Sas Enterprise Guide
Sas Enterprise Guide
1:
®
Documentación SAS ®
15 de marzo de 2021
La cita bibliográfica correcta para este manual será la siguiente: SAS Institute Inc. 2019. SAS® Enterprise Guide 8.1: Guía del usuario. Cary,
NC: SAS Institute Inc.
SAS® Enterprise Guide 8.1: Guía del usuario
Copyright © 2019, SAS Institute Inc., Cary, NC, USA
Ejecutar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ver opciones del sistema SAS en la sesión SAS actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ver los catálogos y formatos SAS en la sesión SAS actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Enviar correo electrónico como un paso en el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Recuperar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Mantenimiento de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Trabajar con flujos de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Ejecutar un flujo de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Crear una lista ordenada de tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Automatizar proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
1
Novedades en SAS Enterprise Guide 8.1
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Interfaz de usuario actualizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Nueva página de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Proyectos opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Nuevos temas de apariencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Ejecutar múltiples elementos sin bloquear la interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Acceder a elementos y ubicaciones recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Opción para desbloquear datos abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Posibilidad de arrastrar nombres de conjuntos de datos y variables en un programa . . . . . . . . . . . 3
Nuevo panel Búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Ejecutar un flujo de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Mejoras generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Mejoras de la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Información general
SAS Enterprise Guide 8.1 ha sido rediseñado para incluir un interfaz de usuario moderno y flexible con el
contenido organizado en pestañas y un control flexible de ventanas. SAS Enterprise Guide 8.1 incluye estos
cambios y mejoras:
n Interfaz de usuario actualizada. Si desea más información, consulte “Interfaz de usuario actualizada” en la
página 2.
n Nueva pestaña Página de inicio con enlaces útiles. Si desea más información, consulte “Nueva página de
inicio” en la página 2.
n Posibilidad de trabajar con proyectos o sin ellos. Si desea más información, consulte “Proyectos opcionales”
en la página 2.
n Nuevos temas de apariencia. Si desea más información, consulte “Nuevos temas de apariencia” en la
página 3.
n Posibilidad de ejecutar múltiples programas sin bloquear la interfaz de usuario. Si desea más información,
consulte “Ejecutar múltiples elementos sin bloquear la interfaz de usuario” en la página 3.
n Acceso a la lista de elementos y ubicaciones recientes. Si desea más información, consulte “Acceder a
elementos y ubicaciones recientes” en la página 3.
2 Capítulo 1 / Novedades en SAS Enterprise Guide 8.1
n Opción para desbloquear datos abiertos. Si desea más información, consulte “Opción para desbloquear
datos abiertos” en la página 3.
n Posibilidad de arrastrar nombres de conjuntos de datos y de variables a un programa. Si desea más
información, consulte “Posibilidad de arrastrar nombres de conjuntos de datos y variables en un programa”
en la página 3.
n Nuevo panel Búsqueda. Si desea más información, consulte “Nuevo panel Búsqueda” en la página 3.
n Nuevas opciones para ejecutar elementos en un flujo de procesos. Si desea más información, consulte
“Ejecutar un flujo de procesos” en la página 4.
n Varias mejoras generales, incluyendo un nuevo formato de resultados y la opción para especificar una
pestaña predeterminada al generar resultados. Si desea más información, consulte “Mejoras generales” en
la página 4.
n Posibilidad de acceder a la documentación para SAS Enterprise Guide en Help Center en support.sas.com.
Si desea más información, consulte “Mejoras de la documentación” en la página 4.
Proyectos opcionales
SAS Enterprise Guide ya no requiere la utilización de un proyecto para gestionar todos los datos, tareas,
programas y resultados. Puede seguir utilizando proyectos, si lo prefiere, o puede utilizar SAS Enterprise Guide
como herramienta para abrir archivos individuales y trabajar con ellos. Si desea más información, consulte “¿Es
necesario utilizar un proyecto?” en la página 6.
Nuevo panel Búsqueda 3
Mejoras generales
n Por defecto, al volver a ejecutar una tarea, los resultados de la ejecución anterior son automáticamente
reemplazados. En versiones anteriores, se le pedía que reemplazara los resultados existentes.
n Para especificar la pestaña predeterminada al generar resultados, utilice la opción Pestaña
predeterminada para mostrar. Si desea más información, consulte “Establecer opciones generales de
resultados” en la página 386.
n Por defecto, los resultados aparecen en formato HTML. El estilo predeterminado para el formato SAS Report
es ahora HTMLBlue.
n Si está conectado a un servidor SAS 9.4M5 (o posterior), se permite la secuencia de registro. Si desea más
información, consulte la opción El registro de secuencia se actualiza al ejecutar un procedimiento en
“Establecer opciones generales de resultados” en la página 386.
n En el panel Servidores, al expandir o actualizar una librería no asignada, SAS Enterprise Guide asignará
automáticamente la librería.
n Hay nuevos accesos directos de teclado disponibles y otros muchos ya existentes han sido actualizados.
Para ver todos los accesos directos de teclado para SAS Enterprise Guide, consulte “Keyboard Shortcuts”
en SAS Enterprise Guide: Accessibility Features.
Mejoras de la documentación
La documentación para SAS Enterprise Guide se encuentra ahora disponible en Help Center en
support.sas.com. La funcionalidad de ayuda en SAS Enterprise Guide le llevará a la documentación más
reciente. Estos documentos están disponibles:
n SAS Enterprise Guide: Guía del usuario
n Tareas SAS en SAS Enterprise Guide and SAS Add-In for Microsoft Office
Si no tiene acceso web en su puesto, podrá configurarlo para acceder a versiones PDF de la documentación. Si
desea más información, consulte “Access the Help Using Local PDF Files” en SAS Enterprise Guide and SAS
Add-In for Microsoft Office: Administrator’s Guide.
5
2
Introducción a SAS Enterprise Guide
Si tiene productos Viya con licencia e instalados, también puede escribir programas en SAS Enterprise Guide
usando la sintaxis SAS Viya. La arquitectura SAS Viya está diseñada para permitir las analíticas en memoria de
alto rendimiento. En SAS Viya, los datos están en memoria, lo que significa que algoritmos complejos y otras
operaciones analíticas y estadísticas se ejecutan con gran rapidez. SAS Viya también está diseñado para la
gestión de grandes volúmenes de datos y el procesamiento en la nube. Si desea más información, consulte
SAS Cloud Analytic Services: Fundamentals.
n Datos
n Cubos OLAP
n Logs
Si crea un proyecto, puede utilizar la opción Al abrir un elemento, añadir automáticamente al proyecto para
especificar si desea añadir automáticamente al proyecto cualquier elemento que abra. Si desea más
información, consulte “Establecer opciones de proyecto y de flujo de procesos” en la página 383.
Primeros pasos
Si es la primera vez que utiliza SAS Enterprise Guide, pero sabe cuál es el tipo de tarea que desea realizar,
esta lista le servirá de ayuda para empezar. La lista incluye tareas para un servidor SAS 9.
Tabla 2.1 Tareas frecuentemente utilizadas en SAS Enterprise Guide para un servidor SAS 9
Crear un informe detallado o de sumarización con totales y En función de sus necesidades, existen varias tareas que
subtotales de columna pueden crear un informe de este tipo: Listar informes, Listar
datos, Tablas de resumen, y Estadísticas de resumen.
Crear un informe sencillo sobre una sola tabla filtrando y Filtro y orden.
ordenando los datos
Crear un informe en el que poder unir dos o más tablas y Constructor de queries.
crear una columna calculada o una expresión condicional
Crear un informe en el que recodificar los valores de una Utilice el Constructor de queries para crear una columna
columna reemplazando valores en una columna con los calculada recodificada.
valores que especifique
Calcular estadísticos descriptivos para todas las Tarea Estadísticos de sumarización o Tarea Tablas de
observaciones o grupos de observaciones sumarización.
Crear un gráfico de líneas para mostrar las relaciones Tarea Gráfico de líneas.
matemáticas entre variables revelando tendencias o
patrones de puntos de datos
Si tiene instalados con licencia SAS 9.4M5 (o posterior) y SAS Viya en su puesto, esta lista le puede ayudar a
iniciarse en la programación en SAS Viya.
8 Capítulo 2 / Introducción a SAS Enterprise Guide
Nota: Si está conectándose a un servidor que está ejecutando SAS 9.4M4 o anterior, puede utilizar
SAS/CONNECT para enviar código a un entorno SAS Viya. Si desea más información, consulte
SAS/CONNECT User’s Guide.
Tabla 2.2 Tareas frecuentemente utilizadas en SAS Enterprise Guide para un servidor SAS Viya
Crear una librería CAS “CASLIB= LIBNAME Option” en SAS Cloud Analytic
Services: User’s Guide
Cargar datos en una librería CAS Tarea Subir a CAS o “Load Data to a Caslib” en An
Introduction to SAS Viya Programming
n utilizar una query para unir datos y crear una columna calculada
Si hay alguna actualización disponible, aparecerá un mensaje. En esta ventana, hay un enlace a
support.sas.com donde puede aprender más sobre el contenido de esta actualización de software. Puede
elegir estas opciones:
n cerrar todas las aplicaciones e instalar la actualización inmediatamente
3
Conectarse a un entorno SAS
Nota: Si el sitio tiene licencia para SAS 9.4M5 y SAS Viya que estén instalados, utilice este código para
conectarse y gestionar las sesiones CAS. Si está conectándose a un servidor que está ejecutando SAS 9.4M4
o anterior, puede utilizar SAS/CONNECT para enviar código a un entorno SAS Viya. Si desea más información,
consulte SAS/CONNECT User’s Guide.
12 Capítulo 3 / Conectarse a un entorno SAS
Administrar perfiles
Un perfil define la conexión entre SAS Enterprise Guide y un Servidor de metadatos SAS. El servidor de
metadatos SAS contiene definiciones de metadatos para objetos como servidores workspace, librerías y
usuarios utilizados por SAS Enterprise Guide y otras aplicaciones SAS. La aplicación principal para crear
definiciones de metadatos es SAS Management Console, que se puede utilizar también para definir librerías,
servidores, usuarios, grupos y configuraciones de autorización.
Nota: SAS Enterprise Guide y SAS Add-In for Microsoft Office comparten información de configuración de
metadatos. Cualquier cambio que realice en el perfil de SAS Enterprise Guide también aparece en SAS Add-In
for Microsoft Office.
Si utiliza SAS Enterprise Guide sin perfil, solo puede acceder al servidor SAS instalado en el equipo local. No
puede definir librerías ni compartir recursos SAS con otras aplicaciones SAS.
Con SAS Enterprise Guide puede realizar estas tareas:
n crear perfiles
4 Para añadir automáticamente el servidor SAS local a la lista de servidores, seleccione la casilla de
verificación Añadir automáticamente el servidor SAS local (si estuviera instalado) a la lista de
servidores.
5 Haga clic en Cerrar para guardar los cambios y cerrar la ventana Conexiones.
Actualizar la configuración
En la ventana Conexiones, puede especificar si va a actualizar automáticamente la configuración de la
conexión. Puede guardar los perfiles en un archivo de actualización de configuración que se almacena en una
ubicación de red. Si la versión que está utilizando de SAS Enterprise Guide utiliza la actualización automática,
SAS Enterprise Guide comprueba el contenido del archivo de actualización de configuración siempre que la
aplicación se inicia. Si ha realizado cambios en los perfiles, estos cambios aparecen automáticamente en SAS
Enterprise Guide.
Para actualizar automáticamente la configuración de conexión:
14 Capítulo 3 / Conectarse a un entorno SAS
4 En el campo Ubicación del archivo de actualización, introduzca la ubicación del archivo de actualización.
6 Haga clic en Cerrar para guardar los cambios y cerrar la ventana Conexiones.
Método Descripción
Utilizar el equilibrio de carga de trabajo por parte del Puede convertir un servidor de espacio de trabajo para que
servidor en un servidor workspace utilice un equilibrio de carga y luego especificar un SAS
grid como algoritmo de equilibrio. Cuando envía trabajos
desde SAS Enterprise Guide a este servidor workspace, el
servidor automáticamente envía el trabajo al nodo menos
ocupado del grid.
Configurar un proyecto para ejecutarlo en el grid Se puede seleccionar la opción Utilizar grid si estuviera
disponible en la ventana de propiedades del proyecto.
Esta opción especifica que el código del proyecto se
ejecute automáticamente en un SAS grid si el grid se ha
configurado. Si desea más información, consulte “Permitir
que los proyectos se ejecuten en un SAS grid” en la página
39.
Configurar una tarea para ejecutarla en el grid Se puede seleccionar la opción Utilizar grid si estuviera
disponible en la ventana de propiedades de la tarea. Esta
opción especifica que el código del proyecto para la tarea
seleccionada se ejecute automáticamente en un SAS grid
si el grid se ha configurado. Si desea más información,
consulte “Utilizar un entorno de computación grid” en la
página 425.
Especificar un valor Forzar para el atributo EGGridPolicy El uso de este parámetro envía automáticamente la salida
extendido en el servidor lógico del grid de SAS Enterprise Guide al grid.
Trabajar con un SAS Grid 15
Nota: Si especifica que un proyecto o una tarea deberían ejecutarse en un grid, puede utilizar la opción
Permitir la ejecución paralela en el mismo servidor en la ventana de propiedades apropiada para especificar
que cada tarea utilice un nodo grid separado. Ejecutar tareas en varios nodos grid permite beneficiarse de las
capacidades del proceso paralelo de SAS grid. Sin embargo, debe programar el acceso a las librerías y a los
datos compartidos entre las tareas. Si desea más información, consulte “Utilizar SAS Enterprise Guide con
ejecución en paralelo” en la página 15.
Si desea más información sobre el entorno de computación SAS grid, consulte Scalability and Performance
Community y Grid Computing in SAS.
4
Utilizar SAS Enterprise Guide
Para actualizar, desconectar o conectar un servidor, haga clic con el botón derecho en el nombre del servidor y
use las opciones del menú emergente.
Para añadir, eliminar o cambiar las propiedades de un servidor, póngase en contacto con el administrador del
sistema para Enterprise Clients.
Para saber más sobre una tarea, coloque el puntero del ratón sobre el nombre de una tarea. En la ventana del
texto de ayuda puede ver la siguiente información:
n si la tarea es una tarea insertada (en otras palabras, una tarea lanzada con SAS Enterprise Guide), una
tarea personalizada o una tarea de SAS Studio
n la categoría para la tarea
También puede reorganizar los paneles arrastrándolos a otra área de la ventana de la aplicación. El icono de
posición aparece según arrastra el panel para que resulte más fácil ver dónde puede colocar el panel. Para
mover un solo panel, haga clic y arrastre el icono. Para mover un grupo de paneles, haga clic y arrastre la barra
de título del panel.
Para hacer flotar un panel, haga clic en el botón en la parte de arriba de la barra de herramientas del panel y
seleccione Flotar.
Para ocultar un panel, haga clic en el botón en la parte de arriba de la barra de herramientas del panel y
seleccione Ocultar.
Nota: Para restablecer la apariencia predeterminada de SAS Enterprise Guide con los paneles Proyecto y
Servidores a la izquierda y todos los demás paneles cerrados, seleccione Ver ð Restablecer diseño
predeterminado.
pestaña Página de inicio cada vez que inicie SAS Enterprise Guide. Si desea más información, consulte
“Configurar las opciones de inicio” en la página 382.
Nota: Las ventanas Abrir y Guardar también incluyen una lista de los elementos y ubicaciones vistos
recientemente.
En el área de trabajo, los datos, el código, la tarea y los resultados de las queries y el flujo de procesos se
muestran como pestañas. Cuando selecciona una tarea o una query en el área de trabajo (o en el panel
Proyecto), el código, el log y la salida de la tarea se muestran como subpestañas. Cuando se ejecuta una tarea
o una query, por defecto se muestran los resultados o la pestaña de datos de salida.
Esta captura de pantalla muestra el área de trabajo para la tarea Listar datos y la ubicación de las tres
subpestañas. Por defecto, se muestran los resultados. Sin embargo, puede seleccionar Último código
procesado o Log para ver el contenido de esas pestañas.
Acerca del área de trabajo 23
El área de trabajo contiene una barra de herramientas contextual que cambia según lo que esté viendo en el
área de trabajo. Por ejemplo, cuando se visualizan los datos, esta barra de herramientas incluye opciones para
filtrar los datos, crear una query o ejecutar tareas en función de los datos, así como ver las propiedades de los
datos.
Esta captura de pantalla muestra la barra de herramientas contextual para el conjunto de datos Sashelp.Class.
24 Capítulo 4 / Utilizar SAS Enterprise Guide
Sin embargo, si está viendo los resultados de la tarea, las opciones cambian para incluir opciones para ejecutar
la tarea, modificar la tarea que creó los resultados, exportar los resultados, etc. Esta captura de pantalla
muestra la barra de herramientas contextual para la Tarea Listar datos.
Acerca del área de trabajo 25
De forma predeterminada, el área de trabajo muestra los elementos de uno en uno en el panel Proyecto. Puede
cambiar el diseño del área de trabajo y mostrar dos elementos a la vez. Para visualizar dos elementos a la vez,
se puede elegir entre mostrarlos vertical u horizontalmente. Para mostrar dos elementos a la vez, seleccione
Ver ð Aplicar diseño en pestañas.
Esta captura de pantalla muestra dos pestañas (una para el conjunto de datos Class y otra para la tarea Listar
datos) que se muestran horizontalmente.
26 Capítulo 4 / Utilizar SAS Enterprise Guide
5
Trabajar con proyectos
¿Qué es un proyecto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Crear un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Abrir un proyecto existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Usar Log del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Activar el log del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Acerca de la ventana log del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Establecer las opciones de log del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Migrar archivos de proyecto de SAS Enterprise Guide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Añadir archivos a un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Copiar elementos en un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Crear notas para elementos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Buscar en SAS Enterprise Guide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Ver propiedades del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Log del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Referencia de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Conjuntos de datos de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Procesamiento del código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Acerca de guardar en SAS Enterprise Guide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Guardar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Permitir que los proyectos se ejecuten en un SAS grid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Ejecutar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ver opciones del sistema SAS en la sesión SAS actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ver los catálogos y formatos SAS en la sesión SAS actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Enviar correo electrónico como un paso en el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Recuperar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Acerca de archivos de recuperación de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Recuperar un proyecto de SAS Enterprise Guide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Mantenimiento de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Acerca de mantenimiento de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cambiar el perfil de metadatos y el servidor predeterminado del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cambiar una referencia del servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cambiar una referencia de la librería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cambiar una referencia del elemento de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
30 Capítulo 5 / Trabajar con proyectos
¿Qué es un proyecto?
SAS Enterprise Guide utiliza proyectos para gestionar colecciones de datos, tareas, código y resultados
relacionados entre sí. Con los proyectos, se pueden ejecutar distintas tareas con el mismo grupo de archivos de
datos y también guardar un proyecto para ejecutarlo después en modo batch. Cuando se crea un proyecto se
puede organizar y compartir el trabajo.
En el área de navegación, el panel Proyecto muestra el proyecto activo y sus datos, código, notas y resultados
asociados. El panel Proyecto se muestra por defecto y se puede utilizar para abrir elementos en el área de
trabajo. Si desea más información, consulte “Usar el panel Proyecto” en la página 17.
Abrir un proyecto existente 31
Crear un proyecto
Se pueden crear proyectos al arrancar SAS Enterprise Guide o también cerrando un proyecto abierto para crear
otro. En SAS Enterprise Guide solo se puede tener abierto un proyecto.
Para iniciar un nuevo proyecto al invocar SAS Enterprise Guide, pulse Crear un nuevo proyecto en la página
Inicio.
Para crear un proyecto cuando ya se está ejecutando SAS Enterprise Guide, seleccione Archivo ð Nuevo ð
Proyecto.
Para activar el log del proyecto para el proyecto actual, haga clic en en el panel Proyecto. Pulse Activar
para iniciar el registro del proyecto para el proyecto actual. Si crea otro proyecto, el log del proyecto no estará
activado.
Nota: Utilizando esta opción solo se activa el log del proyecto para el proyecto actual. El log del proyecto no
está activado por defecto cuando se crea un proyecto.
Para activar el log del proyecto para todos los proyectos nuevos:
3 Seleccione Habilitar log del proyecto para nuevos proyectos y pulse Aceptar.
n El número de línea del log en la ventana Log que está asociada al mensaje. Los números de línea
identifican las líneas en el log asociadas a las sentencias originales del programa.
n El número de línea en la ventana Programa que está asociado al mensaje.
Para obtener más información sobre un mensaje específico, haga doble clic en el mensaje y seleccione
Búsqueda de ayuda en línea.
Migrar archivos de proyecto de SAS Enterprise Guide 33
Para ver las propiedades del log del proyecto, pulse en el log del proyecto y seleccione Opciones de log del
proyecto.
Para ver más información sobre estas propiedades, consulte Tabla 5.2 en la página 37.
1 Si arrastra archivos desde el Explorador de Windows a SAS Enterprise Guide, sitúe la ventana del
Explorador de Windows de manera que pueda ver tanto el explorador como el flujo de procesos en SAS
Enterprise Guide. Ambas ventanas deben estar visibles para poder arrastrar y soltar archivos entre ellas.
2 Utilice el botón izquierdo del ratón para arrastrar el archivo desde el Explorador de Windows o el panel
Servidores al flujo de procesos en SAS Enterprise Guide. El cursor cambiará para indicar dónde puede
soltar el archivo.
Nota: La referencia a los archivos de datos que copia podría no ser válida en el proyecto de destino si la
librería SAS en la que se almacena el archivo no está definida de la misma manera en el proyecto de
destino. Por ejemplo, no sería válida la referencia a un conjunto de datos de la librería temporal WORK de
un proyecto para otro proyecto. La librería WORK es temporal y sólo está disponible para la sesión del
Enterprise Guide en la que se haya creado.
Si está copiando una capa OLAP, se copia la capa (o vista actual) del cubo OLAP y el cubo OLAP asociado
a la capa.
Si está copiando datos de salida, estos se copian como un elemento de datos en el panel Proyecto. No se
copia la tarea ni el código que creó esos datos de salida.
Queries
El elemento de la query y los datos de entrada para la query, si no existen ya en el proyecto o el flujo de
procesos.
Tareas
El elemento de la tarea y los datos de entrada para la tarea, si no existen ya en el proyecto o en el flujo de
procesos.
Código
El elemento de código. No se van a copiar los datos junto con el código. No se puede copiar código de
salida de tareas o queries.
Notas
El elemento de nota.
Archivos externos
La referencia al archivo externo. No se hace otra copia física del archivo en el servidor.
Nota: Entre los archivos externos se encuentran aquellos que no son de notas, código o datos, como por
ejemplo archivos de Microsoft Word o Microsoft PowerPoint.
Nota: No se pueden copiar elementos de resultados, elementos de log o elementos del planificador.
1 En la barra de herramientas de SAS Enterprise Guide, pulse . Se abrirá el panel Búsqueda en el área de
trabajo.
Nota: También puede abrir este panel Búsqueda seleccionando Ver ð Búsqueda.
2 Introduzca el texto que desea buscar y pulse o pulse Intro. Los resultados aparecen listados en el panel
Búsqueda. En este panel se pueden realizar las siguientes tareas:
n Para abrir un elemento en los resultados de la búsqueda, haga doble clic en el elemento.
Ver propiedades del proyecto 37
n Para reducir la búsqueda e incluir sólo tipos de elementos específicos, seleccione uno o varios
elementos en la lista Refinar resultados. Por defecto los resultados de la búsqueda incluyen todos los
tipos de elementos.
Para ver las propiedades para un proyecto, pulse en el panel Proyecto y seleccione Propiedades.
Las propiedades de resumen y de metadatos tiene solo fines informativos. No puede editar ninguna de estas
propiedades desde esta ubicación.
Utilizar rutas relativas al proyecto para Utiliza rutas relativas a la ubicación del proyecto actual en lugar de
programas y archivos que se pueden referencias completas y nombres de ruta absolutos. Esta opción permite
importar mover el archivo del proyecto a otra ubicación y siempre que los programas
y archivos importados se encuentran en la misma ubicación que el archivo
de proyecto, SAS Enterprise Guide puede acceder a los archivos. Esta
opción soporta nombres de ruta que hacen referencia a ubicaciones en
unidades de disco mapeadas y unidades de disco referenciadas por las
rutas de la Convención de nomenclatura universal (UNC). Esta opción solo
se aplica a los archivos de programa SAS y a los archivos que se pueden
importar, como es el caso de los archivos de Microsoft Excel y archivos de
texto.
Nota: Esta opción solo está disponible para proyectos guardados en
local. Esta opción no se aplicará a proyectos guardados en un
servidor SAS.
Número máximo de conjuntos de datos Especifica el número máximo de conjuntos de datos de salida que una sola
de salida para añadir al proyecto tarea o programa puede añadir al proyecto. Si una tarea o programa crea un
número mayor al máximo especificado, se añade una nota al proyecto. Esta
nota indica que se ha alcanzado el límite del conjunto de datos y especifica
el número total de conjuntos de datos de salida que se han creado. El valor
predeterminado es 50 conjuntos de datos de salida.
Utilizar Grid si estuviera disponible Permite a SAS Enterprise Guide ejecutar tareas en un entorno de
computación grid SAS. Si desea más información, consulte “Utilizar SAS
Enterprise Guide con SAS grid” en la página 14.
Permitir la ejecución paralela en el Permite a SAS Enterprise Guide crear una o varias conexiones adicionales
mismo servidor a workspace server de manera que se puedan ejecutar rutas de flujo de
procesos en paralelo en el mismo servidor. Si desea más información,
consulte “Utilizar SAS Enterprise Guide con SAS grid” en la página 14.
Nota: Puesto que podría haber más de una conexión a Workspace
server, cualquier cambio en una sesión workspace, como son las
asignaciones a las librerías o los cambios a las macro variables u
opciones, podrían no estar disponibles para las tareas que se estén
ejecutando en una sesión workspace paralela.
Acción en caso de errores durante la Especifica cómo tratar un error durante la ejecución de los elementos en un
ejecución proyecto o en un flujo de procesos.
n Detener todos los elementos detiene la ejecución de todos los
elementos subsiguientes en el proyecto o en el flujo de proceso.
n Detener la rama actual detiene la ejecución de todos los
elementos subsiguientes en la rama actual del flujo de proceso.
Es el valor predeterminado.
n Continuar la ejecución - continúa la ejecución de todos los
elementos subsiguientes en el proyecto o en el flujo de proceso.
Permitir que los proyectos se ejecuten en un SAS grid 39
Guardar un proyecto
Según los permiso de acceso que tenga, puede guardar un proyecto existente en local, en un servidor SAS o
en una carpeta SAS. Por defecto, los proyectos se guardan como archivos de proyecto de SAS Enterprise
Guide (*.egp).
Las carpetas SAS proporcionan una ubicación central que permite compartir un proyecto. Cuando se guarda un
proyecto en una carpeta SAS en el repositorio de metadatos, la información sobre todas las fuentes de datos,
procesos almacenados y la ubicación del proyecto en WebDAV se guarda en una entrada de metadatos. El
archivo del proyecto se guarda en WebDAV. A continuación, puede usar SAS Data Integration Studio para
incluir el proyecto en un análisis del impacto para una tabla. El análisis del impacto identifica una fuente de
datos y los elementos que dependen de esa fuente; este análisis revela cómo pueden afectar a otros
documentos los cambios realizados en una fuente de datos.
2 Seleccione Utilizar grid si estuviera disponible. Si se ha configurado un SAS grid, el código del proyecto
se envía automáticamente al grid para su procesamiento. Si no se ha configurado un SAS grid, esta opción
no tiene ningún efecto.
Nota: Si especifica que un proyecto se debe ejecutar en un grid, también puede utilizar la opción Permitir
ejecución paralela en el mismo servidor para especificar que cada procesamiento utilice un nodo grid
diferente. Esta opción también está disponible en el panel Procesamiento del código de la ventana
propiedades del proyecto. Ejecutar tareas en varios nodos grid permite beneficiarse de las capacidades del
proceso paralelo de SAS grid. Sin embargo, debe programar el acceso a las librerías y a los datos
compartidos entre las tareas. Si desea más información, consulte “Utilizar SAS Enterprise Guide con
ejecución en paralelo” en la página 15.
Nota: También puede configurar las tareas individuales para que se ejecuten en un SAS grid. Si desea más
información, consulte “Permitir que las tareas se ejecuten en un SAS grid” en la página 426.
Si desea más información sobre el entorno de computación SAS grid, consulte Scalability and Performance
Community y la documentación para SAS Grid Manager.
Ejecutar un proyecto
Para ejecutar un proyecto, pulse en el panel Proyecto o el flujo de procesos.
Desde el Visor de opciones del Sistema, puede ver esta información sobre una opción del sistema
seleccionada:
n el valor de la opción del sistema en la sesión actual
Por defecto, estas opciones del sistema se organizan en grupos. Ejemplos de grupos ERRORHANDLING,
GRAPH y PERFORMANCE.
Esta ventana puede permanecer abierta durante toda la sesión de SAS Enterprise Guide. Puede cambiar
fácilmente entre otras ventanas de SAS Enterprise Guide y el Visor de opciones del Sistema para ver los
cambios.
Si su entorno SAS contiene conexiones a varios SAS Workspace Servers, puede utilizar la lista desplegable
Servidor para ver los valores para las opciones del sistema en varias máquinas.
3 Pulse Añadir para añadir archivos a la lista archivos para enviar. Puede seleccionar archivos del proyecto
actual, del ordenador o un servidor SAS.
Nota: Para poder enviar un archivo de datos SAS a un destinatario de correo, debe tener instalado SAS en
el equipo local.
4 Si se produce algún error durante la creación del archivo que va a enviar, puede usar la opción Exportar
incluso si se producen errores en el archivo para elegir cómo quiere que SAS Enterprise Guide trate este
error. Si selecciona Enviar incluso aunque se produzcan errores en los archivos, SAS Enterprise Guide
envía el archivo con el error. Si no selecciona esta opción, SAS Enterprise Guide no envía el archivo que
contenga los errores.
44 Capítulo 5 / Trabajar con proyectos
5 Para crear un archivo zip que incluya todos los archivos complementarios en un archivo HTML, seleccione
Comprimir todos los archivos; incluir imagen de banner y estilo para los resultados. Si no selecciona
esta opción, sólo se enviará el archivo HTML principal.
6 Para renombrar el archivo comprimido que está adjuntado al correo, seleccione Cambiar el nombre del
archivo comprimido por e introduzca el nombre del archivo en el recuadro.
7 Pulse Siguiente.
9 Para enviar el mensaje de correo ahora y también cuando se ejecute el proyecto, seleccione Enviar correo
inmediatamente. Una vez confirmadas las selecciones realizadas, haga clic en Finalizar para enviar el
correo electrónico como un paso del proyecto.
Recuperar un proyecto
Enterprise Guide después de haberse cerrado inesperadamente, aparecerá una notificación en la parte superior
del área de trabajo. Puede elegir si desea recuperar o eliminar los archivos de recuperación.
Nota: Los archivos recuperados podrían estar corruptos porque se guardaron por SAS Enterprise Guide
después de un error inesperado. Revise el proyecto con cuidado antes de utilizarlo. Siempre que sea posible,
se recomienda usar la copia autoguardada del proyecto.
Si el proyecto recuperado contenía archivos vinculados que se guardaron con el proyecto, se le pedirá que
guarde cada uno de los archivos vinculados. Si guarda los archivos vinculados en una ubicación distinta de su
ubicación original, deberá actualizar las referencias a todos los elementos del proyecto recuperado.
Mantenimiento de proyectos
1 Abra el proyecto de SAS Enterprise Guide que contiene las referencias que desea cambiar.
3 Se le pedirá que cierre el proyecto para poder realizar el mantenimiento. Si el proyecto se ha modificado
desde la última vez que se guardó, se le pedirá que guarde el proyecto antes de cerrarlo. Una vez cerrado el
proyecto, se abrirá la ventana Mantenimiento de proyectos.
4 Después de abrir la ventana Mantenimiento de proyectos, podrá cambiar los siguientes tipos de
elementos:
n proyecto
n servidores
n librerías
n elementos de datos
n Servidores OLAP
n Catálogos OLAP
sobre los metadatos del proyecto. Puede cambiar el perfil de metadatos y el servidor predeterminado que utiliza
un proyecto.
Para cambiar el perfil de metadatos y el servidor predeterminado del proyecto:
2 Haga clic en Cambiar el perfil de metadatos activo. En la ventana Conexiones, especifique los cambios y
pulse Cerrar.
3 Para guardar los cambios que ha realizado y actualizar la información del proyecto, pulse Guardar cambios
y volver a cargar el proyecto.
1 En la ventana Mantenimiento de proyectos, haga clic en el servidor que desea cambiar bajo la cabecera
Servidores del panel de selección.
3 Seleccione el servidor que desea utilizar y haga clic en Aceptar. La ventana Mantenimiento de proyectos
se actualiza con información sobre el nuevo servidor.
1 En la ventana Mantenimiento de proyectos, haga clic en la librería que desea cambiar bajo la cabecera
Librerías del panel de selección.
3 Seleccione la librería que desea utilizar y haga clic en Aceptar. La ventana Mantenimiento de proyectos
se actualiza con información sobre la nueva librería.
reemplazar un elemento de datos, puede comprobar que el elemento de datos existe en la nueva ubicación que
ha seleccionado.
Para cambiar una referencia del elemento de datos:
1 En la ventana Mantenimiento de proyectos, haga clic en el elemento de datos que desea cambiar bajo la
cabecera Elementos de datos del panel de selección.
3 Seleccione el elemento de datos que desea utilizar. Puede seleccionar un elemento de datos en la misma
librería o examinar otras librerías y servidores o archivos del equipo local.
4 Haga clic en Aceptar. La ventana Mantenimiento de proyectos se actualiza con información sobre el
nuevo elemento de datos.
5 Para comprobar que el elemento de datos existe, haga clic en Verificar si los datos existen. El estado de
la verificación se actualiza para indicar si el elemento de datos existe o no se ha encontrado.
1 En la ventana Mantenimiento de proyectos, haga clic en el servidor que desea cambiar bajo la cabecera
Servidores OLAP del panel de selección.
3 Seleccione el servidor OLAP que desea utilizar y pulse Aceptar. La ventana Mantenimiento de proyectos
se actualiza con información sobre el nuevo servidor OLAP.
1 En la ventana Mantenimiento de proyectos, haga clic en el catálogo que desea cambiar bajo la cabecera
Catálogos OLAP del panel de selección.
Nota: Los servidores con los que tiene conexiones activas se indican con una marca verde.
3 Seleccione el catálogo OLAP que desea utilizar y haga clic en Aceptar. La ventana Mantenimiento de
proyectos se actualiza con información sobre el nuevo catálogo.
48 Capítulo 5 / Trabajar con proyectos
Nota: Por defecto, los objetos de código generados y los objetos del log de salida de SAS no aparecen en el
flujo de procesos. Para obtener más información sobre cómo incluir objetos para el código generado, el log de
salida de SAS y los resultados generados en el flujo del proceso, consulte “Establecer opciones de proyecto y
de flujo de procesos” en la página 383.
n Se puede ejecutar una parte del flujo de procesos o todo el flujo de procesos completo.
Renombrar un objeto
Algunos de los objetos del flujo de procesos se pueden renombrar. Al renombrar un objeto, se cambia la
etiqueta de ese objeto. La primera vez que guarda un objeto, esta etiqueta se utiliza como el nombre de archivo
predeterminado. Al renombrar un objeto en el flujo del proceso, se renombra el elemento correspondiente en el
panel Proyecto.
Nota: No se pueden renombrar objetos de código, log o resultados. Si va a mostrar la ruta completa de un
objeto de datos, no podrá renombrar el elemento de datos.
Si ya ha guardado el objeto, renombrar el flujo del proceso no afecta al nombre del archivo que se utilizó
cuando se guardó. Para guardar el archivo en un archivo con un nombre diferente, debe seleccionar Archivo ð
Guardar nombre-del-elemento como.
flujo de procesos no lo contiene ya. Si el flujo de procesos ya contiene un objeto de datos movido este se
asociará al objeto de tarea o de query movidos. Al mover un objeto, los resultados existentes asociados al
objeto también se moverán.
Nota: Si mueve un objeto que tiene una condición aplicada, la condición se elimina al copiar y pegar el objeto o
cuando éste se mueve.
Para copiar y pegar un objeto en un flujo de procesos:
1 Haga clic con el botón derecho en el objeto en el flujo de procesos que desea copiar y seleccione Copiar.
1 Haga clic con el botón derecho en el objeto en el flujo de procesos que desea copiar y seleccione Copiar.
1 En el panel Proyecto, haga clic con el botón derecho del ratón en el flujo de procesos que va a copiar y
seleccione Copiar.
2 Abra el proyecto en el que desea pegar el flujo de procesos. Haga clic con el botón derecho en cualquier
punto en el panel Proyecto y seleccione Pegar.
1 Haga clic con el botón derecho en el objeto que desea mover y seleccione Mover nombre-objeto al flujo
de procesos. Aparecerá otro menú que lista todos los flujos de procesos para el proyecto actual.
2 Seleccione el nombre del flujo de procesos al que desea mover este objeto.
1 Haga clic con el botón derecho en el objeto que desea vincular a otro objeto y seleccione Vincular nombre-
objeto a.
1 En el flujo de procesos, seleccione el nombre del objeto que desea vincular. Al seleccionar un objeto, SAS
Enterprise Guide rodea el objeto con un recuadro de línea de puntos.
2 Mueva el puntero del ratón al borde del recuadro de la línea de puntos hasta que el puntero se transforme
en el signo más. Haga clic en el botón izquierdo del ratón, arrastre la flecha que aparece hacia el objeto con
el que desea establecer el enlace y después, suelte el botón del ratón.
Trabajar con flujos de procesos 51
Si se permite un enlace entre los dos objetos seleccionados, estos dos objetos se conectan mediante una línea
de puntos en el flujo de procesos. Si no se permite el enlace, no aparecerá la línea de puntos.
Nota: Si se vincula un objeto de datos a un objeto de código, se puede insertar una referencia a la macro
variable SYSLAST directamente en el código SAS en lugar del nombre del conjunto de datos. En el código
SAS, puede reemplazar cualquier referencia a un conjunto de datos SAS (<libref.miembro>) por &SYSLAST. El
siguiente ejemplo muestra cómo podría añadir una referencia a la macro variable SYSLAST en el código para el
procedimiento PRINT:
proc print data=&SYSLAST; run;
Añadiendo referencias a la macro variable SYSLAST en el código, se puede ejecutar el código con diferentes
fuentes de datos dentro de un proyecto simplemente vinculado al objeto de código un objeto de datos diferente.
SAS Enterprise Guide automáticamente enlaza la macro variable asignada al código ejecutado. Se podrá ver el
código que SAS Enterprise Guide generará si está seleccionada la opción Mostrar los elementos del código
generado en el panel Proyectos y flujos de procesos en la ventana Opciones.
a En la lista desplegable Basado en, seleccione el valor de la condición. Se podrá basar el valor de un
conjunto de datos de entrada en un valor de un parámetro, en una fecha o en una hora o en el valor de
una macro variable.
3 (Opcional) Especifique cómo combinar las condiciones. Al crear varias condiciones, éstas se combinan de
forma automática mediante el operador AND. Para cambiar esto a un operador OR, seleccione la primera
definición y pulse Combinar.
4 En la lista desplegable Después ejecutar esta tarea, seleccione la tarea que se ejecutará cuando esta
condición sea verdadera.
5 (Opcional) Haga clic en Añadir Else If para crear una condición ELSE IF. Repita los pasos 2 a 4 para crear
una condición en la pestaña Else if.
6 (Opcional) En la lista desplegable Además ejecutar esta tarea, seleccione la tarea que se ejecutará si las
condiciones de las pestañas If y Else if son falsas.
7 Pulse Aceptar para añadir la condición al nodo seleccionado. En el flujo de procesos, la condición se
identifica con un indicador y un número.
Nota: No todos los nodos del flujo de procesos están disponibles en las listas desplegables Después ejecutar
esta tarea y Además ejecutar esta tarea. Estas listas desplegables sólo contienen los nodos hermanos que
no forman parte actualmente de la condición.
2 En el cuadro Si esta condición es verdadera, seleccione la definición que desea editar y pulse Editar para
especificar la definición de la condición.
3 (Opcional) Especifique cómo combinar las condiciones. Al crear varias condiciones, éstas se combinan de
forma automática mediante el operador AND. Para cambiar esto a un operador OR, seleccione la primera
definición y pulse Combinar.
4 En la lista desplegable Después ejecutar esta tarea, seleccione la tarea que se ejecutará cuando esta
condición sea verdadera.
5 (Opcional) Haga clic en Añadir Else If para crear una condición ELSE IF. Repita los pasos 2 a 4 para crear
una condición en la pestaña Else if.
6 (Opcional) En la lista desplegable Además ejecutar esta tarea, seleccione la tarea que se ejecutará si las
condiciones de las pestañas If y Else if son falsas.
Ejecutar un flujo de procesos 53
7 Pulse Aceptar para añadir la condición al nodo seleccionado. En el flujo de procesos, la condición se
identifica con un indicador y un número.
Nota: No todos los nodos del flujo de procesos están disponibles en las listas desplegables Después ejecutar
esta tarea y Además ejecutar esta tarea. Estas listas desplegables sólo contienen los nodos hermanos que
no forman parte actualmente de la condición.
n De izquierda a derecha. Si los objetos están en la misma posición horizontal en el flujo de procesos, los
objetos de la izquierda se ejecutan antes que los de la derecha (o al revés para una vista de derecha a
izquierda).
Los objetos del árbol del proceso se ejecutan según sus dependencias jerárquicas, sin tener en cuenta la
posición del objeto en el flujo de procesos. Los objetos independientes, como un objeto de código, o una tarea
personalizada, se ejecutan según su posición en el flujo de procesos. Si estos objetos se basan en resultados
de un árbol del proceso en el mismo flujo de procesos, entonces el objeto independiente podría fallar según su
posición en el flujo de procesos.
Si ejecuta un flujo del proceso (o parte de un flujo del proceso), la ventana Estado de la tarea muestra el orden
en que se van a procesar los objetos. En el flujo de procesos, todos los objetos que están esperando para ser
procesados están resaltados en amarillo y el objeto que se está procesando en ese momento está resaltado en
verde.
Si un usuario ejecuta un flujo de procesos que contiene dos o más objetos con parámetros, los parámetros se
mostrarán al usuario en el orden en que se ejecutan los objetos en el flujo de procesos. Por ejemplo, en el caso
de tener cuatro parámetros listados en el siguiente orden: A, B, C y D. Si Object1 se ejecuta primero y utiliza los
parámetros A y C y Object2 utiliza los parámetros B y D, los parámetros se mostrarán en el siguiente orden: A,
C, B, D.
Si dos o más objetos comparten un parámetro, el parámetro compartido se muestra con los parámetros del
primer objeto que la utiliza. Por ejemplo, supongamos que Object1 utiliza los parámetros A C y D y Object2
utiliza los parámetros B y D: A, C, D, B.
Al ejecutar el flujo de procesos completo se reemplazan los resultados de todas las tareas que contenga.
Nota: Si el flujo de procesos contiene tareas de diferentes servidores, todos empiezan a ejecutar las tareas a la
vez.
54 Capítulo 5 / Trabajar con proyectos
2 En la ventana Lista ordenada, pulse Añadir para mostrar las tareas y programas que están en el proyecto
actual. Seleccione algún elemento y pulse Aceptar para añadirlos a la lista ordenada.
Automatizar proyectos 55
3 Para cambiar la posición de un elemento en el orden de la lista, seleccione este elemento en la ventana
Lista ordenada y pulse Arriba o Abajo.
4 Una vez completada la lista, pulse Ejecutar para ejecutar las tareas y programas de la lista o pulse Guardar
para guardar la lista.
Automatizar proyectos
3 En la pestaña Activadores se podrán especificar los activadores o los criterios que se utilizarán para iniciar
la tarea planificada. Los activadores podrán basarse en el tiempo o en el evento. Por ejemplo, los
activadores basados en el tiempo podrán iniciar una tarea a una hora determinada del día o hacerlo
regularmente en una planificación repetida. Los activadores basados en eventos inician la tarea como
resultado de un evento del sistema, por ejemplo cuando se conecte un determinado usuario o cuando el
ordenador entre en un estado de inactividad. De manera predeterminada, la tarea queda planificada para
ejecutarse todos los días a esa hora. Si una tarea tiene más de un activador, se inicia cuando ocurra alguno
de los activadores.
4 En la pestaña Acciones se podrán especificar una o varias acciones realizadas al ejecutar la tarea. Por
defecto, la tarea planificada ejecutará el proyecto o el flujo de procesos. La acción predeterminada es Iniciar
un programa y el programa o el script predeterminado es el archivo de script generado. Para ejecutar un
script diferente, seleccione el script y pulse Editar. Para añadir otra acción, pulse Nuevo.
5 En la pestaña Condiciones, se podrán especificar las condiciones que controlan si se ejecuta la tarea o no.
Las condiciones se evalúan después de activar el inicio de la tarea.
6 En la pestaña Opciones, se podrán especificar las opciones para ejecutar, detener o eliminar la tarea.
7 En la pestaña Tiempo de ejecución se podrá ver una lista de las horas en las que está planificada la
ejecución de la tarea. En la pestaña Historial se podrá ver una lista de las horas en las que se haya
ejecutado la tarea.
8 Para guardar la tarea planificada, pulse Aceptar. La tarea planificada y el script asociado se añadirán al
panel Proyecto.
Para ejecutar un proyecto o un flujo de procesos planificados, cierre el proyecto de forma que se puedan
guardar los resultados de la tarea planificada. Si se planifica una tarea para un flujo de procesos, cierre el
proyecto que contenga el flujo de procesos.
Para editar una tareas planificada, haga clic con el botón derecho en la tarea planificada en el panel Proyecto y
seleccione Abrir . La tarea planificada se abrirá en el planificador de tareas.
57
6
Trabajar con datos
n Sashelp – es una librería permanente que contiene datos muestrales que el usuario puede utilizar. Es una
librería de solo lectura. No se pueden guardar contenido en ella.
n Work – es una librería temporal para archivos que no necesitan guardarse. Estos archivos se eliminan
cuando cierra SAS.
Todos los conjuntos de datos SAS tienen un nombre de dos niveles. El primer nombre es el libref, que dice a
SAS la librería que contiene la tabla. El segundo es el nombre de la tabla. Estos dos nombres aparecen
separados por un punto.
Por ejemplo, sashelp.class hace referencia al archivo llamado Class que está almacenado en la librería
Sashelp. Si la tabla está almacenada en la librería temporal Work, no tiene que especificar el nombre de dos
niveles. Puede usar solo el nombre de la tabla y SAS supone que está almacenada en la librería Work.
Si desea guardar los datos en una librería de manera que pueda volverla a utilizar la próxima vez que abra SAS
Studio, debe crear su propia librería. Para más información, consulte “Crear una librería SAS” en la página 59.
n utilice solo letras, números y guiones bajos. No están permitidos los espacios en blanco.
Solo tiene que ejecutar la sentencia LIBNAME una vez durante la sesión SAS. El libref es válido durante toda la
sesión. Una sentencia LIBNAME consta de estos elementos:
n la palabra clave LIBNAME
n un punto y coma
La siguiente sentencia LIBNAME asigna el libref mydata a una carpeta en su ordenador, en local. El directorio
asociado con el libref debe existir antes de asignarlo al libref.
libname mydata 'c:\projects\data\';
Puede ejecutar la sentencia LIBNAME sola o puede añadirla al principio del programa de manera que se
ejecute cada vez que ejecuta el programa. Si desea asignar el libref cada vez que abre un proyecto, puede
crear un programa que contenga la sentencia LIBNAME y añadirla al flujo de procesos "autoexec".Para más
información, consulte “Ejecutar un flujo de procesos al abrir un proyecto” en la página 54.
Nota: Para más información sobre trabajar con datos en SAS Viya, consulte “Acceder a datos en SAS Viya” en
la página 59.
Para ver propiedades para las columnas, haga clic con el botón derecho del ratón en el encabezado de
columna y seleccione Propiedades en el menú automático. Para establecer estas propiedades para una tabla
existente, primero debe cambiar el modo de protección a Modo Actualización. Si desea más información,
consulte “Cambiar el modo de protección” en la página 94.
Crear datos
1 Para editar una columna predeterminada, seleccione la columna en la lista Columnas. Las propiedades
para esa columna aparecen en el recuadro Propiedades de la columna.
2 Especifique las propiedades para la columna. El valor de Grupo depende de lo que haya seleccionado para
Tipo. Si el tipo de datos es Numérico el valor de Grupo puede ser Numérico, Fecha, Hora o Monetario. Si el
tipo de datos es Alfanumérico, el valor de Grupo solo puede ser Alfanumérico.
Nota: Para obtener información sobre las convenciones de nomenclatura para nombres de columna,
consulte “Crear nombres de variables en SAS Enterprise Guide” en la página 62.
3 Para crear una columna, haga clic en Nuevo. Se añade una nueva columna alfanumérica a la lista de
columnas. Si fuera necesario se pueden seguir los pasos 2 y 3 para editar la columna.
4 Para copiar una columna existente, selecciónela en la lista Columnas que desea copiar y pulse Duplicar.
Se añade una copia de la columna a la lista de columnas.
5 Para pegar las propiedades de una o varias columnas existentes de otro conjunto de datos o de una hoja de
cálculo de Microsoft Excel, pulse Pegar.
Nota: El botón Pegar solo estará disponible si antes de abrir el asistente de nuevos datos hubiera copiado
en el portapapeles las columnas del conjunto de datos o de la hoja de cálculo de Microsoft Excel.
62 Capítulo 6 / Trabajar con datos
En la ventana Confirmar pegar, puede seleccionar las columnas de un conjunto de datos existente o de una
hoja de cálculo de Microsoft Excel que desee pegar en una cuadrícula de datos de SAS Enterprise Guide.
Estos son algunos aspectos que debe tener en cuenta:
n SAS Enterprise Guide solo pega las propiedades de las columnas, como el nombre y el tipo de columna
en la cuadrícula de datos. No pega los valores de datos para la columna.
Si va a copiar y pegar columnas de una hoja de cálculo de Microsoft Excel, SAS Enterprise Guide utiliza
los valores de datos de la columna copiada para determinar el tipo de columna (numérica o
alfanumérica). Dependiendo de los datos, esta asignación podría no ser correcta. Por ejemplo, si tiene
una columna que contiene números de teléfono, SAS Enterprise Guide establece el tipo de columna en
numérico. Sin embargo, debido a que no va a realizar ningún cálculo en los datos de esta columna, debe
establecer el tipo de columna en alfanumérico. Puede editar esta propiedad de columna.
n Si las columnas copiadas no tienen nombres, se les llama Columnan, donde n es un valor entero. La
primera columna se llamará Columna1, la segunda Columna2 y así sucesivamente.
n Si ya existe una columna con el mismo nombre, aparece un aviso. Para reemplazar la columna existente,
haga clic en Aceptar.
6 Haga clic en Finalizar para crear los datos. La nueva tabla de datos se abre en el área de trabajo de SAS
Enterprise Guide.
n El nombre debe contener al menos un carácter. No están permitidos los nombres con todos los espacios en
blanco.
n El nombre puede contener letras mayúsculas y minúsculas. SAS almacena y escribe el nombre de la
variable tal y como estaba escrita en la primera referencia utilizada para esta variable. Sin embargo, cuando
SAS procesa un nombre de variable, internamente convierte todas las letras en mayúsculas. No se puede,
por lo tanto, utilizar el mismo nombre de variable con diferente combinación de mayúsculas y minúsculas
para representar variables diferentes. Por ejemplo, cat, Cat y CAT todas representan la misma variable.
n El primer carácter debe comenzar con una letra del alfabeto latino (A–Z, a–z) o el subrayado. El resto de
caracteres pueden ser letras del alfabeto latino, números o subrayados.
n Los espacios en blanco finales se ignoran. La alineación del nombre de la variable está justificada a la
izquierda.
Explorar los datos 63
n Un nombre de variable no puede contener espacios en blanco o caracteres especiales, excepto el guion
bajo.
n Un nombre de variable puede contener letras mayúsculas y minúsculas. SAS almacena y escribe el nombre
de la variable tal y como estaba escrita en la primera referencia utilizada para esta variable. Sin embargo,
cuando SAS procesa un nombre de variable, internamente convierte todas las letras en mayúsculas. No se
puede, por lo tanto, utilizar el mismo nombre de variable con diferente combinación de mayúsculas y
minúsculas para representar variables diferentes. Por ejemplo, cat, Cat y CAT todas representan la misma
variable.
n No asigne a las variables los nombres de variables especiales SAS automáticas (como _N_ y _ERROR_) o
nombres de lista de variables (como _NUMERIC_, _CHARACTER_, y _ALL_) a las variables.
Si los datos que crea en SAS Enterprise Guide se pueden usar en Base SAS, puede completar cualquiera de
estos pasos:
n siga las directrices de nomenclatura de variable para VALIDVARNAME=V7
1 En el área Columnas seleccionadas del panel Exploración de datos, haga clic en Editar. Se abre la
ventana Columnas seleccionadas.
Nota: Para cambiar cómo aparecen las columnas en la lista Columnas disponibles haga clic con el botón
derecho en el encabezado Nombre y seleccione la opción que desea utilizar.
3 Para eliminar las filas duplicadas y conservar solo las filas distintas, seleccione Solo filas distintas.
4 Para cambiar el orden en el que aparecen las columnas en la vista de datos, seleccione la columna en la
lista Columnas seleccionadas que desea mover y haga clic en el botón o .
5 Para guardar la selección de la columna, haga clic en Añadir a actualizaciones pendientes. La selección
de columna se añade a la lista Actualizaciones pendientes en el panel Exploración de datos. Las
Explorar los datos 65
selecciones no se aplican a la vista de datos hasta que se aplican las actualizaciones. Si desea más
información, consulte “Aplicar actualizaciones a los datos” en la página 67.
Nota: Para borrar una selección de columna después de haberla aplicado, haga clic en Borrar en el área
Columnas seleccionadas. La selección Mostrar todas las columnas se añade a la lista Actualizaciones
pendientes.
2 Haga clic en la caja de la columna sobre la que desea filtrar los datos.
4 Para seleccionar los valores específicos que desea incluir en los datos, haga clic en la pestaña Elegir
valores y seleccione uno o varios valores.
Nota: Por defecto, la frecuencia total para cada columna se muestra con el valor de la columna. Utilice la
opción Mostrar para seleccionar mostrar otro estadístico. Si el conjunto de datos es muy grande, puede
optar por mostrar únicamente los valores distintos para mejorar el rendimiento. Puede seleccionar las
siguientes opciones:
n Valores distintos
6 Si desea crear condiciones de filtro adicionales, haga clic en y repita los pasos anteriores. Si va a crear
más de una condición de filtro, puede cambiar la relación entre las condiciones de filtro y agrupar las
condiciones de filtro para asegurarse de que las condiciones especificadas se evalúan como un grupo
cuando se aplica el filtro. También de puede cambiar el orden en el que se aplican las condiciones de filtro.
n Puede elegir dos relaciones de filtro. Haga clic en la relación de filtro en la esquina superior izquierda del
ventana para cambiar la relación.
o TODO – especifica que solo se van a incluir las filas que cumplen todas las condiciones. Es el valor
predeterminado.
o CUALQUIERA – especifica que se incluyen las filas que cumplen una o varias condiciones.
n Para agrupar las condiciones de filtro, seleccione las condiciones que desea que se evalúen como un
grupo y haga clic en el botón . Para desagrupar las condiciones, seleccione las condiciones que
desea quitar del grupo y haga clic en .
Nota: Para seleccionar una condición específica en la ventana Condiciones del filtro, seleccione el filtro
pulsando en el área a la izquierda de la columna o a la derecha de la condición.
7 Para ver el código SQL que se genera automáticamente para el filtro, haga clic en Mostrar la sentencia de
la query. El código cambia dinámicamente a medida que se añaden o eliminan las condiciones de filtro.
66 Capítulo 6 / Trabajar con datos
Nota: El código SQL que se muestra es de solo lectura. El código no se puede modificar desde el
Explorador de datos. Sin embargo, se puede añadir una vista de exploración de datos al proyecto y
modificar el código SQL asociado en el Constructor de la query. Para más información, consulte Añadir una
vista de exploración de datos al proyecto.
8 Para guardar el filtro, haga clic en Añadir a las actualizaciones pendientes. El filtro se añade a la lista
Actualizaciones pendientes en el panel Exploración de datos. El filtro no se aplica a la vista de datos hasta
que no se aplican las actualizaciones. Si desea más información, consulte “Aplicar actualizaciones a los
datos” en la página 67.
Nota: Para borrar un filtro después de haberlo aplicado, haga clic en Borrar en Condiciones del filtro. La
selección Mostrar todos los valores se añade a la lista Actualizaciones pendientes.
1 En el área Condiciones del filtro del panel Exploración de datos, haga clic en Editar. Se abrirá la ventana
Condiciones del filtro.
Nota: Si desea crear un filtro en una columna en un solo paso, haga clic en el encabezado de columna
apropiado y seleccione el criterio de filtro en el ventana de filtro. Si desea cambiar las relaciones entre las
condiciones de filtro o si desea agrupar las condiciones, debe utilizar el panel Exploración de datos.
2 Haga clic en la caja de la columna sobre la que desea filtrar los datos.
4 Para especificar una condición de filtro, haga clic en la pestaña Filtro condicional. Puede crear un filtro
condicional en un solo valor, en un rango de valores o en una lista de valores.
6 Si desea crear condiciones de filtro adicionales, haga clic en y repita los pasos anteriores. Si va a crear
más de una condición de filtro, puede cambiar la relación entre las condiciones de filtro y agrupar las
condiciones de filtro para asegurarse de que las condiciones especificadas se evalúan como un grupo
cuando se aplica el filtro. También de puede cambiar el orden en el que se aplican las condiciones de filtro.
n Puede elegir dos relaciones de filtro. Haga clic en la relación de filtro en la esquina superior izquierda del
ventana para cambiar la relación.
o TODO – especifica que solo se van a incluir las filas que cumplen todas las condiciones. Es el valor
predeterminado.
o CUALQUIERA – especifica que se incluyen las filas que cumplen una o varias condiciones.
n Para agrupar las condiciones de filtro, seleccione las condiciones que desea que se evalúen como un
grupo y haga clic en el botón . Para desagrupar las condiciones, seleccione las condiciones que
desea quitar del grupo y haga clic en .
n Para cambiar el orden en el que se aplican las condiciones de filtro, seleccione una o varias condiciones
que desee mover y haga clic en el botón o .
Nota: Para seleccionar una condición específica en la ventana Condiciones del filtro, seleccione el filtro
pulsando en el área a la izquierda de la columna o a la derecha de la condición.
7 Para ver el código SQL que se genera automáticamente para el filtro, haga clic en Mostrar la sentencia de
la query. El código cambia dinámicamente a medida que se añaden o eliminan las condiciones de filtro.
Nota: El código SQL que se muestra es de solo lectura. El código no se puede modificar desde el
Explorador de datos. Sin embargo, se puede añadir una vista de exploración de datos al proyecto y
Explorar los datos 67
modificar el código SQL asociado en el Constructor de la query. Si desea más información, consulte “Añadir
una vista de exploración de datos al proyecto” en la página 68.
8 Para guardar el filtro, haga clic en Añadir a las actualizaciones pendientes. El filtro se añade a la lista
Actualizaciones pendientes en el panel Exploración de datos. El filtro no se aplica a la vista de datos hasta
que no se aplican las actualizaciones. Si desea más información, consulte “Aplicar actualizaciones a los
datos” en la página 67.
Nota: Para borrar un filtro después de haberlo aplicado, haga clic en Borrar en Condiciones del filtro. La
selección Mostrar todos los valores se añade a la lista Actualizaciones pendientes.
3 Para cambiar el orden de las columnas en las que se van a ordenar los datos, seleccione la columna en la
lista Columnas seleccionadas que desea mover y haga clic en el botón o .
4 Para guardar la selección de ordenación, haga clic en Añadir a actualizaciones pendientes. La selección
de ordenación se añade a la lista Actualizaciones pendientes en el panel Exploración de datos. El filtro no
se aplica a la vista de datos hasta que no se aplican las actualizaciones. Si desea más información, consulte
“Aplicar actualizaciones a los datos” en la página 67.
Nota: Para borrar un filtro después de aplicarlo, haga clic en Borrar en el área Orden de clasificación. La
selección Mostrar en el orden del conjunto de datos se añade a la lista Actualizaciones pendientes.
1 En el área Actualizaciones pendientes del panel Exploración de datos, revise la lista de actualizaciones.
2 Para aplicar las actualizaciones a la vista de datos actual, haga clic en Aplicar actualizaciones. Para
aplicar actualizaciones a una nueva vista de datos, haga clic en junto a las opciones Aplicar
actualizaciones y seleccione Nueva vista.
Nota: También puede aplicar actualizaciones utilizando F6.
En el panel Exploración de datos, haga clic en justo a la opción Vista y seleccione Gestión de vistas.
Nota: La opción Gestión de vistas solo está activada si ha creado más de una vista de un conjunto de datos.
En la barra de herramientas Exploración de datos, haga clic en el botón y seleccione Estado. Aparece la
ventana Estado con la lista de trabajos para el Explorador de datos.
Mostrar automáticamente la pestaña del filtro Muestra automáticamente la pestaña Filtro condicional
condicional en la columna desplegable como pestaña activa cuando abre la ventana Condiciones
del filtro. La pestaña Elegir valores está activa por
defecto. Si desea más información, consulte “Crear un filtro
utilizando una expresión condicional” en la página 66.
Añadir datos a una cuadrícula de datos 69
Crear vistas de datos al procesar cambios pendientes Crea una vista de datos al procesar cambios pendientes -
Crea automáticamente una vista de datos cuando se
aplican las actualizaciones pendientes a los datos.
Borrar automáticamente la log de estado al finalizar el Especifica la frecuencia con la que se borra el registro de
proceso cada n segundos estado. El valor predeterminado es 10 segundos.Para más
información, consulte “Ver el estado de los trabajos en el
Explorador de datos” en la página 68.
2 Seleccione Editar ð Copiar. También puede hacer clic con el botón derecho en el encabezado de columna
que desea copiar y seleccionar Copiar en el menú que aparece.
Nota: Si desea copiar los encabezados de columnas así como los valores, haga clic con el botón derecho
en el encabezado de columna y seleccione Copiar con encabezados.
3 En la cuadrícula de datos que desea pegar en la columna, seleccione la celda en la que desea que empiece
la columna.
4 Seleccione Editar ð Pegar. También puede hacer clic con el botón derecho en la celda y seleccionar Pegar
en el menú que aparece.
Nota: Cuando copia y pega datos en la cuadrícula de datos, todos los formatos asignados a los datos se
pierden.
Nota: Los cambios realizados en la cuadrícula de datos se guardan inmediatamente. No puede usar la opción
Editar ð Deshacer para estos cambios.
n Coincidir celda entera que exige que el texto de búsqueda coincida exactamente con el texto de una
celda. Las celdas que contengan este texto como parte de una palabra o un valor mayor no se incluirán
en los resultados.
Nota: La opción Coincidir celda entera no requiere que coincidan las mayúsculas y minúsculas del texto
buscado con las del texto de la celda.
n Buscar arriba para especificar la dirección en la que desea buscar los datos. Esta opción no es la
predeterminada; por eso no está seleccionada y la dirección fijada es abajo.
4 Puede especificar el área dónde desea buscar. En la lista desplegable, seleccione una de las siguientes
opciones:
n Tabla entera busca en toda la cuadrícula de datos pero excluye los encabezados de columna de la
búsqueda.
Nota: Si selecciona la opción Tabla entera, la búsqueda queda limitada a la cuadrícula entera de datos,
excluyendo los encabezados de columna. Pero si está seleccionada toda la cuadrícula, la opción Tabla
entera no incluye los encabezados de columna. Para seleccionar la cuadrícula de datos entera, pulse en
la celda situada en la parte superior izquierda.
Abrir y ver datos 71
n Solo columna busca la columna actualmente seleccionada. En casos en los que haya más de una
columna seleccionada, el encabezado de columna o una celda dentro de la columna de la columna
activa o actualmente seleccionada estará rodeada por un contorno en negrita. Para seleccionar una
columna, pulse en el nombre de la columna.
n Solo selección limita la búsqueda para la porción actualmente seleccionada de la cuadrícula.
Nota: Si los encabezados de columna están incluidos en la selección, éstos se incluyen en la búsqueda.
Las áreas seleccionadas deben ser contiguas. Si hay dos áreas seleccionadas no contiguas, la
búsqueda se hará en el último área seleccionada. Si desea seleccionar varias columnas para incluir en
una selección, debe pulsar la tecla MAYÚS mientras selecciona las columnas. Si pulsa la tecla CTRL
mientras selecciona las columnas, la búsqueda se limitará a la última columna seleccionada.
n Solo encabezados de columna busca solo en los encabezados de columna. El resto de la cuadrícula
de datos no está incluido en la búsqueda.
5 Para buscar la siguiente ocurrencia del texto, haga clic en Buscar siguiente.
Alfanumérico
Numérico
Fecha
Hora
Monetario
Estos son los formatos y formatos de lectura predeterminados para los tipos de datos:
72 Capítulo 6 / Trabajar con datos
Para obtener una lista de formatos y formatos de lectura SAS, consulte SAS Formats and Informats: Reference.
2 Seleccione uno o más elementos para cerrarlos y haga clic en el botón en la barra de herramientas
Elementos abiertos.
1 Abra el conjunto de datos SAS que va a extraer y haga clic en Where en la barra de herramientas del área
de trabajo. Se abre el recuadro de texto de la expresión WHERE en la parte superior de la cuadrícula de
datos.
Nota: Si el proveedor de datos no soporta la extracción WHERE, el botón Where está deshabilitado.
operando
algo con lo que operar. Un operando puede ser una variable, una función SAS o una constante.
operador
un símbolo que necesita una comparación, una operación lógica o un cálculo aritmético. Todos los
operadores de la expresión SAS son válidos para una expresión WHERE. Estos operadores de
expresión incluyen operadores aritméticos, de comparación, lógicos, mínimos y máximos, de
concatenación, paréntesis para controlar el orden de la evaluación y prefijos. Además, puede usar
operadores de expresión WHERE especiales. Estos operadores de expresión incluyen BETWEEN-AND,
CONTAINS, IS NULL o IS MISSING, LIKE, sounds-like y SAME-AND.
Nota: Puede unir varias expresiones WHERE usando un operador lógico como AND, AND NOT, OR o OR
NOT: expresión‑where‑1 <operador‑lógicoexpresión‑where‑n>
1 Abra el conjunto de datos SAS que va a extraer y haga clic en Where en la barra de herramientas del área
de trabajo. Se abre el recuadro de texto de la expresión WHERE en la parte superior de la cuadrícula de
datos.
Nota: Si el proveedor de datos no soporta la extracción WHERE, el botón Where está deshabilitado.
n Para comillas simples integradas en un valor alfanumérico, utilice dos comillas simples: 'O''Malley'
n Para valores numéricos, puede utilizar puntos decimales y la notación específica o un valor nulo
especial para los valores ausentes: AGE <> NULL
n Si el operador es LIKE, el valor puede contener comodines. Solo están permitidos el asterisco (*) y el
porcentaje (%) al principio o al final del valor: '*ship' o 'ba%'.
Nota: Puede unir varias expresiones WHERE utilizando los operadores lógicos AND y OR:
expresión‑where‑1 <operador‑lógicoexpresión‑where‑n>
Estas son las reglas de sintaxis que se aplican a los operadores lógicos:
74 Capítulo 6 / Trabajar con datos
n No se pueden agrupar frases que están unidas por OR y luego unir el grupo con otra frase con AND.
Por ejemplo, esta expresión no es válida: (LastName = 'Smith' OR LastName = 'Jones') AND
FirstName = 'John'
La expresión válida sería: (LastName = 'Smith' AND FirstName = 'John') OR (LastName =
'Jones' AND FirstName = 'John')
Tipos de archivos que se puede leer SAS Enterprise Tipos de archivos que puede escribir SAS Enterprise
Guide Guide
Microsoft Excel 4-7, Excel 97, Excel 2000, Excel 2002 (XP), Microsoft Excel (*.xlsx)
Excel 2003, Excel 2007 y posteriores
HTML
Tipos de archivos que se puede leer SAS Enterprise Tipos de archivos que puede escribir SAS Enterprise
Guide Guide
JMP
1 En la página General de la ventana Propiedades, haga clic en Cambiar. Se le pedirá que elija la ubicación
desde la que desea abrir los datos. Después de seleccionar la ubicación, se abre la ventana Insertar datos.
2 Seleccione el archivo al que desea que apunte el elemento de los datos y haga clic en Abrir.
3 Haga clic en Aceptar en la ventana Propiedades para salir de la ventana y guardar los cambios.
Nota: Cambiar las propiedades del archivo no actualiza automáticamente los resultados. Tiene que volver a
ejecutar las tareas para actualizar los resultados.
Pedir confirmación Permite obtener una vista previa de los cambios de formato
que ha realizado en la columna. Cuando se selecciona esta
opción y guarda un cambio en el formato de columna en la
página Formatos de la ventana Propiedades, se abre la
ventana Confirmar resultados con una vista previa de los
datos en el nuevo formato. Para aplicar el nuevo formato a
todos los datos de la columna, haga clic en Confirmar
cambios.
Nota: Esta opción no está seleccionada de manera
predeterminada. Debe seleccionar esta opción cada
vez que abra la ventana Propiedades.
Omitir valores ausentes Omite cualquier valor ausente de la vista previa de datos.
Número de filas que se van a mostrar Especifica el número de filas que desea incluir en la vista
previa.
Nota: La vista previa solo muestra las primeras 30
filas de los datos.
78 Capítulo 6 / Trabajar con datos
1 Haga clic en el archivo que desea guardar en el panel Proyecto o desde el flujo de procesos y seleccione
Compartir ð Exportar . Se abre la ventana Guardar.
Nota: Como no hay un servidor predeterminado para la tabla de la base de datos, debe especificar un
servidor. Para seleccionar un servidor diferente del que aparece actualmente, haga clic en Servidores en el
panel de navegación de la izquierda.
3 Si desea dar otro nombre a la tabla de la base de datos, escriba el nombre de la tabla en el recuadro
Nombre del archivo.
n Hadoop
n Netezza
n Impala
n Aster
n Greenplum
1 Abra la tabla de la base de datos en una cuadrícula de datos de SAS Enterprise Guide. Asegúrese de que la
tabla está abierta en el modo edición.
2 Introduzca los cambios en la tabla de la base de datos. Los cambios se guardan automáticamente en la
tabla de datos no protegida.
1 Abra la tabla de la base de datos en una cuadrícula de datos de SAS Enterprise Guide. Asegúrese de que la
tabla está abierta en el modo edición.
3 Haga clic con el botón derecho y seleccione Eliminar. Se le pedirá que confirme que desea eliminar la fila o
filas seleccionadas.
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en el archivo que desea exportar y seleccione Compartir ð
Exportar . El programa le pide que elija la ubicación en la que desea exportar los datos. Después de
seleccionar la ubicación, se abre la ventana Exportar.
Nota: También puede exportar un archivo de datos haciendo clic en Compartir ð Exportar en la barra de
herramientas de la pestaña datos.
2 Seleccione la carpeta en la que desea guardar el archivo e introduzca el nombre del archivo exportado.
3 Para cambiar el tipo de archivo, seleccione un nuevo tipo de archivo en la lista desplegable Archivos de
tipo.
3 Si ha seleccionado un archivo de datos, resultados en formato SAS Report o un archivo log, haga clic en
Siguiente para seleccionar el tipo de archivo de salida.
De lo contrario, haga clic en Siguiente para especificar el nombre y la ubicación del archivo de salida.
3 Si ha seleccionado un tipo de archivo distinto de SAS, haga clic en Siguiente para modificar las opciones
adicionales del archivo de salida
Si ha seleccionado un tipo de archivo SAS, haga clic en Siguiente para especificar el nombre y la ubicación
del archivo de salida.
1 Antes de seleccionar las opciones del archivo de salida, debe seleccionar el tipo de archivo de salida.
2 Para utilizar etiquetas de columna en lugar de los nombres de columnas en el archivo exportado, seleccione
Usar etiquetas en los nombres de las columnas.
3 Haga clic en Siguiente para especificar el nombre y la ubicación del archivo de salida.
1 Seleccione Ordenador local o Servidores SAS como la ubicación para el archivo de salida. Haga clic en
Examinar para cambiar el nombre y la ubicación del archivo.
2 Si ha seleccionado un archivo de código para exportar, seleccione el tipo de codificación de caracteres que
desea usar de la lista desplegable Codificación.
Enviar datos 81
3 Para reemplazar un archivo existente con el mismo nombre, seleccione Anular salida existente. Si no
selecciona esta opción y ya existe un archivo con el mismo nombre, se crea un nuevo nombre del archivo
adjuntando la fecha y hora actuales al nombre del archivo existente.
4 Si ha seleccionado un archivo de código para exportar, haga clic en Siguiente para obtener una vista previa
del código que se va a exportar.
De lo contrario, haga clic en Siguiente para crear el archivo de exportación.
1 En la lista Código disponible para exportar, deseleccione las casillas que están junto a los elementos de
código que no desea exportar.
2 En el área Vista previa del código, haga clic en Vista previa de todo lo seleccionado para ver una vista
previa de todos los elementos de código seleccionados o en Vista previa de elemento-código para ver
solo el elemento de código seleccionado.
n Incluir encabezados para incluir encabezados que ofrezcan información descriptiva sobre el código.
n Incluir código de empaquetador generado para incluir código empaquetador que genera SAS.
n Incluir código SAS personalizado de la ventana Herramientas --> Opciones para incluir código SAS
especificado en la ventana Opciones.
n Incluir código de asignación de librerías para incluir código generado por SAS para asignar la librería.
2 Una vez confirmadas las selecciones de exportación, haga clic en Finalizar para exportar el archivo como
un paso en el flujo de procesos del proyecto.
Enviar datos
Puede enviar copias de datos de SAS Enterprise Guide a otro usuario por medio del correo electrónico. Para
enviar datos a través del correo electrónico, debe tener instalada una aplicación de correo electrónico, como
Microsoft Outlook, que admita la interfaz de programación de aplicaciones de mensajería (MAPI).
También puede enviar una copia de la fuente de datos activa a Microsoft Word o Excel.
n Para enviar datos a otro usuario, haga clic con el botón derecho en los datos y seleccione Compartir ð
Correo electrónico.
n Para enviar datos a Microsoft Excel, haga clic con el botón derecho en los datos y luego Compartir ð
Enviar a Microsoft Excel. La fuente de datos activa se va a insertar en Microsoft Excel en una hoja de
cálculo nueva.
82 Capítulo 6 / Trabajar con datos
Nota: Si ha aplicado un formato definido por el usuario a una columna numérica, el formato se conservará
cuando se envíen los datos a Excel. Las columnas numéricas con formatos definidos por el usuario no se
pueden usar en cálculos numéricos una vez enviados los datos a Excel. Esto solo se aplica a los formatos
definidos por el usuario.
n Para enviar datos a Microsoft Word, haga clic con el botón derecho en los datos y seleccione Compartir ð
Enviar a Microsoft Word. La fuente de datos activa se inserta como una tabla en un nuevo documento de
Microsoft Word.
n Para enviar datos a JMP, haga clic con el botón derecho del ratón en los datos y seleccione Compartir ð
Enviar a JMP. La fuente de datos activa se visualiza en JMP.
1 En la ventana Seleccionar mapas de información, seleccione el mapa de información que desea añadir al
proyecto.
2 Haga clic en Aceptar para guardar la selección. Después de haber seleccionado el mapa de información,
puede especificar los elementos de datos, los filtros y ubicación de salida para los mapas de información.
Combinación de filtros
En la ventana Combinación de filtros, puede agrupar, desagrupar y eliminar filtros, modificar las condiciones
lógicas y cambiar el orden de los filtros de un mapa de información.
Para crear un grupo de filtros, pulse CTRL para seleccionar los filtros que desea incluir en el grupo y haga clic
en .
Para cambiar un solo operador lógico entre filtros, haga clic en el operador lógico y seleccione AND u OR en la
lista desplegable.
Para cambiar todos los operadores lógicos de un grupo, haga clic en un operador lógico del grupo y seleccione
Cambiar todo el grupo a AND o Cambiar todo el grupo a OR en la lista desplegable.
2 Seleccione uno o varios elementos en la lista Elementos de datos disponibles y muévalos a la lista
Variables seleccionadas.
3 Para mostrar elementos calculados predefinidos, por ejemplo sumarizaciones, en la lista Elementos de
datos disponibles, seleccione la casilla de verificación Mostrar valores agregados (agrupar por
categoría).
n Si selecciona esta opción, la inclusión de estos elementos crea un conjunto de datos agregados que se
sumariza según la definición del mapa de información, mostrando los elementos de datos de medidas en
los elementos de datos categóricos. La agregación es el proceso de agrupar datos utilizando una
operación que produce una estadística, como una suma, un promedio, un mínimo o un máximo.
n Si no se selecciona esta opción, se muestran datos de detalle en el conjunto de datos. Los datos de
detalle son información objetiva no sumarizada (o sumarizada parcialmente) que corresponde a un área
de interés individual, como cifras de ventas, datos de inventario o datos de recursos humanos.
n renombrar los elementos de datos para que se ajusten a las reglas de nomenclatura SAS
1 Haga clic en la pestaña Filtros. Se muestra una lista de los filtros que se definieron cuando se creó el mapa
de información.
Nota: El nombre de un filtro podrá contener tanto comillas simples como dobles. Pero si un nombre de filtro
contiene los dos tipos de comillas, ese filtro no está soportado en SAS Enterprise Guide.
4 Especifique la condición lógica que una a los dos filtros. De manera predeterminada, los distintos filtros se
unen utilizando AND como condición lógica.
5 Para aplicar un operador NO a un filtro, seleccione el filtro en la lista Seleccionar filtros y haga clic en
1 Haga clic en la pestaña Datos de salida. El nombre del servidor SAS se especifica en el perfil actual y se
asocia con la librería que contiene las tablas de datos.
2 Para guardar la salida en una tabla de salida diferente, haga clic en Examinar.
3 Para limitar el número de registros, seleccione Limitar el número de registros en la tabla de salida a y
seleccione un número.
Haga clic en Ayuda para obtener la información necesaria para configurar la fuente de datos ODBC para este
controlador.
En SAS Enterprise Guide, puede conectarse a fuentes de datos de archivos y fuentes de datos de máquinas.
1 Seleccione Archivo ð Abrir ð ODBC y luego haga clic en Examinar. Asegúrese de que ha seleccionado la
pestaña Fuentes de datos de archivos.
4 Si solo hay un archivo de datos asociado a la fuente de datos, el archivo aparece en el panel Proyecto y se
muestra una cuadrícula de datos con el contenido del archivo. En caso contrario, se abre una ventana que le
permite seleccionar un archivo de datos de la fuente de datos. Seleccione el archivo deseado y haga clic en
Aceptar.
Nota: Debido a las limitaciones del controlador dBASE ODBC, tiene que cerrar la cuadrícula de datos con el
archivo de datos para poder realizar cualquier tarea con un archivo de datos dBASE.
1 Seleccione Archivo ð Abrir ð ODBC y luego haga clic en Examinar. Haga clic en la pestaña Fuente de
datos de máquina.
3 Haga clic en Aceptar. Se abrirá una ventana específica para la fuente de datos. Introduzca la información
necesaria y haga clic en Aceptar.
Nota: Debe licenciar SAS/ACCESS o el motor de bases de datos apropiado en el servidor SAS para poder
utilizar este tipo de librería. Si desconoce si está instalado el motor necesario, puede consultarlo al
administrador del sistema.
Para que SAS Enterprise Guide procese una tarea o una query utilizando ODBC, primero debe copiar los datos
en el PC cliente de SAS Enterprise Guide. Para grandes volúmenes de datos, esto podría ser lento. Si crea una
librería que utilice el motor SAS/ACCESS o de base de datos apropiado en el servidor SAS, SAS Enterprise
Guide no tendría que copiar los datos en el PC cliente.
Nota: Puede utilizar el explorador de SAS Enterprise Guide para crear una librería. Para información sobre
crear una librería, consulte "Administering SAS Enterprise Guide" en SAS Intelligence Platform: Desktop
Application Administration Guide.
Si la librería definida utilice un motor SAS/ACCESS, puede acceder a los datos de esa librería utilizando el
mismo método que para acceder a otros datos basados en servidores. Seleccione Archivo ð Abrir ð
Servidores y haga clic en Examinar.
1 Seleccione Archivo ð Abrir ð OLEDB y haga clic en Examinar. Se abre la ventana Propiedades del
enlace de datos.
3 En las pestañas Conexión, Avanzado y Todo, introduzca la información para las opciones específicas de
ese proveedor. Póngase en contacto con el administrador del sistema para obtener más información.
2 Puede abrir un archivo desde una red local, desde un servidor SAS desde una carpeta SAS. La lista de
servidores incluye todos los servidores que reconoce SAS Enterprise Guide. Seleccione la ubicación que
desea utilizar y haga clic en Examinar.
Nota: Si desea especificar cómo SAS Enterprise Guide abre un archivo desde su ordenador local, puede
especificar una opción en la lista Abrir como:
n Predeterminado abre el archivo utilizando la opción predeterminada para el tipo de archivo.
n Texto con codificación abre la ventana Seleccionar una codificación cuando selecciona el archivo
para abrirlo de manera que pueda seleccionar la codificación de caracteres apropiada cuando abre el
archivo de texto. Solo puede cambiar la codificación predeterminada de los archivos locales.
n Programa abre el archivo como un archivo de programa SAS.
n Programa con codificación abre la ventana Seleccionar una codificación cuando selecciona el
archivo para abrirlo de manera que pueda seleccionar la codificación de caracteres apropiada cuando
abre un archivo de programa SAS. Solo puede cambiar la codificación predeterminada de los archivos
locales.
n Log abre el archivo como un archivo log de SAS.
n Log con codificación abre la ventana Seleccionar una codificación cuando selecciona un archivo
para abrirlo de manera que pueda seleccionar la codificación de caracteres apropiada cuando abre el
archivo log. Solo puede cambiar la codificación predeterminada de los archivos locales.
n 2007 Office System Driver o Microsoft Access Database Engine (ACE) 2010
Para información, consulte “Tipos de archivos que SAS Enterprise Guide puede leer y crear” en la página 74,
“Importar archivos JMP y Stata” en la página 92y “Importar archivos SPSS” en la página 92.
Nota: Los datos de otra configuración regional se importarán correctamente en función del valor de codificación
del servidor SAS. Si los datos importados contienen caracteres que no son compatibles con el valor de
codificación y PROC IMPORT se utiliza para leer los datos, el log SAS contendrá errores de codificación. Si los
datos importados contienen caracteres que no son compatibles con el valor de codificación y se utiliza un paso
DATA para leer los datos, no aparecerá ningún error en el registro, pero los caracteres no admitidos se
reemplazarán por interrogaciones en el conjunto de datos de salida.
Nota: Debe tener SAS/ACCESS to PC Files para usar PROC IMPORT.
n Para cambiar la codificación que se asocia a un archivo de texto, pulse Codificación. En la ventana de
diálogo Seleccionar una codificación, seleccione la codificación que desea asociar con el archivo de
texto y haga clic en Seleccionar. La nueva codificación aparece en el campo Tipo de datos del área
Archivo de datos de origen.
n Para controlar la transferencia de archivos con gran número de datos entre el cliente y el servidor, pulse
Rendimiento para acceder a las opciones de rendimiento.
2 Para guardar el conjunto de datos SAS de salida en una ubicación diferente, haga clic en Examinar.
Especifique el servidor, la librería y el nombre del archivo para el conjunto de datos SAS de salida y haga
clic en Guardar. La ubicación de salida final aparece en el área Conjunto de datos SAS de salida.
1 Antes de seleccionar los datos que va a importar, debe especificar los datos.
2 En el cuadro Nombres de tabla, seleccione la tabla que contiene los datos que desea importar. Los datos
de la tabla seleccionada aparecen en el cuadro Datos de tabla seleccionados.
3 Si el archivo contiene nombres de campo que se utilizan como nombres de columna, seleccione la casilla La
tabla contiene nombres de columna en el número de fila. En el recuadro, introduzca el número de
registro que contiene los nombres de campo.
4 Para especificar el número de filas que contiene la primera línea de datos, introduzca un valor en el cuadro
Los datos comienzan en el número de fila.
5 Para especificar la última fila que desea importar, seleccione la casilla Limitar el número de filas leídas a.
En el recuadro, introduzca el número de la última fila que desea importar.
6 Para especificar el número de registro que contiene la primera línea de datos, introduzca un valor en el
cuadro Iniciar registros datos en número registro.
1 Antes de seleccionar los datos que va a importar, debe especificar los datos.
3 Para que la tarea Importar datos calcule de forma exacta el máximo número de bytes necesarios para
almacenar los datos, seleccione la casilla Examinar todos los valores del campo de texto para
determinar la longitud. Esta opción no está seleccionada de manera predeterminada. La tarea Importar
datos utiliza la longitud de columna definida en la tabla de Microsoft Access para estimar el número de bytes
necesarios para almacenar los valores de la columna en un conjunto de datos SAS. Al usar la longitud de
columna definida en la tabla de Microsoft Access se añaden bytes extra, no necesarios a la longitud de la
columna.
4 Para renombrar las columnas de manera que cumplan las normas de nomenclatura SAS, seleccione la
casilla Renombrar columnas para que se ajusten a las normas de nomenclatura SAS. Si desea más
información, consulte “Crear nombres de variables en SAS Enterprise Guide” en la página 62.
Acceder a otros tipos de datos 89
1 Antes de seleccionar los datos que va a importar, debe especificar los datos.
3 Si el archivo contiene nombres de campo que desea utilizar como nombres de columna, seleccione la casilla
El archivo contiene los nombres de campo en el número de registro. En el recuadro, introduzca el
número de registro que contiene los nombres de campo.
4 Para renombrar las columnas de manera que cumplan las normas de nomenclatura SAS, seleccione la
casilla Renombrar columnas para que se ajusten a las normas de nomenclatura SAS. Si desea más
información, consulte “Crear nombres de variables en SAS Enterprise Guide” en la página 62.
5 Para especificar el número de registro que contiene la primera línea de datos, introduzca un valor en el
cuadro Iniciar registros datos en número registro.
6 Para especificar el último registro que desea importar, seleccione la casilla Limitar el número de registros
leídos a. En el recuadro, introduzca el número del último registro que desea importar.
1 Antes de seleccionar los datos que va a importar, debe especificar los datos.
2 Seleccione los datos que se van a importar. Puede elegir estas opciones:
90 Capítulo 6 / Trabajar con datos
n Usar hoja de cálculo: importa todas las observaciones en la primera región tabular de la hoja de
cálculo. De forma predefinida, SAS Enterprise Guide importa los datos desde la esquina superior
izquierda de la hoja de cálculo.
Se podrá cambiar el rango de celdas que se van a importar seleccionando la casilla de verificación Usar
un rango de celdas específico en la hoja de cálculo y especificando la celda superior izquierda y la
celda inferior derecha del rango que desea importar. Si es posible, SAS Enterprise Guide detectará
automáticamente el rango de datos para importar. Sin embargo, SAS Enterprise Guide no puede
determinar automáticamente los valores para la celda superior izquierda y la celda inferior derecha para
los formatos de archivo Excel XLSB. Una vez seleccionada la casilla Usar un rango de celdas
específico dentro de la hoja de cálculo, debe especificar el rango de los datos que se van a importar.
Si el número de filas en los datos pudiera cambiar, seleccione la opción Ampliar el rango de filas si
fuera necesario. Si se selecciona esta opción, la tarea Importar datos ampliar automáticamente el final
del rango hasta la última fila de los datos. Si no selecciona esta opción, la tarea Importar datos utiliza el
rango especificado.
Nota: Si va a importar una hoja de cálculo de Microsoft Excel y tiene instalado Excel en el equipo, SAS
Enterprise Guide puede automatizar Excel para que lea los atributos de los datos. Si Excel no está
instalado, algunas características podrían no estar disponibles.
n Usar un rango con nombre predefinido - importa las observaciones de un rango con nombre
predefinido. Puede crear un rango con nombre predefinido en Microsoft Excel.
3 Para especificar que la primera fila del rango que va a importar contenga nombres de columnas, seleccione
la casilla de verificación La primera fila del rango contiene nombres de campo. La tarea Importar datos
determina de forma automática si la primera fila del rango contiene nombres de campo. Si la tarea determina
que la primera fila contenga nombres de columnas, esta casilla de verificación se selecciona de forma
predeterminada. Si la primera fila del rango no contiene nombres de columnas, es posible que deba anular
la selección de esta casilla de verificación.
4 Para renombrar las columnas de manera que cumplan las normas de nomenclatura SAS, seleccione la
casilla Renombrar columnas para que se ajusten a las normas de nomenclatura SAS. Si desea más
información, consulte “Crear nombres de variables en SAS Enterprise Guide” en la página 62.
1 Antes de definir los atributos del campo, debe seleccionar la fuente de datos.
2 En la tabla, seleccione el campo que contenga los atributos que desea editar. Cuando se resalta un campo,
puede editar sus atributos.
Nota: Para cambiar los atributos de varias filas, pulse Mayús y seleccione las filas que desea editar.
Después de haber seleccionado las filas, haga clic en Modificar. En el diálogo Atributos de campo para
varias selecciones, especifique los atributos que desea cambiar. Solo se puede especificar un valor para
cada atributo. Al hacer clic en Aceptar, el valor de ese atributo aparece en todos los campos seleccionados
n Especifique el nombre de columna. Si ha importado los nombres de campo desde los datos, los nombres
de columna son los nombres de campo que ha importado. Si no ha importado los nombres de campo, los
nombres de columna son Fn, donde n es un valor entero.
n Especifique el texto que describa el contenido de la columna. Por defecto, la etiqueta es la misma que el
nombre de columna.
n Seleccione el tipo de datos de los valores en la columna.
n Especifique el formato de lectura que se va a utilizar al leer los datos (importar) en la columna Formato
de lectura fuente .
n Para especificar el número de bytes que se utilizan para almacenar cada valor de columna en un
conjunto de datos SAS, introduzca un valor en la celda de la columna Lon.. Por defecto, la longitud es de
8 bytes para los datos numéricos. Para los datos alfanuméricos, la tarea determina la longitud máxima de
datos para cada campo de caracteres. Este valor se puede anular especificando la anchura para las
columnas basadas en caracteres en el panel Datos > Rendimiento en el diálogo Opciones.
Nota: Para importar y mostrar un valor entero mayor de 8 dígitos, asigne un formato y un formato de
lectura adecuados.
n Especifique el formato que se va a utilizar al mostrar los datos en la columna Formato de salida.
2 Para incluir los datos en el programa SAS como parte de una sentencia DATALINES, seleccione la casilla
Incluir los datos en el código SAS generado. Si selecciona esta opción, el resultado incluye un programa
SAS que puede volver a ejecutar o compartir con otros usuarios de su organización. Si no selecciona esta
opción, la tarea Importar datos accede a los datos del código SAS generado como un archivo externo. Si es
necesario, los datos se transfieren al servidor SAS.
3 Para importar los datos con SAS/ACCESS Interface to PC Files, seleccione la casilla Importar los datos
usando SAS/ACCESS Interface to PC Files siempre que sea posible. Si no selecciona esta opción, los
datos se importan utilizando un paso DATA.
Nota: Esta opción no está disponible ni se puede seleccionar en las siguientes circunstancias:
n si está importando datos de un servidor que no está ejecutando Microsoft Windows.
n si esta opción puede dar como resultado nombres de columna duplicados en los datos. Cuando se
selecciona esta opción, todos los nombres de columnas se truncan en 32 caracteres, por lo que según
los nombres de las columnas en los datos, algunas columnas pueden tener nombres duplicados. Al no
ser únicos los nombres de las columnas y no haberse renombrado, el uso de esta opción puede causar
la pérdida de datos.
4 Para eliminar cualquier carácter que pueda provocar errores de transmisión, seleccione la casilla Eliminar
caracteres que pueden causar errores de transmisión en archivos de datos basados en texto. Puede
seleccionar esta opción si va a importar un archivo que contiene caracteres de una configuración regional y
el servidor no admite caracteres para esa configuración regional. Por ejemplo, si importa un archivo de
Microsoft Excel que contiene caracteres japoneses. Debido a que la configuración regional del servidor es
Francés, algunos caracteres japoneses no se reconocen.
92 Capítulo 6 / Trabajar con datos
5 Si se va a importar un archivo de texto y se planea incluir el código para importar este archivo de texto en un
proceso almacenado, seleccione Generalizar pasos de importación para ejecutar fuera de SAS
Enterprise Guide. Cuando se ejecuta el proceso almacenado, no se crea un archivo de texto temporal si el
servidor puede acceder al archivo de texto original. El delimitador especificado en la tarea Importar se utiliza
en el código SAS generado.
Nota: La selección de esta opción supone que el archivo de texto tiene la misma codificación que el
servidor SAS. Además cualquier cadena del archivo de texto que incluya caracteres CF o LF no se puede
incluir entre comillas, ni simples ni dobles.
1 Seleccione Tareas ð Datos ð Importar un archivo tipo-datos, donde tipo-datos es JMP o Stata.
4 Especifique una librería de salida y un nombre para la tabla importada. Este nombre servirá para identificar
la tabla en el proyecto.
4 Especifique una librería de salida y un nombre para la tabla importada. Este nombre servirá para identificar
la tabla en el proyecto.
5 (Opcional) Especifique la librería SAS y el catálogo para guardar los formatos SAS creados con las etiquetas
SPSS. Para ignorar las etiquetas del valor en la salida, seleccione <quite las etiquetas del valor de los
datos> en la lista desplegable.
Consulte también
“Importar archivos de texto, HTML o archivos de base de datos basados en PC” en la página 87
n Entre las convenciones de nomenclatura para objetos ADO se incluyen: los nombres pueden tener una
longitud máxima de 64 caracteres y pueden incluir cualquier combinación de letras, números, espacios y
caracteres excepto un punto (.), un signo de exclamación (!), un acento grave (`) o corchetes ([ ]). Los
nombres de archivos no pueden empezar por espacios o caracteres de control (valores ASCII de 0 a 31).
Para obtener más información sobre el motor de base de datos Jet, consulte el sitio web de Microsoft.
n Pude crear una vista permanente con un paso DATA de los datos VSAM. Para realizarlo, debe crear una
librería cliente en el servidor z/OS para que la sentencia LIBNAME se ejecute de manera automática al
invocar SAS en el servidor. Si desea ayuda sobre la creación de librerías cliente, póngase en contacto con el
administrador del sistema.
Editar datos
Para cambiar el modo de protección, haga clic en el botón en la barra de herramientas de cuadrícula de datos
y seleccione Editar datos. El sistema le pedirá confirmación cuando cambie un archivo de modo Solo lectura a
modo Edición.
Nota: También puede cambiar el modo de protección de un archivo de datos de solo lectura escribiendo en él.
El sistema le pide que cambie el archivo a modo edición antes de realizar cambios en él.
1 Abra el archivo de datos al que desea añadir una columna y coloque el cursor en una columna adyacente a
la que desea añadir la nueva columna.
Editar datos 95
2 Haga clic con el botón derecho en el encabezado de fila y seleccione Insertar columna. Se abre la ventana
Insertar.
n La longitud en bytes de una columna numérica debe estar entre 3 y 8 y la de una alfanumérica entre 1 y
32.767.
Si desea calcular la nueva columna desde otras columnas o valores, introduzca una expresión en
Expresión. Para utilizar el Constructor de expresiones avanzado, haga clic en el botón .
Nota: Las expresiones solo se aplican una vez a la columna y no se guardarán junto con el archivo de
datos.
6 Haga clic en Formatos y Formatos de lectura en el panel de selección para especificar el formato y el
formato de lectura para el tipo de datos.
Para obtener una lista de formatos y formatos de lectura SAS, consulte SAS Formats and Informats:
Reference.
1 Puede crear la expresión utilizando valores constantes, columnas, operadores matemáticos y funciones.
Puede utilizar la ventana Editor de expresiones avanzado para añadir estos elementos o puede
introducirlos directamente en el recuadro Texto de la expresión en la parte superior de la ventana Editor de
expresiones avanzado.
n Para añadir operadores, haga clic junto al recuadro de expresión. Los operadores se añaden a la
expresión.
n Para añadir una función, haga clic en la pestaña Funciones. Seleccione una categoría de funciones en
la lista Categorías y después seleccione la función específica que desea utilizar en la lista Funciones.
Haga clic en Añadir a la expresión para añadir la función a la expresión.
Nota: Para ver una lista de todas las funciones SAS, consulte SAS Functions and CALL Routines:
Reference. Las funciones de la categoría Data Quality requieren que SAS Data Quality Server esté
instalado en el servidor con licencia.
n Para añadir una columna, haga clic en la pestaña Datos. En el recuadro Variables disponibles,
seleccione la tabla de la que desea añadir una columna. En la lista Valores de la variable, seleccione la
columna que desea añadir. Pulse Añadir a la expresión para añadir la columna a la expresión.
n Para añadir un valor específico de una columna, pulse la pestaña Datos. En el recuadro Variables
disponibles, seleccione la columna de la que desea añadir un valor. En la lista Valores de la variable,
96 Capítulo 6 / Trabajar con datos
seleccione el valor de la columna que desea añadir. Pulse Añadir a la expresión para añadir el valor a
la expresión.
Nota: También puede hacer doble clic en los elementos para añadirlos a la expresión.
1 Abra el archivo de datos al que desea añadir las filas y coloque el cursor en una fila adyacente a la que
desea añadir más filas.
2 Haga clic con el botón derecho en el encabezado de fila y seleccione Insertar filas. Se abre la ventana
Insertar filas.
3 Especifique si desea insertar las nuevas filas encima o debajo de la fila que ha seleccionado.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Añadir fila.
3 Introduzca los datos que desea añadir al archivo y pulse Entrar. La fila nueva se añade al final del archivo.
Nota: Si no introduce datos o si cierra la cuadrícula de datos sin pulsar Entrar, la fila nueva no se va a
añadir al archivo.
1 Seleccione las filas que desea ajustar. Para seleccionar toda la cuadrícula de datos para poder ajustar la
altura de varias filas a la vez, haga clic en la celda situada más arriba y a la izquierda en la cuadrícula de
datos. Toda la cuadrícula de datos queda resaltada.
2 Haga clic en el encabezado de fila y seleccione Altura. Introduzca el nuevo valor para la altura de fila y haga
clic en Aceptar. Si ha seleccionado toda la cuadrícula de datos en el paso 1, el valor para la altura cambia
en todas las filas, excepto las de aquellas que haya cambiado manualmente.
1 Seleccione las columnas que desea cambiar de tamaño. Para seleccionar toda la cuadrícula de datos para
poder ajustar la anchura de varias columnas a la vez, haga clic en la celda situada más arriba y a la
izquierda en la cuadrícula de datos. Toda la cuadrícula de datos queda resaltada.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón en el encabezado de columna y seleccione Anchura. Introduzca el
nuevo valor para la anchura de columna y haga clic en Aceptar. A continuación introduzca el nuevo valor
para la anchura de columna y haga clic en Aceptar. Si ha seleccionado toda la cuadrícula de datos en el
paso 1, el valor para la anchura cambia en todas las columnas, excepto las de aquellas que haya cambiado
manualmente.
98 Capítulo 6 / Trabajar con datos
99
7
Trabajar con datos OLAP
1 Seleccione Archivo ð Abrir. Haga clic en Servidores y luego en Examinar para buscar el cubo OLAP.
Seleccione si desea abrir un cubo desde la lista Servidores OLAP, desde la lista Servidores OLAP privados o
desde una carpeta SAS.
Nota: También puede abrir un cubo OLAP utilizando las secciones Servidores o Carpetas SAS del panel de
navegación. En la sección Carpetas SAS, seleccione Cubo OLAP en la lista desplegable Mostrar.
2 Seleccione el cubo que desea abrir y haga clic en Abrir. De forma predefinida, el cubo se abre y se muestra
con esta vista predeterminada. También puede especificar los miembros que desea mostrar en las filas y las
columnas al abrir el cubo con opciones.
Nota: Estos pasos pueden variar dependiendo del proveedor seleccionado.
1 Después de seleccionar el cubo OLAP que desea abrir, haga clic en en el botón Abrir y seleccione Abrir
con opciones.
2 Haga clic en la pestaña Examinar si no está seleccionada y expanda el árbol según sea necesario para ver
los diferentes niveles de una dimensión. Las dimensiones se muestran en una jerarquía padre-hijo de forma
predeterminada.
Nota: La vista de árbol muestra todos los elementos que se incluyen en la vista por defecto en negrita.
Nota: Puede mostrar los niveles en lugar de la jerarquía padre-hijo haciendo clic en Mostrar niveles. La
vista de árbol jerárquica se reemplaza por una vista que muestra todos los niveles para una dimensión sin
tener en cuenta las relaciones padre-hijo. Utilice la opción Mostrar niveles para ver los miembros del nivel
inferior que podrían estar ocultos si los padres estuvieran ocultos por razones de seguridad.
Nota: Para buscar un miembro específico dentro de una dimensión, use la pestaña Buscar.
3 Para añadir un miembro a las columnas o filas, seleccione el miembro que desea añadir. También puede
especificar si va a seleccionar un miembro y todos sus descendientes.
1 En SAS Enterprise Guide, abra el cubo OLAP en OLAP Analyzer y cree la capa del cubo que desea utilizar
en la tarea. Si desea más información, consulte “Crear manualmente capas de cubo” en la página 102.
2 Asegúrese de que la capa del cubo está seleccionada en el panel Proyecto o flujo de procesos y luego
seleccione la tarea en la sección Tareas del panel de navegación. Si desea más información, consulte
“Acceder a tareas” en la página 417.
102 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
1 En SAS Enterprise Guide, abra el cubo OLAP en OLAP Analyzer y navegue por el cubo para crear la vista
de datos que desea en la capa.
2 Haga clic con el botón derecho en el cubo en el panel Proyecto o flujo de procesos y seleccione Crear
capa.
3 Para la opción Etiqueta, especifique la etiqueta que desea mostrar en el panel Proyecto y en el flujo de
procesos. Para cambiar la etiqueta predeterminada, haga clic en el nombre de la etiqueta e introduzca la
nueva etiqueta.
4 Para la opción Cubo, especifique el cubo del que desea crear la capa. Para cambiar el cubo utilizado, haga
clic en el nombre del cubo y seleccione otro cubo. Puede elegir entre todos los cubos del proyecto.
5 Para la opción Tipo de capa, seleccione el tipo de capa que desea crear. Puede elegir entre estas opciones:
n Filas, columnas y medidas como columnas de datos separadas crea columnas de datos separadas
para los encabezados de fila, encabezados de columna y cada valor de medida. Utilice la opción
Número de filas para explorar y estimar la anchura de columnas para especificar cuántas columnas
desea que lea OLAP Analyzer para estimar la anchura de una columna. Debe introducir un valor entre 1
y 2.147.483.647. El valor predeterminado es 500. Si la anchura de las filas que van después de las filas
analizadas como una estimación es diferente de la anchura de las columnas analizadas, puede que la
capa de datos no muestre todas las columnas correctamente.
n Mantener el mismo diseño que en la tabla OLAP crea las mismas filas y columnas que se muestran
en la vista de tabla actual.
n Todas las filas excepto las medidas mueve todas las dimensiones excepto las dimensiones de
medidas a las filas, por lo que solo se muestran dimensiones de medidas en las columnas. Al seleccionar
esta opción, la sección se generará utilizando código SAS en lugar de hacerlo utilizando código MDX en
SAS Enterprise Guide. Esto significa que una capa generada utilizando esta opción se podrá ejecutar
desde dentro de un proceso almacenado. Además, para poder generar estos datos desde dentro de un
proceso almacenado, deberá verificar que OLE DB for OLAP provider está instalado en Workspace
Server. Si desea más información, consulte “Crear procesos almacenados” en la página 294.
6 Para limitar el número de filas incluidas en la capa, seleccione la opción Número máximo de filas por
capa. En el recuadro Máximo, introduzca el número de filas que desea incluir en la capa. Para incluir todas
las filas en la capa seleccione No hay máximo. Haga clic en Aceptar.
7 Para la opción Tabla de salida, especifique el nombre y la ubicación de la tabla de salida creada. Para
cambiar el valor predeterminado, haga clic en el nombre de la tabla de salida y especifique el nombre y la
ubicación que desea utilizar.
8 Para ver el código utilizado para crear la capa, haga clic en Vista previa de MDX.
Nota: Si ha seleccionado la opción Todas las dimensiones de las filas excepto las medidas, puede
hacer clic en el botón Vista previa del código para ver el código.
Editar un objeto de detalles del cubo 103
9 Haga clic en Ejecutar para crear la capa del cubo. La capa se añade al panel Proyecto y al flujo de
procesos.
1 En el panel Proyecto o en el flujo de procesos, haga clic con el botón derecho en el objeto de detalles del
cubo y seleccione Modificar.
2 Para cambiar la etiqueta, haga clic en la opción Etiqueta e introduzca la nueva etiqueta. Haga clic en
Aceptar para guardar la nueva etiqueta.
3 Para cambiar el cubo utilizado para crear los datos de detalle, haga clic en la opción Cubo y seleccione el
cubo que desea utilizar en la lista de los cubos que están en el proyecto.
4 Para cambiar el sitio en el que se guardan los datos de salida, haga clic en la opción Tabla de salida. En la
ventana de diálogo Guardar el archivo busque hasta encontrar la ubicación que desea utilizar y después
haga clic en Guardar.
5 Se podrá utilizar la opción Compatible con proceso almacenado para especificar si desea que sea posible
generar estos datos desde dentro de un proceso almacenado.
n Si selecciona Sí para esta opción, los datos de detalle se generan utilizando el código PROC SQL.
Además, para poder generar estos datos desde dentro de un Proceso almacenado, debe verificar que
OLE DB for OLAP provider está instalado en SAS Workspace Server.
n Si selecciona No para esta opción, los datos de detalle se generan utilizando el código MDX en SAS
Enterprise Guide.
104 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
6 Para acceder a una vista previa del código utilizado para generar los datos de detalle, haga clic en Vista
previa de MDX.
Nota: Si ha seleccionado Sí para la opción Compatible con proceso almacenado, esta opción está
etiquetada como Vista previa del código.
7 Para guardar los cambios y crear los datos de detalle, haga clic en Ejecutar. Para guardar los cambios sin
crear los datos, haga clic en Guardar.
1 Abra la ventana Propiedades haciendo clic con el botón derecho en el cubo OLAP en el panel Proyecto o
en el flujo del proceso y seleccionando Propiedades.
3 Haga clic en Cambiar. Si tiene alguna vista del cubo abierta, aparece un mensaje para avisar de que las
vistas se van a cerrar.
4 Seleccione el cubo OLAP al que desea que apunte el elemento de datos OLAP y haga clic en Abrir.
Nota: También puede cambiar el servidor y luego seleccionar otro cubo OLAP en ese servidor.
5 Haga clic en Aceptar en la ventana Propiedades para salir de la ventana y guardar los cambios.
Nota: Al cambiar la propiedad del nombre del archivo no se actualizan automáticamente ninguna de las capas
creadas desde el cubo ni los resultados de las tareas que se ejecutaron en el cubo. Debe volver a crear las
capas y volver a ejecutar las tareas para actualizar los resultados.
1 Haga clic en Mostrar en la parte superior de la vista de tabla, de gráfico o del explorador de cubos. Las
opciones disponibles dependen de si en la hoja de cálculo está seleccionada una tabla, un gráfico o un
explorador de cubos.
En la parte superior de la vista de tabla, el área de Vista de detalles muestra las medidas y dimensiones que
aparecen en la vista actual. Puede utilizar el área de Vista de detalles para cambiar a otro miembro en la misma
dimensión y reorganizar el orden de las filas y las columnas. También puede ver y editar los filtros y formatos
que se aplican a la vista. De forma predefinida, cada dimensión que no se muestra en la vista de tabla como
una fila o una columna se incluye como una jerarquía oculta.
Si está habilitada la opción Mostrar valores planos en las celdas de datos para la vista, puede mover el
puntero del ratón sobre cada celda de datos para mostrar el valor plano, sin formatos de la celda. También
puede utilizar la ventana de diálogo Propiedades de la vista para establecer otras opciones para la vista actual
del cubo activo. Sólo se puede abrir una vista de tablas a la vez.
Nota: Pueden establecer las opciones para la vista de tabla de todos los cubos utilizando la ventana
Opciones. Estas opciones aparecen bajo la cabecera Datos OLAP en el panel de selección.
Puede elegir entre diferentes tipos de gráficos en OLAP Analyzer. Por defecto, la vista de gráfico inicial se crea
como un gráfico automático. Para generar un gráfico automático, OLAP Analyzer elige el mejor diagrama para
los datos según el número de medidas y dependiendo de si los datos se incluyen en la dimensión. También
puede personalizar la apariencia de la vista de un gráfico cambiando el estilo del gráfico y seleccionando un
esquema de color predefinido. Si desea más información, consulte “Personalizar la apariencia de la vista de
gráficos” en la página 149.
También puede especificar las preferencias para la creación de las vistas de gráficos. Si desea más
información, consulte “Especificar opciones para diagramas” en la página 151.
Nota: Pueden establecer las preferencias para la vista de gráficos de todos los cubos utilizando la ventana
Opciones. Estas opciones aparecen bajo la cabecera Datos OLAP en el panel de selección.
1 En la esquina superior derecha de la vista que desea cambiar, haga clic en el tipo de visualización actual. La
opción predeterminada es mostrar todos los elementos en el grupo. Por ejemplo, en la vista Conjuntos y
elementos personalizados, el tipo de visualización predeterminada es Todos los conjuntos y elementos y
los elementos se agruparán según el tipo.
2 En el menú automático, seleccione la opción de visualización y la opción de agrupación que desea utilizar.
1 En la barra de herramientas, seleccione Nuevo ð Explorador. Se abre el asistente Crear nueva vista del
explorador de cubos con una lista de las dimensiones definidas para el cubo actual.
2 Seleccione la dimensión desde la que desea empezar, o expandir la lista de dimensiones para seleccionar
un miembro específico desde el que desee empezar.
4 Seleccione algunas medidas para analizar de la lista de medidas definidas en el cubo actual. Se pueden
seleccionar hasta 10 medidas para analizar, pero solo debe definir una como la medida principal. La medida
del cubo predeterminada se define como la medida principal y se utiliza para calcular los porcentajes de
contribución relativa padre-hijo mostrados en cada nodo.
5 Si desea cambiar la medida principal, seleccione la medida que desea utilizar como medida principal y haga
clic en Establecer como medida principal.
7 Si desea crear una capa basada en las otras dimensiones del cubo, seleccione la dimensión que desea
utilizar en la capa y haga clic en . Repita este paso para añadir capas a otras dimensiones.
8 Haga clic en Finalizar. Se abrirá el explorador de cubos con los datos seleccionados.
SUGERENCIA Para ver un ejemplo sobre el uso del Explorador de cubos para navegar en los datos,
consulte “Explorar los datos con el explorador de cubos” en la página 111.
n Para expandir un nodo a un nivel inferior dentro de la misma dimensión, haga clic en la flecha hacia abajo
en el nodo que desea expandir o haga clic con el botón derecho en nodo y seleccione Expandir.
n Para contraer un nodo expandido, haga clic en la flecha hacia arriba en el nodo que desea contraer o haga
clic con el botón derecho en el nodo y seleccione Contraer.
SUGERENCIA Si no hubiera suficiente espacio para mostrar todos los nodos en una fila, se podrían
utilizar las teclas de las flechas derecha e izquierda o las teclas Inicio y Fin para navegar por los
nodos.
n Para ordenar los nodos en un nivel, haga clic con el botón derecho en el nivel que desea ordenar y
seleccione Ordenar. En el menú automático, puede seleccionar una de las siguientes opciones:
o Nombre ð Ascendente o Nombre ð Descendente para ordenar los nodos por el nombre de miembro
o nombre-medida Ascendente o nombre-medida Descendiente para ordenar los nodos por el valor de
la medida
n Para ver los datos en otro nivel desde un nivel de la dimensión actual, haga clic en un nodo en el nivel que
desea utilizar y seleccione Cambiar a ð nombre-dimensiónnombre-nivel. En el explorador de cubos se
añadirá una nueva fila de nodos para el nuevo nivel.
n Para copiar un nivel en la vista de tabla, haga clic con el botón derecho en un nodo en el nivel que desea
copiar y seleccione Crear una tabla para este nivel. Como las otras vistas de tablas y gráficos que ha
creado están sincronizadas, aparecerá un mensaje de aviso para informar de que todas las vistas de tablas
y gráficos existentes se cambiarán a la nueva tabla. Se abrirá la nueva vista de tabla con el nivel que ha
seleccionado. Si ya hubiera una tabla abierta, la vistas de tabla actual se cambiaría para reflejar el nivel
seleccionado.
2 Haga clic con el botón derecho en el área de la derecha de las medidas y seleccione Añadir medidas
nombre-de-la-medida. La nueva medida se añade a cada nodo en la vista.
Utilizar la interfaz OLAP Analyzer 111
2 Para quitar una medida de la vista, haga clic en el icono de triángulo invertido junto a la medida que desea
quitar y seleccione Quitar del explorador. La medida se eliminará de todos los nodos en la vista.
2 Haga clic en el icono del triángulo invertido junto a cualquier medida y seleccione Mostrar el porcentaje
para ð nombre-de-la-medida. Los nodos se actualizan para mostrar el nuevo porcentaje.
1 Expanda el nodo All Product para mostrar el nivel Family. Hay cuatro familias de productos. La mayor
cantidad de productos, 32,69%, se ha vendido en la familia de electrónica.
2 En el nodo Electronics, cambie al nivel Region en la dimensión Customer. El mayor número de ventas,
25,67%, se produce en la región central.
3 En el nodo Midwest, cambie al nivel Sex en la dimensión CustomerSex. Los clientes femeninos compran el
51,14% de productos de esta región
4 En el nodo F, cambie al nivel Quarter en la dimensión Time. El mayor número de ventas, 24,38%, se realiza
en el cuarto trimestre.
112 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
n Mostrar miembros calculados en los resultados – incluye miembros calculados en la vista del explorador
de cubos actual.
n Orientación – especifica cómo se desea mostrar los nodos en el explorador de cubos.
n Apariencia 3D para nodos principales – muestra los nodos principales con una apariencia tridimensional.
n Aplicar sombras de color basadas en – determina cómo se aplica la sombra de color. Si selecciona
Niveles de dimensiones, los nodos tienen una sombra más oscura en la jerarquía en la que se encuentren.
Si selecciona Valores de medida, las sombras de los nodos son más oscuras a medida que aumenta el
valor.
Navegar por un cubo OLAP 113
Para cambiar los colores utilizados para las sombras, seleccione un color de la lista desplegable de colores.
Para cambiar el color de fondo del Explorador de cubos, seleccione un color en la lista Color de fondo.
Cualquier cambio realizado se aplicará inmediatamente al explorador de cubos.
2 Expanda el árbol según sea necesario y seleccione uno o varios miembros o los conjuntos de miembros que
desee añadir.
Nota: Si selecciona un miembro de un tipo diferente, se deseleccionan todos los miembros anteriormente
seleccionados y solo permanece el miembro seleccionado actual. Por ejemplo, si ha seleccionado tres
medidas y pulsa Ctrl + botón izquierdo del ratón para seleccionar también un nivel, las medidas se
deseleccionan automáticamente y solo se selecciona el nivel
3 Haga clic con el botón derecho en el miembro seleccionado y añada al eje de fila, al eje de columna o a la
dimensión de capa.
Puede ver las jerarquías ocultas y las capas en el área de vistas de OLAP Analyzer.
Para crear una capa:
1 En el área de vistas, para mostrar las jerarquías ocultas, haga clic en Mostrar y seleccione Oculto. Haga
clic en Aceptar.
2 Haga clic en la jerarquía oculta que desea editar. Se abre la ventana Seleccionar miembros.
3 Utilice las pestañas Examinar, Buscar y Utilizar filtro para seleccionar los miembros que desea utilizar.
n Para añadir el miembro seleccionado y todos sus miembros hijo, haga clic en el triángulo invertido en el
botón Añadir y seleccione Seleccionados e hijos.
n Para añadir el miembro seleccionado y todos sus descendientes, haga clic en el triángulo invertido en el
botón Añadir y seleccione Seleccionados y todos sus descendientes.
n Para añadir todos los miembros, haga clic en Añadir todo.
Nota: No se puede seleccionar ningún miembro que sea antepasado de otros miembros seleccionados.
Navegar por un cubo OLAP 115
5 Haga clic en Seleccionar para actualizar la jerarquía. La capa se aplica al cubo y se añade a la lista de
capas en el área Vista.
1 En la vista de tablas haga clic con el botón derecho en la cabecera de fila o de columna que desea cambiar
y seleccione Reemplazar por.
2 En el menú emergente se podrá seleccionar un nivel de la jerarquía actual, otra jerarquía o también otra
dimensión para utilizar en la navegación. El miembro actual se elimina de la vista de tabla y se incluye como
jerarquía oculta.
Para reemplazar la jerarquía de navegación para una jerarquía, nivel o medida, haga clic con el botón derecho
en un nivel o encabezado de medida en la vista de tabla o haga clic junto a una dimensión o medida en el
Administrador de vistas y seleccione Reemplazar con. En el menú emergente puede seleccionar un reemplazo
para el nivel, la jerarquía o la medida actuales.
Nota: No puede cambiar la jerarquía de navegación en dimensiones que solo tenga definida una jerarquía
predeterminada.
SUGERENCIA Puede regresar a las vistas anteriores haciendo clic en el botón Atrás. También puede
restaurar la vista predeterminada del cubo.
Para aislar o eliminar un miembro, haga clic con el botón derecho del ratón en el encabezado de columna en la
vista de tabla que desea conservar o quitar y seleccione Mantener solo nombre-miembro en nombre-
jerarquía o Quitar nombre-miembro. También puede hacer clic en la etiqueta del miembro apropiado en el
gráfico y seleccionar Mantener solo nombre-jerarquía, nombre-miembro o Quitar nombre-miembro.
116 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
n miembros calculados
n conjuntos de miembros
Analizar los datos en un cubo OLAP 117
Análisis de conteo
Puede utilizar este tipo de análisis para calcular el conteo distintivo de una medida.
3 Como tipo de análisis, seleccione Análisis especial y, en la lista desplegable, seleccione Análisis de
conteo. Pulse Siguiente.
5 Seleccione la jerarquía que se va a utilizar en el cálculo. Puede seleccionar también el nivel de la jerarquía
que desea utilizar. Se recomienda seleccionar un nivel en la mayoría de los casos. Si está calculando un
recuento distintivo, seleccione la medida que se va a utilizar en el cálculo.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, debe seleccionar un nivel.
Pulse Siguiente.
7 Seleccione el formato que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
9 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
10 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
Cálculo personalizado
Para crear una medida calculada para un cálculo personalizado:
Si se está trabajando en una tabla dinámica, pulse Opciones OLAP en la pestaña SAS y seleccione
Miembros calculados ð Nuevo.
Se abrirá el asistente Añadir miembros calculados.
3 Para el tipo de análisis, seleccione Utilizar la sentencia MDX para crear el análisis personalizado. Pulse
Siguiente.
4 Especifica el Fórmula que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
5 Seleccione el formato que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
7 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
8 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
3 Como tipo de análisis, seleccione Análisis especial, y en la lista desplegable seleccione Análisis de
contribución relativa. Pulse Siguiente.
5 Seleccione la jerarquía que se va a utilizar en el cálculo. Puede seleccionar también el nivel de la jerarquía
que desea utilizar. Se recomienda seleccionar un nivel en la mayoría de los casos. Si está calculando un
recuento distintivo, seleccione la medida que se va a utilizar en el cálculo.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, debe seleccionar un nivel.
Pulse Siguiente.
8 Seleccione el formato que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
n Localmente a mí - la medida calculada es válida mientras esté utilizando el cubo OLAP en la sesión
actual. Una vez creada la medida calculada, pueden utilizarla todas las queries de la misma sesión. Una
medida calculada con este ámbito sólo está disponible para la persona que la haya creado.
n Públicamente a todos los usuarios y en todo momento - la medida calculada está disponible para
todos los usuarios que se conecten al cubo. Esta opción sólo estará disponible en un servidor SAS
OLAP. Si no se está utilizando un servidor SAS OLAP, esta opción estará desactivada y se establecerá
como valor Localmente, para mí. Para utilizar esta opción también será necesario tener también
permisos WriteMetadata en el servidor de metadatos. Si el usuario no tiene este permiso, aparecerá un
mensaje de error. Si desea más información, puede ponerse en contacto con el administrador del
sistema.
Nota: Si el cálculo para la nueva medida incluye una medida con ámbito local, en ese caso la opción del
ámbito estará desactivada y se establecerá como valor Localmente, para mí. Si se utiliza una medida con
un ámbito local para crear otra medida calculada, esta nueva medida calculada también deberá crearse con
ámbito local.
Nota: No se puede especificar la disponibilidad de una medida calculada para un cubo OLAP que esté
abierto en una tabla dinámica.
10 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
Analizar los datos en un cubo OLAP 121
11 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
Análisis básico
Puede utilizar este tipo de análisis para calcular la suma, la diferencia, el producto, el ratio y el cambio de
porcentaje de dos medidas.
Nota: Esta opción sólo está disponible para cubos OLAP creados con SAS®9 o creados para otras OLE DB
para proveedores OLAP que admiten miembros calculados.
Una vez seleccionado el tipo de cálculo, utilice las listas desplegables del área Cálculos para especificar las
medidas que se van a utilizar en el cálculo. Pulse Siguiente.
5 Seleccione el formato que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
n Localmente a mí - la medida calculada es válida mientras esté utilizando el cubo OLAP en la sesión
actual. Una vez creada la medida calculada, pueden utilizarla todas las queries de la misma sesión. Una
medida calculada con este ámbito sólo está disponible para la persona que la haya creado.
n Públicamente a todos los usuarios y en todo momento - la medida calculada está disponible para
todos los usuarios que se conecten al cubo. Esta opción sólo estará disponible en un servidor SAS
OLAP. Si no se está utilizando un servidor SAS OLAP, esta opción estará desactivada y se establecerá
como valor Localmente, para mí. Para utilizar esta opción también será necesario tener también
permisos WriteMetadata en el servidor de metadatos. Si el usuario no tiene este permiso, aparecerá un
122 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
mensaje de error. Si desea más información, puede ponerse en contacto con el administrador del
sistema.
Nota: Si el cálculo para la nueva medida incluye una medida con ámbito local, en ese caso la opción del
ámbito estará desactivada y se establecerá como valor Localmente, para mí. Si se utiliza una medida con
un ámbito local para crear otra medida calculada, esta nueva medida calculada también deberá crearse con
ámbito local.
Nota: No se puede especificar la disponibilidad de una medida calculada para un cubo OLAP que esté
abierto en una tabla dinámica.
7 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
8 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
3 Como tipo de análisis, seleccione Análisis especial y, en la lista desplegable, seleccione Análisis de
series temporales. Pulse Siguiente.
n Promedios a la fecha - promedios acumulados de una medida para un periodo de tiempo especificado.
Por ejemplo, puede calcular los promedios de ventas acumulados de un producto desde el principio del
año hasta la fecha actual.
n Aumento, comparando periodos paralelos - comparación del valor de una medida durante periodos de
tiempo paralelos. Por ejemplo, se podrían comparar ventas de productos de Q1 2013 a las ventas de
productos de Q1 2012.
n Crecimiento, comparando totales de periodos paralelos a la fecha - comparación de totales durante
periodos de tiempo paralelos. Por ejemplo, podría comparar el total de ventas de productos totales desde
enero hasta el mes actual con el total de ventas de productos desde enero hasta el mismo mes del año
anterior.
n Aumento, comparando periodos consecutivos - comparación del valor de una medida en un periodo
de tiempo con el valor del periodo precedente. Por ejemplo, podría comparar ventas de productos de un
trimestre al siguiente.
n Saldo inicial - valor de una medida al inicio de un periodo de tiempo. Por ejemplo, este valor puede ser
la cantidad de un producto que tiene en inventario a principio de mes.
n Saldo final - valor de una medida al final de un periodo de tiempo. Por ejemplo, este valor puede ser la
cantidad de un producto que tiene en inventario a fin de mes.
5 Seleccione la jerarquía que se va a utilizar en el cálculo. Puede seleccionar también el nivel de la jerarquía
que desea utilizar. Se recomienda seleccionar un nivel en la mayoría de los casos. Si está calculando un
recuento distintivo, seleccione la medida que se va a utilizar en el cálculo.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, debe seleccionar un nivel.
Pulse Siguiente.
8 Especifique el periodo de tiempo de los datos. En algunos cálculos, puede ser necesario especificar el
número de periodos para el análisis. Por ejemplo, puede especificar cuántos periodos de tiempo (como
meses o años) desea incluir en un cálculo circulante, o puede comparar datos entre dos periodos (como las
ventas de 2007 con las de 2006).
Pulse Siguiente.
9 Seleccione el formato que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
n Localmente a mí - la medida calculada es válida mientras esté utilizando el cubo OLAP en la sesión
actual. Una vez creada la medida calculada, pueden utilizarla todas las queries de la misma sesión. Una
medida calculada con este ámbito sólo está disponible para la persona que la haya creado.
n Públicamente a todos los usuarios y en todo momento - la medida calculada está disponible para
todos los usuarios que se conecten al cubo. Esta opción sólo estará disponible en un servidor SAS
OLAP. Si no se está utilizando un servidor SAS OLAP, esta opción estará desactivada y se establecerá
como valor Localmente, para mí. Para utilizar esta opción también será necesario tener también
permisos WriteMetadata en el servidor de metadatos. Si el usuario no tiene este permiso, aparecerá un
mensaje de error. Si desea más información, puede ponerse en contacto con el administrador del
sistema.
Nota: Si el cálculo para la nueva medida incluye una medida con ámbito local, en ese caso la opción del
ámbito estará desactivada y se establecerá como valor Localmente, para mí. Si se utiliza una medida con
124 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
un ámbito local para crear otra medida calculada, esta nueva medida calculada también deberá crearse con
ámbito local.
Nota: No se puede especificar la disponibilidad de una medida calculada para un cubo OLAP que esté
abierto en una tabla dinámica.
11 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
12 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
3 Como tipo de análisis, seleccione Análisis especial y, en la lista desplegable, seleccione Análisis de
tendencias y predicción. Pulse Siguiente.
7 Si está calculando el punto de regresión lineal, puede seleccionar también el periodo de tiempo que se va a
utilizar en el cálculo. De forma predefinida, la tendencia se calcula en todos los periodos de tiempo.
8 Seleccione el formato que desea aplicar a la nueva medida calculada. Si está utilizando un cubo de servidor
SQL, los formatos de esta lista serán similares a los formatos de Microsoft Excel. Si está utilizando un cubo
SAS, los formatos de la lista serán formatos SAS. También puede especificar un formato personalizado.
10 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
11 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
1 En la vista de tabla, haga clic con el botón derecho en la cabecera de fila o de columna de la medida que
desea cambiar el formato y seleccioneCambiar el formato a ð nombre-del-formato.
126 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
2 En el diálogo de aviso, pulse Reemplazar. Se creará una nueva medida llamada nombre-de-la-
medida_formateado con el formato seleccionado. La medida original se reemplazará en la vista con la nueva
medida.
Para cambiar el formato de una medida calculada en la vista de tabla, haga clic con el botón derecho en la
cabecera de fila o de columna de la que desea cambiar el formato y seleccione Editar nombre-de-la-medida
nombre-del-formato. Los valores de medida estén con el nuevo formato y este se guardará con la definición
de la medida calculada.
4 Seleccione la dimensión padre. El miembro se añade al miembro superior de la dimensión padre, que en la
mayoría de los casos es el miembro Todos. Para cambiar el miembro, pulse All nombre-del-miembro.
El miembro seleccionado aparecerá en el asistente para Añadir miembros calculados. Pulse Siguiente.
6 En el panel Marcar los miembros para agregar, seleccione las casillas de verificación de los miembros
que desea agregar. Pulse Siguiente.
n Públicamente a todos los usuarios y en todo momento - la medida calculada está disponible para
todos los usuarios que se conecten al cubo. Esta opción sólo estará disponible en un servidor SAS
OLAP. Si no se está utilizando un servidor SAS OLAP, esta opción estará desactivada y se establecerá
como valor Localmente, para mí. Para utilizar esta opción también será necesario tener también
permisos WriteMetadata en el servidor de metadatos. Si el usuario no tiene este permiso, aparecerá un
mensaje de error. Si desea más información, puede ponerse en contacto con el administrador del
sistema.
Nota: Si el cálculo para la nueva medida incluye una medida con ámbito local, en ese caso la opción del
ámbito estará desactivada y se establecerá como valor Localmente, para mí. Si se utiliza una medida con
un ámbito local para crear otra medida calculada, esta nueva medida calculada también deberá crearse con
ámbito local.
Nota: No se puede especificar la disponibilidad de una medida calculada para un cubo OLAP que esté
abierto en una tabla dinámica.
8 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
9 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
Cálculo personalizado
Para crear un miembro calculado para un cálculo personalizado:
3 Para el tipo de análisis, seleccione Utilizar la sentencia MDX para crear el análisis personalizado. Pulse
Siguiente.
4 En la lista desplegable Jerarquía padre, seleccione la dimensión padre. El miembro se añade al miembro
superior de la dimensión padre, que en la mayoría de los casos es el miembro Todos.
n Públicamente a todos los usuarios y en todo momento - la medida calculada está disponible para
todos los usuarios que se conecten al cubo. Esta opción sólo estará disponible en un servidor SAS
OLAP. Si no se está utilizando un servidor SAS OLAP, esta opción estará desactivada y se establecerá
como valor Localmente, para mí. Para utilizar esta opción también será necesario tener también
permisos WriteMetadata en el servidor de metadatos. Si el usuario no tiene este permiso, aparecerá un
mensaje de error. Si desea más información, puede ponerse en contacto con el administrador del
sistema.
Nota: Si el cálculo para la nueva medida incluye una medida con ámbito local, en ese caso la opción del
ámbito estará desactivada y se establecerá como valor Localmente, para mí. Si se utiliza una medida con
un ámbito local para crear otra medida calculada, esta nueva medida calculada también deberá crearse con
ámbito local.
Nota: No se puede especificar la disponibilidad de una medida calculada para un cubo OLAP que esté
abierto en una tabla dinámica.
7 En el recuadro Orden de resolución, introduzca el número que especifica la prioridad de evaluación del
miembro calculado o de la medida calculada. Un orden de resolución mayor significa que el miembro
calculado o la medida calculada se evalúan más adelante en la expresión. El orden de resolución no se
necesita por lo general, pero se puede utilizar cuando hay más de un miembro calculado o de una medida
calculada en una query.
Pulse Siguiente.
8 Revise una sumarización de las selecciones y la expresión MDX. Haga clic en Finalizar para crear la nueva
medida calculada.
Nota: Si está trabajando con un cubo SAP, no puede especificar las opciones de formato, disponibilidad u
orden de resolución. Las medidas calculadas creadas sólo estarán disponibles para el usuario que las haya
creado.
3 Modifique la medida calculada o el miembro calculado utilizando las opciones del asistente, y haga clic en
Finalizar para guardar los cambios.
Nota: No se puede cambiar la jerarquía de un miembro calculado existente. Por tanto, cuando se edita un
miembro calculado, la lista desplegable Jerarquía padre aparece deshabilitada.
Analizar los datos en un cubo OLAP 129
Ver el código MDX para una medida calculada o un miembro calculado generados
Al crear una medida calculada o un miembro calculado, deberá especificar cómo va a estar disponible el
miembro calculado. Los elementos calculados podrán estar disponibles localmente (sólo para el usuario) o
globalmente (disponible públicamente para todos los usuarios de la organización). No se podrán editar los
elementos calculados que estén disponibles públicamente. No obstante, se podrá ver y copiar el código MDX
para estas medidas calculadas o miembros calculados globales.
Para ver el código MDX para una medida calculado o un miembro calculado global:
1 Puede construir la expresión utilizando valores constantes, miembros existentes, operadores matemáticos y
funciones MDX. Puede utilizar la ventana Editor de expresiones avanzado para añadir estos elementos, o
puede introducirlos en el recuadro de la expresión situado en la parte superior de la ventana Editor de
expresiones avanzado.
n Para añadir operadores, haga clic en los botones que están debajo del cuadro de expresión.
n Para añadir una función MDX, seleccione una categoría de funciones en la lista Funciones MDX, y a
continuación seleccione la función específica que desea utilizar.
Nota: Las funciones están clasificadas según el tipo de retorno. Para ver todas las funciones en orden
alfabético, seleccione la categoría Todos.
n Para añadir una dimensión o un nivel específico a la consulta, haga clic en la pestaña que corresponde a
la dimensión. Seleccione la dimensión o el nivel adecuado y haga clic para añadirlo a la expresión.
n Para añadir metadatos a la query, seleccione el elemento de metadatos y haga clic en el botón para
añadirlo a la expresión. También puede hacer doble clic en elementos de los cuadros Funciones MDX y
Metadatos para añadir dichos elementos a la expresión.
Permitir que el cursor pase el final de línea permitir al cursor pasar el fin de línea - le permite mover el
cursor al final de la línea en la ventana del programa y
resalta toda la línea al seleccionar texto. Si no selecciona
esta opción, el cursor bajará a la siguiente línea cuando
llegue al retorno del carro, y sólo quedará resaltado el texto
de cada línea en la selección.
Edición de texto con arrastrar y colocar le permite la edición con Arrastrar y colocar, para cortar,
copiar o pegar texto.
Eliminar caracteres Ctrl+Z elimina cualquier carácter CTRL-Z del archivo. Los
caracteres CTRL-Z pueden ser un marcador de final de
archivo en algunos archivos.
Tipo de archivo muestra el tipo de archivo del que se van a editar las
opciones de apariencia. Para cambiar las opciones de otro
tipo de archivos, seleccione el tipo de archivo en la lista
desplegable Tipo de archivo.
5 Utilice las pestañas Examinar, Buscar y Utilizar filtro para seleccionar los miembros que desea incluir en
el conjunto de miembros.
n Subtotales de fila - calcula el porcentaje que supone cada valor del subtotal de cada fila. El subtotal de
la fila es el total de filas de cada nivel.
n Total de la columna - calcula el porcentaje que supone cada valor del total de la columna.
n Subtotales de columna - calcula el porcentaje que supone cada valor del subtotal de cada columna. El
subtotal de la columna es el total de la columna de cada nivel.
5 Introduzca el nombre del elemento de porcentaje del total. El nombre se muestra en la lista de elementos en
la vista de elementos y conjuntos personalizados.
Nota: Si los totales de cubo que se muestran no son totales visuales, se le pedirá que configure los totales en
totales visuales. Si no se configuran los totales en totales visuales, se creará el elemento de porcentaje del
total, pero no se podrá añadir a la vista hasta que los totales se configuren como totales visuales.
132 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
1 Haga clic en el administrador de cubos para abrir la vista del historial de cambios del cubo.
Se pueden ver varias propiedades a la vez, y se puede decidir mostrar propiedades del miembro en vez del
título del miembro.
Para ver propiedades del miembro:
1 En la vista de tabla, haga clic con el botón derecho en la cabecera de nivel cuyas propiedades del miembro
desea ver y seleccione Mostrar la propiedad del miembro.
2 En el cuadro Nivel, seleccione el nivel del que desea seleccionar las propiedades del miembro.
3 En Propiedades del miembro para nombre-nivel, seleccione una o más propiedades del miembro que
desea incluir en la vista de tabla.
4 Si desea desactivar la visualización del nombre de la propiedad y mostrar sólo el valor de la propiedad,
desactive la casilla de verificación Mostrar nombre de la propiedad para nombre-nivel.
5 Si desea desactivar la visualización de los títulos del miembro y mostrar sólo las propiedades del miembro,
desactive la casilla de verificación Mostrar el título del miembro para nombre-nivel. Puede desactivar la
casilla de verificación Mostrar el título del miembro para nombre-nivel sólo si ha seleccionado al menos
una propiedad del miembro para mostrar
6 Pulse Aceptar para mostrar las propiedades del miembro en la vista de tabla.
1 Haga clic con el botón derecho en la vista de tabla y seleccione Vista de tablas ð Editar vistas ð Editar
con el editor de vistas. Aparecerá la ventana Editar.
2 Pulse la pestaña Examinar si no está seleccionada y expanda el árbol según sea necesario para ver los
diferentes niveles de una dimensión. Las dimensiones se muestran en una jerarquía padre-hijo de forma
predeterminada.
SUGERENCIA La vista de árbol muestra todos los elementos que se incluyen en la consulta actual
en negrita.
SUGERENCIA Para ver los niveles dentro de la jerarquía padre-hijo, pulse Mostrar niveles. La vista
de árbol jerárquica queda reemplazada por una vista que muestra todos los niveles para una
dimensión sin tener en cuenta las relaciones principales-secundarios. La opción Mostrar niveles se
puede utilizar para ver miembros del nivel inferior que podrían de otra forma estar ocultos si los
principales estuvieran ocultos debido a restricciones de seguridad.
3 Para añadir un miembro a las columnas o filas, seleccione el miembro que desea añadir. Puede arrastrar el
miembro a la lista de columnas o filas, o añadir un miembro como se indica a continuación:
n Para añadir sólo el elemento seleccionado a la lista de columnas o filas, haga clic en la flecha junto al
área Columnas o Filas.
n Para añadir el elemento seleccionado y todos sus descendientes, haga clic en el triángulo invertido en el
botón de flecha y seleccione Seleccionados y todos los descendientes.
134 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
Nota: Esta opción sólo es importante si el elemento seleccionado es un miembro diferente de una
dimensión.
4 Para reorganizar el orden de las columnas o filas, seleccione el miembro que desea subir o bajar y haga clic
en el botón apropiado
5 Pulse Aceptar.
1 Haga clic con el botón derecho en la vistas de tabla y seleccione Editar vistas ð Editar con el editor de
vistas.
Al crear un filtro de clasificación puede elegir si se van a ver las primeras clasificaciones o las últimas y también
puede decidir clasificar los datos por cantidad, por porcentaje, cantidad o valor total, o por suma. Por ejemplo,
se podría elegir filtrar una columna de datos de beneficios para mostrar sólo los 10 beneficios superiores en esa
columna.
Al crear un filtro de rango se podrá especificar el rango de valores seleccionando un operador de comparación y
el valor que desea comparar en el filtro. Por ejemplo, se podría elegir filtrar una columna de datos de beneficios
para mostrar sólo los valores que estén por debajo de $20,000.
3 En el caso de la opción Limitar miembros en una columna, seleccione la columna en la que desea basar
el filtro. De manera predeterminada aparecerá seleccionada la primera columna de la tabla. Para
seleccionar otra columna, pulse el nombre de la columna.
5 Para crear el filtro deberá especificar la medida que desea utilizar. Esta opción sólo estará disponible si hay
medidas mostradas en las columnas de la vista de tabla.
6 Seleccione si desea que se devuelvan en la clasificación los primeros valores (mayores) o los últimos
(menores). De manera predeterminada se devolverán los primeros valores.
n Suma - devuelve los miembros superiores o inferiores hasta que la suma alcanza al menos el valor
numérico que ha especificado. Por ejemplo, si especifica Superior, un valor numérico de 10 y los valores
del miembro para el filtrado incluyen 5, 3, 2 y 1, los miembros que se devuelven serán 5, 3 y 2 porque su
suma es 10.
9 Si hay varios miembros que cumplen los criterios para devolver el último miembro en un filtro y desea incluir
todos estos miembros en los resultados del filtro, seleccione Incluir repetidos. Si desea incluir solamente
un último miembro elegido de modo arbitrario, seleccione No incluir repetidos.
10 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Columna (nombre-
columna).
11 Haga clic en Aceptar para guardar el parámetro nuevo. El nuevo filtro se aplica al cubo y se añade a la lista
de filtros en la vista Filtros.
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtro sobre valores de una columna de la tabla.
4 En el caso de la opción Limitar miembros en una columna, seleccione la columna en la que desea basar
el filtro. De manera predeterminada aparecerá seleccionada la primera columna de la tabla. Para
seleccionar otra columna, pulse el nombre de la columna.
6 Para crear el filtro deberá especificar la medida que desea utilizar. Esta opción sólo estará disponible si hay
medidas mostradas en las columnas de la vista de tabla.
7 Seleccione el operador de comparación que desea utilizar. El valor predeterminado será Es mayor que.
Para seleccionar otro operador, haga clic en el operador actualmente seleccionado y haga una selección en
el recuadro. Si desea negar el operador de comparación, haga clic en el operador actualmente seleccionado
y después seleccione No y el operador de comparación que desea utilizar.
SUGERENCIA Puede crear un filtro para mostrar sólo los datos de medidas con valores ausentes
mediante el operador Es ausente. El operador Está ausente devuelve todos los datos donde el valor
está ausente.
8 Especifique el valor que desea comparar en el filtro. El valor predeterminado es 0. También se podrá
seleccionar otra medida como valor de comparación haciendo clic en el valor de comparación actualmente
seleccionado y seleccionando después una medida en la lista desplegable Introducir un valor.
9 Especifique el nombre del filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Columna (nombre-columna).
10 Pulse Aceptar. El nuevo filtro se aplica al cubo y se añade a la lista de filtros en la vista Filtros.
clasificación - filtra los datos clasificando los valores de medidas. Rango de valores - filtra los datos
especificando un rango de valores de medida para ver. Al crear un filtro de clasificación puede elegir si se van a
ver las primeras clasificaciones o las últimas y también puede decidir clasificar los datos por cantidad, por
porcentaje, cantidad o valor total, o por suma. Por ejemplo, se podría elegir filtrar una fila de datos de ventas
para mostrar sólo las columnas de regiones de los primeros 10 porcentajes. Al crear un filtro de rango se podrá
especificar el rango de valores seleccionando un operador de comparación y el valor que desea comparar en el
filtro. Por ejemplo, se podría elegir filtrar una fila de datos de ventas para mostrar sólo las columnas de regiones
con ventas superiores a 25.000 $.
Para crear un filtro de columna basado en una clasificación:
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtrar valores en una fila de la tabla.
4 En el caso de la opción Limitar los miembros de la fila, seleccione la fila en la que desea que se base el
filtro. De manera predeterminada aparecerá seleccionada la primera fila de la tabla. Para seleccionar otra
fila, haga clic en el nombre de la columna.
6 Para crear el filtro deberá especificar la medida que desea utilizar. Esta opción sólo estará disponible si hay
medidas mostradas en las filas de la vista de tabla.
7 Seleccione si desea que se devuelvan en la clasificación los primeros valores (mayores) o los últimos
(menores). De manera predeterminada se devolverán los primeros valores.
10 Si hay varios miembros que cumplen los criterios para devolver el último miembro en un filtro y desea incluir
todos estos miembros en los resultados del filtro, seleccione Incluir repetidos. Si desea incluir solamente
un último miembro elegido de modo arbitrario, seleccione No incluir repetidos.
11 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Fila (nombre-fila).
12 Haga clic en Aceptar para guardar el parámetro nuevo. El nuevo filtro se aplica al cubo y se añade a la lista
de filtros en la vista Filtros.
138 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
n Rango de valores - filtra los datos especificando un rango de valores de medida para ver.
Al crear un filtro de clasificación se podrá elegir si desea ver las clasificaciones superior e inferior y también se
podrá decidir clasificar los datos por conteo, por porcentaje del conteo o valor total, o por suma. Por ejemplo, se
podría elegir filtrar los miembros Beverage de la jerarquía Products para mostrar sólo las bebidas con un
beneficio total en el último 10 por ciento.
Al crear un filtro de rango se podrá especificar el rango de valores seleccionando un operador de comparación y
el valor que desea comparar en el filtro. Por ejemplo, se podría elegir filtrar los miembros Beverage de la
jerarquía Products para mostrar sólo las bebidas con una gasto de mercado anual menor que $30,000.
Para crear un filtro de valores de jerarquía basado en una clasificación:
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtrar miembros de una jerarquía en función de
sus valores.
5 El valor predeterminado en la lista desplegable Limitar miembros de será el miembro principal si todos los
miembros de la query comparten el mismo padre o será el nivel superior de todos los miembros de la query
si estos no comparten el mismo padre. Para buscar el miembro o el nivel asociados a la propiedad del
miembro que desea utilizar, haga clic en el nombre del miembro para abrir la ventana de diálogo Miembro o
Nivel.
n Para buscar un miembro específico, seleccione Un miembro en la lista desplegable Seleccionar.
n Para buscar un nivel específico, seleccione Un nivel de la lista desplegable Seleccionar.
Nota: Si elige filtrar sobre un miembro específico, filtrará sobre los hijos del miembro seleccionado. Si elige
filtrar sobre un nivel específico, filtrará sobre todos los miembros del nivel seleccionado.
7 Seleccione la medida cuyos valores desea que clasificar. De manera predeterminada aparecerá
seleccionada la medida que se muestra en primer lugar. Para seleccionar otra medida haga clic en el
nombre de esa medida. La medida seleccionada no tiene que mostrarse en la vista de tabla.
8 Seleccione si desea que se devuelvan en la clasificación los primeros valores (mayores) o los últimos
(menores). De manera predeterminada se devolverán los primeros valores.
n Conteo - devuelve los n miembros superiores o inferiores, donde n es el valor numérico que ha
especificado. Por ejemplo, si se especifica Últimos y un valor numérico de 5, el filtro devolvería los
últimos cinco miembros, los menores.
n Porcentaje por conteo - devuelve el n por ciento superior o inferior de miembros, donde n es el valor
numérico que ha especificado. Por ejemplo, si especifica Primeros y un valor numérico de 10, el filtro
devuelve el 10% superior, o mayor, de los miembros. Si hubiera 500 miembros en el conjunto, se
devolverían los 50 primeros miembros.
n Porcentaje por valor - devuelve el n por ciento superior o inferior de los valores de la medida
seleccionada, donde n es el valor numérico que ha especificado. Por ejemplo, si se especifica Primeros
y un valor numérico de 90, en ese caso la suma de los miembros que se devolverán sería igual al menos
al 90% de la suma total de todos los valores de medida. Si los valores del miembro que se filtran incluyen
6, 3 y 1, que suman 10, los miembros que se devuelven serán 6 y 3, que suman 9, o 90% de 10.
n Suma - devuelve los miembros superiores o inferiores hasta que la suma alcanza al menos el valor
numérico que ha especificado. Por ejemplo, si especifica Superior, un valor numérico de 10 y los valores
del miembro para el filtrado incluyen 5, 3, 2 y 1, los miembros que se devuelven serán 5, 3 y 2 porque su
suma es 10.
11 Si hay varios miembros que cumplen los criterios para devolver el último miembro en un filtro y desea incluir
todos estos miembros en los resultados del filtro, seleccione Incluir repetidos. Si desea incluir solamente
un último miembro elegido de modo arbitrario, seleccione No incluir repetidos.
12 Para la opción Aplicar filtro a, seleccione una o más dimensiones para filtrar la dimensión seleccionada.
Por ejemplo, se podría limitar el filtro para las ventas superiores en el año 2017 estableciendo en la opción
Aplicar a el valor del miembro [2017] de la dimensión de tiempo. Para buscar dimensiones haga clic en el
nombre de la dimensión para abrir la ventana de diálogo Aplicar a.
n Para aplicar el filtro a los miembros predeterminados de todas las demás dimensiones, seleccione Los
miembros predeterminados de todas las demás dimensiones y pulse Aceptar.
n Para aplicar el filtro a los miembros seleccionados de otras dimensiones, seleccione Miembros
seleccionados de las dimensiones, y seleccione después la dimensión que desea utilizar en la lista
desplegable Dimensiones. Para especificar los miembros individuales que desea utilizar, seleccione
Especificar miembros. Para especificar que desea utilizar un filtro en lugar de miembros individuales,
seleccione Utilizar un filtro. Sólo se mostrarán los filtros que estén asociados con la dimensión que
haya seleccionado. El filtro que ha seleccionado se evalúa al mismo tiempo que el filtro de rango, y los
miembros que devuelve dicho filtro se utilizan como los miembros seleccionados. El filtro o los miembros
que seleccione se muestran en el área Seleccionados.
13 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Jerarquía (nombre-
miembro).
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtrar miembros de una jerarquía en función de
sus valores.
5 Para la opción Limitar miembros de, seleccione el miembro en el que desea que se base el filtro. De
manera predeterminada, el miembro [ALL] estará seleccionado. Para seleccionar otro miembro, haga clic en
el nombre del miembro.
7 Seleccione la medida cuyos valores desea comparar en el filtro. De manera predeterminada aparecerá
seleccionada la medida que se muestra en primer lugar. Para seleccionar otra medida haga clic en el
nombre de la medida y seleccione la medida que desea utilizar. La medida seleccionada no tiene que
mostrarse en la vista de tabla.
8 Seleccione el operador de comparación que desea utilizar. El valor predeterminado es Es igual que. Para
seleccionar otro operador, haga clic en el operador actualmente seleccionado y haga una selección en el
recuadro. Si desea negar el operador de comparación, haga clic en el operador actualmente seleccionado y
después seleccione No y el operador que desea utilizar.
SUGERENCIA Puede crear un filtro para mostrar sólo los datos de medidas con valores ausentes
mediante el operador Es ausente. El operador Está ausente devuelve todos los datos donde el valor
está ausente.
9 Especifique el valor que desea comparar en el filtro. El valor predeterminado es 0. Se podrá también
seleccionar otra medida como valor de comparación haciendo clic en el valor de comparación y
seleccionando una medida en la lista desplegable Introducir un valor.
10 Para la opción Aplicar filtro a, seleccione una o más dimensiones para filtrar la dimensión seleccionada.
Por ejemplo, se podría limitar el filtro para las ventas superiores en el año 2017 estableciendo en la opción
Aplicar a el valor del miembro [2017] de la dimensión de tiempo. Para buscar dimensiones haga clic en el
nombre de la dimensión para abrir la ventana de diálogo Aplicar a.
n Para aplicar el filtro a los miembros predeterminados de todas las demás dimensiones, seleccione Los
miembros predeterminados de todas las demás dimensiones y pulse Aceptar.
n Para aplicar el filtro a los miembros seleccionados de otras dimensiones, seleccione Miembros
seleccionados de las dimensiones, y seleccione después la dimensión que desea utilizar en la lista
desplegable Dimensiones. Para especificar los miembros individuales que desea utilizar, seleccione
Especificar miembros. Para especificar que desea utilizar un filtro en lugar de miembros individuales,
seleccione Utilizar un filtro. Sólo se mostrarán los filtros que estén asociados con la dimensión que
haya seleccionado. El filtro que ha seleccionado se evalúa al mismo tiempo que el filtro de rango, y los
miembros que devuelve dicho filtro se utilizan como los miembros seleccionados. El filtro o los miembros
que seleccione se muestran en el área Seleccionados.
11 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Jerarquía (nombre-
miembro).
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtrar miembros de una jerarquía en función de
sus etiquetas.
5 El valor predeterminado en la lista desplegable Limitar miembros de será el miembro principal si todos los
miembros de la query comparten el mismo padre o será el nivel superior de todos los miembros de la query
si estos no comparten el mismo padre. Para buscar el miembro o el nivel asociados a la propiedad del
miembro que desea utilizar, haga clic en el nombre del miembro para abrir la ventana de diálogo Miembro o
Nivel.
n Para buscar un miembro específico, seleccione Un miembro en la lista desplegable Seleccionar.
Nota: Si elige filtrar sobre un miembro específico, filtrará sobre los hijos del miembro seleccionado. Si elige
filtrar sobre un nivel específico, filtrará sobre todos los miembros del nivel seleccionado.
6 En el caso de la opción del operador, seleccione el operador de comparación que desea utilizar. El valor
predeterminado es Contiene. Si desea negar el operador de comparación, haga clic en el operador para
abrir la ventana de diálogo de operadores. Seleccione la casilla No y el operador que desea utilizar.
SUGERENCIA Se puede crear un filtro para mostrar sólo las etiquetas que se queden en blanco
utilizando el operador Está en blanco. El operador Está en blanco devolverá todos los datos
asociados a un valor de etiqueta en blanco.
7 Seleccione la opción Introduzca un valor para introducir o seleccionar el valor que desea comparar en el
filtro. Si selecciona Coincide exactamente como operador, pulse para seleccionar el valor en el diálogo
Seleccionar valores.
8 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Jerarquía (nombre-
miembro).
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtrar miembros de una jerarquía en función de
sus propiedades.
Nota: Si selecciona una jerarquía que no se muestre actualmente en la vista de tabla, no se podrá aplicar el
filtro hasta que no se añada la jerarquía a la vista de tabla.
5 El valor predeterminado en la lista desplegable Limitar miembros de será el miembro principal si todos los
miembros de la query comparten el mismo padre o será el nivel superior de todos los miembros de la query
si estos no comparten el mismo padre. Para buscar el miembro o el nivel asociados a la propiedad del
miembro que desea utilizar, haga clic en el nombre del miembro para abrir la ventana de diálogo Miembro o
Nivel.
n Para buscar un miembro específico, seleccione Un miembro en la lista desplegable Seleccionar.
Nota: Si elige filtrar sobre un miembro específico, filtrará sobre los hijos del miembro seleccionado. Si elige
filtrar sobre un nivel específico, filtrará sobre todos los miembros del nivel seleccionado.
6 En la lista desplegable de propiedades del miembro, seleccione la propiedad del miembro que desea utilizar
en el filtro.
7 En el caso de la opción del operador, seleccione el operador de comparación que desea utilizar. El valor
predeterminado es Contiene. Si desea negar el operador de comparación, haga clic en el operador para
abrir la ventana de diálogo de operadores. Seleccione la casilla No y el operador que desea utilizar.
SUGERENCIA Se puede crear un filtro para mostrar sólo las etiquetas que se queden en blanco
utilizando el operador Está en blanco. El operador Está en blanco devolverá todos los datos
asociados a un valor de etiqueta en blanco.
8 Seleccione la opción Introduzca un valor para introducir o seleccionar el valor que desea comparar en el
filtro.
9 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Jerarquía (nombre-
miembro).
3 En el recuadro Seleccionar un tipo de filtro, seleccione Filtrar periodos de tiempo de una jerarquía de
tiempo.
5 El valor predeterminado en la lista desplegable Limitar miembros de será el miembro principal si todos los
miembros de la query comparten el mismo padre o será el nivel superior de todos los miembros de la query
si estos no comparten el mismo padre. Para buscar el miembro o el nivel asociados a la propiedad del
Ver un mapa ESRI 143
miembro que desea utilizar, haga clic en el nombre del miembro para abrir la ventana de diálogo Miembro o
Nivel.
n Para buscar un miembro específico, seleccione Un miembro en la lista desplegable Seleccionar.
Nota: Si elige filtrar sobre un miembro específico, filtrará sobre los hijos del miembro seleccionado. Si elige
filtrar sobre un nivel específico, filtrará sobre todos los miembros del nivel seleccionado.
6 Seleccione el periodo de tiempo que desea utilizar para limitar los datos.
9 Especifique un nombre para el filtro. El nombre predeterminado para el filtro será Jerarquía (nombre-
miembro).
1 Abra el cubo OLAP que esté asociado con el mapa ESRI que desea ver.
2 En el grupo OLAP Analyzer en la pestaña SAS de la cinta, seleccione Insertar vistas ð Mapa ESRI.
Aparecerá la ventana de diálogo Elegir ubicación.
3 Especifique la ubicación para la nueva vista y pulse Aceptar. Se creará una vista nueva con el mapa ESRI.
del mapa de la izquierda o utilizando las herramientas de diseño en la barra de herramientas. Después de
seleccionar una ubicación, se podrán elegir diferentes opciones como navegar, expandir o aislar la ubicación,
así como también la de mostrar datos sobre la ubicación.
Es posible seleccionar una ubicación en el mapa utilizando el área Leyenda o mediante las herramientas de
dibujo. Cualquier ubicación del mapa que esté parcial o completamente incluida en el área dibujada, quedará
seleccionada en la leyenda y resaltada en la vista del mapa.
Para aislar un área en la vista de mapa:
2 Haga clic con el botón derecho en el área del mapa seleccionado y seleccione Mantener sólo nombre-del-
nivel en nombre-de-la-jerarquía. En el mapa sólo se mostrará el nivel seleccionado.
Para identificar una ubicación particular y mostrar los datos asociados, haga clic con el botón derecho en una
ubicación en el mapa y seleccione Identificar.
2 Haga clic con el botón derecho en el área del mapa seleccionado y seleccione Filtro. En el menú
emergente, seleccione el filtro que desea utilizar.
1 Haga clic con el botón derecho en el mapa ESRI que desea exportar y seleccione Vista de mapa ð
Exportar imágenes. Aparecerá el diálogo Guardar como
3 Seleccione un tipo de imagen de la lista desplegable Guardar como tipo. Se puede guardar el mapa como
imagen BMP, JPEG o PNG
n Mostrar leyenda del mapa - muestra el nombre del área seleccionada y sus datos asociados en el lado
derecho del mapa.
n Mostrar sugerencias de características - muestra el nombre de la ubicación en el mapa y los datos
asociados según se va moviendo el puntero del ratón sobre el mapa.
n Ajustar el tamaño en la navegación - ajusta el tamaño del mapa para acercar el nivel actual de datos
mientras navega en el mapa. Si no selecciona esta opción, el mapa no se acerca automáticamente para
mostrar el nivel actual de datos y permanece en el último nivel de zoom. Esta opción está seleccionada por
defecto.
3 Si desea crear una condición basada en una clasificación, seleccione Clasificación en el área Regla y lleve
a cabo los pasos siguientes:
a Especifique la medida que desea utilizar. Esta lista de medidas incluirá todas las medidas disponibles en
el cubo.
b Seleccione si desea que se devuelvan en la clasificación los primeros valores (mayores) o los últimos
(menores). De manera predeterminada se devolverán los primeros valores.
c Seleccione si desea que se devuelvan en la clasificación los primeros valores (mayores) o los últimos
(menores). De manera predeterminada se devolverán los primeros valores.
n Porcentaje por valor - devuelve el n por ciento superior o inferior de los valores de la medida
seleccionada, donde n es el valor numérico que ha especificado. Por ejemplo, si se especifica
Primeros y un valor numérico de 90, en ese caso la suma de los miembros que se devolverán sería
igual al menos al 90% de la suma total de todos los valores de medida. Si los valores del miembro
que se filtran incluyen 6, 3 y 1, que suman 10, los miembros que se devuelven serán 6 y 3, que
suman 9, o 90% de 10.
n Suma - devuelve los miembros superiores o inferiores hasta que la suma alcanza al menos el valor
numérico que ha especificado. Por ejemplo, si especifica Superior, un valor numérico de 10 y los
valores del miembro para el filtrado incluyen 5, 3, 2 y 1, los miembros que se devuelven serán 5, 3 y 2
porque su suma es 10.
f Especifica si desea incluir valores repetidos y ausentes en los resultados del filtro. La opción
predeterminada es incluir los repetidos. Seleccione la opción de valores repetidos y ausentes para
mostrar las casillas.
n Incluir repetidos - incluirá los diversos miembros que cumplan los criterios para el último miembro
que se devolverá en los resultados del filtro. Si desea incluir sólo un último miembro elegido
arbitrariamente, deshabilite la casilla Incluir repetidos.
n Incluir valores ausentes - incluirá los valores ausentes en los valores de la clasificación. Esta opción
no está seleccionada de manera predeterminada.
4 Si desea crear una condición basada en un rango, seleccione Rango en el área Regla y lleve a cabo los
siguientes pasos:
a Para crear un formato condicional, deberá seleccionar la medida que desea utilizar. Esta lista de medidas
incluirá todas las medidas disponibles en el cubo.
b Seleccione el operador de comparación que desea utilizar. El operador predeterminado es Es igual que.
Para negar la expresión de comparación creada, seleccione el operador de comparación y después No.
Esta opción no está seleccionada de manera predeterminada.
c En el cuadro de valores, introduzca el valor que desea comparar o seleccione una medida en la lista
desplegable.
5 Utilice el área Formato condicional para definir el formato que desea aplicar a los valores que cumplan los
criterios especificados en el área Regla. Se podrán especificar opciones para la fuente de texto, el tamaño
de texto, el color de texto y el estilo de texto. Se podrá especificar un color para el fondo de la celda y
seleccionar un icono para mostrarlo en la celda. Una vista previa de las opciones de formatos elegidas
aparecerá en el recuadro Vista previa
6 Seleccione si desea aplicar el formato condicional a todos los niveles o sólo a los niveles que seleccione.
Seleccione la opción Aplicar el formato condicional a para abrir la ventana de diálogo.
n Si desea aplicar el formato condicional a todos los niveles, seleccione Todos los niveles.
n Si desea aplicar el formato condicional sólo a determinados niveles, seleccione Niveles seleccionados.
Expanda las jerarquías y seleccione los niveles a los que debería aplicarse el formato condicional. Haga
clic en Aceptar.
Puede cambiar el orden en que se aplican los formatos en la vista de formatos condicionales subiéndolos o
bajándolos en la lista de formatos.
Por ejemplo, se van a crear dos formatos condicionales:
Formato A Sum of Sales > 100.000 valores mostrados en rojo Formato B Sum of Sales > 400.000 valores mostrados en azul
Si se aplica Formato A primero y después se aplicar Formato B, entonces las celdas con los valores mayores
que 400,000 se mostrarán en azul, y las celdas con los valores comprendidos entre 100,000 y 400,000 se
mostrarán en rojo. Si se aplicar primero el Formato B y después Formato A, entonces se mostrarán en rojo
todas las celdas con valores mayores que 100,000.
La única forma de cambiar el orden en el que los formatos se aplican a la vista de tabla es mover los formatos
en el área de Administrador de vistas. Al subir y bajar los formatos en la lista de formatos del panel Formatos
condicionales del Administrador de cubos no se cambia el orden en el que se aplican. También se pueden
editar formatos existentes y eliminarlos y volver a aplicarlos en la vista de tabla.
n Si ha seleccionado una cabecera de nivel de medida, la opción Mover medidas a mueve todas las medidas.
n Si ha seleccionado una cabecera de nivel, la opción Mover nombre-jerarquía A mueve toda la jerarquía.
1 Pulse con el botón derecho en el área de fondo del gráfico en la vista de gráficos, y seleccione Propiedades
del gráfico. Aparecerá la ventana de diálogo Propiedades.
2 En la pestaña Gráficos, seleccione el estilo que desea utilizar en la lista desplegable Estilo. Para realizar
cambios en el estilo seleccionado, haga clic en Editar estilo.
4 Si el tipo de diagrama que ha elegido utiliza líneas de cuadrícula, puede seleccionar si desea mostrar las
líneas de cuadrícula y cómo colocarlas.
150 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
5 Para mostrar anotaciones, seleccione Anotaciones. Cuando las anotaciones están disponibles, éstas
contienen detalles de datos sobre las áreas de gráficos.
6 Para especificar opciones avanzadas para las preferencias del ratón, sesiones Microsoft PowerPoint, barras
de desplazamientos, presentación de gráficos y resaltado, pulse Avanzado. Aparecerá el diálogo Opciones
avanzadas. Seleccione las opciones que desea utilizar y, a continuación, haga clic en Aceptar para volver a
la ventana de diálogo Propiedades.
7 Para especificar opciones para elementos específicos del tipo de diagrama que ha elegido y para las
leyendas y títulos, haga clic en la pestaña adecuada.
1 Pulse con el botón derecho en el área de fondo del gráfico en la vista de gráficos, y seleccione Propiedades
del gráfico. Aparecerá la ventana de diálogo Propiedades.
3 Para cambiar el título predeterminado, seleccione Título 1 de la lista desplegable de títulos y escriba el
nuevo título que desea utilizar en el cuadro de título. Para volver al título predeterminado, borre el texto del
cuadro de título para Título 1 y haga clic en Aceptar.
4 Para añadir líneas de texto adicionales al título, seleccione Título 2 en la lista desplegable de títulos y
escriba el texto que desea utilizar en el cuadro de título. Puede repetir este paso con el Título 3 y el Título 4.
5 Para cambiar la posición de un título, seleccione el título que desea mover de la lista desplegable de títulos
y, a continuación, seleccione la posición en la lista desplegable Posición. De forma predefinida, todos los
títulos aparecen centrados sobre el gráfico.
6 Para desactivar la visualización de un título, seleccione el título que desea eliminar de la lista desplegable de
títulos y desactive la casilla de verificación Mostrar título.
n En la parte de arriba (izquierda) – muestra los totales que están por encima de los valores que se están
totalizando.
n Detallar valores totales y principales en todas las jerarquías – muestra todos los cruces posibles, o las
sumarizaciones de combinaciones únicas de variables, y los totales. Esta opción sólo se aplica cuando hay
una unión cruzada entre dimensiones, sin incluir la dimensión Medidas. Si no selecciona esta opción, los
totales intermedios se eliminan y algunos cruces se quitan cuando los totales son visuales y hay más de una
dimensión en un eje. Esta opción está seleccionada de forma predefinida.
Nota: Si selecciona Gráfico automático, OLAP Analyzer elige el mejor diagrama para los datos según el
número de medidas y dependiendo de si los datos se incluyen en la dimensión de tiempo.
n Agrupar por – agrupa los datos en el gráfico por los valores de columna o los valores de fila. La opción
predeterminada es agruparlos por filas.
152 Capítulo 7 / Trabajar con datos OLAP
n Poner grupos en – especifica cómo se van a mostrar los grupos en el gráfico. Las opciones disponibles
dependerán del tipo de diagrama.
Nota: Esta opción sólo estará disponible para vistas de tabla. Esta opción no afecta a las vistas de gráficos
ni a las vistas del explorador de cubos.
n Mostrar miembros calculados en los resultados – incluye los miembros calculados y las medidas
calculadas en las vistas de tabla y de gráfico al navegar en el cubo. Esta opción no está seleccionada de
manera predeterminada.
n Encabezado de la columna – especifica el color de las celdas para los encabezados de las columnas.
n Encabezado de la medida – especifica el color de las celdas para los encabezados de la medida.
n Estilo del gráfico – especifica el esquema de colores predefinido para las vista del gráfico.
n Mostrar sombras según los niveles – aplica sombreado a las celdas de la vista de tabla en función de los
niveles de dimensión. Cuanto más profunda es la dimensión de la celda, más oscuro es el sombreado.
8
Construir queries
Nota: Para poder utilizar el constructor de queries debe tener un proyecto abierto. Si desea más información,
consulte “Trabajar con proyectos” en la página 29.
SUGERENCIA Si desea crear una query simple que implique ordenar o filtrar una sola, también puede
utilizar la ventana Filtro y orden para crear la query. Si desea más información, consulte “Acerca de filtrar
y ordenar datos” en la página 235.
Anular las opciones predeterminadas en Herramientas- Reemplaza las opciones de formato para los resultados de
>Opciones la query especificadas en la ventana Opciones.
Tabla de datos Guarda los resultados de la query como una tabla de datos
estática con la que se pueden ejecutar tareas de SAS
Enterprise Guide. Para información detallada sobre el
formato de tablas de datos, consulte “Elegir el formato de
resultados” en la página 231.
158 Capítulo 8 / Construir queries
Limitar el número de filas coincidentes para procesar Restringe el número de filas que la query procesará de
cada tabla de origen. Puede seleccionar cualquier número
entre el 1 y el 5.000, ambos inclusive. Esta opción
corresponde a la opción INOBS= en PROC SQL y es útil
cuando desea reducir el tiempo de procesamiento con el fin
de probar una query. Para información detallada sobre la
limitación de filas de entrada, consulte “Especificar límites
para procesar la entrada” en la página 230.
Limitar el número de filas para guardar en la salida Restringe el número de filas que la query guardará en la
salida. Puede seleccionar cualquier número entre el 0 y el
5.000, ambos inclusive. Esta opción corresponde a la
opción OUTOBS= en PROC SQL y es útil cuando desea
restringir el tamaño de la salida con el fin de realizar
pruebas. Para información detallada sobre la limitación de
filas de salida, “Especificar límites para procesar la salida”
en la página 231.
Generar fuente para pass-through explícito Generar fuente para pass-through explícito - añade la
sentencia CONNECT TO al código SQL automáticamente
generado por la base de datos utilizada para definir las
tablas en la query. Esta opción debería utilizarse solo si
desea que la query sea procesada por la base de datos y
no por SAS. Al seleccionar esta opción deberá también
especificar la información de conexión apropiadas. Esta
opción solo está disponible cuando la query incluye al
menos una tabla de base de datos.
Nota: El uso del modo pass-through explícito es una
opción para usuarios avanzados con conocimientos
de bases de datos. Con esta opción puede que tenga
que crear un programa con sentencias SQL
generadas automáticamente por SAS Enterprise
Guide y realizar modificaciones en el código. Si no
selecciona esta opción, SAS Enterprise Guide utiliza
el motor de la base de datos SAS/ACCESS para
crear código específico para la base de datos
objetivo.
Nota: Si desea ver algunos ejemplos sobre cómo
especificar las opciones de conexión a diferentes
bases de datos, consulte “Ejecutar una query en
modo pass-through explícito” en la página 169.
Mantener resultados totalmente en la base de datos si Crea los datos de salida en la librería de la base de datos.
es posible Si los datos de salida son muy grandes, esta opción puede
mejorar el rendimiento porque los datos no se han vuelto a
copiar en el servidor SAS.
Nota: Esta opción sólo está disponible cuando tanto
los datos de entrada como los de salida se guardan
en la misma librería de la base de datos.
162 Capítulo 8 / Construir queries
Texto del título para la salida de la query Muestra el texto del título predeterminado para la salida del
informe de la query. Seleccione Anular las opciones
predeterminadas en Herramientas->Opciones y escriba
un nuevo título que reemplace el título predeterminado
especificado en la página Tareas General de la ventana
Opciones. Si desea más información, consulte “Establecer
opciones generales de las tareas” en la página 403.
Texto de la nota al pie para la salida de la query Muestra el texto de la nota al pie para la salida del informe
de la query. Seleccione Anular las opciones
predeterminadas en Herramientas->Opciones e
introduzca una nueva nota al pie que reemplace la
predeterminada especificada en la página Tareas General
de la ventana Opciones. Si desea más información,
consulte “Establecer opciones generales de las tareas” en
la página 403.
Personalizar la apariencia de los datos en el constructor de queries 163
Mostrar u ocultar automáticamente secciones de datos Muestra las opciones para datos de resumen en las
de resumen pestañas Seleccionar datos y Filtrar datos aunque no
hayas datos de resumen en la query. Esta opción está
seleccionada de forma predefinida. Es posible que deba
deseleccionar esta casilla de verificación si tiene una query
de proyecto migrado que usa una cláusula GROUP BY o
HAVING sin ningún dato sumarizado en la sentencia
SELECT de la query. Si desea más información, consulte
“Utilizar funciones de sumarización” en la página 209.
Para mostrar las columnas por nombre, seleccione Opciones y, a continuación, deseleccione la opción
Mostrar columnas por etiqueta.
Propiedades generales
Tiempo última ejecución Muestra lo que tardó la query en ejecutarse la última vez.
Este tiempo se redondea al segundo más cercano y no
incluye el tiempo que lleva conectarse al servidor.
Propiedades de resultados
Utilizar preferencias de propiedades del proyecto Especifica que las opciones de procesamiento del código
para la query deben utilizar las opciones especificadas en
la sección Procesamiento del código de la ventana
Propiedades para nombre-proyecto. Si desea más
información, consulte “Ver propiedades del proyecto” en la
página 37.
Ver Propiedades de la query 167
Personalizar opciones de procesamiento de código Especifica que desea personalizar las opciones de
procesamiento del código para esta query. Se pueden
especificar las siguientes opciones:
n Utilizar grid si estuviera disponible - permite a
SAS Enterprise Guide ejecutar tareas en un
entorno de computación grid SAS. Para una visión
general del soporte para SAS grid en SAS
Enterprise Guide, consulte “Utilizar SAS Enterprise
Guide con SAS grid” en la página 14.
n Permitir ejecución paralela en el mismo
servidor - permite a SAS Enterprise Guide crear
una o varias conexiones adicionales a workspace
server de manera que se puedan ejecutar rutas de
flujo de procesos en paralelo en el mismo
servidor.Para más información, consulte “Utilizar
SAS Enterprise Guide con ejecución en paralelo”
en la página 15.
Nota: Puesto que puede haber varias
conexiones a workspace server, cualquier
cambio en una sesión workspace, como son
las asignaciones a las librerías o los cambios a
las macro variables u opciones, puede que no
estén disponibles en las tareas que se están
ejecutando en una sesión workspace paralela.
Acción en caso de errores en la ejecución de esta Especifica cómo tratar los errores en la ejecución de esta
query query.
n Detener todos los elementos - detiene la
ejecución de todos los elementos subsiguientes en
el proyecto o en el flujo de procesos.
n Detener la rama actual - detiene la ejecución de
todos los elementos subsiguientes en la rama
actual del flujo de procesos. Este es el valor
predeterminado.
n Continuar ejecución continúa la ejecución de
todos los elementos subsiguientes en el proyecto o
en el flujo de proceso.
168 Capítulo 8 / Construir queries
Propiedades de parámetros
Propiedades de resumen
Es un resumen de todas las propiedades que están asociadas a la query. Estas propiedades sólo tienen fines
informativos; no podrá editar ninguna de estas propiedades desde esta ubicación.
3 Junto al recuadro Reemplazar por, haga clic en para buscar una columna de sustitución. Se abrirá la
ventana Añadir columnas y mostrará una lista con todas las columnas de la query.
5 En la lista desplegable Buscar en, seleccione el área de la query en la que desea reemplazar la columna
especificada. Puede elegir entre las siguientes áreas:
n Todas las ocurrencias - reemplaza todas las ocurrencias del nombre de la columna en la query.
n Seleccionar datos - reemplaza las ocurrencias del nombre de columna en la pestaña Seleccionar
datos.
n Filtrar datos - reemplaza las ocurrencias del nombre de columna en la pestaña Filtrar datos.
n Ordenar datos - reemplaza las ocurrencias del nombre de columna en la pestaña Ordenar datos.
n Orden de unión - reemplaza las ocurrencias del nombre de columna en el panel Orden de unión de la
ventana Tablas y uniones.
n Columnas calculadas - reemplaza las ocurrencias del nombre de columna en todas las columnas
calculadas de la query.
Para poder utilizar el modo pass-through explícito, deberá seleccionar las opciones apropiadas en el constructor
de queries. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de pass-through” en la página 160. Hay
tres maneras diferentes de proporcionar las credenciales de la base de datos necesarias para utilizar el modo
pass-through explícito:
n Utilizar la opción AuthDomain.
Al especificar estas opciones, el código automáticamente generada podría aparecer de la siguiente manera
después de cifrar la contraseña:
CONNECT TO DB2 as con1 (Datasrc=MyDB2Database user="db2user" pw="{SAS002}65CC6A184655B9EC00B682B8481CD329");
conectarse a una fuente OLEDB, que esté vinculada a una fuente de datos de Microsoft SQL Server. En el
siguiente ejemplo, la base de datos se especifica como OLEDB, el campo Opciones se utiliza para especificar
opciones de con OLEDB, como Propiedades y Proveedor. La opción AuthDomain se especifica como OLEDB.
1 Seleccione Constructor de queries en el panel Tareas. Se abrirá la ventana Abrir para que pueda
seleccionar la tabla que desea utilizar.
2 Seleccione la tabla que desea utilizar y pulse Abrir. Se abrirá la ventana Constructor de queries y la tabla
seleccionada se añadirá al proyecto de SAS Enterprise Guide.
174 Capítulo 8 / Construir queries
1 En el panel Proyecto o en el flujo de procesos, seleccione los resultados de la query que desea utilizar en su
query.
2 Haga doble clic en Constructor de queries en la sección Datos del panel Tareas. Se abre la ventana
Constructor de queries.
Unir tablas
1 En el constructor de queries, haga clic en Añadir tablas. Aparecerá la ventana Abrir datos.
2 Para añadir una tabla que ya se haya añadido al proyecto, haga clic en Proyecto en el panel de selección.
Seleccione la tabla que desea añadir a la query y haga clic en Abrir.
Para añadir una tabla que aún no está en el proyecto, navegue hasta la ubicación donde reside la tabla.
Seleccione la tabla que desea añadir y haga clic en Aceptar.
Nota: Si desea más información, consulte “Añadir archivos a un proyecto” en la página 34.
El constructor de queries intenta unir las tablas por columnas que tengan el mismo nombre y tipo. Si no se
encuentra un tipo y un nombre de columna coincidentes aparecerá un mensaje de aviso para decirle que
una las columnas manualmente. Si desea más información, consulte “Unir tablas manualmente” en la página
177.
Unir tablas 175
Después de añadir la tabla, se añadirá al panel izquierdo una lista de las columnas de la tabla.
Nota: De forma predeterminada, las columnas de la lista se muestran por nombre en lugar de por etiqueta y
aparecen en el mismo orden con en el que se muestran en la tabla de datos. Puede cambiar la forma de
mostrar las columnas en el constructor de queries. Si desea más información, consulte “Personalizar la
apariencia de los datos en el constructor de queries” en la página 163. El cambio de visualización de las
columnas no afecta a la forma de procesar las queries SQL ni a la visualización de las columnas en la tabla
de salida.
1 En el panel izquierdo del constructor de queries, pulse con el botón derecho en la tabla que desea cambiar y
seleccione Propiedades. Se abrirá la ventana Propiedades de la tabla.
176 Capítulo 8 / Construir queries
2 Para cambiar el nombre del archivo, pulse Cambiar. Se abre la ventana Abrir datos. Seleccione el archivo
al que desea que apunte el elemento de datos y haga clic en Abrir.
Nota: El cambio en las propiedades del Nombre del archivo no actualiza automáticamente los resultados de
la query. Debe volver a ejecutar la query para actualizar los resultados.
4 Para especificar opciones de datos de entrada, introduzca las opciones que desee en el recuadro Opciones
box. Para información sobre alguna de las opciones disponibles, consulte Opciones del conjunto de datos.
5 Pulse Aceptar en la ventana Propiedades de la tabla para cerrar la ventana y guardar los cambios.
Seleccionar el servidor
El constructor de queries le permite unir datos de hasta 256 tablas diferentes. Las tablas pueden residir en
servidores diferentes. Se puede seleccionar el servidor en el que se desea ejecutar la query. De manera
predeterminada, SAS Enterprise Guide ejecuta la query en el servidor en el que reside la primera tabla que se
añadió a la query.
Para seleccionar un servidor:
1 En la ventana Constructor de queries, seleccione Opciones ð Opciones para esta query. Se abrirá la
ventana Opciones de queries.
2 En el panel de selección, haga clic en Servidor. En la lista desplegable Servidor, seleccione el servidor en
el que desea ejecutar la query. La lista de servidores incluye todos los servidores a los que puede acceder.
Nota: Puede elegir ejecutar la query en cualquiera de los servidores a los que tenga acceso. Sin embargo, si
hay tablas de entrada en la query que no residen en el servidor seleccionado, dichas tablas se copiarán en el
servidor para que se pueda ejecutar la query. El rendimiento puede verse afectado en función del tamaño de los
datos que se copien.
Filas coincidentes solo si se da una Unión interna Las filas de salida incluyen aquellas
condición para las que la columna de la primera
tabla coincide con el criterio de unión
de la columna de la segunda tabla.
Por defecto, las uniones son internas.
Todas las filas de la tabla izquierda Unión izquierda Las filas de salida incluyen todas las
dada una condición filas de la segunda tabla y las filas de
la primera tabla en las que se cumple
el criterio de unión.
Unir tablas 177
Todas las filas de la tabla derecha Unión derecha Las filas de salida incluyen todas las
dada una condición filas de la segunda tabla y las filas de
la primera tabla en las que se cumple
el criterio de unión.
Todas las filas de ambas tablas Unión externa completa Las filas de salida incluyen todas las
dada una condición filas de ambas tablas en las que se
cumple el criterio de unión.
El producto cartesiano Unión cruzada Las filas de salida incluyen todas las
filas de la primera tabla combinadas
con todas las filas de la segunda tabla.
El número total de filas de salida es el
producto del número de filas de cada
tabla. Por ejemplo, si la Tabla A, que
contiene 9 filas, se combina con la
Tabla B, que contiene 13 filas, el
número de filas de salida será 9 * 13,
es decir, 117.
Filas coincidentes sólo con las Unión interna natural Las filas de salida incluyen todas las
mismas columnas iguales filas cuyas columnas comunes de las
dos tablas contienen valores que son
iguales. Las columnas comunes son
aquellas que tienen el mismo nombre
y mismo tipo de datos.
Todas las filas de la tabla izquierda Unión izquierda natural Las filas de salida incluyen todas las
con las mismas columnas comunes filas de la primera tabla y las filas de la
segunda tabla en las que las columnas
comunes de las dos tablas contienen
valores que son iguales. Las columnas
comunes son aquellas que tienen el
mismo nombre y mismo tipo de datos.
Todas las filas de la tabla derecha Unión derecha natural Las filas de salida incluyen todas las
con las mismas columnas comunes filas de la primera tabla y las filas de la
segunda tabla en las que las columnas
comunes de las dos tablas contienen
valores que son iguales. Las columnas
comunes son aquellas que tienen el
mismo nombre y mismo tipo de datos
Todas las filas de ambas tablas con Unión externa completa natural Las filas de salida incluyen todas las
las mismas columnas comunes filas de ambas tablas. Las filas que no
tienen una coincidencia se rellenan
con valores ausentes.
1 Si la ventana Tablas y uniones aún no está abierta, haga clic en Unión de tablas en la ventana Constructor
de queries. Cada tabla se muestra con una lista de columnas.
Nota: De forma predeterminada, las columnas de la lista se muestran por nombre en lugar de por etiqueta y
aparecen en el mismo orden con en el que se muestran en la tabla de datos. Puede cambiar la forma de
mostrar las columnas en el constructor de queries. Si desea más información, consulte “Personalizar la
apariencia de los datos en el constructor de queries” en la página 163. El cambio de visualización de las
columnas no afecta a la forma de procesar las queries SQL ni a la visualización de las columnas en la tabla
de salida. Si desea más información, consulte “Personalizar la apariencia de los datos en el constructor de
queries” en la página 163.
2 Arrastre el nombre de la columna de la tabla que desea unir hasta la columna correspondiente de la tabla
con la que desea unirla. Se abre la ventana Propiedades de la unión.
Unir tablas 179
3 Seleccione el tipo de unión que desea usar. El valor predeterminado es Filas coincidentes sólo si se da
una condición (Unión interna). Si desea más información, consulte “Comprender los tipos de unión” en la
página 176.
4 Si ha seleccionado un tipo de unión condicional, seleccione el operador de comparación que se usa para
comparar las columnas que se están uniendo. El operador de comparación predeterminado es =.
5 Si ha seleccionado un tipo de unión condicional y desea añadir un filtro que se procesará antes de que se
procese la operación de unión, haga clic en Editar. Se abrirá la ventana Constructor de filtros avanzado
para que pueda crear el filtro. La expresión de filtro que se cree se añadirá a la cláusula ON de la query
SQL.
Nota: Para eliminar el filtro de la operación de unión, haga clic en Borrar.
6 Haga clic en Aceptar para regresar a la ventana Tablas y uniones. Aparece una línea que une los dos
nombres de columnas, con un indicador de unión que representa el tipo de unión y el operador de
comparación.
180 Capítulo 8 / Construir queries
Nota: Una vez creada la unión, se puede modificar la unión mediante la selección de un operador de
comparación o tipo de unión distintos o mediante el cambio de orden de las tablas en la unión.
Nota: Puede realizar otras uniones repitiendo estos pasos. El tipo de unión siempre será igual para todas las
uniones.
1 En la ventana Constructor de queries, pulse Unión de tablas para abrir la ventana Tablas y uniones.
2 Seleccione el indicador de unión en la línea de unión y haga clic en Propiedades. Se abre la ventana
Propiedades de la unión.
Unir tablas 181
3 Si desea cambiar el tipo de unión, seleccione un tipo de unión nuevo. Si desea más información, consulte
“Comprender los tipos de unión” en la página 176.
4 Si desea cambiar el operador de comparación utilizado para comparar las columnas, seleccione otro distinto
en la lista desplegable.
5 Si ha seleccionado un tipo de unión condicional y desea añadir un nuevo filtro o editar un filtro existente,
pulse Editar. Se abrirá la ventana Constructor de filtros avanzado para que pueda crear o editar el filtro.
La expresión de filtro que cree se añadirá a la cláusula ON de la query SQL y se procesará antes de que se
procese la unión.
1 En la ventana Constructor de queries, pulse Unión de tablas para abrir la ventana Tablas y uniones.
2 Pulse Orden de unión. En la parte inferior de la ventana Tablas y uniones, se abrirá el panel Orden de
unión.
182 Capítulo 8 / Construir queries
Nota: También se puede abrir el panel Orden de unión haciendo clic con el botón derecho en el espacio
blanco de la ventana Tablas y uniones y seleccionando Orden de unión.
4 Haga clic en Subir o Bajar en la barra de herramientas para subir o bajar la unión en la lista.
1 En la ventana Constructor de queries, pulse Unión de tablas para abrir la ventana Tablas y uniones.
Nota: También puede eliminar una unión haciendo clic con el botón derecho en el indicador de unión en la
línea de unión y seleccionando Eliminar unión.
Seleccionar datos
2 Para añadir una columna a la tabla de la salida, seleccione las columnas que desea añadir y después haga
clic con el botón derecho en las columnas y elija Seleccionar columnas.
Para quitar una columna de la tabla de salida, seleccione la columna y haga clic en el botón o vuelva a
arrastrarla a la lista de columnas situada a la izquierda.
Nota: Aunque la columna no esté seleccionada para la tabla de salida, podrá utilizarla para ordenar o
agrupar dicha tabla.
3 Para cambiar el orden en que vayan a aparecer las columnas en la tabla de salida, seleccione una columna
y pulse o para subirla o bajarla. Para mover una columna al principio de la lista, pulse . Para
mover una columna al final de la lista, pulse .
Nota: También puede arrastrar una columna hacia arriba o hacia abajo en la lista.
2 Seleccione el elemento para el que desea especificar un alias y pulse el botón . Se abrirá la ventana
Propiedades para nombre-columna.
184 Capítulo 8 / Construir queries
3 En el recuadro Nombre de la columna, introduzca el nombre de alias que desee. El nombre se mostrará
como la cabecera de la columna en la salida.
Nota: También se puede especificar un alias pulsando dos veces en la columna Nombre de la columna e
introduciendo el alias.
Nota: También puede abrir el asistente Nueva columna calculada pulsando en la pestaña Seleccionar
datos.
4 En la lista de tablas que hay en el proyecto, expanda la tabla correspondiente y seleccione la columna en la
que desea ejecutar una función de sumarización. A continuación, haga clic en Siguiente. De manera
predeterminada, cuando realice una función de sumarización en una columna, a esa columna se le asigna
un nuevo identificador.
Seleccionar datos 187
5 Para cambiar el nombre de columna predeterminado para la nueva columna, introduzca el nuevo nombre de
columna en el recuadro Nombre de la columna. El nombre de la columna se mostrará como la cabecera de
la columna en la tabla de salida.
6 Para especificar una etiqueta para la columna, introduzca la etiqueta en el recuadro Etiqueta. Para que sea
válida no puede sobrepasar los 256 caracteres. La etiqueta se mostrará como cabecera de columna en la
salida del informe.
Nota: Se podrá especificar que todos los espacios y caracteres especiales en los nombres y etiquetas de
columna sean convertidos en subrayados. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de la
query” en la página 400.
8 Para cambiar la longitud de la nueva columna, introduzca una longitud nueva en bytes en el cuadro
Longitud. En las columnas numéricas, la longitud debe ser un valor entre 3 y 8, ambos inclusive. En las
columnas alfanuméricas, la longitud debe ser un valor entre 1 y 32.767, ambos inclusive.
9 Para aplicar un formato a la columna sumarizada, haga clic en Cambiar para abrir la ventana Formatos y, a
continuación, seleccione el formato y los atributos que desee utilizar. Pulse Aceptar para guardar los
cambios de formato. A continuación, haga clic en Siguiente.
10 Compruebe que las propiedades de la nueva columna son correctas. Si desea realizar algún cambio, pulse
Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
4 En la lista de tablas que hay en la query, expanda la tabla correspondiente y seleccione la columna cuyos
valores desea reemplazar. Pulse Siguiente.
190 Capítulo 8 / Construir queries
5 Para especificar los valores de sustitución para una columna, pulse Añadir.
Seleccionar datos 191
192 Capítulo 8 / Construir queries
Se abrirá la ventana Reemplazar. Puede elegir si desea reemplazar un solo valor, un rango de valores o
valores que cumplen una condición específica.
b Para escribir el valor que se utilizará como sustituto, haga clic en Añadir e introduzca el valor. Para
seleccionar un valor de la lista de valores para la columna, pulse situado junto al botón Añadir.
Seleccione el valor que desea reemplazar y pulse Aceptar.
Seleccionar datos 193
Nota: Si no se muestran todos los valores para esa columna y necesita ver más valores, pulse Más
valores.
b Si desea establecer un límite inferior, seleccione la casilla de verificación Fijar el límite inferior.
Introduzca el valor del límite inferior o seleccione un valor en la lista desplegable.
c Si desea establecer un límite superior, seleccione la casilla de verificación Fijar el límite superior.
Introduzca el valor del límite superior o seleccione un valor en la lista desplegable.
Nota: Debe definir un límite. Puede definir un límite inferior, un límite superior o un límite inferior y uno
superior.
d En el recuadro Valor, puede introducir el valor que desee comparar con los valores de la columna. Para
seleccionar en una lista de valores. columnas, parámetros o subqueries, pulse .
n En la pestaña Valores para mostrar una lista de valores de columna, pulse Obtener valores. Se
mostrarán los valores de columna. Si hay valores adicionales que se pueden mostrar, puede hacer
clic en Más valores.
Nota: Tenga en cuenta que, en tablas grandes, generar una lista de valores disponibles puede llevar
unos minutos. Sin embargo, si introduce su propio valor en lugar de elegir uno de la lista, es posible
que los resultados del filtro no sean los esperados. Puede usar la opción Número de valores de
Seleccionar datos 195
columna distintos para cada solicitud para controlar cuántos valores se muestran al mismo tiempo.
Si desea más información, consulte “Establecer opciones de la query” en la página 400.
De forma predeterminada, los valores se muestran con un formato común. Para mostrar los valores
con un formato SAS, seleccione Formato SAS en la lista desplegable Mostrar.
Nota: Si la columna está definida como un formato de moneda, hora, fecha o fecha y hora, entonces
se usarán los siguientes formatos comunes:
n Monetario - 10,00 $
n Hora - 2:29:09 PM
n Fecha - Lunes 17 de abril de 2019
n Haga clic en la pestaña Columnas para seleccionar la columna que contiene los valores que desea
utilizar.
n Haga clic en la pestaña Parámetros para seleccionar el parámetro que desea utilizar.
n Haga clic en la pestaña Subqueries para seleccionar una plantilla para una subquery. Si desea más
información, consulte “Acerca de plantillas de tarea para las queries” en la página 225. Compruebe
que las referencias a los datos listadas siguen siendo válidas. Si necesita cambiar la referencia a los
datos, haga clic en Cambiar y seleccione otro archivo de datos.
Nota: Si SAS Enterprise Guide detecta un problema con las referencias a los datos en la query, el
se mostrará en los datos. Debe comprobar que los datos existen antes de que el botón Aceptar esté
habilitado.
e Si desea que el valor aparezca entre comillas, compruebe que está seleccionada la casilla Incluir este
valor entre comillas.
196 Capítulo 8 / Construir queries
f Para utilizar fechas sin formato en la expresión de comparación, borre la casilla Utilizar fechas con
formato. Si selecciona esta opción, en la expresión se utilizarán los valores con formato. En la expresión
de comparación, resulta más eficaz usar valores de datos sin formato que valores de datos con formato.
Nota: Esta opción está disponible sólo si la columna que ha seleccionado utiliza un formato de fecha,
hora o fecha y hora.
6 En el recuadro Por este valor, introduzca el valor que desea asignar a la columna y pulse Aceptar para
añadir la expresión de sustitución a la lista.
Nota: Si desea eliminar una expresión de sustitución después de haberla añadido, haga clic en la expresión
que desea eliminar y después en Eliminar.
7 Si desea que el valor aparezca entre comillas, seleccione la casilla de verificación Incluir este valor entre
comillas.
8 Puede repetir los pasos del 5 al 7 para añadir más expresiones de sustitución.
9 En el área Otros valores, seleccione el tipo de valor con el que desea reemplazar todos los demás valores
que no están incluidos en la lista de sustituciones.
Seleccionar datos 197
Nota: Si el tipo de columna de la nueva columna calculada no es el mismo que el de la columna original,
la opción El valor actual estará deshabilitada.
n Un valor ausente - reemplaza los valores con un valor ausente.
n Especificar un valor - reemplaza los valores con un nuevo valor que introduce el usuario en el recuadro
del valor.
10 Si desea cambiar el tipo de datos de la columna nueva, seleccione el tipo de datos en el área Tipo de
columna.
11 Cuando haya creado todas las expresiones de sustitución que desee, haga clic en Siguiente.
198 Capítulo 8 / Construir queries
12 Para cambiar el nombre de columna predeterminado para la nueva columna, introduzca el nuevo nombre de
columna en el recuadro Nombre de la columna. El nombre de la columna se mostrará como la cabecera de
la columna en la tabla de salida.
13 Para especificar una etiqueta para la columna, introduzca la etiqueta en el recuadro Etiqueta. Para que sea
válida no puede sobrepasar los 256 caracteres. La etiqueta se mostrará como cabecera de columna en la
salida del informe.
Nota: Se podrá especificar que todos los espacios y caracteres especiales en los nombres y etiquetas de
columna sean convertidos en subrayados. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de la
query” en la página 400.
14 Si desea aplicar una función de sumarización a la columna recodificada, seleccione la función en la lista
desplegable Resumen.
15 Para cambiar la longitud de la nueva columna, introduzca una longitud nueva en bytes en el cuadro
Longitud. En las columnas numéricas, la longitud debe ser un valor entre 3 y 8, ambos inclusive. En las
columnas alfanuméricas, la longitud debe ser un valor entre 1 y 32.767, ambos inclusive.
16 Para aplicar un formato a la columna recodificada, haga clic en Cambiar para abrir la ventana Formatos y, a
continuación, seleccione el formato y los atributos que desee utilizar. Sólo se muestran los formatos que son
apropiados para el tipo de columna seleccionado. Pulse Aceptar para guardar los cambios de formato. A
continuación, haga clic en Siguiente.
17 Compruebe que las propiedades de la nueva columna son correctas. Si desea realizar algún cambio, pulse
Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
Seleccionar datos 199
18 Haga clic en Finalizar para crear la nueva columna recodificada. La nueva columna se añadirá a la lista de
columnas calculadas.
Nota: También puede abrir el asistente Nuevas columnas calculadas pulsando en la pestaña
Seleccionar datos.
4 Puede desarrollar una expresión mediante operadores matemáticos, funciones, columnas y valores
constantes. Para ver una lista de todas las funciones SAS, consulte SAS Functions and CALL Routines:
Reference.
El valor constante puede ser un número (como 10 o 3,14) o una cadena (como 'NC' o 'Sales Numbers').
Puede introducir estos elementos en el recuadro de expresión, en la parte superior de la ventana o puede
utilizar el editor de expresiones para añadir estos elementos. Si desea más información, consulte “Crear una
expresión avanzada” en la página 238.
Seleccionar datos 201
Nota: Al seleccionar la opción Utilizar etiquetas para nombres de columna para mostrar las columnas
por etiquetas, se abre un recuadro de expresión adicional para mostrar la expresión utilizando las etiquetas.
Pero sólo puede escribir en el recuadro de expresión que utiliza nombres de columna. Si desea más
información, consulte “Establecer opciones de datos generales” en la página 395.
6 Para cambiar el nombre de columna predeterminado para la columna calculada, introduzca el nuevo nombre
de columna en el recuadro Nombre de la columna. El nombre de la columna se mostrará como la cabecera
de la columna en la tabla de salida.
7 Para especificar una etiqueta para la columna, introduzca la etiqueta en el recuadro Etiqueta. Para que sea
válida no puede sobrepasar los 256 caracteres. La etiqueta se mostrará como cabecera de columna en la
salida del informe.
Nota: Se podrá especificar que todos los espacios y caracteres especiales en los nombres y etiquetas de
columna sean convertidos en subrayados. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de la
query” en la página 400.
8 Si desea aplicar una función de sumarización a la columna calculada, seleccione la función en la lista
desplegable Resumen.
9 Para cambiar la longitud de la nueva columna, introduzca una longitud nueva en bytes en el cuadro
Longitud. En las columnas numéricas, la longitud debe ser un valor entre 3 y 8, ambos inclusive. En las
columnas alfanuméricas, la longitud debe ser un valor entre 1 y 32.767, ambos inclusive.
10 Para aplicar un formato a la columna, haga clic en Cambiar para abrir la ventana Formatos y, a
continuación, seleccione el formato y los atributos que desee utilizar. Pulse Aceptar para guardar los
cambios de formato. A continuación, haga clic en Siguiente.
Para obtener una lista de formatos e informatos SAS, consulte SAS Formats and Informats: Reference.
Nota: El tipo de formato que seleccione determina el tipo de datos de la columna. Si no selecciona ningún
formato o el valor del formato es Ninguno, el tipo de datos de la columna será, de forma predeterminada,
numérico.
Seleccionar datos 203
11 Compruebe que las propiedades de la nueva columna son correctas. Si desea realizar algún cambio, pulse
Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
12 Pulse Finalizar para crear la nueva columna calculada. La nueva columna se añadirá a la lista de columnas
calculadas.
Nota: También puede abrir el asistente Nueva columna calculada pulsando en la pestaña
Seleccionar datos.
4 En la lista de columnas calculadas, seleccione la columna en la que desea basar la nueva columna.
5 Si desea convertir la columna existente en una expresión avanzada y editarla mediante el editor de
expresiones, seleccione la casilla Convertir en una expresión avanzada. Si desea más información,
consulte “Crear una expresión avanzada” en la página 238.
Seleccionar datos 205
Nota: Las funciones de sumarización que se añadieron a la columna calculada mediante la lista
desplegable Resumen de la página de opciones adicionales no se incluyen en la expresión avanzada
convertida. Se pueden añadir o eliminar funciones de sumarización en la página de opciones adicionales.
Para crear la nueva columna utilizando la interfaz que se usó para crear la columna existente, borre la
casilla Convertir en una expresión avanzada.
Nota: Si está creando la nueva columna a partir de una columna sumarizada existente y no ha convertido la
columna a una expresión avanzada, deberá hacer clic en Siguiente sólo una vez para avanzar a las
opciones adicionales.
8 Para cambiar el nombre de columna predeterminado para la nueva columna, introduzca el nuevo nombre de
columna en el recuadro Nombre de la columna. El nombre de la columna se mostrará como la cabecera de
la columna en la tabla de salida.
9 Para especificar una etiqueta para la columna, introduzca la etiqueta en el recuadro Etiqueta. Para que sea
válida no puede sobrepasar los 256 caracteres. La etiqueta se mostrará como cabecera de columna en la
salida del informe.
Nota: Se podrá especificar que todos los espacios y caracteres especiales en los nombres y etiquetas de
columna sean convertidos en subrayados. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de la
query” en la página 400.
10 Si desea aplicar una función de sumarización a la nueva columna, seleccione la función en la lista
desplegable Resumen.
11 Para cambiar la longitud de la nueva columna, introduzca una longitud nueva en bytes en el cuadro
Longitud. En las columnas numéricas, la longitud debe ser un valor entre 3 y 8, ambos inclusive. En las
columnas alfanuméricas, la longitud debe ser un valor entre 1 y 32.767, ambos inclusive.
12 Para aplicar un formato a la nueva columna, haga clic en Cambiar para abrir la ventana Formatos y, a
continuación, seleccione el formato y los atributos que desee utilizar. Pulse Aceptar para guardar los
cambios de formato. A continuación, haga clic en Siguiente.
Para obtener una lista de formatos e informatos SAS, consulte SAS Formats and Informats: Reference.
Seleccionar datos 207
13 Compruebe que las propiedades de la nueva columna son correctas. Si desea realizar algún cambio, pulse
Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
14 Haga clic en Finalizar para crear la nueva columna. La nueva columna se añadirá a la lista de columnas
calculadas.
Cuando se ejecute el parámetro, el usuario seleccionará el trimestre para el que desea mostrar las ventas.
Para una query, se puede crear un parámetro de dos maneras:
n Para crear un parámetro antes de crear la query, utilice el Administrador de parámetros en el panel
Recursos. Si desea más información, consulte “Acerca de cómo crear parámetros” en la página 323.
n Para crear un parámetro después de crear la query, utilice el Administrador de parámetros en el constructor
de queries.
Si usa un parámetro en un filtro básico, el constructor de queries asocia de forma automática el parámetro con
la query. Si desea usar un parámetro en un filtro avanzado, una columna recodificada o de expresión avanzada,
un título o un nota al pie, deberá asociar el parámetro con la query añadiéndole a la lista de parámetros del
proyecto para la query.
Nota: Si el parámetro no está asociada con el elemento de la query, no se le pedirá al usuario un valor del
parámetro cuando se ejecute la query.
Para crear un parámetro utilizando el Administrador de parámetros en el constructor de queries:
208 Capítulo 8 / Construir queries
2 Para crear un parámetro, pulse Añadir. Se abrirá la ventana Añadir un nuevo parámetro.
1 En el constructor de queries, seleccione Opciones ð Opciones para esta query. Se abrirá la ventana
Opciones de queries.
2 Haga clic en Parámetros en el panel de selección y, a continuación, haga clic en Añadir. Se abrirá la
ventana Seleccionar parámetros.
3 Seleccione el parámetro que desea asociar con la query y haga clic en Aceptar.
4 Vuelva a hacer clic en Aceptar para cerrar la ventana. Cuando se usa el parámetro en una query, se debe
añadir el parámetro a la query como &nombre-parámetro. Ahora podrá utilizar el parámetro como valor de
comparación en una expresión condicional para un filtro o una columna recodificada.
Nota: Para eliminar la asociación entre un parámetro y una query, seleccione el parámetro que desee
eliminar en la página Parámetros de la ventana de ventana Opciones de queries. Después, haga clic en
Eliminar. Es posible que deba editar o eliminar todos los filtros, columnas calculadas, títulos o notas al pie
que usan el parámetro.
Seleccionar datos 209
2 Seleccione la columna en la que desea realizar una función de sumarización. Utilice la lista desplegable en
la columna Sumarización para seleccionar la función que desea utilizar. Por defecto, cuando realice una
función de sumarización en una columna, a esa columna se le asigna un nuevo alias.
3 Para cambiar el alias o el formato de la columna sumarizada, haga clic en . Se abrirá la ventana
Propiedades para nombre-columna.
4 Para cambiar el nombre de la columna, introduzca el nuevo nombre en el recuadro Nombre de columna. El
nombre va a aparecer como cabecera de columna en la tabla de salida.
Nota: Para información sobre el cambio del formato de una columna, consulte “Dar formato a los datos de
una query” en la página 210.
2 Seleccione la columna para la que desea especificar los formatos de los valores de datos y después pulse
. Se abrirá la ventana Propiedades para nombre-columna.
4 Seleccione el tipo de datos en el recuadro Categorías y, después, seleccione el formato que desee para ese
tipo de datos en el recuadro Formatos.
Para obtener una lista de formatos e informatos SAS, consulte SAS Formats and Informats: Reference.
5 Para cambiar la anchura total de la columna, seleccione un valor nuevo en el recuadro Anchura total. Para
cambiar el número de decimales que aparecen en la salida, seleccione un valor nuevo en el recuadro
Decimales.
Nota: Al final de la ventana Formatos se podrá ver una descripción del formato y una muestra de cómo se
verá en la salida la columna con el formato.
Filtrado de datos
4 Utilice la siguiente plantilla para la sintaxis de la sentencia CASE para introducir una sentencia CASE
personalizada en el recuadro de la expresión:
CASE <caseOperand> WHEN <whenCondition> THEN <resultExpression> WHEN <whenCondition> THEN <resultExpression> E
5 Introduzca el nombre de la columna y los valores que desea utilizar. Haga clic en Siguiente para especificar
más opciones para la nueva columna calculada.
7 Para especificar una etiqueta para la columna, introduzca la etiqueta en el recuadro Etiqueta. Para que sea
válida no puede sobrepasar los 256 caracteres. La etiqueta se mostrará como cabecera de columna en la
salida del informe.
Nota: Se podrá especificar que todos los espacios y caracteres especiales en los nombres y etiquetas de
columna sean convertidos en subrayados. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de la
query” en la página 400.
8 Si desea aplicar una función de sumarización a la columna calculada, seleccione la función en la lista
desplegable Resumen.
9 Para cambiar la longitud de la nueva columna, introduzca una longitud nueva en bytes en el cuadro
Longitud. En las columnas numéricas, la longitud debe ser un valor entre 3 y 8, ambos inclusive. En las
columnas alfanuméricas, la longitud debe ser un valor entre 1 y 32.767, ambos inclusive.
10 Para aplicar un formato a la columna sumarizada, haga clic en Cambiar para abrir la ventana Formatos y, a
continuación, seleccione el formato y los atributos que desee utilizar. Pulse Aceptar para guardar los
cambios de formato. A continuación, haga clic en Siguiente.
11 Compruebe que las propiedades de la nueva columna son correctas. Si desea realizar algún cambio, pulse
Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
o <whenCondition> – el valor, rango de valores, o expresión que desea reemplazar. Debe especificar el
nombre de la columna en cada cláusula WHEN.
o <resultExpression> – el valor que desea asignar a la columna.
n CASE {short}
CASE WHEN <whenCondition> THEN <resultExpression> WHEN <whenCondition> THEN <resultExpression> END
o <whenCondition> – el valor, rango de valores, o expresión que desea reemplazar. Debe especificar el
nombre de la columna en cada cláusula WHEN.
o <resultExpression> – el valor que desea asignar a la columna.
n WHEN {simple} – le permite añadir una cláusula WHEN a una sentencia CASE
CASE WHEN <whenCondition> THEN <resultExpression>
o <whenCondition> – el valor, rango de valores, o expresión que desea reemplazar. Debe especificar el
nombre de la columna en cada cláusula WHEN.
o <resultExpression> – el valor que desea asignar a la columna.
El siguiente ejemplo utiliza la función SUBSTR para extraer la primera letra del apellido y asignar después un
valor de sustitución basado en esa letra.
CASE WHEN (SUBSTR(tablename.LastName,1,1) between "A" and "F") THEN "A - F" WHEN (SUBSTR(tablename.LastName,1,1)
El siguiente ejemplo reemplaza los valores de edad por "Menos de 35," "35 - 50," y "Más de 50."
CASE WHEN tablename.Age < 35 THEN "Under 35" WHEN tablename.Age between 35 and 50 THEN "35 - 50" ELSE "Over 50"
Crear un filtro
Nota: Si los datos están agrupados por una columna sumarizada, puede elegir filtrar los datos planos o los
datos sumarizados. Si desea filtrar los datos no resumidos, pulse en el área Filtrar los datos planos. Si
desea crear un filtro para extraer los datos agrupados, pulse en el área Filtrar los datos sumarizados.
El área Filtrar los datos sumarizados solo aparece cuando se han agrupado datos en la query. Si desea
más información, consulte “Agrupar la salida” en la página 228.
Nota: También puede crear un filtro básico arrastrando una columna a la pestaña Filtrar datos.
216 Capítulo 8 / Construir queries
4 Seleccione la columna en la que desea filtrar los datos y después pulse Siguiente.
Nota: De forma predeterminada, las columnas de la lista se muestran por nombre en lugar de por etiqueta y
aparecen en el mismo orden con en el que se muestran en la tabla de datos. Puede cambiar la forma de
mostrar las columnas en el constructor de queries. El cambio de visualización de las columnas no afecta a la
forma de procesar las queries SQL ni a la visualización de las columnas en la tabla de salida. Si desea más
información, consulte “Personalizar la apariencia de los datos en el constructor de queries” en la página 163.
6 Si está usando un valor de parámetro en el filtro y desea usar la macro personalizada %_eg_WhereParam
en el código SQL para el filtro, seleccione Generar un filtro para un valor de parámetro. Si utiliza la query
en un proceso almacenado, deberá seleccionar esta opción. Para más información sobre parámetros,
consulte “Acerca de los parámetros” en la página 311.
7 Si el operador que ha seleccionado requiere un valor puede introducir el valor en el recuadro Valor.
Si desea seleccionar en una lista de valores, columnas, parámetros o subqueries, pulse .
n En la pestaña Valores para mostrar una lista de valores de columna, pulse Obtener valores. Se
mostrarán los valores de columna. Si hay valores adicionales que se pueden mostrar, puede hacer clic
en Más valores.
Filtrado de datos 217
Nota: Tenga en cuenta que, en tablas grandes, generar una lista de valores disponibles puede llevar
unos minutos. Sin embargo, si introduce su propio valor en lugar de elegir uno de la lista, es posible que
los resultados del filtro no sean los esperados. Puede usar la opción Número de valores de columna
distintos para cada solicitud para controlar cuántos valores se muestran al mismo tiempo. Si desea
más información, consulte “Establecer opciones de la query” en la página 400.
De forma predeterminada, los valores se muestran con un formato común. Para mostrar los valores con
un formato SAS, seleccione Formato SAS en la lista desplegable Mostrar.
Nota: Si la columna está definida como un formato de moneda, hora, fecha o fecha y hora, entonces se
usarán los siguientes formatos comunes:
n Monetario - 10,00 $
n Hora - 2:29:09 PM
n Haga clic en la pestaña Subqueries para seleccionar una plantilla para una subquery. Si desea más
información, consulte “Acerca de plantillas de tarea para las queries” en la página 225. Compruebe que
las referencias a los datos listadas siguen siendo válidas. Si necesita cambiar la referencia a los datos,
haga clic en Cambiar y seleccione otro archivo de datos.
Nota: Si SAS Enterprise Guide detecta un problema con las referencias a los datos en la query, el se
mostrará en los datos. Debe comprobar que los datos existen antes de que el botón Aceptar esté
habilitado.
8 Si desea que los valores aparezca entre comillas, seleccione la casilla de verificación Incluir valores entre
comillas.
9 Para utilizar fechas sin formato en la expresión de comparación, borre la casilla Utilizar fechas con
formato. Si selecciona esta opción, en la expresión se utilizarán los valores con formato. En la expresión de
comparación, resulta más eficaz usar valores de datos sin formato que valores de datos con formato.
Nota: Esta opción está disponible sólo si la columna que ha seleccionado utiliza un formato de fecha, hora
o fecha y hora.
10 Pulse Siguiente para comprobar que las propiedades del nuevo filtro son correctas. Si desea realizar algún
cambio, pulse Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
11 Pulse Finalizar para crear el filtro. El nuevo filtro se añade a la lista de filtros de la pestaña Filtrar datos.
218 Capítulo 8 / Construir queries
Nota: Para ver el código SQL generado para el filtro, pulse . El panel de expresiones del filtro se abrirá
en la parte inferior de la pestaña Filtrar datos. Para cerrar el panel de expresión de filtro, vuelva a pulsar .
Nota: Si desea filtrar los datos no resumidos, pulse en el área Filtrar los datos planos. Si desea crear
un filtro para extraer los datos agrupados, pulse en el área Filtrar los datos sumarizados. El área
Filtrar los datos sumarizados solo aparece cuando se han agrupado datos en la query.
4 Puede desarrollar una expresión mediante operadores matemáticos, funciones, columnas y valores
constantes. Para ver una lista de todas las funciones SAS, consulte SAS Functions and CALL Routines:
Reference.
220 Capítulo 8 / Construir queries
El valor constante puede ser un número (como 10 o 3,14) o una cadena (como 'NC' o 'Sales Numbers').
Puede introducir estos elementos en el recuadro de expresión, en la parte superior de la ventana o puede
utilizar el editor de expresiones para añadir estos elementos. Si desea más información, consulte “Crear una
expresión avanzada” en la página 238.
Nota: Al seleccionar la opción Utilizar etiquetas para nombres de columna para mostrar las columnas
por etiquetas, se abre un recuadro de expresión adicional para mostrar la expresión utilizando las etiquetas.
Pero sólo puede escribir en el recuadro de expresión que utiliza nombres de columna. Si desea más
información, consulte “Establecer opciones de datos generales” en la página 395.
6 Pulse Siguiente para comprobar que las propiedades del nuevo filtro son correctas. Si desea realizar algún
cambio, pulse Atrás hasta llegar a la página en la que desea hacer la corrección.
7 Pulse Finalizar para crear el filtro. El nuevo filtro se añade a la lista de filtros de la pestaña Filtrar datos.
Filtrado de datos 221
Nota: Para ver el código SQL generado para el filtro, pulse . El panel de expresiones del filtro se abrirá
en la parte inferior de la pestaña Filtrar datos. Para cerrar el panel de expresión de filtro, vuelva a pulsar
.
2 Seleccione el filtro que desea editar y haga clic en . Se abrirá el asistente Editar filtros para que pueda
realizar cambios en el filtro.
Nota: También puede editar un filtro en la ventana Combinación de filtros, para lo cual, seleccione el filtro
que desea editar y haga clic en Editar filtro. Si desea más información, consulte “Agrupar elementos de
filtro” en la página 223.
Nota: Para ver el código SQL generado para el filtro, pulse . El panel de expresiones del filtro se abrirá en
la parte inferior de la pestaña Filtrar datos. Para cerrar el panel de expresión de filtro, vuelva a pulsar .
Para eliminar un filtro:
Nota: También puede eliminar un filtro en la ventana Combinación de filtros, para lo cual, seleccione el
filtro que desea eliminar y haga clic en Eliminar filtro.
estos elementos de filtro será AND. Puede cambiar la relación entre elementos del filtro de AND a OR y puede
agrupar elementos. Si desea más información, consulte “Agrupar elementos de filtro” en la página 223.
Para cambiar las relaciones entre los filtros:
Nota: Si desea combinar filtros con datos planos no sumarizados, haga clic en en el área Filtrar los
datos planos. Si desea combinar filtros de datos agrupados, haga clic en en el área Filtrar los datos
sumarizados. El área Filtrar los datos sumarizados solo aparece cuando se han agrupado datos en la
query. Si desea más información, consulte “Agrupar la salida” en la página 228.
Puede agrupar juntos los elementos element2 y element3. El filtro se evaluará de la siguiente manera:
element1 AND (element2 OR element3) AND element4
Nota: Si desea agrupar filtros con datos planos no sumarizados, pulse en el área Filtrar los datos
planos. Si desea combinar filtros de datos agrupados, haga clic en en el área Filtrar los datos
sumarizados. El área Filtrar los datos sumarizados solo aparece cuando se han agrupado datos en la
query. Si desea más información, consulte “Agrupar la salida” en la página 228.
o Código - muestra el código SQL que genera de forma automática el constructor de queries. El código
cambia dinámicamente según se vayan haciendo cambios en las tablas, uniones, columnas, orden o
filtros.
Nota: En la ventana Vista previa, el código SQL solo se puede ver, no se puede editar. Si desea hacer
cambios y guardarlos en el código generado por el constructor de queries, tendrá que crear una plantilla
de códigoPara más información, consulte “Extraer código de una query” en la página 168.
o Resultados - muestra los resultados de la query. Puede actualizar los resultados pulsando para
reflejar los cambios hechos en las tablas, uniones, orden o filtros.
Nota: El número de filas mostradas en la ventana Vista previa vendrá determinado por la opción
Número de filas para procesar en la ventana de vista previa de resultados. Si desea más
información, consulte “Establecer opciones de la query” en la página 400.
o Log - muestra el registro. El registro sólo se actualiza cuando se actualizan los resultados.
n Para validar la sintaxis de la query cada vez que realice un cambio en ella, seleccione Herramientas y
asegúrese de que la opción Validar cambios automáticamente está seleccionada.
n Si los cambios realizados en la query generan una sintaxis que no fuera válida, aparecería un mensaje de
aviso. Para ver el log, pulse Sí. Se abrirá la ventana Vista previa con el registro seleccionado. Podrá
comprobar los errores en el log. Si desea más información, consulte “Vista previa de la query” en la página
223.
Crear plantillas y subqueries 225
n Seleccione Herramientas ð Validar cambios ahora. La ventana Validar se abre y muestra la sintaxis de la
query junto con cualquier error de sintaxis.
Crear subqueries
Acerca de subqueries
Las subqueries permiten utilizar los resultados de una query como entrada para otra query. Se pueden utilizar
subqueries para crear filtros y crear una columna recodificada con un valor condicional. En el constructor de
queries, puede crear subqueries utilizando una plantilla de tarea para la query. Para que se pueda utilizar en
una subquery, la plantilla debe devolver sólo una columna única. Si desea más información, consulte “Acerca de
plantillas de tarea para las queries” en la página 225.
Nota: Si una plantilla devuelve más de una fila, sólo se puede utilizar el operador En una lista o No en una
lista.
226 Capítulo 8 / Construir queries
Nota: Si desea más información, consulte “Acerca de plantillas de tarea para las queries” en la página 225.
A continuación, creer una query que se base en la tabla del historial de ventas con un filtro básico que utilice los
valores devueltos por la plantilla como valores de filtro:
Columna = Customer Number Operador = En una lista Valor = Central Region template
Nota: Si una plantilla devuelve más de una fila, sólo se puede utilizar el operador En una lista o No en una
lista.
El filtro de la query sólo devuelve los datos relativos a las ventas para los clientes de la región central.
Nota: También se puede crear esta query uniendo la tabla del historial de ventas con la tabla del cliente. Pero
si las tablas son muy grandes, esta unión puede perjudicar el rendimiento.
Nota: Si desea más información, consulte “Acerca de plantillas de tarea para las queries” en la página 225.
A continuación cree una query en la tabla de estudiantes con una columna calculada recodificada para
reemplazar los nombres de los estudiantes que la plantilla de cursos ha devuelto con "Estudiantes de 6º". Los
nombres de estudiantes en los cursos 7º y 8º se quedan como están. El reemplazo de la columna recodificada
es la siguiente:
Preparar la salida 227
Nota: Si una plantilla devuelve más de una fila, sólo se puede utilizar el operador En una lista o No en una
lista.
Esta es el código SQL generado para la columna recodificada:
SELECT t1.Name, /* SubqueryRecodeCalc */ (CASE WHEN t1.Name IN ( SELECT t1.Name FROM MYFOLDER.STUDENT t1 WHERE t
Preparar la salida
Ordenar la salida
Puede ordenar la salida de la query por una o más columnas de las tablas que se van a utilizar en la query.
Nota: Puede ordenar la tabla de salida por las columnas que no están seleccionadas para la salida.
Para ordenar la salida:
2 Para añadir una columna a la pestaña Ordenar datos, seleccione una o varias columnas que desee añadir y
después haga clic con el botón derecho en las columnas y seleccione Ordenar la query por columnas.
Nota: También se puede seleccionar una columna para la pestaña Ordenar datos de las siguientes
maneras:
n Puede arrastrar una columna a la pestaña Ordenar datos o hacer doble clic en ella.
n En la pestaña Ordenar datos, pulse . Se abrirá la ventana Añadir columnas. Seleccione una o más
columnas que desee añadir y pulse Aceptar.
Para quitar una columna de la pestaña Ordenar datos, seleccione la columna y haga clic en o vuelva a
arrastrarla a la lista de columnas de la izquierda.
3 Pulse el recuadro Dirección de orden para la columna en la que desea ordenar los datos. En la lista
desplegable, seleccione Ascendente o Descendente. La dirección de orden predeterminada es
Ascendente.
228 Capítulo 8 / Construir queries
4 Si se va a ordenar por varias columnas, la tabla de salida se ordenará primero por la columna que aparezca
primero en la lista. Dentro de cada nivel de la primera columna, las filas se ordenan por la segunda columna
en la lista y así sucesivamente. Para cambiar el orden de clasificación, seleccione una columna y haga clic
en y para subir y bajar la columna en la lista.
Nota: También puede arrastrar una columna hacia arriba o hacia abajo en la lista.
Agrupar la salida
Si ha creado una columna sumarizada o una columna calculada que contiene una función de sumarización,
puede elegir clasificar los datos en grupos basados en los valores de una columna. Esto equivale a utilizar la
cláusula GROUP BY en una query SQL. Por ejemplo, si está calculando la altura media de un grupo de
estudiantes, quizás quiera agrupar los resultados por edad de forma que se muestre la altura media por cada
grupo de edad.
De forma predeterminada, cuando se ejecuta una función de sumarización en una columna, la query se agrupa
por todas las columnas sin sumarizaciones. Si lo desea, puede editar la lista de columnas por las que está
agrupada la query.
Al agrupar la salida por una o varias columnas, puede crear un filtro para crear subconjuntos de los datos
agrupados basados en condiciones especificadas. Si desea más información, consulte “Subconjuntos de datos
agrupados” en la página 230.
Nota: Es posible agrupar la tabla de salida por columnas que no estén seleccionadas para la salida.
2 Para editar las columnas por las que se agrupa la query, compruebe que está borrada la casilla Seleccionar
grupos automáticamente. Después pulse Editar grupos. Se abrirá la ventana Editar grupos.
Preparar la salida 229
Nota: Si no ha ejecutado una función de sumarización o creado una columna calculada que contenga una
función de sumarización, no podrá agrupar los resultados.
3 Para añadir columnas a la lista Agrupar por, seleccione en la lista Columnas disponibles las columnas
que desea añadir y pulse .
Nota: Para quitar columnas de la lista Agrupar por, seleccione en la lista Agrupar por las columnas que
desea quitar y pulse el botón . Para quitar todas las columnas de la lista Agrupar por, pulse el botón
.
4 Para cambiar el orden en que se utilizan las columnas para agrupar los datos, seleccione la columna que
desea mover y pulse o .
Nota: Si limita el número de filas para procesar y las tablas están unidas, el número máximo de filas que puede
devolver la query es el producto cartesiano del número de filas de cada tabla. Por ejemplo, si establece el límite
Preparar la salida 231
a cinco filas y realiza una unión entre dos tablas, el número máximo de filas que la query puede devolver es de
25 (5 * 5). Si la unión es entre tres tablas, el número máximo de filas devueltas será de 125 (5 * 5 * 5).
1 En la ventana Constructor de queries, seleccione Opciones ð Opciones para esta query. Se abrirá la
ventana Opciones de queries.
2 Seleccione la casilla Limitar el número de filas para guardar en la salida, e introduzca el número de filas
que desea tener en la salida. Se podrá seleccionar cualquier número entre el 0 y el 5000, ambos inclusive.
1 En la ventana Constructor de queries, seleccione Opciones ð Opciones para esta query. Se abrirá la
ventana Opciones de queries.
Nota: También puede elegir el formato para los resultados en la ventana Propiedades.
n En el panel Proyecto o el flujo de procesos, pulse con el botón derecho en la query y seleccione
Propiedades. En el panel de selección, pulse Resultados.
2 Si desea reemplazar los ajustes para los resultados de la query especificados en la página Query de la
ventana Opciones, seleccione Anular las opciones predeterminadas en Herramientas->Opciones.
Seleccione el formato que desea utilizar en el área Formato de resultados.
n Tabla de datos - guarda los resultados de la query como una tabla de datos estática con la que puede
ejecutar tareas SAS. Los resultados de la query en este formato no se actualizan hasta que no vuelva a
ejecutar la query. Por defecto, la tabla de datos se almacena en la librería Egtask, si se ha definido la
librería. De lo contrario, la tabla de datos se almacenará en la librería Sasuser.
Nota: Si desea más información sobre la creación de librerías, consulte “Administering SAS Enterprise
Guide” en SAS Enterprise Guide and SAS Add-In for Microsoft Office: Administrator’s Guide.
n Vista de datos - guarda los resultados de la query como una vista de datos dinámica que puede utilizar
para ejecutar tareas SAS. Cada vez que abra los resultados de la query en el formato de vista de datos,
los resultados se actualizarán con cualquier cambio en los datos utilizados en la query. Por defecto, la
vista de datos se almacena en la librería Egtask, si se ha definido la librería. De lo contrario, la vista de
datos se almacenará en la librería Sasuser.
Nota: Si desea más información sobre la creación de librerías, consulte “Administering SAS Enterprise
Guide” en SAS Enterprise Guide and SAS Add-In for Microsoft Office: Administrator’s Guide.
232 Capítulo 8 / Construir queries
Nota: Esta opción estará desactivada si una o varias tablas de la query son archivos de Microsoft Excel,
una capa de un cubo OLAP o un archivo almacenado en una librería temporal.
n Informe - guarda los resultados de la query como informes en los formatos especificados en la página
Resultados General de la ventana Opciones: HTML, SAS Report, Listing, Excel, PDF, PowerPoint o RTF.
Los resultados de la query en este formato no se actualizan hasta que no vuelva a ejecutar la query. En
este formato no puede utilizar los resultados de la query para ejecutar tareas de SAS Enterprise Guide.
1 En la ventana Constructor de queries, haga clic en Cambiar junto al recuadro Nombre de salida. Se abrirá
la ventana Guardar archivo.
Nota: También puede especificar una ubicación para los resultados en la ventana Propiedades:
n En el panel Proyecto o el flujo de procesos, pulse con el botón derecho en la query y seleccione
Propiedades. Se abrirá la ventana Propiedades para nombre de la query. Haga clic en Resultados en
el panel de selección y después pulse Cambiar.
2 Para guardar el conjunto de datos de salida en una librería diferente, pulse Servidores y, a continuación,
vaya a la librería que desea utilizar. Puede introducir un nuevo nombre de archivo en el recuadro Archivo.
Nota: Solo se aceptan como nombres de archivo los nombres de conjuntos de datos SAS válidos. Los
nombres de conjuntos de datos válidos empiezan por una letra y pueden contener solamente caracteres
alfanuméricos o subrayados. La longitud máxima de un nombre de conjunto de datos válido es de 32
caracteres.
o Último código procesado - muestra el código generado automáticamente por el constructor de queries.
Este código es de solo lectura.
Preparar la salida 233
9
Filtrar y ordenar datos
También puede validar y obtener una vista previa de las modificaciones que realice.
236 Capítulo 9 / Filtrar y ordenar datos
1 Abra los datos que desea utilizar y seleccione Tareas ð Examinar en la barra de herramientas de la
cuadrícula de datos. Expanda la categoría Datos y seleccione Filtrar y ordenar.
Nota: Para poder utilizar la tarea Filtro y orden debe tener un proyecto abierto. Si desea más información,
consulte “Trabajar con proyectos” en la página 29.
3 En la lista Disponible, seleccione una o varias variables y haga clic en el botón . Para añadir todas
las variables a la tabla de salida, haga clic en el botón . Las variables se añaden a la lista
Seleccionados.
Nota: Para ver las etiquetas de las variables en lugar de los nombres de las variables, seleccione la casilla
Mostrar etiquetas en vez de nombres de variables.
4 Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y crear la tabla de salida. También puede crear un filtro,
especificar criterios de orden para los datos y personalizar los resultados.
Nota: El botón Aceptar solo está disponible después de seleccionar variables para incluirlas en el
resultado.
Filtrado de datos
En este ejemplo, SAS Enterprise Guide primero filtra los datos para buscar todas las filas con Nombre igual a
Carol y Fecha igual a 1980. A continuación se evalúa la relación OR y SAS Enterprise Guide añade todas las
filas que tienen Sex igual a M en la tabla de salida. Si desea evaluar los elementos del filtro en un orden
diferente, utilice el Constructor de filtros avanzado para crear el filtro.
Para crear un filtro utilizando la ventana Filtro y orden :
1 Después de seleccionar las variables que desea incluir en la tabla de salida, haga clic en la pestaña Filtro.
2 Seleccione una variable de la primera lista desplegable. La lista desplegable contiene todas las variables de
los datos.
Nota: Para ver las etiquetas de las variables en lugar de los nombres de las variables, seleccione la casilla
Mostrar etiquetas en vez de nombres de variables.
4 Introduzca un valor en el tercer cuadro o haga clic en el botón para mostrar una lista de valores que se
pueden seleccionar para el valor de la variable.
Nota: Si se ha seleccionado el operador Comprendido entre o No comprendido entre , es necesario
especificar un valor de inicio y un valor de fin. Si se ha seleccionado el operador En una lista o No
comprendido en una lista, en ese caso deberá especificar la lista de valores para la comparación. Puede
introducir o pegar valores en el recuadro. Haga clic en Añadir valores para seleccionar un valor de la fuente
de datos. Cada valor debe estar en una línea nueva.
Por defecto, para el resto de operadores, los primeros 250 valores distintos de la fuente de datos se
muestran en la lista. Si desea ver más valores, pulse Más valores. Cada vez que pulse Más valores, el
siguiente conjunto de valores distintos para la variable se mostrará además de los valores iniciales. El
número de valores que se recupera cada vez que se especifica en la opción Números de valores de
columna distintos para cada solicitud en la página de la Query de la ventana de diálogo Opciones.
5 Seleccione AND u OR en la última lista desplegable para añadir elementos del filtro adicionales a los datos.
Repita los pasos 2 a 5 para crear elementos del filtro adicionales.
6 Si desea que los filtros solo recuperen las filas que coincidan con el mismo valor especificado, seleccione
Coincidir mayúsculas y minúsculas. Esta opción está seleccionada de forma predefinida.
7 Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y crear la tabla de salida. También puede especificar
criterios de orden para los datos y personalizar los resultados.
Nota: El botón Aceptar solo está disponible cuando ha seleccionado variables para incluirlas en el
resultado de la pestaña Variables.
1 Después de seleccionar las variables que desea incluir en la tabla de salida, haga clic en la pestaña Filtro.
3 Puede desarrollar una expresión mediante operadores matemáticos, funciones, columnas y valores
constantes. El valor constante puede ser un número como 10 o 3,14 o una cadena como 'CD' o 'Cifras de
ventas'. Puede introducir estos elementos en el cuadro de expresiones situado en la parte superior de la
ventana o utilizar el editor de expresiones para añadir estos elementos. Si desea más información, consulte
“Crear una expresión avanzada” en la página 238.
238 Capítulo 9 / Filtrar y ordenar datos
Nota: Al seleccionar la opción Utilizar etiquetas para nombres de columna para mostrar las columnas
por etiquetas, se abre un recuadro de expresión adicional para mostrar la expresión utilizando las etiquetas.
Sin embargo, solo puede escribir en el recuadro para introducir expresiones que usa nombres de columna.
Si desea más información, consulte “Establecer opciones de datos generales” en la página 395.
4 Haga clic en Aceptar para guardar el filtro. Los filtros que ha creado se muestran en la pestaña Filtro de la
ventana Filtro y orden. También puede especificar criterios de orden para los datos y personalizar los
resultados.
n Para validar la sintaxis de la expresión antes de guardar el filtro, haga clic en Validar. Se abre la ventana
Validar con un mensaje que indica si la sintaxis de la expresión es válida. Si la sintaxis no es válida, puede
ver el registro de errores.
Nota: La opción Validar no estará disponible si está creando un filtro avanzado en la operación de unión del
constructor de queries.
Operador Descripción
+ Suma x e y.
- Sustrae y de x.
* Multiplica x por y.
/ Divide x por y.
|| Concatena x e y.
Operador Descripción
Para insertar los operadores avanzados, haga clic en Operador avanzado y seleccione el operador que desea
incluir.
Operador Descripción
Operador Descripción
El valor de fecha debe estar incluido entre comillas dobles y la letra sin comillas "d" debe seguir al valor. Por
ejemplo, el 19 de enero de 2003 se debería especificar como "19JAN2003"d.
Los siguientes ejemplos de fechas con formato en expresiones de filtro suponen que hay dos campos, Birthday
y Anniversary, y los dos muestran valores de fecha.
n La siguiente expresión de filtro muestra todas las filas en las que el cumpleaños es el 1 de enero de 1973
(January 1, 1973) o en años posteriores.
Birthday >= “01JAN1973”d
n La siguiente expresión de filtro muestra todas las filas en las que el aniversario es el 20 de junio de 1988
(June 20, 1988) o en años anteriores.
Anniversary <= “20JUN1988”d
Esta sentencia selecciona las filas en las que NAME contiene el texto "Tom" y el valor de AGE es mayor que 30.
name contains "Tom" and age > 30
Esta sentencia muestra que puede incluir expresiones. Esta divide el valor de RETIREMENT por 2 y añade el
valor de OFFSET. Se selecciona aquellas filas en las que el valor de AGE es menor que este valor calculado.
age < retirement / 2 + offset
Esta sentencia muestra cómo los paréntesis se utilizan para cambiar el orden de la evaluación; el valor de AGE
se divide por el valor de RETIREMENT y el resultado se multiplica por 100. Las filas se seleccionan si este
resultado es mayor que 75. Las filas que se devuelven muestran a los empleados que han completado el 75%
de su vida laboral.
242 Capítulo 9 / Filtrar y ordenar datos
Esta sentencia compara el valor de OFFSET con el valor de AGE o con el valor RETIREMENT. Si KIND
contiene el texto "F", determina si el valor de OFFSET se compara con AGE o con RETIREMENT. El
operador ?: permite crear un subexpresión condicionada al resultado de una prueba o valor. Una
subexpresión ?: ocupa el lugar de un solo elemento; si el valor de la prueba es en sí mismo una subexpresión
(como se muestra anteriormente) debe incluirse entre paréntesis.
offset > ( kind contains "F" ) ? age : retirement
Esta expresión basa su prueba en si el valor de KIND contiene una C. De ser así, NAME se compara con
TITLE. Si el valor de KIND no contiene una C, el valor de AGE se compara con el valor de RETIREMENT. Lo
que en realidad sucede es que la expresión compara valores de texto o numéricos de las variables, en función
de cuál sea el estado de una variable de la fila.
(( kind contains "C" ) ? name : age ) > (( kind contains "C")? title : retirement )
1 Una vez seleccionadas las variables que desea incluir en la tabla de salida, haga clic en la pestaña
Ordenar.
2 En la lista desplegable Ordenar por, seleccione la variable que desea utilizar para ordenar las filas.
4 Para ordenar por variables adicionales, seleccione otra variable en la lista desplegable Después por y
seleccione si desea ordenar los valores de la variable en orden ascendente o descendente. Repita este
paso con el resto de las variables que desea utilizar para ordenar los datos.
5 Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y crear la tabla de salida. También puede crear un filtro para
los datos y personalizar los resultados.
Nota: El botón Aceptar solo está disponible cuando ha seleccionado variables para incluirlas en el
resultado de la pestaña Variables.
1 Una vez seleccionadas las variables que desea incluir en la tabla de salida, haga clic en la pestaña
Resultados.
Vista previa de la tabla de salida 243
2 En el recuadro Nombre de la tarea, introduzca el nombre de la tarea que desea que aparezca en el panel
Proyecto y en el flujo de procesos del proyecto. El nombre predeterminado de la tarea es Filtro y orden.
3 En el recuadro Nombre de salida , especifique un nombre para la tabla de salida creada por la tarea. El
nombre de la salida tiene el formato SASLibrary.Table-name. De manera predeterminada, la tabla de salida
se guarda en la librería Work. Para seleccionar una ubicación para la tabla de salida, haga clic en Cambiar.
4 Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y crear la tabla de salida.
Nota: El botón Aceptar solo está disponible cuando ha seleccionado variables para incluirlas en el
resultado de la pestaña Variables.
1 En la ventana Filtro y orden, seleccione las variables que va a incluir en la tabla de salida, especifique el
filtro o los criterios de orden que va a utilizar y personalice los resultados, si lo desea.
2 Haga clic en Validar. La ventana Validar muestra la sintaxis de la query con los errores de sintaxis.
1 En la ventana Filtro y orden, seleccione las variables que desea incluir en la tabla de salida y especifique
cualquier filtro o criterio de ordenación que desee utilizar.
3 (Opcional) Para modificar el número máximo de columnas y filas que se muestra en el panel de vista previa,
especifique el número en los cuadros Máx. columnas y Máx. filas.
4 (Opcional) Para actualizar los resultados que aparecen en el panel de vista previa, haga clic en Actualizar.
Los resultados se actualizan para reflejar los cambios realizados en las opciones en la ventana Filtro y
orden .
244 Capítulo 9 / Filtrar y ordenar datos
245
10
Trabajar con programas
Con el editor de programas, se puede introducir, ejecutar y guardar programas SAS. También puede guardar y
modificar el código generado automáticamente al crear una tarea o una query.
Si no está familiarizado con la programación SAS 9, consulte Step-by-Step Programming with Base SAS.
Para más información sobre programación SAS Viya, consulte SAS Cloud Analytic Services: User’s Guide.
Nota: Para trabajar con la SAS Viya debe crear una conexión. Si desea más información, consulte “Conectarse
al entorno SAS Viya” en la página 11.
Abrir un programa
Puede abrir un programa SAS en SAS Enterprise Guide de varias formas. Puede arrastrar los archivos desde la
pestaña Servidores en el panel de navegación o desde el Explorador de Windows, o puede utilizar los menús.
Nota: Al insertar un programa existente como un elemento del proyecto, el elemento permanece vinculado al
archivo de programa original. Todos los cambios que realice en el programa del proyecto se aplican al archivo
de programa original. Puede utilizar la ventana Propiedades para nombre-programa para integrar el programa
en el proyecto, de forma que los cambios no se apliquen al archivo de programa original. Si desea más
información, consulte Tabla 10.2 en la página 284.
Para añadir un programa utilizando el menú:
2 Seleccione el programa que desea abrir y haga clic en Abrir. El programa se abre en el espacio de trabajo
de SAS Enterprise Guide.
Nota: También se pueden abrir los últimos programas vistos. Para abrir uno de estos programas, seleccione
Archivo ð Abrir elementos recientes ð nombre-programa.
1 Si va a arrastra archivos de programa desde el Explorador de Windows a SAS Enterprise Guide, coloque la
ventana del Explorador de manera que pueda ver tanto el Explorador como el panel de proyecto o el flujo de
procesos de SAS Enterprise Guide. Ambas ventanas deben estar visibles antes de que pueda arrastrar y
soltar archivos entre ellas. Si no tiene un proyecto abierto, puede arrastrar el programa a una pestaña
abierta del programa.
2 Use el botón izquierdo del ratón para arrastrar el archivo desde el Explorador o desde la pestaña Servidores
al panel Proyecto, al flujo de procesos o a la pestaña del programa en SAS Enterprise Guide. El cursor
cambia para indicar dónde puede soltar el archivo.
Crear un programa
Puede crear programas SAS desde SAS Enterprise Guide. El nuevo archivo de programa se añade
automáticamente al proyecto actual, si tiene uno abierto.
Seleccione Programa ð Nuevo programa. El nuevo programa se abre en el área de trabajo.
Nota: También puede crear un programa seleccionando Archivo ð Nuevo ð Programa.
n crear nuevos conjuntos de datos SAS extrayendo, uniendo y actualizando los conjuntos de datos existentes
En el siguiente programa muestral, el paso DATA crea una tabla SAS, TEENSTUDENTS, en la librería temporal
Work utilizando la tabla SAS existente CLASS en la librería Sashelp. El programa solo incluye en la nueva tabla
SAS a los estudiantes que tienen más de 12 años.
Abrir y crear programas 249
Un paso (procedimiento) PROC permite analizar y presentar los datos. Puede utilizar un paso PROC para
generar informes y gráficos. Los pasos PROC incluyen una librería de rutinas ya creadas (procedimientos) que
realizan tareas en tablas SAS, como es el listado, la ordenación y la sumarización de datos. Con los pasos
PROC, puede realizar estas tareas:
n imprimir un informe
El programa muestral utiliza el procedimiento PRINT, que lista los datos en una tabla SAS. La opción DATA=
dice a SAS qué datos debe usar en el procedimiento. Este es un programa SAS muestral con el paso PROC
resaltado.
Para información sobre la programación SAS Viya, consulte An Introduction to SAS Viya Programming.
Recuerde que los programas SAS incluyen dos tipos de pasos: Pasos DATA y pasos PROC. Los pasos DATA
comienzan con la palabra clave DATA y los pasos PROC con la palabra clave PROC. Generalmente, un paso
finaliza con una sentencia RUN o cuando comienza un nuevo paso DATA o PROC. Una sentencia RUN dice a
SAS que procese todas las líneas anteriores del paso.
Cada paso en un programa SAS está compuesto de una secuencia de sentencias. Las sentencias SAS
generalmente comienzan con una palabra clave que la identifica y siempre finalizan con un punto y coma.
Para crear un programa en SAS Enterprise Guide, seleccione Programa ð Nuevo Programa.
n Seleccione la opción Habilitar historial del programa. Si desea más información, consulte “Establecer
opciones del historial del programa” en la página 412.
Un programa con referencia externa es un programa que se guarda en el ordenador en local o en un servidor
remoto. Cuando se abre un programa existente en SAS Enterprise Guide, la ruta de los programas se almacena
en el proyecto de SAS Enterprise Guide. Cuando realiza cambios en el programa y los guarda, SAS Enterprise
Guide los escribe en el programa. Se puede acceder a un programa externo cuando SAS Enterprise Guide está
cerrado.
Puede determinar si un programa está integrado o es externo viendo el icono del programa en el panel del
proyecto. Los iconos del programa externo tienen una flecha en la parte inferior izquierda como se muestra
aquí:
También puede ver las propiedades del programa para determinar si un programa está integrado o es externo y
cambiar cómo se almacena.
Para ver cómo se almacena un programa, haga clic con el botón derecho en el panel Proyecto y seleccione
Propiedades. En la ventana Propiedades para nombre-programa, el campo Ruta del archivo muestra el texto
(Integrado en el programa) si el programa está integrado o el nombre de la ruta del archivo si el programa es
externo.
Para cambiar cómo se almacena un programa:
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en el panel Proyecto y seleccione Propiedades.
2 Para guardar un programa integrado como programa externo, haga clic en Guardar como y especifique la
ubicación en el que va a guardar el archivo. Haga clic en Guardar. El código del programa ya no se guarda
en el proyecto.
Para guardar un programa con referencia externa como programa integrado haga clic en Insertar. El
programa ya no hace referencia al archivo externo.
Nota: Solo puede confirmar programas que están integrados en un proyecto o que están guardados en el
repositorio Git. Para más información, consulte “Comprender programas integrados” en la página 250 y
“Administrar el historial del programa para un programa externo en un repositorio Git” en la página 258.
Confirmar un programa es diferente a guardarlo. Al confirmar un programa está almacenando una instantánea
del programa actual, que se puede utilizar para compararla con otras versiones y revertirla si fuese necesario.
Al guardar un programa reemplaza la última versión guardada sin ninguna información sobre los cambios
anteriores.
Puede confirma un solo programa y también confirmar varios a la vez.
Para confirmar un programa:
1 En la barra de herramientas del Editor de programas, haga clic en Confirmar. La ventana Confirmar
cambios muestra una lista de todos los programas integrados nuevos y actualizados para cada flujo de
procesos en el proyecto. Cuando vea una lista de programas, tenga en cuenta la siguiente información:
n Los programas nuevos que no se han confirmado todavía se muestran con el icono .
n Los programas actualizados se muestran con el icono .
n Puede hacer clic en un programa en la lista para ver los cambios en ese programa.
n Si tiene abierto un programa nuevo o actualizado integrado en el Editor del programa, ese es el
programa que se selecciona de forma predeterminada.
n Las líneas borradas se resaltan en rojo y las nuevas en verde.
3 Para especificar una descripción de los cambios que va a confirmar, introduzca la descripción en
Descripción de los cambios.
1 Haga clic en Historial en la barra de herramientas del programa para abrir la ventana Historial de nombre-
programa.
2 Seleccione las dos versiones del programa que desea comparar. La comparación aparece en la pestaña
Cambios realizados en la versión x en la mitad inferior de la ventana. Las líneas borradas se resaltan en
rojo y las insertadas en verde.
Comprender el historial del programa 255
Nota: Si ha especificado una herramienta externa de comparación de archivos, puede seleccionar las
versiones que va a comparar y hacer clic en Comparar. La herramienta de comparación se abre de forma que
pueda comparar las dos versiones. El botón Comparar sólo está habilitado cuando ha especificado una
herramienta de comparación externa.
1 Haga clic en Historial en la barra de herramientas del programa para abrir la ventana Historial de nombre-
programa.
2 Seleccione la versión que desea comparar y haga clic en Comparar con el Editor. La herramienta de
comparación se abre de forma que pueda comparar las versiones del código.
1 Haga clic en Historial en la barra de herramientas del programa para abrir la ventana Historial de nombre-
programa.
2 Seleccione la versión cuya descripción va a editar y haga clic en Editar descripción. Introduzca una nueva
descripción.
256 Capítulo 10 / Trabajar con programas
1 Haga clic en Historial en la barra de herramientas del programa para abrir la ventana Historial de nombre-
programa.
2 Seleccione la versión que va a utilizar y haga clic en Revertir. El código se actualiza en el Editor del
programa.
1 Haga clic en Historial en la barra de herramientas del programa para abrir la ventana Historial de nombre-
programa.
2 Haga clic en la pestaña Autoría para ver todas las modificaciones para el programa seleccionado.
n Para ver el código y las revisiones para un programa específico, seleccione el programa en la lista
Programas en Confirmaciones seleccionadas. Haga clic en la pestaña Contenido del archivo para
ver el código y la pestaña Cambios para ver las revisiones del programa. Las líneas borradas se
resaltan en rojo y las insertadas en verde.
n Para ver el historial confirmado para un programa específico, seleccione el programa en la lista
Programas en Confirmaciones seleccionadas. Haga clic en Ver historial.
n El historial de confirmación Git no se incluye cuando se ve todo el historial de confirmación del programa.
La ventana de autocompletado también se puede abrir manualmente utilizando las teclas de método abreviado.
Si desea más información, consulte “SAS Program Editor Shortcuts” en SAS Enterprise Guide: Accessibility
Features.
Nota: Para ver una definición de una palabra clave, sitúe el puntero del ratón sobre la palabra clave en la
ventana emergente.
El Editor de programas también puede leer el programa actual y sugerir sintaxis para estos elementos del
programa:
n macro variables definidas utilizando la sentencia %LET o la rutina SYMPUT CALL
Nota: El Editor de programas no lista automáticamente macro variables ni rutinas definidas fuera del
documento actual (por ejemplo, programas macro externos, archivos %include y archivos autoexec).
260 Capítulo 10 / Trabajar con programas
1 En el Editor de programas, introduzca la primera o primeras letras de la palabra que desea utilizar. Se abre
una ventana con una lista de palabras clave sugeridas que empiecen por esas letras.
2 Podrá navegar hasta la palabra clave que desee utilizar de varias formas:
n Continuar escribiendo hasta que quede seleccionada la palabra clave correcta (porque la coincidencia
será mayor según se va escribiendo).
n Desplazarse por la lista utilizando las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo o las teclas de retroceso
y avance de página.
n Desplazarse por la lista utilizando la rueda del ratón.
n Introduzca la siguiente puntuación válida, como el punto y coma, el punto o el signo igual.
como en la parte derecha de una sentencia de asignación basada en lo que se está intentando realizar. El
Editor de programas puede ayudar a resolver esta ambigüedad presentando ambas versiones de sintaxis y
permitiéndole seleccionar una de ellas.
En el siguiente ejemplo, el Editor de programas muestra la sintaxis para la función SUBSTR según se utiliza en
la parte izquierda de la sentencia de asignación. Sin embargo, se podrán utilizar las flechas de arriba o abajo en
la ventana de ayuda emergente para mostrar la sintaxis para la función cuando se utilice en la parte derecha de
la sentencia de asignación.
El Editor de programas ayuda a completar la referencia de la función rastreando la posición de cada argumento
mientras escribe y proporcionando una sugerencia sobre el propósito de cada argumento si fuera necesario. En
el siguiente ejemplo, el Editor de programas muestra la ayuda para el tercer argumento en la función SUBSTR
porque ya se han introducido los dos primeros argumentos.
n Sitúe el cursor dentro de una palabra clave SAS válida y pulse F1.
n Empiece a escribir una palabra clave SAS válida y después coloque el puntero del ratón sobre una de las
palabras sugeridas en la ventana de autocompletado.
El lenguaje SAS suele utilizar palabras clave que tienen el mismo nombre pero que pueden utilizarse en
contextos diferentes. Por ejemplo, la palabra clave LABEL se utiliza tanto dentro de la sentencia LABEL como
también como parte de la opción del conjunto de datos LABEL=. El Editor de programas puede distinguir entre
estos uso y muestra la ayuda apropiada.
La documentación para productos SAS proporciona información de uso global sobre el lenguaje SAS, pero la
ayuda de sintaxis en el Editor de programas puede facilitar el aprendizaje con una sugerencia sobre la sintaxis
o con una breve descripción de una palabra clave.
262 Capítulo 10 / Trabajar con programas
Puede obtener más ayuda haciendo clic en los enlaces en la ventana de ayuda de sintaxis como se muestra:
n Haga clic en el enlace de la palabra clave en la parte superior de la ventana para buscar en el sitio web
support.sas.com la palabra clave. Puede personalizar el motor de búsqueda que se utiliza en la búsqueda
utilizando la pestaña Autocompletar en las opciones del Editor avanzado. Si desea más información,
consulte “Establecer opciones de autocompletado” en la página 409.
n Haga clic en los enlaces en la parte inferior de la ventana para buscar la palabra clave en SAS Product
Documentation, Samples and SAS Notes y SAS Technical Papers.
Nota: También puede buscar la documentación utilizando las teclas de método abreviado. Si desea más
información, consulte “SAS Program Editor Shortcuts” en SAS Enterprise Guide: Accessibility Features.
En el siguiente ejemplo, el Editor de programas muestra la ayuda para la opción CLASS en la sentencia PROC
MEANS.
Después de utilizar la característica para formatear el código automáticamente, el programa aparece así:
data topn; length rank 8; label rank="Rank"; set topn; by &category descending &measure; if first.&category then rank
Para formatear el código, abra el programa que desea formatear en el Editor de programas. Haga clic en el
botón en la barra de herramientas del programa, o haga clic en cualquier parte del Editor de programas y
seleccione Formatear código.
Nota: Puede deshacer el formato automático seleccionando Editar ð Deshacer o pulsando Ctrl+Z.
Editar archivos de programa 263
n Lado a lado muestra el Editor de programas como dos ventanas en horizontal, una al lado de la otra.
Para emparejar paréntesis, sitúe el cursor delante del paréntesis de apertura o justo detrás del paréntesis de
cierre que desea emparejar. El paréntesis y su pareja se resaltan en gris. Si el paréntesis no tiene pareja no se
resalta.
1 Utilice el botón izquierdo del ratón para seleccionar el texto que desea cambiar.
1 Si va a arrastrar texto entre dos archivos, sitúe los archivos abiertos de tal manera que pueda ver tanto el
archivo de origen como el de destino. Debe poder ver los dos archivos antes de arrastrar texto entre ellos.
Nota: Puede cambiar el diseño del área de trabajo de SAS Enterprise Guide para ver dos archivos a la vez
seleccionando Ver ð Aplicar diseño de pestaña ð opción de diseño.
2 Utilice el ratón para seleccionar la sección de texto que desea copiar o mover.
3 Para copiar el texto, pulse la tecla Ctrl mientras arrastra la sección seleccionada hasta la nueva ubicación.
Para mover el texto, utilice el botón izquierdo del ratón para arrastrar la sección seleccionada hasta su
nueva ubicación.
2 En Abreviatura, introduzca la cadena abreviada que desea utilizar para representar a una cadena más
larga (por ejemplo, univ).
3 En Text que se va a insertar, introduzca el texto que desea que represente el fragmento de código (por
ejemplo, proc univariate data=). Puede introducir la cantidad de texto que desee.
4 Si desea utilizar las características del Editor de programas a medida que escribe el texto del fragmento,
seleccione Modo de edición de código SAS.
1 Introduzca el fragmento de código en cualquier posición del Editor de programas. Aparece un recuadro con
todo el texto.
1 Seleccione Programas ð Teclas del editor avanzado. La ventana Teclas del editor avanzado muestra
una lista de comandos con los métodos abreviados del teclado.
n Para ver todos los comandos para la categoría seleccionada, incluyendo comandos que no estén
actualmente asignados a métodos abreviados del teclado, seleccione Incluir comandos sin
asignaciones de teclas.
Nota: Para restablecer las asignaciones predeterminadas de todos los métodos abreviados del teclado, pulse
Restablecer todo. Al hacer clic en Restablecer todo, se eliminará cualquier método abreviado del teclado que
haya creado o cambiado.
Nota: Además de las macro variables listadas abajo, puede utilizar las macro funciones y variables SAS. Para
información sobre macro funciones y variables SAS, consulte SAS Macro Language: Reference.
_CLIENTTASKFILTER Filtro que se define para la tarea. Puede utilizar esta macro
variable en los títulos y notas al pie de la tarea, de forma
que la información del filtro se muestre en el título o en la
nota al pie de los resultados.
_SASHOSTNAME Nombre del nodo del servidor (dirección IP, nombre DNS o
nombre DCOM).
Nota: Las versiones anteriores de SAS Enterprise Guide utilizan macro variables con nombres que empiezan
por _EG. Estas macro variables ya no se generan. En su lugar utilice las macro variables de la tabla anterior.
Por defecto, las macro variables se muestran en grupos. Los dos grupos son Automático y Global.
268 Capítulo 10 / Trabajar con programas
Puede filtrar los resultados para extraer una lista de macro variables con solo las variables de interés.
Esta ventana puede permanecer abierta durante toda la sesión de SAS Enterprise Guide. Puede cambiar
fácilmente entre otras ventanas de SAS Enterprise Guide y el Visor de macro variable SAS para ver los
cambios.
Si su entorno SAS contiene conexiones a varios SAS Workspace Servers, puede usar la lista Servidor para ver
los valores para las macro variables en varias máquinas.
También puede usar el Visor de macro variable SAS para evaluar una expresión de forma rápida. Esta
funcionalidad permite obtener una respuesta inmediata de una macro expresión sin añadirla a un programa
SAS más largo. La expresión puede ser cualquier macro expresión válida para la parte derecha de la
asignación de la macro variable. Si la expresión tiene problemas, aparece una aviso SAS o un error en la
ventana.
Después de crear un parámetro, debe asociar el parámetro al programa. Si no asocia el parámetro al programa,
no se le pedirá ningún valor cuando el programa se ejecute.
Personalizar los programas 269
1 Abra el elemento del programa en el que desea utilizar un parámetro y haga clic en el botón en la barra de
herramientas del área de trabajo.
3 Para crear un parámetro, pulse Añadir. Si desea más información, consulte “Acerca de cómo crear
parámetros” en la página 323.
1 Abra el elemento del programa en el que desea utilizar un parámetro y haga clic en el botón en la barra de
herramientas del área de trabajo.
3 Seleccione el parámetro que desea asociar al elemento de programa y haga clic en Aceptar.
5 Edite el archivo de programa en el que desea utilizar un parámetro. El parámetro se añade al código como
&nombre-parámetro.
text es una cadena de texto de longitud entre 1 y 64 caracteres. El texto debe estar incluido entre comillas
dobles.
Para información sobre la sentencia SYSECHO, consulte SAS Global Statements: Reference.
Sin embargo, en este ejemplo, el mensaje de estado SYSECHO se muestra hasta la siguiente sentencia
SYSECHO o el límite del paso DATA o PROC.
DATA _NULL_; SYSECHO “My update”; /* do work */ RUN;
270 Capítulo 10 / Trabajar con programas
Grabar macros
Puede crear una macro grabándola desde el Editor de programas o añadiendo comandos en la ventana Crear
macro de teclado.
Para grabar desde el Editor de programas:
1 Inicie la grabación pulsando Alt+Shift+R o seleccionando Programa ð Macros del editor ð Grabar nueva
macro.
2 Ejecute la secuencia de acciones para realizar la tarea. Puede grabar cualquier secuencia de teclas,
incluyendo las teclas de suprimir y retroceso, teclas de función, teclas de control del cursor y teclas de
método abreviado para otras macros del editor.
3 Detenga la grabación pulsando Alt+Shift+R o seleccionando Programa ð Macros del editor ð Detener
grabación.
4 En la ventana Guardar macro del teclado, introduzca un nombre y una descripción para la macro del
editor.
5 Si lo desea, haga clic en Asignar teclas para definir un método abreviado del teclado para reproducir la
macro. Si desea más información, consulte “Asignar métodos abreviados del teclado a macros” en la página
271.
5 Especifique el orden en que se ejecutan los comandos. Los comandos se ejecutan en el orden en que
aparecen en el cuadro Contenidos de la macro del teclado.
6 Cuando aparezcan en la lista todos los comandos elegidos y estén ordenados correctamente, haga clic en
Aceptar.
1 Después de grabar y asignar un nombre a la macro, haga clic en Asignar teclas en la ventana Guardar
macro del teclado. La ventana Asignar teclas aparece con la nueva macro seleccionada en la caja
Comandos.
2 Coloque el cursor en el recuadro Pulsar nueva tecla de método abreviado, y pulse la tecla o la
combinación de teclas que va a utilizar como método abreviado de la macro. Se pueden utilizar muchas
teclas y combinaciones de teclas de letras, numéricas, de función y de control de cursor con las teclas
Mayús, Ctrl y Alt. Las secuencias de teclas de método abreviado aparecen en el recuadro Pulsar nueva
tecla de método abreviado y el estado de asignación para esa tecla aparecerá al final de la ventana. Si el
valor de Ya asignado a es Nada, es que no hay ningún comando asignado a este método abreviado del
teclado.
2 Seleccione la macro a la que desea asignar una tecla de método abreviado y haga clic en Asignar teclas.
Se abre la ventana Asignar teclas.
3 Coloque el cursor en el recuadro Pulsar nueva tecla de método abreviado, y pulse la tecla o la
combinación de teclas que va a utilizar como método abreviado de la macro. Se pueden utilizar muchas
teclas y combinaciones de teclas de letras, numéricas, de función y de control de cursor con las teclas
Mayús, Ctrl y Alt. Las secuencias de teclas de método abreviado aparecen en el recuadro Pulsar nueva
tecla de método abreviado y el estado de asignación para esa tecla aparecerá al final de la ventana. Si el
272 Capítulo 10 / Trabajar con programas
valor de Ya asignado a es Nada, es que no hay ningún comando asignado a este método abreviado del
teclado.
Ejecutar macros
1 Sitúe el cursor en el Editor de programas en el punto donde desea que se ejecute la macro.
3 En la ventana Ejecutar macro del teclado, seleccione una macro de la lista Comandos y haga clic en
Ejecutar.
Analizar un programa
2 Haga clic en el botón y seleccione Analizar programa ð Analizar flujo del programa. Se abre la ventana
Analizar Programa SAS.
3 Para expandir las invocaciones de la macro en tareas diferentes, haga clic en Expandir macros.
4 Haga clic en Iniciar el análisis. Los resultados muestran cada paso DATA y cada procedimiento en el
programa.
Ejecutar y guardar programas 273
5 Para crear un flujo de procesos a partir de este programa, especifique un nombre para el flujo de procesos y
haga clic en Crear flujos de procesos. El nuevo flujo de procesos aparece en el área de trabajo principal y
en el panel Proyecto.
2 Haga clic en el botón y seleccione Analizar programa ð Analizar para computación grid. Se abre la
ventana Analizar programas SAS para computación grid.
3 Para expandir las invocaciones de la macro en tareas diferentes, haga clic en Expandir macros.
4 Haga clic en Iniciar el análisis. El programa resultante incluye el código SAS/CONNECT requerido para la
computación grid.
5 Para guardar este nuevo programa en el proyecto, especifique un nombre en el recuadro Añadir un
programa habilitado para Grid como. El nuevo programa aparece en el panel del proyecto y en el flujo de
procesos para el proyecto. El programa original también forma parte del proyecto.
Cuando analiza un programa para internacionalización, SAS Enterprise Guide comprueba estos elementos:
n Cadenas integradas (EMS) - las cadenas de texto integradas en un programa permiten a la aplicación
mostrar solo un lenguaje al usuario. Cualquier cadena visible en la interfaz de usuario debería externalizarse
o almacenar en un archivo de propiedades separado para poder traducirlas. Para información sobre cómo
reemplazar cadenas en su programa SAS, consulte la función SASMSG en SAS National Language Support
(NLS): Reference Guide.
n Cadenas de texto concatenadas (CON) - concatenación es la operación en la que dos o más cadenas se
combinan en una sola. Sin embargo, como las estructuras gramaticales de pueden ser muy diferentes, la
concatenación de cadenas podría causar conflictos gramaticales. Es mejor evitar la concatenación de
cadenas que se pretendan traducir.
n Formatos y formatos de lectura SAS dependientes de configuración regional (LFM) - los formatos y
formatos de lectura pueden presentar dependencias de configuración regional para tipos de datos que
incluyan valores de fecha, hora, monetarios y numéricos. Puede utilizar formatos SAS NL para evitar estas
dependencias específicas de la configuración regional.
n Funciones de cadena (IFN) - SAS proporciona muchas funciones y rutinas CALL que puede utilizar para
manipular caracteres y cadenas. Algunas funciones de cadena en SAS presuponen que el tamaño de un
solo carácter es siempre de 1 byte. Sin embargo, en algunos entornos, un solo carácter puede tener hasta 4
bytes. SAS proporciona funciones de cadena K adicionales que no hacen ninguna presunción acerca del
tamaño de un solo carácter. Las funciones regulares se conciben en función de los bytes y las funciones K
en función de los caracteres. Para más información sobre funciones K, consulte SAS National Language
Support (NLS): Reference Guide.
n Macros de cadena (IMA) - SAS proporciona muchas macros que puede utilizar para manipular caracteres y
cadenas. Algunas macros de cadena en SAS presuponen que el tamaño de un solo carácter es siempre de
Ejecutar y guardar programas 275
1 byte. Sin embargo, en algunos entornos, un solo carácter puede tener hasta 4 bytes. SAS proporciona
funciones macro NLS adicionales que no hacen ninguna presunción acerca del tamaño de un solo carácter.
n Controles de puntero de columna en las sentencias PUT y INPUT en una sesión SAS UTF-8 (UPS) -
los controles del puntero de columna SAS presuponen que cada carácter puede mostrarse en una columna.
Sin embargo, un carácter en una codificación de byte múltiple, como UTF-8, no es equivalente a 1 byte
puesto que los caracteres están en codificaciones de un solo byte. En la codificación UTF-8, todos los
caracteres no ASCII tienen una longitud variable entre 2 y 4 bytes, lo que puede causar que los controles del
puntero de columna SAS devuelvan resultados inesperados.
Al analizar el código, podría encontrar que algunas de las cuestiones reportadas se producen en código que no
necesita cambiarse. Se podrá evitar que SAS Enterprise Guide incluya aquellas cuestiones añadiendo un
comentario a una línea simple o a un bloque de código. Al añadir el comentario al código se podrá especificar
una cuestión particular que desee excluir del análisis o también se podrán excluir todas las cuestiones.
Este ejemplo muestra cómo puede excluir cadenas insertadas (EMS) del análisis de una línea de código.
data a; x="text string"; /* ignore for i18n analyzer - ID:EMS */ run;
Este ejemplo muestra cómo excluir un bloque completo de código de todos los análisis.
/* ignore for i18n analyzer - ID:ALL:begin */ data a; x='string 1'; y='string 2'; z=today(); put z date.; run; /* ign
2 Haga clic en el botón y seleccione Analizar programa ð Analizar para internacionalización. Se abre la
ventana Analizar para internacionalización.
3 Seleccione las casillas para los tipos de cuestiones que desea incluir en el análisis. Por defecto, todas las
casillas están seleccionadas.
4 Haga clic en Analizar. Los resultados muestran cada línea de código afectada en el programa. Puede hacer
clic en una línea en Analizar para internacionalización para resaltar la línea afectada en el Editor de
programas.
Ejecutar un programa
Puede ejecutar archivos de programa nuevos o existentes. Puede ejecutar un archivo de programa en el
servidor seleccionado actualmente o puede seleccionar otro servidor para ejecutarlo en él. También puede
seleccionar parte del código en un archivo y ejecutar la selección.
Nota: La longitud máxima de las líneas de un programa es de 6.000 bytes.
Nota: Puede especificar el número máximo de conjuntos de datos de salida que se pueden añadir a un
proyecto desde un solo archivo de programa. De forma predeterminada, solo se pueden añadir al proyecto 50
conjuntos de datos desde un solo archivo de programa. Si el programa crea más conjuntos de datos que el
número máximo especificado, de forma automática se añade al proyecto una nota que le advierte de este límite.
Puede acceder a los conjuntos de datos adicionales en el servidor SAS en que se ejecuta el código, pero no se
añaden al proyecto. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de proyecto y de flujo de
procesos” en la página 383.
Después de ejecutase el programa, se genera el registro. El registro lista todos los mensajes de SAS. Si se
produce algún error, consulte los mensajes del registro.
Para ejecutar un programa:
Guardar programas
De forma predeterminada, los archivos de programa se guardan como archivos SAS Source (*.sas).
Cuando guarda un programa nuevo o uno existente y elige el nombre y la ubicación, SAS Enterprise Guide
guarda automáticamente el programa utilizando su codificación de caracteres predeterminada cuando sea
Uso del Depurador del paso DATA 277
posible. También puede especificar una codificación para usarla cuando guarda un programa en su ordenador
local.
Nota: Cuando guarda un archivo de programa en una ubicación especificada, SAS Enterprise Guide actualiza
automáticamente la referencia al archivo de programa en el proyecto si el programa está incluido en un
proyecto.
Para guardar un programa y especificar la codificación:
4 Haga clic en Examinar para seleccionar la carpeta en la que se va a guardar el archivo de programa y haga
clic en Guardar. Se abre la ventana Seleccionar codificación.
5 Seleccione la codificación que desea utilizar y haga clic en Seleccionar. El archivo de programa se guarda
con la codificación especificada.
¿Qué es depurar?
La depuración es el proceso de eliminar los errores lógicos de un programa. A diferencia de los errores de
sintaxis, los errores lógicos no impiden que un programa se ejecute. En su lugar, los errores lógicos pueden
hacer que el programa genere resultados inesperados. Por ejemplo, si crea un paso DATA que rastrea un
inventario y el programa muestra que no hay existencias cuando el almacén está en realidad lleno, es que tiene
un error lógico en el programa.
Sin el Depurador del paso DATA, podría depurar el programa añadiendo código, como las sentencias PUT, al
programa y examinar los resultados y el log. Aunque el log de SAS le ayuda a identificar errores, el Depurador
del paso DATA le ofrece una forma más fácil e interactiva de identificar los errores lógicos y, en ocasiones,
errores de datos en los pasos DATA.
n Si inicia la ejecución haciendo clic en el botón , SAS ejecuta cada sentencia en el paso DATA.
n Para detener la ejecución en una línea determinada en el programa Paso DATA, seleccione una o varias
sentencias en las que establecer los puntos de ruptura. Cuando hace clic en , SAS ejecuta el programa
hasta que se alcanza un punto de ruptura. Si desea más información, consulte “Establecer y borrar puntos
de ruptura” en la página 280.
n Para ejecutar las sentencias del paso DATA de una en una, haga clic en . Puede examinar los valores de
la variable después de cada paso en el programa. Si desea más información, consulte “Ejecutar el programa
paso a paso” en la página 281.
n Para ejecutar el paso DATA hasta que el valor de una variable específica cambie, seleccione la variable y
haga clic en . SAS ejecuta el programa hasta que el valor de una variable especificada cambie. Si desea
más información, consulte “Ver un valor de variable” en la página 282.
Nota: Cuando usa el Depurador del paso DATA, tenga en cuenta lo siguiente:
n Cuando depura un paso DATA, las sentencias en el paso DATA pueden repetirse tantas veces como lo
harían fuera de la sesión de depuración. Cuando la última iteración ha finalizado, aparece un mensaje en la
consola de depuración.
n Los pasos DATA que incluyen las sentencias DATALINES y CARDS no se pueden depurar. Las alternativas
a estas limitaciones son:
o Almacenar los datos en un archivo plano y usar la sentencia FILENAME para leer los datos en el paso
DATA.
o Crear dos pasos DATA separados: uno que incluya la sentencia DATALINES o la sentencia CARDS y
otra el paso DATA depurable para procesar los datos.
n Sólo puede depurar los pasos DATA de uno en uno. Sólo puede usar el Depurador del paso DATA con un
paso DATA y no un paso PROC.
n Puede usar el filtro y la búsqueda para reducir la lista de variables en el panel de variables.
n Según va avanzando en el programa, los valores de variable que cambian aparecen en rojo.
n La Consola de depuración en la parte inferior de la ventana muestra información de registro según ejecuta el
programa.
n Puede introducir comandos del depurador directamente en la línea de comando en la parte inferior de la
ventana. Para ver una lista de comandos válidos, haga clic en .
Uso del Depurador del paso DATA 279
1 Abra el programa en el Editor de programas y haga clic en Depurar en la barra de herramientas. Todas las
secciones del código del paso DATA en el programa se resaltan con una barra verde en el margen que
indica que se pueden depurar.
280 Capítulo 10 / Trabajar con programas
2 Haga clic en en el margen junto a la sección de código que desea depurar. El código de paso DATA se
abre en la ventana Depurador del paso DATA.
Para ejecutar la sentencia desde el punto en que se detuvo la ejecución, haga clic en . Las sentencias se
ejecutan de una en una.
El código se ejecutará en el servidor Especifica el nombre del servidor en el que SAS Enterprise
Guide ejecuta la tarea. Puede cambiar el servidor
seleccionando un servidor nuevo en la lista desplegable. La
lista de servidores incluyen todos los servidores a los que
puede acceder.
Utilizar las preferencias de Herramientas -> Opciones Especifica que SAS Enterprise Guide utiliza los ajustes
especificados en la ventana Opciones para este programa.
Por defecto, el formato HTML se usa con el estilo HTML. El
resto de las opciones de resultados se deshabilitan al
seleccionar esta opción.
Personalizar formatos de resultados, estilos y Permite reemplazar los ajustes de resultados especificados
comportamiento en la ventana Opciones para el programa activo. Las
opciones de resultados se deshabilitan hasta que se
selecciona esta opción.
Nota: Para generar resultados en Microsoft Excel o
Microsoft PowerPoint, el servidor SAS debe
ejecutarse en SAS 9.4M3 o posterior.
Utilizar preferencias de las propiedades del proyecto Especifica que los ajustes de procesamiento del código
para la tarea deben utilizar los ajustes especificados en la
sección Procesamiento del código de la ventana
Propiedades para nombre-proyecto. Si desea más
información, consulte “Ver propiedades del proyecto” en la
página 37.
286 Capítulo 10 / Trabajar con programas
Personalizar las opciones de procesamiento del código Especifica que desea personalizar las opciones de
procesamiento del código para esta tarea. Puede
especificar las siguientes opciones:
n Utilizar grid si estuviera disponible – Permite a
SAS Enterprise Guide ejecutar tareas en un
entorno de computación SAS grid. Para una visión
general del soporte para SAS grid en SAS
Enterprise Guide, consulte “Utilizar SAS Enterprise
Guide con SAS grid” en la página 14.
n Permitir ejecución paralela en el mismo
servidor – Permite a SAS Enterprise Guide crear
una o varias conexiones adicionales a workspace
server de manera que se puedan ejecutar rutas de
flujo de procesos en paralelo en el mismo servidor.
Si desea más información, consulte “Utilizar SAS
Enterprise Guide con ejecución en paralelo” en la
página 15.
Nota: Puesto que puede haber varias conexiones a
workspace server, cualquier cambio en una sesión
workspace, como son las asignaciones a las librerías
o los cambios a las macro variables u opciones,
puede que no estén disponibles en las tareas que se
están ejecutando en una sesión workspace paralela.
Acción en caso de errores durante la ejecución de este Especifica cómo tratar los errores en la ejecución de este
programa programa.
n Detener todos los elementos – Detiene la
ejecución de todos los elementos subsiguientes en
el proyecto o en el flujo de procesos.
n Detener la rama actual – Detiene la ejecución de
todos los elementos subsiguientes en la rama
actual del flujo de procesos. Es el valor
predeterminado.
n Continuar ejecución – Continúa la ejecución de
todos los elementos subsiguientes en el proyecto o
en el flujo de procesos.
Ver las propiedades y el registro del programa 287
Parámetros del proyecto utilizados Muestra el nombre SAS, el nombre mostrado y el tipo de
datos de cada parámetro que haya asociado al programa.
Puede agregar y eliminar parámetros del programa y crear
parámetros usando el Administrador de parámetros. Si
desea más información, consulte “Utilizar parámetros en un
programa” en la página 268.
n Para asociar parámetros de proyecto existentes
con el programa, pulse Añadir y seleccione el
parámetro que desea utilizar.
n Para eliminar la asociación entre un parámetro y el
programa, seleccione el parámetro que desea
eliminar y pulse Eliminar.
n Para subir o bajar los parámetros por la lista,
seleccione el parámetro que desea mover y haga
clic en la flecha arriba o abajo. El orden de los
parámetros en la lista Parámetros del proyecto
utilizados determina el orden en el que se
muestran los parámetros al usuario en la ventana
de parámetros cuando se ejecuta el programa.
n Para crear un parámetro, haga clic en
Administrador de parámetros y, a continuación,
en Añadir. Si desea más información, consulte
“Acerca de cómo crear parámetros” en la página
323.
Esto es un resumen de todas las propiedades que están asociadas al programa. Estas propiedades sólo tienen
fines informativos; no podrá editar ninguna de estas propiedades desde esta ubicación.
Modificado por Nombre del usuario que modificó el programa por última
vez.
Exportar programas
3 En la ventana Exportar, seleccione las opciones de exportación apropiadas para el archivo y haga clic en
Exportar.
1 En la pestaña Proyecto el panel de navegación, haga clic en el botón y seleccione Compartir ð Exportar
todo el código del proyecto.
En la barra de herramientas del flujo de procesos, seleccione Compartir ð Exportar todo el código en el
flujo de procesos.
2 Para cambiar la ubicación en la que desea guardar el archivo de código, introduzca la ruta correcta en el
recuadro Exportar al archivo o haga clic en Examinar para buscar la ubicación correcta.
3 En la lista desplegable Codificación, seleccione el tipo de codificación que desea utilizar para los datos
exportados. De forma predeterminada, los datos exportados se codifican del mismo modo que los datos
originales.
4 En la lista Código disponible para exportar, borre las casillas que están junto a los elementos de código
que no desea exportar.
5 En el área Vista previa del código, haga clic en Vista previa de todo lo seleccionado para ver una vista
previa de todos los elementos de código seleccionados o en Vista previa de elemento-código para ver
solo el elemento de código seleccionado.
n Incluir encabezados para incluir encabezados que ofrezcan información descriptiva sobre el código.
n Incluir código de empaquetador generado para incluir código empaquetador que genera SAS.
n Incluir código SAS personalizado de la ventana Herramientas --> Opciones para incluir código SAS
especificado en la ventana Opciones.
n Incluir código de asignación de librerías para incluir código generado por SAS para asignar la librería.
Enviar un programa
Puede enviar copias de los programas de SAS Enterprise Guide a otro usuario por correo electrónico. Para
realizarlo, necesita una aplicación de correo como Microsoft Outlook o Lotus cc:Mail con soporte para MAPI
(Messaging Application Programming Interface) o VIM (Vendor Independent Messaging). También puede enviar
una copia del programa activo a Microsoft Word.
Para enviar un programa a otro usuario:
1 Abra el programa que desea enviar. En la barra de herramientas del área de trabajo, seleccione Compartir
ð Código ð Correo electrónico. El programa activo se añade al mensaje de correo como documento
adjunto.
2 Introduzca la dirección de correo electrónico de la persona que va a recibir el archivo y envíe el mensaje.
1 En el Editor de programas, abra el programa que desea exportar. Haga clic con el botón derecho en la
ventana Editor de programas y seleccione Exportar como HTML.
1 Use las opciones de Apariencia del editor para personalizar la apariencia del editor para cada elemento cuya
apariencia desea ajustar. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de apariencia del editor”
en la página 408.
4 En el recuadro Comandos, seleccione el comando para el que desea crear un acceso directo. Si ya hay un
método abreviado del teclado definido para ese comando, aparece en el recuadro Teclas actuales.
Nota: Puede asignar más de un método abreviado del teclado a un comando.
5 Haga clic dentro del recuadro Pulsar nueva tecla de método abreviado. Pulse la secuencia de teclas que
desea utilizar para el comando seleccionado. Esta secuencia aparecerá en el recuadro Pulsar nueva tecla
de método abreviado.
Nota: Después de introducir un valor en el recuadro Pulsar nueva tecla de método abreviado, aparece un
mensaje que le indica si la secuencia de teclas ya está asignada como método abreviado del teclado. Si la
secuencia no está asignada actualmente, aparece la palabra Nada.
Nota: Para restablecer el comando seleccionado al método abreviado del teclado predeterminado, haga clic
en Restablecer.
4 En el recuadro Comandos, seleccione el comando para el que desea quitar un acceso directo.
5 En el recuadro Teclas actuales, seleccione la tecla de método abreviado que desea eliminar.
Nota: Para restablecer todas las asignaciones predeterminadas de todos los métodos abreviados del
teclado, haga clic en Restablecer todo en la ventana Teclas del editor avanzado. Al hacer clic en
Restablecer todo, se eliminará cualquier método abreviado del teclado que haya creado o cambiado.
2 En la ventana Opciones, seleccione Programas SAS en el panel de selección. Haga clic en Opciones del
editor y asegúrese de que la pestaña General esté seleccionada.
4 Para añadir una nueva palabra clave, haga clic en Añadir e introduzca el nombre de la palabra clave en el
recuadro. La nueva palabra clave se añade a la lista.
Nota: Puede personalizar la apariencia de las palabras clave definidas por el usuario utilizando las opciones de
Apariencia del editor avanzado. Seleccione un tipo de archivo en Archivo de programa SAS y un elemento de
archivo en Palabras clave definidas por el usuario, y luego especifique las opciones de apariencia que desea
utilizar. Si desea más información, consulte “Establecer opciones de apariencia del editor” en la página 408.
292 Capítulo 10 / Trabajar con programas
293
11
Trabajar con procesos almacenados
n El almacenamiento centralizado del código SAS simplifica el proceso de administrar y compartir el código.
n La posibilidad de incluir parámetros en el código favorece que se pueda volver a utilizar este código.
n Los programas SAS se pueden distribuir en una variedad de clientes—por ejemplo, una herramienta cliente
como SAS Enterprise Guide o SAS Add-In for Microsoft Office, un servicio Web, un aplet de Java o un
servidor de aplicaciones que utilice Enterprise JavaBeans.
n Los usuarios con poca o ninguna experiencia pueden aprovecharse de las ventajas de la facilidad de uso del
interfaz de SAS Enterprise Guide para crear programas que se pueden ubicar y ejecutar en local.
n Aumenta la seguridad al almacenar el código en un servidor central. Aunque los usuarios tengan permisos
para ejecutar un programa, los desarrolladores pueden limitar quién tiene permisos para ver o editar el
código SAS original.
Los procesos almacenados se pueden utilizar para realizar las siguientes acciones:
n distribuir la salida HTML a un navegador Web
n crear salida que pueda utilizarse por el cliente o por una aplicación de nivel medio (middle-tier)
n publicar resultados en los canales o repositorios
n crear conjuntos de datos SAS para el procesamiento posterior por otras aplicaciones o procesos
almacenados
n servir como base para un servicio Web
Para poder crear un proceso almacenado debe tener un proyecto abierto. Si desea más información, consulte
“Trabajar con proyectos” en la página 29.
1 Seleccione Ver ð Carpetas SAS. La lista de carpetas SAS se abrirá en el panel Recursos.
2 Navegue por la vista de árbol hasta que encuentre el proceso almacenado que desea añadir.
3 Haga doble clic en el proceso almacenado que desea añadir y seleccione Añadir al proyecto.
Nota: También puede hacer doble clic en un proceso almacenado para añadirlo al proyecto abierto.
n Un elemento de tarea.
Nota: Para poder crear un proceso almacenado de un elemento de tarea, primero será necesario ejecutar o
guardar la tarea.
Crear procesos almacenados 295
n Un flujo de procesos. Se puede crear un proceso almacenado utilizando todo el flujo de procesos o sólo una
rama. Crear un proceso almacenado dentro de un flujo de procesos le permite combinar varias tareas o
queries en un único programa SAS.
Nota: Al crear un proceso almacenado a partir de un flujo de procesos, las opciones incluidas en las tareas
no se podrán llevar a cabo en los parámetros del proceso almacenado.
Al crear un proceso almacenado de una tarea o de un flujo de proceso, automáticamente se incluye el código
SAS de la tarea o del flujo de procesos. También puede crear un proceso almacenado en blanco y utilizar
Asistente de creación de nuevos procesos almacenados SAS para añadir el código SAS. El código SAS se
ejecuta al ejecutar el proceso almacenado.
Vamos a crear un proceso almacenado utilizando el asistente de creación de nuevos procesos almacenados
SAS. La forma de abrir el asistente de creación de nuevos procesos almacenados SAS dependerá de la fuente
que esté utilizando para crear el proceso almacenado.
2 Especifique el nombre del archivo HTML. Este nombre se utilizará para identificar el proceso almacenado en
el servidor de metadatos SAS. Al crear un nuevo proceso almacenado, el recuadro de texto Nombre
contendrá por defecto el nombre del elemento seleccionado al invocar el Asistente Crear un nuevo proceso
almacenado.
296 Capítulo 11 / Trabajar con procesos almacenados
3 Para especificar una ubicación en la que guardar el proceso almacenado en el servidor de metadatos.
4 (Opcional) Proporcione una breve descripción del proceso almacenado. Una descripción ayudará a los
demás usuarios a comprender mejor la función del proceso almacenado. La descripción no podrá tener más
de 200 caracteres.
5 (Opcional) Especifique las palabras clave que se pueden utilizar para describir el proceso almacenado. Las
palabras clave pueden ayudar a las funciones de búsqueda para identificar el proceso almacenado. En las
palabras clave se distinguirán las mayúsculas de las minúsculas, por lo que "Key1" y "key1" serán dos
palabras clave diferentes.
Nota: Si va a definir un proceso almacenado para que sea invocado por un SAS BI Web Service, introduzca
XMLA Web Service como palabra clave. SAS BI Web Services no reconoce ningún proceso almacenado
que no tenga estas palabras clave en los metadatos.
6 (Opcional) Especifique uno o varios usuarios que sean responsables de este proceso almacenado. Póngase
en contacto con estos usuarios si tiene alguna pregunta o necesita hacer cambios en el proceso
almacenado.
7 Si está conectado a un servidor SAS 9.3 (o posterior), también puede especificar las siguientes opciones:
n Actualizar a la última versión - Esta opción está disponible en Stored Process Manager cuando está
modificando un proceso almacenado creado con SAS 9.2. Si selecciona esta opción, el proceso
almacenado se actualiza de versión para utilizar las características del proceso almacenado disponibles
en la última versión de SAS. Después de actualizar a el proceso almacenado, no puede ejecutarse en
servidores SAS 9.2. Si no selecciona esta opción, el proceso almacenado se puede ejecutar en
servidores SAS 9.2 (y posteriores).
n Compatible con la versión 9.2 - Si selecciona esta opción, el proceso almacenado se crea utilizando
únicamente las opciones que estaban disponibles en SAS 9.2. Si no selecciona esta opción, el proceso
almacenado que crea sólo se puede ejecutar en servidores SAS 9.3 (o posteriores).
n Ocultar al usuario - Si selecciona esta opción, los usuarios no verán este proceso almacenado en la
aplicación cliente.
Nota: Puesto que SAS Enterprise Guide se puede utilizar en procesos almacenados del autor, los
procesos almacenados ocultos están visibles en la interfaz del usuario. SAS Add-In for Microsoft Office
es un ejemplo de producto SAS en el que estos procesos almacenados están ocultos.
8 Pulse Siguiente.
n Si ha abierto el asistente desde un elemento de la tarea, al pulsar Siguiente podrá especificar las
opciones de código.
n Si ha abierto el asistente desde un flujo de procesos o un programa SAS o si va a crear proceso
almacenado vacío, al pulsar Siguiente podrá añadir código SAS al proceso almacenado.
2 Si fuera necesario, introduzca el código SAS para el proceso almacenado. Si va a crear un proceso
almacenado de un elemento de código, elemento de tarea o flujo de procesos, este código ya habrá sido
añadido.
Se puede añadir código de distintas maneras:
n Introduzca el código SAS en el editor de programas.
Crear procesos almacenados 297
n Pulse Reemplazar con código para reemplazar el código existente con el código de un archivo externo.
Puede seleccionar un archivo del ordenador o en un servidor SAS, en el servidor de ejecución o desde el
proyecto.
Nota: La funcionalidad de este editor de programas es similar a la del editor de lenguaje SAS que está
incluido en el área de trabajo.
3 Especifique si va a incluir el código para macros del proceso almacenado, macro variables globales,
referencias LIBNAME o definiciones de procesos almacenados. Si va a añadir código de un archivo externo,
pulse Incluir código para para incluir el código para cualquiera de estos elementos en el editor de
programas. Para obtener más información, consulte Especificar opciones del código.
2 Seleccionar el código que desea incluir. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Macros de procesos almacenados incluye las macro variables SAS en el código. Por defecto las macro
variables están incluidas.
n Macro variables globales incluye la sentencia %GLOBAL en el código. La sentencia %GLOBAL crea
uno o más macro variables globales que están disponibles durante toda la ejecución del proceso
almacenado. Estas variables corresponden a los parámetros que haya creado. Por defecto las macro
variables globales están incluidas.
n Referencias LIBNAME incluye la sentencia SAS LIBNAME en la sección de código generada por SAS
Enterprise Guide. Siempre se incluirán las sentencias LIBNAME que incluya en el código SAS.
2 Especifique las opciones de ejecución para los procesos almacenados. Las opciones son diferentes
dependiendo de si está creando un proceso almacenado compatible con SAS 9.2 o que no es compatible.
3 Pulse Siguiente. Si ha abierto el asistente de creación de nuevos procesos almacenados SAS desde un
elemento de código o de tarea que no accede a los datos a través de un servidor SAS, haga clic en
Siguiente y podrá crear parámetros para un proceso almacenado.
298 Capítulo 11 / Trabajar con procesos almacenados
Si ha abierto el asistente desde un elemento de tarea que acceder a los datos mediante un servidor SAS,
pulse Siguiente y le permitirá asignar un libref a los datos.
Nota: Si selecciona el servidor de procesos almacenados SAS como el servidor de ejecución, podría recibir
un aviso al pulsar Siguiente. Este aviso aparece porque el servidor de procesos almacenados SAS tal vez
no pueda ejecutar un proceso almacenado que utilice las librerías Work o Sasuser.
n Si se va a ejecutar código leído de la librería Work o introducido en ella, el contenido de esta librería
podría no estar disponible antes o después de ejecutar el proceso almacenado.
n La librería Sasuser en el servidor de procesos almacenados es diferente de la librería Sasuser utilizada
por las tareas. Si el código del proceso almacenado introduce el conjunto de datos de salida de una
tarea, esos datos de salida se guardarán en la librería Sasuser de manera predeterminada. Sin embargo,
la librería Sasuser en el servidor de procesos almacenados es de sólo lectura. Para garantizar que el
proceso almacenado se ejecute correctamente, cambie todas las referencias en la librería Sasuser por
una librería que tenga configurada para estar disponible para un uso futuro.
1 En la lista desplegable Servidor de ejecución, seleccione el servidor en el que desea ejecutar el proceso
almacenado. El código de origen SAS se guardará en este servidor.
2 En la lista desplegable Ruta del archivo de origen, seleccione la ubicación donde desea guardar el código
SAS .
Nota: La ubicación principal que aparecerá en la ventana Añadir la ubicación del código fuente SAS a
los metadatos dependerá de las opciones de navegación de archivos definidas para el servidor workspace.
Estas opciones habrán sido definidas por el administrador utilizando SAS Management Console o SAS
Enterprise Guide Explorer.
Nota: Los procesos almacenados sólo se pueden almacenar en ubicaciones definidas por el servidor de
metadatos. Las referencias a las ubicaciones en la lista desplegable Ruta del archivo de origen se
almacenan en el servidor de metadatos, pero remiten a la ubicación real en el servidor de ejecución.
3 En el recuadro Archivo de origen, introduzca el nombre del archivo para el código fuente. Por defecto este
nombre de archivo será el nombre del proceso almacenado con una extensión de archivo de .sas.
4 Revise los tipos de resultados. Por defecto SAS Enterprise Guide selecciona los tipos de resultado
permitidos por el proceso almacenado. En general, mantenga estas opciones predeterminadas. Si necesita
más control sobre las opciones de salida, utilice un parámetro compartido. Si desea más información,
consulte Crear parámetros y parámetros de salida para un proceso almacenado y Acerca de grupos
compartidos.
Estos son los tipos de resultados disponibles en SAS Enterprise Guide:
Secuencial
Se devolverá a la aplicación que ejecutó el proceso almacenado una secuencia simple de datos (por
ejemplo, una página web). No se almacenará ningún archivo de salida en el servidor. En vez de eso la
salida se podrá ver inmediatamente una vez generada. Se generará una nueva salida cada vez que se
ejecute el proceso almacenado.
De manera predeterminada se define automáticamente una secuencia de salida llamada _WEBOUT.
Nota: La opción Salida secuencial estará disponible sólo si el servidor de ejecución es un servidor de
procesos almacenados.
Nota: La salida continua devuelve sólo un archivo con el conjunto de resultados. Algunos
procedimientos SAS incorporan imágenes JPEG o GIF en sus resultados ODS. Si las tareas del proceso
Crear procesos almacenados 299
5 Pulse Siguiente. Si ha abierto el asistente de creación de nuevos procesos almacenados SAS desde un
elemento de código o de tarea que no accede a los datos a través de un servidor SAS, haga clic en
Siguiente y podrá crear parámetros para un proceso almacenado.
Si ha abierto el asistente desde un elemento de tarea que acceder a los datos mediante un servidor SAS,
pulse Siguiente y le permitirá asignar un libref a los datos.
Nota: Si selecciona el servidor de procesos almacenados SAS como el servidor de ejecución, podría recibir un
aviso al pulsar Siguiente. Este aviso aparece porque el servidor de procesos almacenados SAS tal vez no
pueda ejecutar un proceso almacenado que utilice las librerías Work o Sasuser.
n Si se va a ejecutar código leído de la librería Work o introducido en ella, el contenido de esta librería podría
no estar disponible antes o después de ejecutar el proceso almacenado.
n La librería Sasuser en el servidor de procesos almacenados es diferente de la librería Sasuser utilizada por
las tareas. Si el código del proceso almacenado introduce el conjunto de datos de salida de una tarea, esos
datos de salida se guardarán en la librería Sasuser de manera predeterminada. Sin embargo, la librería
Sasuser en el servidor de procesos almacenados es de sólo lectura. Para garantizar que el proceso
almacenado se ejecute correctamente, cambie todas las referencias en la librería Sasuser por una librería
que tenga configurada para estar disponible para un uso futuro.
1 En la lista Servidor de la aplicación, seleccione el nombre del contexto del servidor de la aplicación
predeterminado que va a ejecutar el proceso almacenado. El contexto del servidor de la aplicación define el
entorno en el que se ejecuta el proceso almacenado. Los contexto del servidor de la aplicación
generalmente contienen varias definiciones del servidor. Este campo es necesario.
2 En el área Tipo de servidor, especifique el tipo de servidor que va a ejecutar el proceso almacenado. La
opción predeterminada es Servidor predeterminado. Cuando se selecciona esta opción, la aplicación
cliente elige el mejor servidor (o SAS Stored Process Server o SAS Workspace Server).
Nota: SAS Stored Process Server y SAS Workspace Server puede que se ejecuten bajo credenciales
diferentes y puede que no tengan los mismos permisos de acceso. Como medida de seguridad, guarde el
código fuente SAS en los metadatos. Si está escribiendo el código fuente SAS en un servidor específico,
seleccione ese servidor y no la opción Servidor predeterminado.
Seleccione Sólo el servidor de procesos almacenados si desea que el proceso almacenado sólo sea
ejecutado por un servidor de procesos almacenados. Seleccione esta opción si el proceso almacenado
utiliza sesiones o si utiliza reproducciones (por ejemplo, para crear gráficos en la salida secuencial).
300 Capítulo 11 / Trabajar con procesos almacenados
Seleccione Sólo servidor Workspace si desea que el proceso almacenado sea ejecutado por un servidor
workspace. Seleccione esta opción si el proceso ejecutado debe ejecutarse bajo la identidad de cliente. Esta
opción ofrece mayor protección para recursos seguros.
3 Especifique la ubicación y ejecución del código fuente. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Para ejecutar el proceso almacenado en diferentes servidores de la aplicación, seleccione Permitir la
ejecución en otros servidores de aplicaciones, de manera que el código fuente se guarde en los
metadatos.
n Para ejecutar el proceso almacenado sólo en el servidor de la aplicación especificado, seleccione
Permitir la ejecución sólo en el servidor de aplicaciones seleccionado. Luego puede especificar si
va a guardar el código fuente en los metadatos o en el servidor de la aplicación.
4 Revise los tipos de resultados. Por defecto SAS Enterprise Guide selecciona los tipos de resultado
permitidos por el proceso almacenado. En general, mantenga estas opciones predeterminadas. Si necesita
más control sobre las opciones de salida, utilice un parámetro compartido. Si desea más información,
consulte Crear parámetros y parámetros de salida para un proceso almacenado y Acerca de grupos
compartidos.
Estos son los tipos de resultados disponibles en SAS Enterprise Guide:
Secuencial
Se devolverá a la aplicación que ejecutó el proceso almacenado una secuencia simple de datos (por
ejemplo, una página web). No se almacenará ningún archivo de salida en el servidor. En vez de eso la
salida se podrá ver inmediatamente una vez generada. Se generará una nueva salida cada vez que se
ejecute el proceso almacenado.
De manera predeterminada se define automáticamente una secuencia de salida llamada _WEBOUT.
Nota: La opción Salida secuencial estará disponible sólo si el servidor de ejecución es un servidor de
procesos almacenados.
Nota: La salida continua devuelve sólo un archivo con el conjunto de resultados. Algunos
procedimientos SAS incorporan imágenes JPEG o GIF en sus resultados ODS. Si las tareas del proceso
almacenado utilizan alguno de estos procedimientos y ha seleccionado salida secuencial, no se
devolverán los archivos de imagen cuando se ejecute el proceso almacenado. En los resultados HTML
aparecen los enlaces rotos a imágenes.
Para que no haya imágenes rotas, puede establecer el tipo de salida del proceso almacenado como
Paquete. Este tipo de salida combina la página HTML y cualquier archivo de imagen en un único
paquete antes de devolver los resultados al cliente.
Paquete
El servidor de ejecución ha creado uno o varios archivos y están combinados en un sólo paquete de
resultados que ser devolverá a la aplicación cliente. La aplicación cliente desempaquetará el contenido
de este paquete y mostrará los archivos de manera apropiada. Esta opción es el método de salida
preferida para SAS Enterprise Guide.
Nota: Si el proceso almacenado admite un paquete temporal de archivos, entonces SAS Enterprise
Guide obligará al proceso almacenado a devolver la salida en un paquete temporal incluso si el proceso
almacenado está definido para crear otro tipo de salida.
5 Pulse Siguiente. Si ha abierto el asistente de creación de nuevos procesos almacenados SAS desde un
elemento de código o de tarea que no accede a los datos a través de un servidor SAS, haga clic en
Siguiente y podrá crear parámetros para un proceso almacenado.
Si ha abierto el asistente desde un elemento de tarea que acceder a los datos mediante un servidor SAS,
pulse Siguiente y le permitirá asignar un libref a los datos.
Crear procesos almacenados 301
¿Qué es un libref?
Un libref es un alias para la ubicación de una librería SAS. Se puede asignar un libref a una librería SAS
utilizando una sentencia SAS LIBNAME. La sintaxis para esta sentencia es LIBNAME libref
'ruta‑completa‑a‑librería‑SAS'.
3 Para definir una sentencia LIBNAME personalizada, seleccione la casilla Usar sentencia LIBNAME
personalizada. Introduzca los cambios en el recuadro de texto. Los cambios aparecen automáticamente en
Sentencia LIBNAME.
4 Pulse Siguiente para crear parámetros y parámetros de salida para un proceso almacenado.
Se pueden agrupar parámetros similares en una única categoría. El modo de presentación de estos grupos
dependerá de la interfaz utilizada cuando se ejecute el parámetro. Si va a ejecutar el proceso almacenado en
SAS Enterprise Guide, cada grupo será un panel distinto en la interfaz de usuario. La etiqueta del panel será el
nombre especificado para el grupo. Si ejecuta el proceso almacenado desde una aplicación web (como SAS
Web Report Studio), los grupos estarán representados por tablas. El título de la tabla será el nombre
especificado para el grupo.
n Para crear un nuevo parámetro, haga clic en Nuevo y seleccione Nuevo parámetro. Se abrirá el diálogo
Nuevo parámetro.
n Para añadir un parámetro desde el código SAS, se pueden realizar las siguientes tareas:
o Para añadir un solo parámetro desde el código SAS, haga clic en Nuevo y seleccione Parámetro del
código SAS para ð nombre-parámetro.
o Para añadir todo todos los parámetros del código SAS, haga clic en Nuevo y seleccione Parámetro
del código SAS para ð Múltiple. Aparecerá el diálogo Editar parámetros para cada uno de los
parámetros que se van a añadir.
n Para añadir un parámetro desde el proyecto, haga clic en Nuevo y seleccione Copia del parámetro del
proyecto ð nombre-parámetro. Se añadirá una copia del parámetro del proyecto al proceso
almacenado. Esta copia del parámetro es exclusiva del proceso almacenado. Cualquier cambio que se
realice en este parámetro no se guardará en el parámetro del proyecto.
Nota: No todas las aplicaciones permiten grupos anidados que ejecutan procesos almacenados. Por lo
tanto, los parámetros agrupadas podrían no mostrarse en los grupos anidados en determinadas
aplicaciones. Sin embargo, estos parámetros seguirán estando disponibles para los usuarios que ejecuten el
proceso almacenado.
b Especifique un nombre para la macro variable SAS que contenga el valor del parámetro de salida. Los
nombres de macro variables SAS deben empezar por una letra del alfabeto (A-Z o a-z) o por un
subrayado (_) y pueden contener sólo caracteres alfanuméricos (A-Z, a-z o 0–9) o subrayados. Los
nombres de macro variable SAS tienen como límite 32 caracteres y deben ser únicos dentro de un
proceso almacenado.
Crear procesos almacenados 303
c Seleccione el tipo para el parámetro de salida. Puede elegir entre los siguientes tipos: Fecha, Doble,
Entero, Hora, Marca de tiempo o Cadena.
d (Opcional) Especifique una etiqueta para el parámetro de salida. Si especifica una etiqueta se mostrará
este texto al usuario en lugar del nombre de la macro variable. No se pueden utilizar en este campo
barras oblicuas, barras invertidas y caracteres de control. La etiqueta puede contener hasta 60
caracteres.
Para más información sobre parámetros de salida, consulte SAS Stored Process: Developer's Guide.
4 Pulse Siguiente para definir las fuentes de datos que se van a utilizar como entrada y especificar los
destinos de datos para la salida.
1 Para poder añadir una fuente de datos o un destino de datos, deberá crear parámetros para el proceso
almacenado.
Nota: Si se está utilizando el Administrador de procesos almacenados para editar un proceso almacenado,
en ese caso seleccione Fuentes de datos y destinos en el panel de selección para especificar una fuente
de datos de entrada o un destino de datos.
2 Para crear una nueva fuente de datos o un destino de datos, pulse Nuevo. Aparece la ventana de diálogo
Crear una nueva fuente de datos.
a En el área Formulario de datos, seleccione Datos genéricos (secuencia de bytes) o Datos basados
en XML. Una secuencia genérica puede contener cualquier valor (como texto o datos binarios). Una
secuencia XML debe contener XML correcto. También puede adjuntar un esquema XML a la secuencia
de entrada.
b Especifique la referencia del archivo para la secuencia de entrada. El fileref está limitado a ocho
caracteres y puede contener caracteres alfanuméricos (A-Z, a-z, ó 0–9), signos de dólar ($), signos de
libra (#), signos de arroba (@) y subrayados (_). Se requiere un fileref.
c (Opcional) Para especificar si se van a permitir procesos almacenados para realizar varias pasadas por
los datos, seleccione la casilla Permitir secuencias de rebobinado. Seleccione esta opción cuando el
proceso almacenado utiliza el motor de la librería XML para leer los datos de entrada sin especificar un
XMLMap de los datos de entrada. Cuando no se especifica un XMLMap, el motor de la librería XML
requiere varias pasadas por los datos.
e (Opcional) Especifique una breve descripción de la secuencia de entrada. Una descripción ayuda a los
usuarios a comprender mejor la función de la secuencia de entrada.
f Para adjuntar un esquema XML para los datos basados en XML, haga clic en la pestaña Esquema y
especifique estas opciones:
304 Capítulo 11 / Trabajar con procesos almacenados
n El URI del esquema (la ubicación del esquema XML). Para utilizar un esquema publicado al definir
una fuente de datos, pulse Examinar.
n El namespace en el que se define el tipo o el elemento de datos.
n Si se va a incluir el fragmento del esquema dentro del WSDL (Web Services Description Language)
generado o si se va a hacer referencia al fragmento con una URI.
c (Opcional) Especifique una breve descripción de la secuencia de entrada. Una descripción ayuda a los
usuarios a comprender mejor la función de la secuencia de entrada.
d En Nombre del parámetro de la tabla, especifique el nombre de la macro de la tabla SAS. Los prefijos
de las macro variables son "_SOURCE" o "_TARGET," y el valor de la macro variable es el nombre de la
plantilla. Este campo es necesario.
e (Opcional) Especifique el nombre de la tabla que se va a utilizar como plantilla. Puede crear una tabla de
datos sólo si está conectado a un servidor SAS 9.3.
5 En el diálogo Crear una fuente de datos, pulse Aceptar. El nombre de la fuente de datos o del destino de
datos aparecerá ahora en la lista de secuencias de entrada o de salida.
2 Revise la información del recuadro de texto. Se podrá elegir entre desplazarse por el resumen o mostrar los
resultados por página. De manera predeterminada sólo se mostrará una parte del código SAS. Para ver todo
el código SAS para el proceso almacenado, seleccione Mostrar todo el código SAS.
Nota: Para cambiar el valor en el administrador de procesos almacenados, seleccione la página que
contiene la opción que desea cambiar en el panel de selección.
4 Seleccione Ejecutar el proceso almacenado una vez finalizado para que SAS Enterprise Guide pueda
ejecutar el proceso almacenado al pulsar Finalizar. Esta opción no es la predeterminada y, al no estar
seleccionada, SAS Enterprise Guide guarda el proceso almacenado y no lo ejecuta.
Nota: Esta opción sólo estará disponible desde el asistente de creación de nuevos procesos almacenados
SAS.
Nota: Si copia y pega el código del proceso almacenado desde un mensaje de correo, en ese caso el
código del proceso almacenado será diferente al código del proyecto. Al crear un proceso almacenado
desde un elemento del código, SAS Enterprise Guide deberá modificar el código antes de guardar el código
Editar procesos almacenados 305
Problema Soluciones
Al intentar crear un proceso almacenado, aparece un Puede que no existe la autorización suficiente para acceder
mensaje de error diciendo que faltan los permisos al archivo si la cuenta de usuario no es la cuenta creada al
necesarios para acceder a la ubicación especificada. Pero configurar el servidor. Al configurar el plugin de BI Server
sí existen estos permisos para esta ubicación de red en SAS Management Console, el administrador SAS creó
porque ya se ha tenido acceso allí a otros archivos. ¿Por una cuenta de usuario para procesos almacenados (por
qué ocurre esto? ejemplo, sassrv). El propósito de esta cuenta de usuario es
permitir a los usuarios de la organización crear y ejecutar
procesos almacenados. Si se ha creado un archivo y está
utilizando una cuenta de usuario, el archivo queda
asociado a esta cuenta de usuario y no a la cuenta de
usuario para procesos almacenados. Por lo tanto no podría
acceder a ese archivo al crear el proceso almacenado. Si
no puede acceder a un archivo durante la creación de un
proceso almacenado, póngase en contacto con el
administrador SAS.
Al especificar las opciones de ejecución, se ha añadido la Si va a guardar este archivo en una ubicación de Windows,
extensión .sas al nombre de archivo para el código fuente podrá introducir el nombre del archivo entre interrogaciones
en el recuadro Nombre del archivo de origen. ¿Cómo dobles con la extensión .sas. SAS Enterprise Guide añade
puede evitarse esto? automáticamente la extensión al guardar el archivo.
Si va a guardar este código fuente en un servidor que no
puede tratar nombres de archivos con extensiones, como
los servidores MVS, deberá incluir el nombre del archivo
entre signos de exclamación. Por ejemplo, si introduce
mystoredprocess, el archivo mystoredprocess se
creará en el servidor y no se añadirá la extensión .sas.
4 Seleccione el formato de gráficos para determinar el formato de imagen para los gráficos de los resultados.
3 Pulse Ejecutar.
4 Añada un script JSL al contenido del paquete. En JMP, copie el código del script JSL. Después en SAS
Enterprise Guide, pegue el código en el diálogo Propiedades del script.
5 En la lista desplegable Vincular el paso del paquete después de esta tarea, seleccione la tarea a la que
desea vincular el paquete.
Nota: Si va a crear un paquete personalizado, no querrá incluir las macros del proceso almacenado en el
código. Las macros de los procesos almacenados guardan el resultado en la librería Stpwork. Para quitar las
macros del proceso almacenado del código, borre la marca de la casilla Macros del proceso almacenado al
crear el proceso almacenado.
Si después de crear el proceso almacenado necesita cambiar el conjunto de datos de origen o el script JSL,
puede especificar estos cambios en el Constructor del paquete para el proceso almacenado de JMP y, a
continuación, actualizar el código en el servidor de procesos almacenados.
Nota: Se podrá editar el código para este proceso almacenado en otras aplicaciones SAS. SAS Enterprise
Guide añade automáticamente comentarios al código al crear el proceso almacenado. Revise estos
comentarios con cuidado para comprender cada línea de código en el proceso almacenado.
Problema Solución
Al intentar ejecutar un proceso almacenado, aparece un La ejecución de un proceso almacenado podría fallar si el
mensaje de error diciendo que faltan los permisos servidor de procesos almacenados no tiene acceso de
necesarios para acceder a la ubicación especificada. Pero lectura o escritura en la ubicación de red especificada para
sí existen estos permisos para esta ubicación de red el código fuente SAS. Al configurar el plugin BI Server en
porque ya se han guardado allí otros archivos. ¿Por qué SAS Management Console, el administrador SAS creó una
ocurre esto? cuenta de usuario, como por ejemplo sassrv. Si esta cuenta
de usuario sassrv carece de permisos de lectura y escritura
en la ubicación de red especificada, habrá fallos en la
ejecución de procesos almacenados. Para ejecutar el
proceso almacenado, el administrador SAS tendrá que
conceder permisos de lectura y escritura a la cuenta sassrv
para la ubicación de red especificada.
Al intentar ejecutar un proceso almacenado, aparece un Si el conjunto de datos que está utilizando el proceso
error en el log diciendo que el bloqueo de eliminación para almacenado está abierto en SAS Enterprise Guide, este
el conjunto de datos no está disponible y que el conjunto de error aparecerá en el log de SAS al intentar ejecutar el
datos lo está utilizando otro proceso. ¿Por qué ocurre esto? proceso almacenado. Para ejecutar correctamente el
proceso almacenado, primero deberá cerrar cualquier
conjunto de datos de entrada.
n En el Asistente de creación de nuevos procesos almacenados, puede obtener una vista previa del código
para la tarea o programa que constituyen la base del proceso almacenado. Sin embargo, el código no
incluye las macro variables de ninguna de los parámetros que se pudiera añadir. Dichas macro variables se
añaden al código cuando se guarda el proceso almacenado.
Nota: No puede editar el código de una tarea una vez que sea parte de un proceso almacenado. Si
necesita añadir código o modificar el código existente para una tarea, deberán hacerse estos cambios en el
código de la tarea antes de añadirlo al proceso almacenado.
n En el Administrador de procesos almacenados, puede obtener una vista previa del código para la tarea o
programa que constituyen la base del proceso almacenado. Los elementos de código que se muestran
dependerán de las opciones del código especificadas durante la creación del proceso almacenado. Si desea
más información, consulte “Especificar opciones de código” en la página 297.
También se puede obtener una vista previa del código de los parámetros que se han añadido al proceso
almacenado. Si desea más información, consulte “Acerca de macro variables y parámetros” en la página
312.
1 Haga doble clic en el elemento de programa en el panel Proyecto o en el objeto de código en el flujo de
procesos. El programa se abre en el Editor de código.
2 Edite el programa.
Nota: No es necesario guardar los cambios para poder continuar con el paso siguiente.
3 Haga clic con el botón derecho en el proceso almacenado y seleccione Modificar. Si el código del proyecto
es diferente al del servidor, se abrirá la ventana Comparar archivos de código SAS. Los recuadros
Código EG y Código del servidor muestran las diferencias entre el código del proyecto y el del servidor.
4 Para guardar el código del proyecto en el servidor de procesos almacenados, pulse Utilizar código EG.
Nota: Si pulsa Usar código del servidor, el código en el proyecto se cambia para que coincida con el del
servidor.
1 Haga clic con el botón derecho en el elemento de la tarea y seleccione Modificar. Aparecerá la ventana de
la tarea.
3 Haga clic con el botón derecho en el proceso almacenado y seleccione Modificar. Si el código del proyecto
es diferente al del servidor, se abrirá la ventana Comparar archivos de código SAS. Los recuadros
Código EG y Código del servidor muestran las diferencias entre el código del proyecto y el del servidor.
Propiedades del proceso almacenado 309
4 Para guardar el código del proyecto en el servidor de procesos almacenados, pulse Utilizar código EG.
Nota: Si pulsa Usar código del servidor, el código en el proyecto se cambia para que coincida con el del
servidor.
1 Haga clic con el botón derecho en el proceso almacenado y seleccione Modificar. Aparecerá el gestor de
procesos almacenados.
Para crear un proceso almacenado del código enviado por correo electrónico
2 Copie el código del proceso almacenado desde el mensaje de correo y péguelo en el nuevo elemento de
código.
3 Una vez añadido el código, haga clic con el botón derecho en el elemento de código y seleccione Crear
proceso almacenado. Aparecerá el asistente Crear nuevo proceso almacenado.
Nota: Algunas opciones de los procesos almacenados dependerán de cada entorno de metadatos específico.
Estas opciones se mantendrán si el proceso almacenado se mueve entre dos entornos similares. Si el proceso
almacenado se mueve a un entorno de un tipo diferente (como uno que tenga servidores con nombres
diferentes), se utilizarán los valores predeterminados de estas opciones.
o SAS Report genera los resultados como informe SAS. También puede seleccionar un estilo en la lista
desplegable. El estilo se aplicará a los resultados SAS Report para esta tarea. Los resultados SAS
Report se pueden utilizar para crear un informe.
o HTML genera resultados en formato HTML. También puede seleccionar un estilo en la lista desplegable.
El estilo se aplicará a los resultados HTML para esta tarea.
o PDF genera resultados en formato PDF. También puede seleccionar un estilo en la lista desplegable. El
estilo se aplicará a los resultados PDF para esta tarea.
o RTF genera resultados en formato RTF. También puede seleccionar un estilo en la lista desplegable. El
estilo se aplicará a los resultados RTF para esta tarea.
o Formato de gráficos determina el formato de imagen para los gráficos en los resultados. Para cambiar
el formato seleccione otro en la lista desplegable.
Nota: Puede seleccionar la lista desplegable situada junto a los formatos de resultados para especificar el
estilo de los resultados.
n Tiempo última ejecución muestra la duración de la ejecución del código la última vez que se ejecutó. Este
tiempo se redondea al segundo más cercano y no incluye el tiempo que lleva conectarse al servidor.
Consulte también
“Acerca del Administrador de estilos” en la página 427
311
12
Trabajar con parámetros
ejecuta el parámetro, se generan de forma automática una o varias macro variables para cada tipo de
parámetro.
Sin parámetros, el código que se ejecuta es estático incluso aunque varíen los datos. Por ejemplo, podría tener
una query estática para determinar qué productos tenían ventas de más de 1.500 $ en el 4º trimestre de 2017.
Con parámetros, tanto los datos como el código pueden cambiar. Podría crear, por ejemplo, una query con
parámetros para determinar qué productos tenían ventas comprendidas entre x e y en el trimestre n de 2017.
Los valores de x, y y n los proporciona el usuario cada vez que se ejecuta la query.
Si se crean parámetros para un proceso almacenado, se pueden organizar los parámetros similares en un
grupo. Cuando se ejecuta el proceso almacenado en SAS Enterprise Guide, los grupos se representarán
mediante pestañas en la interfaz de usuario.
Para los parámetros de procesos almacenados, también se pueden crear dependencias entre parámetros. Las
dependencias se producen cuando los valores de un parámetro dependen del valor que se seleccionó para otro
parámetro. Por ejemplo, se crea un parámetro llamada Divisiones y un parámetro llamada Departamentos.
Desea que los usuarios sólo vean los departamentos de la división seleccionada, por lo que crea una
dependencia entre estas dos parámetros. Cuando se ejecutan los parámetros, el usuario selecciona primero un
valor para el parámetro Divisiones. Debido a que los parámetros son dependientes, los únicos valores
disponibles para el parámetro Departamentos son los departamentos de esa división.
Para obtener más información sobre los parámetros, consulte “Acerca de cómo crear parámetros” en la página
323.
Después de crear un parámetro, puede copiarlo y pegarlo en el mismo proyecto o en otro proyecto de SAS
Enterprise Guide.
Nota: El gestor de parámetros solo está disponible al crear un proyecto.
Supongamos que crea un parámetro de rango numérico llamada Age. Cuando se ejecuta el parámetro, el
usuario especifica un valor máximo de 20 y un valor mínimo de 5.
Parámetros de fecha
Estas son las extensiones para parámetros de fecha:
n _END- la fecha de fin en formato (ddmmaaa) de la semana. mes, trimestre o año. Esta extensión solo se
utiliza si el tipo de fecha es Semana, Mes, Trimestre o Año.
n _LABEL- el valor relativo o formateado de la fecha. Estos son los formatos para cada tipo de fecha.
Año aaaa
n _REL - el valor de la fecha relativa. Esta extensión sólo se utiliza si el usuario selecciona una fecha relativa
(como ayer y N semanas) para el parámetro.
Supongamos que crea un parámetro de fecha llamada ClosingDate. Al ejecutar el parámetro, el usuario
selecciona la última fecha del período de ventas.
%LET CLOSINGDATE = 04Apr2010;%LET Si el tipo de fecha es Día y el usuario selecciona una fecha
CLOSINGDATE_LABEL = April 04, 2010; específica (como 4 de abril de 2010), se generarán dos
macro variables.
n La macro variable CLOSINGDATE mostrará la
fecha en el formato ddmmmyyyy.
n La macro variable CLOSINGDATE_LABEL
mostrará el nombre completo del mes, un entero
de dos cifras para el día y un entero de cuatro
cifras para el año.
Acerca de macro variables y parámetros 315
Rango de fecha
Estas son las extensiones para parámetros de rango de fecha:
n _MIN- el primer día de la semana, mes, trimestre o año que es el valor mínimo del rango. Si el tipo de fecha
es Día, el valor de _MIN es el primer día del rango.
n _MAX - el primer día de la semana, mes, trimestre o año que es el valor máximo del rango. Si el tipo de
fecha es Día, el valor de _MAX es el último día del rango.
n _MIN_END - el último día de la semana, mes, trimestre o año que es el valor mínimo del rango.
n _MIN_END - el último día de la semana, mes, trimestre o año que es el valor máximo del rango.
n _MIN_LABEL - el valor mínimo relativo o formateado del rango. Estos son los formatos para cada tipo de
fecha.
Año aaaa
n _MAX_LABEL - el valor máximo relativo o formateado del rango. Estos son los formatos para cada tipo de
fecha.
316 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
Año aaaa
n _MIN_REL - el valor de la fecha relativa para el valor mínimo. Esta extensión sólo se utiliza si el usuario
selecciona una fecha relativa (como ayer y N semanas) para el parámetro.
n _MAX_REL - el valor de la fecha relativa para el valor máximo. Esta extensión sólo se utiliza si el usuario
selecciona una fecha relativa (como ayer y N semanas) para el parámetro.
Supongamos que crea un parámetro de rango de fecha llamada SalesRange. Cuando se ejecuta el parámetro,
el usuario especifica las fechas de inicio y de fin de un periodo de ventas.
%LET SALESRANGE_MAX = 01Jan2008;%LET Si el usuario selecciona fechas relativas para las fechas de
SALESRANGE_MAX_END = 31Dec2008;%LET inicio y fin, se generarán ocho macro variables.
SALESRANGE_MAX_LABEL = Current En este ejemplo, el tipo de fecha es Año. Cuando se
year;%LET SALESRANGE_MAX_REL = Y0Y;%LET ejecuta el parámetro, el usuario selecciona un rango de
SALESRANGE_MIN = 01Jan1998;%LET fecha de 10 años antes del año actual.
SALESRANGE_MIN_END = 31Dec1998;%LET
n Las macro variables SALESRANGE_MAX y
SALESRANGE_MIN_LABEL = 10 years ago%LET
SALESRANGE_MIN_REL = Y‑10Y; SALESRANGE_MIN mostrarán los días primero y
último del año actual (2008).
n SALESRANGE_MAX_LABEL y
SALESRANGE_MIN_LABEL mostrarán los valores
que el usuario seleccionó al ejecutar el parámetro.
Las macro variables para el valor mínimo
mostrarán los días primero y último de Hace N
años, donde N será igual a 10.
n La macro variable SALESRANGE_MIN_REL será
Y-10Y para representar hace 10 años.
Parámetros de hora
Estas son las extensiones para parámetros de hora:
n _LABEL - el valor de hora relativo o formateado. El formato para el valor de hora es hh:mm:ss AM|PM.
n _REL - el valor de la hora relativa. Esta extensión sólo se utiliza si el usuario selecciona una hora relativa
(como la hora actual) para el parámetro.
Supongamos que crea un parámetro de hora llamado ClosingTime. Cuando se ejecuta el parámetro, el usuario
especifica la hora de cierre del período de ventas.
%LET CLOSINGTIME = 13:00:00;%LET Si el usuario selecciona una hora relativa (como hora
CLOSINGTIME_LABEL = Next hour;%LET siguiente), se generan tres macro variables. Cuando se
CLOSINGTIME_REL = H1H; ejecuta un parámetro, el usuario selecciona Hora
siguiente como la hora relativa. Si la hora actual es
12:54:36 PM, entonces el valor de la hora siguiente es
01:00:00 PM.
n La macro variable CLOSINGTIME mostrará la hora
en un formato de 24 horas (13:00:00) y la macro
variable CLOSINGTIME_LABEL mostrará el valor
que el usuario seleccionó al ejecutar el parámetro.
n La macro variable CLOSINGTIME_REL es H1H
para representar la hora siguiente.
318 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
%LET CLOSINGTIMESTAMP = 21May2008 Si el usuario selecciona una fecha y una hora específicas
14:11:24;%LET CLOSINGTIMESTAMP_LABEL = (como el 21 de mayo de 2008 2:11:24 AM), se generarán
May 21, 2008 2:11:24 PM; dos macro variables.
n La macro variable CLOSINGTIMESTAMP muestra
la hora en un formato de 24 horas.
n La macro variable CLOSINGTIMESTAMP_LABEL
muestra la hora en un formato de 12 horas e
incluye la etiqueta AM o PM.
n _MIN_LABEL - el valor de hora o el valor de marca de tiempo del límite inferior. Este valor puede ser un
valor relativo o un valor específico que utilice un formato mmm dd, aaaa hh:mm:ss AM|PM.
n _MAX_LABEL - el valor de hora o el valor de fecha y hora del límite superior. Este valor puede ser un valor
relativo o un valor específico que utilice un formato mmm dd, aaaa hh:mm:ss AM|PM.
n _MIN_REL - el valor de la fecha y hora relativas para el límite inferior. Esta extensión sólo se utiliza si el
usuario selecciona una fecha relativa (como la fecha y hora actuales) para el parámetro.
Acerca de macro variables y parámetros 319
n _MAX_REL - el valor de la fecha y hora relativas para el límite superior. Esta extensión sólo se utiliza si el
usuario selecciona una fecha relativa (como la fecha y hora actuales) para el parámetro.
Supongamos que crea un parámetro de marca de tiempo llamado SalesRange. Cuando se ejecuta el
parámetro, el usuario especifica las fechas y hora de inicio y de fin de un periodo de ventas.
%LET SALESRANGE_MAX = 21May2019 Si el usuario selecciona una hora y una fecha relativas, se
15:25:26;%LET SALESRANGE_MAX_LABEL = 15 generan seis macro variables. Cuando se ejecuta el
minutes from now;%LET parámetro, el usuario selecciona un rango de fecha y hora
SALESRANGE_MAX_REL = T15m;%LET desde el minuto actual hasta 15 minutos a partir de ahora.
SALESRANGE_MIN = 21MAY2019 n Las macro variables para el valor máximo
15:10:00;%LET SALESRANGE_MIN_LABEL = muestran la hora que será dentro de 15 minutos
Current minute;%LET SALESRANGE_MIN_REL (May 21, 2019 3:25:56 PM). La macro variable
= m0m; SALESRANGE_MAX_REL es T15m para
representar 15 minutos a partir de este momento.
n Las macro variables para el valor mínimo
mostrarán la hora actual (May 21, 2019 3:10:00
PM).
Parámetros de color
No hay extensiones para parámetros de color.
Supongamos que crea un parámetro de color llamado BarColor. Cuando se ejecuta el parámetro, el usuario
selecciona el color de las barras en un diagrama de barras. Los colores se pueden seleccionar en una paleta de
colores o especificando el valor RGB (Red, Green, Blue). Cuando se genera la macro variable, se usa el valor
hexadecimal para el color. El usuario selecciona "Red" como color y se genera la siguiente macro variable:
%LET BARCOLOR=cxff0000;.
Supongamos que crea un parámetro de fuente de datos llamada InputData. Cuando se ejecuta el parámetro, el
usuario especifica la fuente de datos que se va a usar para el análisis.
%LET INPUTDATA = /Shared Data/sashelp/ Cuando se ejecute el parámetro, se generarán dos macro
CLASS;%LET INPUTDATA_TYPE = 1; variables para el tipo de fuente de datos que seleccione el
usuario. Cuando se ejecuta el parámetro, el usuario
selecciona el conjunto de datos CLASE. La macro variable
INPUTDATA lista la ruta a este conjunto de datos y la
macro variable INPUTDATA_TYPE se establece en 1 para
indicar que la fuente de datos seleccionada es un conjunto
de datos SAS.
n _SOURCE_TYPE - el tipo de fuente de datos de la que desea que realice una selección el usuario cuando se
ejecute el parámetro. Cada tipo de fuente de datos tiene un valor único:
o 1 para tablas
o 2 para cubos OLAP
o 4 para mapas de información relacional
o 8 para cubos de información OLAP
n _TYPE - el tipo de datos del elemento de la fuente de datos del que desea que el usuario realice una
selección cuando se ejecute el parámetro. Cada tipo de datos tiene un valor único:
o 1 para valores alfanuméricos
o 2 para valores numéricos
o 4 para valores de fecha
o 8 para valores de tiempo
o 16 para valores de fecha y hora
Supongamos que crea el parámetro InputData para un elemento de la fuente de datos. Cuando se ejecuta el
parámetro, el usuario especifica el nombre de columna en la fuente de datos o el ID del elemento de datos en el
mapa de información que se va a usar en el análisis.
%LET LIBRARY = SASHELP;%LET Cuando el usuario selecciona una librería SAS, se generan
LIBRARY_PATH = /Shared Data/sashelp/ dos macro variables. Por ejemplo, si el usuario selecciona
SASHELP; SASHELP como librería, entonces la macro variable
LIBRARY contiene la libref para la librería Sashelp. La
macro variable LIBRARY_PATH muestra la ruta de la
librería.
Parámetros de variable
Los parámetros de variable no tienen extensiones.
Supongamos que crea un parámetro de variables llamado Customers. Cuando se ejecuta el parámetro, el
usuario selecciona la variable que contiene la lista de clientes para el informe. El usuario selecciona Europa
como el valor del parámetro de variables y se genera la siguiente macro variable: %LET CUSTOMERS =
Europe;
Valores ausentes . (punto) para parámetros numéricos Supongamos que crea un parámetro
numérica llamada Sales. Los valores
(un espacio) para parámetros
para este parámetro son valores
alfanuméricos
numéricos. Cuando se ejecuta el
parámetro, el usuario selecciona
(valores ausentes) y se genera la
siguiente macro variable: %LET
SALES = .;
En el caso de que se vaya a crear un
parámetro de texto llamada Products.
Los valores para este parámetro son
valores de caracteres. Cuando se
ejecuta el parámetro, el usuario
selecciona (valores ausentes) y se
genera la siguiente macro variable:
%LET PRODUCTS = ;
Crear parámetros 323
Crear parámetros
Cuando se crea un parámetro, se deben especificar primero las propiedades generales del parámetro, como el
nombre y la descripción. A continuación, se puede seleccionar el tipo de parámetro que se desea crear y
especificar los tipos de valores válidos para el parámetro y cómo pueden los usuarios introducir o seleccionar
dichos valores.
Para crear un parámetro:
2 En el recuadro Texto mostrado, introduzca el texto que se muestra al usuario cuando se ejecuta el
parámetro. Por defecto, el texto mostrado es el mismo que el nombre del parámetro.
4 Si utiliza una aplicación o funcionalidades de software que usan grupos de parámetros, puede especificar el
grupo principal que contiene este parámetro en el recuadro Grupo principal. Si el parámetro está en un
grupo no compartido, puede cambiar el grupo principal (es decir, mover el parámetro) seleccionado un valor
diferente en la lista desplegable.
Nota: Si selecciona esta opción y la opción El valor no puede dejarse en blanco, deberá especificar
un valor predeterminado en la pestaña Tipo de parámetro y valores.
n El valor no puede dejarse en blanco - especifica si es necesario que el usuario proporcione un valor no
blanco.
Nota: Si selecciona esta opción y la opción Ocultar en la ejecución o Valores de sólo lectura, deberá
especificar un valor predeterminado en la pestaña Tipo de parámetro y valores. Si selecciona esta
opción, se establece automáticamente el valor 1 para la opción Número mínimo de valores en la
pestaña Tipo de parámetro y valores. Si no la selecciona se borrará la opción Número mínimo de
valores.
n Valores de sólo lectura especifica si el usuario puede cambiar el valor del parámetro.
Nota: Si selecciona esta opción y la opción Requiere un valor no blanco, deberá especificar un valor
predeterminado en la pestaña Tipo de parámetro y valores.
n Utilizar el valor del parámetro en todo el proyecto - especifica si el valor o valores que un usuario
asigna a un parámetro se podrá utilizar en otras tareas, queries y programas del proyecto. Si no
selecciona esta opción, los valores se eliminarán después de ejecutar el código.
Para crear un parámetro de texto con una sola línea de texto introducida por el
usuario
Los parámetros de texto contienen cadenas alfanuméricas. Se puede crear un parámetro de texto donde el
usuario especifique un solo valor para el parámetro.
Para crear un parámetro de texto con una sola línea de texto introducida por el usuario:
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
5 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
n Si no especifica un valor máximo, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
6 Seleccione todos los valores especiales que se puedan incluir. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - añade (todos los valores posibles) a la lista de valores que ve el usuario
cuando se ejecuta el parámetro. Esta opción se suele seleccionar cuando existen otros parámetros que
dependen de este parámetro. Si el usuario selecciona este valor especial para el parámetro cuando se
ejecuta el parámetro, ésta procesará todos los valores que haya definido para la misma.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros de
caracteres, el valor ausente está representado por un espacio en blanco. Si desea más información,
consulte “Acerca de valores ausentes” en la página 352.
Crear parámetros 325
8 Para ayudar a los usuarios con el tipo de valor que deben especificar para el parámetro, introduzca una
sugerencia en el cuadro Sugerencia.
Crear un parámetro de texto con una sola línea de texto enmascarada introducida
por el usuario
Los parámetros de texto contienen cadenas alfanuméricas. Se puede crear un parámetro de texto donde el
usuario especifique una sola línea de texto enmascarada para el parámetro. Quizás desee usar texto
enmascarado si crea un parámetro que almacena contraseñas. Cuando se ejecuta el parámetro, el valor
introducido por el usuario aparece enmascarado con asteriscos.
Para crear un parámetro de texto con una sola línea de texto enmascarada introducida por el usuario:
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
Nota: Cuando se selecciona esta opción, puede que aparezca un mensaje sobre cambios en el nombre del
parámetro. Si el nombre del parámetro en la pestaña General no incluye la palabra _PASSWORD, entonces
todos los valores introducidos por el usuario para parámetros enmascaradas aparecerán en el log SAS.
Para añadir de forma automática _PASSWORD al nombre del parámetro y ocultar esos valores introducidos
por el usuario en el log SAS, en la ventana de diálogo del mensaje, haga clic en Sí.
5 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
6 En la lista desplegable Método para texto de codificación enmascarada, seleccione si se codifica el valor
del parámetro. Se podrá elegir entre estas opciones:
n SAS002 - cifrado registrado por SAS - especifica que se usará el algoritmo Base SAS que cifra con
claves de 32 bits. Este método está seleccionado de manera predeterminada.
n SAS001 - codificación base64 - especifica que se usará la codificación base64.
Nota: Para reducir la exposición, es posible que sea necesario un tratamiento adicional de los parámetros
que contienen valores de datos confidenciales. Por ejemplo, un servidor de procesos almacenados SAS
puede detectar algunas cadenas (como _PASSWORD) incluidas en un nombre de parámetro. Cuando el
servidor detecta tales cadenas, enmascara el valor del parámetro en el registro del servidor con XXXXXX.
(Para obtener más información sobre la ocultación de contraseñas y otros datos confidenciales para
procesos almacenados, consulte la guía SAS Stored Processes: Developer's Guide).
326 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
Para crear un parámetro de texto con múltiples líneas de texto introducidas por el
usuario
Los parámetros de texto contienen cadenas alfanuméricas. Puede crear un parámetro de texto donde el usuario
especifique varias líneas de texto para el parámetro.
Para crear un parámetro de texto con múltiples líneas de texto introducidas por el usuario:
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
5 En el recuadro Número de líneas máximo, especifique el número máximo de líneas de texto que el usuario
puede introducir cuando se ejecuta el parámetro. Por defecto, el número de líneas máximo es
2.147.483.647.
6 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
7 En el recuadro Número de líneas mostradas, especifique el número máximo de líneas de texto para
mostrar al usuario cuando se ejecuta el parámetro.
8 En el recuadro Valor predeterminado, introduzca el valor predeterminado para el parámetro. Los espacios
en blanco y los caracteres no imprimibles se pueden utilizar, pero el valor no puede constar únicamente de
estos caracteres.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Crear parámetros 327
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
5 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
n Si no especifica un valor máximo, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
6 Seleccione todos los valores especiales que se puedan incluir. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - añade (todos los valores posibles) a la lista de valores que ve el usuario
cuando se ejecuta el parámetro. Esta opción se suele seleccionar cuando existen otros parámetros que
dependen de este parámetro. Si el usuario selecciona este valor especial para el parámetro cuando se
ejecuta el parámetro, ésta procesará todos los valores que haya definido para la misma.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros de
caracteres, el valor ausente está representado por un espacio en blanco. Si desea más información,
consulte “Acerca de valores ausentes” en la página 352.
7 Para crear la lista de valores predeterminados para el parámetro, haga clic en Añadir e introduzca el valor.
Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, puede seleccionar esos
valores especiales en la lista desplegable del cuadro Valores predeterminados. Repita el paso 7 o pulse
Intro para añadir más valores a la lista. El orden en el que aparecen los valores en la lista Valores
predeterminados es el mismo que se mostrará al usuario cuando se ejecute el parámetro. Los valores
predeterminados se utilizan si el usuario no especifica un valor cuando se solicita.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
8 Para ayudar a los usuarios con el tipo de valor que deben especificar para el parámetro, introduzca una
sugerencia en el cuadro Sugerencia.
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método de relleno del parámetro, seleccione Seleccionar valores de una lista
estática. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página
351.
4 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
5 Seleccione todos los valores especiales que se puedan incluir. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - añade (todos los valores posibles) a la lista de valores que ve el usuario
cuando se ejecuta el parámetro. Esta opción se suele seleccionar cuando existen otros parámetros que
dependen de este parámetro. Si el usuario selecciona este valor especial para el parámetro cuando se
ejecuta el parámetro, ésta procesará todos los valores que haya definido para la misma.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros de
caracteres, el valor ausente está representado por un espacio en blanco. Si desea más información,
consulte “Acerca de valores ausentes” en la página 352.
6 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
a Pulse Añadir e introduzca el valor que desea utilizar en la columna Valor sin formato.
b Para especificar un valor con un formato diferente al que se muestra en la lista, introduzca el valor con
formato en la columna Valor formateado (mostrado).
d Repita los pasos 1 a 3 para añadir valores adicionales a la lista. Puede pulsar Intro para añadir una fila
nueva. El orden en el que aparecen los valores en la Lista de valores es el mismo que aparecerá
cuando se ejecute el parámetro.
Nota: Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, esos valores
especiales también aparecerán en el cuadro Lista de valores.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
8 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método de relleno del parámetro, seleccione Seleccionar valores de una lista
estática. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página
351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
Crear parámetros 329
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
5 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
6 Seleccione todos los valores especiales que se puedan incluir. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - añade (todos los valores posibles) a la lista de valores que ve el usuario
cuando se ejecuta el parámetro. Esta opción se suele seleccionar cuando existen otros parámetros que
dependen de este parámetro. Si el usuario selecciona este valor especial para el parámetro cuando se
ejecuta el parámetro, ésta procesará todos los valores que haya definido para la misma.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros de
caracteres, el valor ausente está representado por un espacio en blanco. Si desea más información,
consulte “Acerca de valores ausentes” en la página 352.
7 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
a Pulse Añadir e introduzca el valor que desea utilizar en la columna Valor sin formato.
b Para especificar un valor con un formato diferente al que se muestra en la lista, introduzca el valor con
formato en la columna Valor formateado (mostrado).
d Repita los pasos 1 a 3 para añadir valores adicionales a la lista. Puede pulsar Intro para añadir una fila
nueva. El orden en el que aparecen los valores en la Lista de valores es el mismo que aparecerá
cuando se ejecute el parámetro.
Nota: Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, esos valores
especiales también aparecerán en el cuadro Lista de valores.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
9 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
de datos que se especificó en el momento de crear el parámetro. La lista de valores se rellena cuando se
ejecuta el parámetro.
Para crear un parámetro de texto con un solo valor de una lista dinámica:
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario selecciona valores de
una lista dinámica. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros”
en la página 351.
4 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
n Si no especifica un valor máximo, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
6 En el cuadro Valores sin formato, seleccione la columna que contiene los valores sin formato para la lista.
Sólo estarán disponibles las columnas que contienen valores válidos para el parámetro seleccionada.
De manera predeterminada, sólo se mostrarán los valores distintos. Para mostrar todos los valores no
formateados, quite la marca de la casilla Mostrar sólo valores distintos.
7 En el cuadro Valores formateados (mostrados), seleccione la columna que contiene los valores con
formato. Para utilizar la misma columna para los valores con y sin formato, seleccione la opción Utilizar la
columna 'Valores sin formato'. Si selecciona una columna diferente para los valores con formato,
seleccione el formato de la columna. Por defecto, se utiliza el formato de la fuente de datos.
8 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
9 Para incluir un valor especial que permita al usuario seleccionar todos los valores del parámetro a la vez,
seleccione la casilla Todos los valores posibles. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista
de valores del parámetro.
10 En la lista desplegable Orden de clasificación, seleccione el orden de clasificación para los valores de la
lista. De forma predeterminada, los valores se ordenan en el orden en que aparecen en la fuente de datos.
También puede ordenar los valores con y sin formato en orden ascendente o descendente.
12 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
Crear parámetros 331
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Texto en la lista desplegable Tipo de parámetro.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario selecciona valores de
una lista dinámica. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros”
en la página 351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
5 En los cuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique el número mínimo y máximo de
caracteres que se pueden introducir para el parámetro. Los espacios en blanco situados detrás se incluyen
cuando la longitud de un valor del parámetro se calcula y se valida.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1.
7 En el cuadro Valores sin formato, seleccione la columna que contiene los valores sin formato para la lista.
Sólo estarán disponibles las columnas que contienen valores válidos para el parámetro seleccionada.
De manera predeterminada, sólo se mostrarán los valores distintos. Para mostrar todos los valores no
formateados, quite la marca de la casilla Mostrar sólo valores distintos.
8 En el cuadro Valores formateados (mostrados), seleccione la columna que contiene los valores con
formato. Para utilizar la misma columna para los valores con y sin formato, seleccione la opción Utilizar la
columna 'Valores sin formato'. Si selecciona una columna diferente para los valores con formato,
seleccione el formato de la columna. Por defecto, se utiliza el formato de la fuente de datos.
9 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
332 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
10 Para incluir un valor especial que permita al usuario seleccionar todos los valores del parámetro a la vez,
seleccione la casilla Todos los valores posibles. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista
de valores del parámetro.
12 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Rango de texto en la lista desplegable Tipo de
parámetro.
2 En los recuadros Longitud mínima y Longitud máxima, especifique las longitudes mínima y máxima para
la cadena de texto que el usuario proporciona cuando se ejecuta el parámetro.
3 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique los valores mínimo y
máximo permitidos para el parámetro.
El parámetro usa el algoritmo Unicode Collation para determinar lo siguiente:
n si un valor de parámetro es mayor que el valor mínimo permitido. Por ejemplo, con este algoritmo, el
valor "a" es menor que el valor "z". Si el valor de parámetro especificado y el valor mínimo permitido son
idénticos salvo que uno tiene caracteres adicionales, entonces se considera que la cadena más corta es
la de valor inferior. Por ejemplo, el valor "ab" es menor que el valor "abc".
n si un valor de parámetro es menor que el valor máximo permitido. Por ejemplo, con este algoritmo, el
valor "z" es mayor que el valor "a". Si el valor de parámetro especificado y el valor máximo permitido son
idénticos salvo que uno tiene caracteres adicionales, entonces se considera que la cadena más larga es
la de valor superior. Por ejemplo, el valor "abc" es mayor que el valor "ab".
Nota: Si no introduce un valor mínimo o uno máximo, el valor predeterminado será nulo y el usuario podrá
introducir cualquier cadena de texto para el parámetro.
4 En los cuadros De y A, especifique los valores predeterminados para los límites inferior y superior del rango.
Nota: Se pueden incluir espacios y caracteres no imprimibles, pero un valor predeterminado no puede estar
compuesto únicamente por tales caracteres. Los espacios en blanco finales se almacenan como parte del
valor y se incluyen cuando SAS Enterprise Guide valida el valor respecto a los requisitos de longitud mínima
y máxima.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la opción
El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor predeterminado.
Para crear un parámetro de hipervínculo:
3 En el recuadro Dirección del enlace predeterminado (URL), introduzca la dirección web para el enlace.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
4 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
6 En el cuadro Número máximo de decimales permitidos, introduzca el número máximo de decimales que
desea permitir. Por ejemplo, si introduce un valor de 4, los siguientes valores del parámetro serían válidos:
0, 1,1, 2,22, 3,333, 4,4444. Sin embargo, 5,55555 no será un valor del parámetro válido. Los valores
negativos no se admiten. Si no especifica un valor, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
7 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
8 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
334 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
6 En el cuadro Número máximo de decimales permitidos, introduzca el número máximo de decimales que
desea permitir. Por ejemplo, si introduce un valor de 4, los siguientes valores del parámetro serían válidos:
0, 1,1, 2,22, 3,333, 4,4444. Sin embargo, 5,55555 no será un valor del parámetro válido. Los valores
negativos no se admiten. Si no especifica un valor, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
7 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
Crear parámetros 335
8 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
9 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
10 Para crear la lista de valores predeterminados para el parámetro, haga clic en Añadir e introduzca el valor.
Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, puede seleccionar esos
valores especiales en la lista desplegable del cuadro Valores predeterminados. Si desea más información,
consulte “Acerca de valores numéricos” en la página 352.
Para añadir valores adicionales a la lista, repita este paso o pulse INTRO. El orden en el que aparecen los
valores en la lista Valores predeterminados es el mismo que se mostrará al usuario cuando se ejecute el
parámetro. Los valores predeterminados se utilizan si el usuario no especifica un valor cuando se solicita.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
2 En la lista desplegable Método de relleno del parámetro, seleccione Seleccionar valores de una lista
estática. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página
351.
4 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
6 En el cuadro Número máximo de decimales permitidos, introduzca el número máximo de decimales que
desea permitir. Por ejemplo, si introduce un valor de 4, los siguientes valores del parámetro serían válidos:
0, 1,1, 2,22, 3,333, 4,4444. Sin embargo, 5,55555 no será un valor del parámetro válido. Los valores
negativos no se admiten. Si no especifica un valor, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
7 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
8 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
9 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
a Pulse Añadir e introduzca el valor que desea utilizar en la columna Valor sin formato.
b Para especificar un valor con un formato diferente al que se muestra en la lista, introduzca el valor con
formato en la columna Valor formateado (mostrado).
d Repita los pasos 1 a 3 para añadir valores adicionales a la lista. Puede pulsar Intro para añadir una fila
nueva. El orden en el que aparecen los valores en la Lista de valores es el mismo que aparecerá
cuando se ejecute el parámetro.
Nota: Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, esos valores
especiales también aparecerán en el cuadro Lista de valores.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
Crear parámetros 337
2 En la lista desplegable Método de relleno del parámetro, seleccione Seleccionar valores de una lista
estática. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página
351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
6 En el cuadro Número máximo de decimales permitidos, introduzca el número máximo de decimales que
desea permitir. Por ejemplo, si introduce un valor de 4, los siguientes valores del parámetro serían válidos:
0, 1,1, 2,22, 3,333, 4,4444. Sin embargo, 5,55555 no será un valor del parámetro válido. Los valores
negativos no se admiten. Si no especifica un valor, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
7 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
8 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
338 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
9 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
a Pulse Añadir e introduzca el valor que desea utilizar en la columna Valor sin formato.
b Para especificar un valor con un formato diferente al que se muestra en la lista, introduzca el valor con
formato en la columna Valor formateado (mostrado).
d Repita los pasos 1 a 3 para añadir valores adicionales a la lista. Puede pulsar Intro para añadir una fila
nueva. El orden en el que aparecen los valores en la Lista de valores es el mismo que aparecerá
cuando se ejecute el parámetro.
Nota: Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, esos valores
especiales también aparecerán en el cuadro Lista de valores.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
11 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario selecciona valores de
una lista dinámica. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros”
en la página 351.
4 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
6 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
8 En la lista desplegable Valores sin formato, seleccione la columna que contiene los valores sin formato
para la lista. Sólo estarán disponibles las columnas que contienen valores válidos para el parámetro
seleccionada.
9 En la lista desplegable Valores formateados (mostrados), seleccione la columna que contiene los valores
formateados. Para utilizar la misma columna para los valores con y sin formato, seleccione la opción Utilizar
la columna 'Valores sin formato'. Para seleccionar una columna diferente para los valores formateados,
haga clic en Seleccionar. Por defecto, se utiliza el formato de la fuente de datos.
10 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
11 Para incluir un valor especial que permita al usuario seleccionar todos los valores del parámetro a la vez,
seleccione la casilla Todos los valores posibles. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista
de valores del parámetro.
12 En la lista desplegable Orden de clasificación, seleccione el orden de clasificación para los valores de la
lista. De forma predeterminada, los valores se ordenan en el orden en que aparecen en la fuente de datos.
También puede ordenar los valores con y sin formato en orden ascendente o descendente.
14 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario selecciona valores de
una lista dinámica. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros”
en la página 351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
6 En el cuadro Número máximo de decimales permitidos, introduzca el número máximo de decimales que
desea permitir. Por ejemplo, si introduce un valor de 4, los siguientes valores del parámetro serían válidos:
0, 1,1, 2,22, 3,333, 4,4444. Sin embargo, 5,55555 no será un valor del parámetro válido. Los valores
negativos no se admiten. Si no especifica un valor, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
7 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
8 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
Nota: No seleccione una tabla de mapa de información SAS como fuente de datos para una lista dinámica.
Las tablas de mapa de información SAS son tablas que se encuentran en las librerías de mapa de
información SAS. Los parámetros no pueden recuperar valores de este tipo de tabla.
10 En la lista desplegable Valores sin formato, seleccione la columna que contiene los valores sin formato
para la lista. Sólo estarán disponibles las columnas que contienen valores válidos para el parámetro
seleccionada.
11 En la lista desplegable Valores formateados (mostrados), seleccione la columna que contiene los valores
formateados. Para utilizar la misma columna para los valores con y sin formato, seleccione la opción Utilizar
la columna 'Valores sin formato'. Para seleccionar una columna diferente para los valores formateados,
haga clic en Seleccionar. Por defecto, se utiliza el formato de la fuente de datos.
12 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Crear parámetros 341
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
13 Para incluir un valor especial que permita al usuario seleccionar todos los valores del parámetro a la vez,
seleccione la casilla Todos los valores posibles. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista
de valores del parámetro.
14 En la lista desplegable Orden de clasificación, seleccione el orden de clasificación para los valores de la
lista. De forma predeterminada, los valores se ordenan en el orden en que aparecen en la fuente de datos.
También puede ordenar los valores con y sin formato en orden ascendente o descendente.
16 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
1 En la pestaña Tipo de parámetro y valores, seleccione Rango numérico en la lista desplegable Tipo de
parámetro.
2 Para especificar que el usuario sólo pueda introducir valores enteros, seleccione Permitir sólo valores
enteros.
4 En el cuadro Número máximo de decimales permitidos, introduzca el número máximo de decimales que
desea permitir. Por ejemplo, si introduce un valor de 4, los siguientes valores del parámetro serían válidos:
0, 1,1, 2,22, 3,333, 4,4444. Sin embargo, 5,55555 no será un valor del parámetro válido. Los valores
negativos no se admiten. Si no especifica un valor, el valor predeterminado será 2.147.483.647.
Nota: Si ha especificado que sólo se puedan incluir valores enteros en la lista, esta opción estará
deshabilitada.
5 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, introduzca los valores mínimo y
máximo que puede introducir el usuario. Si desea más información, consulte “Acerca de valores numéricos”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será –1,7976931348623157E308.
6 En los cuadros De y A, especifique los valores predeterminados para los límites inferior y superior del rango.
342 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
4 En la lista desplegable Tipo de fecha, seleccione el tipo de fecha. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Día
n Semana
n Mes
n Trimestre
n Año
5 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
6 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario introduce valores. Si
desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página 351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 En la lista desplegable Tipo de fecha, seleccione el tipo de fecha. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Día
n Semana
n Mes
n Trimestre
n Año
5 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
6 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
7 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
344 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
8 Para crear la lista de valores predeterminados para el parámetro, haga clic en Añadir e introduzca el valor.
Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, puede seleccionar esos
valores especiales en la lista desplegable del cuadro Valores predeterminados. Repita el paso 7 o pulse
Intro para añadir más valores a la lista. El orden en el que aparecen los valores en la lista Valores
predeterminados es el mismo que se mostrará al usuario cuando se ejecute el parámetro. Los valores
predeterminados se utilizan si el usuario no especifica un valor cuando se solicita.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
2 En la lista desplegable Método de relleno del parámetro, seleccione Seleccionar valores de una lista
estática. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página
351.
4 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
5 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
6 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
a Pulse Añadir e introduzca el valor que desea utilizar en la columna Valor sin formato.
b Para especificar un valor con un formato diferente al que se muestra en la lista, introduzca el valor con
formato en la columna Valor formateado (mostrado).
d Repita los pasos 1 a 3 para añadir valores adicionales a la lista. Puede pulsar Intro para añadir una fila
nueva. El orden en el que aparecen los valores en la Lista de valores es el mismo que aparecerá
cuando se ejecute el parámetro.
Nota: Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, esos valores
especiales también aparecerán en el cuadro Lista de valores.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
8 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
2 En la lista desplegable Método de relleno del parámetro, seleccione Seleccionar valores de una lista
estática. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros” en la página
351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 En la lista desplegable Tipo de fecha, seleccione el tipo de fecha. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Día
n Semana
n Mes
n Trimestre
n Año
5 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
346 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
6 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
7 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
8 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
a Pulse Añadir e introduzca el valor que desea utilizar en la columna Valor sin formato.
b Para especificar un valor con un formato diferente al que se muestra en la lista, introduzca el valor con
formato en la columna Valor formateado (mostrado).
d Repita los pasos 1 a 3 para añadir valores adicionales a la lista. Puede pulsar Intro para añadir una fila
nueva. El orden en el que aparecen los valores en la Lista de valores es el mismo que aparecerá
cuando se ejecute el parámetro.
Nota: Si ha seleccionado cualquiera de las opciones del área Incluir valores especiales, esos valores
especiales también aparecerán en el cuadro Lista de valores.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
10 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario selecciona valores de
una lista dinámica. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros”
en la página 351.
4 En la lista desplegable Tipo de fecha, seleccione el tipo de fecha. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Día
n Semana
n Mes
n Trimestre
n Año
5 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
7 En el cuadro Valores sin formato, seleccione la columna que contiene los valores sin formato para la lista.
Sólo estarán disponibles las columnas que contienen valores válidos para el parámetro seleccionada.
De manera predeterminada, sólo se mostrarán los valores distintos. Para mostrar todos los valores no
formateados, quite la marca de la casilla Mostrar sólo valores distintos.
8 En el cuadro Valores formateados (mostrados), seleccione la columna que contiene los valores con
formato. Para utilizar la misma columna para los valores con y sin formato, seleccione la opción Utilizar la
columna 'Valores sin formato'. Si selecciona una columna diferente para los valores con formato,
seleccione el formato de la columna. Por defecto, se utiliza el formato de la fuente de datos.
9 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
10 Para incluir un valor especial que permita al usuario seleccionar todos los valores del parámetro a la vez,
seleccione la casilla Todos los valores posibles. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista
de valores del parámetro.
11 En la lista desplegable Orden de clasificación, seleccione el orden de clasificación para los valores de la
lista. De forma predeterminada, los valores se ordenan en el orden en que aparecen en la fuente de datos.
También puede ordenar los valores con y sin formato en orden ascendente o descendente.
13 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
2 En la lista desplegable Método para rellenar el parámetro, seleccione El usuario selecciona valores de
una lista dinámica. Si desea más información, consulte “Acerca de los métodos para rellenar parámetros”
en la página 351.
3 En la lista desplegable Número de valores, seleccione Múltiples valores o Múltiples valores ordenados.
Si selecciona Múltiples valores ordenados, el usuario puede reorganizar los valores seleccionados cuando
se ejecuta el parámetro.
4 En la lista desplegable Tipo de fecha, seleccione el tipo de fecha. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Día
n Semana
n Mes
n Trimestre
n Año
5 En los cuadros Número mínimo de valores y Número máximo de valores, especifique el número mínimo
y máximo de valores que son necesarios para el parámetro.
n Si no especifica un número mínimo de valores, el valor predeterminado es 0.
Nota: Si especifica 0 como el valor mínimo, la casilla El valor no puede dejarse en blanco de la pestaña
General se deshabilitará automáticamente. Si especifica un valor mayor que 0, la casilla El valor no puede
dejarse en blanco se seleccionará automáticamente.
6 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
8 En la lista desplegable Valores sin formato, seleccione la columna que contiene los valores sin formato
para la lista. Sólo estarán disponibles las columnas que contienen valores válidos para el parámetro
seleccionada.
9 En la lista desplegable Valores formateados (mostrados), seleccione la columna que contiene los valores
formateados. Para utilizar la misma columna para los valores con y sin formato, seleccione la opción Utilizar
la columna 'Valores sin formato'. Para seleccionar una columna diferente para los valores formateados,
haga clic en Seleccionar. Por defecto, se utiliza el formato de la fuente de datos.
10 Para mostrar cada valor sin formato entre corchetes ([]) tras el valor formateado cuando se ejecuta el
parámetro, seleccione la casilla Agregar valores formateados con valores sin formato. SAS Enterprise
Guide agrega de forma automática los valores sin formato a todos los valores formateados duplicados.
Estos valores formateados agregados también aparecen en el cuadro Lista de valores. Si desea más
información, consulte “Ejemplos de valores con formatos agregados” en la página 358.
11 Para incluir un valor especial que permita al usuario seleccionar todos los valores del parámetro a la vez,
seleccione la casilla Todos los valores posibles. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista
de valores del parámetro.
12 En la lista desplegable Orden de clasificación, seleccione el orden de clasificación para los valores de la
lista. De forma predeterminada, los valores se ordenan en el orden en que aparecen en la fuente de datos.
También puede ordenar los valores con y sin formato en orden ascendente o descendente.
14 Para que el usuario pueda añadir valores sin formato adicionales a la lista de valores del parámetro,
seleccione la casilla Permitir al usuario especificar otros valores (sin formato).
1 En la pestaña Tipo de parámetros y valores, seleccione Rango de fecha en la lista desplegable Tipo de
parámetros.
2 En la lista desplegable Tipo de fecha, seleccione el tipo de fecha. Se podrá elegir entre estas opciones:
n Día
n Semana
n Mes
n Trimestre
n Año
3 En los recuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y la última
fecha que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una fecha”
en la página 352.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 1 de enero de 1600.
350 Capítulo 12 / Trabajar con parámetros
4 En la lista desplegable Tipo de rango, seleccione el tipo para el rango predeterminado. Las opciones
disponibles dependen del tipo de fecha seleccionada.
Tipo de rango De A
Si selecciona Personalizado como tipo de rango, podrá introducir valores en los recuadros De y A. Si desea
más información, consulte “Especificar una fecha” en la página 352.
Nota: Si ha seleccionado la opción Ocultar en la ejecución o la opción Valores de sólo lectura y la
opción El valor no puede dejarse en blanco en la pestaña General, debe especificar un valor
predeterminado.
1 En la pestaña Tipo de parámetros y valores, seleccione Hora en la lista desplegable Tipo de parámetros.
3 En los cuadros Valor mínimo permitido y Valor máximo permitido, especifique la primera y última fecha y
hora que se puede introducir para el parámetro. Si desea más información, consulte “Especificar una hora”
en la página 356.
n Si no especifica un valor mínimo, el valor predeterminado será 12:00:00 AM.
4 Seleccione cualquier valor especial que desee incluir en la lista de valores del parámetro. Se podrá elegir
entre estas opciones:
n Todos los valores posibles - permite al usuario seleccionar todos los valores del parámetro de una sola
vez. El valor (Todos los valores posibles) se añade a la lista de valores del parámetro.
n Valores ausentes - permite al usuario seleccionar todos los valores ausentes de la fuente de datos. El
valor (valores ausentes) se añade a la lista de valores del parámetro. Para los parámetros numéricas, el
valor ausente está representado por un punto (.). Si desea más información, consulte “Acerca de valores
ausentes” en la página 352.
Nota: Puede crear un valor ausente numérico especial para los parámetros numéricos. El valor sin formato
que ha especificado debe empezar por un punto, seguido de un guion bajo o una letra del alfabeto (._ o
de .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas.
n Numérico especial - este tipo de valor ausente se representa mediante un punto, seguido de un guion bajo
o una letra del alfabeto (._ o de la .A a la .Z). Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas. Los valores
ausentes numéricos especiales se pueden usar para representar diferentes categorías de datos ausentes.
Nota: Los valores ausentes numéricos y numéricos especiales también se usan para representar valores de
fecha, hora y fecha y hora ausentes.
Valores de fecha
n Seleccionar una fecha relativa en la lista desplegable. Si ha seleccionado una fecha (como Hace N días)
que requiere un valor proporcionado por el usuario, especifique este valor en el cuadro N.
Acerca de valores de parámetro 353
n Introduzca una fecha en uno de estos formatos Día, Semana, Mes, Trimestre o Año.
Día
Se pueden especificar tres formatos de día. Sin embargo, SAS Enterprise Guide convierte de forma
automática la fecha al formato nombre-mes dd, aaaa.
Formato Ejemplos
mm/dd/aa<aa> 12/02/08
04/20/1919
mm.dd.aa<aa> 11.03.08
07/20/1956
mm-dd-aa<aa> 10-05-06
05/13/1920
mmm/dd/aa<aa> Oct/02/08
APR/20/2117
mmm.dd.aa<aa> Nov.02.09
JUL.20.13
mmm-dd-aa<aa> Oct-05-06
MAY-13-1924
ddmmmaaaa 14May2011
04APR2010
Semana
Se pueden especificar estos formatos de semana. Sin embargo, SAS Enterprise Guide convierte de
forma automática la fecha al formato Semana ss aaaa.
Formato Ejemplos
Ss aa W52 20
W1 76
Formato Ejemplos
mm/aa<aa> 8/20
10/1975
mm.aa<aa> 05.13
11.1918
mm-aa<aa> 03-21
12-2016
mmm/aa<aa> Feb/20
Aug/1970
mmm.aa<aa> SEP.18
NOV.2009
mmm-aa<aa> JUN-22
MAR-1990
mm
especifica un de dos dígitos que representa el mes del año.
mmm
especifica las primeras tres letras del nombre completo del mes. Este valor no distingue entre
mayúsculas y minúsculas.
nombre-mes
especifica el nombre completo del mes. Este valor no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
aa o aaaa
especifica un entero de dos o cuatro dígitos que representa el año. Rango de valores válidos de 1600 a
2400.
Trimestre
Al especificar un trimestre debe utilizar este formato:
Formato Ejemplos
Formato Ejemplos
aaaa 2035
1995
Valores de hora
n Si selecciona una hora relativa, el valor del parámetro será dinámico. Dichos valores (como puede ser hora
actual, principio de la hora siguiente y hace N minutos) se establecen cuando se ejecuta el parámetro y se
basan en la hora del sistema del servidor que procesa el parámetro.
Formato Ejemplos
n Si selecciona una marca de tiempo relativa, el valor del parámetro será dinámico y estará basado en el
calendario gregoriano. El valor de marca de tiempo relativo no debe superar los 200 años desde la fecha
actual. Dichos valores relativos (como pueden ser fecha y hora actuales, inicio de la hora anterior y hace N
minutos) se establecen cuando se ejecuta el parámetro y se basan en la fecha y hora del sistema del
servidor que procesa el parámetro.
Acerca de valores de parámetro 357
Formato Ejemplos
aaaa-mmm-ddThh:mm:ss AM | PM 2012–11–23T15:30:32
2008-09-09T01:01:01
<día-de-semana,> nombre-mes dd, aaaa hh:mm:ss AM | Friday, July 27, 2007 04:45:45 PM
PM
December 05, 2020 12:00:00 AM
Nota: Si se ejecuta un proceso almacenado creado en una aplicación SAS distinta de SAS Enterprise Guide
los valores sin formato y los valores con formato para un parámetro de múltiples valores se mostrarán en
columnas distintas.
359
13
Trabajar con resultados
Ver resultados
Para ver resultados:
n En el panel Proyecto, haga doble clic en la tarea o el código para los que desea ver los resultados.
n En el flujo de procesos, haga doble clic en los resultados que desea ver.
Los resultados HTML se abren en el navegador predeterminado. Para cambiar el explorador predeterminado
para los resultados, puede utilizar la ventana Opciones para especificar un visor para los resultados.
Los resultados SAS Report y Listing se abren en una nueva pestaña en el área de trabajo de SAS Enterprise
Guide. Si solo selecciona un formato de resultados, habrá solo una pestaña de resultados. Si tiene varios
formatos de resultados, cada uno de los formatos se mostrará en una pestaña de resultados independiente.
Los resultados PDF, RTF, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint se abren en su aplicación predeterminada.
SAS Enterprise Guide puede lanzar SAS/GRAPH ODS Graphics Editor para ver o editar archivos SGE siempre
que se cumplan las siguientes condiciones:
n SAS/GRAPH ODS Graphics Editor está instalado en la máquina local.
360 Capítulo 13 / Trabajar con resultados
1 Abra el elemento de resultados del que desea obtener la vista previa, haciendo clic en la pestaña
correspondiente del área de trabajo o doble clic en el flujo de procesos.
Imprimir resultados
Puede imprimir los resultados desde un proyecto de SAS Enterprise Guide. También podrá cambiar las
opciones de configuración de impresión que afectan al modo en que se van a imprimir las páginas.
Para cambiar las opciones de impresión:
1 Abra el elemento de resultados que desea imprimir, haciendo clic en la pestaña correspondiente del área de
trabajo o doble clic en el flujo de procesos.
3 La ventana Configuración de página varía dependiendo del contenido que se va a imprimir. Especifique las
opciones apropiadas y pulse Aceptar.
1 Abra el elemento de resultados que desea imprimir, haciendo clic en la pestaña correspondiente del área de
trabajo o doble clic en el flujo de procesos.
3 Seleccione las opciones de impresión correspondientes y haga clic en Imprimir para imprimir el archivo.
Trabajar con informes 361
Acerca de informes
Cuando se crean resultados en el formato SAS Report, se podrán utilizar esos resultados para crear un informe
personalizado que se podrá imprimir, exportar y compartir con otras aplicaciones SAS. Para personalizar la
impresión de su informe, puede seleccionar entre un rango de opciones. Puede añadir varios resultados al
informe además de texto e imágenes y podrá elegir cómo organizarlos dentro del informe. Al volver a ejecutar la
tarea o el código que generó los resultados, se actualizarán automáticamente los resultados en el informe.
Nota: También puede decidir crear una instantánea de los resultados que no se actualice.
Crear un informe
Se puede crear un informe utilizando resultados existentes en el formato SAS Report e insertando texto e
imágenes. Después de crear el informe, también se podrá editar.
Nota: Al volver a ejecutar la tarea o el código que generó los resultados, se actualizarán automáticamente los
resultados en el informe. Si no desea actualizar los resultados, se puede crear una instantánea del informe.
Para crear un informe:
2 En la lista Seleccionar elementos SAS, seleccione los elementos que desea añadir al informe y añádalos
al área Diseño de informes.
Nota: Si no hubiera creado ninguna tarea ni resultados de códigos en formato SAS Report, no se listarán
los resultados en la lista Seleccionar elementos SAS.
Nota: Una vez añadido el texto al área del diseño del informe, puede editar este texto haciendo doble clic
en el texto en el informe o seleccionando el texto y pulsando la barra espaciadora.
Duplicar un informe
Haga clic con el botón derecho en el nombre del informe en el árbol del proyecto y seleccione Crear ð Duplicar
informe. Se creará una copia del informe, llamada Informen.
362 Capítulo 13 / Trabajar con resultados
2 Seleccione la fuente, el tamaño, el estilo de fuente, la alineación y el color que desea utilizar.
Nota: Para editar el texto que ha insertado, haga doble clic en él en la instantánea del informe o seleccione el
texto y pulse la barra espaciadora.
Para insertar una imagen en una instantánea del informe:
Nota: Se puede cambiar el tamaño de la imagen seleccionándola y arrastrando los controladores hasta
alcanzar el tamaño deseado.
Para mover elementos en la instantánea del informe, seleccione el texto o la imagen que desea mover y
arrástrela hasta la ubicación deseada. Si arrastra el elemento al principio o al final de la instantánea del informe,
se le pedirá que indique dónde desea colocar el elemento en relación con los títulos, notas al pie, encabezados
y pies de página existentes. No se pueden activar o desactivar los títulos y las notas al pie en una instantánea
del informe.
Editar informes
1 Abra el informe que desea editar, haga doble clic en él en el panel Proyecto o en un flujo de procesos.
También puede abrir el informe si hace clic en el informe con el botón derecho y selecciona Abrir en el
menú emergente.
Nota: No se puede editar un informe si está viendo el diseño de la página en la Vista de página.
3 Al editar un informe, se pueden utilizar las mismas opciones para añadir, eliminar y organizar elementos con
las que contaba para crear un informe.
4 Para guardar el informe después de hacer cambios, pulse Aceptar. El informe se actualizará en el área de
trabajo.
2 Seleccione la fuente, el tamaño, el estilo de fuente, la alineación y el color que desea utilizar.
Nota: El texto se inserta al final del informe de manera predeterminada. Se podrá mover el texto a una
nueva ubicación arrastrándolo. También se puede editar el texto insertado haciendo doble clic en él en el
informe.
n Fondo - le permite especificar un color de fondo para el texto. El color de fondo predeterminado es blanco.
1 Abra el informe haciendo doble clic en él en el panel Proyecto o en el flujo de procesos. También puede abrir
el informe si hace clic en el informe con el botón derecho y selecciona Abrir en el menú emergente.
3 En la ventana Editar contenidos del informe haga clic en Insertar texto o doble clic en el texto existente.
6 Haga clic en Examinar para seleccionar la página web o el archivo con los que desea establecer un enlace.
8 Pulse Aceptar. El texto se vincula a una página web o a un archivo que se mostrarán cuando se haga clic
en el texto en el informe. Puede añadir una nueva línea al final del texto vinculado. No puede añadir una
nueva línea dentro del texto vinculado.
Nota: Para eliminar texto vinculado, coloque el cursor al principio del texto vinculado y pulse Supr. No puede
pulsar Supr para eliminar una selección que contenga tanto texto vinculado como texto no vinculado. No se
puede utilizar CTRL+Z o CTRL+Y para deshacer o rehacer la introducción de texto vinculado.
Para eliminar todos los vínculos de un informe:
1 Abra el informe haciendo doble clic en él en el panel Proyecto o en el flujo de procesos. También puede abrir
el informe si hace clic en el informe con el botón derecho y selecciona Abrir en el menú emergente.
Nota: Se pueden añadir y eliminar rupturas de página al editar un informe haciendo clic con el botón derecho
en el informe y seleccionando o borrando Ruptura de página detrás.
En la barra de herramientas Informe, seleccione Diseño ð Eliminar todos los saltos de página. Se eliminarán
los saltos de página de todos los elementos del informe.
1 Abra el informe al que desea añadir encabezados y pies de página, haga doble clic en el panel Proyecto o
en el flujo de procesos.
4 En el recuadro Texto, introduzca el texto que desea utilizar como encabezado o pie de página.
5 Pulse Aceptar para guardar el encabezado o el pie de página para aplicarlo al informe.
1 Abra el informe al que desea añadir encabezados y pies de página, haga doble clic en el panel Proyecto o
en el flujo de procesos.
4 Para alternar el título o la nota al pie de un elemento de resultados en el informe, seleccione o borre las
casillas Título o Nota al pie para el elemento.
Exportar informes
Se puede exportar un informe a un archivo en el formato SAS Report (*.srx). Se pueden exportar informes
directamente o se puede añadir paso de exportación al proyecto actual de SAS Enterprise Guide para exportar
el informe cada vez que se ejecute el proyecto.
Nota: No se puede abrir un informe exportado en SAS Web Report Studio. Si desea utilizar SAS Web Report
Studio para ver un informe, debe publicar el informe.
Para exportar un informe a un archivo:
1 En el panel Proyecto o flujo de procesos, haga clic con el botón derecho en el archivo que desea exportar y
seleccione Compartir ð Exportar como un paso en el proyecto.
3 Para cambiar la carpeta o servidor donde está guardado el archivo, seleccione la carpeta o el servidor
adecuado en la lista desplegable Guardar en.
366 Capítulo 13 / Trabajar con resultados
5 Para cambiar el tipo de archivo, seleccione un nuevo tipo de archivo en la lista desplegable Archivos de
tipo.
1 En el panel Proyecto o en el flujo de procesos, haga clic con el botón derecho en el informe que desea
exportar y seleccione Compartir ð Exportar como un paso en el proyecto.
El informe se seleccionará en la lista Archivo para exportar. Pulse Siguiente.
3 Seleccione Ordenador local o Servidores como la ubicación para el archivo de salida. Pulse Siguiente.
4 Una vez confirmadas las selecciones, pulse Finalizar para exportar el informe como paso en el flujo de
procesos del proyecto.
367
14
Exportar y enviar archivos
Exportar un archivo
Se puede exportar un archivo de datos, código o resultados a una ubicación específica. Al exportar un archivo a
una ubicación específica, SAS Enterprise Guide no cambia la referencia al archivo en el proyecto.
Para exportar un archivo:
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en el elemento que desea exportar en el área de trabajo o en el
flujo de procesos y seleccione Compartir ð Exportar.
2 Seleccione las opciones adecuadas para el archivo y haga clic en Guardar o en Exportar para exportar el
archivo.
Nota: Si va a exportar a un archivo .sas7bdat, debe estar conectado a un servidor SAS local. Si la opción
Exportar no está disponible, compruebe que la opción Añadir automáticamente el servidor SAS local (si
estuviera instalado) a la lista de servidores está seleccionada en el servidor. Si desea más información,
consulte “Seleccionar el servidor predeterminado” en la página 13.
368 Capítulo 14 / Exportar y enviar archivos
1 Para exportar todo el código del proyecto, haga clic en en el panel Proyecto. Seleccione Compartir ð
Exportar todo el código en el proyecto.
Para exportar todo el código de un flujo de procesos, seleccione Compartir ð Exportar todo el código en
el flujo de procesos en la pestaña Flujo de procesos.
3 En la lista desplegable Codificación, seleccione el tipo de codificación que desea utilizar para los datos
exportados. De forma predeterminada, los datos exportados se codifican del mismo modo que los datos
originales.
4 En la lista Código disponible para exportar, borre las casillas que están junto a los elementos de código
que no desea exportar.
5 En el área Vista previa del código, haga clic en Vista previa de todo lo seleccionado para ver una vista
previa de todos los elementos de código seleccionados o en Vista previa de elemento-código para ver
solo el elemento de código seleccionado.
n Incluir código de empaquetador generado para incluir código empaquetador que genera SAS.
n Incluir código SAS personalizado de la ventana Herramientas --> Opciones para incluir código SAS
especificado en la ventana Opciones.
n Incluir código de asignación de librerías para incluir código generado por SAS para asignar la librería.
Información general
Se puede exportar código, archivos de datos e informes como un paso del flujo de procesos de un proyecto. El
paso de exportación se añade al flujo de procesos y al panel Proyecto. El paso de exportación se ejecuta
cuando se ejecuta el proyecto.
Exportar datos o archivos de código como un paso en un proyecto 369
Nota: Al exportar un archivo de datos a un tipo de archivo diferente, puede que no se aplique exactamente el
mismo formato a los valores de los datos.
3 Si se produce un error al crear el archivo que se va a exportar, puede utilizar la opción Exportar incluso si
se producen errores en el archivo para elegir cómo desea que SAS Enterprise Guide maneje el error. Si
selecciona Exportar incluso si se producen errores en el archivo, SAS Enterprise Guide intenta exportar
una versión anterior del archivo con el mismo nombre, si existiera. Si no selecciona esta opción, SAS
Enterprise Guide muestra un error durante la exportación y continúa ejecutando el resto del proyecto.
5 Si ha seleccionado un archivo de datos, resultados en formato SAS Report o un archivo log, haga clic en
Siguiente para seleccionar el tipo de archivo de salida.
De lo contrario, haga clic en Siguiente para especificar el nombre y ubicación del archivo de salida.
3 Si ha seleccionado un tipo de archivo distinto de SAS, haga clic en Siguiente para modificar las opciones
adicionales del archivo de salida.
Si ha seleccionado un tipo de archivo SAS, haga clic en Siguiente para especificar el nombre y la ubicación
del archivo de salida.
1 Antes de seleccionar las opciones del archivo de salida, debe seleccionar el tipo de archivo de salida.
2 Para utilizar etiquetas de columna en lugar de los nombres de columnas en el archivo exportado, seleccione
Usar etiquetas en los nombres de las columnas.
3 Haga clic en Siguiente para especificar el nombre y ubicación del archivo de salida.
2 Para reemplazar un archivo existente con el mismo nombre, seleccione Anular salida existente. Si no
selecciona esta opción y ya existe un archivo con el mismo nombre, se crea un nombre del archivo
adjuntando la fecha y hora actuales al nombre del archivo existente.
3 Si ha seleccionado un archivo de código para exportar, haga clic en Siguiente para obtener una vista previa
del código que se va a exportar.
De lo contrario, haga clic en Siguiente para crear el archivo de exportación.
2 En el área Vista previa del código, haga clic en Vista previa de todo lo seleccionado para ver una vista
previa de todos los elementos de código seleccionados o en Vista previa de elemento-código para ver
solo el elemento de código seleccionado.
n Incluir código de empaquetador generado para incluir código empaquetador que genera SAS.
n Incluir código SAS personalizado de la ventana Herramientas --> Opciones para incluir código SAS
especificado en la ventana Opciones.
n Incluir código de asignación de librerías para incluir código generado por SAS para asignar la librería.
2 Una vez confirmadas las selecciones de exportación, haga clic en Finalizar para exportar el archivo como
un paso en el flujo de procesos del proyecto.
1 En el panel del proyecto, flujo de procesos o espacio de trabajo, seleccione el archivo que desea enviar a
otro usuario.
4 Se crea un mensaje de correo electrónico y se añade el archivo al mensaje de correo como un archivo
adjunto. Dirija y envíe el mensaje a todo aquel que desea que reciba el archivo.
1 En el panel del proyecto, flujo de procesos o espacio de trabajo, seleccione el archivo que desea enviar.
n En Excel, el complemento SAS insertará los resultados en el punto del cursor del libro activo.
n En PowerPoint, el complemento SAS insertará los resultados en una nueva diapositiva después de la
diapositiva activa.
1 En el panel del proyecto, flujo de procesos o espacio de trabajo, seleccione el archivo de datos que desea
enviar.
1 Enel panel Proyectos, haga clic en . Seleccione Compartir ð Enviar por correo proyecto.
2 Envíe el mensaje a todos los destinarios que desee que reciban el proyecto.
3 Haga clic en Añadir para añadir archivos a la lista Archivos para enviar. Puede seleccionar archivos del
proyecto actual, del ordenador o un servidor SAS.
Enviar un correo electrónico como un paso en el proyecto 373
Nota: Para poder enviar un archivo de datos SAS a un destinatario de correo, debe tener instalado SAS en
el equipo local.
4 Si se produce algún error durante la creación del archivo que va a enviar, puede usar la opción Exportar
incluso si se producen errores en el archivo para elegir cómo quiere que SAS Enterprise Guide trate este
error. Si selecciona Enviar incluso aunque se produzcan errores en los archivos, SAS Enterprise Guide
envía el archivo con el error. Si no selecciona esta opción, SAS Enterprise Guide no envía el archivo que
contiene los errores.
5 Para crear un archivo zip que incluya todos los archivos complementarios en un archivo HTML, seleccione
Comprimir todos los archivos; incluir imagen de banner y estilo para los resultados. Si no selecciona
esta opción, sólo se enviará el archivo HTML principal.
6 Para renombrar el archivo comprimido que está adjuntado al correo, seleccione Cambiar el nombre del
archivo comprimido por e introduzca el nombre del archivo en el recuadro.
3 Si desea enviar una copia del correo a otra dirección, introduzca la dirección en el recuadro Cc:.
4 Para incluir un mensaje en el cuerpo del correo electrónico, introduzca el mensaje en el recuadro Mensaje.
Enviar el correo
Para enviar el mensaje de correo ahora y también cuando se ejecute el proyecto, seleccione Enviar correo
inmediatamente. Una vez confirmadas las selecciones realizadas, haga clic en Finalizar para enviar el correo
electrónico como un paso del proyecto.
374 Capítulo 14 / Exportar y enviar archivos
375
15
Publicar datos y resultados
Acerca de la publicación
La publicación es una manera de entregar información electrónica a los usuarios interesados en ella de un
modo preciso. SAS Enterprise Guide le permite publicar datos y resultados de las tareas en canales, que en
realidad son repositorios a los que se pueden subscribir los usuarios. Toda la información publicada en un canal
se entregará a todos los suscriptores de ese canal mediante correo electrónico, el Portal SAS o cualquier otro
método.
Para poder publicar elementos e informes en SAS Enterprise Guide, será necesario configurar la publicación.
Nota: Será necesario conectarse a un servidor para publicar datos y resultados. Los canales de publicación se
definen en el servidor de metadatos al que se conecte utilizando el perfil. Podría ser necesario cambiar el perfil
para publicar el contenido. Si desea más información, consulte “Administrar perfiles” en la página 13.
Consulte también
n “Publicar elementos en SAS Enterprise Guide” en la página 376
n “Publicar informes SAS” en la página 378
Configurar publicaciones
Para poder publicar información será necesario configurar la publicación completando estas tareas:
2 Identificar suscriptores.
Para obtener más información sobre cada una de estas tareas, consulte guía SAS Publishing Framework:
Developer's Guide.
n tablas de datos
n archivos externos
n tareas
n informes.
Nota: Si va a publicar un informe que tenga formato SAS Report, podrá elegir entre publicarlo en un
repositorio de informes o en un canal de publicación. Si desea más información, consulte “Publicar informes
SAS” en la página 378.
Se pueden publicar elementos utilizando el asistente Publicar en SAS Enterprise Guide. Los elementos se
integran en un paquete de publicación. En el asistente debe completar estos pasos:
2 Elegir un servidor.
1 Para publicar un elemento, haga clic con el botón derecho en el elemento que desea publicar en el panel
Proyecto o en el flujo de procesos y seleccione Compartir ð Publicar. Se abrirá el asistente Publicar en
SAS Enterprise Guide.
4 Especifique una fecha y hora de caducidad para el paquete. Esta información se almacena en los metadatos
del paquete y puede leerse en otras aplicaciones, como SAS Portal, donde se puede ver el paquete.
2 Seleccione un servidor con permisos de escritura en la ubicación especificada por el canal para utilizarla en
la publicación. La lista muestra los servidores definidos en el repositorio actual seleccionado. Si el método
de transporte es el correo electrónico, el servidor seleccionado debe estar configurado para poder enviar
correo.
Nota: Si va a publicar una tarea, debe elegir para publicar la tarea el mismo servidor que se hubiera
utilizado para ejecutar la tarea.
2 Seleccione el canal que desea utilizar para la publicación. La lista muestra los canales definidos en el
repositorio seleccionado actualmente. Este canal debe ser compatible con el servidor seleccionado en el
paso anterior.
1 Para poder especificar propiedades y palabras clave para un elemento, deberá elegir un canal de
publicación.
2 Para añadir resultados de análisis, tablas de datos, archivos externos o tareas a la lista, pulse Añadir
elemento. Para eliminar un elemento de la lista, seleccione el elemento y pulse Eliminar elemento.
Borre la casilla situada junto a un elemento que desee excluir del proceso de publicación. Por ejemplo, esto
podría hacerse si se ha añadido una tarea a la lista y no se desea publicar todos los componentes de la
tarea.
3 Para cambiar las propiedades de un elemento, selecciónelo y pulse en Propiedades del elemento. En este
diálogo se pueden completar estas tareas.
n Introducir una nueva descripción en el recuadro Descripción.
n Especificar las palabras clave para un elemento pulsando en Palabras clave del elemento.
Nota: También se pueden especificar las palabras clave para un paquete pulsando Palabras clave en el
asistente.
378 Capítulo 15 / Publicar datos y resultados
1 Para publicar un informe SAS, haga clic con el botón derecho en el informe SAS que desea publicar en el
panel Proyecto o en el flujo de procesos y seleccione Compartir ð Publicar. Se abrirá el asistente
Publicar en SAS Enterprise Guide.
n Repositorio de informes publica el informe en un repositorio de informes al que se accede por SAS
Web Report Studio. Una vez publicado el informe en el repositorio, podrá abrirlo en SAS Web Report
Studio. Si tiene acceso a más de una sesión de SAS Web Report Studio, se podrá seleccionar la sesión
que desea utilizar en la lista desplegable. Si sólo tiene acceso a una sesión de SAS Web Report Studio,
no se mostrará la lista desplegable.
Nota: Si no se tiene acceso a ninguna sesión de SAS Web Report Studio aparecerá desactivada la
opción Repositorio de informes.
n Canales de publicación - crea un paquete de publicación y lo publica en un canal de publicación.
3 Pulse Siguiente.
Si va a publicar en un repositorio de informes, al pulsar Siguiente le permitirá especificar la ubicación del
informe.
Si va a publicar en un canal de publicación, pulsando Siguiente le permitirá poner un nombre al paquete. Si
desea más información, consulte “Acerca de la publicación de elementos en un canal de publicación” en la
página 376.
Publicar informes SAS 379
4 (Opcional) Especifique las palabras clave que se podrían utilizar para describir el informe. Separe las
diferentes palabras claves con una coma. Las palabras clave pueden ayudar a las funciones de búsqueda
para identificar el proceso almacenado.
1 Especifique si los datos en el informe publicado se pueden actualizar desde SAS Web Report Studio. Se
pueden especificar las siguientes opciones:
n Los datos no se podrán actualizar una vez publicado el informe, como en una instantánea - Esta
opción está disponible para todos los informes. Si selecciona esta opción no podrá actualizar el informe
desde SAS Web Report Studio.
n Los datos se podrán actualizar después de publicar el informe - Esta opción sólo estará disponible si
el informe SAS es el resultado de un proceso almacenado. Como los procesos almacenados se
almacenan en un servidor central, a ellos se puede acceder por medio de diversos clientes, incluyendo
SAS Web Report Studio. Si selecciona esta opción, los informes creados desde un proceso almacenado
se podrán actualizar desde SAS Web Report Studio.
n Los datos se podrán actualizar solo para partes del informe publicado - Esta opción estará
disponible para todos los informes SAS que contengan tanto procesos almacenados como tareas. Se
podrá actualizar el contenido generado por el proceso almacenado, pero no el generado por la tarea.
Pulse Ver detalles para ver las secciones del informe que se podrán actualizar desde SAS Web Report
Studio. En el diálogo Detalles del informe híbrido, las secciones que se pueden actualizar aparecen en
amarillo, y las que no, en gris.
3 Pulse Finalizar para publicar el informe en el repositorio. Ahora se podrá abrir el informe en SAS Web
Report Studio.
380 Capítulo 15 / Publicar datos y resultados
381
16
Personalizar SAS Enterprise Guide
Mostrar Página de inicio Muestra la pestaña Página de inicio cada vez que inicia SAS Enterprise
Guide. La Página de inicio incluye opciones para crear un programa o un
proyecto, seleccionar un archivo existente o un archivo abierto recientemente y
acceder al material de formación de SAS Enterprise Guide. Para descartar la
pestaña Página de inicio cuando abra un proyecto o archivo, seleccione
Descartar automáticamente.
Si no selecciona esta opción, SAS Enterprise Guide se abre con opciones para
crear un programa, un proyecto o abrir un archivo existente.
Otros elementos para mostrar al Especifica si se va a abrir un nuevo proyecto o programa cuando inicia SAS
inicio Enterprise Guide.
Buscar actualizaciones automáticas Especifica que SAS Enterprise Guide debe informar cuando hay
actualizaciones disponible. Esta opción no está seleccionada de manera
predeterminada. Si desea más información, consulte “Buscar actualizaciones
de software” en la página 8.
Mostrar idioma Muestra el idioma actual de la interfaz de SAS Enterprise Guide, de la ayuda en
línea y de la guía de aprendizaje en línea. Para cambiar el idioma, seleccione
uno nuevo en la lista desplegable. La elección del idioma dependerá de los
componentes de idioma que se hayan instalado en SAS Enterprise Guide.
Deberá arrancar de nuevo SAS Enterprise Guide para que se aplique el nuevo
idioma. SAS Enterprise Guide utiliza esta configuración regional en vez de la de
sistema operativo.
Configuración regional de sesión del Establece la configuración regional de la sesión del servidor del espacio de
servidor trabajo. Puede utilizar la configuración regional para el idioma mostrado para
SAS Enterprise Guide, la configuración regional de la máquina cliente o la
configuración regional del servidor.
Nota: Esta opción no se aplica a los procesos almacenados.
Establecer opciones de proyecto y de flujo de procesos 383
Mostrar todos los detalles para las librerías SAS en la Muestra detalles adicionales, como la Fecha de creación y
vista de detalles de la ventana Archivo la Fecha de modificación, cuando usa la vista Detalles en la
ventana Abrir datos. Esta opción no está seleccionada de
manera predeterminada. Esta selección puede ralentizar el
rendimiento de esta ventana.
Nota: Para usar la vista Detalles en la ventana Abrir
datos, expanda el botón Vistas y seleccione
Detalles.
Restablecer todos los avisos Restablece SAS Enterprise Guide para mostrar todos los
mensajes de aviso incluyendo aquellos que estuvieran
seleccionados para no mostrarse. Esta opción afecta a los
mensajes de aviso en la barra de notificaciones y a
cualquier ventana que se abra para mostrar un mensaje de
aviso.
Al abrir un elemento, añadirlo automáticamente al Añade automáticamente los archivos que abre al proyecto
proyecto actual.
384 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Abrir automáticamente un flujo de procesos al abrir un Abre automáticamente una pestaña de flujo de procesos
proyecto cuando abre un proyecto.
Abrir un nuevo programa al crear un proyecto Abre automáticamente una pestaña de nuevo programa
cuando crea un proyecto.
Ejecutar automáticamente el flujo de procesos En un proyecto que contiene un flujo de procesos llamado
"Autoexec" al abrir el proyecto "autoexec," SAS Enterprise Guide ejecuta
automáticamente ese flujo de procesos al abrir el proyecto.
Si no selecciona esta opción, SAS Enterprise Guide le
pregunta antes de ejecutar el flujo del proceso autoexec. Si
desea más información, consulte “Ejecutar un flujo de
procesos al abrir un proyecto” en la página 54.
Incluir nombre del proyecto en los nombres de archivo Incluye automáticamente el nombre del proyecto de SAS
exportados Enterprise Guide en el nombre de cualquier archivo
exportado.
Habilitar log del proyecto para nuevos proyectos Crea automáticamente un log global de todas las
actividades para los proyectos que se creen. Puede ver el
log del proyecto desde la ventana Log del proyecto.
Agrupar programas y elementos de proceso Agrupa automáticamente todos los elementos del proceso
almacenado en una carpeta separada almacenado juntos en una carpeta Procesos almacenados
y todos los elementos de programas juntos en otra carpeta
Programas en el árbol del proyecto.
Mostrar la ruta completa de los datos y archivos de Muestra la ruta completa de todos los objetos de datos,
referencia programas SAS, archivos de texto y otros archivos
externos como archivos de Microsoft Word en el árbol del
proyecto. Si los datos se almacenan en una librería, el
nombre de ruta se muestra como librería.miembro.
Nota: Si selecciona esta opción no puede renombrar
los nodos.
Número máximo de conjuntos de datos de salida para Especifica el número máximo de conjuntos de datos de
añadir al proyecto salida de las tareas, queries y programas que se van a
añadir al proyecto. El valor predeterminado es 50.
Mostrar datos de salida como nodo en el proyecto Especifica si se van a mostrar datos de salida en las
tareas, queries y programas como nodos en el árbol del
proyecto.
Mostrar log de la salida SAS Especifica si se va a mostrar un objeto para el archivo log
generado en la última ejecución de la tarea. De manera
predeterminada no aparece el objeto log.
Nota: Si no selecciona esta opción, puede seguir
abriendo el objeto log haciendo clic con el botón
derecho en el objeto de la tarea y seleccionando
Abrir ð Log. El log se abre en una pestaña
independiente en el espacio de trabajo. Los objetos
log no se añaden al flujo de procesos.
Mostrar la ruta completa de los datos y archivos de Muestra la ruta completa de todos los elemento de datos,
referencia programas SAS, archivos de texto y otros archivos
externos (como archivos de Microsoft Word) en el flujo de
procesos. Si los datos se almacenan en una librería, el
nombre de ruta se muestra como librería.miembro.
Nota: Si selecciona esta opción no podrá renombrar
los nodos.
Informe SAS Genera los resultados como un SAS Report. Los resultados
SAS Report se pueden utilizar para crear un informe.
Mostrar Log de SAS en caso de errores Muestra la log de SAS (en vez de la pestaña
predeterminada) si el programa SAS genera errores en la
ejecución.
Incluir resultados ODS codificados manualmente en el Incluye resultados creados con las sentencias ODS
proyecto EG personalizadas en el proyecto de SAS Enterprise Guide.
Esta opción no está seleccionada de manera
predeterminada. Si selecciona esta opción, SAS Enterprise
Guide descarga estos resultados adicionales desde el
servidor en el que creó o guardó el proyecto. Esta acción
puede afectar al rendimiento si los archivos de resultados
son grandes.
Cambiar icono de la tarea si hay avisos Muestra un WARNING superpuesto en el icono de la tarea
en el árbol del proyecto o el flujo de procesos si hubiera un
aviso en la log de SAS.
Mostrar el código adicional generado en el log de SAS Muestra las sentencias ODS, las sentencias %LET y
cualquier otro código generado automáticamente por SAS
en el archivo log. Esta opción se aplica a las tareas SAS y
a los archivos de programas SAS.
Preguntar antes de abrir resultados con más de Muestra una ventana de confirmación al intentar abrir un
archivo de resultados en un servidor remoto de más de n
megabytes (MB). El valor predeterminado es 5 MB.
Especificar tamaño de página para log y salida de texto Utiliza la sentencia OPTIONS para especificar la anchura
de la página o la longitud de una línea en la salida, y la
altura de la página o número de líneas por página, para
cualquier salida de log y de texto.
Visor PDF
n Predeterminado de Windows – Utiliza el visor
PDF predeterminado para mostrar los resultados
de la tarea PDF.
n Visor favorito – Utiliza el visor que haya elegido
para mostrar los resultados de la tarea PDF. Haga
clic en Examinar para seleccionar el visor.
Extensiones para abrir como texto de manera Muestra los tipos de archivo que se abren de manara
predeterminada predeterminada en el editor de texto de SAS Enterprise
Guide en vez de en la aplicación Windows externa
asociada.
Nota: Cualquier cambio que realice en la lista de
tipos de archivo en esta opción solo afecta a los
archivos que se añaden al proyecto después de
haber realizado los cambios. No afecta a los archivos
ya añadidos.
Opciones adicionales para sentencia HTML ODS Permite especificar las opciones que se van a añadir a la
sentencia ODS HTML. Si desea más información, consulte
“ODS HTML Statement ” en SAS Output Delivery System:
User’s Guide.
Insertar hoja de estilo desde el servidor Inserta la hoja de estilo en los resultados de manera que
estén formateados correctamente cuando no esté
conectado al servidor.
Opciones adicionales para la sentencia ODS Permite especificar las opciones que se van a añadir a la
SASREPORT sentencia ODS SASReport. Para más información,
consulte ODS Tagset Statement.
Minimizar saltos de página dentro de una tabla Evita que una tabla sea dividida con un salto de página a
no ser que no quepa toda la tabla en una página. Si esta
opción no está seleccionada, las tablas podrán dividirse si
hay un salto de página.
Opciones adicionales para sentencia ODS RTF Permite especificar las opciones que se van a añadir a la
sentencia ODS RTF. Si desea más información, consulte
“ODS RTF Statement” en SAS Output Delivery System:
User’s Guide.
Palabras clave Permite asociar palabras clave con el archivo, que pueden
utilizarse en una búsqueda.
Opciones adicionales para sentencia ODS PDF Permite especificar las opciones que se van a añadir a la
sentencia ODS PDF. Si desea más información, consulte
“ODS PDF Statement ” en SAS Output Delivery System:
User’s Guide.
Intervalo (salto fila) Controla dónde se realiza el salto de página. Esta opción
puede insertar un salto de página después de cada objeto
de salida o después de cada procedimiento.
Notas a pie integradas Especifica si las notas al pie integradas van a aparecer solo
al final de la hoja de cálculo.
Nota al pie impresión Especifica del texto que se va a usar como pie de página al
imprimir.
392 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Opciones adicionales para sentencia ODS EXCEL Permite especificar las opciones que se van a añadir a la
sentencia ODS EXCEL. Si desea más información,
consulte “ODS EXCEL Statement ” en SAS Output Delivery
System: User’s Guide.
Opciones tagset adicionales para sentencia ODS Permite especificar las opciones tagset que se van a añadir
EXCEL a la sentencia ODS EXCEL. Para más información sobre
tagset de ExcelXP, consulte “ODS Tagset Statement” en
SAS Output Delivery System: User’s Guide.
Opciones adicionales para sentencia ODS Permite especificar las opciones que se van a añadir a la
POWERPOINT sentencia ODS POWERPOINT. Si desea más información,
consulte “ODS POWERPOINT Statement” en SAS Output
Delivery System: User’s Guide.
Mejor ajuste (SAS decide) Permite a SAS determinar las mejores dimensiones para el gráfico.
Utilizar las siguientes (en Permite especificar la anchura y altura en píxeles del gráfico generado. El valor mínimo es
píxeles) 2.
Crear gráficos accesibles Genera gráficos que pueden leer los lectores de pantalla. Se incluyen en el gráfico un
cuando sea posible hiperenlace y una tabla de datos que describen el diagrama y sus valores. No todos los
tipos de gráficos, como PDF o SAS Report, permiten esta funcionalidad.
Suprimir sentencias de Permite suprimir la sentencia GOPTIONS que se añade automáticamente al código SAS
opciones de gráficos en que genera SAS Enterprise Guide. Debe seleccionar esta opción si no tiene instalado
el código generado SAS/GRAPH en el servidor SAS. Si selecciona esta opción, los valores para las opciones
Dimensiones predeterminadas del gráfico y Crear gráficos accesibles cuando sea
posible se reemplazan. Si no tiene instalado SAS/GRAPH en el servidor SAS, la sentencia
GOPTIONS genera un error en el archivo log.
Mostrar columnas en orden alfabético dentro de las Dentro de la ventana de tareas y del constructor de
ventanas de tareas y el constructor de queries queries, muestra las columnas de una tabla de datos en
orden alfabético en lugar de utilizar el orden en el que
aparecen en la tabla. Este orden no afecta al modo en que
se van a procesar las tareas o en cómo van a aparecer en
los resultados o en la cuadrícula de datos.
396 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Utilizar datos en modo no protegido (lectura/escritura) Desactiva el modo protegido cuando inserta datos en su
proyecto. Si no selecciona esta opción, el modo
predeterminado de inserción de datos es de solo lectura.
Nota: Las tablas de datos que SAS Enterprise Guide
no puede editar, no se pueden desproteger y por lo
tanto, siempre se van a insertar en modo solo lectura.
Por ejemplo, SAS Enterprise Guide no puede editar
fuentes de datos que lea utilizando la interfaz ADO
(Active Data Objects). Entre estos tipos de fuentes de
datos están los archivos de Microsoft Excel, archivos
de bases de datos Microsoft Access, archivos de
texto y archivos de bases de datos de Paradox.
Importar los datos automáticamente cuando se añadan Abre automáticamente el asistente Importar datos cuando
al proyecto abre un archivo de datos externo que se puede importar,
como un archivo Microsoft Excel o Microsoft Access. Si
desea más información, consulte “Acerca del asistente de
importación de datos” en la página 87.
Preguntar siempre al cerrar un proyecto con En un proyecto que hace referencia a una fuente de datos
referencias de datos temporales temporal, como un conjunto de datos en la librería Work,
SAS Enterprise Guide informa de que el proyecto incluye
datos temporales y que esos datos se van a perder al
cerrar el proyecto. Cuando guarda un proyecto, también se
guardan todas las referencias a las fuentes de datos
temporales, pero los datos temporales se eliminan del
servidor SAS. Si no selecciona esta casilla, SAS Enterprise
Guide no muestra este mensaje de información.
Nota: Si guarda el proyecto con un elemento de
datos que haga referencia a una fuente de datos
temporal, esa fuente de datos puede que no esté
disponible la próxima vez que abra el proyecto. Sin
embargo, si el proyecto incluye tareas que crean
estas fuentes de datos como parte de la salida de la
tarea, estos archivos se vuelven a crear al volver a
ejecutar la tarea o el proyecto.
Siempre obtener el número total de registros para las Determina el número total de registros para una tabla
tablas DBMS DBMS (database management system) cuando la abre. Si
va a ver una tabla DBMS grande, esta opción puede
aumentar el tiempo de espera para abrir la tabla.
Nota: Esta opción afecta a las tablas de bases de
datos incluyendo Oracle, DB2, Informix, CA-
OpenIngres, Sybase, Teradata, Adabas, CA-IDMS,
CA-Datacom/DB, IMS-DL/I, Oracle Rdb, SAP R/3 y
SQL/DS.
Usar etiquetas en los nombres de las columnas Muestra la etiqueta de columna, en lugar del nombre de
columna, en la cuadrícula de datos, en el constructor de
queries, en el explorador de datos y en la página Datos de
las tareas. Para algunas tareas existe una opción similar
para usar etiquetas en los resultados de la tarea.
Nota: Para añadir etiquetas a las columnas, haga clic
con el botón derecho en la cabecera de la columna y
seleccione Propiedades.
Formatear los datos localmente si fuera aplicable Utiliza una tabla de formatos estática en el ordenador
cliente para formatear los valores de datos. Formatear los
datos localmente puede mejorar el rendimiento. Sin
embargo, puede no incluir los últimos formatos o formatos
definidos por el usuario. Si no selecciona esta opción, SAS
Enterprise Guide utiliza el servidor SAS para formatear los
valores. Esta opción no está seleccionada de manera
predeterminada. La anchura de las columnas basadas en
caracteres debe ser
Establecer opciones de datos 399
Al importar los datos, la anchura para las columnas n El valor más largo encontrado dentro de los
basadas en caracteres debe ser datos – Establece la anchura de columna en la
anchura máxima real del valor de datos más largo.
Si no selecciona esta opción, la anchura de
columna predeterminada es normalmente de 255
bytes. Esta opción afecta a cómo se van a guardar
en un conjunto de datos SAS archivos de Microsoft
Excel y HTML y de texto. Esta opción no afecta al
modo en que van a aparecer los datos en la
cuadrícula de datos.
n Establecida en 255 bytes – Establece la anchura
de columna en 255 bytes.
Número máximo de filas para escanear y determinar Especifica el número de filas que desea visualizar como
atributos de datos al importar datos vista previa o muestra en la tarea Importar datos. Esta
opción también limita el número de filas que la tarea
Importar datos lee para determinar el formato de los datos.
Si el formato de las filas que van después de las filas
escaneadas como vista previa difiere del de estas, la tarea
Importar datos podría no importar los datos en el formato
esperado. Si tiene problemas al importar el archivo, pruebe
a aumentar el límite.
Nota: Si selecciona Sin límite o establece un número
alto como límite, esto reduce el rendimiento de la
tarea Importar datos cuando se trate de importar
archivos más grandes.
Número máximo de filas para mostrar en la cuadrícula Especifica el número de filas que desea ver en la
de datos con datos SAS/ACCESS cuadrícula de datos cuando se ven los datos utilizando una
interfaz SAS/ACCESS con licencia a una base de datos. El
valor predeterminado es 10.000.
Nota: Esta opción mejora el rendimiento cuando se
abren archivos de gran tamaño. Si selecciona Sin
límite o establece un número alto como límite, se
reduce el rendimiento de la cuadrícula de datos
cuando se intenten abrir archivos de gran tamaño.
Cuando se generen tablas de salida, abrir Especifica si se abre la última tabla, la primera o ninguna
automáticamente después de ejecutar un programa que genera varias tablas.
Esta opción se aplica solo la primera vez que se generan
las tablas de salida.
Desbloquear datos abiertos tras inactividad (minutos) Especifica cuánto tiempo espera SAS Enterprise Guide
antes de liberar el bloqueo en un conjunto de datos abierto
inactivo. Un conjunto de datos queda inactivo si no ha
tenido una interacción reciente con él, incluidos
movimientos del ratón, clics, ediciones, actualizaciones o
desplazamiento. El valor predeterminado es 3 minutos.
Desbloquear todos los datos abiertos antes de la Libera los bloqueos en todos los conjuntos de datos
ejecución del código abiertos cuando ejecuta un programa SAS,
independientemente de si el programa está modificando los
conjuntos de datos. Si no selecciona esta opción, solo se
desbloquean los conjuntos de datos modificados por el
programa.
Actualizar automáticamente datos abiertos tras la Actualiza los datos abiertos después de ejecutar el código.
ejecución del código
400 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Validar query siempre que se realicen cambios Valida automáticamente la query cada vez que se realicen
cambios en ella. Esta opción está seleccionada de forma
predefinida. Podría ser aconsejable desactivar esta opción
si se está trabajando con una base de datos que tiene un
número limitado de licencias disponibles. Desactivar esta
opción reduce el número de conexiones simultáneas que
SAS Enterprise Guide realiza en la base de datos. Póngase
en contacto con el administrador del sistema si desea
información específica.
Nota: Si desactiva esta opción, correrá el riesgo de
ejecutar queries que no son válidas.
Intentar unir tablas en una query Permite al constructor de queries buscar automáticamente
columnas con el mismo nombre y tipo en las dos tablas. El
constructor de queries también supone que se están
uniendo valores iguales de las columnas de unión. Si no se
encuentra un tipo y un nombre de columna coincidentes
recibe un mensaje de aviso para que una las columnas
manualmente. Si no selecciona esta opción debe
seleccionar cada unión manualmente.
Añadir columnas de tablas de entrada al conjunto de Incluye todas las columnas de todas las tablas de entrada
resultados de la query en la salida. Para incluir todas las columnas de una tabla
de entrada, esta opción debe estar seleccionada antes de
añadir la tabla a la query. Si se añade una tabla a la query y
después selecciona esta opción, no se añadirá ninguna
columna. De manera predeterminada la tabla de salida solo
incluirá aquellas columnas utilizadas en la query.
Aplicar formatos a columnas sumarizadas cuando sea Aplica automáticamente el formato de la columna que se va
apropiado a sumarizar a la columna sumarizada si la función de
sumarización es una de las siguientes: Sum, Sum
Distinct, Avg, Avg Distinct, Min, Max o Range. Si el
formato de la columna original no es lo suficientemente
ancho para mostrar la columna sumarizada, SAS
Enterprise Guide intenta ajustar el valor en el formato
omitiendo puntos, comas decimales, signos de dólar o
mostrando el valor en la notación científica.
Convertir alias y definiciones de etiqueta en un Convierte automáticamente todos los espacios y caracteres
identificador SAS estándar especiales de los nombres de alias y las etiquetas en
subrayados.
Establecer opciones de la query 401
Rodear entre paréntesis expresiones de query Incluye automáticamente cada expresión de filtro entre
paréntesis para que cada expresión se evalúe como una
condición única. Esta opción es útil si va a crear una
expresión de filtro avanzado, como (t1.Age > 14 OR t1.Sex
= 'F'), que contenga más de una condición. Si no
selecciona esta opción, la expresión se evalúa como dos
condiciones. Por ejemplo, suponga que ha creado un filtro
con las siguientes expresiones de filtro:
t1.Age > 12 AND t1.Sex = 'F' OR t1.Age = 14 AND t1.Age < 15
Número máximo de filas para procesar para solicitudes Especifica el número de filas que se va a procesar al
de valores distintos obtener valores distintos de un conjunto de datos. De
manera predeterminada SAS Enterprise Guide procesa
100.000 filas cuando se solicitan valores distintos. Si se
establece un número muy alto como límite permite
procesar más filas. Sin embargo, esto reduce el
rendimiento del constructor de queries cuando se solicitan
valores distintos de una tabla grande. Si no selecciona esta
opción, se procesan todas las filas.
Nota: Esta opción no es compatible con las vistas.
Número de valores de columna distintos para cada Especifica el número de valores distintos que se van a
solicitud obtener al mostrar una lista de valores de columna en las
ventanas Constructor de queries o Filtro y orden. Puede
mostrar valores de columna en el constructor de queries si
se crea un filtro básico basado en un valor distinto de una
columna o valores registrados en los resultados de la
query. Puede mostrar valores de columna en la ventana
Filtro y orden si crea un filtro básico. El valor
predeterminado es 250.
Número de filas para procesar en la ventana de vista Especifica el número de filas que se van a procesar como
previa de resultados entrada y el número de filas que se van a mostrar en la
salida al obtener la vista previa de los resultados de la
query. Esta opción afecta tanto a la ventana Constructor de
queries como a la ventana Filtro y orden. Los valores
predeterminados son 1.000 filas de entrada y 25 filas de
salida.
No generar alias de columna con una longitud mayor Limita la longitud de cualquier alias generado
de automáticamente en el constructor de queries. Por ejemplo,
un alias se genera automáticamente si añade una columna
a la tabla que ya tenga una columna con el mismo nombre.
Algunos motores de bases de datos como Informix
funcionan mejor si se limita la longitud de los nombres de
alias. El valor predeterminado es 32.
402 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Guardar conjunto de resultados de la query como Especifica el formato en el que se guardan los resultados
de la query. Puede elegir uno de los tres formatos
siguientes:
n Tabla de datos – Guarda los resultados de la
query como una tabla de datos estática con la que
se pueden ejecutar tareas de SAS Enterprise
Guide. Los resultados de la query en este formato
no se actualizan hasta que no vuelva a ejecutar la
query. Si no especifica la librería y el nombre del
archivo, los resultados se guardan en la librería
Work.
n Vista de datos – Guarda los resultados de la
query como una vista dinámica de datos con la
que se pueden ejecutar tareas de SAS Enterprise
Guide. Cada vez que abra los resultados de la
query en el formato de vista de datos, los
resultados se actualizarán con cualquier cambio
en los datos utilizados en la query. Si no especifica
la librería y el nombre del archivo, los resultados
se guardan en la librería Work.
n Informe – Guarda los resultados de la query como
un informe en el formato que haya especificado
como predeterminado: SAS Report, HTML, PDF,
RTF o de texto. Los resultados de la query en este
formato no se actualizan hasta que no vuelva a
ejecutar la query. En este formato no puede utilizar
los resultados de la query para ejecutar tareas de
SAS Enterprise Guide.
Restablecer opciones de la ventana Constructor de Restablece todas las ventanas del constructor de queries a
queries su tamaño y ubicación predeterminada.
Acciones predeterminadas para abrir cubos OLAP Especifica si se pueden especificar los miembros para
mostrarlos en las filas y columnas cuando se abre el cubo
OLAP.
n Utilizar vista predeterminada – Abre el cubo
OLAP y muestra la vista predeterminada.
n Abrir siempre con opciones – Abre
automáticamente la ventana Opciones cuando se
abre un cubo OLAP de manera que pueda
especificar los miembros que desea que
aparezcan en las filas y en las columnas.
Establecer opciones de tareas 403
Otras opciones de vistas Para más información sobre otras opciones de vista,
consulte “Establecer las opciones del visor OLAP” en la
página 150.
Texto del título predeterminado para la salida de la Muestra el título generado automáticamente con la salida
tarea de la tarea. El título puede contener texto y macro variables
que se evalúan al ejecutar la tarea. Puede introducir hasta
10 líneas de texto.
Nota al pie predeterminada para la salida de la tarea Muestra la notas al pie generada automáticamente con la
salida de la tarea. La nota al pie puede contener texto y
macro variables que se evaluarán al ejecutar la tarea.
Puede introducir hasta 10 líneas de texto.
Mostrar todo el código SAS generado en la salida de la Muestra el código para parámetros adicionales como
tarea sentencias OPTIONS, especificaciones ODS y sentencias
LIBNAME. Por defecto, solo aparece el código específico
de la tarea en la ventana Código.
404 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Usar PROC SQL en lugar de PROC SORT para ordenar Utiliza PROC SQL para ordenar los datos en tareas en
las tareas lugar de utilizar PROC SORT. PROC SORT es el
procedimiento predeterminado. En algunos casos, si los
datos de la tarea incluyen tablas grandes de DBMS
(database management system) como tablas de ORACLE
o DB2, es más efectivo utilizar PROC SQL.
Incluir los títulos del procedimiento SAS en los Incluye el nombre del procedimiento SAS asociado con la
resultados tarea en la cabecera de los resultados de la tarea.
Nota: Esta opción no está disponible para todos los
procedimientos SAS.
Filtrar variables no utilizadas Es una opción de rendimiento que permite controlar si las
variables no utilizadas se van a incluir en el conjunto de
datos de salida. Filtrar las variables no utilizadas puede
ayudar a mejorar el rendimiento. Están disponibles las
siguientes opciones:
n Auto – SAS Enterprise Guide determina si las
variables no utilizadas se van a incluir como parte
de los datos de entrada. Esta es la opción
predeterminada y la aconsejada.
n Siempre – Filtra siempre las variables no
utilizadas de los datos de entrada. Si se crea un
conjunto de datos de salida como resultado de la
ejecución de una tarea, las variables no utilizadas
también se filtrarán del conjunto de datos de
salida.
n Nunca – No filtra nunca las variables no utilizadas
de los datos de entrada.
Insertar código SAS personalizado antes del código Inserta el código personalizado que ha escrito delante del
(tarea y query) código de la tarea generada automáticamente y del código
de la query. Puede crear o editar su código personalizado
haciendo clic en Editar.
Nota: El código personalizado puede contener macro
variables que se evalúan cuando se ejecuta la tarea.
Si el código personalizado incluye una sentencia
global SAS, la primera vez que se ejecuta el código,
SAS Enterprise Guide no utiliza esta sentencia
global. Esto se debe a que no se pretende ejecutar el
código personalizado de la tarea al principio del flujo
de procesos o de la ejecución del proyecto. La
intención es ejecutar este código inmediatamente
antes del código de la tarea. En las ejecuciones
subsiguientes del código, SAS Enterprise Guide
utiliza la sentencia global.
Establecer opciones de tareas 405
Insertar código SAS personalizado tras el código (tarea Inserta el código personalizado que ha escrito después de
y query) la tarea generada automáticamente y del código de la
query. Puede crear o editar su código personalizado
haciendo clic en Editar.
Nota: El código personalizado puede contener macro
variables que se evalúan cuando se ejecuta la tarea.
Si el código personalizado incluye una sentencia
global SAS, la primera vez que se ejecuta el código,
SAS Enterprise Guide no utiliza esta sentencia
global. Esto se debe a que no se pretende ejecutar el
código personalizado de la tarea al principio del flujo
de procesos o de la ejecución del proyecto. El
propósito es ejecutar este código inmediatamente
después del código de la tarea. En las ejecuciones
subsiguientes del código, SAS Enterprise Guide
utiliza la sentencia global.
Si desea más información sobre el orden en el que
SAS Enterprise Guide procesa el código de las
tareas, consulte Cómo ejecuta SAS Enterprise Guide
el código de las tareas.
Mostrar tareas de SAS Studio Muestra en el panel Tareas las tareas lanzadas con SAS
Studio. Si está ejecutando SAS Studio 3.7 o posterior,
puede acceder a las tareas desde SAS Studio Enterprise
Edition o desde SAS Studio Single User Edition. SAS
Enterprise Guide y SAS Studio Single User Edition deben
instalarse en la misma máquina. Si tiene instalada más de
una instancia de SAS Studio Single User Edition, debe
seleccionar activar solo una. Se requiere Internet Explorer
10 (o posterior) para ejecutar las tareas de SAS Studio.
Librería predeterminada para los datos de salida Muestra la lista de librerías predeterminadas que SAS
Enterprise Guide busca cuando se crean datos de salida.
Las librerías SAS se listan en el orden en el que SAS
Enterprise Guide las busca. De manera predeterminada,
SAS Enterprise Guide busca la primera librería en la que se
pueda escribir entre Egtask, Gridwork, Work y después
Sasuser.
Nota: La librería Gridwork solo se asigna cuando
SAS grid se inicializa para una tarea o para un
proyecto. Para información sobre cómo ejecutar una
tarea o un proyecto en un SAS grid, consulte “Utilizar
SAS Enterprise Guide con SAS grid” en la página 14.
Para añadir una librería nueva a la lista de búsqueda, haga
clic en Añadir e introduzca el nombre de la librería.
Para eliminar una librería, seleccione la librería que desea
eliminar y haga clic en Eliminar.
Para cambiar el orden de la lista de búsqueda, seleccione
la librería que desea mover y haga clic en Arriba o Abajo.
Insertar código SAS personalizado antes del código Inserta automáticamente cualquier código SAS que se
enviado haya escrito antes de que se ejecute el código en el editor
de programas. Puede crear o editar su código
personalizado haciendo clic en Editar.
Nota: El código personalizado puede contener macro
variables que se evalúan cuando se ejecuta la tarea.
Insertar código SAS personalizado después del código Inserta automáticamente cualquier código SAS que se
enviado haya escrito después de que se ejecute el código en el
editor de programas. Puede crear o editar su código
personalizado haciendo clic en Editar.
Nota: El código personalizado puede contener macro
variables que se evalúan cuando se ejecuta la tarea.
Procesar el código SAS cuando el servidor esté Procesa automáticamente código SAS personalizado
conectado cuando se realiza una conexión a un servidor workspace.
Por ejemplo, puede utilizar esta opción para crear algunos
conjuntos de datos temporales en la librería Work cada vez
que se conecte a un servidor nuevo. Puede crear o editar
su código personalizado haciendo clic en Editar.
Establecer las opciones del editor y del programa SAS 407
Insertar el código SAS delante de %STPBEGIN Inserta automáticamente el código SAS personalizado
introducido antes de la macro en los procesos
almacenados. Puede crear o editar su código
personalizado haciendo clic en Editar.
Insertar el código SAS detrás de %STPEND Inserta automáticamente el código SAS personalizado
introducido después de la macro %STPEND en los
procesos almacenados. Puede crear o editar su código
personalizado haciendo clic en Editar.
Inicializar grid (si estuviera disponible) al conectarse a Especifica si se va a inicializar automáticamente una
un workspace conexión a SAS grid cuando se crea una conexión a
workspace server. Si se ha configurado un SAS grid, esta
opción inicializa automáticamente la conexión a SAS grid y
asigna la librería Gridwork cuando se crea una conexión a
workspace server. Si no se selecciona esta opción, la
conexión a SAS grid no se inicializa y la librería Gridwork
no se asigna hasta que la primera tarea se ejecuta en el
grid. Esta opción no está seleccionada de manera
predeterminada. Para una visión general del soporte para
SAS grid en SAS Enterprise Guide, consulte “Utilizar SAS
Enterprise Guide con SAS grid” en la página 14.
Nota: Debe seleccionar esta opción si necesita tener
asignadas librerías específicas grid, como la librería
Gridwork, antes de ejecutar la primera tarea en el
grid. Sin embargo, al seleccionar esta opción puede
aumentar el tiempo necesario para conectarse a
workspace server.
Permitir que el cursor pase el final de línea Permite mover el cursor al final de la línea en la ventana
del programa. Si no selecciona esta opción, el cursor baja a
la siguiente línea cuando introduce un retorno del carro y
solo resalta el texto de cada línea en la selección.
Edición de texto con arrastrar y colocar Permite la edición con el método arrastrar y soltar para
cortar o pegar texto en SAS Enterprise Guide o entre SAS
Enterprise Guide y otras aplicaciones Windows.
Eliminar caracteres Ctrl+Z Elimina cualquier carácter Ctrl+Z del archivo. Los
caracteres Ctrl-Z pueden ser un marcador de final de
archivo en algunos archivos.
Permitir depuración de paso DATA Permite usar el depurador del paso DATA con el código de
paso DATA. Para más información, consulte “Acerca del
Depurador del paso DATA” en la página 277.
408 Capítulo 16 / Personalizar SAS Enterprise Guide
Resalto inteligente con distinción de mayúsculas y Solo resalta las ocurrencias de una palabra seleccionada
minúsculas en el editor de programa que coincida en mayúsculas y
minúsculas con la palabra seleccionada.
Reemplazar tabulaciones con espacios al abrir el Reemplaza automáticamente todos los caracteres de
archivo tabulación por el número de espacios listados en el
recuadro Tamaño de tabulación al abrir el archivo.
Mostrar líneas de sección en el texto Inserta líneas entre los pasos del código.
Mostrar corchetes de sección en el margen Muestra corchetes en el margen para indicar las diferentes
secciones del código.
Palabras clave definidas por el usuario Abre una ventana que permite crear una lista propia de
palabras clave cuya apariencia puede personalizar. Si
desea más información, consulte “Crear palabras clave
definidas por el usuario” en la página 291.
Confirmar una selección cuando se introduzca Especifica los símbolos que se pueden utilizar para
cualquiera de estos símbolos confirmar o insertar la palabra clave seleccionada en la lista
de autocompletado y el símbolo en el programa. Por
ejemplo, si selecciona RUN en la lista de autocompletado e
introduce un punto y coma (;), se añade run; al programa.
Nota: El signo igual (=) no se incluyen en la lista de
símbolos, pero se puede utilizar para autocompletar
una opción o una sentencia dependiente del valor,
como DATA= o PARENT= en el programa. Sin
embargo, si la palabra clave seleccionada no es una
opción o una sentencia dependiente del valor, al
introducir el signo igual no se inserta la palabra clave
automáticamente en el programa.
Por ejemplo, si introduce PROC PRINT DA y
después selecciona =, se selecciona DATA= en la
lista de autocompletar y se inserta en el programa.
Sin embargo, si se introduce DATA _NULL_; IN y
después =, se inserta IN= en el programa. La lista de
autocompletado incluye la sentencia INFILE, pero
INFILE= no se inserta en el programa porque no es
una sentencia que dependa del valor.
El comportamiento del signo igual no cambia aunque
lo añada a la lista de símbolos para esta opción.
Añadir espacios al confirmar utilizando estos símbolos Especifica los símbolos que se pueden utilizar para
confirmar o insertar la palabra clave seleccionada desde la
lista de autocompletado, seguida por un espacio, el
símbolo y luego otro espacio en el programa. Por ejemplo,
si selecciona la macro variable myConstant en la lista de
autocompletado e introduce +, después se añade
myConstant + al programa.
Añadir espacios al confirmar opciones de tipo valor Añade un espacio, "=" y otro espacio cuando se confirma o
inserta una opción que termina en "=". Por ejemplo, si se
selecciona esta opción y después YPIXELS= en la lista de
autocompletado, ypixels = se añade al programa. Si esta
opción no está seleccionada, ypixels= se añade al
programa.
Confirmar la selección al pulsar la Barra espaciadora Confirma o inserta la palabra clave seleccionada en el
programa cuando se pulsa la barra espaciadora. Esta
opción está seleccionada de forma predefinida.
Confirmar la selección al pulsar la tecla Entrar o Tab Confirma o inserta la palabra clave seleccionada en el
programa cuando pulsa la barra espaciadora o la tecla Tab.
Esta opción está seleccionada de forma predefinida.
Autocompletar estas palabras clave Especifica qué tipos de palabras clave desea que SAS
Enterprise Guide autocomplete.
Habilitar ayuda de sintaxis integrada Muestra una breve documentación de sintaxis SAS a
medida que escribe y edita los programas. Esta opción está
seleccionada de forma predefinida. Si desea más
información, consulte “Utilizar la ayuda de la sintaxis” en la
página 261.
Ponga las palabras clave "THEN/ELSE DO" o "%THEN/ Pone todo el texto para las palabras clave THEN/ELSE DO
%ELSE%DO" en una sola línea o %THEN/%ELSE%DO en una sola línea en el programa.
Si no selecciona esta opción, cada palabra clave se
mostrará en una línea separada.
Escribir en mayúsculas la primera letra del nombre de Pone en mayúscula la primera letra de todos los nombres
los procedimientos (si están en minúscula) de procedimientos en el programa. Por ejemplo, proc
means se mostraría como proc Means.
Añadir una línea en blanco después de las Especifica las sentencias y definiciones delante de las que
definiciones/sentencias desea insertar una línea en blanco.
Habilitar historial del programa Permite utilizar las características del historial del programa
con programas integrados y programas que están
almacenados en los repositorios Git. Si deselecciona esta
opción, las características del historial del programa están
deshabilitadas. Si desea más información, consulte “Acerca
del historial del programa” en la página 250.
Añadir una nueva versión al historial Especifica cuándo se confirman los cambios del programa.
n Solo cuando se elija confirmar los cambios -
Confirma los cambios solo cuando hace clic en
Confirmar en la barra de herramientas del
programa.
n Cada vez que se guarde el proyecto – Confirma
los cambios en todos los programas cada vez que
guarda el proyecto.
Borrar todo el historial del programa Borra todas las versiones anteriores de todos los
programas del proyecto. No se pueden borrar versiones
individuales de un programa. Si borra el historial del
programa, no puede restaurarlo.
Establecer opciones de administración 413
Correo del usuario Especifica una dirección de correo para utilizarlo cuando
confirma los cambios del programa. Esta opción es
necesaria si va a validar cambios en un programa en un
repositorio Git.
No incluir contraseñas de texto sin formato en el Elimina las contraseñas de los datos protegidos por
código generado contraseña del código de tarea generado automáticamente.
Ocultar credenciales en log de SAS siempre que sea Asegura que las credenciales de seguridad que SAS
posible Enterprise Guide inserta en el código antes de enviarlo al
servidor se eliminan del registro cuando el código regresa
del servidor.
Servidor y puerto de correo saliente (SMTP) Especifica el servidor SMTP y el puerto desde el que se
envía el correo electrónico. Este es el servidor contra el
que se validarán cualquier criterio de autenticación. Si
desea más información sobre el nombre del servidor y el
número de puerto, póngase en contacto con el
administrador del servidor SMTP.
Dirección de correo del remitente Especifica la dirección de correo del remitente. Esta
dirección se muestra en el campo De del mensaje de
correo. El servidor SMTP puede necesitar que esta
dirección tenga un valor específico asociado a la
autenticación utilizada para conectarse al servidor. Si
desea más información, póngase en contacto con el
administrador del servidor SMTP.
17
Utilizar tareas SAS
Acceder a tareas
SAS Enterprise Guide proporciona tareas SAS que puede ejecutar en los datos. Esta lista de tareas puede
incluir cualquier tarea incluida con SAS Enterprise Guide, cualquier tarea personalizada y cualquier tarea
incluida con SAS Studio. (Para más información, consulte la opción Mostrar tareas de SAS Studio en
“Establecer opciones de tareas” en la página 403. ) También aparecen en el panel de tareas las plantillas de
tareas creadas por el usuario.
Para abrir el panel Tareas, seleccione Vista ð Tareas. Para abrir el panel Tareas, pulse
418 Capítulo 17 / Utilizar tareas SAS
Nota: Si hay datos seleccionados que se encuentren abiertos en Modo Actualizar al ejecutar una tarea, se le
pedirá que lo cambie al modo de solo lectura para poder ejecutar la tarea.
Para saber más sobre una tarea, sitúe el puntero del ratón sobre el nombre de una tarea. En la ventana flotante
se puede ver la siguiente información:
n una breve descripción de la tarea
n la categoría de la tarea
n si la tarea es una tarea insertada (en otras palabras, una tarea lanzada con SAS Enterprise Guide), una
tarea personalizada o una tarea de SAS Studio
n los procedimientos SAS utilizados en la tarea
1 Primero, debe crear un parámetro de variable alfanumérica llamada Categorías. (Puede crear un parámetro
utilizando el Administrador de parámetros). Puede rellenar los valores para este parámetro desde la fuente
de datos de entrada de forma que, cuando se ejecute el parámetro, el usuario sólo pueda seleccionar entre
las variables alfanuméricas de la fuente de datos de entrada.
2 A continuación, abra la tarea Gráfico de barras línea. En la tarea, se asigna al parámetro Categorías al rol
Agrupar diagramas por.
3 Cuando carreras la tarea, el usuario selecciona si agrupar los diagramas por la variable País, Región o Tipo
de producto.
2 En la ventana Vista previa del código de la tarea, seleccione la casilla Mostrar puntos de inserción del
código personalizado. Las siguientes líneas se añaden al código de la tarea donde pueda insertar código
personalizado:
/* Start of custom user code (Framework_BeforeTaskCode) */ <inserte aquí el código personalizado> /* End of custom
4 Para guardar los cambios, cierre la ventana Vista previa del código de la tarea. Para borrar el código
personalizado introducido, haga clic en Borrar todo.
420 Capítulo 17 / Utilizar tareas SAS
n Tiempo última ejecución muestra la duración de la ejecución de la tarea la última vez que se ejecutó. Este
tiempo se redondea al segundo más cercano y no incluye el tiempo que lleva conectarse al servidor.
n Servidor es el nombre del servidor en el que SAS Enterprise Guide ejecutará la tarea. El servidor no se
puede cambiar. SAS Enterprise Guide ejecuta la tarea en el servidor en el que se encuentran los datos para
esa tarea.
n Datos de entrada especifica el nombre del conjunto de datos en el que se basa la tarea. No se pueden
cambiar los datos de entrada para una tarea.
n Límites de datos
o Empezar en la fila especifica el número de la fila que se desea utilizar como primera fila de entrada para
la tarea.
o Limitar el número de filas utilizadas limita el número de filas de entrada que pueden utilizarse para
generar resultados de una tarea. Si se ha especificado un filtro, entonces el límite se aplicará a los datos
filtrados. Especifique el límite superior de filas que desea utilizar para la tarea.
Nota: Estas opciones no estarán disponibles para las tareas Añadir tablas, Crear formatos, Importar mapas
de información SAS, Importar datos, Regresión lineal de alto rendimiento y Regresión logística de alto
rendimiento.
o RTF - genera resultados en formato RTF. También puede seleccionar un estilo en la lista desplegable. El
estilo se aplicará a los resultados RTF para esta tarea.
o Texto - genera resultados en formato de texto.
o Excel - genera resultados en formato Microsoft Excel. Cualquier servidor SAS que esté ejecutando la
tercera versión de mantenimiento de SAS 9.4 o posterior puede generar este formato.
o PowerPoint - genera los resultados en formato Microsoft PowerPoint. Cualquier servidor SAS que esté
ejecutando la tercera versión de mantenimiento de SAS 9.4 o posterior puede generar este formato.
Nota: Para más información sobre cómo crear y editar estilos, consulte “Acerca del Administrador de
estilos” en la página 427.
n Formato de gráficos - determina el formato de imagen para los gráficos de los resultados de la tarea. Para
cambiar el formato seleccione otro en la lista desplegable. Si desea información sobre los diferentes
formatos de imagen, consulte Seleccionar un formato de salida para gráficos.
Propiedades de parámetros
Parámetros del proyecto utilizados muestra el nombre SAS, el nombre para mostrar y el tipo de datos de
cada parámetro que se haya asociado con la tarea. Puede agregar y eliminar parámetros de la tarea y crear
parámetros mediante el Administrador de parámetros. Si desea más información, consulte “Utilizar parámetros
en una tarea” en la página 419.
Para asociar parámetros del proyecto existentes con la tarea, haga clic en Añadir y seleccione el parámetro
que desea añadir.
422 Capítulo 17 / Utilizar tareas SAS
1 En el panel Datos de la tarea o en el paso Verificar datos del asistente, pulse Editar.
4 Haga clic en Aceptar. El nombre de la fuente de datos de entrada aparecerá ahora en el panel Datos de la
tarea.
Las plantillas de tarea también están disponibles en Administrador de plantillas de tarea. Para abrir el
Administrador de plantillas de tareas, abra el panel Tareas. Pulse y seleccione Gestionar plantillas de
tareas.
2 Haga clic en la flecha hacia abajo junto a Ejecutar y seleccione Crear plantilla en el menú desplegable.
Aparecerá la ventana Crear plantilla de tareas .
Nota: Si la tarea es un asistente, haga clic en la flecha hacia abajo junto a Finalizar y seleccione Crear
plantilla en el menú desplegable.
5 Seleccione el lugar en el que se va a añadir la plantilla nueva. Puede elegir entre estas opciones:
n Crear una nueva plantilla de la tarea en el grupo y, a continuación, seleccionar el grupo en la lista
desplegable.
n Reemplazar una plantilla de la tarea existente y, a continuación, seleccionar la tarea que se va a
reemplazar en la vista de árbol.
Nota: Si elige reemplazar una plantilla de tareas existente, el nombre especificado anteriormente se
utilizará para la plantilla nueva.
6 Pulse Crear. La nueva plantilla de tareas está ahora disponible en la lista de tareas.
Nota: Puede crear una plantilla a partir de una tarea existente haciendo clic en la tarea y seleccionando Crear
plantilla de tarea en el menú emergente.
1 En el panel Tareas pulse y seleccione Exportar plantilla. Aparecerá la ventana Exportar plantillas de
tareas.
3 Para seleccionar una ubicación para estas plantillas, haga clic en Exportar a. Seleccione la ubicación en el
diálogo Búsqueda de carpetas y pulse Aceptar. Esta ubicación aparecerá ahora en la ventana Exportar
plantillas de tareas.
4 Haga clic en Exportar. Una copia de las plantillas se guarda en la ubicación seleccionada.
2 Para seleccionar una o varias plantillas para importarlas, haga clic en Añadir. Seleccione las plantillas que
va a añadir y haga clic en Abrir. Las plantillas aparecerán ahora en el panel Plantillas para importar.
424 Capítulo 17 / Utilizar tareas SAS
3 En la lista desplegable Importar al grupo, seleccione el grupo en el que va a colocar las plantillas
importadas.
3 En el panel Datos de la ventana de la tarea, asigne variables de la fuente de datos de entrada a los roles de
la tarea.
5 Haga clic en Ejecutar. Los resultados de la tarea aparecen ahora en SAS Enterprise Guide.
2 Seleccione el registro donde desea que se almacene el archivo DLL de la tarea. Puede seleccionar uno de
los siguientes registros:
n Todo muestra todos los archivos de tareas actualmente registrados con SAS Enterprise Guide.
n Común muestra todos los archivos de tareas asociados al PC. Todos los que inicien sesión en su PC
pueden acceder a estas tareas.
n Usuario muestra todos los archivos de tareas almacenados en el registro personal. Sólo el usuario
puede acceder a estas tareas.
3 Haga clic en Examinar. Navegue al directorio donde guardó el archivo DLL para la tarea y seleccione el
archivo.
5 Para actualizar los metadatos para una tarea que haya cambiado, seleccione el nombre de la tarea y haga
clic en Actualizar.
Nota: Si pulsa Actualizar sin seleccionar una tarea específica, se actualizarán todos los metadatos para la
ubicación del registro.
6 Haga clic en Aceptar. Puede acceder a la tarea seleccionando Herramientas ð Complemento ð nombre-
tarea o seleccionándola en el panel Tareas.
1 Compruebe que la librería Gridwork está disponible ampliando el servidor apropiado en el panel Servidores
y expandiendo la lista de librerías. La librería Gridwork debe aparecer en la lista.
Si la librería Gridwork no está incluida en la lista de librerías, debe hacer clic con el botón derecho en el
servidor y seleccionar Conexión a Grid. Cuando se selecciona esta opción, SAS Enterprise Guide
establece la conexión con el grid y la librería Gridwork se asigna y está disponible.
2 Para subir los datos a la librería Gridwork, en el panel Tareas, seleccione Subir archivos de datos al
servidor. Si desea más información, consulte “Tarea Subir archivos de datos al servidor” en Tareas SAS en
SAS Enterprise Guide and SAS Add-In for Microsoft Office. Cuando especifique las opciones de carga,
seleccione GRIDWORK como librería de destino.
426 Capítulo 17 / Utilizar tareas SAS
Consulte también
“Tarea Subir archivos de datos al servidor” en Tareas SAS en SAS Enterprise Guide and SAS Add-In for
Microsoft Office
1 Haga clic en la tarea con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades y luego Procesamiento del
código en el panel de selección.
2 Seleccione Personalizar opciones de procesamiento del código y a continuación seleccione Utilizar grid
si estuviera disponible. Si se ha configurado un SAS grid, el código de la tarea se envía automáticamente
al grid para su procesamiento. Si no se ha configurado un SAS grid, esta opción no tiene efecto.
Nota: Si especifica que una tarea se debe ejecutar en un grid, también puede utilizar la opción Permitir
ejecución paralela en el mismo servidor para especificar que cada tarea utilice un nodo grid diferente. Esta
opción también está disponible en la sección Personalizar opciones de procesamiento del código en la
ventana propiedades de la tarea. Ejecutar tareas en varios nodos grid permite beneficiarse de las capacidades
del proceso paralelo de SAS grid. Sin embargo, debe programar el acceso a las librerías y a los datos
compartidos entre las tareas. Si desea más información, consulte “Utilizar SAS Enterprise Guide con ejecución
en paralelo” en la página 15.
Nota: También puede configurar proyectos para que se ejecuten en un SAS grid. Si desea más información,
consulte “Utilizar SAS Enterprise Guide con SAS grid” en la página 14.
Si desea más información sobre el entorno de computación SAS grid, consulte Scalability and Performance
Community y la página de documentación para SAS Grid Manager.
427
Apéndice 1
Personalizar estilos
n En SAS Add-In for Microsoft Office, haga clic en la pestaña SAS en la cinta. En el grupo Herramientas,
haga clic en Herramientas y después seleccione Administrador de estilos.
n En SAS Add-In for Microsoft Office, haga clic en la pestaña SAS en la cinta. En el grupo Herramientas,
haga clic en Herramientas y después seleccione Administrador de estilos.
Nota: En la ventana Administrador de estilos, el estilo predeterminado aparece en negrita en el recuadro
Lista de estilos.
2 En la lista de estilos disponibles, seleccione el estilo que desea utilizar como estilo predeterminado y haga
clic en Fijar como predeterminado.
2 En la lista de estilos disponibles, seleccione el estilo que desea copiar y haga clic en Crear una copia.
4 Haga clic en Guardar. El estilo copiado, que tiene una ubicación de Estilo propio, se añade a la lista de
estilos.
Nota: Los estilos copiados y guardados se almacenan en el área del perfil de usuario de la máquina en este
directorio: %APPDATA%\SAS\SharedSettings\Styles. Por ejemplo, esto se resuelve en C:\Users
\nombre perfil usuario\AppData\Roaming\SAS\SharedSettings\Styles.
n En SAS Add-In for Microsoft Office, haga clic en la pestaña SAS en la cinta. En el grupo Herramientas,
haga clic en Herramientas y después seleccione Administrador de estilos.
Nota: En la ventana Administrador de estilos, el estilo predeterminado aparece en negrita en el recuadro
Lista de estilos.
2 En la lista de estilos disponibles, seleccione el estilo que desea editar y haga clic en Editar. Si va a editar un
estilo copiado en una ubicación de Estilo propio, se abre la ventana Editor de estilos para que pueda hacer
cambios él.
Si va a editar un estilo externo, se abre la ventana Añadir estilos nuevos para que pueda cambiar el
nombre del estilo y la URL.
Nota: Sólo se pueden editar los estilos que tengan la ubicación Estilo propio o Estilo externo.
Añadir un estilo externo 429
5 En la lista desplegable Basado en, seleccione el estilo que desea usar como base para el estilo nuevo y
haga clic en Aceptar.
Nota: Los estilos copiados y guardados se almacenan en el área del perfil de usuario de la máquina en este
directorio: %APPDATA%\SAS\SharedSettings\Styles. Por ejemplo, esto se resuelve en C:\Users
\nombre perfil usuario\AppData\Roaming\SAS\SharedSettings\Styles.
Nota: Una vez añadido el estilo externo, puede editar el nombre del estilo y la URL.
5 En URL del estilo, introduzca la ubicación URL del estilo (por ejemplo, http://www.sas.com/tjf/Reports/
SansPrinterTop.css).
430 Apéndice 1 / Personalizar estilos
Si el estilo es un estilo para el Servidor SAS, seleccione Es un estilo solo para el servidor SAS. El cuadro
URL del estilo está deshabilitado porque no es necesario especificar una URL para estilos de Servidor
SAS.