Fomentar y apropiar Estudio de lineamientos
Cultura
Transitorios Les afecta
Época
Propósito Currículo Creatividad
Autonomía
Orientar o Facilitador Ejercer
Investigación
Opinión autores
Atender necesidad Orientación & Criterios Innovación
Cómo discurso artístico
Perspectivas Relación literatura y educación
Función áreas
Representación de la educación
en textos poéticos-literarios Comprender
Enfoques
Reflexión primer congreso nacional de Enseñar
estudiantes de México 1910
Sentido y función de la
Evaluación crítica de la escuela nacional pedagogía en el siglo XXI
Formadora de ciudadanos preparatoria y su impacto en la educación Contexto histórico-educativo
Personas
Liberal
Reorganizar enseñanza Enfoque Grupo
Laico Interrogantes Potencialidades a desarrollar
Etnias
Esquizofrenia social Sentido pedagógico
Población
Violencia simbólica Consecuencia del individualismo Enfoque del siglo XX
Qué enseñar Qué aprender
Analfabetismo funcional Constitución política & Ley
Crítica Contraste Proceso General de Educación Tema de currículo
Desinterés por el colectivo
Reflexiones converjen Plan de estudios
Sistema educativo
Ciencia
Separación Evaluación & Promoción de estudiantes
Humanidades
Intencionales
Imitar a Europa Que necesitan Tiempo & Espacios
Mantenidos
Desvinculación de tradiciones
Local
Genuino Docentos & Consejos académicos
Proyecto educativo Singular
Contextualizado Análisis de la imitación cultural y educativa Diagnóstico: lenguaje, Atención a lo diverso
Oralidad literatura y educación LINEAMIENTOS Secretaría de educación & Ministerio Combina
Falta de énfasis Alfonso Reyes CURRICULARES Construcción identidad nacional
Escritura crítica Perspectiva de respuestas
Local
Dialécticas Autoridades Tratar tensión
Competencias Necesidad de desarrollar Crítica a la educación contemporánea Global
Comunicativas
Comunidades Lo particular en un país interconectado
Creatividad
Inhibe Censura escolar Propósito Plantear ideas Definición del desarrollo curricular 💡
Proyectos Educativos Institucionales PEI
Escritura
Ley General de Educación 1994
Ceguera ideológica Pereza intelectual Referencia normativa
Resistencia teórica Resolución 2343 de 1996
Pensamiento crítico Teorías como herramientas
Teorías educativas y literarias Autonomía institucional Ministerio no define Programación rígida
Socialización del conocimiento
Papel del escritor y artista Contexto legal & teórico Lingüística del texto
Construcción de la sociedad mejor
En el campo Psicología cognitiva Jean Piaget
Definición de rol del Lenguaje
Meditación Pragmática
Activa intersubjetiva Aporte teórico
Meditación e improvisación
Semiótica
Memorias exaltada Improvisación
Sociología del lenguaje
Formación ciudadana
Evaluaciones del SNE
Improvisación
Fomentar Desafío Importancia del enfoque crítico
Pensamiento crítico
Reflexión crítica del docente Reflexión
Valor cultural Importancia de espacios
Investigación
Imposición autoritario
Diálogo
Crítica a la educación formal
Práctico
Dicotomía
Teórico
Práctico
Desconexión
Teórico Arreola
Educación esquizofrénica
Beneficio individual
Memorizar sin comprender Memoria & Aprendizaje
Educación autodidacta
Fragmentar el conocimiento
Critica a la educación moderna
Falta de indagación
Arte & Ciencia Fusionar
Educación integral Ernesto Sábato
Crítica antes de memorizar
Sin propósito Acumular conocimiento Rechazo
Experiencia personal
Pensamiento crítico
Desligar de la necesidad Concepto de estudiar
Crítica
Autenticidad
Falta
Vaguedad
Indagación Ortega y Gasset
Asistencia Aprendizaje con base
Búsqueda personal Cambio
Convertirlo en necesidad