Resultados Diagnostico Inicial Programa 22
Resultados Diagnostico Inicial Programa 22
inicial
Diagnóstico inicial
Diagnóstico
inicial
Datos generales
Jardín de niños
Total de
Maestra alumnos
Grupo Niños
Niñas
En cuanto a los ritmos de aprendizajes, la mayoría trabajar en el tiempo establecido y algunos se tardan un
poco más. a continuación de da la descripción de las características en las que se encuentran en cada uno
de los campos formativos.
RECOMENDACIONES
*Jugar a describir objetos y personas a través de juegos de adivina quién o adivina qué.
*Describir objetos y sujetos, utilizando sus propios juguetes y/o personas cercanas.
*Explorar instructivos y permitir que elabore o construya siguiendo las instrucciones.
*Acomode su ropa clasificándola por tipo, color, tamaño.
*Ordenar sus juguetes haciendo colecciones a través de la clasificación.
*Resaltar el uso del número en situaciones reales, por ejemplo: la talla de su ropa, la medida de sus zapatos,
el
número de su casa.
realizar experimentos sencillos en casa.
*Tener alguna mascota y hacerse cargo de ella.
*Formar un cuadro con comisiones.
*Reforzar frases de cortesía.
*Asumir responsabilidades en tareas cotidianas.
*Jugar a las carretillas.
*Crear una lista de estilos de vida saludables.
*Elaborar un cuadro ilustrado de los hábitos de higiene y los momentos en los que se tienen que realizar.
Diagnóstico
inicial
Datos generales
Jardín de niños
Total de
Maestra alumnos
Grupo Niños
Niñas
Lenguajes Se desenvuelve más independiente al expresar sus necesidades y deseos verbalmente, busca
oportunidades para comunicarse de manera autónoma tanto en el aula como en el hogar. Describe
personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa.
utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia.
Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.
mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Logra conocer distintos tipos de música,
y se expresa por medio del cuerpo compartiendo las sensaciones que le provoca.
Saberes y Puede identificar plantas que crecen en el interior de una casa y plantas que crecen al aire libre en el
pensamiento jardín o en el parque. Observa que los números que ve a su alrededor se utilizan con diversos
científico propósitos. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. Distingue entre animales
domésticos y silvestres, lo que muestra su conocimiento sobre las diferencias entre estos grupos.
Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.
Ética, naturaleza Demuestra interés en observar y explorar la diversidad de seres vivos y no vivos en su entorno.
y sociedades Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus
compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas
las cosas. Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad;
un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural. El niño
demuestra creatividad al proponer formas únicas de cuidar y preservar la naturaleza, como la creación
de carteles o canciones sobre el medio ambiente.
De los humano Presenta un óptimo desarrollo de habilidades sociales para desenvolverse conviviendo en el entorno
y lo comunitario escolar con autonomía, regulación de conducta, capacidad para la resolución de conflictos a través del
dialogo y en general, actitudes para relacionarse positivamente logrando participar individual y
colectivamente con gran interés y compromiso en el trabajo cotidiano. Explora y manipula de manera
libre, objetos, nstrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica as
medidas de seguridad que debe RECOMENDACIONES
adoptar al usarlos participa en juegos organizados que implican la
colaboración y el apoyo mutuo
Jugar en familia a resolver problemas matemáticos para lograr
con una meta.que estén a su alcance como juguetes, ropas
objetos
etc. Comparar y repartir objetos.
Fomentar en casa el autoestima y amor propio.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Emplea gestos o señas adecuados para comunicar sus necesidades específicas, como ir al baño o
pedir ayuda. Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera
cada vez más precisa. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar
donde vive y de su familia. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y
adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.
Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela,
pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.
Saberes y Pueden nombrar y reconocer animales comunes en su entorno, como perros, gatos, aves, insectos y
pensamiento peces. Tiene habilidades motoras finas al manipular herramientas y materiales necesarios para el
científico experimento, como vasos, agua, juguetes u objetos cotidianos. Puede compartir experiencias
familiares, como celebraciones, tradiciones y costumbres, con sus compañeros de manera verbal o
a través de actividades. Puede resolver problemas sencillos que involucran cantidades, como dividir
objetos entre amigos o determinar cuántos objetos quedan después de compartir.
Ética, naturaleza Comprende la importancia de mantener limpio el medio ambiente y propone formas de preservar la
y sociedades naturaleza. Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de
sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están
hechas las cosas. Propone activamente acciones para reducir el consumo de desechables y
empaques innecesarios en su vida cotidiana.
De los humano Presenta un óptimo desarrollo de habilidades sociales para desenvolverse conviviendo en el entorno
y lo comunitario escolar con autonomía, regulación de conducta, capacidad para la resolución de conflictos a través
del dialogo y en general, actitudes para relacionarse positivamente logrando participar individual y
colectivamente con gran interés y compromiso en el trabajo cotidiano. Explora y manipula de manera
libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las
medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos participa en juegos organizados que implican la
colaboración y el apoyo mutuoRECOMENDACIONES
para lograr una meta.
✔ Destinar espacios y tiempo para propiciar un intercambio oral de un determinado tema.
✔ Determinar un momento del día para leer en voz alta y después comentar acerca de la historia que se leyó.
✔ Escuchar música de diferentes géneros de su país
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Muestra capacidad de utilizar diferentes lenguajes, como el verbal, gestual o artístico, en la
manifestación de necesidades y emociones. Tiene seguridad al expresar y comunicar sus
sentimientos e ideas frente al grupo al mismo tiempo que logra proponer deas o comentar sobre el
contenido de un tema de forma grupal o individual. Formula preguntas sobre lo que desea o necesita
saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas. conoce y
escucha melodías de distinto género que le permiten expresarse por medio del cuerpo y logra
conversar sobre las sensaciones y sentimientos que le producen los cantos y la música.
Saberes y Tiene la habilidad para observar, describir y mostrar interés por los animales en su entorno. usa y
pensamiento menciona los números en orden descendente, ampliando gradualmente el rango de conteo según sus
científico posibilidades. Organiza y registra información en cuadros y gráficas de barra usando material concreto
o ilustraciones. explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo,
lejos, cerca, de frente, de perfil. Puede mencionar los cuidados que los animales necesitan, como
agua, alimento, refugio y atención médica, y pueden expresar su preocupación por el bienestar de los
animales.
Ética, naturaleza Participa en actividades de limpieza y conservación del entorno natural, como recoger basura en
y sociedades parques o playas. Utiliza un lenguaje claro y sencillo para explicar los derechos de las niñas y los
niños a sus compañeros y adultos. Colabora con otros niños para identificar y discutir formas de cuidar
y proteger la diversidad de la naturaleza. Trata a los seres vivos y elementos naturales con respeto,
evitando causarles daño ntencionadamente.
De los humano Da sugerencias de acciones que pueden implementarse para tener una buena convivencia. Muestra
y lo comunitario sensibilidad ante las necesidades de los demás manifestando empatía. Identifica que los seres
humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad. muestra
control de sus emociones en diversas circunstancias. participa en juegos organizados que implican la
colaboración y el apoyo mutuo para lograr una meta. demuestra diversas acciones que es capaz de
realizar, así como el ajuste de RECOMENDACIONES
sus diversas acciones de locomoción, manipulación y estabilidad de
manera individual y colectiva.
Asignarle tareas en casa y escolares, en las que Realiza movimientos
se haga cargo dederesponsabilidades
imitación, como caminar como
sencillas, asíun pato o saltar
experimentará
como un canguro, con control.
el logro e irá creando autoestima positiva y confianza en sí.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Demuestra la capacidad de expresar sus deseos a través de sonidos, como llorar cuando está
incómodo. Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre
un tema. Muestra capacidad para ordenar una secuencia de hasta 4 imágenes en orden temporal.
Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o
imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida. El niño ha logrado captar la atención de la
audiencia de manera efectiva al presentar un inicio claro y emocionante para su historia.
Saberes y Reconoce y nombrar números escritos, ya sea en forma de dígitos o palabras, en contextos cotidianos
pensamiento como señales de tráfico o números en libros. Cuenta los objetos de una colección pequeña
científico estableciendo correspondencia entre el objeto y el número correspondiente. Resuelve problemas a
través del conteo, reconociendo este como la forma de conocer la cantidad. Muestra un interés natural
en cómo funcionan las cosas y por qué suceden ciertos eventos en su entorno.
Ética, naturaleza Utiliza un lenguaje descriptivo para hablar sobre lo que ve en la naturaleza. Sugiere formas de cuidar y
y sociedades preservar el entorno natural, como recoger basura en el parque o no desperdiciar agua. Contribuye
activamente al ahorro de energía eléctrica, apagando uces y dispositivos cuando no se necesitan.
Participa en actividades de promoción de derechos, como carteles o presentaciones, para concienciar
a la comunidad escolar.
De los humano Escucha y sigue las instrucciones del maestro o cuidador sobre el lavado de manos y otras prácticas
y lo comunitario de higiene. Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o
no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía. Coordina movimientos que
implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o
manos y pies, en distintos uegos. participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes
de su cuerpo. Colabora en la identificación de objetos o materiales peligrosos y comparte esta
información con sus amigos.
RECOMENDACIONES
Establecer en familia límites claros para hacerlos respetar, así como, comentarlos para que entienda y
comprenda el porqué de cada uno.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes El niño es capaz de expresar sus necesidades básicas de manera clara, como hambre, sed o
cansancio, utilizando palabras adecuadas para su edad. Propone ideas y escucha as de otros para
establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona
ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. Expresa sus ideas acerca del contenido de un
texto y formula preguntas sobre que le interesa conocer. Utiliza detalles descriptivos y expresiones
emocionales para enriquecer la narración y hacerla más atractiva.
Saberes y Observa cuidadosamente los detalles y describe lo que ve antes, durante y después de un
pensamiento experimento. Cuenta utilizando la estrategia del señalamiento, lo hace en orden ascendente, va
científico ampliando el rango de conteo. Menciona la serie numérica de manera verbal del 1 al 10 siguiendo una
secuencia. Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.
Comparte sus conocimientos sobre animales con otros niños y adultos, fomentando la interacción y el
aprendizaje colaborativo.
Ética, naturaleza Comprende cómo las prácticas de cuidado ambiental pueden contribuir al bienestar de la comunidad y
y sociedades el mundo. Participa activamente en actividades artísticas o proyectos relacionados con la naturaleza,
como dibujar o hacer manualidades. Promueve activamente prácticas sostenibles en su hogar y
escuela, como la separación adecuada de residuos y el uso de productos reutilizables. Participa en
actividades prácticas para ejercer y promover los derechos, como compartir juguetes o ayudar a un
amigo necesitado.
De los humano Expresa de manera concreta características personales que lo identifican de los demás. Participa en
y lo comunitario juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. Durante las actividades
físicas, tiene mayor control de su cuerpo, pero se le dificulta seguir las reglas, para el uso correcto del
material. Ayuda a recordar a sus compañeros la importancia de recoger los juguetes pequeños para
evitar tropezones. Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo,
sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos.
RECOMENDACIONES
Trabajar con el sonido de la letra inicial de su nombre y otras letras, hacer los trazos correctos de la letras inicial
de su nombre y otras letras. Amplia el rango de conteo.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Logra adaptarse a un nuevo contexto expresando y comunicando sus ideas, sentimientos siendo
capaz de diferencias sus gustos con los de los demás. usa el enguaje para comunicarse y relacionarse
con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Da instrucciones claras y precisas para
organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos. Colabora de manera efectiva
para mantener una trama fluida y coherente, asegurándose de que los eventos se conecten de
manera lógica. Utiliza expresiones faciales, tono de voz y gestos adecuados para comunicar sus
emociones de manera efectiva.
Saberes y Puede diferenciar entre animales domésticos (que viven con las personas) y animales silvestres (que
pensamiento viven en la naturaleza) y pueden explicar las diferencias en cómo son tratados. Observa las figuras
científico geométricas y las compara entre sí. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional
(caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Proyecta
habilidades de resolución de problemas al enfrentarse a desafíos durante el experimento y buscar
soluciones.
Ética, naturaleza Demuestra comprensión de los derechos básicos de las niñas y los niños, como el derecho a la
y sociedades educación, la protección y la participación. Identifica situaciones en las que se pueden aplicar prácticas
de cuidado del medio ambiente, como reducir el uso de plásticos y envases innecesarios. Comunica
sus ideas de manera efectiva, compartiendo sugerencias para preservar la naturaleza con sus
compañeros.
De los humano Colabora con otros niños para establecer reglas de seguridad al usar herramientas o utensilios en
y lo comunitario actividades de manualidades. Lava sus manos de manera regular y adecuada, especialmente antes
de las comidas y después de ir al baño. Tiene conocimientos sobre algunas acciones que debe de
hacer antes, durante y después de la actividad física, por ejemplo; asegurarse de tener los tenis con la
agujeta, utilizar el material de manera correcta (aunque hay que apoyarlo de manera constante) y al
RECOMENDACIONES
final tomar agua para refrescarse y relajarse.
Motivar su gran interés por aprender apoyando para que reconozca sus habilidades y fortalezas en cualquier
situación en que se desenvuelva. Apoyar con lectura diaria para que refuerce el conocimiento que tiene en
relación a las características del sistema de escritura.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Logra expresar sus gustos y preferencias en cuanto a comida, juegos, colores o actividades, utilizando
un lenguaje claro y comprensible. Con facilidad logra narrar anécdotas siguiendo un orden y secuencia
lógico, esta en proceso de modular su voz. expone información sobre un tópico, organizando cada vez
mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. Emplea gestos faciales y
corporales que coinciden con sus emociones, como sonreír cuando está feliz o fruncir el ceño cuando
está enojado.
Saberes y Reconoce el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. agrupa
pensamiento objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. Realiza pequeñas colecciones por color, forma,
científico tamaño y logra mencionar cuantos objetos hay mencionando los números del 1 al 10. Comprender y
comunicar cómo cambian los animales a medida que crecen, como las crías que se convierten en
adultos. Identifica objetos o recuerdos de sus hogares para compartir con sus compañeros, como
fotografías, alimentos tradicionales o prendas de vestir.
Ética, naturaleza Demuestra respeto y sensibilidad hacia la diversidad de la naturaleza, comprendiendo que todos los
y sociedades seres vivos y no vivos tienen un papel en el ecosistema. Reflexiona sobre el impacto de las acciones
humanas en el medio ambiente y comunica sus preocupaciones de manera efectiva. Se comunica de
manera clara y precisa para expresar sus ideas sobre cómo se pueden respetar y promover los
derechos.
De los humano Participa en círculos de diálogo donde se fomenta la escucha activa y la expresión respetuosa de
y lo comunitario opiniones. Es capaz de hacer una figura con su cuerpo, como una flor o una estrella, manteniendo el
equilibrio. Muestra conocimiento de su persona describiendo características personales que lo hacen
ser único. Explora, manipula y experimenta con diversos materiales, juega libremente con ellos,
desarrolla su maginación descubriendo los distintos usos que puede darles. Coordina movimientos
que implican fuerza, velocidad y equilibrio. identifica nociones de ubicación espacial.
RECOMENDACIONES
Bridar apoyo para favorecer la autonomía y seguridad al realizar diversas actividades, motivarlo con palabras
para que pierda el miedo.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o
pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. describe con respeto las
características de alguna persona utilizando adjetivos calificativos, adecuados al aspecto físico. Utiliza
sus propios dibujos de manera creativa para representar ideas relacionadas con su entorno,
mostrando una comprensión única.
Saberes y Muestra respeto por las diferencias culturales y valoran la diversidad de experiencias familiares en su
pensamiento grupo. Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de
científico números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Identifica los números por escritos en
secuencias. Tiene creatividad al diseñar experimentos simples utilizando materiales cotidianos y al
explorar nuevas formas de nvestigar.
Ética, naturaleza Participa en proyectos o iniciativas que buscan garantizar el ejercicio de los derechos de los niños en
y sociedades su comunidad. Demuestra conocimiento de los beneficios de sus acciones, como la reducción de
desechos y el ahorro de recursos naturales. Identifica que todos tenemos la responsabilidad personal
en trabajar en la reducción de residuos y el uso responsable de los recursos naturales.
De los humano Muestra un alcance significativo en cuanto a su desenvolvimiento en actividades físicas para mantener
y lo comunitario buen equilibrio y realizar acciones como caminar y detenerse a la señal, saltar con obstáculos de
diferente grado de dificultad, lanzar y cachar utilizando materiales variados. Realiza desplazamientos
manteniendo el equilibrio, el control y la precisión en sus movimientos y en distintos espacios. Practica
el uso adecuado del papel higiénico y se lava las manos después de usar el baño. Cubre su boca y
nariz con el codo o un pañuelo al toser o estornudar.
RECOMENDACIONES
Propiciar actividades desafiantes que impliquen un reto para buscar soluciones y concluirlas
Dar lectura a libros que sean del agrado del niño(a) para se favorezca el interes por investigar y explorar acervos.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su
creación artística. logra escuchar, cantar y bailar diversas canciones que le permiten seguir el ritmo y
conocer e utilizar diversos instrumentos para expresarse por medio del cuerpo utilizando como
herramienta de trabajo el juego de manera grupal o individual. Demuestra la capacidad de mostrar
empatía y comprensión hacia las necesidades, emociones y puntos de vista de sus compañeros,
fomentando la comunicación positiva y la colaboración en el entorno preescolar.
Saberes y Presenta habilidades para resolver problemas a medida que abordan desafíos y obstáculos que
pensamiento surgen durante los experimentos. Conoce, comprende y describe los cuidados que los animales
científico necesitan, como alimentación, agua, refugio y atención médica. Fomenta un ambiente inclusivo al dar
la bienvenida a las experiencias y saberes familiares de todos los compañeros, sin importar su origen
cultural.
Ética, naturaleza Contribuye a la creación de una cultura de sostenibilidad alentando a otros a adoptar acciones
y sociedades responsables hacia el medio ambiente. Identifica situaciones en las que los derechos de las niñas y los
niños no son respetados y propone soluciones. Muestra una sólida comprensión de la importancia de
cuidar el medio ambiente y proteger la naturaleza. Demuestra la capacidad de encontrar usos
alternativos para objetos y materiales en lugar de desecharlos.
De los humano Entiende la necesidad de cepillarse los dientes al menos dos veces al día. se asegura de tener las
y lo comunitario uñas limpias y cortas para evitar la acumulación de suciedad. Participa en uegos que implican
habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, anzar, atrapar, golpear, trepar, patear
en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. Elige y usa el objeto, instrumento o
herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación (un pincel para pintar,
tijeras para recortar, destornillador, etcétera).
RECOMENDACIONES
Continuar brindando apoyo, realizar todos los una investigación sobre los temas que sean de su interés y pedir
que comparta a todos los miembros.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Logra utilizar su lenguaje para comunicarse con sus pares, poco a poco logra seguir normas de
relación de su contexto para lograr un ambiente favorable. utiliza el lenguaje para resolver conflictos y
negociar soluciones cuando surgen desacuerdos o problemas en su convivencia diaria.. Reflexiona y
expresa sus ideas y sentimientos al observar diversas imágenes en una pintura. Demuestra
originalidad al usar objetos cotidianos, como palos, piedras o conchas, para crear representaciones
visuales de sus ideas.
Saberes y Tiende a tener empatía y tolerancia al comprender y respetar las creencias y prácticas de otras
pensamiento familias, incluso si son diferentes de las suyas. Cuenta en situaciones cotidianas, como contar
científico cuántos platos se necesitan para la cena o cuántos pasos se necesitan para llegar a un lugar.
Identifica y reconoce números del 1 al 10 (o incluso más) cuando los ven escritos o impresos en
diferentes contextos.
Ética, naturaleza Motiva a otros a adoptar prácticas más sostenibles, como el reciclaje y el ahorro de energía. Identifica
y sociedades y nombra varios derechos, como el derecho a la educación, el juego y la protección. Identifica y cuida
activamente áreas naturales en su entorno, como parques y jardines. Sugiere soluciones imaginativas
para desafíos medioambientales, como reducir la contaminación o conservar la energía.
De los humano Se lava la cara y se cepilla el cabello con la ayuda de un adulto cuando es necesario. Practica el
y lo comunitario hábito de lavarse las manos incluso cuando está en casa, no solo en el preescolar. Propone una
estrategia para mantener a los más pequeños a salvo durante actividades conjuntas en el aula.
Comprende la importancia de mantener limpios los espacios compartidos, como la sala de juegos.
RECOMENDACIONES
Fortalecer su curiosidad, interés y creatividad estimulando en toda clase de situaciones lo que domina y puede
aprender.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Demuestra la capacidad de relacionar su trabajo gráfico con historias o conceptos que ha
experimentado previamente a través de textos conocidos. Utiliza el juego simbólico o el juego
dramático como una forma de expresar sus ideas y emociones, incorporando personajes y escenarios
en su juego. Es capaz de expresar sus necesidades básicas de manera clara, como hambre, sed o
cansancio, utilizando palabras adecuadas para su edad.
Saberes y Explora y compara las experiencias familiares, puede empezar a construir una comprensión de su
pensamiento propia identidad y contexto cultural. Puede usar números en juegos y actividades, como tirar un dado y
científico contar el número de puntos obtenidos. Registra los resultados de sus experimentos, ya sea a través
de dibujos, palabras o números. Desarrolla una mentalidad abierta y la disposición a probar nuevas
ideas sin temor al fracaso.
Ética, naturaleza Participa en actividades que fomentan la preservación, como reciclar o cuidar de un ardín escolar.
y sociedades Muestra respeto hacia los derechos de los demás niños y niñas en la escuela y en el entorno cercano.
Observa con atención y describe características específicas de los seres vivos, como plumas, hojas,
patas, etc. Colabora en proyectos de mejora ambiental dentro de su comunidad, como la creación de
huertos escolares. Trabaja de manera efectiva en equipo para alcanzar objetivos relacionados con la
sostenibilidad ambiental.
De los humano Participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado.
y lo comunitario Logra controlar su cuerpo ya sea a determinadas distancias o direcciones. Identifica los patrones
básicos de movimiento que utiliza. mejora en sus movimientos, el equilibrio, la fuerza, flexibilidad
logrando tener mayor control en actividades de ejercicio físico. Utiliza jabón y agua para lavarse las
manos adecuadamente. Mantiene sus uñas limpias y cortas para prevenir la acumulación de
gérmenes.
RECOMENDACIONES
✔ Dar lectura en casa sobre libros o artículos del interés del niño(a) para favorecer su lenguaje y expresión
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. escucha la narración de anécdotas, cuentos,
relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto,
sorpresa, miedo o tristeza. de manera ordenada, con respeto y tomando turno, solicita la palabra para
participar. Escucha las ideas de sus compañeros, guardando silencio y prestando atención. Muestra la
capacidad de experimentar con diferentes técnicas artísticas, como la mezcla de colores o la textura,
para enriquecer sus representaciones gráficas.
Saberes y Es capas de relacionar sus propias experiencias familiares con las de otros niños, encontrando
pensamiento similitudes en las celebraciones o tradiciones. Experimenta y obtiene resultados, gana confianza en
científico sus habilidades y en su capacidad para explorar y aprender de manera independiente. Puede observar
y describir animales de manera detallada, notando características físicas como colores, tamaños y
formas.
Ética, naturaleza Colabora con otros niños en proyectos relacionados con la promoción de los derechos de las niñas y
y sociedades los niños. Puede identificar ejemplos de seres vivos y objetos no vivos en su entorno y explicar por qué
son diferentes. Colabora con otros niños en proyectos relacionados con la conservación de la
naturaleza. Propone acciones específicas para promover y proteger los derechos de las niñas y los
niños, como la organización de actividades de concienciación.
De los humano Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e ntereses, al realizar
y lo comunitario actividades diversas. Se muestra bastante desenvuelto en los uegos organizados y deportivos,
proponiendo variantes a los ejercicios, y demostrando gran capacidad de coordinación en sus
movimientos. atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al
jugar o realizar algunas actividades. Puede explicar por qué es importante lavar las manos y cómo
esto ayuda a prevenir enfermedades. Se enjuaga bien la boca después de cepillarse los dientes.
RECOMENDACIONES
Realizar la lectura diaria variando consignas, solicitando por ejemplo, que mencione las partes del texto,
identifique cual fue el inicio, desarrollo y final, realizar un dibujo de lo que más llamo su atención de la historia,
buscar el significado de nuevas palabras.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Puede expresar sus emociones básicas, como alegría, tristeza, enojo o miedo, utilizando palabras o
gestos que los adultos pueden entender claramente. Solicita la palabra para participar y escucha las
ideas de sus compañeros de manera atenta. logra desarrollar su lenguaje al expresar y plasmar sus
ideas, vivencias, y sentimientos utilizando diversos recursos, mejorando su relación con sus pares al
respetar reglas y normas del aula. Utiliza el lenguaje para resolver conflictos y negociar soluciones
cuando surgen desacuerdos o problemas en su convivencia diaria.
Saberes y Demuestra una curiosidad insaciable por su entorno, formula preguntas frecuentes y desarrolla
pensamiento hipótesis creativas. Participa activamente en experimentos y actividades prácticas, comunicando sus
científico descubrimientos de manera excepcionalmente clara. Resuelve problemas científicos de manera
independiente y colabora efectivamente con sus compañeros. Tiene un conocimiento sólido de
conceptos científicos básicos.
Ética, naturaleza Comprende que los derechos son importantes para que todos los niños crezcan sanos y felices.
y sociedades Muestra empatía hacia otros niños que puedan estar experimentando dificultades para ejercer sus
derechos. Demuestra comprensión de la importancia de cuidar el entorno natural y la necesidad de
conservar los recursos naturales. Propone deas creativas para cuidar y proteger los seres vivos y
elementos naturales en su comunidad.
De los humano Contribuye a la creación de señales de advertencia, como "piso mojado", cuando se derrama agua en
y lo comunitario el suelo. Ayuda a diseñar un área de juego inclusiva que permita que todos los niños jueguen con
seguridad. Reconoce, interviene, colabora y contribuye en la aplicación de normas de convivencia ya
existentes y de nueva creación, llevándolas a la práctica durante la sesión por medio de las
actividades físicas y juegos. Participa en uegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca,
arriba-abajo. adopta distintas posiciones en el espacio con su cuerpo.
RECOMENDACIONES
Aprovechar su curiosidad y valorar sus ideas y preguntas sobre un hecho, animarlo e invitarlo a investigar para
que en familia comparta sus hallazgos.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Solicita ayuda a sus compañeros y/o maestra y la proporciona cuando cree que lo necesitan. expresa
con claridad, eficacia y de forma fluida las ideas que tiene acerca de diversos temas. Atiende y se
muestra atento y participativo en lo que se dice en interacciones con otras personas. Usa diversidad
de colores, técnicas y materiales para elaborar sus producciones gráficas. elabora sus trabajos
utilizando diversas figuras, tamaños y formas. muestra creatividad y fantasía en sus producciones
artísticas. plasma sus vivencias y experiencias a través del dibujo con detalles y expresión de vida.
Saberes y Muestra cierto interés en su entorno, hace preguntas ocasionalmente y desarrolla hipótesis simples.
pensamiento Participa en actividades de experimentación, pero a veces necesita orientación. Comunica sus
científico observaciones de manera básica. Puede resolver problemas sencillos con ayuda y colabora de
manera limitada con sus compañeros. Tiene un conocimiento elemental de algunos conceptos
científicos.
Ética, naturaleza Se involucra activamente en actividades al aire libre, como explorar parques, jardines o zonas
y sociedades naturales. Comprende que los cambios en el entorno pueden afectar a todos os seres vivos y
elementos naturales. Evalúa el impacto de sus acciones y es capaz de ajustar su enfoque para ser
más efectivo en la promoción de los derechos. Propone deas creativas para reducir el consumo de
desechables y empaques innecesarios en la vida diaria.
De los humano Colabora en la organización de áreas de juego para evitar obstáculos que puedan causar accidentes.
y lo comunitario Practica el hábito de lavarse las manos incluso cuando está en casa, no solo en el preescolar.
Defiende a los niños que son objeto de burlas o exclusiones, promoviendo la solidaridad. Coordina
movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano
derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Construye utilizando materiales que
ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza. arma rompecabezas que implican
distinto grado de dificultad.
RECOMENDACIONES
Invitarle a expresar y dialogar sobre lo que siente en situaciones cotidianas reconociendo sus intereses personales,
sus preferencias y lo que le agrada.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Escucha la narración de distintos géneros literarios y comenta los sentimientos o sensaciones que
este le transmite. formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al
conversar y entrevistar a familiares o a otras personas. Modula la voz para dar a conocer un hecho
que le ha pasado, puede lograr hacerse entender y transmitir emociones a sus compañeros a través
de su voz. inventa e interpreta pequeñas canciones acompañándolas con ritmos.
Saberes y Participa activamente en actividades colaborativas para resolver problemas que mplican cantidades,
pensamiento aportando ideas creativas y escuchando a sus compañeros. Propone ideas sobre cómo agregar
científico bloques de construcción para hacer una torre más alta, colaborando con otros niños para decidir
cuántos bloques deben agregar. Colabora en una actividad de compartir juguetes, asegurándose de
que cada niño tenga la misma cantidad de juguetes para jugar.
Ética, naturaleza Reflexiona sobre la importancia de respetar los derechos y cómo esto beneficia a la sociedad en su
y sociedades conjunto. Contribuye a la conservación del agua cerrando el grifo cuando no se necesita o utilizando
un temporizador durante la ducha. Expresa curiosidad sobre cómo funcionan los seres vivos y no vivos
en su entorno. Demuestra un interés genuino por explorar y observar seres vivos y objetos no vivos en
la naturaleza.
De los humano Conoce los cambios que surgen en su cuerpo como respiración agitada, sudoración, sed, entre otras
y lo comunitario al estar en una actividad física constante. Demuestra diversas acciones que es capaz de realizar, así
como el ajuste de sus diversas acciones de ocomoción, manipulación y estabilidad de manera
individual y colectiva. Comparte sus propias tradiciones y celebraciones con sus compañeros para
enriquecer la comprensión mutua. Sabe cómo cepillarse los dientes después de las comidas. Propone
un plan para organizar los juguetes de manera segura en el aula y sigue ese plan con sus amigos.
RECOMENDACIONES
Se sugiere continuar apoyando a su niño/a durante las actividades. Favorecer la confianza en sí mismo por
medio de palabras y acciones como un abrazo, beso etc.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Logra mantener la atención y dar argumentos de acuerdo a su postura sobre el tema de dialogo,
respeta a sus compañeros y comprende que pueden tener ideas diferentes a la suya. Proyecta
expresiones faciales, modula tono de voz y gestos adecuados para comunicar sus emociones de
manera efectiva. Realiza representaciones gráficas del niño son claras y comprensibles, permitiendo
que otros entiendan fácilmente sus ideas y descubrimientos.
Saberes y Puede recitar la secuencia numérica en orden ascendente y, a veces, en orden descendente hasta
pensamiento cierto número (por ejemplo, contar del 1 al 10). Trabaja en equipo para agregar juguetes a una caja
científico compartida, teniendo en cuenta la cantidad que cabe en el espacio disponible. Aprende de sus
compañeros al descubrir similitudes y diferencias en las prácticas familiares, enriqueciendo así su
comprensión del mundo. Comunica sus observaciones y descripciones de manera clara y coherente,
utilizando oraciones completas y una pronunciación adecuada.
Ética, naturaleza Propone ideas creativas y soluciones imaginativas para proteger y preservar la vida en la naturaleza.
y sociedades Usa ejemplos concretos para explicar cómo se pueden ejercer y respetar os derechos en la vida
cotidiana. Contribuye a la creación de un entorno inclusivo y respetuoso donde se fomenten los
derechos de todos. Muestra entusiasmo al participar en excursiones y actividades al aire libre.
Comprende cómo las pequeñas acciones individuales pueden contribuir al bienestar del planeta.
De los humano Resuelve conflictos compartiendo sus sentimientos y preocupaciones de manera calmada. Colabora
y lo comunitario en la creación de un calendario para recordar tareas de seguridad, como revisar las baterías de los
detectores de humo en casa. Ayuda a mantener el aula o el espacio de juego limpio, recogiendo sus
juguetes y objetos personales. Coordina movimientos que implican velocidad y equilibrio. Participa en
juegos organizados que mplican estimar distancias. controla su cuerpo en movimientos y
desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden
tomar, jalar, empujar y rodar. coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio.
RECOMENDACIONES
En casa se recomienda permitirle explorar materiales y que juegue con ellos de manera libre para que diga lo
que puede llegar a suceder con ellos.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Menciona con claridad y precisión características de objetos y personas que conoce y observa.
Comprende la importancia de utilizar el lenguaje para resolver conflictos con o entre compañeros.
Implementa el diálogo para llegar acuerdos. considera las consecuencias de sus palabras y sus
acciones. Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como
acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera. Conoce y escucha melodías de distinto
género que le permiten expresarse por medio del cuerpo y logra conversar sobre las sensaciones y
sentimientos que le producen los cantos y la música.
Saberes y Los niños pueden recitar la secuencia numérica en orden, aunque esto a menudo se hace de manera
pensamiento memorística. Pueden usar números en juegos simples, como contar los puntos en un juego de mesa o
científico determinar cuántos pasos avanzar en un juego de roles. Colabora con un amigo para contar cuántos
bloques hay en un conjunto y luego compara con otros conjuntos. Colabora en la creación de una
historia colectiva, asegurándose de que cada niño tenga la oportunidad de agregar partes.
Ética, naturaleza Motiva a otros niños y adultos a unirse a la causa del cuidado ambiental, compartiendo sus
y sociedades conocimientos y prácticas. Actúa de manera solidaria cuando observa que los derechos de otros niños
no se respetan. Contribuye a crear un ambiente escolar donde se fomente el respeto por los derechos
de todos. Demuestra un sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente y muestra acciones para
cuidarlo. Reconoce y nombra diferentes tipos de seres vivos y no vivos, como plantas, animales, rocas
y agua.
De los humano Se une a actividades que promueven la igualdad de género y el respeto hacia las diferencias. Practica
y lo comunitario el uso responsable del agua al lavarse las manos y los dientes. Colabora con sus amigos para crear
una lista de precauciones al jugar con juguetes acuáticos o en la piscina. Se relaciona con su
esquema corporal al conocer y reconocer algunas características que lo identifican y lo diferencian de
sus compañeros en las diferentes actividades y juegos. Se interesa por el deporte y la competición
siempre respetando las consignas e indicaciones precisas para cada juego o actividad.
RECOMENDACIONES
Motivarle y hacer ver sus logros. Establecer en casa horarios para la realización de diferentes actividades,
caminar en el parque, ayudar en casa, leer un libro.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás
comprendan. Demuestra la capacidad de mostrar empatía y comprensión hacia as necesidades,
emociones y puntos de vista de sus compañeros, fomentando la comunicación positiva y la
colaboración en el entorno preescolar. Muestra la capacidad de experimentar con diferentes técnicas
artísticas, como la mezcla de colores o la textura, para enriquecer sus representaciones gráficas.
Saberes y Reconoce la cantidad de una colección no mayor de 10, pero necesita apoyo para poder relacionarlo
pensamiento con la sucesión numérica escrita. Anticipa lo que sigue en patrones e dentifica elementos faltantes en
científico ellos, ya sean de tipo cualitativo o cuantitativo. dentifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria
y establece puntos de referencia. Sabe dónde viven los animales, ya sea en la casa, el jardín, el
bosque, el agua, etc., y pueden describir su entorno.
Ética, naturaleza Reconoce y aprecia la variedad de colores, formas, tamaños y texturas de los seres vivos y no vivos.
y sociedades Comprende la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente y sus componentes. Reconoce los
efectos negativos de los desechables y empaques nnecesarios en el entorno natural. Aboga por un
trato justo y equitativo para todos, ndependientemente de las diferencias.
De los humano Presenta una gran dificultad para gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar,
y lo comunitario patear. Presenta una seria dificultad para recortar aun con apoyo, para tomar un lápiz o un pincel para
sacarle punta a su lapiza, para colorear, etc. desconoce la importancia del reposo después de un
esfuerzo físico. Colabora con otros niños para crear un plan de evacuación en caso de emergencia en
la escuela o en casa. Sigue un horario regular para el baño y el aseo personal. Respeta las tradiciones
y costumbres de sus compañeros, mostrando interés y curiosidad.
RECOMENDACIONES
En casa integrar en actividades de apoyo como: doblar su ropa, levantar sus juguetes, reconocerle sus logros y
motivarlo a realizar las actividades diciéndole que puede lograrlo.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Toma su turno, solicita la palabra para participar, describe personas, personajes, objetos, lugares y
fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Escucha as ideas de sus compañeros,
guardando silencio y prestando atención. Utiliza su cuerpo para producir y reproducir secuencias de
movimientos, gestos y posturas corporales en colectivo. Manipula arcilla o masa, modela con ellos y
descubre sus posibilidades para crear una obra plástica.
Saberes y Usa y nombra los números que sabe, tiene un rango de conteo menor y comienza a apropiarse de los
pensamiento principios básicos del conteo. Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas
científico utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. Explica
los rituales y prácticas que realizan en sus hogares, como ceremonias religiosas, celebraciones de
cumpleaños o festivales culturales.
Ética, naturaleza Practica la empatía al ponerse en el lugar de otros para entender sus necesidades y derechos. Utiliza
y sociedades estrategias de comunicación efectiva para sensibilizar a otras personas sobre los derechos de los
niños. Participa en proyectos comunitarios relacionados con la conservación del medio ambiente y el
reciclaje. Muestra un profundo respeto por la flora y fauna locales y evita perturbar su hábitat. Puede
identificar y describir diferencias notables entre seres vivos y objetos no vivos.
De los humano Expresa sus opiniones de manera respetuosa cuando se le pide compartir sus pensamientos. Practica
y lo comunitario el uso responsable del agua al lavarse las manos y los dientes. Participa en juegos que implican
habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, etc. patear en espacios
amplios, al aire libre o en espacios cerrados. Propone variantes a un juego que implica movimientos
corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros. Ayuda a organizar juegos de
roles que involucren situaciones de seguridad, como cruzar la calle de manera segura.
RECOMENDACIONES
Trabajar con el sonido de la letra inicial de su nombre y otras letras, hacer los trazos correctos de la letras inicial
de su nombre y otras letras, amplia el rango de conteo. Nombra los números de forma ascendente y
descendente.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Es capaz de mantener la atención y dar argumentos de acuerdo a su postura sobre el tema de dialogo,
respeta a sus compañeros y comprende que pueden tener ideas diferentes a la suya. Expresa
corporalmente las emociones que el canto y la música reproducen. coordina sus movimientos según el
ritmo de la música los ajusta, cambia y secuencia. Las representaciones gráficas están claramente
relacionadas con su entorno y sus experiencias, mostrando una comprensión sólida de lo que ha
observado y aprendido.
Saberes y Expresa sus propias experiencias familiares de manera clara y coherente, utilizando un enguaje
pensamiento enriquecido. Puede contar objetos en su entorno, como juguetes, bloques o elementos en una imagen,
científico y relacionar los números con la cantidad. Trabaja en equipo para comparar la cantidad de elementos
en dos conjuntos y determinar cuál es más grande o más pequeño. Tiene la capacidad para comunicar
sus observaciones y hallazgos de manera clara y coherente.
Ética, naturaleza Sugiere formas de cuidar y proteger a los seres vivos, como no perturbar sus hábitats naturales.
y sociedades Participa en actividades relacionadas con la conservación, como plantar árboles o cuidar de una
mascota. Utiliza el lenguaje para expresar ideas sobre la conservación y el cuidado del entorno natural.
Participa activamente en actividades que promueven los derechos de las niñas y los niños en la
escuela y en la comunidad.
De los humano Propone la formación de un equipo de seguridad que revise el equipo de juego en el parque de la
y lo comunitario comunidad. Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más
complejo, y lo realiza con sus compañeros. Realiza movimientos de baile simples, manteniendo el
ritmo y el equilibrio. Sabe cómo comunicar a los adultos cuando algo parece peligroso o inseguro.
Colabora en la limpieza de su espacio de juego al guardar los juguetes y objetos en su lugar.
RECOMENDACIONES
Asignarle tareas en casa y escolares, en las que se haga cargo de responsabilidades sencillas, y así experimentar
el logro e irá creando autoestima positiva y confianza en sí. Dejar que resuelva situaciones de elección,
propiciará la autonomía. Involucrar en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes Está en proceso de conocer datos personales como fecha de nacimiento, domicilio, ocalidad,
municipio, edad, sabe su primer nombre y con ayuda reconoce su apellido. Observa la portada de un
libro, la lectura de un titulo o de algunas palabras, sin establecer una relación en cuanto al contenido
de un texto. selecciona y utiliza materiales artísticos, como lápices, crayones o pinturas, de manera
adecuada y efectiva para su edad.
Saberes y Muestra una participación limitada en actividades colaborativas y rara vez contribuye con ideas o
pensamiento escucha a sus compañeros. Manifiesta respeto por las diferencias culturales y familiares,
científico demostrando una comprensión de que cada familia es única. Puede nombrar y reconocer diferentes
especies de animales en su entorno, como perros, gatos, aves, insectos y más.
Ética, naturaleza Es capaz de explicar por qué es importante respetar estos derechos. Comparte nformación sobre los
y sociedades derechos de las niñas y los niños con otros niños y adultos en la escuela. Muestra empatía hacia los
seres vivos y tiene una actitud de respeto hacia ellos. Muestra responsabilidad al separar los residuos
para el reciclaje y reutilización en la escuela.
De los humano Ayuda a mantener limpios sus juguetes y materiales escolares.
y lo comunitario Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir verbal o
físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas. Coordina movimientos que implican
fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y
pies, en distintos juegos. Colabora en la organización de una "patrulla de seguridad" en la escuela
para mantener el orden en el patio de recreo.
RECOMENDACIONES
Lenguajes Comprende que se requiere esperar turnos al dialogar con una persona, interrumpe en ocasiones a
sus compañeros, pero de inmediato retoma los turnos al hacérselo saber. Está en proceso de
modulación de su voz, transmite con facilidad ideas que han ocurrido. Presenta sus representaciones
gráficas de manera ordenada y cuidadosa, mostrando un esfuerzo por comunicar sus ideas de manera
efectiva.
Saberes y Tiene dificultades para comunicar sus ideas y tiene dificultades para colaborar con sus compañeros en
pensamiento la búsqueda de soluciones. Compartir saberes familiares puede ayudar a fortalecer las relaciones
científico entre los niños y crear un sentido de comunidad en el entorno preescolar. Identifica dónde viven los
animales, como en bosques, ríos, granjas, parques o dentro de las casas.
Ética, naturaleza Habla sobre los derechos de los niños con otros niños y adultos de manera clara y respetuosa.
y sociedades Reconoce cómo su comportamiento puede afectar a los seres vivos y no vivos en su entorno.
Contribuye al mantenimiento de áreas verdes en la escuela o la comunidad. Comparte sus
conocimientos sobre cuidado ambiental con familiares y amigos.
De los humano Utiliza un lenguaje inclusivo que no discrimina ni excluye a nadie. Colabora en una tarea compartida
y lo comunitario involucrándose y comprometiéndose en algunas actividades acordadas. participa en juegos sin hacer
discriminación. Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea
asignada o de su propia creación (un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etcétera).
Realiza movimientos de brazos y piernas en patrones simétricos. Ayuda a establecer reglas de
seguridad al usar columpios y toboganes en el parque.
RECOMENDACIONES
En casa es importante motivarlo a expresar sus emociones y ayudar a que aprenda a controlarlas cuando sea
de manera negativa como al enojarse o desesperarse.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes hace uso natural de expresiones utilizadas en su entorno, expresa con apoyo el significado de las
mismas. escucha a sus compañeros expresar frases o palabras que son utilizadas en sus centros
familiares, requiere apoyo para expresar algunas. explica y comparte con sus compañeros las ideas
personales que quiso expresar mediante su creación artística.
Saberes y Muestran un respeto por la vida animal y una comprensión de la importancia de cuidar y proteger a los
pensamiento animales. Expresa sus propias experiencias familiares de manera clara y coherente, utilizando un
lenguaje enriquecido.
científico
Ética, naturaleza Identifica situaciones en las que los derechos de los niños pueden ser vulnerados. Escucha
y sociedades activamente a otros y valora sus opiniones sobre los derechos. Piensa en estrategias innovadoras
para ahorrar agua y energía eléctrica en el hogar o la escuela. Se muestra entusiasta al buscar y
descubrir seres vivos y objetos interesantes en su entorno.
De los humano comprende la importancia de no compartir utensilios personales, como cepillos de dientes o vasos.
y lo comunitario participa en la creación de un lema de seguridad para recordar a sus amigos cómo jugar de manera
segura. agradece a sus compañeros cuando le ayudan o hacen algo amable por él. Muestra
perseverancia para lograr retos que le implica dar lo mejor y concluir metas. realiza sus trabajos y
actividades sin complicación. Demuestra diversas acciones que es capaz de realizar, así como el
ajuste de sus diversas acciones de locomoción, manipulación y estabilidad de manera individual y
colectiva.
RECOMENDACIONES
Expresar y dialogar sobre lo que siente en situaciones cotidianas reconociendo sus intereses personales, sus
preferencias y lo que le agrada y le causa sensación de bienestar.
FICHA DESCRIPTIVA ESCALA
VALORATIVA
Diagnóstico inicial
Alumno (a) INDIVIDUAL Siempre S
Maestra
A veces AV
Grado
Nunca N
Lenguajes hace uso natural de expresiones utilizadas en su entorno, expresa con apoyo el significado de las
mismas. escucha a sus compañeros expresar frases o palabras que son utilizadas en sus centros
familiares, requiere apoyo para expresar algunas. explica y comparte con sus compañeros las ideas
personales que quiso expresar mediante su creación artística.
Saberes y Muestran un respeto por la vida animal y una comprensión de la importancia de cuidar y proteger a los
pensamiento animales. Expresa sus propias experiencias familiares de manera clara y coherente, utilizando un
lenguaje enriquecido.
científico
Ética, naturaleza Identifica situaciones en las que los derechos de los niños pueden ser vulnerados. Escucha
y sociedades activamente a otros y valora sus opiniones sobre los derechos. Piensa en estrategias innovadoras
para ahorrar agua y energía eléctrica en el hogar o la escuela. Se muestra entusiasta al buscar y
descubrir seres vivos y objetos interesantes en su entorno.
De los humano comprende la importancia de no compartir utensilios personales, como cepillos de dientes o vasos.
y lo comunitario participa en la creación de un lema de seguridad para recordar a sus amigos cómo jugar de manera
segura. agradece a sus compañeros cuando le ayudan o hacen algo amable por él. Muestra
perseverancia para lograr retos que le implica dar lo mejor y concluir metas. realiza sus trabajos y
actividades sin complicación. Demuestra diversas acciones que es capaz de realizar, así como el
ajuste de sus diversas acciones de locomoción, manipulación y estabilidad de manera individual y
colectiva.
RECOMENDACIONES
Leerle todos los días y preguntarle sobre las historias, sobre los personajes, qué sentimientos le provocaron.
Escuchar canciones y realizar juegos en donde diga en voz alta la serie numérica. Dar infinitas posibilidades para
expresarse artísticamente, pintar con las manos y pintura, escuchando música alegre.