0% found this document useful (0 votes)
4 views1 page

Programming 2

Ejercicios complejos de programación 2

Uploaded by

lurcecia
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as TXT, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
4 views1 page

Programming 2

Ejercicios complejos de programación 2

Uploaded by

lurcecia
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as TXT, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 1

En el contexto actual de la educación en ciencias computacionales, el desarrollo de

competencias en programación se ha convertido en un componente esencial para la


formación integral de los estudiantes. La programación, entendida como el proceso
de diseñar y construir un conjunto de instrucciones que una computadora puede
seguir para realizar tareas específicas, no solo fomenta el pensamiento lógico y
crítico, sino que también permite a los estudiantes abordar problemas complejos de
manera estructurada y eficiente.

Este trabajo se propone presentar una serie de ejercicios prácticos que,


fundamentados en principios teóricos de programación, buscan facilitar la
comprensión y aplicación de conceptos clave en el desarrollo de software. A través
de la implementación de estos ejercicios, se espera que los estudiantes no solo
adquieran habilidades técnicas, sino que también desarrollen un enfoque analítico y
creativo para la resolución de problemas. En consecuencia, se enfatiza la
importancia de un aprendizaje activo y reflexivo, que incentive la curiosidad
intelectual y la exploración en el campo de la programación.

Ejercicio 2: Detección de Anagramas


Introducción: La teoría de conjuntos y la manipulación de cadenas son fundamentales
en el análisis de algoritmos. Este ejercicio tiene como objetivo investigar la
relación entre la ordenación y la comparación de cadenas mediante la detección de
anagramas, permitiendo al estudiante profundizar en las estructuras de datos y la
complejidad algorítmica.

Descripción: Escribe una función que determine si dos cadenas 𝑠1 s1 y 𝑠2 s2 son


anagramas entre sí. Las cadenas son anagramas si pueden formarse una a partir de
las letras de la otra, ignorando espacios y mayúsculas. La solución debe ser
eficiente, considerando la complejidad en el tiempo y espacio.

You might also like