Paper M1
Paper M1
Pestaña de opciones
Cinta de opciones
Comandos de
herramientas
Para la creación, le daremos clic donde dice nueva pestaña (círculo rojo), a
continuación, clic al botón que dice cambiar nombre, se les abrirá una pequeña
ventana, ahí deben escribir el nombre de su nueva pestaña y aceptar. Les
aparecerá el nombre de la pestaña creada tal como se ve en la imagen (color
verde). Lo que enmarca el circulo azul, es para desplazar la ubicación de las
pestañas en la cinta de opciones.
Los libros a su vez están formados por diversas hojas, la cuales, las definiremos
como el lugar de trabajo en Excel.
Un libro puede contener una cantidad alta en número de hojas, dependerá de los
requerimientos del usuario. El nombre de las hojas, así como el color de sus
etiquetas pueden modificarse. Aprenderemos más adelante como realizar estos
cambios.
Y, por último, tenemos las celdas, que son el elemento donde se realiza el ingreso
de la información, en la imagen se muestran celdas con relleno amarillo, rojo y
azul. Es importante aprender a identificar la ubicación de una celda, puesto que,
las fórmulas, funciones y/o cualquier otra operación en Excel, siempre se aplican o
se vinculan a las coordenadas de las celdas.
Los numero representan las filas y las letras las columnas, esto es para cualquier
hoja de Excel.
Ejemplo
El ancho o alto de una celda, se puede realizar tanto de forma manual como
utilizando comandos en cinta de opciones.
• Forma manual: Para ajustar el alto o ancho solo basta con posicionarse en
el perímetro de la celda a nivel de los encabezados (columnas o filas) de la
hoja de cálculo y con tan solo desplazar el mouse se puede ir ajustando.
línea
desplazamiento
Izquierda o derecha
Eliminar o agregar filas (mismo procedimiento para las columnas) en una hoja de
cálculo, también puede abordarse de 2 aspectos, acceso rápido o vía comandos.
Espacio de celdas
ocultas
Estilos de celdas
El estilo de celda es una herramienta que entrega diseños predeterminados para
aplicar a una celda o un conjunto de celda, la manera de realizar es bastante
simple, solo es importante recordar su ruta de acceso. El estilo de celda se
encuentra en; Pestaña Inicio, opción celda y comando estilos de celdas.
Cada una de las opciones aprendidas (fuente, bordes, rellenos, etc.), también se
pueden ejecutar desde la cinta de opciones en la pestaña inicio, opción fuente.
Ingreso de información.
Uno de los principales conceptos y acciones básicas de Excel, es el correcto
ingreso de información a una celda(s), tomando en cuenta las diferentes
alternativas disponibles que nos entrega el software.
Alineación de texto
En algunas oportunidades suele ocurrir que debemos escribir un texto cuyo largo
supera las dimensiones de una celda en particular y a su vez no queremos que
dicho texto se visualice en tan solo una celda. Ejemplo: Acá el texto se escribió en
la celda B3, sin embargo, se visualiza ocupando hasta la celda D3. Si ajustamos la
celda B3 al ancho del texto se visualizará como en la imagen (2)
Lo que queremos es que el texto pueda ocupar y visualizarse correctamente
desde la celda B3 hasta la celda D3. Para ello utilizamos el comando combinar,
solo se deben seleccionar las celdas necesarias (largo y/o alto) y a continuación
clic en el comando combinar (ruta de acceso es pestaña inicio, opción alineación)
Comando
combinar
Para copiar un rango de datos, solo basta con seleccionar la información, dar clic
derecho (mouse) y seleccionar copiar. Por ejemplo, seleccionar el rango de datos
B4 a B10, una vez seleccionado dar clic derecho con mouse y seleccionar copiar.
También es válido seleccionar los datos y dar clic al comando que esta demarcado
de color azul (ruta de acceso: pestaña inicio, opción portapapeles y comando
copiar).
Tan solo debemos seleccionar el tipo de pegado requerido y dar clic en aceptar
para activar el pegado.
Otra opción de pegado que es bastante útil es “Transponer”, lo cual, significa que,
si los datos están de forma vertical, los pegara horizontal, y si están de forma
horizontal, se pegarán de forma vertical. ¿Como se realiza?
Autocompletar celdas
La herramienta de autocompletar que nos proporciona Excel nos permite rellenar
celdas con datos (alfabéticos, numéricos o fechas), con tan solo arrastrar el mouse
desde la parte inferior derecha de la celda, con orientación horizontal o vertical.
• Dato del tipo fecha: Para este tipo de datos Excel permite la predicción
de información. Si se toma como referencia una celda, estimará el día
siguiente, si se considera 2 o más celdas, inclusive puede predecir, mes
y año (se debe ingresar un patrón). En este tipo de datos, también se
consideran los días de la semana, con tan solo escribir un día de la
semana en una celda, Excel predecirá el día siguiente.
o El procedimiento para aplicar es similar al de dato del tipo alfabético,
solo se deben ubicar en la parte inferior derecha de la celda y
arrastrar (debe aparecer la cruz negra)
• Dato del tipo numérico. Si bien Excel puede generar predicción para este
tipo de dato, previamente se debe generar un patrón, ya que, de lo contrario
solo repetirá el valor del número en la celda seleccionada.
Series de datos
Sin analizamos la imagen, no solo podemos elegir el tipo de series a aplicar, sino
que también podemos definir la orientación de donde quiere realizar este tipo de
autocompletar, ya sea, en filas o columnas.
• Serie del tipo lineal: Esta opción considera el incremento de forma lineal,
es decir, si ingresamos como incremento el valor 10 y nos basamos en el
ejemplo; el numero siguiente a 5 será el 15, el subsiguiente el 25, 35, 45 y
así sucesivamente.
o Para activar esta opción, tenemos 2 alternativas; la primera es
seleccionar el rango de datos deseados de predicción (considerando
un numero base) y a continuación ir a la herramienta series o ir a la
herramienta de series y en ventana de opciones definir un limite
o La imagen anterior muestra que se seleccionó desde la fila 45 hasta
la fila 52 y en casilla de incremento se incorporó el valor de 10. Solo
debe dar clic aceptar y se hará el relleno correspondiente.
o Otra forma de aplicar series del tipo lineal es considerando un límite,
para esto mantendremos el incremento de 10 pero con un límite de
95. A diferencia del anterior solo se seleccionó la celda donde se
encuentra el valor base
• Series del tipo geométrica: Es muy similar a la serie del tipo lineal, salvo
que el incremento lo hace en función de una multiplicación (no suma). El
procedimiento de aplicación es el mismo que serie del tipo lineal.
• Series del tipo cronológica: Para este tipo de series podemos rellenar
datos tanto para fechas a nivel de días, meses, años e inclusive hacer
proyecciones solo para días laborables (de lunes a viernes). El
procedimiento en sí es idéntico a las series de datos del tipo lineal, con la
salvedad que la opción debe ser del tipo cronológica.
Ejemplo
o Serie cronológica de meses: Tenemos como fecha base el 12 de
mayo del 2021, queremos rellenar las celdas con un aumento de 3
meses, es decir, de mayo pasar a agosto y así sucesivamente. Para
este ejemplo vamos a seleccionar el rango de proyección, seguido
por activar el comando series y a continuación el ingreso del
incremento (3 meses), tal como se indica en la imagen.