0% found this document useful (0 votes)
11 views3 pages

Lab For While

If

Uploaded by

Shock Olate
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
11 views3 pages

Lab For While

If

Uploaded by

Shock Olate
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 3

LABORATORIO FOR WHILE Y RANDOM

FOR

1) Pídale al usuario que ingrese su nombre y luego muestre su nombre tres


veces.
2) Modifique el programa 1) para que le pida al usuario que ingrese su
nombre y un número y luego muestre su nombre esa cantidad de veces.
3) Pídale al usuario que ingrese su nombre y muestre cada letra de su
nombre en una línea separada.
4) Cambie el programa 3) para que también pida un número. Muestre su
nombre (una letra a la vez en cada línea) y repita este para la cantidad de
veces que ingresó.
5) Pídale al usuario que ingrese un número entre 1 y 12 y luego muestre la
tabla de multiplicación para ese número.
6) Pídale un número menor a 50 y luego cuente hacia atrás desde 50 hasta
ese número, asegurándose de mostrar el número que ingresó en la salida.
7) Pídale al usuario que ingrese su nombre y un número. Si el número es
menor a 10, muestre su nombre esa cantidad de veces; de lo contrario,
muestre el mensaje "Demasiado alto" tres veces.
8) Establezca una variable llamada total en 0. Pídale al usuario que ingrese
cinco números y luego de cada ingreso pregúntele si desea que se incluya
ese número. Si lo desea, agregue el número al total. Si no lo desea, no lo
agregue al total. Después de que haya ingresado los cinco números,
muestre el total.
9) Pregúntele al usuario en qué dirección desea contar (hacia arriba o hacia
abajo). Si selecciona hacia arriba, pídale el número superior y luego
cuente desde 1 hasta ese número. Si selecciona hacia abajo, pídale que
ingrese un número menor a 20 y luego cuente hacia atrás desde 20 hasta
ese número. Si ingresó algo que no sea hacia arriba o hacia abajo,
muestre el mensaje "No entiendo".
10) Pregúntele al usuario a cuántas personas desea invitar a una fiesta. Si
ingresa un número menor a 10, pregunte los nombres y luego de cada
nombre muestre "[nombre] ha sido invitado". Si ingresa un número que
sea 10 o mayor, muestre el mensaje "Demasiadas personas".
WHILE
1) Establezca el total en 0 para comenzar. Mientras el total sea 50 o menos,
solicite al usuario que ingrese un número. Agregue ese número al total e
imprima el mensaje “El total es… [total]”. Detenga el bucle cuando el total
sea mayor a 50.
2) Solicite al usuario que ingrese un número. Siga preguntando hasta que
ingrese un valor mayor a 5 y luego muestre el mensaje “El último número
que ingresó fue un [número]” y detenga el programa.
3) Solicite al usuario que ingrese un número y luego ingrese otro número.
Sume estos dos números y luego pregúntele si desea agregar otro
número. Si ingresan “s”, pídales que ingresen otro número y sigan
sumando números hasta que no respondan “s”. Una vez que el bucle se
haya detenido, muestre el total.
4) Pida el nombre de alguien a quien el usuario desea invitar a una fiesta.
Después de esto, muestre el mensaje “[nombre] ha sido invitado” y
agregue 1 al conteo. Luego, pregúnteles si desean invitar a alguien más.
Repita esto hasta que ya no quieran invitar a nadie más a la fiesta y luego
muestre cuántas personas asistirán a la fiesta.
5) Cree una variable llamada num_comp y establezca el valor en 50. Pídale
al usuario que ingrese un número. Si bien su suposición no es la misma
que el valor de num_comp, dígales si su suposición es demasiado baja o
demasiado alta y pídales que intenten nuevamente. Si ingresan el mismo
valor que num_comp, muestre el mensaje “Bien hecho, realizó [número]
intentos
6) Pídale al usuario que ingrese un número entre 10 y 20. Si ingresa un valor
menor a 10, muestre el mensaje “Demasiado bajo” y pídales que intenten
nuevamente
7) Usando la canción “10 botellas verdes”, muestra las líneas
“Hay [num] botellas verdes colgando en la pared,
[num] botellas verdes colgando en la pared,
y si 1 botella verde cayera accidentalmente”.
Luego haz la pregunta “¿cuántas botellas verdes estarán colgadas en
la pared?”. Si el usuario responde correctamente, muestra el mensaje
“Habrá [num] botellas verdes colgando en la pared”. Si responde
incorrectamente, muestra el mensaje “No, inténtalo de nuevo” hasta
que lo haga correctamente. Cuando el número de botellas verdes baje a
0, muestra el mensaje “No hay más botellas verdes colgadas en la
pared”.
RANDOM
1) Muestra un entero aleatorio entre 1 y 100 inclusive.
2) Muestra una fruta aleatoria de una lista de cinco frutas.
3) Elija al azar cara o sello (“c” o “s”). Pídale al usuario que haga su elección.
Si su elección es la misma que el valor seleccionado al azar, muestre el
mensaje “Usted ganó”, de lo contrario muestre “Mala suerte”. Al final,
dígale al usuario si la computadora seleccionó cara o sello.
4) Elija al azar un número entre 1 y 5. Pídale al usuario que elija un número.
Si adivina correctamente, muestre el mensaje “Bien hecho”, de lo
contrario, dígale si es demasiado alto o demasiado bajo y pídale que elija
un segundo número. Si adivina correctamente en su segunda suposición,
muestre “Correcto”, de lo contrario muestre “Pierde”.
5) Elija al azar un número entero entre 1 y 10. Pídale al usuario que ingrese
un número y siga ingresando números hasta que ingrese el número que
se eligió al azar.
6) Actualice el programa 5) para que le diga al usuario si es demasiado alto
o demasiado bajo antes de que elija nuevamente.
7) Cree un examen de matemáticas que formule cinco preguntas generando
aleatoriamente dos números enteros para formar la pregunta (p. ej.,
[num1] + [num2]). Pídale al usuario que ingrese la respuesta. Si la
responde correctamente, agregue un punto a su puntaje. Al final del
examen, dígale cuántas respuestas correctas obtuvo de cinco.
8) Muestre cinco colores y pida al usuario que elija uno. Si elige el mismo
que ha elegido el programa, diga “Bien hecho”, de lo contrario muestre
una respuesta ingeniosa que incluya el color correcto, por ejemplo,
“Apuesto a que estás VERDE de envidia” o “Probablemente te estés
sintiendo AZUL ahora mismo”. Pídale que adivine de nuevo; si todavía
no lo ha hecho, siga dándole la misma pista y pídale al usuario que ingrese
un color hasta que lo adivine correctamente.

You might also like