0% found this document useful (0 votes)
85 views6 pages

Informe Ascensor

This document describes a project to automate a 4-floor elevator system using a SIEMENS S7-1200 PLC and HMI interface. Students will design an electrohydraulic circuit in TIA PORTAL software and program the PLC ladder logic. The program will be verified by connecting TIA Portal to FluidSIM simulation software using an OPC server. The PLC will control the elevator system and an HMI will provide a user interface for visualization of the control process. Automating elevator systems improves efficiency and safety.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
85 views6 pages

Informe Ascensor

This document describes a project to automate a 4-floor elevator system using a SIEMENS S7-1200 PLC and HMI interface. Students will design an electrohydraulic circuit in TIA PORTAL software and program the PLC ladder logic. The program will be verified by connecting TIA Portal to FluidSIM simulation software using an OPC server. The PLC will control the elevator system and an HMI will provide a user interface for visualization of the control process. Automating elevator systems improves efficiency and safety.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 6

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, Ing. Electromecánica.

Agosto2022

Automatización para el control de un ascensor con un PLC SIEMENS S71200


Acosta Josué1 Castro Alex 2, Defaz Doménica 3, Espinoza Alex4

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Resumen

En el presente trabajo, como parte del desarrollo de contenidos en la asignatura de Control Neumático
e Hidráulico se realiza el diseño de un circuito electrohidráulico para la automatización de un
ascensor mediante el uso del software TIA PORTAL. Se va a realizar la programación en Lenguaje
Lader o Escalera en el TIA PORTAL, para la verificación, el funcionamiento del programa se realiza
la conexión de TIA Portal con FluidSIM mediante un servidor OPC con KEP Server 6 y se utilizará
un PLC SIEMENS S7-1200 para realizar las tareas de control. Para tener una mejor visualización del
control del sistema y acercarlo a la realidad, se creó un HMI (Interfaz hombre máquina).

Palabras Clave: Electrohidráulico, PLC, HMI.

Abstract:
In the present work, as part of the development of contents in the subject of Pneumatic and Hydraulic Control, the
design of an electrohydraulic circuit for the automation of an elevator using TIA PORTAL software is carried out. The
programming will be done in Lader Language or Ladder in TIA PORTAL, to verify the operation of the program the
connection of TIA Portal with FluidSIM through an OPC server with KEP Server 6 will be done and a PLC SIEMENS
S7-1200 will be used to perform the control tasks. In order to have a better visualization of the system control and to
bring it closer to reality, an HMI (Human Machine Interface) was created.

Keywords: Electrohydraulic, PLC, HMI.

Link de archivos:
https://drive.google.com/drive/folders/1P6o0si6cSNjGYtfYhLWy4Qp7GjtXqvpx?usp=sharing

el cual es un dispositivo electrónico diseñado para


I. Introducción
programar y controlar procesos secuenciales en tiempo
real. [1]
La Electroneumática actualmente se emplean para la
resolución de problemas que se presentan con respecto
Un ascensor consta de dos tipos de maniobras
a los sistemas neumáticos, con la electroneumática se
diferentes que se dan en distintas situaciones de la vida
ha mejorado los sistemas de control simplificando el
real y en función del ámbito donde sea requerida la
uso de os elementos y que el sistema de control funcione
instalación de un ascensor.
de una manera eficiente. [1].
Así pues, una de ellas será la maniobra universal, la
Un ascensor es un sistema de transporte vertical
cual tan solo atiende una petición por ascensor y
diseñado para mover personas o bienes entre diferentes
trayecto, quedando el ascensor en exclusividad para el
niveles. Puede usarse para moverse arriba o abajo en
usuario que ha realizado la petición.
un edificio o en una construcción subterránea. Está
compuesto por partes mecánicas, eléctricas y
Por otro lado, la maniobra colectiva selectiva en
electrónicas que trabajan conjuntamente para obtener
subida y bajada, que permite atender todo tipo de
un sistema seguro de movilidad. [1]
llamadas realizadas, siempre y cuando sean peticiones
para realizar un movimiento en el mismo sentido de
El control automático del ascensor es llevado a cabo
desplazamiento del ascensor. Con la primera maniobra
mediante un PLC (Controlador Lógico Programable),
se recrea un típico sistema de ascensores de un bloque
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, Ing. Electromecánica.
Agosto2022

de pisos donde el tráfico de personas es escaso; Un controlador lógico programable (PLC) es una
mientras que la segunda es una maniobra muy forma especial de controlador basado en procesadores que
utilizada, por ejemplo, en edificios de oficinas. [2] usan una memoria programable para almacenar
instrucciones e implementar funciones tales como lógica,
Dentro de la asignatura de Sistemas Oleoneumáticos secuenciación, temporizaciones, conteo y aritmética; con
y PLC es necesario realizar la automatización de el objetivo de controlar máquinas y procesos.
diferentes procesos industriales de manera que se
pueda ampliar el conocimiento al momento de utilizar Los PLCs son optimizados para tareas de control y el
los diferentes softwares de simulación [3]. Además de entorno industrial, por tanto, son diseñados de las
la utilización de pantallas HMI que brinda al usuario la siguientes formas:
oportunidad de observar de una mejor manera el
comportamiento del proceso.  Robustos y diseñados para resistir vibraciones, temperaturas,
humedad y ruidos.
Los softwares utilizados como el programa TIA  Son fáciles de programar y tiene un lenguaje de programación
PORTAL brinda al usuario las herramientas necesarias fácil de comprender el cual es principalmente concerniente con
para realizar diferentes trabajos de programación en operaciones lógicas y de conmutación.
Ladder [3]. Para la verificación del funcionamiento del
programa se realiza la conexión de TIA Portal con Las diferencias entre las categorías incluyen: cantidad
FluidSim mediante un servidor OCP con KEP Server de E/S, tamaño de memoria, lenguaje de programación,
6. funciones software y otros factores.
El PCL utilizado para las tareas de control es el PLC
SIEMENS S7-1200 con un HMI para facilitar la II.2. PLC SIEMENS S7-1200
visualización del proceso.
El PLC S7-1200 es un controlador compacto, modular y de
Adicionalmente se puede utilizar otros softwares un tamaño reducido con el que se pueden solucionar procesos
como InTouch en donde al igual que Factory Talk se simples en una industria. Su automatización se realiza de forma
brinda una interfaz en donde el usuario puede realizar maleable, con rendimientos que van de medio a bajo.
en proceso de control con mayor facilidad.
Su diseño es escalable y flexible, en sus cinco CPU´s, y reduce
Actualmente son cada vez son más las grandes los requisitos de espacio al cuadro de control [8].
edificaciones de cientos de plantas en las ciudades.
Pero, ¿cómo llegar hasta estos espacios edificados? La
respuesta es muy sencilla: utilizando ascensores. [2] Es
por ello que se presenta la propuesta al realizar la
automatización de un ascensor de 4 pisos como una
pequeña aplicación de los sistemas existentes en la
vida real.

II. Materiales y Metodología


Figura 1. PLC SIEMENS S7-1200
AUTOMATIZACIÓN Las principales características de un PLC s7-1200 son las
La automatización consiste en usar la tecnología para siguientes:
diseñar, adaptar y controlar un proceso con dispositivos - Alta capacidad de procesamiento, cálculo de 64 bits.
tecnológicos para realizar tareas con muy poca
intervención humana. Se puede implementar en - Interfaz Ethernet / PROFINET integrado.
cualquier sector en el que se lleven a cabo tareas
repetitivas. Sin embargo, es más común en aquellos - Entradas analógicas integradas.
relacionados con la fabricación, la robótica y los
automóviles. - Bloques de función para control de ejes conforme a
a) Materiales PLCopen.
- Programación mediante la herramienta de software STEP
II.1. Controlador Lógico Programable (PLC) Basic V15.1 para la configuración y programación no
El autómata programable o PLC (Programable Logic sólo del S/-1200, sino de manera integrada los paneles de
Controller), es el componente que es un cuadro la gama Simatic Basic Panels.
eléctrico, nos permite elaborar y modificar las funciones
que tradicionalmente se han realizado con relés,
contactores, temporizadores [7].
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, Ing. Electromecánica.
Agosto2022

neumáticos por medio de impulsos eléctricos se conoce


II.3. TIA PORTAL como electroneumática.
-

El TIA PORTAL (Totally Integrated Automation Portal) es


un software de ingeniería para implementar soluciones de
automatización a todas las industrias del mundo, permite un
acceso completo a la automatización digitalizada, desde la
planeación digital e ingeniería integrada hasta una operación
transparente [8].

Figura 4. Sistema Electroneumático

La aplicación de la electroneumática para realizar una


tarea debe haber alguna forma de iniciar, controlar y
Figura 2. Interfaz TIA PORTAL detener el proceso. Aquí es donde un simple sistema
neumático se convierte en electroneumático.

II.4. SCADA En la mayoría de procesos electroneumáticos el


SCADA, acrónimo de Supervisory Control And Data dispositivo que se controla es una válvula de control
Acquisition (Control Supervisor y Adquisición de direccional accionada eléctricamente. Estas válvulas de
Datos) es un concepto que se emplea para realizar un control (electroneumáticas) suministran presión de aire a
dispositivos como cilindros que extenderán o retraerán
software para ordenadores que permite controlar y
supervisar procesos industriales a distancia. una varilla cuando se aplique o se retire la presión.

Facilita retroalimentación en tiempo real con os


equipos de campo (sensores y actuadores), y controla
el proceso automáticamente. Provee de toda la
información que se genera en el proceso productivo
(supervisión, control calidad, control de producción,
almacenamiento de datos, etc.) y permite su gestión e
intervención.
Figura 5. Válvula electroneumática

A. Materiales
PULSADORES
Los pulsadores más comunes son con contacto de cierre y
otro con contacto de apertura, lo que en neumática se
denominaba normalmente abierto y normalmente cerrado
respectivamente [4]. Al accionar el pulsador, actúa el
elemento móvil de conexión en contra de la fuerza del
Figura 3. SCADA HMI muelle, uniendo los contactos (contacto de cierre) o
separándolos (contacto de apertura).
ELECTRONEUMÁTICA
El término electroneumático se define a partir de las
palabras electro que significa eléctrico y neumático que
significa presión de aire. Por lo tanto, un sistema
electroneumático es una integración de la electricidad y
los componentes mecánicos con fuente de aire
comprimido.
La transferencia de energía en la neumática, como el Figura 6. Pulsador NA, pulsador NC
bombeo de aire en un cilindro neumático debe ser
controlado. Esta puede controlar la presión abriendo FINALES DE CARRERA
manualmente una válvula, detectando automáticamente
Los finales de carrera se distinguen también según la
su presión, o enviando una señal. Se puede decir que la
introducción de contactos: Contacto lento o contacto rápido.
electroneumática es el control de los componentes
En el contacto lento, la velocidad de apertura o cierre de los
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, Ing. Electromecánica.
Agosto2022

contactos es idéntica a la del accionamiento del pulsador


(apropiado para bajas velocidades de acceso) [5].

Figura 7. Final de carrera

METODOLOGÍA
FLUIDSIM
Figura 10. Activar modo OPC
1. Diseñamos el circuito electroneumático y
conectamos con el FLUIFSIM Output Port y 4. Para la configuración en el kep sever creamos
luidSIM Iput Port con los interruptores para e un nuevo canal.
control del proceso.

Figura 8. Circuito de control

2. Se realiza en la configuración del modo OPC en


el programa FluidSIM, para esto en la parte
superior dmaos clicn en Opciones y luego en
Options EasyPort/OPC/DDE. Figura 11. Creación nuevo canal

5. Seleccionamos el tipo de canal en este caso


SiemensTCP/IP Ethernet

Figura 9. Configuración de modo OCP

3. Activar el modo OPC.

Figura 12. Selección TC/IP

6. Una vez creado el canal se puede ingresamos


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, Ing. Electromecánica.
Agosto2022

los tags

Figura 17. Programación LADER

III ANÁLISIS DE RESULTADOS


Obtiene el siguiente HMI
Figura 13. Ingreso de los tags en el kep server
Al implementar el circuito para el funcionamiento del ascensor
7. Abrimos el programa TIA Portal V16 y sedebe tener en cuenta el correcto uso de la dirección IP para lograr
creamos un nuevo proyecto con un PLC S7- enlazar los programas, ya que de no ser así se obtiene problemas al
1200. momento de enlazar el FluidSIM con el TIA Portal.

Para realizar esto se utilizó los softwares KEPServerEX6 y


NetToPLCSim que permiten realizar este nexo. En cuanto a la
programación se utilizó diagramas Ladder e implementando un HMI
amigable con el usuario.

Figura 14. Selección de PLC

8. Configuramos la dirección IP del


dispositivo en este caso 192.168.0.1

Figura 18. HMI Ascensor

III. Conclusiones

Figura 15. Configuración de la dirección IP  El proceso de control de un Ascensor eléctrico requiere de


elementos electromecánicos especializadas para mantener las
normativas de “Seguridad”, por eso es necesario de un
9. Se asignan las variables del proceso. proceso de control optimizado que esté presto a recibir
mantenimiento efectivo.
 El uso de softwares es de gran ayuda en la visualización y
control del proceso, se ha realizado una red mediante
servidores OPC de comunicación, por lo que la respuesta del
software es inmediata con conexiones de extremo a extremo
para un proceso de tal precisión como lo es un Ascensor.
 Las ventajas que presenta el sistema de control son mayores a
las desventajas, ya que se compara a la competencia comercial
de alta gama posee una buena adaptabilidad con respecto a
modificaciones de su diseño si se requiere de mayor número
de pisos en el proceso.
Figura 16. Variables de Proceso

VI. Referencias
10. Se realiza la programación en los bloques de
programa en esta ocasión se utiliza el método [1] S. Noval, Automation Process of an elevator system:
Ladder para configurar el proceso, el cual va Universidad de Valladolid, España, 2012

[2] D. Paaredes, Automatización de un Sistema de ascensores:


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, Ing. Electromecánica.
Agosto2022

Universidad de Sevilla, España, 2017

[3] HIGUERA A. El control automático en la industria,


Castilla: Universidad de Castilla La Mancha, 2017.

[4] R. Automation, “Controladores programables MicroLogix


1400 IT ES,” Rockwell Softw., 2021.

[5]. BERMUDES, José. (2013). Montaje en instalaciones


domóticas en edificios (UF0539. IC Editorial ISBN
9788416207701.

[6]. V. Arias and C. Daniel, “Diseño e implementación del


sistema SCADA para la visualización de niveles de tanques
de diesel para el consumo de las turbinas de generación
eléctrica de la refinería la libertad de EP Petroecuador.,” pp.
1–9, 2013, [Online]. Available:
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6876.

[7] R. Automation, “Controladores programables MicroLogix


1400 IT ES,” Rockwell Softw., 2021.

[8] R. Bastidas & L. Proaño, Diseño y construcción de


módulos didácticos para el laboratorio de Controladores
Lógicos Programables para la Escuela Politécnica del Ejército
sede Latacunga, 2010

V Agradecimiento

Este trabajo fue apoyado por el Ing. Wilson


Sánchez docente de la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga.

You might also like