TEMA I VECTORES EN R3
Un punto P en R3, se representa por una terna ordenada, P( a 1 , a 2 , a3 ) , cuya
representación es un vector, con origen en el centro de coordenadas.
Dibujar el punto: P( 2,3,4 )
La distancia del punto P al plano xy, es la coordenada z, la distancia del punto P al plano
xz, es la coordenada y, la distancia del punto P al plano yz, es la coordenada x.
Un punto en el plano xy, se lo representa: P( a 1 , a 2 , 0 ) ;Un punto en el plano yz, se lo
representa: P( 0 , a 2 , a3 ) ¸ Un punto en el plano xz, se lo representa: P( a 1 , ; 0 ;a3 )
Una recta paralela al eje x. Todos los puntos de la recta tienen igual coordenada en y ∧ z .
Una recta paralela al eje y. Todos los puntos de la recta tienen igual coordenada en x ∧ z .
Una recta paralela al eje z. Todos los puntos de la recta tienen igual coordenada en x ∧ y .
Dos vectores son iguales, si son del mismo espacio y sus componentes correspondientes
son iguales. Ej. P(−1,2 ,−3 ) ; Q (−1,2 ,−3 )
Hallar los vectores que forman el triángulo de vértices y dibujarlos:
A (−3,4,0 ) ; B ( 3,6,3 ) ; C(−1,2,1): Calcular: ( AB; AC ; BC )
OPERACIONES CON VECTORES:
ADICION: Dados los vectores: P ( a1 , a2 , a3 , ) ;Q ( b 1 , b 2 , b3 ) ⟹
P+Q=( a1 +b1 , a2 +b 2 , a3 +b 3 )
Dados los vectores: A (−3,4,0 ) ; B ( 3,6,3 ) ; C(−1,2,1) Calcular: A + B; B + C; A – B
PROPIEDADES DE LA ADICION
Asociativa; Conmutativa; Elemento neutro, Elemento opuesto
3
PRODUCTO POR UN ESCALAR Sea k ∈ R ; y P ∈ R ⟹ k . P= ( k . a1 ; k . a2 ; k . a 3 )
El producto k.P es un vector:
Tiene igual dirección que P
Tiene el mismo sentido que P, si k > 0
Tiene sentido contrario que P, si k < 0
1
LONGITUD O MODULO DE UN VECTOR, DISTANCIA DE VECTORES, ANGULO ENTRE
VECTORES.
LONGITUD O MODULO (NORMA) DE UN VECTOR
1
Sea el vector en R3: u = (u1, u2, u3) ⟹‖u‖=( u . u ) 2 =√ u2 +u2 +u2
1
Ej.- u = (3, 2, - 4) ⟹‖u‖=( u . u ) 2 =√ 32 +22+ (−4 )2=√ 9+ 4+16=√ 29
DISTANCIA ENTRE VECTORES
Sean los vectores en R3 u = (u1 , u2, u3) ∧ v = (v1 , v2, v3)
2
√ 2
La distancia entre u ∧ v es : d ( u , v )=‖u−v‖= ( u 1−v 1 ) + ( u 2−v 2 ) + ( u3 −v 3 )
2
Ej.- Dados los vectores en R3 ; u = (3 , 1, 5) ∧ v = (2 , 3, 1)
d ( u , v )=‖u−v‖= √( 3−2 ) + ( 1−3 ) + ( 5−1 ) =√1+ 4+16=√ 21
2 2 2
LAS FORMULAS SON VALIDAS PARA CUALQUIER DIMENSION
ANGULO ENTRE VECTORES:
Sean los vectores en Rn u ∧ v. El ángulo ϴ entre los vectores u y v; está dado por la
fórmula: θ=cos
−1 u.v
(
‖u‖.‖v‖ )
Ej.- Dados los vectores: u = (2, 1, 3) ∧ v = (4, 2, 2) ∧ w = (-1 , 2, 5)
Realizar las siguientes operaciones:
a ¿‖u‖;‖v‖;‖w‖ b ¿ d ( u , v ) ; d ( v , w ) ; d(u , w)
c ¿ ang ( u , w ) ; ang ( u , v ) d ¿‖u+ v‖;‖v+ w‖; ‖u‖+‖v‖
e)
w
‖w‖
; ‖‖ ‖‖
w
w
f ¿ u+ v +w ; v−w ;
Los conceptos básicos en R2 y R3 se los puede generalizar a cualquier dimensión.
DIRECCION DE LOS VECTORES (COSENOS DIRECTORES)
Los ángulos directores de un vector A en R3, son los tres (3) ángulos que tiene la menor
medida en radianes no negativos: α ; β ; γ , medidos a partir de los ejes: x,y, z
0 ≤ α ≤ π 0 ≤ β ≤ π 0≤ γ ≤ π
2
A
γ
α β
Dado el vector: A=( a1 ; a2 ; a3 ) , los cosenos directores son:
a1 a2 a3
( 1 ) cosα= ; cosβ= ; cosγ =
‖ A‖ ‖ A‖ ‖A‖
Ej 1.- Dado A = ( 3 ;−2; 1 ) Hallar el modulo y los cosenos directores:
‖ A‖= √32 + (−2 ) +12=√ 14
2
3 −2 1
cosα= ;cosβ= ; cosγ=
√ 14 √14 √ 14
Ej. 2. Hallar los cosenos directores:
A = (5, 7, -3). B = (1, -2, 4)
Si se conoce el modulo y los cosenos directores, se puede determinar el vector:
( 2 ) a1=‖ A‖cosα ; a 2=‖ A‖ cosβ ; a 3=‖ A‖cosγ
2 2 2
Se cumple la siguiente propiedad: (3) cos α +cos β +cos γ =1
Demostrar la (3) con (1) y con el ej 1
Dados los vectores unitarios: i=( 1 ; 0 ; 0 ) ; j=( 0; 1 ; 0 ) ; k =( 0 ; 0 ; 1 )
j
i
3
Un vector A=( a1 ;a2 ; a3 ) se lo puede expresar de la siguiente forma.
(1) A=( a1 , 0,0 ) + ( 0 ,a 2 , 0 ) + ( 0,0 , a3 )
(2) A=a1 ( 1; 0 ; 0 )+ a2 ( 0; 1 ; 0 ) + a3 ( 0 ; 0 ; 1 )
(3) A=a1 i+ a2 j+ a3 k
Como :a 1=‖ A‖ cosα ; a 2=‖ A‖ cosβ ; a 3=‖ A‖cosγ
Reemplazo en la (3)
(4) A = ‖ A‖cosαi+‖ A‖cosβj+‖ A‖cosγk
( 5 )‖ A‖ ( cosαi+cosβj+ cosγk )
La ecuación (5) es el vector en función de su módulo y los cosenos directores
Ej Sea A=( 2; 3 ; 5 )
a) Escribirlo en términos de los vectores unitarios.
b) En función del módulo y cosenos directores.
Si: A=a1 i+ a2 j+ a3 k : El vector unitario que tiene la misma dirección que el vector A,
está dado por:
a1 a2 a3
(6) U = i+ j+ k ; Demostrar que: ‖U‖=1
‖ A‖ ‖ A‖ ‖ A‖
Dados los vectores: A=( 2 ,−1,3 ) y B= ( 3,4,6 ) Hallar:
a) El vector: AB
b) El vector unitario que tenga la misma dirección que: AB
PRODUCTO PUNTO O ESCALAR
Dados los vectores: A=( a1 , a2 , a3 , ) ; B=( b1 , b2 , b3 )
Se define el producto escalar: A . B=a1 b1 +a 2 . b23 +a 3 . b3
O también: A . B=‖ A‖.‖B‖.COSθ
EJ.- Dados los vectores: A=( 2,3,4 ) y B=(−1,2,4 )
Calcular: A.B de dos formas:
PROPIEDADES DEL PRODUCTO ESCALAR
1.- A.B= B.A
2.- A . ( B+C )= A . B+ A .C
4
3.- Si c∈ R ⟹ c . ( A . B )=( c . A ) . B
El producto escalar de vectores unitarios: i . j=0 ; i. i=1 ; j . j=1 ;k . k=1 ; j . k =0
VECTORES PARALELOS
Dos vectores son paralelos, si uno es múltiplo del otro: A=c . B
Ej.- A=( 6 ,−9 ,3 ) ; B=( 2 ,−3,1 ) ⟹ A=3 B ∴ son paralelos
VECTORES PERPENDICULARES
Dos vectores son perpendiculares, si el producto escalar es cero: A . B=0
Ej.- A=(−2,3 , 2 ) ; B=( 4 ,−2,7 ) ⟹ A . B=−8−6+14=0
Ej.- Demostrar que los puntos: A=( 4,9,1 ) ;B=(−2,6,3 ) ; C=( 6,3 ,−2 )
Son los vértices de un triángulo rectángulo
PRODUCTO VECTORIAL
El producto cruz, es una operación vectorial para vectores en R3
Dados dos vectores A y B no paralelos, la representación de los vectores con el mismo
punto inicial, determinan un plano. El resultado de AXB, es un vector que es
perpendicular al plano que forman los vectores A y B.
Dados los vectores A y B de R3
| |
i j k
a a
| | | || |
a a a a
AXB= a 1 a2 a3 =i . 2 3 − j 1 3 +k 1 2 =
b 1 b2 b3
b2 b3 b1 b3 b1 b 2
= i ( a2 b3−a3 b2 )− j ( a1 b3−a 3 b 1 )+ k ( a1 b2−a2 b1 )
Ej Sea A =( 1 ; 3;−4 ) ; B=( 2 ; 4 ; 5 )
Calcular AXB y BXA
| |
i j k
AXB= 1 3 −4 =i.
2 4 5
3 −4
4 5
−j
1 −4
2 5 |
+k
1 3
2 4 | | | | |
=31 i−13 j−2 k
¿ ( 31 ;−13 ;−2 )
| |
i j k
BXA= 2 4 5 =i.
1 3 −4
4 5
3 −4
−j
2 5
1 −4
+k|2 4
1 3 | | | | |
=−31i+13 j+2 k
Si A ∧ B ∈ R3
1.- AXO=0 3.- AXB ≠ BXA
2.- AXA=0 4.- AX (BXC )≠ ( AXB ) XC
5
Producto vectorial de vectores unitarios
ixi=0 ; jxj=0 ;kxk =0 ; ixj=k ; jxk=i ; kxi= j
PROPIEDADES
1.- AXB=−BXA 3.- AX ( B+C )= AXB+ AXC
2.- AX ( BXC )=( A . C ) XB−( A . B) XC 4.- A.(BXC)=(AXB).C
Ej.- dados los vectores: A=( 2 ;1; 4 ) ;B=(−3 ; 2 ; 3 ) ; C=(2,3 ,−2)
Demostrar las propiedades 2 y 4
Interpretación del producto: ‖ AXB‖=‖ A‖.‖B‖ senθ=area del paralelogramo
Ej.- Dados los vértices de un cuadrilátero: A=( 1,−2,3 ) ;B=( 4,3 ,−1 ) ;
C=( 2,2 , ,1 ) ; D=(5,7 ,−3) a) Demostrar que es un paralelogramo b) Calcular su área.
VECTORES PARALELOS
Dos vectores A y B son paralelos si: AXB=0
Ej.- A=( 2 ,−3,4 ) ; B=(4 ,−6,8)
| |
i j k
4 −6 8
−6 8 4 8| | | | |
AXB= 2 −3 4 =i . −3 4 − j 2 4 +k 2 −3 =0 i−10 j−0 k=0
4 −6 |
El producto vectorial, permite hallar la ecuación de un plano:
PLANOS Y RECTAS EN R3
N(a, b, c)
P(x, y, z)
•
•
PO (xo, yo, zo)
Dado el punto del plano: Po ( x o , y o , z o ) y otro punto: P( x , y , z), y el vector normal:
N ( a ,b ,c ). El conjunto de todos los puntos, para los cuales Po P y N son ortogonales,
forman el plano que pasa por Po y tiene a N como su normal.
Ecuación general de un plano: ( 1 ) a ( x−x o ) +b ( y − y o ) +c ( z−z o ) =0
6
Ecuación lineal del plano: ( 2 ) ax+ by +cz +d=0 El vector normal: N=(a , b , c )
Donde:d=−a x o−b y o −c z o
Ej.1.- -Dados los puntos: A=( 1,3,2 ) ; B=( 3 ,−2,2 ) ; C=( 2,1,3 )Hallar la ecuación del plano
que pasa por ellos, por dos métodos:
a) Con la ecuación lineal : 1 x+3 y +2 z+ d=0
3 x−2 y+ 2 z +d =0
2 x+1 y +3 z+ d=0
[ ][ ]
1 3 2 −d 1 3 2 −d
Matriz ampliada: 3 −2 2 −d 0 −11 −4 2 d
2 1 3 −d 0 0 9 d
d −2 d −5 d
Por tanto: c= ; b= ; a=
9 9 9
Se reemplaza en la ecuación 2) −5 x−2 y+ z+ 9=0
b) Los vectores: AC= (1 ,−2,1 ) ; BC =(−1,3,1) el producto AC X BC , forma el vector
normal del plano
| |
i j k
N= AC X BC = 1 −2 1 =i .
−1 3 1
−2 1
3 1
−j |
1 1
−1 1
+k
1 −2
−1 3 | | | |
=−5 i−2 j+k |
Vector normal: N=5 i−2 j+ k si el punto es Ao =(1,3,2)
La ecuación del plano es: −5 ( x−1 )−2 ( y−3 )+ ( z −2 )=0
−5 x−2 y+ z+ 9=0
ACTIVIDAD DE CLASE
Ej. 2.- Dados los puntos: A=( 2,4,2 ) ; B= (−1,3,2 ) ; C=( 3 ,−2,4 )Hallar la ecuación del plano
que pasa por ellos: Por dos métodos
Ej.3.- Hallar la ecuación del plano que pasa por el punto: Po =( 2,1,3 ) , y tiene como vector
normal: N=(3 ,−4,1)
ANGULOS ENTRE PLANOS: Se define el ángulo entre dos planos, al ángulo entre los
vectores normales.
ACTIVIDAD DE CLASE
Ej.- Hallar el ángulo entre los planos: 5 x−2 y+ 5 z −12=0
2 x+ y −7 z+ 11=0
PLANOS PARALELOS Y PERPENDICULARES:
Dos planos son paralelos sii : N 1 /¿ N 2
7
Dos planos son perpendiculares sii : N 1 ⊥ N 2
Dar ejemplos en cada caso.
L
R(a, b, c)
• Po (x o ; y o ; z o)
• P(x, y, z)
Sea L una recta que pasa por Po y es paralela al vector: R( a ,b , c)
La recta L es el conjunto de puntos: P( x , y , z) tal que : Po P es paralela al vector R
( 1 ) P o P=t . R
(2) ( x−x o ; y− y o ; z−z o ) =t .( a , b , c)
x−x o=at ⟹ x=x o +at
y− y o=bt ⟹ y= y o +bt (3) Ecuación paramétrica de la recta
z−z o =ct ⟹ z=z o +ct
x−x o y − y o z −z o
Ecuación simétrica de la recta: (4) = =
a b c
Ej.- Hallar la ecuación de la recta que es paralela al vector: R(11 , 8,10) y que contiene al punto
Po (8,12,6)
x=8+11 t
y=12+ 8t
z=6+ 10t
x−8 y−12 z−6
Ecuación simétrica: = =
11 8 10
INTERPRETACION DEL TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
Graficar
8
V =|AXB .C|= Volumen del paralelepípedo
Ej.- Calcular el volumen del paralelepípedo que contiene a los vértices:
P= (5,4,5 ) ; Q= ( 4,10,6 ) ; R=( 1,8,7 ) ; S=(2,6,9)
A=PQ=(−1,6,1 ) B=PR=(−4,4,2 ) A=PS=(−3,2,4 )
| |
i j k
PQ X PR= −1 6 1 =8 i−2 j+20 k
−4 4 2
(PQ ¿ X PR). C=( 8 ,−2,20 ) . (−3,2,4 ) =52U 3 =Volumen¿
ACTIVIDAD DE CLASE
Ej.1.- Hallar el área del triángulo de vértices: P= (1,3 ,−2 ) ; Q=( 2,4,5 ) ; R=(−3 ,−2,2 )
Ej.2.- Hallar la ecuación del plano que pasa por los puntos:
P= (2,4 ,−3 ) ; Q= (3,7 ,−1 ) ; R=( 4,3,0 )
Ej.3.- Hallar los ángulos del triángulo de vértices:
A=( 2 ,−1,0 ) ; B=( 5 ,−4,3 ) ;C= (1 ,−3,2 )