Lectura 04-Cognitive Processes Thinking and Decision-Making
Lectura 04-Cognitive Processes Thinking and Decision-Making
decisiones
Pensar implica usar información y hacer algo con ella, como resolver un problema o
tomar una decisión. El pensamiento involucra nuestro conocimiento en la interpretación
de nuestro entorno, la predicción de lo que puede suceder y la planificación de cómo
lidiar con las cosas. El pensamiento se convierte en resolución de problemas donde se
centra en resolver una complicación particular. La resolución de problemas se convierte
en toma de decisiones cuando el tomador de decisiones ya conoce la gama de opciones
posibles.
Objetivo
Averiguar si la disminución de la legibilidad de la fuente en una prueba cognitiva
estándar produciría respuestas más precisas. El razonamiento fue que los participantes
emplearían el pensamiento Más razonado del Sistema-2 que el pensamiento más
heurístico del Sistema-1.
Procedimiento
Los participantes fueron 40 estudiantes universitarios de la Universidad de Princeton,
Estados Unidos, a quienes se les exigió que completaran una prueba de reflexión
cognitiva estandarizada. Fueron asignados al azar a la condición de control "fluido" o la
condición de prueba "no fluida". El IV era el tipo de fuente. El texto y las preguntas para
cada individuo en la condición de control fluido estaban en una fuente negra de 12
puntos Myriad Web fácil de leer. Aquellos en el grupo de prueba no fluidos recibieron
el suyo en la fuente de 10 puntos Myriad Web en cursiva gris difícil de leer al 10%. El DV
fue el número de errores cometidos en la prueba de cognición estandarizada.
Resultados
Los resultados mostraron un grado significativamente mayor de precisión con los
participantes no fluidos de la prueba que con los participantes con fluidez de control. En
total, el 65% de los participantes en la condición de no fluido respondieron todas las
preguntas correctamente, mientras que solo el 10% de los que estaban en la condición
de fluidez lo hicieron.
Conclusión
Los investigadores concluyeron que su investigación apoya la opinión de que las tareas
difíciles impulsan el uso del pensamiento Más razonado del Sistema-2 en lugar del
pensamiento más heurístico del Sistema-1.
Objetivo
Investigar si existe soporte biológico para el modelo de sistema dual.
Procedimiento
Hubo 11 participantes diestros a los que se les dio una serie de tareas de razonamiento
deductivo que se dividieron en dos categorías. La mitad se basaban en argumentos
concretos y de contenido. La otra mitad era similar, pero el contenido era abstracto. En
todas las tareas, los participantes tuvieron que deducir si las inferencias dadas eran
válidas o no sobre la base de la información. Todos los participantes completaron todas
las tareas.
Un ejemplo de un argumento concreto utilizado: (a) Todos los perros son mascotas (b)
Todos los caniches son perros, por lo tanto (c) Todos los caniches son mascotas. ¿Es (c)
válido?
Un ejemplo de un argumento abstracto utilizado fue: (a) Todos los P son B (b) Todos los
C son P, por lo tanto (c) Todos los C son B. ¿Es (c) válido?
Resultados
Los hallazgos de la exploración indicaron que muchas áreas comunes del cerebro
estaban activas en la realización de todas las tareas. Sin embargo, hubo diferencias
significativas en el tipo de tarea. Cuando su contenido era concreto y era probable que
usara el pensamiento del Sistema-1, los participantes tendían a involucrar el lóbulo
temporal del hemisferio izquierdo. Cuando su contenido era abstracto y era probable
que usara el pensamiento del Sistema-2, el razonamiento parecía procesarse a través
del lóbulo parietal.
Las limitaciones de este estudio están de nuevo en la teoría que fue diseñado para
apoyar. Es posible que los participantes hayan aplicado el mismo sistema de
pensamiento a ambos conjuntos de ejercicios, pero el lóbulo parietal se involucró en las
preguntas abstractas porque los participantes las encontraron más difíciles de
responder en lugar de debido a la transición de un tipo de pensamiento a otro. Además,
no está claro que el mayor compromiso del lóbulo parietal indique las mayores
demandas del pensamiento del Sistema-2.