PUBLICIDAD

Siga-Nos

Las �ltimas galer�as de fotos

Marcas de tensi�n Marcas de tensi�n

Publicado en 11/04/2016

Mercado Brasile�o

12h03

Bovespa

-0,14% 129.028

16h43

Oro

0,00% 117

12h17

D�lar

+0,39% 5,0873

16h30

Euro

+0,49% 2,65250

PUBLICIDAD

La victoria judicial de un inmigrante brasile�o sienta un precedente contra las deportaciones en EEUU

17/08/2018 - 13h02

Publicidad

DANIELLE BRANT
JULIA ZAREMBA
NUEVA YORK
WASHINGTON

El trabajador Wescley Pereira, de 37 a�os, no tiene ning�ninter�s en hablar con la prensa. Despu�s de cinco a�os de batalla legal en Estados Unidos para evitar la deportaci�n, el minero que vive en la isla de Martha's Vineyard (Massachusetts) prefiere seguir su vida an�nima junto a sus dos hijas estadounidenses y su esposa brasile�a.

No obstante, la decisi�n de la Corte Suprema estadounidense, gracias al caso de Pereira, puede haber sentado el precedente m�s importante de los �ltimos a�os para miles de inmigrantes que buscan la ciudadan�a estadounidense, al mismo tiempo que amenaza con sumir al sistema judicial estadounidense en el caos.

Kevin Hagen
Cientos de marchas en todo Estados Unidos protestaron contra la pol�tica de separaci�n familiar de Donald Trump en junio
Cientos de marchas en todo Estados Unidos protestaron contra la pol�tica de separaci�n familiar de Donald Trump en junio

Por 8 votos a 1, los jueces de la m�xima instancia de EEUU decidieron a finales de junio que el gobierno estadounidense no puede enviar notificaciones para inmigrantes sobre la audiencia de deportaci�n sin informar d�a y lugar del encuentro, como ocurri� con el brasile�o.

Entre otros efectos, esta comunicaci�n puede detener la cuenta del tiempo que un inmigrante ilegal lleva en Estados Unidos.

Tras diez a�os en el pa�s, ser�a posible solicitar la llamada cancelaci�n de retirada, mediante el cumplimiento de otras condiciones como el pago de impuestos y la demanda de la ciudadan�a.

En el caso de Pereira, llevaba seis a�os en Estados Unidos cuando la notificaci�n fue emitida sin que constara la fecha o el lugar - la informaci�n fue enviada casi 18 meses despu�s y el caso s�lo lleg� a la Justicia en marzo de 2013.

Traducido por AZAHARA MART�N

Lea el art�culo original

Gracias!

Close

�Est� interesado en las noticias de Brasil?

Suscr�base a nuestra newsletter en espa�ol, enviada los d�as h�biles, y mant�ngase informado sobre las noticias de Brasil.

Cancelar