o un animal que no manifiesten un comportamiento,
y que no posean una enorme información.
Al considerar al objeto bajo el ángulo de las matemáticas nos
vimos obligados a admitir que está formado por dos componentes: su
materia y sus características o propiedades, que obedecen a leyes de
expresión matemática. Estas características pueden considerarse
como equivalentes, en parte o en su totalidad, de la información
contenida en el objeto. Representan un "inmaterial" trascendente
respecto a la materia, al que cuadra bien el término de espíritu.
Las propiedades del objeto material se desprenden de la
estructura de sus átomos constituyentes, de su ordenación espacial,
de la presencia de elementos extraños dispersos insinuados entre
ellos, es decir, dependen de las leyes que determinan un
comportamiento invariable de la materia, para condiciones físicas y
químicas dadas. La ley ordena, la materia obedece, y sin la ley la
materia no podría existir.
Se puede dar la vuelta al razonamiento y mantener que la
existencia del objeto tiene como consecuencia crear propiedades que
el hombre, por un artificio que le es propio, aísla y expresa en una
forma matemática pasando de lo concreto a lo abstracto bien por una
operación intelectual directa, bien por medio de los números.
En realidad, el hombre por su cerebro es capaz de extraer el
espíritu de la materia. Se sostiene que el pensamiento nace del
cerebro, conjunto orgánico material; pero, si reflexionamos,
descubriremos que esto no es totalmente exacto. El pensamiento es
una función gracias a la cual la información llegada al cerebro por
medio de los órganos sensoriales es almacenada por la memoria y
tratada e integrada al yo. No es una mera secreción material; es
espíritu de procedencia extranjera, separado de la materia y por lo
mismo inmóvil y activo, no sólo sobre otro espíritu, sino también
sobre la materia.
Hoy en día se tiene miedo a hablar de espíritu, palabra prohibida,
desacreditada. No tiene importancia, la verdad es lo único que
cuenta. Las leyes, los planes estructurales, las adaptaciones
inventivas... ¿no existen? ¿No posee la célula una gigantesca
información? ¿Y acaso esto no es espíritu? No sé quien es su autor,
pero sé que existe, y eso me basta.
Abandonándonos a esta larga digresión sobre las matemáticas,
descubrimos que el hombre ocupa en el Universo biológico una
posición privilegiada, una posición clave, entre la materia y el
espíritu. Hecho de carne y hueso, toca lo abstracto; en la infinidad
numérica de los objetos materiales extrae la información que
contiene la materia inerte, que ocultan los seres vivos; en definitiva,
descubre el espíritu.
Debemos habituarnos a nuevas formas de pensar, de concebir
nuestro Universo. Respetables teorías filosóficas han caducado;
aquella que opone materialismo y espiritualismo perpetúa una visión
inexacta, estrecha, del ser existencial. No hay oposición: espíritu y
materia coexisten, se completan.
En tanto que proceso didáctico, se trata por separado del uno y
después dé la otra, pero no debe subestimarse su unión.
El filósofo espiritualista se acerca más a la realidad que el
materialista, que no considera más que un aspecto de las cosas.
Debido al horror, acaso completamente afectivo e irrazonado, que le
inspira el espíritu, el materialista se limita a una visión incompleta de
la realidad. Niega que toda materia contenga espíritu y descubre
solamente que un pensamiento surgido de un ser vivo posee la
facultad de percibir tal espíritu.
El hombre supone una innovación evolutiva que gracias a su
cerebro, depositario y dueño de una inmensa formación lógicamente
organizada (es decir, adaptada al orden natural), opera la escisión de
la materia y el espíritu que la estructura, mediante una operación
analítica a base de abstracción. En definitiva, abstraer es descubrir el
orden inherente a la materia, es aislar el espíritu.
Así, el cerebro revela dos realidades, una sensorial y la otra
espiritual, por la puesta en marcha de dos operaciones separadas
pero complementarias, al menos al comienzo de la gestación
intelectual cuyo ordenador es la razón.
La ley es la quintaesencia —si tendemos hacia lo absoluto
matemático— del espíritu contenido en una determinada materia.
Después el pensamiento revelador del espíritu, sin modificar para
nada al ser mixto materia-espíritu, se exterioriza en forma evidente
en el acto finalizado.
Aunque ligados en el hombre a un soporte material, que es el
cerebro, el pensamiento y la conciencia, facultades de referir al yo
sensaciones, sentimientos y voliciones, crean la ilusión de ser
independientes de la materia. Ello se debe al hecho de que el hombre
no se siente pensar. El pensamiento, aunque sea nuestro, ¡nos
produce a veces la impresión de sernos extraño y de venir de otro
sitio y no de nosotros mismos! Ilusión sin duda, pero ¡qué sugestiva!
de la dualidad de nuestra naturaleza materia-espíritu.
***
Por otra parte, el hombre va más allá de la razón, una irreprimible
necesidad de salir de sí mismo lo agita, lo trastorna. De modo que,
rompiendo con el entendimiento y su lógica, trata de conocer el
mundo por otros medios.
La aspiración mística es el deseo exasperado de aquel que, más
allá de las apariencias, quiere alcanzar la esencia misma de los seres.
El enfrentamiento del místico con la verdad vivida, o como él dice,
con Dios en sus criaturas, si no conduce a nada en el mundo de la
materia abre quizá las puertas de un universo tal real como nuestro
Macrocosmos.
No hay nada más noble, más específicamente humano, que esta
sublevación de todo el ser para comprender el misterio y alcanzar lo
absoluto.
Fuera de la visión mística y del conocimiento racional se extiende
un reino de frescura y de belleza en el que el hombre penetra con
respeto, como en un santuario: la poesía.
El poeta, el verdadero poeta, en su huida hacia ese mundo
encantado lleva consigo las imágenes, la música, los perfumes de su
universo perceptivo. Los amalgama, los ordena a gusto de su
imaginación, y los moldea en los moldes de su ser existencial. Crea
con ellos un mundo nuevo en el que están prohibidas las estructuras
lógicas, los cimientos rígidos de la razón. Las palabras adquieren una
resonancia nueva; el vértigo se apodera del espíritu, que flota en algo
que ya no es el espacio y donde no existe el tiempo.
Este es el hombre, un fabricante de sueños, un fundador del
Universo, un ordenador del Paraíso. Don mágico este de soñar,
sublevación del ser frente a lo desconocido, ojeada furtiva sobre un
mundo que posiblemente sea más nuestro que el de la realidad, de la
ciencia, inexorablemente atado a lo concreto y a la lógica.

***

El Universo del hombre es el del Verbo, el del lenguaje articulado.


Despreciando el estudio de un mecanismo fisiológico y de su
origen, sólo nos interesará el significado biológico y social del
lenguaje.
Digamos de una vez por todas que el lenguaje articulado pertenece
propiamente al hombre. Las aves que hablan, cotorras, loros y
periquitos, no ejercen más que su poder de imitación de los sonidos,
que deben a sus órdenes nerviosas y a la anatomía de su laringe.
Esta imitación es algo pobre, sin demasiada importancia biológica. El
ave no comprende lo que dice, y no puede comprenderlo porque
como su cerebro posee un córtex que se reduce a una película, no
puede ejecutar las operaciones mentales que condicionan la palabra
humana. En ningún momento el ave relaciona conscientemente las
palabras que emite en determinadas condiciones. La concordancia
entre ciertas palabras aprendidas y una circunstancia determinada es
expresión de un condicionamiento (reflejo o reacción más compleja)
automático, y no de una comprensión, de la que el ave no es capaz.
La apariencia de una fonación "inteligente "no engañará al
zoopsicólogo experimentado.
Los monos superiores poseen una laringe muy próxima a la
nuestra. Apenas podemos presumir de un haz muscular
supernumerario y de diferencias de tamaño entre las partes
constituyentes. Y, sin embargo, estos antropoides no hablan, y no
pueden hacerlo.
Su cerebro, a pesar de su complejidad, no contiene los centros
altamente organizados y especializados gracias a los cuales sería
posible el lenguaje articulado. Los obstinados intentos de los Gardner
para enseñar a hablar a chimpancés estaban abocados a un fracaso,
previsto por los etólogos experimentados en la biología de los
primates. Pero en ocasiones no está de más que se lleve la
experimentación hasta el absurdo para demostrar la falsedad de
determinadas creencias.
En cuanto al pretendido lenguaje de las abejas y de otros animales,
no es más que un conjunto de señales utilizadas automáticamente
para desencadenar reacciones no menos automáticas por parte de
sus congéneres sociales. A este rudimentario "lenguaje" informativo
se le aplica felizmente el término de semántica, tomado en sentido
original.
En el animal desprovisto de conciencia, el gesto es una señal
desencadenante de una reacción innata o adquirida por el
condicionamiento; pero el conjunto, aunque se complique por la
intervención de parámetros suplementarios, no deja de pertenecer al
dominio del automatismo.
En el hombre los gestos pueden adquirir el valor de un lenguaje,
porque evocan una relación entre un individuo y un objeto o un
congénere; poseen en sí mismos un significado, y presuponen
siempre una operación intelectual. Mediante ellos, el hombre se
comunica a veces con sus semejantes, y los sordomudos recurren a
ellos para suplir su enfermedad. Se citan también las tribus
Warramungas que obligan a la mujer a permanecer muda durante el
año que sigue a la muerte de su esposo. Estas viudas silenciosas
hablan con los gestos que sus manos y brazos ejecutan con rapidez.
Lo más frecuente es que el gesto no pase de tener el valor de un
signo, de una señal, sin embargo, en ocasiones expresa un símbolo,
como es el caso de los dedos en V, primera letra de la palabra
victory, que fue la afirmación, lanzada por WINSTON CHURCHILL, de que los
aliados combatirían hasta la victoria. El signo de la cruz que trazan los
cristianos ¿no es acaso un símbolo cargado de significado? El gesto
no presta a la transmisión rápida de los conceptos; no obstante
constituye, con la mímica, un medio accesorio pero eficaz de
comunicación interindividual6.

***

Con el lenguaje articulado tenemos una facultad estrictamente


6 Los miembros de determinados grupos sociales se comunican entre sí por medio de un
lenguaje silbado, más sintético que el lenguaje gestual de los sordomudos.
humana cuyo estudio psicofisiológico está lejos de haber terminado.
En ausencia de documentos concretos, su origen sigue siendo un
enigma que las hipótesis (demasiado abundantes) se muestran
incapaces de resolver. La imaginación, por viva que sea, no
reemplaza a la realidad, perdida irremediablemente en el caso
presente. En consecuencia, los biólogos prestan poco crédito a las
teorías "genéticas" del lenguaje, incluso a las más recientes.
La adquisición del lenguaje por el niño depende íntimamente de la
educación y del medio social; por lo que no enseña nada acerca del
origen de la palabra humana. Antes de saber hablar el niño no utiliza
un lenguaje gestual, lo que desde el punto de vista evolucionista
reviste una importancia indudable, puesto que es un hecho que el
desarrollo ontogénico recapitula la historia del linaje.
El lenguaje articulado exige la contracción ordenada de los
músculos de la laringe, de la lengua y de la pared bucal, regulados en
función de la respiración. Pero depende de la arquitectura cerebral
más bien que de la anatomía de los órganos fonadores. Los mensajes
emitidos por zonas definidas del córtex lo mantienen en armonía con
el pensamiento, el cual utiliza los recuerdos útiles a su ejercicio y
llevados para ello al campo de la conciencia. El pensamiento
desencadena la contracción de grupos musculares; cada palabra
tiene sus ejecutantes exactos y fieles. Estas complejas operaciones se
efectúan sin que tengamos clara conciencia de ellas; no tenemos
ninguna idea acerca de los mecanismos con que actuamos.
Descubrimos aquí un inconsciente fisiológico, totalmente diferente
del que los psicólogos tratan de sondear.
Los fisiólogos comienzan apenas a descubrir los circuitos
neuronales implicados en las operaciones mentales y motoras
(musculatura de los órganos fonadores; laringe, lengua, labios...) que
condicionan el lenguaje articulado.
Es con mucho el mejor traductor del pensamiento; exterioriza con
sutileza la actividad del cerebro, la transforma mediante la voz en
energía mecánica que, bajo la forma de vibraciones materiales
llamadas sonoras, y según su frecuencia, timbre y ritmo, conmueven
diversamente al oído al que llegan.
Las palabras economizan una larga tarea de elaboración, de
construcción. Son a la vez evocadoras, desencadenantes y "seres". La
palabra ilumina el pensamiento; nutre conocimiento y da vida a
nuestra conciencia. No hay una palabra-maestra, todas son palabras
maestras. Su virtud creadora posee un poder inmenso. Y cuando
HAMLET exclama "Palabras, palabras..." ¡no sabía lo que despreciaba!
No en vano la magia, la alquimia, o las religiones primitivas les
acordaban un misterioso poder encantado. El "ábrete, sésamo" del
cuentista árabe no es más que la exageración de la tendencia de
cada uno de nosotros a atribuir un valor dinámico a las palabras.
El trabajo de abstracción conduce a la creación de vocablos que, a
su vez, facilitan la encadenación de las ideas; éstas, mezcladas a las
imágenes o a otras representaciones conservadas por la memoria,
conducen a la elaboración de nuevos conceptos. El lenguaje
concretiza nuestro pensamiento, facilita e incluso provoca su
elaboración. Con él se da uno de esos procesos en los que acción y
retroacción se responden constantemente.
No solamente ensancha sin límite las relaciones interindividuales,
sino que, mediante las palabras, libera de toda opresión a la
información, la convierte en ilimitada y le confiere una manejabilidad
casi perfecta.
El hombre concibe la abstracción, pero ésta no adquiere realidad
hasta que no se le ha dado un nombre. Es difícil representar lo que
serían en nosotros los conceptos de solidaridad, de libertad... si no
dispusiésemos de vocablos para expresarlos y darles existencia.
Es difícil seguir la génesis del propio pensamiento; como ya hemos
dicho, ni nos vemos ni nos sentimos pensar; pensamos y eso es todo.
Las palabras se convierten en las piedras con las que se edifica y se
expresa el pensamiento. ¿Es exacta esta impresión? ¿No se trata de
una ilusión consagrada por una larga experiencia, un paciente
aprendizaje, mediante los cuales las palabras son constantemente
utilizadas en nosotros mismos? No lo sabemos.
***

El Universo del hombre es el de la conciencia, de la razón y de la


"finalización" de los comportamientos, pero es también y sobre todo
el del bien y el mal, el de la moral.
Se habla, no sin razón, del "sentido moral" que cada uno de
nosotros poseemos en diverso grado; pero nos abstendremos de
emitir un juicio sobre él, sobre su valor y sus fundamentos, porque
muchos filósofos lo han hecho antes que nosotros y mucho mejor de
lo que nosotros lo haríamos, así que nuestros comentarios serían
superfluos.
Únicamente fijaremos nuestra atención en algunas partes de la
moral que son en la actualidad objeto de discusiones, de
apreciaciones más o menos apasionadas.
El hombre no se contenta con actuar y ver actuar a los demás;
sobre los actos, sobre los comportamientos, emite un juicio en
función del bien y del mal, conceptos que no existen fuera de él.
Contra la realidad y el valor del bien y del mal se esgrime la
variabilidad de los juicios morales según las naciones o los países. Lo
que está bien en París está mal en Pekín o en Tombuctú; pero se trata
más de costumbres de ritos, que de juicios morales. Este argumento
de la variabilidad de los criterios morales, al que no han dudado en
recurrir grandes inteligencias, es ilusorio y posee escaso valor.
¿Afirmaríamos que la alimentación humana no existe, bajo el
engañoso pretexto de que varía según la latitud? Toda criatura
humana se presenta bajo una forma relativa, dependiente; lo
absoluto no es moneda corriente en nuestro universo propio.
A cualquier medio o país que pertenezca, el hombre es un juez
para sí mismo y para los demás. La dilución, la desaparición misma
de la moralidad en algunos individuos, no implican la inexistencia de
esta facultad en el hombre normal, como tampoco la pérdida o la
disminución de un sentido físico.
Habiendo tenido ocasión de conocer de cerca a poblaciones poco
evolucionadas —especialmente los pigmeos de Oubangui y de Gabón
— pude comprobar que tienen sus reglas morales, conservadas
únicamente por tradición oral (desconocen la escritura), y castigan a
aquellos que las infringen.
Los medios sociales considerados como amorales o inmorales
practican una moral que les es propia y que aplican con rigor, según
su lógica. El hampa de las grandes ciudades posee la suya y la hace
respetar inexorablemente; los ajustes de cuentas entre gángsters son
la aplicación brutal de sanciones aplicadas a consecuencia de una
infracción de las reglas morales del clan. Las cartas-partidas que
firmaban los piratas y filibusteros antes de embarcarse para una
campaña de asesinatos y pillaje se inspiraban en una estricta moral.
Que las reglas varían, como por otra parte varían todas las
actividades humanas, es evidente; pero negar la realidad y el valor,
tanto práctico como teórico, de la moral es no comprender nada de la
naturaleza humana.
Destruir el sentimiento moral es mutilar al hombre tan gravemente
como si se le amputase un miembro o se le arrancasen los ojos.
Con la moral, penetramos en un dominio específicamente humano,
en el que la biología no puede servirnos de guía, porque el hombre es
el único ser moral; sólo él posee la libertad y la conciencia que le
permiten establecer un juicio de valor entre lo que llama el bien y lo
que llama el mal. Si, en virtud de este privilegio, es el único en ser
bueno, también es el único en ser malo, porque conoce el mal y
puede experimentar placer al realizarlo.
Atribuir al animal una conducta mala o buena es un error,
consecuencia de una interpretación antropomórfica. Los animales
ignoran el juicio moral. Los mamíferos manifiestan signos de
afectividad, como la fijación del perro a su amo, pero a menos que
caigamos en un antropomorfismo anecdótico tenemos que reconocer
que en ninguno de ellos se observa nada asimilable a un juicio moral.
El temor de un castigo por haber cometido tal o cual acción prohibida
(moralizada) por parte del hombre consiste en un reflejo o reacción
condicionado y no tiene nada que ver con la moral. El acto del animal
nos parece bueno o malo, y lo es con respecto a nosotros, pero no
sabemos con qué intención lo ejecuta el animal. La fiera no mata por
placer, sino por necesidad; el hombre puede hacerlo, y por desgracia
lo hace, por placer, cuando no por voluptuosidad. Destruir y torturar
es para ciertos desviados un regocijo, que les produce la ilusión de
dominar aquello que los supera.
El fenómeno moral es, mucho más que la risa, lo propio del
hombre. Su fundamento, su naturaleza, su legitimidad misma han
figurado y siguen figurando entre los temas más discutidos por los
filósofos de todos los tiempos. No parece que estemos mejor
informados al respecto que en los tiempos de PLATÓN, lo que explica en
parte el malestar que experimenta el hombre contemporáneo al
regular y juzgar su comportamiento.
Sin plantearnos el problema metafísico del mal, podemos
preguntarnos sobre qué elementos de referencia se basa el juicio
moral.
Sostener que basta con dar al hombre una información (una
instrucción) mejor para que se vuelva moral, refleja una
incomprensión radical de lo que es la moral y el juicio moral. El
imbécil que lanzó el slogan "Instruid al hombre y lo haréis ser mejor",
merecería que le azotasen.
El sentimiento moral, el juicio moral son una cosa, la ciencia es
otra. No hay moral científica y no puede haberla. El dominio de la
moral y el de la ciencia no poseen fronteras comunes.
He conocido hombres de ciencia de gran bondad y de elevada
moralidad; he conocido otros que, no solamente eran feroces para
sus colegas y sus subordinados, sino que violaban consciente y
diariamente las reglas morales más fundamentales. El mal obtiene un
alimento muy favorable a su desarrollo, a su éxito, a partir del
progreso científico. El hitlerismo, que fue la más demoníaca y la más
feroz de las tiranías, se basaba en datos científicos, y se debía en
gran medida a su apoyo.
El crimen perfecto es obra del hombre "perfectamente" informado
acerca de las circunstancias en las que va a cometer su fechoría y
acerca de las consecuencias que se desprenderán de ella.
Es un hecho demostrado que la mafia cuenta entre sus miembros
con hombres enormemente instruidos. Los Jefes de las bandas son los
más astutos, los más instruidos de sus miembros, y ¡se dice que son
los cerebros!
TALLEYRAND-PÉRIGORD, príncipe de Benevento, inteligencia brillante y
diplomático incomparable, hizo gala de una constante inmoralidad.
Detengámonos aquí en la enumeración, puesto que podría alargarse
indefinidamente.
La ciencia ofrece sus descubrimientos al hombre: desde el cuchillo
hasta la fisión atómica. Tanto de uno como de otra, el hombre hace
uso a su antojo. El cuchillo es el más pacífico de los utensilios, pero
en manos de Caín se convirtió en instrumento de crimen. La ciencia
no es ni buena ni mala en sí. Somos nosotros quienes le concedemos
un valor moral o inmoral. La verdad científica no afecta a nuestra
conciencia moral; incluso puede decirse que le es extraña. El
analfabeto puede poseer más sentido moral que el más sabio de los
hombres.
En el Universo humano, consecuencia ineludible de nuestra
naturaleza, todo tiene una finalidad que trasciende nuestra voluntad.
Discernidor de los efectos y las causas, consciente de su inteligencia
y de su poder, el hombre actúa a su grado. Juzga el acto que va a
realizar en función de él mismo y del fin que persigue. Escoge entre
varias soluciones posibles, si bien es influido por acciones o presiones
externas que emanan del medio social o de su yo fisiológico.
La libertad no consiste en poder hacer cualquier cosa, sino en
escoger entre dos soluciones posibles. Aunque esté limitada por
contingencias físicas, intelectuales o morales, no por ello es menos
real. ¿No demuestra el suicidio que el hombre es un ser libre, puesto
que dispone de sí mismo?
La decisión, consecuencia de la volición, es siempre finalizada. No
puede ser de otro modo; toda elección, toda opción, se hace en
función del fin que se desea alcanzar. El hombre, en la plenitud de
sus funciones mentales, actúa ejerciendo su voluntad, salvo cuando
se remite al azar al jugar a cara o cruz sus decisiones. Y aún aquí,
recurrir a tal procedimiento es determinarse, demostrar que se ejerce
la voluntad en una vía deliberadamente escogida: en el fondo, esta
decisión es tan finalizada como cualquier otra.
Conciencia y libertad son madres de la finalidad: toda acción del
hombre es finalizada por el razonamiento que la ordena.
El hombre, privado de los mecanismos automáticos que regulan el
comportamiento de los animales, se encuentra en la obligación de
construir su comportamiento, y no puede dejar de asignarle un fin.
Esta característica tan original de nuestro comportamiento
contribuye en gran medida a alejarnos de los animales, en quienes la
libertad no es más que una apariencia. El automatismo, incluso
cuando es moderado por mecanismos reguladores, es incompatible
con la volición, con la libertad.
La única finalidad de la que no podemos dudar es la nuestra,
puesto que somos su agente trascendente. La producimos con la
misma naturalidad que la madrépora segrega el elemento calcáreo
de su esqueleto.
Cuando hablamos de finalidad extra-humana y trascendente nos
abandonamos quizá al antropomorfismo, trasponiendo el
Macrocosmos lo que pertenece solamente a nuestro Universo. El
famoso paralogismo del Universo, con o sin relojero, no es más que
una generalización errónea de nuestra experiencia a la estructura del
Macrocosmos.
Los enemigos del finalismo toman como términos de referencia los
fenómenos físicos, químicos y astronómicos cuya finalidad es tan
poco evidente que puede ser negada sin el riesgo de contradecir los
hechos. Ahora bien, esta extrapolación de lo físico a lo humano no
solamente es errónea sino que revela una incomprensión de nuestra
esencia. Universo físico y universo humano no son comparables, y no
se explican el uno sin el otro.
Si los finalistas cometen el error de aplicar los "modelos" del
universo humano a la interpretación del macrocosmos, a su vez sus
adversarios explican él universo humano a través de los modelos del
macrocosmos. En los dos procesos los errores de método se
equiparan.
La comparación con lo que no pertenece a nuestro universo, a
nuestro Antropocosmos, se revela poco legítima y la conclusión que
se obtenga deberá ser prudente.
Como ya hemos dicho, el hombre construye objetos-máquinas en
los que introduce una finalización para su intención. En algunos, el
mecanismo convertido en automático funciona por sí solo, a condición
de recibir la energía que exige el trabajo que realiza. Se ha querido
comparar estos objetos-máquinas con los mecanismos naturales
(huevos, aparato circulatorio, o digestivo, ojo...), pero éstos se
edifican por ellos mismos, mientras que los otros tienen un
constructor exterior a ellos y que, en la ejecución de su obra, sigue el
plan que se ha trazado previamente. En el hombre, la idea precede a
la acción; sin la primera, la segunda es imposible o absurda.
***

Los lectores de este ensayo se sorprenderán de no encontrar en él


nada relativo a lo inconsciente. Nos hemos abstenido de hablar de
ello voluntariamente.
El autor de este libro es un biólogo. Ahora bien, los estudios que se
refieren al inconsciente están con demasiada frecuencia impregnados
de doctrinas extrañas a la ciencia y a sus métodos. Los teóricos serán
sin duda de muy distinta opinión, pero sólo hay biología en la
observación objetiva de los hechos, en la experimentación probada e
irrefutable, sin intervención doctrinal o sentimental. La interpretación
a través de ideas preconcebidas, que no se apoye en una realidad
indiscutible, no me interesa. Uno de mis amigos me dedicó hace
varios años una memoria en la que estudiaba y analizaba las psicosis
de tres de sus enfermos; localizaba el origen de estas enfermedades
en un trastorno efectivo-sexual que actuaba en el subconsciente. Me
dediqué a dar otras soluciones acerca del origen de aquellas tres
psicosis. Imaginé ocho por cada una de ellas y hubiera podido seguir;
no eran ni mejores ni peores que las propuestas y consideradas
exactas por el psiquiatra. Nueve soluciones para un mismo problema
son demasiadas; sin duda ninguna de ellas era exacta.
Ningún biólogo se declarará satisfecho de la forma en que ha sido
estudiado el inconsciente (más exacto sería escribir los
inconscientes). Toda la investigación está por recomenzar, con
nuevos métodos, con una total libertad de espíritu, haciendo radical y
salvajemente tabla rasa de las teorías, de las ideas preconcebidas.
A nadie atrae esta provechosa tarea; exige coraje y abnegación,
porque se estrella con una oposición apasionada por razones tanto
alimenticias como doctrinales.
3. El problema de los orígenes

El fresco compuesto por la evolución sólo es comprensible


observado desde arriba, en toda su amplitud. Dividido en pequeños
mosaicos, el inmenso cuadro de TINTORETTO que representa el Paraíso
celeste carecería de sentido. Así ocurre con la historia del Reino
animal, cuando el biólogo no considera de ella más que un linaje o un
instante en el infinito de los tiempos.
Abstengámonos de imaginar la evolución como si fuese recta hacia
adelante, igual que una flecha. Como un río, describe meandros,
vuelve a veces sobre sí misma. Pero todo ello no es más que
accidental y, ni detiene su conquista de nuevos medios, ni la creación
de órganos sutilmente adaptados a sus funciones.
Es posible que en su origen la "materia" viva haya sido menos
compleja de lo que es en las células actuales, pero no tenemos
ninguna prueba a favor de tal hipótesis. Para que haya vida, se
precisa producción e intercambio de energía; esta condición sólo es
físicamente posible en el interior de un sistema heterogéneo y
complejo. Los conocimientos positivos de que dispone el biólogo le
invitan a admitir que el primer edificio vivo fue necesariamente
organizado. Pero ¿puede realizarse de manera simple una
heterogeneidad ordenada, compatible con la vida? Se ignora, y
nosotros no lo creemos.
Las bacterias actuales, aunque aparentemente son los organismos
vivos más simples, alcanzan una innegable complejidad; se
componen de millares de moléculas de diversos tipos y contienen una
rica carga de enzimas, gracias a la cual realizan su propia síntesis
(fenómeno de auténtica asimilación), aseguran su mantenimiento, su
crecimiento y su reproducción.
Se recordará también que los grandes mecanismos de la vida
existen de forma idéntica en todos los seres vivos (transporte de
energía, respiración, herencia...). Ahora bien, sin estos mecanismos,
que son largas cadenas de reacciones químicas, la vida no parece
posible. A priori, desde su origen el ser vivo fue necesariamente
complejo, lo que en cierto modo contradice la supuesta elaboración
progresiva de la "materia viva" imaginada por los bioquímicos.
En la Naturaleza, si bien el inventario de los microorganismos está
lejos de haberse concluido, no se conoce ninguna forma inferior de
vida. Los virus no deben ser tenidos en cuenta, porque su simplicidad
(un solo ácido nucleico, una proteína) no les permite vivir fuera de
una célula y mucho menos reproducirse (no poseen enzimas, o
contienen en raras ocasiones). De hecho, los virus sólo adquieren la
apariencia de un ser vivo cuando se integran en diversos grados a
una célula, convirtiéndose en uno de sus componentes, pero en un
componente extraño, es decir un parásito.
Numerosos bioquímicos, desde las memorables experiencias de
MILLER (1955) han obtenido compuestos orgánicos nitrogenados
diversos, haciendo saltar chispas eléctricas en mezclas gaseosas
(metano, amoníaco, hidrógeno, vapor de agua), reproduciendo así la
atmósfera que, según se supone, reinaba hace dos o tres millones de
años alrededor de la tierra. Entre estos compuestos figuran
aminoácidos (glicina, alanina, sarcosina, ácidos DL--aminobutírico y
-aminoisobutírico) que, como todo el mundo sabe, constituyen las
proteínas, substancias propias de los seres vivos de los que son el
fundamento.
En las innumerables experiencias de este género se ha visto la
imagen de la génesis de los precursores de la vida. Habiendo caído en
el mar, se habrían agregado y poco a poco habrían constituido seres
vivos. Esta historia es posible, pero las etapas de la biogénesis son
extremadamente difíciles de determinar, y más aún de reconstituir.
Una vez sintetizados los materiales, se plantearía el problema de su
puesta en acción para formar orgánulos y "substancia fundamental".
Para ser sinceros, debemos confesar que no tenemos ni siquiera una
idea de los métodos o de las técnicas necesarias a esta gran obra.
Por el momento, la biogénesis aporta varias hipótesis, ninguna de
las cuales es convincente. Como nadie estaba presente cuando el
origen de la vida tenía lugar, nadie puede medir su parte de verdad.
Cuando los componentes celulares hayan sido sintetizados quedará
por recorrer otra etapa no menos penosa. Con los elementos de la
forma creados por ellos, ya los que habrán conferido una estructura
determinada, los bioquímicos deberán construir un ser unitario según
un plan adecuado que lo haga funcional, es decir vivo. Esta empresa,
aunque se considere con optimismo, se revela extremadamente
ardua e irrealizable en el estado actual de nuestros medios y de
nuestro conocimiento.
Puede ser que en el origen hayan aparecido varios tipos de
edificios vivos en diversos puntos del globo, uno solo de los cuales
tuvo éxito y engendró la flora y la fauna. Las recientes adquisiciones
de la biología hacen pensar que todos los seres vivos proceden de un
mismo antepasado.
Todos los seres vivos detentan cierta información, gracias a la cual
"asimilan", crecen y se reproducen; la registran sobre la misma
banda química, a saber, una o varias macromoléculas de ácido
desoxirribonucleico.
La microscopía electrónica nos enseña que los componentes
celulares se reparten en un escaso número de categorías, las mismas
en todos ellos, y que ostentan estructuras e infraestructuras casi
idénticas. Las proteínas, substancias que tienen un papel
predominante en la composición de los seres vivos, resultan de la
combinación de los aminoácidos veintiséis en total, comunes a los
animales y a las plantas, entre sí y eventualmente con otras
substancias. Con este fondo común de aminoácidos los organismos
disponen del alfabeto químico gracias al cual fabrican su propia
substancia en lo que ésta tiene de más específico, y realizan un
número casi infinito de combinaciones.
Todos los seres organizados están tallados de la misma madera.
En cuanto a decir cuál fue la primera célula, precedida por las
bacterias y las algas azules (cianofíceas), nadie puede hacerlo. Hay
razones para creer en el origen múltiple de los protozoarios, y cada
uno de sus grandes conjuntos podría provenir de algas decoloradas o
de champiñones unicelulares diferentes.
El animálculo unicelular ha esbozado en sí mismo las grandes
funciones vitales, y ha formado los orgánulos anunciadores de los
órganos que figuran en los seres pluricelulares: vacuolas a las que
pasan las enzimas que digieren los alimentos absorbidos, vacuolas
pulsátiles que excretan el exceso de agua del cuerpo y los deshechos
hidrosolubles, tubos contráctiles agrupados en haces que prefiguran
los músculos, fibrillas que transmiten las excitaciones centrípetas o
centrífugas y que preparan un sistema nervioso.
Pero la célula aislada, por cargada de orgánulos y rica en funciones
que sea, no supera un nivel bastante bajo de complejidad y sigue
siendo de pequeñas dimensiones.
La evolución se habría interrumpido para siempre, como mucho
habría girado en círculo, si los seres vivos no hubiesen roto el marco
unicelular que la oprimía. Su empuje se debió a dos fenómenos
sucesivos o simultáneos (no se puede precisar sobre este punto): el
paso al estado pluricelular y la diferenciación en categorías distintas
de los elementos constituyentes del ser.
El primero si bien aparece como la condición indispensable para el
progreso de las especies, no basta por sí mismo. Algunos protistas,
por otra parte no raros, constituyen ejemplo de ello: forman edificios
pluricelulares cuyas partes, idénticamente constituidas, gozan todas
de las mismas propiedades. En un momento de su ciclo vital se
disocian y sus células, quedando aisladas e independientes, se
sexualizan o no y constituyen todas, mediante repetidas divisiones,
un nuevo edificio semejante a aquel del que proceden.
Para que el ser pluricelular sea un verdadero metazoo (o un
metafita en el caso de las plantas), es preciso que sus elementos se
repartan en categorías distintas en cuanto a estructura y función; en
otras palabras, que un estado hemodinámico sea substituido por un
estado heterodinámico.
El paso del estado unicelular al pluricelular debió ser una operación
lenta y difícil. Se puede adelantar con cierto margen de seguridad
que se produjo hace un tiempo que oscila entre ochocientos millones
y un millar de años.
Por otra parte, no es nada seguro que los animales pluricelulares
sean los "hijos" de los protozoos; no ha podido encontrarse ninguna
forma de transición, a pesar de las investigaciones llevadas a cabo,
entre protozoos y metazoos actuales; un profundo abismo los separa,
que hace poco se ha querido llenar con formas denominadas
mesozoos; en realidad se trataba ya de auténticos protozoos, ya de
larvas de metazoos, ya de metazoos degradados por la práctica del
parasitismo.
En cambio, los pasos intermedios entre vegetales unicelulares y
pluricelulares son numerosos. Y la idea de hacer derivar a los
animales pluricelulares de vegetales pluricelulares muy simples,
como una Pleodorina o un Volvox, no es absurda a pesar de su
apariencia paradójica.
En todos los grandes grupos de protofitas (vegetales unicelulares)
se encuentran familias o géneros que han perdido su clorofila y viven
enteramente como los animales. Estos "exvegetales" se han vuelto
en su mayoría predadores y han adquirido orgánulos sensoriales, a
veces complejos (ojos de los peridínidos planctónicos), o motores
muy diferenciados (músculos estriados del tentáculo de los
noctilucos). El origen vegetal de estos seres es traicionado solamente
por la estructura de su núcleo, por su modo de división y por algunos
rasgos anatómicos, por ejemplo la disposición en ángulo recto de los
flagelos.
Incluso se ha tomado como arquetipo de los metazoos a una alga
pluricelular, el Volvox, cuyas células germinales son distintas de las
células de su cuerpo; uniones intercelulares permiten la transmisión
de los estímulos y la coordinación de los movimientos flagelares. Pero
el Volvox es portador de clorofila y recorre un ciclo cromosómico
diferente al de los animales, según el cual los individuos vegetativos
tienen la mitad de la dotación cromosómica que caracteriza a la
especie. Así pues, no se puede ver en el Volvox al antepasado de los
animales pluricelulares; sin embargo, no es desatinado pensar que el
arquetipo animal fuese un alga decolorada de reproducción orgánica
(con un elemento femenino de gran tamaño y un elemento masculino
pequeño y flagelado) y de células diploides (2n cromosomas). Estas
condiciones no tienen nada de quimérico.
***

Los metazoos, desde la esponja al hombre, proceden de un


antepasado común; abundan los argumentos que lo demuestran.
Daremos solamente dos: todos los metazoos recorren el mismo ciclo
biológico, en el curso del cual los cromosomas ostentan un
comportamiento idéntico, y la fecundación se efectúa en ellos según
un modelo idéntico. Los espermatozoides de todos ellos están
construidos sobre el mismo plan fundamental, y otro tanto puede
decirse de los óvulos.
La "pluricelularidad", a lo largo de los tiempos, tuvo éxito en
repetidas ocasiones en los vegetales, y una vez al menos en los
protozoos. Así, los myxosporidios, parásitos de los peces y de los
anélidos, clasificados hasta hace poco entre los protozoos, son
auténticos organismos pluricelulares cuyas células reproductoras se
desplazan como amibas en una masa citoplásmica que no está
dividida por ningún tabique, y que pueblan numerosos núcleos
considerados como vegetativos. Las células reproductoras engendran
"esporas" compuestas de tres tipos de células. Aquí la separación
entre células germinales, reproductoras y corporales corresponde a la
distinción establecida en los metazoos entre un germen
potencialmente inmortal y un soma perecedero. Pero los
myxosporidios no tienen ni el ciclo ni las células reproductoras de
éstos, siendo totalmente extraños a ellos.
Por encima del Reino de los protistas (el de los unicelulares), se
erigen así los dos enormes árboles de las metafitas y los metazoos, y
se abren paso las pequeñas ramas de los myxosporidios y de algunas
algas tan pronto unicelulares como pluricelulares.
La temprana separación de los seres vivos en dos reinos no tuvo,
en lo que respecta al destino de la vida, demasiada importancia. Los
vegetales, inmóviles e insensibles, no superaron un nivel de
organización simple. Pese a ser autótrofos, sus células, quizá por
carecer de ciertos orgánulos (centrosoma), se desarrollaron
solamente a lo largo de unas pocas vías de diferenciación.
El relativo éxito de las plantas se debe a la inmensidad de su
número, a la enormidad de su masa. Sujetas al suelo, consagradas a
la pasividad, en ellas se ha extinguido toda esperanza de cambio
profundo, pero la vida no ha perdido ningún vigor.
Según la opinión clásica, la diferenciación de las células permitió la
formación de órganos especializados en una función precisa. Esta
afirmación es exacta, pero existen dos ramificaciones inmensas, las
más antiguas, que no han fabricado órganos a pesar de poseer
numerosas categorías celulares. Esponjas y cnidarios (hidras,
medusas, madréporas) han permanecido en estado tisular, no
poseyendo más que dos hojas, una de las cuales constituye su
revestimiento externo y la otra su revestimiento interno. El animal
ostenta así la estructura de un saco de doble pared, estructura casi
siempre enmascarada por pliegues, huecos y masas de sustancias
minerales (esqueleto) u orgánicas (mesoglea).
La formación de órganos ha coincidido con la adquisición de una
tercera hoja celular, el mesodermo, que se insinúa entre las dos
capas preexistentes. Por extraño que pueda parecer, este "tejido de
envoltura" goza de un gran poder de diferenciación, gracias al cual
induce la formación y la "estructuración" de la mayoría de los
órganos. Todos los animales "tripoblásticos" poseen órganos
individualizados: el gran comienzo de la evolución animal tuvo lugar
con la aparición de éstos.
En sucesivas etapas, el estado pluricelular condujo a la
especialización funcional, primero en células pertenecientes a
categorías determinadas, y a continuación en órganos.
De este modo los animales adquirieron nuevas propiedades,
especialmente en el dominio de la sensibilidad, beneficiándose de
una información sobre el medio externo cada vez más amplia y
precisa. La progresión del psiquismo se produjo paralelamente a la
evolución que organizó y complejizó la anatomía y las funciones. Su
punto final fue la realización del cerebro humano que, para el futuro
de la "biosfera", tuvo tanta importancia como el nacimiento de los
animales pluricelulares.
***

Los planes de organización animal no alcanzan la diversidad que


podría imaginarse. Se cuentan como mucho una veintena de ellos.
Desde el Jurásico, período en que los mamíferos aparecieron sobre
las tierras emergidas, no brotó ninguna nueva ramificación sobre el
árbol genealógico del Reino animal.
El "plan vertebrado", fundamental hasta el punto de que se
encuentra intacto en todos los miembros de la ramificación, permitió
una prodigiosa extensión de propiedades que permanecieron
inferiores en los invertebrados, así como la génesis de
comportamientos en los que disminuye la parte innata y aumenta la
adaptabilidad a las circunstancias.
Sin seguir la complicada marcha de los vertebrados, pasemos
directamente a los mamíferos.
Partiendo de los reptiles arcaicos, que son sus antepasados
directos, y franqueando en la vía del psiquismo un inmenso paso
adelante, abundaron durante la era terciaria, y tuvieron el privilegio
de engendrar a aquél que asentaría su imperio sobre la Tierra y
tomaría en sus manos las riendas de la evolución.
Se separaron muy progresivamente de los reptiles y, por suerte,
conocemos los primeros pasos de su historia.
Sólo consideraremos aquí los datos relativos a la historia de los
primates. Nacieron a partir del orden de los insectívoros, en los
albores de la de la era terciaria y, evolucionando igual que los demás
mamíferos, se sometieron a las mismas leyes. Los primeros primates
eran criaturas minúsculas, como mucho del grosor de un ratón o una
rata y, muy pronto, se diversificaron en linajes precursores de los
actuales subórdenes.
La evolución de los primates duró a lo largo de toda la era
terciaria, y la del linaje humano se continuó hasta el Cuaternario, es
decir durante cincuenta o sesenta millones de años. La de los
homínidos se aceleró hacia finales del Terciario. Pero probablemente
todo esto era una ilusión, porque no se poseen bastantes fósiles para
valorar, ni siquiera aproximadamente, lo que fue en su origen la
velocidad real de la evolución de los primates.
Todos los órdenes y subórdenes de mamíferos muestran una
tendencia a dar una cierta forma. Los primates no escapan a esta
regla: tiene lugar en ellos un ascenso hacia la forma simiesca, en
diversos grados, desde la base de su árbol genealógico.
Considerando el conjunto de sus tipos, aparece claramente el sentido
de su evolución anatómica, y en consecuencia de la nuestra.
Los diversos linajes de primates salieron casi al mismo tiempo de
un tronco insectívoro común. Desde el principio, la evolución del
orden estuvo muy ramificada. Los documentos paleontológicos se
oponen a la idea de la sucesión lemúridos —> társidos —> prosimios
—> antropoides. Comunidad de origen sí, pero no filiación.
El orden de los primates, limitado a las especies actualmente
vivas, se compone de cinco linajes —o subórdenes— que se
distinguen tanto por su anatomía como por su desigualdad psíquica.
Son los siguientes:
Los társidos, arborícolas e insectívoros, extremadamente
especializados y confinados a Indomalasia.
Los lemúridos, arborícolas y sociales, ricos en caracteres arcaicos
insectívoros; habitan en Madagascar; de ellos se distinguen,
erróneamente quizá, los lorisiformes, también arborícolas, sociales y
subsociales y con un área de distribución discontinua: África
continental, India y Sudeste asiático.
Los simios, entre los que se trazan varios sublinajes importantes:
los platirrinos de América Central y América del Sur; los catarrinos,
simios del Antiguo continente, entre los que se distinguen dos tipos;
los cinomorfos y los antropomorfos, llamados con frecuencia
antropoides. Todos ellos son sociales y la mayoría viven en los
árboles.
Los homínidos, sociales y no arborícolas.
Los datos paleontológicos confirman la validez de esta
clasificación.
Cada linaje ha adoptado un tema evolutivo propio: los társidos han
perfeccionado la visión nocturna y, por la noche, se dedican a la caza
de los insectos en los árboles; los lemuriformes y los lorisiformes,
mitad frugívoros y mitad insectívoros, se cuelgan de las ramas y
saltan de una a otra; en su mayor parte son excelentes nictálopes; los
platirrinos de América y los cinomorfos del Antiguo continente
consiguen perfectamente la forma simiesca cuadrumana; los
antropomorfos se inclinan para la braquiación mientras que su
cerebro ha aumentado; los homínidos han adoptado muy pronto la
locomoción bípeda terrestre, y han llevado la cerebralización hasta su
límite extremo.
Al envejecer los linajes, divergen más y más unos de otros, sin
dejar de tender en muy diverso grado hacia la consecución de un tipo
simio-humano. Los diferentes tipos de primates no se han substituido
unos por otros; su persistencia y coexistencia lo demuestran. En una
misma selva del Gabón descubrimos la presencia de galápagos,
potto, arctociónidos, cercopitécidos, ercócebos, colobos, chimpancés
y gorilas. Los habitats no son en absoluto los mismos, pero pasan a
serlo en el caso de bandas mixtas y estables en que se mezclan
cercopitecos (una o dos especies) y cercócebos. Los tipos, aunque
viven juntos, no se han hibridado, permaneciendo rigurosamente
independientes.
La substitución de una especie" desaventajada" de primates por
una especie "aventajada" se ha operado en el seno de un mismo
linaje (superfamilia o familia) y en función de una determinada
dirección, lo que confiere una "marcha ortogenética" a la evolución.
Dejando a un lado a los omomiodeos, muy arcaicos y a pesar de ello
muy especializados, no sobreviviendo más allá del Mioceno, todos los
linajes persistieron sin confundirse, si bien se han extinguido varios
tipos: los lemúridos perdieron a los adapideos, los társidos a los
necrolemúridos, y los homínidos al oreopiteco.
El enorme interés de la evolución de los primates fustigó la
imaginación de los naturalistas; esta es la hermosa historia que nos
han contado:
Cuando la musaraña abandonó el suelo por un árbol todo cambió
en ella; las sensaciones olfativas perdieron su utilidad, porque para
ella no se trataba tanto de olfatear las presas como de descubrirlas a
lo lejos. La agilidad, precisión y rapidez de movimientos, así como una
delicada sensibilidad muscular (cinestesia) fueron las cualidades que
el animal arborícola tuvo que poseer en mayor grado; el pie, y sobre
todo la mano, se convirtieron en órganos apropiados para trepar o
agarrarse a las ramas, el pulgar y el dedo gordo del pie se separaron
del resto de los dedos, prefigurando la oposición que existe en los
simios. Al mismo tiempo, la corteza cerebral se engrosó y se plegó; el
tacto y la sensibilidad cinestésica se afinaron. La parte anterior o
frontal de los hemisferios se hacía cada vez más importante. Ahora
bien, los centros nerviosos de esta zona controlan los movimientos
automáticos de los ojos, que son esenciales para la fijación de la
mirada y la concentración de la atención sobre un objeto. Así, el área
prefrontal condiciona en gran medida las facultades psíquicas
superiores. En los hemisferios cerebrales, se desarrollaron amplias
superficies corticales que registrarían y coordenarían las sensaciones
visuales, táctiles, acústicas, cinestésicas y motrices.
La musaraña arborícola se nutría de insectos, de frutos que
buscaba en los árboles y, a veces, en el suelo. Cuando comía, se
sentaba con frecuencia sobre sus muslos y agarraba sus alimentos
entre sus patas, como las ardillas. Su volumen facial se redujo en
beneficio de la caja craneana. Su cerebralización aumentó y su visión
ganó en poder de separación, en percepción del relieve, en
reconocimiento de los colores.
Pero esta historia, a pesar de su verosimilitud, no está de acuerdo
con la realidad, tal como la conocemos hoy en día. No atañe al
hombre.
Los miembros de la familia de los Tupaia, clasificados entre los
primates, no se dedican todos a la vida arborícola. Algunos son
estrictamente arborícolas (Tupaia minor, Ptilocercus), otros son semi-
arborícolas (Tupaia belangeri, Dendrogale), y otros terrestres
(Urogale, Lyonogale). Su peso varía entre 45 y 300 gramos, siendo
los arborícolas los más ligeros, y los terrestres los más pesados.
Ahora bien, cualesquiera que sean sus costumbres, los Tupaia
prácticamente no cambian de estructura. Sí es cierto que algunos
rasgos se separan de los demás insectívoros y se acercan a los
primates más inferiores (progreso de la superficie de los hemisferios
cerebrales destinados a la visión con respecto a la reservada al
olfato, círculo óseo periorbitario completo, dentadura...), a juzgar por
los trabajos recientes parece que se ha exagerado mucho la
importancia de sus caracteres "prosimios"7. Para ser exactos, poseen
caracteres que los separan tanto de los lemúridos como de los demás
insectívoros (argo sinus urogenital de la hembra, ausencia de hueso
peneano y clitoridiano, ausencia de anillo inguinal, placenta
endoteliocorial, laberíntica y bidiscoide, ausencia de menstruos, ciclo
sexual con ovulación aparentemente provocada por el coito, como en
la coneja...). La hembra prepara un nido independiente del suyo para
colocar en él a sus crías (lo que recuerda a la madriguera del conejo
de monte).
En conclusión, lo más prudente sería considerar a los Tupaia como
un grupo aislado de insectívoros, que en su estado primitivo tienen
algunos caracteres de primates. Es posible que hayan salido de los
insectívoros arcaicos al mismo tiempo que los primates, pero no
cumplen seguramente la forma compuesta ideal mitad-primate y
mitad-insectívora madre de los lemúridos o de otros simios inferiores,
imaginada por los paleontólogos americanos.
Los társidos deben entenderse como primates arcaicos,
arborícolas, ricos aún en caracteres insectívoros y estabilizados desde
hace millones de años. Tuvieron como punto de partida a criaturas
minúsculas cuyas grandes órbitas atestiguan la importancia del papel
que debía ya jugar la visión en su comportamiento. Los társidos
aparecieron como muy tarde en el Eoceno, y se han conservado en
Borneo, Java y las Filipinas, experimentando ligeras modificaciones
con respecto a sus antepasados. Del tamaño de las ratas, ofrecen un
aspecto extraño: cabeza grande, enormes ojos redondos, anchas
orejas plegadas. Sus patas acaban en dedos muy largos cuyas
extremidades, ensanchadas y carnosas, forman una ventosa. El
7 El pulgar de los Tupaia no es oponible a los demás dedos, pero pulgar y dedo gordo del pie
son más divergentes en las especies francamente arborícolas que en las especies terrestres
o semiarborícolas. El pulgar y el dedo gordo del pie de ciertos mamíferos arborícolas
presentan una "pseudo-oponibilidad"; entre éstos figuran los roedores, Prionomys, Lo-
phyomys..., los marsupiales (falangéridos); el murciélago, Cheiromeles tor-quatus. Es
indudable que la vida arborícola favorece la formación de un pulgar o un dedo gordo oponible
a los demás dedos.
pulgar no es oponible a los demás dedos. Sus ojos son desmesurados
en relación a su cerebro: la cavidad de una sola órbita alcanza el
volumen de la cavidad craneana, sus patas posteriores con el fémur y
el tarso muy largos les permiten saltar como avestruces. Sus dedos
son tan delgados que exploran tranquilamente las hendiduras de las
cortezas para coger insectos, el alimento preferido de los társidos. No
entran en actividad hasta la llegada de la noche; durante el día
duermen en la obscuridad de los árboles huecos.
Su evolución se vio interrumpida por una especialización etológica
y anatómica tan extrema como precoz. Las tres especies actuales,
divididas en numerosas subespecies, no son sino insignificantes
variaciones de un mismo fondo genético, sin valor evolutivo.
Seguramente no se sitúan entre los antepasados humanos.
Así pues, los hermosos cuadros que nos describe la historia de los
"preprimates", a pesar de su lógica deben considerarse con mucha
reserva, porque adolecen de ciencia-ficción más de lo que parece. Los
fósiles no aportan ninguna confirmación a éstos. ¡Cuantas incógnitas
en estas historias del pasado! ¿Por qué motivo la vida arborícola sólo
ejerció su poder "formativo" sobre los primates, mientras que dejaba
prácticamente en su estado anterior a los roedores, los carnívoros y
los damanes, quienes la practican desde tiempos mucho más
antiguos?
La vida arborícola, es cierto, se lleva de muchas formas: el animal
salta de rama en rama y se aferra con sus uñas al soporte (ratas,
carnívoros, etc.); o bien agarra las ramas con las manos y los pies
(primates), o se suspende de ellas permanentemente (perezoso). Por
otra parte, no todos los primates trepan del mismo modo. La mayoría
de los cinomorfos se cogen de las ramas con las manos y pies,
mientras que los antropoides braquiadores se desplazan colgados de
las manos y practican "el trapecio volante"; los lemúridos y los
gálagos se cuelgan de las ramas adoptando una posición casi vertical,
y saltan (sobre todo los társidos y los gálagos) de rama en rama con
ligereza y agilidad extremas.
Los arborícolas más perfectos son los simios de América o
platirrinos, de cola prensil que, disponiendo de cinco puntos de apoyo
o de sujeción, saltan, brincan y dan volteretas con una virtuosidad
asombrosa.
A cada tipo de trepador corresponde un tipo anatómico
determinado. Así la braquiación (antropoides) coincide con la
prolongación de los brazos, la conformación de la mano, la tendencia
a la reducción del pulgar o su pérdida de los gibones Sympalangus
que agarran las ramas solamente con cuatro dedos doblados sobre la
palma. La musculatura de los miembros experimenta una
especialización simultánea.
La mano de todos los primates es prensil, pero esta facultad,
contrariamente a lo que se lee en todas partes, no implica que el
pulgar sea oponible a los otros dedos. En efecto, por sí sola la flexión
de los dedos sobre la palma permite tomar un objeto: la oposición del
pulgar a los demás dedos no hace sino precisar el movimiento,
comporta la rotación transversal del primer hueso metacarpiano y
sólo es perfecta en los simios del Antiguo continente y en el hombre.
En los lemúridos y los simios americanos es nula (titís) o imperfecta.
Los dedos de los pies de los primates, a excepción del hombre, se
doblan en flexión sobre la planta del pie, como los dedos sobre la
palma de la mano. El dedo gordo del pie se separa del resto,
formando con ellos un ángulo más o menos abierto según las
especies, pero permaneciendo en el mismo plano que ellos. Como el
metacarpiano no efectúa una rotación axial, su oposición al resto de
los dedos es imperfecta. El pie de los primates no humanos es así
prensil exactamente igual que la mano, pero en menor grado. El
chimpancé o el gorila se sirven con habilidad de sus pies para coger
los objetos, y de ahí el término de cuadrúmano que con frecuencia se
aplica a los primates.
El estado cuadrúmano traduce la estrecha adaptación a la vida
trepadora y subraya al mismo tiempo el aislamiento del linaje
homínido que, a lo largo de toda su evolución, permaneció bimano.
El pie humano difiere profundamente del de los antropoides; su
adaptación a la sustentación es manifiesta; así, el tarso por sí solo
alcanza la mitad de la longitud total del pie, mientras que en el gorila
y el chimpancé es inferior a un tercio de dicha longitud; en cambio,
los dedos del pie son mucho más cortos. El dedo gordo se separa
muy poco de los demás dedos (ángulo de 17 a 24°) y no es oponible.
Los tramos óseos del astrágalo y del calcáneo se orientan según las
líneas de fuerza correspondientes al peso del cuerpo, que se ejerce
sobre estos huesos en posición vertical. Sin embargo, se ha creído
encontrar los restos de un estado ancestral arborícola en algunos
caracteres del pie del niño recién nacido; la bóveda plantar está muy
poco señalada, el pie está claramente vuelto hacia adentro, la
articulación tarso-metatarsiana recuerda, en algunos recién nacidos,
a la estructura observada en los simios catarrinos. Todo ello no es
demasiado convincente; añadamos que las principales características
del pie del hombre adulto existen ya en el feto, constituyendo pues
una adquisición muy antigua.
Pero si excluimos de nuestra ascendencia a todo antepasado
arborícola, se plantean algunas dificultades para explicar la presencia
en el hombre de caracteres que, de ordinario, van asociados a la vida
arborícola; tales son el miembro anterior prensil y no portador, la
oponibilidad del pulgar a los otros dedos y la posición frontal de los
ojos. En el hombre estos caracteres coexisten con otros, estimados
incompatibles con la vida en los árboles, como el gran desarrollo de
los miembros posteriores y la forma del pie, apta solamente para la
marcha. Con seguridad existen primates cuyos miembros posteriores
superan en longitud y fuerza a los anteriores: son los lemúridos que
saltan de rama en rama, se enganchan a las cortezas de los troncos y
de las ramas con sus dedos provistos de garras y, trepando,
enderezan su cuerpo casi hasta un plano vertical. Los miembros
posteriores del hombre deben su gran longitud al fémur y a la tibia,
mientras que su tarso y metatarso son cortos y se orientan
perpendicularmente al eje longitudinal del miembro, lo que no se
observa en los lemúridos. Están capacitados para la marcha
plantígrada y no para trepar.
El estado complejo de la anatomía humana no ha retenido lo
bastante la atención de los biólogos; sin embargo, sugiere lo que han
podido ser nuestros antepasados más antiguos. Se trataba
probablemente de pequeñas criaturas parecidas externamente a los
prosimios, mitad terrestres y mitad arborícolas, con brazos cortos,
piernas largas y pies plantígrados. Habitaban las sabanas poco
pobladas de árboles. Poco a poco, abandonaron los árboles por el
suelo. La anatomía de sus miembros posteriores les predisponía a la
marcha. A partir de este cambio de hábitat, se precisó la
hominización.
En la historia de los primates conviene abstenerse de creer a pies
juntillas las reconstrucciones de nuestros antepasados, basadas en
escasos documentos (algunos dientes, un fragmento de mandíbula,
una bóveda craneana), que proponen con toda seriedad algunos
paleontólogos de imaginación desbordada. Ello explica la rapidez con
la que se levantan los árboles genealógicos del hombre, pero también
la rapidez con que son abatidos. Tenemos la impresión de que los
trabajos más recientes son mediocres, si bien se refieren a hallazgos
nuevos e interesantes; sus autores no poseen ni los conocimientos ni
el sentido común que les permitirían interpretarlos correctamente.
Desde que los tupayas, considerados hasta hace poco como un tipo
perfecto de fósil viviente, fueron clasificados de nuevo entre los
insectívoros, de cuyo rango no deberían haber salido nunca, se perdió
el supuesto "eslabón ideal" que unía insectívoros con primates. Y, sin
embargo, no se duda del origen insectívoro de estos últimos; társidos,
lorisiformes y lemúridos. Auténticos primates, son igualmente ricos
en caracteres de insectívoros. Pero entre los insectívoros fósiles
conocidos ninguno se registra en su ascendencia.
A partir del Paleoceno8 hacen su aparición endebles criaturas,
apenas más gruesas que una rata; todavía tienen mucho de
insectívoros y ostentan algunos caracteres de primates pero, a pesar
de su "juventud", están ya marcadas por una fuerte especialización
anatómica. Fueron agrupadas en una superfamilia emparejada con
los lemúridos (sensu lato), los omomioideos; los paleontólogos tienen
opiniones muy diversas acerca de la composición de esta unidad
sistemática cuyos representantes fueron encontrados tanto en Europa
como en América del Norte. En ella se clasifican (anaptomórfidos)
que, hace poco, se consideraban como társidos arcaicos. Sólo una
familia persistió largo tiempo, la de los omomioideos, que dejaron sus
restos en yacimientos que datan del Mioceno inferior. Conocidos por
algunos huesos, sin embargo, se puede decir que algunos eran
salteadores, otros tenían grandes órbitas en posición mitad frontal
mitad lateral. Los Plesiadapis, cuyos restos se descubrieron en
Francia en terrenos eocénicos, estaban provistos de fuertes incisivos
biselados separados de los demás dientes por un largo diastema; se
parecían a los conejos, de quienes poseían el tamaño y
probablemente las costumbres. Tales primates apenas preludian a los
simios y están ya enormemente especializados, lo que
probablemente explique su prematura extinción.
En el Eoceno se desarrollaron y diversificaron algunos linajes en los
cuales se afirman los caracteres de primates, aunque persisten
fuertemente las marcas del origen insectívoro. Se reparten en seis
familias cuyas afinidades con las formas actuales no se dejan
descubrir con facilidad.
Como quiera que sea, se sabe que antes de finalizar el Eoceno

8 En los sedimentos del cretácico superior y en el paleoceno inferior de Montana (EE. UU.) se
han encontrado algunos dientes con "caracteres de primates", para los cuales se creó el
género Purgatorius, que sería el más viejo de los primates. Pero ¿se trata realmente de un
primate? Conviene ser prudentes.
medio en América del Norte y en Europa vivían "promisios" con un
gran cerebro y ojos en posición frontal o casi frontal. Unos tienden
hacia el tipo társido (anaptomorfos, Necrolemur), otros hacia el tipo
lorisiforme. Los hay que no se parecen a ningún primate actual.
Un conjunto bastante importante de fósiles de estructura
compuesta, los adapideos, se clasifica entre los lemúridos de quienes,
innegablemente, poseen ciertos caracteres (región auditiva, ampolla
timpánica, posición de diversos orificios craneanos, dientes). Se les
atribuye el género Notharctus (norteamericano), del que se poseen
esqueletos enteros. El Notharctus osborni, del tamaño de una liebre,
se parecía en más de un rasgo a los lemúridos actuales. Sus molares
recuerdan por su relieve a los de los rumiantes, y denotan un régimen
vegetariano; la mano, por prolongación del cuarto dedo y diversas
particularidades del carpo, tiende hacia la estructura prensil aunque
los dedos y los metacarpianos siguen siendo cortos. El esqueleto de
los miembros hace suponer que el Notharctus era a la vez arborícola
y de marcha cuadrúpeda.
Los omomioideos, que se extienden por América, Europa y Asia,
poseen 36 dientes, fuertes incisivos, morales y premolares no
especializados. Su parentesco con los platirrinos fue admitido por
ciertos paleontólogos; pero apenas puede concederse crédito a esta
hipótesis, porque los pocos huesos de que se dispone no permiten
apoyarla sin ciertas reticencias9.
De la época siguiente, el Oligoceno, no se ha exhumado ningún
resto de lemúridos ni de társidos en América, Europa o Asia, por lo
que no se conoce ninguno de los descendientes de las seis familias
del Eoceno. Por otra parte, ¡no se encuentran huesos fósiles de tales
primates hasta el Cuaternario reciente de Madagascar! La laguna es
inmensa.

9 Indiquemos que los géneros Anagale y Anagalopsia, clasificados hace poco entre los
Tupaia, han sido después incluidos entre los demás insectívoros sin atribuirles una familia
precisa.
Los cinomorfos

Los platirrinos procedían de un grupo de pequeños primates, los


omomioideos del Paleoceno, que vivían en Europa y Norteamérica y
habrían pasado a Sudamérica, en donde habrían formado un tronco.
En realidad, se conocen demasiado mal los precursores de las
familias actuales. De yacimientos sudamericanos del Mioceno se han
extraído los huesos de varios platirrinos, pertenecientes todos a un
tipo moderno: Homunculus, Dolichocebus y Cebipithecia, pero la
capacidad craneana de estos simios, a igualdad de tamaño, era
menor que la de los géneros actuales.
Los documentos paleontológicos relativos a los primeros
cinomorfos catarrinos (macacos, cercopitecos, babuinos...) son
extremadamente raros y escasos, por lo que no se sabe
prácticamente nada de ellos. En cambio, se han encontrado huesos
bien conservados (algunos esqueletos completos) en terrenos
miocénicos, pero pertenecen a géneros que apenas se distinguen de
los actuales. Por ejemplo, el Meso pithecus (pontiense del yacimiento
griego de Pikermi) apenas se diferencia de los semnopitecos que
viven actualmente en la India. Otros géneros del Plioceno,
Libypithecus, Dolichopithecus, están asimismo muy próximos a los
semnopitecos. Se han descubierto huesos de cercopitécidos en los
yacimientos pliocénicos y cuaternarios de Europa, China y África. En
resumen, los cinomorfos catarrinos se habían formado ya en el
Mioceno; desde entonces han cambiado muy poco.

***

Algunos huesos y dientes pertenecientes simultáneamente a los


cercopitecos (sensu latissimo) y a los antropomorfos10 resultan
difíciles de clasificar. Así, Parapithecus y Oligopithecus del Oligoceno
10 En francés se emplean indistintamente los términos de antropoides y antropomorfos para
designar al conjunto de los simios superiores que comprende al gibón, chimpancé, gorila y
orangután. El término de antropomorfos, creado en 1872 por Th. Huxley para designar al
conjunto mencionado, es el único que posee un valor zoológico, oponiéndose a los simios
cinomorfos.
de El Fayum se consideran tan pronto antepasados de los primeros
como antepasados de los segundos. Recientemente se ha descubierto
la semejanza que existe entre las mandíbulas del Parapithecus (36
dientes) y del Miopithecus talapoin (32 dientes), pequeño mono
africano actual (mono de los Palétuviers), lo que da a entender que
desde aquella lejana época (32 millones de años) existía en África un
mono que recuerda a la vez a los cercopitecos y a los antropomorfos.
El género Propliopithecus, claramente menos antiguo que
Oligopithecus, se consideraba por sus caracteres dentarios
emparentado a los gibones (Hylobatidae); recientes investigaciones
relativas a nuevos descubrimientos óseos han conducido a
conclusiones diferentes; las afinidades del género inclinarían hacia el
linaje de los homínidos. De ahí a pensar que estos propliopitecos se
sitúan en el punto de inserción de la rama humana con el tronco de
los monos, no había más que un paso. Dicho paso lo franquearon
algunos paleontólogos. Pero ¿de qué sirven los argumentos
proporcionados por el estudio de unos cuantos dientes? De bien poco,
ciertamente.
Entre los fósiles de El Fayum se ha descubierto recientemente un
mono, el Aegyptopithecus zeuxi (30 millones de años), que parece
ser un precursor de los antropomorfos póngidos. Del tamaño de un
gibón, estaba armado con una dentadura de fuertes caninos
parecidos a los de un gorila. Sus órbitas no se cerraban por completo
en su lado externo; en su cara sobresalía un estrecho hocico, pero
sus ojos eran perfectamente faciales. Los huesos de los miembros
llevaban el signo de una adaptación arborícola.
Se conocen tres regiones en las que, durante el Mioceno,
prosperaron varios géneros de antropomorfos: una en África, en
Kenia (Mioceno inferior), la otra en Europa occidental y la tercera en
la India, en los montes Sivaliks, grandes colinas que bordean la
vertiente sur del Himalaya (Mioceno medio). De los fósiles extraídos
de los yacimientos eurafricanos únicamente consideraremos los
géneros Pliopithecus, Procónsul y Dryopithecus. El primero era un
mono pequeño, cuyos restos sólo han aparecido en Europa, Para la
mayoría de los paleontólogos se trata de uno de los antepasados de
los gibones actuales, porque sus dentaduras se parecen mucho. En
todo caso, esta interpretación es rechazada por otros, que observan
diferencias en los tamaños respectivos de los dientes, la longitud y la
forma de la sínfisis mandibular, la divergencia de las ramas de la
mandíbula... Como quiera que sea, los pliopitecos muestran signos de
un compromiso en la vía de los antropoides, y más exactamente de
los gibones.
Los driopitecos, representados ampliamente en Europa, Asia y
África, pertenecen con toda seguridad a la misma familia que los
póngidos actuales (chimpancé). Poseen de éstos algo más que los
bosquejos, porque representan el tipo con bastante perfección.
Los Dryopithecus y el Procónsul, que posiblemente pertenezcan al
mismo género, se asemejan enormemente al gorila y al chimpancé,
alcanzando el tamaño de éste. Así, puede afirmarse que a finales del
Mioceno, o principios del Plioceno, hace entre 14 y 16 millones de
años, se había llegado a la forma "antropoide". Pasada esta época, el
linaje evoluciona muy lentamente para estabilizarse en especies
reliquias que, en la actualidad, están a punto de extinguirse.
En el Mioceno medio vivía en África y posiblemente en Europa otro
póngido, el Sivapithecus, que se encuentra en el Mioceno superior y
en el Plioceno en África y Asia. Suele atribuírsele la paternidad del
orangután, al cual se parece mucho una especie india. El
Kenyapithecus del Plioceno antiguo del Kenia (14 millones de años),
conocido por restos de mandíbulas, se encuentra muy próximo al
género Sivapithecus, si es que no son idénticos.
Algunos paleontólogos han buscado con obstinación los gérmenes
del linaje humano entre los monos Dryopithecus. Pueden encontrarse
algunos, como se encuentran en cualquier otro primate antiguo. La
indigencia de los documentos de que disponemos es tal (algunos
fragmentos de mandíbulas, varios dientes o uno sólo), que resulta
una locura temeraria extraer de ellos conclusiones sobre el origen del
hombre. Algún paleontólogo conocido por sus exageraciones ha
llegado a sostener que los Kenyapithecus, género fundado sobre
escasos vestigios, eran homínidos que construían chozas ¡porque en
el yacimiento del que se extrajeron dientes, trozos de maxilar y de
mandíbulas de este animal se observaron montones de piedras
dispuestas en semicírculo! Es delirante.
***

Esto es, en resumen, lo que se sabe poco más o menos sobre la


historia paleontológica de los primates no humanos.
En un principio (Paleoceno, Eoceno), las únicas que constituyen el
orden de los primates son especies sin una vocación marcada, medio
insectívoras y medio primates. En el Oligoceno, aparecen los
antepasados de los póngidos, conociéndose su descendencia hasta
las especies actuales. La historia de los cinomorfos, társidos y
lemuriformes es prácticamente desconocida; quedan por descubrir
sus formas antiguas.
En total, del tronco insectívoro-primate surgieron tres grandes
linajes, aparte del humano; cada uno de ellos siguió una ruta
determinada, con todo lo que esto comporta o entraña de adaptación,
y se fijó a un medio determinado. Todos permanecieron fieles a la vía
trazada por sus antepasados, y no se desviaron de ella.
Los cinomorfos, desde el Póntico, hace 12 a 14 millones de años,
permanecieron prácticamente idénticos a sí mismos. No es exagerado
considerarlos como una especie estabilizada, evolutivamente
"fatigada" o "agotada".
Los antropoides actuales, confinados en algunas reservas del
Antiguo continente, se parecen más a reliquias que a jóvenes
especies vigorosas y llenas de futuro. Están a punto de desaparecer.
Las causas de la interrupción evolutiva de los primates no son
totalmente desconocidas.
***

Es posible que cinomorfos y antropomorfos tengan los mismos


antepasados, pero no poseemos la prueba de ello. A pesar de la
escasez de los restos fósiles, parece que los dos grupos han
evolucionado independientemente uno de otro desde los tiempos más
lejanos.
Se ha mantenido que la rama humana se desgajó de una forma
simia arcaica. De ello no podemos estar seguros, porque los primates
más antiguos que se conocen llevan ya el signo de una
especialización arborícola que no se encuentra en la anatomía del
hombre ni de los australopitecos.
La genealogía del hombre no parece tener relación directa con los
linajes actuales de los monos. Los documentos de que disponemos,
todavía poco abundantes, nos invitan a admitir que el linaje humano
adquirió su independencia desde muy antiguo, y que nació
directamente a partir del tronco insectívoro-primate.
La vida arborícola fue abandonada por varias especies de monos.
Citaremos a la mona de Gibraltar (Macaca sylvana), los cinocéfalos
(sensulato) (Papio, Mandrillus) los geladas de Abisinia (Theropithecus
gelada). Estos últimos habitan en zonas montañosas, ya no suben a
los árboles (o lo hacen en forma excepcional), corren sobre las rocas,
siempre con marcha cuadrúpeda. La anatomía de estos "desertores"
pertenece al tipo simio puro y conserva todos los rasgos de los monos
arborícolas. Esta comprobación confirma la idea de que si nuestros
antepasados hubiesen sido braquiadores llevaríamos las señales
evidentes de ello, lo que no es el caso.
Hace poco, para defender la hipótesis del origen del hombre a
partir del mono, el anatomista BOLK imaginó una tesis ingeniosa que
obtuvo un cierto éxito, y que se conoce como teoría de la fetalización.
En el hombre, que crece más lentamente que los antropoides,
persisten caracteres que existen en los fetos de estos grandes monos
y desaparecen en el estado adulto. De eso a decir que el hombre es
un feto de mono que adquiere capacidad para reproducirse no había
más que un paso. BOLK no dudó en franquearlo. Estos son algunos de
sus argumentos: en los jóvenes fetos de primates, la cabeza se
orienta de tal modo que su eje forma un ángulo recto con el eje
longitudinal del tronco; más tarde, realiza una rotación que abre el
ángulo y sitúa el eje del cráneo más o menos en la prolongación del
eje del tronco. En el hombre, la flexión craneana embrionaria
permanece inalterada. La posición vertical sería una consecuencia de
la persistencia de este estado embrionario; al hacerse horizontal el
plano de los ejes ópticos, el cuerpo debe enderezarse para que la
visión sea normal. La piel de los antropoides y de los negroides es
blanca al nacer, pigmentándose más tarde; la condición fetal se
mantiene en el hombre de raza europea. El peso relativo del encéfalo,
la posición del orificio cervical, la reducción del volumen facial, de la
vellosidad... sería otros tantos caracteres fetales persistentes,
Ninguno de los argumentos avanzados por BOLK resistió el examen
crítico, en cuyo detalle no vamos a entrar. Las recientes
investigaciones sobre los desarrollos embrionario y postembrionario
de los antropoides han conducido a resultados desfavorables para las
ideas de este anatomista. Las curvas de crecimiento del hombre y de
los antropoides se diferencian mucho, pero no como se creía: el
desarrollo fetal del hombre va más allá que el de los antropoides, el
recién nacido humano pesa por término medio 3,250 Kg. y el del
gorila (el antropoide de mayor peso), solamente 1,9 Kg. En el hombre,
el crecimiento conserva su ritmo fetal hasta el término del primer
año, y después se vuelve más lento. En los antropoides se mantiene
constante hasta la edad adulta que, por esta razón, se alcanza más
pronto que en el hombre.
El cráneo humano no puede proceder de una evolución continua y
directa que parta del chimpancé, el más humanoide de los tres
géneros. La proyección sobre el plano del cráneo de este mono visto
de perfil, con las líneas de referencia (coordenadas) formando un
cuadriculado, debe experimentar una distorsión tan fuerte para pasar
a la del perfil humano que la operación es casi imposible, y traduce
una diferencia fundamental e irreductible de ambas formas.
Los linajes de primates, cualquiera que sea su especialización,
tienden hacia la forma simio-humana, exactamente igual que los
linajes de Equus y proboscídeos tienden respectivamente hacia las
formas de caballo y elefante; portan, en número variable, caracteres
humanos o más exactamente humanoides.
Se admite que en su origen, tanto si han surgido de troncos
próximos como de un mismo tronco, monos y homínidos poseían en
común un lote de genes y, por esta razón, se hallaban igualmente
dotados. Pero tener caracteres potenciales no lo es todo, también hay
que encontrarse en circunstancias que no se opongan a su expresión.
De un linaje a otro no son los mismos caracteres los que surgen del
fondo común, y en consecuencia la tendencia a la hominización se
manifestó en muy diversos grados. De 312 caracteres humanos
considerados por los anatomistas, 17 se encuentran en los lemúridos,
60 en los platirrinos, 96 en el orangután, 177 en los gibones, 191 en
los chimpancés. La elección de estos 312 caracteres humanos tiene
su parte de arbitrario, pero no deja de presentar un valor estadístico.
A primera vista, la hipótesis de un fondo genético común que dirige
y condiciona la evolución parece verosímil. Por mi parte, la había
aceptado considerándola fundada. Pero, cuando se somete a un
análisis profundo, descubre sus puntos débiles y, lo que es más
grave, un postulado oculto muy discutible.
En efecto, lleva a admitir que el antepasado o los antepasados
formadores del tronco de los linajes que experimentan evoluciones
paralelas en algunos de sus órganos poseían, aparte del stock común
a todos los mamíferos, genes mantenidos inactivos y en reserva; tales
genes no se harían efectivos y no se manifestarían fenotípicamente
hasta pasadas sucesivas generaciones, en los diversos linajes y en
diferentes momentos.
Ello equivale a aceptar que la verdadera evolución, la que aporta
los nuevos cambios, se prepara secretamente en el germen de los
antepasados, al margen de toda influencia exterior y sin estar
sometida a la selección.
El postulado de la creación oculta de genes o de la puesta en
reserva de mutaciones crípticas no se apoya en una base objetiva, y
de él emana un fuerte olor a preformismo.
Sacamos en conclusión que las teorías transformistas actuales no
explican las evoluciones paralelas.
Nos encontramos ante el verdadero problema de la evolución
biológica, pero agravado aquí por un "paralelismo" o el "cripticismo":
la adquisición de nuevos genes. La genética, tanto si trata de las
bacterias como de los organismos pluricelulares, nos informa acerca
de los cambios sufridos por los genes, es decir, acerca de las
mutaciones, pero permanece muda sobre la génesis de los genes
nuevos. Sin embargo, no puede admitirse que los genes de todos los
seres vivos hayan estado incluidos en la hélice de ADN del arquetipo
del que salieron células animales y vegetales, células uni- y
pluricelulares. La teoría del ajuste de los gérmenes, aunque éstos se
estudien al microscopio electrónico, no es más aceptable hoy que en
el siglo XVIII, cuando la formulaba CHARLES BONNET. Aquí reside una
dificultad que los teóricos de los ácidos nucleicos no han previsto.
Es posible que la aparición de caracteres humanos en linajes
independientes pero emparentados se deba a una composición
química intrínseca común, pero no a un código genético; lo que viene
a ser lo mismo.
Sea como sea la explicación de los fenómenos, la presencia de
caracteres humanos en todos los linajes de primates es un hecho real
y no un punto de vista subjetivo. Y eso es lo que importa.
Quedan por descubrir los restos fósiles de los primeros homínidos.
Los que se les atribuyen, dudosamente por otra parte, pertenecen al
Ramapithecus del Plioceno antiguo de los Sivaliks. Se trata de
fragmentos de mandíbula superior con cuatro dientes (dos
premolares y dos molares), cuyas superficies triturantes se parecen a
la de los homínidos; la fosa correspondiente al canino es pequeña, ya
que indica el pequeño tamaño del diente.
Los demás fósiles humanoides son más explícitos y nos revelan
que la hominización ha afectado simultáneamente a especies que
habitaban en la selva y a especies que habitaban en la sabana.
El oreopiteco (Oreopithecus bambolii) llevaba en las selvas, según
se cree, una vida análoga a la de los gibones. Sus esqueletos
descubiertos en un yacimiento de lignito, en Grosseto (Monte
Bamboli, Toscana), de edad probablemente sarmatiense (Mioceno
superior) (12 millones de años) merecen una atención especial,
porque los estudios que se les han dedicado son de una calidad
excepcional. Este primate, del tamaño de un chimpancé, es rico en
caracteres humanos. Sus premolares están "molarizados" como los
del hombre; sus molares superiores no muestran el hoyuelo anterior
característico de los póngidos; los incisivos se insertan verticalmente
en las mandíbulas; la sínfisis mandibular, por su perfil, recuerda a la
mandíbula de MAUER (probable pitecántropo) y no a la de un
antropomorfo; la cara es corta, vertical; los huesos nasales vistos de
perfil son salientes; el arco zigomático se inserta encima del primer
molar o del premolar posterior (claramente más atrás que en los
póngidos), la columna lumbar se compone de 5 vértebras y no de 3 ó
4 como en el orangután: la pelvis es ancha y corta, muy diferente a la
de un chimpancé o un gorila. Pero el oreopiteco tiene caracteres de
arborícola que practica la braquiación: sus brazos son inmensos, sus
piernas más cortas que los miembros anteriores, su dedo gordo del
pie es oponible a los demás dedos. Según parece, representa a un
homínido extraviado en la selva. La especialización arborícola lo
obligó a la estancación evolutiva. Desapareció sin dejar
descendencia.
Únicamente triunfaron los homínidos que habitaban la sabana,
medio abierto, en el que la caza, la pesca y la recolección son más
fáciles de practicar que en la selva.
Los homínidos, únicamente reconocidos como tales, forman tres
conjuntos o estratos u oleadas, para hablar en términos
paleontológicos, correspondientes a estadios evolutivos que se
suceden en el tiempo. La filiación de los tres no es admitida por todos
los biólogos; sin embargo, es verosímil. Cada "estrato" se compone
de varias especies o subespecies, y ha durado lo bastante como para
que se observen notables diferencias, debidas a la evolución entre las
formas antiguas y las recientes.
La más antigua, la ola del Australopitecus, empieza a ser conocida
con precisión y podría serlo mejor si algunos paleontólogos no
hubiesen, se diría que voluntariamente, embrollado la baraja y,
llevados por teorías que no confiesan, no hubiesen querido separar la
evolución de la rama humana de la de todos los demás animales. Los
restos de este estrato proceden todos de África (África austral, grutas
del Transvaal, Tanzania, yacimiento de Olduvai, Tchad, Etiopía —
yacimiento del valle del Omo—). La mayor parte se encontraron en
sedimentos que datan del Villafranquiense superior (principios de la
era Cuaternaria), lo que en tiempo absoluto permite atribuirles una
edad aproximada de 1.500.000 años11. En la medida en que puede
juzgarse y basándose en los estudios más recientes, parece que los
restos exhumados pertenecen a dos especies, la más pequeña de
ellas el Australopithecus africanus, y la otra el Australopithecus
robustus, a las que algunos anatomistas añaden el Australopithecus
boisei que conserva un valor dudoso. Es difícil apreciar la evolución
de estas especies, cuyas respectivas posiciones cronológicas son mal

11 Recientemente se han descubierto cantos rodados tallados en un yacimiento de Omo; los


sedimentos que los contenían datarían de 2.500.000 años.
conocidas; Australopithecus robustus 12
sería menos antiguo que A.
africanus.
Según los más recientes estudios, las diferencias observadas entre
los diversos australopitécidos no justifican, tan mínimas son, el
mantenimiento de las divisiones en géneros que los descubridores de
fósiles crearon con profusión.
Los australopitecos unen a sus caracteres de monos rasgos
humanos bien definidos. Desde el comienzo de su evolución se
diversificaron. Muy recientemente se ha exhumado una mandíbula
"humanoide", muy robusta, del yacimiento de Omo, en sedimentos
que datan del Pleistoceno inferior (villafranquiense medio). En
muchos aspectos recuerda a la mandíbula del Australopitecus
africanus, aunque es más robusta. Su asignación a un género
determinado, el Paraustralopithecus, parece justificada, así como su
anterioridad sobre el Australopithecus que es del villafranquiense
superior. En virtud de este descubrimiento los Australopithecus
afirman su autonomía frente a los póngidos y su antigüedad que, en
cambio, es inferior a la de estos monos.
Su estatura varía ampliamente según las especies (léase
muestras), se calcula entre 1,30 m. y 1,50 m. La cara, con un hocico
más o menos saliente, evoca la de un chimpancé, especialmente por
sus fuertes arcos supraorbitarios que bordean una frente huidiza.
Considerado en conjunto, el cráneo es muy bajo. El aspecto del
animal, fuertemente simiesco, debía de ser el de una bestia. El
cráneo lleva una cresta sagital (A. robustus y A. boisei), o no (A.
africanus); cuando existe, no se une nunca a la cresta occipital
transversa. Los huesos craneanos son relativamente delgados y
llenos de cavidades; en algunas partes están reforzados por crestas
externas salientes. La apófisis mastoidea, por su forma piramidal y

12 O Paranthropus para algunos paleontólogos. Cada descubridor de homínidos fósiles ha


creado un nuevo género para su hallazgo. La vanidad y las convicciones religiosas o políticas
han actuado como perjuicios en los investigadores, en lo que se refiere a la antigüedad y a la
posición sistemática de los huesos que éstos descubrían.
sus relaciones con los huesos vecinos, se parece a la del hombre.
Entre los caracteres humanos figuran el tamaño de la cavidad
glenoide y la posición de los conductos auditivos por debajo de la
línea inferior del arco zigomático, en el plano de los cóndilos
occipitales; en cuanto al foramen occipital, está situado claramente
más hacia adelante (más debajo del cráneo) que en los monos. Se
concede mucha importancia a este carácter, porque se dice que está
en relación con la posición bípeda vertical. Las apófisis malares
sobresalen enormemente a los lados de la cara, ensanchándola.
La mandíbula se parece en algunos rasgos a la humana, pero no
tiene rastro de mentón. La dentadura definitiva y aún más la
dentadura de leche recuerdan a las nuestras en diversos caracteres,
pero conservan otros que son del mono. Premolares y molares son de
gran tamaño; el arco dentario dibuja una parábola; los caninos
espatulados no sobrepasan la altura de los demás dientes; todos ellos
están en contacto unos con otros. Las ramas de la mandíbula dibujan
una U como en los monos.
La dentadura posee unas dimensiones y una potencia realmente
grandes, dada la talla del animal. Sus caracteres no son tales que
permitan concluir que unos australopitecos eran vegetarianos y otros
carnívoros. Los huesos de antílopes y de otros animales de caza
encontrados rotos junto a sus propios huesos, hacen pensar que su
régimen alimenticio era, al menos en parte, carnívoro. En todo caso,
la extremada abrasión que han sufrido los dientes del
Australopithecus boisei de Olduvai parece estar en relación con un
régimen alimenticio vegetariano que incluyese partes duras
lignificadas (raíces, por ejemplo).
Los demás huesos aparte de los del cráneo son menos conocidos al
ser más escasos. El fémur y la pelvis se parecen a los del hombre y su
conformación parece compatible con una locomoción bípeda. La
pelvis, ancha y más robusta en su parte inferior, se diferencia de la de
los antropomorfos, alta y estrecha: prefigura la nuestra.
El cerebro sólo se conoce por el sesgo de los moldes
endocraneanos, de los que no se obtienen más que informaciones
poco precisas; porque las meninges ocultan las circunvoluciones
cerebrales que únicamente dejan vagas impresiones sobre la cara
interna del cráneo. No obstante por imperfectos que sean estos
moldes, muestran que el lóbulo frontal era ya mayor que el de los
antropomorfos, que la fisura del SILVIO estaba fuertemente acentuada y
que el cerebro tenía una amplitud considerable. Pero no es todavía, ni
por asomo, un encéfalo humano.
La capacidad craneana de los australopitecos merece una atención
especial; es pequeña, por término medio de 505 cc. con una gran
amplitud de variación (360 a 640 cc.), que posiblemente se explique
por la imprecisión de las medidas, efectuadas en su mayor parte
sobre fragmentos de cráneo. En total, la cifra de 500 cc. parece
aceptable; es próxima a la del gorila.
Nunca conoceremos ni las costumbres ni la constitución social de
los australopitecos. Es una lástima, pero ¿qué le vamos a hacer?
En los yacimientos de Olduvai, de Sterfontein, los huesos de estos
homínidos han estado mezclados a cantos rodados de cuarzita
tallados a golpes, en una o dos caras. Estos utensilios rudimentarios
constituyen lo que se llama, de manera hiperbólica, la industria del
guijarro (cantos rodados tallados).
Parece difícil atribuir a otros seres distintos de los australopitécidos
estas primeras piedras talladas. En todo caso, no puede menos de
observarse que numerosos restos de estos primates se han
encontrado solos y sin vestigios de industria. Por otra parte,
numerosos yacimientos africanos de cantos rodados tallados y
piedras toscamente labradas no contienen ningún hueso. No es en
absoluto seguro que todos estos yacimientos sean de la misma
época, ni que su industria deba atribuirse únicamente a los
australopitécidos.
Los huesos rotos recogidos en las yacimientos de australopitecos
demostrarían, según R. A. DARTI, los restos de una acción extraña, de
una talla intencionada. Como los hechos se prestan a discusión, nos
limitaremos a mencionarlos.
El peso corporal, según valoraciones susceptibles de crítica,
¡variaría entre 25 y 50 kilos! La primera cifra se refiere a la especie A.
africanus y la segunda al A. robustus. Los póngidos, cuyo cuerpo pesa
de 50 a 180 kilos, poseen sin lugar a dudas una cerebralización
menor13.
Los Australopithecus han ocupado una gran parte de África
(nuestra información es todavía imperfecta), y es probable que hayan
tenido representantes fuera de este continente; ¿acaso no se supone
que algunos huesos encontrados en Java están relacionados con un
australopitécido (Telanthropus modkokertensis)?
La segunda ola de homínidos es la de los pitecantrópidos, que
comprende a los pitecántropos, los megantropos (Java), los
sinántropos (China), el atlantropo (África del norte)... Se extendió
pues a todo el Antiguo Continente (excepto a Australia), y los restos
de los pitecantrópidos son bastante numerosos y están bastante bien
conservados como para que podamos hacernos una idea de su
autonomía14.
Actualmente se les atribuyen osificaciones que hace poco se
atribuían a homínidos próximos al hombre de Neandertal. No es

13 El muy famoso Homo habilis, extraído del yacimiento de Olduvai y alrededor del cual se
creó una publicidad escandalosa, no es un hombre, sino un australopíteco, posiblemente un
Telanthropus. Va siendo ahora de no publicar en la prensa descubrimientos que no lo son y
que, al repetirse, desprestigian la paleontología. El género Telanthropus se creó para dos
fragmentos de mandíbulas y un fragmento de hocico encontrados en yacimientos de África
austral. Se trata de huesos bastante finos, y los dientes muy humanoides acentúan la
tendencia a la hominización. Lo que sí parece seguro es que se trata de un australopitécido.
14 Con el deseo inconfesado de atribuir al hombre mayor antigüedad y un origen de tipo
excepcional, ocurre que determinados biólogos (Ernest Mayr sobre todo) hacen del
pitecántropo un hombre que denominan Homo erectus. Tal forma de actuar es totalmente
injustificada. Si se aplicase a las aves, estudiadas por Mayr, todos los fringílidos, por ejemplo,
pertenecerían al mismo género Fringilla, lo que es absurdo. Ahora bien, los caracteres
anatómicos que diferencian a los diversos géneros de fringílidos tienen mucha menor
amplitud que los que separan al hombre de los australopitécidos y pitecantrópidos. Adiós
lógica y adiós ciencia cuando la pasión las domina.
seguro que estas nuevas atribuciones tengan una base en todos los
casos, pero los más recientes hallazgos son favorables a ellas.
La especie más antigua es el pitecántropo de Modjokerto (Java)
(Pithecanthropus modjokertensis), asociado a una fauna rica en
mamíferos hoy desaparecida. Parece ser que también vivió en África;
pero los huesos encontrados en Olduvai y que se le atribuyeron han
sido interpretados de modos tan diversos que no sabemos a qué
atenernos. En cambio, el Atlanthropus mauritanicus es seguramente
un verdadero pitecantrópido.
El pitecántropo erecto (Pithecanthropus erectus), primero en ser
descubierto, vivió en Java y China (Sinanthropus).
Los verdaderos pitecantrópidos (los de Java y Chu-Ku-Tien), de talla
media y posición vertical, vivieron en el Pleistoceno medio hace
aproximadamente 500.000 años, y su linaje duró 350.000 años.
El cráneo de los adultos, bajo, largo y estrecho, tiene una
capacidad que se sitúa entre 775 cc. y 1.200 cc. Esta gran variación
expresa probablemente la pertenencia a niveles evolutivos distintos.
La cara presenta un prognatismo acentuado. La mandíbula es
voluminosa, a menudo con un borde central engrosado; su sínfisis,
muy huidiza, no preludia ningún mentón. El arco dentario es
intermedio entre la U del simio y la V humana. Los caracteres
simiescos de los dientes son más acentuados que en los
australopitécidos: los caninos, muy robustos, sobresalen por encima
de la superficie oclusiva de los premolares. El encéfalo es de tipo
francamente humano.
A lo largo de su historia, los pitecantrópidos no cesaron de
evolucionar. Los sinántropos de Pekín poseen una capacidad
craneana que alcanza por término medio los 940 cc., mientras que la
de los pitecántropos de Java no sobrepasa los 850 cc. Esta diferencia,
aunque significativa, no tiene la importancia que se le atribuía antes.
La industria de los pitecantrópidos no evolucionó uniformemente
en el área de repartición de estos primates. En el yacimiento chino de
Chu-Ku-Tien no supera el estadio de los cantos rodados tallados; la
talla del sílex o de otras piedras aparece vacilante, y poco hábil,
aunque presenta útiles que recuerdan a raederas y lascas; se lleva a
cabo a golpes tanto pequeños como grandes. El hueso de Chu-Ku-
Tien fue utilizado y vagamente tallado tras haber sido quemado. En
África, la industria marcó una tendencia a fabricar "hachas de mano"
talladas por sus dos caras.
Nuestros conocimientos acerca del paso de los pitecantrópidos al
hombre son todavía muy vagos. Según la hipótesis clásica, el
pitecántropo se transformó en un Homo del tipo de neardental que, a
su vez, pasó a Homo sapiens. Parece ser que los hechos fueron más
complejos, sobre todo cuando se traza un paralelo entre las industrias
líticas y los huesos de los homínidos.
A juzgar por las apariencias, las "hachas de mano" y otras piedras
talladas encontradas junto a los huesos de los pitecantrópidos, en los
yacimientos chelenses y achelenses (sensu lato) de África y Asia, son
propiamente obra de estos primates. Nada se sabe acerca del autor
de las piezas extraídas de los yacimientos europeos pertenecientes a
las mismas épocas15 (la "mandíbula de Mauer", a 10 km. de
Heildelberg, atribuida a un pitecantrópido, no estaba acompañada de
ninguna piedra tallada)16.
La tercera ola de homínidos fósiles la constituyeron los
neandertalienses. Aparecieron hace aproximadamente 100.000 años

15 Esta afirmación no es exacta. En efecto, en una cueva situada en Tautavel (Caune de


Arago), a 25 kilómetros de Perpignan, fueron descubiertas dos mandíbulas de
pitecantrópidos por M. de Lumley en sedimentos pertenecientes al Riss, asociadas a
numerosos útiles en piedra tallada de tipo achelense.
De contorno arcaico no llevan ningún asomo de mentón; su dentadura, a pesar de su fuerza,
recuerda a la del hombre. (Me fue posible ver los huesos gracias a la cortesía del profesor
Jean Piveteau). Así las "hachas de mano" o bifaces, que se supone iban provistas de mango
para formar un hacha, son obra de un pitecántropo que sabía, por otra parte, utilizar los
golpes de sílex para fabricar otros utensilios. El estudio del campamento achelense
encontrado en la cueva de Lazaret, en Niza, reveló a M. de Lumley que el "Prehomínido" de
aquella lejana época poseía ya una cultura bastante compleja.
16 Nuevas excavaciones emprendidas en Mauer proporcionaron algunas piedras talladas,
pero parece que se encontraron en sedimentos situados encima de la capa de arena que
contenía la famosa mandíbula. En consecuencia, el hombre de Mauer no sería su autor.
y vivieron dispersos en todo el Antiguo continente, excepto en
Australia, a finales de la última época interglaciar y hasta principios
de la última glaciación que data de alrededor de 40.000 años (Riss-
Wurm en geología).
Se trata de verdaderos hombres, como lo demuestra su actitud
erguida, el volumen de su cerebro, sus armas y utensilios y su nivel
cultural. No obstante, diferencias anatómicas apreciables los separan
del hombre moderno.
Los neandertalienses eran de talla media (1,55 m.-1,78 m.), bien
musculados, como atestigua el acusado relieve de las inserciones
musculares sobre los huesos, notablemente gruesos. La bóveda
craneana rebajada, aplanada y ancha, la frente tan baja que se
limitaba prácticamente al poderoso arco supraorbital, las apófisis
zigomáticas que ensanchaban su cara, el maxilar superior saliente
hacia adelante y la voluminosa mandíbula carente de mentón
formaban un rostro de rasgos toscos, y de expresión brutal.
La región posterior de la caja craneana vista de perfil forma una
especie de moño prominente, comprimido en sentido longitudinal. El
cráneo marcaba un fuerte estrechamiento por detrás del arco
supraorbital.
La capacidad craneana variaba entre 1.300 y 1.600 cc. El cerebro,
tal como revelan los moldes intracraneanos, no poseía en absoluto la
forma del cerebro del Homo sapiens; las regiones frontales aparecían
en él menos desarrolladas, mientras que los lóbulos occipitales de los
hemisferios cerebrales se superponían al cerebelo; pero en conjunto
las diferencias entre los cerebelos del hombre de Neandertal y del
hombre moderno no son considerables. Hace 100.000 años, con la
aparición de los primeros neandertalienses, el cerebro humano había
alcanzado poco más o menos la forma y la estructura que ostenta en
la actualidad.
Los cráneos neandertalienses conocidos actualmente ofrecen
notables diferencias entre ellos. Algunos, de tipo tosco, presentan los
rasgos que hemos enumerado; pero hay otros (hombres del monte
Carmelo, hombres de Crimea) menos brutales, que se parecen al
Homo sapiens.
Estas diferencias han sido explicadas de muy diversas maneras.
Según ciertos antropólogos, en Palestina el hombre de Neandertal y
el Homo sapiens se habrían encontrado a consecuencia de
migraciones, habrían cohabitado y sufrido mestizaje. Los hombres del
monte Carmelo serían simplemente híbridos, y de ahí la diferencia de
caracteres que presenta su esqueleto. Esta explicación es rechazada
por aquellos que ven en dichos hombres a los precursores del Homo
sapiens, al que habrían pasado progresivamente.
Por último, se ha propuesto la hipótesis inversa; los hombres del
monte Carmelo habrían evolucionado de un tipo praesapiens al tipo
neandertalensis. Los documentos de que disponemos no autorizan a
dar preferencia a ninguna de estas hipótesis con argumentos
irrefutables.
Las relaciones de filiación del Homo sapiens con el hombre de
Neandertal son oscuras y dan lugar a discusiones, cuyas conclusiones
adolecen de falta de claridad y solidez.
El descubrimiento de piezas esqueléticas de la época
premusteriense o musteriense, provistas de caracteres harto
singulares, complica el problema sin aportar ninguna solución. Entre
tales piezas solamente tomaremos en consideración el cráneo de
Swanscombe (Inglaterra), que data del Pleistoceno medio (achelense
inferior) y los cascos craneanos de Fontéchevade (Francia, charente)
de la base del Pleistoceno superior.
Estos cráneos son notables por la ausencia de arco supraorbital,
por la posición muy anterior del foramen occipital y por la gran
longitud del occipital, lo que los separa claramente del tipo
neandertaliense, evocando al tipo sapiens. A estas formas se les da el
nombre de Praesapiens.
Para muchos prehistoriadores y antropólogos, nuestros
antepasados se encuentran entre estos praesapiens y no entre los
neandertalienses, que se habrían extinguido sin dejar posteridad.
Contra esta interpretación se argumenta que de la época musteriense
no conocemos más que esqueletos de neandertalienses. Esta
afirmación no parece ya ser exacta. En efecto, los descubrimientos
todavía inéditos de cráneos pertenecientes al tipo Homo sapiens en
sedimentos sin retocar ricos en sílex tallados, claramente
musterienses (en Palestina, en Francia, en Charente), nos enseñan
que las dos grandes especies humanas, sapiens y neandertalensis,
fueron contemporáneas.
Todavía se puede esgrimir a favor de la filiación praesapiens-
sapiens un argumento que, a los ojos del evolucionista, posee gran
peso. El esqueleto de los niños neandertalienses recuerda al de los
sapiens; no adquiere los caracteres de la especie neandertalensis
hasta después del sexto año del sujeto.
Esto es tan cierto que PEVETEAU pudo escribir: "Si los rasgos de la
forma infantil hubiesen persistido en la edad adulta, por la morfología
de su mandíbula y la línea de su encéfalo el niño neandertaliense de
la Chaise se habría convertido en un ser bastante parecido al hombre
moderno". No cabría ser más preciso.
Tuve entre mis manos el cráneo del niño de la Quina (Charente) y
me sorprendió su aspecto sapiens. Es apenas dolifocéfalo (índice 77,
mientras que el del adulto es claramente inferior), y el niño de
Gibraltar, otro neandertaliense, ¡es braquicéfalo! El torus supraorbital
y la prominencia occipital están apenas indicados. Sus mandíbulas
recuerdan a las de nuestros propios hijos.
Estos hechos, a la luz de la ley biogenética fundamental, sugieren
que los praesapiens dieron lugar a una rama lateral, los
neandertaliensis, mientras que en línea directa engendrarían a los
sapiens.
Si se rechaza esta filiación, entonces hay que admitir que los
neandertalienses se transformaron en muy poco tiempo en sapiens,
porque desde finales del Musteriense habían desaparecido, siendo
inmediata y bruscamente reemplazados en el Auriñacense por Homo
sapiens tan representativos de la especie como los hombres actuales.
Ahora bien, mal se comprende cómo en un lapso de tiempo tan breve
haya podido llevarse a cabo una modificación anatómica de tal
magnitud.
En realidad y teniendo en cuenta los últimos descubrimientos,
conviene envejecer al Homo sapiens, que vivió mucho tiempo antes
de la época Auriñacense. Pero en la actualidad los esqueletos más
antiguos que han sido objeto de un estudio profundo pertenecen a
esta época; datan aproximadamente de 40.000 años. Desde entonces
la estructura física del hombre no ha variado sensiblemente. Se le
atribuyen erróneamente algunas modificaciones, por otra parte
insignificantes. Así, la tendencia a la braquicefalia (cráneo ancho) del
europeo corresponde a la extensión de razas de cráneo ancho que
existen desde el principio de la humanidad, y no a la génesis de una
nueva forma de la cabeza; lo que ocurre es que debido a la mezcla
cada vez mayor de las razas un tipo medio de cráneo llamado
mesencéfalo tiende a suplantar a todos los demás. La pérdida del
tercer molar ligada a un acortamiento de la cara no es más que una
leyenda; este diente sale tarde (16-18 años), pero también en los
chimpancés, en quienes no aparece hasta los 10-11 años (el
chimpancé tiene una longevidad inferior a la nuestra). Los huesos del
cráneo no se adelgazan; el frontal de algunos tipos negroides, de los
aborígenes australianos y de algunos europeos es tan grueso como el
de los neandertalienses.
Sin duda las variaciones de la anatomía humana son muy
abundantes, pero sólo afectan superficialmente a los órganos y
sistemas. No alcanzan ni con mucho la magnitud de las que sufren los
animales domésticos, bien es verdad que sometidos a una selección
artificial que favorece las formas aberrantes. Estas variaciones del
hombre, que la herencia perpetúa a través de las generaciones
sucesivas, proporcionan los caracteres sobre los que se basan las
razas, cuya génesis sigue siendo desconocida.
Es clásico admitir que las razas resultan de la puesta en marcha de
mecanismos que, en los animales, crean las subespecies geográficas;
a saber, mutaciones dominantes que se producen en poblaciones
aisladas espacialmente. Esta explicación es verosímil, pero todavía no
se ha obtenido la prueba de su exactitud.
Suponer, como hacen ciertos genetistas, que las condiciones
artificiales de vida que el hombre se crea a sí mismo mediante los
vestidos, la vivienda, el fuego, la cocción de los alimentos, etcétera,
lo sitúan en un estado análogo al de los animales domésticos, nos
parece excesivo. La formación precoz de las razas humanas
concuerda mucho mejor con la primera hipótesis que con la segunda.
La separación racial17 se produjo muy pronto, puesto que desde su
aparición hasta el Auriñacense se reconocen en el seno de los Homo
sapiens y con nitidez diversas razas (razas de Cro-Magnon, de
Chancelade, de Grimaldi).
Los negroides de Grimaldi (cueva de Les Enfants, en Monaco)
perecen ser los Homo sapiens más antiguos; sus restos reposaban en
sedimentos auriñacenses. Los dos esqueletos que constituyen el tipo
se han encontrado en los estratos más profundos de la gruta. Eran de
pequeño tamaño. Son numerosos sus caracteres negroides: gran
longitud de las piernas y antebrazos en comparación con la de los
muslos y brazos, cráneo de forma dolicocéfala, rostro de nariz muy
ancha, fuerte prognatismo alveolar, bóveda profunda. La semejanza

17 Entendemos por raza toda población dotada, en mayor o menor grado, de genes que le
son propios y que se han diferenciado por mutaciones. Los caracteres mutados se refieren a
la anatomía (color de la piel, cabellos, forma de la hendidura palpebral, color del iris y
cráneo...), la composición química (grupo sanguíneo, hemoglobina, proteínas diversas) y
probablemente a las funciones (hipersurrenalismo de las razas negras, por ejemplo).
con los negroides típicos parece indudable. Las estatuillas de
Lespugue, Brasempouy, Grimaldi y Moravia parecen representar
mujeres negroides, pero queda cierta duda porque la única cuyo
rostro está representado (Lespugue) tiene rasgos más mongoloides
que negroides.
La raza de Cro-Magnon pertenece al Auriñacense más reciente. Su
área geográfica ha sido grande; cubría Europa y África del norte. Se
componía de individuos robustos de gran tamaño (1,72 a 1,80 m.) con
un poderoso cráneo de sección pentagonal, con "moño" y de cara
ancha. Se estima que dejaron supervivientes en Europa y en Kabylia.
Los guanches, que poblaban las islas Canarias y a quienes la
colonización española hizo desaparecer, serían descendientes. La
raza de Cro-Magnon pertenecía al tipo europeo.
La raza de Chancelade data del Magdaleniense (edad del Renne);
estaba formada por hombres de pequeño tamaño (1,60 m.), con
cráneo dolicocéfalo, frente alta, cara alta y órbitas elevadas. Su
aspecto no se parecía en nada al de los Cro-Magnon. Sus analogías
con la gran raza mongoloide actual, según los antropólogos
contemporáneos, serían superficiales y sin relación con una
parentesco directo. Es algo que está por comprobar.
Los esqueletos humanos encontrados en las tierras amarillas de la
cueva superior de Chu-Ku-Tien, no lejos de Pekín, ofrecen una mezcla
de caracteres de Cro-Magnon, melanesios y esquimales.
Apenas anuncian la gran raza mongoloide que, sin embargo, en el
Neolítico se manifiesta con todos sus caracteres.
En África del norte vivió a finales del Pleistoceno un hombre de
gran tamaño, mesocéfalo, de fuertes arcos supraciliares, que muy
posiblemente pertenecía a la gran raza europea.
A pesar de su diversidad, los Homo sapiens fósiles poseen un fondo
tal de caracteres comunes que no es posible ni atribuirles orígenes
distintos ni considerarlos como especies diferentes.
No hay peligro de equivocarse concediendo un papel importante al
mestizaje en la formación de las subrazas. Siempre que las grandes
razas europea, negroide y mongoloide entraron en contacto, se
hibridaron; y la presencia entre los "blancos" de caracteres
mongoloides o negroides no es ni mucho menos un hecho fortuito,
sino la expresión de genes que permanecían recesivos en los
genotipos anteriores. ¿No acaban de encontrarse genes mongoloides
en negros que habitan en América del norte? La raza pura no es más
que una impresión subjetiva. En la actualidad ya no existe, si es que
alguna vez ha existido. Todos los hombres son híbridos de varias
razas, pero en diversos grados.
Se dice que el mestizaje es tan frecuente que la humanidad se va
uniformando, y dentro de pocos siglos la tierra estará poblada por un
solo tipo.
Nada permite afirmar que esta uniformización se producirá. Por
otra parte, puede haber reglamentos o leyes que se opongan a ella.
Es posible que grandes países como China y Rusia europea, si siguen
siendo totalitarios, prohíban a sus ciudadanos que se mesticen
libremente. Las grandes razas conservarán probablemente sus
características para mayor bien de la humanidad.
La uniformización de la especie humana no es deseable por
muchas razones. La "raciación" favorece la diversidad de
inteligencias, de costumbres, de formas de pensar: artes, ciencias,
técnicas, obtienen de ella un provecho cierto. La uniformidad
engendra la repugnancia y el aburrimiento, dos malos consejeros; es
un signo de pobreza.
La pureza racial, llevada lejos, pone al animal en estado de
inferioridad, porque los efectos de los genes desfavorables no están
contrarrestados por los de los buenos. Los estudios más recientes lo
confirman. Pero en el hombre, no es de temer tal peligro porque la
"raza pura" es en él muy relativa y rarísima.
Los caracteres raciales, al menos los visibles, parecen desprovistos
—o casi— de valor adaptativo. Según algunos genetistas, pueden
considerarse como neutros. La prueba está en que en ciertos países
como Brasil, Méjico y Estados Unidos de América, individuos blancos,
de color y mestizos viven bajo el mismo clima sin que haya una
eliminación o una reducción numérica notable de una de estas
categorías, debido a una acción selectiva del medio. En Australia y en
América del Sur, los "indígenas", a pesar de su "adaptación" al clima,
ceden en todas partes terreno a los recién llegados, psicológica y
materialmente mejor armados que ellos.
No obstante, en el caso de la raza negroide la fuerte densidad de
las glándulas sudoríparas y la pigmentación negra que detiene los
rayos luminosos y ultravioletas pueden considerarse favorecedores
de la vida en los climas tórridos.
Los nómadas del Sahara y de la Arabia pedregosa tienen
caracteres que, según se dice, traducen una adaptación al desierto.
La repartición más uniforme de sus glándulas sudoríparas permite
una evaporación más completa del agua, lo que no ocurre en los
blancos ni en los negros, cuyo abundante sudor chorrea. En cuanto a
la pretendida anatomía longilínea favorable a la pérdida del calor por
extensión de la superficie corporal, no depende sólo de la raza,
debiéndose sobre todo a la escasez de alimentos a que están
sometidos, en mayor o menor grado, los pueblos del desierto. Sin
embargo, es exacto que los hombres que viven en las llanuras
desérticas y en las sabanas son de mayor talla que los que viven en
las regiones de bosque o selva.
Se cita también como carácter racial útil la calidad de las
hemoglobinas, de la que depende la resistencia al paludismo
provocada por un Plasmodium que vive en los glóbulos rojos. Los
individuos portadores de una hemoglobina modificada a consecuencia
de una mutación (descrita con el nombre de hemoglobina S), cuya
naturaleza química se conoce, están localizados fundamentalmente
en África septentrional. Esta mutación se acompaña de una
deformación de los glóbulos rojos, que adquieren un aspecto
falciforme (drepanocitosis). Ahora bien, la presencia en un mismo
individuo (AS) de la hemoglobina normal A y de la hemoglobina
mutante S parece conferirle una fuerte resistencia al paludismo. Los
genotipos SS o AA (hemoglobina normal) resisten mal, o nada, los
ataques de los Plasmodium que utilizan la hemoglobina para
alimentarse.
Así, en determinadas circunstancias, caracteres incluso
desfavorables confieren a sus portadores una ventaja sobre los
demás miembros de la población. Pero la gran mayoría de las
mutaciones visibles se refiere a anomalías fuertemente letales. La
lista de las enfermedades hereditarias que provocan se alarga a
medida que nuestro conocimiento de la genética humana progresa.
Actualmente existen genéticos que mantienen que las mutaciones
neutras (ni buenas ni malas para el organismo que las sufre) son
numerosas, y que probablemente constituyen el origen de
innumerables caracteres raciales.
Como quiera que sea, las mutaciones creadoras de las grandes
razas no han aparecido en un orden determinado. De su estudio no se
desprende la impresión de que el hombre actual manifieste ninguna
tendencia evolutiva hacia un nuevo tipo de organización. Como
mucho, se observa que existe una débil correlación entre algunos de
los caracteres mutados, no porque sus genes —o cistrones— sean
portados a veces por los mismos cromosomas, sino porque estos
genes intervienen en un mismo tipo de adaptación: por ejemplo, en
los negroides la presencia simultánea en la piel de una protección de
pigmento negro, la melanina, y de innumerables glándulas
sudoríparas, favorece la termorregulación.
Los caracteres raciales, cualquiera que sea su importancia, no se
salen del marco de la especie, cuya unidad resalta por el estudio
tanto de los hombres actuales como de los hombres fósiles. El
monofiletismo del hombre es prácticamente una certeza: los hechos
conocidos hablan en su favor. Los hombres, a pesar de las razas, son
hermanos y no primos18.
La evolución del hombre, tanto orgánica como psicológica y social,
tal como se conoce hoy en día no puede concebirse con las
variaciones aleatorias como único material. Las secuencias de
variaciones armónicas no casan bien ni con el azar ni con una
probabilidad tan débil que equivale a una imposibilidad. Tenemos la
convicción de que la evolución del cerebro humano (que, si tomamos
como punto de partida el género Paraustralopithecus, tiempo muy
corto a escala geológica, se ha desarrollado en dos millones de años
abarcando poblaciones muy pequeñas) no es de ningún modo el
resultado de azares que se han sumado y armonizado,
manifestándose en el momento oportuno. La improbabilidad de tal
génesis es tan enorme que la tesis que explica el hombre por lo
fortuito resulta absurda.
Nuestras críticas acaban de recibir un gran apoyo; procede de
estudiosos interesados en la biología molecular que, aunque
defensores del neodarwinismo, demuestran con el estudio de las
variaciones intramoleculares del ADN y de sus modalidades que los
genes neutros determinantes de caracteres que no dan pie a la
selección natural son numerosos, y que el azar como único padre de
las mutaciones no puede servir de base al proceso evolutivo. Sus
investigaciones son demasiado técnicas como para ser expuestas
aquí; pero nos han parecido dignas de ser tomadas en cuenta.
La teoría aleatoria en su origen es la de la variación de lo
preexistente. No tiene en cuenta verdaderas innovaciones ligadas a
la creación de genes nuevos, la cual puede depender de mecanismos
moleculares muy otros que los de la mutación.
Recordemos también que la producción aleatoria de los mutantes
es un fenómeno continuo, mientras que la evolución es
eminentemente discontinua. Se trata aquí de un hecho y no de una
18 Sin embargo, sigue en pie la hipótesis de una doble filiación, una a partir del hombre de
Neandertal y la otra a partir del Homo sapiens fossilis; pero la conexión de un
"neandertaliense" con la raza australoide puede ser cualquier cosa menos cierta.
suposición. Y si las mutaciones poseen la virtud evolutiva que se les
otorga, ¿por qué entonces las bacterias que vienen mutando hace un
millar y medio de años siguen siendo bacterias en 1970?
A nivel de la célula (salvo para la distribución aleatoria de los
genes durante la meiosis, la fecundación y la génesis de las
mutaciones), la obediencia a leyes fisicoquímicas y el respeto de una
organización constante son reglas jamás transgredidas; de lo
contrario, el organismo muere. El orden reina en el seno de los
elementos que constituyen los seres vivos, tanto a nivel de la
macrocélula como del electrón. Las acciones diastásicas, el desarrollo
de los grandes ciclos vitales, deben ser constantes, porque de lo
contrario el mecanismo sufre desarreglos que significan la muerte.
La facultad que poseen los seres vivos para adaptarse a las
circunstancias no se ejerce como violación de la ley. Todo lo
contrario. La célula, el organismo, llevan en sí medios (enzimas,
sustancias de reserva, etc.) que entran en juego cuando el equilibrio
químico está comprometido. El seguro contra un siniestro no se
opone a la ley. Es un antiazar, una prevención contra los gajes de la
existencia.
***

Añadamos que las innumerables mutaciones supuestas por la


teoría de lo aleatorio no se observan en los homínidos fósiles, que
exhiben una marcha insensible y continua hacia una hominización
cada vez más marcada.
Un número infinito de mutaciones (no serían suficientes mil
páginas para describir sólo las mutaciones formadoras del ojo), su
aparición en el estado adecuado y una estrecha correlación entre
ellas; he aquí las exigencias de la organogénesis. ¿Cómo habría de
satisfacerlas el azar?
Otro tanto puede decirse de los demás órganos de los sentidos, de
las vísceras, etc. La disposición de los huesos, su textura (la mejor
posible para resistir a las presiones o tracciones con un mínimo de
materia), las coaptaciones articulares, la disposición de los tendones
y los músculos. ¡qué lluvia, qué diluvio de mutaciones! Y no
olvidemos sobre todo que el organismo ha variado en bloque, por lo
que ha sido preciso que se produjesen mutaciones en número
gigantesco, extraordinario, y que lo hiciesen al mismo tiempo; que se
adecuasen a la función del órgano y se coordinasen, lo que en la
naturaleza actual no se observa nunca. En cincuenta millones de
años, el pequeño mamífero de tamaño no superior al de una ardilla,
mitad insectívoro y mitad primate, se convirtió en el hombre. Ahora
bien, las poblaciones de estos animales no eran abundantes. ¿Eran
sus representantes lo bastante numerosos como para ofrecer la gama
de mutaciones que sirvieron como material a la evolución? Es muy
poco probable.
Si teóricamente la presión de la selección es menos fuerte en las
pequeñas poblaciones que en las grandes, lo que supone una
condición favorable, no es menos cierto que la desviación genética
(la no utilización y en consecuencia la pérdida de gametos que
entraña la pérdida de genes, mutados o no) es fuerte, lo que limita
más aún las posibilidades evolutivas.
La teoría mutacionista encontraría las grandes cifras que le son
indispensables en la población humana actual con sus tres millares
de individuos, pero a principios de la era Cuaternaria se trataba de
unas cuantas decenas de millares de hombres, dispersos en
inmensos territorios.
Si la evolución tiene lugar sin leyes, a merced de las circunstancias
balanceándose entre una orilla y otra del río de la vida, entonces hay
que admitir que el hombre, término actual de determinado linaje
evolutivo, es hijo del azar, ese dios fecundo, previsor y generoso.
Esta concepción que no ha nacido hoy y que fue formulada por
filósofos mucho antes que se imaginase la teoría de la evolución,
sorprendió al sentido común y levantó la indignación de los espíritus
más elevados. Escuchemos a JEAN PERRIN: "No puede ser el azar quien
ha construido a las células vivas con su estructura prodigiosamente
especializada, que comporta las posibilidades hereditarias contenidas
en sus genes y, mucho menos, las mutaciones desordenadas no
pueden haber producido, a partir de los microorganismos primitivos,
las orquídeas o las mimosas, los insectos en menos de cien millones
de años, y en fin los mamíferos, incluido el hombre".
A pesar de ello, si se nos demostrase que la evolución resulta
realmente de la coincidencia aleatoria de fenómenos, nos
inclinaríamos ante la evidencia. Pero no pensamos que tal
demostración sea posible por ahora.
La idea de que el hombre es resultado de los innumerables errores
de copia del ADN que se producen durante la duplicación molecular,
a pesar de la seducción que ejerce sobre las mentes inclinadas a la
paradoja, me resulta descabellada —lo que no es grave— pero
también contraria a la realidad —y esto la condena—. El accidente, lo
insólito como causa generadora de formas mejor ajustadas a las
funciones, aseguradoras de las correlaciones y los equilibrios
orgánicos ¿no es increíble?
Resultaría que a través de la desobediencia a las leyes, a través
del desorden, se produciría lo normal, lo viable. ¡De la anarquía
saldría el orden!
Examinaremos en otro lugar los principios de esta doctrina; aquí
nos limitaremos a denunciar su carácter profundamente hipotético.
Está basada en postulados cuya universalidad y validez son dudosas.
Según ella, el azar actúa correctamente; por ejemplo, en la mano, es
gracias a él como se ajustan las articulaciones de los huesos del
carpo, del metacarpo, de los dedos, se organizan músculos,
tendones, vainas conjuntivas y bolsas sinoviales, se disponen las
arterias en arcos, etc.; todo ello perfectamente inervado y en relación
con diversos centros cerebrales. Ejemplos como este son
innumerables.
Verdaderamente, atribuir al dios azar la paternidad de cerebro, del
ojo, del oído interno... es hacer gala de una considerable dosis de
ingenuidad, o de confianza ciega en una hipótesis, lo que viene a ser
lo mismo.
No se trata de una mutación, sino de millares y millares de ellas.
Fue preciso que estas mutaciones apareciesen en el momento
oportuno, cuando se hacía sentir su "necesidad". Las mutaciones para
el ojo tuvieron forzosamente que producirse al mismo tiempo que las
que modelaban los lóbulos occipitales dedicados a la visión. La zona
estriada de estos lóbulos en los hemisferios cerebrales se
corresponde anatómica y fisiológicamente con la retina. Las
evoluciones de ambos fueron necesariamente solidarias y sus uniones
en los cuerpos geniculados debieron ir emparejadas, de lo contrario el
conjunto no habría sido funcional.
No parece haberse comprendido todo lo que los mecanismos
reguladores —o autorreguladores— representan en la vida de los
organismos. Sin ellos, la mayoría de los seres vivos, si no todos,
habrían desaparecido. Y lo que es cierto para la ontogénesis de los
individuos lo es también para el linaje, compuesto de unidades vivas.
Así pues, ¿por qué no habrían de jugar un papel en las filogénesis
ciertos mecanismos reguladores, no más misteriosos que los que
intervienen en el desarrollo de los huevos y puestos de relieve por
innumerables experiencias en las grandes funciones y en los
comportamientos? Por su parte la continuidad de los procesos es
asegurada en todos los casos por las células reproductoras,
depositarias por entero del patrimonio específico.
Una vez alcanzado el estado de australopiteco, el linaje humano
tenía que franquear todavía diversos estadios anatómicos antes de
llegar al término Homo. Lo hizo en un lapso de tiempo valorado por
unos en tres millones de años, y por otros en un millón y medio, en el
curso del cual se terminó el cerebro, se perfeccionó el esqueleto, los
miembros cambiaron sus proporciones, el cráneo redujo su cara y
amplió su cavidad.
¿Qué probabilidades existían entonces en el espacio
circumterrestre para que se realizase un conjunto de estructuras
organizadas con tanta complejidad y coordenadas tan
estrechamente? Carecemos de elementos de cálculo. Puede ser que,
por lo débiles, fuesen prácticamente nulas. Y sin embargo, es eso lo
que se nos propone seria y doctamente. Es como creer en papá Noel
y en los juguetes que deja caer por las chimeneas. ¿Se ha visto
alguna vez semejante repetición de golpes de suerte? Cuéntenselo a
un jugador de bacarrá o a un apostador de caballos y verán como se
ríe en sus narices!
Nada que sea esencial en el hombre ha aparecido bruscamente. Su
evolución fue rápida en la escala de los tiempos geológicos, pero
siempre progresiva y economizada. Esto se desprende de lo que
sabemos acerca de su pasado biológico y cultural, por sus restos
fósiles, por los vestigios de su industria y por las obras de arte que
nos ha legado. Es contrario a los hechos el decir "para el sociólogo (la
hominización) sólo pudo aparecer de un golpe, como una síntesis de
elementos, ninguno de los cuales tomado por separado podía hacer
prever el resultado de su unión"19.
La verdad es que el estudio del hombre no inspira a los que se
dedican a él. En casi todos los trabajos de los sociólogos, las ideas
preconcebidas vician la observación, orientan las indagaciones por
vías falsas, inducen "artefactos" y plantean falsos problemas.
Incluso si se ha realizado a golpe de mutaciones, la evolución no ha
sido ni brusca ni brutal. Cada cambio modificaba ligeramente las
estructuras o un eslabón de una cadena de reacciones químicas.
Aunque los fósiles humanos sean raros, nos bastan para tener la
certeza de que las transformaciones de los homínidos se produjeron
exactamente como indicamos.

19 CLAUDE LEVY-STRAUSS: Les Processus de l'hominisation, 1958, página 161.


La hominización no fue bajo ningún concepto la aparición explosiva
de propiedades imprevistas. El hombre no es el producto de una
síntesis súbita, sino de una evolución simultánea de sistemas
orgánicos y fisicoquímicos diferentes y enormemente coordinados. El
lector encontrará pruebas al respecto en el capítulo en que se expone
la "evolución del hombre, en y por la sociedad".
La fase "leñosa" de los utensilios (astas, mazas) que
probablemente fue la primera, ha dejado escasísimos restos, pero los
útiles de piedra o de hueso utilizados por los homínidos desde hace
cerca de un millón y medio de años, y bien conservados, demuestran
que el hombre mejoró poco a poco sus procedimientos de fabricación
y multiplicó los productos de su industria. La progresión de la
"cultura" y de la "industria" fue bastante lenta y regular. En la
evolución corporal e intelectual del hombre no se produjo nada de
sobra. Las "revoluciones" se refieren únicamente a estructuras
políticas, no afectan para nada al hombre físico y modifican
únicamente las condiciones sociales, lo que por otra parte tiene una
gran importancia para los individuos.
Los recursos de nuevos materiales que se sucedieron en el tiempo,
como madera, • piedra, bronce, hierro, etc., facilitaron la fabricación
de los útiles y las armas, pero sólo influyeron ligeramente en la
civilización; ocurre que esta última es una cosa y la técnica es otra.
Para convencernos, recordemos que algunas civilizaciones complejas
y refinadas, como por ejemplo la de los mayas del Yucatán y de
Guatemala, permanecieron como industria instrumental en la edad
de la "piedra" tallada, si bien es cierto que se había alcanzado una
habilidad extrema; también los magdalenienses habían llegado a un
alto grado de cultura a juzgar por sus obras de arte, pintura, grabado,
escultura, etc.
Finalizada esta breve revisión de nuestros conocimientos sobre los
orígenes del hombre, podemos asegurar que nuestra evolución
biológica ha seguido una curva ascendente, igual que lo hicieron
mucho antes otros linajes de mamíferos o de reptiles. Pero esta
evolución se refiere ante todo al sistema nervioso central y tuvo lugar
hace mucho tiempo; sus consecuencias tienen un alcance inmenso,
no solamente para el hombre, sino para toda la biosfera.
4. El hombre y el mono

Fue LINNEO el primero que clasificó al hombre entre los primates. Sus
razones eran buenas; hoy en día, bajo el peso de los conocimientos
adquiridos, parecen evidentes, irrefutables. El plan anatómico se
presenta igual en sus líneas generales en el hombre y en los
antropoides.
Si bien pertenecen a dos linajes distintos surgidos de un
antepasado común muy lejano, han seguido vías paralelas, pero de
distinta longitud. Así, la comparación de sus estructuras, sus
funciones y su comportamiento no carece de sentido y ayuda en
pequeña medida a comprender el pasado del hombre; pero no
conviene llevarla muy lejos, porque corre el riesgo de inducir a error,
sobre todo cuando se refiere a las facultades psíquicas que
seguramente no se desarrollaron de la misma forma cualitativa ni
cuantitativa en ambos linajes.
Se recordará que los antropoides eran ya en el Mioceno medio,
hace unos 10-12 millones de años, lo que son en la actualidad. Los
Dryopithecus, ampliamente extendidos en África y Eurasia,
anunciaban a los gorilas y chimpancés. La comparación más
instructiva debería hacerse entre los póngidos (Dryopithecus,
chimpancé y gorila) y los autralopitécidos, que corporalmente se
encuentran más o menos en el mismo estadio evolutivo pero son
mucho más jóvenes; el australopiteco más antiguo
(Paraustralopíthecus) no sobrepasa apenas los 2.000.000 años:
Repetimos que la hominización no ha sido un fenómeno brusco,
súbito; es el resultado de una evolución progresiva, de la que
conocemos fundamentalmente los últimos estadios y que
anatómicamente quizás haya terminado.
***
En lo que se refiere a su cuerpo, el hombre es un primate
indiscutible. Comparte numerosos caracteres con los simios. Su plan
anatómico difiere poco del de los simios, en líneas generales.
Nunca se repetirá demasiado que la anatomía y la fisiología
humanas han escapado a la especialización, y que los homínidos
jamás se fijaron a un hábitat determinado ni se plegaron a una línea
de conducta particular. Evitaron la selva, que impone una
especialización corporal ligada a la capacidad para trepar20. El caso
del oreopiteco demuestra según parece que el medio selvático no fue
favorable al hombre, conduciendo al pequeño linaje de homínidos
braquiadores a un completo fracaso.
La morfología y la biomecánica humanas están marcadas por la
posición vertical y la marcha bípeda. Al calificar al hombre de animal
vertical se pone de relieve su particularidad más evidente, pero no
obstante la bipedia no le es propia puesto que las aves la practican y
algunas de ellas, por ejemplo los pájaros bobos, se mantienen
constante y perfectamente verticales (corren e incluso incuban en
esta posición). Pero entre los mamíferos es el hombre el único en
mantenerse en pie durante el reposo, la marcha y la carrera.
Bípedo cuando está sentado, sus miembros anteriores tienen
entonces como función el ser prensores y no portadores; cuadrúpedo
cuando camina, cuadrúmano cuando trepa, así es el momo a lo largo
de sus actividades. Sentado, mantiene el torso vertical, pero su
columna vertebral describe una sola curvatura de convexidad
posterior, y reposa sobre sus nalgas; esta posición le es muy habitual
e implica un conjunto de disposiciones anatómicas que entran en
juego tanto en actitud erguida como en posición bípeda. Los monos
han llevado así la evolución hasta la posición sedente erguida, sin

20 La selva, medio cerrado, es hostil al hombre. Son raras las poblaciones que la habitan y
viven en ella; apenas se pueden citar más que los pigmeos africanos y algunos indios del
Amazonas. No es compatible ni con la ganadería ni con la agricultura; en ella el hombre sólo
puede alimentarse por medio de la caza y la recolección. Con frecuencia, las poblaciones que
se describen como selváticas no lo son en realidad. Viven en los límites de la selva, a la que
destruyen para practicar la agricultura y la domesticación de animales.
dejar de conservar la locomoción cuadrúpeda. En cuanto al hombre,
permanece bípedo en todas las circunstancias, y lo que es notable,
también al trepar, actitud ésta en la que los pies le proporcionan dos
puntos de apoyo realmente mediocres.
La bipedia constante es posible gracias a adaptaciones del
esqueleto y de la musculatura de los miembros, y a determinadas
órdenes nerviosas.
El desplazamiento hacia adelante y bajo el cráneo del foramen
occipital y de las dos caras articulares que lo flanquean sitúan el
centro de gravedad de la cabeza aproximadamente sobre el eje de
las vértebras cervicales. Así, en posición erguida la cabeza se
encuentra en equilibrio sobre el cuello; basta un débil esfuerzo
muscular para mantenerla, y su eje anteroposterior forma con la
columna vertebral un ángulo recto, mientras que tal ángulo es agudo
en los antropoides.
Todo ocurre como si, en el curso del desarrollo embrionario, el
huevo occipital girase alrededor del eje transversal uniendo los
centros de los dos canales semicirculares horizontales. De este modo,
de una posición casi vertical, el foramen occipital pasa a una posición
prácticamente horizontal. La "corteza" del hueso occipital aumenta
considerablemente, forma engranaje con los huesos parietales y
"empuja" la parte antigua del hueso hacia adelante, y de ahí la
migración del foramen occipital que, en resumen, efectúa una
rotación alrededor del mencionado eje.
La pelvis humana se ensancha enormemente por abajo, como
aplastada por el peso de las vísceras abdominales y como empujada
hacia afuera por los poderosos músculos glúteos que se insertan en
ella. La columna vertebral dibuja curvaturas, ausentes en los simios,
que oponen al peso una resistencia máxima con un mínimo de
materia ósea.
Los miembros posteriores son mucho más largos que los
anteriores, condición esta inversa a la de los antropoides. La
prolongación afecta al muslo y a la pierna. El pie se convierte
exclusivamente en un órgano de sustentación; el calcáneo (hueso del
talón, sustentaculum tali) sobresale en él más que en los demás
simios. En el hombre, la cara articular del astrágalo con la tibia se
vuelve francamente hacia arriba, mientras que es oblicua en los
simios. El pie humano se apoya en el suelo por el talón y los extremos
anteriores de los metatarsianos, y su planta forma una bóveda; el de
los antropomorfos póngidos se aplica sobre el soporte por su borde
externo y su palma, que es plana, forma un ángulo agudo con el
plano horizontal. Esta oblicuidad y el apoyo marginal están en
relación con la capacidad para trepar.
El pie del simio es casi tan prensil como la mano, el dedo gordo del
pie puede separarse de los demás dedos y oponerse a ellos, pero sin
girar en su articulación con el carpo; en reposo, es paralelo a ellos. El
pie humano es el de un ser que anda, y presenta sus particularidades
ya en el recién nacido.
La bipedia, aunque característica del hombre, no es
fundamentalmente innata. Sin duda nuestra conformación se presta a
ella, y extraordinariamente bien, pero todavía es preciso que se nos
enseñe a mantenernos en pie, a andar sobre nuestras dos piernas y
no a cuatro patas.
Cuando el niño tiene alrededor de doce meses intenta enderezarse,
mantenerse en pie aferrándose a un soporte; el borde de su cuna, la
reja del parque en que está encerrado, etc. Pero cuando desea
desplazarse anda a cuatro patas.
Una porción pequeña pero no despreciable de niños pequeños
andan durante mucho tiempo en posición cuadrúpeda; se apoyan
sobre la palma de las manos o sobre la cara externa de las
falanginas, con los dedos doblados. Mantienen la rodilla flexionada y a
ras de suelo; los pies, rígidos, únicamente se apoyan en el suelo por
los dedos y los extremos de los metatarsianos. Estos niños no sufren
taras físicas ni psíquicas; por otra parte, aprenden a andar en posición
bípeda sin especial dificultad. Algunos de ellos practican durante un
tiempo bastante largo la bipedia o la cuadrupedia, indistintamente. La
marcha cuadrúpeda es la de los niños encerrados y abandonados sin
educación. Los niños-lobos, cuyo estado normal niegan numerosos
psicólogos, andan a cuatro patas.
Desde luego, el hombre posee una anatomía que le facilita la
marcha bípeda: así, la extensión del muslo en sentido vertical
únicamente es completa en él; no en el mono. En los miembros
inferiores la musculatura, las articulaciones, las inserciones
tendíneas, sin ser profundamente distintas a las de los
antropomorfos, presentan disposición favorables a la marcha bípeda.
La musculatura glútea, que existe muy desarrollada desde el
nacimiento, juega un importante papel en el enderezamiento del
cuerpo, y supera en potencia a la de los monos.
La posición vertical y la marcha bípeda colocan al hombre en una
situación inestable en cuanto a la gravedad. En todo momento corre
el riesgo de perder el equilibrio, que únicamente mantiene gracias a
la constante intervención de su sistema nervioso y de sus músculos.
La posición vertical pone al sistema nervioso en continuo estado de
alerta. Este recibe mensajes que le transmiten el oído interno (órgano
del equilibrio) y los receptores cinestésicos (relativos a los músculos y
tendones) y, automáticamente, en función de las informaciones,
ordena los movimientos que aseguran o restablecen el equilibrio.
La adquisición de los receptores de equilibrio de las órdenes
nerviosas ha exigido una evolución compleja y armónica que incluyó
simultáneamente al esqueleto, los músculos, las articulaciones, los
órganos sensoriales (vista, laberinto, canales semicirculares) y al
sistema nervioso central.
Sin embargo, a un examen más profundo, la adaptación del
hombre a la marcha bípeda aparece imperfecta en muchos aspectos.
Prueba de ello son los desarreglos que provoca en los órganos.
Veamos algunos: frecuencia de las hernias de disco de la cuarta y
quinta vértebras lumbares y de la primera sacra, débil resistencia al
aplastamiento de la bóveda plantar (pies planos), debilidad de la
pared abdominal (hernias crurales e inguinales), fijación imperfecta
de los riñones y el útero (nefroptosis, prolapso uterino)...
Por último, la posición vertical del cuerpo se opone al equilibrio
hidrostático de los humores (linfa, sangre, orina, líquido intersticial,
contenido estomacal), y las disposiciones anatómicas compensan de
modo imperfecto el trastorno que aquella provoca. Las venas que
devuelven al corazón la sangre de los miembros inferiores están
provistas de paredes que resisten mal la presión sanguínea, y de ahí
la gran frecuencia de varices; la posición viciada de la próstata con
respecto a la vejiga urinaria favorece la formación de un callejón sin
salida vesical que no se vacía con la micción, en caso de hipertrofia
de la glándula...
Esta patología no se presenta prácticamente en los monos; es la
contrapartida de una posición propia del hombre.
Todo invita a pensar que la adaptación estructural a la marcha
bípeda en posición vertical es de adquisición muy reciente, estando
parcialmente inscrita en el código genético de la especie. Las
primeras señales de la marcha bípeda se revelaron sobre el esqueleto
de los miembros posteriores del Australopithecus boisei que vivía en
África, hace poco más de un millón de años, lo que no es mucho
teniendo en cuenta la duración de la evolución biológica; pero es
posible que el Paraustralopithecus, mucho más antiguo, fuese ya
bípedo. En cuanto al sistema nervioso, parece perfectamente
adecuado para regir la marcha bípeda. Su evolución llegó más lejos
que la del esqueleto y la de la musculatura.
Con la costumbre, la posición erecta y la marcha bípeda se
convierte rápidamente en las normas del hombre; mientras que la
marcha cuadrúpeda cae en el olvido.
Al no ser la posición bípeda innata en el hombre actual, es lógico
deducir que tampoco lo era en los australopitecos y pitecántropos,
quienes también tendrían que enseñarla a sus pequeños. Sólo pudo
desarrollarse en el seno de una sociedad, o como mucho en el seno
de familias que conservasen a sus crías largo tiempo entre ellas.
***

Se ha hablado y escrito tanto acerca de la mano y de su función


que está de más tratar el tema en profundidad. En el hombre, el
chimpancé, el orangután y el gorila, esqueleto, musculatura,
tendones, tejidos e inervación de la mano se presentan
prácticamente iguales.
En unos y otros hace gala de gran habilidad. Posee todas las
cualidades que de buena gana le atribuimos, pero sin un cerebro que
la guiase no sería la experta obrera que es en el hombre. El talento
reside en el cerebro que ordena y no en el útil. RENOIR, con las manos
anquilosadas por el reumatismo, seguía pintando obras maestras. Y,
en cierta medida, el hombre puede ejecutar con otros órganos las
tareas que normalmente incumben a la mano. Así, personas con las
dos manos o los dos brazos amputados se sirven de la boca, y si es
preciso de las piernas, para dibujar y pintar correctamente, incluso
con arte.

***

La anatomía craneana de los homínidos se diferencia de la de los


antropoides más de lo que se creía a partir de un examen superficial.
Esto no sorprenderá en absoluto a aquel que recuerde que los dos
linajes humano y simio son distintos y no han seguido las mismas
vías evolutivas.
El cerebro de los homínidos se ha engrosado tanto que ha llegado
a modificar la anatomía del cráneo. La capacidad craneana es por
término medio de 394 cc. en el chimpancé, de 411 cc. en el
orangután, de 506 cc. en el gorila, con un máximo de 685 cc.,
mientras que alcanza los 1.400 cc. en el hombre moderno, y llegó
incluso a superar los 1.500 en el hombre de Neandertal.
En los homínidos el hocico desaparece por reducción del volumen
facial, que en parte queda bajo la caja craneana. Esta reducción no es
propia del linaje humano, puesto que se ha producido en ciertos
monos americanos (Callinthrix, Leontideus, Saguinus), pero la forma
general de su cráneo es diferente a la de los homínidos. Con
frecuencia la reducción del volumen facial y el aumento del cerebro
corren paralelos, pero algunos monos de hocico grande (babuino,
mandril, geladas) poseen un cerebro tan desarrollado como el de los
cercopitecos o macacos, de cara poco prominente.
El fenómeno más característico de la hominización fue el
considerable desarrollo del cerebro a lo largo de la evolución. Pero el
aumento del tamaño no basta para explicar la superioridad del
cerebro humano sobre todos los demás. Doblando su tamaño, el
cerebro de un gorila seguiría siendo el cerebro de un gorila. El
cerebro no es un órgano, sino un conjunto de centros y núcleos
unidos por haces de axones según una organización muy compleja.
La central telefónica no es el aparato que nos permite comunicar a
larga distancia mediante la palabra, sino algo muy distinto: recibe,
transmite, dirige los mensajes. Así ocurre con el cerebro, que posee
una actividad propia, el pensamiento, y proporciona la conciencia.
Lo hominización se originó sin que el cerebro aumentase
notablemente su volumen. El encéfalo no se modificó, como creen
erróneamente algunos biólogos, por un repentino aumento numérico
de neuronas. Su transformación fue en primer lugar cualitativa y no
se hizo cuantitativa hasta más tarde, coincidiendo en cierta medida
con el aumento de tamaño del animal21.

21 En el seno de la especie humana el aumento de tamaño del cerebro se debe más a los
crecimientos de volumen de las células nerviosas o neuronas, de sus terminaciones
dendríticas, de las células de sustitución o neurogliales, que al aumento del número de
neuronas. La densidad de las neuronas desciende a medida que aumenta el volumen del
cerebro: un hombre de gran encéfalo no tiene probablemente mayor número de células
Por otra parte, no hay que conceder demasiada importancia al
volumen del cerebro. Así, el capuchino (Cebus capucinus), mono de
América del Sur de regulares dimensiones, es un imitador muy
diestro: he observado uno que, con una habilidad consumada, rompía
nueces y avellanas con ayuda de un guijarro sujeto con la mano; Las
colocaba sobre una piedra plana que había calzado para que se
mantuviese horizontal, y partía las cáscaras dando un golpe seco. El
cerebro del Cebus es más pequeño que el de un babuino (Papio) o el
de un cercopiteco (Cercopithecus nictitans, por ejemplo). Hasta cierto
punto, la calidad y disposición de las neuronas prevalece sobre la
cantidad.
Por otra parte, ¿por qué un cerebro de pequeño tamaño pero
convenientemente estructurado no habría de dar a su poseedor
inteligencia y facultad de invención? Parece preciso un número
mínimo de neuronas para que se manifiesten determinadas
funciones; pero no es necesariamente muy elevado: recordemos que
los australopitecos, a pesar de su pequeño cerebro (505 cc. por
término medio de capacidad craneana), tallaron probablemente el
hueso y la piedra (industria del guijarro).
Esta interpretación, que tiene todas las posibilidades de ser exacta,
conduce a admitir que un primate cuyo cerebro era apenas más
grueso que el de un gorila e inferior a la mitad del cerebro humano
normal más pequeño, demostraba una inteligencia práctica al
fabricar utensilios.
Las cualidades psíquicas del hombre no son seguramente el
resultado de una brusca mutación orgánica, sino el término de una
lenta evolución, que se remonta lejos en el pasado y está marcada
por la adquisición de nuevas partes y por el perfeccionamiento de las

nerviosas que un individuo de encéfalo pequeño.


Las comparaciones entre los cerebros del hombre y del mono deberían referirse a la
densidad neuronal por unidad de volumen más que a los tamaños en valor absoluto.
Las neuronas son probablemente menos numerosas de lo que suele decirse. En volumen, no
forman más que el 30 por 100 del córtex, cuyo 70 por 100 restante se compone de células de
la neuroglia, de vasos sanguíneos y de cilindroejes (sustancia blanca). El número de células
neurogliales sobrepasaría de 5 a 10 veces el número de las neuronas.
estructuras y las asociaciones neuronales.
La evolución cerebral de los simios se adentró en la misma vía
progresiva, pero se interrumpió precozmente a un nivel bastante
bajo. Los aislamientos geográficos que duraron millones de años no
variaron su sentido, puesto que los simios de América sufrieron las
mismas transformaciones cerebrales que los del Antiguo continente.
En los Cebus sudamericanos y los Macaca asiáticos, las topografías
superficiales de los hemisferios cerebrales ofrecen enormes
semejanzas.
En cuanto al cerebro humano, no contiene ninguna parte que no se
encuentre en el de los simios. Las diferencias se refieren al volumen,
a las cualidades intrínsecas de las neuronas y sus conexiones, así
como a determinadas relaciones topográficas de los centros. Tal
comprobación refuerza la convicción de que los primates forman
claramente un bloque monofilético.
Una parte importante de la región central del córtex cerebral se
adentra profundamente en el cerebro a modo de pliegue y no es
visible en la superficie, en la que sólo se advierte la hendidura; es el
fenómeno de la operculización, que se esboza en los simios inferiores
y no se completa hasta el hombre.
La comparación entre los encéfalos de los monos y del hombre no
es tarea fácil. Se conocen mal las funciones de numerosos centros
cerebrales, y solamente poseemos una visión rudimentaria y parcial
de las citoarquitecturas, sobre todo de las corticales.

***

Los primates (a excepción de las especies nictálopes) gozan de


buena vista. Entre ellos no existe ninguna diferencia cualitativa
notable en cuanto a la arquitectura de las vías visuales, pero las
relaciones entre los ojos y los demás centros varían de los ceboideos
(Cebus) a los antropoides, mientras que el hombre se diferencia poco
de estos últimos. Así, en los cercopitecos la mayor parte del área
estriada, situada detrás del cerebro, se extiende a la superficie del
polo occipital, mientras que en el hombre y en menor medida en los
antropoides se limita a la superficie medial (cara interna del
hemisferio cerebral), a un lado y otro de la fisura calcarina. Este
desplazamiento se debe a la extensión de las áreas de asociación
parietal, temporal y occipital, que provoca un plegamiento del polo
occipital. El área estriada, según los trabajos recientes, es la réplica
cerebral de la retina; todas las fibras nerviosas ópticas procedentes
de los cuerpos geniculados externos (puntos de enlace de las fibras
del nervio óptico) llegan hasta ella; se ha llegado a sostener que el
color y la luminosidad de las imágenes retínicas eran percibidos por
neuronas distintas y especializadas en su función. Las zonas
corticales próximas al área estriada juegan un papel capital en la
elaboración y la interpretación de la imagen visual formada sobre la
retina; de ahí su nombre de psicovisuales.
La evolución de la percepción visual ha sido de una complejidad
extrema; confrontada con las teorías, tiene el valor de un test ideal
para apreciar su validez. Dos series de transformaciones
obligatoriamente sincrónicas se han producido en dos órganos
distintos, el ojo y el cerebro, órganos que han pasado en forma
progresiva a ser anatómica y fisiológicamente solidarios. Esto es
cierto hasta el punto de que la ceguera puede estar provocada por
una simple lesión bilateral de las áreas estriadas: si la lesión afecta
solamente a las áreas paraestriadas (psicovisuales), la imagen sigue
siendo percibida pero ya no se reconoce como tal; por ejemplo, el
enfermo ve las palabras impresas sin llegar a comprender su sentido
(ceguera verbal).
El grado de cortización de la visión se demuestra por las ablaciones
parciales del córtex occipital. La extirpación del área estriada vuelve
ciegos al hombre y al chimpancé, mientras que en los simios
inferiores suprime la percepción de las formas pero no la de la luz.
La posición frontal de los ojos y el cruzamiento parcial de las fibras
que componen los nervios ópticos confieren al primate una visión
binocular que posibilita la percepción precisa del relieve. Esta
propiedad adquirida al tiempo que se perfeccionaban las partes del
cerebro que reciben e integran los mensajes ópticos permitió una
mejor apreciación de las distancias y, en consecuencia, de las
relaciones espaciales entre los objetos. Debido a ello, las respuestas
que el individuo opone a los estímulos visuales se han hecho muy
precisas.

***

El lenguaje articulado, que es uno de los atributos esenciales del


hombre, procura una amplitud y agudeza extremas a las relaciones
sociales. Se conoce su base cerebral, al menos en sus rasgos
esenciales; comprende diversos centros (pie de la 2.a circunvolución
frontal, pie de la 3.a, parte media de la 1.a temporal, lóbulo situado
por delante del área periestriada), ligados entre sí y a muchos centros
cerebrales. Existen en los antropoides; sin embargo, la estructura de
la 3.a frontal (centro de Broca) no parece ser igual en ellos y en el
hombre.
Además de estos centros existen muchos otros que conciernen a la
fonación; fueron descubiertos en el curso de intervenciones
quirúrgicas sobre el cerebro, practicando la excitación eléctrica
regional; unos residen en el córtex (área 4 c al pie de la
circunvolución frontal ascendente, área 6 a β de BRODMAN en la primera
frontal interhemisférica), y otros en el rinencéfalo. Estos centros
regulan la actividad de los músculos de la laringe, incluidos los de las
cuerdas vocales, de la lengua y de los labios.
Antes de concluir esta breve comparación de los cerebros humano
y del mono, precisaremos las diferencias con algunos datos
numéricos. En los antropoides. el lóbulo frontal ocupa
aproximadamente las 32 centésimas partes de la superficie total del
hemisferio; en el hombre la proporción se eleva a las 43 centésimas
partes. En cambio, en nosotros los lóbulos temporal y parietal no
cubren más que las 48 centésimas partes de la superficie total,
mientras que alcanzan las 58 centésimas partes en los antropoides.
La 3.a circunvolución adquiere en el hombre un gran desarrollo.
Una vez más, se comprueba que en el antropoide todos los centros
cerebrales (al menos los que se reconocen a simple vista) están
presentes, pero son menos voluminosos y menos sutilmente
organizados que en el hombre, lo que explica su imperfecto
funcionamiento.
Los hombres, en su mayoría, se sirven con preferencia de la mano
derecha, y de ahí el mayor desarrollo del hemisferio cerebral
izquierdo; los antropoides son más bien ambidextros, y sus dos
hemisferios son sensiblemente iguales.

***

Las diferencias entre los cerebros de los antropoides y del hombre


se refieren pues al volumen, peso, configuración, relaciones entre los
centros (todavía imperfectamente conocidos), número de neuronas
(aproximadamente de 2,5 a 3 veces más elevado en el hombre), y
calidad intrínseca de éstas. Aunque grandes, no dejan prever el
profundo abismo que separa psíquicamente a simios y homínidos. No
podemos reconocer, fuera de la anatomía macroscópica, lo que
confiere al cerebro humano sus facultades superiores.
Para tener valor científico, una comparación debe referirse a
caracteres precisos y manifiestos, en lo posible, numéricamente.
Ahora bien, la comparación entre el comportamiento de los simios y
la conducta humana, tal como se ha intentado hacer, no responde a
estas exigencias legítimas. El conocimiento que poseemos de la
psicología de los simios es incompleto y con frecuencia inexacto.
Ciertamente, los documentos abundan, incluso en exceso, pero su
calidad es dudosa. La razón estriba en que la observación de los
simios no siempre se emprende con entera libertad de espíritu, y el
experimentador confronta su teoría con la realidad, sin operar la justa
división entre una y otra. El antropomorfismo, tan difícil de evitar,
hace estragos en la "literatura" relativa a la biología de los simios.
Con demasiada frecuencia y sin saberlo, el etólogo interviene en la
experiencia; al hacerlo crea un fenómeno nuevo, que sustituye a
aquel que cree estudiar.
Por último, para apreciar justamente el valor y el significado de las
reacciones que los simios presentan ante tal o cual situación, las
respuestas que dan a tal o cual problema, es preciso conocer el
pasado de cada sujeto.
La cautividad, el contacto con el hombre, el aislamiento o la
promiscuidad ejercen sobre el comportamiento de los monos una
acción difícil de captar y medir.
Desde el momento en que un mono, cautivo o mantenido en semi-
libertad, vive en contacto con el hombre y lo ve actuar, aprende, y
mucho. Los sujetos sobre los que experimentan los zoopsicólogos no
se encuentran en estado natural; han sufrido profundas
modificaciones porque han visto, porque han aprendido a espaldas de
su "interrogador". No tener esto en cuenta en la interpretación de los
resultados experimentales significa caer en un error.
Lo ideal sería conocer las normas exactas del comportamiento,
tanto individual como social, que manifiestan las diversas especies en
su medio natural. Estamos lejos de este punto. No obstante, desde
hace unos diez años la observación y la experimentación se han
llevado a cabo sobre poblaciones libres y salvajes. Resulta de ello que
nuestro conocimiento de los primates ha mejorado enormemente22.
Pero ¡cuántos comportamientos quedan por descubrir y comprender,
y cuántas experiencias de laboratorio son susceptibles de las críticas
formuladas más arriba!

***
22 Las observaciones sobre los gorilas, y más aún sobre los chimpancés, se han llevado a
cabo en animales que viven en reservas protegidas en las que con frecuencia ven al hombre,
con quien, de este modo, se familiarizan.
Para nuestro propósito es importante medir la porción de innato y
de adquirido en el comportamiento de los simios, sobre todo de los
antropoides.
En algunos casos estamos seguros de que interviene lo innato.
Hemos visto construir nidos en los árboles por jóvenes chimpancés de
3 a 5 años de edad que habían sido separados de sus madres, unos
cuando todavía mamaban y otros cuando acababan de ser
destetados. Un gorila en período de destete, comprado a africanos
que lo habían recogido sobre el cuerpo de su madre a quien
acababan de matar a tiros de fusil, fue llevado, al cumplir los 3 años y
medio, a un islote, donde vivió en compañía de chimpancés; este
animal trazó con nitidez un nido sobre el suelo, en un sotobosque
poco espeso con arbustos y hierbas; asimismo, anidó en un árbol.
El miedo, más propiamente el terror, que la vista de una serpiente
inspira al gorila nos pareció innato; lo manifestaron jóvenes de 2 a 6
años que habían sido separados de sus madres cuando todavía
mamaban o poco después de ser destetados y que, durante su
educación, no habían tenido ningún contacto con un reptil.
En cambio, el acto copulatorio posiblemente no sea igual de innato;
se ha observado que jóvenes chimpancés cautivos sin experiencia
sexual anterior no eran capaces de copular con éxito.
Desgraciadamente, su conducta no se sometió a un análisis preciso.
Nuestros jóvenes chimpancés, libres en una isla, se dirigían a la
orilla del río, se lavaban en él las manos, los pies y la cara y se
frotaban enérgicamente los dientes con sus dedos mojados. A
continuación se lamían para secarse. ¿Se trata de actividades
innatas? Es posible, pero no me atrevo a afirmarlo; unos obreros
solían lavarse en una fuente que, desde su recinto, podían ver los
jóvenes chimpancés. No debe excluirse la posibilidad de una
imitación basada en recuerdos.
Esta facultad, que ocupa un puesto tan importante en la vida de los
simios superiores, ha impresionado la imaginación del vulgo hasta el
punto de que se ha creado el verbo "monear" en el sentido de imitar,
remedar, con la inferioridad que tiene el mono al imitar al hombre.
Muy atentos, extremadamente curiosos23, los cinomorfos y
antropoides están siempre dispuestos a interesarse en todo aquello
que es nuevo en su campo de percepción, y a repetir los actos que
ven ejecutar.
La imitación se basa en el aprendizaje, pero no es impuesta por un
domador y se realiza sin motivación. Se basta a sí misma y con
frecuencia el animal se dedica a ella por placer; caracteriza la
conducta del mono. Aunque estudiada por diversos zoopsicólogos,
sigue siendo mal conocida. La mayoría de los libros dedicados al
estudio de los monos, y son muy numerosos, la mencionan de
pasada. Para demostrar su importancia relataré una observación
relativa a Arthur, un gorila de 5 años y medio de edad. Este animal se
mantenía en una cautividad a medias: lo soltaban todas las tardes en
el campus de la Misión biológica de Gabón. Un día, tan pronto como
me vio entrar en el comedor, vino hacia mí apresuradamente, entró
en la sala y me espió. Abrí delante de él el frigorífico, cogí una botella
de cerveza y vertí su contenido en un vaso, bebiéndolo después.
Como quería apoderarse del vaso, le obligué a salir de la habitación;
no se decidió a obedecer hasta que le presenté un tarro con una
serpiente en su interior, lo que le aterrorizó.
Al día siguiente, por casualidad, sorprendí a Arthur entrando en el
comedor. Con precaución, sin ser visto por él, me situé de modo que
podía seguir sus acciones y gestos. Se acercó al frigorífico, agarró
decididamente el tirador, abrió la puerta y se apoderó de una botella
de cerveza pero, al no poseer el utensilio que le permitiese abrirla,
trató de romper el cuello de la botella entre los dientes. Entonces

23 La "curiosidad" de los primates infrahumanos y del hombre corresponde muy


probablemente a la actividad exploradora de los animales inferiores, desprovista de
automatismo y, en cierto modo, intelectualizada. De paso señalemos que la atención de que
es capaz el mono respecto a un objeto, o un fenómeno, es de corta duración.
intervine, le obligué a devolverme la botella, lo que hizo de mala
gana, y después le eché del comedor.
Esta observación nos enseña que la memoria del gorila es fiel y
que el animal es capaz, al margen de todo aprendizaje, de repetir una
cadena de actos complejos y finalizados que ha conocido en una sola
ocasión por medio de la vista. Arthur "sabía" mucho; capturado en la
selva de Belinga cuando todavía no tenía 1 año y medio, educado por
una mujer, su experiencia y comportamiento diferían con toda
seguridad de los de un gorila salvaje. Bebía muy bien por la botella y
conocía la cerveza, que le gustaba mucho, pero no entraba en el
comedor ya que no se le permitía, y no había podido abrir el
frigorífico.
Se podrían citar por decenas hechos del mismo orden. El
chimpancé, menos fácil de observar que el gorila al ser muy vivo,
nervioso y colérico en grado sumo, es un imitador sorprendente. Uno
de mis chimpancés de 5 años, que estaba encerrado en un recinto,
había visto en varias ocasiones a unos braceros que utilizaban un
machete bien para segar la hierba, sirviéndose de él a modo de hoz,
bien para cavar agujeros en el suelo sujetando la hoja con ambas
manos. Transportado a una isla en la que disfrutaba de completa
libertad, un día se apoderó de un machete abandonado en el suelo
por un obrero, y cuál no sería mi sorpresa al verle cortar la hierba
sujetando correctamente el instrumento por el puño y ejecutando con
bastante soltura los movimientos de vaivén del segador, y a
continuación cavar un agujero en el suelo como había visto hacer, por
lo menos diez días antes, a un obrero.
En el mono la imitación es una actividad prácticamente constante;
tiene sentido en sí misma, pareciéndose a un juego. Cuando nuestro
chimpancé Totó se apodera de un machete y corta la hierba no
comprende ni el valor ni el sentido de sus actos. Repite lo que ha
visto hacer, sin otro fin. No "finaliza" su conducta. Rápidamente el
juego le cansa; abandona el utensilio y pasa a otra ocupación. Para él
imitar es divertirse. Pero es posible que el animal ponga en ello "algo
más" que se nos escapa.
Tal como la practican los monos, la imitación no se integra en un
comportamiento coherente. La incapacidad de realizar una
construcción mental condena a los monos al estancamiento
psicológico. El adiestramiento más avanzado no puede hacer nada en
contra. El mono imita los actos humanos, como en un espejo, pero los
vacía de todo significado. En otras palabras, los deshumaniza.
Aparte de su facultad de imitación, los primates infrahumanos
manifiestan algunos comportamientos adquiridos, asimilados a
tradiciones muy simples. Tales adquisiciones sólo se conciben en el
seno de sociedades cuyos miembros poseen un cerebro capaz de
sacar provecho de una experiencia, de repetirla y de conservar el
recuerdo de ella.
En el Gabón, en la región de Makokou, los cercopitecos de la
especie Miopithecus talapoin lavan antes de comerlos los tubérculos
de mandioca a los que son muy aficionados, y que roban en las pozas
en putrefacción próximas a los pueblos. Seguramente han adquirido
esta práctica, puesto que la mandioca no se consume en África hasta
después de los siglos XVII y XVIII24, práctica que se transmiten por
tradición imitativa.
Los jóvenes chimpancés no poseen el conocimiento innato de los

24 Lorenz y algunos otros etólogos pretenden haber descubierto tradiciones en aves y


mamíferos de un nivel comportamental muy bajo. Veamos dos ejemplos de tales
"tradiciones": la rata que ha experimentado en sí misma los daños de un alimento venenoso
orina sobre dicho alimento y, según parece, lo hace siempre que lo encuentra en su camino.
La orina ejerce una acción repulsiva sobre sus congéneres, lo que les impide consumir el
alimento "maldito" y los incita a inundarlo de orina, a su vez, cuando lo encuentran. ¿Es una
tradición? ¿No se trata más bien del desencadenamiento, por parte de determinada situación
estimulante, de reacciones hereditarias? Nosotros preferimos esta última explicación.
El segundo ejemplo se refiere a las reacciones de huida de las cornejas. Las crías de estas
aves no manifestarían, según dice Lorenz, ninguna reacción de huida cuando se encuentran
en presencia de un ave de presa o de un zorro. En términos antropomórficos se dirá que no
tienen miedo. En cambio, se dan a la fuga cuando una de ellas emite un cierto grito,
interpretado como señal de alarma. El joven no reaccionará a la vista del predador hasta que
no haya asociado el grito de alarma a esta sensación visual; en otras palabras, hasta que no
haya formado un reflejo condicionado. Además será preciso que este aprendizaje se
acompañe de otro: la emisión del grito de alarma a la vista del predador. Hay en estos
mecanismos algo que se parece a una tradición, pero en seguida se descubre que se
entroncan con un condicionamiento pavloviano de tipo común.
frutos venenosos (la alimentación de los simios varía según los
recursos vegetales de su territorio). Separados de su madre antes de
ser destetados, unos sujetos que habían sido abandonados en la isla
que acabamos de mencionar se envenenaron al comer frutos
venenosos. Esta observación es importante porque revela que los
antropoides utilizan una tradición inconsciente, una información
transmitida por los padres a sus hijos (cf. experimento de YERKES con
chimpancés inducidos a utilizar fichas y máquinas de golosinas)25.
***

Sin el lenguaje articulado o sin los gestos simbólicos, la información


se transmite por el mismo acto, que se convierte en un modelo fuera
del cual no es comunicable dicha información: es directa. Los
Talapoins no aprenden el significado de la mandiocadioca hasta que
no ven actuar a sus congéneres; la imagen informativa, en su caso,
desencadena la imitación y no una operación mental de nivel
elevado. La información indirecta atraviesa un paso intermedio, la
memoria individual, que almacena los hechos y los conocimientos,
transmitiéndolos a los congéneres por "fórmulas" orales o gestuales.
El objeto, el hecho, el acto, ya no necesitan estar presenten o
actuales, bastando con su evocación. La información codificada en la
escritura que el hombre graba en la roca, ahonda en la arcilla, pinta
sobre el pergamino, el papiro o traza sobre el papel, pierde su
carácter individual y pasa a ser auténticamente social.
La tradición en los simios no es, en efecto, más que una cadena de
actos imitados. Se diferencia profundamente de la información
elaborada, simbólica o abstracta, conservada por la memoria, por la
escritura, o por cualquier otro medio de almacenamiento del saber.
Considera desde fuera, la conducta de un chimpancé se parece a la
de un niño pequeño que todavía no puede hablar. Sus reacciones a

25 En la educación de los jóvenes lemúridos, estudiada en la Naturaleza, es muy importante


el papel que juega la imitación de los gestos maternos por parte del pequeño. Tradición
inconsciente e imitación vienen a ser una sola cosa.
las situaciones y estímulos externos escapan, según parece, al
automatismo; dan la impresión de ser particulares y adaptadas a
cada situación. La posición erguida hace de tal simio un equilibrista,
un ciclista, un jugador de hockey sobre hielo... Ríe, aplaude, brinca de
alegría, patalea de cólera en el momento preciso, como hace un
muchacho. Entonces, ¿qué le falta para ser un hombre?
Al tratar el universo humano hemos establecido que el
conocimiento en el hombre es profundamente distinto al que puede
poseer el animal. La misma palabra designa realidades muy distintas.
El conocimiento de un ser, de un objeto, de un fenómeno, lo
adquirimos por medio de datos sensoriales que integramos en un
sistema complejo y coherente que denominamos conciencia, sin que
se pueda definir este término con precisión. Sin embargo, sabemos
demasiado bien lo que significa con respecto a nosotros mismos. Los
mensajes sensoriales integrados se "incorporan" a nuestro yo,
formado también de recuerdos, de abstracciones, de pulsiones, de
ideas constantemente tramadas por el pensamiento. El conocimiento
aparece como el resultado de una operación que no se limita a un
simple registro, sino que comporta el establecimiento de relaciones
entre el objeto y la sensación-percepción, entre los objetos y las ideas
que sugieren bajo el control de la razón, con una toma de conciencia.
Bajo esta perspectiva, el problema del conocimiento no concierne
al animal inferior, ni siquiera cuando éste actúa como si supiese,
como si comprendiese. Esa mariposa de la col que revolotea al sol y
se dirige hacia las crucíferas y la capuchina, puede pensarse que es
porque "conoce" tales plantas y las prefiere a todas las demás. ¡Qué
error, ni conoce las plantas ni posee ninguna noción de botánica! Pero
cuando las moléculas flotantes emitidas por una cierta sustancia
olorosa, en esta especie la esencia de mostaza, rozan sus antenas, se
dirige hacia la fuente de emisión; responde a un estímulo significativo
que la atrae invenciblemente, a un punto, y eso es todo. Cualquier
otra interpretación no es más que un modo de razonar
antropomórfico.
El simio, desde luego, se sitúa por encima de los invertebrados.
Escoge sus alimentos, los identifica con la mirada. Ha visto a sus
padres coger determinados frutos, determinados granos,
determinados insectos, y rechazar a los demás. Los imita. Los padres,
empujados por el hambre y la actividad exploradora, habían
procedido por ensayo y error, acabando por diferenciar lo bueno de lo
malo. En esta secuencia de actos la razón juega un papel muy leve,
cuando no nulo.
Pero el simio va más lejos, en ocasiones hace gala de inteligencia y
manifiesta un conocimiento que recuerda al que poseemos nosotros
del mundo exterior. La utilización del instrumento con fines
determinados: defensa, evasión, toma de alimentos, implican con
certeza una comprensión de la situación, la percepción de una
relación de causa a efecto, y la facultad de actuar con vistas a
obtener un determinado resultado.
A veces el chimpancé inventa un utensilio y se sirve de él para un
fin determinado. El empleo espontáneo del bastón como arma ha sido
señalado por numerosos exploradores y naturalistas; pero no se ha
emprendido un estudio serio de los hechos. Miss Goo DALL vio cómo
unos chimpancés, si bien es cierto que familiarizados con ella,
introducían ramitas de madera en las galerías de los termiteros para
capturar a los insectos, que se aferran a las ramas con sus
mandíbulas. Considero que esta manipulación es pura invención del
mono; no obstante cabe la duda, porque en muchas regiones los
africanos introducen una escobilla de ramitas en los termiteros para
extraer a los soldados que se aferran a ellas, y a los que comen vivos
o cocidos. ¿No los imitarán los chimpancés? Lo digo porque observé,
en la Costa de Marfil hace muchos años, a un chimpancé hembra
adulto que capturaba termitas con una vara introducida en un
termitero. Creí entonces que el animal, que vivía desde hacía dos
años en semicautividad, imitaba un gesto que había visto realizar a
un hombre.
Puedo atestiguar el empleo espontáneo de una vara por parte de
un chimpancé, de 4 a 5 años de edad, para abrir una jaula. Su hazaña
fue la siguiente: el joven animal llamado Totó está cautivo en un
recinto cerrado por un firme enrejado metálico lateralmente y por
encima. Aunque la puerta del recinto se cierra con cerrojo, durante
tres o cuatro mañanas seguidas Totó se escapó, abriendo la puerta
sin romperla. Trepaba al tejado de chapa ondulada de las jaulas
vecinas y tamborileaba a grandes golpes. Resuelto a saber cómo se
escapa, lo espió al amanecer y una mañana lo veo actuar. El enrejado
tiene un agujero situado a unos cincuenta centímetros del pestillo que
mantiene cerrada la puerta del recinto desde fuera. Totó pasa el
brazo por el agujero, pero no puede llegar hasta el cerrojo, que
conoce muy bien; como sus esfuerzos no tienen éxito, no insiste. Con
la mano derecha agarra entonces una ramita, de unos treinta
centímetros, y trata de empujar el cerrojo que no ve, puesto que está
fijado al montante de la puerta que lo oculta. El desgarrón del
enrejado se encuentra sobre la parte del cerrojo que corre, lo que
explica que cuando el chimpancé apoya la vara en el tirador del
cerrojo éste sale de la cerradura y la puerta se abre. A decir verdad,
Totó no tenía éxito todos los días en sus maniobras. Esta compleja
operación, a la que asistieron varios testigos, implica que el
chimpancé conoce el emplazamiento del cerrojo y el efecto del
empuje sobre el tirador.
Todos los días Totó veía ejecutar la maniobra, cuando su guardián,
tras haberlo liberado para dar un paseo, volvía a cerrar ante él la
puerta del recinto.
Así pues, se puede admitir que el joven mono repetía un gesto que
había visto ejecutar y, cuando se conoce la precisión con que llegan a
imitar los chimpancés, deja de sorprender el éxito de Totó, La
originalidad de su comportamiento reside en la utilización de una
vara, porque el mono había visto cómo su guardián corría el pestillo a
mano, pero no que lo empujase con una vara. ¿Descubrió el joven
Totó una propiedad del útil extracorporal, percibió una relación de
causa a efecto?
Al afirmar esto ¿no caemos en el antropomorfismo? Tantear con
un bastón ¿no será buscar una solución sin recurrir al razonamiento
ni al análisis de la situación? Es posible. No deja de ser cierto que la
utilización del instrumento implica una "comprensión" de
determinados elementos de la situación, y que tal comportamiento
espontáneo sobrepasa en complejidad a los actos imitativos, no
integrados, de los que hemos hablado más arriba.
Bajo la presión de una motivación muy fuerte (hambre, deseo de
huida), el chimpancé "sabe" pues recurrir a un medio que es externo
a su cuerpo. Esto equivale a decir que el antropomorfo posee una
cierta capacidad de comprender una situación y de establecer una
relación de causa a efecto entre algunos de sus elementos. Pero la
condición sine qua non es que el mono esté sujeto a una fuerte
activación que fije su atención en ellos. A este respecto,
recordaremos que una de las dificultades con que tropieza el biólogo
en su experimentación sobre los monos es la de lograr la atención de
su sujeto, la de interesarlo en los datos del test y evitar que altere el
sentido de éste. La intención del experimentador no siempre
concuerda con la psicología del animal; así, jóvenes gorilas y
chimpancés a quienes se intentaba hacer tirar de cordeles ligados o
no a frutos, se apoderaron de los mencionados cordeles pero se
sirvieron de ellos como si fuesen juguetes. Ingenuamente,
proponemos a los monos problemas que no comprenden, que no les
"interesan" o que interpretan en forma completamente distinta de la
nuestra; y es que el antropomorfo percibe solamente una causalidad
inmediata, primaria, y no puede ir más allá.
La deficiencia del primate reside en la falta de organización de su
pensamiento. Faltan las conexiones lógicas entre los actos, y las
relaciones de causalidad son aprehendidas imperfectamente. Sin
embargo, los monos superiores saben servirse de un utensilio, saben
abrir por propia iniciativa la cerradura de un cofre (RENSCH), pero sus
actos permanecen aislados; por ejemplo, no generalizan en absoluto
el uso del bastón. Perciben la causalidad de una forma tan oscura que
sus actos sólo raramente poseen la finalidad lógica de los actos del
hombre.
El mono no sabe de ninguna manera servirse de un utensilio para
fabricar otro. La intención en segundo grado le está vedada; no puede
elaborar una operación mental hecha de segmentos sucesivos
articulados unos con otros; la finalización de sus actos no pasa de lo
inmediato.
El cerebro del antropoide posee en estado virtual posibilidades que
permanecen inutilizadas. La posición erguida revela algunas de ellas.
Es posible que si el chimpancé pudiese fijar durante mucho tiempo la
atención sobre un objeto preciso, su cerebro, a pesar de su
inferioridad orgánica, le proporcionase una comprensión del entorno
más clara y más extensa que la que posee en su vida normal.
El australopiteco, que fabricó el utensilio previendo su uso, debía y
podía fijar su atención sobre hechos, objetos, y descubrir la
concatenación de las causas y sus efectos.
El mono por su parte es incapaz, no solamente de una secuencia
tal en el razonamiento, sino también de construir su yo en relación al
mundo exterior y de insertarlo en la causalidad universal, y de ahí su
incapacidad para progresar.
El hombre juega un papel consciente en su adaptación al medio,
gracias a su córtex cerebral; comprende la situación en la que se
encuentra y adapta a ella su conducta. La construcción de un hábitat,
el uso de vestidos, la utilización del fuego son los medios razonados
de vencer activamente la hostilidad del medio.
Esta capacidad de adaptación, de origen intelectual, de la que
únicamente el hombre es capaz, ha tenido consecuencias evolutivas
de gran importancia, sin por ello provocar modificaciones corporales.
Evitando la entorpecedora especialización, el hombre, gracias a su
inteligencia, crea en todas partes el microclima que le conviene,
fabrica los útiles apropiados a la tarea que se asigna y así se adapta a
una infinidad de circunstancias.

***

Hace menos de quince años los biólogos tenían por idénticos a los
ciclos sexuales de los cinomorfos y del hombre. Desde la pubertad a
la senilidad, el macho elabora constantemente esperma y se muestra
capaz de fecundar a las hembras en estado propicio. Estas pasan por
un ciclo que regulan las hormonas segregadas por el ovario, bajo el
control del hipotálamo y de la hipófisis, y que comprende tres fases:
una, el proestro (antes del celo) en el curso de la cual el óvulo o los
óvulos se desprenden del ovario bajo el impulso químico del
hipotálamo y de la hipófisis; la segunda, el estro (o celo); la tercera, el
metaestro (después del celo)26. Al final de esta tercera fase el
revestimiento interno del útero o matriz se desintegra; como
resultado se produce una hemorragia más o menos fuerte: las reglas.
El período de "calor" o celo, tiene una duración que varía según las
especies entre 2 y 9 días; corresponde al período de fecundidad. En
diversas hembras de mono, entre los cuales se sitúa el chimpancé,
durante el celo la piel que rodea la vulva y el ano se hincha y
adquiere un color intenso (piel sexual); una vez terminado el celo
recupera su aspecto vulgar. El ciclo sexual dura unos 30 días, con una
variación de 2 a 5 días según las especies; 28 días en la mujer y la
hembra del macaco japonés; 35 días en la del chimpancé.
Teóricamente, los ciclos estruales se repiten sin interrupción a lo
largo de todo el año. Algunos biólogos atribuirán a esta continuidad

26 Si el óvulo es fecundado varía el ciclo hormonal; el útero y los anejos fetales se disponen
para suministrar al embrión o al feto la protección y los alimentos que le son indispensables.
El ovario adquiere una glándula endocrina temporal, el cuerpo amarillo de gestación, cuya
hormona asegura el mantenimiento de la gestión.
de la actividad sexual, tanto masculina como femenina, la formación
de sociedades permanentes, confundiendo fenómenos sexuales y
fenómenos sociales, que se deben a determinismos diferentes. Es
una gran equivocación.
Las hembras de los monos en celo aceptan a los machos y, con
mucha frecuencia, los provocan con actitudes o carantoñas.
En la mujer, las influencias psicológicas del ciclo sexual son poco
importantes aunque reales, y normalmente pasan desapercibidas. La
sexualidad del hombre y de la mujer está sujeta a acciones
hormonales aparte de otras; este tema se trata en otro lugar.
La sexualidad de los monos que viven en libertad en su medio
natural difiere enormemente de la de los animales cautivos. Aparece
el carácter estacionario de la reproducción. Así, los nacimientos en el
macaco japonés (Macaca fuscata) se producen de marzo a agosto,
porque las copulaciones completas solamente tienen lugar en el
período que se extiende de octubre a abril. La actividad sexual
alcanza un máximo entre enero y febrero. Fenómenos del mismo tipo,
con desfases estacionarios más o menos fuertes y duraciones
variables de inactividad sexual, se observan en el Macaca radiata, el
mono rhesus (Macaca mullata), el langur (Presbytis entellus), y el
Miopithecus talapoin. A grosso modo, parece que el ciclo reproductor
está ligado a la alternancia estación seca-estación húmeda. Las
alteraciones de los ciclos estruales durante las fases de continencia
sólo se conocen aproximadamente, tanto en el macho como en la
hembra.
Entre los hechos recientemente descubiertos, resaltaremos que
cuando los monos no sufren los efectos perniciosos de la cautividad
manifiestan una sexualidad temporal y moderada, sin los excesos
eróticos a los que se entregan los residentes en los zoos.
Los gibones no practican el coito con frecuencia; la sexualidad
juega un débil papel en su comportamiento. Los chimpancés no se
aparean a menudo, pero parece que lo hacen diariamente en
determinadas estaciones (en septiembre, en Tanganika). Los gorilas
son castos, tanto en estado libre como cautivo. En las poblaciones de
gorilas de montaña, los coitos se observan en raras o muy raras
ocasiones.
Estamos lejos del erotismo exaltado, de las desviaciones sexuales
(homosexualidad, masturbación, pseudocoito) que dominan a
babuinos y macacos encerrados en recintos exiguos, donde sufren
una forzada inanición al no tener que buscar alimento (que
normalmente es su tarea continua) y padecen un aburrimiento
incurable. Los encuentros individuales demasiado frecuentes, los
choques corporales, una promiscuidad constante, sobreexcitan a los
animales, trastornan la jerarquía social, alteran los comportamientos
individuales, enloquecen la sexualidad y, en conjunto, los convierten
en seres psicológicamente anormales. El desorden social ejerce una
influencia perjudicial en todas las formas de la actividad de los monos
miembros del grupo.

***

Aunque los cinomorfos, incluidos los antropoides, no pertenecen a


nuestra ascendencia directa, en virtud del relativo paralelismo de su
evolución y de la nuestra sus sociedades permiten imaginar lo que
han podido ser las sociedades de los homínidos más primitivos; pero
se impone prudencia cuando se extrapola de los monos al hombre.
Todos los cinomorfos son sociales. Parece indudable que el
fundamento de sus sociedades reside en un impulso; el apetito social
que dirige al animal hacia su semejante y le mantiene junto a él. La
experimentación ha demostrado que individuos de la misma especie
o de especies diferentes pero cercanas (cercopitécidos y cercócebos,
por ejemplo), cuando están separados hacen esfuerzos por reunirse.
Los jóvenes chimpancés sueltos en la isla de los monos, en Ivindo
(Gabón) permanecieron constantemente agrupados.
Si la cría que mama, debido a su debilidad muscular, no puede
prescindir de su madre para alimentarse y tiene que ser protegida
contra el frío, sigue junto a ella cuando ya no mama o lo hace raras
veces. Juega ante sus ojos, se aferra a ella cuando se traslada y
permanece bajo su continua vigilancia.
El joven mono privado de su madre cae en un profundo malestar
que se traduce en gritos y en una agitación desordenada, violenta,
entrecortada por períodos de postración (observaciones personales
relativas a cercócebos, cercopitecos y chimpancés). El joven abraza
un señuelo hecho con una funda rellena de paja, sin convicción. Por
ejemplo, una joven hembra de Cercocebus albigena no se interesó
nunca por un simulacro de este tipo, ni siquiera cuando el forro
recubría una bolsa de agua caliente; lo más que se lograba era
calmar su inquietud durante algún tiempo. Los jóvenes monos
necesitan a su verdadera madre; pero cuando están cautivos la
sustituyen a veces por el encargado de cuidarlos, manifestando hacia
él un comportamiento filial típico.
Dos jóvenes de Cercopithecus nictitans que no habían sido
completamente destetados, aproximadamente de la misma edad y el
mismo tamaño, y separados de sus madres muertas por cazadores
africanos, fueron introducidos en una misma jaula de grandes
dimensiones. Estas dos pequeñas y encantadoras criaturas se
mantenían estrechamente abrazadas, una frente a la otra, y no se
soltaban ni un sólo instante; el encargado que quería separarlas para
que pudiesen comer provocaba violentas reacciones por su parte;
crisis de desesperación, espanto, gritos agudos, huida... Finalmente
los dos pequeños murieron de inanición; por amarse demasiado, diría
un narrador poco experto; pero se trata únicamente de los efectos de
un impulso social insatisfecho.
El adulto o subadulto retirado de su grupo se encuentra en un
desequilibrio psicológico tan grave que puede morir por ello. Los
únicos chimpancés o gorilas que, en edad adulta, se adaptan al
aislamiento son aquellos que desde muy pequeños han sido
educados por el hombre, al que consideran un compañero social.
Las bases biológicas y psicológicas del fenómeno social en los
primates, incluido el hombre, no han sido estudiadas en profundidad.
Esto no nos sorprende en absoluto, puesto que para la mayoría de los
biólogos y sociólogos el animal social, como diría M. DE LA PALISSE, es un
animal solitario agrupado. Ahora bien, esta simpleza es totalmente
opuesta a la verdad.
El animal social manifiesta reacciones y conductas en relación con
su modo de vida que el animal solitario no posee de ningún modo.
Una agregación de animales solitarios forma una muchedumbre y
no una sociedad. Esta realidad es todavía desconocida para algunos
zoosociólogos, y de ahí los errores de interpretación que cometen en
sus estudios.
El estatuto social varía según los géneros, o incluso las especies de
primates. Debe estudiarse preferentemente en poblaciones libres.
Facilitaremos solamente algunos ejemplos.
Las sociedades de monos cinocéfalos (diversos babuinos y el Papio
hamadryas o mono sagrado de los egipcios), que han sido muy bien
estudiadas tanto en el zoológico como en la naturaleza, se establecen
sobre una jerarquía de los machos. El dominante hace gala de la
agresividad más intensa; los dominados le ceden el paso junto a las
hembras en celo, que le presentan el trasero en signo de sumisión.
Protege a las madres que acaban de parir o que llevan crías muy
pequeñas y hace frente a los agresores. Los machos dominados
tienen acceso a las hembras en celo, pero mucho menos que el jefe,
quien con frecuencia desprecia a las hembras que se encuentran al
principio o al final del período de celo, abandonándolas a sus
subordinados.
Así pues, la sociedad se compone de un número poco elevado de
machos adultos dominantes (uno de los cuales, el jefe, destaca por su
agresividad y su ascendiente sobre todos los demás), de las hembras
y de los jóvenes que las acompañan. También permanecen en la
sociedad algunos impúberes. A partir de los documentos de que
disponemos no se desprende claramente que la sociedad sea un
mosaico de harenes: los machos no parecen tener hembras que les
estén rigurosamente reservadas, si bien se observa que el jefe no se
interesa por ciertas hembras aunque estén en celo.
La sociedad rechaza a los machos adolescentes y a algunos
machos adultos. Estos marginados tienden a agruparse; al final del
día se reúnen en un lugar rocoso para pasar la noche y dormir.
Los langures indios (Presbytis entellus) forman sociedades que
comprenden de 5 a 120 cabezas y que permanecen estables, tanto si
son débiles como fuertes numéricamente; el individuo les es muy
afecto. Solamente algunos machos viven aislados o en pequeños
grupos unisexuales. El clan se compone de adultos, a razón de un
macho por 1,5 a 3 hembras, y de sus descendientes, desde los recién
nacidos hasta los adolescentes. Los langures son pacíficos y suaves,
en sus clanes reina la calma, las disputas son poco frecuentes y muy
raras las trifulcas. Las relaciones interindividuales traducen una
jerarquía poco marcada.
La sociedad de un cercopiteco, el mono de Brazza (Cercopithecus
neglectus) parece reducirse prácticamente a la familia (comunicación
personal de J. P. GAUTIER y ANNIE GAUTIER).

Las sociedades de cinomorfos, ya sean un mosaico de harenes con


machos dominantes uno de los cuales destaca sobre los demás, o un
grupo sin clasificar, se basan en una jerarquía, lineal o no, que regula
la mayoría de las relaciones entre los individuos.
Se conoce mal la vida social de los antropoides, cuya observación
resulta difícil en su medio natural, la densa jungla.
En las reservas naturales los animales, habituados a la presencia
del hombre que no los ataca, pierden su desconfianza y se dejan
observar. Los trabajos de SCHALLER, los REYNOLDS, Miss JANE GOODALL y de
algunos más, lo atestiguan, y han pasado a ser la base de nuestros
conocimientos sobre la etología de los antropomorfos.
Los gibones forman pequeñas sociedades familiares, compuestas
por una pareja y su progenie. Es raro que se encuentren presentes en
el grupo más de dos adultos del mismo sexo. En varias ocasiones se
han observado machos solitarios.
El gorila de montaña (Gorilla gorilla beringeri) macho alcanza la
pubertad a la edad de 7 a 9 años, pero está lejos de haber alcanzado
su talla máxima; en la hembra tiene lugar un poco antes, entre los 6 y
los 7 años. En las bandas, que se componen de 5 a 25 individuos,
existe doble número de hembras que de machos. Los jóvenes y
adolescentes forman aproximadamente el 43 % de la población. El
pelaje de los jóvenes machos de 6 a 10 años es completamente
negro; con la edad, se salpica de pelos blancos. Los machos solitarios,
jóvenes o viejos, no son nada raros; se dice que están excluidos de
los grupos.
El grupo goza de una fuerte cohesión. Durante la recolección y la
marcha, el macho dominante va en el centro, situándose cerca de él
todas las hembras y los jóvenes. El resto de los machos se distribuyen
en la periferia. El grupo se despliega en una superficie de uno sesenta
metros de diámetro aproximadamente. Sus miembros apenas se
alejan unos treinta metros unos de otros, y se conservan las
distancias, a grosso modo, durante la marcha.
En el seno del grupo reina una jerarquía, evidente sobre todo entre
los machos. Corresponde a la talla y a la edad; los machos de espalda
plateada dominan sobre aquellos que tienen la espalda negra y sobre
todos los demás miembros del grupo. La jerarquía es lineal. Los
machos de espalda negra y las hembras dominan a los jóvenes; las
relaciones entre ellos varían según las circunstancias, pudiendo las
hembras someterse a los machos. No parece que entre las hembras
se establezca una jerarquía estable; las madres de los más pequeños
dominan sobre las madres de crías mayores. El jefe conduce al grupo,
el cual regula sobre él su actividad y su marcha; es el primero en
hacer frente al adversario y en pasar al ataque.
La dominancia se reduce a menudo a una simple preferencia; el
subordinado cede el paso o el puesto al dominante. El dominante
empuja con la mano abierta pero sin brutalidad al compañero a quien
domina. En el interior del grupo son raras las disputas o las riñas.
Como en la selva ecuatorial abundan los alimentos, las causas de
conflictos son poco frecuentes. El gorila posee un carácter frío;
permanece siempre distante y reservado en sus relaciones con los
demás.

Los chimpancés se muestran eminentemente sociales, y sin


embargo sus sociedades, que cuentan de 5 a 24 individuos (a veces
más), son inestables, fluctuantes. Son frecuentes los intercambios
entre grupos, lo que explica el gran número de solitarios observado;
se trataría más bien de individuos en tránsito que de marginados de
los grupos. El chimpancé parece más vinculado a la presencia de sus
semejantes, Cualesquiera que sean, que a un grupo determinado. La
"banda" de chimpancés está ampliamente abierta a los extraños.
El orden jerárquico no alcanza en éstos la rigidez de que adolecen
los babuinos y los macacos. No obstante, los signos de subordinación
son abundantes, aunque las relaciones entre individuos sean
raramente agresivas. Los chimpancés demuestran una gran
tolerancia unos con otros. Así, un joven no duda en tomar la comida
ante un macho dominante, pero antes le toca los labios, los muslos o
la región genital. ¿Se trata de una señal de sumisión? Posiblemente.
Se ha dado a conocer le existencia de bandas compuestas
exclusivamente de hembras y de sus pequeños (bandas de
educación), así como de bandas bisexuales en las que se encuentran
mezclados machos y hembras sin crías.
Se sabe que algunos invertebrados (por ejemplo los odonatos, los
cangrejos Uca de los magiares, etc.) y numerosos vertebrados están
vinculados a un territorio más o menos extenso, más o menos
delimitado, según las especies. Esta vinculación, a la que no se
mezcla ninguna afectividad en el sentido humano del término, se ha
querido asimilar al sentimiento de la propiedad; nosotros no
mantendremos esta interpretación antropomórfica, considerando
únicamente la limitación del hábitat y su defensa en los primates.
El territorio parece mejor delimitado y más pequeño en las
especies arborícolas que en las especies que lo son menos o que
habitan las sabanas abiertas.
Los lemúridos se aíslan en territorios bien delimitados (caso de los
perodícticos, Perodicticus potto), a los que son fieles durante mucho
tiempo. Los vertebrados braquiadores, gibones, menos aulladores
(Alouatta) y monos araña (Áteles) adoptan un territorio poco extenso
que en ocasiones no supera las 7 hectáreas. Las especies que andan
naturalmente por el suelo poseen dominios más extensos; así, los
babuinos (Papio anubis) y los hamadríadas (Papio hamadryas). En
Kenia, dos bandas de babuinos, la una con 17 individuos y la otra con
87, habitaban áreas de 23 a 36 kilómetros cuadrados
respectivamente. Al despuntar el día, las bandas abandonan sus
dormitorios comunes (por lo general poseen varios), por los cuales
manifiestan una vinculación bastante prolongada, y se desplazan en
busca de alimentos. Si la comida abunda, el desplazamiento es corto;
si es escasa, puede exceder de los 10 kilómetros.
Las fronteras del territorio nos parecen imprecisas pero ¿lo son
para el animal? No es nada seguro, porque las bandas de babuinos,
madríadas o macacos no las rebasan prácticamente. Un primatólogo
inglés, HALL, se esforzó en expulsar fuera de su territorio a una banda
de babuinos; siempre que se encontraba ésta en su dominio, reculaba
ante los hombres, pero al llegar a las fronteras, que sin duda
reconocía, volvía sobre sus pasos. Los japoneses, valiéndose de
cebos, trataron de hacer salir a unos macacos (Macaca fuscata) de su
territorio; los animales los aceptaban dentro de sus fronteras, pero no
fuera.
Las bandas de babuinos, hamadríadas y macacos se defienden
contra cualquier enemigo, pero no se oponen por la fuerza a la
entrada de intrusos en su territorio, tanto si son de su especie como
si no.
Los gibones están muy vinculados al suyo y lo defienden, más bien
con la voz, que en ellos es muy fuerte, que con golpes y mordeduras.
Los chimpancés se aíslan en territorios a los que demuestran una
auténtica fidelidad. Una banda que vivía en la selva de Gombe
Stream Reserve (Tanganika) no salía de una zona de
aproximadamente 32 km2. Todos los días, el grupo se desplaza más o
menos según la abundancia de comida, y adopta para dormir
determinados lugares en los que ha construido, sobre los árboles,
nidos individuales.
Los gorilas nos parecieron más nómadas que los chimpancés,
acostándose un poco al azar de sus peregrinaciones, bien en tierra,
en las hierbas y arbustos, bien en los árboles de poca altura.

***

Entre los primates no humanos, la información se transmite por


señales químicas (olores), ópticas (posturas, mímicas), auditivas
(sonidos, vocalizaciones) y mecánicas (tacto).
Los lemúridos indican su paso, su sexo y quizá su identidad con
marcas olorosas, depositando en determinados puntos segregaciones
de glándulas cutáneas (glándulas del hombro y del antebrazo de los
ayeayes y otros lemúridos, glándulas del mentón de los propitecos...).
Los gálagos, los loris, los micrócebos... marcan los lugares por los que
pasan con sus manos mojadas en orina, que expande un olor sui
generis; la de los potos es aromática.
En los monos los estímulos olfativos juegan un papel menor, pero
no despreciable. Numerosas son las especies que expelen un olor
particular. Las hembras en celo del Macaca radiata se destacan por
su perfume. Los gorilas huelen tan fuerte que ciertos cazadores
gaboneses descubren y siguen su pista únicamente por el olfato.
Como ya hemos dicho, los monos, diurnos todos ellos excepto los
Aotus de Sudamérica, utilizan ante todo la vista. Se comunican con
frecuencia entre ellos mediante los gestos, las posturas, la mímica. La
musculatura facial de los monos, sobre todo de los antropoides,
alcanza un gran desarrollo y se compone de numerosos elementos:
músculos de los párpados, de las cejas, del pabellón auricular, de la
nariz, de los labios, y del cuello. Según que contraiga unos u otros, el
animal expresa la cólera, la alegría, el miedo o la amenaza. Es
innegable que los chimpancés ríen; sus labios gozan de una
extremada movilidad y, por la forma que adquieren, traducen
diversos sentimientos. La abertura de la boca, con la exhibición de los
caninos, es en varias especies de monos un eficaz medio de
intimidación.
La presentación del trasero cambia de significado según la
situación en que el animal se encuentra: sumisión, invitación al coito
o señal de hostilidad (actitud ostentada por algunos mandriles, que se
vuelven agresivos en presencia de hombres a los que no conocen).
El ruido sordo que produce el gorila golpeándose con los puños la
caja torácica al tiempo que con el fondo de la garganta emite un
poderoso hu-hu-hu, expresa la amenaza, la cólera, etcétera. Varía con
la edad y el sexo del animal. Es muy fuerte en el macho adulto que
hincha sus cuerdas vocales a modo de resonadores.
Diversos monos, sobre todo el chimpancé, golpean con la mano o
el pie los contrafuertes de los grandes árboles, que utilizan como
tam-tam. Este tamborileo es una actividad innata que practican
jóvenes que se han mantenido totalmente aislados de los adultos.
Posiblemente no sea más que un juego; no se conoce todavía su
papel en la vida social, si es que existe.
Las vocalizaciones intervienen ampliamente en las relaciones entre
los individuos. Los sonidos emitidos por la laringe y la boca son
variados, pero menos de lo que cabría esperar por el elevado
psiquismo de los primates. Los monos aulladores y los gibones, que
son los más charlatanes de los primates no humanos, se sitúan
psíquicamente por debajo de los chimpancés y de los gorilas. Es
sorprendente el "laconismo" de los gorilas, quienes permanecen
durante horas sin emitir un sólo sonido. La discordancia entre el nivel
psíquico y la frecuencia de vocalizaciones entre los monos demuestra
que el papel de éstas como medio de comunicación no tiene la
importancia que nos gustaría atribuirles.
En la naturaleza se han descrito 12 tipos de vocalizaciones en el
chimpancé, 20 en los monos aulladores, 17 en los monos rhesus
(Macaca mulatta), etc.; es realmente poco. A excepción de los que se
refieren a gibones, los estudios son de fecha reciente y
probablemente no han permitido trazar un inventario completo de las
vocalizaciones que los monos son capaces de emitir. Añadamos que
la modulación altera el significado de los sonidos vocales,
aumentando así su valor informativo.
Las vocalizaciones de los primates no humanos no expresan ningún
símbolo; tienen pocas relaciones entre ellas. El animal no las asocia
en frases con un sentido definido; mediante ellas, señala "sus estados
afectivos", o bien la presencia de un intruso, o el descubrimiento de
alimentos, etc. No habla, su cerebro no se lo permite. El término de
pseudolenguaje empleado por Louis BOUTAN, pionero olvidado de la
primatología, se adapta perfectamente a la semántica vocal de los
monos.
5. La evolución del hombre "en" y "por" la sociedad

En el capítulo anterior hemos establecido, basándonos en los


hechos, que la sociabilidad en una facultad que poseen todas las
especies de primates, con una o dos excepciones.
Ahora pretendemos demostrar que ha jugado un papel ignorado
hasta ahora en la génesis del hombre, quien la posee en grado sumo.
En efecto, los datos anatómicos y los documentos paleontológicos
no bastan para explicar la evolución humana. El desarrollo del
cerebro, por sorprendente que parezca, estuvo unido a la vida en
sociedad, y se hizo posible gracias a ella. La asociación de una vida
social y un gran cerebro hizo surgir un comportamiento nuevo y dio
lugar a los más humanos de nuestros atributos no corporales.
La naturaleza e importancia de tales innovaciones sólo se descubre
mediante la comparación de los comportamientos humano y animal
en sus rasgos esenciales.

LO INNATO Y LO ADQUIRIDO

En el animal es clásico reconocer dos tipos de actividad, el


comportamiento innato y el comportamiento adquirido. A pesar de
críticas recientes, esta distinción no sólo es válida sino más
fundamental ahora que nunca. No conviene jugar con la realidad; las
cosas son como son, y no como deseamos que sean. Un
comportamiento innato es una secuencia de actos coordinados o de
actos aislados cuyo mecanismo se transmite hereditariamente, esto
es, regido por uno o varios genes. El acto es desencadenado por un
estímulo cuyo poder reactógeno depende de impulsos internos
vinculados en su mayoría a la composición química del medio interno,
en el que las hormonas juegan un papel de primer orden.
Empleamos el término innato en un sentido restringido, y lo
traducimos estrictamente por hereditario y no por congénito. Según
nosotros, el comportamiento innato está inscrito en el patrimonio
genético, en otras palabras, depende de genes incluidos en la doble
hélice de ADN de la especie.
¿Qué quiere decir LORENZ (1967) cuando escribe: "Por principio, el
término 'innato' no debe aplicarse nunca a órganos ni a tipos de
comportamiento, ni siquiera cuando su modificabilidad es
despreciable"? Considera que innato implica preformado y por ello
debe desecharse, porque no existe ningún comportamiento
preformado en el cerebro, como tampoco hay órganos preformados
en el huevo; no existen más que disposiciones anatómicas
controladas por mecanismos fisiológicos, que imponen a los animales
normales respuestas idénticas de un sujeto a otro, sea cual sea la
generación a la que pertenezca.
Los complejos instintivos y el orden de sucesión de los actos que
los componen son rigurosamente hereditarios y dependen del código
genético en la misma medida que los caracteres anatómicos o
fisiológicos. Abundan las pruebas al respecto.
El carácter innato del comportamiento de los invertebrados es
evidente. Los ejemplos más simples, más esquemáticos y en
consecuencia menos discutibles están constituidos por los artrópodos,
principalmente por los insectos. Así, en la vida de una avispa
depredadora (Sphex, albañila u otras) se reconocen fases de
actividad, dedicándose unas a la búsqueda de alimento, otras a la
construcción de la madriguera o el nido, a la busca de la presa
destinada a la progenie, a la parálisis de dicha presa, a su transporte
a la madriguera, a la puesta, al cierre del nido, etc. En el curso de
cada fase, los actos se desarrollan según un mismo ritual y en un
orden riguroso; cada uno de ellos posee su propio determinismo.
Estas afirmaciones se apoyan en múltiples demostraciones
experimentales.
Un esfexa (Lira nigra) que no haya tenido nunca contacto con su
presa, un grillo, sabe no obstante reconocerla, y no le pica en
cualquier sitio sino solamente a nivel de las áreas precisamente
delimitadas, las áreas significativas. Ningún aprendizaje precede a la
larga secuencia de actos que se suceden en cadena, desde el
descubrimiento de la presa hasta el cierre de la madriguera. Los
alados de termitas que, durante la emigración, ven la luz por primera
vez, ejecutan una larga secuencia de actos, algunos de los cuales son
extremadamente complejos, sin rastro del menor aprendizaje. Se
comprende la causa; cuando en tales casos, que son la regla entre los
invertebrados, los naturalistas hablan de innato demasiado saben de
qué se trata, y de ningún modo lo confunden con lo adquirido.
Lo adquirido en los invertebrados juega un papel muy débil y el
naturalista, antes de afirmar que existe, debe aportar pruebas. Se
manifiesta en diversos insectos; así, las abejas, las mariposas
esfingídeas, tienen la costumbre de libar las flores de determinado
color o determinado perfume y no otras, o se trasladan a horas fijas a
una fuente de alimento cuya situación conocen; han adquirido
propiamente un determinado comportamiento.
Entre los insectos se observa aquí y allá algunas huellas de
aprendizaje. De este modo, las jóvenes avispas Paravespula que
acaban de eclosionar adoptan la posición de pedir y acarician las
antenas de las obreras donantes para provocar el vómito reflejo de su
contenido estomacal. Sus gestos no son perfectos desde un principio;
pero sí al cabo de varios intercambios alimenticios (trofalaxia).
Aunque las posibilidades de aprendizaje del insecto son débiles, le
procuran una cierta adaptabilidad; por otra parte, sin poner en peligro
su vida, el animal dispone de otros medios de adaptarse a las
circunstancias sin dejar de obedecer a las leyes del automatismo.
En los vertebrados, lo innato y lo adquirido no siempre se dejan
separar fácilmente. Lo adquirido existe en casi todos ellos en forma
de reacciones (intencionadamente no utilizamos el término reflejos,
porque en general se trata de actos más complejos que los reflejos)
que se vuelven automáticas, temporalmente por el aprendizaje o
definitivamente por el imprinting.
Los estudios realizados en vertebrados no han alcanzado nunca la
precisión de algunos estudios referidos a insectos (avispas sociales o
solitarias, abejas, hormigas, termitas, etc.). Las hormas etológicas se
conocen únicamente en un número muy pequeño de especies (el
espinoso, por ejemplo), y aún así imperfectamente; nuevas
investigaciones nos enseñan que nuestro conocimiento, que creíamos
era completo, estaba lejos de serlo. Por último, y de aquí se
desprenden innumerables consecuencias, la mayoría de los datos de
la psicología de vertebrados se basan en estudios relativos a animales
domésticos o cautivos, cuyo comportamiento está profundamente
turbado o reducido a actos elementales que no forman conductas
coordinadas. Es el caso del conejo doméstico y de la rata blanca, que
los psicólogos americanos han utilizado casi de modo exclusivo. Las
teorías que se basan en comportamientos incompletos cuando no
anormales de tales sujetos no pueden tener un alcance general.
La porción de comportamiento innato es tanto mayor en la
conducta cuanto más bajo es el grado del animal en la jerarquía
zoológica; así, los comportamientos instintivos de los vertebrados
inferiores, como los de los invertebrados, son a base de reacciones
innatas y de impulsos.
Los peces en migración están sujetos a un impulso que les impone
frente a los estímulos externos (corriente, temperatura, olor, gusto,
salinidad de las aguas...) respuestas totalmente automáticas. La
porción de aprendizaje es nula en estos animales. Las migraciones
están determinadas por los ciclos temporales ligados a
modificaciones del sistema nervioso central y de las glándulas
endocrinas. Tales ciclos dependen, en último término, de elementos
genéticos. Recientemente he asistido en Brasil, en el Paraná, a la
ascensión masiva de dorados (Salminus maxillosus) y corimbatas
(Prochilodus scrofa), en el curso superior del río y de sus afluentes.
Los peces nadaban siempre contra corriente y saltaban por encima de
las presas. Si el obstáculo era demasiado elevado se obstinaban en
sus esfuerzos hasta morir. El impulso migratorio al que obedecían era
tan fuerte que daban la impresión de estar orientados por él, como la
aguja imantada por el campo magnético terrestre. Todos los años se
produce la migración en masa (en la que participan 5 ó 6 especies) en
la misma época, con una variación de uno o dos días.
Nos gustaría saber lo que piensan los etólogos, que en todas partes
ven aprendizaje, de esta conducta regida hasta en sus mínimos
detalles por el automatismo y determinada por un mecanismo
neurohormonal complejo, del que empezamos a tener idea para el
caso de los salmones y anguilas.
Las migraciones de las aves y los mamíferos se deben a
mecanismos hereditarios y no tienen nada de adquirido, al menos en
las especies actuales. En ocasiones son modificaciones por factores
externos; en cuanto la acción de éstos se interrumpe, se manifiesta el
instinto.
La melificación de los peces, anfibios, cocodrilos, aves y mamíferos
se manifiesta con caracteres fijos, automáticos, extremadamente
marcados; depende estrechamente de las tasas hormonales sexuales
en los humores. La producción de hormonas, por su parte, depende
de genes cuya acción es modulada por factores físicos y químicos
externos (luz, ritmo circadiano, temperatura, alimentación).
Entre otros comportamientos, las paradas nupciales son escenarios
fijados hereditariamente; se demuestra hibridando especies de
hábitos diferentes. Así, los patos híbridos ejecutan paradas en las que
se reconocen dos partes; una se remite a la especie de la madre y la
otra a la del padre.
Es indudable que lo adquirido y el aprendizaje van ganando
importancia en el comportamiento a medida que se ascienden grados
en la escala zoológica, pero en todos los animales, incluidos los
mamíferos, dejan sin modificar los grandes comportamientos que
pertenecen al instinto. A cada actividad importante (exploración,
busca del alimento o de un refugio, actividad reproductora,
nidificación, educación de los pequeños, etc., y relaciones
interindividuales cuando se trata de animales sociales) corresponde
un complejo instintivo, conjunto de actos integrados en una conducta
coherente y finalizada, sin que la "finalización" implique, de ningún
modo, una toma de conciencia por parte del que actúa.
Cuanto mayor es el rango que ocupa el animal en la jerarquía
zoológica más sensible se muestra a las circunstancias externas y a
la pérdida de su medio natural. Así, las modificaciones, las
inhibiciones que sufre su comportamiento, traicionan la magnitud del
trastorno que sufre el sujeto prisionero. La conducta de los animales
domésticos es modificada por causas múltiples, a cuya cabeza se
sitúa la selección operada por el hombre y que consiste casi siempre
(excepto en el perro y el gato) en elegir, a igualdad de cualidades, los
individuos más dóciles, los más estúpidos. El perro, animal social por
excelencia, se encuentra en los grupos humanos en la imposibilidad
de manifestar su comportamiento innato social: los vestigios de tal
comportamiento aparecen aquí y allá: señalización del territorio con
la orina, entierro del alimento, impregnación de olor revolcándose en
la carroña o en el suelo donde ha habido carroña, acción de perseguir
a la caza, etc.
Con demasiada frecuencia los "anti-innanistas" no se dan cuenta
de que lo que consideran una reacción adquirida no es otra cosa que
la adaptación de un comportamiento hereditario a las circunstancias.
La garceta que propina un picotazo al pez que nada en agua
transparente, pierde frecuentemente su presa porque no tiene en
cuenta la refracción de la luz; sin rectificación, el golpe es
necesariamente demasiado corto. Por experiencia el joven aprende a
ajustar su picotazo en relación con la presa, teniendo en cuenta la
desviación de los rayos luminosos y, evidentemente, sin comprender
las razones de sus fracasos ni de su rectificación. El acto en sí mismo
era innato; únicamente ha experimentado una adaptación en su
forma de ejecución, por medio de tanteos (lo que los naturalistas
llaman método de ensayo y error).
Por otra parte, y esto es grave, los "anti-innatistas" no han
comprendido que lo principal del comportamiento animal reside en la
integración de actos elementales en comportamientos coherentes,
los "complejos instintivos". Las pequeñas modificaciones que llaman
su atención se refieren a las adaptaciones individuales de conductas
fragmentarias y hereditarias, a las circunstancias. En cuanto a los
complejos instintivos, bases del comportamiento (reproducción,
búsqueda de alimento, migración, territorialidad, jerarquía social),
permanecen constantes de una generación a otra y figuran en el
patrimonio de la especie con igual razón que la forma del cráneo, el
número de dientes, la duración de la gestación, la disposición de los
pelos...

Estructura de los instintos

Para una comprensión de los hechos que deseamos esclarecer y


sin entrar en el detalle de los fenómenos, reconoceremos tres
componentes en toda manifestación instintiva: el impulso, que hace
al animal receptivo a determinados mensajes; la estimulación
significativa; la respuesta hereditaria, regida por los centros nerviosos
y que, en algunos grupos zoológicos, puede sufrir ligeras
modificaciones adaptativas en relación con las circunstancias.
Por el término impulso interno entendemos: "una tendencia no
orientada, generalmente motriz, que manifiesta el animal al margen
de todo estímulo periférico capaz de provocar desplazamientos". La
búsqueda de alimento, de un refugio, de una presa, de un compañero
social o sexual, es expresión de ello. El impulso interno es desde
luego esto, pero es algo más, porque no desencadena
necesariamente una actividad motriz. Es esencialmente la
consecuencia de un estado fisiológico que vuelve al animal sensible a
ciertos estímulos o mensajes y apto para responder a ellos de forma
precisa. Corresponde a lo que en el hombre se llama vulgarmente
una necesidad. Los psicólogos le dan otros nombres, pero eso no
cambia en nada la cuestión.
Tanto el mundo de los invertebrados como el de los vertebrados
nos proporcionan innumerables ejemplos al respecto. Tomemos uno
de las aves.
De ordinario, un jilguero se muestra indiferente a las ramitas, el
musgo y los líquenes. Al llegar la época del apareamiento, todo
cambia: entonces el ave revolotea, busca precisamente los
materiales con que construirá el nido, y cuando los ve reacciona con
actos coordinados, regulados por el sistema nervioso central según
un guión invariable; obedece a un instinto legado de sus
antepasados. Construye su nido según una arquitectura que varía tan
poco de un individuo a otro que el naturalista que la encuentra en
ausencia de los constructores reconoce al primer vistazo que es obra
de un jilguero.
En el comportamiento de este pájaro no sólo es evidente el
impulso, sino que se conoce su determinismo; está provocado por las
hormonas sexuales, testosterona en el macho y estronas en la
hembra, cuando alcanzan una cierta tasa en los humores. Estas
sustancias generan también el impulso o apetito genésico. Cuando
faltan, el animal es sexualmente neutro; ni nidifica, ni trata de
aparearse. Sabemos que las hormonas —o sustancias derivadas de
ellas— se fijan en el sistema nervioso central: la médula espinal de
una rana en celo, hecha papilla e inyectada a una rana en reposo
sexual, determina en esta última el reflejo del abrazo, revelador de la
actividad sexual.
La mayoría de los impulsos, sino todos, están ligados a estados
fisiológicos particulares y por consiguiente dependen de la presencia
en el organismo de sustancias de actividad específica.
Estos impulsos son duraderos o efímeros. Generalmente, una vez
ejecutado el acto consumatorio, se extinguen: pero algunos, como el
impulso social, persisten. En determinados insectos (avispas, por
ejemplo), se suceden según un ciclo regular.
No intervienen ni en los actos elementales, como los reflejos puros
(contracción de la pupila, reflejo rotúleo, etc.) que no se integran a
complejos instintivos, ni en las actividades vegetativas controladas
por los sistemas simpático y parasimpático.
En los animales, a excepción de algunos mamíferos, no todos los
mensajes captados por los órganos sensoriales son reactógenos ni
mucho menos. Así, en el grillo los órganos auditivos son sensibles a
sonidos que posean una frecuencia máxima del orden de 4.000 Hz.
(ciclos- segundos), con picos que alcanzan en la hembra los 8.000 Hz.
La realidad de la recepción la atestiguan las corrientes eléctricas
llamadas de acción, que se propagan a lo largo de los nervios
procedentes de los órganos de los sentidos, y que crean los estímulos
registrados por los receptores. Ahora bien, sólo algunos de estos
sonidos o combinaciones de sonidos provocan una reacción motriz
por parte del animal. He calificado de significativos a estos estímulos
privilegiados. En el caso de los grillos, los Ephippigera y otros
ortópteros cantores, el canto de los machos es un estímulo
significativo frente a las hembras sexualmente maduras y prontas a
realizar el acto sexual, y también frente a los machos en el caso de
los Ephippigera.
En los vertebrados existen, sin duda alguna, estímulos
significativos. Así, la gallina que ve a uno de sus pollitos encerrado
bajo una campana de vidrio y enloquecido por su aislamiento
continua picoteando como si nada anormal se produjese en su campo
de percepción. Pero, si el pollito está simplemente oculto por una
pantalla opaca y si oye el piar de alarma de su cría, se dirige y se
precipita hacia él, a pesar del obstáculo que los separa. Este grito es
en sí mismo una reacción innata, automática, del pollito que se
encuentra en una situación anormal. Para la madre, este grito es un
estímulo significativo que desencadena un comportamiento complejo
no menos innato, no menos automático que el de su cría. El ver al
pollito enloquecido, abriendo el pico y batiendo las alas deja a la
madre indiferente; tales imágenes no poseen para ella un poder
reactivo. Actúa como si ante sus ojos no se estuviese produciendo
ningún cuadro angustioso. Su retina registra, envía imágenes al
cerebro, pero estas imágenes no son significativas para ella.
En otras palabras, las facultades perceptivas de los animales son
grandes, quizá tan agudas o más que las nuestras, pero sólo
determinados mensajes provocan una reacción definida27, que
pertenece al patrimonio del individuo.
Este proceso varía con la evolución cerebral. En los mamíferos, el
encéfalo adquiere nuevas partes, desarrolla las antiguas, modifica su
textura (disposición topográfica, conexión de las neuronas...) y al
mismo tiempo ensancha el universo perceptivo de estos animales, y
convierte en significativos —esto es, en reactivos— a la mayoría
cuando no a la totalidad de los mensajes que le llegan.
No parece que los psicólogos interesados en el comportamiento
animal hayan comprendido la profunda diferencia que separa a los
mamíferos de los demás animales. Por otra parte, la distinción entre
universo perceptivo y universo significativo intuida por VON UEXKULL ha
inspirado pocas investigaciones, no siendo apreciada en su justo valor
ni por los etólogos llamados objetivistas ni por los behavioristas estilo
americano.
El conocimiento de los estímulos significativos da la clave del
comportamiento de los animales inferiores, pero adquirir tal
conocimiento es tarea difícil, sobre todo cuando no se dispone de un
aparato de registro muy sensible; exige un gran talento de
observación y un espíritu muy agudo.

27 Todo estímulo causante de un dolor (estímulo doloroso o, para no utilizar un término


interpretativo, estímulo nociceptivo) provoca una reacción de tipo reflejo consistente en una
huida, una evitación.
Para descubrir estos estímulos en los mamíferos, es preciso saber
lo que pertenece al campo de lo adquirido y lo que hay de innato en
el comportamiento estudiado. La tarea es tan difícil que suele
eludirse. Se impone conocer el impulso que anima al sujeto, los
mecanismos fisiológicos de los que emana y los estímulos
significativos que desencadenan las reacciones específicas
hereditarias, para llegar a comprender exactamente los complejos
instintivos. Y esto no es todo, es preciso además medir el grado de
integración de los actos elementales en el interior del segmento
comportamental.
Un estudio previo realizado a fondo permite establecer las normas
del comportamiento (comportamiento llamado medio) específico del
animal libre en su medio natural. Una vez conocidas estas normas, la
experimentación se hace posible y aprovechable porque, provisto de
referencias, el biólogo se encuentra entonces en condiciones de
juzgar los efectos de su intervención así como de comprender la
naturaleza de las reacciones del animal.
Este método obliga al investigador a una observación tan larga e
intensa que en ocasiones se siente desanimado. Entonces se
satisface con aproximaciones, y trabaja sin conocer bien su material.
Colocando por encima de todo la experimentación de laboratorio,
llega incluso a describir de buena fe comportamientos que él
convierte en anormales, sin la menor vacilación. Una etología
estudiada de esta forma es una ciencia falsa, porque sus objetos son
artefactos creados.
Nunca se insistirá demasiado en la importancia del método de
estudio en etología animal y en psicología humana. Numerosos
errores e imprecisiones se deben a su mediocridad. Con demasiada
frecuencia el etólogo y el psicólogo observan y experimentan
provistos, sin darse cuenta, de las anteojeras que supone el peso
muerto de las teorías, los principios a priori, las idea preconcebidas.
No existe peor técnica. La regla en materia de comportamiento
consiste en ver primero, y en razonar y experimentar a continuación;
sin excepción alguna, los hechos tienen prioridad.

Le pérdida de los instintos y la


génesis de nuestro intelecto

Las crías recién nacidas de los mamíferos y las aves se presentan


en dos estados diferentes: unos reproducen —a excepción del
tamaño y de unos cuantos detalles— la figura de sus padres, y unas
horas después de su nacimiento se mantienen en pie y caminan; son
ejemplos el pollo, el ternero, el lebrato; reciben el nombre de
nidífugos. Otros, todavía fetales, desnudos, incapaces de andar,
ciegos (párpados cerrados), son depositados generalmente en un
nido o una madriguera, por lo que se denominan nidícolas.
Pertenecen a este tipo diversos roedores, los carnívoros y los
primates.
El recién nacido nidícola manifiesta un comportamiento
rudimentario; a lo largo de su crecimiento postembrionario adquirirá
los mecanismos cerebrales desencadenadores de los
comportamientos automáticos en relación con los impulsos y
estímulos externos. Tanto si la especie es social como solitaria, las
maduraciones cerebral y comportamental se efectúan del mismo
modo, no saliéndose de la actividad psíquica del marco del instinto.
El recién nacido humano, como el de todos los primates, viene al
mundo débil, con piernas cortas, incapaces de sostenerlo, y en un
estado de gran inmadurez cerebral. Sus músculos carecen de tono, su
regulación térmica es imperfecta. A causa de su debilidad física y de
sus necesidades alimenticias, el niño se encuentra bajo completa
dependencia de sus padres o tutores. En todos los aspectos, durante
las primeras semanas de su vida el niño de pecho es una larva. No
piensa. No parece tener ni representación, ni percepción, ni voluntad
caracterizadas. Su cerebro dirige casi exclusivamente actividades
vegetativas. En todo caso, ejecuta diversos reflejos aislados algunos
de los cuales, que son transitorios, le pertenecen propiamente, como
por ejemplo el reflejo del abrazo o de Moro. Estos reflejos no se
organizan nunca en un todo coherente, y no tienen nada que ver con
una conducta instintiva; puede que sean vestigios de tal conducta, y
por esta razón deberían ser estudiados en una perspectiva
filogenética.
El niño de pecho reacciona al dolor con gestos y gritos, pero hasta
el tercer mes en adelante no empiezan a correr sus lágrimas. Estas
reacciones, claramente hereditarias, espontáneas e incoordinadas, se
asemejan a las reacciones de evitación que ejecutan todos los
animales, desde la ameba hasta los mamíferos.
El único comportamiento algo complejo e innato del niño de pecho
es el acto de mamar, la succión del seno, que practica a la perfección
desde el nacimiento. El contacto de los labios con el pezón materno o
con un objeto tibio de forma análoga desencadena una serie de
reflejos coordinados ejecutados por los músculos de los labios, las
mejillas, la lengua y la faringe. Esta cadena de reflejos será olvidada
por el niño después del destete28. Si bien el desarrollo psíquico del
niño ha sido seguido por numerosos observadores, se conocen mal
sus normas. Ningún estudio objetivo ha establecido un calendario
correspondiente a los progresos de la maduración del encéfalo que

28 No podemos dejar de señalar la coexistencia del comportamiento al mamar y de una


disposición anatómica transitoria que lo favorece. Los labios del recién nacido presentan en
el lado de la cavidad bucal una zona cubierta de minúsculos relieves en forma de ganchos
(pars villosa), bajo la cual la epidermis adquiere el aspecto de un cartílago; esta mucosa
modificada se continúa por la cara interna de las mejillas, aproximadamente a nivel de la
línea de oclusión maxilo-mandibular. Esta formación anatómica desaparece mucho antes del
destete. Está en relación con la presión del pezón materno; facilita dicha presión y se opone
al "resbalón" de los labios sobre éste, en virtud del principio según el cual una superficie
cubierta de asperezas se adhiere mejor a su soporte que una superficie lisa.
Las mejillas del recién nacido contienen en ellas una masa grasienta (de ahí el aspecto
mofletudo del niño) que facilita la fuerte succión que la boca ejerce sobre el pezón.
La unión entre caracteres anatómicos y comportamiento, para el ejercicio de una función
muy precisa y temporal, recuerda a la de los órganos de eclosión (ruptor ovi, glándula que
digiere el cascarón, etc.) y atestigua una estrecha correspondencia entre forma y función,
tanto en el tiempo como en el espacio.
modifique o establezca la ordenación y las conexiones de las
neuronas, como se ha hecho con el Axolotl (un anfibio urodelo) y la
paloma. Según "su teoría" el psicólogo busca en el niño de pecho tan
pronto los esquemas del comportamiento sexual como los de una
psicología reaccional, etc. Estos métodos de "investigación orientada"
no hacen honor a la verdad; es lo menos que se puede decir.
Estamos seguros de una cuestión importante: el desarrollo psíquico
del hombre sigue una vía diferente de aquélla en que se compromete
el animal. El recién nacido y el niño de pecho no poseen mecanismos
hereditarios que les permitan ejecutar una cadena de actos
automáticos, correspondientes a una fase determinada de su
actividad. Etológicamente hablando, no sacan prácticamente nada de
su propio fondo; reciben todo del mundo externo y sobre todo de la
sociedad.
Al nacer, el córtex cerebral se encuentra en un estado embrionario,
aunque está provisto de todas sus neuronas. En el curso de la vida
individual, perderá continuamente neuronas por degeneración y no
adquirirá ninguna, porque la neurona, célula perpetua, ha perdido la
facultad de reproducirse. Las neuronas corticales del recién nacido
engrosan y adquieren sus atributos propios, y a continuación se
armonizan entre ellas para hacerse funcionales. La maduración
cerebral asegura esta doble tarea. Sensibiliza al niño a todos los
mensajes sensoriales que llegan al cerebro y poseen un poder
reactivo controlado por la razón y la voluntad.
¿Es preciso recordar que el córtex del hombre es el más grueso, el
más extenso, el más complejo de todos los que existen? Las capas
superpuestas de neuronas que lo componen se diferencian
lentamente en grados desiguales, y lo hacen en función de la región
en que se sitúan. La diferenciación no es la misma en las zonas de
proyección que en las zonas de asociación. Cuanto más elevada sea
la función que cumpla la neurona más complicada será su estructura.
Las dos grandes categorías de neuronas corticales, una formada por
neuronas eferentes con largos axones (células piramidales y células
fusiformes), y otra formada por neuronas con axones cortos (células
estrelladas) especializadas en las interrelaciones y orientaciones,
constituyen auténticas selvas de prolongaciones filamentosas que
establecen los contactos de célula a célula. Una misma neurona entra
en relación con decenas de neuronas vecinas.
Las articulaciones entre las prolongaciones de una neurona y el
cuerpo de otra, llamadas sinapsis, son poco numerosas en el cerebro
del feto a término; se multiplicarán y complicarán a lo largo de los
tres primeros años de la infancia. Es este un período fundamental
para la formación del individuo y la adquisición de las funciones
mentales. Su estudio aunque ha llamado la atención de los biólogos,
es tan difícil que no ha hecho más que empezar. No deja de ser
curioso que el fenómeno que presenta más importancia para el
modelado del individuo, el más capaz de informarnos acerca de las
desigualdades intelectuales, no esté mejor esclarecido. Los trabajos
de RAMÓN Y CAJAL y de POLIAKOV han quedado demasiado aislados; deberían
inspirar nuevas investigaciones.
La observación y la experimentación demuestran que la
diferenciación y la precisa arquitectura del córtex dependen de los
estímulos periféricos a que están sometidos los niños de pecho. Los
niños privados de tales estímulos (niños encerrados, niños
mantenidos en guarderías o carentes de relaciones sociales,
hospitalización)29 presentan graves anomalías en su carácter, en su
personalidad y en su capacidad de aprender30.
29 No tenemos en cuenta a los niños-lobos porque no tenemos la certeza de que no se trate
de anormales abandonados por su familia, a la que molestan o "deshonran". El salvaje del
Aveyron no era niño-lobo y sus antecedentes, a pesar del estudio que hizo Itard, no se
conocen. El caso de las pequeñas indias Kamala y Amala, estudiado con enorme detalle por
el reverendo Singh, es muy turbador. Me parece digno de ser tenido en cuenta. La crítica que
de él hizo un americano no tiene nada de convincente.
30 Al cabo de seis meses de completo aislamiento, jóvenes macacos rhesus (Macaca
mulatta) sufren trastornos afectivos y emocionales; se vuelven fríos, tímidos, incapaces de
jugar, de defenderse contra sus congéneres cuando se ponen en contacto con ellos. Otros
macacos de la misma edad sometidos al mismo régimen pero autorizados a tener contactos
sociales veinte minutos al día durante seis meses, presentaban también trastornos pero
menos acusados. Estos sujetos conservan sus reacciones de defensa, se vuelven a veces
muy agresivos, permanecen sexualmente inmaduros y se muestran torpes al jugar. Varios de
ellos, estando en presencia del hombre, se entregan a prácticas masoquistas mordiéndose.
No todos los estímulos tienen el mismo valor formativo en lo que se
refiere al córtex. Las interrelaciones sociales parecen gozar de una
gran eficacia. Pero es preciso resaltar la considerable porción que
toca a la afectividad en el desarrollo armónico de la personalidad
humana. ¿Interviene en la estructura del córtex? Es posible, pero no
se ha establecido de manera definitiva; en cambio, la privación de
cuidados maternos repercute en el conjunto del psiquismo humano y
concierne sobre todo a la personalidad y al carácter. He seguido la
educación de bebés chimpancés y gorilas, y he comprendido hasta
qué punto las caricias y los cuidados influyen en el humor, así como
en el desarrollo físico del joven mono. Es preciso que se incline sobre
el animal el mismo rostro sonriente, que lo levanten de su lecho las
mismas manos cuidadosas. Todo eso tiene un nombre: la madre. El
análisis frío ve en ello un conjunto de estímulos que, por su acción,
emocionan determinadas zonas del córtex, aceleran o provocan la
formación de circuitos neuronales, y destruyen inhibiciones. En mi
opinión, este análisis no disminuye en lo más mínimo la poesía de la
madre, por el contrario reconoce y engrandece su fuerza. La biología
bien comprendida sólo puede favorecer la expansión de la vida y del
hombre.
No llegamos a ser realmente los hijos de nuestro padre y nuestra
madre si ellos no han deseado crear nuestra personalidad, modelar
nuestra inteligencia estimulando el córtex cerebral aún
imperfectamente diferenciado y organizado. Biológica y
afectivamente hablando, el padre adoptivo puede ser con más
derecho el padre del niño que su padre natural. El abandono del niño,
la falta de cuidados, no constituyen simples descuidos, sino que tiene
la gravedad de un crimen: alteran para siempre al hombre, lo
mutilan. La defensa del hombre, la revisión de sus derechos deben
Los efectos del aislamiento sobre los jóvenes macacos son irreversibles cuando la prueba
dura más de tres meses. El animal se muestra particularmente sensible cuando tiene de tres
a seis meses de edad. Estas experiencias, que no estuvieron acompañadas de un estudio de
las estructuras del córtex, ponen de relieve que el desarrollo de esta parte del cerebro
depende de la estimulación social. El mono, aunque en menor grado que el hombre, sufre
enormemente con el aislamiento.
inspirarse en grado máximo en estos hechos biológicos. El
dogmatismo de los sistemas políticos y las utopías tienen la
obligación de ceder ante los imperativos de nuestra naturaleza.

Los impulsos del niño

La psicología del niño se complica sobremanera con la edad. La


pérdida de algunas reacciones innatas y automáticas del niño de
pecho es más que compensada por la adquisición de la facultad de
reaccionar con libertad ante situaciones cada vez más complejas, y
de modo cada vez más adecuado.
Los instintos, en tanto que conductas coherentes y estereotipadas,
desaparecen, pero los impulsos permanecen en tanto que factores
que motivan y orientan las actividades y las decisiones.
El hambre y la sed, que pueden ser comprendidas como dos
impulsos de efectos consumatorios, actúan desde el nacimiento y
condicionan innumerables reacciones del niño de pecho, pero se
asemejan demasiado a las actividades propiamente fisiológicas como
para considerarlas de modo especial.
Un impulso, con frecuencia desconocido, incita al niño menor de un
año a jugar. Dicho impulso parece ser el primero en provocar
conductas coherentes. No pertenece en exclusiva al hombre y se
manifiesta en la mayoría de los mamíferos, en cuyo comportamiento
juega un importante papel: las crías de gatos y perros juegan durante
horas, mordisqueándose, revolcándose, persiguiéndose. Los sujetos
aislados juegan con objetos y lo hacen incansablemente. Los jóvenes
chimpancés son infatigables jugadores. En una isla en la que
disfrutaban de total libertad, observamos un grupo de tres jóvenes (3
años y medio, 4 años y 5 años y medio) que se gastaban bromas
continuamente, no cesando en su retozos más que para comer y
dormir. Lo mismo ocurre con los gorilas y con todos los primates. La
actividad lúdica persiste, aunque muy atenuada, en los adultos bajo
diversas formas. Se ha observado a chimpancés adultos ejecutando
juegos en corro, dándose entre ellos bofetadas; pero sus juegos duran
poco.
En el hombre, la actividad lúdica aparece desde que el niño es
capaz de atención y puede fijar la mirada sobre un objeto
determinado. Ocupa entonces un puesto importante en su
comportamiento, probablemente el más importante, y asume en el
desarrollo cerebral un papel de primera fila.
El juguete es en primer lugar una parte del cuerpo: los dedos de
las manos, de los pies, el pene, los labios mayores de la vulva, el
lóbulo de la oreja, la boca... La succión del pulgar (o de otros dedos)
se comprende como un juego ligado al recuerdo del acto de mamar, o
que lo sustituye. Frecuentemente el bebé acompaña la succión
agarrando con la mano libre otro órgano, por ejemplo, el lóbulo de la
oreja o el pene, y emite entonces una suerte de ronroneo que, con
frecuencia, precede al sueño. Cuando el niño ha pasado el período de
lactancia, el juguete se convierte para él en un objeto que ya no
confunde consigo mismo y que posee un significado preciso, aunque
variable según las circunstancias.
Todos los grupos humanos, cualquiera que sea su estructura social,
su nivel cultural, proporcionan juguetes a sus hijos, porque saben de
forma más o menos clara que el juego es la actividad principal y
normal de los jóvenes.
El niño mayor de tres años integra sus juguetes junto consigo
mismo en el mundo imaginario que se crea. El juguete representa
para él un ser humano o un animal; adquiere un valor determinado al
convertirse en un compañero social. No hay más que ver a una niña
jugar con su muñeco para quedar plenamente convencido. La
muñeca, el oso de trapo, etc., son, en lo que se refiere a los niños,
centros de los que emanan numerosos estímulos que excitan la
imaginación, dan al cerebro el latigazo que favorece, activa y orienta
su maduración. El niño atribuye a su muñeca, su oso de trapo, etc.,
sus propios sentimientos, y le confiere vida por el solo hecho de su
viva imaginación. Al lado del mundo real poblado de adultos, el niño
se crea un mundo propio en el que se siente feliz, en perfecto
entendimiento y amistad con los seres reales o imaginarios que lo
habitan.
Consideramos que entre los estímulos procedentes de los juguetes,
sobre todo de aquellos que personifican a un ser humano o un
animal, algunos de ellos actúan como organizadores del córtex
cerebral.
Los niños que, en las guarderías o en algunas familias, se ven
privados de juguetes sin poder jugar, revelan un retraso intelectual
muy claro sobre los niños de su misma edad que disponen libremente
de tales juguetes. Es prácticamente seguro que como consecuencia
de la privación de juguetes y actividad lúdica se produzcan trastornos
caracteriales o intelectuales indelebles. Y se debe a razones
estrictamente fisiológicas, relativas a la diferenciación del córtex
cerebral.
El juego y su significado varían con la edad del individuo. Para el
adulto no tiene ni la misma importancia ni las mismas funciones,
tanto fisiológicas como psicológicas, que para el niño. Se convierte en
una actividad más o menos gratuita que proporciona placer a los que
se entregan a ella.

***

La zoología enseña que el instinto sexual, llamado también


genésico, depende en los mamíferos de un impulso surgido por la
acción de cierta cantidad de hormonas, estrona o testosterona,
presentes en los humores. Cuando la tasa de esta sustancia es
inferior a cierto valor, variable según las especies, el animal
permanece en reposo sexual. Los sujetos que presentan celo
periódico o estacionario producen la o las hormonas según un ritmo
temporal regular que es modificado por la fecundación del óvulo.
La satisfacción del instinto sexual está estrecha y directamente
relacionada con la procreación, que es su término normal, sin que el
animal que obedece al impulso prevea la consecuencia de sus actos.
En los monos, cuyos ciclos sexuales son por otra parte bien
conocidos, la aparición y ascensión del impulso genésico han sido
poco estudiadas, y menos aún las etapas previas al coito. A pesar de
las lagunas de nuestro conocimiento, nos sentimos inclinados a
pensar que, ya en los antropoides, desaparece el esquema innato del
comportamiento sexual. Según parece, los jóvenes sujetos púberes
no poseen en su totalidad ni el esquema de una parada nupcial ni el
del coito. El impulso genésico de los machos es violento; se exalta en
presencia de las hembras en celo, pero no desencadena una conducta
estereotipada y estrictamente hereditaria.
Cierta escuela psicológica mantiene con energía que el niño, desde
su nacimiento, está sujeto a un fuerte impulso sexual. Para el biólogo
se trata de una opinión teórica inserta en un sistema que desea
explicar la psicología del hombre sobre todo por sus actividades
inconscientes.
La "libido" del niño de pecho y del niño pequeño se liberaría a
través de diversos gestos, como la succión de los dedos o la
manipulación de los órganos genitales. Si bien ha ganado gran
popularidad entre el público, esta interpretación adolece de pura
imaginación y no se apoya en ningún dato científico o simplemente
objetivo. Para nosotros, estos gestos supuestamente eróticos son
simplemente juegos, los únicos que puede realizar el niño.
La importancia de la sexualidad en el impúber ha sido
enormemente sobreestimada por algunos psicólogos no biólogos. Es
conveniente esclarecer la verdad devolviendo su verdadero puesto,
que no es el más importante, a la sexualidad infantil. Recordemos
que un mismo acto puede formar parte de diversos comportamientos,
sexuales o no, variando su valor y significado en cada uno de ellos. Se
deduce de esta confirmación que un acto aislado, es decir, no
integrado en un comportamiento, adquiere un sentido totalmente
diferente del que posee en dicho comportamiento.
Las pretendidas manifestaciones sexuales comprobadas en
animales impúberes deben interpretarse teniendo en cuenta esta
observación, que se aplica también al comportamiento de los niños.
El impulso sexual asciende fuertemente y a veces bruscamente
cuando el niño pasa a la pubertad, pero ya existía antes. Es difícil
conocer el determinismo real del impulso prepúber. He intentado
forjarme una opinión al respecto recurriendo a la mejor
documentación existente. Al no haber encontrado datos
irreprochables que no estuviesen impregnados de ideas
preconcebidas, mi juicio sigue siendo vacilante.
La sexualidad de los niños con actividad hormonal normal es
discreta, y con frecuencia nula. En aquellos en que se manifiesta con
mayor fuerza es importante asegurarse del estado de madurez de sus
órganos genitales, de su hipófisis y del contenido en hormonas
sexuales de su sangre.
En el hombre púber, la sexualidad se complica. Sus mecanismos
fisiológicos se parecen a los de los antropoides, salvo en que la
edematización mensual de la región genital de los chimpancés,
babuinos y cercócebos hembras no tiene equivalente en la mujer. En
todo caso, se manifiestan fenómenos nuevos, de determinismo
parahormonal.
El hombre no se aparea por instinto. Las pruebas se encuentran en
la Historia. En el Palacio Real una dama de honor de Ana de Austria
daba al futuro rey Luis XIV sus primeras lecciones de amor. El impulso
genésico ligado a las hormonas existe, pero a él se añade un
poderoso factor psicológico que proyecta la sexualidad en otro plano
y con otra perspectiva. Este impulso posee un doble efecto: incita al
individuo a aparearse para procurarse la sensación voluptuosa que
acompaña al orgasmo, y asegura su reproducción.
El placer voluptuoso está separado del acto procreador por un
desnivel, que aumenta progresivamente a medida que la sociedad
humana evoluciona, hasta el punto de que el hombre llega a buscar
en la relación sexual únicamente la satisfacción de su deseo, y pierde
de vista la procreación o la teme; el ejercicio normal de la sexualidad
fisiológica es sustituido por el erotismo. Esto se debe al hecho de que
el apetito sexual y el impulso genésico no dependen exclusivamente
de la tasa de hormonas sexuales existentes en los humores del
individuo.
Esta sustitución o desviación tiene que ver con dos elementos
psicológicos; uno de ellos se refiere al nivel del conocimiento: el
hombre conoce las consecuencias del acto sexual, el animal (incluido
el antropoide) las ignora; otro es de orden afectivo, hedónico
podemos decir; se refiere a la sensación voluputosa y a las caricias: ni
la primera ni las segundas faltan en el mono, pero no alcanzan ni
mucho menos la intensidad que presentan en el hombre.
El papel del "psiquismo" en las manifestaciones sexuales del
hombre se demuestra de muchas formas.
La castración de los adultos, que agota la fuente de las hormonas
sexuales, no suprime el apetito genésico. Las mujeres que han
pasado la menopausia, o castradas quirúrgica o químicamente
(píldora anticonceptiva) suelen conservar el deseo sexual. Valdría la
pena emprender con precisión y objetividad el estudio psicofisiológico
de su caso; es algo que queda por hacer, puesto que las
publicaciones al respecto no son científicamente satisfactorias.
Sin embargo, estas observaciones o comprobaciones no deben
conducir a una reducción exagerada del papel de las hormonas, esto
es, del impulso sexual de origen fisiológico. La supresión de la
testosterona o de los estrógenos atenúa o inhibe, en la mayoría de los
individuos, el apetito sexual, que por otra parte es nulo en los sujetos
que padecen insuficiencia genital congénita (agenesia de los órganos
genitales y adiposo-genitales).
En el fondo y a pesar de las reservas hechas hasta aquí, es cierto
que uno de los rasgos fundamentales de la psicología humana se
refiere al papel de la excitación intelectual y afectiva en un
comportamiento que, en el animal, depende exclusivamente o casi de
las hormonas estrógenas. La evocación de recuerdos y la imaginación
erótica sustituyen como estímulos internos al impulso sexual, el cual
es debido a la acción de las hormonas sexuales sobre el sistema
nervioso central.
La sexualidad humana tiene así un doble determinismo, lo que
ciertamente no es el caso de los animales.
Por último, la sexualidad reviste otra forma unida por vínculos
bastante laxos a las acciones hormonales, aunque sin estar
totalmente libre de éstos: es el amor-sentimiento que da a la
sexualidad una dimensión inmensa, que transforma y transporta al
hombre conduciéndolo al borde de lo absoluto y sumergiéndolo a
veces en un auténtico delirio místico.
En consecuencia, tres causas principales animan la sexualidad del
hombre: el impulso genésico ligado directamente a las acciones
hormonales, el erotismo ligado a la satisfacción voluptuosa y a una
cierta perversión psicológica, y por último el amor-sentimiento que
tiene como efecto rodear al compañero de un aura especial, y
trasladar las manifestaciones sexuales a un dominio afectivo, casi
místico. La primera y la tercera de estas componentes tienden a la
procreación; la segunda se limita a satisfacer un deseo de goce
carnal.
La parte que corresponde a lo innato en la sexualidad es cierta,
pero no es más que un impulso debilitado y rechazado por influencias
externas, sociales en su mayoría, con fuerza va in crescendo, y que
ocupan un puesto considerable en la vida psíquica y física del
hombre.
***
El miedo a la muerte, la angustia del tránsito a la otra vida juega
un papel importante en la vida psíquica de los niños. No todos son
igualmente afectados por tales miedos, y muchos los disimulan y no
quieren confesarlos. Sus temores no son de la misma naturaleza que
los del adulto; tienen mucho de pánico y escapan a todo control
racional.
El niño aprende de su entorno que va a morir, que su vida puede
interrumpirse de un minuto a otro. No posee en sí mismo la idea de la
muerte; la tradición oral se la transmite. Nada equivalente existe en
el animal, que ignora la muerte y no puede suicidarse.
El gran traumatismo de la infancia no se produce en absoluto al
nacer, momento en que el cerebro se encuentra en estado fetal, sino
más tarde con la revelación de la muerte que con mucha frecuencia
engendra las pesadillas, los terrores nocturnos, el espanto ante el
cadáver, el horror de las tinieblas...
Los únicos sueños de mi infancia que recuerdo tienen relación con
la muerte. Relataré el más antiguo. Tenía yo apenas cinco años
cuando lo soñé una noche de Navidad. Estaba de pie, delante de
nuestra casa, en la calle que conduce a la catedral; una gran
muchedumbre circulaba por ella. Una campesina con un pañuelo a la
cabeza estrechaba contra sí un largo paquete envuelto en una
sábana blanca; con su mano libre, sujetaba un par de pichones que
batían las alas. Vino hacia mí y me preguntó si no quería comprar sus
pájaros. Le respondí que no. Siguió su camino. Entonces me volví y vi
con horror que su gran paquete, cuya sábana se desplegaba,
contenía un cadáver humano en descomposición. Pensé que se
trataba sin duda de la víctima de un accidente de tren recientemente
ocurrido. Angustiado por esta pesadilla, me desperté y llamé gritando
a mi madre, que vino a tranquilizarme.
A pesar de los años, conservo hasta en sus menores detalles el
recuerdo de este sueño que, mucho tiempo después, me venía a la
memoria.
Antes de la pubertad mis noches no eran frecuentadas por ningún
sueño de tinte erótico o simplemente sexual.
Nos vemos tentados a entroncar el miedo a la muerte con la
angustia que se apoderaba del corazón de los primeros hombres en
el frío de la noche y de la soledad. ¡Cuántas investigaciones, cuántas
exploraciones quedan por emprenderse en el obscuro y extraño
dominio frecuentado por los fantasmas y sobre el que sopla en
ocasiones el viento del espanto!
La psicología del niño se edifica a modo de un moderno inmueble:
se erige y ensambla la armazón metálica, y después entre las
columnas y las vigas se construyen muros de ladrillos y suelos de
hormigón. Las vigas maestras, en el yo de los niños, son el impulso
lúdico, el miedo a la muerte con todas sus consecuencias y la
atracción por determinados alimentos (glotonería). Al tiempo que los
datos de la experiencia, los conceptos aprendidos, son los materiales
de relleno.
El apetito social que empuja al niño hacia compañeros sociales, ya
sean sus padres, sus amigos o juguetes, le lleva también a crear un
universo poblado de personajes imaginarios.
Si me remito a mí mismo, a mi hermana y mis compañeros de
juego, recuerdo que habíamos imaginado un personaje malvado y
ridículo, la madre Turlandú, que por sus defectos y su estupidez se
parecía al Padre Ubu. Estaba en guerra continua con una tribu de
indios buenos pero salvajes, los Gudagos, que se convirtieron
después en una banda de niños malos. Creamos estos personajes y
su entorno cuando teníamos la edad de 10 a 11 años31.
Todo aquello nos preocupaba infinitamente más que la sexualidad;

31 Ubu rey, como todo el mundo sabe, es una auténtica obra de niños, obra colectiva de los
colegiales de una clase del liceo de Rennes. El pre-Ubu rey fue redactado por dos brillantes
alumnos, los hermanos Charles y Henri M. antes de que Alfred Jarry fuese alumno del
mencionado Liceo. Alfred Jarry se limitó a modificar ligeramente la forma y a añadir la
palabra mágica "mierda". La elaboración y la estructura de esta obra infantil es
enormemente instructiva acerca del trabajo creador y del mundo interior de los niños (véase
CHARLES CHASSE: Les Sources d'Ubu roi, 1921). Un profesor abucheado, el "Padre Heb", fue el
modelo de Ubu rey; había llegado a ser en la mente de los hermanos M. y de sus compañeros
un personaje mítico en quien se mezclaban algunos caracteres reales con vicios imaginarios.
es cierto que éramos niños absolutamente normales, y en
consecuencia carentes de interés para los psicólogos. Lo poco que
sabíamos de sexualidad lo habíamos aprendido en la escuela
comunal; nos parecía un tema para personas mayores, que no nos
concernía. Cada cosa a su tiempo.

La desigualdad biológica de los hombres

A pesar de su complejidad, la génesis de la personalidad psíquica


del niño comienza a hacerse inteligible.
Lo que separa radicalmente a la psicología humana del
comportamiento animal es su falta de complejos instintivos innatos.
Los más lejanos antepasados del hombre los tuvieron; el linaje
humano los ha perdido a lo largo de su evolución. Pero en la
conservación de los impulsos tiene una gran importancia la herencia,
que dispone aptitudes, tendencias y sensibilidades.
La etología comparada nos revela que el hombre no se comporta
como un animal. Situemos a un hombre que no haya tenido contacto
con la sociedad ante algunos materiales de construcción: piedras,
vigas, tejas, etc.: no sabe qué hacer con ellos. Estos materiales no
son para él de ningún modo estímulos significativos. De modo muy
distinto, el ave en período de reproducción que se encuentra en
presencia de materiales adecuados para su nido se pone
inmediatamente a la obra y lo construye, idéntico al que han
construido sus ascendientes a lo largo de innumerables
generaciones.
La pérdida de los comportamientos hereditarios perfectamente
montados no significa que el recién nacido sea un viajero sin
equipaje. Lleva en sí un arsenal de receptores que captan
selectivamente los mensajes procedentes del medio externo, y de
analizadores o centros nerviosos; en ellos los mensajes están sujetos
a un tratamiento que los transforma en sensaciones, sobre las cuales
operan los demás órganos cerebrales. El trabajo del cerebro depende
de los impulsos y demás factores hereditarios inscritos en el código
genético del individuo, donación de todos sus antepasados. En
consecuencia, los hombres poseen aptitudes que varían de uno a
otro; están desigualmente dotados.
No es posible encontrar dos cerebros humanos genéticamente
semejantes (excepción hecha de los cerebros de gemelos verdaderos
o univitelinos, esto es, que han surgido de un mismo huevo). Esta
disparidad genética explica la diversidad de reacciones de los
individuos, aún cuando son inducidas por los mismos estímulos. El
maestro introduce en el cerebro de sus alumnos la misma simiente;
ésta germina y se desarrolla mejor o peor según las posibilidades de
los sujetos.
Cuando DIDEROT escribía: "no hay ningún concepto innato; el hombre
viene al mundo como una tabla rasa sobre la que se graban con el
tiempo los objetos de la Naturaleza" (Opinión de los antiguos
filósofos), se inspiraba en un puro sensualismo y no sabía que la
materia de que está hecha la "tabla" varía con el individuo, y que el
valor del grabado corresponde al de la materia. No consideraba el
papel del patrimonio hereditario.
Tanto si nos gusta como si no, la desigualdad es ley de la
Naturaleza, y la validez de este concepto se afirma a medida que se
precisan nuestros conocimientos en genética de poblaciones. El
estado enormemente heterogéneo (heterocigoto, en la jerga
biológica) de los individuos que componen una población humana o
animal, cualquiera que sea, se demuestra hoy por vía experimental.
El hombre ha perdido la herencia de las actividades instintivas,
pero ha conservado intacta la herencia de las cualidades funcionales
del cerebro, de las actitudes intelectuales, de los impulsos, de la
sensibilidad a los estímulos, etc.
Existen hombres intelectualmente bien dotados, otros
medianamente dotados y otros que no están nada dotados. En una
perspectiva antropomórfica puede parecer lamentable, incluso
injusto, pero ¿podemos lamentarnos de que los rayos del sol nos
quemen si estamos demasiado tiempo expuestos a ellos, de que la
tierra sólo dé una vuelta sobre sí misma en las veinticuatro horas? Es
inútil rebelarse contra un estado que nos es imposible modificar. Por
otra parte, si se consideran los hechos fríamente, la desigualdad
aparece como favorable a la especie, tanto en el terreno corporal
como mental.
La condición del recién nacido y del niño muy pequeño recuerda a
la de la estatua humana tal como la imaginó el abate de Condillac en
su Tratado de las sensaciones. En realidad, se trata meramente de
una vaga analogía. La estatua recibe todo del exterior, pero a ese
todo ella no le confiere ni un sello ni una impresión original. Su
individualidad no parece intervenir; por el contrario, juega un papel
principal en el niño.
El tiempo del sensualismo, ya sea de LOCKE, de DIDEROT o de CONDILLAC,

ha pasado. No vale la pena resucitarlo, ni siquiera acomodado a las


ideas biológicas. Ni la fisiología del sistema nervioso, ni la psicología
del niño de pecho o del niño pequeño concuerdan con él. Es una
visión simplista, elaborada fuera de los datos científicos.
Asimismo, rechazamos enérgicamente las concepciones de WATSON y
de sus seguidores. El behaviorismo, a pesar de sus pretensiones, se
aplica imperfectamente a la conducta animal, de la que no considera
más que el aspecto reaccional; en cuanto a la psicología humana, le
da una interpretación tan lagunar, tan simple, que puede tenerse por
despreciable. El behaviorismo pretende ser una ciencia, pero no es
sino su parodia. El modelo fisiológico de la actividad instintiva
propuesto por MAX MEYER está tan lejos de la realidad como la estatua
helada que CONDILLAC no consiguió emocionar.
En el comportamiento humano deja de intervenir el estímulo
significativo, que juega un papel primordial en el individuo animal.
Toda percepción —entendemos por percepción toda sensación que
pasa al campo de la conciencia y que el individuo relaciona consigo
mismo (integración al yo) — posee un valor reactivo.
Pero, por la toma de conciencia de la situación, la motivación del
comportamiento se complica enormemente. La réplica automática del
animal es sustituida por una estrategia. Las "razones" de actuar se
multiplican, más o menos claras, más o menos apremiantes. La
posibilidad de una elección operada por la voluntad confiere la
libertad, o lo que nosotros los biólogos designamos con este término.

LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

La psicología del hombre no se comprende si no se considera como


la de un ser que vive obligatoriamente en sociedad, donde el
individuo sufre las influencias infinitamente diversas de los demás. La
evolución, la formación del hombre, habrían sido imposibles fuera del
medio social. Las páginas que siguen lo demuestran.
Los australopitecos, primates más antiguos del linaje humano
sobre los cuales disponemos de algunas informaciones, vivían
agrupados y habitaban lugares rocosos o cavernas. El estudio de los
sedimentos, el número y la situación topográfica de los huesos son
casi categóricos al respecto.
Los documentos relativos a los pitecántropos son más
convincentes y sugieren la existencia de clases (el yacimiento chino
de Cu-Ku-Tien es sugerente en este sentido). Con el hombre de
Neanderthal y los Homo sapiens fossilis no cabe la menor duda: la
vida social es una certeza, y va acompañada de una cultura de la que
sólo el hombre se ha mostrado capaz.
La evolución psicológica del hombre, ligada al perfeccionamiento
del cerebro, consistió como ya hemos dicho en una pérdida casi total
de los comportamientos innatos. Esta tendencia no es patrimonio
exclusivo del linaje humano, porque se anuncia en algunos mamíferos
y se acentúa en los primates. Los antropoides se sitúan a medio
camino entre el hombre y las especies de comportamiento
automática. Muchos de sus instintos se han perdido o sólo subsisten
en estado vestigial, pero su cerebro no está lo bastante desarrollado
como para extraer considerable provecho de la libertad a medias que
le aporta la reducción de los comportamientos innatos. No obstante,
su comportamiento gana en plasticidad, en adaptabilidad, sin dejar
de ser muy simple; la recolección es la única actividad del animal al
margen de sus relaciones sociales.
La disminución del automatismo coincide con el aumento de la
cerebralización, que alcanza en nosotros su grado más elevado y que
ha sido factor capital de nuestro progreso. Todos los linajes de
primates vivían en sociedad como los homínidos; no tuvieron éxito
porque el cerebro de sus antepasados no se modificó lo bastante, sus
comportamientos innatos permanecieron intactos y su código
genético no se modificó.
Por medio de la conservación social, llamada a veces tradición
acumulativa, la sociedad humana se convierte en depositaria de
reacciones, hábitos, comportamientos y conocimientos, mientras que
en los animales este papel corresponde al individuo, que detenta en
sí mismo, a título de herencia, la información necesaria para subsistir
y procrearse; la inteligencia específica es su dotación; es la que lo
guía y lo domina. El hombre social, al perder sus comportamientos
fijados hereditariamente, aligeró a su cerebro del peso de sus
órdenes, y simultáneamente adquirió una capacidad de adaptación
infinita. En efecto, en el código genético se han borrado o inhibido
definitivamente los genes que, de manera indirecta, determinaban y
controlaban los comportamientos innatos. Si la sociedad ha jugado un
papel predominante en nuestra génesis, conforme a las ideas que
acabamos de exponer, fue porque sustituyó los complejos instintivos
por la tradición acumulativa.
Aunque la sociedad le imponga servidumbres, el hombre ha
adquirido gracias a ella la independencia de su propia actividad. Las
obligaciones sociales son menos rígidas que el collar de hierro en que
el instinto mantiene al individuo solitario.
El animal no puede ser libre porque su cerebro, entorpecido por la
carga genética de lo innato, no se lo permite.
Como escribíamos más arriba, los antropoides son sociales; han
perdido una parte de sus comportamientos innatos, Pero su cerebro
permaneció imperfecto y su comportamiento no se modificó apenas.
El chimpancé sigue un modo de vida que se diferencia tan poco del
de un cercopiteco que no siente necesidad de recurrir a la tradición
acumulativa; le bastan los rudimentos de tradición imitativa.
El papel de la sociedad en la génesis del hombre no se hace
aparente y comprensible hasta que no adopta la posición del biólogo.
Considerada solamente desde dentro y en forma estática, la sociedad
humana no revela su carácter más original.
Los antepasados del hombre, al evolucionar, perdían o
neutralizaban determinados genes y adquirían otros. Su código
genético sufría reordenaciones considerables, pero progresivas.
Comportamientos que, en los primates inferiores, son regidos por
genes, no lo son ya en el hombre, o lo son indirectamente.
Es lamentable ignorar las etapas de la evolución en el curso de las
cuales los precursores del hombre perdieron sus instintos ¡Qué
instructiva habría sido una comparación entre la psicología de los
australopitecos y la del Homo sapiens!

***

De todos los recién nacidos el humano es el más indefenso, el más


indigente. Al no disponer de ningún comportamiento innato, debe
adquirirlo todo, pero posee los medios para hacerlo y bebe en las
fuentes del tesoro del saber social que el clan y sus padres le otorgan
generosamente.
Todo hombre se hace a partir de cero, ya sea hijo de emperador o
hijo de paria; ningún humano escapa a esta condición. Es la
educación la que sustenta la tarea fundamental de perfeccionar a la
larva humana, tarea que no cumple en ningún animal con igual
intensidad.
En la ontogénesis se combinan tres elementos fundamentales: el
terreno o estructura genética, el efecto social que corresponde en
parte a los efectos de grupo que intervienen en los miembros de las
colectividades animales, y la acción o esfuerzo personal.
Nada en el hombre es enteramente social, pero nada es en él
enteramente individual. El hombre en su origen depende
materialmente de la sociedad, y su cerebro no adquiere la totalidad
de sus funciones más que por ella. El adulto puede vivir solitario
porque la sociedad le ha proporcionado los medios necesarios para
subsistir y le ha enseñado a servirse de ellos. El animal solitario
extrae todo de su código genético, el hombre lo hace de la sociedad
en que ha nacido. Robinson Crusoe en su isla era un falso solitario;
venció a la adversidad gracias a la información que la sociedad le
había transmitido.
La etología comparada permite deducir que la desaparición de los
instintos sólo pudo realizarse porque venía a compensarla una
progresión paralela de la tradición y de la capacidad de inventiva, y
porque la sociedad conservaba como un tesoro el saber adquirido por
los mejores de sus hijos.
El hombre llegó a serlo el día en que perdió sus últimos
comportamientos fijos y hereditarios.
Una consecuencia de este estado de cosas no reconocida hasta
ahora es que el hombre se hizo en parte a sí mismo, contribuyendo al
enriquecimiento de su haber tradicional; sin su participación activa en
su propia evolución no sería lo que es. Esta forma de evolución única
en el Reino animal separa radicalmente al hombre de los animales. Y
si llevamos las cosas al extremo, comprobamos que la formación del
hombre fue en gran parte una epigénesis armónica que se desarrolló
en la sociedad e hizo posible a la vez la pérdida de los complejos
instintivos y el perfeccionamiento del córtex cerebral que condujo a la
brillante inteligencia conceptual y a la toma de conciencia. El hombre
se construyó a sí mismo y con la ayuda de sus congéneres.
Una evolución puramente biológica no podría por sí sola modelar al
hombre; necesita la ayuda de lo social, que acumula el saber fuera
del código genético liberando al espíritu de todo automatismo
instintivo.
Basta reflexionar un instante para comprender que la
transformación del australopiteco en pitecántropo se hizo posible por
la adquisición de tradiciones que compensaban la pérdida de las
inflexibles conductas hereditarias. El prehomínido, sin la información
transmitida por sus padres, no habría podido ni sabido reaccionar de
manera adecuada a los estímulos externos, a las circunstancias.
La evolución del hombre considerada desde esta perspectiva se
presenta más compleja de lo que se suponía; implica profundas
reorganizaciones del código genético, y la adquisición de numerosos
genes que determinasen y regulasen las nuevas funciones
cerebrales, porque las modificaciones del cerebro de los primates no
fueron solamente de orden cuantitativo, como ya hemos dicho acerca
de los australopitecos; son el resultado de creaciones que no se
conciben sin la adquisición de genes.
De esta evolución tan original se desprende otra importante
consecuencia biológica. Al desarrollarse, al perfeccionarse, el cerebro
se desanimaliza. La presencia y la dictadura de genes reguladores de
los comportamientos instintivos son incompatibles con la libertad,
que únicamente puede existir al margen del código genético, al
margen de lo innato, de lo automático32.

32 El papel de la vida social sobre la evolución de un grupo zoológico se observa también


fuera del seno de los homínidos; se manifiesta más claro que el agua en los insectos sociales.
Pero al ser aquí muy distinto el material biológico, los resultados han sido diferentes; la
evolución ha reforzado el automatismo hasta un grado sumo y ha llevado al extremo el
interés del grupo sobre el individuo. Hemos demostrado experimentalmente que basta con
variar la composición de la sociedad para modificar totalmente la forma, las funciones y el
destino del individuo; de este modo logramos transformar a un futuro reproductor en obrero
EL FENÓMENO SOCIAL Y SUS CONSECUENCIAS

¿Cuál es pues la naturaleza del fenómeno social en el hombre?


Sin duda esta pregunta pareció incongruente a los sociólogos,
porque no hicieron ningún esfuerzo por responderla. Es sorprendente
tal falta de interés.
Un físico no estudiaría un fenómeno cuya naturaleza energética
ignorase. Por su parte el sociólogo actúa como si el fenómeno social,
desprovisto de base biológica y psicológica, poseyese una
originalidad absoluta. Muchos biólogos no van más allá, ni siquiera se
toman la molestia de definir el fenómeno social en los animales, y
menos aún de investigar su determinismo. De ello resultan
desprecios ridículos, como el ostentado por un famoso zoopsicólogo
que creyó escribir un libro sobre los fenómenos sociales cuando no
consideraba más que comportamientos sexuales (preludios nupciales,
paradas, nidificación, etc.).
Entre los invertebrados sociales, la atracción entre individuos se
demuestra sin lugar a dudas, y en numerosos casos se conoce la
naturaleza de los estímulos que la provocan y la mantienen:
estímulos visuales (imagen del congénere), estímulos olfativos (olores
cuyo origen orgánico y composición química se conocen), o estímulos
sonoros o ultrasonoros, etc. En los mamíferos parece existir, pero su
determinismo no ha sido analizado con claridad. Determinados olores,
especialmente los de los grupos, son muy atractivos. La identidad
individual, en numerosas especies sociales, tiene como base
fisiológica un olor resultante de la mezcla en proporciones concretas
de sustancias olorosas segregadas por glándulas especiales. El caso
de los perros y los lobos ha sido ligeramente estudiado; las glándulas
odoríferas de la región perianal forman un complejo (complejo

o en soldado.
En los insectos la vida en sociedad creó el trabajo colectivo y su regulación, estando regidas
las actividades sociales por los efectos de naturaleza psicosomática, las semánticas gestual y
sonora, la elaboración de sustancias (las feromonas), etc.
nidoriano) que desprenden un olor elaborado, característico del
individuo. Cuando un perro olfatea a un congénere por detrás, está
comprobando su carnet de identidad. Las relaciones sociales de los
cánidos, los roedores, o los rumiantes se basan casi constantemente
en la percepción de olores, que informan al individuo y orientan su
actividad.
En los primates infrahumanos los estímulos visuales (imagen del
congénere y modificaciones de éste mediante el gesto y la mímica),
auditivos y olfativos juegan un papel fundamental, pero esto nada nos
enseña sobre la interatracción que se supone existe en estos
mamíferos.
Tal interpretación sólo es evidente en el joven que está siendo
amamantado, y en este caso es de origen hereditario; ya hemos
hablado de ella y proporcionado ejemplos.
La atracción del hombre no parece depender ni de una atracción
mutua ni de un impulso característico. Se presenta como la
continuación de una necesidad fisiológica, sin por otra parte ser
innata. Nace de imperativos funcionales, se mantiene por la vía de la
tradición y también de la efectividad.
En realidad, la naturaleza de nuestra sociabilidad es menos
conocida de lo que será dentro de algunas semanas la composición
química del suelo de la luna. La historia natural del hombre es
ciertamente la gran despreciada.
El hombre, al conservar un comportamiento individual
independiente y al actuar libremente, se integra al grupo —sería más
adecuado decir a los grupos— porque la sociedad del hombre
occidental se escinde en una multitud de subgrupos y un mismo
individuo pertenece a varios.
En su psicología mitad individual y mitad social el hombre realiza
un milagro de equilibrio. Gracias a esta dualidad es como mantiene su
libertad. Un exceso de individualismo, y la libertad se convierte en
egoísmo o licencia, ambas fuertemente antisociales; un exceso de
socialización, y la libertad disminuye o incluso desaparece.
Un gobierno perfecto poseería un conocimiento exacto de la
naturaleza del hombre y mantendría constante el justo equilibrio
individuo-sociedad.
Estas opiniones, que se inspiran ante todo en datos biológicos,
demuestran que la sociedad humana difiere profundamente de las
sociedades animales, incluidas las de los primates infrahumanos.

***

La vida en sociedad, cualquiera que sea el nivel psíquico de los


animales que la practican, suscita fenómenos nuevos y estrecha los
lazos interindividuales tanto más cuanto más sólidamente
estructurada está la organización del grupo.
La comparación de las sociedades de organización elevada, como
las de termitas, abejas, hormigas, etc., con la del hombre demuestra
la diferencia radical e insalvable que existe entre ellas. Las reglas, las
leyes para ser más exactos, por las cuales se sustituyen son las
primeras en perpetuarse y multiplicarse, formando parte de la
información inserta en el código genético de la especie. El individuo
obedece a la inteligencia específica y no puede hacer otra cosa. Su
comportamiento, casi completamente innato, pertenece al patrimonio
de la especie; sufre el yugo de un automatismo absoluto, aunque
prestándose según las circunstancias a regulaciones bastante
amplias.
En la sociedad humana, reglas, leyes y comportamientos dependen
de una tradición social transmisible por la palabra o los símbolos. La
información y las órdenes se han desplazado, han pasado del campo
de lo hereditario al de lo adquirido. En el hombre, lo adquirido se
convierte en propiedad de la sociedad, no se inscribe en el individuo;
no se crea ningún instinto.
En las sociedades de primates infrahumanos y del hombre, vuelven
a encontrarse algunos rasgos de la organización de las sociedades de
insectos; se trata únicamente de analogías. Una sociedad, por poco
organizada que esté, depende de reglas que parecen universales
(principios cibernéticos), como la interatracción mutua y el apetito
social. La división del trabajo ligada a la existencia de castas es otra
de estas reglas, que forman el estatuto de toda sociedad animal o
humana.
Al atribuir a sus miembros obligaciones imperativas como el
mantenimiento y la alimentación de los jóvenes, los reproductores y
los defensores (caso de las termitas), o la construcción de un nido
común, la sociedad tiene como efecto imponer tareas y hacer del
trabajo individual una necesidad social.
Las sociedades de insectos, cuya evolución se produjo durante
doscientos o trescientos millones de años, es decir de cuatro a seis
veces la duración de la evolución total de los primates, aparecieron
mucho antes que las sociedades humanas; éstas no evolucionaron a
verdaderas sociedades de trabajo hasta el Neolítico, con la práctica
de la agricultura, la domesticación de animales, la acumulación de
energía, y con el abandono de la caza y la recolección como únicos
recursos de alimentos. Las abejas que liban y fabrican cera, las
hormigas cosechadoras y cultivadoras de champiñón, las termitas
cultivadoras de champiñón, constituyen auténticas sociedades de
trabajo, que exigen constantemente la puesta en acción de una
energía dedicada a tareas sociales. En ellas se recurre a la energía
muscular de las obreras.
La caza y la recolección, probablemente con un reparto de las
tareas en función del sexo, dejaron a los hombres tiempo libre gracias
al cual pudieron satisfacer sus inclinaciones estéticas, al tiempo que
nacía en ellos la inquietud metafísica. Pero la inseguridad del
alimento permanecía, y como la caza y la recolección seguían siendo
los únicos medios abastecedores de alimentos, la estructura social
sólo podía cambiar dentro de estrechos límites, y de ahí la estabilidad
de los clanes indios del Mato Grosso, del Amazonas y de los pigmeos
africanos.
La sociedad de producción y consumo, que tuvo su origen en los
tiempos neolíticos y no en la actualidad como suele creerse, sin duda
por falta de reflexión y por ignorancia del pasado, tuvo como
resultado no solamente conjurar el peligro del hambre, sino también
conceder a ciertos individuos la posibilidad de escapar a los actos
serviles de la sociedad, al trabajo manual, permitiéndoles así meditar.
Esto nos explica, y no es una paradoja, que la concesión de
"privilegios" a una casta tuvo como efecto aumentar nuestro capital
de conocimientos, creador de bienes, único motor del progreso, y
como consecuencia mejoraron las condiciones materiales de toda la
sociedad. Al menos en su origen, la casta privilegiada estuvo
constituida por la élite social. En tanto que la élite se conserve fuerte
y dominante, la sociedad se mantiene en equilibrio; el desorden
social y sus consecuencias desastrosas nacen de la debilitación y
decadencia de la élite. Desde el día en que Roma estuvo gobernada
por la hez del pueblo, empezó su carrera hacia la muerte.
Es posible que al subsistir el término desigualdad por el de
disparidad, como suelen hacer los biólogos, se suavice la amargura
de los fanáticos del igualitarismo.
Debemos acostumbrarnos a tomar plena conciencia de la realidad
biológica, a razonar y actuar en función de ella. En materia de
gobierno, los sistemas filosóficos y políticos se conciben sin tener en
cuenta los métodos científicos. Esta afirmación no será del agrado de
todos: de hecho estamos confirmando una realidad, no condenando.
Nuestra ignorancia de las normas biológicas y sociales del hombre
atenúa la responsabilidad de los doctrinarios, pero no los absuelve. Lo
grave del asunto y el error es considerar al sistema como
absolutamente verdadero e inmutable. Utopía y fanatismo han hecho
morir a más seres humanos que la peste y el cólera juntos.
El estado heterocigoto33, tal como nos enseña la genética de
poblaciones, confiere a los individuos una resistencia a las agresiones
climáticas, a la carestía y a las enfermedades, que no poseen los
individuos de raza pura (u homocigotos). De la hibridación resultan a
menudo productos notablemente bien dotados; es el efecto de
heterosis, bien ilustrado por la resistencia del mulo. El caballo de pura
sangre angloárabe es un homocigoto (relativo) hipernervioso, frágil,
que en la estepa originaria de la especie seguramente no subsistiría,
o bien sus descendientes retornarían al tipo primitivo, como se ha
observado en los animales domésticos que regresaron al estado
salvaje (cerdo, conejos, cabras, etc.). Siendo un producto artificial, no
puede prescindir de la protección que encuentra junto al hombre.
Sin profetizar, lo cual sería absurdo, se puede pensar que en un
futuro el hombre, apoyándose en las bases de la genética,
reglamentará posiblemente su modo de reproducción (aparte del
control de la natalidad), pero conservará cuidadosamente un estado
heterocigoto bien dosificado.
Hasta aquí hemos tratado al hombre en cuanto especie, en cuanto
entidad, pero al hacerlo nos alejamos de la realidad; porque conviene
recordar que todos los hombres tienen una individualidad biológica y
se diferencian unos de otros, cualquiera que sea su número. Cada
individuo es una criatura original, única, con cualidades, defectos,
caracteres corporales que lo diferencian de todos sus congéneres.
Esta diversidad se debe a la infinita variedad de los constituyentes
hereditarios (o genéticos), que se traducen en composiciones
distintas de las moléculas de ADN34.
Esta diversidad, que va mucho más allá de las apariencias, tiene
como consecuencia la desigualdad de los hombres en lo que se
refiere a sus facultades corporales e intelectuales. La desigualdad

33 Todo gen está presente en cada célula como ejemplar doble: los dos ejemplares son
idénticos en el homocigoto, distintos en el heterocigoto.
34 No se trata de una suposición; las experiencias de injertos nucleares sobre huevos
privados de su propio núcleo demuestran que el organismo obtiene sus caracteres de sus
cromosomas y, en definitiva, de su ADN.
biológica que reina entre nosotros es una realidad conforme con el
orden natural y cuya utilidad para la especie parece evidente. Lo que
existe en las plantas y animales vuelve a encontrase en la especie
humana. Eso es todo. Puede disgustarnos, pero así es.
El estado heterocigoto de las poblaciones humanas es enorme. El
mestizaje, que el hombre practica desde siempre, pasa por fases de
paroxismo durante las guerras e inmediatamente después. No
siempre es afortunado; los vendedores, que no son necesariamente
los mejores, se apoderan de las mujeres de los vencidos y se hibridan
con ellas ampliamente, creando una mezcla que puede resultar
nefasta. La caída del Imperio romano y la historia de las invasiones
bárbaras constituyen ejemplos convincentes. El mestizaje, en este
caso, provocó la disolución y después la desaparición de las élites.
Los genotipos (patrimonio genético, totalidad del ADN) humanos
son tan heterogéneos que, en el estado actual de las sociedades, es
imposible encontrar y conseguir individuos homocigotos; lo cual
restringe fuertemente las ambiciones de la eugenesia mediante
elección de los progenitores.
Por otra parte, la condición de homocigoto no regularía del mejor
modo la constitución biológica del hombre. Somos los descendientes
de "razas "mestizadas unas con otras; para obtener el Homo
perfectus, la eugenesia se las vería mal para tomar los mejores genes
de los grupos humanos, de las etnias. Y ¿qué areópago internacional
juzgaría el valor de los genes? Tarea delirante, y en definitiva es
probable que el producto de la eugenesia no fuese favorable al
mantenimiento de la especie.
6. El cerebro humano y lo incognoscible

El hombre contemporáneo es consciente de su ignorancia acerca


del universo en que vive; es consciente también de que se conoce de
modo imperfecto. Pero en el fondo de sí mismo alimenta la convicción
de que es capaz de saberlo todo y de comprenderlo todo. Si todavía
no conoce perfectamente todas las cosas, llegará un día en que las
conocerá.
Lo incognoscible no es más que lo que se desconoce
provisionalmente. Basta que el hombre, por obra de su voluntad,
reúna y ponga en acción los medios apropiados, para que la zona de
ignorancia sea barrida como las tinieblas ante la luz de una linterna;
la pantalla que existe entre la verdad y nosotros está formada
exclusivamente por obstáculos materiales. La ignorancia humana no
tiene nada de irremediable. A condición de pagar un tiempo y un
precio, el hombre puede adquirirlo y aprenderlo todo.
Esta convicción, con frecuencia no confesada y credo de la mayoría
de los científicos, gana cada día nuevos adeptos porque la confianza
en la Ciencia crece paralelamente al ritmo del progreso. En ningún
dominio se siente el hombre en el límite de sus posibilidades
intelectuales y técnicas; ninguna barrera, ninguna frontera le parecen
infranqueables. Se promete a sí mismo que al aumiento, sin que
tengan clara conciencia de ello no solamente los problemas que
contiene el Universo, por arduos que sean.
Así se forja la creencia en la omnisciencia y en la omnipotencia del
hombre. Esta creencia inspira las obras, anima el pensamiento, sin
que tengan clara conciencia de ello no solamente los sabios, sino
también economistas, sociólogos e incluso filósofos.
El hombre en cuanto individuo no detenta más que una parcela del
saber. La sociedad dispone de todas las fuentes de información,
bibliotecas, cinematecas, máquinas calculadoras y ordenadoras de la
información científica, etc.; es ella la verdadera depositaria del saber,
suma de los conocimientos acumulados a lo largo de los siglos por la
humanidad entera. Funciona como un superorganismo que domina
desde arriba al individuo aislado. Pero a pesar de la progresiva
socialización de la Ciencia, el creador y el usuario sigue siendo el
individuo. En cuanto al instrumento que actúa como resorte último, es
obligatoriamente el cerebro de cada uno de nosotros.
Los físicos y matemáticos de nuestro tiempo se plantean muy
raramente la cuestión de saber si este instrumento les procura el
conocimiento completo de los fenómenos que estudian.
Responder afirmativamente equivale a reconocer que la evolución
del hombre está terminada y que le ha proporcionado el utensilio que
lo capacita para conocer y comprender todo. Es la afirmación
orgullosa de una criatura que se juzga perfecta y se considera como
la obra de arte, la cima de la evolución orgánica.
Aparentemente, ningún problema planteado por objetos
pertenecientes al Macrocosmos, es decir, a la materia y la energía,
supera los límites del entendimiento humano que, apoyándose en sus
sucesivas conquistas igual que sobre los escalones de una escalera,
llega a las cimas más altas. El cerebro humano aprehende y
comprende todo fenómeno que concierne a las propiedades
intrínsecas de la materia. En el dominio de lo concreto, el hombre se
mueve con soltura y tiene la impresión de ser el amo.

***

El funcionamiento del cerebro es unitario a pesar del elevado


número de sus centros y núcleos. Por ejemplo, se conocen cuatro
zonas relativas al lenguaje articulado, y aún son más las que
intervienen de manera más o menos directa en la fonación. No es
menos cierto que el lenguaje articulado en todas sus formas es una
operación de extremada complejidad en estrecha relación con el
pensamiento, donde retroacción y acción se suceden y se determinan
mutuamente. El cerebro se presenta como un sistema de órganos
que trabajan en sinergia y de manera constante (durante el estado de
vigilia); su actividad global resultante supera siempre la suma de sus
funciones consideradas por separado.
Pero lo esencial de esta actividad, el pensamiento, sigue siéndonos
inaccesible y la ideación es una función sobre la cual la fisiología no
se asienta directamente. Nuestra ignorancia es total, inmensa.
La resultante de las actividades cerebrales, cuyo papel en la
integración de los datos sensoriales y de las ideas suscitadas por
éstos parece fundamental, corresponde bastante bien a lo que la
filosofía antigua llamaba el alma. Esta resultante no tiene realidad
material, y sin embargo la sentimos actuar en nosotros mismos por
medio de la introspección; está presente en todo momento, se
confunde con aquello que denominamos, sin conocerlo bien ni saber
bien lo que es, nuestro yo. El alma tiene en común con la vida el
hecho de existir sin ser comprensible y de escapar a la medida. Una y
otra son supra-realidades, productos de las estructuras, de
arquitecturas materiales de una determinada cualidad.
La ciencia comprende y explica muy parcialmente su génesis, pero
no puede estudiarlas más que en los elementos que participan en su
elaboración, porque sólo ellos son materiales y dan lugar a la
observación, a la experiencia; estas supra-realidades no son de su
competencia.
El hombre es, pues, un ser material del que emanan varias supra-
realidades: el pensamiento, el alma o el yo, que sin embargo no
nacen de una intervención extrínseca, sino de nosotros mismos.
Surgen de nuestra constitución y de nuestra esencia.

***

Algunos científicos, confiando en el poder del cerebro, se lanzaron


al descubrimiento del principio supremo del que se desprenden todas
las leyes que rigen el universo y regulan el orden natural, así como de
su expresión matemática. Unos hablan de ley absoluta, otros de Dios.
La búsqueda de lo absoluto, que algunos consideran quimérica, ha
tentado, sin embargo, a los matemáticos y físicos más ilustres.
Hipótesis grandiosa, determinista y reconfortante, la de esta ley
suprema que gobernaría al universo material y presidiría tanto la
evolución de los astros como la de las moscas que revolotean en
nuestra tierra. La lógica invita a admitir su existencia; así pues, ¿por
qué habría de ser poco razonable lanzarse a su descubrimiento?
En sus esfuerzos, los físicos y matemáticos recuerdan al mago que
busca apasionadamente la palabra clave que confiere poder sobre
todas las cosas. Pero el mago va más allá de la materia y pretende
penetrar en el mundo de los espíritus, del cual el hombre de ciencia
no quiere saber nada porque, según dice, no hay nada que saber.
Para los científicos y algunos filósofos, lo incognoscible es un
concepto metafísico tan falto de base y tan inútil como la idea de
Dios. Incognoscible sería aquello que está más allá de las
posibilidades humanas, pero más allá de estas posibilidades no habría
nada.
Para algunos, la razón lo puede todo y los límites que se le asignan
son el resultado de concepciones metafísicas desprovistas de
fundamento.
¿Sobre qué base se apoyan estas afirmaciones? ¿De arcilla o de
bronce?
Lo incognoscible para un genio es, seguramente, menos extenso
que para los mortales comunes. Todo el mundo ve, pero una sola
persona comprende, una sola descubre. Einstein, inteligencia
sublime, cambió nuestra concepción del universo físico. Después de
él los físicos no volvieron a pensar igual que antes.
El hecho de que la inteligencia presente grados ¿no da lugar a
entender que todavía no ha alcanzado su perfección? ¿Ha llegado al
máximo? ¿No podría escalar nuevos grados en su ascensión hacia lo
absoluto? Preguntas a las que nadie puede responder de manera
congruente.
De este modo, al tiempo que se intensificaba la confianza en la
fuerza, penetración y omnipotencia de nuestro pensamiento, se
desarrollaba la idea de que no dejamos de mejorar por medio de
nuestro intelecto. El cerebro del nombre de hoy día sobrepasaría en
capacidades al de sus antepasados y será superado por el de sus
descendientes.
En otras palabras, el hombre continuaría aumentando su
cerebralización. Y, como corolario de la afirmación que precede, el
niño actual sería más inteligente que sus predecesores y llegaría a
ser más precozmente capaz de valerse en la vida diaria.
De este modo, al mantener que el hombre posee la facultad de no
ignorar nada, se asegura que su cerebro evoluciona y que sus
capacidades intelectuales se perfeccionan. Se dice que el hombre del
futuro será un superhombre (no el que había soñado NIETZSCHE, desde
luego), dotado de un cerebro capaz de realizar hazañas que nos
resultan difíciles de imaginar.
Entre ambas proposiciones existe una contradicción flagrante.
Porque si es cierto qué el cerebro humano no choca jamás contra lo
incognoscible, si es el infalible explorador de lo existente, es que ha
alcanzado la perfección. A partir de entonces, si continúa
evolucionando no hará otra cosa que adulterarse, y retroceder.
No sin sorpresa comprobamos que algunos científicos, para
quienes lo incognoscible se reduce a una palabra vana, aseguran al
mismo tiempo que la evolución del hombre no está acabada y que
podemos esperar maravillas de ella. En otras palabras, que está por
venir la edad de oro de la humanidad. Es una lástima que no estemos
aquí para disfrutarla.

***

Las ideas que acabamos de exponer y que adoptan la mayoría de


nuestros contemporáneos son incoherentes y con frecuencia
contradictorias. Lanzadas sin reflexión previa, no merecerían ser
criticadas si no fuese porque diariamente ganan nuevos adeptos.
Empecemos por dejar a un lado la creencia en la evolución
anatómica continua y actual del hombre. A propósito de los orígenes,
hemos establecido que los hechos avanzados en su favor no eran
exactos. Sin embargo, hemos tratado de no negar su posibilidad
teórica, pero ninguna observación indiscutible viene a apoyarla.
Lo que sí es cierto es que ni el cráneo ni el cerebro aumentan de
volumen. La capacidad craneana revela más bien una tendencia a
disminuir que a aumentar. La del hombre actual es por término medio
de 1.450 cc., la de la mujer de 1.300 cc. El hombre de Neandertal
tenía un gran cerebro, de 1.550 cc. por término medio. El del hombre
de la Chapelle-aux-Saints alcanzaba un volumen de 1.625 cc.; el
cráneo del hombre de Chancelade (un Homo sapiens dolicocéfalo)
tenía un volumen interno de 1.710 cc. Los cráneos de los
protoaustralianos, con sus 1.550 cc. superaban ampliamente la
capacidad craneana de los australianos actuales que oscila alrededor
de los 1.300 cc., ¡y la de los europeos! ¿Y qué?
Por otra parte, estas cifras no tienen demasiado significado; la
capacidad craneana del hombre moderno normal varía entre dos
valores extremos de 950 cc. a 1.800 cc. En cualquier caso, no
estamos seguros de que tales valores no coincidan con algunas
anomalías psicológicas.
Cuando se llegó a determinado número de neuronas, la evolución
parece haberse referido más a la cualidad que a la cantidad. Los
australopitecos, con su cerebro de 500 cc., tallaban la piedra y el
hueso; los gorilas, cuyo cerebro mide hasta 600 cc., son totalmente
incapaces de hacerlo. La primacía de lo cualitativo se manifiesta
brillantemente.
En materia de masas nerviosas, conviene recordar que las células
de protección (neuroglía) son más o menos abundantes y que a igual
número de neuronas los volúmenes pueden variar según la cantidad
de aquéllas. En cuanto al tamaño de las neuronas, varía mucho a lo
largo de la maduración cerebral. El adulto no tiene más neuronas que
el recién nacido; incluso tiene menos, puesto que pierde varias
decenas de miles cada día, pero sus neuronas son mucho más
gruesas.
Ni el medio ni los biólogos han modificado el cerebro humano; el
recién nacido de la actualidad es en todos los aspectos semejante al
niño que veía la luz del día en una caverna al borde del Vézère. Por
chocante que pueda parecer esta afirmación, tolos los hechos
recientemente revelados por la paleontología y la prehistoria
atestiguan su exactitud.
La construcción de la Ciencia no se debe en absoluto a una
evolución progresiva y reciente del cerebro, sino a la paciente
acumulación de datos, de experiencias y de reflexiones, por parte de
un órgano ¡que era ya el de los auriñacenses!
No pueden juzgarse exactamente las capacidades intelectuales de
los individuos hasta que no se relacionan con los conocimientos de
que dispone el cerebro en un momento dado. Los descubrimientos de
la rueda, la aguja de coser, el propulsor o la pólvora exigieron tanta
inteligencia como el de la máquina de vapor y el del radar, pero
fueron hechos cuando el saber no alcanzaba su esplendor actual.
El hombre contemporáneo demuestra, aunque después de
Aristóteles, Pitágoras, Platón y muchos otros, que el cerebro humano
goza de la facultad de registrar, asimilar e integrar un número
indefinido de conocimientos. ¿Qué más puede decirse?
El cerebro de un sabio de 1970 ¿contiene más cosas que el de
Aristóteles o Voltaire? Nada menos cierto. Los conocimientos de unos
y otros son diferentes, pero cuantitativamente deben ser iguales.
¿Quién osaría defender que el grabador de Combarelles o el pintor de
Lascaux eran intelectual y afectivamente inferiores a nosotros? El
hombre de Cro-Magnon disponía de una tradición relativamente corta,
compuesta de un pequeño montón de conocimientos; todo concepto
nuevo, toda invención, exigía de su parte tanto "ingenio" como los
más clamorosos descubrimientos del siglo XX.
Si nos atenemos a los hechos, nada aboga en favor de un progreso
del cerebro humano, cuyo volumen y estructura no han variado desde
hace más de cuarenta mil años. Los hombres de Grimaldi, Cro-
Magnon, Chancelade y otros eran, a excepción de pequeños detalles,
los Homo sapiens que somos nosotros.
Ningún dato bien comprobado autoriza a afirmar que los niños
actuales son más inteligentes que los del pasado. Esta opinión ni
siquiera distingue entre lo que es realmente el niño y la influencia
que ejerce sobre él el medio social; medio que en el curso de los
últimos cincuenta años ha sufrido profundas transformaciones a las
cuales los niños, como por otra parte los adultos, reaccionan y por
consiguiente manifiestan un comportamiento diferente al de los niños
que les han precedido.
En 1900 había pocos automóviles, y nada de aviones, radio o
televisión, ni de los miles de aparatos electrodomésticos que son
objetos familiares a nuestros hijos. A medios diferentes, respuestas
diferentes: eso es todo.
En fin, biólogos, partidarios de la eugenesia, sociólogos y políticos
creen poder mejorar el cerebro humano y por consiguiente elevar el
nivel de inteligencia recurriendo a una selección de las grandes
mentes, de quienes se harían los progenitores de linajes que
permanecerían sometidos a rigurosa selección a lo largo de las
generaciones.
Sin duda, la inteligencia y otras facultades intelectuales se
transmiten hereditariamente. Las familias de los Bach, los Breughel,
los Bernoulli, los Poincaré, y los Broglie lo atestiguan. Pero
recordemos que la selección se refiere ante todo a los caracteres
cuantitativos, determinados por varios genes en forma de alelos
múltiples dispersos entre los individuos de una misma población. En
los individuos que sirven de reproductores, la selección reúne los
genes que determinan en mayor o menor grado el carácter o
caracteres que se desea aumentar o disminuir. La selección no crea
nada nuevo; se limita a agrupar genes de una determinada cualidad
en individuos utilizados como progenitores.
Esta explicación, simplificada aquí voluntariamente, ha sido
complementada por hipótesis accesorias; generalmente es adoptada
por los genéticos.
Aplicada al hombre en cuanto técnica de eugenesia, la selección
artificial permitiría probablemente obtener sujetos con una
inteligencia superior a la media. Pero, ¿en base a qué criterios se
escogerían los progenitores? Queda por descubrir el compás que
mida la inteligencia.
En el mejor de los casos, y a un precio demasiado alto, la
eugenesia podría dar origen a algunos PLATÓN, DESCARTES, NEWTON o EINSTEIN;

no iría más lejos. Dado el enorme número de seres humanos, las


combinaciones genéticas que tienen lugar se cuentan por millares;
así pues, el problema reside no tanto en suscitar los "genios" como en
descubrir los que existen en el seno de las multitudes humanas.
Aparte del enorme esfuerzo que exigiría la producción de estos
"fenómenos", los atentados que sufriría la persona moral del hombre
son tan graves que tales intentos deben dejar de fomentarse, e
incluso prohibirse.
Por otro lado, nada asegura que esta selección no se acompañase
de la intensificación de ciertas taras o debilidades. Todo el mundo
sabe que los animales de razas puras, las que corresponden a una
constitución hereditaria homogénea (genotipo homocigoto), resultan
frágiles e incapaces de sobrevivir en su estado natural. Las
investigaciones de los teóricos y las observaciones de los
domesticadores concuerdan perfectamente en este punto.

***
Después de los innumerables juicios emitidos sobre el valor de la
Ciencia por filósofos de primer orden como RENÁN, HENRI POINCARÉ, BERGSON,

etc., parece imposible expresar a este respecto un pensamiento


original, aunque sólo sea mínimamente.
Se arguye a veces que la Ciencia, producto de nuestro
entendimiento, se hace ilusiones sobre la capacidad todopoderosa de
nuestro cerebro porque, producida por él, no podría superar sus
limitaciones; no puede servir por sí sola como instrumento de
medida. Es la pura verdad. Que la ciencia de lo concreto convenga
plenamente al hombre, no tiene por qué sorprendernos: somos
nosotros quienes la creamos, quienes la modelamos para nosotros
mismos. Es el fruto de nuestra actividad cerebral y cuadra
perfectamente con ella, del mismo modo que el agua se adapta a la
forma del recipiente que la contiene.
Que esta ciencia sea específicamente humana, nadie lo duda, pero
ello no le resta nada de su valor universal; ella misma lo demuestra,
porque prevé los fenómenos y triunfa en sus aplicaciones. Tenemos
la inquebrantable convicción de que la parte de verdad que ella
contiene crece sin cesar. La Ciencia reduce día a día el volumen de
sus errores, sin que sepamos si lo absoluto le es accesible.
Tarea vana la de intentar trazar las fronteras de lo cognoscible
científico. Se ha pretendido que sería posible descubrirlas en ciertas
partes de las matemáticas. ¿Qué importancia debe darse al hecho de
que el teorema de Fermat sobre la suma de los números primos esté
todavía sin demostrar? ¿Tropieza la mente humana con un obstáculo
demasiado elevado, demasiado abrupto para poder franquearlo, o le
falta un dato, todavía sin descubrir para llevar a término la temible
empresa ante la cual hombres tan geniales cono EULER, LEGENDRE y otros
tuvieron que declararse vencidos?
Las dificultades de tal demostración no parecen, a priori,
insuperables para nuestro entendimiento, y no creemos que marquen
el límite más allá del cual nuestro cerebro ya no puede nada.
En nuestra opinión, los límites de la Ciencia se encuentran en otra
parte: en dominios específicamente humanos o metafísicos. Sin duda,
algunos lo niegan. Los problemas relativos a ellos no son tenidos en
cuenta por numerosos sabios o filósofos; residirían ante todo en la
forma de nuestro pensamiento esencialmente finalizante, y serían de
naturaleza puramente antropomórfica. Fuera del hombre no tendrían
realidad. Todo aquello de que trata la metafísica sería, pues,
opiniones humanas sobre problemas creados falsamente por un
cerebro que finaliza todo.
Esta concepción, que es más una escapatoria que un esfuerzo
serio de comprensión, no se aplica a todos los problemas. Es
particularmente inexacta en lo que concierne al aspecto espiritual,
afectivo, estético y moral del hombre.
Hemos demostrado que el Antropocosmos se compone de
elementos, algunos de los cuales escapan a la investigación
científica. El saber positivo no influye sobre ellos; la información
científica cuantificada no les concierne. Es porque se encuentran en
el meollo de lo humano.
El Macrocosmos, cuya estructura y cuyos mecanismos se revelan
tan accesibles a nuestra inteligencia, no lo es todo. El universo
humano contiene realidades sobre las que el científico no tiene, ni
probablemente tendrá jamás, una ascendencia directa.
A pesar de la orgullosa apreciación de nuestra inteligencia que
manifiestan los científicos, está lejos de conseguirse la unanimidad
sobre la no existencia de lo incognoscible. Hombres geniales,
posiblemente los más notables, si bien es cierto que en su mayoría
eran deístas, no han puesto en duda su existencia; han proclamado
que determinados problemas no están a nuestro alcance y
sobrepasan nuestro entendimiento.
¿Dios? ¿La creación? ¿Por qué existe el Universo? ¿Por qué el
hombre? ¿Cuál es el sentido de la vida humana? Para algunos, no
vale la pena esforzarse en buscar respuestas a estas preguntas,
puesto que carecen de objeto, creadas en su totalidad por una
imaginación humana en delirio.
Estos falsos problemas, si de falsos problemas se trata, son de
difícil resolución porque el hombre se los plantea desde que, como
Homo sapiens, levanta su estatura vertical a la superficie del planeta,
y continúa planteándoselos en la actualidad. Esta obstinación no
posee valor de prueba, pero testimonia al menos una inquietud,
calificada de metafísica o de muchos otros modos, que forma cuerpo
con el hombre pensante.
Creer en lo incognoscible es reconocer la imperfección del hombre,
es aceptar con humildad su condición, es no pecar por exceso de
confianza en los datos de los sentidos y de la conciencia. Es quizás
esperar un mundo mejor que no es el nuestro y en el cual el espíritu
existe y actúa como soberano.
Es también colorear la realidad con un ligero tinte de poesía, de
sueño, que algunos juzgan tan útil al hombre como el pan. Creer en lo
incognoscible es ser humano, es acordar al espíritu y a la conciencia
moral un puesto en nuestro universo que la Ciencia no puede darles.
Repitámoslo, en tanto que el hombre conduce su investigación
sobre la materia y sus propiedades, es capaz de dominar el tema.
Pero ¿es este el único tema? Estamos convencidos de lo contrario.
7. El pequeño dios está enfermo

El hombre está hecho de contradicciones.


Como el más corpulento de los animales, ha chapoteado y se ha
acostado, durante largos inviernos, en el frío barro de las zanjas, sin
morir por ello; las cárceles stalinistas y hitlerianas, a pesar del
hambre, los golpes, el terror y los trabajos agotadores, no pudieron
con su resistencia; las epidemias más mortíferas no han podido
exterminarlo; ha poblado los desiertos más áridos, las selvas más
sombrías, y vencido las llanuras heladas del Gran Norte, barridas por
las ventiscas.
Y, sin embargo, cualquier minucia interrumpe su maquinaria. Una
arteriola que estalla en el cerebro, un coágulo que llega al corazón,
un golpe en la nuca, unos minutos bajo el agua, y el pequeño dios no
es más que un cadáver embarazoso.
La evolución ha abierto al hombre las puertas de un nuevo
Universo, pero manteniendo la materia inútil de su cuerpo.
Su constitución acusa una falta de armonía. Su cerebro, enorme en
relación a su cuerpo, es alimentado por un organismo que sigue
siendo arcaico en muchas de sus partes e imperfecto en
innumerables aspectos. Es tributario de un aparato circulatorio en el
que el menor fallo le priva de toda actividad y lo sumerge en la
inconsciencia. Las hormonas se encuentran en su cuerpo en gran
cantidad, y ejercen una poderosa influencia sobre su
comportamiento, incluso sobre su personalidad.
Hombre, y a veces más que hombre por la inteligencia, animal por
el cuerpo, criatura híbrida que entraña en sí misma una fuente
inagotable de contradicciones, así es el amo de este bajo mundo.
Los males físicos, las enfermedades más contagiosas, ni siquiera
en los peores momentos de su historia pusieron en peligro a la
especie humana. La psicosis, en la medida en que es individual,
posee una acción limitada sobre las poblaciones. La verdadera
amenaza que pesa sobre la especie se debe a los desequilibrios
sociales, a las enfermedades de la civilización, cuyo punto de partida
es invariablemente psicológico. La adopción y la puesta en práctica
por parte de un cuerpo social de ideas inadecuadas, contrarias a la
naturaleza humana, atentan contra el equilibrio interno del grupo y
alteran sus relaciones con los grupos vecinos.
Las enfermedades sociales son raramente reconocidas como tales,
porque se manifiestan con lentitud y su origen (su etiología, dirían los
médicos), no aparece nunca claramente, tan complejas y numerosas
son sus causas.
Las civilizaciones y los imperios nacen, prosperan, languidecen y
mueren. El imperio hitita, Egipto, Atenas, Roma y otros, sufrieron esta
suerte lamentable. ¿Es ineludible este ciclo? Probablemente no, pero
las mismas causas patógenas nacen en el seno de los grandes
organismos desde el momento en que la vigilancia y la voluntad de
orden se relajan. De éstas, la más general y peligrosa es el
doblegamiento o la destrucción de las élites. La nación que ni protege
a los suyos ni los favorece, pierde su lucidez, cae en el desorden y la
apatía, o degenera en la dictadura del proletariado, de una oligarquía
o de un déspota. Roma se perdió el día en que las élites fueron
excluidas de su gobierno, abandonado a emperadores indignos e
incapaces.
La civilización occidental, la nuestra, parece próspera y rica en
promesas. Las estadísticas demuestran que su economía mejora sin
cesar; acumula los bienes y cada uno de nosotros podemos
"consumir" cada día más. En un futuro próximo dejará de existir la
indigencia. La victoria de la medicina sobre la enfermedad se afirma,
concede al individuo una esperanza de vida más larga y a la especie
un margen de seguridad mayor. Progresivo aumento de los bienes
materiales y del bienestar: en consecuencia la humanidad marcha
con paso firme hacia la felicidad.
Esta visión optimista no puede satisfacer más que a un observador
superficial. Tras el escenario, brillante pero ilusorio, se esconde una
sombría realidad con signos que anuncian una lepra social, una
decadencia. También hay quienes predicen un porvenir desgraciado
al mundo occidental, donde la condición humana, a causa de la
decadencia y del desprecio de la moral, corre el peligro de volverse
insostenible o incompatible con la vida social.

***

El pequeño dios no se encuentra bien; es verdad. El mal que mina


su espíritu, que es el más preciso y frágil de sus bienes, parece ser la
contrapartida de las ganancias materiales que ha obtenido a lo largo
del siglo en curso.
El hombre, por sus descubrimientos, por sus proezas técnicas, se
crea un nuevo medio tanto social como individual. Por medio debe
entenderse todo aquello que, desde el exterior, actúa sobre el
organismo. Se incluyen en él el lugar, la atmósfera, la ciudad, la casa,
los automóviles, los trenes, los aviones, la radio, la televisión, el
teléfono, toda la maquinaria eléctrica y electrónica, los alimentos...
También el medio social, por razones a las que aludiremos más tarde,
se ha modificado profundamente.
Los cambios se operan tan rápidamente que el hombre no tiene
tiempo para acostumbrarse a ellos. No se adapta al mundo que
construye con su cerebro, sus manos y sus máquinas. Si trabaja mal
para sí mismo, es que no conoce ni sus verdaderas necesidades ni lo
que le conviene.
Pero ¿quién se preocupa de saber si un nuevo descubrimiento debe
aplicarse o no a nuestra vida diaria? Aparentemente nadie. La
anarquía reina en este campo. El afán de lucro es el principal motor
del trabajo de los industriales, los ingenieros, los agrónomos, etc.,
que llevan a la práctica los descubrimientos de los científicos. Los
constructores de calculadoras, de ordenadores, de robots, jamás se
preguntan si no preparan un mundo en que el hombre será un
extraño, un condenado. Al ser interrogados, responden que esta
cuestión no les interesa. No es excesivo escribir que la bomba
atómica fue inventada y después fabricada por físicos a quienes la
suerte de la humanidad no preocupaba lo más mínimo, aunque en
ocasiones hayan pretendido lo contrario.
En nombre del progreso, se ha apoderado del mundo occidental un
furor por cambiarlo todo. A diestra y siniestra se trastorna, se
destruye, se socava. El edificio social se cuartea, se tambalea. Las
instituciones nuevas no estuvieron ni lo bastante preparadas ni lo
bastante cuidadas en su ejecución como para ser sólidas y duraderas.
Si es cierto que la estabilidad precede a la muerte, es preciso
también que el ritmo de las transformaciones no sea demasiado
rápido, de lo contrario perdemos el aliento intentando adaptarnos a él
sin conseguirlo.
Y del hombre ¿qué ha sido de él en medio de tal torbellino? Si
quieren saberlo, pónganse ante un espejo y tendrán la respuesta.
¿Cree usted, señor, que es más hermoso que el Apolo de Praxiteles y
más inteligente que Platón; y usted, señora, cree que es más bella
que la Venus de Milo, o más elegante que Diana sujetando su manto?
¿Se atreverían a afirmarlo?
El drama de nuestra época reside aquí y en ninguna otra parte.
Todo cambia alrededor del hombre, pero él sigue siendo igual que
hace cuarenta mil años. Comparen la caverna natal, la sabana
inmensa y luminosa, la selva claroscura y rumorosa, los grandes
rebaños de bisontes o mamuts, los utensilios de hueso y sílex que
conocieron los hombres del Vézère con nuestros inmóviles paisajes de
piedra y cemento, nuestros barrios malolientes llenos de humo,
asfixiantes, nuestras máquinas vibrantes y ensordecedoras, el
estrépito de nuestras calles, de nuestras fábricas, nuestros alimentos
congelados, nuestra agua sucia, nuestro aire contaminado, y
comprenderán que el hombre no pueda adaptarse a este medio ya
que no es el suyo como tampoco la cuadra hedionda es el medio del
caballo de la estepa.
El gigantismo de las ciudades, la ruptura de los lazos familiares y
sociales que éste impone, la vida en siniestros "bloques" que
recuerdan a los campos de concentración, el anonimato general,
entristecen la existencia, animalizan al individuo y lo vuelven hostil
hacia sus semejantes.
Gracias a mil artificios que nos han llegado a ser tan familiares que
ya no los vemos, sobrevivimos e incluso envejecemos en un entorno
como éste: pero nuestra implantación en un medio que no es el
nuestro lo pagamos con males cuyas causas, curiosamente,
mantenemos con enorme cuidado.
El Homo occidentalis ya no tiene ganas ni tiempo para meditar.
Fuera del grupo, como el chimpancé retirado de su clan, acusa una
enfermedad. Una angustia a la que no sabe dar nombre le oprime.
Está al borde de la psicosis. Privado de amigos, es prisionero de la
multitud anónima y estúpida. La verdadera libertad, que es la que
proporciona la actitud meditativa, le pesa, no sabe qué hacer con
ella, llega a odiarla. Este hombre ni se estudia, ni se observa vivir;
está sumergido en un tumultuoso baño social que embota su espíritu;
ajusta sus gustos a los de la masa, codifica sus placeres y se prepara
a aceptar los adoctrinamientos más groseros, los despotismos más
degradantes.
¿Cómo el hombre, unidad integrada en un todo tiránico, habría de
elevar su pensamiento por encima de su condición de estúpido
evolucionado, de esclavo de las máquinas tanto en la fábrica como en
su casa, cuando tiene miedo de sí mismo y se niega a juzgarse?
Ruido, imágenes, violencia, erotismo obsceno: he aquí su pasto diario.
En nombre de la novedad, su condición no deja de rebajarse. Una
desenfrenada propaganda en favor de este lavado de cerebro arranca
al pobre hombre occidental su último minuto de reflexión.
Por otra parte, la puesta en reposo del cerebro parece ser el fin
supremo que se asignan los pedagogos. ¿Para qué leer, para qué
escribir? Para eso están las máquinas. Nada de lápiz ni papel, nada de
tiza ni pizarra, eso son antiguallas. ¡"Dibujos animados" en la
televisión a todas horas, cine a porrillo, transistor a discreción! ¿Y el
pensamiento y la meditación? ¿Dónde han ido a parar en medio de
esta leonera? Naturalmente, no hay que hablar de ellos. La memoria
es vergonzosa, los profesores se sentirían deshonrados si
aconsejasen a sus alumnos que recurrieran a ella. El vocabulario ¿de
qué sirve? Escritores que no conocen más que unas mil doscientas
palabras, poco más que un hombre primitivo de Nueva Guinea,
escriben líneas que encantan a nuestros contemporáneos. Al francés
"básico" le está reservado un bello porvenir, a menos que sea
suplantado por el francoinglés, mucho más agresivo. Las palabras
únicamente tienen sentido porque nosotros queremos dárselo. ¿Por
qué razón las onomatopeyas, las siglas, los chismes, los trastos, etc.,
no han de bastar para decirlo todo? ¡Qué magnífica conquista del
espíritu, el rechazo de la estúpida e inútil memoria!
Las técnicas audiovisuales orientan; el estudio enseña; la reflexión
explica y hace comprender. Suponer que se puede instruir sin exigir
un esfuerzo personal del alumno es una utopía, una idea contraria a
la realidad fisiológica. Sin un trabajo por parte del educado, la
educación no puede nada; no deja rastro duradero. Provocar este
esfuerzo, estimularlo, he aquí la tarea que se impone al maestro
apasionado por la eficacia.
Bajo la fachada de la libertad, principio sacrosanto de la
democracia liberal, se persigue sin descanso la violación de las almas,
la pérfida y segura destrucción de la persona humana.
Las máquinas de arrancar cerebros se han perfeccionado
enormemente desde la época en que el matrimonio Ubu, todos los
domingos en la calle del Escaldado, ofrecía a sus hijos el espectáculo
de extraer el cerebro a algunos burgueses bonachones pero
exasperantes.
Han sido substituidos por periódicos, libros, radio, televisión,
publicidad y propaganda política; tales medios descerebran
científicamente, y a cual mejor. Su acción, convertida en democrática,
se extiende a toda la población: funcionarios, obreros, campesinos,
intelectuales o supuestamente tales, todos gozan igualmente de los
beneficios del sistema Ubu.
***

La civilización occidental, basada en la moral cristiana incluso en


los Estados que se declaran ateos, atraviesa una crisis que
consideramos peligrosa aunque la enfermedad no afecta hasta ahora
más que a una minoría de individuos. Pero ¡qué horrible ejemplo para
nuestra juventud el de las pandillas de golfos!
Los trastornos que aquejan al individuo son múltiples: enfermedad
psicológica, desesperanza inconfesada o proclamada, abandono de
los principios morales, disolución de las costumbres, promiscuidad
sexual, incivismo, suicidio, deseo incontenido de disfrute material,
debilitación de la personalidad, gregarización, indigencia de la vida
interior.
Desconcierto, desorden, incoherencia, anarquía, éstas son las
palabras que vienen a la pluma para descubrir el estado al que se
abandonan hombres cuyo número no hace sino aumentar.
En cuanto a las grandes instituciones sociales, se desintegran y
desaparecen. Filósofos, psicólogos, sociólogos, médicos y
economistas estudian el mal. Si hay algunos que desean curarlo
sinceramente, los hay también que se esfuerzan en avivarlo, en
agravarlo, sosteniendo que puede ser origen de una nueva y
beneficiosa evolución.
El Occidente se ha desarrollado en una relativa armonía mientras
se esforzó por realizar el ideal cristiano en sus obras, en su orden, en
la vida de los individuos... La fuerte armazón de la doctrina y de la fe
lo mantenía sólido y vigoroso. Hoy, sin ella, con el recuerdo de
principios morales como momias en sus vendajes, el mundo
occidental se desploma. Se agita en el vacío moral, como una mosca
en un tarro. Su acción, incoherente e inútil, se ejerce en medio del
desorden.
La religión marxista, propuesta como fe universal por sus
defensores, con sus altares vacíos y su desprecio por el individuo, es
absolutamente incapaz de levantar el soplo espiritual que reanimaría
la llama moribunda y devolvería al hombre la paz interior.
Se pone en el banquillo a nuestra sociedad, llamada de consumo.
¿Acaso es algo malo dar a cada uno según sus necesidades? Y ¿Cómo
conseguirlo sin estimular la producción de bienes?35
¿Existe una ideología política que no se considere capaz de dar al
hombre con qué satisfacer plenamente sus necesidades materiales
(nunca se trata de las necesidades espirituales, consideradas
despreciables)? Ahora bien, la sociedad capitalista, a pesar de sus
errores y defectos, lo consigue perfectamente. El comunismo
soviético, forma autoritaria del capitalismo estatal, se inspira sin
confesarlo y con poca soltura en los métodos del odiado y
despreciado capitalismo americano, y se esfuerza, sin éxito por otra
parte, en dar a sus pueblos los mismos bienes y en cantidad igual a
los dispensados por los occidentales.
El desarrollo de la Ciencia implica una sociedad de consumo, y
viceversa. Todas las grandes naciones, incluida la china de Mao Tse
Tung, adoran al dios Progreso y aceptan su yugo. Todas tienen sed de
poder y de goce. Los planes quinquenales o decenales son siempre
los mismos y atestiguan la voluntad de los gobiernos de perfeccionar
la sociedad de consumo, ya sea liberal y capitalista o autoritaria y

35 La sociedad de consumo nació de la revolución neolítica cuando el hombre se hacía


sedentario, agricultor y domesticador de animales. A partir de este momento comenzó la
acumulación de bienes; la producción de alimentos y de armas superó las necesidades. El
tiempo de ocio se hacía posible para una categoría social que, repentinamente, podía
reflexionar y comprender; el conocimiento, por tradición acumulativa, se ampliaba
enormemente.
comunista. Ciertamente, favorece y desarrolla un cierto espíritu de
lucro, pero no está demostrado que la crisis de la civilización se deba
a él.
Hoy en día, la humanidad entera sufre la dominación directa o
indirecta de la Ciencia que, en profundidad y velocidad, modifica
tanto el entorno como las instituciones sociales e interviene en todo
momento en la vida diaria de cada uno.
Pedagogos "avisados", dialécticos "sutiles", políticos "ladinos",
economistas "distinguidos" (¿no lo son todos ellos?) se proclaman
inspirados por la Ciencia en función de las ideas que alimentan y que
desean propagar. Pero eso no es cierto.
La tesis más extendida y más absurda es la que considera a la
Ciencia beneficiosa y moralizadora del hombre. "Instruid a los
hombres y los haréis ser mejores", este es el gran precepto que el
profesor me machaconeaba cuando gastaba yo mis pantalones en los
bancos de la escuela comunal. La lección no tuvo frutos, porque
siempre he pensado que aquel buen hombre se equivocaba. En su
candor, ciencia y virtud serían dos hermanas indisolublemente
unidas, y los sabios unos santos laicos. Si el hombre mejora bajo el
imperio de la Ciencia, no lo parece al contemplarlo en su estado
actual y a juzgar por sus actos.
Siento tener que decirlo, pero los sabios no son ni mucho menos
los depositarios de la sensatez. Cualquiera que haya asistido a un
Consejo de Facultad quedará convencido. Los desórdenes
universitarios en los que participan estudiantes y profesores, a cual
mejor, demuestran que conocimiento y sensatez no son quizá
incompatibles, pero con mucha frecuencia se dan la espalda.
Los hombres de gran virtud, los santos, raramente fueron eruditos;
por una Santa Teresa de Ávila, un San Agustín, un Santo Tomás de
Aquino, ¡cuántos curas de Ars, santas Teresas de Lisieux, santos
Franciscos de asís!
La información, el saber, son una cosa; ¡la moral es otra muy
distinta!
Pero no nos asusta proclamar que en las enfermedades que minan
nuestra sociedad, la Ciencia no incurre en responsabilidades directas.
El equívoco debe cesar; que quede bien claro, de una vez por todas,
que la Ciencia en sí no es ni buena ni mala. Proporciona armas, y deja
al hombre completa libertad para emplearlas para bien o para mal.
¿El culpable? Es el hombre, y nada más que el hombre. ¿A quién
debe castigarse? ¿Al cuchillo, arma del crimen, o a la mano que lo
empuña? Ahora bien, el cuchillo es el fruto de la Ciencia. Ya está todo
dicho, dejémoslo correr...

***

Entre sus principales atributos, el hombre posee la facultad de ser


a la vez la imagen y el espejo cuando se interroga sobre sí mismo,
sobre sus orígenes o sobre el significado de cuanto lo rodea. Las
preguntas que se plantea son tan apremiantes, tan obsesivas, y
experimenta tantas dificultades para resolverlas, que se inquieta.
Magia, religión, arte, moral, son hijas de ese trastorno que marca el
extremo de la hominización y revela el sentido y probablemente el
término de la evolución experimentada por nuestro linaje.
Las conquistas materiales no le bastan al hombre quien, sin ser
consciente de ello, necesita algo trascendente, ya sea religioso,
filosófico, moral o estético. Sin este trascendente, el equilibrio mental
del hombre está comprometido. Es así desde siempre; incluso desde
antes de que los auriñacenses o los magdalenienses hubiesen
señalado con su genio las paredes de las cavernas, y que los
achelenses que acampaban en la cueva de Lazaret (Alpes marítimos)
hubiesen tomado al lobo como tótem ¡a pesar de que superaban
apenas al pitecántropo de Java! El hombre de Neanderthal
amortajaba devotamente a sus muertos, los colocaba sobre lechos de
flores, cubriendo sus tumbas con cuernos de cabras salvajes,
adorando al oso y preparándole sepulturas duraderas.
Inquietud metafísica, necesidad de comprender, amor por la
belleza y la bondad, éstos son los diferentes aspectos de la aspiración
natural del hombre normal hacia lo trascendente; tal aspiración eleva
al hombre por encima de su "materialidad" y de lo contingente,
acrecienta su humanidad, lo desprende de su naturaleza animal y lo
mantiene en la línea de su evolución natural la cual lo conduce hacia
una conciencia más precisa, más verdadera del mundo y de sí mismo,
hacia una sublimación del espíritu.
Nos guste o no, esté o no de acuerdo con los sistemas filosófico-
políticos, poco importa. La realidad está ahí, verdadera y patente: el
hombre sin trascendente es psicológicamente un desequilibrado, un
anormal. El hombre en su medio natural, el hombre no sofisticado por
la civilización o por un estado que usurpa ese nombre, conocía la
angustia de lo divino y superaba con mucho al bruto.
Lo trascendente penetra en el hombre por vías diversas e
inesperadas. No se limita a la creencia en un Dios único, increado y
creador, sino que engloba también los cultos de la belleza y la
bondad. Es el amor desinteresado hacia el prójimo. Se traduce,
cualquiera que sea su origen, en una profunda fe en el futuro del
hombre; transporta al individuo más allá de sí mismo y lo guía en su
verdadera vía evolutiva.
Los hay que consideran este deseo de comprenderse a sí mismo y
al mundo exterior como un resto del espíritu primitivo; la ley de los
tres estados de AUGUSTE COMTE que, como hemos demostrado, no se
aplica al hombre individual, expresa en forma resumida esta
concepción falsamente evolucionista y simplista de la psicología
humana. Con sólo un segundo de reflexión se comprende que la
inquietud metafísica ha sido animadora del hombre que parte a la
conquista de la verdad. Proyecto ingenuo, pero fecundo. La Ciencia
debe respetarlo puesto que ha nacido de él.
Si filosofía y ciencia colaborasen lealmente, proporcionarían al
hombre el medio de gobernarse mejor; pero se unen raras veces y sin
convicción. Casi siempre cabalgan solas, o se baten como enemigos
sin escrúpulos, sin reparar en medios. El cientifismo que desde hace
medio siglo vegetaba a la sombra de las bibliotecas es sacudido y
reanimado por el "racionalismo molecular". Esta renovación no durará
mucho; el cientifismo tiene un horizonte limitado, no se interesa más
que en algunos aspectos del hombre y, dogmático, se niega a tomar
en cuenta aquello que, de cerca o de lejos, toca a la metafísica.
Se afirma que la ciencia, al dar a conocer y hacer comprender el
Universo, convertiría las religiones en caducas, demostraría sus
errores y la inexistencia de su objeto.
Los científicos anti-religiosos se apuntan tantos fáciles cuando
critican determinadas creencias relativas a hechos materiales mal
comprendidos o leyendas; pero cuando declaran falsos los problemas
de que trata la religión, cuando se niegan a tomarlos en
consideración, ya no se comportan como hombres de ciencia sino
(aunque sin darse cuenta) como metafísicos, porque la ciencia que
trata de la materia, de las mutaciones y de las transferencias de
energía no les confiere los medios para pronunciarse sobre el valor de
los principios religiosos.
Si es imposible demostrar que Dios existe, tan imposible es
demostrar lo contrario. Los problemas del mal y del bien tienen una
realidad humana cierta; sin embargo, escapan a la Ciencia.
La imposibilidad de ofrecer una demostración no implica ni el ser ni
el no-ser, ni la verdad ni el error. ¿No utilizan las matemáticas
axiomas o teoremas que son precisamente verdades indemostrables?
Sólo un científico de cortos alcances puede sostener que no existe
nada fuera de lo concreto que le es accesible, ya sea por los órganos
sensoriales, ya por los aparatos de medida que los completan y
prolongan.
Los filósofos responden con el desprecio al desprecio de los
científicos. Algunos llegan a ignorar voluntariamente los datos de la
Ciencia, (no todos, por fortuna) y a construir sus propias teorías con
los mismos materiales, pero con menos genio del que permitió a
PARMÉNIDES o a PLATÓN, hace más de 20 siglos, escribir el poema De la
naturaleza o el Phedon. Inspirarse en los clásicos no tiene nada de
criticable en sí, pero rechazar la ayuda de la Ciencia es una vanidad
pueril. En todo caso, los filósofos tienen la habilidad de no atacarla
abiertamente; piensan y escriben como si la Ciencia no existiese.
Uno de sus sistemas metafísicos, que pretende explicar el hombre
y el Universo, el ser y la nada, niega todo fin a uno y otro. El destino
de la humanidad no sería más que un mal guión sin autor, irrisorio,
vacío de sentido. La ley de la existencia sería el absurdo. Bajo un
fárrago de argumentos, de circunloquios, redactado con un oculto
énfasis, se descubre un pobre e insignificante silogismo, tal como los
formulaban los alumnos principiantes del viejo Sorbon: todo lo que
carece de fin es absurdo, el Universo (incluido el hombre) no tiene fin,
luego el Universo es absurdo.
Este razonamiento es un perfecto modelo de lo que puede
engendrar un pensamiento inconsciente antropomórfico, que recurre
sin pudor a juicios de valor únicamente.
Cuando un filósofo nos afirma con gran seriedad que el mundo y el
hombre son absurdos, se comporta como un niño que habla de su
muñeca o de su caballo de cartón; está formulando un juicio que sólo
le compromete a él y que no tiene ningún valor concluyente.
Al no saber nada del destino del Universo, al ignorar el significado
del hombre, el filósofo sólo puede expresar sus sentimientos sobre un
problema cuya solución no depende, desde luego, de consideraciones
de tipo afectivo. El sentimiento es aquí un puro a priori formulado
bajo la influencia de ideas admitidas o preconcebidas, en el deseo de
demostrar una doctrina. El juicio del filósofo, tanto si considera al
Universo y al hombre absurdos como por el contrario sublimes, no
posee ningún valor, no ofrece ningún interés; no comprende su
objeto.
Un ejemplo concreto, que tomo de mis propias investigaciones,
ayudará a comprender la posición molesta y falsa en la que se sitúan
los filósofos del absurdo.
Las termitas cultivadoras de champiñón construyen camas o
jardines sobre los que se desarrollan los filamentos y las células
reproductoras de unos champiñones especiales, parientes de los
agáricos. Durante mucho tiempo los biólogos trataron de determinar
el papel y el significado de estas camas, cuya construcción exige un
largo y rudo trabajo por parte de las obreras del termitero. Se
propusieron numerosas hipótesis, pero ninguna parecía satisfactoria.
Finalmente, se estimó que tales camas no tenían significado y que las
termitas que las construían presentaban un comportamiento absurdo.
La interpretación de los biólogos acerca del termitero reproducía la de
los filósofos del absurdo frente al Cosmos y la humanidad.
Pero, en lo que se refiere a las termitas, volvió a plantearse la
cuestión y el "absurdismo" fue vencido el día en que se descubrió que
el micelio que vegeta en la cama ataca la madera, rompe la molécula
de lignina y libera celulosa, que se convierte en hemicelulosa bajo la
acción del champiñón. Esta, ingerida por el insecto, es sometida
entonces a una fermentación anaerobia y proporciona sustancias con
un gran valor nutritivo.
Así, las camas no son el resultado fortuito de una actividad
absurda, sino que constituyen el alimento básico de la termita
cultivadora de champiñón.
Un hecho insignificante, pero una gran lección. Basta de orgullo,
antes de enunciar un juicio definitivo asegurémonos de la objetividad
y la validez de los argumentos que nos sirven de apoyo.
Los filósofos del absurdo, quienes sin duda no desean
desprenderse del antropomorfismo, no plantean correctamente el
problema de la finalidad humana; lo demostraremos en el último
capítulo de este libro. Para ilustrar sus tesis escriben novelas y obras
de teatro, demostrando así involuntariamente que no pueden
confirmarla mediante la realidad. La empresa es hábil, pero sólo
engaña a los ingenuos. Ejerce una seducción sobre los espíritus
ávidos de novedades y de escándalos, pero fáciles de embaucar y
adoctrinar.
La teoría del absurdo y sus subdoctrinas tienden a destruir en
nosotros toda trascendencia, toda aspiración espiritual: engendran el
desaliento, conducen a la desesperación. Quitan al hombre sus
razones de vivir, teniendo como conclusión lógica el retorno a la nada
que, según su teoría, quizá tenga un sentido: la muerte.
En su lógica, el absurdismo tiene una consecuencia: hacer de la
destrucción el fin del hombre. Al no poder construir nada, sus adeptos
proponen una filosofía nihilista y auténticamente criminal, que
predica el terror y se esfuerza por justificar su práctica y sus efectos.
Hasta ahora no se ha concebido nada más inhumano.
Un día escuché a un imbécil decir lo siguiente: "Matar es más
poderoso que crear; así pues, yo soy más grande que Dios puesto que
puedo destruir lo que él ha creado". Ciertamente, M. HOMAIS Habría
colgado tal aforismo a la puerta de su despacho.
Estas ideas desorbitadas e inhumanas engendran seres asociales,
sin horizonte, indigentes de la esperanza, en cuyo corazón inyectan el
veneno de la desesperación; el amor no es para estos desgraciados
más que la satisfacción carnal del impulso hormonal, el bien un
prejuicio pasado de moda. Dios un milagro para retrasados mentales.
Al no creer en la dignidad humana, la vida a sus ojos carece de valor;
no la respetan ni en sí mismos ni en los demás. En su alma
desvastada no hay más que árida soledad.
Aunque estas ideas sólo han contaminado a una minoría de
occidentales, ponen en verdadero peligro a la sociedad, ya sea
capitalista o comunista. La publicidad que se hace a la violencia de
sus adeptos, a los escándalos que crean a voluntad, sirve a su
detestable causa; las personas blandas, los simples, los muchachos
de mala voluntad son su presa. Y por eso es preciso protegerlos
contra tales ideologías.
***

Hay un dato curioso, que demuestra el desprecio que sienten las


ciencias humanas por la biología: desprecian totalmente las
consecuencias fisiológicas que puedan tener las relaciones sociales
sobre el individuo, y a su vez las influencias de los estados
fisiológicos individuales sobre el grupo.
Si conocemos bastante bien los efectos del grupo en el seno de las
sociedades animales (insectos, roedores, etc.), en cambio no
sabemos nada de tales efectos en las sociedades humanas. Sin
embargo, las enfermedades psicosomáticas hacen presentir que
existen, repercutiendo sobre nuestras funciones mentales y
corporales. La fisiología social está por inventarse; nos enseñará
mucho acerca de nosotros mismos.
Si bien no puede prescindir de sus semejantes, el hombre cree
conservar su independencia frente a ellos, y se niega a alienar su
libertad. De la oposición entre individuo y sociedad nacen conflictos
que encuentran su solución en compromisos. En general, se establece
un modus vivendi sin mayor dificultad; el individuo acepta las reglas
que la sociedad dicta, y conforma su conducta a ellas.
La sociedad se previene contra "la mala conducta individual"
estableciendo sanciones penales para toda infracción de las leyes.
El equilibrio entre los individuos y la sociedad occidental se
encuentra roto por múltiples causas, algunas de las cuales han sido
mencionadas en las páginas que preceden.
El dominio del Estado sobre el individuo ha sido juzgado excesivo
por algunos y notoriamente insuficiente por otros, mientras que otros
aún sostienen que el individualismo es una tendencia egoísta
antisocial que debe reprimirse severamente. Hitlerismo y stalinismo
estaban de acuerdo en este punto, como por otra parte en muchos
otros.
Las sociedades animales disfrutan de un status estable que se
apoya en reacciones individuales, innatas y automáticas. El animal
sufre su status social; el hombre se lo adjudica, escogiéndolo y
construyéndolo generalmente tras luchas individuales que recuerdan
a las batallas como resultado de las cuales se establece la jerarquía
social en numerosos animales. Los sistemas políticos, globalmente
clasificados en dos grupos más o menos opuestos, capitalismo y
socialismo, se diferencian en su génesis. El primero es mucho más
producto del empirismo que de un sistema político. A pesar de sus
imperfecciones, no se opone a las aspiraciones naturales fisiológicas
y psicológicas del hombre; de estructura muy flexible, se adapta
fácilmente a las circunstancias.
El segundo es un sistema construido sobre principios a priori,
extraídos de una economía (finales del siglo XVIII) profundamente
distinta a la que disfruta el Mundo occidental, sobreproductor de
bienes gracias al constante recurso a la ciencia aplicada.
El sistema marxista, aunque se dice inspirado en esta última, se
toma grandes libertades con la Ciencia; toma prestado de ella
(demasiado poco) lo que juzga favorable a su causa e ignora el resto.
Por otra parte, prácticamente no ha cambiado desde 1867, fecha de
la publicación del Capital, época en que la Ciencia sufría profundas
transformaciones, acrecentaba enormemente nuestros medios de
producción y, por lo mismo, modificaba la condición humana.
El marxismo se refiere a un hombre de razón, fuera de la realidad,
imaginado por diversos pensadores de los siglos XVIII y XIX (véanse
especialmente los escritos de SISMONDI, que fue uno de los inspirantes
de MARX). Este ser sin corazón, sin entrañas, sin alma, acepta la
doctrina o el dogma con los ojos cerrados; tiene más de autómata
bien programado (lavado de cerebro, adoctrinamiento continuo,
condicionamiento pavloviano, etc.) que de hombre sensible y libre en
el ejercicio de su voluntad. La obrera de la colmena o el soldado del
termitero, perfecta y necesariamente integrados a la "masa", son
probablemente su modelo, si no su ideal.
Aunque el empirismo parezca predominar en el gobierno de los
pueblos, la utopía y las teorías ocupan un puesto importante, inspiran
cantidad de leyes y determinan numerosas decisiones autoritarias.
Los gobernantes deberían tener en cuenta únicamente la realidad, las
necesidades materiales y espirituales.
Ni la objetividad ni la equidad tienen lugar en política. Los
gobiernos que se han impuesto por la fuerza y que duran gracias a
ella son, todavía en la actualidad, los más numerosos. Las
monarquías se han visto sucedidas por oligarquías o dictaduras, lo
que no ha mejorado ni mucho menos la suerte de los gobernados.
¡Con qué severidad sería juzgado un biólogo que, deseando
conocer determinada sociedad animal, no se interesase ni en la
fisiología ni en el comportamiento individual de los sujetos! Los
autores de los sistemas políticos actúan como ese biólogo; ignoran lo
esencial del hombre, pero tienen la audacia de proponerle el "mejor
modo de vida", la "mejor organización social".
La puesta en práctica de algunos principios (por ejemplo, el niño
como propiedad del Estado) tiene consecuencias temibles. Las
tentativas hechas para "liberar" a la madre de sus cargas familiares
quitándole sus hijos y confiándolos a la colectividad, que los educa en
guarderías comunales, han tenido resultados lastimosos. Estas
experiencias no pueden ser obra más que de doctrinarios tontos e
ignorantes.
En el mundo que se reparten comunismo y capitalismo, la vida del
ciudadano está trastornada. A pesar de la presión que ejercen sobre
la humanidad engañosas propagandas, le queda el suficiente juicio
como para sentir en el fondo de sí mismo una inquietud acerca del
valor y la justicia de las formas de gobierno que se oponen y que le
son impuestas. Ninguna le parece capaz de satisfacer a la vez sus
necesidades materiales y morales. Necesita algo más humano, más
generoso; lo siente, pero no sabe precisar el qué.
***

Se dice que la Ciencia ha liberado felizmente al espíritu humano de


las religiones, de las supersticiones que lo mantenían preso en su
collar de esclavo. En parte, es exacto. Pero ¿quién se atrevería a
afirmar que no ha hecho nacer otras divinidades y surgir nuevos
mitos?
Los dioses de nuestros padres está muertos o moribundos: hacen
falta otros nuevos, porque el hombre no vive sin dioses. Vienen de
todas partes; acuden en apretadas filas. Los templos no quedarán
vacíos. ¡Qué muchedumbre, qué tropel!
Unos, aniquilados por el Dios de los cristianos, habían pedido
milenios a sus altares y sus defensores; otros son recién salidos, no
de un Olimpo resplandeciente, sino de un tenebroso pandemónium.
Sabedores del destino de sus predecesores, callan sus nombres y se
hacen adorar sin ruido y sin pompa.
A la cabeza de la tropa gesticula obscenamente Eros, un viejo dios
hijo de Hermes y Artemis, que se rejuvenece todo lo que puede. ¡Ay!
Ciertamente, ya no es el que era en la época en que los tespios le
festejaban cada cinco años con magnificencia. Se ha transformado en
un gnomo, un Erotium mugriento, rudo y huraño. Queda lejos la
época en que, armado con su arco, hería graciosamente los
corazones puros y rebeldes a su ley. Hoy, su fealdad le sirve y le gana
adeptos. Al envejecer ha perdido toda discreción. Sus antiguas
sacerdotisas, las peripatéticas de Atenas o de Alejandría, que
reservaban sus favores a los espíritus refinados, parecen virtuosas al
lado de las cortesanas que frecuentan nuestras universidades y
suelen presentarse en los teatros oscuros, propicios a su negocio.
De todas partes ¡oh Erotos! te llaman, imploran tu bendición, se
encomiendan a tus artes. Un filósofo de la ribera del Danubio asegura
que tú eres nuestro dueño, pero que tienes la habilidad de hacernos
creer que somos libres. Tú inspiras nuestros actos y nuestros sueños.
Tú desencadenas nuestras pasiones, trastornas nuestro espíritu y
enloqueces nuestro cuerpo.
Para honrarte mejor, las mujeres se hacen castrar bebiendo los
filtros encantados que les dispensan los discípulos de Hipócrates que
perjuran olvidando su juramento. Los escribas divulgan tus secretos
en libros llenos de maravillosas imágenes. Se consagran a tu culto los
sacerdotes de los antiguos dioses; jesuitas, dominicos, pronuncian
homilías a mayor gloria tuya; el clero secular reclama con
vehemencia el derecho a rendirte homenaje. Triunfas en todas
partes; los gobiernos exigen que la iniciación a tu culto comience en
los bancos de la escuela de párvulos. Pero no te enorgullezcas no es
incienso lo que se quema en tus templos, sino perfumes adulterados
extraídos de excrementos.
Junto al negro Erotium avanza un dios barrigudo, adiposo, tan viejo
como él y vestido con ricos oropeles: es el Ternero de oro de los
hebreos metamorfoseado, aquél cuya efigie hizo destruir Moisés; pero
es inmortal y reina sobre los hombres en todo momento y en todo
lugar.
Se le denomina torpemente ganancias, provecho, rentabilidad,
rendimiento, salarios altos, intereses, remuneraciones,
indemnizaciones, etc. Aunque su culto se extiende, él se oculta
porque desea ser amado en secreto. Su poder no tiene límites; a su
llamada, las ciudades se levantan, las fábricas nacen, los aviones
vuelan, las tierras son aradas. Sabe secar el corazón humano y
conferirle la inextinguible sed del oro. Motiva las grandes acciones de
los hombres, las decisiones, las leyes de las naciones cualquiera que
sea su jefe, rey, soviet supremo o presidente de la República.
Un nuevo culto que deifica a la juventud goza del favor de nuestros
pueblos. La diosa Juventus reina como soberana e impone su ley a los
débiles gobiernos del mundo occidental, feliz de doblegarse ante ella.
Nada más alegre y cálido que la juventud: ella es vida, alegría y
belleza. Pero en el fondo no es más que esperanza e ignorancia. Su
fogosidad no sustituye a la sensatez que confiere la experiencia, esa
desgraciada cuya imperdonable falta es la de tener siempre razón.
Juventus no prevé porque vive sólo en el presente, desprecia el
pasado y apenas piensa en el futuro que imagina demasiado lejos de
sí como para merecer interés. Encuentra placer en la destrucción;
qué le importan pues la sensatez y el futuro de sus victorias. Bella de
rostro y de cuerpo, su cabeza está vacía; no se resiste ni a la llamada
de los destructuros ni a la voz de los retóricos.
Juventus se aísla, practica la segregación social por "clases de
edad" y se niega a mezclarse con las generaciones que la preceden y
la han engendrado. Casas de jóvenes, albergues de juventud,
ciudades y campus universitarios, ghetos de los tiempos modernos,
aumentan estúpidamente el malestar de nuestras sociedades. ¡Vaya
manera de preparar a los futuros ciudadanos, separándolos de sus
mayores y aislándolos de la ciudad!
No creyendo ya en nada, los discípulos de Juventus parten a la
conquista de ilusorios nirvanas para escapar, no importa a qué precio,
de los supuestos absurdos de nuestro mundo terrenal. Fracaso,
naufragio y muerte, es lo que les espera al otro extremo de la larga y
estrecha galería. La droga no abandona a sus víctimas.
Y Apolo ¡ya no existe! En las riberas del Sécuano en que antes
reinaba, su culto ha sido sustituido por el de la fealdad. El bello ha
muerto entre las burlas de estetas, incultos e invertidos.
En el terreno de la sensibilidad ¿no tendrá nada más que descubrir
el hombre? Se abandona, creyéndolas, a las miserias y las
necesidades producidas en nombre del Arte. Sin embargo, algunas
obras en las que asoma el talento hacen esperar que no todo está
perdido, y que todavía es posible un renacimiento.
Triunfalmente, como en un comido agrícola, el carro del Progreso
cierra el cortejo. El dios presenta la apariencia de un bello atleta en
plena madurez; sonríe, rodeado de una resplandeciente aureola. A su
alrededor, meditativos y dedicados a su ensueño interior, marchan
los sabios de su guardia, envueltos en sus togas romanas.
Cerca del carro hormiguea la muchedumbre de los últimos hijos del
dios: la radio, la televisión, el láser, la píldora anticonceptiva, el avión
hiper-supersónico y la bomba atómica. Giran, danzan, saltan, brincan,
presa de un vértigo alucinante, como los demonios en un cuadro del
Bosco. Seres de sexo dudoso, desmelenados, extraviados, ebrios de
droga, entran en este sabat, caen agotados, se revelan y vuelven a
sus danzas demenciales.
El cortejo ha pasado. Se hace un gran silencio aplastante. Y
entonces, del horizonte del que venían los dioses, surge una banda de
hombres, mujeres y niños de otro tiempo. Van vestidos con pieles de
animales, armados con hachas de piedra y escoltados por perros
salvajes. Lanzan gritos de alegría, cantan su deseo de vivir y
proclaman su esperanza; son verdaderos hombres, expresión
perfecta de la especie. Hartos de nuestro mundo, reviven la aurora de
la humanidad.
¿De qué mensaje son portadores? ¿Qué advertencia quieren
hacernos? ¿El retorno al estado natural? ¿La vanidad de nuestro
progreso? ¿Olvidar nuestra Historia y empezarla de nuevo? ¿Olvidar la
ciencia y recuperar la sensatez? Nadie lo sabe aún. Pero para
nosotros el tiempo de la elección ha llegado, y ¿quién puede decir si
nuestra civilización vencerá?
8. El pequeño dios ante su futuro

Es verdad que el pequeño dios está enfermo. Ya no observa la ley


de la Naturaleza y sigue caminos peligrosos; se deja seducir por
sofistas y cree demasiado en sus máquinas. Presa del vértigo, ya no
sabe dónde está.
¿Se curará o será fulminado por la enfermedad? Dilema al que se
responde sí o no según el color del tiempo.
Se pronostica, se profetiza, se vaticina sobre el destino del hombre.
Palabras vanas, porque la ignorancia de nosotros mismos, de
nuestras futuras voluntades y descubrimientos, se opone a toda
predicción sensata. Contamos los pasos en falso de nuestra historia,
medimos los peligros que el mal uso de la Ciencia nos hace correr,
pero no podemos prever lo que surgirá de los laboratorios de millares
de investigadores que, pacientemente, paso a paso, fragmento a
fragmento, descubren las nuevas verdades.
Como mucho, podemos arriesgarnos a preparar el futuro a la luz de
nuestro conocimiento del pasado y del presente. Y esto ya merece la
pena.
La curva evolutiva seguida por nuestros antepasados debería
indicarnos, a priori, la dirección y el sentido de nuestra historia y de
nuestro futuro. Pero esta esperanza se desvanece desde el momento
en que reflexionamos en lo que realmente somos.
Desde que nuestro cerebro alcanzó un volumen de 1.300-1.500 cc.,
lo psíquico y lo social ganaron la mano a lo corporal y nuestra
evolución se continúa con un ritmo rápido, pero únicamente en el
plano social, mientras que nuestra anatomía y nuestra fisiología
permanecen inmutables, a excepción de la variación racial que, por
otra parte, disminuye el intenso mestizaje al que se entrega nuestra
especie.
Aun en el caso de que conociésemos perfectamente nuestra
historia más lejana, las costumbres de nuestros primeros
antepasados, su status social y las fluctuaciones de su moral,
¿estaríamos en condiciones de asignar a ciencia cierta la mejor ruta a
nuestra evolución? Podemos dudarlo.
El hombre no dirige la evolución biológica, mientras que puede
modificar a voluntad las estructuras sociales. Pero, en este campo, la
política depende de causas demasiado diversas, los gobernantes
están demasiado sometidos a ideologías anticuadas o estúpidas, la
prudencia de los pueblos es demasiado lábil, demasiado efímera
como para que el pronóstico sea algo más que un juego.
En efecto, en el momento en que el hombre lo fue por completo, es
decir, estuvo dotado de razón, salió del ciclo de la evolución biológica
a la que están sometidos animales y vegetales. Desde el momento en
que tomó posesión de su propio Universo y se convirtió en el amo de
su futuro, sólo tuvo que contar consigo mismo, porque de ahí en
adelante la Naturaleza no volvió a dispensarle nada, y así ha sido
desde hace más de cuarenta milenios. Libre, extrae todo de sí mismo
incluido su propio fin, y de ahí su inmensa responsabilidad ante la
especie. No ha tomado plena conciencia de ello, no llegando a
percibirse de su propia originalidad y conociendo mal las riquezas de
su Universo.
Desterrado de la animalidad, forja su propio destino, un destino
excepcional que no repite el de ninguna criatura viviente. Por eso
alcanza la trascendencia. Los filósofos no lo han comprendido, ni
siquiera presentido. Al contrario que el animal, el hombre escapa a la
finalidad biológica y adquiere la suya propia, la orienta como le
parece, y todo debido a su acceso a la razón y a la conciencia, que le
confieren la libertad. Le da un fin a todo, comprendido el futuro de su
especie.
Afirmar que la criatura humana no tiene fin y no puede tenerlo
porque el Universo es absurdo, es declarar una estupidez; es revelar
una total incomprensión de la biología y la psicología humanas.
Condenado a ser forjador de su propio destino, el hombre teje su
futuro y confiere a la vida el sentido que su voluntad y su capricho le
sugieren.
El animal por su parte no participa activamente en su evolución,
cualesquiera que sean las causas, porque no puede desearla
voluntariamente. Le es impuesta por factores extrínsecos e
intrínsecos, a los que responde con reacciones orgánicas que no
ponen en juego una actividad psíquica de un nivel elevado; el hombre
en cambio evita las influencias, las acciones que juzga desfavorables
a sí mismo o a su linaje, busca las que le convienen y se asigna un
fin. No le faltan medios para realizar sus proyectos, le basta con
querer, pero al ser libre no puede querer el bien.
La finalidad en los animales se presenta de un modo muy distinto
que en nosotros, porque los determinantes de su comportamiento y
del nuestro difieren radicalmente. Para ser más exactos: en el
hombre, a la finalidad biológica inmanente que domina nuestra
estructura corporal y nuestras funciones orgánicas, se sobreañade la
finalidad creada por nuestra voluntad en el campo de la libertad.
Deseo que estas líneas iluminen a aquellos que buscan su camino y
también a aquellos que, equivocados, no creen en el hombre como
tampoco creen en Dios. La existencia de un universo propiamente
humano les es desconocida, así como nuestra originalidad. No ven
que nuestra libertad, la Ciencia, la Moral y el Amor nos permiten
atribuirnos un fin bello y radiante.
El hombre individual goza de una libertad que, aun estando
limitada por sujeciones a su anatomía y fisiología, a las instituciones
sociales o al Cosmos, no por ello le deja menos margen en sus actos y
decisiones. Esta libertad, cuyo origen hemos explicado, es la facultad
de escoger entre las soluciones posibles de un problema. Cuanto más
inteligente es el ser, más libre es, porque comprende mejor la
situación y es más elevado el número de soluciones que descubre.
Entre los innumerables factores que canalizan nuestras elecciones
y opciones, los factores afectivos controlados por la razón juegan un
papel importante. Están vinculados a nuestra concepción, consciente
o no, del mal y del bien. Así, del ejercicio de la libertad nacen entre el
individuo y la sociedad conflictos a los que hemos aludido en muchas
otras partes de este libro. A diferencia del termitero, la sociedad
humana no ha reducido al individuo al estado de esclavo ciego e
inconsciente. Respeta su valor, debido en parte a su heterogeneidad
génica que hace de él una unidad original, sin réplica.
El respeto de la persona humana ha sido y sigue siendo la regla de
los justos; mientras que los tiranos, ya dominen una monarquía o una
democracia popular, no dejan de violarla.
La ley del hombre no es ni mucho menos la del animal; no lo
olvidemos nunca. El principio moral que concede a todo individuo el
derecho a la vida, a la libertad y a la felicidad lleva en ocasiones a las
sociedades a actuar en contra de la especie. El hombre en cuanto
animal no debería ser tratado, biológicamente hablando, como el
hombre en cuanto ser moral. Estamos tocando un problema cuya
importancia crece de año en año.
Nuestras sociedades, gracias a la higiene y a la medicina, se
vuelven pletóricas y al mismo tiempo sufren una "contra-selección"36.
Integran a los tarados, a los alienados y a los criminales; los
pedagogos drogan a los peor dotados intelectualmente; recuperan a
los débiles mentales, y todos esos anormales entran en el ciclo
reproductor. Resultado de todo esto es, necesariamente, un descenso
de la salud intelectual, moral y física de nuestros contemporáneos. Y
esta experiencia contra natura no ha hecho más que empezar. Por el

36 La disminución global de la mortalidad es resultado de un considerable descenso de la


mortalidad infantil (higiene general y alimentaria), de la mortalidad general (higiene y
cuidados médicos, lucha contra las enfermedades infecciosas y las grandes endemias) y de
la supervivencia de los tarados.
momento, sólo las naciones ricas se degradan genéticamente; los
países subdesarrollados siguen sometidos a la selección natural y no
retroceden, pero ¿durante cuánto tiempo aún?
Todo esto se cumple en nombre de la civilización y de la moral. Y
¿cómo no participar en este inmenso impulso de generosidad?
Millones de individuos se benefician, lo cual nos llena de orgullo.
Pero quizás olvidemos que la moral, por su culto al hombre, se
opone a la ley biológica: nuestro altruismo rompe el equilibrio de la
especie con su medio y, de manera indirecta, modifica su
composición genética.
¿Qué será de la especie humana, apartada de las leyes que en la
Naturaleza presiden el mantenimiento y la protección de las especies,
leyes que no se ajustan ni a nuestros principios ni a nuestras
concepciones morales? Nuestra especie únicamente conservará las
cualidades nativas de los primeros Homo sapiens si cumple las reglas
que aseguran la permanencia de las especies animales. Ahora bien,
no solamente no observamos tales reglas, sino que nos
vanagloriamos de violarlas.
Si la sensatez consiste en prever y prevenir las consecuencias de
nuestros actos, nuestra época está enormemente enloquecida porque
no deja de actuar, más y más apresuradamente, sin preguntarse lo
que producirán sus actos, lo que resultará de sus empresas, lo que se
desprenderá de sus leyes. La verdad es que el hombre piensa, pero
no demasiado y de forma incoherente.
Privado de los mecanismos automáticos y psicológicos de que
disponen los animales para ajustarse al medio y frenar la
superpoblación, para subsanar esta pérdida el hombre debe recurrir a
su razón que, generosamente, le ofrece mil medios con que repararla.
Precisamente por este motivo la situación biológica de la
humanidad no tiene nada de desesperado: mediante una educación
apropiada la sociedad puede convencer a los tarados y a los
anormales de que tienen el deber social de no procrear, y enseñar £
todos que el número de nacimientos debe corresponder a los re
cursos que posee la colectividad. Tal aplicación de la eugenesia no
tiene nada de sorprendente, y no atenta en absoluto contra la
persona humana.
***

¿Cómo puede hablarse de descenso intelectual y de pérdida de la


moralidad, cuando se proporciona instrucción gratuita a todos los
hombres y la Ciencia les prodiga sus bienes? La realidad es que al
mismo tiempo que la masa adquiere una capa de conocimientos, las
élites se rebajan y pierden su calidad. Desfavorecidas, desacreditadas
e incluso violentamente atacadas por ideologías que exigen la
igualdad total a todos los niveles de todos los hombres, están
amenazadas de destrucción.
Al grito de "muerte a las élites" los "intelectuales de la masa"
levantaron barricadas en mayo del 68. Venganza de los mediocres, de
los envidiosos, eso son la mayoría de las revoluciones. Bajo la
apariencia de principios que se pretenden generosos, los rencores, el
deseo de hundir a los grandes y la voluptuosidad de destruir animan
en el fondo de su corazón a los supuestos reformadores devorados
por la sed de poder.
Cuando las "masas" odian a las élites, son tan estúpidas como el
leñador que corta la rama que lo sostiene. Al atacarlas, se atacan a sí
mismas porque obtienen todo de esa élite que envidian y a la que
desean destruir. Conseguir la igualdad a todos los niveles entre los
hombres, teniendo como ideal el mismo genoma en todos, sería el
medio más seguro para descender el nivel intelectual, moral y físico
de la masa, porque todo lo que es contrario a la élite es al mismo
tiempo perjudicial para toda la colectividad.
El igualitarismo se opone al proceso social e intelectual; suprime la
motivación del individuo, deseoso de adquirir más o menos, suprime
el espíritu de iniciativa y engendra un aburrimiento espeso, negro y
estúpido. Se instala la estancación, comienza la decadencia social. He
aquí los frutos de una doctrina que se inspira en un concepto
arbitrario, contra-evolutivo e inhumano.
La élite piensa, y crea. Sólo ella es capaz, si se le conceden
posibilidades y medios, de curar a la humanidad de su lepra, el
pauperismo, y de suprimir la iniquidad. La riqueza, las ideas nuevas,
la evolución social... todo proviene de ella. La masa no puede hacer
otra cosa que llevar a la práctica los bienes que ella le concede, que
seguir sus directrices. Una sociedad sana, equilibrada, considera a su
élite como su tesoro más preciado; la inmunda demagogia la
destruye y se complace en la mediocridad y la bajeza.
Sin los genios, sin la luz que ellos nos proporcionan, ¿dónde
estaría, a donde iría la humanidad? La revolución rusa de Octubre es
obra del puñado de intelectuales que la fomentaron. Sin Lenin, el
zarismo no habría sido definitivamente aplastado. Sin Mao Tse Tung,
China no sería comunista. Medio y circunstancias tienen su
importancia, pero nada cambiaría sin los detonadores, los
catalizadores que son los grandes hombres, los jefes.
Las ideologías anti-élites, y son numerosas, tocan a muerte por la
civilización occidental. La consagran a la decadencia, a la
repugnancia por todo lo que es bello, noble y positivo: preparan su
caída, su hundimiento.
Bastaría un poco de sensatez y de voluntad para evitar el triunfo
de la mediocridad y de lo inhumano. Los regímenes políticos "anti-
élites" que, periódica y necesariamente, son pasados a cuchillo, son
presa de una incurable inferioridad frente a los pueblos libres,
conducidos por los mejores de sus hijos. Tal inferioridad la
compensan mediante la fuerza armada, la policía y una dictadura que
suprime todas las formas de libertad. Pero ¿se doblegarán siempre
los pueblos bajo su yugo? ¡Nos negamos a creerlo!
***
El siglo XX ha sido el siglo de la física, el siglo XXI será el de la
biología. Será entonces cuando el hombre corra un peligro inmenso.
Los biólogos deberán someterse a control, tan cargados de
consecuencias irán sus descubrimientos. Desde ahora, su
responsabilidad está comprometida. Toda aplicación de la biología
puede ser peligrosa. En tanto que la Ciencia no se ponga a modificar
al hombre en su cuerpo y en su cerebro, los males que sufre, incluida
la guerra, son curables. Pero si se le ocurre cambiarlo, corre el riesgo
de mutilarlo sin remedio.
El tejemaneje ha comenzado ya, y sus frutos son amargos.
Sobreexcitar sus transmisiones nerviosas, afinar las sensaciones,
conocer las delicias de la locura, esterilizarse, suprimir el hambre...
he aquí lo que cualquier puede ofrecerse a un precio módico en la
primera botica que encuentre. Y ¿para qué? Para afirmar una ilusoria
superioridad. ¿Sobre quién? ¿Sobre qué? Para acceder a los paraísos
artificiales, antesala de los infiernos, para gozar de la voluptuosidad
de los cuerpos sin procrear, para modelar el propio aspecto físico a
voluntad.
A cada enfermedad su droga, a cada deseo la suya: droga
esterilizante, droga soporífera, droga del olvido, droga euforizante,
droga alucinógena... Y se consumen más y más cada día en el
diabólico arsenal.
Y eso no es todo, ni mucho menos: la cirugía forma también parte
del juego. Cuando se limita a reparar el ultraje de los años o las
desgracias físicas, su acción es loable, pero cuando favorece el vicio
hasta cambiar la apariencia de los sexos, atenta contra la dignidad
del hombre y traiciona la causa a la que debe servir fielmente.
Drogado, manipulado, sometido a descerebralización por máquinas
maravillosamente eficaces, ¿qué queda del hombre en medio de todo
esto? Se ha convertido en un pobre autómata. Muy pronto no será
más que el miserable operador de algún ordenador en miniatura: el
mando a distancia del hombre por la máquina está ya en vías de
aplicación.
Su ceguera es tal que el hombre se felicita de atentar contra su
persona, de violar su naturaleza y de dar libre curso a sus impulsos
más viles. Se crean industrias, se establecen negocios para sacar el
máximo provecho de los vicios y de las inevitables degeneraciones
que provocan. Se organiza la sórdida explotación de las debilidades
humanas; una prensa venal prepara a los espíritus despertando la
curiosidad por procedimientos carentes de escrúpulos; el silencio de
los gobernantes, médicos, sociólogos y psicólogos se obtiene con
dinero o apelando a falaces principios políticos o falsamente
filosóficos.
La danza macabra tiene lugar a los gritos de libertad, de derecho a
disponer de uno mismo, de igualdad de sexos... La locura se declara
hija de la generosidad. El envilecimiento, la infamia, la indecencia y el
estupro se adueñan de la humanidad. Si hacia ese fin nos
encaminamos, no es sino una hermosa cloaca, un pantano en el que
el hombre, encegado, se asfixiará y morirá.
Tras haber destruido la belleza, negado el bien, glorificado el mal y
vomitado sobre sus antepasados, el hombre, vacío de los únicos
sentimientos que confieren valor a la vida, roído por el hastío,
asqueado de sí mismo y de los demás, se hundirá en la
desesperación. Y para algunos esto ya es una realidad.
Algunas civilizaciones (o más exactamente descivilizaciones)
nórdicas que han atacado y ridiculizado el amor sentimiento, que
hacen de la prostitución una norma social, que se han entregado a
todo lo que es material y, en fin, que han alimentado y engordado los
más bajos apetitos, no tienen más que esperar su fin sobre el lecho
profanado con sus amoríos animales. Purulencia, fetidez,
podredumbre, bajeza, caer cada vez más bajo, revolcarse en la fría
nada de un goce deshumanizado: es incluso caer más bajo que el
animal quien al menos no viola su propia ley.
Serenamente y como si se tratase de una conquista admirable, se
hacen planes para modificar nuestro patrimonio genético. Hay virus
que entran fácilmente en la célula y estos intrusos imponen su ley (su
información) al huésped, quien les obedece sin reaccionar de modo
eficaz; ¿por qué no imitarlos e integrar en nuestras moléculas de ADN
nuevas secuencias de nucleótidos y nuevos genes?
Cuando el hombre adquiera esta posibilidad, y puede ser muy
pronto, habrá de temer lo peor porque entonces habrá empezado la
contra-revolución.
La razón y la libertad son resultado de la independencia psíquica
del hombre frente a su código genético. Se nos habla ya (aunque
felizmente se trata de una ciencia-ficción basada en experiencias de
valor muy discutible) de introducir en nuestro ADN genes que nos
conferirían el conocimiento de las ciencias y de las lenguas... y se
pone como ejemplo a los insectos sociales que llevan en sí, desde su
nacimiento, toda la información.
Los desgraciados que conciben tales proyectos no comprenden que
trabajan contra el hombre, que lo encierran de nuevo entre las rejas
del comportamiento innato. Nos proponen una evolución a
contrapelo, devolviéndonos al estado animal, de autómata, al que
aspiraban los doctrinarios hitlerianos. No se puede ser a la vez más
inhumano y más estúpido.
Biólogos y fisiólogos deben medir sus inmensas responsabilidades.
Tenemos que evitar que, algún día, lleguemos a avergonzarnos de
figurar entre ellos. Al tiempo que existen y actúan mecanismos para
adaptar al hombre a las variaciones climáticas, para luchar contra las
agresiones microbianas, ninguna regulación natural se opone a los
excesos de sus intervenciones sobre sí mismo. Para evitar tales
excesos deberían bastar la razón y la prudencia, pero ¿quién escucha
a estas viejas delirantes?
Con esta intención se han fundado sociedades, academias o ligas;
se interesan por los derechos del hombre y por nuestro futuro en sus
relaciones con la economía política y la ciencia; pero son conducidas
bien por arbitrarios cuya acción es ineficaz, bien por facciones
políticas que se inspiran en presupuestos partidistas; sus
intervenciones son una caricatura de la justicia y se mofan de la
verdad. Proteger a la Naturaleza está bien, pero mejor sería proteger
al hombre contra sí mismo. Lo ideal consistiría en confiar a un
gobierno mundial, dotado de amplios poderes supranacionales (más
amplios que los de la ONU, institución aquejada de debilidad
congénita) la carga de emitir con respecto a la sociedad y al individuo
un juicio objetivo sobre la benignidad o malignidad de la aplicación de
los descubrimientos científicos. Pero esto no es por ahora más que un
deseo platónico.
La Ciencia no sería ciencia si se emocionase ante el espectáculo de
la humanidad; su serenidad es su razón de ser. Pero el sabio debe
mantenerse hombre, y pensar en las consecuencias de sus
descubrimientos sobre el destino de sus semejantes. Que no olvide
que el hombre de carne y hueso es algo muy distinto a una
marioneta manejada por una máquina. Nuestro semejante piensa,
ama, odia; está lleno de deseos, de pasiones; se conmueve a la vista
de la Naturaleza, vibra ante la belleza, tiembla ante el infinito, se
inquieta por su devenir y teme a la muerte.
La Ciencia no tiene nada que ver en todo esto, a no ser que
trastorne el equilibrio orgánico del individuo. Ella, que no es afectada
ni quebrantada por nada, no basta para asegurar la felicidad del
hombre, está muy lejos de este punto.
Se presume que la placidez para el animal consiste en satisfacer
sus instintos. Pero ¿no es ésta una interpretación antropomórfica? Lo
que llamamos felicidad y que exige la posesión de una conciencia
¿puede existir en el animal? Lo dudamos. La satisfacción de sus
necesidades pone al animal en un estado de equilibrio cuya
percepción y consecuencias afectivas (si existen) nos son
desconocidas. Para alcanzar la felicidad el hombre exige más; a la
salud corporal, a la satisfacción de las necesidades funcionales se
añade el equilibrio afectivo, estrechamente ligado a las relaciones
con sus semejantes.
Algunas criaturas humanas llegan a la placidez suprema en la
soledad y la austeridad, pero todas arden en la fe religiosa y el
ascetismo les confiere el privilegio de aceptar las peores pruebas,
hasta el martirio, con alegría.
No nos asusta evocar una vez más, en las últimas páginas de este
ensayo, la complejidad del hombre. El cliché del Homo dúplex está
muy usado, es muy insuficiente. Al hombre animal se une el hombre
razonador y libre, pero existe en nosotros un tercer personaje, el
hombre irracional, el hombre afectivo. Es él quien interviene de tal
suerte que nuestra conducta no agote su motivación únicamente en
la razón; obedece a sentimientos que se deben a nuestro yo como
construcción única, original y, en fin, es por él por quien actuamos
empujados por el deseo de poseer, de gozar y de destruir, por la
envidia, el odio, la agresividad, la admiración, el amor y la
fraternidad, móviles todos fuera de lo racional.
El sentimiento domina sobre la razón. ¿Es esto positivo o negativo?
Si recordamos que el hombre, desde que se apartó de su linaje, se
alejó del animal gracias a la razón y los sentimientos, nos
inclinaremos a pensar que el gran determinante de nuestra conducta
es claramente el sentimiento, porque sólo él la hace profunda y
justamente humana.
¿Qué quedaría del altruismo, de los preceptos morales, si el
hombre afectivo muriese en nosotros? Casi no nos atrevemos a
pensarlo.
¿Cómo no inquietarnos por la presión que se ejerce con fuerza
creciente sobre la humanidad para devolverla a la animalidad,
cuando le llevó tantos milenios apartarse de ella? Dicha presión es
tanto más violenta cuanto más se desarrollan el progreso científico y
la técnica que éste perfecciona. Parece, y lo escribimos sin querer
creerlo, que la Ciencia al ampliarse libera al hombre de sus
preocupaciones materiales, pero mata en él lo trascendente. En su
laboratorio no posee ninguna triaca para satisfacer las necesidades
afectivas y morales, tan reales y tan imperiosas como el hambre y la
sed.
La ceguera de la Ciencia (y nuestra sociedad se basa cada vez más
en la aportación científica) frente al hombre irracional es
probablemente la gran causa que aumenta el malestar del hombre
moderno.
Si desea recuperar su equilibrio natural, el hombre no debe ni
abandonarse a sus tendencias animales —el retorno a la pocilga no
es una solución— ni creer en su curación por obra de un milagro de la
Ciencia.
Los impulsos hacia lo más alto y las tendencias hacia lo absoluto
se ven frenados por nuestra naturaleza animal. Nuestra espiritualidad
se siente abrumada por sus ataduras corporales.
El ascetismo del cristiano o del hindú tiende, inconscientemente
quizá pero también realmente, a relajar los lazos del espíritu con el
cuerpo. Tentativa destinada al fracaso, pero que en nuestra opinión
se sitúa exactamente en la justa vía evolutiva del hombre, la que lo
conduce hacia una mayor "humanización" y lo aleja de la animalidad.
El conocimiento místico, que querría desembarazarse del peso y el
contingente corporal, es en todos los aspectos super-realista, y al
mismo tiempo profundamente humano.
Seguir siendo humano impone una lucha. Preso entre lo bestial y lo
divino, el hombre busca su camino. Asciende, cae; se levanta de
nuevo y vuelve a caer. Y sin embargo su ruta está trazada; tiene que
vencer al bruto, ganar las alturas o morir.
¿El pecado original? Es de una deslumbrante claridad y ¡qué
apropiado es su nombre! Es el resultado de nuestra condición animal,
cuyas miserias arrastramos. Excremento que nos mancilla, hormonas
que nos sumergen en la ciénaga del estupro y de lo orgiástico..., son
otros tantos legados del animal. Un lejano y agobiante pasado reposa
sobre nuestros hombros de endebles atlantes. Pero sentimos que
nuestro verdadero destino no es el del animal.
— ¿Por qué lo haces, alpinista que escalas vertiginosas cimas,
aviador que te deslizas entre montañas o desafías al océano, sabio
que descubres las leyes de la Naturaleza, filósofo en busca de lo
absoluto, matemático que te embriagas con una verdad que tú has
creado?; ¿por qué lo haces?
—Porque soy un hombre, porque obedezco a mi impulso, a mi
esencia, que es dominar, vencer y también afirmar mi grandeza ante
mi mismo.
¿Orgullo? Seguramente no; más bien sumisión a la ley del hombre,
del hombre pleno de verdad y de dignidad.
El santo que por medio de sus mortificaciones, de la humillación
que impone a su carne y de su larga meditación doma su animalidad,
concede prioridad al espíritu. Es el hombre, pero no el hombre
orgulloso sino el hombre sublime.
Criatura feliz o inquieta, cada uno de nosotros añade otro universo
al universo humano; su universo personal, existencial. Nuestra
existencia es la única de la que poseemos una conciencia relativa, un
sentimiento vago y sin embargo seguro. A pesar de nuestra palabra y
de nuestro comportamiento, este universo sigue siendo cerrado,
impenetrable para los demás. Es de nuestra inalienable propiedad; a
pesar de nuestras altruistas aspiraciones, estamos abocados a la
soledad.
Para el hombre como ser social es aquí donde reside lo trágico de
su existencia y de su yo. A pesar de la pasión que siente el amante
por su amada, a pesar de la ternura que profesa la madre por sus
hijos, uno y otra siguen siendo extraños para ellos.
No busquemos más lejos la fuente de nuestras desgracias, de
nuestros dramas; se encuentra en nuestra soledad interior, en la
imposibilidad de darnos a conocer al ser amado. Si no son engañosas
todas las confesiones, cuando menos son incompletas, por mucho
que obedezcan a una sinceridad absoluta o a una transparencia de
cristal. Nuestro yo es tan complejo, tan mal conocido por nosotros
mismos, que no podemos ni descubrirlo por completo ni dárselo a
otra persona. El yo se conserva, no se da. Darse es una palabra de
amante con ser de absoluto; exageración infantil, porque el yo es
siempre inaccesible.
"Eres social y por lo tanto serás solitario". Este es nuestro destino,
a la vez cruz y nobleza. El infierno no son los otros. Únicamente lo son
para aquellos que, con el corazón cerrado y la boca envenenada, se
han condenado a sí mismos. Almas abyectas y heladas, sin amor y sin
fe, se complacen en el odio y no tienen más que una amiga: la
muerte. El hombre es un lobo para el hombre. He aquí un viejo cliché
que el escenario no consigue rejuvenecer y cuyo carácter arbitrario y
parcial salta a los ojos de todo el mundo.
El infierno más cruel es la soledad; el hombre apartado de la
sociedad sufre una enfermedad tanto moral como física, y hay que
ser demasiado inocente como para no saber que la prisión en soledad
es el más temido de los infiernos terrenales.
En realidad, el hombre crea su propio infierno. Podemos, pues,
decir: "El infierno es uno mismo".
El hombre sólo goza verdaderamente de sí mismo y desarrolla sus
cualidades a través de los demás, viviendo en armonía con sus
semejantes, lo cual es posible. Amor y caridad siguen siendo, a pesar
del desprecio que inspiran, las únicas cualidades que ayudarán al
hombre a construir un futuro en el que no será ni vencido ni esclavo.
Glosario

ADN: Siglas del ácido desoxirribonucleico, sustancia portadora de la


información hereditaria (código genético), constituyente principal
de los cromosomas. Es un polímero de nucleótidos que resultan de
la esterificación, mediante una molécula de ácido fosfórico, de un
heterósido llamado nucleósido, que procede de la combinación de
una base nitrogenada heterocíclica de la serie púrica o pirimídica
con un azúcar de 5C que, en el caso del ADN, es la ribodexosa. Los
nucleótidos tienen una composición que varía de uno a otro según
la naturaleza y disposición de sus bases.
Aminoácidos: Sustancias de función acida que constituyen las
proteínas. Poseen todos la misma estructura fundamental:

Se diferencian en su radical R. Suman 26, de los cuales 6 son muy


poco frecuentes.
Antropocentrismo: Doctrina que ve en el hombre el centro y la razón
de ser del Universo.
Antropoformismo: Manera de interpretar los fenómenos naturales y
los comportamientos animales en función del modelo humano, y de
atribuir al animal motivaciones humanas.
ARN: Siglas del ácido ribonucleico. Este ácido nucleico se diferencia
del ADN en la naturaleza del azúcar, que es la D-ribosa o
ribofuranosa, y en algunas de sus bases.
Arquetipo: Tipo primitivo, modelo original.
Artefacto: Modificación de una estructura, función o comportamiento
debida a una intervención del experimentador.
Braquiación: Forma de locomoción en los árboles que practican
algunos monos, colgándose de los brazos.
Centrosoma: Corpúsculo que se sitúa en el centro de los ásters que
ocupan los polos de la figura de división de la célula. Este término
designa cada vez más frecuentemente sólo el grano central,
incluso en ausencia del áster.
Cibernética: Ciencia que tiene como objeto el estudio de las
transmisiones que aseguran el funcionamiento normal de una
máquina, de un ser vivo o de un grupo social.
Citología: Rama de la biología que tiene por objeto el estudio de la
célula.
Cosmogonía: Sistema teórico que explica la forma en que se
originaron el Universo y sus diversos tipos de astros.
Cromosomas: Orgánulos (bastoncillos, ganchos, etc.) contenidos en el
núcleo de la célula, portadores del ADN, y presentes en número fijo
para una especie dada (46 en el hombre).
Chelense, Achelense, Musteriense, Auriñacense, Solutrense,
Magdaleniense: Principales divisiones operadas en los períodos
cuaternarios inferior y medio. Cada una de ellas se refiere a un
yacimiento epónimo: yacimientos de Chelles (Seine-et-Marne), de
Saint-Acheul (Somme), de Moustier (Dordogne), de Aurignac
(Haute-Garonne), de Solutré (Saône-et- Loire), de la Magdeleine
(Dordogne). Chelense y Achelense corresponden al Paleolítico
inferior o Cuarternario inferior. Su duración se calcula en 400.000
años. Las demás divisiones cubren el Paleolítico medio: el
Mustreiense duró de 140.000 a 150.000 años. Desde el
Auriñacense hasta nuestros días han transcurrido
aproximadamente 40.000 años.
Ecología: Rama de la biología que tiene por objeto el conocimiento
del medio en que viven plantas y animales, así como de las
relaciones que se establecen entre el medio y los seres vivos que
lo pueblan.
Entelequia: Término creado por ARISTÓTELES para caracterizar aquello
que está acabado, que es perfecto; entelequia se opone al acto en
vías de ejecución. Por extensión, se emplea para designar un
principio propio a los seres organizados.
Entropía: Nombre de una función matemática
donde dQ es la cantidad de calor suministrada
a un sistema durante una transformación reversible muy pequeña, y
T la temperatura absoluta a que ha sido cedida dicha cantidad de
calor. La entropía aumenta cuando el sistema recibe calor (siendo
entonces dQ positiva); si el sistema cede calor, dQ es negativa y la
entropía disminuye.
Etología: Rama de la biología que tiene por objeto el estudio de las
costumbres y el comportamiento de los animales.
Fijismo: Teoría según la cual los seres vivos aparecidos en la tierra, a
consecuencia o no de una intervención trascendente, permanecen
indefinidamente en el mismo estado.
Filogénesis: Desarrollo de un linaje animal o vegetal a lo largo del
tiempo (sinónimo: nacimiento y evolución de un linaje).
Galaxia: Sistema de astros compuesto de millares de estrellas, en
forma de disco. La Vía Láctea es la galaxia a la que pertenece
nuestro planeta.
Gameto: Célula reproductora; en los animales pluricelulares el
gameto masculino es el espermatozoide, y el femenino el óvulo.
Gen: Unidad de material hereditario, es decir, segmento de la
macrocélula de ADN que determina total o parcialmente un
carácter anatómico, funcional o comportamental. Es portado por
un cromosoma y goza de la facultad de reproducirse en cada
división celular (replicación). En los fenómenos de herencia y
mutación actúa como una unidad independiente.
Heterodinámico: Se dice de los ciclos biológicos en los que a las
influencias climáticas se añaden acciones de origen interno que las
dominan.
Heterocigoto: Término que califica a un ser vivo procedente de la
fusión de dos gametos que no poseen exactamente los mismos
genes.
Homodinámico: Se dice de los órganos que ejercen la misma función,
y también de los ciclos biológicos sometidos únicamente a las
influencias climáticas.
Hueso peneano: Pequeño bastón óseo contenido en el pene.
Hueso clitorídeo: Pequeña formación ósea contenida en el clítoris,
homologa al hueso peneano.
Inmunología: Parte de la biología que trata de los fenómenos de
defensa del organismo frente a las sustancias extrañas, en su
mayoría de naturaleza proteica, introducidas en él por organis-
parásitos (bacterias, virus, etc.).
Leyes de Mendel: Leyes que gobiernan la transmisión hereditaria de
los caracteres. Fueron descubiertas por el monje austríaco GREGOR

MENDEL en 1865.
Macromoléculas: Moléculas cuyo peso molecular está comprendido
entre 10.000 y 1 millar. Las sustancias orgánicas en estado de
polímeros se presentan casi siempre en forma macromolecular.
Mecanismo regulador: Mecanismo cuya acción tiene como efecto
restablecer y mantener el estado normal del ser vivo cuando éste
se modifica: la regulación puede ser de orden morfológico, químico
o psíquico. Concierne a todas las actividades del ser vivo, incluido
el comportamiento.
Mesoglea: Sustancia de consistencia gelatinosa inserta entre las hojas
(ectodermo, endodermo) que forman las paredes del cuerpo de los
cnidarios (hidra, corales y medusas).
Metazoos: Animales cuyo cuerpo está compuesto de varias células.
Mixosporidios: Animales parásitos de los peces y de los gusanos
anélidos, cuyo cuerpo es una masa citoplásmica en la que están
dispersos numerosos núcleos vegetativos y células reproductoras.
Monohibridismo: Mestizaje entre individuos que difieren en una pareja
de caracteres, por ejemplo ojos castaños —ojos azules, ratones
grises— ratones blancos.
Monos catarrinos: Monos del Antiguo continente, cuyas fosas nasales
se encuentran separadas por un delgado tabique nasal; no
presentan nunca cola prensil.
Monos platirrinos: Monos del Nuevo continente, cuyas fosas nasales
están separadas por un grueso tabique nasal, y algunos de los
cuales presentan cola prensil.
Nucleótido: Unidad que compone los ácidos nucleicos, combinación
equimolecular de un ácido fosfórico PO4H3 con una base orgánica y
un azúcar.
Ontogénesis: Desarrollo del ser vivo a partir del huevo.
Orgánulo: Formación contenida en una célula animal o vegetal, en la
que juega un papel equiparable al de un órgano.
Ortogénesis: Evolución directa y orientada de un linaje. Término
creado por EIMER en 1888.
Panmixia: Participación en la reproducción de todos los individuos que
pertenecen a una misma población según el más completo azar y
en ausencia de toda selección.
Phylum: Linaje evolutivo cuyos miembros descienden todos de un
mismo antepasado común.
Placenta: Órgano a medias fetal y a medias materno que en los
mamíferos pone al embrión en íntima relación con la pared del
útero. Su estructura varía de un orden a otro. En la placenta
endoteliocorial, los tejidos de origen embrionario se adosan contra
la pared de los vasos uterinos (es decir, maternos).
Proteínas: Sustancias constituidas por una cadena de aminoácidos
asociados a un grupo químico de naturaleza diversa. Son los
constituyentes más importantes de los seres vivos.
Protozoos: Animales compuestos de una sola célula; casi todos son de
tamaño microscópico.
Reactógeno: Adjetivo que significa provocador de una reacción.
Ribosoma: Corpúsculo (200-300 angström) situado en el citoplasma
de la célula y compuesto de ARN y de proteínas (véanse ambos
términos).
Ritmo circadiano: Ritmo de actividad (supuesto de origen interno) de
un organismo a lo largo de las veinticuatro horas. El ritmo
nyctohemeral se refiere a la alternancia del día y la noche.
Sensación anestésica: Sensación que se refiere al movimiento, y
registrada por unos receptores sensoriales llamados
proprioceptivos, contenidos en los tendones, los músculos y las
articulaciones.
Supernova: Estrella que ha hecho explosión desprendiendo su energía
nuclear, notable por su gran resplandor.
Trías: Primer período de la era Secundaria.
Tripoblásticos: Se designan con este nombre los animales cuyos
embriones poseen 3 hojas celulares: ectodermo, endodermo y
mesodermo, de las cuales derivan todos sus órganos.
Villafránquiense: Estadio inferior de la era Cuaternaria que se refiere
a depósitos situados en el Piamonte (Villafranca de Asti) y se
caracteriza por la presencia de restos fósiles de un caballo (Equus
stenonis), de un rinoceronte (Rhinoceros etruscus) y de los
primeros elefantes (Elephas meridionalis).
Virus: Agentes infecciosos necesariamente intracelulares, de tamaño
muy pequeño, muy inferior al de una bacteria; su material genético
se compone de un solo ácido nucleico (ADN o ARN) y de una
proteína. Son ejemplos el virus del mosaico del tabaco, de la
poliomielitis, etc.
ÍNDICE

PROLOGO
I. El orden de la Naturaleza
II. El hombre y los tres Universos
III. El problema de los orígenes
IV. El hombre y el mono
V. La evolución del hombre "en" y "por" la sociedad
VI. El cerebro humano y lo incognoscible
VII El pequeño dios está enfermo
VIII. El pequeño dios ante su futuro
Glosario

También podría gustarte