Telecomunicaciones verdes: ¿lastre u oportunidad?

Tuve el honor de participar en el evento Insight Hour dentro del marco de la Semana de la Sostenibilidad en el interesante debate sobre "Telecomunicaciones verdes: ¿lastre u oportunidad?", organizado por The Economist.

telecomunicaciones verdes y sostenibilidad
Maya Ormazabal

Maya Ormazabal

Tiempo de lectura: 3 min

Compartí este espacio, sobre el papel de las telecomunicaciones en la transición hacia una economía circular y baja en carbono, con relevantes líderes de sostenibilidad empresarial de Boston Consulting Group, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y Telia Company.

Me gustaría destacar algunas ideas relevantes que compartimos en este fascinante foro:

  • El sector de las telecomunicaciones, la digitalización y la tecnología juegan un papel importante en el impulso de la sostenibilidad. Los operadores de telecomunicaciones ayudan a otros sectores a reducir las emisiones de carbono. Es una gran oportunidad utilizar la digitalización para transformar los negocios, reduciendo la intensidad y las emisiones del carbono y promoviendo la economía circular. La digitalización es fundamental para lograr la transición verde. 
  • Los operadores de telecomunicaciones están haciendo enormes esfuerzos para reducir sus propias emisiones, muchas acciones se están llevando a cabo en sus propios negocios, desplegando tecnologías más eficientes, abasteciéndose con electricidad renovable y ayudando a la cadena de valor a reducir las emisiones de carbono. Pero se avecinan grandes retos. Nosotros, como sector, tenemos un gran compromiso, pero debemos hacer más. Por ejemplo, los esfuerzos incipientes de la industria en torno al ecodiseño que ya está evitando emisiones y hace que sea más eficiente energéticamente, pero queda recorrido de mejora, modelos de negocio que se tienen que revisar, aumentar la circularidad en el sector es fundamental. Podemos decir con orgullo que en Telefónica hemos reducido un 7% nuestro consumo energético desde 2015, y un 70% las emisiones de alcances 1+2, un 27% las de nuestra cadena de valor. Aun así, nos queda mucho por hacer, por ejemplo, en torno al uso de materiales, tenemos para ello una estrategia de economía circular, para convertirnos en una empresa con cero residuos a vertedero, aumentar el ecodiseño, la reutilización, etc., claves para lograr los objetivos de emisiones y reducir la huella ambiental.

Telefónica lleva más de 20 años trabajando en el camino hacia la sostenibilidad: desde la creación de su primer equipo medioambiental

  • Vimos que a nivel internacional hay todavía grandes diferencias, hay empresas que realmente están haciendo mejoras profundas, pero no todas tienen el mismo compromiso ni están haciendo los mismos esfuerzos. La misma incoherencia parece repetirse en las zonas geográficas. Europa está avanzando en la senda de la sostenibilidad con más fuerza. La transformación debe extenderse más allá de las fronteras europeas, por ejemplo, la cadena de suministro del sector es global, y las empresas del sector operan en todo el mundo, el liderazgo que marcan algunas llegará a todo el sector.

La digitalización es un elemento facilitador de la sostenibilidad

  • No podemos afrontar los grandes retos que tenemos de forma aislada, debemos trabajar conjuntamente como sector, por ejemplo, compartimos la cadena de suministro. Con este propósito ya estamos colaborando en iniciativas como JAC o GSMA, para impulsar los grandes cambios que todos necesitamos en materia de emisiones de carbono y circularidad.

La verdad hay grandes oportunidades detrás de la transformación verde. Se ha avanzado mucho en los últimos años, pero es imprescindible acelerar el paso.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA