PUBLICIDAD

Siga-Nos

Las �ltimas galer�as de fotos

Marcas de tensi�n Marcas de tensi�n

Publicado en 11/04/2016

Mercado Brasile�o

12h03

Bovespa

-0,14% 129.028

16h43

Oro

0,00% 117

12h17

D�lar

+0,39% 5,0873

16h30

Euro

+0,49% 2,65250

PUBLICIDAD

La tala legal de madera cara de la Amazonia presenta indicios de fraude

17/08/2018 - 12h49

Publicidad

REINALDO JOS� LOPES
S�O CARLOS

Los inspectores tienen indicios de que los permisos para la extracci�n legal de madera de los bosques de Par� est�n siendo manipulados. Los fraudes facilitar�an la tala excesiva de �rboles de madera de alto valor, como los ip�s, que son especialmente vulnerables a la explotaci�n.

"Hay que dejar bien claro que no tenemos nada contra la actividad maderera en s�. Se trata de una opci�n econ�mica importante para Amazonia. Pero es algo que necesita ser hecho de acuerdo con los criterios correctos, que no afecten la viabilidad futura de esas especies", explica Pedro Brancalion, profesor del Departamento de Ciencias Forestales de la USP de Piracicaba y uno de los autores del estudio sobre el asunto, publicado esta semana en la revista especializada Science Advances.

Lalo Almeida
La tala ilegal es una gran barrera para promover el uso sostenible y la conservaci�n de los bosques
La tala ilegal es una gran barrera para promover el uso sostenible y la conservaci�n de los bosques

La extracci�n comercial de madera en la Amazonia necesita seguir una serie de condiciones y requisitos. No se puede sobrepasar, por ejemplo, el volumen de 30 metros c�bicos por hect�rea de madera, en ciclos de corte que van de 25 a 35 a�os.

No obstante, aparecieron discrepancias claras en el caso de los ip�s, cuya madera de alta durabilidad es muy buscada para el uso de suelos y tarimas de piscinas. Por su crecimiento lento, el �rbol es especialmente vulnerable a la explotaci�n descontrolada.

Concretamente, es el caso de seis permisos de extracci�n que fueron analizados in situ, cuya intenci�n declarada era obtener m�s de 4 metros c�bicos de madera por hect�rea, mientras que la densidad natural de la especie es mucho menor (0,7 m� / hect�rea).

Traducido por AZAHARA MART�N

Lea el art�culo original

Gracias!

Close

�Est� interesado en las noticias de Brasil?

Suscr�base a nuestra newsletter en espa�ol, enviada los d�as h�biles, y mant�ngase informado sobre las noticias de Brasil.

Cancelar