0% found this document useful (0 votes)
20 views24 pages

Elementary Os

Elementary

Uploaded by

sthefanyllreyes
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
20 views24 pages

Elementary Os

Elementary

Uploaded by

sthefanyllreyes
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 24

Universidad Privada del Estado de México

3/10/24 Elementary os 7.1


Materia: Software de Sistemas
Profesora: López Reyes Sthephany
Lucero

Gutiérrez Guzmán Pablo


¿Qué es Elementary OS 7.1?
Es una distribución de Linux basada en Ubuntu, diseñada con un enfoque en la simplicidad y
la facilidad de uso. Es conocida por su estética elegante y su interfaz de usuario intuitiva, que
busca ofrecer una experiencia similar a la de sistemas operativos como macOS.

Características de Elementary OS 7.1


• Interfaz de Usuario: Utiliza un entorno de escritorio llamado Pantheon, que es
visualmente atractivo y fácil de navegar.

• Aplicaciones Integradas: Incluye un conjunto de aplicaciones predeterminadas


diseñadas para ser coherentes en diseño y funcionalidad, como:

o Epiphany (navegador web)

o Mail (cliente de correo)

o Music (reproductor de música)

o Photos (gestor de fotos)

• Rendimiento: Está optimizado para ser ligero y rápido, funcionando bien en hardware
más antiguo.

• Actualizaciones y Seguridad: Basado en Ubuntu, se beneficia de sus actualizaciones


regulares y parches de seguridad.

• Personalización: Permite a los usuarios personalizar su experiencia mediante temas y


extensiones.

Ventajas de usar Elementary OS 7.1


1. Facilidad de Uso: Ideal para usuarios nuevos en Linux que buscan un sistema sencillo
y accesible.

2. Comunidad Activa: Cuenta con una comunidad de usuarios y desarrolladores que


ofrecen soporte y desarrollan nuevas aplicaciones.

3. Estética Moderna: Su diseño visual es moderno y atractivo, lo que mejora la


experiencia del usuario.

Requisitos del Sistema


• CPU: Procesador de 64 bits.
• RAM: Mínimo 4 GB (se recomiendan 8 GB para un mejor rendimiento).
• Espacio en Disco: Al menos 15 GB de espacio disponible.
Como instalar Elementary Os
Instalar VirtualBox
1. El primer paso es descargar VirtualBox desde nuestro navegador entrando a este enlace:
https://www.virtualbox.org estando en la pagina seleccionaremos con dando clic al
siguiente enlace.

2. Una vez que entremos daremos en aceptar términos y condiciones para que inicie la
descarga como muestra la siguiente imagen.

3. Una vez que este descargado la aplicación procederemos con su instalación.


4. Estaremos dándole al botón next y seleccionando las opciones que nos marque y una vez
instalado aparecerá de la siguiente forma (en caso de que pida reiniciar el pc podremos
decidir si hacerlo o no, ya que esto es opcional).
5. Nos aparecerá el icono en nuestro escritorio o en aplicaciones.

6. Una vez que verifiquemos que si funciona procederemos a descargar la iso de sistema
operativo en este caso es Elementary, en este enlace podemos descargarlo
https://elementary.io/es/

7. Nos dice que podemos comprarlo, pero en el botón de personalizado contaremos con la
opción de donar $0 pesos y adquirirlo gratis.
Y listo ya lo tendremos descargado, y podemos proceder con la instalación en VirtualBox. “Algo
que debemos tomar en cuenta en que en nuestra maquina virtual no podemos darle más de la
mitad de la memoria, RAM y procesadores que contemos o tendremos problemas en la ejecución
o en el funcionamiento de nuestro equipo.”

8. Abriremos VirtualBox y procederemos a darle al botón de nueva para crear nuestra


máquina.

9. Aparecerá una nueva ventana donde tendremos que ponerle nombre a nuestra maquina y
seleccionar la iso.
10. En la pestaña de hardware podemos darle la memoria RAM que necesitamos y los
procesadores, aunque tenga una barra de color en verde puede marcar mas de la mitad de
la memoria y como anteriormente se comento es recomendable no dar más de la mitad.

11. En el apartado de disco duro será la memoria que le daremos al disco virtual.
12. Una vez que este le demos en terminar veremos que debajo de herramientas que se ubica
en el lado de la izquierda superior aparecerá nuestra maquina y podemos darle al botón
iniciar.

Prendiendo la maquina y procederemos con la instalación del sistema.


13. Escogeremos el lenguaje en español y daremos en el botón select.
14. A continuación, tendremos que configurar nuestro teclado.

15. Buscaremos el idioma español latinoamericano y seleccionaremos la opción


predeterminada.
16. Seleccionaremos la opción borrar disco e instalar y procedemos con el botón de borrar
(nos advierte que podemos tener problemas de rendimiento al ser una maquina virtual).

17. Seleccionaremos nuestro disco duro y daremos al botón siguiente.


18. A continuación, daremos en el botón de no cifrar para continuar con la instalación.

19. Daremos en el botón rojo de borrar e instalar para continuar.


20. Iniciando la instalación del sistema operativo.
21. Una vez que creamos nuestro usuario y contraseña se reinicia el equipo y aparece la
siguiente ventana.
22. Introducimos nuestra contraseña para entrar la cuenta.

La interfaz es muy similar a MAC os abriremos una terminal con el botón de super key o Windows
+ t.
Y pondremos el siguiente comando sudo apt update && sudo apt install open-vm-tools-desktop
&& sudo apt dist-upgrade -y. este comando nos ayudara actualizar los repositorios (Un repositorio
es un servidor web que se encarga de almacenar paquetes y programas para que el usuario pueda
descargar e instalar en su distribución GNU/Linux.) e instalar las open vm tolos (Son un conjunto
de herramientas que mejoran la interacción entre las máquinas virtuales y los hipervisores,
especialmente en el entorno de VMware. Estas herramientas son esenciales para optimizar el
rendimiento y la funcionalidad de las máquinas virtuales.) y buscar las actualizaciones del sistema.
y le daremos S que significa sí.
23. En otra terminal pondremos el siguiente comando sudo apt install software-properties-gtk
se utiliza en sistemas operativos basados en Debian y Ubuntu para instalar una
herramienta gráfica que permite gestionar las fuentes de software del sistema.
Podremos ver software de ubunto y otros, actualizaciones, controladores, la opción de desarrollo.
Muchos de los controladores se instalaron cuando instalamos el sistema y se actualizan en la
tienda automáticamente.
24. Y le daremos en la flecha naranja para actualizar aplicaciones.
Y la mayoría de las aplicaciones están en la tienda y se instalan gratis.

En caso de querer instalar desde navegador requieres una aplicación llamada Eddy.
El cual se parece a la instalación de Windows.

You might also like