Tema 1
Tema 1
A priori, no existen, ni buenas, ni malas ideas.No creas que las ideas tienen
que ser muy complejas, a veces, ideas simples e incluso absurdas, consiguen
un gran éxito.La principal cualidad de una idea es que debe satisfacer una
necesidad.Es importante detectar huecos de mercado.Propuestas:
Las personas dedican más tiempo al ocio y al trabajo y menos a las tareas
domésticas, lo que ha originado la aparición de nuevas empresas que
prestan servicios a domicilio, comidas, limpieza, guarderías, variedad de
viajes, turismo rural, etc.
La innovación tiene tanta trascendencia que las empresas tratan de contar con
un departamento dedicado a ella. Es el departamento de I+ D+ i (Investigación,
Desarrollo e Innovación). Una idea puede resultar innovadora por diferentes
motivos:
A) Innovación de producto: Consiste en fabricar nuevos productos
(innovación radical) o mejorar productos ya existentes (innovación gradual)
Es importante registrar nuestra invención para evitar el plagio. Realizar una
innovación de producto hará que una empresa adelante a sus competidores
en el mercado. Sin embargo, es posible que este liderazgo no se mantenga
por mucho tiempo. Muchos productos son relativamente fáciles de copiar.
Ejemplo: Leche con calcio, móviles, etc.
2- El emprendedor : características
El emprendedor es el que identifica las oportunidades de negocio y las hace
realidad,organizando los recursos necesarios para aprovechar estas
circunstancias, asumiendo un riesgo.
PERSONALES SOCIALES
Creatividad Liderazgo
Facilidad para imaginar ideas y Implicar a los demás en la
proyectos nuevos realización de proyectos.
Proponer soluciones originales Influir en los otros y contar con sus
Saber analizar e investigar cualidades
Ejercicio 4: ¿Por qué crees que Google dejó de permitir a sus trabajadores que
dedicarán el 20% de su jornada de trabajo a desarrollar ideas o proyectos personales
que les apetecieran?
Ejercicio 6: Otro hueco de mercado son los kidaadults. Busca información sobre
quiénes integran este colectivo y sobre el tipo de productos o servicios que las
empresas les ofrecen?.
Ejercicio 7: Enumera la mayor cantidad de motivos que conozcas por los que un
negocio pueda fracasar.
Ejercicio 8: Si queréis que vuestra bebida triunfe, debéis ofrecer cosas diferentes a la
competencia: quizás introduciendo nuevos sabores o formatos, buscando clientes
diferentes, probando nuevas forma de distribuir el producto, envases originales y en
general, buscando desmarcarse de lo existente hasta el momento. Debéis enumerar
un conjunto de innovaciones que vuestro producto podría tener (independientemente
de que luego se desechen muchas de ellas). Intentar describirlas un poco cada una de
ellas.
No puedes decidir cambiarlo a los cinco años de funcionamiento porque de esa forma
desorientas a tus consumidores, y terminarás perdiendo a una gran cantidad de ellos.
Encontrar el mejor nombre no es una tarea fácil, y muchas veces es la diferencia entre
éxito y fracaso. Debes tener en cuenta, que en una economía tan global como la
actual, el nombre debe sonar bien en al menos, los idiomas más importantes (Ikea en
tailandés significa “meter mano”, pero si Ikea no se preocupa por este país, tampoco
nosotros lo haremos). Casos como los modelos de coches Kia Borrego y productos
alimenticios como las Galletas Ano, son ejemplos que debemos evitar
Puedes utilizar un logo que haga referencia directa a tu producto. Esta opción
simplifica la creación de tu logo..
Otra opción es que el logo destaque las características del producto, en este caso,
desarrollar un logo puede ser más complicado.
Debe ser sencillo y fácil de recordar.
EL ESLOGAN
1) “Impossible is nothing” es el eslogan de una campaña que
lanzó Adidas. El mensaje que pretendía transmitir es que nada es
imposible, es decir, que existen muchas cosas que vemos como muy difíciles,
pero que debemos anteponernos a la adversidad y conseguir los objetivos
que nos marcamos, tanto deportivamente como personal y
profesionalmente. Los principales destinatarios del mensaje fueron
deportistas y atletas, de entre 12 y 40 años, aunque no los únicos.
Como consecuencia, Adidas obtuvo el premio de la publicidad internacional de
Cannes, y sus ventas se dispararon. Todo el mundo quería vestir de Adidas, todos los
equipos profesionales querían equipaciones de la marca, los principales eventos
deportivos como el mundial de fútbol o la UEFA champions league querían a Adidas
para sus torneos
2) Su primer slogan fue “Delicioso y sano, Danone es el postre para una
buena digestión” y es que la marca siempre ha estado comprometida
con la alimentación saludable.
3) Hay 3 detalles en este logo:
La flecha naranja tiene el color corporativo de Amazon — el naranja
La flecha es también una sonrisa, reflejando la sonrisa de los clientes de
Amazon
La flecha va de A a Z, en el nombre “Amazon". Eso refleja la idea que en
Amazon puedes encontrar y comprar todo tipo de productos.
5- LA LOCALIZACIÓN
Los centros comerciales de las ciudades, hoy en día, son el lugar al que mucha
gente se acerca a comprar bien a los grandes supermercados o a las tiendas y
franquicias que se encuentran a su alrededor. Estos centros cumplen muchos
de los factores comentados anteriormente y así aunque no se suelen encontrar
en el centro de las ciudades, sí que tienen buenos accesos, facilidades para
aparcar, servicios complementarios (como cines o restaurantes) y un ambiente
y decoración estudiados para animar a las compras.
SIMULACION EMPRESARIAL
Fase 1: Lluvia de ideas, anotando todas, incluso las que parecen absurdas.
Ayuda: Podéis consultar las siguientes páginas webs, si necesitáis inspiración:
www.emprendedores.es: sección ideas, apartados Oportunidades de negocio y Las
Últimas tendencias: Análisis de empresas de reciente aparición que aprovechan nichos
de mercado en las áreas de formación de idiomas, desarrollo de aplicación de
móviles,etc .
Idea Útil
Idea
Innovadora
HUeco de
Mercado
Expectactivas
de Alta
Rentabilidad
Conocimientos
del sector
necesarios
Dificultad de
su puesta en
marcha
Escasa
Competencia
Reducida
Inversión
Inicial
Complejidad
de la
Legislación
Aplicable
Puntuación
Total
Reunete con los socios y valoradlas de una en una, con una puntuación de 0 a 10
Fase 3: Evaluación de la idea Reunidos los socios, responded este cuestionario:
Evaluación de la idea:
1- ¿Tenéis claros todos los productos o servicios que va a ofrecer vuestra empresa?
2- ¿Es algo útil, satisface alguna necesidad concreta?
3- ¿Es algo diferente, innova de alguna manera?
4- ¿Sabéis qué tipo de cliente puede estar interesado en él?
5- ¿Conocéis sus gustos, sus hábitos de compra, su poder adquisitivo...?
6- ¿Sabéis cuál es el precio habitual de estos productos o servicios?
7- ¿Es un sector nuevo y hay poca competencia o es un sector consolidado y hay
mucha competencia?
8- ¿Podéis averiguar quiénes son vuestros principales competidores?
9- ¿Sabríais diferenciaros de ellos?
10- ¿Conocéis a posibles proveedores?
11- ¿Conocéis la normativa específica de ese sector?
12- ¿Sabéis qué canal de distribución vais a utilizar para llegar al cliente?
13- ¿Qué medios de publicidad utilizaréis?
14- ¿Podéis conseguir el dinero para iniciar el negocio? ¿Habéis contemplado que
tenéis que financiar el local, las materias primas, los salarios, la publicidad, etc.,
hasta que obtengáis beneficios?
15- ¿Estoy convencido de que es una buena idea y puede tener cabida en el
mercado?
16- ¿Me gustaría liderar un proyecto y un equipo de trabajadores?
17- ¿Tengo iniciativa y soy observador?
18- ¿Me crezco ante los retos o prefiero una vida tranquila?
19- ¿Puedo trabajar durante muchas horas seguidas en algo que me apasiona?
20- ¿Me frusto con facilidad ante los errores o sé sobreponerme a ellos?
21- ¿Tengo capacidad de adaptación?
22- Ante cualquier problema, ¿busco consejo en los que me rodean o busco
soluciones por mí mismo?
23- ¿Estoy interesado en conseguir beneficios económicos en poco tiempo?
24- ¿Soy capaz de asumir riesgos o de realizar sacrificios por este proyecto?
25- ¿Puedo realizar algo para solventar las carencias que tengo como emprendedor?