0% found this document useful (0 votes)
9 views23 pages

A3 Irp

This document reports on research into virtual learning environments (VLEs). It discusses how VLEs allow asynchronous and synchronous interaction to facilitate teaching and learning through a learning management system hosted online. Popular examples of VLEs that are discussed include Moodle, Blackboard, and Almagesto. Their key features and functions are summarized. The report concludes that VLEs promote flexibility, scalability, and standardization in online education.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
9 views23 pages

A3 Irp

This document reports on research into virtual learning environments (VLEs). It discusses how VLEs allow asynchronous and synchronous interaction to facilitate teaching and learning through a learning management system hosted online. Popular examples of VLEs that are discussed include Moodle, Blackboard, and Almagesto. Their key features and functions are summarized. The report concludes that VLEs promote flexibility, scalability, and standardization in online education.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 23

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

TEMAS SELECTOS EN EL USO DE LAS TICS

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Alumna: Isabel Reyes Plascencia.

ACTIVIDAD 3.
REPORTE DE INVESTIGACION.

Docente:

Dr. Julio Cruz Estrella

Fecha de entrega:

25 de septiembre del 2023

pág. 1
Índice: ………………………………………………………………. Pág. 2
Introducción. ……………………………………………………… Pág. 3
Entornos de aprendizaje virtual………………………………... Pág. 4
Ejemplos de entornos de aprendizaje virtual (LSM)……….. Pág. 6
a) LMS con costos…………………………………………. Pág. 6
b) LSM gratuitas……………………………………………. Pág. 10
c) LSM administradas……………………………………. Pág. 14.
Conclusión………………………………………………………… Pág. 20.
Referencias………………………………………………………… Pág. 20

pág. 2
Introducción: La actual sociedad nos está rebasando a pasos
agigantados, las nuevas sociedades de la información ya es una
realidad, aunque no se encuentre en muchas partes del mundo,
actualmente nos encontramos como una sociedad en desarrollo de
tecnología, entre los retos que se presentan esta la implementación de
estrategias de aprendizaje en las escuelas.

Uno como docente deberá de implementar competencias y habilidades


en los alumnos que atiendan y respondan a su contexto. Los sistemas
educativos deberán entonces mantener una actualización constante
para cumplir la demanda mundial, adecuarse, afrontar cambios y
desafíos.

Que las personas que cuenten con dispositivo digitales puedan tener
acceso a los diferentes recursos educativos, que estén a su alcance
para que de esta forma puedan acceder, y visualizar la información, que
encuentre en internet conocimiento de forma autónoma, manteniéndose
actualizado o maximizar sus oportunidades de crecimiento.

pág. 3
Entornos de aprendizaje virtual.
Los Entorno Virtual de Aprendizaje son un conjunto de medios de
interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso
enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de
aprendizaje, en los espacios educativos hablamos que estos están
alojados dentro de la web, posibilitando la didáctica que los alumnos
puedan llevar sus propias labores, así mismo los docentes de forma
simulada sin interacción física entre estos dos.
Si hablamos de EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) pensaremos en
Moodle, el mas conocido del mercado, se trata de un programa de
software libre, que su primera función es la de ser un repositorio de
información que pone a disposición de los alumnos un sinfín de
documentos y sites, blogs con enlaces a otros sitios de contenido
variado, de igual forma puede entregarse tareas, trabajos, exámenes
online, hacer encuestas, ver calificaciones, poner avisos, video clases,
tener comunicación alumno-docente sin tener que coincidir en tiempo ni
espacio.
Para Boneu (2007) existen cuatro características básicas e
imprescindibles de las plataformas e-learning:
• Interactividad: conseguir que la persona que esta usando la
plataforma sea consciente que es el protagonista de su formación.
• Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el
sistema de e-lerning tenga una adaptación fácil en la organización
donde se quiere implantar en relación con la estructura
institucional, los planes de estudio de la institución y, por último, a
los contenidos y, estilos pedagógicos de la organización.

pág. 4
• Escalabilidad: capacidad de la plataforma de e-laerning de
funcionar igualmente como un numero pequeño o grande de
usuarios.
• Estandarización: posibilidad de importar y exportar cursos en
forma estándar como SCORM.

pág. 5
Ejemplos de entornos de aprendizaje virtual (LSM)
a) LSM CON COSTO.
LSM Características. Funciones. Ventajas.
Es una plataforma Administración de Flexibilidad.
flexible, sencilla e contenidos, Repositorio.
intuitiva, se rige por los comunicación de Comunidades virtuales.
parámetros de diferentes vías, Promueve la colaboración
Blackboard. accesibilidad. Evaluación, Control… dentro y más allá del salón
Es una plataforma Enseñanza y Disponible en diferentes de clases.
usada para
administrar aprendizaje. idiomas y servicio de e- Su diseño esta basado en
aprendizaje en línea. Construcción de mail privado, Mensajería. los principios de fácil
Blackboard es una
compañía de comunidades. Herramientas para crear usabilidad, rápida adopción,
software fundada en Manejo y colaboración actividades de flexibilidad pedagógica y
1997.
de contenidos. aprendizaje cariado propicia experiencias de
Experiencias como wikis, foros, uso intuitivo.
colaborativas. videoconferencias, Cuenta con programas para
Compromiso de evaluaciones, estudio de usuarios no videntes.
mejora continua casos etc. Sección de

pág. 6
estadísticas de Tener acceso a uno o varios
desempeño de los cursos desde un portal y
estudiantes zona de cuenta únicos.
anuncios y calendario, Comunicarse con sus
permite tener visible el alumnos por medio de
listado de cursos herramientas de
inscritos o donde se es colaboración en línea,
aprendiz. Generador de agregar los materiales de su
consolidados de curso en áreas de contenido
desempeños en XLS específicas, facilitar la
colaboración e interacción
entre los alumnos, diseñar
encuestas, quizzes y
exámenes, llevar la
administración del
desempeño de los alumnos.
Flexibilidad: permite la
integración de otros LMS a

pág. 7
la plataforma; así como
complementarse con
aplicaciones para redes
sociales.
Facilita el acceso al
aprendizaje en
cualquier momento en línea
y en los dispositivos más
populares
Los perfiles que se Aula virtual de estudio, Arquitectura flexible,
generan en la trabajo en grupo, aula de Escalabilidad,
instalación de exámenes, intercambio elevado nivel de
Almagesto son los directo con los personalización. De
Almagesto siguientes: profesores, aula de igual modo que pueden
Coordinador General, autoevaluaciones. incluirse los
Coordinador de Correo interno del perfiles adicionales que se
Ubicación, Tutor. campus, listas de correo, consideren oportunos
Auditor de Ubicación, sistema de envío de Ayuda en la creación y

pág. 8
Auditor de Alumnos, mensajería por el correo administración de los
Autor de Cursos, interno integrado a la contenidos.
Auditor de Entidad base de datos de la Servicios de asesoría y
Proveedora. gestión educativa, consultoría e-learning,
Almagesto ofrece soporte administrativo. formación para formadores
diversas formas de Encuestas (Alumnos, u otros perfiles implicados
suscripción a sus Profesores, Cursos), en la formación
servicios: Licencia salas de debate, virtual. Comunidades
Campus, que permite integración con redes Virtuales: Potencia la
administrar múltiples sociales (Facebook, interacción y el compartir
escuelas Twitter), foros de debate contenidos.
virtuales (sin límite de vinculados a los cursos. Promueve la colaboración
alumnos activos). Con Conferencias emitidas en dentro y más allá del salón
montaje en el servidor directo a través de de clases. Su diseño está
del cliente. Licencia videoconferencias y basado en los principios de
Escuela, para videoteca., más tablón de fácil usabilidad, rápida
instituciones y anuncios. adopción, flexibilidad
pedagógica y propicia

pág. 9
empresas, en internet experiencias de uso
o intranet (sin límite de intuitivo. Cuenta con
alumnos activos). Con programas especiales para
montaje en el servidor no videntes.
del cliente. Alquiler
Escuela, para
instituciones y
empresas, en internet
o intranet (límite de
alumnos: 500, aunque
puede ampliarse). Sin
montaje en
servidor del cliente
(Modalidad de
contratación Saas)

b) LSM GRATUITAS.
LSM Características Funciones. Ventajas.

pág. 10
Moodle: es un Puede ser instalado en Existen alrededor de 20 El profesor tiene absoluto
paquete de cualquier ordenador que tipos diferentes de control sobre los contenidos
software pueda ejecutar PHP, y actividades disponibles del curso, normalmente, se
para la creación de puede soportar una base en Moodle: foros, establecen plazos de
cursos de E- de datos tipo SQL (por glosarios, wikis, tareas, entrega de actividades y el
Learning. Es un ejemplo, MySQL). se quizzes, encuestas, profesor monitorea el
proyecto en ejecuta sin bases de datos (entre desarrollo, permite colocar
desarrollo, modificaciones en Unix, otras) y cada una puede como recursos enunciados
diseñado para dar GNU/Linux, Open ser adaptada a las de exámenes, y la
soporte a un marco Solaris, FreeBSD, necesidades propias de posibilidad
de educación social Windows, Mac OS X, cada curso. Permite de subir su resultado como
constructivista. NetWare y otros combinar las archivos adjuntos, con
Es sistemas que soportan actividades en horario de plazo de entrega.
fundamentalmente PHP, incluyendo la secuencias y grupos, Completa información del
útil para mayoría de los ayuda al docente a guiar trabajo realizado por los
programadores y proveedores de a los participantes La alumnos; reutilización de los
teóricos de la alojamiento web. evaluación es continua cursos, posibilidad de
educación. y permanente: todo se

pág. 11
comenta por todos y se compartir cursos y/o
evalúa. recursos, posibilidad
El profesor da feedback de crear cursos
continuo y los conjuntamente con otros
estudiantes demandan compañeros profesores del
esta actividad. mismo o diferente centro.
Permite colocar recursos
variados para formar una
unidad de contenidos:
etiquetas, archivos en
formato variable (texto,
audio, vídeo, hoja de
cálculo). Facilidad de
comunicación con sus
alumnos y con el resto de los
profesores del curso. Los
alumnos pueden participar
en la creación de glosarios, y

pág. 12
en todas las lecciones se
generan automáticamente
enlaces a las palabras
incluidas en estos.
EDMODO Sirve para que Crear grupos seguros Es una plataforma educativa
Es una plataforma el alumnado pueda que llevan con Variedad de idiomas
social entregar trabajos y el aprendizaje más allá (inglés, español, francés,
educativa gratuita participar en clase o en del aula, permite con portugués, sueco, alemán,
que permite la casa. Compatibilidad con facilidad Conectar y japonés.
comunicación entre sistemas operativos: colaborar con No requiere obligatoriamente
los alumnos y Windows a partir de la estudiantes y el mail de los alumnos, lo
los profesores en versión 8.1 y 10 compañeros, fomentar y cual permite que se
un entorno cerrado continuar los debates registren menores de 13
y privado. fuera del horario años. Es una plataforma
escolar, publicar y educativa con Variedad de
corregir asignaciones, idiomas (inglés, español,
cuestionarios, francés, portugués, sueco,
encuestas. alemán, japonés.

pág. 13
Función especial para No es abierta al público ya
medir el progreso en que no permite el ingreso a
matemáticas y invitados sin registro, lo que
lenguaje de los hace que promueva las
estudiantes, desde la comunidades virtuales de
Educación Primaria aprendizaje.
hasta el Bachillerato, Brinda un entorno intuitivo y
con Snapshot, una amigable.
microherramienta de
evaluación que facilita
la actividad docente.
Registrar el progreso y
desempeño de los
alumnos mediante un
cuaderno de notas o
calificaciones integrado,
además Subir y

pág. 14
compartir archivos,
fotos y vídeos Crear,
asignar y conseguir
medallas para
descubrir nuevos
recursos
c) LSM ADMINISTRADAS.
LSM Características Funciones Ventajas
Microsoft Teams Microsoft Teams es una Realizar chats de grupo Tener acceso a uno o
Microsoft anunció plataforma unificada de o privados para varios cursos desde
Teams en un evento en comunicación y mantener un portal y cuenta
Nueva York y lanzó el colaboración que conversaciones de únicos, desde el mismo
servicio mundialmente combina chat grupo con pocos portal se puede
el 14 de marzo de 2017. persistente en el lugar miembros. consultar información y
Teams fue creado de trabajo, reuniones de Crear equipos de trabajo avisos de diferentes
durante un hackathon video, almacenamiento para mantener cursos. Comunicarse
interno en la compañía, de archivos (incluida la conversaciones con con sus alumnos por
y actualmente está colaboración en medio de herramientas

pág. 15
dirigido por Brian archivos) e integración grupos específicos de de colaboración en
MacDonald, de aplicaciones. El personas sobre temas línea, agregar los
vicepresidente servicio se integra concretos, así materiales de su curso
corporativo de con el paquete de como para compartir en áreas de contenido
Microsoft. productividad de Office información y ficheros. específicas, facilitar la
por suscripción y Ver el contenido y el colaboración e
presenta extensiones historial de chat desde interacción entre los
que pueden integrarse los inicios de la alumnos, diseñar
con productos que no conversación y en encuestas, quizzes y
son de Microsoft. cualquier momento. exámenes, llevar la
Microsoft Teams es un Iniciar reuniones de administración del
competidor de servicios vídeo y/o voz con hasta desempeño de los
como Slack y es la 300 personas de alumnos. Flexibilidad:
evolución y de forma simultánea. permite la integración de
actualización de Obtener acceso otros LMS a la
Microsoft Skype for instantáneo a todo el plataforma; así como
Business. contenido compartido, complementarse
las herramientas de

pág. 16
colaboración, los con aplicaciones para
usuarios y las redes sociales.
conversaciones a través Facilita el acceso al
de los canales de los aprendizaje en
equipos y sus pestañas. cualquier momento en
Trabajar con línea y en los
documentos de dispositivos más
Office Online populares.
directamente desde
Teams.
Planificar tareas gracias
a la integración con
Planner, el gestor de
tareas de Microsoft
365.
ZOOM Zoom es una plataforma Es cierto que este no es Los estudiantes pueden
Zoom es una empresa de videoconferencias el único servicio con el trabajar eficazmente en
que se desarrolla por grupos denominados

pág. 17
estadounidense fuera de las aulas que puedes realizar «salas de reuniones».
fundada en 2011 por virtuales. Es por esto videollamadas, pero Se pueden crear
Eric Yuan, con sede en que cuando se utilice cuenta con unas hasta 50 salas para
San José, California. Es esta herramienta para el características únicas. Y grupos pequeños.
conocida dictado de una clase, los es sumamente Los profesores y los
principalmente por su docentes deberán necesario que las estudiantes pueden
sistema de comunicarlo en conozcas para que compartir
videollamadas y los ambientes virtuales sepas con todo lo presentaciones,
reuniones virtuales de enseñanza y que puedes trabajar. demostraciones y
Zoom, disponible en aprendizaje, donde se Los tres principales videos con toda la
computadoras de difunden las actividades aspectos para clase o en grupos, más
escritorio, de la cátedra. destacar de Zoom son: fácilmente en las
computadoras Reuniones individuales: pantallas de Zoom que
portátiles, teléfonos te da la oportunidad de en el aula en vivo.
inteligentes y tabletas. organizar reuniones Es posible conversar
individuales ilimitadas, con estudiantes
incluso con el plan individuales, un grupo
gratuito. de estudiantes o con

pág. 18
Videoconferencias toda la clase usando la
grupales: el plan gratuito opción de chat Zoom.
te permite realizar Los profesores pueden
videoconferencias de unirse sin usar
hasta 40 minutos y 100 cámara a cada uno de
participantes. los grupos de trabajo
Mientras que, si participando o
compras el indagando el
complemento «reunión aprendizaje sin
grande», pueden intervenir.
conectarse hasta 500 Los estudiantes sienten
personas. un sentido de
Compartir pantalla: comunidad al usar Zoom
puedes reunirte de en el entorno en
forma individual línea. No se sienten tan
(uno a uno) o con grupos solos en el curso.
amplios y compartir tu
pantalla

pág. 19
con ellos, así podrán La opción de votación
verte. brinda la oportunidad de
verificar la comprensión
y fomenta la
participación de los
estudiantes.

pág. 20
CONCLUSIÓN.
Un entorno virtual es un espacio que nos facilita la comunicación con
los alumnos y el acceso a diferentes materiales y recursos,
principalmente con la interactividad, flexibilidad escalabilidad y
ubicuidad respecto al aprendizaje y podrían ser un mecanismo de
motivación y evaluación.
Las plataformas de enseñanza virtual en el ámbito de la docencia
universitaria, se practica en la mayoría de las universidades contando
con campus virtuales a disposición de la comunidad universitaria y se
intenta promover el uso.
Un sistema inteligente de capacitación debe ser capaz de adaptarse
dinámicamente a las necesidades de información y comunicación
específicas de cada usuario, así como brindar asistencia inteligente en
el proceso de enseñanza- aprendizaje. [Morales, 2002] con los cambios
en el mercado y la inteligencia artificial los costos de adquirir aparatos
digitales es cada vez más fácil el sueño de tener entornos digitales
escolares es cada día mas una realidad, si la pandemia de COVID-19
nos dio una probada de lo que se puede hacer a través de las
comunidades digitales con solo las bases de un conocimiento empírico,
imaginemos que se podría hacer con un personal capacitado,
actualizado y con una alta disposición de planear a sus estudiantes
clases de calidad.

pág. 21
REFERENCIAS.
Andrada, A., y Parselis, M. (2005). e-learning y Educación Superior:
Una mirada desde el aprendizaje colaborativo, la interdependencia de
saberes y la gestión del conocimiento. Argentina: Universidad Católica
Argentina. Recuperado de:
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-
bin/library.cgi?a=d&c=investigacion&d=e-learning-educacion-superior-
parselis

Belloch, C. (2009). Entornos virtuales de aprendizaje. Unidad de


Tecnología Educativa, Universidad de Valencia. Recuperado de:
http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf

Cortés, E., y Urquídez, M. (2009). Aplicación de Sistemas Inteligentes


en Educación. [Tesis de maestría]. Antecedentes de los Sistemas
Inteligentes Educativos Actuales – Sistemas Tutoriales Inteligentes.
México

Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B.


Tosco (2013). Analizamos 19 plataformas de e_Learning:
Investigación colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso
Virtual Mundial de e-Learning Recuperado de
http://cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-
eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf

pág. 22
Enríquez, L. (2004). LCMS y Objetos de Aprendizaje. Revista Digital
Universitaria. Vol. 5, Núm. 10. México: UNAM. Recuperado de:
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art66/nov_art66.pdf

Fernández, A., y Cesteros, P. (2009). Las plataformas e-learning para


la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet. España:
Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de:
http://eprints.ucm.es/10682/

Ortega, I. (2007). El tutor virtual: aportaciones a los nuevos entornos


de aprendizaje. Revista electrónica. Teoría de la educación. Educación
y Cultura en la Sociedad de la Información. Vol. Extraordinario.
Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2010/201017334007.pdf

Pérez, L. (2007). El foro virtual como espacio educativo: propuestas


didácticas para su uso. Facultad de Educación. Universidad de
Salamanca. Recuperado de:
http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_1/nr_662/a_8878/
8878.html

Velazco, E. (2005). Ambientes virtuales de Aprendizaje


Heurístico. México: UNAM. Tecnología y Comunicación Educativas.
Recuperado de: http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/40/art7.pdf

pág. 23

You might also like