0% found this document useful (0 votes)
40 views13 pages

Manual Preventivo

USAC PRACTIAS INICIALES C Encontraras un manual detallado de como realizar mantenimiento a ti equipo, así como consejos de como realizar el manteniento y la explicación de los componentes principales del equipo.

Uploaded by

Danilo Jeronimo
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
40 views13 pages

Manual Preventivo

USAC PRACTIAS INICIALES C Encontraras un manual detallado de como realizar mantenimiento a ti equipo, así como consejos de como realizar el manteniento y la explicación de los componentes principales del equipo.

Uploaded by

Danilo Jeronimo
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 13

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE HARDWARE PARA LAPTOPS


PRACTICAS INICIALES C

GUATEMALA, 03 DE AGOSTO DEL 2023


Índice
¿Qué es una computadora?.....................................................................................1
Mantenimiento de hardware para laptops.................................................................2
Herramientas y materiales necesarios..............................................................2
Paso 1. Preparación..........................................................................................2
Paso 2. Abrir el pc..............................................................................................3
Paso 3. Identificar componentes.......................................................................3
Paso 4. Retirar componentes............................................................................4
Paso 5. Limpieza...............................................................................................6
Paso 6. Cambio de pasta térmica......................................................................6
Paso 7. Ensamble..............................................................................................2
Solución de errores comunes al momento de dar mantenimiento...........................2
Introducción
Este manual te enseñará todo lo que necesitas saber para mantener tu laptop en
buen estado. Aprenderás a limpiarla, no importa si eres principiante o experto,
aquí encontrarás instrucciones fáciles para que tu laptop funcione mejor y dure
más tiempo. Recuerda que el mantenimiento ayuda a conservar tu equipo por
mucho más tiempo sin necesidad de cambiar componentes.
¿Qué es una computadora?

Una computadora es un dispositivo electrónico que procesa datos de entrada para


producir información útil y realizar diversas tareas. Está compuesta por
componentes físicos y lógicos que trabajan en conjunto para ejecutar operaciones
y realizar cálculos de manera eficiente. Aquí te proporciono una descripción
detallada de los componentes y funciones de una computadora:

 Unidad Central de Procesamiento (CPU): La CPU es el cerebro de la


computadora. Realiza operaciones matemáticas y lógicas, coordina las
actividades de los demás componentes y ejecuta instrucciones de los
programas.


 Memoria: La memoria de la computadora se utiliza para almacenar datos e
instrucciones de manera temporal. Hay diferentes tipos de memoria, como
la memoria RAM (Random Access Memory), que proporciona acceso
rápido a los datos utilizados actualmente, y la memoria de almacenamiento
a largo plazo, como los discos duros o unidades de estado sólido.

 Dispositivos de Entrada: Estos permiten a los usuarios introducir datos y


comandos en la computadora. Ejemplos de dispositivos de entrada
incluyen el teclado, el ratón, el escáner y otros dispositivos periféricos.

1
 Dispositivos de Salida: Estos muestran los resultados del procesamiento
de datos. Algunos ejemplos son la pantalla (monitor), la impresora, los
altavoces y otros dispositivos de salida.

 Almacenamiento: Además de la memoria temporal, las computadoras


también cuentan con dispositivos de almacenamiento de datos a largo
plazo, como discos duros, unidades de estado sólido, discos ópticos (como
CD, DVD y Blu-ray) y unidades USB. Estos dispositivos conservan datos
incluso cuando la computadora está apagada.

 Placa Base: Es la tarjeta principal que conecta todos los componentes de


hardware. Contiene el chipset, ranuras de expansión y conectores para
otros componentes.

 Tarjeta de Video (GPU): La GPU se encarga del procesamiento de


gráficos y visualización en la pantalla. Es esencial para aplicaciones que
requieren una representación visual intensiva, como juegos y diseño
gráfico.

2
 Conectividad: Las computadoras están equipadas con puertos y
conexiones para comunicarse con otros dispositivos, redes y
el mundo exterior. Ejemplos incluyen puertos USB, Ethernet y conexiones
inalámbricas como Wi-Fi y Bluetooth.

 Software: Los programas y aplicaciones que se ejecutan en una


computadora forman el software. Esto incluye el sistema operativo, que
controla la interacción entre el hardware y el usuario, así como aplicaciones
de productividad, entretenimiento, navegadores web y más.

 Sistema Operativo: Es el software fundamental que gestiona y coordina


los recursos de la computadora, permite la ejecución de programas y
proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con la máquina.

3
Mantenimiento de hardware para laptops

Herramientas y materiales necesarios


Para realizar el mantenimiento de una computadora es necesario contar con
algunas herramientas como lo son:
 Destornilladores (Phillips y de cabeza plana)
 Paño suave y limpio
 Aire comprimido en lata
 Limpia contactos en lata
 Pasta térmica de calidad
 Alcohol isopropílico
 Bastoncillos de algodón
 Superficie de trabajo limpia y
estable
 Tapete antiestático (opcional)
 Pulsera antiestática
 Organizador (para los tornillos)
 Guantes (opcional)

Paso 1. Preparación
 Apague la laptop completamente y desconéctela de cualquier fuente de
alimentación externa. Esto garantiza su seguridad durante el proceso de
mantenimiento. También verificar que el dispositivo funcione correctamente
antes de realizar el mantenimiento.
 Encuentre un área de trabajo limpia, bien iluminada y sin distracciones
 Colóquese la pulsera antiestática.
 Voltee la y coloque la computadora sobre el tapete.

4
Paso 2. Abrir el pc
Teniendo ya la computadora sobre el tapete, voltear la computadora de tal forma
poder ver la parte de debajo, quite todos los tornillos visibles y organícelos para
no perderlos, busque tornillos ocultos pueden estar debajo de las gomas. Una vez
que todos los tornillos fueron retirados, con ayuda de una tarjeta de plástico retire
la tapa trasera pasando la tarjeta de plástico alrededor de la tapa para retirar los
seguros que la sostienen.

Paso 3. Identificar componentes


Al tener la computadora ya destapada es necesario identificar donde se encuentra
cada componente (depende el fabricante los componentes varían de lugar), si es
la primera vez que desarma una computadora los componentes principales que
debe de reconocer son: CPU, memoria Ram, disco duro, ventilador, disipador de
calor, batería.

5
Paso 4. Retirar componentes
Teniendo ya identificado cada componente procederemos a retíralos, teniendo
presente que quitaremos primero los componentes que son más fáciles de quitar,
puede tomar una fotografía para recordar el lugar de cada componente:

 Memoria Ram: presionando en los clips que sostienen cada módulo en el


lugar al usar sus dedos o una espátula. El módulo se levantará en un
ángulo de 30 grados, permitiéndole quitarlo. No toque los pines dorados de
la tarjeta porque puede pasarles estática.

 Disco duro: La unidad de almacenamiento debería estar atornillada. Si hay


algunos tornillos, quítelos, fijándose bien dónde va cada uno. Luego mueva
el disco a la derecha o a la izquierda (dependiendo el modelo) para

6
retirarlo.

 Ventilador y disipador: normalmente el esta en la parte de arriba es fácil


identificarlos, para retirarlos quite los tornillos que lo sujetan a la carcasa,
en algunas marcas el ventilador esta unido al disipador si ese es el caso
quite los tornillos que están en el procesador para quitar la pieza completa.

7
 Otros componentes: al momento de retirar los componentes fáciles
procedemos a quitar algunos que requieren mas cuidado, como lo son los
puertos USB, la tarjeta wifi/bluetooth, en modelos recientes la batería esta
dentro de la maquina y solo debe de quitar los seguros para poder retirarla,
en los modelos antiguos la batería se retira antes de quitar la tapadera.
Paso 5. Limpieza
Una vez teniendo las piezas que vamos limpiar, con ayuda del aire comprimido
quitaremos el polvo de cada componente y con el limpia contactos limpiaremos
los pines y entradas de los componentes.

Paso 6. Cambio de pasta térmica


Podemos retirar la pasta térmica existente con un trozo de papel resistente, como
el de cocina. Una vez retirada la mayor parte, lo repasaremos utilizando otro trozo
de papel o algún bastoncillo de algodón junto con un limpiador específico para
este uso, aunque también se puede utilizar alcohol. No debe quedar ningún resto
o fibra en el CPU o en el disipador, ya que afectaría a las temperaturas del mismo.

8
Al momento de aplicar la pasta térmica usaremos la técnica del arroz para agregar
la pasta, consiste en colocar un punto de pasta sobre el procesador.

Paso 7. Ensamble
Una vez echo el cambio de pasta y a ver limpiado cada componente procedemos
a ensamblar cada pieza en su lugar colocando primero la pieza que retiramos de
ultimo, hasta tener todo ensamblado, una vez que todos los componentes estén
en su lugar, podemos encender la maquina estando destapado no es
recomendable, pero lo hacemos para verificar que todas funciones correctamente,
si todo está funcionando bien colocamos la tapa y atornillamos y por último damos
una limpieza general exterior al equipo.

9
Solución de errores comunes al momento de dar mantenimiento

Al realizar mantenimiento a un computador, puede que el equipo nos arrogue un


error, como lo puede ser que no detecte las tarjetas de memoria Ram, o que haga
ruidos extraños al momento de encender entre otros.

 Desconexión inadecuada: Desconectar cables o componentes sin apagar


primero la laptop puede causar daños. Siempre apaga y desconecta antes
de trabajar en ella.
 Uso excesivo de líquidos: Limpiar con líquidos en exceso puede dañar
componentes. Utiliza un paño suave y aire comprimido en lugar de líquidos.
 Falta de precaución estática: La electricidad estática puede dañar partes
sensibles. Usa una pulsera antiestática y trabaja en una superficie
disipadora de estática.
 Fuerza excesiva: Forzar componentes puede romperlos. Aplica la fuerza
adecuada y sigue las instrucciones del fabricante.
 Olvidar la organización: No recordar la ubicación original de los
componentes puede dificultar el ensamblaje. Toma fotos o etiqueta los
cables y piezas.
 Memorias Ram: Tocar mucho las tarjetas puede provocar que la maquina
nos las detecte y no arranque, limpiar con limpia contactos o pasarles un
borrador para limpiar cualquier suciedad.
 Actualizar sin compatibilidad: Instalar componentes incompatibles puede
causar problemas. Verifica las especificaciones y requisitos antes de
realizar actualizaciones.
 Sobrecalentamiento durante la limpieza: Bloquear los ventiladores
puede provocar un sobrecalentamiento. Limpia los ventiladores con
precaución y evita bloquearlos.
 No usar herramientas adecuadas: Herramientas incorrectas pueden
dañar los tornillos o componentes. Utiliza herramientas diseñadas para
dispositivos electrónicos.
 No desconectar la batería: Realizar trabajos internos sin desconectar la
batería puede causar cortocircuitos. Asegúrate de desconectar la batería
antes de trabajar en el interior.
 Actualizar el BIOS incorrectamente: Actualizar el BIOS de manera
incorrecta puede dejar la laptop inoperable. Sigue las instrucciones
precisas del fabricante.
 No arranca: al momento de desarmar la maquina puede que al armarla no
encienda, se puede deber a que algunos cables no están bien conectados,
verificar que todo este bien conectado y limpios.

10

You might also like