Abc Leidy
Abc Leidy
98.4485% C 50%
98.7742% C
98.9502% C
30%
99.0860% C
99.2203% C
99.3106% C 10%
99.3849% C
99.4467% C 5
99.5080% C %INVERSION 74%
%INV. ACUM 74%
99.5670% C
99.6026% C
99.6352% C
99.6654% C
99.6956% C
99.7217% C
Utilizamos este principio de Pareto para segm
según el criterio elegido, y de esta forma dest
110% 100%
94%
90%
74%
70%
50%
30%
10%
5 7 53 5 7 53
RSION 74% 20% 6%
ACUM 74% 94% 100%
Numero de elementos
principio de Pareto para segmentar las mercancias del almacen en 3 categorías (A, B y C) en base a su importancia
o elegido, y de esta forma destinar más recursos a las referencias que son clave para la empresa.
s elegidas en el grupo A que representan el 74% de los beneficios la empresa deberá destinarle más recursos para
ntroles de stock más exhaustivos y complejos, y realizados de forma periódica y frecuente.
principio de Pareto para segmentar las mercancias del almacen en 3 categorías (A, B y C) en base a su importancia
o elegido, y de esta forma destinar más recursos a las referencias que son clave para la empresa.
s elegidas en el grupo A que representan el 74% de los beneficios la empresa deberá destinarle más recursos para
ntroles de stock más exhaustivos y complejos, y realizados de forma periódica y frecuente.
ategoria tipo B representa el 20% de los beneficios, al ser una categoría intermedia entre la A y la C se debe revisar
su estatus, valorando la posibilidad de que se convierta en una referencia de categoría A o C en el futuro .
mos la categoria tipo C las referencias mas numerosas pero también las que menos ingresos aportan a la empresa;
r una valoración para estudiar si merece la pena destinar recursos de la empresa a su almacenaje y stock, ya que
situación de que los costes derivados de su almacenaje sean superiores a la rentabilidad obtenida con su
n.
n base a su importancia
esa.
y la C se debe revisar
en el futuro .
s aportan a la empresa;
enaje y stock, ya que
enida con su