Modulo 3 R
Modulo 3 R
1
MODULO 2: “BOMBA DE 2 y 3 TORNILLOS LEISTRITZ
1 Codificación de Fábrica
2 Principio de Operación.
2‐ Operación
3‐ Partes que la conforman.
4‐ Operación y Mantenimiento.
5‐ Interpretación de Curvas.
6‐ Armado y Desarmado.
7‐ Cuidados.
8‐ Troubleshooting : Problemas y sus razones.
2
Tradition and Foresight
June 2005
celebrated
l b t d
100 Anniversary
1905 Founding of Maschinenfabrik Paul Leistritz in 1986 Converting g Leistritz Maschinenfabrik GmbH
Nürnberg.
ü Manufacturing
f off turbine blades ffor into a public company, Leistritz AG.
steam turbines. 2001 Reorganization of Leistritz into a new structure.
1924 Development of first screw pump. Five independent companies are created under the
1925 Development of mufflers for motorcycles and cars. Leistritz AG holding company:
1937 Modification of screw pump design to serve as
extrusion machines for polymers. LEISTRITZ TURBOMASCHINEN TECHNIK GMBH
1965 Leistritz supplies hydraulic units for elevators. LEISTRITZ PUMPEN GMBH
1973 Founding of American Leistritz Corporation in the USA LEISTRITZ HYDRAULIK GMBH
to serve as customer service facility and sales support. LEISTRITZ EXTRUSIONSTECHNIK GMBH
1975 New manufacturing plant in Pleystein LEISTRITZ PRODUKTIONSTECHNIK GMBH
for machine tools and mufflers. 2004 Acquisition of Thommen SA, thread rolling technology
2005 Acquisition of the forging business from
Thyssen-Krupp
Leistritz Worldwide
2100 employees worldwide
Pleystein Plant
Nürnberg
Global Headquarters
Leistritz Corporation
Allendale, NJ
Stadeln Plant
1‐ CODIFICACION DE FABRICA
MOUNT: Montaje
‐H = Montaje de Pie.
‐ F = C Face.
‐ S = Vertical.
HEATING: Calentamiento.
‐O = Sin Chaqueta.
‐ H = Con Chaqueta.
DOS TORNILLOS
TRES TORNILLOS
CINCO TORNILLOS
1‐ CODIFICACION DE FABRICA.
MAXIMO 250 PSI DE Presión DIFERENCIAL MAXIMO 1200 PSI MAXIMO 2100 PSI
1‐ CODIFICACION DE FABRICA.
MAXIMO 250 PSI DE Presión DIFERENCIAL MAXIMO 600 PSI MAXIMO 1200 PSI
1‐ CODIFICACION DE FABRICA.
Tolerancia Anular
Las bombas de doble tornillo (Twin Screw) también pueden tener la entrada de Fluido por el
centro de los tornillos y realizar el proceso de presurización hacia los Extremos, con la ventaja
que disminuye
q y el NPSH Requerido
q ((Menor recorrido hasta La entrada del fluido a las camaras de
encapsulamiento, pero la desventaja que los 4 sellos mecánicos deben ser de alta presión, lo
que conllema a mayores costos iniciales pero sobre todo, mayores costos de mantenimiento.
2. PRINCIPIO DE OPERACION
Principio Teórico
Principio de D.P.:
D P:
• El liquido debe fluir a la succión de la bomba donde se abre un espacio nuevo o cápsula de
desplazamiento.
• El volumen del capsulismo se llena dependiendo del tiempo disponible y acceso al mismo.
• Todas
T d las
l b
bombas
b titienen d
dos o mas rotores.
t
3
2
2‐Dobles
Series L2 ‐ Operación
• Dos rotores:
rotores Un rotor cond
conductor
ctor y un
n
rotor conducido. Cada uno
desempeña el 50% de la función de
bombeo. ((1 SELLO))
• Los Rotores se soportan en bujes
hidrodinámicos.
• El diseño de la unidad de bombeo
esta hidro‐dinámicamente
balanceada, por tanto NO existen
cargas axiales durante su operación
operación.
• La caja de empaquetadura/sello esta
expuesta a presiones de succión. Un
plan de lavado interno a la caja (Plan
1) asegura un flujo continuo de fluido
a la caja/sello.
Cobertura
b Hidráulica
id á li L2 Series
Caudales: 2‐1300 USGPM
Presiones hasta 250 PSI
V l id d h
Velocidades hasta
t 3600 RPM
Rango Viscosidades : 33‐800,000 SSU
1‐175,000 cSt
Temperatura: hasta 450º F (230º C)
Construcción
Carcazas: Fund‐Hierro / Hierro Dúctil,
Acero Carbón,
Carbón Inoxidable & Bronce
Rotores: Acero Carbón, Aceros Inoxidables Cromados & Bronce
Bujes: Hierro, & Bronce
Rodamientos: Internos o Externos, de bolas o estilo DU
1 Sello: De labio, empaquetadura, Sellos mecánicos (Simples & Dobles) acoples
magnéticos.
Montajes: Horizontales, de Bridas, de Pozo profundo, o pedestal
Chaquetas Calefactoras: En el pedestal y/o cubiertas
L2 – Servicios
S i i Tipicos
Ti i
• Crudos
• Asfaltos
• Breas “Pitch”
Pitch
• Alquitranes
• Lubricantes
• Bunker C
• Combustibles Pesados
• Diesel
SERIES ‐L3 – Operación
• De 3 Rotores:
– 1 Rotor Motor/Conductor da potencia a los 2 rotores de bombeo
– 2 Rotores conducidos de Bombeo
Bombeo.
– 1 Solo Sello
• Los Rotores se soportan a la manera de un buje grande, por la presión del
fluido hidrodinámico que lo rodea.
rodea
• El conjunto de rotores están es un sistema hidro dinámicamente balanceado.
Desde la succión se conecta la succión hasta la caja de empaquetadura/sello
mecánico asegurando flujo continuo a través de las holguras desde la
descarga, hasta la caja; e igualando las presiones de los extremos.
EL DISEÑO de la SERIE L3
• Los rotores se fabrican a partir de una pieza sólida y se
endurecen por proceso de Nitrurado Gaseoso.
• Existe la opción de carcazas en Aluminio, Fundición de
Hierro, Hierro Dúctil, Acero Carbón. También existe la
opción de recubrimientos en bronce o Teflón Grafitado.
• Un soporte adicional de rodamiento de bolas se instala
dentro o fuera del liquido dependiendo de la aplicación.
• Cajas de sello amplias permiten el uso de Sellos mecánicos
de múltiples fabricantes .
• La opción de válvulas de alivio permiten el 100% de
recirculación de la capacidad de la bomba.
• La longitud de la bomba determina su capacidad de
presión.
L3NG
Cobertura Hidráulica
Caudales: 1‐240 US GPM
P i
Presiones: h
hasta
t 250 PSI
Viscosidad: 33‐70,000 SSU (15,000 cSt)
Temp.: Hasta 310º F (155 º C)
Construccion Tipica
Carcaza: Fundición De Hierro
o Hierro Dúctil
Rotores: Acero Carbón
Rodamientos: Externos de bola
1 Sello: Mecánico, o Acople Magnético
M
Montaje:
j Pie,
Pi Brida
B id o pedestal
d l
L3MF / L3HF
Cobertura Hidráulica
Caudales: 3‐400 US GPM
Presiones
M= Medium: Hasta 1,200 PSI (L3MF)
H= High hasta 2300 PSI (L3HF)
H
Viscosidad:33‐200,000 SSU (43,000 cSt)
Temperatura: hasta 450º F (23º C)
Construccion
Carcaza: Aluminio, F. Hierro, Hierro Dúctil & Acero
Recubrimientos Opcionales “Liner”: Tokat bronze o Teflon grafotados
R t
Rotores: Acero
A
Rodamientos: Internos o Externos de bolas sencillos o sobredimensionados
1 Sello: de Labio, Empaquetadura, Sellos Mecánicos, (simples & dobles) o Acople
Magnético (MAG DRIVE) .
Magnético,
Montajes: Horizontales, Verticales para Tanques, de bridas.
L3MG / L3MC
Cobertura Hidráulica
Caudales: 2‐1100 US GPM
Presiones: hasta 1200 psi
Viscosidad: 33‐200,000
33 200,000 SSU (43,000 cSt)
Temperatura: hasta 450º F (232º C)
Construccion
Carcaza: F. Hierro, Hierro Dúctil & Acero
Liner del Rotor: Aluminio, F. Hierro, Hierro Dúctil
Recubrimientos Opcionales Liner: Tokat bronze or Teflon graphite
Rotores: Acero
Rodamientos: Internos o Externos de bolas sencillos o sobredimensionados
1 Sello: de Labio, Empaquetadura, Sellos Mecánicos, (simples & dobles) o Acople
Magnético, (MAG DRIVE) .
Montajes: Pedestal, Brida o Horizontales
Cámaras de Calentamiento: En el pedestal
pedestal, completas o de chaquetas atornilladas
L3HG / L3HC
Cobertura Hidráulica
Caudales: 2‐1,100 US GPM
Presión: Hasta 2300 psi
Viscosidad 33 200 000 SSU (43,000
Viscosidad:33‐200,000 (43 000 cSt)
Temp.:hasta 450º F (232º C)
Construcción
Carcazas: Hierro ductil, Hierro, Aceros
Rotor Liner: Aluminio
Aluminio, Fund Hierro,
Hierro Hierro Ductil
Ductil,
Recubrimientos Opcionales: Tokat, bronce o Teflon grafitados
Rotores: Acero
R d i
Rodamientos: IInternos o externos, D
De bola
b l o reforzados
f d
1 Sello: De labio, Empaquetadura, mecánicos simples & dobles
Montajes: De piem pedestal, brida o Vertical
Servicios Típicos a la Serie L3
• Petróleo Crudo
• Asfaltos
• Asfaltados
• Breas & Betunes
• Alquitranes
• Lubricantes
• Combustibles Ligeros &
Pesados
• Crudos de Vacíos de Pie de
torre (“Vacuum Bottoms”)
• Residuales
• Kerosenes
Serie L4 ‐ Operación
• En la L4,
L4 hay un rotor conductor doble y un rotor conducido doble.
doble
El Rotor conductor transmite torque al conducido a través de
Piñones de sincronización.
• Flujo doble a ambos lados del rotor aseguran bajo NPSH & balance
hidráulico de los rotores.
• Los Rotores se soporta en ambos extremos eliminando la
posibilidad de contacto metal‐metal.
• Los rodamientos tienen lubricación ppor baño de aceite o grasa
g en
cada lado.
El Diseño de la Serie L4
• LLos rotores
t se ffabrican
bi a partir
ti dde una pieza
i sólida
ólid y se endurecen
d
por tratamiento térmico de Nitruración Gaseosa.
• Las Carcazas & “Liners” puede ser de Fundicion de Hierro, Hierro
Dúctil Acero Carbón,
Dúctil, Carbón Acero Inoxidable,
Inoxidable & Bronce.
Bronce Todo una gama
de recubrimientos son opcionales de acuerdo a la necesidad de la
aplicacion.
• Rodamientos: Dobles de bola de contacto angular lubricados en
baño de aceite, o de rodillos lubricados por grasa o aceite para
mayores cargas.
• C
Cuatro cajas
j amplias
li permiten
i variados
i d Sellos
S ll mecánicos.
á i
• Las válvulas de alivio (Opcionales) permiten 100% del flujo de la
bomba.
• La luz entre rodamientos determinan las presiones máximas de la
bomba.
• Piñones de sincronización de doble espina de pescado “double
herringbone” eliminan cualquiera carga axial de los rotores.
L4NG
Cobertura Hidráulica
Caudales:
C d l 1010‐4500
4500 US GPM
Presión: hasta250 PSI
Viscosidad: 33‐2,000,000 SSU (862,000 cSt)
Temperatura: hasta 580º F (305 º C)
Construcción
Carcaza: Fund. Hierro, Hierro Dúctil,
Acero carbón, Bronce
& Acero
A Inoxidable
I id bl
Rotores: Acero carbón, Bronce
& Acero Inoxidable
Liner: Integral o remplazable
R d i
Rodamientos: externos de
d bola
b l o rodillo
dill
4 Sellos: De Labio, Mecánicos (Simple o Dobles), empaquetadura.
Montaje: Pie, Bridas o pedestal
Cámaras de Calentamiento: para el pedestal o bomba completa
L4MG
Cobertura
b Hidráulica
id á li
Caudal: 10‐4500 US GPM
Presión :hasta 600 PSI
Vi
Viscosidad:
id d 33
33‐2,000,000
2 000 000 SSU
Temperatura: hasta 250º F
Construcción
Carcaza: Fund.
Fund Hierro,
Hierro Hierro Dúctil,
Dúctil
Acero carbón, Bronce
& Acero Inoxidable
Rotores: Acero, Bronce, Inoxidables
Rodamientos: externos de bola o rodillo
Sellos: De Labio, Mecánicos simples
Montaje: de Pie, Bridas, o pedestal
Cámaras de Calentamiento: para el pedestal o bomba completa
Servicios Típicos a la Serie L4
• Pet.
P t Crudo
C d
• Emulsiones
• Resinas
• Polímetros
• Melazas
• Naftas
• Residuales
• “Vacuum
Bottoms”
La Serie L5 ‐ Operación
• Con 5 Rotores:
Un Rotor de Poder & Conductor
Cuatro Rotores conducidos de
bombeo.
• Los Rotores operan a manera de un
gran buje sobre un filme a presión
(hidrodinámico).
Construcción
Carcaza: F Hierro, Hierro Dúctil
R t
Rotores: Acero
A
Bujes: Hierro o Bronce
Rodamientos: Internos de bolas
4 Sellos:
S ll De D llabio
bi o M
Mecánicos
á i Simple
Si l
Montaje: Pie, Pedestal O Poso Profundo
RESUMEN
Modelos Ventajas Limitaciones
Diferentes Diseños para Dentro de
L2, L3
su rango, presiones Bajas, medias Conocimientos del Usuario
& L4 & Altas
Un solo sello, o sello magnético,
250PSI, NPSH, Caudales hasta
bajo costo Inicial & de
L2 1700GPM, Lubricación con el
mantenimiento, Temp. hasta 545ºF
liquido bombeado
bombeado.
(285º C)
2,300 PSI, NPSH, Caudales hasta
Un solo sello, o sello magnético
1,100GPM, Temp. hasta 360º F
L3 Bajo costo Inicial & de
(
(182º C).
) Lubricación
b ó con ell
mantenimiento
liquido bombeado.
Caudales hasta 8,000 GPM
Bajo NPSH, Bombeo abrasivos y 3
Presiones hasta 1,200
1 200 PSI,
PSI 4
L4 fases, Altas temperaturas 600º F
sellos que mantener inversión
(315ºC), múltiples opciones
inicial mas alta.
5,300 GPM Bajas Velocidades
150 PSI, 10,000 SSU (2,100 cSt)
L5 Axiales, Montaje Sumergida, 1 Solo
Temp. 3540ºF (171º C)
sello
APPLICACIONES TIPICAS
• Refinerías
–CCrudos,
d A Asfaltos,
f l C
Cargues, “B
“Bottoms”
” TTransferencias
f i y
“Flare Knock‐out”
– Reemplazo de bombas mal aplicadas, reingenieria de
aplicaciones.
li i
• INDUSTRIAS QUIMICAS
– Procesos de cargue,
g , transferencia,, cargue
g & descargue.
g
• Plantas De Generación de Electricidad
– Alimentación & Transferencia de Combustibles
• Terminales
– Cargue & Descargue de buques & barcazas