0% found this document useful (0 votes)
25 views5 pages

Diagnostico 3ro.

evaluacion diagnostica
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
25 views5 pages

Diagnostico 3ro.

evaluacion diagnostica
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 5

ESC. SEC. TEC.

22
AURELIANO BARJAU HERNANDEZ
CLAVE 27DST0022A

TERCER GRADO
LENGUAJE
ALUMNO: GRUPO:______Puntuación: ______

Lee detenidamente las instrucciones de cada parte del examen y responde lo que se te indique.

Parte 1: Subraya el inciso correcto que responda a los cuestionamientos siguientes.


1.- Se publican de manera periódica; cada mes, semana, trimestre, por ejemplo. Entre sus funciones destaca la
divulgación de un tema.
(a) Reportaje (b) Crónica (c) Ensayo (d) Revista

2.- En una mesa redonda: ¿quién tiene la función de informarse sobre el tema, presentar información
verificable/confiable y defender con argumentos sus puntos de vista?
(a) Audiencia (b) Moderador (c) Expositor (d) Participantes

3.- Son textos que se refieren a la vida de una persona al destacar sus logros o aspectos más relevantes.
(a) Bibliografía (b) Ensayo (c) Biografía (d) Relato
4.- Razonamiento que sirve para demostrar o probar una proposición. También es utilizado para
persuadir a otra persona.
(a) Opinión (b) Hecho (c) Objetividad (d) Argumento

5.- Texto que narra acontecimientos o un suceso de forma detallada en orden cronológico.
(a) Ensayo (b) crónica (c) reseña (d) reportaje

Parte 2: Relaciona las respuestas según la indicación correspondiente.


1.- En el siguiente cuadro, coloca la palabra o concepto según corresponda con su definición.
 Regionalismos
 Indigenismos
 Documentos científicos
 Extranjerismos
 Documentos legales
Palabra Definición
Zopilote, huaraches y tomate a que grupo pertenecen:
En una exposición sobre los derechos y obligaciones de los mexicanos: ¿Qué
tipo de
documentos se deben consultar?
Hot dog, hot cake, Facebook, croissant ¿a que grupo de palabras pertenecen?

2.- Coloca el inciso correcto en los paréntesis según la definición.


(a) Cartel formativo (b) Cartel informativo (c) Tecnicismos (d) Lluvia de ideas (e) Referencias cruzadas
(f) Variantes culturales (g) Hecho (h) Opinión (i) Moderador (j) Diálogo (k) Trama (l) Referencias bibliográficas
(m) variantes sociales (n) expositor (o) reportaje (p) crónica

( ) Contiene lugar, hora y fecha.


( ) Recursos que relacionan ideas de un texto con otro; se usan en textos electrónicos e
impresos. ( ) Palabras afines a una profesión, arte o ámbito específico.
( ) En el análisis de un cuento; se refieren a los modos de vida, costumbres, conocimientos artísticos,
entre otros más en una sociedad.
( ) Coordina una mesa redonda otorgando los turnos de palabra.
( ) Planteamiento verificable; no se desprende de juicios u opiniones. (
) Secuencia de acciones en una novela o cuento.
( ) Engloba otras técnicas del género periodístico como la entrevista y la noticia.

Parte 3: Lee detenidamente el siguiente fragmento y atiende las indicaciones correspondientes.

LA REINA DEL SUR

Pérez Reverte, A. (2004). La reina del sur. Madrid: Alfaguara.

Datos del autor: Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España en 1951. Ha combinado de
modo espectacular el periodismo de acción y la literatura. Como reportero de prensa, radio y televisión, vivió
la mayor parte de los conflictos internacionales de las últimas dos décadas. Como narrador, sus novelas El
húsar (1986) y El maestro de esgrima (1988) iniciaron una carrera que cristalizó con La tabla de
Flandes (1990), El club Dumas (1993) y Territorio Comanche (1994). Su obra ha sido llevada al cine,
traducida a catorce idiomas y publicada en una treintena de países. También ha publicado El Capitán
Alatriste, Limpieza de sangre, El sol de Breda, La carta esférica (2000) y El oro del rey (2000).The Seville
Communion (2002).
Datos de la obra: La reina del sur está impregnada del ritmo musical de los narcocorridos
mexicanos. Se trata de una historia de corrupción, drogas, amor y muerte en la que, por primera vez en la
obra de Arturo Pérez-Reverte, la mujer se convierte en protagonista absoluta.

Se trata de un libro muy interesante y ameno. La forma en que está redactado es original. Primero
cuenta el autor lo que investiga sobre Teresa Mendoza y luego paso a paso su vida, sabiendo todos los
detalles de ella; hace de narrador omnisciente tanto en una parte como en otra.
Es un tema interesante el que trata Arturo-Pérez Reverte en es este libro, La reina del sur.
Es extraordinario el camino que sigue Teresa Mendoza a lo largo de su vida, que de una vida humilde, pase a
esa “gran vida” del narcotráfico, que aunque peligroso, se convierte en su forma de vida.
A lo largo del libro aparecen una gran cantidad de personajes, algunos bastante interesantes, como
por ejemplo Pati (la “teniente O'Farrell), persona que influirá mucho en la vida de Teresa y responsable
de que llegue a tener su gran empresa. Otros que se nombran durante todo el libro; muy presentes en la
vida de Teresa, como el Güero Dávila, por el mismo Teresa se ve obligada a venir a España. Otros como
Yasikov que ayudarán a Teresa a seguir adelante y otros como Santiago Fisterra y Teo que marcarán su
vida sentimental, también ayudándola a seguir adelante, de los cuales aprenderá mucho., sobretodo de
Santiago Fiestera.
La inclusión de expresiones entre puntos y seguidos, propias de mexicanos, como por ejemplo “chale”,
“hijo de la chingada”, “wey”, “no mames”; deja muy claro que Teresa es de sangre mexicana. Se aprenden
por lo tanto todas estas expresiones mexicanas. Resulta curioso conocer nuevas culturas y en este libro se
dan a conocer mucho, citando, por ejemplo, los lugares que le gustan a Teresa por sus recuerdos de
México, la música, la bebida. Es un poco gracioso que esté siempre con el tequila y sus “Bisontes” con
hachís. Ella bebe y fuma en cantidad.
Esta forma de vida del narcotráfico que aunque parezca surrealista, existe. Te acerca a una
descripción detallada del ambiente generado por la violencia y la continua desesperación. Llama la
atención lo lejos que llega Teresa en este mundo porque es un mundo muy distinto al que estamos
acostumbrados a vivir. Con esa gran empresa y sin ninguna prueba ante ningún juicio, de su delito. Aquí
nos podemos dar cuenta del gran poder del dinero.
Teresa Mendoza está muy bien caracterizada con su cola baja y su raya al medio, sus aros en las
muñecas, sus tejanos y su frialdad. Suele decir: “es la hora gris. La hora en que me voy a morir”
cuando la madrugada ocurre. Es una chica fría e independiente incapaz de mostrar, muchas veces, sus
sentimientos. La vida le ha dado muchos golpes y poco le afectan, o no lo demuestra demasiado. Los
problemas la motivan para continuar siempre adelante luchando contra el destino que parecen
trazarle los demás. Es importante mencionas la gran inteligencia que posee y su coraje, capaz de
afrontar muchos temas delicados. La belleza que se describe es propia de una mujer latina, mexicana
para ser precisos.
Sin duda la historia, al sufrir varios giros inesperados, mantiene la atención. La intriga es parte
de la narración y sirve de gran alentador para realizar la lectura. Como valoración o puntuación es posible
asignarle un 9 de 10.

1.- En el texto anterior subraya los hechos en color rojo; en azul las opiniones y; con verde los
argumentos.
2.- En el texto anterior ubica una cita textual y escríbela. Puedes emplear una hoja de tu cuaderno.
3.- Localiza en el texto las frases y/o palabras que sean regionalismos. Anótalas en una lista.
4.- El texto anterior, ¿es una reseña, un reportaje o un ensayo? Explica por qué argumentando todas
sus características.
Parte 4: Lee detenidamente cada afirmación y con base en la siguiente escala, marca la opción con la que te sientes más
identificado(a):

ESCALA
DIMENSIÓN No. AFIRMACIONES Nunca
Pocas Alguna Mucha
Siempre
vece s s
s veces vece
s
Identifico las reacciones corporales que se causan por mis
1
emociones,
sentimientos y pensamientos.
Sé que hacer o a quien recurrir en caso de tener actitudes o
AUTOCONOCIMIENTO 2
relaciones
complicadas.
Comprendo mi responsabilidad de cuidar mi mente cuerpo
3
para estar bien en todo momento.
PUNTAJE DE LA DIMENSIÓN
Puedo afrontar un conflicto de forma positiva mediante la
4
autocrítica,
el sentido del humor y el amor propio.
Siento que mis emociones son complicadas o no van de
AUTOREGULACIÓN 5
acuerdo con
las situaciones que vivo
Confío en que soy capaz de enfrentar dificultades sólo o con
6
apoyo de
los demás.
PUNTAJE DE LA DIMENSIÓN
Analizo los antecedentes y normas de una situación, antes de
7
tomar
AUTONOMÍA
decisiones.
8 Cuando alguien me pide hacer algo, pienso antes en mi
bienestar.
9 Actúo con base en valores y principios que me han enseñado.
PUNTAJE DE LA DIMENSIÓN
Antes de dar mi punto de vista, procuro informarme a fin de
10
resolver
los problemas.
EMPATÍA Cuando alguien me pide hacer algo, pienso antes en mi
11
bienestar y en
el de otros.
Actúo con base en valores y principios que me han
12
enseñado a fin de
convivir armónicamente con otros.
PUNTAJE DE LA DIMENSIÓN
13 Me gusta enriquecer el trabajo con otros de forma
colaborativa.
Cuando hay problemas trato de mediar proponiendo acuerdos
COLABORACIÓN 14
justos y
respetuosos.
Considero que debo respetar y colaborar para que todas las
15
personas
y seres vivos tengan una vida digna.
PUNTAJE DE LA DIMENSIÓN
PUNTAJE TOTAL DE LA PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
Lee las siguientes preguntas y responde de manera abierta
16. Durante el receso escolar y vacaciones ¿Cuáles son las actividades que más realizas? ¿Con quiénes las haces?

17. ¿Cómo te sientes en este momento? ¿Por qué?

¡Muchas gracias por tu apoyo! Te deseo un agradable y provechoso ciclo escolar.


Recuerda que en caso de necesitar apoyo emocional puedes acercarte con nosotros, estamos
para servirte
PROFRA
: MARIA
DEL
ROSARI
O FRIAS
LOPEZ

You might also like