0% found this document useful (0 votes)
44 views31 pages

Ebook Penal

Derecho penal

Uploaded by

Lesly Huichapani
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
44 views31 pages

Ebook Penal

Derecho penal

Uploaded by

Lesly Huichapani
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 31

7º Juzgado de Garantía de Santiago

ROL: Ordinaria.-7120-2023 Fecha Ingreso: 09/06/2023


Caratulado: MP C/ NN
Delito: Trafico de influencias.
Estado Actual: Concluida. Ubicacion: 7º JUZGADO DE
GARANTIA DE SANTIAGO
Etapa: Inicio de la acción.

Litigantes

Tipo Nombre o Razón Social


Denunciado. NN
Denunciado. MAITE ORSINI PASCAL
Denunciante. MP
Denunciante. MAITE ORSINI PASCAL
Denunciante. RODRIGO IRRAZABAL IZIKSON
Fiscal. PATRICIO IGNACIO COOPER MONTI
Defensor. PAMELA SOLEDAD GONZALEZ VASQUEZ
Defensor. JOSE LUIS ANDRES ALARCON
Víctima. CONFIDENCIAL
Testigo. MARCELO LEONARDO ARAYA ZAPATA
Testigo. DANIELA PILAR ARANGUIZ FUENTES
Testigo. KARINA JUDITH SOZA MUÑOZ
Tabla de contenidos

1. Principal 1
1.1. Resolución: APROBACION NO INICIO INVESTIGACION - 2023-06-12 00:00:00.0 (Folio
2) 1
1.2. Solicitud.: APROBACIÓN NO INICIO INVESTIGACIÓN. - 2023-06-12 07:59:04.0 (Folio
1) 3
PODER JUDICIAL Página 1
7º Juzgado de Garantía de Santiago
Santiago

APRUEBA ART. 168

Santiago, doce de junio de dos mil veintitrés.

A todo: Atendida la presentación del Sr. Fiscal adjunto en orden a no iniciar


investigación en los hechos denunciados; que no se ha producido intervención del
Juez de Garantía; de conformidad además, con lo dispuesto en el artículo 168 del
Código Procesal Penal y 1° del Código Penal, se APRUEBA la decisión del
Ministerio Público de fecha doce de junio de dos mil veintitrés del último, de
abstenerse de toda investigación por no ser constitutivos de delito los hechos
sobre los que recae la denuncia.
Notifíquese la presente resolución por el estado diario, al Ministerio Público
vía correo electrónico o interconexión; hecho archívese.

RUC -
RIT 1 -

Pronunciada por CARLA VALERIA CAPPELLO VALLE Juez de


Garantía de Santiago.

En Santiago, a doce de junio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado


diario la resolución que antecede.

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: WTXKXFEXPXX
Página 2

Carla Valeria Cappello Valle


Juez de garantía
7º JUZGADO DE GARANTÍA DE SANTIAGO
Doce de junio de dos mil veintitrés
15:37 UTC-4

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: WTXKXFEXPXX
Página 3

EN LO PRINCIPAL: SOMETE A APROBACIÓN DECISIÓN DE NO


INICIAR INVESTIGACIÓN

PRIMER OTROSI: INDICA FORMA DE NOTIFICACIÓN

Señor Juez de Garantía de Santiago (7°)

PATRICIO COOPER MONTI, Fiscal Adjunto Jefe de la FISCALIA LOCAL


CENTRO DE JUSTICIA DE SANTIAGO, domiciliado en esta ciudad, CENTRO
DE JUSTICIA, AV. PEDRO MONTT N° 1606, en causa RUC N° 2300237770-5,
a US. respetuosamente digo:

El Ministerio Público ha resuelto abstenerse de toda investigación en el


presente caso en que aún no se ha producido la intervención de garantía, toda
vez que: los hechos relatados en las denuncias no son constitutivos de delito.

HECHOS:

Con fecha 01 de marzo 2023 la Honorable Diputada doña Maite Orsini Pascal
presenta ante la Fiscalía una autodenuncia en los siguientes términos:

“Que, conforme lo establece el artículo 179 del Código Procesal Penal, vengo
en presentar autodenuncia criminal por los siguientes hechos:
El día martes 28 de febrero de 2023, a las 9:37 horas de la mañana, doña
Daniela Pilar Aránguiz Fuentes, cédula de identidad número 16.211.654-1,
ignoro profesión u oficio, domiciliada en Paseo del águila 5016, comuna de Lo
Barnechea, es contactada telefónicamente por “MUCHO GUSTO”, programa
matinal del canal televisivo Mega visión. Entrevistada por el conductor y la
conductora del programa, señaló públicamente, refiriéndose a mi persona, lo
siguiente:
“Ella tiene mucho poder. Habla con fiscales para sacar a gente de la detención
y le hace
desaparecer los papeles”
Estas afirmaciones, hechas por un medio de comunicación masivo, constituyen
una imputación directa en mi contra de delitos criminales, entre los cuales
podrían estar:
1. Soborno (Artículo 250 en relación con el cohecho del 248 bis)
2. Tráfico de influencias (Artículo 240)
3. Connivencia en la evasión de una persona detenida, en calidad de autora
inductora (Artículo 299 Nº1)
4. Falsificación de instrumentos públicos (193 y siguientes)
5. Falsificación de certificados (205)
6. Obstrucción a la Justicia (269 bis)
7. Sustracción de expedientes (Artículo 4 de la ley 5.507)
Por ello, y ante las graves acusaciones vertidas por la persona indicada, vengo
en ejercer el derecho de autodenuncia a fin de que se investigue por la fiscalía
esta acusación, durante la cual ejerceré mis derechos como imputada para
acreditar mi total inocencia.”
Página 4

La Honorable Diputada además acompaña un video del programa Mucho


Gusto en la cual se puede ver a los conductores del programa televiso Juan
Antonio Neme y Karen DoggenWeiler conversando por teléfono con doña
Daniela Aránguiz y en el cual efectivamente ésta última afirma lo que se
denuncia.

Que recibida la denuncia y el video aportado la Fiscalía procede a efectuar las


siguientes diligencias:

1. Se toma declaración a la Honorable Diputada Orsini en


dependencias de la Fiscalía la cual se transcribe textualmente:

“En Santiago, a 06 de Marzo de 2023, a las 11.00 horas aproximadamente,


en investigación Rol Único de Causa N° 2300237770-5 por delitos de Tráfico
de Influencias, Soborno, Falsificación de Instrumento Público, Obstrucción a la
Investigación y Otros comparece doña MAITE ORSINI PASCAL cedula de
identidad número 16748421-2 chilena, abogada, Diputada de la República,
con domicilio para estos efectos en Pedro Montt s/n, Valparaíso, quien para
efectos de citaciones y comunicaciones posteriores en conformidad al art 26
del CPP fija su domicilio en el domicilio señalado, previa invitación de la
Fiscalía, en conocimiento de los hechos de la presente auto-denuncia, y
advertida de sus derechos, en especial de su derecho a guardar silencio,
informada en relación al ejercicio de este derecho en términos que no le
ocasiona ninguna consecuencia legal adversa, sin embargo si renuncia a el
todo lo que manifieste podrá ser usado en su contra y acompañada por su
abogado defensor don Jose Luis Andrés Alarcon, viene en declarar
voluntariamente lo siguiente:

En su auto-denuncia usted indica que Daniela Pilar Aránguiz Fuentes alude a


usted en un programa de televisión del canal Mega, denominado Mucho Gusto
indicando “Ella tiene mucho poder. Habla con fiscales para sacar a gente de la
detención y le hace desaparecer los papeles” Podría indicar la razón por la cual
cree usted que Daniela Aranguiz Fuentes, se refirió a usted en dicho
programa?

No tengo conocimiento de porque ella podría haber hecho esa afirmación.


El día 28 de febrero en un medio de comunicación masivo durante horas de la
mañana la señora Daniela Aranguiz habría proferido la siguiente frase Ella
tiene mucho poder. Habla con fiscales para sacar a gente de la detención y le
hace desaparecer los papeles, sobre eso quisiera declarar que yo jamás he
interferido en ninguna investigación en curso a través ni de fiscales ni de otras
autoridades y que evidentemente no tengo ni la facultad ni el poder de borrar
papeles o antecedentes penales. Además, quisiera agregar que jamás he
usado mis influencias para interceder en favor de un tercero cercano, sin
embargo es frecuente que al tomar conocimiento de irregularidades en
procedimientos policiales yo me comunique con las policías para ponerlos en
conocimiento de aquello. Por ejemplo, en el año 2019 me comunique con altos
mandos para comunicar que un grupo de trabajadoras de casa particular
habían sido detenidas en medio de las movilizaciones en contexto del estadillo
social y su familia no sabía su paradero. Durante el año 2023 sostuve una
Página 5

audiencia con el General Director de carabineros para informar sobre un


procedimiento fuera de protocolo en el caso de una mujer sorda asesinada.

¿Llamo usted a la General Soza?


En muchas oportunidades, yo me comunico con ella frecuentemente puesto
que estamos trabajando en un piloto de comisarías de la mujer y en un numero
de emergencia para personas sordas.

¿Efectuó usted un llamado a la General Soza relacionado con un


procedimiento policial que involucraba al señor Jorge Valdivia?

Sí. Una vez que el procedimiento había terminado, al día siguiente la llamé
para ponerla en conocimiento de que una persona de alto conocimiento público
haría una denuncia por vulneración de derechos fundamentales, asunto de su
cartera, en dicha conversación no le solicité nada, ella tampoco me solicitó
nada, me indicó que se seguirá los canales regulares y al rato de hecho me
escribió por whatsapp un funcionario de carabineros y me solicito el contacto
de esta persona a lo yo accedí sin más.

¿En relación con el llamado telefónico, podría indicar fecha? Martes 24 de


enero a las 10.50 horas.
¿Tuvo contacto posterior con la General por este caso? No, nunca más.
¿Usted ha intervenido en favor de alguien en una causa penal con
anterioridad? Jamás.
Conoce usted personalmente a algún Fiscal y/o funcionario del Ministerio
Publico? Sí, soy abogada, e hice mi práctica profesional en esta misma
Fiscalía.
¿Ha contactado a alguna de estas personas para favorecer a alguna persona
en un proceso penal? Nunca.
¿Ha aportado usted antecedentes falsos en una causa penal? Jamás.”

2. Se toma declaración a la General de Carabineros doña Karina


Judith Soza Muñoz en dependencias de la Fiscalía la cual se
transcribe textualmente:

“Podría indicar si usted recibió un llamado telefónico de la Diputada Orsini


en relación a un procedimiento policial relacionado con el señor Jorge
Valdivia? Si efectivamente recibí un llamado, fue el 24 de enero 2023, debe
haber sido como a las 10 de la mañana.

¿Podría relatar el contexto de la llamada y con qué fin era? Me llama la


Diputada y me relata que una persona conocida públicamente, el futbolista
Jorge Valdivia habría recibido malos tratos durante un procedimiento policial
en la madrugada, que habría estado sentado en una acera con una
capucha puesta y que habrían llegado funcionarios policiales, que le
habrían efectuado un control de identidad y que se lo habrían llevado
detenido, esposado y que lo habrían entrado a un calabozo, esto en la
comuna de Vitacura, específicamente la 37 Comisaria de Vitacura. Me
indica que el futbolista quería presentar una querella, yo le indique que
estaba en su derecho, pero que iba a averiguar primero cual era la versión
Página 6

de Carabineros, lo anterior obviamente para tener mayores antecedentes.


Alrededor de las 13 horas me llama el Oficial de Servicio y me relata que la
versión de Carabineros era que se lo habían llevado a la unidad porque al
parecer el señor Valdivia, aparte de no portar documentos identificativos, lo
habrían notado ellos muy deprimido con posibles intenciones suicidas, ya
que eran las 3 de la mañana, estaba solo sentado en una acera frente a una
pasarela y que esa fue la razón del traslado a la Unidad. Esa fue la
información preliminar que me entrega el oficial de Servicio. Esa versión se
la di a conocer a la Diputada por teléfono, le indique que era una
información preliminar, ante esto ella me escribió por whatsapp y me indica
lo siguiente: Jorge Valdivia dice que estaba acompañado de su hermano en
el lugar, que lo detuvieron solo a él porque no portaba carnet de identidad y
sin ninguna otra justificación que fue detenido, esposado, llevado a la
comisaria, llevado a calabozos, todavía esposado, le quitaron las zapatillas,
sin embargo no fue pasado control de detención ni quedo citado por el art
26. Inmediatamente después me escribe otro mensaje que dice: No me
suena a un procedimiento por intento de suicidio. Ante esto yo le contesto
por whatsapp y le escribo, como le digo, eso fue muy preliminar, no es lo
definitivo. Ella me contesta: Ok, Después en la tarde le escribo. Diputada se
dispuso una investigación administrativa respecto al procedimiento. De ahí
no supe más de esta situación porque me fui con feriado legal. Hago
presente que la investigación administrativa ya había sido dispuesta por el
mando de la prefectura, esto me informó el oficial de servicio. Hago
presente además que no efectué ninguna denuncia por delito alguno dado
que las versiones eran completamente contrapuestas y no tenía ninguna
claridad de la comisión de un delito, lo anterior por cuanto tengo claro mi
obligación de denunciar en conformidad a la ley.

¿Podría indicar si ella le solicitó interceder en favor del señor Valdivia de


alguna manera? No, simplemente me puso en conocimiento de esta
situación.

Usted efectuó alguna gestión relacionada con la llamada? Si, la que relaté,
llame a un oficial de Servicio de mi Dirección para encomendarle que
averiguara lo que había pasado, ya que obviamente de lo relatado por la
Diputada se podría concluir eventuales responsabilidades administrativas
y/o penales, pero para eso era necesario tener la versión de los
carabineros.

¿La Diputada le ofreció algo a usted o usted le solicito algo a la Diputada?


No.

¿Fue contactada con posterioridad por la Diputada Orsini por este caso?
No, y debo decir que al día siguiente me fui con feriado legal por un mes no
supe más de esta situación hasta cuando se hizo público en el mes de
marzo.

¿Usted ha mantenido conversaciones frecuentes con la Diputada Orsini?


No, la verdad es que he tenido tres contactos con ella, la primera fue el 03
de enero a las 11.30 horas donde nos conocimos personalmente en una
Página 7

reunión a propósito de una audiencia que ella pidió con el General Director
y este último me dispuso estar presente ya que el tema a tratar eran
personas vulnerables, esa ha sido la única vez que hemos estado juntas
conversando. La segunda fue el 13 de enero de este año y fue por un tema
de la posible creación de una comisaria de la mujer, me pidió mi opinión
técnica sobre dependencia de esta posible unidad, esto fue por whatsapp y
la tercera fue el llamado del 24 de enero a raíz de la situación del señor
Valdivia, esas tres son los únicos contactos con ella.

¿Usted ha recibido en alguna otra oportunidad alguna petición de la


Diputada Orsini para interceder en algún procedimiento policial? No.

¿Tuvo conocimiento usted que el señor Valdivia fue recibido por Generales
de Carabineros? Puedo decir que no tuve conocimiento de esta situación
sino hasta la semana pasada dado que me lo comentó el General
Gonzalez. Nunca supe de esto.

¿Finalmente usted tuvo conocimiento que la Diputada había llamado por el


caso Valdivia a otro u otros Generales de Carabineros? No, de hecho,
asumí que la única persona contactada por la Diputada era yo, ahora me di
cuenta de que no fue así dado las declaraciones de mi General Araya en la
prensa.

Para mayor transparencia hago entrega de la comunicación que tuve con la


Diputada Orsini el día 24 de enero, autorizo al señor Fiscal a sacar una
fotografía de la misma.”

3. Se toma declaración a doña Daniela Pilar Aránguiz Fuentes en


dependencias de la Fiscalía la cual se transcribe textualmente:

“Usted señalo en un programa de televisión de canal mega, Mucho Gusto,


refriéndose a la Diputada Orsini lo siguiente: “Ella tiene mucho poder, habla
con fiscales para sacar gente de detención y le hace desaparecer papeles”
¿Podría fundamentar esta aseveración? ¿Podría indicar a que Fiscales se
refiere?

Quiero dejar en claro primero que eso lo declaré en relación a un


procedimiento policial que involucraba a mi marido Jorge Valdivia y a un
mensaje que la Diputada me envío en relación a ese procedimiento donde
me indico por whatsapp “ése fue el día que se lo llevaron los pacos?” Yo le
contesté “sí”, y ella me dijo algo así como “yo tuve que sacarlo de ahí, tuve
que llamar a todos mis contactos para sacarlo de ahí,” lamentablemente no
tengo copia de los whatsapp porque ella los borró todos. Ahora quiero
aclarar que esto se da porque la madrugada del martes 24 de enero Jorge
me escribe por whatsapp y me dice “chao Dany, no fue en esta vida quizás
en otra si, tu camioneta está en la copec de la costanera, Daniela hay dos
copec, una en frente de la otra…esta todo adentro todas mis cosas están
ahí, haz lo que quieras con todo eso.” Obviamente que yo me preocupé y le
escribo de vuelta que pensara en sus hijos y que no hiciera nada. Después
Página 8

vi que estaba en línea, estaba vivo y me quedé dormida. Además, me


escribió esa madrugada Jorge a las 4,29 y me escribe “me tomaron
detenido, me trajeron a la comisaria de Vitacura” y a las 5.22 me escribe “ya
me soltaron”. Al día siguiente llame a la Comisaria de Vitacura, me
identifiqué como la señora de Jorge Valdivia y pregunté si estaba detenido y
me dijeron que habían estado ahí pero que ya no estaba, que me quedara
tranquila, me atendieron súper bien.

Respecto a que habría llamado a un fiscal, yo en realidad me debo haber


equivocado en televisión porque ella me dijo que había llamado a un
general, me puse nerviosa, pero reitero ella me dijo por whatsapp que era
un General y que había ocupado sus contactos para sacarlo.

¿Porque tenía usted contacto con la Diputada Orsini? Porque me enteré


que es la amante de mi marido, me di cuenta de lo anterior porque una
página de farándula comentó que los habían visto en Maitencillo juntos, yo
me conseguí su teléfono y le envié un mensaje por whatsapp y le digo “Hola
Maite por aquí Daniela Aranguiz, te cuento que me comentaron que estas
saliendo con Jorge, el me pidió volver y estamos intentándolo, el martes y
miércoles se quedó conmigo en mi casa y paso de todo, quería saber
porque no me presto para el show ni para hacer amante menos de mi ex
marido aunque aún estamos casados por todas las leyes.”

Ante esto ella contesta, “Hola Daniela, no me he metido en medio de


ninguna relación, ni en la de Millaray con Marcelo, ni en la tuya con Jorge,
te pido que resuelvas tus problemas con quien corresponde que
evidentemente no soy yo. “

Por lo anterior es que tuve contacto con ella.

Para mayor transparencia le reenvío al Fiscal los mensajes y un video que


tengo y a los cuales me he referido en esta declaración.”

4. Se toma declaración a General de Carabineros don Marcelo


Leonardo Araya Zapata, en dependencias de la Fiscalía la cual se
transcribe textualmente:

“Podría indicar si usted recibió un llamado telefónico de la Diputada Orsini


en relación a un procedimiento policial que involucraba al señor Jorge
Valdivia?

Efectivamente con fecha 24 de enero, mi General Yañez me reenvía el


contacto de la Diputada Orsini, me indica que me comunique con ella,
aclaro que mi General se encontraba con feriado legal y yo estaba al mando
como General Director Subrogante.

¿A qué hora se comunicó con usted el General Yañez? a las 9.55 horas del
24 de enero mi General Yañez se comunicó conmigo vía mensaje de
whatsapp y me reenvió el contacto de la Diputada.
Página 9

¿Cuál era el número del contacto? +56953814570. Y ese es el numero con


el cual me comunico verbal y en forma escrita con la Diputada.

A raíz de lo anterior yo tomé contacto con la Diputada, la llamo por


whatsapp pero no me contesta. Dado lo anterior le envío un mensaje por
whatsapp identificándome y le pido su disponibilidad para llamarla. De esto
tengo registro y fue a las 12.30 horas del 24 de enero. A los minutos me
llama la Diputada y se produce la conversación.

¿Podría relatar el contexto de la llamada y con qué fin era? Me habla de un


procedimiento policial que involucraba al señor Jorge Valdivia, que había
ocurrido en el sector Oriente y que habían ocurrido irregularidades en ese
procedimiento. Me indica que ella recibió el llamado de Jorge Valdivia y que
no sabía porque la había llamado a ella. Le indique que averiguaría que
había ocurrido y que le devolvería el llamado.

¿Podría indicar la fecha y hora de esa llamada? Fue el 24 de enero, la


verdad es que el registro de la llamada en si la borre, pero dado que tengo
los mensajes de whatsapp, el que yo le envié a las 12.30 y después un
segundo donde le informo a la Diputada por whatsapp que se iba a disponer
una investigación administrativa por parte de la Unidad y eso fue a las 12.43
horas, deduzco que la conversación entre nosotros fue entre esos horarios,
ósea entre las 12.30 y 12.43 horas.

¿Podría indicar si ella le solicitó interceder en favor del señor Valdivia de


alguna manera? La verdad no, su llamado fue para comunicar esta
situación.

Usted efectuó alguna gestión relacionada con la llamada? Si, dado lo


comunicado por la Diputada y que señalaba una posible irregularidad
policial, me contacte con el General Camus para que me averiguara que
había ocurrido. El General Camus me llama a los pocos minutos y me indica
que efectivamente había ocurrido un procedimiento policial de control de
identidad de Jorge Valdivia y que había terminado efectivamente en la
Comisaria, esto en Vitacura. La información proporcionada daba cuenta de
una actitud rara del señor Jorge Valdivia, la verdad es que no había claridad
en cuanto al procedimiento y que ya se había dispuesto una investigación
administrativa para esclarecer el mismo. Con esta información yo le escribí
un mensaje a las 12.43 horas a la Diputada informando que se había
dispuesto una investigación para aclarar el procedimiento. Después
hablamos por whatsapp ese mismo día, en esa conversación la Diputada
me volvió a reiterar las supuestas irregularidades del procedimiento policial
y yo le dije que justamente por eso se había dispuesto una investigación
administrativa y la conversación se centró en eso. Al finalizar la
conversación ella me indica si es factible que nosotros tomemos contacto
con Jorge Valdivia y le expliquemos el hecho de que se había dispuesto una
investigación administrativa, a lo cual le dije que sí, podía ser y ella me
envió el contacto de Valdivia y eso fue a las 19.13 horas del mismo día 24
de enero. El número de contracto de Jorge Valdivia fue +56953580900.
Página 10

¿La Diputada le ofreció algo a usted o usted le solicito algo a la Diputada?


No.

¿Fue contactada con posterioridad por la Diputada Orsini por este caso?
No. Debo eso si aclarar que yo el día 25 de enero le envié un whatsapp y le
transmito que efectivamente el General Camus se había reunido con Jorge
Valdivia y el hermano de Valdivia, participando además los Generales
Carlos Gonzalez y Marcelo Lepin explicando los cursos de acción y en qué
consistía la investigación administrativa. Aclaro que yo nunca tomé contacto
y nunca estuve con el señor Valdivia. Quiero dejar en claro que la única
finalidad de la reunión con el señor Valdivia era informarle de la
investigación administrativa y en qué consistía ésta. No había ningún ánimo
de influir para que el señor Valdivia se retractara de algo, es más le
indicamos que sería bueno que participara de la investigación aportando
con su declaración y quiero ser enfático en también indicar no era ningún
acto de desagravio y que es la investigación administrativa la que va a
determinar si el procedimiento policial estaba ajustada a derecho y/a los
protocolos reglamentarios de Carabineros.

¿Usted tuvo conocimiento que la Diputada había llamado por el caso


Valdivia a la General Soza? No tuve conocimiento.

¿Sabe usted a quien llamo primero o con quien converso primero? No, yo
simplemente cumplí la orden de mi General Yañez de comunicarme con la
Diputada.

¿Tiene conocimiento usted que la Diputada haya contactado a algún otro


General de Carabineros que no fuera usted o la General Soza por el
procedimiento que involucraba al señor Valdivia? No.

¿Usted ha recibido en alguna otra oportunidad alguna petición de la


Diputada Orsini para interceder en algún procedimiento policial? Nunca.

¿Sabe usted quien dispuso el sumario administrativo respecto a los


funcionarios que practicaron el control de identidad al señor Valdivia? El
mando Zonal tengo entendido.

¿Esa decisión fue con posterioridad al llamado que usted recibió de la


Diputada Orsini? Sí.

Para mayor transparencia dejo las comunicaciones por whastapp que tuve
con la Diputada.”

5. Se toma declaración a Sargento Segundo de Carabineros don Jean


Pierre Gallardo Morales vía zoom la cual se transcribe textualmente:

“Vengo en ratificar la declaración que usted me lee en este acto y que


corresponde a la que yo preste en sumario interno de Carabineros con
Página 11

fecha 28 de febrero 2023. Lo único que puedo agregar es que Jorge


Valdivia estaba no solo con un gorro de lana sino con una capucha.

¿Podría indicar si usted fue contactado por la Diputada Orsini con relación a
un procedimiento policial por control de identidad que usted le practico al
señor Jorge Valdivia? No.

¿Podría indicar si usted recibió alguna instrucción en orden al procedimiento


de control de identidad relativo al señor Jorge Valdivia esa madrugada? No,
ninguna.
Solo puedo decir que después que termine mi turno, me llamo el Comisario
y un comandante de la Prefectura cuyo nombre no recuerdo para preguntar
por el procedimiento.

Se envía la presente declaración al correo electrónico del testigo a objeto de


que confirme la misma.”

6. Se toma declaración a Cabo Segundo de Carabineros Pablo


Sebastian Pino Pino vía zoom la cual se transcribe textualmente:

“Vengo en ratificar las declaraciones que usted me lee en este acto y


que corresponden a la que yo preste en sumario interno de Carabineros
con fechas 02 y 09 de marzo 2023.
¿Podría indicar si usted fue contactado por la Diputada Orsini con
relación a un procedimiento policial por control de identidad que usted le
practico al señor Jorge Valdivia? No en ningún momento.
¿Podría indicar si usted recibió alguna instrucción en orden al
procedimiento de control de identidad relativo al señor Jorge Valdivia
esa madrugada? No, no recibí ninguna instrucción, nada. Solo puedo
agregar que días después me citaron declarar a la Fiscalía
Administrativa por este procedimiento.

Se envía la presente declaración al correo electrónico del testigo a


objeto de que confirme la misma.”

7. Se oficia con fecha 17 de marzo a Francisco Lanas Madrid, Fiscal


jefe de delitos flagrantes de la Fiscalía Regional Metropolitana
Oriente y se le solicita informar primero si dicha Fiscalía recibió algún
tipo de comunicación por parte de Carabineros de un procedimiento que
involucraba al señor Jorge Luis Valdivia Toro, entre el 23 y 24 de enero
2023. En caso de haber recibido comunicación detallar horario,
procedimiento informado, nombre funcionario de carabineros, instrucción
dada y cualquiera otra información relevante. Segundo si dicha Fiscalía
recibió algún tipo de comunicación por parte de la Diputada Maite Orsini
Pascal, de un procedimiento que involucraba al señor Jorge Luis
Valdivia Toro, entre el 23 y 24 de enero 2023. En caso de haber recibido
comunicación detallar hora y naturaleza de la misma, curso de acción
dada. Individualización del o los Fiscales Adjuntos que cumplían turno la
Página 12

noche del 23 de enero 2023 y día del 24 de enero 2023. Se recibe


respuesta mediante Oficio de fecha 20 de marzo que indica: Estimado,
junto con saludar y atendido el requerimiento de información remitido a
esta Fiscalía, cumplo con señalar: 1.- Durante el turno de los días 23 y
24 de enero de 2023 no se recibieron llamadas de Carabineros por
algún procedimiento relacionado con don Jorge Valdivia Toro. 2.- En la
misma fecha señalada no se recibió en esta Fiscalía algún llamado
telefónico, correo electrónico o algún otro tipo de comunicación por parte
de la Diputada Maite Orsini Pascal 3.- Los fiscales que cumplían turno la
noche del 23 al 24 de enero de 2023, eran los fiscales Ricardo Jara
Leiva y Alan Hernández Gonzalez (s)

8. Se envía requerimiento de Información con fecha 13 de marzo al


señor Comisario de la 37° Comisaria de Vitacura y se le solicita la
siguiente información: 1. Indicar si Jorge Luis Valdivia Toro, cédula de
identidad 16081087-4, fue ingresado a dependencias de la 37°
Comisaría de Vitacura el día 24 de enero de 2023. 2. En caso de ser
positivo el punto 1, señalar específicamente: a) En qué calidad fue
conducido a la unidad policial. b) Nombre y grado de los funcionarios
que llevaron a cabo el procedimiento indicado. c) Remitir copia de
cualquier documento que se haya levantado a raíz del procedimiento en
cuestión, tales como, Registro en hoja de ruta del carro policial, Registro
en el Formulario de Control de Identidad y Vehicular (SICPOL),
constancia en Libro de consultas de Control de identidad biométricos,
constancia en el libro de novedades de la Población, d) Remitir copia de
sumario administrativo dispuesto por su institución, en relación a los
hechos ya señalados. e) Remitir copia de grabaciones de cámaras de
seguridad tanto del ingreso como del interior de la unidad policial,
específicamente el sector de guardia, correspondientes al día Martes 24
de enero 2023, entre las 01:00 y las 08:00 am.

Mediante Oficio N° 76 de fecha 22 de marzo se recibe respuesta del


señor Comisario que indica: “Con el propósito de recabar la información
antes puntualizada, se informa cada uno de los puntos primeramente
referidos, según detalle que más abajo se describe; sin perjuicio a que
previo a dicha descripción de información se hace presente a ese
estamento de justicia que. la investigación Rol Nro. 13511 instruida en
esta dependencia. no se encuentra con sus conclusiones allegadas a los
autos debido a prescripción médica de uno de los intervinientes entre
otras actuaciones; sin embargo, debido a los registros habidos en
dependencias de la 37° Comisaría "Vitacura ", SI es posible anticipar lo
siguiente:

Respuesta al punto Número 1: Si, el Ciudadano Jorge Luis Valdivia Toro,


Cédula de Identidad 16.081.087-4, efectivamente fue ingresado a
dependencias de la 37° Comisaría de "Vitacura ", el día 24.01.2023.
Página 13

Respuesta a la letra a): El Ciudadano Jorge Luis Valdivia Toro, fue


trasladado a la unidad policial en calidad de conducido por control de
identidad.

Respuesta a la letra b): El procedimiento se encontraba a cargo del


Sargento 2do. Jean Gallardo Morales, acompañado del Cabo 2do. Juan
Pino Pino, ambos de la unidad antes citada.

Respuesta a la letra c): Los antecedentes requeridos se encuentran


insertos en la investigación administrativa instruida a raíz del presente
hecho.

Respuesta a la letra d): Se acompaña copia certificada de la


investigación administrativa Rol Nro. 13511 instruida a raíz del presente
hecho, en dependencias de la Fiscalía Administrativa de esta
Repartición, infolio compuesto de 168 fojas, pieza en etapa procesal
investigativa.

Respuesta a la letra e): Las grabaciones del hecho habidas se


encuentran debidamente allegadas a fojas 56 de la investigación que se
acompaña, no existiendo otras grabaciones del hecho en dicha unidad
policial.

4.- Así las cosas, con el propósito de dar cumplimiento a lo requerido por
Usía, se acompaña al presente oficio, como se menciona
precedentemente, una copia del citado proceso investigativo el cual
consta de 168 fojas útiles, fuera de carátula, 01 CD en buenas
condiciones rolante a fojas 56, con grabaciones del suceso que es
materia investigativa, CERTIFICADO y el presente documento
conductor.”

9. Que en las copias remitidas de la investigación administrativa de


Carabineros a que alude numeral anterior cabe destacar las siguientes
piezas investigativas: que son relevantes para la presente investigación
penal:

 Documento Electrónico Ordinario a fojas 15, que se reproduce


textual.

DOCUMENTO ELECTRONICO ORDINARIO


De : FISCALIA - PREF. STGO. ANDES
Para : CAPITAN ANA CÁRDENAS- FISCAL;
fd : CABO 2DO. CINDY SCHULZ- OFICINA DE PARTES; SUBOF. MAYOR LUIS
NAVARRETE-
Informativo ENCARGADO OFICINA DE SUMARIOS;
Materia
Asunto : CONTROL DE IDENTIDAD EFECTUADO A EX FUTBOLÍSTA JORGE
VALDIVIA
Fecha de envío: Miércoles, 01 de Febrero de 2023 11.17
Fecha Plazo : (INFORMATIVO) Viernes, 10 de Febrero de 2023
Adjunto : LIBRO DE POBLACIÓN.pJ!f
HOJA DE RUTA.P.df
Página 14

LIBRO R EGISTRO BIOM ÉT RICO.¡:idf

Referencia : 0 MOSTRAR TRAZA DEL DOCUMENTO (ULTIMOS 3 MESES)


DOCUMENTO INICIAL: COMISARIO - MAYOR CRISTIAN NORAMBUENA - 37A, COM.
VITACURA

MEDIANTE EL PRESENTE DOCUMENTO SE INFORMA ESA SUPERIORIDAD QUE El DÍA


DE HOY SE TOMA CONOCIMIENTO, QUE ALREDEDOR DE LAS 07:45 HORAS El SGTO
2DO. JEAN GALLARDO MORA LES, SE PRESENTA CON El COMISARIO DE LA UNIDAD
SEÑALADO QUE, DURANTE SU SERVICIO DE TERCER TURNO, EN COMPAÑÍA DEL
CABO
20. PABLO PINO PINO, QUIENES A LAS 03:40 HORAS, EFECTUABAN UN PATRULLAJE EN
El RP-4354, POR AV. SANTA MARÍA Y AL LLEGAR A LA ALTURA DEL 5542, DE LA
COMUNA DE VITACURA, SORPRENDIERON A UN SUJETO SENTADO EN LA CALLE,
ENTRE LA CALZA DA Y El BANDEJON, V UN SEGUNDO SUJETO QUIEN SE
ENCONTRABA EN EL VOLANTE DE UN VEHÍCULO MARCA INFINITI CON VIDRIOS
POLARIZADOS, POR LO QUE SE PROCEDE A LA FISCALIZACIÓN. RESULTANDO QUE El
CONDUCTOR DEL VEHÍCULO NO MANTENÍA LICENCIA DE CONDUCIR A L MOMENTO DE
SU FISCALIZACIÓN Y LA TOTALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN VENCIDA DESDE El AÑO
2019, SIENDO IDENTIFICADO COMO CLAUDIO VALDIVIA TORO CI NO. 16.665.937-K Y Al
OTRO SUJ ETO QUE SE ENCONTRABA SENTADO EN EL SUELO SE LE PRÁCTICA UN
CONTROL DE IDENTIDAD, QUIEN NO ENTREGÓ INFORMACIÓN, SIENDO CONDUCIDO A
LA 37A. COMISARÍA, PARA PRACTICARLE UN CONTROL DE IDENTIDAD EFECTIVO,
RESULTANDO SER IDENTIFICADO COMO El EXFUTBOLISTA JORGE VALDIVIA TORO, CI
NO. 16.081.087-4, QUIEN A POSTER IOR SE RETIRÓ DE LA UNIDAD.

PRENSA: NO LLEGÓ Al LUGAR DEL PROCEDIMIENTO. CURSOS DE ACCIÓN:


- VERIFICADA LA HOJA DE RUTA, SE CONSTATA QUE EXISTE CONSTANCIA DEL
HECHO Y SE MENCIONA QUE EL VEHÍCULO FUE RETIRADO DE CIRCULACIÓN V
CURSADA LA B/C 17748 Y DICHA CONSTANCIA MENCIONA QUE "El CONTROLADO
HABRÍA MANTENIDO UNA ACTITUD AGRESIVA POR LO QUE FUE ESPOSADO PARA EL
RESGUARDO DE SU INTEGRIDAD Y DEL PERSONAL"

- REVISADO EL LIBRO DE CONTROL DE IDENTIDAD DE ESA UNIDAD, SE


CONSTATA QUE EXISTE CONSTANCIA DEL CONTROL DE IDENTIDAD EFECTIVO EN El
CUARTEL, CON HORA DE REGISTRO A LAS 03:50 HORAS.

- SE REVISA El PARTE POLICIAL NO. 50, DE ESTA FECHA AL 10. JUZGADO DE


POL. LOCAL DE VITACURA QUE DA CUENTA DE LA INFRACCIÓN A LA LEY DE
TRÁNSITO.

- REVISADAS LAS CÁMARAS DE TELE V IGILANCIA UBICADAS EN LA EMPRESA


DE EL MERCURIO, QUE SE ENCUENTRA FRENTE AL LUGAR DEL HECHO, ESTAS NO
GRABAN HACIA EL PUNTO DONDE OCURRIÓ EL HECHO. Y REVISADAS LAS CÁMARAS
DE TELEVIGILANCIA MUNICIPAL LES SE APREC IA SÓLO EL MOMENTO EN QUE EL
CARRO POLICIAL PASA POR EL LUGAR CON EL VEHÍCULO YA RETIRADO DE
CIRCULACIÓN.

- REVISADO EL CCTV DE LOS UNIDAD ES POSIBLE VER QUE INGRESA POR LA


PUERTA QUE DA HACIA EL SECTOR DE CALABOZOS, PERO ES MANTENIDO EN LA
SALA DEL SUBOF. GUARDIA IMPUTADOS PARA HACERLE EL CONTROL CON
BIOMÉTRICO, DISPOSITIVO QUE ESTÁ INSTALADO SOLO EN ESA DEPENDENCIA.

- RESPECTO DE LOS CORDONES DE LAS ZAPATILLAS, EN LAS IMÁGENES SE VE


QUE EL MISMO SE LOS QUITA, PERO ACTO SEGUIDO SE LOS COLOCA.

ADEMÁS, SE ADJUNTAN LA TOTALIDAD DE LOS REGISTROS INGRESADOS TANTO EN


LOS LIBROS COMO HOJA DE RUTA DEL PERSONAL E IMAGENES QUE SERÁN
REMITIDAS VÍA ESTAFETA A ESA SUPER IRIDAD.
Página 15

ES TODO CUANTO SE INFORMA A ESA SUPER IORIDAD, A FIN DE SOLICITAR SI LO


TIENE A BIEN UNA INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA PARA ACLARAR LOS HECHOS
ACAECIDOS.
MEDIANTE EL PRESENTE DOCUMENTO, ESTA DEPENDENCIA INFORMA QUE, EN LA
OFICINA DE SUMARIOS DE ESTA DEPENDENClA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN
FORMATO PAPEL LOS DOCUMENTOS ANTES CITADOS A OBJETO SIASI LO ESTIMA
NECESARIO PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, ESTOS SEAN ALLEGADOS
A LA INVESTIGACION REQUERIDA A ESE ESTAMENTO TÉCNICO.

ES CUANTO SE INFORMA.
FIN TEXTO DOCUMENTO NCU: 176144359

 Declaración del Sargento Segundo don Jean Pierre Gallardo


Morales fojas 35 que se reproduce textual:

“Que, notificado del motivo de su declaración , al respecto y bajo promesa de


decir verdad declara : Que, tomo conocimiento el motivo de mi citación ,
efectivamente el día lunes, 23.01.2023,en circunstancias que me encontraba
de servicio de 3er. Turno en la población, en compañía del Cabo 1ero. Pablo
Pino Pino, en el RP- 4354, cuadrante Nro.141, sector Vitacura , a eso de las
03:40 horas, nos encontrábamos realizando patrullajes preventivos por el
sector de Avenida Santa María en dirección al Poniente y a la altura de la
numeración 5542, sorprendimos a un sujeto sentado entre la calzada y la
acera, el cual se encontraba con un gorro de lana y al costado de la lateral de
Santa María se encontraba un vehículo con su motor encendido, siendo un
automóvil de Alta Gama, marca lnfinite P.P.U CYRV-57,color blanco, en cuyo
interior se encontraba otro sujeto en el asiento del piloto, por lo que nos llamó
la atención y a raíz de la gran cantidad de robos y portonazos que se realizan
en ese sector es que procedimos a fiscalizarlos , por lo que en primera
instancia fiscalizamos al sujeto que portaba un gorro de lana, quien al
consultarle su identidad, este nos manifiesta que nos fuéramos , de manera
altanera y prepotente altanera , por lo que al no presentar algún documento de
identificación es conducido a la Unidad Policial esposado, toda vez que se
descontroló ante la fiscalización policial, fue subido al RP-4354, mientras que el
segundo sujeto al ser fiscalizado nos manifiesta ser el hermano, por lo que se
procede a fiscalizar tanto su identidad y como los documentos del vehículo,
manifestando que los tenía que buscar ya que no los encontraba , por lo que le
manifestamos que nos acompañara a la Unidad Policial y una vez ahí exhibiera
los documentos a lo que accedió , todo esto con la finalidad de buscar los
documentos y acompañar a su hermano quien se encontraba en el interior del
RP, por lo que nos dirigimos hasta la Unidad Policial, donde ingresa a la sala
de control de identidad, el sujeto que portaba gorro y se le iba a realizar un
control de identidad efectivo, mientras que el conductor del auto me hace
entrega de la documentación de su automóvil y facilitándome la cedula de
identidad, por lo que me manifiesta que mantiene todo vencido y no encontró la
licencia de conducir, por lo que me manifiesta que su hermano es el futbolista
Jorge Valdivia y que momentos antes, la ex señora Daniela Aranguiz de Jorge
Valdivia , le habría enviado diferentes mensajes de WhatsApp y fotografías , en
la cual hace alusión a que Jorge Valdivia tenía intenciones de acabar con su
vida, por lo que concurre al lugar ayudar a su hermano, por lo que le manifesté
que le iba a realizar un control de identidad efectivo, mientras que a Claudio
Página 16

Valdivia, se le iba a cursar una infracción por mantener la totalidad de la


documentación vencida y no portar la licencia de conducir, como asimismo se
le retiro de circulación el automóvil, el cual fue trasladado a la custodia
metropolitana, dicha infracción Nro.17748,de fecha 26.01.2023, fue cursada en
el interior del cuartel policial, una vez terminada la infracción al ciudadano
Claudio Valdivia, es que el Cabo 1ero. PINO PINO, me avisa que ya se le
realizo el control de identidad, siendo identificado como JORGE VALDIVIA, por
lo que voy a buscar a la antesala de guardia que se encuentra en la sala de
control de identidad, percatándome que VALDIVIA, se encontraba sacándose
los cordones de una zapatilla, explicándole el motivo por el cual realizaba dicha
acción, manifestándome que si querían lo pasaba detenido, señalándole que
solo se trataba de un control de identidad, hago presente que el ciudadano
Jorge Valdivia, se encontraba al momento de la fiscalización como ido, luego
de ello, lo saco de la sala de control de identidad, para posteriormente JORGE
VALDIVIA, pedirme disculpas por su actitud que había tenido anteriormente,
entregándole la boleta de citación a CLAUDIO VALDIVIA, luego de ello, ambos
hermanos, nos solicitan que los acompañáramos hasta la Copee de Santa
María ubicada en Avenida Santa maría 5621, Vitacura, donde Jorge Valdivia
había dejado estacionada su camioneta, para luego caminar hasta donde fue
fiscalizado por nosotros, por lo que los trasladamos hasta la camioneta, lugar
donde ambos nos dan las manos y nos piden disculpas por el comportamiento
de Jorge Valdivia, por lo que nos retiramos del lugar, por lo que le dimos cuenta
al Oficial de Ronda y luego al Sr. Comisaria de la 37 Comisaria, una vez
finalizado el turno.
PREGUNTA: ¿POR QUÉ MOTIVO FISCALIZAN A ESTOS SUJETOS?
RESPUESTA: Mi Capitán, íbamos realizando patrullajes preventivos, cuando
vimos a un sujeto que portaba gorra, sentado en la acera con los pies en la
calzada, por lo que nos llamó la atención, como asimismo paralelamente se
encontraba en lateral de Santa maría, un automóvil de Alta Gama, con sus dos
vidrios delanteros hacia abajo, por lo que al ver esta situación y a raíz de la
gran cantidad de delitos que se cometen en ese sector y al ver que la
vulnerabilidad de la persona que se encontraba sentada entre la acera y la
calzada, es que procedimos a fiscalizar a ambos sujetos.

PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONDICIONES DE SALUD SE ENCONTRABA EL


SUJETO QUE PORTABA UN GORRO DE LANA, QUIEN RESULTÓ SER EL
CIUDADANO JORGE VALD IVIA, AL MOMENTO DE LA FISCALIZACIÓN EN
LA VÍA PÚBLICA?
RESPUESTA: Mi Capitán, hago presente que el ciudadano Jorge Valdivia, al
momento de la fiscalización, se encontraba en buen estado de salud, pero en
todo momento ofuscado, con un mal temperamento sólo señalándonos que nos
fuéramos del lugar, específicamente nos dijo "LÁRGUENSE", por lo que al no
presentar ningún documento que acredite su identidad o darnos su nombre es
que se le manifestó que lo trasladaríamos hasta la Unidad Policial para
realizarle un control de identidad y al ver que se encontraba agresivo es que lo
esposamos como medida de seguridad, siendo ingresado al RP.
PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONDICIONES DE SALUD SE ENCONTRABA EL
CONDUCTOR DEL AUTOMOVIL DE ALTA GAMA, QUE RESULTO SER EL
CIUDADANO CLAUDIO VALDIVIA?
Página 17

RESPUESTA: Mi Capitán, se encontraba en buenas condiciones de salud, no


presentando halito alcohólico

PREGUNTA: ¿EL CIUDADANO CLAUDIO VALDIVIA AL MOMENTO DE LA


FISCALIZACION, MANTENIA LA DOCUMENTACION DE SU AUTOMÓVIL?
RESPUESTA: No Mi Capitán, al momento de la fiscalización en la vía pública,
este no nos presentó ningún documento relacionado a su automóvil, como
asimismo no nos entregó su cedula de identidad, ya que manifestó que debía
buscarla por lo que al mantener a su hermano ya en el RP, es que decidimos
que nos acompañara hasta la Unidad Policial, para acompañar a su hermano y
asimismo buscar con más calma sus documentos. -

PREGUNTA: ¿CÓMO TOMAN CONOCIMIENTO DE LAS IDENTIDADES


DE SUJETOS?
RESPUESTA: Mi Capitán, fue en la Unidad Policial, cuando el ciudadano
CLAUDIO VALDIVIA, me muestra su cedula de identidad, mientras que el
ciudadano JORGE VALDIVIA, se corroboró toda vez que fue sometido a control
de identidad. -

PREGUNTA: ¿UD LE CONSULTÓ AL CIUDADANO CLAUDIO VALDIVIA EL


MOTIVO POR EL CUAL SE ENCONTRABA CON SU AUTOMOVIL CON SU
MOTOR ENCENDIDO EN AVENIDA SANTA MARIA, LUGAR DE
FISCALIZACION?
RESPUESTA: Si mi Capitán, me manifiesta que momentos antes, la madre de
los hijos de JORGE VALDIVIA, la ciudadana DANIELA ARANGUIZ, le habría
enviado mensajes vía WhatsApp, en los cuales señalaba que Jorge Valdivia
tenía intenciones de acabar con su vida, por lo que llego al lugar, para
corroborar la situación, percatándose que se encontraba en buen estado de
salud.

PREGUNTA: ¿DÓNDE SE LE REALIZA EL CONTROL DE IDENTIDAD AL


CIUDADANO JORGE VALDIVIA?
RESPUESTA: Mi Capitán, el Cabo 1ero. PINO PINO, acompaño al Cabo de
Guardia, a realizar un control de identidad efectivo, en la sala de control de
identidad, no manteniendo antecedentes vigentes, explicándole siempre el
motivo de su fiscalización quedando registro de dicha fiscalización en el libro de
control de identidad.

PREGUNTA: ¿HUBO MALOS TRATOS POR PARTE DE PERSONAL


POLICIAL HACIA EL CIUDADANO JORGE VALDIVIA Y CLAUDIO VALDIVIA?
RESPUESTA: No Mi Capitán, en ningún momento se le trató de mala forma,
siempre fue de manera respetuosa. -

PREGUNTA: ¿USTEDES POR QUÉ MOTIVO CONCURREN HASTA EL


SECTOR DE LA COPEC DE SANTA MARIA?
RESPUESTA: Mi Capitán, concurrimos toda vez que, al no mantener su
automóvil, ya que fue retirado de circulación, nos solicitaron cooperación, para
ir por la camioneta de Jorge Valdivia, lugar donde nos piden disculpas y nos
Página 18

dan las gracias, estrechándonos las mano, no presentando reclamos a este


personal policial.

PREGUNTA: ¿DESEO ALGO MÁS QUE AGREGAR?


RESPUESTA: no deseo nada más que agregar.”

 Declaración de Cabo Segundo Brian Marcelo Torres Guerra, a fojas


50 que se reproduce textual:
“Que, notificado del motivo de su declaración, al respecto y bajo promesa de
decir verdad declara :Que, el día 24.01.2023, mientras me encontraba de
servicio Segunda Guardia , como Cabo de Guardia imputado , siendo las 3:50
horas, ingresa al módulo de guardia de imputados, Mi Sargento 2do .Jean
Gallardo Morales y Mi Cabo 2do. Pablo Pino Pino, en compañía de una
persona de sexo masculino, mayor de edad, con barba, con un gorro de lana,
ofuscado, ido de la realidad , quizás bajo los efectos de algún de medicamento,
portando esposas de seguridad, ordenándome Mi Sargento Gallardo Morales,
realizarle un control de identidad efectivo, toda vez que el sujeto no quiso
entregar su carnet de identidad al momento de su fiscalización en la vía
pública, retirándose Mi Sargento 2do. Gallardo Morales, hacia el sector de los
módulos de guardia por lo que le manifesté a Mi Cabo 2do.Pino Pino, que le
retirara las esposas de seguridad para hacer ingreso a la antesala del módulo
de guardia imputado, para realizar el control de identidad efectivo,
manifestándole a este sujeto, que iba a corroborar su identidad mediante
sistema biométrico del registro civil e identificación , a lo que accedió de
manera inmediata, dictándome su cedula de identidad, mientras tanto el sujeto
se sacaba I cordón de una zapatilla, verificando por sistema, en ese momento,
que se trató del citJOacfarfO'j6rge Luís Valdivia Toro, el cual no mantenía
antecedentes penales vigente, por lo que no duró más de 5 minutos el control ,
dejando anotado el control de identidad en el libro de guardia de imputados en
el folio 31, párrafo 02, asimismo se ingresa en el libro del sistema biométrico
párrafo 11,folio 103, llegando al lugar, nuevamente Mi Sargento 2do Gallardo
Morales, quien le manifiesta que no se saque los cordones de su zapatilla, ya
que no se trataba de una detención , sino más bien de un control de identidad,
retirándose de la antesala sin presentar reclamos contra el personal policial que
le realizo el control de identidad, luego de ello se retiró del lugar, con Mi
Sargento 2do. Gallardo Morales y Cabo 2do. Pino Pino, continuando con mi
Servicio de guardia.

PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONDICIONES DE SALUD SE ENCONTRABA EL


SUJETO QUE PORTABA UN GORRO DE LANA, QUIEN RESULTÓ SER EL
CIUDADANO JORGE VALDIVIA?
RESPUESTA: Mi Capitán, se encontraba en buenas condiciones de salud, no
mantenía lesiones visibles al momento del control de identidad efectivo.

PREGUNTA: ¿PERSONAL POLICIAL A CARGO DEL PROCEDIMIENTO LE


EXPLICA A UD. EL MOTIVO POR EL CUAL SE LE ESTA REALIZANDO UN
Página 19

CONTROL DE IDENTIDAD, AL SUJETO QUE PORTABA GORRA Y HACE


INGRESO A LA ANTESALA?
RESPUESTA: Mi Capitán, Mi sargento 2do. Gallardo Morales, me manifiesta el
motivo por el cual se le está realizando un control de identidad efectivo, toda
vez que este sujeto fue fiscalizado en la vía pública y no presentó su cedula de
identidad u otro documento que acredite su identidad, como asimismo también
se le volvió a reiterar a Don Jorge Valdivia Toro, que se le iba a realizar un
control de identidad efectivo.

PREGUNTA: ¿DÓNDE UD LE REALIZA EL CONTROL DE IDENTIDAD AL


CIUDADANO JORGE VALDIVIA?
RESPUESTA: Mi Capitán, le realizo el control de identidad, en compañía del
Cabo 2do. Pino Pino, en la antesala de los módulos de la guardia de
imputados, donde don Jorge Valdivia, toma asiento, mientras se corroboraba
su identidad.

PREGUNTA: ¿HUBO MALOS TRATOS POR PARTE DE PERSONAL


POLICIAL HACIA EL CIUDADANO JORGE VALDIVIA?
RESPUESTA: No Mi Capitán, en ningún momento se le trató de mala forma, al
contrario, fue atendido de buena manera.

PREGUNTA: UD. MANIFIESTA EN SU DECLARACIÓN QUE EL CIUDADANO


JORGE VALDIVIA TORO, SE ESTABA SACANDO LOS CORDONES DE SU
ZAPATILLA, EN LA ANTESALA DE LOS MODULOS DE GUARDIA DE
IMPUTADO, ¿QUIEN ORDENÓ QUE REALIZARA DICHA ACCIÓN?
RESPUESTA: Mi Capitán, nadie le manifestó o sindicó, a Don Jorge Valdivia
que realizara dicha acción, la realizó de manera espontánea.

PREGUNTA: ¿CUANTO TIEMPO DURO LA VERIFICACION DE IDENTIDAD,


DE DON JORGE VALDIVIA TORO?
RESPUESTA: Mi Capitán, duró aproximadamente 5 minutos, toda vez que no
mantenía antecedentes penales vigentes.

PREGUNTA: ¿DON JORGE VALDIVIA TORO, PRESENTÓ ALGUN


RECLAMO O LES MANIFIESTÓ ALGUNA MOLESTIA A RAIZ DEL CONTROL
DE IDENTIDAD EFECTIVO QUE SE REALIZO EN LA ANTESALA DE LA
GUARDIA DE IMPUTADOS?
RESPUESTA: Mi Capitán, no manifestó ningún reclamo o molestia hacia el
personal policial que le realizó el control de identidad.

PREGUNTA: ¿DESEO ALGO MÁS QUE AGREGAR?


RESPUESTA: no deseo nada más que agregar.”

 Declaración de Cabo Segundo don Alexander Adrián Figueroa


Guajardo, a fojas 89 que se reproduce textual:

“Que, el día 23.01.2023, en circunstancias que encontraba de servicio


de telefonista de la 2da. Guardia de la 37° Comisaria de Carabineros
"Vitacura", que a lo que usted consulta puedo señalar que me turno de
Página 20

telefonista con la Carabinero Aracely Burgos Sanhueza y durante mi


servicio, no recuerdo horario vi ingresar a Mi Cabo 2do. Pino Pino, en
compañía de una persona de sexo masculino, no recordando su
vestimenta ni menos recuerdo si este sujeto mantenía o no esposa de
seguridad .Ya pasado unos 10 minutos aproximadamente, diviso en el
interior de la guardia a dos personas de sexo masculino, uno de ellos se
encontraba de pie, mientras que la persona que portaba gorro y barba
se encontraba sentada en una de las sillas de la guardia , ambos no se
encontraban esposados, encontrándose presente Mi Sargento
2do.Gallardo Morales y Cabo 1ero. Pino Pino en el acceso principal de
la unidad, instantes en que uno de los sujetos, señalo que debía retirar
algunas pertenencias particulares de su vehículo el cual fue retirado de
circulación, por lo que Mi Sargento 2do. Gallardo Morales, me ordena
que lo acompañara hasta el automóvil entregándome la llave y
concurriendo hasta el exterior de la Comisaria, toda vez que en ese
lugar se encontraba el automóvil retirado de circulación, retiró sus
pertenencias , devolviéndome la llave, para posteriormente dirigirnos
hasta la guardia quedando en compañía de los funcionarios a cargo del
procedimiento, para posteriormente dirigirme a mi facción.-

En este mismo acto contesto las siguientes preguntas:


PREGUNTA: ¿Recibió durante su servicio de guardia mientras estaba
en la facción del telefonista algún llamado telefónico por parte de la Srta.
Diputada de la República Maite Orsini?
RESPUESTA: Mi Capitán, no recibí durante mi servicio de telefonista
ningún
Llamado telefónico por parte de Srta. Diputada que Ud. me menciona.

PREGUNTA ¿Ud. recibió durante su servicio de Guardia mientras se


encontraba en la facción de telefonista algún llamado telefónico por parte
de alguna autoridad Institucional?
RESPUESTA: No Mi Capitán, no recibí ningún llamado telefónico por
ninguna autoridad Institucional

PREGUNTA ¿Ud. presenció malos tratos por parte del Sargento 2do.
Gallardo Morales o Cabo 2do. Pino Pino, hacia los civiles que se
encontraban en la guardia?
RESPUESTA: No Mi Capitán, no presencie malos tratos por parte de los
funcionarios que adoptaron el procedimiento”

 Declaración de Carabinero Aracely Vanessa Burgos Sanhueza, a


fojas 91 que se reproduce textual:

“Que, el día 23.01.2023, en circunstancias que me encontraba de


servicio Vigilante exterior de la 2da. Guardia de la 37º Comisaria de
Carabineros "Vitacura", que a lo que Ud. consulta puedo señalar que me
turno durante mi servicio con el telefonista de la Unidad, no recuerdo
horario pero fue en el transcurso de madrugada del día 24.01.2023,
Página 21

mientras me encontraba en el exterior de la Comisaria en mi facción, se


estaciono un dispositivo policial a cargo de Mi Sargento 2do. Gallardo
Morales, quien venía en compañía de Mi Cabo 2do. Pino Pino, más dos
personas de sexo masculino, las cuales no logré divisar de buena
manera toda vez que era de noche, no teniendo contacto directo con
estas personas.-

En este mismo acto contesto las siguientes preguntas:


PREGUNTA: ¿Recibió durante su servicio de guardia mientras estaba
en la facción del telefonista algún llamado telefónico por parte de la Srta.
Diputada de la República Maite Orssini?
RESPUESTA: Mi Capitán, durante mi servicio no recibí ningún llamado
telefónico por parte de la Srta. Diputada que Ud. me menciona.

PREGUNTA ¿Ud. recibió algún llamado telefónico por parte de alguna


autoridad
Institucional?
RESPUESTA: No Mi Capitán, no recibí ningún llamado telefónico por
ninguna autoridad Institucional

PREGUNTA ¿Ud. presenció malos tratos por parte del Sargento 2do.
Gallardo Morales hacia los civiles que se encontraban en la guardia?
RESPUESTA: No Mi Capitán, no presencie malos tratos, ni gritos
durante la estadía de Mi Sargento 2do. Gallardo Morales hacia los
civiles.

PREGUNTA: ¿Ud. manifiesta en su declaración que vio llegar a dos


sujetos de sexo masculino, estos lo hacían esposados?
RESPUESTA: Mi Capitán, no recuerdo si estos sujetos de sexo
masculino, mantenían esposas de seguridad al momento de su llegada,
toda vez que estaba oscuro, mantenía poca visibilidad.”

 Declaración de Cabo Segundo Cristian Fernando Jara Cáceres a


fojas 134 que se reproduce textual

“Que, no recuerdo la fecha exacta, pero recuerdo que me encontraba de


servicio de 3er. Turno en la población, en compañía de la Cabo 2do. Gisella
Gatica, en el Z-9032 mientras me encontraba efectuando patrullajes
preventivos, instantes en que recibo comunicado radial por parte del 3er.
Jefe del Turno Sargento 2do. Jean Gallardo Morales, quien señala que le
prestara cooperación en Avenida Santa María, para la fiscalización de unos
individuos y un vehículo, por lo que me dirijo hasta dicho sector,
percatándome que en el lugar se encontraba una Station Wagon , marca
lnfiniti, de color blanco, estacionado en un lugar no habilitado y dos
personas de sexo masculino en el bandejón central, exponiéndose a un
accidente, uno de ellos se encontraba sentado en la acera, vistiendo
polerón oscuro, gorra y capucha, el cual estaba siendo fiscalizado por Mi
Sargento Gallardo Morales, no recordando en qué lugar se encontraba el
Cabo 2°. Pino Pino, al parecer se encontraba con el otro sujeto al momento
Página 22

de la Fiscalización, en ese instante lo que recuerdo que MI Sargento 2do.


Gallardo Morales , le manifestaba al sujeto de capucha, que le entregara su
cédula de identidad, asimismo le señala que se encontraba con peligro de
accidente , manifestando el sujeto, que no le iba hacer entrega de su cédula
, solicitándole Mi Sargento, en reiteradas ocasiones su cédula de identidad,
señalando que no la portaba pero si la mantenía en su camioneta , por lo
que al no querer entregar su documentación personal es que Mi Sargento,
le manifiesta que lo acompañara a la Unidad para realizarle un control de
identidad efectivo, por lo que en ese instantes el sujeto de capucha, se
ofusca y coloca resistencia, negándose a concurrir a la Unidad Policial, ante
tal negativa es que se esposó, con la finalidad de que no agrediera al
personal policial o terceras personas , siendo subido al dispositivo Z-9032,
mientras que el otro sujeto , manifestaba a viva voz que no se lo llevaran y
que le explicaran el motivo del traslado, desconociendo el procedimiento
que se adoptó con esa persona, ya que yo solo me enfoque en trasladar al
sujeto de capucha, hasta la Unidad Policial, mientras yo subo al dispositivo
policial, veo que Mi Sargento Gallardo Morales se trasladó con el Cabo 2do.
Pino Pino, en un RP del cual no recuerdo sigla y la Cabo 2do. Gissela
Gatica, se trasladó con el sujeto del Station Wagon hasta la Unidad Policial.

Ya con el sujeto de capucha en el interior del dispositivo Z-9032, quien se


sentó esposado en la parte trasera izquierda del móvil fiscal, con el cual
entable
conversación, señalándome que emocionalmente no se sentía bien y que
mantenía problemas con "la Dany", ante lo cual yo le señale "que Dany",
mencionándome que se trataba de "Daniela Aránguiz”, posteriormente me
habla de Mi Sargento 2do. Gallardo Morales, que desconocía el motivo por
el cual lo trasladaban hasta la Unidad Policial, que él conocía a varios
funcionarios policiales y que desconocía por qué el Sargento Gallardo
Morales era así de cortante hacia su persona, ante lo cual yo le manifesté
que se trataría de un control de identidad efectivo y posteriormente quedaba
en libertad, instantes en que este sujeto, me vuelve a señalar que no era
necesario que lo esposaran , luego de ello llegamos hasta la 37° Comisaria
Vitacura, estacionando el dispositivo policial en el frontis de la Unidad,
desciendo de este y bajando al sujeto de capucha, trasladándolo en primera
instancia hasta la guardia , donde le manifiesto a Mi Sargento Gallardo,
donde dejaba al sujeto, manifestándome que lo dejara en la sala de control
de identidad, por lo que lo dejo en el interior de la guardia esposado ,
manifestándole al Cabo 2do.Torres , Cabo de Guardia, que le sacara las
esposas de seguridad y que el procedimiento era de Mi Sargento Gallardo
Morales , el cual a posterior concurriría a la sala de control, retirándome del
lugar, encontrándome en el trayecto de la guardia a Mi Sargento
2do.Gallardo Morales ,a quien le consulte si necesitaba algo más,
señalándome que no necesitaba nada más ,por lo que le señalo a la Cabo
2do. Gatica, que estábamos listos y que nos retiramos para continuar con
nuestro servicio , desconociendo el término del procedimiento.

PREGUNTA: ¿QUÉ PARTICIPACION MANTIENE UD. CON EL


PROCEDIMIENTO DEL SARGENTO 2DO. ¿GALLARDO MORALES?
Página 23

RESPUESTA: Mi Capitán, mi participación fue trasladar al sujeto de capucha,


desde Avenida Santa María hasta la 37º Comisaría "Vitacura", para control de
identidad efectivo.

PREGUNTA: ¿UD. CUANDO SE CONSTITUYE A LA AVENIDA SANTA


MARIA, PRESENCIÓ ALGUNA AGRESIÓN O MALTRATO POR PARTE DE
PERSONAL POLICIAL HACIA A LGUNO DE LOS INDIVIDUOS?
RESPUESTA: Mi Capitán, no presencie ninguna agresión o malos tratos por
parte del
personal policial hacia los sujetos.

PREGUNTA: ¿UD SEÑALA EN SU DECLARACIÓN, QUE EL SUJETO DE


CAPUCHA, LES MANIFIESTA QUE MANTENIA SU CÉDULA DE IDENTIDAD,
EN EL INTERIOR DE SU CAMIONETA, INDICAR DÓNDE SE ENCONTRABA
ESTACIONADA LA CAMIONETA AL MOMENTO DE LA FISCALIZACIÓN EN
LA VÍA PÚBLICA?
RESPUESTA: Mi Capitán, hago presente que el sujeto, no nos manifestó en la
vía pública donde se encontraba su camioneta, yo tomo conocimiento en el
trayecto a la Unidad, que mantenía estacionada su camioneta en el servicentro
Copee de Avenida Santa María.

PREGUNTA: ¿UD A QUIEN TRASLADÓ HASTA LA 37º COMISARIA


"VITACURA"?
RESPUESTA: Mi Capitán, posteriormente ya finalizado el procedimiento de Mi
Sargento 2do. Gallardo Morales, tomo conocimiento que traslade en el Z-9032,
al ciudadano JORGE VALDIVIA TORO.

PREGUNTA: ¿POR QUÉ MOTIVO SE ESPOSÓ AL CIUDADANO JORGE


VALDIVIA TORO?
RESPUESTA : Mi Capitán, Don Jorge Valdivia Toro, opuso resistencia al
traslado hasta el dispositivo policial, al momento de ser notificado que sería
trasladado hasta la Unidad para realizarle un control de identidad efectivo,
ofuscándose, provocándose un forcejeo con Mi Sargento Gallardo Morales,
motivo por el cual se esposo, como medida de seguridad para el personal
policial y terceras personas, ya esposado Valdivia Toro, empuja con el cuerpo a
Gallardo Morales en reiteradas ocasiones durante el traslado hasta el
dispositivo policial.

PREGUNTA: ¿DON JORGE VALDIVIA TORO, INGRESÓ ESPOSADO A LA


UNIDAD POLICIAL?
RESPUESTA: Si Mi Capitán, llego esposado hasta el sector de la sala de
control de identidad, donde le manifiesto al Cabo de Guardia que le saque las
esposas de seguridad y que el procedimiento era del Sargento Gallardo
Morales.

PREGUNTA: ¿UD. DEJÓ ALGUNA CONSTANCIA EN LA HOJA DE RUTA?


RESPUESTA: Si Mi Capitán, la Cabo 2do.Gatica, estaba a cargo de la
confección de la
Hoja de Ruta.”
Página 24

Hechos acreditados:

1. La señora Daniela Pilar Aránguiz Fuentes, efectivamente declara en un


medio televisivo lo siguiente referido a la Honorable Diputada Maite
Orsini Pascal “Ella tiene mucho poder. Habla con fiscales para sacar a
gente de la detención y le hace desaparecer los papeles”. Lo anterior se
acredita con video aportado por la propia denunciante y es reconocido
por la señora Daniela Pilar Aránguiz Fuentes.

2. Que efectivamente existió un control de identidad que se le practica al


señor Jorge Luis Valdivia Toro en la madrugada del martes 24 de enero
2023, específicamente entre las 03.50 horas y 05.10 horas según
registros de Carabineros. Lo anterior se acredita con Oficio N° 76 del
Comisario de la 37° Comisaria de Vitacura de Carabineros que contiene
copia de registros de Libros de Novedades y de Registros Biométricos
ambos de la Guardia y con las declaraciones de los funcionarios
policiales Jean Pierre Gallardo Morales, Pablo Sebastian Pino Pino,
Cristian Fernando Jara Cáceres y Brian Marcelo Torres Guerra.

3. Que, al tratarse de un control de identidad, no hubo comunicación entre


Carabineros de la 37° Comisaria de Vitacura y la Fiscalía de Flagrancia
de la Fiscalía Metropolitana Oriente, lo anterior corroborado mediante
Oficio del Fiscal jefe de dicha Fiscalía don Francisco Lanas Madrid.

4. Que no hubo comunicación el martes 24 de enero 2023 entre la


Honorable Diputada Maite Orsini Pascal y la Fiscalía de Flagrancia de la
Fiscalía Metropolitana Oriente, lo anterior corroborado mediante Oficio
del Fiscal jefe de dicha Fiscalía don Francisco Lanas Madrid.

5. Que no hubo comunicación el martes 24 de enero 2023 entre la


Honorable Diputada Maite Orsini Pascal y la Guardia de la 37°
Comisaria de Vitacura. Lo anterior se encuentra corroborado mediante
declaraciones de carabineros doña Aracely Vanessa Burgos Sanhueza y
Alexander Adrián Figueroa Guajardo en el marco de Investigación
Administrativa quienes se encontraban cumpliendo funciones de
telefonistas de la Unidad esa madrugada, quienes ante pregunta
especifica responden que no recibieron ningún llamado telefónico por
parte de Honorable Diputada Maite Orsini Pascal.

6. Que los funcionarios policiales que practicaron el control de identidad del


señor Jorge Valdivia Toro, esto es Sargento Gallardo y Cabo Pino están
contestes en que ellos no tuvieron ningún tipo de contacto o
comunicación con la Honorable Diputada Orsini y que empezaron y
terminaron el procedimiento sin ningún tipo de instrucción por parte de
un superior jerárquico tampoco, solo agregando el Sargento Gallardo
que después que terminó su turno lo habría llamado el Comisario y un
Página 25

comandante de la Prefectura cuyo nombre no recuerdo para preguntar


por el procedimiento.

7. Que efectivamente la Honorable Diputada Maite Orsini Pascal tomó


conocimiento del procedimiento que afectó al señor Valdivia ese mismo
día martes 24 de enero 2023 al menos a las 09.55 horas, hora en que el
General Director de Carabineros Ricardo Yañez Reveco se comunica
vía whatsapp con su subrogante el General Marcelo Leonardo Araya
Zapata, para solicitarle que tomara contacto con la Honorable Diputada
por el procedimiento. Lo anterior se acredita con la declaración del
General Araya y con fotografía de su teléfono donde se acredita
contacto vía whatsapp entre ambos generales a las 09.55 horas del
martes 24 de enero 2023 en la cual se puede ver que el General Yañez
le escribe Hola Marcelo buenos días por favor llama a la diputada
ORSINI necesita urgente tomar contacto.

8. Que se produce la comunicación entre el General Marcelo Leonardo


Araya Zapata y la honorable Diputada el martes 24 de enero 2023 de
acuerdo con la declaración de este corroboradas por las fotografías de
su teléfono donde se acredita que el General le escribe a las 12.30
horas a la Honorable Diputada lo siguiente: Diputada buenas tardes.
Cuando Ud. Pueda me indica disponibilidad para llamarla por este
medio. Atte. Gral Araya.

9. Que paralelamente la Honorable Diputada Maite Orsini Pascal, toma


contacto con la General de Carabineros doña Karina Judith Soza Muñoz,
el mismo martes 24 de enero 2023 en horas de la mañana, la propia
Diputada indica 10.50 horas y la General indica que debe haber sido
como a las 10.00 de la mañana. Lo que está claro es que fue antes de
las 11.15 horas , ya que a esa hora existe registro fotográfico del
teléfono de la General Soza, donde se aprecia que la Honorable
Diputada le envía un mensaje vía whatsapp que dice Jorge Valdivia dice
que estaba acompañado de su hermano en el lugar, que lo detuvieron
solo a él porque no portaba carnet de identidad y sin ninguna otra
justificación, que fue detenido esposado, llevado a la Comisaria, llevado
a calabozos, todavía esposado, le quitaron las zapatillas, sin embargo
no fue pasado a control de detención ni quedo citado por el art. 26.
Después se lee un segundo mensaje a las 11.17 horas que dice No me
suena a un procedimiento por intento de suicidio. La respuesta de la
General Soza se produce dos minutos después a las 11.19 horas al
contestarle Como le digo, eso fue muy preliminar……No es lo definitivo,
estoy averiguando. A lo cual responde la Honorable Diputada a la misma
hora con un OK. Finalmente se puede apreciar que la General le escribe
un mensaje a la Honorable Diputada que dice Diputada, se dispuso una
investigación respecto al procedimiento, esto se puede ver que fue
pasado las 19.00 horas. Todo lo anterior se encuentra además
corroborado por la declaración de la misma General Soza.
Página 26

10.Que efectivamente existió comunicación entre la Honorable Diputada


Orsini y la señora Daniela Pilar Aránguiz Fuentes, esto se corrobora
mediante declaración de la propia señora Aránguiz como de las
fotografías de su celular donde se aprecia intercambio de mensajes
entre ambas.

Conclusiones:

La autodenuncia de la Honorable Diputada es por los posibles delitos de


1. Soborno (Artículo 250 en relación con el cohecho del 248 bis)
2. Tráfico de influencias (Artículo 240)
3. Connivencia en la evasión de una persona detenida, en calidad de autora
inductora (Artículo 299 Nº1)
4. Falsificación de instrumentos públicos (193 y siguientes)
5. Falsificación de certificados (205)
6. Obstrucción a la Justicia (269 bis)
7. Sustracción de expedientes (Artículo 4 de la ley 5.507)

Un análisis somero de algunos de estos delitos nos permite descartar de plano,


su comisión, a la luz de los hechos investigados. En efecto SS, no hay
antecedente alguno que permita a esta Fiscalía tener por acreditado el delito de
evasión de detenidos previsto y sancionado en el Artículo 299 Nº1 del Código
Penal. Lo anterior por la sencilla razón que el señor Valdivia nunca fue
detenido, sino que sometido a un procedimiento de control de identidad y
ciertamente no existió ningún tipo de fuga por parte del señor Valdivia por lo
que, por esa sola circunstancia, se descarta el tipo penal. Lo mismo se puede
indicar respecto a la sustracción de expedientes contemplado en el artículo 4
de la Ley 5507, que señala “Será castigado con la pena de reclusión menor en
su grado mínimo y multa de $100 a $1,000, el que substrajere, hurtare, robare
o destruyere un expediente o proceso administrativo o judicial, que estuviere en
tramitación o afinado…” lo anterior por cuanto no ha habido ninguna
sustracción de expediente o proceso administrativo o judicial, de hecho toda la
documentación referida al procedimiento de control de identidad se encuentra
disponible y ha sido allegada a la presente investigación. Lo mismo puede
decirse respecto a los delitos de falsificación de instrumentos públicos y de
certificados establecidos en los artículos 193 y siguientes y 205 del Código
Penal, lo anterior por cuanto no se ha acreditado ninguna irregularidad en la
documentación relacionado con el procedimiento de control de identidad del
señor Valdivia. En efecto mediante el oficio N° 76 de fecha 22 marzo la 37
comisaria de Vitacura remitió a esta Fiscalía, la investigación administrativa de
Carabineros relativo al procedimiento de control de identidad que contiene
entre otros los documentos administrativos consistentes en Hoja de Ruta del
carro policial y Libro de Registro Biométrico Cuerpo de Guardia, donde
efectivamente consta el procedimiento policial corroborando las declaraciones
de los funcionarios que la practicaron. Por otra parte, en términos materiales la
imputada Orsini no confeccionó documento alguno, nunca tuvo contacto con
los funcionarios que practicaron el procedimiento y tampoco con los que
confeccionaron la documentación administrativa de Carabineros, por lo que se
Página 27

descarta de plano la comisión de estos delitos de falsificación por parte de ella.


Por otra parte, también se descarta un posible delito de obstrucción a la
investigación previsto y sancionado en el artículo 269 bis del Código Penal,
dado que el tipo penal exige primero la existencia previa de un delito cuya
investigación se obstaculiza y segundo la aportación de antecedentes falsos
dentro de esa investigación por parte del sujeto activo, ninguna de las cuales
se cumple en este caso. También se descarta el delito de cohecho
autodenunciada por la imputada. El Cohecho propiamente tal puede ser
definido como “la conducta activa o pasiva de un funcionario público destinado
a recibir una retribución no debida en el ejercicio de su cargo, así como la
conducta activa o pasiva de un particular destinada a dar a un funcionario
público una retribución no debida en el ejercicio del cargo de este.” (Rodriguez
y Ossandón, Tercera Edición Actualizada, Delitos Contra la Función Pública)
En esta investigación no se ha acreditado ninguna conducta de la imputada
Orsini en orden a retribuir o intentar retribuir a un funcionario policial con
relación al procedimiento de control de identidad del señor Valdivia. De hecho,
se encuentra acreditado que no hubo contacto entre la imputada Orsini y los
funcionarios policiales de la 37 Comisaria de Vitacura donde se practicó el
procedimiento policial. Tampoco se vislumbra esta conducta en relación a los
dos Generales de Carabineros ( Araya y Soza) con los cuales la imputada
Orsini tuvo efectivamente contacto en relación al procedimiento policial,
máxime si éstos no estaban en condición de modificar un procedimiento policial
ya realizado, ya que hay que indicar que el procedimiento policial en sí, se
inició y se terminó sin ninguna intervención de terceros así lo corroboran los
funcionarios policiales en sus respectivas declaraciones así como los Registros
de los libros respectivos de Carabineros por lo que resulta aventurado sostener
una tesis de cohecho, más allá de la natural negación por parte de ambos
generales y de la propia imputada al respecto.

Finalmente llegamos al análisis del delito de Tráfico de Influencias previsto en


los artículos 240 bis y 248 bis inciso segundo del Código Penal. El legislador al
tipificar estas conductas lo que pretende en general es evitar el ejercicio de
presiones sobre la Administración para que adopte determinadas decisiones
que resultan económicamente beneficiosas para el interesado, en
consecuencia, el bien jurídico protegido puede definirse como el correcto
funcionamiento de la Administración pública. La Legislación Chilena no
contempla el delito de Tráfico de Influencias como un delito autónomo, sino que
éste se configura únicamente como una modalidad especial de realización de
los delitos de negociaciones incompatibles (art 240 bis) y cohecho (art 248 bis
inciso 2°). El tráfico de influencias se comete cuando un funcionario ejerce su
predominio sobre otro para obtener de éste una decisión favorable a sus
intereses o a los intereses de las personas individualizadas en la norma
(artículo 240 bis) o una decisión que pueda generar un provecho para un
tercero interesado. (artículo 248 bis). (Rodriguez y Ossandón, Tercera Edición
Actualizada, Delitos Contra la Función Pública). En definitiva, se descarta la
comisión de este delito por varios motivos: primero porque las llamadas de la
imputada Orsini se producen con relación a un procedimiento policial de control
de identidad y no a un contrato u operación de carácter económico como se
requiere en términos del delito de negociación incompatible, no se vislumbra
interés de carácter económico para la imputada Orsini en este caso y por ende
Página 28

falta un elemento central del delito de Tráfico de Influencias en relación al delito


de Negociación Incompatible. Similar análisis se hace para el Tráfico de
Influencias relacionado al Cohecho, del artículo 248 bis inciso segundo del
Código Procesal Penal, en este caso además me remito a los fundamentos
enunciados en el párrafo anterior, en definitiva, se requiere que la influencia de
la imputada Orsini haya podido obtener una decisión que le reporte un
provecho para un tercero interesado, en este caso el señor Valdivia. Lo cierto
es que tal como se detalló anteriormente el procedimiento policial se inició y
concluyó sin intervención de terceros que pudieran haber cambiado curso de
este y por ende tampoco se pudiera dar el caso que le produzca al señor
Valdivia un provecho en los términos del artículo 248 bis inciso segundo del
Código Procesal Penal. La intervención de la imputada Orsini fue con
posterioridad al procedimiento de control de identidad y por ende en términos
de temporalidad no cabía posibilidad de influir en el desarrollo de este. Aquí es
importante recalcar que se descarta el denominado Tráfico de Influencias en
cadena, es decir cuando la influencia se ejerce a través de terceros, caso en el
cual el funcionario o autoridad “intermediario” también puede responder del
delito, en este caso los Generales de Carabineros contactados por la imputada
Orsini, lo anterior no solo porque no se dan los supuestos de interés económico
que se requiere en relación a la decisión sobre la cual influir sino que se
acredita que las intervenciones de ambos generales de producen con
posterioridad al término del procedimiento policial y por ende no hubo influencia
en tal sentido.

Finalmente se requiere también subrayar que el tipo objetivo del delito Tráfico
de Influencias requiere ejercer influencia, es decir en ambos casos (ya sea en
relación con la Negociación Incompatible como al Cohecho) se trata de
sancionar que alguien pueda incidir en el proceso motivador que conduce a un
funcionario o autoridad a adoptar una decisión en un asunto relativo a su cargo,
es decir lo que se denomina por la doctrina como influencia con prevalimiento.
No resulta apropiado ni legitimo penalizar la mera recomendación o sugerencia,
que, aunque se trata de una práctica inmoral y rechazable no afecta
directamente o no tiene por qué afectar la decisión que se adopte. Lo anterior a
propósito de la actuación de la imputada Orsini en estos hechos investigados.
Resulta claro, a juicio de esta parte, que su actuación no constituye delito como
se ha fundamentado en esta presentación, sin embargo, en términos éticos sin
lugar a duda que hay un reproche a su actuar. Utilizó el cargo que ostenta para
intervenir a posteriori en un procedimiento policial rutinario que afectó a un
tercero mayor de edad y con plena capacidad para él mismo efectuar reclamos
o ejercer acciones en contra de la Policía si estimaba que sus derechos habían
sido atropellados, presionando además para que se adoptara una revisión del
procedimiento que derivó en una investigación administrativa para los
funcionarios policiales que practicaron el control de identidad y con
posterioridad además, a solicitud suya, de contacto por parte de Carabineros,
el tercero fuera recibido en el Cuartel Central de Carabineros por varios
Generales de Carabineros en un acto que a todas luces no está al alcance de
cualquier ciudadano sometido a un control de identidad, por lo que su actuar
lesiona el trato igualitario que las Instituciones del Estado deben dar a todos los
ciudadanos, intervención además fundamentada en relaciones de carácter
Página 29

sentimental con el tercero sometido al procedimiento policial lo cual agrava el


reproche moral.

POR TANTO,
RUEGO A US. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 168 del Código
Procesal Penal, se sirva aprobar la presente decisión de no iniciar la
investigación.

PRIMER OTROSI: Con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 27 y 31 del


Código Procesal Penal, solicito a U.S. disponer la notificación a esta Fiscalía,
domiciliada en Av. Pedro Montt 1606, Santiago, comuna de Santiago, vía
correo electrónico a la dirección [email protected]

You might also like