0% found this document useful (0 votes)
12 views6 pages

XLZC Ev1 Ri

relaciones

Uploaded by

dingo1604lizbeth
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
12 views6 pages

XLZC Ev1 Ri

relaciones

Uploaded by

dingo1604lizbeth
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 6

Introducción a las relaciones internacionales

Evidencia 1: Glosario

Nombre: Ximena Lizbeth Zamores Cordova

Matrícula: 2113961

Docente: Carlos Alejandro Zuñiga Garcia


Glosario

1. ANARQUIA: situaciones en las que el gobierno o las autoridades pierden


su capacidad para ejercer control o han dejado de gobernar efectivamente
a la población.
Ejemplo: situación en Somalia en la década de 1990, cuando el gobierno
central colapsó, y el país quedó sin una autoridad nacional efectiva, lo que
resultó en un estado de desorden y falta de control centralizado.

2. CARRERA ARMAMENTISTA: Es una competencia entre Estados para


poseer más y mejores armamentos, lo que implica incrementar el gasto en
defensa para asegurar un rearme continuo y mantener la superioridad
militar sobre otros países.
Ejemplo: La Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, donde
ambos países invirtieron enormes recursos en el desarrollo y acumulación de
armas nucleares y militares para superar al otro en capacidad militar.
3. BALANCE DE PODER: Es un concepto muy importante para examinar
temas relacionados con las relaciones internacionales, especialmente en lo
que concierne a la seguridad.
Ejemplo: sistema de alianzas en Europa antes de la Primera Guerra Mundial,
donde potencias como Reino Unido, Francia, Alemania, y Rusia formaron
alianzas para evitar que un solo país dominara el continente. Esto buscaba
mantener un equilibrio de poder entre las naciones europeas.
4. SEGURIDAD COLECTIVA: es un principio en el que varios estados
acuerdan cooperar para prevenir o responder a agresiones, garantizando
que cualquier ataque contra uno de ellos se considere un ataque contra
todos.
Ejemplo: La Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca prevenir
conflictos mediante la cooperación entre sus miembros y la aplicación de
medidas contra agresiones.
5. DIPLOMACIA: es el arte y la práctica de construir y mantener relaciones y
de llevar a cabo negociaciones con personas utilizando el tacto y el respeto
mutuo.
Ejemplo: La negociación del Tratado de Paz de París de 1783
6. POLITICA EXTERIOR: Es el conjunto de decisiones y acciones de un
gobierno destinadas a proteger el bienestar de sus ciudadanos y
representar sus intereses nacionales en el ámbito internacional.
Ejemplo: Acuerdo de París sobre el cambio climático.
7. ESTADO FALLIDO: es aquel que no puede garantizar su propio
funcionamiento o los servicios básicos a la población.
Ejemplo: Somalia, que ha enfrentado una falta prolongada de un gobierno
central efectivo, conflictos armados y crisis humanitaria, lo que ha llevado a
una falta de control y servicios básicos para su población.
8. ESTADO: una población estable y permanente, un territorio delimitado y un
Gobierno soberano que actúe sobre su territorio y población con
independencia y poseyendo el monopolio de la violencia.
Ejemplo: Cualquiera de los países soberanos del planeta
9. NACION: grupo de personas que comparten una identidad común,
generalmente basada en factores como la historia, la cultura, la lengua o la
religión, y que a menudo busca o tiene un estado propio.
Ejemplo: Japón, donde la mayoría de la población comparte una cultura, lengua y
tradiciones comunes, y el país tiene un estado soberano que representa y
organiza a esta comunidad.
10. ESTADO NACION: Pais donde el territorio y la población comparten una
identidad nacional común y están gobernados por un gobierno soberano.
Ejemplo: el Estado francés, el Estado mozambiqueño, el Estado nicaragüense, el
Estado estadounidense, etc.
11. GLOBALIZACION: creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros.
Ejemplo: Internacionalización de la producción
12. INTERDEPENDENCIA: situaciones caracterizadas por efectos recíprocos
entre países o actores de diferentes países.
Ejemplo: Comercio Global
13. Paz de Westfalia: Tratados de 1648 que pusieron fin a la Guerra de los
Treinta Años en Europa, estableciendo el principio de soberanía estatal.
Ejemplo: La firma del Tratado de Münster entre el Sacro Imperio Romano
Germánico y las Provincias Unidas (Países Bajos) durante la Paz de Westfalia.
14. Dilema de Seguridad: Situación en la que un país aumenta su seguridad,
lo que provoca que otros países se sientan amenazados y también
refuercen su seguridad, generando así una carrera armamentista.
Ejemplo: La carrera armamentista durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y
la Unión Soviética.
15.Soberanía: La autoridad suprema de un Estado para gobernar su territorio
y tomar decisiones sin interferencia externa.
Ejemplo: La capacidad de Francia para hacer sus propias leyes y políticas sin
intervención de otros países.
16.Nacionalismo: Ideología que promueve la identidad y los intereses de
una nación por encima de otros, buscando a menudo la autodeterminación o la
unidad nacional.
Ejemplo: El movimiento por la independencia de Escocia dentro del Reino Unido.
17.Niveles de Análisis: Enfoques que examinan las relaciones
internacionales desde diferentes perspectivas, como el nivel individual, estatal o
sistémico.
Ejemplo: Analizar un conflicto internacional desde la perspectiva de las decisiones
individuales de líderes (nivel individual) o desde las políticas de estado (nivel
estatal).
18.Poder: La capacidad de un actor internacional para influir en otros y en los
resultados de las relaciones internacionales.
Ejemplo: La influencia económica y política de Estados Unidos en organizaciones
internacionales como el FMI.
19.Poder Duro: El uso de fuerza militar o coerción económica para influir en
otros actores internacionales.
Ejemplo: Las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Irán para
limitar su desarrollo nuclear.
20.Poder Suave
Definición: La capacidad de influir en otros a través de la atracción y la persuasión,
en lugar de la coerción.
Ejemplo: La difusión de la cultura pop estadounidense a través del cine y la
música, que promueve una imagen positiva de EE. UU. y su influencia global.
Referencias Bibliográficas

Arellano, F. (2014, marzo 9). Anarquía. Enciclopedia Significados.

https://www.significados.com/anarquia/

(S/f). Elordenmundial.com. Recuperado el 31 de agosto de 2024, de

https://elordenmundial.com/que-es-carrera-armamentista/

Magnani, E. (2020). El balance de poder en las relaciones internacionales. Boletín

Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores, año 2, núm. 8.

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103048

(S/f-b). Rae.es. Recuperado el 31 de agosto de 2024, de

https://dpej.rae.es/lema/seguridad-colectiva

¿Qué es la diplomacia y cómo funciona? (2024, febrero 7). The National Museum of

American Diplomacy. https://diplomacy.state.gov/es/recursos-docentes/que-es-

la-diplomacia-y-como-funciona/

¿Qué es la política exterior? (2022, mayo 13). Universidad Europea.

https://universidadeuropea.com/blog/que-es-politca-exterior/

de Diputados, C. (s/f). 5308 - México es ejemplo de una política exterior abierta al

diálogo y la construcción de acuerdos: Tamayo Morales / 20 / Abril / 2018 /

Boletines / Comunicación / Inicio - Camara de Diputados. Gob.mx. Recuperado


el 31 de agosto de 2024, de

http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2018/Abr

il/20/5308-Mexico-es-ejemplo-de-una-politica-exterior-abierta-al-dialogo-y-la-

construccion-de-acuerdos-Tamayo-Morales

(2012). Elordenmundial.com. https://elordenmundial.com/que-es-estado-fallido/

Estado. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 31 de agosto de 2024, de

http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=9

Raffino, Equipo editorial, Etecé (4 de septiembre de 2020). Nación. Enciclopedia

Concepto. Recuperado el 31 de agosto de 2024 de https://concepto.de/nacion-2/.

Raffino, Equipo editorial, Etecé (26 de agosto de 2021). Diferencia entre Estado y

nación. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 31 de agosto de 2024 de

https://concepto.de/diferencia-entre-estado-y-nacion/.

El análisis que se presenta en esta sección se profundiza en Perspectivas de la economía

mundial, Fondo Monetario Internacional, Washington, mayo de 2000

You might also like