Diplomado en Tecnología 5G Temario
Diplomado en Tecnología 5G Temario
Diplomado en Tecnología 5G Temario
EN TECNOLOGÍA
TEMARIO
M1: SISTEMAS DE COMUNICACIONES
1.Sistemas Digitales de Comunicación
1.1.Sistemas de Transmisión Analógico/Digital
1.2.Canal Analógico/Digital
1.3.Sistemas Satelitales
3.Modulación Analógica
3.1.Modulación AM
3.2.Modulación Angular
3.3.MatLab - Simulink
4.Modulación Digital
4.1.Modulación ASK
4.2.Modulación FSK
4.3.Modulación PSK
4.4.Modulación QAM
8.Multiplexación
8.1.Conceptos
8.2.Multiplexación por División de Frecuencia FDM
8.3.Multiplexación por División de Tiempo TDM
8.4.Multiplexación por Longitud de Onda
9.Códigos de Línea
9.1.Conceptos y códigos de línea más usados
9.2.Características de código
1.1.Necesitamos el 5G
1.6.Especificaciones 3GPP
1.10.Doble Conectividad
2.1.Introducción
2.6.Network Slicing
4. Bloqueo Humano
4.1. Fundamentos del bloque Humano
4.2. Modelos de estimación
4.3. Experimentos empíricos de Bloque Humano
4.Antenas esenciales
4.1.Dipolos.
4.2.Antenas microstrip.
4.3.Vivaldi.
5.Arreglos de antenas
5.1.Lineales.
5.2.Planares.
5.3.Conformales.
7.Antenas usadas en 5G
7.1.Sistemas SISO.
7.2.Sistemas MIMO.
7.3.Antena tipo monopolo y dipolo impreso.
7.4.Antena Vivaldi y Antipodal.
7.5.Antena tipo fractal.
7.6.Antena F invertida (IFA) y planar invertida (PIFA)
4.Estimación de canal
4.1.Estimación de canal
4.2.Estimación Least Square
4.3.Estimación MMSE
7.Conceptos Beamforming
7.1. Qué es un Beam.
7.2. Cómo direccionar un Beam.
7.3. Múltiples Beams.
8.Arreglos
8.1. Procesamiento de arreglos.
8.2. Tipos de arreglos de sensores.
8.3. Aplicaciones.
1.7.2.
2.9.
3.Innovación y futuro
3.1.Auto-longitud de onda (Autolambda)
3.2.XR Optics