We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 9
MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS
COLEGIO TÉCNICO NACIONAL
ESPECIALIDAD: MCA. AUTOMOTRIZ
MATERIA: EDUCACIÓN VIAL
LEY N 5430
Ivan Alexander Gimenez Lezcano
Auto 2º 1ra Prof: Daniel Rios Año 2024 Introducción
En este trabajo practicose hablara sobre la ley Nº5430, se
explicara sus artículos con el fin de conocerlos y aplicarlos al momento de salir a la via publica y saber nuestros derechos y limitaciones en el momento de tener una bici para saber manejarla con responsabilidad. Contenido Artículo 2°.- Sistema de frenos. Toda bicicleta que transite por las calzadas de las vías públicas, deberá estar provista, a lo menos de un sistema de frenos, ya sea de pie o de mano, que accione sobre la rueda trasera o delantera. Dice que toda bici qe pase por la va publica debe poseer un sistema de freno, ya sea a mano o como sea el sistema, debe tener uno. Artículo 3°.- Sistema de luces. Toda bicicleta deberá estar provista de los siguientes focos y luces: a) Parte delantera: un foco que permita proyectar luz frontal, de color blanco o amarillo; y, b) Parte trasera: luz roja fija. Las luces delanteras y traseras de bicicletas en circulación, deberán mantenerse encendidas en todo momento. El articulo habla sobre la iluminación de la bicicleta, reza que toda bici debe tener las luces de adelante y de atrás andando en todo momento mientras anda. Las de adelante amarillo o blanco y la de atrás tiene que ser roja. Artículo 4°.- Sistema de timbre. Todo tipo de bicicleta deberá contar con un timbre colocado en el manubrio. Los ciclistas podrán hacer uso del timbre para advertir de su presencia a otros usuarios de la vía. Este articulo habla sobre el timbre. Todas las bicicletas deben contar con uno para avisar a las personas de que uno esta pasando por ahí. Artículo 5°.- Sistema reflectivo. Toda bicicleta deberá estar equipada con placas plásticas o huinchas (cintas) reflectantes en los bordes anteriores y posteriores de cada pedal. Asimismo, estas se ubicarán en las horquillas delantera y trasera o, en forma de arco circular, en los rayos de cada rueda. Para indicar su posición a los vehículos que se aproximan a ellos por detrás, los ciclistas podrán hacer uso de dispositivos de señalización que indiquen la separación lateral de 1,5 (uno coma cinco) metros que todo conductor de vehículo debe respetar al adelantarse. Estos dispositivos: a) Serán de material flexible y podrán incluir elementos reflectantes b) Podrán sobresalir lateralmente un máximo de 1 (un) metro desde el eje longitudinal de la bicicleta. c) No podrán comprometer la estabilidad del vehículo. El articulo habla sobre el sistema reflectivo de la bici, debe tener uno mientras no afecte a la conducción de la misma. Tanbien habla de que tenes que mostrar y respetar la distancia de un metro y medio de los autos. Artículo 6°.- Uso obligatorio de casco y chaleco reflectivo. El ciclista deberá llevar puesto el casco reglamentario y normalizado que cubra toda la cabeza, con excepción del rostro. Además, deberá estar debidamente sujeto por la cinta de retención o barbijo abrochado. El uso del casco en la bicicleta es obligatorio en todo momento para los ciclistas, sin excepción, como también para niños que lleven ruedines en sus bicicletas, tanto en las zonas urbanas e interurbanas. Desde media hora después de la puesta de sol, hasta media hora antes de su salida y cada vez que las condiciones del tiempo lo requieran, los conductores de bicicletas que transiten por una vía pública deberán portar un chaleco, arnés o cinturón de bandolera, reflectante. Dice que es obligatorio tener casco de ciclista, te tiene que tapar todo la cabeza y no el rostro, siempre que estes manejando la bici lo tenes que usar. Y del chaleco, siempre que hay que usarlo media hora luego de que se esconda el sol, o cualquier cosa reflectiva puesta por uno ANEXO CONCLUSIÓN Gracias a el trabajo practico pude adquirir conocimientos sobre la seguridad que necesito por si me llegan a comprar una bici. Pude analizar y comprender cada artículo y a la vez comprendí por que hay tantos accidentes de tránsito con bicicletas, gracias a este proyecto transitare de manera consciente, responsable, y segura para mí y para la sociedad.