Guia Roma

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

La Antigua Roma: Orígenes y localización geográfica

Guía de aprendizaje y trabajo


Civilización romana:
Lee el texto y desarrolla la actividad que se encuentra a continuación:

Roma fue durante mucho tiempo una pequeña ciudad de la Península Itálica, fue fundada el 753 a.c y
fue Gobernada por una monarquía, en el siglo VI a.C. sus habitantes expulsaron a los reyes y se
constituyeron en República.

Luego, mediante numerosas guerras, Roma se adueñó de las tierras que se extendían desde la
Península Ibérica hasta Oriente, a uno y otro lado del Mediterráneo. Finalizado el período de conquistas,
Roma se transformó en un Imperio. Los siglos I y II d.C. fueron los de pax romana. En esta época, el
Imperio alcanzó su máxima prosperidad. A partir del siglo I d.C., los romanos dominaron el mundo. Pero
también construyeron ciudades, puentes, carreteras, y expandieron su lengua, el latín, y su cultura.
A partir del siglo III, el Imperio entró en crisis y sufrió los ataques de los pueblos bárbaros. En el año
476, la ciudad de Roma fue conquistada y el Imperio romano desapareció.

I. Completa la siguiente línea de tiempo con los datos aparecidos en el recuadro de arriba

III. Lee los siguientes documentos y luego responde, en tu cuaderno, las preguntas que aparecen
a continuación

El entorno geográfico de Roma


El mar Mediterráneo es un mar interior ubicado entre Europa, el norte de África y la costa
occidental de Asia. Sus aguas tranquilas, han facilitado la navegación, la pesca, y el contacto
entre grupos humanos a lo largo de la historia. Su cuenca presenta una amplia disponibilidad de
recursos y condiciones climáticas aptas para la vida humana y para el desarrollo de actividades
agrícolas y ganaderas. Por estas razones, durante la Antigüedad diversos pueblos se fueron
asentando en sus riberas e islas, transformando la región en un espacio ecúmene, es decir,
habitado de forma permanente y en un espacio geográfico, es decir, en un espacio organizado
por el ser humano.

“La Italia peninsular, estrecha y alargada, de unos 1100 kms. de largo y 120 de ancho, está
recorrida en toda su extensión por la espina dorsal montañosa de los Apeninos, que separa las costas
oriental y occidental. La quebrada orografía, los ríos, cortos y torrenciales, y la falta de precipitaciones
sólo permiten el desarrollo de una agricultura muy desigual, en su mayor parte precaria, a excepción
de algunas llanuras con amplios espacios para el cultivo, en Campania y el sur. Pero, en cambio, el
clima suave y los extensos bosques favorecen la ganadería […]. Abundan también los yacimientos
minerales”.
Fuente: Roldán Hervás, José Manuel. Historia de Roma.

1
Responde en tu cuaderno
1. ¿Qué actividades económicas se podían desarrollar en el mar mediterráneo, mar que
rodeaba a la Antigua Roma?

2. ¿Qué condiciones facilitaron la instalación de diversas civilizaciones en la cuenca del


mediterráneo?
3. ¿Cuál es la llamada espina dorsal de la Antigua Roma?
4. ¿Qué actividades económicas se podían desarrollar en el territorio romano?

IV. Lee la siguiente información y responde las preguntas que aparecen a continuación

LOS ORÍGENES DE ROMA


La versión histórica señala que el origen de Roma estaría en el hecho de que el lugar donde se
estableció la ciudad habría sido un centro de comercio en el que se reunían latinos, griegos, y
etruscos. Quienes con el tiempo establecieron ciudades – estado al sur del Río Tiber.

LAS PRIMERAS CIUDADES ROMANAS


Las primeras ciudades habrían sido fundadas por los latinos, a los pies del monte Palatino, los
que luego habrían sido invadidos por los etruscos, quienes crearon numerosas ciudades en lo que hoy
es Italia, transformando a Roma en una verdadera ciudad, desecando pantanos para la agricultura y
creando el centro de la ciudad: El Mercado o foro. (Igual que el ágora griega)

Responde en base a lo leído:


1. ¿Qué pueblos habrían dado origen a la Antigua Roma?

2. ¿Quiénes fundaron las primeras ciudades en la actual Italia?

3. ¿Qué importancia tienen los etruscos en la formación de Roma?

4. Averigua de que se trata y escribe un resumen sobre la leyenda de Rómulo y Remo.

You might also like