Módulo Ii. Diseño de Páginas Web, Con Html. III. Creación de Páginas Web Estructura Básica
Módulo Ii. Diseño de Páginas Web, Con Html. III. Creación de Páginas Web Estructura Básica
Instrucciones. Lea cuidosamente y siga las instrucciones para la creación y desarrollo de páginas web.
Para la elaboración de páginas web lea y siga los procedimientos paso a paso y realice lo que se pide, utilizando
el block de notas o Word pad (son editores de texto) para realizar la primera página web.
Ejercicio 3.
1. Vaya al botón de inicio en la parte inferior izquierda como indica la imagen de enseguida y capture en el
buscador, imagen 1:
a) Ir a botón de inicio, todos los programas, accesorios, block de notas, o Word pad en la lupa de buscar,
block de notas.
b) botón de inicio, todos los programas, accesorios, block de notas.
Imagen 1
11
2.- Se abrirá la siguiente ventana Imagen 2 colocaras el siguiente código es ( la estructura básica):
.
Imagen 2.
Imagen 3
3. Guardar el archivo como Ejercicio1estructurabásica nombre del alumno solo primer apellido y grupo.html,
aceptar. NO SE LE OLVIDE COLOCAR .html al final del nombre del archivo imagen 3.
12
Imagen 4
Nota: Si llegasen a abrir nuevamente su archivo y desean guardar cambios en el mismo deberán darle solo
guardar. Si le dan nuevamente guardar como les abrirá otro archivo y tendrán problemas y no podrás abrir el
archivo porque se guardara dos veces , si te sucede esto elimina un archivo, recuerden solo guardar para hacer
cambios. Otra recomendación es observar el código cuidadosamente y colocar, las diagonales, abrir y cerrar
corchetes, si colocan mayúsculas por ejemplo en <HTML> deben respetar al cerrar con la diagonal y con
mayúsculas </HTML> o si escribieron con minúsculas <html> cierro con minúsculas </html>
6. Seleccionamos el archivo que nos generó Chrome o con firexfox, con el mouse clic derecho abrir con
Firefox o Chrome y nos abrirá la primera página diseñada en html, así se verá. Imagen 5
Imagen 5.
7. Si deseamos modificar el código en block de notas o Word pad es de la siguiente manera, ahora
seleccionamos la imagen 6, nos vamos a escritorio si la guardamos en escritorio o en documentos le damos
clic derecho al mouse abrir con block de notas o Word pad:
13
Imagen 6
8. Abriremos nuestro código para modificar el código o ampliarlo esto es un ejemplo, una vez que
concluyamos le dalos solo guardar:
9. La evidencia que se entregara aquí en esta práctica 3 será la primera página web de la estructura
básica, con su código, como indica la imagen de abajo
14
Nombre del profesor Agustina Rodríguez Ramírez
Práctica 4 Guía de estudio Material didáctico
Unidad de aprendizaje Computación Básica II
Semestre 2º. Turno Vespertino Ciclo escolar 2020 (2)
Instrucciones Lea cuidosamente y siga las instrucciones para la creación de páginas web.
Teoría.
Párrafos
1. Tal vez la etiqueta más utilizada en la composición de páginas sea la etiqueta que define los párrafos. esta
es la etiqueta es: <p> Texto_del_párrafo </p>
Para crear un párrafo se encierra su texto entre las etiquetas <p> ..... </p>. Los párrafos creados con HTML
son elementos de bloque, por lo que siempre ocupan toda la anchura del elemento que los contiene (por
defecto la ventana del navegador). La etiqueta crea un salto de línea de manera que el elemento siguiente se
coloca siempre empezando una nueva línea.
2. Etiquetas del Tamaño del Título para encabezados, para el título principal o los subtemas.
Hay hasta 6 etiquetas en HTML para definir títulos o secciones. Todas ellas llevan por defecto el texto en
negrita, y son: <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5> y <h6>. La etiqueta <h1> es la de mayor importancia y por tanto
se utiliza para definir los titulares de la página.
La importancia del resto de etiquetas es descendente, de forma que la etiqueta <h6> es la que se utiliza para
delimitar las secciones menos importantes de la página.
Todas ellas tienen su respectiva etiqueta de cierre, y al igual que en los párrafos, el texto
del título va encerrado entre las etiquetas de apertura y cierre.
Ejercicio 4.
15
<HTML>
<head> <title> Este es el título que aparece en el buscador ”tamaño de encabezados” </head>
</title>
</HTML>
Los encabezados
son
geniales
para
los títulos
los subtitulos.
Ejercicios 4.
1. Deberá de realizar una investigación sobre los dos tipos de estilos, colocara por lo menos 5 ejemplos en
código de: a) Los estilos lógicos y Físicos, b) investigar cual es el código para el color en el fondo de
pantalla, c) color al texto y d) diferentes tipos de líneas en HTML.
a) Estilos lógicos.
b) Estilos físicos.
16
c) Código del color de pantalla y texto
d) Tipos líneas.
Ejercicio 5.
1. Para la elaboración de páginas web con estilos lógicos y físicos, siga los procedimientos paso a paso, lea
cada uno y realice lo que se pide.
a. Abra un nuevo archivo en block de notas guardar como P3estiloslógyfísicos nombre y grupo.html
b. Deberá capturar en un archivo nuevo en word pad o block de notas el siguiente código (código estilos
lógicos y físicos).
17
Código estilos lógicos y físicos.
El resultado será el siguiente;
.
18
19
20