0% found this document useful (0 votes)
13 views2 pages

Silabo

silabo req software
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
13 views2 pages

Silabo

silabo req software
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 2

SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA
MARZO 2024-AGOSTO 2024
NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 18585

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN - GRUPO: 1


CARRERA COMPUTACION REDISEÑO

CICLO O SEMESTRE NIVEL 5 EJE DE FORMACIÓN PROFESIONALES, PRAXIS PROFESIONAL,

CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA 4 MODALIDAD: PRESENCIAL

PROFESOR(ES) RESPONSABLE(S):
MEJIA PESANTEZ PIEDAD MAGALI ( [email protected] ) PRINCIPAL

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Resumen descriptivo en torno al propósito, la estrategia metodológica y el contenido fundamental de la asignatura.

Esta asignatura permitirá que el estudiante seleccione un lenguaje de programación de acuerdo al problema que necesita resolver para lo cual
conocerá las características de cada uno de los paradigmas de los lenguajes de programación (LP).

REQUISITOS DE LA ASIGNATURA
PRE-REQUISITOS CO-REQUISITOS

Asignatura Código Asignatura Código


PROGRAMACIÓN III (ESTRUCTURA DE
18566 BASE DE DATOS I: DISEÑO Y PRINCIPIOS 18583
ARCHIVOS)

OBJETIVO(S) DE LA ASIGNATURA:
Objetivos general y específicos de la asignatura en relación al Perfil de salida de la carrera.

Objetivo general: Implementar aplicaciones utilizando el lenguaje de programación adecuado de acuerdo al problema que se debe resolver, a través
de los paradigmas de programación Orientado a Objetos, Funcional y Lógico.

Objetivos específicos:

1. Proveer al estudiante de los conceptos teóricos que fundamentan los lenguajes de programación mediante una comparación entre los diferentes
paradigmas de programación para adiestrar al estudiante en la utilización de lenguajes de programación Python, PROLOG y SCALA.

2. Estudiar las características de los paradigmas de los lenguajes de programación

3. Comprender la sintaxis y semántica de los LP

4. Comparar los tipos de datos, estructuras y otros de lenguajes de programación como C, C++ y Java

5. Revisar los conceptos básicos de la Programación Orientada a Objetos utilizando Java

6. Utilizar el lenguaje de programación multiparadigma Python (imperativo, orientado a objetos y funcional)

7. Utilizar el lenguaje de programación lógica PROLOG

8. Utilizar el lenguaje de programación funcional y orientado a objetos SCALA, que permite interoperabilidad con Java

LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, INDICADOR(ES) Y ESTRATEGIA(S) DE EVALUACIÓN

1
Resultados o Logros de Aprendizaje (RdA's) de la Unidad de Organización Curricular (UOC) correspondiente, Indicadores y Estrategias de Evaluación de la
Asignatura, tomando como referencia el Perfil de salida (PdS) y la Organización Curricular (OC) del Proyecto de Carrera (PdC).

RESULTADOS O LOGROS DE
INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
RdA1. Comprende los diferentes paradigmas de • Define con claridad las características de los • ELABORA UNA LÍNEA DE TIEMPO CON
los lenguajes de la programación y reconoce la diferentes paradigmas de programación LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN MÁS
genealogía de los lenguajes más populares UTILIZADOS
• Identifica la genealogía de los lenguajes de
programación • TRABAJO COLABORATIVO SOBRE LOS
PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN

RdA2. Identifica los conceptos básicos del • Utiliza el método EBNF para describir la • EJERCICIOS SOBRE ÁRBOLES
léxico, sintaxis y semántica de los LP y utiliza los sintaxis de un LP SINTÁCTICOS Y EBNF
métodos de representación
• Dibuja el árbol sintáctico de una expresión

RdA3. Compara los Tipos de datos, ámbito, • Explica los tipos de datos, el ámbito, • CONTESTA UN CUESTIONARIO DE LA
estructuras de control, expresiones y asignación estructuras de control, expresiones y PLATAFORMA VIRTUAL
de los lenguajes más populares asignaciones de varios lenguajes

RdA4. Compara las Iteraciones y subprogramas • Explica las Iteraciones y subprogramas en • RESUELVE UN CUESTIONARIO SOBRE LA
en diferentes LP diferentes LP UNIDAD QUE SE ENCUENTRA EN LA
PLATAFORMA VIRTUAL

RdA5. Aplica correctamente las características • Utiliza correctamente los lenguajes de • DESARROLLA UNA APLICACIÓN DE
de un lenguaje de Programación Orientado a programación orientados a objetos PYTHON ORIENTADA A OBJETOS Y
Objetos PROGRAMACIÓN FUNCIONAL EN CONSOLA

• DESARROLLA UNA APLICACIÓN EN


PYTHON CON INTERFACES GRÁFICAS DE
USUARIO

RdA6. Aplica correctamente las características • Utiliza correctamente los lenguajes • REALIZA UNA APLICACIÓN EN SCALA
de un lenguaje funcional funcionales UTILIZANDO PROGRAMACIÓN FUNCIONAL
Y ORIENTADA A OBJETOS

RdA7. Aplica correctamente las características • Utiliza correctamente los lenguajes lógicos • RESUELVE PROBLEMAS UTILIZANDO EL
de un lenguaje lógico LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN LÓGICA
PROLOG

CONTENIDOS
Título de la Unidad.

1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES

2. ANÁLISIS LÉXICO, SINTÁCTICO Y SEMÁNTICO

3. TIPOS DE DATOS, ÁMBITO, ESTRUCTURAS DE CONTROL, EXPRESIONES Y ASIGNACIÓN

4. ITERACIONES Y SUBPROGRAMAS

5. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON PYTHON

6. PROGRAMACIÓN FUNCIONAL

7. PROGRAMACIÓN LÓGICA

TEXTOS U OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Libros, revistas, bases digitales, periódicos, direcciones de Internet y demás fuentes de información, pertinentes y actuales.

BÁSICA

1. Tucker, A., Lenguajes de Programación Principios y Paradigmas, 1ra, 2011, McGraw Hill Interamericana S.L.

2. Odersky, Martin, Lex Spoon, and Bill Venners. "Programming in Scala: a comprehensive stepby-step guide." Artima Inc, 2012

COMPLEMENTARIA
Esta asignatura no tiene bibliografía complementaria

You might also like