0% found this document useful (0 votes)
2K views

Instant Access to Exploratory Data Analysis with Python Cookbook: Over 50 recipes to analyze, visualize, and extract insights from structured and unstructured data Oluleye ebook Full Chapters

data

Uploaded by

heighziebaii
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
2K views

Instant Access to Exploratory Data Analysis with Python Cookbook: Over 50 recipes to analyze, visualize, and extract insights from structured and unstructured data Oluleye ebook Full Chapters

data

Uploaded by

heighziebaii
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 41

Download the Full Version of ebook for Fast Typing at ebookmass.

com

Exploratory Data Analysis with Python Cookbook:


Over 50 recipes to analyze, visualize, and extract
insights from structured and unstructured data
Oluleye
https://ebookmass.com/product/exploratory-data-analysis-
with-python-cookbook-over-50-recipes-to-analyze-visualize-
and-extract-insights-from-structured-and-unstructured-data-
oluleye/

OR CLICK BUTTON

DOWNLOAD NOW

Download More ebook Instantly Today - Get Yours Now at ebookmass.com


Recommended digital products (PDF, EPUB, MOBI) that
you can download immediately if you are interested.

Statistics for Biomedical Engineers and Scientists: How to


Visualize and Analyze Data Eckersley

https://ebookmass.com/product/statistics-for-biomedical-engineers-and-
scientists-how-to-visualize-and-analyze-data-eckersley/

ebookmass.com

Data Universe: Organizational Insights with Python:


Embracing Data Driven Decision Making Van Der Post

https://ebookmass.com/product/data-universe-organizational-insights-
with-python-embracing-data-driven-decision-making-van-der-post/

ebookmass.com

Introduction to Python for Econometrics, Statistics and


Data Analysis Kevin Sheppard

https://ebookmass.com/product/introduction-to-python-for-econometrics-
statistics-and-data-analysis-kevin-sheppard/

ebookmass.com

Python Data Cleaning Cookbook - Second Edition Michael


Walker

https://ebookmass.com/product/python-data-cleaning-cookbook-second-
edition-michael-walker/

ebookmass.com
Intelligent Data Analysis: From Data Gathering to Data
Comprehension Deepak Gupta

https://ebookmass.com/product/intelligent-data-analysis-from-data-
gathering-to-data-comprehension-deepak-gupta/

ebookmass.com

Data Ingestion with Python Cookbook: A practical guide to


ingesting, monitoring, and identifying errors in the data
ingestion process 1st Edition Esppenchutz
https://ebookmass.com/product/data-ingestion-with-python-cookbook-a-
practical-guide-to-ingesting-monitoring-and-identifying-errors-in-the-
data-ingestion-process-1st-edition-esppenchutz/
ebookmass.com

Exploratory Data Analysis Using R 1st Edition Ronald K.


Pearson

https://ebookmass.com/product/exploratory-data-analysis-using-r-1st-
edition-ronald-k-pearson/

ebookmass.com

Data Science from Scratch: First Principles with Python


2nd Edition

https://ebookmass.com/product/data-science-from-scratch-first-
principles-with-python-2nd-edition/

ebookmass.com

Introduction to Python for Econometrics, Statistics and


Data Analysis. 5th Edition Kevin Sheppard.

https://ebookmass.com/product/introduction-to-python-for-econometrics-
statistics-and-data-analysis-5th-edition-kevin-sheppard/

ebookmass.com
Exploratory Data Analysis
with Python Cookbook

Over 50 recipes to analyze, visualize, and extract insights from


structured and unstructured data

Ayodele Oluleye

BIRMINGHAM—MUMBAI
Exploratory Data Analysis with Python Cookbook
Copyright © 2023 Packt Publishing
All rights reserved. No part of this book may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted
in any form or by any means, without the prior written permission of the publisher, except in the case
of brief quotations embedded in critical articles or reviews.
Every effort has been made in the preparation of this book to ensure the accuracy of the information
presented. However, the information contained in this book is sold without warranty, either express
or implied. Neither the author, nor Packt Publishing or its dealers and distributors, will be held liable
for any damages caused or alleged to have been caused directly or indirectly by this book.
Packt Publishing has endeavored to provide trademark information about all of the companies and
products mentioned in this book by the appropriate use of capitals. However, Packt Publishing cannot
guarantee the accuracy of this information.

Publishing Product Manager: Heramb Bhavsar


Content Development Editor: Joseph Sunil
Technical Editor: Devanshi Ayare
Copy Editor: Safis Editing
Project Coordinator: Farheen Fathima
Proofreader: Safis Editing
Indexer: Pratik Shirodkar
Production Designer: Prashant Ghare
Marketing Coordinator: Shifa Ansari

First published: June 2023

Production reference: 1310523

Published by Packt Publishing Ltd.


Livery Place
35 Livery Street
Birmingham
B3 2PB, UK.

ISBN 978-1-80323-110-5

www.packtpub.com
To my wife and daughter, I am deeply grateful for your unwavering support throughout this journey.
Your love and encouragement were pillars of strength that constantly propelled me forward. Your
sacrifices and belief in me have been a constant source of inspiration, and I am truly blessed to have
you both by my side.

To my dad, thank you for instilling in me a solid foundation in technology right from my formative
years. You exposed me to the world of technology in my early teenage years. This has been very
instrumental in shaping my career in tech. To my mum (of blessed memory), thank you for your
unwavering belief in my abilities and constantly nudging me to be my best self.

To PwC Nigeria, Data Scientists Network (DSN) and the Young Data Professionals group (YDP),
thank you for the invaluable role you played in my growth and development in the field of data
science. Your unwavering support, resources, and opportunities have significantly contributed to my
professional growth.

Ayodele Oluleye
Contributors

About the author


Ayodele is a certified data professional with a rich cross functional background that spans across
strategy, data management, analytics, and data science. He currently leads a team of data professionals
that spearheads data science and analytics initiatives across a leading African non-banking financial
services group. Prior to this role, he spent over 8 years at a big four consulting firm working on strategy,
data science and automation projects for clients across various industries. In that capacity, he was a
key member of the data science and automation team which developed a proprietary big data fraud
detection solution used by many Nigerian financial institutions today. To learn more about him, visit
his LinkedIn profile.
About the reviewers
Kaan Kabalak is a data scientist who especially focuses on exploratory data analysis and the implementation
of machine learning algorithms in the field of data analytics. Coming from a language tutor background,
he now uses his teaching skills to educate professionals of various fields. He gives lessons in data science
theory, data strategy, SQL, Python programming, exploratory data analysis and machine learning.
Aside from this, he helps businesses develop data strategies and build data-driven systems. He is the
author of the data science blog Witful Data where he writes about various data analysis, programming
and machine learning topics in a manner that is simple and understandable.
Sanjay Krishna is a seasoned data engineer with almost a decade of experience in the data domain
having worked in the energy and financial sector. He has significant experience developing data models
and analyses using various tools such as SQL & Python. He is also an official AWS Community Builder
and is involved in developing technical content in cloud-based data systems using AWS services and
providing his feedback on AWS products as a Community Builder. He is currently employed by one
of the largest financial asset managers in the United States as a part of their modernization effort to
move their data platform to a cloud-based solution and currently resides in Boston, Massachusetts.
Table of Contents
Prefacexv

1
Generating Summary Statistics 1
Technical requirements 1 Identifying the standard deviation of
Analyzing the mean of a dataset 2 a dataset 8
Getting ready 2 Getting ready 9
How to do it… 2 How to do it… 9
How it works... 3 How it works... 9
There’s more... 4 There’s more... 10

Checking the median of a dataset 4 Generating the range of a dataset 10


Getting ready 4 Getting ready 10
How to do it… 4 How to do it… 10
How it works... 5 How it works... 11
There’s more... 5 There’s more... 11

Identifying the mode of a dataset 5 Identifying the percentiles of a dataset 11


Getting ready 6 Getting ready 12
How to do it… 6 How to do it… 12
How it works... 7 How it works... 12
There’s more... 7 There’s more... 13

Checking the variance of a dataset 7 Checking the quartiles of a dataset 13


Getting ready 7 Getting ready 13
How to do it… 7 How to do it… 13
How it works... 8 How it works... 14
There’s more… 8 There’s more... 14
viii Table of Contents

Analyzing the interquartile range Getting ready 14


(IQR) of a dataset 14 How to do it… 14
How it works... 15

2
Preparing Data for EDA 17
Technical requirements 17 Categorizing data 33
Grouping data 18 Getting ready 33
Getting ready 18 How to do it… 33
How to do it… 18 How it works... 35
How it works... 20 There’s more... 35
There’s more... 20 Removing duplicate data 36
See also 20
Getting ready 36
Appending data 20 How to do it… 36
Getting ready 21 How it works... 37
How to do it… 21 There’s more... 38
How it works... 23 Dropping data rows and columns 38
There’s more... 23
Getting ready 38
Concatenating data 24 How to do it… 38
Getting ready 24 How it works... 39
How to do it… 24 There’s more... 40
How it works... 26 Replacing data 40
There’s more... 27
Getting ready 40
See also 27
How to do it… 40
Merging data 27 How it works... 41
Getting ready 28 There’s more... 42
How to do it… 28 See also 42
How it works... 30 Changing a data format 42
There’s more... 30
Getting ready 42
See also 30
How to do it… 42
Sorting data 30 How it works... 44
Getting ready 31 There’s more... 44
How to do it… 31 See also 44
How it works... 32
There’s more... 33
Table of Contents ix

Dealing with missing values 44 How it works... 46


Getting ready 45 There’s more... 46
How to do it… 45 See also 46

3
Visualizing Data in Python 47
Technical requirements 47 How it works... 60
Preparing for visualization 47 There’s more... 61
See also 61
Getting ready 48
How to do it… 48 Visualizing data in GGPLOT 61
How it works... 49 Getting ready 62
There’s more... 49 How to do it… 62
Visualizing data in Matplotlib 50 How it works... 65
There’s more... 66
Getting ready 50
See also 66
How to do it… 50
How it works... 54 Visualizing data in Bokeh 66
There’s more... 55 Getting ready 66
See also 55 How to do it… 67
Visualizing data in Seaborn 55 How it works... 72
There's more... 73
Getting ready 56
See also 73
How to do it… 56

4
Performing Univariate Analysis in Python 75
Technical requirements 75 How to do it… 80
Performing univariate analysis using How it works... 83
a histogram 76 There’s more... 84
Getting ready 76 Performing univariate analysis using
How to do it… 76 a violin plot 84
How it works... 79 Getting ready 85
Performing univariate analysis using How to do it… 85
a boxplot 79 How it works... 88
Getting ready 80
x Table of Contents

Performing univariate analysis using How to do it… 92


a summary table 89 How it works... 94
Getting ready 89
Performing univariate analysis using
How to do it… 89
a pie chart 94
How it works... 91
Getting ready 95
There’s more... 91
How to do it… 95
Performing univariate analysis using How it works... 97
a bar chart 91
Getting ready 91

5
Performing Bivariate Analysis in Python 99
Technical requirements 100 How to do it… 108
Analyzing two variables using a How it works... 110
scatter plot 100 Analyzing two variables using
Getting ready 101 a bar chart 110
How to do it… 101 Getting ready 111
How it works... 103 How to do it… 111
There’s more... 103 How it works... 113
See also... 104 There is more... 114
Creating a crosstab/two-way table on Generating box plots for two
bivariate data 104 variables114
Getting ready 104 Getting ready 114
How to do it… 104 How to do it… 114
How it works... 105 How it works... 116
Analyzing two variables using a pivot Creating histograms on two variables 116
table106 Getting ready 117
Getting ready 106 How to do it… 117
How to do it… 106 How it works... 119
How it works... 107
There is more... 107 Analyzing two variables using a
correlation analysis 120
Generating pairplots on two variables108 Getting ready 120
Getting ready 108 How to do it… 120
How it works... 122
Table of Contents xi

6
Performing Multivariate Analysis in Python 123
Technical requirements 124 Choosing the number of principal
Implementing Cluster Analysis on components142
multiple variables using Kmeans 124 Getting ready 142
Getting ready 124 How to do it… 142
How to do it… 125 How it works... 145
How it works... 127 Analyzing principal components 146
There is more... 128
Getting ready 146
See also... 128
How to do it… 146
Choosing the optimal number of How it works... 149
clusters in Kmeans 129 There’s more... 150
Getting ready 129 See also... 150
How to do it… 129 Implementing factor analysis on
How it works... 132 multiple variables 150
There is more... 133
Getting ready 150
See also... 133
How to do it… 151
Profiling Kmeans clusters 133 How it works... 154
Getting ready 134 There is more... 154
How to do it… 134 Determining the number of factors 154
How it works... 137
Getting ready 155
There’s more... 138
How to do it… 155
Implementing principal component How it works... 158
analysis on multiple variables 138 Analyzing the factors 159
Getting ready 139
Getting ready 159
How to do it… 139
How to do it… 159
How it works... 141
How it works... 165
There is more... 142
See also... 142

7
Analyzing Time Series Data in Python 167
Technical requirements 168 Using line and boxplots to visualize
time series data 169
xii Table of Contents

Getting ready 169 Performing smoothing – exponential


How to do it… 170 smoothing191
How it works... 172 Getting ready 192
How to do it… 192
Spotting patterns in time series 173
How it works... 196
Getting ready 173
See also... 196
How to do it… 174
How it works... 176 Performing stationarity checks on
time series data 197
Performing time series data
Getting ready 197
decomposition177
How to do it… 197
Getting ready 179
How it works... 199
How to do it… 179
See also… 200
How it works... 184
Differencing time series data 200
Performing smoothing – moving
Getting ready 200
average185
How to do it… 201
Getting ready 186
How it works... 203
How to do it… 186
Getting ready 205
How it works… 191
How to do it… 205
See also... 191
How it works... 208
See also... 209

8
Analysing Text Data in Python 211
Technical requirements 212 Analyzing part of speech 224
Preparing text data 212 Getting ready 225
Getting ready 213 How to do it… 225
How to do it… 214 How it works... 229
How it works... 217 Performing stemming and
There’s more… 218 lemmatization230
See also… 218
Getting ready 230
Dealing with stop words 218 How to do it… 231
Getting ready 219 How it works... 237
How to do it… 219 Analyzing ngrams 237
How it works... 224
Getting ready 238
There’s more… 224
How to do it… 238
Table of Contents xiii

How it works... 242 How to do it… 252


How it works... 255
Creating word clouds 242
There’s more… 256
Getting ready 242
See also 256
How to do it… 243
How it works... 245 Performing Topic Modeling 257
Getting ready 258
Checking term frequency 246
How to do it… 258
Getting ready 247
How it works... 262
How to do it… 247
How it works... 249 Choosing an optimal number of
There’s more… 250 topics263
See also 251 Getting ready 263
How to do it… 263
Checking sentiments 251
How it works... 267
Getting ready 251

9
Dealing with Outliers and Missing Values 269
Technical requirements 270 Flooring and capping outliers 290
Identifying outliers 270 Getting ready 290
Getting ready 271 How to do it… 290
How to do it… 271 How it works... 293
How it works... 273 Removing outliers 294
Spotting univariate outliers 274 Getting ready 294
Getting ready 274 How to do it… 294
How to do it… 274 How it works... 296
How it works... 277 Replacing outliers 297
Finding bivariate outliers 278 Getting ready 297
Getting ready 278 How to do it… 297
How to do it… 279 How it works... 300
How it works... 281 Identifying missing values 301
Identifying multivariate outliers 282 Getting ready 302
Getting ready 282 How to do it… 302
How to do it… 282 How it works... 305
How it works... 288
See also 289
xiv Table of Contents

Dropping missing values 305 How to do it… 309


Getting ready 306 How it works... 311
How to do it… 307
Imputing missing values using
How it works... 308 machine learning models 312
Replacing missing values 308 Getting ready 313
Getting ready 309 How to do it… 313
How it works... 314

10
Performing Automated Exploratory Data Analysis in Python 315
Technical requirements 316 Getting ready 331
Doing Automated EDA using pandas How to do it… 331
profiling316 How it works... 335
Getting ready 317 See also 336
How to do it… 318 Performing Automated EDA using
How it works... 324 Sweetviz336
See also… 324 Getting ready 336
Performing Automated EDA using How to do it… 336
dtale325 How it works... 339
Getting ready 325 See also 340
How to do it… 325 Implementing Automated EDA
How it works... 330 using custom functions 340
See also 330 Getting ready 340
Doing Automated EDA using How to do it… 340
AutoViz330 How it works... 347
There’s more… 348

Index349

Other Books You May Enjoy 358


Discovering Diverse Content Through
Random Scribd Documents
livianos del mundo, está muy próxima á arrastrar por los salones su
propio decoro y la honra de su marido».
—¡Pero eso es enorme, Carlos! Yo no te he autorizado ni con mis
actos ni con mis palabras para que tan duras me las dirijas.
—Déjame concluir, Isabel, porque me abrasan los labios otras que
necesitas oir por tu propio bien y para desahogo de mi corazón. No
quise decirte nunca: «En la imposibilidad en que me hallo de
ajustarme á tus costumbres, porque en ese mundo no quepo yo,
porque me ahogo en él, amóldate tú á mis hábitos sencillos y
tratemos de hacer en nuestro hogar una residencia de amor y de
ventura, á lo que podemos aspirar por muchos títulos». Yo no podía
decirte esto, porque, diciéndotelo, creía ofender la rectitud de tus
miras y la nobleza de tu corazón, en las cuales creía con ciega fe.
Pero al mismo tiempo que te creía incapaz de faltar á lo que á mí
me debes y á lo que te debes á ti propia, temía las apariencias de
ello; porque es ley de ese mundo que habitas, quemar lo que se le
acerca ó manchar lo que quemar no puede... Desgraciadamente—
añadió Carlos con voz sorda,—ya no es posible evitar que caigas en
uno de estos dos peligros.
—¡Jesús!—exclamó Isabel fuera de sí.
—¡Es la verdad!
—Y después de decírmela de ese modo, ¿pretendes que te
agradezca esas contemplaciones que me has guardado y han sido
la causa de que lleguemos á ese extremo... que tú conocerás,
porque yo no sé todavía de qué se trata?
—No busco tu agradecimiento, Isabel, sino tu lealtad. ¡Demasiado
lamento y maldigo esas contemplaciones!
—¡Y bien?...
—Cálmate.
—¡Que me calme!—dijo Isabel con voz terrible, levantándose
erguida;—¡que me calme cuando me acusas quizá de una infamia!
¡que me calme cuando me afrentas!
—¡Oh, repara, Isabel, que, al afrentarte á ti, me afrentaría á mí
propio! Yo no soy, pues, quien te afrenta.
—Pero, Carlos, ¿me quieres volver loca, ó lo estás tú?... ¿Quién
puede ser capaz de sospechar de la rectitud de mis acciones, ni
siquiera de la de mis pensamientos?
—Óyeme un instante más. Anoche ocurrió un lance de mal género
en los salones de la condesa de Rocaverde.
—Lo sé.
—Los protagonistas fueron mi hermano y el vizconde de siempre.
—¿Y qué tiene que ver?...
—¿Sabes por qué abofeteó Ramón á ese... infame?
—No... ¡Acaba!...
—Porque le oyó jactarse, entre otros como él, de haber vencido tu,
por lo visto, proverbial esquivez.
—¡Virgen María!
—¿Sabes con qué probaba su aserto el procaz?
—¡Con qué?...
—Con un aderezo que tú lucías, y que, según parece, te había
sido... enviado por él.
—Y ¡tú has podido creerlo, Carlos?—exclamó Isabel en el
paroxismo de la desesperación, arrasados sus ojos en lágrimas.
—Yo—respondió Carlos sordamente,—no he tenido más remedio
que leer lo que dice este billete.
Y alargó á Isabel el que le había dado Ramón.
Isabel, que en un momento había comprendido la verdad de lo que
pasaba, recordando la ligereza con que se fió el día antes del
vizconde, tomó el papel y le leyó precipitadamente.
—Está—dijo á poco, regándole con sus lágrimas,—bien tendido el
lazo. Pero ¿de dónde ha salido este papel que yo no he visto?
¿Cómo ha llegado á tus manos?
—Este papel venía dentro del estuche...
—Y cayó en poder de Ramón—continuó Isabel, que recordó
entonces que éste fué quien le entregó á ella el aderezo;—y Ramón,
como si también se conjurara contra mí, te le dió como una prueba
de mi crimen.
—No culpes á Ramón todavía,—dijo Carlos intencionalmente.
—Tienes razón—repuso Isabel adivinándole:—mal puedo culparle
cuando aún no me he disculpado yo. ¿No es así?
Carlos guardó silencio. Su mujer sollozaba. Á poco se enjugó ésta el
llanto, miró á aquél serena y majestuosa, y
—Carlos—le dijo con voz entera,—comprendo que me sería
imposible desvirtuar en este instante á tus ojos todas las pruebas
con que me acusas: es ese tejido de infamias demasiado fuerte para
que yo pueda deshacerle con una palabra. Sin embargo, antes de
contarte la historia de ese que crees regalo, quiero, por lo que valga,
hacerte una advertencia: si algún día hubiera sido yo capaz de faltar
á lo que debo á tu honra y á la mía, mi propio decoro me hubiera
obligado á decirte antes: «Carlos, me faltan fuerzas para resistirme;
préstame las tuyas». Ahora, oye la verdad de lo ocurrido.
Y esto dicho, Isabel refirió punto por punto cuanto había pasado el
día antes entre ella y el vizconde.
Carlos no podía tranquilizarse con aquella explicación ni con otra
alguna, por muy palpable que apareciese la verdad: que en asuntos
de honra, tanto duele perderla como el temor de que nos la crean
perdida. Mas con respecto á la supuesta delincuencia de su mujer,
daba más importancia á las aseveraciones, y sobre todo á la actitud
de ésta, que á las alarmas y exageraciones de su hermano. Así,
pues, no le sorprendieron los descargos de Isabel, porque los
esperaba por el estilo desde que conoció los antecedentes del fatal
asunto.
Pero quedaba en pie otro muy grave, para el que desgraciadamente
no había disculpa ni remedio: el escándalo. Isabel y el vizconde eran
demasiado conocidos en la alta sociedad para que el suceso dejara
de haber transcendido ya á corrillos y salones. Éste era el verdadero
clavo que atravesaba el corazón de Carlos. ¿Qué merecía el
hombre que le había colocado á él en tan terrible situación? Por eso,
desde que habló con su hermano, todos sus odios se convirtieron á
un solo punto, á una sola persona: el vizconde.
Isabel, por su parte, era demasiado discreta para desconocer la
inmensidad de su desdicha. No dudaba que ante Carlos, que la
conocía bien, le sería dable justificarse; pero ¿cómo se justificaría
ante el mundo? Esta idea le arrancó del corazón un torrente de
lágrimas.
Carlos, que no le había contestado una palabra al oir sus
explicaciones, la dejó intencionadamente sumida en aquel dolor, y
salió del gabinete. Entró en el suyo, se vistió precipitadamente, rogó
á su hermano que acompañase á Isabel, cuyo estado le refirió,
mientras él volvía, que sería muy pronto; encargóle también que
entre tanto no dijese á nadie que faltaba de casa, y salió de ella
apresurado.

XII
Momentos después se hallaba Ramón al lado de su cuñada: ésta
dolorida y sollozando; el otro con el corazón oprimido, pero sereno.
Cuando Isabel notó la presencia de Ramón, le dijo con acento triste:
—¡Qué mal hiciste en no haberme advertido lo que pasaba, antes
que á Carlos, desde que adquiriste la primera sospecha!
—Culpa fué de tu marido, que no me consintió hablarte de lo que
me saltó á los ojos apenas llegué á esta casa.
—¡Cuánto dolor me hubieras evitado!
—¡Dejando que el mal extendiera sus raíces, y fueran mañana la
afrenta y el escándalo más grandes! ¿Te parece?
—¿Luego tú también me crees culpada?
—Creo, Isabel, lo que he visto ayer, lo que me pasó anoche y lo que
está pasando hoy. Nada más, y es bastante.
Isabel se ahogaba bajo el peso de esta nueva indirecta acusación,
remedo de las que le harían, fundadas en las mismas apariencias,
aun las personas que más trataran de favorecerla. Buscando algún
alivio á su pena, hizo, lo mismo que á Carlos, la relación de los
hechos verdaderos; pero era Ramón bastante más aprensivo y
obcecado que su hermano, y si bien oyó con gusto las disculpas, no
las aceptó con la fe que hubiera deseado.
—Ya ves—prosiguió Isabel,—cómo me hubiera sido imposible evitar
lo que está sucediendo.
—No tanto—dijo Ramón,—si hubieras sido un poco discreta en leer
fisonomías.
—No comprendo...
—Porque no te dedicaste jamás á estudiar la de tu marido, como era
tu deber.
En esto apareció la marquesa, en traje de confianza, afectuosísima,
locuaz, hecha un brazo de mar, inaguantable.
Isabel apenas tuvo tiempo para secar sus ojos y tomar una actitud
que revelara menos la tormenta que corría su alma.
—Buenos días, Isabel... señor don Ramón—dijo la invasora
tendiendo la mano al aludido, que no podía comprender aquella
explosión de repentino afecto hacia él,—doy á usted los más
cumplidos y sinceros parabienes...
—¡A mí, señora! ¿Y porqué?
—¿Por qué? Por lo que hizo usted anoche... y eso que no debía
perdonar el desaire que me dieron ustedes marchándose de allí sin
decirme una palabra... Pero, en fin, algo había que dispensar en
unas circunstancias como aquéllas... además de que, por otra parte,
yo no soy rencorosa, y prueba de ello es que estoy aquí tan pronto
como he dejado la cama.
—Muchas gracias,—dijo Isabel calando la intención de su amiga.
—¡Oh! no hay por qué, Isabel—continuó aquélla con una movilidad
que mareaba.—La verdad es que el sitio, la ocasión y demás, no
justificaban mucho un atentado semejante; pero, por otro lado, el
señor guardaba el decoro debido, y no todos están obligados, por
nacimiento, por educación ó por costumbre, á llevar el frac con todo
el chic de rigor. ¿No es cierto?... Yo no sabía nada de lo ocurrido
más que el porrazo y el consiguiente barullo; pero cuando ustedes
salieron, pude averiguar que el vizconde había querido reirse de
usted á sus mismas barbas...
Isabel y Ramón se miraron, dudando ambos que la marquesa
hablara de buena fe y que no les ocultase la verdad de los rumores
esparcidos por el salón á raíz del suceso.
La charlatana continuó sin fijarse en aquella mirada ni en el rubor
que asaltó las mejillas de Isabel.
—El caso es que el vizconde merecía un correctivo ejemplar, porque
es vano y lenguaraz como él solo, y que al cabo le encontró donde
menos podía esperarle. Y adviertan ustedes que lo que hizo anoche
no vale nada en comparación de lo que suele hacer á cada
instante... ¡Oh, algún día le van á costar aún más caras sus
calaveradas; y á fe que lo tendría bien merecido! Para él no hay
nada sagrado, y lo mismo atropella reputaciones que cambia de
vestidos... Figúrense ustedes que ayer tarde entró en la tienda de un
joyero cuando más llena estaba de ociosos; tomó un riquísimo
aderezo que, por lo visto, deseaba adquirir la Rocaverde; llamó á un
dependiente después de escribir un billete tiernísimo, cuyo
contenido leyó á gritos; metió el billete en el estuche; entregó éste al
dependiente, y le dijo con voz muy recia: «á casa de... Fulana (no se
me ha dicho el nombre) y entrégasele á ella en propia mano».
¡Calculen ustedes qué rechifla se armaría allí, y cómo quedaría la
honra de aquella mujer... y la de su marido, porque, según parece,
es casada!...
Á medida que iba hablando la marquesa, las rosas de las mejillas de
Isabel tornábanse poco á poco en lirios; íbanle faltando las fuerzas
al mismo tiempo, y próxima estuvo á desplomarse bajo el peso de
su vergüenza; pero la consideración de que la falsa amiga estaba
más al tanto de la verdad que lo que aparentaba y de que se
expresaba así por herir más impunemente, la prestó, en un acceso
de indignación, los bríos que necesitaba.
Iba á continuar sus irónicas lamentaciones la marquesa, gozándose
en el martirio de su amiga; pero ésta, levantándose airada,
—¡Basta!—la dijo.
—¿Por qué me interrumpes en ese tono?—preguntó la marquesa
dulcificando el suyo y fingiéndose sorprendida.
—Porque tu conducta en este momento está siendo más vil que la
de tu vil amigo al hacer lo que nos has referido.
—¡Isabel!...
—Sí, porque estás abusando villanamente del arma que ha puesto
en vuestras manos una desdichada casualidad; porque estás
sirviendo admirablemente los fines de ese infame calumniador,
avezado á los triunfos fáciles que mujeres... como tú, le han
procurado, haciéndole creer que todas somos lo mismo; porque
estoy resuelta á no consentir que siga adelante esa criminal burla, y
á hacer que comprendan los que hoy me difaman la diferencia que
hay entre una mujer de honor y una despreciable... cortesana.
Verde, amarilla, azul, jaspeada se ponía la marquesa al oir á Isabel;
quería contestar, y le faltaba la voz; quería imponerse con un
ademán, y le faltaba el movimiento: estaba allí clavada, rígida como
una estatua, condenada á oir sin replicar aquellos apóstrofos de
acero.
Ramón desconocía á su cuñada; aplaudía en silencio su actitud, y
comenzaba á creer en su inocencia.
Entre tanto, Isabel, no creyéndose satisfecha con lo que había
dicho, cogió el malhadado aderezo, que aún estaba sobre su
tocador, conforme le había dejado al quitársele la noche antes, y
arrojándole en el suelo á los pies de la marquesa,
—¡Toma!—le dijo con ira y desprecio, mientras saltaba la alhaja
hecha pedazos,—por si, creyéndola debida á tu adorador, es esa
prenda la que mueve á esgrimir contra mí el puñal de tu despecho...
¡Pero vete, y no encones más con tu presencia los recuerdos del
tiempo que he estado concediéndote una amistad que no merecías!
La marquesa, que seguía siendo, más que una mujer, un autómata,
miró á Isabel como una hiena, y echando espumarajos por la boca,
y lágrimas de rabia por los ojos, salió como una exhalación.
—¡Esto es demasiado, Ramón!—exclamó Isabel al quedarse sola
con éste, dejando correr de nuevo el llanto por sus mejillas.
—Y ¡qué has de hacerle ya, desdichada?—la dijo Ramón vivamente
conmovido.
—¡Cómo!—replicó Isabel fuera de sí.—¿Será posible que una mujer
como yo no pueda demostrar su inocencia; que una mujer que no
tiene que arrepentirse ni siquiera de un pensamiento indigno, haya
de verse obligada á bajar su frente ante el mundo como una
criminal? ¿Con qué justicia, Ramón?
—Con la de ese mismo mundo, Isabel, en que se confunden tan
fácilmente las honradas con las perdidas.
—¡Es que yo desharé esas apariencias que hoy me condenan!
—No lo dudo; pero ¿cómo?
—No lo sé; pero necesito hacer algo con ese fin... Por de pronto,
salir de aquí... ir á... ¿Me quieres acompañar, Ramón?
—Sin duda... Y ¿adónde vamos?
—¡Qué sé yo!
Y tiró del cordón de la campanilla. Presentóse un criado, y le mandó
que pusiesen al momento un coche.
Mientras se vestía precipitadamente, recogía Ramón del suelo los
pedazos dispersos del aderezo, y murmuraba al propio tiempo:
—¡He aquí un caudal despilfarrado, que, como todos los despilfarros
y por castigo de Dios, no ha traído sobre el despilfarrador más que
desventuras y tardíos arrepentimientos!
XIII
Veamos ahora qué hacía Carlos entre tanto.
Cuando se vió en la calle, y á pie, porque su afán no cabía en
ningún carruaje, pensó que todos los transeuntes le señalaban con
el dedo, y leían cuanto pasaba por su corazón. Con ésta y otras
análogas preocupaciones, aceleró el paso, y en muy pocos minutos
llegó á casa del vizconde. Hízose conducir á su presencia
inmediatamente, y le halló departiendo con los dos personajes que
habían ido poco antes á conferenciar con Ramón.
Al verle el vizconde enfrente de sí, sintió algo, como escalofrío, que
subiendo del pecho le puso el semblante más pálido que lo de
costumbre. No diré que aquello fuese señal de miedo, pero tampoco
que se pareciese al color de la arrogancia.
Cuando dos hombres se hablan por primera vez, en las
circustancias ordinarias de la vida, siempre la mirada del uno
domina á la del otro, porque es muy raro que los dos valgan lo
mismo, y desde aquel instante queda el dominado á merced de la
razón del dominante. Cuando los que se encuentran son el juez y el
reo, no hay para qué decir quién vence á quién. Por eso no digo yo
cómo miraba Carlos al vizconde y cómo miraba el vizconde á
Carlos.
—¿Me esperaba usted?—le preguntó éste con voz entera y en una
actitud en que jamás se le había visto.
—No por cierto—respondió el interrogado, menos seguro de sí
mismo.—Ningún asunto había pendiente entre nosotros, y ésta es la
primera vez que he tenido el gusto de ver á usted en mi casa.
—Es que quizá me reservaba para pagar en una sola visita todas
las que usted me ha hecho.
—No comprendo...
—Va usted á comprenderme.
—Advierto á usted que estos dos caballeros son de confianza.
—Me importa poco que lo sean ó dejen de serlo.
—Es que puede usted decir delante de ellos cuanto guste.
—Pienso que nos han de oir algunos más.
—Tampoco lo entiendo; pero, en fin, usted se explicará.
—Vengo á decirle á usted que necesito su sangre y su vida...
—Me permitirá usted que le advierta—observó muy mesuradamente
el apostrofado,—en primer lugar, que no es usted con quien yo
tengo que arreglar un asunto de esa especie; y, en segundo, que si
usted insiste en hacer suya la cuestión de su hermano, aquí tengo
dos personas de mi confianza: entiéndase usted con ellas, ó nombre
otras dos que le representen, y cuando se hayan entendido me
tendrá usted á sus órdenes. Entre tanto, hemos concluido.
Y dicho esto, el vizconde trató de salir del aposento afectando aires
de altivez, que sólo contribuyeron á encender más la cólera de
Carlos; pero éste le cerró el paso, mientras le decía enfurecido:
—Y yo, en cambio de esas advertencias, sólo tengo que repetir que,
en cuestiones de honra propia, no delego mis poderes en nadie; que
yo soy la ley, el juez y el ejecutor, y que no abrigue usted la más
remota esperanza de que este compromiso pueda terminarse como
tantos otros lances mal llamados de honor.
—Y yo insisto en que no tengo con usted ninguno pendiente.
—Es decir, que usted rehusa...
—Repito que no tengo satisfacción alguna que dar.
—Si no son satisfacciones lo que yo busco. Ya le he dicho que
quiero arrancarle la vida...
—Pues yo no quiero, no debo proporcionarle á usted ese gusto sin
un motivo justificado.
—¿Luego no es bastante el que usted conoce y aquí me trae?
—¡No!
—¿Ni éste tampoco?—dijo Carlos sacudiendo tan estupenda
bofetada al vizconde, que le hizo caer hecho un ovillo entre un sillón
y la puerta.
—¡Oh!—rugía el insensato al verse en tan humillante situación.—¡Mi
revólver!... ¡Mis espadas!
Echáronse en esto sobre Carlos los dos, hasta entonces, mudos
testigos de aquella escena. Levantóse el caído, y quiso, en un
momento de exaltación nerviosa, arrojarse sobre su agresor; pero al
hallarse otra vez con aquel rostro de mármol y con aquella mirada
de acero, faltáronle los bríos, y corrido y acobardado cayó en brazos
de uno de sus amigos, llorando como un niño.
—Bien le está llorar como una mujer á quien ofende como las
víboras,—dijo Carlos mirándole con desprecio.
—Hasta aquí—observó entonces el que le sostenía,—hemos
respetado la actitud en que respectivamente se iban colocando
ustedes; mas desde ahora estamos resueltos á impedir todo género
de violencias, indignas de dos personas que se precian de bien
nacidas.
—Lo verdaderamente indigno—respondió Carlos con altivez,—es
atacar traidoramente el honor ajeno, y buscar después la impunidad
en la propia cobardía.
—Es que yo no dudo que el señor vizconde sabrá aceptar como un
caballero la responsabilidad de esos cargos,—replicó su amigo
mirándole con mucha intención.
—Y sólo en ese supuesto puede contar con nosotros,—añadió el
segundo testigo con no mejor intención que el primero.
El vizconde en tanto mordía el pañuelo con que secaba á hurtadillas
las lágrimas que se le escapaban y la sangre que brotaba de
algunas rozaduras de su cara; luchaba con la furia de su afrenta y el
temor que le infundía la resuelta actitud de Carlos. Un duelo con
aquel hombre tenía que ser á muerte, y él no encontraba en su
corazón fuerzas para tanto. Tampoco podía confiar en la esperanza
de una tramitación larga y diplomática que preparara un desenlace
menos sangriento, porque su contrario no daba treguas. Era, pues,
preciso decidirse en seguida. La lucha fué atroz, aunque duró pocos
minutos. Sus dos amigos y Carlos pudieron observar cómo aquella
exaltación febril fué cediendo, hasta que el desdichado cayó en un
abatimiento que alarmó á los testigos.
—¿Necesitas algo que podamos hacer por ti?—le pregunto uno de
ellos.
—No—respondió á poco el vizconde, mirando á todos con rostro
sereno.—Lo que necesito es dar la mayor prueba de valor que
puede exigirse á un hombre que blasona de caballero... Necesito
decir que no tengo corazón bastante para vengar la afrenta que
acabo de recibir, en la forma en que el señor lo pretende, y, por
consiguiente, que estoy dispuesto á darle la única respuesta que me
cumple y que puede reparar, en parte siquiera, el daño que ayer he
podido causarle cegado del demonio de mi vanidad.
Los dos amigos se miraron asombrados. Carlos empezaba á
compadecer á aquel desdichado, que prosiguió así:
—Ayer presenciásteis todo lo ocurrido en el asunto que aquí nos
reúne; os prestásteis después á representarme en el que tenía
pendiente con el hermano del señor: no me neguéis vuestra
asistencia en el momento más solemne de los varios que va
teniendo para mí este desdichado quid pro quo. Si asentís á mi
deseo, seguidme á donde voy á conduciros, si el señor está
dispuesto también á acompañarme, en la seguridad de que es
mayor el sacrificio que voy á hacer por su honra, que dañada fué la
intención con que se la comprometí.
Los dos amigos no se opusieron á este deseo. Carlos también
asintió á él. ¿Qué más había de exigir á aquel miserable?
Mandó el vizconde preparar un carruaje; y en él colocados nuestros
cuatro personajes, fueron conducidos, por orden de aquél, hasta la
puerta de la consabida joyería, que se hallaba ocupada por la
tertulia de costumbre á tales horas.
Grande fué la sorpresa de los ociosos cuando aparecieron ante ellos
los cuatro personajes del coche. La palidez de Carlos, ciertas
huellas que se dejaban ver demasiado en la cara del vizconde y el
aspecto sombrío y mustio de los otros dos acompañantes, tras de
las noticias que habían circulado ya, y acababan de aumentarse allí
sobre la cachetina de la noche anterior, hicieron al punto creer á
aquellos murmuradores que iban á ser testigos de alguna escena
desagradable.
Y así fué, en efecto. El vizconde, apenas entró el último de los que
le acompañaban, cerró la vidriera de la calle, y, reclamando la
atención de los circunstantes, les recordó su manera de proceder
allí mismo el día anterior; juró que sólo un impulso de necia vanidad
y de injustificable despecho le había obligado á escribir unas
palabras y á pronunciar otras que habían lastimado el honor de una
señora, que no nombró por respeto á la misma, y porque todos los
allí presentes sabían de quién se trataba. En seguida refirió la
verdadera causa de todo, exigiendo como un deber de los que le
escuchaban, que repitiesen aquella retractación para restablecer la
verdad, donde quiera que la viesen alterada con daño de la honra
de la persona calumniada por él.
Carlos, al oir hablar al vizconde, podía contener mal sus iras, porque
no tenía noticia de que también allí hubiera andado su honra por los
suelos; pero en buena justicia no debía exigir más á aquel hombre
después de lo que con él había hecho en su casa. Molestábale
mucho también el estar presenciando semejante escena, por si
había delante una sola persona que pusiese en duda la sinceridad
de aquellas explicaciones, caso en el cual era su papel bien poco
simpático; mas ¿cómo salvar tantos inconvenientes sin desatender
el asunto principal? Hervíale la sangre con éstas y otras
consideraciones, é iba á poner término breve á la escena, cuando
paró á la puerta un carruaje, del cual descendieron Isabel, pálida y
ojerosa, y Ramón con gesto avinagrado. Detúvose un instante la
primera, atemorizada con la presencia de tanta gente, y tal vez
hubiera retrocedido sin realizar su plan, á no haberse fijado en su
marido y en el vizconde. Diéronle ánimos la idea del amparo del
primero y la indignación que de nuevo la hizo sentir la vista del
segundo, y entró con aire resuelto.
—¡Tú aquí, Isabel!—la dijo Carlos admirado, saliendo á su
encuentro.
—Sí—respondió Isabel de modo que se la oyera.—Venía á pagar un
aderezo que ayer me enviaron de aquí por conducto de nuestro
buen amigo el vizconde, que quiso cedérmele, pues era ya suyo, y
sólo con su orden podía adquirirle yo... Circunstancia que, por cierto,
ha sabido explotar bien en beneficio de su vanidad ese... miserable.
Los ojos de Isabel se arrasaron en lágrimas al pronunciar esta
palabra con voz trémula, dirigiéndose al autor de su desdicha.
—Señora—le dijo entonces el vizconde adelantándose
respetuosamente.—Por duro que sea el martirio á que ha sometido
á usted una fatal ligereza mía, puedo asegurar que es infinitamente
mayor la tortura que á mí me cuesta... y la que habrá de costarme
en la situación á que voluntariamente me condeno.
Iba á replicar Isabel, pero Carlos se adelantó.
—No más—dijo con voz cariñosa, pero solemne;—mi presencia
aquí y la de algunas otras personas, como estos dos señores, á
quienes ya conoce Ramón, debe probaros que este asunto está ya
juzgado y castigado en forma. Asunto en extremo delicado, puesto
que se relaciona contigo, no debe tocarse más en sus detalles, ni
aun para tributársete el respeto á que eres acreedora. En ellos se
ocupará el señor vizconde con el afán que ha mostrado aquí al dar
el primer paso en el camino de las reparaciones, que son hoy el
mayor peso que tiene sobre su conciencia; y no dudes que así lo
hará, pues sabe, por dolorosa experiencia, cuánto le va en ello.
Y esto dicho, Carlos dió el brazo á Isabel, y salieron los dos á la
calle, seguidos de Ramón.

XIV
Un cuarto de hora más tarde, se hallaban los tres reunidos en casa.
Isabel lloraba, Carlos recorría la estancia y Ramón meditaba.
—¡Carlos! ¡Carlos!—exclamó al fin aquélla, arrojándose en los
brazos de su marido.—¡Hay huellas que no se borran jamás!
—Sí, Isabel; y ése es el puñal que no puedo arrancar de mi corazón.
—¡Mal podrás, en ese caso, perdonarme nunca!
—Á ti, sí; á mí es á quien no perdonaré jamás, pues soy la causa de
todo.
—¡Tú!
—Yo, sí; yo, que no supe mostrarte con tiempo el peligro que
corrías, pues en ese terreno, como en ningún otro, debe hacerse
comprender á la mujer que no le basta ser honrada, sino que, como
la del César, necesita parecerlo.
—¡Oh! no volveré á ese mundo en que con tanta facilidad se
mancha el honor más limpio con las apariencias del deshonor.
—Al contrario, Isabel: ahora soy yo quien te manda volver á él, pero
por poco tiempo. Retirarte después de lo ocurrido, sería tanto como
declararte vencida por esos miserables. Es preciso, pues, que te
vuelvas á presentar delante de todos ellos, y con la frente muy alta.
Después...
—Después, yo le pediré á tu hermano un rincón en su casa...
—Mucho salto es ése—dijo Ramón sonriendo:—de lo más alto de la
corte al más bajo de los cortijos.
—Con algo menos habrá bastante, Isabel—repuso Carlos.—Bueno
es que conozcas el humilde y honrado techo bajo el cual vi la luz
primera, y ¡ojalá que nunca de él te quieras alejar después! Pero
entre ese extremo y el único que hoy conoces, hay un medio, en
Madrid mismo, en cualquiera parte, lleno de encantos y de paz.
—Y ¿cuál es ése, Carlos?
—El hogar doméstico; sus mil detalles, que no conoces todavía, al
calor de los cuales, y no de otro modo, se forman y viven las dos
grandes figuras de la humanidad: la esposa y la madre.
—¡Oh, yo trataré de conocerlos y de amarlos!
—Pues bien, cuando los conozcas y los ames, yo seré el primero
que te ponga á las puertas del gran mundo, y te diga:—«Entra, si te
atreves».
OROS SON TRIUNFOS

Imagínese el pío lector que la vulgarísima historia que voy á referirle


se remonta á los tiempos de Maricastaña, y elija para teatro de los
sucesos la capital que más le agrade de las nuestras de segundo
orden, con tal de que sea de las más empingorotadas en la
estadística de los subsidios industriales, y no forme con las últimas
en el catálogo de las que más nutren y alimentan el caudaloso mar
de las rentas de aduanas; señal infalible de que el vértigo de la
ganancia es su vida, y el alma del negocio el negocio de su alma; de
que por letras se entiende allí las de cambio; por artes los de cocina;
por ciencias la aritmética mercantil, y por «trabajo honroso» pura y
exclusivamente el que se emplea, de sol á sol, en sacar el jugo á la
matrícula, esa ejecutoria de los pueblos ricos, ora en el sucio
Borrador de almacén, ora en el pulcro, terso y espacioso libro Diario,
ora en remover obstáculos de arancel con el santo fin de que pasen,
como una seda, torres y montones, por donde el rigor de las leyes
no deja libre entrada á un mal garbanzo.
Andaba allí el lujo como Pedro por su casa; y teniendo en todas
ellas un culto el lujo de los trapos, era un vicio de los más
abominables el lujo del entendimiento.
Disculpábase la pobreza en el negociante desgraciado y hasta en
aquéllos que del último concurso de acreedores no habían podido
sacar la conciencia tan limpia como el fondo de sus cajas; pero era
punto menos que infamante en los que por natural aversión á la
ciencia del toma y daca sudaban gotas de sangre por hacer un
mendrugo miserable del meollo de su inteligencia, consagrada á
fútiles asuntos que jamás daban un cañamón de riqueza para basar
sobre ella la proporción de un impuesto, ni la de un concierto de
arbitrios, ó de derecho módico.
Aunque gentes sin abolengo blasonado, como buenos «hijos del
trabajo», observábase entre ellas la ley de razas. Había allí pueblo
bajo que repugnaba á la clase media, y una clase media que era
insoportable á la aristocracia; entendiéndose por clase media
negociantes de poco más ó menos, ó de ayer acá; rentistas que
habían dejado la matrícula á medio camino de la gran fortuna, y
«gentuza» del foro, de la medicina y de las letras. La aristocracia era
el comercio tradicional, los grandes caudales en realidad ó en
apariencia; casas cuyos nombres de guerra contasen de tres
generaciones para arriba.
Los hombres de esta privilegiada comunión eran, por lo general,
sombríos, recelosos, taciturnos, apegados al atril del escritorio como
la ostra al peñasco; tacaños para sí propios, manirrotos para las
mujeres de la familia; gran lujo en las encuadernaciones de sus
infolios rubricados; pero ni un libro en los barnizados armarios de
sus gabinetes de dormir; magnífica letra inglesa, pero ni pizca de
ortografía española.
Las mujeres parecían ser el único objeto de tantos desvelos y
sudores, al vérselas saquear sin tregua ni descanso el taller de la
modista y los estuches de los joyeros. No se les conocía otra pasión
ni otras aficiones. Ostentar más lujo que ninguna otra de la clase, y
barrer en la calle más basura con más ricas colas y sobrantes;
prodigarse poco para no vulgarizarse demasiado; cara de escrúpulo
á las de abajo y de altiva majestad á sus congéneres, vamos al
decir; á las unas por razón de distancia, y á las otras por cuestión de
competencia... Y paren ustedes de contar.
En resumen, de aquel pueblo podía decirse muy bien, violentando
en obsequio á la verdad, lo más consolador de una vieja máxima
cristiana: «Cada uno en su casa y el demonio de la envidia y de la
maledicencia en la de todos».
Entre las más encopetadas de la encopetada clase última de las
citadas, distinguíase la familia de don Serapio Caracas, sexto
representante de la casa que, con el mismo apellido como razón
social, había venido hasta entonces acreditándose en la plaza entre
las más firmes y de más prosapia mercantil. Componíase la tal
familia del citado don Serapio, de su señora doña Sabina y de una,
al comenzar nuestra historia, niña de diez años, bella como una
aurora de mayo, alegre, ingenua y descuidada, como suelta
cervatilla entre lentiscos y verbenas.
Habitaban los tres casa de gran fachada en el barrio de preferencia,
sin más trato íntimo, según la costumbre, que el de algunos
individuos del mismo apellido que los cónyuges, siempre que fuesen
mayores contribuyentes, y sin otro pasatiempo que el escritorio para
don Serapio, las tiendas para su señora y el colegio á media
pensión para la niña Enriqueta; por extraordinario, algunas visitas de
etiqueta cuando el almanaque marcase «lujo extremado»; tal cual
exhibición en el teatro, en los entierros ó en Semana Santa, y nada
más.
Don Serapio tenía su escritorio en el entresuelo de la misma casa,
con el cual estaba ésta en comunicación por medio de una escalera
en espiral. Por esta escalera subía y bajaba dicho señor cuando lo
necesitaba, y por la misma subían, para no bajar más á la mazmorra
de donde habían salido, los cartuchos de doblones que doña Sabina
necesitaba para lo necesario y para lo superfluo, que era muchísimo
si ha de decirse toda la verdad. Mas no por eso se quejaba don
Serapio, que, aunque avaro para adquirir, no lo era para guardar,
siempre que los despilfarros redundasen en gusto y contentamiento
de su familia; en lo cual llevaba una gran ventaja á casi todos sus
colegas, que si bien eran ostentosos, porque consideraban á sus
familias respectivas como trenes de lujo por razón de crédito y
rivalidad, no entregaban el cuarto sin protesta, ni se pagaban en
poco ni en mucho de la satisfacción inefable que experimentar
pudieran sus hijas y sus mujeres al verse hechas un escándalo de
sedas y pedrería.
Era, en verdad, don Serapio un pobre hombre en toda la extensión
de la palabra. Ni las grandes jugadas le entusiasmaban
ostensiblemente, ni los descalabros le sacaban de su centro, por
más que hicieran honda mella en su corazón. Si no era de un
entendimiento brillante, ni mucho menos, tenía cierto sentido
práctico, el cual le bastaba para considerar qué sería de su hija y de
su mujer si la contraria suerte le obligase á ponerles tasa en sus
dispendios enormes, acostumbradas á ellos toda la vida. Pero sabía
sufrir y ocultarlo, para lo cual contaba con una languidez natural de
fisonomía, que así podía ser reflejo de un lento dolor físico, como de
una gran pesadumbre; y don Serapio optó por aparentar lo primero,
cuando la suerte le puso en la necesidad de elegir entre las dos
apariencias. Verdad es que los estrechos límites á que fué
reduciendo los negocios; la chocante parsimonia observada en su
casa, tan notable antes por su vertiginoso movimiento, y otros
síntomas por el estilo, dieron algo que sospechar en la plaza; pero ni
el más mínimo recelo asaltó la mente de doña Sabina. Bien es que
para esta señora había en el caudal de su marido algo como
derecho divino que le ponía fuera de toda discusión y hasta de todo
riesgo vulgar.
Tenía don Serapio, como dependiente de confianza, un viejo tenedor
de libros, vástago de una familia que también venía perpetuándose
en la casa con el mismo cargo; hombre, en verdad, no muy
expresivo en su afecto, acaso por no haber dado fomento en su
alma á otra pasión que la de los números en columna; pero, en
cambio, honrado, metódico, inteligente y reservado como arca de
tres resortes. Aquel hombre y su principal eran los únicos que
conocían, por maravedís, la verdadera situación de la casa. Los
Welcome to our website – the ideal destination for book lovers and
knowledge seekers. With a mission to inspire endlessly, we offer a
vast collection of books, ranging from classic literary works to
specialized publications, self-development books, and children's
literature. Each book is a new journey of discovery, expanding
knowledge and enriching the soul of the reade

Our website is not just a platform for buying books, but a bridge
connecting readers to the timeless values of culture and wisdom. With
an elegant, user-friendly interface and an intelligent search system,
we are committed to providing a quick and convenient shopping
experience. Additionally, our special promotions and home delivery
services ensure that you save time and fully enjoy the joy of reading.

Let us accompany you on the journey of exploring knowledge and


personal growth!

ebookmass.com

You might also like