0% found this document useful (0 votes)
10 views33 pages

Paper M1

Curso Excel

Uploaded by

Javier Ulloa
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
10 views33 pages

Paper M1

Curso Excel

Uploaded by

Javier Ulloa
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 33

Tabla de contenido

Módulo I, Configuración inicial y primeros pasos. ............................................................... 4


Entorno de Excel y Cinta de opciones ................................................................................. 4
Cinta de opciones ..................................................................................................... 6
Conceptos básicos .................................................................................................................... 8
Libros, hojas y celdas de Excel. .............................................................................. 8
Ajustar, insertar y eliminar - Filas y columnas. .................................................... 10
Formato de celdas ................................................................................................................... 16
Estilos de celdas..................................................................................................... 16
Bordes, rellenos y fuente - Celdas ........................................................................ 18
Ingreso de información........................................................................................................... 20
Escribir en una celda .............................................................................................. 20
Copiar y pegar texto ............................................................................................... 22
Autocompletar celdas ............................................................................................ 24
Formato de número de celdas ............................................................................... 29
Comentarios.

Para obtener el mejor rendimiento en Excel, recuerda considerar el uso de las


últimas versiones del software (Office 365), en ellas podrás encontrar nuevas
herramientas (buscar x, gráficos 3D, online, etc.) y otras más simplificadas en su
uso (gráficos, tablas, etc.) en comparación a versiones antiguas.

Este documento se basa en la versión de Excel – Office 365.


Módulo I, Configuración inicial y primeros pasos.
Para alcanzar el máximo potencial de conocimiento de este software es necesario
aprender sus elementos básicos de configuración.

Entorno de Excel y Cinta de opciones


Al abrir el software desde la barra de Windows se encontrarán con la interfaz
de Excel, si pinchan la pestaña archivo los llevara a la siguiente imagen.

En esta área encontrará las opciones relacionadas con la configuración general de


un libro de Excel, así como también, la información del autor, fecha de creación,
ubicación, etc. Sumado también, los detalles de la cuenta del usuario (versión,
actualizaciones y novedades).

Un Zoom especial requiere la pestaña opciones (círculo rojo en la imagen


anterior), al darle clic, se les abrirá la siguiente imagen:
Acá nos centraremos en la opción general y sus ítems “Al crear nuevos libros”
y “Personalizar la copia de Microsoft Office”

En la sección “Al crear nuevos libros”, podrán automatizar el tipo y tamaño de


letra, el tipo de vista que más se adapte a sus requerimientos y el número de hojas
necesarios para su libro, evitando así repetir proceso de configuración (letra,
tamaño, hoja y vista) al realizar la creación de un libro nuevo.

En lo que respecta a la opción “Personalizar la copia de Microsoft Office”, podrán


definir un nombre de usuario para el libro de trabajo, así como también, el fondo y
el tema de office.
Fondo de Office

Tema gris oscuro


de office
Cinta de opciones
La cinta de opciones es el lugar que agrupa todas las opciones, herramientas y
comandos de Excel. Las pestañas de opciones (color naranjo) si bien, se
presentan en formas predeterminadas, también se pueden eliminar o agregar, así
como también su cantidad de comandos. Los comandos los definimos como los
elementos que dan vida a las diferentes funciones de Excel.

Pestaña de opciones
Cinta de opciones

Comandos de
herramientas

Personalizar cinta de opciones

Como se mencionó anteriormente, las pestañas vienen de forma predeterminada,


sin embargo, se pueden personalizar según los requerimientos del usuario. Para
agregar o eliminar alguna pestaña de la cinta de opciones debemos seguir la
siguiente ruta; Pestaña Archivo-Opciones-Personalizar cinta de opciones. Esta
ruta los llevará a la siguiente imagen.
A modo de ejemplo, crearemos una pestaña que se llamará “Curso Aportec”,
aparecerá al lado de la pestaña ayuda en cinta de opciones.

Para la creación, le daremos clic donde dice nueva pestaña (círculo rojo), a
continuación, clic al botón que dice cambiar nombre, se les abrirá una pequeña
ventana, ahí deben escribir el nombre de su nueva pestaña y aceptar. Les
aparecerá el nombre de la pestaña creada tal como se ve en la imagen (color
verde). Lo que enmarca el circulo azul, es para desplazar la ubicación de las
pestañas en la cinta de opciones.

Para agregar comandos a la nueva pestaña creada (curso Aportec) se debe


seleccionar (clic) donde dice nuevo grupo, a continuación, buscar el comando
deseado (guardar, borrar, abrir, etc.) donde dice “comandos disponibles en”
seleccionar el comando y dar clic agregar. Repetir según comandos deseados.

Si el procedimiento es el correcto, reflejarán en su cinta de opciones la pestaña


creada tal como se muestra en la siguiente imagen.
Conceptos básicos
Hasta el momento hemos visto configuraciones generales del libro de Excel, así
como también, la personalización de la cinta de opciones. En esta sección
aprenderemos conceptos como fila, columna, celda, hoja y libro, para unificar
lenguaje sobre el correcto uso de Excel.

Libros, hojas y celdas de Excel.


Todo lo que observamos y el objeto donde almacenamos toda la información de
trabajo, se llama libro de Excel, a modo simplificado cuando realizamos el proceso
de guardar como o guardar, estamos respaldando un libro de Excel.

En la siguiente imagen se ven diferentes libros de Excel, guardados con el nombre


de Clase 1, Clase 2 y así respectivamente.

Los libros a su vez están formados por diversas hojas, la cuales, las definiremos
como el lugar de trabajo en Excel.

Un libro puede contener una cantidad alta en número de hojas, dependerá de los
requerimientos del usuario. El nombre de las hojas, así como el color de sus
etiquetas pueden modificarse. Aprenderemos más adelante como realizar estos
cambios.
Y, por último, tenemos las celdas, que son el elemento donde se realiza el ingreso
de la información, en la imagen se muestran celdas con relleno amarillo, rojo y
azul. Es importante aprender a identificar la ubicación de una celda, puesto que,
las fórmulas, funciones y/o cualquier otra operación en Excel, siempre se aplican o
se vinculan a las coordenadas de las celdas.

A modo de contextualizar la importancia de aprender la ubicación de una celda,


realizaremos un breve repaso de los siguientes conceptos.

Si analizamos la imagen anterior, vemos que se enmarcan de color rojo diferentes


números y en color morados diferentes letras, en Excel, esto se llaman
encabezados.

Los numero representan las filas y las letras las columnas, esto es para cualquier
hoja de Excel.

Filas siempre es horizontal y columna siempre es vertical

Teniendo claro que representan los encabezados de Excel (Filas y columnas),


podemos detallar como identificar la ubicación de una celda. En Excel las celdas
se identifican nombrando primero la columna y a posterior la fila, suena simple
estos conceptos, sin embargo, son de vital importancia conocerlos, ya que,
cuando estemos trabajando con fórmulas y funciones, solo se visualizarán las
coordenadas de las celdas.

Ejemplo

Identificar las celdas, cuya coordenada es A8, B7 y C6

Ajustar, insertar y eliminar - Filas y columnas.


La hoja de cálculo permite ajustar tanto en ancho como alto una celda, así como
también eliminar o insertar, ya sea, filas y columnas. Para lograr lo anterior
debemos realizar los siguientes pasos.
Ajustar (ancho y alto) celda.

El ancho o alto de una celda, se puede realizar tanto de forma manual como
utilizando comandos en cinta de opciones.

• Forma manual: Para ajustar el alto o ancho solo basta con posicionarse en
el perímetro de la celda a nivel de los encabezados (columnas o filas) de la
hoja de cálculo y con tan solo desplazar el mouse se puede ir ajustando.

línea
desplazamiento

Izquierda o derecha

• Forma automática: Para ajustar el tamaño de una celda de forma


automatizada debemos tener en cuenta la siguiente ruta de acceso;
Pestaña inicio, opción celda y formato. bastara con seleccionar la o las
celdas que se requiera ajustar y dar clic una de las opciones disponibles
(alto de fila o ancho de columna), a continuación, ingresar valor y aceptar.
Insertar o eliminar Filas, Columnas y Hojas.

Eliminar o agregar filas (mismo procedimiento para las columnas) en una hoja de
cálculo, también puede abordarse de 2 aspectos, acceso rápido o vía comandos.

• Acceso rápido: Tal como se señaló, el procedimiento para agregar o


eliminar columnas, es idéntico para filas. Lo importante es tener claro donde
quiero agregar, es decir, a la izquierda o derecha (columnas), arriba o abajo
(filas). Ejemplo quiero insertar una columna a la izquierda de la columna C,
para esto, le doy clic derecho al encabezado de la columna c (enmarcado
en rojo) y clic a la opción insertar. Para eliminar, es el mismo procedimiento
solo, que selecciono la opción Eliminar.

Clic en opción insertar


(agrega columna)

• Vía comandos: Para agregar (filas o columnas), debemos tener en cuenta


la siguiente ruta de acceso; Pestaña Inicio, opción celda y comando
Insertar. Si al momento de realizar este procedimiento, estaba activada una
celda, el comando insertar, activara todas las opciones disponibles, tal
como se aprecia en la imagen.
• De forma diferente, si previamente estaba seleccionado algún encabezado,
ya sea, de fila o columnas, el comando insertar solo habilitara las opciones
disponibles para ese encabezado seleccionado. Ejemplo, se da clic a toda
la fila 4, solo habilita la opción de insertar filas, procedimiento símil para
columnas.

• Para eliminar filas, columnas o celda vía comandos, la ruta de acceso a


seguir es muy similar a la anterior (Pestaña inicio - opción celda), salvo que
ahora le damos clic a Eliminar.

• Para agregar o eliminar hojas de cálculo en libro de Excel, lo podemos


realizar de 2 manera, la primera darle clic al signo más (+) que está en la
parte inferior del libro y automáticamente aparecerá una nueva hoja.

• La otra opción disponible para agregar hoja de cálculo es ir a Pestaña de


inicio, opción celdas y comando insertar. Ahí aparecerá la opción insertar
hoja, solo basta darle clic y se creará una nueva hoja.
• Las hojas de cálculo pueden tener nombre y color personalizado, para ello
debemos ir a la opción formato (ruta de acceso: pestaña inicio, opción
celda), y darle clic a cambiar nombre de hoja o color de pestaña. También
podemos cambiar el nombre haciendo doble clic donde dice “Hoja 1”

Ocultar y mostrar, filas o columnas.

Existe también en Excel la posibilidad de ocultar, ya sea, filas o columnas. Una


vez activada esta opción, también podemos volver mostrar dichas filas o columnas
previamente ocultadas, ¿Como realizamos esto?

En la mayoría de las herramientas de Excel u operaciones, tenemos al menos 2


alternativas, el ocultar y/o mostrar, no es la excepción. Una forma simple y rápido
de ocultar es seleccionar las filas o columnas desde los encabezados y a
continuación clic derecho y seleccionar la opción ocultar. En el ejemplo se
muestran filas a ocultar.
Para mostrar filas o columnas ocultas es el mismo procedimiento, salvo que
debemos dar clic a la opción mostrar (siempre seleccionar desde los
encabezados). En la imagen y si se dan cuenta, las filas 5, 6 y 7 no se visualiza,
sin embargo, se ve un pequeño espacio, el cual indica que dichas filas están
ocultas.

Espacio de celdas
ocultas

También se pueden ocultar (filas y columnas) mediante comando, para ello


debemos ir a la pestaña Inicio, opción celda y comando formato, ahí se desplegará
el cuadro que se presenta en imagen. Luego, ubicarse en visibilidad (ocultar y
mostrar) y a continuación seleccionar la operación requerida (ocultar o mostrar).
Importante; siempre se debe previamente seleccionar desde los encabezados las
columnas o filas a ocultar.
Formato de celdas
Una de las herramientas de Excel que permite modificar el tamaño de letras, el
color de relleno de una celda u otras posibilidades relacionadas con el aspecto
gráfico es el formato de celdas.

Estilos de celdas
El estilo de celda es una herramienta que entrega diseños predeterminados para
aplicar a una celda o un conjunto de celda, la manera de realizar es bastante
simple, solo es importante recordar su ruta de acceso. El estilo de celda se
encuentra en; Pestaña Inicio, opción celda y comando estilos de celdas.

Para aplicarlo, debemos seleccionar las celdas a configurar, a continuación,


buscamos el formato más adecuado, nos posicionamos en la opción y con un clic
se activa el estilo de celda.

También podemos personalizar un estilo de celda, para ello le damos clic a la


opción; nuevo estilo de celda (marcada de color rojo) y se nos abrirá la siguiente
ventana. Acá asignamos un nombre en particular (cursos A) y seleccionamos las
alternativas que más se adapten a nuestros requerimientos.

En la opción formato, buscamos el color de relleno o fuente que se desea, aceptar


y ya estará creado un nuevo estilo.
Estilo de celda
personalizado
“CursoA”
Bordes, rellenos y fuente - Celdas
El aspecto grafico de las celdas, desde agregar bordes, fuente y/o color, se
pueden modificar en Excel. Para ello, es importante conocer su ruta de acceso;
Pestaña Inicio, opción fuente. En opción fuente le damos clic a una pequeña
viñeta (color rojo), la cual, se ubica en la parte inferior derecha del recuadro. Otra
forma de llegar a estas opciones es simplemente seleccionando las celdas a
modificar, clic derecho y opción formato de celdas

Dando clic se les abrirá la siguiente ventana.


En esta ventana podemos modificar el tipo de letra, tamaño, bordes, rellenos, etc.
Ejemplo; aplicar bordes segmentados al rango de datos que va desde B4 a B7,
considerando contorno e Interior, todos los bordes en color azul.

• Seleccionar rango de datos, a continuación, opción fuente y pestaña bordes


• Definir color (azul), seleccionar estilo de línea y clic en las opciones
contorno e interior, aceptar.

Cada una de las opciones aprendidas (fuente, bordes, rellenos, etc.), también se
pueden ejecutar desde la cinta de opciones en la pestaña inicio, opción fuente.
Ingreso de información.
Uno de los principales conceptos y acciones básicas de Excel, es el correcto
ingreso de información a una celda(s), tomando en cuenta las diferentes
alternativas disponibles que nos entrega el software.

Escribir en una celda


Para realizar esta acción en una hoja de cálculo y en específico en una celda, solo
basta con posicionarse en la celda específica y escribir sobre ella. También se
activa la celda para escribir, realizando doble clic en ella. Una forma de saber que
la celda se ha activado para escribir es que su perímetro toma un color verde, tal
como aparece en la imagen

Alineación de texto

En algunas oportunidades suele ocurrir que debemos escribir un texto cuyo largo
supera las dimensiones de una celda en particular y a su vez no queremos que
dicho texto se visualice en tan solo una celda. Ejemplo: Acá el texto se escribió en
la celda B3, sin embargo, se visualiza ocupando hasta la celda D3. Si ajustamos la
celda B3 al ancho del texto se visualizará como en la imagen (2)
Lo que queremos es que el texto pueda ocupar y visualizarse correctamente
desde la celda B3 hasta la celda D3. Para ello utilizamos el comando combinar,
solo se deben seleccionar las celdas necesarias (largo y/o alto) y a continuación
clic en el comando combinar (ruta de acceso es pestaña inicio, opción alineación)

Comando
combinar

Otro ejemplo, en la imagen se aprecia que la selección se hizo de B2 a D7.

También en la opción alineación podemos configurar la orientación del texto


(Diagonal, vertical, etc.). Para ello solo nos ubicamos en la celda o grupo de celda
donde se encuentra el texto y a continuación en el comando orientación
seleccionamos nuestra preferencia.
Para conocer opciones avanzadas de alineación, debemos hacer clic en la viñeta
que se encuentra en la parte inferior derecha de la opción alineación (color rojo).
Haciendo clic se nos desplegará la siguiente ventana, ahí podrán obtener mayor
detalle de orientación de texto.

Copiar y pegar texto


Si bien en la mayoría de los softwares, tanto de edición de texto como de cálculos
existe de forma simplificada la opción de copiar y pegar, Excel trae consigo un par
de herramientas que son bastante útiles a la hora de pegar datos.

Para copiar un rango de datos, solo basta con seleccionar la información, dar clic
derecho (mouse) y seleccionar copiar. Por ejemplo, seleccionar el rango de datos
B4 a B10, una vez seleccionado dar clic derecho con mouse y seleccionar copiar.
También es válido seleccionar los datos y dar clic al comando que esta demarcado
de color azul (ruta de acceso: pestaña inicio, opción portapapeles y comando
copiar).

Realizados estos pasos, Excel ha almacenado en su memoria los datos


seleccionados y están listos para ser pegados.
Pegar datos en hoja de cálculos.

Al seleccionar los datos y activar la opción copiar, dichos datos se almacenan en


Excel, pudiendo pegarlos en cualquier hoja del libro.

Existen diversos tipos de pegado, va a depender de su uso. Para activar los


diferentes tipos de pegado, debemos seleccionar el comando que dice “Pegado
Especial” (previamente seleccionando los datos, clic derecho, copiar y seleccionar
celda de destino). Cuando le damos clic al comando pegado especial, aparecen
los distintos tipos de pegado, tal como se ven en la imagen.

Tan solo debemos seleccionar el tipo de pegado requerido y dar clic en aceptar
para activar el pegado.

• Fórmulas: Se pegarán las fórmulas que contenga las celdas seleccionadas


(no necesariamente se pegarán los datos).
• Valores: Se pegará solo el contenido de las celdas
• Formatos: Se pegará el formato que tengan los datos de origen en las
celdas seleccionadas (no necesariamente se pegarán los datos).
• Comentarios y notas: Si las celdas tienen comentarios o notas, se
pegarán en lugar de destino.
• Validación: Si los datos de origen están validados, se pegarán con dichas
restricciones.

Otra opción de pegado que es bastante útil es “Transponer”, lo cual, significa que,
si los datos están de forma vertical, los pegara horizontal, y si están de forma
horizontal, se pegarán de forma vertical. ¿Como se realiza?

1. Seleccionar los datos, clic de derecho y copiar.


2. Seleccionar el lugar de destino de los datos y clic en pegado especial, a
continuación, activar la casilla que dice transponer y por último aceptar. Con
esta operación los datos que están en A4 a A6, pasarán a D3 a F3.

Autocompletar celdas
La herramienta de autocompletar que nos proporciona Excel nos permite rellenar
celdas con datos (alfabéticos, numéricos o fechas), con tan solo arrastrar el mouse
desde la parte inferior derecha de la celda, con orientación horizontal o vertical.

Este relleno de información lo podemos apreciar tanto a nivel predictivo como


repetitivo, dependerá según el tipo de dato.

• Dato del tipo alfabético: Es el único tipo de dato que al aplicar


autocompletar no genera predicción, solo se puede desarrollar un patrón
repetitivo o la repetición del valor que se encuentra en una celda en
particular.
o Para aplicar la herramienta autocompletar solo basta con
posicionarse en la parte inferior derecha de la celda,
automáticamente aparecerá una cruz de color negro, lo que indica,
que, con tan solo pinchar y arrastrar, se generará el relleno de datos.

• Dato del tipo fecha: Para este tipo de datos Excel permite la predicción
de información. Si se toma como referencia una celda, estimará el día
siguiente, si se considera 2 o más celdas, inclusive puede predecir, mes
y año (se debe ingresar un patrón). En este tipo de datos, también se
consideran los días de la semana, con tan solo escribir un día de la
semana en una celda, Excel predecirá el día siguiente.
o El procedimiento para aplicar es similar al de dato del tipo alfabético,
solo se deben ubicar en la parte inferior derecha de la celda y
arrastrar (debe aparecer la cruz negra)
• Dato del tipo numérico. Si bien Excel puede generar predicción para este
tipo de dato, previamente se debe generar un patrón, ya que, de lo contrario
solo repetirá el valor del número en la celda seleccionada.

• En rojo el valor del dato según predicción.

Series de datos

Otra herramienta disponible para autocompletar información es series de datos.


Series de datos nos permite rellenar celdas con información, previa definición de
una constante que generará el incremento y si el usuario lo requiere, inclusive
puede definir un límite (valor tope).

La ruta de acceso de series de datos es pestaña inicio, edición, comando rellenar


y series
Existen 4 opciones para desarrollar series de datos; lineal, geométrica, cronológica
y relleno.

Sin analizamos la imagen, no solo podemos elegir el tipo de series a aplicar, sino
que también podemos definir la orientación de donde quiere realizar este tipo de
autocompletar, ya sea, en filas o columnas.

Como aplicar una serie de datos

Una forma eficaz de aprender cómo utilizar series de datos, es mediante el


siguiente ejemplo:

La siguiente imagen, muestra diversos valores, asociados a series de datos del


tipo lineal, geométrica y cronológica. Queremos realizar predicciones utilizando
esta herramienta, previa definición tanto de la constante como de un límite.

• Serie del tipo lineal: Esta opción considera el incremento de forma lineal,
es decir, si ingresamos como incremento el valor 10 y nos basamos en el
ejemplo; el numero siguiente a 5 será el 15, el subsiguiente el 25, 35, 45 y
así sucesivamente.
o Para activar esta opción, tenemos 2 alternativas; la primera es
seleccionar el rango de datos deseados de predicción (considerando
un numero base) y a continuación ir a la herramienta series o ir a la
herramienta de series y en ventana de opciones definir un limite
o La imagen anterior muestra que se seleccionó desde la fila 45 hasta
la fila 52 y en casilla de incremento se incorporó el valor de 10. Solo
debe dar clic aceptar y se hará el relleno correspondiente.
o Otra forma de aplicar series del tipo lineal es considerando un límite,
para esto mantendremos el incremento de 10 pero con un límite de
95. A diferencia del anterior solo se seleccionó la celda donde se
encuentra el valor base

• Series del tipo geométrica: Es muy similar a la serie del tipo lineal, salvo
que el incremento lo hace en función de una multiplicación (no suma). El
procedimiento de aplicación es el mismo que serie del tipo lineal.
• Series del tipo cronológica: Para este tipo de series podemos rellenar
datos tanto para fechas a nivel de días, meses, años e inclusive hacer
proyecciones solo para días laborables (de lunes a viernes). El
procedimiento en sí es idéntico a las series de datos del tipo lineal, con la
salvedad que la opción debe ser del tipo cronológica.
Ejemplo
o Serie cronológica de meses: Tenemos como fecha base el 12 de
mayo del 2021, queremos rellenar las celdas con un aumento de 3
meses, es decir, de mayo pasar a agosto y así sucesivamente. Para
este ejemplo vamos a seleccionar el rango de proyección, seguido
por activar el comando series y a continuación el ingreso del
incremento (3 meses), tal como se indica en la imagen.

o Ejemplo series cronológicas, días laborables. Tenemos como fecha


base el 12 de mayo del 2021, queremos rellenar las celdas con un
aumento de 3 días laborables. Para este ejemplo vamos a
seleccionar el rango de proyección, seguido por activar el comando
series y a continuación el ingreso del incremento (3 días laborables),
tal como se indica en la imagen.
Ejemplo
o Series cronológicas - horas: Tenemos como hora base las 8:00,
queremos rellenar las celdas con un aumento de 30 minutos. Para
este ejemplo vamos a seleccionar el rango de proyección, seguido
por activar el comando series y a continuación el ingreso del
incremento (0:30 minutos), tal como se indica en la imagen.

Formato de número de celdas


El formato de numero de celdas que nos proporciona Excel, tiene un apartado
especial, ya que, podemos configurar valores de celda, desde un tipo de moneda
en particular, hasta un formato de numero especializado según requerimiento del
usuario.
El formato de número se encuentra en la pestaña inicio, opción número, o también
podemos acceder desde la selección de un rango de datos, clic derecho, formato
de celda y pestaña número.

La aplicación o uso de la herramienta formato de numero dependerá de la


transformación que necesite el usuario con sus datos en sí. Una forma de
comprender bien su uso es mediante el siguiente ejemplo.

La imagen muestra un rango de datos con celdas que contienen diferentes


valores, todo en función de números, tanto enteros como decimales, queremos
transformarlos según su campo, es decir, número a número entero, moneda a
valores con símbolo de moneda, porcentaje con símbolo de porcentaje y así
sucesivamente.

• Formato número entero: El procedimiento para la transformación es el


mismo para todos, con la salvedad que se debe seleccionar la categoría
correspondiente. La ruta sería seleccionar el rango de datos, clic derecho,
formato de celdas, categoría número, sin decimales y aceptar. Si se
necesita incluir decimales en casilla posiciones decimales se debe incluir el
numero deseado.
• Formato número moneda: Queremos asignar a los valores del campo
moneda símbolo de Bitcoin. La ruta sería seleccionar el rango, clic derecho,
formato de celda, categoría moneda y selección del símbolo
correspondiente.
• Formato número porcentaje: Queremos asignar a los valores del campo
porcentaje el símbolo como tal. Seleccionar rango, clic derecho, formato de
celda, categoría porcentaje y determinar el número de decimales.

• Formato número fecha: Podemos trabajar con diferentes aspectos de


formato fecha, desde un formato corto (día-mes-año), pasando por un
formato largo (lunes, 04 de abril del 2021) hasta programar el orden de una
fecha (mes-día-año, año-mes-día, etc.).
Es importante destacar que todas las fechas están asociadas a números
específicos, por lo tanto, si en algún momento trabajan con una base de
datos que en un campo fecha solo se visualicen números, no eliminar, solo
deben aplicar el formato correspondiente.
o El siguiente ejemplo muestra números que van desde el 44312 hasta
el 44316, queremos modificarlo a formato fecha corta. Para esto
seleccionamos el rango de datos, formato de celdas, categoría fecha
y la selección del aspecto fecha corta.
o Para el caso de formato fecha larga, simplemente realizamos el
mismo procedimiento anterior, pero selección el tipo que describe el
día de la semana y la fecha como tal (miércoles, 14 de marzo de
2012).
• Formato de número personalizada: En este formato podemos inclusive
asignar fórmulas cuando los valores que aparecen en la celda cumplen con
ciertos requisitos.
o A modo de ejemplo, programaremos las celdas con formato
personalizado en función de que cada vez que ingresemos un 0 a la
celda aparecerá la palabra Error. Para esto seleccionamos el rango
de datos, formato de celda, pestaña número y personalizada. En
personalizada en el cuadro tipo, debemos ingresar la fórmula
[=0]”Error”, al escribir esta fórmula en el cuadro tipo, indicamos que
cada vez que se encuentre con un cero lo reemplazara por la palabra
error.

You might also like