1dyshlevaya I A Gramatica en Uso Ispanskiy Yazyk Otvety Na Up

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 752

Unidad 1

Ail«llABHT, IlPABHilA llTEHHH


H IlPOHCHECEHHH
(El alfabeto, las reglas de lectura,
pronunciación)

EL ALFABETO - A,JI<I>ABHT

By1rna Ha3Bam-te BYKBa Ha3BaHKe ByKBa HaJBaHJ.t.e BYKBª 1 Ha3BaHKe


>---- - ···--
¡
--- f - - - - - --- - - · · • • ' " · - f----- --
Aa a Hh a che Ññ eñe Uu 1
u
!
Bb 1 be Ii 1 Oo o Vv uve
-- ·-·- ---·-··-

Ce ce J j \i~ta Pp pe Xx equis
i
------ --·--······""······- --- ---
Chch che Kk \ ka Q cu Yy i griega
-- - r-------
-- --
Dd ' de Ll ¡ ele R ere Zz zeta
"'·- ' - - · - · . - - - --- !

Ee e rr erre
-···-· Ll~elle
----- ---- ----
Ff efe Mm eme Ss ese
--····· ----- -- ------- -----·- - - - - -
Gg 1
ge Nn 1
ene Tt te

yqHMCH IIPOH3HOCHTb: a - 6Jin3oK K pyccKoMy y.n;apHoMy 'a'


rJiaCHLie: IIpOH3HOCHTCH 6oJiee ;mep- (I<aKB CJIOBe MaMa).
rH1IHO H HHKOr,n;a He pe.n;yn;HpyIOTC.H, TO e- 6JIH30K K pyccKoMy y,n;apHoMy 'a',
eCTb, He TepHIOT CBOe:H 1IeTKOCTH ,n;a.me B yroJIKH ry6 CHJibHO OTT.HHYTbI B CTO-
6eay,n;apHoM cJiore. pOHhl (KaK B CJIOBe 8TH).

__¡
Unidad 1
4
i- 6JIH30K K pyCCKOMY y,n;apHOMY 'H', C - B 3aBHCHMOCTH OT II03HIJ;HH nepe,n;a-
yrOJIKH ry6 npe,n;eJibHO OTT.HHYThl eT ,ZJ;Ba 3ByKa:
B CTOpOHbI (KaK B CJIOBax HHeii,
[8] .;._ Me.m3y6HbIH rJiyxoii 3BYK
HBa).
(KaK B_ aHf'JIHHCKOM CJIOBe
o- 6oJiee aaitpbITbIH H ory6JieHHbIH, think), IIpOH3HOCHTC.H TaK
"<IeM pyccKHH y,n;apHhlH 'o' (KaK B nepe,n; rJiaCHbI~H e, i. (B Jla-
CJIOBe o6a, OKOPOK). THHCKOH AMepHKe H B He-

u -ry6bI OKpyrJieHbl H BbIT.HHYTbI


KOTOpbIX IIPOBHHD;H.HX lfc-
IIaHHH npoH3HOCHTC.H KaK
BIIepe,n; 60Jibme, lieM npH IIPOH3·
pyccKHH 'e').
HeceHHH 'o' (KaK B CJIOBax yJieH,
YMHhlH). [k] - IIpOH3HOCHTC.H, KaK pyCCKHH
3BYK 'k', Ilo.a:BJI.HeTC.H BO
CorJiacH1>1e: Bcex OCTaJibHhlX CJiyqa.a:x.
HaH6oJiee IIOXO:iKHMH Ha pyccKHe co- ch - (e] - 6JIH30K K PYCCKOMY 'lI'' HO
rJiaCHbie .HBJI.HlOTC.H: HcnaHCKHH 3BYK npoH3HOCHTc.a: 60-
k- [k] Jiee TBep,n;o H Hanp.a:.meHHO. IlpH
ero npOH3HeceHHH KOHlIHK .H3bIKa
m-[m]
ynHpaeTC.H B HH-'RHHe 3y6hl.
n-[n]
d- B 3aBHCHMOCTH OT II03HD;HH nepe-
p-[p] ,n;aeT ,n;Ba sByKa:
q(u) - [k] - Bcer,n;a nHmeTc.a: e rJiac- [ d] - 6JIH30K K PYCCKOMY TBep,n;o-
Hoii u, KOTopa.a: He IIPOH3HOCHTC.H. MY ',n;', He CMHrl!aeTc.a: nepe,n;
t- [t] e, i. IlpüH3HOCHTC.H TaK no-
CJie nay3hl, nocJie corJiac-
(3TH corJiaCHbie npaKTH"<IeCKH He H3MeH.H·
HbIX ll, l.
IOT CBoero 3ByqaHH.H B 3aBHCHMOCTH OT TI03H·
IJ;HH B CJIOBe H B OTJIH"<IHe OT PYCCKHX 3BYKOB [d] - I:o;eJieBoii 3BYK, npH ero npo-

He CM.Hr"<IaIOTC.H nepe,n; rJiaCHI,IMH e, i ). H3HeceHHH KOH't!HK .H3bIKa


KacaeTc.a: BepxHHX pea:o;oB,
CJie,n;yroI:o;HH p.a:,n; 3BYKOB HJIH HMeeT pi.J:,n;
HO He KacaeTC.H HX. Ilo.a:B-
oco6eHHOCTeH, HJIH B006I:o;e OTCYTCTByeT B
JI.HeTC.H BO BCex OCTaJibHhlX
pyCCKOM,
cJiyqa.a:x.
b' V - "<IHTaIOTC.H O,Zl;HHaKOBO H B samr-
f- 6JIH30K K PYCCKOMY 'qi'' HO rrplr ero
CHMOCTH OT II03HIJ;HH B CJIOBe nepe-
rrpOH3HeceHHH HH-'RH.H.H ry6a Kaca-
,n;aroT ,n;Ba sByKa:
eTC.H HH»cHHX ay6oB (noxom Ha aH-
[b] - 6JIH30KK pyCCKOMY '6'' npo- rJIHHCKHH 3BYK 'f ').
H3HOCHTC.H 6oJiee 3HeprH"<I·
g- B 3aBHCHMOCTH OT II03HIJ;HH MO»ceT
HO. ByKBa IIpOH3HOCHTC.H
nepe,n;aBaTb CJie,n;yIOI:o;He 3BYKIJ::
TaK rrocJie rray3hI, a TaKme
IIOCJie 6yKB m HJIH n. [g] - 6JIH30K K pyccKOMy 'r'. IIo-
aBJiaeTCa IIOCJie nay3hI, B
[~] - HeqTo cpe,n;Hee Mem,n;y '6' H
Ha"CJaJie cJioBa (He nepe,n;
'B', IIPH ero rrpOH3HeceHHH
rJiaCHbIMIT e, i) H IIOCJie 6yK-
ry6hl He CMhIKaIOTCa, a o6-
BbI ll.
pa3yIOT I:o;eJib. IlpOH3HOCHT·
[X] -~- HeMHOrO HaIIOMHHaeT pyc-
ca BO Bcex OCTaJihHbIX II03H·
CKHH 3BYK 'x'. (Iloxok:0:ft
IJ;H.HX.
AmpaBHT, npaB11na 'iTeHvt.fl. l1 npOl1CHeCeHM.fl.
5
3BYK rrpOH3HOCHTCH -cieJIOBe- [:f] - ,u;pom3.IIJ;nii MHoroy,n;apHhl:Ü
KOM, KOTOphlH IIhITaeTCH OT- 3BYK, ÜTJIH1IaeTCH 6oJibIIIHM
KaIIIJIHThCH IIPH rreprneHHH HarrpHmeHHeM, 1IeM [r]. IIo-
ropJia.) 8TOT 3BYK IIO CYTH HBJIHeTCH IIOCJie rray3hI B Ha-
rJiyxoii BapHaHT cppami;y3- "CI3Jie C.JIOBa, a True.me IIOCJie
CKOro <<KapTaBorO>> 'r'. Ilpo- 6YKB n, l.
H3HOCHTCH nepe.u; rJiaCHhIMH S - [ S] Hel!TO cpe,u;Hee Me.m,n;y pyCCKHMH
e, i. 3ByRaMH 'c'n 'm'. B aaBHCHMOCTH
[y] - IIJ;eJieBOH 3BYK, rroxo.m Ha OT IIOJIO.iReHHH B CJIOBe rrpno6peTa-
3BYK 'r' B CJIOB0C01IeTaHHH eT OTTeHKH, HarrpHMep, 3BYK 03BOH-
<<CJiaBa Boryt, cKaaaHHOM -qaeTC.fl rrepe,n; 3BOHKHMH corJiac-
6blcTpo, a TaK.me HeMHoro HbIMH,. HO He 03BOH-ciaeTCH Me.m,n;y
HaIIOMHHaeT yKpaHHCKHH ' r JiaCHbIMH.
3BYK 'r'. IlOHBJIHeTC.fl B rro- X - .B 3aBHCHMOCTH OT IIOJIOJK.eHH.fl B
TOKe pel!H Me.m,n;y rJiaCHbIMH
cJioBe rrepe,n;aeT ,n;Ba aByKa:
(KpOMe e, i) HJIH corJiaCHbIM
(KpOMe n) H rJiaCHO:B:.
[ks] - Me.m,n;y r.rraCHhIMH.

h- He IIPOH3HOCHTC.fl.
[s] - BO BCex OCTaJihHbIX CJiy-qa.HX.

j - [x] ~ 1IHTaeTC.fl TaK BO BCex II03H- B COBpeMeHHOM HCIIaHCKOM H3hIKe


IJ;H.flX. eCTI:, TeH,n;eHIJ;H.fl rrpoH3HOCHTh X BO

1 - [l] - rrpOH3HOCHTC.fl M.flr-cie, 1IeM


Bcex CJIY1IfüIX KaK [ks].
pyccKHH TBep,zi;1,1ÍÍ 'JI', H TBep.me, y - B aaBHCHMOCTH OT IIOJIO.meHHH B
1IeM pyccRHñ M.flrKHñ 'Jih'. Ilpn ero cJioBe nepe,n;aeT ,n;Ba aByKa:
rrpOH3HeceHHH ROH1IHR .fl3h1Ra Ra- [i] - 6JIH30R R pyccROMY 'n'' npo-
caeTC.fl BepxHHX aJibBeOJI. H3HOCHTC.fl B co10ae y.
11 - [y l- B COBpeMeHHOM HCIIaHCKOM [y] - 6JIH30K K pyCCKOMY 'ji'. Ilpo-
IIPOH3HOCHTCSI KaR Hel!TO IIOXO:>Kee H3HOCHTCH B COl!eTaHHH C
Ha pyCCRHH 'ft'. Ilp:e: ero rrpOH3- corJiaCHhIMH.
HeCeHHH ROH1IHK H3bIKa yrrnpaeT-
CH B HH.mHHe ay61,1, CIIHHKa .H3bIRa
z - [0] - Me.may6H1,1ñ rJiyxo:ü 3BYK
(RaK B aHrJIHHCROM CJIOBe _think),
IIIHpOKO H IIJIOTHO rrpH.mHMaeTCH K
03B0H1IaeTCH rrepe,n; 3B0HRHMH co-
TBep,u;oMy He6y.
r JiaCHblMH [O] (KaI<. B aHrJIH:B:CKOM
ñ - [r¡] - apTHRYJIHIJ;H.fl TaKa.fl .me, CJIOBe that).
KaK IIPH rrpOH3HeCeHHH p..], TO eCTb
KOH1IHR SI3hIKa yrrnpaeTCH B HH.m- !{u<Pmonz - co1IeTamrn ,n;Byx rJiacm.1x,
HHe pe3IJ;hI. HeMHOro IIOXO:>K Ha IIPOH3HOCHIIJ;HXC.H RaK 0,ll;HH CJIOr. HaH6o-
pyccRHH 'Hh' • Jiee 1IaCTOTHbIMH .flBJIHIOTCH:
r B 3aBHCHMOCTH OT IIOJiomeHHJI B
ai (ay), au, ei(ey), eu, oi(oy), ou. Ha-
CJIOBe MOmeT rrepe.z¡;aBaTh ,n;Ba 3By-
nprrMep: hay, cauce, rey, voy.
Ka:
Ilp:rr 3TOM r.rraCHhie [i, u] CTaHOBJITCJI rro-
[ r] ,n;pomaIIJ;HH o,n;Hoy,n;apHhIH JiyrJiaCHhIMH P], [u], KOTOpñre OTJIH1Ia!OTCJI
aByK. IlpH ero rrporraHece- OT [i, u] KpaTKOCThIO H 60JihIIIeH aaKpbr-
HHH 3TOro 3ByKa KOH"tJ:HK TOCTbIO. IloJiyrJraCHbIH [i] HeMHOro Harro-
JI3hIKa KacaeTCJI aJihBeOJI H MHHaeT pycCKHH 3BYK [:rr] B CJIOBaX 'Maií,
6ñICTpo OTO,Il;BHraeTCJI. poft', a rroJiyrJiaCHhI:B: [u] rroxom Ha aByK [y]
6 Unidad 1
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

B CJIOBe 'nay3a', ecJIH ero cKa3aTh c CHJih- cJior, HanprrMep: sabes, pereza,
HhIM y,z:¡;apeHHeM Ha á. adivinas, comen.
ie, ia, io, ua, ue, uo. HanprrMep: bien, 2. EcJIH CJIOBO OKaH"t!IlBaeTC.H Ha co-
buenos, piano, antiguo. r JiaCHyro, KpoMe n,s, TO y,z:¡;ape-
CJia6hre rJiaCHbre [i, u] CTaHOB.HTC.H no- HHe 6y,z:¡;eT na,z:i;aTh Ha ITOCJie,z:¡;Hilll
Jiycor JiaCHhIMH [j], [ w]. IloJiycor JiacHhIH [j] cJior, HanprrMep: saber, ciudad,
nporr3HOCHTC.H noxome Ha co-rieTaHrre M.Hr- albornoz.
Koro 3HaKa rr rJiacHoü B pyccKoM .H3hrKe,
HO 6e3 CHJibHOI'O 3ByKa [ü], xápaKTepHoro 3. ECJIH CJIOBO npoll3HOCilTC.H He no
,z:¡;JI.H pyccKoro co-rieTaHM.H. ,IJ;JI.a sToro Ha,z:¡;o npaBHJiaM' npu ITilCbMe CTaBHT-
Ha-riaTh npOH3HOCHTb 3BYK [i] H 6hICTpo ne- C.H y,z:¡;apeHrre, HanpuMep: balcón,
peÜTH K apnrnyJI.HIJ;HH CJie,z:¡;yroru;ero 3ByKa. estás,difícil.
,IJ;JI.a rrpoH3Hecemrn noJiycor JiacHoro [ w] 4. I'paqm-riecKoe y,z:¡;apeHue rrHor,z:i;a cJiy-
HY.iKHO BbI,lJ;BHHYTb ry6bI Bnepe,z:¡; H cpa3y .iKHT ,lJ;JI.H CMb~CJIOpa3JIIl"tJeHil.H, Ha-
npOH3HeCTH CJie,z:¡;yroru;rrü 3BYK. IlpllMep: té (-riaü) - te (Te6e,Te6.a),
sí (,z:¡;a) - si (ecJiu) u T. ,z:¡;.

IIP ABHJIA qTEHHH: NB:


B co-rieTaHrr.ax gui, gue rJiacHa.H u He -riu-
1. ECJIIl CJIOBO OKaffqHBaeTC.H Ha rJiac- TaeTC.H (sTa rJiaCHa.H 6y,z:¡;eT "tJHTaThC.H, eCJIIl
Hyro HJIH corJiaCHhie n HJIH s, y,z:¡;a- MapKrrpoBaHa KaK ü, HanprrMep, vergüen-
peHHe na,z:¡;aeT Ha npe,z:¡;nocJie,z:¡;Huü za).

1111 IlpO'IM.TaitTe, CBepRRCb e TpaHCKpM.Dl.\M.eM:

a) HarrOMHHaeM, "t!TO 3BYK p HaITOMHHaeT He"t!TO cpe,z:¡;Hee Mem,z:¡;y 6 Il .B, ry6bI nprr
STOM He BhIIT.H"t!HBaIOTC.H Bnepe,z:¡;: vivo [bípo], aviso [apíso] , la vista [lapísta], fa-
vor [fapór], posible [posíple], trabajo [trapáxo].
b) KoH"t!IlK .H3hma yrrupaeTC.H B Hil.iKHile pe3IJ;bl Il HeMHOro BbirH6aeTC.H, 3BYK TBep-
me, -rieM pyccKrrü: chico [cíko], muchacho [mucáfo], mucho [múfo], chaqueta
[cakéta].,
c) KoH-riHK .H3hma no-riTH ,z:¡;oxo,z:¡;HT ,z:¡;o BepxHux pe3n;oB: nada [náda], lado [ládo], edad
[edá(d)], todo [tódo], moderno [modérno], salida [salída].
d) Ilonpo6yüTe He ,z:¡;yMaTh 06 rrpOH3HeCeHilll 3ByKa y, rOBOpHTe CJIOBa 6bICTpo: amigo
[amíyo], pregunta [preyúnta], hago [áyo], algo [ályo], madrugada [madruyáda].
e) Ilorrpo6yüTe npoH3HeCTH cppaHIJ;Y3CKHll ropTaHHhIH r 6e3 ,z:¡;o6aBJieHH.H roJioca: hija
[íxa], mujer [muxér], agente [axénte], viaje [bjáxe], gente [xénte], jota [xóta].
f) KoH-riHK a:ahma Haxo,n;uTC.H Ha aJihBeoJiax: luna [lúna], lino [líno], solo [sólo], Lo-
lita [lolíta], Elena [eléna], sol [sol], sal [sal].
g) KoH-riHK .H3hma ynupaeTC.H B HH.iKHHe pe3IJ;hI u Bblru6aeTc.a, B STOH no3un;rru npo-
H3HOCHTC.H 3BYK, ITOXO.iKilll Ha pycCKilll [:rr]: llamo [yámo], llave [yápe], Sevilla
[sepíya], castillo [castíyo], bella [béya].
AncpaBvtT, npaBvtna 1ueHvtR 11 npovtcHeceHvtR 7
h) KoHtJMK .H3hIKa yrrnpaeTc.a B HMlliHMe pe3n;hr: niño [ní110], español [espa11ól], año
[á110], pequeño [peké110], mañana [ma11ána].
i) Rosa [fósa], Roma [fóma], rico [fíko], pobre [pófre].

. . IlpO'l:HTaihe, o6pa~afl BHHMaHHe Ha BblAenéHHble 3BYKH:

l. [b] M [f3] - 3TH 3BYKM nepe,n;aIOTC.H 6yKBaMM b M v: [b] tIMTaeTC.H B HatiaJie CJIOBa
ITOCJie nay3hI, a TaKme ITOCJie 6yKB n, m, a [f3] BO Bcex OCTaJihHbIX CJiyt:¡aHx.
Vivir, el beso, cavar, árbol, invito, una beca, hablar, un vaso, cambio, un libro, la
bici, cubo, banal, la boca, enviar, abrir, una bota, buen viaje, posible, hombre, la vez.

Il p O Be p b Ce 6 .a:
[bif3ír, elf3éso, kaf3ár, árf3ol, imbíto (n nepe,n; 6yKBaMM b M v npOM3HOCMTC.H KaK m),
unaf3éka, af3lár, umbáso, kámbjo, unlíf3ro, laf3íei, kúf3o, banál, laf3óka, embjár, af3rír,
unaf3óta, bwembjáxe, posíf3le, ómbre, laf3é9]

2. [9] - 3TOT 3BYK nepe,n;aeTC.H 6yKBOH z (Bcer,n;a) M 6yKBOH C (nepe,n; e, i):


cine, azucena, cisne, vecino, caza, cinta, hace, dicen, cita, cena, cerveza, celo, difícil,
fácil, célebre, lápiz.
Il p O Be p b Ce 6 .a:
[9íne, aeueéna, eízne, beeíno, káea, eínta, áee, díeen, eíta, eéna, eerf3é9a, eélo, difíeil,
fá8il, 8éle8re, lápi8]

3. [d] M [d] - 3TH 3BYKM nepe,n;aIOTC.H 6yKBOH d: [d.] - tIMTaeTC.H IlOCJie nay3hI B Ha-
tiaJie CJIOBa, a TaKme IlOCJie 1,. m, n, a [ d] - BO BCex OCTaJihHhIX CJiyt:¡a.ax.
dedo, cada, modo, el dedo, donde, un duro, moneda, andar, lavado, el dolor, Madrid,
pintado, todo, una dama, prenda, verdad, hada, boda, cantando, recomendar, aldea,
quedar, falda, idea.
Il p O Be p b Ce 6 .a:
[ dédo, káda, módo, eldédo, dónde, undúro, monéda, andár, laf3ádo, eldolór, madríd,
pintado, tódo, unadáma, prénda, berdád, áda, bóda, kantándo, rekomendár, aldéa,
kedár, fálda, idéa]

4. [g] M [y] - 3TH 3BYKM nepe,n;aIOTC.H 6yKBOH g nepe,n; corJiaCHbIMM M rJiaCHhIMM e,


i: [g] - tIMTaeTc.a noc;re nayahr B HatiaJie cJioBa, a rraKme rrocJre n, [y] - BO Bcex
OCTaJihHhIX CJiyt:¡a.ax.
amigo, tengo, salgo, algo, vengo, gato, águila, lago, hago, digo, grande, pagar, pre-
gunta, Agosto, Miguel, mago, grado, una gata, cogote, tango, la gota, pegar, negar,
nogal, pongo, mucho gusto.
8 Unidad 1
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

II p o Be p h e e 6 a:
[amíyo, téngo, sályo, ályo, béngo, gáto, áyila, láyo, áyo, díyo, gránde, páyar, preyúnta,
ayósto, miyél, máyo, gráyo, una yáta, koyóte, tángo, la yóta, peyár, neyár, noyál, póngo,
múfo yústo]

5. [y] H [x] - rrpO"t!HTa:ÜTe CJIOBa, HaIIOMHHaeM, "t!TO 3BYK [x] rrepe,n;aeTCH 6yKBaMH j
H g (rrepe,z::i; rJiaCHhlMH e, i), a 3BYK [y] 6yKBOM g Me.m,n;y rJiaCHhlMH (KpOMe H rrepe,n;
a, o, u B IIOTOKe pe"t!H.
gimnasta, una gata, general, una gota, geranio, jugar, elegir, el gorrión, queja, in-
teligente, gitano, navaja, gente, mago, vago, madrugada, mujer.
II p o B e p h c e 6 a:
[ximnásta, una yáta, xenerál, una yóta, xeránjo, xuyár, elexír, el yofjón, kéxa, inte-
lixénte, xitáno, na~áxa, xénte, máyo, báyo, madruyáda, muxér]

metro ',:· enciclopedia


teléfono · autobús
sistema mamá
problema móbíl
chaqueta museo
blusa pasaporte

Enrique Iglesias
Gabriel García Márques
Miguel de Cervantes
:Pablo Picasso
Che Guevara
Penélope Cruz
Antonio Banderas
Unidad 2
POA H llHCilO HMEH CYIJ.lECTBHTEilhHbIX,
APTHKilb
(Género y número de sustantivos, articulo)
----··-----·········---·- -------··-------- · - - - - ----·--

B HCIIaHCKOM H3bIKe cym;ecTBHT8JibHbie MOryT 6hITb Myarn1wro H me:HCl\'.Oro pO,ll;a.


Ü'l8Hb Ba)'KHO 3HaTb, KaKOI'O po,n;a cym;ecTBHT8JibHOe, IIO'l'OMY '1TO BCe 3JieMeHTbI, CBH-
3aHHbie e HHM (rrpHJiaraTe.JlbHbie, apTHKJIH, yKa3aTeJibHhie MeCTOHMeHHH) 6y,n;yT corJia-
COBbIBa'l'bCH B po,n;e e cym;ecTBHTeJ1bHbIM: la casa blanca - óeJihIM ,i;oM, el piso pequeño
MaJieIIhKfüI KBap'l'Hpa

My}l(CKOH POA
- - - - - ·-----·-·······----·--· - - -
cym;ecTRHTCJihHT,Te M y m e K o r o po,n;a o6bI'IHO Cym;ecTBH'l'eJihHbie IB e H e K o r o po,ll,a o6hPIHO
OKaH'nIBaIOTCa Ha -0: OKaHtIHBaIOTCa Ha -A:

el libro KH11:ra el caso - cnyqaw la cosa irem;h la casa - 1,n;oM


el dinero - ,ll,CHhrH el vaso cTm{aH la palabra - cnoBo la mesa CTOJI
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - +-------------·-------· - - - -
Hc11:JiroqeHHJI: IIcmnoqenna:
el día - ,D;CHh la mano - pyrm
H cym;ecTBMTeJibHblC MY?RCKOI'O po,11,a rpetieCKOI'O la radio - pa¡:¡;uo
rrpoMCXOJK,!l;eHM5f e OKOR'faHHflMH -ma (-ema), ta la foto - cj)oTorpaqma (la fotografía)
el clima -- KTIHlvrnT el tema - TeMa la moto MOTOll,HKJI (la motocicleta)
el problema - rrpo6JieMa el idioma a3T,IK
el pijama ·· mr:maMa el mapa - KapTa
H,D;p.

cym;eCTBHTeJIJ,HbIMH MY.l!WKOPO po,n;a 06hl'!HO cym;eCTBHTeJibHhIMH meHCKoro po,n;a SIBJISIIOTCH


SIBJl.ffIOTCSI CJIOBa, OKaH"IHBaIOIT+fleCH Ha: CJIOBa, OKaHl:!HBaIOm;Hec.a Ha:

-aje: -dad (-tad), -ción, (-sión):


el masaje - Maccam la ciudad - ropo,n;
el paisaje - neñaa:JR la edad - BoapacT
la profesión - npocpeccHH
la dirección - a,n;pec
Unidad 2
10 - - - · · "··------ -------------

MymcKoH po11 >ReHCKli'K po.o.


> - - · - - - - - - - - - - - - - - - - - ----+----------··'""·------- --------------·-------;
-e, -i, -u: la amistad ---- ,n;py;K6a
el café - KO(pe el espíritu - ,n:yx, 1wma la canción rrecHH
el nombre - HMH el apellido - cpaivnrnHH
-or:
el amor -- Jrro6oBh
el olor -·· 3arrax
IIo l la flor n;BeToI,

Cym;ecTBHTeJibHhie, KO'I'Opble o603HaqaJOT lIIO,D;ffH HJII:I )-KHBO'fHhIX o6hllfHO MMCIO'l' 2 cpopMhr: J"KeH-
CKOrO po,n;a II MYJIWKoro po71a. (cpopMa MY}KCIWro po,n:a mnneTCE B CJIOBape KaK 6a30Baa)

0--+A

_Jª
el ingeniero - lfIIJKeHep \ la ingeniera -- HHJ"KeHep - J"KeHIIl,HHa
el maes t ro ytIHTeJih 1 1a maes t ra ·- Y"UITeJihHHI(a

el chico - rrapeHh chic.a······ aeBvnma


1 el hermano 6paT a hermana -- cecTpa

E--+E
B 60JII,IUHHCTBe CJlyqaeB He 113MeHHCTCH (H3MemieTCH TOJibKO apTHRJih)
-·-,, --·-
_, __ ,-.,.-- _..,

el paciente rran;MeHT la paciente - nan;HeHTKa

Mnor,n;a BCTpetiaIOTCH H e K JI IO 'len Ji[ H:


el jefe - mecp la jefa - ,,rneépHHH>> (pa3r.)
el presidente - rrpesn,n;eHT la presidenta - rrpe3n,n;eHT (;i:wHm;rrHa)

i OR--+ ORA

el pintor xy,n:OJ"KHHK 1a pintora ··-·· xy,n;mKHrrn;a


el profesor - rrperro,n;aBa'renh la profesora -- rrperro,n;aBaTe.rrh - w MH~

ISTA, NTE--+ ISTA, NTE


(H3MeHHCTC.R TOJihI{O apTHKJih)
- --·-··----·--···
el pianista - m-raHHCT la pianista nrraHlilCTKa
el estudiante - cTy,n;eHT la estudiante - cTy,n:e:nTKa
-
B H('KO'I'OphIX CJIY'IfüIX cym;ecTBYIOT pa3HJ,Ie CJIOBa ,n;;;ur My.}[{CKOro H mencRoro po,n;a:

el padre OTeIJ; la madre --- MaTb


el hombre - MY:>KqrrHa la mujer - meHin;:rrna
el caballo - KOHh la yegua - Jioma,n:h

B HeKOTOpbIX CJiyciasIX ,ll;JI.!I o6pa30BaHHH cym;ecTBHTeJibHhIX meHCKoro po.n;a HCilOJib3yIDTCH oco6bie


q)JI0KCHH:

el actor - aKTep la actriz - aKTpHca


el alcalde - Map la alcadesa - Map (meHm;HHa)
el tigre - THrp la tigresa - THrpn:n;a
POA v1. 'iv1.CJ10 vtMeH Cyll\eCTBvtTeJlhHbtX, apTvtKJlh
11
qIJCJIO IIMEH CYID;ECTBIITEJibHblX
EAM.HCTBeHHOe 'lltCJJ.O OKaH1I1tBaeTCff. Ha: MHO>KeCTBeHHOe utcno

a) rJiacuyro +s
la casa- ,n;oM las casas - ,n;oMa
el libro RHHra los libros RHHrH
el café- Rae.pe, Roe.pe los cafés- Rae.pe, Roe.pe

6) corJiacuyro +ES
el país CTpaHa los países CTpaHhl
la pared-cTeHa las paredes- cTeHhI

B) rJiaCHLie - í, ú +s
el islaelí- H3paHJibTHHHH los israelís H3paHJihTHHe
el tabú - Ta6y los tabús - Ta6y
HJIH +ES-
los· israelíes
los tabúes

r) Z +CES
la luz- cBeT las luces CBeT
el lápiz - RapaH,n;am los lápices RapaH,n;arn:a

.zi;) 6e3y.zi;apuyro rJiacuyro + S 6ea H3MeHeHHH (H3M0HH0TCH TOJILKO apTHKJIL)


el paraguas 30HT los paraguas 30HThl
el lunes- 110He,n;eJihHHR los lunes IIOHe,n;eJihHHKH
la crisis- RpH3HC las crisis - RpH3HChI

Mymc&o:ií po.zi; + meuc&u:ií po,n MYZCKO:Ü: po,n MH0'1\:0CTB0HHOI'O "llHCJia


el amigo + la amiga- ,n;pyr + 110,n;pyra los amigos - ,n;pyanH

APTIIKJib
B HCIIaHCKOM .H3hIKe, KaK H BO MHOrHX eBporreHCKHX .H3hIKax, rrepe,z:i; HMeHaMH cym;e­
CTBHTeJihHhIMH CTaBHTC.H apTHKJih.ÜH MO.iKeT HMeTh q>OpMy orrpe,n;eJieHHOro HJIH Heonpe­
,n;eJieHHoro apTHKJIH.

HeonpeAeneHHhlM apT1tKJ1h OnpeAe»eHHhlM apTKKJJ.h

ep,.'IKCJJ.O MH. 1IltC110 eA.'IKCJJ.O MH. 'IHCJJ.O

MY.iIWROH po,n; un unos* el los

meHCRHH po,n; una unas* la las

apTHRJih MY.'iRCRoro po,n;a e,n;HHCTBeHHoro 't!HCJia el IlHIDeTCH CJIHTHO C ,Zl;BYMH 11pe,n;JioraMH:


de + el = del** H a + el = al**
*MHOrHe HCIIaHHCTbI paccMaTpHBaIOT unos, unas He Ra:K apTHRJih, a RaR MeCTOHMeHHH x;ax;ue-mo
NB:
l. C cym;ecTBHTeJihHbIMH meHCRoro po,n;a, ROTOphle HatrHHaIOTCH Ha á (a y,n;apHyro) HCilOJih3yeTCH
apTHRJib MymcRoro po,n;a: el/un agua Bo,n;a, el hada - c.peH, el alma ,n;yma.
2. **C HMeHaMH co6cTBeHHbIMH apTHRJib H npe,n;Jior He CJIHBaroTcH: Voy a El Cairo .:__ E,n;y B
Kaup. Este artículo es de El País. - 9Ta cTaThH H3 <<9Jib IlaHC>>.
12 Unidad 2

1111 IlocTaBbiTe cooTBeTCTBY10ll\Y10 <l>opMy HeonpeAeneHHoro aputKnR nepeA cyll\e­


CTBHTenbHblMM.,. npO'IM.TaH.Te:

l. __ trabajo-pa6oTa 11. __ mujer-.memu;uHa


2. vida-.iKH3Hb 12. __ amigo-,n;pyr
3. __ casa-,n;oM 13. __ amiga-rro,n;pyra
4. __ problema -rrpo6JieMa 14. __ hermano-6paT
5. familia -ceMnR 15. hijo -CbIH
6. __ mujer-.memu;HHa 16. __ país-CTpaHa
7. libro -KHHra 17. pariente-po,n;cTBeHHHK
8. amor -mo60B1, 18. __ pariente-po,n;cTBeHHHn;a

..
9. __ ciudad-ropo,n; 19. tema-TeMa
10. __ hombre-"IIeJioBeK, MY.iK"IIHHa 20. -- dirección -a,n;pec

IlocTaBbTe COOTBeTCTBYlOll\YlO <l>op.My onpeAeneHHOro apTM.Kn.R nepeA Cyll\e­


CTBl1.TenbHb1Ml1., npO'IM.TaH.Te:

l. __ foto -q>oTorpaqmR 11. __ profesión -rrpoq>eccHR


2. __ turista -TypucT 12. __ bolígrafo-rnapHKOBaR py-qKa
3. __ chico-rrapeHh 13. 1 unes-rroHe,n;eJinHHK
4. __ chica-,n;eByrnKa 14. __ revista-.mypHaJI
5. __ dinero-,n;eH1,ru 15. -- flor-D;BeTOK
6. __ estudios-3aHRTHR,y-qe6a 16. __ paisaje-rreií3a.m
7. __ novio-rrapeHn-"hoy friend" 1 7. __ apellido-q>aMHJIHR
8. __ novia-,n;eByrnKa-"girl friend" 18. nombre-HMR
9. -- coche -MaIIIHHa,aBTOM06HJII, 19. __ edad-B03pacT
1O. __ cosa-Bem;1, 20. semana-He,n;eJIR

1111 - IlocTaBbTe Cyll\eCTBM.TenbHble BO MHO>KeCTBeHHOe 'IM.Cno, A06aBl1.B HY>KHY10


<l>óí>MY onpeAeneHHoro apTM.KnR:

1. ·el caso -cJiy-qaií-


2. la am�a-rro,n;pyra- _______________________
3. �caM-Koq>e,Kaq>e- _______________________
4. la ciudad -ropo,n;-
5. el coche-MarnuHa-
6. la foto -q>oTorpaq>HR -
7. la mano-pyKa- -------------------------
8. el turista-TYPHCT -
9. la mujer -.meHm;HHa-
10. el hombre-MY.iK"IIHHa :- ----------------------
11. la vida - .iKH3Hh -
12. el alma-,n;yrna-
13. la noche-HO"l!b - --�----------------------
---··------
POA l1 1n1cno l1MeH cyru,ecTBl1TenbHbIX, apTl1KTib 13

- ~ononHHTe onpe11,eneHHbtM apTm<neM:

1 . ¿ºQ ue' t a 1 .......... v1·a a.? - K aK )Kil3Hh.?


2. lQué tal .......... trabajo? - KaK pa6oTa?
,3 . ¿'Q ue' ta 1 ... .. . .. . . h".
lJ os.? - K aK ,n;eTIL?
4. lQué tal .......... padres? - KaK po,z.rrr're;m?
5. lQué tal .......... estudios? - KaK y-qe6a?
6. lQué tal .......... familia? - KaK ceMh.H?

0TBeTbTe Ha 3TH 6 BOnpocoB, l1.Cfi0Ilb3YA:


- Muy bien, gracias. - Ü-Y:eHJ., xoporno, crracn6o.
Bien, gracias. - Xoporno, crracH6o.
- Más o menos. - TaK ce6e. BoJiee HJIH MeHee.
- Mal. - Il.JIOXO.
- Super. ÜTJIH-Y:HO.
- Fatal. - -Y,Kf1CHO.
-·---·· ---·· ·----

OBPATIITE BHIIM AHIIE:


Muy -·-· otreHh (yno'rpe6Jrn:eTca TOJihKO e np:u:.rrar'aTe.rrhHhIMH u uape~rn:.HMH)

Bien - Xopomo. (Hape<r.) Mal. - IlJioxo. (Hape<r.)


Bueno/a/os/as Xop01rn1H/as/Hc (npn.rrar.) Malo/a/os/as IT.,roxoH/iur/:rre (rrpmrar.)

··--"· ···----.· ,.--~-· ---·--·-··--·-~· ··~-·----- -----·--------

- AononHH napbt npocJ?eccHM (He 3a6btBaR. 11l3MeHHTb Ta1<>Ke q:,opMy apn-t1<nR.):

1. un estudiante - cTy;a;eirr - - - - - - - - - - - - CTy,n;eH'l'l{a


2. - y-qHTeJib una maestra ·- y-q.0:TeJihHnn;a
3. un empleado - CJIY:>KaIIJ;HH - cJiymaIIJ;a.H
4. - napHKMaxep una peluquera -- <<napIIKMaxepma,>
5. un intérprete - rrepeBo.z:¡;-q1m - - - - - - - - - " - - - rrepeBo,n;,r:nn;a
6. - Oc]H-IIJ;H8HT una camarera - o<pnn;naHTKa
7. un pintor - XY)J;O.'./KHHK _ _ _ _ _ _ _ _ _ - xy,n;omHIIr:i;a
8. - a)];BOKaT una abogada - a,z¡;BoKaT meHIIJ,HHa
9. Uil enfermero - Me,ZJ;fipaT ---------- - Me;a;cecTpa
10. - npeno,n;aBaTeJib una profesora - rrperro)J;aBaTeJih
meHrn;:e:aa
11. un secretario - ceRpeTap1, - - - - - - - - - - - ce&peTapma
12. - aRTep una actriz - aRTpBca
13. un periodista - mypHaJIHCT - - - - - ~ - - - - mypHaJIHCTRa
14. - IIHCaTeJib una escritora -, rr:e:caTeJibHHD;a
15. un cantante - neBen; __________ - neBHD;a
14 Unidad 2
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

- C;o.enaiiTe no Mo;o,emt:

Es~'< empleado.~ Son* empleados. - Ou c.nyJ1Cau.1¡uü. ~ Ouu c.nyJ1Cau.1¡ue.


(*es - JU3.nHemcH, *son - H6JLH10mcH)

Es peluquera. -"""7
- Es profesor. ~
-· Es estudiante. ---j'
- Es maestra. ~
Es pintor.~
- Es secretaria. ~
Es camarera. ~
- Es enfermero. ~
- Es empleado. ~
Unidad 3
POA H llHCJIO IlPHJIArATEJil>HLIX
(Género y número de adjetivos)

IIpHJiaraTeJILHLie B HCIIaHCROM H3LIRe corJiacyIOTCH C cy�eCTBHTeJILHLIMH B po,n;e H


qncJie.
06paTHTe BHHMaHHe Ha TO, qTo B HCIIaHCROM H3LIRe rrpHJiaraTeJILHOe ofü,IqHo CJie,n;yeT
3A cy�eCTBHTeJILHhlM, a He rrepe,n; HHM.

EcJUI rrpMJiaraTeJihHOe OKaH"LIMBaeTCJI Ha -o, TO ::)TO 3Ha"LIMT, "LITO OHO MYJKCKoro po,n;a, li B meHCKOM
po,n;e OHO 6y,n;eT OKaH"LIIrnaThCJI Ha -a.

el hijo bonito CliMIIaTM"LIHhIH ChlH la hija bonita CliMIIaTM"LIHaJI ,ll;O"LIKa


el coche caro ,n;oporaa Mam1:rna la casa cara --·-·- ,n;oporoñ ,n;oM
el actor famoso ~

li3BeCTHhlll aKTep la actriz famosa - MaBeCTHaa aRTpMca

EcJIM rrpHJiaraTeJihHoe OKaH"LIMBaeTca Ha moóyro ,n;pyryro rJiaClfYIO HJIH corJiacayro, TO ero OKOH"Lia-
Hlie He H3MeHJieTCJI.

el chico alegre - BeceJihlH rrapeHh la chica alegre - BeceJiaa ,n;eBymKa


el coche azul - CMHHH MamHHa la casa azul CHHH:0: ,ll;OM
el hombre pesimista - MYJK"LIMHa rreccHMMCT la mujer pesimista - JKeHm;Hna rreccHMMCTKa
1

EcJIM IIPHJiaraTe.JihHOe, OKaH"LIMBarom;eeca Ha corJiaCHYIO, o6oana-qaeT aan;HoHaJibHOCTb, TO ,ll;JIS: 060-


3Ha"LieHMJI JIHn;a JKeHCKOro IIOJia, K rrpHJiaraTeJihHOMY ,n;o6aBHTC.fI OKOH"LiaHHe -a.
l
el idioma español - HCIIaHCKHH JI3hlK la lengua española - HcrrancKMií s:3:&IK
1

EcJIH IIPHJiaraTe.JihHOe OKaH"LIMBaeTC.fI Ha -án, ón, or B MYJKCKOM po,n;e, TO B JKeHCKOM po,n;e OHO 6y-
,n;eT MMeTh OKOH"LiaHHe -a.

el chico dormilón - coHJIHBhIH rrapeHh la chica dormilona - con.rrHBaa ,n;eBymKa


el hombre trabajador - pa6oTam;Hn MYJK"LIHHa la mujer trabajadora - pa6oTam;aa JKeHm;HHa
("LieJIOBeK)
16 Unidad 3
- - - - - - - - - - - - - - - - -------------------· _____ ,.

qHCJIO HMEH IIPIUlAf ATEJihHhIX (= 'IHCJio HMeH cyrn;ecTBHTeJihHhrx)

----EA_K_H_crB_e_H_H_oe-,rncno o-Ka-H'!K~;e_r_c_!l_H~:-- [ MHo>KeCTBeHHOe ~Heno 1

a) r:1acHyro , +S ]
importante - Ba:>rmuir importantes - BamH@e
bueno - ,n:o6pbrÍ1 buenos . ,n:o6pb~- _ _ _ ------------- _
6) corJiacHyro +ES
, azul - CHHHii azules - CHHHe
. - - - - - - - - - - - - - - * ·. - - - - - - - - -
B) Z +CES
feliz -- C'IRCTJfHBhIH felices -- C'IaCTJIHBhie

MY,l\'.(:IW:Ü: po,r:i; + ,K€HCRH:Ü:-po,ri; - - · -- ¡ MY"'CKOÜ "º" MnomecTBennoro """"ª


la casa cara + el coche caro - ,n;oporoii ,uoM + ¡= la casa y el coche caros - ,l'\Oporne ,n:oM u
,n:opora.H MaIIIHHH Marnn:na

- IlpO'IMTaiTe lt 3anOMHM.Te CJieAYlOll\He aHTOHltMM'IHbte napbt npimaraTeJib-


HbtX:

grande - pequeño 60J[bllIOH


alegre -- triste secem,r.rr rpycTHhII1:
hermoso - feo xpacHBblll Il8KpacHBhlfl (cTparuHbIH)
rico -- pobre 6oraTbIH ---- 6e,n,HhIH
bueno - malo xopourn:.rr - nJioxoii
joven - viejo MOJIO,D;OM - CTapblll
caro - barato p;oporo.rr - ,n,erneBhIH
interesante - aburrido HHTepecHbIH - CKY"IHhIM
fácil difícil JierKIIH -- TH)IWJU,IM (Tpy,n,HhIH)
inteligente - tonto YMHblli ·- I'JIYIIhlli
al to --- bajo BbICOKIIH - HH3KHH
delgado - gordo xy,n;o:rr - TOJICTbIH

NB: He 3a6yp;h, qTo B np0:Jiara1'eJihHOM pequeño - 6y1rna u ne rrpoH3HOCHTC2:.

- CocTaBbTe CJIOBOCO'leTaHH.A. no o6pa31\Y=

bueno/cosa - una cosa buena - unas cosas buenas


l. triste/día - 4. interesante/libro -

2. rico/mujer-:- 5. fuerte/hombre-

3. pequeño/familia - 6. difícil/tema -
Po;n, w 'llvtcno rrpwnaraTenbHbIX 17
7. joven/peluquera - 19. aburrido/trabajo -

8. alegre/secretaria - 20. famoso/ canción -

9. fácil/problema - 21. callado/ chica -

10. pobre/camarero - 22. triste/foto -

11. corto/ día - 23. viejo/amiga -

12. bonito/noche - 24. feo/chico -

13. bajo/futbolista - 25. difícil/idioma -

14. largo/historia - 26. tonto/novio -

15. hermoso/flor - 27. barato/coche -

16. grande/ciudad - 28. tranquilo/país -

17. rápido/coche - 29. serio/situación -

18. caro/casa - 30. importante/jefe -

- IlepeBeAM.Te, nocTaBbTe nonY'leHHble cnoBOCO'leTaHM.A BO MHO>KeC1'BeHHOe


nM.I.\O:

1. CTapbIH ropo.z¡; - 1 O. Ma.JieHbRa.H MamHHa -

2. .z¡;emeBbIH .z¡;oM - 11. 6oraTa.H ceMb.H -

3. rpycTHa.ll CJIYjRfüI.J;a.H - 12. HHTepecHa.H jRH3Hb -

4. cTapa.H Me.z¡;cecTpa - 13. YMHa.H KHHra -

5. Tpy,D;HbIH .f.t3bIK - 14. xopoma.H pa6oTa -

6. T.H:!:Ke.JifüI CIITYail)f.ff - 15. xy,n;aa aKTprrca -

7. cepbe3HbiiÍ mypHaJI - 16. rpycTHaa rrecm:r -

8. CKycIHhIH ,n;eHh - 1 7. 6oraTa.i1 cTpaHa -

9. 60.JibillfüI KHIIra 18. JieHIIBhiiÍ mecp -


19. ,ll;JIHHHfül HO"'lb - 25. 6e,n;Hbl.M: HH.iKeHep -

20. BbICOKHM -qeJIOBeK - 26. "'IHCTblM pe6eHOK .,-

21. rpJI3HaH MaIIIHHa - 27. MOJIO,n;a.H xy,n;o.mHn:a;a -

28. ROpOTKaH HCTOpirn -

23. KpacnBaa q>OTorpaqma - 29. ,n;JIHHHaH YJIH:a;a -

24. rJiyrraa CHTYaII;HH -

-
a) MapM.R xo1:1eT MMeTb Apyra T01:IHO TaKoro >Ke KaK oHa caMa. Cxa>KM.Te, KaKMM
AOJl>KeH 6btTb OH, ecnM OHa:

María su novio (ee ,n;pyr)

buena - xopomaa ~ bueno


guapa - KpacHBa.i:I ~

alegre - BeceJiaa ~

tímida - 3aCTeH"'IHBfül ~

inteligente - yMHaa ~

optimista - OIITHMHCTKa ~

lista - CMbIIDJieHaH ~

simpática - rrpHHTHaa ~

delgada - xy,n;aa ~

6) IleApO xo1:1eT M.MeTb UOApyry, KOTOpa.R 6btJla 6bt eMy nonHOM. npOT'M.BOUOJlO>KHO-
CTblO. CKa>KMTe, KaKOM. OHa AOJl>KHa 6b1Tb, ecnM OH:

Pedro su novia

perezoso JieHHBhiiÍ
tonto rJiyrrhriÍ
hablador - 6oJIT JIHBhIH
débil CJia6bill
feo - HeKpacHBhIM ~
pesimista rreccHMHCT ~
superficial - IIOBepXHOCTHbill ~
gordo - TOJICTbIM
PoA 1,1 -q1,1cno rrp1,1naraTeJ1bHbIX 19
- CKa>KM.Te, KaKoM Bb1:
HarrpHMep, Soy* una mujer joven. Soy profesora. Soy buena, simpática, un
poco** perezosa, optimista y habladora.

* .H eCTb, rJiaroJI ser - ObITb B rrepBOM JIHu;e e,n;HHCTBeHHOro 'tJ:HCJia


** HeMHOro

Soy ................................................................................................... .

.
.............................................................................. .................. ..........

- 3anonHM.Te Ta6nM.J.\Y, llOCTaBHB Hal\HOHanbHOCT'M. P.RAOM co CTpaHOM.:

Inglés griego italiano suizo francés japonés argentino español belga mexi-
cano finlandés polaco alemán portugués _austriaco chino sueco egipcio 'esta-
dounidense (norteamericano) ucraniano danés holandés turco escocés ruso
cubano brasileño rumano canadiense noruego australiano georgiano

País Hombre Mujer

Alemania - repMaHHR

Argentina - ApreHTHHa

Australia - A.BcTpaJIHR

Austria - ABcTpHa

Bélgica - Bem,rm1 belga

Brasil - Bpaamrna

Canadá - KaHa,n;a

Cuba- Ky6a

China - KHTaii

Dinamarca - ,r::t;amn1

Egipto - ErnrreT

Escocia - IlIOTJiaHp;IIH

España - HcrraHIIH

Los Estados Unidos - CIIIA


20 Unidad 3
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

País Hombre Mujer

Finlandia - <PHHJIHH.z¡;HH

Francia - <Ppam:i:n.11

Georgia - I'pyan.11

Grecia - rpe:u;n.11 ·

Holanda - I'oJIJiaH.z¡;n.11

Inglaterra - AHrJIHH

Italia - liTamm

Japón - .HnOHHH

México [méxiko] - MeKCHKa

Polonia - IloJihilla ·

Portugal - IIopTyraJIHH

Rumanía - PyMhIHHH

Rusia - Poccn.11

Suecia - Il!Be:u;H.11

Suiza - IllBeft:u;apn.11

Turquía - Typ:u;n.11 ..,,.,,

Uc:r:ania - YKpaHHa

- HanM.WM.Te, KaKO'K Hal,\ltOHanbHOCTM. 3Tlt 3HaMeHltTbte nlOAlt:

1. Monica Bellucci es italiana.


2. José Carreras y Plácido Domingo. Son cantantes ...................... .
3. Don Juan Carlos y doña Sofía. Son los reyes .......................... .
4. Akira Kurosava es .............................................. .
5. Enrique Iglesias es ............................................... .
6. Angelina Jolie y Demi Moore- son ................................... .
7. Los "Beatles" son ................................................ .
8. Vladimir Putin y su mujer son ..... ~ ............................... .
9. Nicolás Sarkozy es ............................................... .
1 O. Lech W ale ns a es ................................................ .
Po;n, 1,1 1.11.1cno np1.1naraTenhHhIX 21
11. Alfredo N óbel es ............................ , ................... .
12. Adriano Chelentano y Sofía Loren son ............................... .
13. Catherine Deneuve y Patricia Caas son ............................... .
14. Aristotle Onassis es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... , . . . .. .
15. El futbolista Pele es ............................................. .
16. Marad ona es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .
17. Brad Pitt y Johnny Depp son ...................................... .
18. Nikole Kidman es ......................... ,, .............. ,....... .
19. Frida Kahlo es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...... .
20. Paolo Coehlo es ................................................. .

- ~ononHHTe:

l. Si el coche es de Alemania, es alemán. - EcJLu JYtautuna u3 I'epJYtanuu, mo ona


1teJYte-q.,ca;¡i,
2. Si el reloj ('tiaChI) es de Suiza, es .................................... .
3. Si los vinos son de España, son ..................................... .
4. Si el ordenador (KOMIIhIOTep) es de Japón, es .......................... .
5. SUa sauna es de Finlandia, es ...................................... .
6. Si la gorilka es de Ucrania, es ..................................... .
7. Si los perfumes (.n;yxH) son de Francia, son ............................ .
8. Si el whisky es de Escocia, es ...................................... .
9. Si la moda es de Italia, es ......................................... .
10. Si la porcelana (q>apq>0p) es de China, es ............................. .
11. Si el té ('tia:ft) es de Inglaterra, es ................................... .
12. Si las olivas (OJIHBKH) son de Grecia, son ............................. .
13. Si los puros (cH:raphl) son de Cuba, son .............................. .
14. Si la familia es de Suecia, es ....................................... .
15. Si los tulipanes son de Holanda, son ................................ .
16. Si el canguro es de Australia, es ................................... .

- UepeBeAMTe Ha MCnaHCKMM. .R3btK:

1. BeceJlbtÜ ueJYte-q.,cuu o{jJuU¡uaum - un camarero alemán alegre

2. rpycTHble pyccKne cJiymaru;ne -

3. CTapaH HIIOHCKa.H MaIIIHHa -

4. CHJihHhIH roJIJiaH,ZJ;CKnii: rrapeHh -


5. YMHfüI yKpaHHCKfüI .z:¡;eByIIIKa -

6. KpacHBbIH HTaJibHHCKHH aKTep -

7. BoraTbIH aBCTPHHCKHH a.z:¡;BoKaT -

8. BoJihmoii KHTaiicKHH ropo.u; -

9. MoJio.z:¡;oii q>paiiu;ycKHii rrepeBO,D;"tIHK -

10. I'oBOpJIHBbie Ky6HHCKHe CTy.z:¡;eHTKll -

11. B@COKlfü mBe,D;CKHe TYPHCTbI -

12. MoJI"tJ:aJIHBaH anrJIHHCKasI rr:0:caTeJihHHD;a -

13. lfaBeCTHbIH .z:¡;aTCKHH mypHaJIHCT -

14. CKy-qHasI mBeftu;apcKaH )KH3Hb -

15. ToJICThIH HTaJihHHCKHH Mym.11:0:Ha -


Unidad 4
IlHllHbIE MECTOHMEHHJI,
rnAron SER ':SbITI,'
(Pronombres personales, el verbo ser)

EAMHCTBeHHOe 'IMCno MHO>KecTBeHHOe '!Heno

1 mm;o yo-a SOY nosotros (M. p.), SOMOS


nosotras (m. p.) - Mhl

2 Jrn::o;o tú - Thl ERES vosotros (M. p.), SOIS


vosotras (ac. p.) - Bhl

él- OH
3 JIHD;O ella- oHa ES ellos (M. p.) - OHH
usted- B1,1 ellas (ac. p.) - oHH SON
ellos (M. p. + ac. p.) - OHM
ustedes _:_ BLI (MH. TI.)
1

Bem.JIHBfüI <pOpMa usted - B1,1 lÍCIIOJib3yeTC.H rrpll o6pam;eHllll K O,ll;HOMY mn:r;y. B IIllCh-
MeHHOll pe-qn usted 'tlaCTO 3aMemrnTC.H Ha <popMy Vd (6oJiee COBpeMeHHhill BapnaHT Ud),
KOTopa.H 't!HTaeTC.H KaK IIO.JIHa.H <pOpMa.
Bem.JIHBa.H <püpMa ustedes - B1,1 llCIIOJib3yeTC.H rrpll o6pam;emrn K HeCKOJibKllM JIH-
n;aM, K Kam,z:¡;oMy ll3 KOTOphlX Bbl o6pam;aeTeCb Ha 'Bhl ••
<t>opMa vosotros/vosotras - BbI ncrro.Jib3yeTC.H rrpn o6pam;eHnn K rpynne mo,n;eii,
e Kam,z:¡;hlM ll3 KOTOpoiÍ Bhl MomeTe o6pam;aTbC.H Ha 'Tbl'.
JlIPIHhle MeCTOHMeHIDI B HMeH:IITeJibHOM rra,n;eme B ucrraHCKOM H3bIKe o6bP:IHO He yrro~
Tpe6mIIOTCH e I'JiaroJiaMrr (KpOMe BemJIIIBhIX <popM usted,ustedes), IIOCKOJihKY <popMa
I'JiaroJia, Kfü( rrpaBIIJIO, yKa3hIBaeT Ha JIHD;O ll 't!HCJIO cy6'heKTa ,n;eiÍCTBHH:
Soy estudiante. - H (ecTb) CTy,n;eHT. BMecTo Yo soy estudiante.
JlH't!Hbie MeCTOHMeHHH yrroTpe6JUIIOTCH )];JIH JlOZU1leC1COZO BhI)];eJieHH.H cy6'beKTa, a TaK-
me ,n;Jia npomuBonocmaBJleJlUR o,n;Horo Jrni:r;a ,n;pyroMy:
Yo soy médico y no ella. (a (ecTh) Bpa,:¡, a He OHa).
IIOpH,ll;OK CJIOB

1. IloBeCTBOBaTeJihHOe npe,n;Jiomemrn: IIOJJ;Jie:aca:m;ee , CKaayeMoe

La casa es vieja. - ,IJ;oM cTaphrii.


La casa no es vieja. - ,Il;oM He cTaphlH.

2. BonpocHTeJibHOe npe,n;Jio:aceHue: CKaayeMoe IloJJ;Jie:aca:m;ee

a) 6ea B0npoc1'1TeJihHOro cJioBa:

¿Es Rosa estudiante? - Poaa cTy,n;eHTKa?


¿Eres (tú) español? - Tb1 HcnaHe:a;?

b) C BOIIpOCHTeJibHhIM CJIOBOM: BonpocHTeJH,Hoe CKaayeMoe


CJIOBO no,n;Jieaca:m;ee
¿Qué es eso? - "llTo :lTo?
¿Quién es (ella)? - KTo oHa?

- J:tononHMre npeAnO>KeHMA rnaronoM ser B HY>KHOM nMu,e M nepeBeAMre:

l. (Yo) ........ alegre. 12. ¿., ... (vosotros) rusos?


2. Mi casa ...... fea. 13. l.. ... usted maestro?
3. Moscú ..... grande. 14. l ... . (ella) de Rusia?
4. El libro ... interesante. 15. Mis amigos no ..... ingenieros.
5. (Tú) ...... ruso. 16. Enrique ....... de España.
6. (nosotros) no .......... estudiantes. 17. ¿ ........ tu coche pequeño?
7. Las ciudades ........ grandes. 18. (Tú) ....... secretaria.
8. Usted (Ud) .....español. 19. (yo) no ...... de España.
9. Cristina y Mercedes ..... chicas bonitas. 20. La foto ........ vieja.
10. El problema ... difícil. 21. El peluquero ...... malo.
11. Mi familia ....... pequeña. 22. María ........ enfermera.

mi - MOH, MO.H ·
de - Ha (ser de país - 6h!Th po,n;oM Ha)
tu - TBOH, TBO.H

- IIOCTpOH.Te npeAJlO>KeHMR no 06pa3u,y:

Es+ Heorrpe;a;.apTHKJib / rrpHT.lDKaT.MeCTOHMeHHe + cyru;ecTBHTeJibHOe + (rrpÍrnaraTeJtbHOe)

HanpHMep:
3mo mpyéJnaa pa6oma. - Es un trabajo difícil.
Tivl'IHbie Mecro11MeH11R, rnaron ser '6bITb' 25
amo MOU aoM. - Es mi casa.
amo mBoJt npo6JleMa. - Es tu problema.
amo Baiu ( o6pa~eHue ,e oaHoMy 1teJl06e1ey, c ,comopbtM 6bt o6~aemecb Ha Bbt)
epa1t. - Es su médico.

1. 9TO Tpy,n;Hfül CHTYaII,H.H. 6. 9To óoraTa.a: :>Kem1:i;:0Ha.


2. 9To xopoma.a: KHHra. 7. 9To CK~Hhili ,11;eHh.
3. 9To Bam ,n;oM. 8. 9TO MOH ChIH.
4. 9TO OOJihfilOli )];OM. 9. 9To ,11;oporoe Kaépe.
5. 9To MaJieHhKHH ropo,n;. 10. 9TO TBOS:I ceMhS:I.

Yo soy estudiante y tú no ... - Yo soy estudiante y tú no eres estudiante.


Tú eres bonito y ella ... - Tú eres bonito y ella no es bonita.
Ella es amiga y nosotros ... - Ella es amiga y nosotros no somos amigos.

1. Y o soy rusa y él no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .


2. Ellos son amigos y ella no ................................ ·......... .
3. José es aburrido y Paula no ....................................... .
4. Pablo es intérprete y Carmen no ..................•.................
5. Y o soy maestro y ellas no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Anita es joven y ellas no .......................................... .
7. José es camarero y J ose:fi.na no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......... .
8. Yo soy de España y tú no ......................................... .
9. Vd es triste y vosotros no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... .
10. Pedro es viejo y yo no ............................................ .
11. Ella es mala y vosotras no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .
12. Ellos son novios y nosotros no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... .
13. Ricardo es rico y mi novio no ...................................... .
14. Yo soy pintor y María no ......................................... .
15. Mi hijo es pequeño y mis hijas no ................................... .
16. Pepa es secretaria y Pepe no ....................................... .
1 7. Tú eres tonto y yo no ............................................ .
18. Yosoyfeaymisamigasno ........................................ .
19. Vd es abogado y tú no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20. Mi madre es peluquera y yo no ..................................... .

- IlocTpoi1.Te uonpocbt no o6paJ~y:

lSer + Heonpe¡:i;. apTHKJlh / np.HTaIBaT. MeCTOHMeHHe + cym;eCTBHTeJihHOe + (rrprrJiaraTeJII,Hoe)?

Harrp:rrMep:
(amo) x:pacu6btü iopoa? - ¿Es una ciudad hermosa?
Tbt xopoiuuü [)pyi? - ¿Eres un amigo bueno?
26 Unidad 4
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

:3mo mBoa Mawuna? - ¿Es tu coche?


:3mo Moa BeW¡b? - ¿Es mi cosa?

1. Bh1 ncrraHcKHM cJiymam;nM? 11. Bbl (Ud) PYCCKHM?


2. 8To HHTepeCHfü! TeMa? 12. ÜHH meHnx n HeBecTa? (novios)
3. 8To TBOM rrapeHb? 13. Mapna cTy,n;eHTKa?
4. 8To xopomnM Bpa-ci? 14. Tb1 rrepeBo,n;-cim:i;a?
5. 8To Barna ceMba? 15. Bb1 (vosotros) ncrraHIJ;bI?
6. 8To TBOH MaMa? 16. MbI ,n;py3ba?
7. ÜHH pyCCKHe CTy,n;eHTbI? 17. TBOM (tu) ,n;pyr rrapnKMaxep?
8. 8To TBOH MamnHa? 18. ÜH TBOM CbIH?
9. 8To ,n;oporoe Kacpe? 19. KHnra cKy-qHaa?
1 O. 8To 60Jibmaa rrpo6JieMa? 20. BbI (Uds) y-qnTeJia?

. . 0TBeTbTe Ha BOnpOCbt no o6pa3l\Y=

¿Es una' chica fea? - :3mo ne,cpacuBaa iJeByw,ca?


No, no es fea, es bonita. - H em, ona ne ne,cpacuBaa, cma cuMnamu1lnaa.
¿Eres un chico tonto? - Tbl ZJlynblÜ napenb?
No, no soy tonto, soy inteligente. - H em, a ne ZJlynblÜ, a yMnblÜ.

l. lEs un coche barato? - .......................................... .


2. ¿Eres un hombre rico? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. lEs tu novio triste? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. lSoy una chica tonta? - ......................................... .
5. lSon profesores viejos? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. lEs un problema pequeño? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. lEs una cosa cara? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. lEs una vida buena? - .......... ·. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9. lEres un chico bonito? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. lEs usted perezoso? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11. lEs un trabajo interesante? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12. lEs una vida aburrida? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13. lEres una mujer inteligente? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14. lEs tu coche grande? - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . IlepeBeAHTe no o6pa3l\y:

HarrOMHHM, "CITO yrroTpe6JieHHe JIH"CIHbIX MeCTOHMeHHM cpaKyJibTaTHBHO, TO eCTb, He-


o6H3aTeJibHO.
Ona BeceJlaa oeByw,ca. - (ella) es una chica alegre.
Onu unmepecnbte MYJIC1lUnbl. - (ellos) son hombres interesantes.

1. ÜH rpycTHhIM cJiymam;nM. - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~ ............. .


Jht'IHhie MecrowMeHw.a, rnaron ser '6hITh' 27
2. ThI BeceJihIH rrepeBO,ZJ;-tIHK. - •••••••••••••••.•••••••••••••.•••••••••
3. ÜHH 6oraThie a,ZJ;BOKaThI. - ••.•.•.••••••••••••..•••.•••••••.•••••••.•
4. BbI (Ud) cKyqHhIH MymqHHa. - •••••••••••••••.•••••••••••••••••••••
5. MbI MOJIO,ZJ;hle ,z:i;eByIIIKH. - •••••••••••••••.•••••••••••••••••••••••.•
6. BhI (vosotros) IIJIOXHe ceKpeTaprnH. - •.•••••••.•••••••••.•••••.•.•••
7. ÜHa ,z:i;opora.a meHru;HHa. - •••••••••••••••.•••••••••••••••••••••.•••••
·s. ÜH HeKpaCHBhIH CTy,ZJ;eHT. - ••••••.•••••••.•••••••••••••••••••••••••
9. MbI BeceJihie rro,z:i;pyrH. --'- ••••••••••••.•••••••.•••••••.•••.•••..••.•
1 O. ÜH MOJio,z:i;oii rrperro,z:i;aBaTeJih. - •••••••••••••••.••••••••••••••••••• ~ •
11. ÜHa CTapa.a IIHCaTeJibHH:o;a. - ••••••••••••••••••.•••••••.•••••••••••
12. ÜHH IIJIOXHe CTy,n;eHThI. - ••••••••••••••••••••.••••••••••••••••••••.
13. MocK.Ba 6oJihrnoii ropo,z:i;. - •••••.••••••••••••••.•••••••••••••••••••••
14. ThI HHTepecHhIH qeJioBeK. - ••••••••••••••••••.•••••••..•••••••••••
Unidad 5
CilPJl)l{EHHE IlPABHill,Hl,IX rnAronoB
(Conjugación de verbos)

Bce HCIIaHCKHe rJiaI'OJibl 110 HX OKOHqaHHIO B HH<pHHHTHBe (Heo11pe,n;eJieHHOH cpopMe)


,n;eJI.HTC~ Ha 3 CIIp.HmeHH.H:
1 CIIp.HmeHHe - rJiarOJibl e OKOHqaHHeM - ar
2 CIIp.HmeHHe - l'JiarOJibl e OKOHqaHHeM - er
3 c11pameHHe - rJiaroJibl e oKoHqaHHeM - ir

I cnp1DRemrn 11 CIIp.HmeHHe 111 CIIp.HmeHHe


I'JiaroJU,I Ha -AR r Jiarom,I Ha -ER I'JiaroJibl Ha -IR
Hablar - paaroBap1rnaTh, Comer ..L eCTh, KymaTh Vivir - mHTh
roBOpHTh

ÜKOH"l!aHHSI npHcoe,n;HHSIIOTC.H K OCHOBe. Ilepe,n; TeM, KaK IIOCTaBHTh rJiaroJI B HymHyIO q:>OpMy, y6e-
PHTe OKOH"l!aHHe MHq:lHHHTMBa.

Habl+ Com+ Viv+

Yo hªblo YocQmo Yo vivo


Tú hªblas TúcQmes Tú vives
Él,ella, Ud hªbla Él, ella, Ud cQme Él, ella, Ud vive
Nosotros hablªmos Nosotros. com~mos Nosotros vivimos
Vosotros habl!!iS Vosotros com~is Vosotros vivis
Ellos, Uds hªblan Ellos, Uds cQmen Ellos, Uds viven

! no,n;-riepKHYTbI rJiaCHhie, Ha KOTOpbie rra,n;aeT y,n;apeHHe

06paTHTe BHIIMaHIIe Ha TO, qTo:


- c:DopMbI rJiaroJIOB 2 n 3 crrp.H:IB:eHmI OTJIIIqaIOTC.H TOJibKO ,ll;BYM.H cpopMaMII (cpopMa
Ha nosotros H vosotros). IIepBoe Jirru;o e,n;IIHCTBeHHoro 'lIICJia BO Bcex crrp.a:IB:eHrr.ax o,n;rr-
Ha:KoBo.
- c:DopMbI Ha -mbl BCer,n;a OKaHqrrBaIOTC.H Ha -s. (cp. pyCCKHH .H3 - roBOpIIIIIb, ern1>,
:>KIIB8Illb).
- c:DopMbI Ha -OH, -oHa BCer,n;a OTJIII'laIOTC.H OT cpopM Ha -OH,U TOJibKO O,ll;HOH 6yKBOH -n.
CrrpR>+<eHvte rrpaBvtnbHbIX rnaronoB 2g
habl habl AMOS
yo com o nosotros com EMOS
viv viv IMOS
habl AS habl ÁIS

tú com ES vosotros com ÉIS


viv ES viv ÍS

habl A habl AN
él com E ellos com EN
viv E viv EN

- IlpocnpJtraMTe cneAYK>ll\Me rnaronb1. BbtY'IMTe 11.x:

l. hablar - :rOBOpHTb, paa:roBapHBaTb


2. estudiar.~ ~HTbCH, H3~aTh
3. trabajar - pa6oTaTh
4. descansar - OT,n;1,1xaT1:,
5. bailar - Tam:i;eBaTb
6. cantar - neT1:,
7. fumar - KYPHTh
8. escuchar - cJiyrnaTh
9. comprar - noKynaT1:,
10. beber - IIHTh
11. comer - ecTb, KyrnaTb
12. leer - -rrHTaTh
13. creer - ,n;yMaTh, BepHTb
14. escribir - IIHCaTb
15. vivir - mHTb

- IlepeBeAMTe:

1. Estudian español. 11. lNo fumas?


2. No hablo francés. 12. Usted compra mucho.
3. Ella descansa en casa. 13. Creo que lees poco.
4. Vivimos en Madrid. 14. lEstudias o trabajas?
5. Usted vive en Moscú, lno? 15. No escuchamos música clásica.
6. El trabaja en un banco. 16. No fumo.
7. Vivo aquí. 17. Hablo mucho de mi trabajo.
8. lEstudias italiano? 18. No, gracias, no bebo vodka.
9. lHabláis alemán? 19. Tu amigo vive aquí.
10. lTrabajan Uds? 20. Coméis y bebéis mucho, lverdad?
en-B el banco 6aHK mucho MHoro
aquí - s,z:¡;ech poco - MaJio de - s,z:¡;. o que - '!To
30 Unidad 5
---~-----------~------~~--------
- CAenaüTe no 06pa3:qy:

Comer mucho - ¿comes mucho? ¿come Ud mucho?


- No, no como mucho. Sí, como mucho.

ser italiano
vivir en Madrid
hablar español
estudiar idiomas
leer libros
escuchar música
fumar
descansar poco
escribir mucho

- · 0TKpOÜTe CK06KM, nocTaBMB rnaron B HY>KHYKJ <l>opMy, nepeBeAMTe:

l. Yo (trabajar) en la escuela.
2. l(estudiar) tu amigo mucho?
3. l(vivir) Vd bien?
4. Yo (vivir) con la familia.
5. Uds (comer) en el trabajo, lno?
6. Juan nunca (beber) alcohol.
7. lDe qué (hablar) ellos?
8. Yo no (hablar) de eso.
9. Yo (creer) que Vd (trabajar) poco.
10. Mi familia (descansar) en casa.
11. Paula (leer) libros.
12. l(estudiar, tú) en la Universidad?
13. Yo no (fumar) y no (beber)- - - - - - - -
14. Tú no (ser) de Moscú, no?
15. Mi amiga no (comprar) muchas cosas.
16. Los estudiantes (escribir) mucho.
17. Tú (comer) mucho.
18. Yo (hablar) italiano y francés.
20. Nosotros (escuchar) música.
21. Ella (fumar) ocoly tu?
22. Yo (hablar) mal el español.
23. Nosotros (bailar) mal pero (cantar) bien.
24. Tú (beber) vodka, lverdad?
25. Nosotros (ser) de Italia.
la escuela - rnRoJia
con - rrpe,z:¡;Jior 'e'
de qué - o qeM?
de eso - 06 8TOM
Cnp.R}f{e1n,1e npaai-tnhHhIX rnaronoa 31
YrroTpeoJieHHe Hape"'IHH TAMBIÉN (Toate, Ta&me), TAMPOCO (Tome He, Ta&me He).

Hape-rrH.a: también, tampoco B rrpe,n;Jioa<eHHH MOryT Haxo,n;nTbC.H Ka:K B Ha-rraJie rrpe,n;Jio.meHn.a:, rrepe,n;
CKa3yeMhIM, Ta:K H B KOHr.:t;e rrpe,n;JIO.íReHn.H:

Ilepe,n; CKa3yeMbIM: B KOHr.:t;e rrpe,n;Jio.íReH1rn:

(yo) también soy ruso. - H To.me pyccKnn:. (yo) soy ruso también.

(yo) no soy e~pañol tampoco. - H To.me He He- Hol EcJin Hape-rrne tampoco rro.HBJI.HeTc.H rrepe,ri;
IIaHer.:t;. cKa3yeMbIM, TO OTpnr.:t;aTeJihHa.H -rraCTHr.:t;a no He
cTaBnTc.a:: (yo) tampoco soy español.

B pa3I'OBOpHOH pe-rrn B ,n;naJIOI'e MO.íRHO HCIIOJib30BaTh KpaTKHH BapnaHT rrpe,n;Jioa<eHH.H.

Yo vivo en Rusia. - Yo también. Yo no vivo en España. - Yo, tampoco.

- IlPOAO»>KM npeA1lO>KeHM.Sl no o6pa31\y:

Soy obrero/Ricardo -
Y o soy obrero y Ricardo es obrero también. = ... y Ricardo también es obrero.
No soy obrero/ Ricardo -
No soy obrero y Paco tampoco es obrero. = ... y Paco no es obrero tampoco.
1. Soy bonita/ ellos - ............................................... .
2. Somos inteligentes/Ud - ......................................... .
3. No eres de Roma/nosotros - ...................................... .
4. Soy suizo/tú - .................................................. .
5. No son ricos/yo - ............. ·: ................................ .
6. Andrés es finlandés/Lucía - ...................................... .
7. No me llamo Jorge/él - .......................................... .
8. Anita no es peluquera/Paco - ..................................... .
9. Eres de Inglaterra/yo - ·.......................................... .
1 O. Ud es alegre /vosotros - ..........................................
11. Ella es joven/nosotras - ......................................... .
12. Tú no eres aburrido/yo - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .
.13. Hablo inglés/tú - .............................................. .
14. Ud estudia aquí/ellos - .......................................... .
15. No trabajas mucho/vosotros - .................................... .
16. Bailo bien/Ud - ................................................ .
17. No cantas/ellos - ................... '. .......................... .
18. Como en casa/ella - ............................................. .
19. Leo mucho/Ud - ............................................... .
20. Estudiamos el español/yo - ...................................... .
21. No fumo/él - .................................................. .
22. Descanso poco/tú - ............................................. .
23. Vivimos aquí/vosotros - ......................................... .
24. No escribes mucho/nosotros - .................................... .
32 Unidad 5
-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

25. Escuchamos la música/yo - ...................................... .


26. No compro un coche/Uds - ........................................ .
2 7. Beben poco /vosotros - ..............................•............
28. Comemos poco/ella - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29. Leéis muchos libros/nosotros - ................................... .
30. No trabajo/ellas - · . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- BcTaBbTe Heo6xoA1tMb1e q,opMbl rnaronos:

l. Andres t ______ en un hospital.


2. Yo no e idiomas.
3. Nosotras es _______ música moderna.
4. Ella v ___ aquí también.
5. Sergio no f ___ tampoco.
6. Yo no b ___ tampoco.
7 .. Nosotros s ____ de aquí también.
8. Ellos d en casa de Amalia.
9. Tu tr______ mucho, lno?
10. Mi padre no v ___ con nosotros.
11. Ustedes 1 ___ libros españoles.
12. Yo no h italiano.
13. Mi amigo c___ en el restaurante.

- IlepeBeAM.Te:

Ilo,D;Jie.ma:u:i;ee + cKa3yeMoe + BTopocTeneHHhle "IJieHI,I npe,D;Jio.mem,ia

1 . .H H3Y't!aIO HCIIaHCKHH. 10. TbI MHOrO IIHmemh.


2. Thl r0B0pm1n, rro-HTaJibHHCKH, 11. ÜHH He KYPHT.
3. ÜHH OT,lJ;hlXaIOT ,n;oMa. 12. ÜH :iKnBeT s,n;ec1,.
4. BbI :iKHBeTe xopomo. 13. Bhl xopomo noeTe.
5. MbI He noKynaeM Bem;n s,n;ech. 14. H rrJioxo Tam:i;yro.
6. Tbr MHoro KYPHIDb. 15. Mbl Y't!llMC.H: B °YHHBepcnTeTe.
1

7. ÜHll pa6oTaIOT B 6aHKe. 16. ÜHa MHOrO 'tIHTaeT;


8. Tbr MHoro roBopHmb o TBoeií ceMhe. 1 7. Moií ChlH Ma.Jio ecT.
9. H ,n;yMaro, 't!TO oH H3 AHrJIHll.

- IlepeBe,q11.Te:

1 CKaayeMoe + IIO,D;Jie.ma:u:i;ee (mFIHOe MeCTOHMeHIIe orrycKaeTCSI) + BTüpüCTerreHHbie "IJieHbI


1 ~~M.iK~~

1. Bbr MHoro roBopHTe 06 :JmoM? 3. BbI CJiyIIIaeTe MY3hIKy?


2. TbI MHoro eIIIb? 4. Thr roBopHIIIh rro-11crraHcK11?
CrrpR>t<eHvt.e rrpaBvt.nhHbIX rnaronoB 33
5. Thl xopomo rroemb? 11. ÜHa mHBeT IIJIOXO?
6. TbI MHOro 1IHTaemb? 12. TbI rOBOPHillb rro-HCIIaHCKH?
7. TbI xopomo Tam::i;yemh? 13. ÜH xopomo pa6oTaeT?
8. Tb1 MHoro IIHmemb? 14. ÜHH xopomo Y1IaTca?
9. BbI OT,lJ;bIXaeTe ,lJ;OMa? 15. Thl max: ,D;YMaem:o?
10. ÜHH MHOro IIbIOT?

06 aToM - de eso
Ta.K - así

- Ilp01:1MTaM.Te M 3anOMHMTe:

Es que + npeAno>KeHHe

B IIOBeCTBOBaTeJII:,HOM rrpe,n;JIO:/KeHHH B BOIIpOCHTeJibHOM rrpe,n;JIO:/KeHHH

Es que - IIpocTo .... / )];eJio B TOM, "tJ:TO .•• Es que ••••• ? - Pa3Be •••• ?

Es que es verdad. - )];eJio B TOM, "tJ:TO aTo ¿Es que es verdad? - Pa3Be aTo rrpaB,n;a?
rrpaB,n;a.

- 3anonHMTe ·e rnaronaMM, nOAXOA.R.JAMMM no CMbtcny:

¿Es que no _ _ rusa? (tú) - ¿Es que no eres rusa? - Pa3Be TbI He pycc1ma?
- Pues no, yo _ _ sueca. (yo) - Pues no, yo soy sueca. - Hy, HeT, H mBe,z:i;Ka.

l.
- lEs que no ______.Antonia?
- Pues no, Menchu.
2.
- lEs que no - ~ - - - - - - - e n un banco?
- Pues no, en la escuela.
3.
- lEs que no ------------en Madrid?
- Pues no, en Valencia.
4.
lEs que no - - - - - - - -italiano?
Pues no, español y francés.
5.
- lEs que no _______de Japón?
- Pues no, de Rusia.
6.
- lEs que no - - - - - - - vadea?
Pues no, cognac.
Unidad 5
34
7 ..
- lEs que no con la familia?
- Pues no, con mi novio.
8.
- lEs que no abogada?
- Pues no, intérprete.
9.
- lEs que no en el café?
- Pues no, en el restaurante.
10.
- lEs que no libros alemanes?
- Pues no, libros ingleses.
11.
- lEs que no música rusa?
- Pues no, música americana.

- a) PaccRa:HCHTe OT TpeTLero JIHn;a: Es Jorge ...

Buenos días. Soy Jorge. Soy de España, de Madrid. Ahora vivo en Rusia, en Moscú. Estu~
dio ruso en la Universidad. Creo que el ruso es muy difícil. Además, trabajo en una empresa
grande, soy empleado. Vivo en casa de mi novia. Hablo ruso con ella. Soy serio y callado.
ahora - ceftqac
la empresa - qrn:pMa

b) PaccRam11Te oT nepBoro Jmn;a: Soy Pilar...

Hola. Es Pilar. Vive en México, pero su madre es española. Pilar estudia en la Uni-
versidad. Además, trabaja en la escuela, es maestra de inglés. Pilar habla bien el inglés
y el francés. Ella canta y baila muy bien. Es habladora y optimista.

c) PacCicamuTe OT TpeT1>ero JIHn;a, MHomecTBeHHoro Jimi;a: Son Gonzalo y Elena ...

Somos Gonzalo y Elena. Somos de España. Vivimos en San Sebastián. Somos novios.
Trabajamos juntos en una empresa. Somos programadores. Trabajamos mucho. Somos
alegres y simpáticos. Descansamos en clubs con los amigos, bailamos muy bien. No fu-
mamos.
Unidad 6
BOilPOCHTEill,Hl>IE IlPEJ:tilO)l{EHHJI
(Oraciones interrogativas)

Bonpoc IlpMMepbl

¿Qué - "IJTO? lQué es esto? "lJTO 8TO?

¿Qué - lQué libro lees? KaKyIO KHnry '!HTaem1,? ·


KaKoii, kaKa.iI, Kamre + cym;.? ¿Qué idiomas hablas? Ha KaKHX H3bIKaX roBopnmh?

¿En qué + cym;. - lEn qué ciudad vives? B KaKOM ropo.n;e TI,I IB.HBemh?
B KaKOM, KaKOH, KaKHX + lEn qué banco trabajas? B KaKOM 6aHKe pa60Taem1,?
cym;.?

¿ne qué - O qeM? lDe qué hablan? o 'IeM OHH roBop.HT?


¿Por qué? - llo'IeMy? lPor qué bebes? JfoqeMy ThI IIheillh?

¿para qué? - 3a'!eM? ,lJ;JrH qero? lPara qué comes eso? ,ll;JIH qero ThI aTo em1,?
(para - )];JIH)

¿con qué? - "IJeM? C '!eM? lCon qué escribes? "IIeM 'rbI mrmem1,?
(con - c)

¿Quién? - KTo? ¿Quién es? KTo OH (oHa)?


¿Quiénes? - KTo? (MH. q) lQuiénes son? KTo OHn?

lA quién? - KoMy? Roro? ¿A quién escuchas? Roro TbI cJiymaem:&?

lDónde - r.n;e? ¿Dónde vive? I',n;e OH IB.HBeT?

lA dónde? - Ky,n;a? ¿A dónde vas? Ky,n;a Tbl H,n;ern:&?

lDe dónde? - ÜTKy.n;a? lDe dónde eres? ÜTKy,n;a TbI?

lCuándo? - Kor.n;a? lCuándo descansas? Kor.n;a TbI 0T,n;:&1xaem1:,?


36 Unidad'6
-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Bonpoc llpHMepbl

¿Cómo? - KaK? ¿cómo es? Ka.Koif OH? KaKOB OH?


¿cómo estudias? KaK ThI yq:amhcJI?
¿cómo te llamas? KaK Te6JI 30ByT?

¿cuánto/a/os/as?- ¿cuántas cosas compras? CKOJihKO Be:cn;eii IIOKyrraemh?


CKOJihKO? ¿cuántos años tienes? CKOJihKO JieT HMeemh?

¿cuál? ¿cuáles? - Wuál es tu edad? KaKon y Te6JI B03pacT?


KaKon? (KaKon H3 ,n;Byx?) ¿cuáles son tus ideas? KaKOBhl TBOH :0:,n;e:0:?
KaK:ae?

Por -'-- rro, 1rn-3a, rro rrpHqHHe Para - p;Jrn:


En-B de-o
Con-e
a - K, IIO HarrpaBJieHHIO K ! + CTaBHTC.H Bcerp;a rrepep; )J;OIIOJIHeHH.HMH, BhlpameHHhIMH
op;yrueBJieHHbIMH cym;eCTBHTeJII,HhIMH

- DepeBeAHTe:

l. ¿Qué idiomas hablas? 18. ¿Quién canta bien?


2. ¿Qué libros lee Ud? 19. lCuál es tu número de teléfono?
3. ¿Qué música escuchan (ellos)? 20. ¿cuál es tu dirección?
4. ¿Qué estudias? 21. lA quién escribe Rosa?
5. ¿En qué país vives? 22. ¿A quién creéis?
6. ¿En qué calle vive Ud? 23. lCon quién hablas?
7. ¿En qué ciudad viven (ellas)? 24. lCon quién descansan Uds?
8. ¿En qué café comes? 25. lPara quién compra Ud eso?
9. ¿En qué banco trabaja tu novio? 26. ¿por quién trabajan?
.10. ¿En qué empresa trabajas? 2 7. lnónde come tu familia?
11. ¿En qué casa descansas? 28. lnónde descansan los amigos?
12. ¿ne qué cosa hablas? 29. ¿ne dónde son estas chicas?
13. ¿ne qué color es tu casa? 30. ¿cómo bailas?
14. ¿por qué,estudias aquí? 31. ¿cómo canta Ud?
15. lPor qué vive Ud solo? 32. lCuándo des~ansáis?
16. lPara qué trabajáis aquí? 33. lCuánto bebe él?
.17. ¿Quién cree en eso? 34. lCuántos libros lee Ud?
la calle - yJim::t;a
solo - o,n;ttH (sola, solos, solas)
estas - 3TH (.m. p)

- AononH11.Te BonpocM.TenbHbtMH cnoBaMM.:

¿, .............. eres? - De Monaco. ¿ne dónde eres?


l. l ....... . se llama Ud? - Rodrigo.
BonpociuenhHbie npeAnO>KeHMJl 37
2. l ........ . vive Ud? - En Sevilla.
3. l ....... . estudias? - Matemáticas.
4. l ....... . idiomas hablas? - Inglés.
5. ¿ ....... . trabaja Ud? - En una oficina.
6. l ....... . vive Ud? - Con un amigo.
7. l ....... . descansas? - En casa.
8. l ....... . libros lee Ud? - Novelas rosas.
9. l ....... . banco trabajas? - En el banco Nacional.
10. l ....... . música escucha Ud? - Música clásica.
11. l ....... . fumas? - IPorque sí!
12. l ....... . trabajas? - De día.
13. l ....... . escuchas? - A mi maestra.
14. l ....... . compras eso? - Para mi amigo.
15. l ....... . país vive Ud? - En Rusia ..
16. l ....... . idiomas habla Ud? - Hablo pocos idiomas.
17. l ....... . se deletrea Jorge? - J-o-r-g-e.
18. l ....... . color es tu coche? - Es negro.
19. l ....... . tu nombre? - Santiago.
20. l ....... . tienes fiesta? - Mañana~
21. l ....... . idiomas hablas? - Tres. (3)
22. l ....... . eres? - De Chicago.
23. l ....... . bailas? - Muy bien.
24. l ....... . años tiene tu novio? - 40.
25. l ....... . habla Ud? - De mi madre.
26. l ....... . país viven tus amigos? - En Francia.

se deletrea - roBOPHTC.H no 6y1rnaM (cp. ·aHrJI.to spell)


el nombre - HM.H
tiene - HMeeT ( tener - HMeTb)

1111 CocTaBhTe MHHH-AHanorH no 06pa31.w:

(Crrpam1rnaeM Ha <<ThI>>. IIepBhIH OTBeT OTpnu;aTeJihHhIH. A rroToM 3a,n;aeM crreu;naJih-


HhIH Borrpoc c BorrpocnTeJihHhIM CJIOBOM. ÜTBe11:aeM B 1 Jinu;e e,n;. 11:ncJia. He 3a6hIBaHTe
ncrroJih30BaTh rrpe,n;Jiorn, r ,n;e aTo Heo6xo,n;HMO.)

a) -tú
vivir/ M o·scú? - S. Petersburgo
• JVives en Moscú?
O No.
• ¿y dónde vives?
O Vivo en S. Petersburgo.

l. trabajar/un banco? - una oficina 3. estudiar/ económica? - idiomas


2. descansar/casa? - la disco 4. hablar/ alemán? - inglés

~I
38 Unidad 6
-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

5. ser /Francia? - España 11. escribir/ el novio? - el padre


6. leer /un libro? - una revista 12. escuchar/el rock? - la música pop
7. comprar /una casa? - un coche 13. trabajar/Rosa? - Pilar
8. cantar /bien? - mal 14. comer/el café? - Casa
9. bailar/tango? - la samba 15. creer/Pablo? - José
10. descansar/casa? - el clup

b)-Ud
(,D;e.rraeM To me caMoe TOJibKO Ha cpopMy <<BbI>> - Usted)
vivir/Moscú - S. Petersburgo
• JVive Vd en Moscú?
O No.
• ¿y dónde vive?
O Vivo en S. Petersburgo.

l. vivir/la familia? - un amigo 9. trabajar/el hotel? - la empresa


2. estudiar/Universidad? - el instituto 10. comprar/libros? - casas
3. ser/maestra? - estudiante 11. cantar/casa? - el coche
4. fumar/Camel? - no .. i2~ descansar/el novio? - sola
5. comer/el café? - el restaurante 13. ser /caro? - 5 euros.
6. beber /solo? - con los amigos 14. escuchar/el padre - el jefe
7. trabajar/de noche? - de día 15. llorar/de día? - de noche
8. llamarse/Paula? - Sofía

- ¡J;ononHM.Te B COOTBeTCTBM.l1 e nepeBOAOM Al1anora:

l.
• Hola, lqué tal la ........... ? - Ilp1rneT, KaK .iKH3Hb?
O Más o menos. ...................... . - Bo.rree HJIH MeHee. Pa6oTaio MHOro.
• Yo, ............... Además, estudio. ,- H Tome. KpoMe Toro, H yqycb.
O lAh, sí? Y l ............ ? - A, )J.a? H r)J.e?
• En la Uni. Estudio idiomas. - B YHHBepe. Y11y H3bIKH.
O ¿Y qué idiomas ............... ? - KaKne H3bIKH y,:¡nm1,?
• Inglés y francés. - AHrJIHHCKHH H cppaHI:i;yac1rnii.
O · Yo también .......... .inglés con una maestra. - H Tome yqy aHr JIHHCKHH e yqHTe-
.rreM.
• lHablas bien? - Xopomo roBopHmb?
O No sé, ............... que sí. - He 3HaIO, ,n;yMaro, 1ITO ,n;a.
La Uní - la Universidad - pa3roB. coKpam;eHHOe - <,Ymrnep,>
No sé - a He 3HaIO.

2.
• Hola, soy Pepe. - IIp1rneT, a llene.
O Encantada. Me llamo Josefina. - Ü'IeHh rrpMHTHO. MeHa 30BYT Xoce-
cprrHa.
• Mucho gusto. lDe ........... eres? - Ü'IeHb rrpHHTHO. TbI OTKy,n;a?
BonpocvtTenhHhte npeAno:»<eHvtR 3g
O De Madrid. - Ha Ma,n;pn,n;a.
• lAh, sí? Yo.también soy de Madrid. - ,II;a? .H Tome H;J Ma,n;pn,n;a.
O ., Que, b.ien.' ¿. E n que, ca11e ..................
. ?. - KaK xopomo! Ha KaKon: yJinn;e mn-
BeIIIb?
• En la ........... de los Príncipes. - Ha yJinn;e IIpnHn;eB.
O Y yo trabajo en esta calle. - A .a pa6oTaIO Ha aToii yJinn;e.
• Y ldónde ............ cuando trabajas? - H r,n;e Tbl emb, Kor,n;a pa6oTaemn?
O Y en el café "Don Sancho". - B Kacpe << ,n;oH CaHTIO >> •
• ¡vaya! Yo trabajo en este café. - ,II;a Tbl TITO! H pa6oTaIO B 3TOM Kacpe!
O ¡Qué sorpresa! Hasta la vista entonces. - KaKon: croprrpna! Tor,n;a ¡:i;o BCTpeTIH.
• Hasta pronto. Nos vemos. - ,II;o CKOporo.YBHl];HMC.H.

iQué bien! - KaK xopomo! (MO.í.RHO HCIIOJih30BaTI. pa3JIH11Hhre rrpHJiaraTeJihHhie, HapeqHJ:r, cym;e-
CTBHTeJihHhle ,n;JI.H rro,n;o6HbIX BOCKJIHD;aTeJihHhIX rrpe,n;JiomeHHH:
- i Qué mal! - KaK rrJioxo!
- iQué interesante! - KaK HHTepeCHO!
- iQué sopresa! - KaKOH croprrpH3!

iVaya! - ,II;a ThI (B1,1) qTo! HH11ero ce6e! - Mem,n;oMeTHe, Bhipamarom;ee y,n;HBJieHHe, He,n;oBepHe.
Nos vemos. - °YBH,n;HMC.H.

. . J:tononHMTe, npo1:1MTaitTe M nepeBeAMTe:

O lDe dónde sois, chicos?


• ..................... de Alemania. Trabajamos en una empresa alemana en Barcelona.
O lAh,sí? L ............. interesante! Y tú ............. español lno?
• Sí, sí, soy de España ............... en Valencia. Aquí, en Barcelona vive mi familia.
O lEn qué trabajas?
• Soy periodista. Y vosotros sois empleados, lve_rdad?
O Pues, sí y no. Mi amigo es empleado y yo ............ ~ ... jefe de esta empresa.
• iVaya!

l. vivir
r)];e TbI mnBemn? C KeM Bnr m1rneTe? Ha KaKoií yJim.i;e TbI mnBemn? B KaKoií
CTpaHe OHH lliHByT? ,ll;JIH qero Mb! lliHBeM?
2. estudiar
I'¡::i;e TbI Y"f!HllibCH? KaK TbI YTIHllibC.H? C KeM OHH yTiaTc.a? Kor)];a TbI Y"f!HllibC.H?
CKOJILKO .H3bIKOB TbI Y"f!Hllib?
3. descansar
e
r,[J;e TbI OT,Zl;bIXaemb? KeM TbI OTl];bIXaemh? Ilo"'l:eMy TJ,I He OTl];bIXaemb? KaK TbI
OT,Zl;bIXaemb? Co CKOJILKHMH ,n;py3bHMH BbI OT,Zl;bIXaeTe?
40 Unidad 6
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

4. trabajar
KeM (en.qué) TbI pa6oTaeIIIb? B KaKOM óaHKe TbI pa6oTaeIIIb? B CKOJil>KHX <l>Hp-
Max OH pa6oTaeT?

5. hablar
Ha KaKOM .ff3hIKe TbI I'OBOpMIIIb? Ü 'leM OHM I'OBOp.aT? C KeM OH pa3I'OBapMBaeT?
6. comer
r.u;e TbI eIIIb? B KaKOM Ka<l>e OHM e,z:i;.aT? Kor.u;a BbI e,z:i;MTe?
7. comprar
q TO ThI noRynaeIIIh? lJ:m1 Roro BbI noRynaeTe :3To? C1wm,Ko Bem;e:ü o Ha noRy-
naeT?
8. escuchar
KaKyro MY3hIKY ThI cJiyIIIaeIIIh? Roro Bbr cJiyIIIaeTe?

9. leer
KaKHe RHMI'M TbI qMTaeIIIb? CKOJil>KO HCIIaHCKHX KHHr OHa qMTaeT?
Unidad 7
rnAron TENER. 11HCilHTEilbHbIE
(Numerales)

TENÉR - HMeTI,

yo tengo nosotros tenemos


tú tienes vosotros tenéis
él ellos
ella tiene ellas tienen
Ud Uds

CpaBHHTe: pycmc. y Me1lR. ecmb Cbtll. - HCII. Tengo un hijo. (,D;OC.JI. 'a: HMeIO CbIHa')

Numerales:

0 - cero
1-uno 11 - once 21 - veintiuno,
2-dos 12 - doce 22 - veintidós, veintitres ...
3 - tres 13 - trece 30 - treinta, treinta y uno, treinta y dos ...
4 - cuatro 14 - catorce 40 - cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos ...
5 - cinco 15 - quince 50 - cincuenta, cincuenta y ...
6 - seis 16 - dieciséis 60 - sesenta, sesenta y .. .
7 - siete 17 - diecisiete 70 - setenta, setenta y .. .
8 - ocho 18 - dieciocho 80 - ochenta, ochenta y .. .
9-nueve 19 - diecinueve 90 - noventa, noventa y .. .
10- diez 20-veinte 100 - cien(ciento B C.JIOmHhIX qnc.JIHTe.JibHhrx)

100 cien/ciento 600 - seiscientos (as)


200 - doscientos (as) 700 setecientos (as)
300 - trescientos (as) 800 - ochocientos (as)
400 - cuatrocientos (as) 900 - novecientos (as)
500 - quinientos (as) 1000 - mil
1000000 - un millón
cien rublos - cTo py6.JieM
doscientas personas - ,n;BeCTH -qeJioBeK
trescientos dólares - TpHcTa .n;o.JIJiapoB
42 Unidad 7
---------------------------------~

31 años - treinta y un años


41 casas - cuarenta y una casas
(qMCJIMTeJibHble, OKaifqMBaIOID;MeCH Ha e,n;MHMD;y' corJiacyIOTCH B qlfcJie C cyr.n;ecTBM-
TeJibHbIM, IIPM :3TOM cyr.n;eCTBMTeJibHOe OCTaeTCH BO MHO:>ReCTBeHHOM qlfcJie.)

123 ciento veintitrés


1234 - mil doscientos treinta y cuatro
COI03 y CTaBMTCH TOJibKO Mem,n;y ,n;eCHTKaMM He,D;MHMD;aMH.

ro,n;bI qMTaIOTCH TaK:>Re KaK M B pyCCKOM!


1988 - mil novecientos ochenta y ocho - Tb1ca:qa ,n;eBHTbCO'r BeceMb,n;eca:T BQCbMOH
2008 - dos mil ocho

'IMCJIMTeJibHble MoryT ynoTpe6JI.H:TbCH c onpe,n;eJieHHbIM apTMKJieM:


los tres - nce Tpoe
las cinco amigas -:- Bce na:Tb no,n;pyr

- J:¡ononH1tTe 4>pa3bl, nocTaBHB rnaron tener B HY>KHOM. 4>opMe:

l. Yo __________una casa grande.


2. Ella un coche viejo.
3. Ellos una familia buena.
4. Nosotros no problemas con el trabajo.
5. Ud un hijo hermoso.
6. Yo no trabajo.
7. Pepe - - - - - una mujer fea.
8. ¿ (tú) familia?
9. ¿ Ud hijos?
10. ¿ Uds problemas?
11. ¿ (vosotros) clases de español? ·
12. lQué coche (tú)?
13. lQué casa tu jefa?
14. lQué ideas Ud?
15. lCuántos años -------(tú)?
16. lCuántos coches tu novio?

- 3a.AaiTe sonpocbt no o6pa3D,y:

Tengo un amigo bueno/y tú? - ¿Qué amigos tienes? ¿cuántos amigos tienes?

l. Tengo un coche grande. ¿y Ud? - ................................. .


2. Tenemos una casa pequeña. ¿y Uds? - .............................. .
3. Tengo un trabajo interesante. ¿y ella? - ............................ .
4. Tienen una idea jnteligente. ¿y nosotros? - ......................... .
5. Tengo libros buenos. ¿y vosotros? - ................. '. ............. .
6. Tenemos problemas difíciles.l Y tú? - .............................. .
Th.aron TENER. 1I11cm1TenhHhie 43
- CocTaBbTe npeAJ!O>KeHMJI no o6pa3~y:

Tengo much .... amigos y él . . . . . . . . . . ~ Tengo muchos amigos y él tiene pocos


amigos.

OBPATHTE BHHMAHHE:
mucho, poco+ rJiaroJI mucho/a/os/as, poco/a/os/as + cym;ecTBHTeJILHOe
mucho, poco - HapeqM.a mucho, poco,- npMJiaraTeJihHble
lee mucho lee muchos libros, y muchas revistas
tiene poco tiene pocos amigos y pocas novias

l. Tenemos much cosas y ella ................................. .


2. Tengo much__ amigos en much __ países y ellos ..................... .
3. Tienes poc__ problemas y yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... ·. . . . . . .... .
4. Tienen much__ dinero y nosotros ................................ .
5. Eugenia habla much_·y su marido ............. : .............., .... .
6. Catalina tiene poc__ novios y Teresa ............... ·............... .
7. Mi marido tiene much__ años y su marido .•..........................
. 8. Vds tienen poc__ ideas interesantes y yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... .
9. Yo tengo much__ trabajo y vosotros .............................. .
1 O. Tú tienes poc__ dinero y él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11. Tenemos much_ _ parientes y ellos ............................... .

el marido - Mym los parientes - po,n;cTBeHHMRM

- IlpO'IHTaHTe 3TH 'IH.CnH.Ten:i¡,Hbte no-H.cnaHCKH.:

57-
28-
79-
84- • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • '. • • • • • • • • • • • ••• <t • • • • • ••••••••

31-
62-
15- . .... . . ... .. . .... . ..... ..... . ... .. .. .. ...... .... .. ........
43- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . '. . . . . .
95- .. . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . .. . . . . . ... . . .. .. . . .. . . . . . . . .. .. . .
"'·

Marcos. 1990. - Marcos tiene 18 años.

l. Ana. 1989. - 3. Elena. 1965.


2. Rodrigo. 1970. - 4. Alma. 1979. -
5. Antonio. 1953. - 9. Federico. 1963. - ·
6. Eleonora. 1985. - 10. Ángela ..1948. -
7. Enrique. 1951. - 11. Miguel. 1972. -
8. Alejandro. 1988. - 12. Sebastián. 1945. -

- Cxa>KM.Te 3TH HOMepa Tene<IJoaoB no o6palqy:

La policía 02 - El número de teléfono de la policía es el cero dos.

Hospital: 941 384 619


Policía: 91 542 703
Aeropuerto: 798 375 126
Restaurante: 722 568 943
Mi móvil es el
Mi teléfono fijo es el

1. nueve - treinta y cuatro - cincuenta y siete - veintidós - catorce -


2. seis - ochenta y seis - treinta y nueve - trece - doce -
3. dos - quince - sesenta y tres - diecisiete - noventa y nueve -
4. cinco - setenta y dos - cincuenta y cuatro - diecinueve -
5. tres - cuarenta y cinco - setenta y ocho:-- cincuenta y uno - quince -

- PemHTe M. aanH~M.Te npM.Mepb1 no-McnaacxM:

ApH<pMeTH"lleCKHe ,[l;e:Ü:CTBH5.C:

3 + 3 = 6 - tres más tres es igual a seis - tres más tres son seis
6-3=3 seis menos tres es igual a tres - seis menos tres son tres

3 *3 = 9 - tres por tres es igual a nueve - tres por tres son nueve

9: 3 = 3 nueve dividido por tres es igual a tres - nueve dividivo por tres son tres

l. 70 + 14 = 6. 12 * 5 =
2. 52 - 22 = 7. 66: 2 =
3. 89 + 10 = 8. 30 * 3 =
4. 96 - 35 = 9. 25 - 15 =
5. 28: 3 = 10. 11 + 4 =
rnaron TENER. qvi.cnvtTenhHhre 45
las estaciones del año - los meses- los signos de Zodiaco -
upeMeHa roAa Meca~1,1 roAa 3HaKH 30AHaKa

el invierno -'--- aHMa diciembre Sagitario - CTpeJie:a;


en invierno - 3HMOií: enero Capricornio - Koaepor
febrero Acuario - Bo,n;oJieií:

en diciembre ....

la primavera - BecHa marzo Piscis - Ph16h1


en primavera - BeCHoií abril Aries - ÜBeH
mayo Tauro - TeJie:a;

el verano - JieTo junio Géminis - BJIH3He:a;hl


en verano - JieToM julio Cáncer - PaK
agosto Leo - JieB

el otoño ---,- oceHh setiembre El Virgo - ,[(eBa


en otoño - oceHhIO octubre La Libra - BechI
noviembre El Escorpio - CKopnHoH

- Cxa>KMTe, xaxoe cerOAHSI. 'IMcno, Mcnonb3YSI. MH4>opMa1'M10 M3 ra611M1'bt:

¿Qué fecha (•mcJio) es hoy?= ¿A cuántos estamos? - KaKoe cero,n;HH YIHCJio?

-Hoyes .... de .....


- Hoy es treinta de enero; Hoy es dos de febrero.

O B P A T ll B H ll M AH M E : IIepBoe YIHCJIO Meca:a;a - El primero de .....

Hoy es/estamo~ a ...


:

l. 30.08 - • • . . ¡· • . . . • . • • . . . . . • • . . . . • . • . . • . • . • • • • • . • .•••..••..••.•.
2. 09.01-- • • • • \· • • • • • • J. • • • • • ~ • ·• • • • • • • • • • • • • • 'e • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
3. 10.11 - • . . . ¡· . . . • . . . . . • . • • . . . . . • . • . . . . • . . . • . . . . /' . . • . . • • • . . • ••.•
4. 15.06 - •••• !· • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ••••• ' • • • • • • •
5. 26.07 • • ••
1
:• • • • • • • • • • • • • • • • 11 • • • • • • • • • • • • • .. • • • • • • • • • • • • • • • • • • ••

6. 13.04 - • • • • :• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 11 • • • • • • • • • • ,. • • • • •

7. 28.02 .. . ...
. . . . :· . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .
8. 05.12
9. 18.03
10. 06.12 - ..... ¡. • • • • . • . • • • • • . • • • • • • • • . • • • • • • • • • • • • . • • • • • • • • • • • ••••
11. 24.10 - . . ... ..
. . . '• . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . .
12. 01.05 -
¿cuándo es tu/su día de cumpleaños? - Ror,z:¡;a TBon:/ero-ee-Bam ,n;eHb pom,n;eHna?

Mi día de cumpleaños es el ....... de ......... ..


- Es el ...... de .........
- Es el nueve de abril; Es el veinte de mayo.

Es el ......
l. 19.05 ~ • • • • • • • • • • • • • • • o • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ••••••••

2. 15.02 -
3. 27.05 -
4. 14.02 - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. '. . . . . . ..
5. 04.11 -
6. 31.12 -
7. 08.03 -
8. 23.02 -
9. 04.06 -
10. 10.01 -

- Ilpo1:1HTaitTe cneP.YlOll\He cnosoco11eTaHHR, He 3a6b1BaR npo cornacosaKHe


B COTHRX!

389 libros - trescientos ochenta y nueve libros


527 casas - quinientas veintisiete casas
291 páginas 305 personas
637 ciudades 813 habitantes
149 museos 776 chicas
482 mujeres 524 estudiantes
958 cartas

- Ilp01:1HTaitTe. cneP.YJOll\He roP.a H CBR>KHTe HX e co6blTHRMH:

1969 1799 1789 1941 1917 1989 1976 1492 2014 1961

1. ÜTKpbITHe AMepHKH
2. Ha11aJio Bem1Kofr ÜTe11ecTBeHHofr BOHHhI
3. IloJieT IO. A. raraprrna
4. Bemnrn.a cf>pam:_¡;y3cKfüI PeBOJIIOII;irn
5. IIa,n;emie BepmrncKofr CTeHhI
6. Ila,n;emie ,ZJ;HKTaTypbI <t:>paHKO
7. ro.n; po.w:,n;eHmr A. C. IIymKHHa
8. ÜJIHMIIHHCKne Hrphr B Co"CJH
9. IloJieT Ha JiyHy
10. ÜKTH6pbCKaH PeBOJIIOI.J;H.H B Poccnn
Unidad 8
rnAron. ESTAR

Estar - ÓLITL, HaXO)];HTLCH

Yo estoy nosotros estamos


Tú estás vosotros estáis
Él, ellos
ella, está ellas están
Ud Uds

SER - 6:E,ITb, 5IBJI5ITbC5I Estar - ÓbITb, HaXO,ll;HTbCH, Haxo,n;HTbCSl B co-


CTOS:HHH
1. H,u;eHTHcl>HKan;HH 1. Onpe¡i;eJieHue· MecToHaxom,zi;eHHH
- Soy Irina. - San Petersburgo está en Rusia.
- Es una silla. - lDónde está mi coche?
- La casa está a 2 kilómetros de aquí.
2. Ilpoucxom¡i;e:e:ue, npo4>eccm1, po¡i;CTBO
- Soy de Alemania. 2. OóoaHa11eHHe ¡i;aTLI H BpeMeH ro,zi;a '
- Son empleados. - Estamos a 3 de mayo.= Hoy es 3 de mayo.
- Es mi sobrina. - Estamos en mayo. Estamos en primavera.
3. <l>opMa, MapKa, n;BeT, MaTepHaJI, CTOHMOCTL 3. OóoaHa11eHue Tel\.:lnepaTypLI
H .n;p. xapaKTepHCTHKH, IIPHCYIIIHe npe.n;MeTy - Estamos a diez grados bajo cero.
- Es negro y redondo.
4. CoCTOHHHe, B KOTOPOM Haxo,ZJ;HTCH OÓ'beKT
- Es de plata, es caro.
- Estoy cansado. - .H ycTaBIIIH:i'i:.
4. ÜÓ03Ha•IeH1ie ¡i;aT H Bpel\.:leHH - Estoy mal. - MHe rrJioxo.
- Hoy es lunes, es 3 de mayo. - lPor qué estás tan alegre? - IloqeMy Te6e
- Son las tres de la noche. TaK BeceJio?
5. WH3HqecKHe xapaKTepHCTHKH H xapaKTep
- Eres bueno.
- Soy alta y guapa.
Estoy triste -
Soy triste -
51 rpycTHbIH (Boo6m;e, a rpycTHbIH no xapaKTe-
a rpycTeH (ce:i'i:qac, IIO KaKHM-TO rrpH<IHHaM)
py) lCómo está ella? -
lCómo es ella? - KaK OHa ce65I qyBCTByeT, IIO:/RHBaeT?
KaKoBa OHa? (no BHeillHOCTH, xapaKTepy)
lDónde está tu casa?
lDónde es la fiesta? - I',n;e HaXO,ll;HTCS: TBOH ,ll;OM?
I'.n;e(rrpOBO,ll;HTC.fI)BeqepHHKa?
48 Unidad 8
~~-~~-~~-~~~~~~-'-~~~~~~~~~~~~~~~~-

. . IlocTaBbTe ser 11.m1. estar e cooTBeTcTey101qeii cI>opMe:

l. Este coche _ _ _ _ _ _ de mi amigo.


2. Tú de Madrid, ¿verdad?
3. Sevilla en Andalucía.
4. Mi novio muy inteligente.
5. lEn qué calle el banco Internacional?
6. lQué día _ _ _ _hoy?
7. lEn qué mes _ _ _ _ _ ? - En junio.
8. lCuánto ........... , por favor? - 5 euros.
9. Mi cumpleaños ......... en enero.
10. Barcelona .... ~ ... .la capital de Cataluña.
11. lPor qué ............... alegres, hijos? - Mañana no estudiamos.
12. Mira, la chica que .............. en la terraza ..... mi hermana.
13. lCuándo ..... el cumpleaños de tu amiga? - En agosto.
14. Mi gato ....... tranquilo pero ahora ......... muy nervioso.
15 ........ .las cinco de la mañana y mi marido no ....... en casa lqué horror!
16. la qué temperatura ................... , chico? - a 30 grados bajo cero.
17. Mi coche ........ negro,grande y moderno. Ahora ....... en el garaje.
18. Tu madre ........ maestra,lno?
19. lDónde ............... .la Plaza Roja, por favor?
20. lCómo ........... tu padre? - Guapo, serio y rico.
21. lDónde ............·.(tú)?
22. lCómo ............. Usted? - Bien, gracias.
23. El coche de Sancho ........ muy viejo.
24. Ramón ........ feo pero muy simpátivo.
25. lDónde ............ el concierto de Enrique Iglesias? - En el Palacio de Hielo.
26. Alberto ...... un chico muy alegre, pero hoy ...... ~ ....... triste.
27. lDónde ................ tu coche?
28. l ................... tú bien?
29. Mi madre ................ muy enferma, ................. en el hospital.
30. Ahora (nosotros) ..................... en una ciudad muy antigua que ............ a
20 kilómetros de Granada.
31. lPor qué ................... usted triste lpor qué no habla conmigo?
32. lCómo ...................... tu familia?
33. El museo donde ............. .los turistas ......... muy interesante.
34. lDe quién ......... este libro? - No sé.
35. Mi padre .................... bien, gracias.
36. Buenos días. l ............. abierta la galería esta tarde? - No, hoy ........ .
cerrada.
37. l .......... usted de Valencia? - Sí, pero vivo en Tarragona.
fJIAfOJI ESTAR 4g
- IIpo11HTait.Te Bbtpa>KeHH.R e rnaronoM estar H Bbty11HTe Hx:

KOHCTPYK~M..R llpM.Mepbt

Estar cansado/a/os/as (de ....... ) Estoy cansada de trabajar. - H ycTa.rra


BbITb ycTaBmHM/me:0:/IIIHMH .... (OT ... ) pa6oTaTb.
Estamos cansados de la situación. -
Mhi ycTaJIH OT CHTYaI.I;HH.

Estar de buen humor/ de mal humor lEstás de mal humor? - Y Tefü:1 IIJioxoe
Bb!Tb B xopomeM/IIJIOXOM HaCTpoeHHH HaCTpOeHHe.
Por las mañanas estoy de muy buen hu-
mor. - Ilo yTpaM SI B oqeHh xopomeM Ha-
CTpOeHHH. •

Estar casado/a/os (con ... ) Está casada con un hombre muy bue-
BbITb .meHaTbIM/3aMy.meM/.meHaTbIMH no. - ÜHa 3aMy.meM 3a oqeHb xopomHM
qeJioBe:KOM.
Estar divorcfado/a/os (con .•. ) Estamos divorciados pero vivimos jun-
BnITh B pa3BO,n;e tos. - MbI pa3Be,n;eHbI, HO ,iKHBeM BMeCTe.

Estar ocupado/a/os/as (con, de .•. ) El jefe está ocupado con los documen-
BnITÍ:, 3aHSIThIM/oft/MH (qel.Vl-TO ... ) tos. - Ille<p 3amIT C ,ll;OKyMeHTaMH.

· Estar libre/s (de ..•. ) lEsta :qiesa está libre? - 3To'l' CTOJIHK
BnITb CB060,ll;HbIM/oii/MH (OT "Clero-To ... ) CB06o,n;eH?

Estar seguro/a/os/as (de .... ) lEstás seguro de eso? - Tnr B s'I!oM yBe-
BbITb yBepeHHhIM/ OH/bIMH B qeM-TO/ peH?
ROM-TO
No estoy seguro pero creo que sí. -
H He yBepeH, HO ,n;yMaIO, TITO ,n;a.

Estar enfermo/a/os/as (con, de .... ) Josefina está enferma de gripe. - Xo-


Bn!Tb 60JibHbIM/oft/bIMH (TieM-TO ... ) ce<pHHa 6oJieeT rpIUIIIOM.

Estar sano/a/os/as Mi hijo está sano. - Mofil ChIH 3,n;opoB.


Bb!Tb 3,ll;OpOBbIM/ofil/MH

Estar contento/a/os/as (de, con ... ) Estoy contenta de estar aquí. - H pa,n;a
BbITb ,ll;OBOJibHbIM/on/MH (qeM-TO, KeM- HaXO,lJ;HTbC.H 3,ll;eCb.
TO ... )

Estar enfadado/a/os/as (con, de) lPor qué estás enfadado conmigo? -


Cep,n;HTbC.H (Ha Roro-To, Ha TITO-TO) IloqeMy ThI Ha MeHa cep,n;:nrn1,ca?

Estar acostumbrado/a/os/as (a ... ) E$tOy acostumbrada a esperar. -

Ilp:nBbIKHYTh (K ... ) H rrp:rrBbIKJia m,n;aTh.


50 Unidad 8
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

KoHCTPYKJ.\MR llpMMepbl

Estar harto/a/os/as (de ... ) Estamos hartos de vivir así. - Hac ,n;o-
"YcTaBaTb, <<fü>lTb IIO ropJIO CbITbIM>> CTaJio .iKHTb TaK.

Estar preocupado/a/os/as (de, por) Estoy preocupada por mi familia. -


BbITb o6ecIIOKOeHHbIM (qeM-TO, KeM-TO) .H 6ecIIOKOIOCb 3a CBOIO ceMbIO,

Estar de pie· Mira la foto: Arnalia es lá que está de


CTOHTb pie, María y Pepa están sentadas y mi no-
Estar sentado/a/os/as vio está tumbado en el suelo. - CMoTpH
Cn,n;eTb Ha éj:)OTorpaqmro: AMaJIHH - 3TO Ta, KOTO-
Estar tumbado/a/os/as paH CTOHT, MapHH H llena CH,ll;HT, a MOH
JlemaTb meHHX Jie)KHT Ha IIOJIY.

Estar dormido/a/os/as Parece que está dormido. - IIoxome,


CnaTb qTO OH CTIHT,
Estar despierto/a/os/as
Bo,n;pCTBOBaTb ¿Estás despierto? - TbI He crrnmh?

Estar de acuerdo ( con) No estoy de acuerdo con esta idea,. -


BbITb corJiaCHbIM (c .. ) .H He corJiacHa c sToH n,n;eeií.

! con él - c HHM, con ella - c HeH n T. ,n;.


HO:
! conmigo - co MHOÜ:
! contigo - e To6oü:

Estar cerca (de) Mi casa está cerca del trabajo. - Moií


Haxo,n;HTbCH 6JIH3KO (OT .. ) ,ll;OM HaXO,ZJ;HTCH PH,ZJ;OM c pa6oTOH,

Estar lejos (de) Estamos lejos de la ciudad. -'- MbI ,u;aJie-


Haxo,n;HTbCJI ,ZJ;aJieIW (OT ... ) KO OT ropo.u;a.

·Estar loco/a/os/as (de, por) Estoy loca de alegría. - .H c yMa cxomy


BbITb cyMacme,n;IIIHM, CXO,ZJ;HTb C yMa OT pa,u;OCTH.
(oT qero-To, rro KoMy-To) Estamos locos por este grupo. - MbI c
yMa CXO;D;HM IIO 3TOH rpyrrne.

Estar abierto/a/os/as El bar está abierto de 9 de la mañana a


BbITb OTKpbITbIM ( o npe;n;MeTax, yqpem- 12 de la noche. - Bap OTKpbIT c 9 yTpa ;n;o
,n;eHHHX .. ) 12 HOqH,

Estar cerrado/a/os/as
BbITb 3aKpbITbIM (o rrpe;n;MeTax, yqpem- Lo siento, señor, la tienda está cerrada
,n;eHmix .. ) ya. - ComaJieIO, ceHbüp, Mara3HH yme 3a-
CpaBHHTe: Kpb1T.
?Ser abierto/cerrado
BbITb OTKpbl'fbIM/3aKpbITbIM IIO xa-
paKTepy
rnAron ESTAR 51
'

l{OHC'lpyK~M.R IlpMMep:bt

Estar callado/a/os/as lPot qué estás callado? - IIotJ:eMy TbI


MOJPiaTb MOJPIHillb?
1

! Ser callado Mi amigo es un chico callado. - Mon


6oITb MOJitJ:aJIHBbIM no xapaKTepy ,n;pyr - MOJitJ:aJIHBbIH rrapeHb.

- BcraBbTe rnaron estar B HY>KHOM mu~e/1:1Mcne M nepeBeAMTe nony,¡eHHbte


npeAno>KeHMH.:

l. Yo ........ muy ocupado.


2. Nosotros no ............. de acuerdo con ellos.
3. Tampoco yo .............. seguro de eso.
4. l ......... .... casados Martín y Martina?
5. Angelina ................... cansada de la vida.
6. Nosotros ......................... alegres porque este mes tenemos mucho dinero.
7. lPor qué ................... usted triste? lpor qué no habla conmigo?
8. l ................... Ud casada? - No, ., .............. divorciada.
9. La secretaria ........................... ocupada con los clientes.
10. lDe qué ............................ cansados Uds? lDe los estudios?
11. .Yo ........................ segura de que ella ................... .loca por él.
12. Yo no ......._. ................ de acuerdo contigo.
13. Juana ..................... triste porque Juan fuma mucho.
14. lDónde ...................... .los libros?
15.. Los niños ..................... alegres porque mañana no estudian.
16. Cuando (yo) ................... de mal humor, fumo mucho.
1 7. Mi familia ............... harta de mi novio, porque todo el día ....... tumbado en
el sofá.
18. l ...................... abierto el banco ahora?
19. Son las 3 de la noche y el niño ............... despierto.
20. Esta noche (yo) ................ libre.
21. El aeropuerto ............... muy lejos de la ciudad.
22. Mis hijas .............. .locas por este cantante.
23. Los estudiantes no ................. acostumbrados a estudiar mucho.
24. Chicos, lpor qué .................. enfadados conmigo?
25. Yo no hablo con mi marido cuando .............. de mal humor.
26. El restaurante .............. cerrado.

- AononHMTe no CMbtcny:

cansado casado ocupado alegre enfermo/mal triste seguro de acuerdo


(CJIOBa MOI'YT IIOBTOpJIThC.H)
l.
- lQué te pasa?
- Estoy muy _______ . Mucho trabajo, problemas.
52 Unidad 8
~~~-~~---~------~-~---------------

2.
- lPor qué estáis
- - - - - - - - -?
- lMañana no trabajamos!
3.
- lCómo se llama, señorita?
- No soy señorita, soy señora, estoy _ _ _ _ _ _ _ __
4.
- lEstá Pedro en la escuela?
- No, está en casa, está un poco _______
5.
- lPor qué está Ud ?
- Estudio mucho, además, descanso poco.
6.
~ El profesor nuevo se llama Enrique.
- No estoy , creo que se llama Mario.
7.
- Pamela es antipática y fea.
- No estoy contigo, ella es bella.
8.
__:. . _ lQué tal?
- Perdona, estoy muy _ _ _ _ _ _ _ __
9.
- lEstá Carmen en casa?
- 'Sí, pero está ________ con un alumno.
10.
- lQué haces, estudias?
- Sí, pero estoy muy _________ de estudiar.
Haces - ,n;eJiaeIIIh (hacer - ,n;eJiaTb)
11.
- Hola, Carmen. lEstá Fernando?
- No, todavía no. Está en el trabajo, el pobre. Está muy _ _ _ _ _ _ _ __
- lTrabaja mucho?
- Sí, y estoy de su trabajo porque nunca está conmigo.
- Y tú lqué haces ahora?
- Pues, nada .. descanso, leo ...
todavía - Bce em;e
el pobre - 6e,n;m1ra
nunca - HHKor,n;a

12.
- Hola, Marisa ldónde está tu. hija?
- lAngela? No estoy _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pero creo que en la Universidad.
- Estudia mucho, lverdad?
f JIAfOJI ESTAR 53
- Sí, y estudia muy bien. Además trabaja conmigo en el café.
- Es una chica muy buena.
- Sí, e s t o y - - - - - - - - - - - - -
~ lqué tal su novio Enrique?
- Enrique ya no es su novio.
-:-- lVaya! IQué sorpresa!
- Así es la vida. Ahora su novio se llama Pablo.

ya -y.me
ahora - ceif'tlac

1. KaK ThI rro.m1rnaeun.)?


2. I',n;e (Haxo,n;HTCH) TBOH Mamn:Ha?
3. TbI CIIHIDh?
4. TbI c KeM? (C KeM ThI HaXO,ZJ;HIDhCH?)
5. M:bI o6ecIIOKOeHbI CHTya:a;n:eft B CTpaHe.
6. Ilo"CJeMy Bhr (Haxo,n;n:Tech) 3,n;ec1>?
7. Ilo"CJeMy ThI rpycTeH?
8. T1>1 c yMa comeJI!
9. Eft rpyCTHO 6bITh (= HaXO,lJ;HTbCH) O,ll;HOM ,ll;OMa.
1 O. HaM BeceJio. ( = MM ceft-qac BeceJI1>re.)
11. Ille<t> Ha Hac cep,n;n:Tc.H.
12. Ilo"CJeMy OH BeCeJI?
13. My3eft 3aKp1>I'J:'.
14. HaM BeceJio cJiymaTh aTy (esta) MY3hIKy.
15. fl B rrop.H,n;Ke. (= MHe xopomo.)
16. Ilo"CJeMy KOIDKa CH,ll;HT Ha CTOJie?
17. ThI B rrop.H,n;Ke? '
18. Ilo"CJeMy iJemu He crr.HT?
19. EMy IIJIOXO.
20. Ilo"CJeMy ThI Jie.mn:mh 3,n;ec1>?
21. MoH pa6oTa HaXO,ZJ;HTCH He,n;aJieKO OT MeTpo.
22. ÜT"CJeI'O e:Ü IIJIOXO?
23. fl ycTaJia. (= fl ceft-qac ycTaBma.H.)
24. MM ycTaJIH micaTh.
25. Ilo"CJeMy BhI B IIJIOXOM a:acTpoeHHH?
26. ÜHa ycTaJia pa6oTaTh oiJna.
2 7. fl 3aHHT. ( = fl ce:Ü-qac 3aHHThIH.)
28. ÜHH 3aH.HTbI.
29. MhI ,ll;OBOJihHhI ,ll;OMOM.
30. qeM ThI 3aH.HT?
31. MM corJiaCHhI.
32. ÜHa rrpHBhIKJia IBHTh e MaMOM.
33. Ilo11eMy ThI MOJI1IHIDh?
34. C 1IeM ThI He COI'JiaCeH?
54 Unidad 8
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

35 . .H p.a,n;oM, ne 60JlHyüc.H.
36 . .H He yBepeHa B 3TOM.
3 7. Cero,n;H.a MhI 3aH.HThI, a 3aBTpa cBo6o,n;HhI.
38 . .H He yBepeH, HO ,n;yMaIO, qTo HeT.
39. Mhl He yBepeHhI, HO ,n;yMaeM, qTo ,n;a.
40. Bhr yBepeHhI B 3TOM (esta) H,n;ee?
,z:i;eTH - los niños
o,z:i;Ha - sola (solo, solos ... )
He BOJIHyñca - no te preocupes/tranquilo

l. Ero mH3Hh oqeHh HHTepecHa.a. Y Hero MHoro ,n;py3e:0:. ÜH H ero ,n;py3h.H (= B Hcn.',
Ero ,n;py3h.H H OH) pa6oTaIOT B o,n;Hoii 6oJihmoii qmpMe. ÜHH HHmeHephr.
2. TBo.a no,n;pyra oqeHh c:aMnaTHqHa.a. Ho noqeMy oHa rpycTHa.a, eii nJioxo?
3. Y ero ceMhH MHoro ,n;eHer. Ero meHa oT,n;hrxaeT B ;ZJ;OporHx oTeJI.ax (el hotel), ero
,n;eTH yqaTC.H B 60JihillHX YHHBepCHTeTax. Ho OH He OT,ZJ;hIXaeT e ceMbeM, OH 3aH.HT
Ha pa6oTe.
4. Y Bamero ,n;pyra MHoro npo6JieM. Y Hero MaJIO ,n;eHer, y Hero MaJio ,n;pyaeii. ÜH
ycTaJI OT pa60ThI. ÜH meHaT Ha BeceJIOM meHIIJ;HHe, KOTOpa.a IIJIOXO rOTOBHT.
5. .H He yBepeHa, HO ,n;yMaIO, qTo Thl He yqHmhC.H.
6. Ile,n;po Haxo,n;HTc.a ceftqac B pecTopaHe, eMy BeceJio.
7. Bam ,n;pyr mHBeT B ,n;oMe, KOTOphIM (que) Haxo,n;HTC.H_ Ha HeBCROM.
8. .H He yBepeH, HO ,n;yMaro, qTo OHa H3 lIIBeII;HH.
9. ÜH rpycTeH, KOr,n;a Ilhe'.t: O,ZJ;HH.
1 O. IloqeMy Bhr He cor JiaCHhI e 3TOM H,n;eeii?
11. Kor,n;a MOM ,n;pyr He (Haxo,n;HTc.a) co MHOM, .a Kypro.
12. Mo:0: ,n;pyr He pa:3roBapHBaeT e Moe:0: MaMOM.
13. ÜHa BeCeJia, IIOTOMY qTo (porque) ee ceMh.H IIOKynaeT KpaCHBYIO MaIDHHy.
14. Kacpe HaXO,ZJ;HTCH He,n;aJieKO (= He Hax. ,n;aJieKO) OT ,n;oMa, r,n;e .iKHBeT MOM 6paT.
15. IloqeMy ThI TaK pa3roBapHBaemh e I;Ieii? - IlpocTo .a ChITa no ropJio ee
npo6JieMaMH.

Ero - sus roTOBHTb - cocinar


Bam- su
Ee - su/s

.. - MapH.a ,n;oMa? - ÜHa He yqHTC.a?


-HeT. - ,IJ;a, OHa yqHTC.H ,n;HeM H pa6oTaeT HOqhIO.
- Ar,n;e oHa? - A r ,n;e o Ha pa6oTaeT?
- Ha pa6oTe, Ho .a He yBepeHa. - 8To ceKpem.

ceKpeT - un secreto
rnArOJI ESTAR 55·
..- IIp1rneT, ThI rro"CJeMy He Ha pa6oTe? - IIomITHO. 11TO ,n;eJiaernh?
- H HeMHoro 6oJieH H ycTaJI pa6oTaTh. - "4:HTalO, OT,Zl;hIXaIÓ, CJiyrnaro MY3hIKY.

IIOH.HTHO, .HCHO - claro

1111
- "4:eM Bnr aaHHMaeTech, ceHhopa? - A, HeT?
- H He pa6oTaio. - HeT, H MHOro "CJHTaro, cJiyrnaro MY3hIKY.

l:.JeM BbI 3amrMaeTecb? - la qué se dedica usted?


Unidad 9
CilOBOCOllETAHHJI e rnAronoM TENER
(Combinaciones de palabras con
el verbo tener)

Cy~eCTBHTe1lbHOe Tener + cy~eCTBMTe1lhHOe DpuMep1,1

la prisa - crremKa tener prisa - TOPOIIHThCH Perdona, tengo prisa. - lfaBH-


tener mucha/poca prisa HH, crremy.
!Con prisas - B cneDIKe

el hambre* - roJio,n; tener hambre - xoTeT:& ecT:&, ¿Tienes hambre? - T:&r roJio-
6:&ITb roJIO,ll;HhlM ,n;eH?
tener mucha/poca hambre

T la sed - mam,n;a tener sed - XOTeTb IIHTh, HCII:&I- Gracias, no tengo sed. - Crra-
T:&IBaT:& mam,n;y c1160, H He xoqy IIHT:&.
E tener mucha/poca sed

la suerte - cy,n;:&6a, tener (buena) suerte - Be3TH l Tienes suerte! - Te6e BeseT!
N
BeseHHe tener mala suerte - He Be3TH Hoy tengo mala suerte. -
Cero,n;HH MHe He BeseT.
E
el miedo - cTpax tener miedo de/a +Inf/cym;. - Tengo miedo de estar solo.
R 60HThCH .H 6oIOCb Haxo,n;HTCH O,ll;HOMY.
¿ne qué tienes miedo? -1lero
Tbl 60HillhCH?

el sueño COH, Me'!Ta tener sueño XOTeTh crraTh, lTienes sueño? - T:&r xo'Iemh
fü,ITh COHHhlM crraTh?
tener mucho/poco sueño En invierno tengo mucho
sueño. - 3HMOIT MHe O'IeHb
XO'leTCB: crraTh.

la razón - cMhICJI, tener razón 6hITh rrpaBhIM Creo que no tienes razón. -
rrpH'IHHa tener toda la razón - 6bITh ,IJ,yMaro, 'ITO Thl He rrpaB.
a6COJIIOTHO rrpaBbIM
CnoBoco'IeTaHiu1. e rnaronoM TENER 57
Cy~eCTB~Teni,Hoe Tener + cy~ecrBMTenbHoe fipMMepbl

T las ganas - meJiamre tener ganas de Inf. - xoTeTh, No tengo ganas de ir al cine. -
E HMeTh meJiaHI:Ie :y MeHH HeT meJiaHHH n:,zi;TH B
tener muchas ganas de Inf. - KHHO.
N
oqea1, xoTeTh ( c,zi;eJiaTh '!TO- Tengo muchas ganas de
E Jin:60) verte. - .H oqeHh xoqy Te6a
R BH,D;eTh,

* el hambre - cyru;ecTBHTeJihHoe meHcKoro po,zi;a. ApTHRJih Mymc1wro po,zi;a ynoTpe6JIHeTCH


C cyru;ecTBI:ITeJihHbIMH meHCKOrO po,zi;a, eCJIH OHH Ha'ln:Ha:EOTCH Ha y,zi;apHbIH 3BYK a, KaK B
,zi;aHHOM CJiyqae.
Harrpn:Mep, el ama X03HHRa, el hacha - TOIIOp

- BcTaBbTe IIOAXOA.R~ee no CMb1cny cnoeo Hl Ta6nH1'bl:

l.
- Yo tengo y ltú?
- No mucha, pero yo tengo mucha _ _ _ _ __
- Pues, entonces, vamos al café.
- Vale.
Vale. - Jia,zi;Ho, rrorr,zi;eM.

2.
- Tu novio tiene - - - - - - - - Él tiene coche, una casa grande.
lPor qué? - Sí, es verdad, en eso tienes - - - - -

3.
¿Qué le pasa a Vd? lSí? De qué?
- Yo tengo · - De estar solo.
¿Qué le pasa a Vd? - 1ITo c BaMn: (rrpon:cxo,n;HT)?
pasar - IIPOHCXO,D;HTh, rrpoxó,n;HTh, rrpOBO,D;HTh (BpeMH)

4.
¿ Tienes - - - - - -de ir al club con nosotros?
-No.
- lPor qué?
- No tengo - - - - - de ver a mi ex novio.
- Ah, claro.
ex - SKC: ex novio - 6hIBIIIHH rrapeHh (B pasr. pe'IH MOJReT HCIIOJlh30BaThCH npoCTO ex)

5.
lPor qué no hablas conmigo?
- No tengo de hablar contigo.
58 Unidad 9
-------~--------------------------

- lPor qué?
- Porque eres malo.
- ¿rú crees?
lTú crees? - paar. ThI Tait ,n;yMaeIIIb?

6.
- lA dónde va Vd? - Sí y mucha.
- A casa. - Entonces, adiós.
- Veo que tiene_..;._______

7.
- Tenemos mala - - - - - -
- lPor qué?
- Porque mañana tenemos el examen.
- Bueno y ¿qué?
- Tenemos un profesor nuevo y tenemos ______de él.
ly qué? - cp. pyccK. M -crTo?

8.
¿Qué te pasa? - Estás triste, lno?
- No me pasa nada. ¿por qué? - No, es que tengo mucho _ _ _ __
lQué te pasa? - °tJTO e To6oii (rrpOHCXO,ll;HT)?
No me pasa nada. - Co MHOH HH-crero He rrpoHcxo,n;HT.
lPor qué? - IIo-creMy (TbI crrpaIIIHBaeIIIb?) paar. A -crTo?

9.
- La jefa es Cáncer. - Que no. En octubre.
- No. Es Virgo. - Ah, sí, perdona, tienes ______
- Pero su día de cumpleaños es en julio.

. . 0TBeTbTe Ha BonpOCbl:

l. lQué tienes ganas de hacer esta noche?


2. lEres la persona que hace cosas con prisas?
3. lCuándo tienes más hambre: por la mañana, por la tarde o por la noche?
4. lQué haces cuando tienes sed?
5. ¿ Tienes suerte en el amor?
6. lTienes suerte en el trabajo?
7. lDe qué tienes miedo?
8. lTienes miedo de morir?
9. ¿ Tienes ganas de ser rico/ a?
10. lTienes sueño por las mañanas?
más - 6oJiee, 6oJihIIIe
morir - yMepeTh
Unidad 10
IlPHTJl}l(ATEilhHhIE
H YKA3ATEilhHhIE MECTOHMEHHJI
(Pronombres posesivos y demostrativos)

B llCIHlHCKOM H3hlKe paa.rr11qaIOTCH IIpllTH:IB:aTe.JibHbie MeCTOHMeHHH - npHJiaraTeJILHLie ll IIpllTH-


maTe.JibHbie MeCTOHMeHHH - cym;eCTBHTeJILHLie.

MeCTOHMeHHe - IIpH.rraraTe.JibHOe MeCTOHMeHHe - cym;eCTBHTe.JibHOe


CTaBllTCH rrepe,n; cym;eCTBHTe.JibHbIM ll cor.rracyeT- YIIOTpe6.rr.aeTCSI, KaR npaBll.JIO, caMOCTOSITe.JibHO,
CH C HllM B q11c.rre, a HeKOTOphle ll B po,n;e. aaMeHfüI cym;ec'TBHTeJibHOe.

mi - MOR, MOSI mis-MoH mío, mía - MOR, MOSI míos, mías - MOH

tu - TBOR, TBOSI tus - TBOll tuyo, tuya - TBOR, TBOSI .tuyos, tuyas - TBOll

su - ero, ee, Barn, Barrra, HX, BarnH suyo, suya - ero, eeJ Barn, Barna, HX
sus - ero, ee, Barn11, 11x suyos, suyas - ero, ee, Barn11, HX

nuestro/nuestra - Harrr, Harna nuestro, nuestra - Harrr, Harna


nuestros/nuestras - HarnH nuestros, nuestras_;_ Harn11

vuestro/vuestra - Barn, Barna vuestro, vuestra - Barn, Barna


vuestros/vuestras - BarnH vuestros, vuestras -, BarnH

OBPATHTE BHHMAHHE: , MecTOHMeHHSI-cym;ecTBHTeJibHble ll3MeHSII0TCSI


Su casa Mo:m:eT rrepeBO,n;HTbCSI KaR <,ero, ee, rro q11c.rraM H po,n;aM. YnoTpe6JIHIOTCSI:
Barn, HX>>, ECJill IIO KOHTeKCTY He IIOHHTHO, o
l. "4:T06bI ll36e:m:aTb IIOBTOpa, ll B STOM c.rryqae
KOM H,n;eT peqh, TO yToqHHTh MO:/KHO C IIOMOlli;bIO
OHII YIIOTpe6.JIHIOTC.H c orrpe,n;e.rreHHbIM apTHKJieM
.JIHqHoro MeCTOHMeHH.a H rrpe,n;.rrora de:
su casa de él _ ero ,n;oM cooTBeTcTByrom;ero po,n;a n qli[cJrn:
Mi novio es rico y el tuyo es pobre. -
su casa de ellos - nx ,n;oM H T. ,n;.
1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 Moií: ,n;pyr 6oraT, a TBOÜ - 6e,n;eH.
PyccKoe MeCTOHMem:re (<CBOH, CBO.H, CBOH>> rrepe- 2. KaK qacTh HMeHHOro CKa3yeMoro e rJiaroJIOM
BO,ll;HTC.H Ka:>K,ll;bIH pa3 COOTBeTCTBYIOlli;HMIIpHT.H- ser, H Tor,n;a apTHK.Jih rrepe,n; MeCTOIIMeHIIeM He
:iRaTeJihHbIM MeCTOIIMeHHeM: CTaBIITCH.
leo mi libro - qli[TaIO CBOIO KHHry lDe quién es la casa? - Es mía. -
lees tu libro - ThI qrrTaem1, cnow KHrrry rr T. ,n;. "4:eií: STO ,ll;OM? - ÜH MOH.
60 Unidad 10

MeCTOHMeHJZ!e corJiacyeTC5l B 'IHCJie C cym;eCTBH- 3, C cym;eCTBHTeJibHbIM, HO TOJibKO B IIOCTII03H-


TeJibHhlM, rrepe,n; KOTOphlM CTaBHTC.lI. IIosToMy: D;HH (un amigo mío)
mis cosas - MOH Bem;H - eCJIH rrepe,n; IIPHJiaraTeJibHbIM CTOHT YKa3a-
SU hij O - HX CbIH TeJILHOe MeCTOHMeHHe HJIH ql:[CJIHTeJU,HOe: '
Este amigo tuyo es aburrido. -
STOT TBOH ,n;pyr )J;OCTRTO'IHO CKyt¡eH.
Tres tías mías son ricas. - TpH MOH TeTH 6ora-
TbI.
- B o6pam;eHHxx:
!Dios mío! - Eor Mofü
iAmigo nuestro! - ,IJ;pyr Ham!

OBPATliTE BHliMAHliE: ,Il;Jm rrepeBo,n;a pyCCKHX MeCTOHMeHHH cpe,n;Hero


IlpHTH:/RaTeJibHbie MeCTOHMeHH.lI He HCIIOJII,- po,n;a THIIa <iMoe, TBOe, Hame>> HCIIOJih3yeTC.lI
3YIOTCH, KOr,n;a «06Jia,n;aTeJil,>> O'leBH)J;eH: tiaCTH MeCTOHMeHHe MY:/RCKoro po,n;a e,n;HHCTBeHHOro
TeJia, o,n;e:m:,n;a, JIH'IHhie rrpe,n;MeThl. tIHCJia c TaK Haai,rnaeMhlM apTHKJieM cpe.n;Hero
Vendo el coche. - .H rrpo,u;aIO CBOIO Mam1rny. po,n;a lo:
lo mío - Moe,
lo nuestro - Hame H T. ,n;.

NB: Kor,n;a MhI 11crroJI1,ayeM mi, tu, su etc. Mhl Kor,n;a MhI HCIIOJihayeM mío, tuyo, suyo etc. MhI
roBopHM o KOHKpeTHbIX H H,n;eHTH(pHD;HpyeMbIX yKa3hIBaeM, 'ITO o6'beKT .lIBJIHeTC.lI O)J;HHM H3
o6'beKTax: BXO,n;Hm;Hx B rpyrrny 06'beKTOB:
- Elena es nuestra vecina. --' ÜHa e,n;HHCTBeH- - Elena es vecina nuestra. - ÜHa o,n;Ha H3 Ha-
HaH, Koro MbI BOCIIpHHHMaeM KaK coce,n;Ky. m11x coce,n;eií.

- Tres de mis amigos son empleados. - Y - Tres amigos míos son empleados. - Y MeHH
MeHH Bcero TPH ,n;pyra, H BCe OHM CJiy:m:am;He. MHOrO ,n;pyaeií, Tpoe H3 KOTOpbIX CJiy:m:am;He.

YKa3aTeJI:bHble MeCTOHMeHHJI CTaBHTC.lI rrepe,n; cym;eCTBHTeJibHbIM, corJiacyIOTC.lI B po,n;e H 'IHCJie,


rrpH STOM YPTHKJib He yrroTpe6JIHeTC.lI.

Este - esta - estos - estas - STOT - STa - STH (M. p.) - STH (:m:. p)
Ese - esa - esos - esas, STOT - sTa - STH (M. p.) - STH (:m:. p)

Aquel - aquella - aquellos - aquellas - TOT - Ta - Te (M. p) - Te (:m:. p)


' ' j

Este - STOT - 6JIH:/Re K TQMY, KTO roBOpHT; B HaCTOHm;ee BpeMH


Ese - STOT - 6JIH:/Re K TOMY, c KeM roBOPHT; B IIOCJie,n;Hee BpeMH
Aquel - TOT - ,n;aJieKo OT 06011x; B TO BpeMH, ,n;aBHO

eso - esto - aquello - STO - STO - TO - yrroTpe6JI5IIOTC.lI caMOCTOHTeJibHO

Este - esta - estos - estas - HCIIOJih3YIOTCH ,n;JIH rrpe,n;cTaBJieHHH JIIO,n;eií ,n;pyr ,n;pyry.

Este es mi amigo, Jorge. - STo MOH ,n;pyr, Xopxe.


Esta es mi madre. - STo MOH MaMa.
Estos son Juana y Juan, mis amigos. - STO XyaHa H XyaH, MOH ,n;pyahH.

- IIepeBeAMTe:

1. ero npocpeccn:,a 5. Bame IIM.H


2. Bam ,z:i;eHh po.m,z:i;eHII.H 6. IIX ceMhlI
3. ee ,z:i;eTII 7. MOH B03pacT
4. TBOII 3aH.HTII.H 8. HaIII ,ll;OM
IIpvtTR>KaTenhHbte vt yKa3aTenhHhte MeCTOvtMeHvtR 61
9. ee MaIIIHHa 16. MOH q)OTorpaépHH
1 o. BamH ,n;py3b.H 1 7. TBoii a.n;pec
11. ero épaMHJimI 18. ero Bem;H
12. TBO.H MaMa 19. Bam (de Uds) meép
13. BamH ( de Uds) rrpo6JieMbI 20. HamH cJiymam;He
14. Barna iKH3Hb 21. Bam HOMep TeJieépoHa
15. HX CHTYa:lJ;H.H

lllfal H3MeHMTe no 06pa3u.y:

l. Mi casa - es mía 8. Su móvil -


2. Mis cartas - 9. Sus cosas -
3. Mi dinero - 1 O. Vuestra familia -
4. Mis gatas - 11. Vuestro país -
5. Tu libro - , 12. Nuestra empresa -
6. Tus fotos - 13. Nuestros jefes -
7. Tus amigos - 14. Nuestro hijo•-

. . IlocTaBhTe COOTBeTCTBY101JJ.ee npMTR>KaTenhHOe MeCTOl1.MeH11.e:

l. (yo) amigos están tristes cuando no estoy con ellos.


2. lDónde están (él) _ _documentos?
3. lCuál es (ella) edad?
4. (vosotros) roblemas son (vosotros) _ _ _ _ _ _ y no,
(yo)_ __
5. (yo) ______ pelo es castaño pero mis padres son rubios.
6. (nosotros) coche es muy viejo y el (vosotros) - - - - - - -
moderno.
7. Estoy seguro de que (Ud) _____ clases son muy interesantes y divertidas.
8. Visitamos a (nosotros) amigas este fin de semana.
9. lCon qué frecuencia hace Vd regalos a (Ud) padres?
10. Buenos días, señora, qué tal (Ud) hijos?
11. No puedo estar de acuerdo con (ellos) idea.
12. (nosotros) país es grande y (nosotros) ~----ciudad es muy
bella.
13. Juan está casado, (él) mujer es ama de casa.
14. (tú) libros son aburridos.
15. Dos amigas (yo) trabajan en el banco.
16. lQuién es ese chico? - Es un alumno (yo) de la Universidad.
17. (Uds) trabajo es duro y el (yo) , fácil.
18. lCuál es (él) estado civil?
19. lLlamas a (tú) adres?
20. (ella) novio está en (ella) casa ahora, habla por
teléfono con (él) amigo.
21. (ellos) hija no trabaja pero (ella) marido trabaja mucho.
62 Unidad 10

22. (yo) familia es pequeña: (yo) adres y yo.


23. (tú) amigos son de España como tú?
24. lQuién es esa mujer tan elegante? - Es una conocida (yo) _ _ _ _ __
25. lDónde viven (tú) padres?
26. (él) ojos son muy bonitos.
27. No hablo de (nosotros) problemas con (yo) amigos.
28. Son (nosotros) amigos.
29. Pero lpor qué no invita a (Ud) amigos a la fiesta?

la edad - B03pacT el pelo - BOJIOChl


rubio - 6JIOH,ll;HH,. CBeTJihlll el estado civil - ceMeÜHoe rroJiomeH:ae
los ojos - rJia3a invitar - rrp:arJiamaTh

1111 IlepeBeAH.Te:

l. Mo.H mM3Hb MHrrepecHa.H, a TBO.H - rpyCTHa.H.


2. TBo.H ceMhH 6oJibIIIfüI, a ee - MaJieHbKfüI.
3. Harnn ,n;eTM yNrnbre, a Barnn - HeT.
4. O,n;nH ee ,n;pyr pa6oTaeT B Mem,n;yHapo,n;Ho:a qmpMe.
5. ,Il;Be ero cecTpbI mMBYT c po,n;nTeJI.HMM, a OH mnBeT co cBoe:a ,n;eByrnKo:a.
6. A Mo:a-rro pa6oTaeT nepeBo,z:t;"CJMKOM.

. . IlepeBeAHTe:

l. 3TH npo6JieMbI 6. 3Ta MaIIIMHa


2. 3Ta jKM3Hb 7. TOT ,ll;OM
3. Te ro,n;a 8. 3TH ,n;py3b.H
4. TOT na peHb 9. sTa no,n;pyra
5. 3TH Beru;n 10. Te ro,n;a

. . CocTaBhTe MH.HH-AHanorH no 06pa3~y:

2De quién son (este) cosas? - (yo) -


2De quién son estas cosas? - Soy mías.

l. lDe quién es (este) coche? - (nosotros) -


2. lDe quién es (este) casa? - (tú) -
3. lDe quién son (este) ideas? - (ellos) -
4. lDe quién son (este) amigas? - (ella) -
5. lDe quien es (este) problema? - (Vd) -
6. lDe quién son (este) estudiantes? - (él) -
7. lDe quién es (este) foto? - (yo) -
8. lDe quién es (este) dinero - (tú) -
IIpvtT.R}l{aTeilbHbie vl yKa3aTeilbHbie MeCTOvtMeHvt.R 63
- IlepeBep,MTe:

l. "CJMI STa MaIIIIIHa? TBoH? MmrnH.


2. qbM STO Beru;n? BamM? JfoqeMy OHll 3,n;ec1>?
3. "CJeñ STO iv.ry:ac? Ee? Besem.
4. Ho MOH :rviym pa6oTaeT.
5. A, IlOHHTHO. BaM He CKyqHO He pa6oTaTb?
6. "CJeñ sTo ,n;oM? Ero? A OH meHaT?

En Be3eT. - Tiene suerte. (.n;ocJI. HMeeT y,n;aqy)


ComaJieIO. - Lo siento. (sentir - comaJien,)

La familia

los parientes, la parentela - po,n;CTBeHHHRH, po,n;m;i:

el novio - la novia - meHHX - <•napeHh~ - HeBeCTa - ~,n;eByIIIKa>>


-+ los novios -+ meHHX H HeBeCTa
el marido - la mujer Mym - ;«eHa
-+ el matrimonio -+ cynpy;«ecRaSI 1'.IeTa (6paR)
el esposo - la esposa cynpyr - cynpyra
-+ los esposos -+ cynpyrH
el padre - la madre OTeD; - MaTh
-+ los padres -+ po,n;HTeJIH
el hijo - la hija ChlH - )];01'.J:h
-+ los hijos -+ ,.!l;€TH
el hermano - la hermana 6paT - cecTpa
-+ los hermanos -+ 6paT H cecTpa, 6paThSI
el tío - la tía ,Zl;Sl,ll;SI - TeTSI
-+ los tíos -+ ,Zl;Sl,ll;H H TeTSI
el primo - la prima ,Zl;BOIOpO,ZJ;HhIH 6paT (Ry3eiI) - ,Zl;BOIOpO,n;HaH cecTpa
(Ry3HHa)
-+ los primos -+ Ky3€Hhl, Ky3eH H Ky3HHa
el sobrino - la sobrina IlJieMSIHHHR - IlJieMSIHHHD;a
-+ los sobrinos -+ nJieMSIHHHKH, IlJI€MHHHHR H nJieMSIHHHD;a
el suegro - la suegra CBeKp (TeCTh) - CBeKPOl!h/TeID;a
-+ los suegros -+ po.z¡;HTemi: cyrrpyra/tt
el yerno - la nuera 351Tb - HeBeCTKa

el abuelo - la abuela .r1e,n;yurna - 6a6yrrrna


-+ los abuelos -+ ,n;e.r1yrrrna H 6a6yrnKa
el nieto - la nieta BHYK - BHyqKa
-+ los nietos -+ BHYK H BHy<n<a, BHYKH
el cuñado - la cuñada p0,l(CTB0HHHKH cynpyra/II (p;eBeph, IIIYPIIH, CBOJIK .•. )
64 Unidad 10

11111!!1 0TBeTbTe:

1. la madre de mi marido es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... .


2. el hijo de mi abuela es ............................................ ~
3. la madre de mi madre es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... .
4. el hijo de mi tío es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. la esposa de mi hijo es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. la hija de mi hija es ............................... : ........· ...... .
7. el hijo de mi madre es ............................................ .
· 8. el yerno de mi padre es ........................................... .
9. el marido y la mujer es . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............. .
1 O. los padres y los hijos es . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............. .
11; los hijos de mi hermano son ............•...........................
12. el padre de mi padre es . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....

- ' IIpOAOn>KMTe npeAnO>KeHMJt no MOAenM l1. Ha OCHOBe· cxe:Mht:

Juan ====María

Pablo ==== Teresa ~ Juana====Gonzalo

Carmen==== Pedro i
Ricardo

Josefina
~ Javier

+
Miguel

======== ---,-
_____ ... - esposos
..,. níños

Yo soy Juan. María es ________ - María es mi· madre.


l. Este es Ricardo. Juana es ......................................... .
2. Esta es Teresa. Juan y María son ................................... .
3. Estos son Pablo y Teresa. Alicia es ................................. .
4. Este es Ricardo. Miguel es ........................................ .
5. Nosotros somos Carmen y Pedro. Miguel es .......................... .
6. Este es Juana . Pablo es .......................................... .
7. Estos son Carmen y Juana. María es ................................ .
8. Tú eres Carmen. Alicia es ......................................... .
IlpMTfDKaTenbHble 11 yKa3aTenbHble MeCTOMMeHMR 65
9. Vosotros sois Juana y Gonzalo. Javier y Alicia ........................ .
10. Este es Teresa. Carmen es ........................................ .
11. Yo soy Teresa. Juan y María son ................................... .
12. Usted es Alicia. Carmen y Pedro son ................................ .
13. Soy Josefina. Javier es ........................................... .
14. Tú eres Miguel. Juan es .......................................... .
15. Somos Juan y María. Pablo, Carmen y Juana son ....................... .
16. Este es Gonzalo. Pedro es ......................................... .
17. Soy Carmen. Juan es ............................................ .
18. Vosotros sois Juana y Gonzalo. Josefina es ............................ .
19. Este es Pedro. Teresa es .......................................... .
20. Usted es Ricardo. Pablo y Carmen son ............................... .

. . Ilpo11M.Tai1.Te, AOnonHM.Te rnaronaMM. ser/ estar l1. nepeBeAMTe:

Hola, me llamo Rocío. Mi familia .............. grande, tengo padres, hermanas


y muchos parientes. Vivimos en una casa en el centro de Zaragoza. Mis padres
......... . retirados ya. Bueno, mi madre, Lucía, no, ....... ama de casa y ... ... siempre
ocupada. Mi padre, Francisco, es un hombre de 63 años, un año más que mima-
dre, ....... un hombre serio. Mi madre tiene una hermana, Mercedes. Ella ....... .
divorciada y no tiene hijos.
Tengo dos hermanas. La mayor se llama Amparo y mi hermana menor es Cla-
ra. Me llevo muy bien con las dos. Ampa ....... casada y tiene una hija llamada
Magdalena. Tiene sólo 9 meses pero ........ súper alegre y muy maja. Es la primera
nieta de mis padres y mi primera sobrina. Creo que ser tía ......... una experiencia
muy especial. Mi cuñado, Federico, o sea, el marido de Amparo es informático,
............. muy callado pero .......... una persona encan_tadora. Federico trabaja en
una empresa grande.
Bueno, Clara, la pequeña, tiene 18 años ............... activa, abierta, soltera
....... pero tiene un novio que .................. . cirujano.

el centro - u;eHTp
estar retirado = estar jubilado fü,rTb Ha rreHCHH
el ama de casa (f) - ,n;oMoxoaJIHKa
siempre - Bcer,n;a
mayor - cTapmHH/ aJI
primero - rrepBbIH
menor - MJia,n;mHH/aJI
la experiencia - OIIbIT
ser ... años mayor/menor que - 6bITb Ha ... JieT cTapme/MJia,n;me, 11eM ...... .
Me llevo bien/mal con - JI xopomo/rrJioxo Jiamy c ....... .
majo/a - rrpHJITHbIH/aá, CHMIIaTHllHbIH/aJI,KJiaccHbIH/aJI
especial - oco6brH
o sea - TO ecTb
el informático - rrporpaMMHCT
encantador/ a - 011apoBaTeJibHhlH/ aJI
66· Unidad 10

ser soltero/a - fü,1Th xoJIOCThIM/He aaMymeM


el cirujano - x:0:pypr

- Bb1 Poc11.o. 3anonHl1.Te Ta61111.:qy:

Par~mtesco Edad Estado civil


Nombre Profesión
(POACTBO) (B03pacr) (ceMeiHoe non0>t<eHMe)

Francisco padre 63 casado retirado


Unidad 11
rnAron IR, KOHCTPYKQHJI IR A INFINITIVO

IR - H,!J;TH, xo,n;HTL, exaTL

Yo voy nosotros vamos


Tú vas vosotros vais
él ellos
ella va ellas van
Vd Uds

C rJiaroJioM IrncrroJI1,ayeTc.H rrpe,n;Jior A ,ZJ;JI.H o6oaHa"lemm HarrpaBJieHH.H


¿A dónde vas? - Ky,n;a TI,I H,n;em1,? - Voy a casa. - H,n;y ,n;oMoií.
iVamos! - Iloií:,n;eM(rroií,n;eMTe)
iVamos a+ infinitivo! - ,ll;aBaii:(Te) ...... : iVamos a cantar! - ,ll;aBaií:Te crroeM.

3AIIOMHH:
ir a casa - H,ZJ;TH ,n;oMoií
ir al trabajo - H,ZJ;TH Ha pa6oTy
ir a la cama = ir a dormir - H,Zl;TH B KpoBaTI. = H,ZJ;TH crraTb
ir al café, al restaurante - H,ZJ;TH B Kacpe, B pecTopaH
ir al cine, al teatro - H,ZJ;TH B KHHO, B TeaTp
ir al club, a la disco - H,ZJ;TH B KJiy6, Ha ,ZJ;HCKOTeKy

IR a Infinitivo
ICOHCTPYKD;H.H Ir a Infinitivo Bbipa.acaeT ,n;eHCTBHe, KOTopoe ,ZJ;OJI-'KHO COBepmHTI,C.H B 6y,n;y:rn;eM, H
qacTO rrepeBO,ZJ;HTC.H KaK (<C06HpaTbC.H '!TO-TO c¡i:i;eJiaTb».

Voy a estudiar esta noche . .:_ H co6Hpruoc1, 3aHHMaTbC.H 3THM Be"lepoM.


lQué vas a hacer? - "l!To TbI co6Hpaembc.H ,n;eJiaTb?
lQué vamos a tomar? - "l!To MbI B03nMeM (rroecTn)?
No voy a hablar de eso. - H He co6uparocñ roBOpHTñ 06 3TOM.

- ll;ononH11.Te rnaronoM ir B cooTBeTCTBy10~ei cpop1v1e:

l. Yo al cine. i- - - - - - juntos!
2. lA dónde Ud?
3. lPor qué ____ (vosotros) a este club?
68 Unidad 11

.4. Ellos a casa, están cansados.


5. lPor qué no (nosotros) a la disco?
6. lA dónde (tú)? - Al trabajo.
7. i a trabajar, chicos!
8. lPor qué no Uds al teatro con nosotros?
9. Estoy cansada. a la cama.
10. Hijo, lpor qué no a dormir?
juntos/as - BMecTe

- IIepeBeAMTe:

l. fl ycTaJI. fl n,n;y .cnaTb.


2. Ky,n;a TbI n,n;ernb? Ha pa6oTy? Ceü11,ac?
3. IIoii,n;eM TaHii;eBaTb!
4. IIo'tleMy 6bl HaM He IIOHTH B RHHO amu.M 6e1lepo.M? (,n;ocJI. 'Ilo"CJ:eMy Mbl He n,n;eM B
RHHO ... ')
5. Ilo'tleMy 6bl HaM He IIOHTH noeCTb B pecTopaH?
6. Ilo"CJ:eMy 6bl Te6e He II0:0:TH Ha ,ll;HCROTeRy OUHO.My?
7 '· ÜHH H,ll;YT B RHHO, a a n,n;y Ha pa6oTy.
ahora - ceii:qac
esta noche - 3THM BetiepoM
solo/a/os/as - o,n;HH/o,n;Ha/o,n;HH

- H3MeHMTe npeAJIO>KeHMA no 06pa3:qy:

¿hablas con ella? - lVas a hablar con ella?


l. lDónde descansas?
2. Trabajan el fin de semana.
3. No hablo con ella.
4. Compramos una casa.
5. lCuándo haces la limpieza de casa?
6. lA dónde van?
7. lQué comemos hoy?
8. lQué hace Vd mañana?
9. lA quién llamas?
10. No bebo eso.
hacer la limpieza de casa~ y6npaTh KBapTnpy, rrpoBo,n;HTb y6opKy

1. .ff cofü1paIOCh ycTpOHTh Be-.:iepHHRY B IIHTHHD;Y.


2. MnI co6HpaeMcH RyrnITh MaIIIIIHY.
3. Tnr cofü1paeIIIhCH TaHu;eBaTh B RJiy6e?
4. ÜHH co6HpaIOTCH rroroBOpHTh e rnecpoM 06 STOM.
rnaron IR, 1<0Hcrpy1<Qvul IR A INFINITIVO 6g
5. Pa3Be BhI He co6npaeTech rroexaTh B lfraJIHIO B ceHTH6pe?
6. C ReM ThI C06HpaeIIIhCH IIpOBeCTH BeTiep? C HHM?
7. A RTO 6y,n;eT rreTh?
8. Y Hee 6y,n;eT pe6eHOR.
9. ll Ror.n;a ThI co6npaeIIIhCH cnaTh?
1 O. MbI co6npaeMCH .iKHTh BMeCTe.

.. IlepeBeAMTe:

a)
- ,Il;aBa:0: rrorOBOpHM, ,ll;OTIRa.
- Ü TieM?
- IloTieMy ThI He pa3roBapnBaeruh e MaHysJieM?
- HeT .meJiaHHH.
- "IJ:To e To6oii?
- HnTiero. IlpOCTO H He co6npaIOCh pa3rOBapnBaTh e MOHM 6hIBIIIHM rrapHeM.
- ]taR? ÜH y.me 6hIBIIIHH?
b)
- IloTieMy Thl IIJIOXO YTIHllihCH?
- IloTOMY TITO (porque) MHe CRyt¡HO.
- PaaBe y Te6H HeT meJiaHHH 6hITh YMHhIM?
- A pa3Be H r Jiyrrhrii?
1

e)
-: "IJ TO ThI ceiiTiac ,n;eJiaeIIIh?
- CMoTpIO xopoIIIHH <pHJihM, a TITO?
- IIoii,n;eM B pecTopaH?
- .H He roJio,n;eH.
- Thr xopoIIIo ce6.a TIYBCTByeIIIh?
- A TITO?
d)
- Ky,n;a ThI n,n;eIIIh?
- Ha pa6oTy H TOpOIIJIIOCh.
- A TITO ThI ,n;eJiaeruh 3THM BeTiepoM?
- ll,n;y Ha BeTiepHHRY' a TITO?
- Y.me HHTiero.

l. .H yBepeHa, TITO B IIOHe,n;eJihHHR IIe,n;po H,n;eT B RJiy6.


2. Y Hac HeT meJiaHHH YTIHThCH BOCeMh TiacoB B ,n;eHh.
3. IloTieMy BhI 6oHTeCh roBOpHTh 06 3TOH TeMe?
4. ,Il;Ba paaa B He,n;eJIIO OHM xo,n;HT B ,n;oporoii pecTopaH.
5. B <pHpMe Moero Myma pa6oTaIOT 50 TieJioBeR (la persona - TieJioBeR) na MHornx
CTpaH.
9. Kor.n;a AJihBapo roJio,n;eH, OH n,n;eT B Ra<pe, RoTopoe Haxo,n;HTCH :s ,n;oMe, r.n;e OH
.iKHBeT.
10. B ROHn;e He,n;eJIH MhI ycTaBIIIHe, MhI Cll,Zl;HM (HaXO,Zl;HMCH) ,n;oMa n CMOTpllM TeJie-
BH30p.
11. B cpe,n;y y Hac BCTpeTia e Ba.iKHhIM RJIHeHTOM.
12. C ReM ThI co6HpaemhCH rrpoBeCTH 3TH Bhrxo,n;Hhre? (este fin de semana)
Unidad 12
rnAron1,1
HHAHBHAYAilhHOrOCilPH)l{EHHH
(Verbos de conjugación individual)

decir - CKa3aTh, I'OBOpHTh digo decimos decir la verdad - roBopHTh


dices decís rrpaB,n;y
Cp. habla,r - paaroBapHBaTh dice dicen decir la mentira - roBOPHTh He-
Ta,c'JfCe ctipaza10mc.Fl npoua(ioonbte IIpaB.z¡;y/ JIO)Kh
om decir: decir que sí - corJiaCHThCSI
contradecir - rrpoTHBopeqHTh decir que no - He corJiaCHThCH
maldecir - rrpoKJIHHaTh Es decir - TO ecTh
bendecir - 6JiarocJioBJIHTh

oír - CJihlmaTh oigo oímos Oye - rrocJiyma:ü (BBO,n;Hoe


oyes oís cJioBo) Oiga - rroceyma:ÜTe
cp. escuchar - cJiymaTh oye oyen (Bhl)

venir - rrpHXO,D;HTh (H,D;TH Ty,n;a, vengo venimos ven - H,D;H CIO,n;a.


r,n;e Haxo,n;HTCH I'OBOPHID;HH) vienes venís venir a ver - HaBeCTHTh
cp. Ir - H,D;TH, llegar - rrpHxo- viene vienen ¿A qué viene eso? - A K qeMy
,D;HTh 3TO?

hacer - ,n;eJiaTh hago hacemos No hago nada malo. - 51 HHqe-


Ta,c'JfCe cnp.Flza10mca npouasoonbte haces hacéis ro IIJIOXOI'O He ,n;eJiaIO.
om hacer: hace hacen No haces nada más que ha-
Rehacer - c,n;eJiaT:6 CHOBa blar. -- TbI TOJihKO H ,n;eJiaernh,
Deshacer - paapyrnnTh c,n;eJiaHHoe 'ITO I'OBOpllillh.

poner K.JiaCTh pongo ponemos ponerse + rrpnJiaraT /Hape-


ponerse - Ha,n;eBaTh pones ponéis 'lile - CTaHOBHThCH KaKHM-TO:
Ta,cJtCe cnp.Hza,omc.H npou3B001-lbte pone ponen ponerse serio - rrocep1:,e3HeT1:,
om poner: ponerse a+ inf. - rrpnHnMaTh-
componer - COCTaB.JIHTh 'ITO-JIH6o ca 3a q•ro·Jin6o:
suponer - rrpe,n;rroJiaraTb ponerse a trabajar - rrpnHHTh-
proponer - rrpe.n;JiaraTh qTo-To ca 3a pa6oTy
fnarOJlbI l1HAl1.Bl1AYaJ1bHOrO CIIpR}l{eHl-1.R 71

valer - CTOHTb, n;eHHTb valgo valemos no poder valerse - 6bITb 6ec-


vales valéis IlOMOID;HhIM (6e33aID;HTHhIM)
vale valen

traer - rrpHHOCHTb (= venir con traigo traemos Trae - ,n;aü. (=rrpHHecH)


una cosa,persona) traes traéis
cp. llevar - HOCHTb trae traen
Ta1e:J1Ce cnp.Jlzaromc.Jl npouseoéJttbte
om traer:
atraer - npHB.JieKaTñ
distraer(se) - OTB.JieKaTb (es:)
.
caer - na,n;aTñ caigo caemos . caer bien/mal - rroHpaBHTbCH/
caes caéis He IlOHpaBHTñC.H
cae caen

salir - BbIXO,!l;HTb salgo salimos salir con ... - «ry.JI.HTb» c KeM-


sales salís TO
sale salen salir corriendo - BhI6em:aTb
salir bien/mal a uno -
IlO.JIY'IaTbCH/He IlO.JIY'{aTbCH

caber - BMem;aTb quepo cabemos No cabe duda - HeT COMHeHHH


cabes cabéis No me cabe en la cabeza -
cabe caben Y MeHH He YK.JI~bIBaeTCH B
ro.JioBe.

ver - BH,n;eTb veo vemos ir a ver a .... - HaBeCTHTb


ves veis nos vemos - yBH,!l;HMC.H
ve ven

volver - B03Bpam;aTbCH vuelvo volvemos volverse - o6epHyTbCH


vuelves volvéis · volver loco - CBO,!l;HTb c YMª
vuelve vuelven volverse loco - coirTH c yMa

dar - ,n;aBaTb doy damos dar un beso - non;e.JioBaTb


das dais dar un grito - BCKpHKHYTb
da dan

- 0TKpOHTe CK06KH.:

l. Aquí te (traer, yo) _ _ _ _ _ _unas cositas que te van a gustar.


2. lA qué hora (venir) a casa Uds?
3. ¿ Me (dar, tú)_ _ _ _ _ _ _ _tu manual, por favor?
4. Oye, y esa tía (volver) a gritar, qué fresca!
5. (yo) no (ver) dónde están mis llaves.
6. Cuando (venir) a vernos el abuelo, nos (traer) - - - - - - -
un montón de regalos.
7. Estoy cansada de tus fiestas. (traer, tú) a casa a todos.
8. lTe (dar, yo) más dinero para la compra?
9. lCon qué frecuencia (ver) usted programas de humor?
72 Unidad 12

10. Vale, de acuerdo, tú me ( d a r ) - - - - - - - tu diccionario y yo te (dar)


- - - - - -mi cuaderno.
11. Hoy es mi primer día de trabajo. No (caber, yo) _ _ _ _en mí de alegría.
12. Cada día yo (salir) a las ocho de casa.
13. Soy infeliz. Siempre (atraer) a los hombres de mal carácter.
14. (suponer, yo) que lo (decir, tú) en serio.
15. No me gusta vivir en el centro. Me (volver) loco tanta
gente.
16. (salir, yo) cada tarde para tomar café con mi amiga.
17. Mi amigo cuando habla de su novia, siempre (decir) cosas bonitas.
18. Yo me (poner) nervioso cada vez que (oír) su voz.
19. lQué (hacer, tú) esta mañana?
20. Ahora (poner) la mesa.
21. Si no (traer, vosotros) ________bebida, no entráis a la fiesta.
22. lCuánto (valer) este libro?
23. Todas las mañanas (hacer, yo) deporte.
24. Yo no (valer) para el fútbol.
25. Estoy cansado, (venir, yo) de muy lejos.
26. lA qué hora (salir) el último autobús?
27. Mi marido cocina muy bien y por su culpa no (caber, yo) - - - - - - en el
bikini.
28. lCómo (saber, yo) que le (caer, yo) _ _ _ _ _ bien a una chica?
29. Cuando (venir, tú) , siempre me (traer) felicidad.
30. iAy, mi amor, nada (valer, yo) sin ti!
31. Estoy triste, nada me alegra, nada me (distraer)_ _ _ _ __
32. Hijo, no (oír, yo) nada.
33. A veces los adultos (decir) _________cosas muy raras.
34. iQué (decir) _______usted!·

- IlocTaBbTe rnaronbt B nepBoe nH:qo E!AHHCTBeHHoro 1:1Hcna:

J. Le damos un beso a nuestra madre. - Le doy un beso a mi madre.


2. Hacemos muchos ejercicios.
3. Oímos muchos ruidos por las noches.
4. Traemos muchos regalos.
5. Decimos siempre la verdad.
6. Venimos aquí a menudo.
7. lPonemos los bolsos aquí?
8. Siempre contradecimos a nuestros padres.
9. No valemos para el tenis.
10. Atraemos muchas miradas.
11. Le caemos bien a todo el mundo.
12. Vemos muchas películas de terror.
13. Nos volvemos locos por el ruido.
14. Les damos mucho dinero a los hijos.
15. Suponemos que es así.
rnaronhI vtHAvtBvt.n.yanbHoro cnpR>KeHWR 73
1111 IlepeBeAMTe:

l. ÜH BCer,n;a CTaHOBHTC.H rpyCTHhIM no BeqepaM.


2. 8TOT ,Zl;OM He CTOHT MHJIJIHOHa.
3. Kor,n;a Bhr B03Bpam;aeTech H3 rryTemecTBH.H?
4. .H -qacTo HaBem;aro Moro 6a6ymKy, oco6e1uw Kor,n;a y MeH.H HeT ,n;eHer.
5. Mhr He BJie3aeM B aTy MamHHY.
6. Bhr rrpaB,n;y roBopHTe?
7. "CJ TO Te6.H rrpHBJieKaeT B 3TOM rrapHe?
8. .H IIOJIO.iKY Bem;H B 3TOH KOMH3:Te, Jia,n;Ho?
9. IIpe,n;rroJiaraeM, "IJTO STO CTOHT ,n;oporo.
1 O. .H HH"IIero He BH.iKY H He CJihimy. "CJ TO rrpOHCXO,ll;HT?
11. TbI MHe He HpaBHillhC.H.

oco6eHHo - sobre todo

1111 B·cTaBhTe rnaron1,1 no CMhtcny:

poner valer ver caer dar contradecir suponer


hacer volver

Soy ideal. Pues, ....................... que soy ideal porque:


Siempre ................ la verdad y no le ......................... a nadie,
.................. ala gente porque ............. muchas cosas buenas.
Les ................... regalos a mis amigos,
les .................... bien a mis colegas porque les ............... buenos consejos y
........... con ellos los fines de semana.
Nunca me ................ triste porque no .................. mucha televisión.
No me .............. loca por nada.
. . .............. para algo l verdad?
Unidad ·13
BLIPA}l{EHHE llACTOTHOCTH (Frecuencia)

¿con qué frecuencia •••.••..••. ? - Ka.K '!aCTO (c RaIWH '!aCTOTHOCTbIO) •.. ?


Hape'DIH qacTOTHOCTH eTaBHTCR'!am;e B Ha'!aJie npeAJ]:O:>KeHHH.
vvvvvvv siempre - BceziJa = casi siempre - no'imu BceziJa = normalmente - o6bt'ino
VoVVoVV (muy) a menudo (o'ienb) 'iacmo
VoooVoV a veces - u1toziJa = de vez en cuando - BpeM.fl om 6peMe1tu
VoooVoo rara vez= raramente - peiJx:o
oooVooo casi nunca - no'imu nwwziJa
0000000 nunca - nux:oziJa
OBPATHTE BHHMAHHE: No estoy cansado nunca. Ho: Nunca estoy cansado.
IIepe,n; rJiarOJIOM ,n;omRHO CTOHTb TOJil>KO O)J;HO OTpHn;aHne.

¿cuántas veces •.••••••• ? - CROJibRO pas .•..... ?


- una vez - o,n;HH pas
- dos veces - ,n;Ba pasa
- muchas veces - MHoro pas

la hora ~ el día ~ la semana ~ el mes ~ el año


qac ~ ,r,;eH1> ~ He,r,;eJia: ~ Meca:n; ~ ro,r,;
- una vez al día, a la semana, al mes, al año - o,n;nH pas B ,n;em,, He,n;emo, Meca::u;, ro,n;
= una vez por día, por semana, por mes, por año
- una hora/dos horas al (por) día- ,n;Ba qaca B ,n;eHh
dos días a la (por) semana - ,n;Ba ,n;HH B He,n;enIO
- una semana al (por) mes - He,n;en10 B MecHn;
- tres meses al (por) año - Tpn MecH:u;a B ro,n;

todo/a/os/as + el/la/las/los + cym;. - Bec1>/Bca:/Bce + cym;.


- todos los días - Ram,n;1>1ií: ,n;eHh (,n;ocJI. 'Bce ,n;mr')
- todas las semanas Kam,n;yro He,n;eJIIO (,n;ocJI. 'Bce He,n;eJin')
- todos los años - Kam,n;1>1ií: ro,n; (,n;ocJI. 'Bce ro,n;a')

cada + cym;. - Kam¡:i;1>1ií: ... + cym;.


cada día - Ram,n;hIH ,n;eHh
cada mes - Ram,n;1>1ií: Mecsn,
!Cada uno - Ram,n;1>1ií: (1-rnJioBeR)
Cada una Ra:m,n;aa (:memn;1rna)
Bbtpa>KeHvte 1.JaCTOTHOCTvt 75

- trabajar mucho - Siempre trabajo mucho. mn1 Trabajo mucho siempre.

1. Llamar a los amigos - aBOHHTb ,n;pyaM1M


- la llamada - 3BOHOK ( hacer una llamada - rroaBOHHTb)
2. Invitar a los amigos a - rrpHrJiamaTh ,n;pyaen: (Ky,n;a-HH6y,n;h)
- invitar a cenar (a la cena) - rrpHrJiamaTh Ha y.mHH
- la invitación - rrpnrJiameHHe (aceptar la invitación - rrpHHHTh rrpHrJiame-
HHe)
3. Visitar museos - rrocem;aTb MyaeH
- la visita - BH3HT
- tener visita - HMeTb rocTen:
- estar de visita - 6bITh B rocTax
4. Hacer regalos a los padres/amigos - ,n;eJiaTh rro,n;apKH po,n;HTeJIHM/,n;pyahHM
- el regalo - rro,n;apoK
- regalar - ,n;apHTh
5. Practicar (hacer) deporte - aaHHMaThCH crropToM
6. Jugar al tenis - nrpaTI> B TeHHHC (juego, juegas, juega, jugamos,jugáis, jue-
gan)
- el juego - Hrpa
7. Viajar por el país (al extranjero) - rryTemecTBoBaTI> rro cTpaHe/aa rpaHHD;Y
- el viaje - rryTemecTBHe
- hacer un viaje - coBepmHTb rryTemecTBHe
- ir de viaje - rroexaTb B nyTemecTBHe
8. Cocinar - roTOBHTb
- la cocina - KYXHH
9. Ir de compras - xo,n;HTh aa rroKyrrKaMH
- la compra - rroKynKa
- hacer compras - ,n;eJiaTb rroKynKH
10. Tocar el piano/la guitarra/instrumento musical - nrpaTh Ha rrHaHHHo/rHTa-
pe /MY3bIKaJihHOM HHCTpyMeHTe
11. Salir con los amigos - Bhixo,n;HTh c ,n;pyaI>HMH (salgo, sales, sale, salimos, salís,
salen)
- salir de casa - na ,n;oMa
- salir - BbIXO,ZJ;HTb (,n;JIH rrporyJIKH, ,ZJ;JIH y.m1rna H T. rr.)
- salir con una persona - <<ryJIHTh>> c KeM-To
- salir de paseo - BbillTH rrory JIHTh
12. Comer en un restaurante/en un café - eCTb B pecTopaHe/Kacpe
13. Ayudar a los amigos/los padres - rroMoraTb ,n;pyahHM/po,n;nTeJIHM
- la ayuda - rroMom;h .
- ayudar a hacer algo - rroMOTih c,n;eJiaTb TITO-To
- ayudar con algo - IIOMOTih c 11eM-TO
14. Ir de copas - xo,n;HTb no 6apaM, BhIIIHBaTh
15. Conducir un coche - BO,lJ;HTb MamHHY
76 Unidad 13

- 3anonHMTe:

Yo .................. siempre, y . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... muy a menudo.


Pero. . . . . . . . . . . . . . . . . . rara vez y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (casi) nunca.

- OTKpoiTe CK06KM M nepeBeAMTe:

l. Yo siempre (llamar) a mis amigos por las noches.


2. (nosotros) (viajar) al extranjero muy a menudo.
3. Su marido (practicar) deporte por las mañanas.
4. A veces Carmen (invitar) a su amiga al café.
5. Francisco siempre (regalar) flores a mi mujer.
6. El rara vez (visitar) a sus padres porque vive muy lejos.
7. Yo no (ayudar) a Timoteo, porque él no quiere hacer nada.
8. Yo sé cocinar bien pero en mi casa (cocinar) mi marido.
9. Simón nunca (ayudar) a sus padres.
10. Los estudiantes a veces (ir) de copas.
11. l(jugar) tus amigos a las cartas cuando tienen tiempo?
12. (Yo) nunca (tocar) la guitarra porque no sé tocar.
13. lQué (regalar) Ud a su maestra? - No sé.
14. Este mes yo no (salir) con los amigos porque estoy un poco
enfermo.
15. No me (salir) bien este trabajo.
quiere - xo'l:eT (querer - xoTeTh)

- 0TBeTbTe Ha BOnpOCbl:

L lCon qué frecuencia vas a clubs?


2. lCon qué frecuencia ves la tele?
3. lCuántas veces al mes vas a la disco?
4. lCuántas veces al día dices palabrotas?
5. lCuántos meses al año descansas?
6. lCuántas horas al día trabajas?
7. lCon qué frecuencia ves películas buenas?
8. lCuántas veces vas a bailar con los amigos?
9. lCuántas horas al día duermes?
10. lCuántas cigarillos al día fumas si fumas?
11. lCuántas horas al día ves la tele?
12. lCuántas veces al día comes?
13. lCuántos días a la semana descansas?
14. lCuántas veces al año vas al dentista?
15. lCuántas veces por semana hablas con tus padres por teléfono?
16. lCuántos meses al año estudian en la Universidad?
17. lCuántas veces a la semana lees libros?
Bb1pa>KeHi1.e ':IaCTOTHOCTi'I. 77
18. lCon qué frecuencia vas de compras?
19. lCon qué frecuencia llamas a los amigos?
decir palabrotas - pyraThCJI, 6paHHThCJI dormir - cnaTh (duermes - cnHmh)

- Aono11H1t.re:

Yo •••••••••••••••• una vez al día •


• • • • • • • • • • • • • . • • • . veces a la semana.
• • • • • • . • • • . • .. unas veces al mes •
• • • • • • • • • • • • • •muchas veces al año.

- IlepeBeAMre:

l. IlaKo pa6oTaeT ,11;ec.a:Tb 'lacoB B He,11;emo.


2. ÜHM OT,lJ;blXaIOT B Erm1Te ,n;Ba pa3a B ro,n;.
3 . .H 'lMTaIO KHMrM Kam,n;bIH ,11;eHb.
4. KapMeH Tam:i;yeT B KJiy6e TPM pa3a B He,11;emo.
5. <l>eJIMIIe 3a:ÉI.a:T II.HTb )J;Hen B He.n;e.mo.
6. ,Il;yMaIO, "!!TO MOH mecp IIbeT 6yTbIJIKy (una botella) BMHa B ,11;eHb.
7. Mo.a: no.n;pyra e3,n;MT B <l>MHJI.HH,Zl;MIO Kam,11;y10 He,n;eJiro.
8 . .H pa60Ta10 ,11;eC.HTb 'laCOB B .n;eHb •.
9. Moií .n;pyr - Me.n;6paT, oH pa6oTaeT meCTb ,11;Heií B He,11;eJI10.
10. CJiymam;ne MOeH cj;)HpMbI OT,lJ;bIXaIOT TOJibKO ,n;Be He.n;emI B ro,11;.
11. Ero ceKpeTapma nMmeT ,n;Ba,n;:a;aTb nHceM B ,n;eHb.

¿cuándo?
Por la mañana - yTpoM por las mañanas - rro yTpaM
Por la tarde - ,n;HeM por las tardes - no BeqepaM, ,n;H~MH
Por la noche - Hoq1,ro por las noches - no HO'laM, nos,n;HHMH BeqepaMH
El fin de semana - B BhlXO,ll;Hhie
Este fin de semana - B aToT yHK-aH,n; los fines de semana - no BhlXO,ll;HhIM
mañana - saBTpa
pasado mañana - noc.JiesaBTpa esta noche - aTHM BeqepoM
hoy - cero,n;HJI esta semana - Ha aToii He,n;e.rre
ahora - ce:iiqac este año - B aToM ro,n;y
Los días de la semana:
el lunes - noHe,n;e.JihHHR, B noHe,n;e.JibHHR los lunes - rro noHe,n;e.JihiIHKaM
el martes - BTOPHHK, BO BTOpHHK los martes - no BTOPHHRaM
el miércoles - cpe,n;a, B cpe,n;y los miércoles - no cpe,n;aM
el jueves - qeTBepr, B qeTBepr los jueves no qeTBepraM
el viernes - IUITHIUJ,a, B IUITHHIJ,Y los viernes - no IIHTHHIJ,aM
el sábado - cy66oTa, B cy66oTy los sábados - no cy66oTaM
el domingo - BOCRpeceHhe, B BOCRpeceHhe los domingos - no BOCRpeceHhHM
lQué día (de la semana) es hoy? - Kmwiá cero,n;HH ,n;eHh He,n;emr?

El lunes - "día de la Luna" (latín), el martes - "día de Marte" (lat.), el miércoles - "día de Mer-
curio" (lat.), El jueves - "día de Júpiter" (lat.), el viernes - "día de Venus" (lat.), el sábado -
"sabbath" (hebreo), El domingo - "dominicus dies - día de Dios" (lat.).
78 Unidad 13.

- 0TBeTbTe Ha BOnpOCbl, MCnOnb3YR Ta6nMl\y:

l. lQué días trabajas?


2. lQué días vas al club deportivo?
3. lCuándo lees libros?
4. lCuándo llamas a los amigos?
5. lCuándo vas a las discos o clubs?
6. lCuál es tu día más difícil?
7. lCúal es tu día más bonito?
8. lCuándo estás muy cansado?
9. lCuándo vas al cine?
10. lCuándo vas a ver a tus amigos?

club deportiiVO - CIIOpTllBHbIH KJiy6

l. Los lunes yo ................................................... .


2. Los martes .................................. · ................... .
3 .. Los miércoles .................................................. .
4. Los jueves ..................................................... .
5. Los viernes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Los sábados ..................................................... .
7. Los domingos .................................................. .

Hacer - p;eJiaTb (hago, haces, hace ... )

l. Los fines de semana no hago nada, descanso.


2. lCuándo vas al médico? - El martes, por la tarde.
3. Eugenia trabaja en el club todos los viernes.
4. Este fin de semana mi novio canta en la fiesta de los amigos.
5. Clara no estudia aquílos lunes tampoco.
6. El lunes es un día muy duro para mí.
7. Marcos ve a su familia los fines de semana.
8. Jorge tiene clases de alemán los domingos.
9. Por las mañanas mi madre está triste.
10. El miércoles por la tarde tengo una cita muy importante.
11. Esta noche hacemos una fiesta en casa.
12.· Por las noches José está cansado, no hace nada.
13. El lunes por la mañana tengo clase de italiano.
14. Elena no come nada por las noches.
15. lA dónde va Paco por las mañanas?
Bbipa>KeHl-1.e 'IaCTOTHOCTl-1.
79
16. Mi madre trabaja todos los días de la semana, es muy duro.
la fiesta - npaa,z:i;mrn, Be11epHHKa (hacer, montar una fiesta - opraHH3oBaTh,
c,z:i;eJiaTh Be'IepHHKY)
aquí - a,z:i;ech
duro - TH)KeJiñIH (la vida dura, el día duro, el trabajo duro ... )
la cita - BCTpe11a, CBH,n;rume
, nada - Hwrnro

- IIepeBeAKTe:

l. KoMy TbI 3BOHHIIIb? HHor,n;a, Kor,n;a eMy rpyCTHO, OH 3BOHHT CBOeH MaMe.
2. .ff Bcer,n;a npHrJiarnaro ,n;py3e:0: no BhIXO,ll;HhIM KO N.rne ,u;oMoii. MbI npHrJiarnaeM
ecex K HaM ,u;oMoH! IloTieMy 6&1 BaM He npHrJiaCHTh AHxeJI.H? .ff npHHHMaro TBoe
rrpHrJiarneHHe.
3. H3BHHH; .H He Mory cenqac roBopHTb, y Mem:1 rocTH. BhI .z:¡;oJiiKHbI noceTHTb
8pMumaJIC .MoH po.z:¡;HTeJIH HHOI',n;a6bIBaIOT B I'OCT.HX y CBOHX HTaJib.HHCKHX ,n;py3eH.
4. ÜH pe,n;Ko ,n;apHT no,n;apKH CBOeH MaMe. Bbl XOTHTe no,n;apHTh CBOH ,ZJ;OM Jl10608llUU¡e?
5. ÜH 3aHHMaeTC.H cnopTOM KaiK,ZJ;bIH ,n;eHb no yTpaM. IloTJeMy 6bI Te6e He no3aHH-
MaTbCR c:rr'opTOM?
6 . .ff He Hrparo B TeHHHC, HO MHOI'O JieT 3aHHMaIOCb 0310-00. TbI xoporno HI'paeIIIb B
<jJym6oJt? 3,u;ecb He HrparoT B ZOJlb<jJ.
7. Mon ,n;pyr MHOI'O nyTemeCTByeT no CTpaHe. 3aBTpa Mbl e,n;eT B nyTeIIIeCTBHe no
HH,ll;HH. KaK TBOe nyTemecTBHe B HcnaHHIO?
8. Mo.H meHa He yMeem roTOBHTb, .H Tome. B MOeM ,n;oMe roTOBHT MO.H MaMa • .ff ro-
TOBJIIO, TOJibKO Kor,n;a y HaC I'OCTH.
9. Kam,n;bIH ro,n; 14 cpeBpaJI.H MOH meHHX npHrJiamaeT MeH.H Ha ymHH B MaK,n;o-
HaJiñ,n;c, 3aTieM .H C HHM ryJI.HIO? PHTa HHKor,n;a He BbIXO,ZJ;HT H3 ,ZJ;OMa, HHKTO He
3HaeT noTieMy.
10 . .ff He MOI'Y nOMOTJb BCeM. IJoqeMy 6bI TBOeMy ,n;pyry He noMOTJb e pe.JVtonmoM?
11. Kor,n;a ee ,n;pyr oTnpaBJIReTc.H no 6apaM, oHa H,n;eT 3a noKyrrKaMH. Kor,n;a MHe
rpycTHO, ,H 3BOHIO ,D;PY3b.HM, H MhI H,ZJ;eM no 6apaM HJIH Ha ,ll;HCKOTeKy.
12. Ilo cpe,D;aM MOH ;n;py3b.ff XO,ll;.HT B KHHO.
13. Ilo BbIXO,ZJ;HhIM OHH OT,Zl;bIXaIOT, HH1Iero He ,n;eJiaIOT (,n;ocJI. 'He ,n;eJiaIOT HHTJero')
14. Bo BTOpmIK y Hac Ba,KHa.H BCTpeqa,
15. Ilo n.HTHHD;aM ,ff xomy Ha ,ll;HCKOTeKy e ,n;py3b.HMH,
,16. IIo noHe,D;eJibHHKaM <I>a6HaH rpycTeH, OH H,ZJ;eT Ha pa6oTy H pa6oTaeT 12 TJaCOB.
17. B cy66oTy y mecpa ,n;eHb pom,n;eHH.H. ÜH ,n;eJiaeT BeTJepHHKY ,ZJ;JI.H Hac.
18. Kam,D;bie BbIXO,ZJ;Hbie MO.H ceMb.H XO,l.l,HT B TeaTp.
19. )];mI HHX Ba:>K.HO xopomo yrIHTbC.H. ÜHII XO,l.1,2:T B YHIIBepCHTeT meCTb pa3 B He-
,n,eJIIO.
20. ÜH XO,l.J,HT B caJIOH KpaCOTbl Kam,n,yIO MHOI'O pa3 B Mecm.1,. Ero HeBeCTa pa6oTaeT TaM.

Bce - todos ronh<p el golf


8pMHTam - el Ermitage He yMeTJ:, - no saber+ infinitivo
JI1060BHHIJ;a - la amante PeMOHT - las reformas
,Il)ro - ,z:i;o el judo TaM - allí
<PyT6on - el fútbol
80 Unidad 13

- AononHM:re AManor:

- Oye, Pepa, mañana hago una - IlocJiymaii:, llena, .a 3aBTpa ,n;eJiaIO


fiesta lvienes? BeqepHHKY, rrp1I,n;em1:,?
- Lo , no puedo. - Co.maJiero, He Mory.
- iQué ! y lqué haces - - -? - KaK .maJib, a '<ITO TbI ,n;eJiaemb 3aBTpa?
- lPor la mañana o ? .- YTpOM 1IJI1I BeqepoM?
- Por la - - - - - - - - Ilo3,n;HIIM Be'<IepoM.
_ _ _ _ al concierto de mi amigo. - H,n;y Ha ROHn;epT MOero ,n;pyra.
- Y el _ _ _ _ _ _ por la noche? - A B cpe,n;y Be'<IepoM?
----~-- clase de italiano. - y MeH.H ypoK IITaJib.HHCKOro.
- lCuántas - - - - - -á la semana - H CKOJibKO pa3 B He,n;eJIIO y; Te6.a
tienes clases? 3aH.HTH.H?
- - - - - -a la semana, - ,Il;Ba pa3a B He,n;eJIIO, B cpe,n;y II
el miércoles y el B TI.HTHIID;Y.
-------
- Y los tienes bailes lno? - A TIO IIOHe,n;eJibHIIRaM y Te6.a TaHD;bI,
,n;a?
- Pues, sí. Y los por la - Hy, ,n;a. A IIO '<IeTBepraM yTpOM
mañana al salón de belleza. .a xomy B caJIOH RpacoTbI.
- iVaya! ¿ las semanas? - Ha,n;o me! Kam,n;yro He,n;eJiro?
- Sí. Además, voy al gimnasio - ,r:t;a. KpoMe TOro, a xo.my B crropT3aJI
cuatro veces , cada qeTbipe pa3a B Mee.ar,;, Ka.m,n;oe
BOCKpeceHbe.
- lQué - - - - - - trabajas? - A B RaRHe ,ZJ;HH He,n;eJIII Tbl pa6oTaeIIIb?
- Trabajo los - - - - - - - H pa6oTaro rro cy66oTaM.
- lA qué te - - - - - - - , Pepa? - A qeM Tbl 3aH1IMaem1:,c.a?
- - - ~ - - modelo. - H Mo,n;eJib.
- Y _____ , lqué haces? - A cero,n;H.a '<ITO TbI ,n;eJiaemb?
~¿Q~
- - - - - - - - -?
- Hoy es _ _ _ _ _ __
-
-
A RaRon cero,n;H.a ,n;eHb He,n;eJIII?
Cero,n;HH BTOpHHR.
- Entonces, por la noche - - - - - - - Tor,n;a, cero,n;Ha BeqepOM HaBe:ru;aro
ami novio. cBoero rrapmI.

- 3aIIOJlHM.Te e>KeAHeBHMK lleIIbl, M paccKa>KM.Te, 'ITO OHa AenaeT Ha 3TOH HeAene:

lunes martes miércoles Jueves viernes sábado domingo


Unidad 14
rnArOil:&I PODER, QUERER, SABER, DEBER

Poder~ MO'Ih Poder + infinitivo - MO'Ih '!TO- No puedo hablar de eso. -


TO c.n;eJiaTh .H He MOry rOBOpHTh 06 3TOM,
yo puedo nosotros podemos
tú puedes vosotros podéis Se puede - Moarno Aquí se puede comer bien. -
él ellos No se puede - HeJih3H 3.n;ech M0.'1CHO xopomo rroecTh.
ella puede ellas pueden ¿se puede fumar aquí? -
Ud Uds 3.n;ech M0.'1CHO KypHTh?

No poder con + cym;. No puedo con el coche. - .H He


(Ka:iK,ll;hlH pa3 rrepeBO,ll; aaBHCHT Mory CJia)l;HTh e MamHHOR (He
OT KOHTeKcTa) MOry aaBeCTH, IIO'IHHHTh H T. .n;.)
No puedo más contigo . .,--
.H e To6oti: 60Jihme He Mory
(CJia,ll;HTh, .'1CHTh, pa6oTaTh)

Querer - xoTeTh Querer + infinitivo - xoTeTh Quiero ser intérprete. -


yo quiero nosotros queremos qTO-TO c,n;eJiaTh .H xoqy 6hITh rrepeBo,n;qHKOM.
tú quieres vosotros queréis
él ellos Querer a o,n;ym. cym;. - mo- Quiero a mi madre. - .H mo-
ella quiere ellas quieren 6HTh KOro-TO 6mo .CBOIO MaMy.
Ud Uds

Deber - füdTL )];OJDRHLIM Deber+ infinitivo* - 6hlTh Debes estudiar, hijo. -


,Zl;OJI;tCHhIM c,n;eJiaTh qTO-TO, BHy- Thl ,ll;OJI;tCeH yqHThCH, ChlH,
yo debo nosotros debemos TpeHHHH Heo6xo,n;HMOCTh
tú debes vosotros debéis (cp. aHrJI. must)
él ellos
ella debe ellas deben Se debe - Hy.mHo, .n;oJI.mHo Aquí no se debe fumar. -
Ud Uds No se debe - HeJih3a:, aarrpem;eHo 3.n;ech HeJih3H KYPHTh

Saber - aHaTL Saber+ infinitivo - "YMeTh No sé hablar francés. -


.n;eJiaTh qTo-TO .H IÍe yMeIO roBopHTh rro-
yo sé nosotros sabemos cppaHIJ:Y3CKH.
tú sabes vosotros sabéis
él ellos
ella sabe ellas saben lsabes? - 3Haemb? 3HaeTe? (BBO,D;HOe
Ud Uds lsabe Ud? CJIOBO, CJIOBO-rrapa3IIT)

*CIIHOHIIMII'IHaH KOHCTp. Tenemos que hablar. - MbI


Tener que infinitivo - 6LITh BI,rnym¡:i;eHhIM ,D;OJI:iKHbI (BhIHYIB,D;eHhI) rroroBo-
BHeII.IHHH Heo6xo,n;nMOCTh (cp. aHrJI. to have to .. ) PIITh.
82 Unidad 14

- IlocTaBbTe B npaBl1.BbHY10 4>opMy l1. nepeB@AHTe:

l. (nosotros) no (querer) ___________estudiar japonés, es muy difí-


cil para nosotros.
2. ¿ (poder, tú) leer en italiano?
3. Yo (tener) que hacer eso.
4. (deber, nosotros) ir a la Universidad.
5. lPor qué (deber, yo) escuchar eso?
6. lCon quién (querer, tú) bailar, niña?
7. (deber, tú) llamar a tu amigo.
8. Yo no (querer) ser tu mujer.
9. l(saber) Vd hablar inglés?
10. lCuándo (tener, vosotros) __________que estar en casa?
11. Yo no (poder) estar aquí más.
12. Ella (tener) que trabajar 11 horas al día, es muy duro.
13. lDónde (querer) vivir Vds?
15. Yo no (saber) de qué hablas.
16. lPor qué no (poder) Vd ir conmigo?
1 7. Perdona, yo no (poder) hablar ahora.

- CocTaBbTe 4Jpa3b1, Mcnonb3YR Ta6nM~y:

(no) quiero (no) debo


(no) puedo pero (no) sé
(no) debo y (no) quiero
· (no) sé puedo

HarrpHM ep:
Bailar? Sé bailar y quiero.
Quiero bailar pero no puedo.etc.

l. Cantar? 9. Vivir solo/a?


2. Conducir el coche? 10. Trabajar?
3. Hablar idiomas extranjeros? 11. Descansar?
4. Cocinar? 12. Serrico/a?
5. Comer? 13. Tener una familia buena?
6. Beber? 14. Tener un novio pobre?
7. Hablar con la gente? 15. Ir a vivir al extranjero?
8. Vivir con la familia?

conducir el coche - BO,ll.HTh Marrurny (conduzco, conduces, conduce.}


extranjero - HHOCTpaHHhIM, 3apy6emHhIM - al extranjero - 3a rpaHHIIY
cocinar - roToBHTh (e,n;y)
la gente (m. p., e,n;. ~-) - JIIO,U.H
fnaronh1 PODER, QUERER, SABER, DEBER 83
11111 3aKOH'IM.Te 4Jpa3b1:

l. Yo quiero ................ · ..................................... .


2. Yo no quiero ..................................................... .
3. Yo puedo ........................................................ .
4. Yo no puedo .................................................... .
5. Yo sé ...................................................... · · . ·
6. Yo no sé ...................................................... .
7. Yo debo ....................................................... .
8. Yo no debo .................................................... .
9. Yo tengo que ....................................... ~ ........... .

- IlepeeeAHTe:

1. Ella no quiere pero debe estudiar japonés porque está casada con un chico del
Japón.
2. El novio de mi amiga está muy triste cuando van al club porque él no sabe
bailar.
3. lCon quién quiere ir al cine Paco? - lEs que no sabes? IConmigo!
4. No queremos hablar con Ud de los problemas de la empresa,además, estamos
muy ocupados ahora.
5. Mi madre no sabe dónde está mi padre por las mañanas, cree que él trabaja pero
no puede estar segura.
6. No sé coci~ar y cuando tengo hambre voy a casa de mi amigo.
7. lNo debes ir a la Universidad mañana? iVaya!
8. Mis amigos quieren ir a Italia en otoño, yo quiero ir con ellos pero no puedo: no
tengo dinero.
9. Su novio tiene que trabajar muchas horas al día, quiere comprar un coche para
ella.
10. Mi novio debe estar en casa por las noches y ver la tele con sus padres ..

Ivaya! - Ha,z:i;o .me! (Bhipa.memrn y,n;1rnJiemu1)

. . IlepeBeAM.Te M. OTBeTbTe Ha BOnpOCbt:

1. T1,1 3Haernb, "CITÓ TbI xo-qemb?


2. Xo-qem1, rrMeTb 60JI1,moü ,n;oM? B Ka:EWH cTpaHe?
3. TbI MO.iKeIIIb "CJHTaTb Ha HTaJib.HHCKOM?
4. T1,1 xo-qem1, rroÜTH Ha Be"IIepHHKY HJIH B KJiy6 B 3TH BbIXO,Zl;Hbie?
5. T1,1 yMeemb xopomo TaHIJ;eBaTb?
6. I' ,n;e Tbl XO"IIeIIIb .iKHTb Il C KeM?
7. TbI XO"IIeIIIb I'OBOpHTb xopomo Ha rrcrraHCKOM?
84 Unidad 14

8. CKOJibKO ,n;eTeií .TbI xo-qemb HMeTb?


9. Tb1 ,n;omKeH/Ha ,n;eJiaTb MHoro Bem;eií ,n;oMa?
10. Tb1 Momemi. mHTJ:. o,n;Hn/o.n;na?
11. CKOJibKO -qacoB B ,n;eHb Tbl MOmemb pa6oTaTb?
12. CKOJIJ:.KO qacoB B ,n;enb TbI MO.memb roBopHTJ:. no TeJieq>ony? (hablar por teléfono)
13. CKOJibKO -qacoB B ,n;eHJ:, Tbl MO.memb crraTb?
14. "CJTo TJ:.I fMeemb ,n;eJiaTb O'tieHh xopomo?
15. CKOJIJ:,KO ,n;ener Tbl XO'tiemb HMeTJ:.?
16. "CITO TbI He yMeemh COBCeM ,n;eJiaTb?

en absoluto - COBCeM, a6COJIIOTHO

- IlepeBeAHTe:

1. Mm1 ,n;py3b.ff co6HpaIOTCH IIOH:Tll B KHHO, H ne 3HaIO, JI ycTa.Jia H XO'tiy rro6b1Tb


,ll;OMa.
2. 3naemh, H He xoqy pa3roBapHBaTb o MOHX npo6JieMax e To6oii.
3. "CITO Tbl co6HpaemJ:.CH ,n;eJiaTb 3aBTpa Be'tiepoM? - Pa3Be STO Ba.mno ,IJ;JIH Te6H? -
,n;a, IIOTOMY 'tITO H XO'tIY npoBecmu Be'tiep e T06oii.
4. M1,1 Bce elll¡e ne 3HaeM, Ka:K 30BYT namero meq>a, on 3aHHT H He xo'tieT e naMn
pa3roBapHBaTJ:..
5. 3,n;ecb MOjKHO KYPHTb? - 3,n;ecb KYPHTb HeJib3.ff.
6. Ilo"tieMy B1,1 xoTHTe 3HaTb, r,n;e H yqycb?
7. .H JII06JIIO PoMapHo, a PoMapHo JII06HT PoJian.n;a.
8. MbI He MomeM (cnpaBHTJ:.CH) e aToii npo6JieMoii.
9. Moa MaMa He yMeeT BO,ll;HTb MaIDHHy.
10. 3,n;eci. HeJIJ:.3.f.I (3anpem;eHo) pa3roBapnBaTJ:. rro M06HJihHOMY TeJie<pony.
11. HaM na,n;o oT,n;oxnyTb ,n;pyr OT ,n;pyra (uno de otro), 3naem1,?

Pasar - rrpoBo,n;HTL, rrponcxo,n;HTL


todavía - Bce em;e

- CKa>KHTe, "ITO MO>KHO H Henb3R AenaTb B cne;qy10114Hx MeCTax:

El avión - caMo.rreT En el avión Verbos útiles:


- se puede ......................
- no se puede .................... comprar
- se debe ........................ pasear - rymITL
- no se debe ..................... fumar
hablar
La tienda - Mara3IIH En la tienda ver
- se puede ...................... estar de pie
- se debe ........................ estar sentado
- no se debe ..................... comer
To.aronbI PODER, QUERER, SABER, DEBER 85
La iglesia - u;epKOBb En la iglesia beber
- se puede ...................... escuchar música
- no se puede .................... viajar
- se debe ........................ estar callado
- no se debe ..................... llorar - miaKaTb
rezar - MOJUITbCH
El cine - KHHO En el cine correr - 6eraTb
- se puede ...................... besarse - n;eJioBaTbCH
- no se puede .................... gritar - KpHqaTb
- se debe ........................
- no se debe .................... :

La cárcel - T!OpbMa En la cárcel


- se puede ......................
- no se puede ....................
- se'debe ........................
- no se debe .....................

El centro comercial En el centro comercial


- se puede ..................
- no se puede .............
- no se debe .................
Unidad 15
CTEIIEHH c.PABHEHHJI
(Grados de comparación)

,ll;.rrn: cpaBHeHII5I B HCIIaHCKOM 5I3b1Ke HCIIOJib3YIOTC5I:

C npm1araTeJILHblMH H HapeTJ:HHMH
cpaBHHTeJILHaH CTeneHL

tan ...... como - TaKoü:, aH, KHe me •... KaK Yo soy tan guapa como tú. -
= igual de ...... que = Yo soy igual de guapa que tú.
H TaKfül me KpaCHBaH, KaK TbI.
Mi amigo canta tan bien como yo. -
= Mi amigo canta igual de bien que yo.
Moü: ,n;pyr noeT TaKme xopowo, KaK H H.

más .•••••. que - 6oJiee ..... tJeM X es más rico que Y. - X. 6ora-qe, tJeM Y.
,n;JIH 6oJiee TO"IHoro cpaBHeHHH nepe,n; más Mi trabajo está más cerca que el tuyo. -
MOmHO IIOCTaBHTb MoH pa6oTa 6JIHme, "leM TBOH.
mucho/muchísimo - ropa3,n;o, 3HatIHTeJibHO
Su libro es mucho más inter!lsante que el mío. -
bastante :-- ,Zl;OCTaTO'IHO
Ero KHHra ropa3,n;o HHTepecHee MOeü:.
un poco - HeMHoro

menos ........ que - MeHee ..... "leM Ellos son menos alegres que nosotros. -
ÜHH MeHee BeceJihle, "leM MbI.
,n;Jis: 6oJiee TOtJHoro cpaBHeHHH nepe,n; menos
MOmHO IIOCTaBHTb El bar está menos lejos que el café. -
mucho/muchísimo - ropaa,n;o, 3Ha"IHTeJihHO Bap HaXO,ll;HTCR MeHee ,n;aJieKo, 1:reM Kaq>e.
bastante - ,ll;OCTaTO'IHO
·Esta revista es un poco menos cara que la otra. -
un poco - HeMHoro
3TOT mypHaJI HeMHoro MeHee ,n;oporoíi:, qeM ,n;pyroíi:.

a) npeBOCXOl];HaH CTeneHL

el de(+ CJIOBOCO'IeTaHHe)
la+ (cyru;ecTBHTeJihHOe) +más/menos+ rrpmrnraTeJibHOe + los rrpn:qacTn:e que(+ cppaaa)
las
CTerreH11 cpaBHeH11R
87
Pedro es el chico más listo del grupo. - IIe,n;po - caMhIH YMHhIH napeHh H3 rpynnhr.
= Pedro es el más listo del grupo. - Ile,n:po - caMhIH YMHhIH H3 rpynnhr.

Pedro es el chico más listo que conozco. - Ile,n:po - CaMbI:Ü YMHhI:Ü napeHh, KOToporo a 3HaIO.
Pedro es uno de los chicos más listos del grupo. - Ile,n;po - o,n:HH H3 CaMhIX yMHhIX napHe:Ü H3
rpynnhl.
•Pedro es uno de los más listos del grupo. -ne.n:po - O,!l;HH H3 caMhIX YMHhIX H3 rpyrrrrhl.

b) a6COJIIOTHaH npeBOCXO)J;HaH CTeneHh


'

IIPIIJiaraTeJihHOe + -ísimo, -a, -os, -as


- Es un tema dificilísimo. - 3To Tpy,n:He:ümaa TeMa.
- Esta cafetería es carísima. -3Ta 1<.ocpe:üm1 ,n:oporyrn;aSI.

Ilp1rnaraTeJihHhle bueno, malo, pequeño, grande HMeIOT ,n:Be cpopMhl cpaBHHTeJihHO:Ü cTeneHH:
o6bI'IHYIO n oco6yro (cyrrnJieTHBHYIO) a CJie,n:oBaTeJibHO ,n;Be q>OpMhl cpaBHRTeJibHOH n rrpeBOCXO,!l;HOH
CTerreHe:Ü. Hape'!H.fl bien, mal HMeIOT TOJlhKO oco6yro <i>opMy cpaBHHTeJibHOH CTerreHH

cpaBHMTem,HiUI. CTeneHh npeBOCXOAHall cieneHh

06ht"1Ha.Jl oco6u o6ht"IHal!. oco6u

bueno más bueno - mejor* -Jiyqme el...más bueno el ... mejor


.n:o6pee CaMhl:Ü .n:06p1,1:ií: caMhlii: Jiy,:Imnii:
bien -.. -... _ mejor - Jiyqme ------
malo más malo - peor* - xyme el ... más malo el ... peor
aJiee caMhlii: aJioii: CaMhl:Ü xy,n:maii:
mal ---- ..... peor - xyme

grande más grande - mayor* - 6oJih· el... más grande el... mayor
6oJihme rro paa- me, cTapme caMhl:Ü 6oJihmoü CaMhIH CTapmH:Ü
Mepy

pequeño más pequeño - menor* - MeHh· el.. más pequeño el... menor
MeHbIIIe rro pa3- IIIe, MJia,n:IIIe CaMhlii: MaJieHh· caMhIH MJia,n:m:0:0:
Mepy KHH

* Kor.n:a mejor, peor, mayor H menor SIBJIHIOTC~ rrpHJiaraTeJihHhIMR, OHH corJiacyroTcSI c cym;ecTBH-
TeJibHhIMll B 'IHCJie: Las chicas de aquí son mejores que las de allí.

e cym;eCTBHTeJILIILIMH

tanto/tanta/tantos/tantas •.•.• como - Tengo tantos años como tú.


CTOJibKO me .•.•.. KaK ....... - MHe CTOJlhKO me JieT, CKOJibKO Te6e.

el mismo* /la misma/los mismos/las mis- Tengo la misma edad que ella.
mas ....... que - TOT me, Ta JRe, Te JRe, <ITO II - Y MeHa TaKOH :JKe B03pacT, "ITO II y Hee.
Tienes los mismos defectos que yo.
- y Te6a Te :JKe He,11,0CTaTKII,.<ITO II y MeHa.

más ........ que - 6oJIMile ...... <IeM Siempre hago más preguntas que mi amigo.
- .H BCer,n:a 3a,!l;aIO 60JihIIIe BOilpOCOB, <IeM MOH ,11,pyr.

menos ........ que - MeHee ..... 'leM Mis padres tienen menos amigos que los tuyos.
. - Y MOeií: po,n;IITe.rreií: MeHhIIIe ,n;py3eií:,'!eM y TBOIIX .
88 Unidad 15

C I'Jial'OJiaMJI

tanto como - CTOJihKO CKOJihKO ( o,z:i;11muco- Mi marido trabaja t~nto como yo.
BOe KOJIH'IeCTBO) - Mon My:iK pa6oTaeT CTOJihKO me,
igual que - Tai,me Ka:11: CKOJihKO H .ff,
( O,ll;HHaKOBOe KOJIH'IeCTBO HJIH O,ll;HHaiWBhIM - Mi marido trabaja igual que yo.
o6paaoM) - Moií Mym pa6oTaeT TaKme, KaK H ,11. •

más que - 6oJihme, qeM Tu .familia descansa más que la mía.


- TBO,ff ceMh.ff OT,ll;hIXaeT 60Jihme, 'IeM MO.H.

menos que - MeHhme, 'IeM Yo gano menos pero trabajo más. -


.H IIOJIY'Ia.IO MeHhme, a pa6oTruo 6oJihme.

NB: *lo mismo (que) - TO me caMoe:


Mis dos hermanas hacen lo mismo: no trabajan ni estudian.
Quiero lo mismo que tú: un poco de descanso.

Soy inteligente. /tú ~ Soy tan inteligente como tú. Soy igual de inteligente
que tú.
l. Ana es muy buena./ Ud~
2. San Petersburgo es grande./ Barcelona~
3. El idioma alemán es difícil. / El español ~
4. Mis amigos son abiertos./ los tuyos ~
5. Yo canto bien./ Tú~
6. Ella baila mal. / Y o ~

o JCómo es tu coche? /moderno ~•Es más moderno que el tuyo.


l. ¿cómo es tu novia? / guapa
2. ¿cómo es tu trabajo? / interesante
3. ¿cómo son tus padres?/ ricos
4. ¿cómo son tus ideas?/ interesantes
5. ¿cómo es tu vida? / divertida
6. lCómo son tus hijos?/ guapos
7. lCómo es tu amigo?/ alegre

o Este coche es bonito/yo.~• Sí, pero es menos bonito que el mío.

1. Mi hija es inteligente. / yo ~
2. Mi trabajo es interesante. /él~
CTerreHH cpaaHeHHR 8g
3. Mi ciudad es grande./ nosotros~
4. Tu trabajo es aburrido. / tú ~
5 .. Sus amigos de Vd son tontos./ Ud~
6. Mi familia es rica. / ella ~
7. Nuestro idioma es difícil. /nosotros.~
8. Vuestra casa es pequeña./ vosotros~

- Haz según el modelo:

o Este coche es muy bonito. ~ • Sí, es el coche más bonito ·de todos.

l. Este chico es muy guapo. -


2. Esta niujer es muy inteligente. -
3. Estos chicos son muy alegres. -
4. Esta ciudad es muy grande. -
5. Estas situaciones son muy difíciles. -
6. La película es emocionante. -

Todo/a/os/as - Becb/Bc.H/Bce

' - IlOCMOTpMTe Ta6muJ,y M CAenaM.Te no o6pa3l\Y:

IlpHJiaraTeJil>Hoe HJIH Hape1IHe


OKaH'IHBaeTC.ll Ha

rJiacHyro:
Alto~ alt + ísimo ~ altísimo
Interesante~ interesant + ísimo ~ interesantísimo

corJiacHyro:
Útil~ util+ ísimo ~ utilísimo
Fácil~ fácil + ísimo ~ facilísimo

-ble
Amable ama + bilísimo ~ amabilísimo

-mente
Rápidamente rápid + ísima+ mente rapidísimamente

3AIIOMHIITE:
Jóven jovencísimo
Nuevo novísimo /nuevísimo
Poco poquísimo
Fuerte fortísimo /fuertísimo
Antiguo antiquísimo

Cerca cerquísima
Lejos lejísimos
90 Unidad 15

o Este coche es muy caro. ~ • Sí, es carísimo.


l. Este chico es feo. -
2. El español es difícil. -
3. Este país es rico. -
4. Esta ciudad es bella. -
5. Este pastel es muy dulce. -
6. La vida es cara. -
7. Ellos son felices. -
8. Esta conversación es muy agradable. -
9. Este chico es muy simpático. -
10. Siempre llega muy tarde. -
11. Su vestido es muy largo. -
12. Este coche es muy barato. -
13. Estás muy blanco hoy. -
14. Mi novio es muy fuerte. -
15. El aeropuerto está muy lejos. -
16. Me parece que son muy tontos. -

. . CocTaBbTe cJ:>pa3bl no o6pa31\y:

a)
Rusia- país - grande - mundo ~ Rusia es uno de los países más grandes del
mundo.
Moscú - ciudad - cara - Europa.~ Moscú es una de las ciudades más caras
de Europa.
1. Montserrat Caballé - cantante - famosa - todas
2. Salvador Dalí - pintor español - interesante - todos
3. Angelina J olie - actriz - guapa - el cine norteamericano
4. Bill Gates - hombre - rico - el mundo
5. Gabriel García Márquez - autor - mágico - la literatura latinoamericana
6. El Prado - museo - interesante - Europa
b)
Rusia es un país grande¿ no? ~ Sí, es uno de los más grandes.
Moscú es una ciudad grande ¿no? ·~ Sí, es una de las más grandes.
l. Zara es una marca española famosa lno? ~
2. Moscú es una ciudad cara lno? ~
3. A. es un hombre muy rico lno? ~
4. X. es un médico muy bueno lno? ~
5. Hoy es un día muy malo lno? ~

. . H3MeHHTe cJ:>pa3hl no o6pa31\y:

o Carlos es más inteligente que Carla. ~ • O sea, Carla es más tonta que Carlos
¿no?
CreneHw cpaaHeHM.R 91
1. Pepa es mejor que Pepe.
2. El coche de Timoteo es peor que el de Tomás.
3. El vino español es mejor que el de Francia.
4. Mi casa es más moderna que la tuya.
5. El español es más fácil que el portugués.
6. Tus amigos son peores que los míos.
7. Tu marido es mayor que el mío.
8. Y o soy menor que usted.
o sea - TO ecTh
el de Tomás = el coche de Tomás ("t1T06hr 1rn6e:tKaTh rroBTopa cym;ecTBMTeJihHOe MO:iKHO orryc-
TMTh)

Mi trabajo es importante. -
- iQué va! - Bom eW¡e!
Mi trabajo es (mucho) más importante que el tuyo! - Moa pa6oma ( 2opa3iJo)
Ba'JICHee' 1teM mBO.fl.
Incluso, puedo decir que es el más importante de todos. - H iJa'JICe Mozy c-,ca-
3amb, 11.,mo ona caMa.fl Ba'JICnaa u3 Bcex.
Es importantísimo! - Ona nauBa'JICneüwaa!
1. Mi pelo es largo. 9. Mis ojos son grandes.
2. Mi amigo es fuerte. 10. Mi aspecto es joven.
3. Mis hermanos son serios. 11. Mi casa es grande.
4. Mi coche es caro. · 12. Mi carácter es muy bueno.
5. Mi español es bueno. 13. Mis amigas son ricas.
6. Mis labios son bonitos. 14. Mi figura es perfecta.
7. Mi cara es atractiva. 15. Mi inglés es muy correcto.
8. Mi ropa es elegante.

los labios - ry6hr el aspecto - Bn,n;


la cara - m1:u;o

. . CpaBHMTe: tan ... como = igual de , más ... que, menos .. . que

l. la mujer - el hombre (inteligente, divertido, guapo, serio ... etc .. )


2. Rusia - Los Estados Unidos (rico, grande ... )
3. Moscú- San Petersburgo (interesante, grande, caro .. )
4. El idioma español - el idioma inglés (difícil, interesante, fácil. .. )
5. el vino - la cerveza (agradable, sabroso ... )
6. la ciudad - el pueblo (tranquilo, verde ... )
7. el coche - la bicicleta (rápido, económico ... )
8. el perro - el gato (fiel, cariñoso .... )
el pueblo - ,n;epeBHs:, ceJio, rroceJioK
g2 Unidad 15

_. . CpaBHHTe:

1. Grande el mar el océano el lago ·


El mar es más grande que el lago.= El lago es menos grande que el mar.
El océano es el más grande ( de todos). El océano es grandísimo.
2. Fuerte el whisky la cerveza el vino
3 .. Peligroso el tren el avión el coche
4. Caro la plata el oro el platino
5. Bonito la playa la montaña el bosque
6. lmp~rtante la salud el amor el dinero
7. Popular el cine la televisión el teatro
8. Misterioso las líneas de La isla de El triángulo de las
Nazca Pascua Bermudas
9. Grande la colección del Ermi tage
la colección del Louvre
la colección del Prado
10. Antiguo Amsterdam París Madrid
11. Difícil el español el inglés el alemán
12. Largo el río Amazonas el Támesis el Neva

1111 BcTaBhTe no CMhtcny: el mismo, la misma, los mismos, las mismas, lo. mismo •••._
{que)
l. Tú tienes ............. problemas que yo: el dinero y la familia.
2. Siempre vamos a ............... restaurante.
3. Mi madre siempre cocina ................ : la paella.
4. Tú y yo tenemos ............... defecto: somos muy habladores.
5. Mis amigas tienen ............ profesión: son maestras.
6. Nos gustan ··········~····escritores.
7. IVaya! ITenemos ... '......... padre!_
8. Hijo, tu padre y yo queremos ............... : tu felicidad.
9. Yo no voy a ............ salón de belleza que mis amigas.
10. Mi marido tiene ............. yo: una casita vieja y un coche pequeño.

nos gustan - HaM HpaB.a:Tc.a:

. . BcTaBhTe no CMhtcny: tanto •.••• como. o tan ••••.••••••. como

l. No tienes .............. ¡>roblemas ....... yo.


2. En este bar no hay ............ .gente ............. en el Gran Vía lno?
3. Mi casa no tiene ............ habitaciones ............... .la tuya, pero la mía es más
cómoda.
4. Sabes, no eres ..........•. inteligente ...........pareces.
5. Ese chico come ........................ su padre pero no está ....... gordo como él.
CrerreH1t1. cpaaHeH1t1.R g3
6. Sí, yo también compro mucha ropa pero in~ .................. tú!
7. Lola toma ............... tazas de café al día .............. Mercedes.
8. En mi Universidad no tenemos ................ clases ............. en la vuestra.
9. Este libro es ..... : .... interesante ......... . dice la gente.
10. El jefe no trabaja .................. .dice.
11. Elena quiere tener ................. novios ........ su hermana.

decir - rOBOpFITb hay - FIMeeTC51


la igente - JIIO,D;FI parecer - :KaaaTbCSI

- IIOCMOTp11.Te Ha 11.H<)}OpMa:Q,11.10 O )1(11.3H11. AByx 11.3BeCTHblX Ma<);,11.0311. 11. AOnonH11.-


Te OT'lleT non11.:q,11.11. :

Don Vito Don Mario

Edad 60 65

Hijos 4 2

Hermanos 7 7

Amantes· 1 3

Estatura 1.60 cm 1.65 cm

Peso 80 80

Litros de alcohol al día 1 litro de whisky "Chivas" 2 litros de whisky "Chivas"

Cigarillos al día Camel, 40 cigarillos Winston, 30

Programa favorito "Los criminales famosos" "Los criminales famosos"


·.
Bar preferido "la Mar" "la Mar"

Casas 2 4

Yates 2 2

Dinero, euros 5 millones 5 millones

Tanto .•. como, tan ..... como, igual .... de, ... mismo ... que, más ... que, menos
que ....

l. Don Vito tiene ............ años ......... don Mario. Don Vito es un poco
..................... don Mario. Pero los dos son ............................. viejos.
2. Don Vito tiene ............... hijos ............. don Mario. Don Mario no tiene
............ hijos ................. don Vito.
3. Don Vito tiene ....................... hermanos .............. don Mario. La familia de
don Vito es ................ grande ......... .la de don Mario.
4. Don Vito no tiene ............ amantes ............ don Mario.
94 Unidad 15

5. Don Mario es un poco ............ alto ........... don Vito, pero los dos son ........... .
bajos.
6. Don Vito pesa ................ don Mario. Don Mario es ................. gordo .......... .
don Vito.
7. Don Mario bebe ........... alcohol ....... don Vito pero beben .............. marca de
whisky.
8. Don Vito fuma ............ Don Mario, no fuman ............. tabaco. Don Mario no
fuma ................ cigarillos al día ............ don Vito, p~ro fuman .............. mu-
cho.
9. Don Vito ve ............. programa ........... don Mario. ,
10. Los dos mafiosos van a ................. bar todos los días.
11. Don Mario no tiene ............ casas ............ don Vito pero tiene ......... yates .... .
él.
12. Don Vlto· tiene ......... millones ............. don Mario, es ............... rico ........ .
don Mario.

1111 i:tononHHTe rpycTHble paccy>KAeHHA Map11.11. o ce6e 11. cBoei noApyre:

l. Mi amiga pesa 50 kilos, yo peso 60. -t Yo soy ......... gorda ....... ella.
2. Mi amiga viaja todos los meses, yo, dos veces al año. -t Yo no viajo ....... ella.
3. Mi amiga tiene 25 años, yo tengo 30. -t Yo soy ...... vieja ..... ella.
4. Mi amiga. tiene muchos amigos, yo tengo 3. -t No soy ....... sociable ..... ella.
5. Mi amiga practica muchos deportes, yo solo juego al ajedrez. -t No practico
..... deportes ..... ella.·
6. Mi amiga lee 10 libros por semana, yo leo 3. -t Mi amiga es ...... inteligente ... .
yo.
7. Yo quiero a Tomás, mi amiga también~ -t Queremos a ............... chico.
8. Mi amiga gana 2000 euros al mes, yo 200 euros. -t Ella es ....... rica ...... yo.
9. Duermo 4 horas, mi amiga duerme 10. -t Claro que ella no tiene ..... sueño ....
yo.
10. Mi amiga se llama María, yo también me llamo así. -t Tenemos ...... nombre.

1. ÜH O,ll;HH ll3 caMbIX ll3BeCTHbIX xy,n;omHHKOB EBpOIIbI.


2. En CTOJibKO me JieT, "CJTO n ee rro,n;pyre, HO oHa He KameTC.ff TaKon Mo;ro,n;on.
3. Cero,n;HR - Hanxy,n;nmn ,n;eHh He,n;eJin.
4. IleTep6ypr - O,ll;HH ll3 caMbIX CTpaHHbIX ropo,n;oB CTpaHbI.
5. .H ,n;yMaio, "CJTO y Hnx Bcex o,n;Ha n3 Ta me npo6JieMa.
6. MapKoc - caMhIM cTapmnn H3 Hac, a a - caMa.ff MJia,n;maa.
7. 8TOT Mara3HH ~ O,ll;HH H3 caMbIX ,n;oporHX B ropo,n;e.
8. Tbr 3Haemh MeHhme cJioB, "CJeM OH. - Ho a 3Haio ;ryqme rpaMMaTHKy.
9. Y HHX TaKoM me 6oJiomon ,n;oM, Ka:E< H y Hac.
10. ,IJ;a, TBOM ,n;pyr TaKoií: me ,n;ypaK, KaK H MOR.
11. 8To ynpamHeHHe BamHee, qeM TeKCT. - Ho OHO ropa3,n;o MeHee HHTepecHoe.
CTerreHvt cpaaHeHvt.R g5
12. Ilo-crnMy Bhr ,mrneTe xyme, -cieM H, xoTH 3apaeyaThrnaernh cTOJihKO me. - .H MeHH
60JihIIIe po,n;cTBeHHllKOB.
13. KypHTh - xyme, -cieM ITHTh?
14. Ilo-cieMy Thl BCer,n;a OTBe-ciaernh O,ZJ;HO ll Tome? - TbI 3a,n;aeIIIh O,ZJ;llH ll TOT me_Bo-
rrpoc.
15. 8To He TaK rpycTHO, KaK KameTCH.
16. 8To O,ll;llH ll3 caMhIX BeCeJihIX <pllJihMOB B aMepnKaHCKOM KllHO.
17. ÜH IlllIIIeT CTOJihKO me KHllr B ro,n;, "C!TO n H, HO B ero KHHrax 6oJihIIIe CTpaHHD;,
-cieM B MOllX.
18 . .H Hrparo xyme, -cieM MOH cecTpa, a MOH 6paT HrpaeT Jiy-cirne cecTphr. KTo caMhIH
Jiy-qIIIHH HrpoK?
19. 8To Hamrnr-ciaÍ1:rnee yrrpamHeHHe.
20. 8To TBOH caMaH 6oJihIIIaH oiuu61w, Ile,n;po!
21. MoH MaMa 3Ha"C!HTeJihHO MOJiome MOero OTn;a.
22. HarnH MaIIIHHhl O,ll;llHaKOBOro U¡Bema, HO ero MaIIIHHa HOBee MOeH •.
23. Mon cTy,n;eHThI roBop.HT rro-aHrJIHHCKH TaK me xoporno, KaK H rro-ncrraHCKH.
24. TBoH KOMIThIOTep HeMHoro xyme, -cieM MOH, y Hero MeHhrne naMamu.

IJ;BeT - el color IIaMJITh - la memoria orrrnfüm - .el error


Unidad 16
OCHOBHhlE rPYIIIIhl
OTKilOHHIOJ:UHXCJI rnArOJIOB
(Verbos de conjugación irregular)

06paTMTe BHMMaH1te, 11To clJopMbl Ha nosotros, vosotros npaKT1t11e-


Ha116onee ynoTpe6MTen1>H1>1e rnaron1>1
C'KK BCerAa cnp.RralOTC.R no OCHOBHOMY npaBKJly.

e~ie calentar - paaorpeBaTh, HapeBaTb


cerrar - aaKphIBaTb
B aToñ rpyrrne rJiarOJibl, B KOTOPhIX KOpHeBoñ rJiaCHhIH E recomendar - peKoMeH,n:oBaTh
rro,n: y,n:apeHHeM ,n:mpTOHrH3HpyeTCH H rrepexo,n:HT B IE . sentarse - ca,n;HTbCH
querer - xoTeTh
pensar - ,n:yMaTb perder - Tep.aTh
mentir - BpaTh
yo pienso nosotros pensamos
sentir - co.maJieTb, qyBC"I:BOBaTb
tú piensas vosotros pensáis
defender - aa~mn;aTb
él piensa ellos piensan
encender - BKJIIoqaTb, aa.mHraTh
entender - noHHMaTh
preferir - rrpe,n:rroqHTaTh
confesar - rrpHaHaThCH
divertir - paanJieKaTh

o~ue morir - yMHpaTb


recordar - IIOMHHTb, HaIIOMHHaTb
B ,n:aHHOH rpyrrrre KOpHenoñ O qepe,n:yeTc.a rro,n: y,n:apeHH- acordarse - BCIIOMHHaTb, IIOMHHTb
eM c ,n:mpToHroM UE. acostarse - JIO.>KHThC.a crraTh
encontrar - Haxo,n:IITb
dormir - crraTb almorzar - aaBTpaKaTb (JrnHq)
costar - CTOIITh
yo duermo nosotros dormimos
mostrar - rroKaai,rnaTh
tú duermes vosotros dormís
demostrar - ,n:0Kaa1,rnaT1,
él duerme ellos duermen
volver - B03Bpa~aThCH
devolver - BepHyTh, BoanpaTIITh
NB: rJiaroJihI dormir, morir HMeIOT cJie,n;yIO~IIe repyw
probar(se) - rrpo6onaTh (rrpIIMepaTh)
,n;nII: durmiendo, muriendo
doler - 6oJieTh
. ÜCHOBHhie rpynnhI OTKnOH.RlOlll,111.XC.R rnaronoB
97
K aToH rpyrrrre TaK.m.e rrp1rna,n;.rremaT: mover(se) - ,D;BHraTb(ca)
llover H,D;TH o ,n;o.?K,n;e
Jugar - nrpaTh oler - rraxHyTh, moxaTb
volar - JieTaTh
juego jugamos huelo olemos soñar - Me'ITaTb, BH,n;eTb CHbI
juegas jugái¡:; hueles oléis sonar - 3BeHeTb, 3BOHHTb
juega juegan huele huelen morder - KycaTbCa
contar - paccKa3hlBaTh; C'!HTaTb

e~i elegir - Bhr6npaTb


despedirse - rrporn;aThCa
K ,ll;fillHOH rpytme OTHOC51TC51 TOJibKO r.rrarOJibI 3 crrpa.m.e-
reírse - cMeaThca
HH51, y KOTOphlX KOpHeBOH E rrepexo,n;HT rro,n; y,n;apemi:eM B i.
sonreír - ym,r6aTbCa
pedir - npOCHTb servir - cJiymHTb
vestirse - o,n;eBaTbca
yo pido nosotros pedimos
repetir - IIOBTOP51Tb
tú pides vosotros pedís
seguir - rrpo,n;oJimaTb
~l pide ellos piden
conseguir - ,n;ocTnraTh, ,n;ocTaBaTb
perseguir - rrpecJie):loBaTb
B repyH,n;IrnJihHOH qJOpMe aTH rJiarOJihl TaKme HMeIOT
medir - H3Mep51Tb, MepHTb
rJiacHyro i:
competir - copeBHOBaTbca
pidiendo, mintiendo, siguiendo

c~zc parecer - KaaaTbCa


parecerse (a) - 6hITb noxomHM Ha ·
B ):la.H:s!on rpyrrrre Haxo.r1aTca rJiarOJibI Ha -acer, ocer,
conducir - BecTH MamHHY
ecer, ucir (HCKJI. hacer), KOTOpbie B rrepBoM mm;e e.z:1.
producir - rrpoH30.z:IHTb
'!HCJia HMeIOT OKOH'IaHHe -ZCO.
conocer - 6bITb 3HaKOMhIM, 3HaTb
pertenecer (a) - rrpHHa,n;Jie.m.aTb
traducir - rrepeBO.z:IHTb
nacer - PO.z:IHTbC51
yo traduzco nosotros traducimos agradecer - 6Jiaro.z:1apHTb
tú traduces vosotros traducís aparecer - rroaBJIHTbCa
él traduce ellos traducen .desaparecer - Hc'!eaaTh
reconocer rrpH3HaBaTb

-uir ~ yo incluir - BKJIIO'!aTb, co,n;ep:>RaTb


excluir - HCKJIIO'!aTb
K :3TOH rpyrrrre OTHOCHTC51 rJiarOJibI Ha -uir, KOTOpbie rrpH-
influir (en) - BJIH51Tb
'o6peTaIOT Y rrepe,n; rJiaCHbIMH o, E
construir - cTpOHTb
Huir - y6eraTh destruir - pymHTb
yo huyo nosotros huimos
tú huyes vosotros huís·
él huye ellos huyen
repyH):IHH: huyendo

-iar, uar ~ ío, úo -iar, uar --)> ío,úo


io, uo
--)>
acentuar - aKrreHTHpoBaTb, rro,n;qep-
rJiaroJihI Ha -iar, uar ,n;eJiaThca Ha ,n;Be rpyrrrrhI:
r--------------r---...,.------------1KHBaTb
He coxpaHaIOT ,n;mpToHr Coxpam110T ,n;H<pTOHr criar - BOCIIHThIBaTh, paCTHTh
variar - MeHaTh, BaphHpoBaTh
enviar - rrocbrJiaTh odiar HeHaBrr,n;eTh actuar - ,n;eMCTBOBaTh, BhICTYIIaTh
yo envío enviamos yo odio confiar (en, de) - ,n;oBepaTh
odiamos
tú envías enviáis tú odias desconfiar (de) - He ,n;oBepaTh
odiáis
él envía envían él odia odian continuar ( + repyH,n;Hn:) - rrpo,n;oJI.m.a Th
insinuar - HaMeKaTh, BHYIIIaTh
98 Unidad 16

actuar - .z:1eií:cTBOBaTh -iar, uar--¿ io, uo


yo actúo actuamos estudiar -·Y'fHThCH
tú actúas actuais envidiar - aaBH.z:IOBaTh
él actúa actúan fastidiar - p;ocTaBaTh, Ha,l(Oe,l(aTl'.
pronunciar - npOH3HOCHTh
apreciar u;eHHTh
acariciar - JiaCI\:aTh

Opcporpaq>Hqec1me H~MeHeHHH coger - xBaTaTh, 6paTh


B HeRoTophIX rJiaroJiax ,l(JI.ff coxpaHeHH.lI ROpHeBoro aBy- corregir - HcnpaBJIHTh
Ra MeH.lIIOTC5I 6yRBhI: distinguir - paaJIH':rnTh
-ger, gir ~ j (B nepBOM Jrnu;e)--¿ coger - cojo, corre- dirigir(se) - HanpaBJI51Th(ca), o6pa-
gir - corrijo THThC51
-guir, quir--¿ go, co (B nepBOM .irnu;e)--¿ seguir - sigo vencer no6e.iK,llaTh
-cer, cir_--¿ zo (B nepBOM JIHD;e) --¿ convencer - convenzo convencer - y6e.iK,llaTh
merecer - aacJiy.iK1rnaTh

- CKa>KHTe 1 nHI.\O eAHHCTBeHHOro 1:IHCna OT cneAYlOll\HX rnaronoB:

negar, despedir, incluir, probar, producir, merecer, perder, mentir, conducir,


almorzar, repetir, pedir, destruir, crecer, empezar, vestir,confesar, acostar,
mostrar, traducir, pertenecer, soñar, pensar, jugar, calentar,morir, competir,
volver, nevar, recordar, huir, defender, adquirir, cerrar, entender, encender,
anochecer, aparecer, apretar, contar, servir, elegir, construir, medir, doler,
dormir, concluir

- H3M.eHHTe Ha 1 nHl.\0 eAHHCTBeHHOe 'IHCno:

l. Calentamos la comida.
2. Reconocemos nuestros errores.
3. No te convencemos.
4. Influimos mucho en el comportamiento de nuestro prójimo.
5. Almorzamos aquí.
6. Competimos con todos.
7. Volvemos tarde.
8. Perdemos tiempo.
9. Siempre cogemos la gripe en primavera.
10. Perseguimos a los enemigos.
11. No mentirnos a los amigos.
12. Lo merecemos.
13. Te apreciamos altamente.
14. No entendemos la gramática española.
15. Elegimos la tranquilidad.
16. Medimos las palabras.
1 7. Confiamos en usted.
ÜCHOBHhie rpymihI OTKnOH.fl101.1J.v1.XC}l rnaronoB 99

IIJI AononH11.Te:

l. lRec ..... rda usted el tema de nuestra conversación de esta mañana?


2. ¿Dónde se enc ...... ntra la Plaza Mayor?
3. lS .... gues estudiando las matemásticas?
4. Mira, el señor no se m ....... ve.
5. Yo p ...... nso que tu padre j .... ga demasiado a las cartas.
6. lPara qué s .... rve esta máquina?
7. Mi hermano menor destr ...... e todo lo que constr .... o yo.
8. lCuánto c ..... stan estas gafas?
9. lTe d ...... .le algo?
10. Siempre ven .... o en las disputas.
11. lPare .... o tonto?
12. Me interesa a quién sonr ...... este chico?
13. Mi abuela se s ..... nta en su sillón favorito, ene ..... nde la tele, c ... rra los ojos y
se d .... rme.
14. Te rep ..... o que mi familia pref .... re verte en otra universidad.
15. Las pruebas dem ......... stran su culpabilidad de él.
16. Hace un tiempo horrible, hace frío y 11 ..... ve.
17. Esta chica normalmente se v .... ste de marrón.
18. Hay dos coches: uno es negro, el otro es rojo .lcuál el. ... ges?
19. No le cono ..... o a usted.
20. lPor qué la def ..... ndes?
21. Tú no sé, pero yo v~ .. .lvo a casa.
22. No ent ..... ndo nada de la informática.
23. Me div ..... rto muchísimo con mis hijos.
24. Este perfume h ... .le muy bien. lcuánto c ... sta?
2 5. Me desp .... o de vosotros y me voy.
26. En su familia se ac ....... stan muy tarde.
27. Este jugador de baloncesto m .... de dos metros y diez centímetros.
28. Ya soy viejo, no s ... rvo para nada.
29. Carmela s .... ña con las vacaciones.
30. lPor qué no pr .... ba usted este coctel?

. . 0TKpOH.Te CK06Kl1. l1. nepeBeAM.Te:

l. El me (pedir) hacerlo pero yo no (querer)_ _ _ _ _ _ _ __


2. lA qué hora (almorzar, tú)
------------
3. Estas flores me (parecer)_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _un poco tristes.
4. Hijo, por que no (dormir) todavía?
5. lDe qué (reírse) usted?
6. Esta noche hay fútbol, lquién (jugar)
7.
- - - - - - - - - - - -?
Vale, yo lo (traducir)_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ o no?
8. No puedo con esta niña, siempre lo (perder)_________ todo.
9. ¿ Dónde está mi hijo? No lo (encontrar) en ninguna parte.
100 Unidad 16

10. No recuerdo a qué hora (almorzar) en esta oficina.


11. Eso no (demostrar)
- - ~ - - - - - -
nada, ¿sabes?
12. No (conseguir, yo) localizar a mi hermana.
13. ¿(recordar) U d - - - - - - - - - que mañana empezamos más temprano?
14. Todo (~ervir) para algo, incluso yo.
15. ¿Qué (pedir, tú) ara comer?
16. ¿A qué hora (cerrar) __________los centros comerciales?
17. Me parece que nuestro clima (influir) - - - - - - -mucho en nuestro carác-
ter nacional.
18. ¿ Qué (pensar, tú) regalar a tu madre?
19. Soy daltónico, no (distinguir) . los colores.
20. ¿Por qué me (pedir, tú) las cosas asi?
21. Estoy segura de que mi marido me (mentir)_ _ _ _ _ _ _ ___.ero no (enten-
der) para qué. ·
22. lPor qué no (probar)- - - - - - - -Ustedes esta ensalada?
23. Yo no te (entender) __________en absoluto, ¿por qué (querer)
comprarlo?
24.
- - - - - - - - - - - -
Ellos (soler) __________ir de copas los fines de semana.
25. Mi abuelo siempre (perder) sus gafas.
26. ¿cuándo (pensar) Ud salir de vacaciones?
27. Yo te (conocer)------- muy bien, por eso no te lo (contar) _ _ _ __
28. Yo le (decir) a Ud que (hacer, yo)
todo lo posible para ayudarle.
----------
29. ¿Me (oír, tú) ? Yo te (pedir) _ _ _ _ _ _ _ _escucharme.
30. ¿A las 8? Bien, ¿qué (yo, traer) _________ de beber?
31. ¿Por qué no (venir)
32.
- - - - - - - - -Ud a comer con nosotros?
Ricardo está triste, no (encontrar) _ _ _ _ _ _ _ _ _ su perro.

- 0TKpOHTe CKO~KM, JaAaHTe BonpOCbl M OTBeTbTe Ha HMX:

l. ¿(recordar) _ _ _ _ _ _ _ _Ud qué fecha es hoy?


2. ¿ (cerrar) la puerta de tu dormitorio para dormir?
3. ¿(mentir) a menudo?
4. ¿(preferir) aella o tortilla?
5. l;(divertirse) _ _ _ _ _ _ _ _ _ en los clubs?
6 .. ¿(perder) _ _ _ _ _ _llaves o paraguas a menudo?
7. ¿(entender) la gramática española?
8. ¿ (acordarse) tu primer amor?
9. ¿ (corregir) tus amigos si hablan mal?
10. l(envidiar) a alguien?
11. ¿(sentirse) sola a veces?
12. ¿Dónde (almorzar) ?
13. ¿siempre (demostrar) _ _ _ _ _ _ _tu razón?
14. Cuando vas de compras ¿(probarse) _ _ _ _ _ _ muchas cosas?
15. l(reírse) de ti mismo?
16. lTe gusta cuando (llover) _______ ?
ÜCHOBHble rpyrthbl OTKnOHfl.10111,vtXCR rnaroJIOB
101
17. lCuánto (medir) _ _ _ _ _ _ ?
18. lQué (apreciar) _ _ _ _ _ _ _ _más en los hombres?
19. l(actuar) rápido en las situaciones perigrosas?
20. l(confesar) tus errores?
21. lTe (doler) algo ahora?
22. l(volar) en los sueños?
23. lCon qué (soñar) normalmente?
24. l(con:fi.ar) en tus amigos?
25. l(conocer) a alguien de Madrid?
26. l(recordar) muchas cosas de tu infancia?
27. lQué ropa (vestirse) normalmente?
28. lTe (costar) _______pedir algo?
29. lSiempre (conseguir) · 10 que quieres?
30. lSiempre (devolver) las deudas?
31. l(competir) con alguien en el trabajo?

- 0TKpO'ÍtTe CK06KH H np01:IHTaMTe nHCbMO OAHOH >KeH~'M.Hbl CBOeMy My>Ky:

Querido Juan:
Ya no puedo más. Llevamos muchos años juntos pero ya es hora de decir-
te todo lo que (pensar) de ti. Me (doler) _ _ _ _ __
tu comportamiento: ya no me (decir) - - - - - - - -que me (que-
rer) ya nunca me (acariciar)_ _ _ _ _ _ _ __
lya no me (encontrar) atractiva? Nunca (acordar-
se) de felicitarme por mi cümpleaños. Siempre
me (corregir) delante de la gente, (reírse) _ _ _ _ _ __
de mí delante de mis amigas. No (defender)_ _ _ _ _ nuestro matri-
monio cuando tu madre (empezar) a criticarlo. Ya no (di-
vertirse) ----------~juntos. (volver)_-_ _ _ _ __
tarde del trabajo, (sentarse) en el sofá y ya no (mover-
se)_ _ _ _ _ _ _ _ _~
No te (entender) _ _ _ _ _ _ _ _ , la verdad: (actuar) _ _ _ _ _ _ __
como un niño que (construir) castillos en el aire y no (ver)
_________la realidad. No (apreciar) nada de lo que
(hacer, yo)_ _ _ _ _ _ _ _~
Tú le (decir) a todo el mundo que no (criar) _ _ _ _ _ __
bien a los niños, (insinuar) que ·soy mala persona, que (vestir-
se) mal e incluso que no (saber) cocinar. lQué
te pasa? Me (mentir) continuamente, (contar) _ _ _ _ __
historias absurdas y, claro, (desconfiar) de ti. lQué objetivos.
(perseguir) con todo eso?
En fin, ya (perder) la paciencia, hombre. (convencer-
se) cada día más de que esto no (poder) funcionar.
Yo(elegir) una vidanueva:sin ti. (preferir)- - - - - - - -
estar sola que tan mal acompañada. (soñar) con una vida mejor.
Te (seguir) queriendo y te (agradecer) los
Unidad 16
102
buenos momentos que hemos tenido. Reconozco que los dos tenemos culpa de
la situación pero (coger) mis cosas y (irse)_ _ _ _ _ _ _ _ _ __
Me (costar) decirlo pero (desaparecer)
de tu vida porque (merecer) algo mejor.
----------
Adiós.

- IlepeBep,itTe:

l. .H Te6e ,n;oBepmo.
2. Ilo"CieMy TbI MHe 3aBH,n;yem1,?
3. ÜH Bcer,n;a B03Bpam;aeT MHe ,ll;OJII'H.
4. MoH co6aRa He RycaeTCH, He BOJIHYHTeCb.
5 . .H IIJIOXO BO)Ky MaillHHY, HO TbI era;e XY,)Ke.
6. Y MeHJI 6oJIHT Hora, MHe CTOHT (Tpy,n;a) )];BlfraTbCJI.
7. Y sToro rrapHH pocT 2 MeTpa.
8. 3TOT Mara3:HH 3aRpbIBaeTCJI B IIOJIHO'tlb.•
9. Ilo"LieMy Tbl ,n;yMaem1,, "CITO Te6e BCe BpyT?
10 . .H C T060H He copeBHYIOCb.
11. IIocJie aBapHH OH HH't!ero He IIOMH:HT.
12 . .H He 3HaROMa C STOH ceHbOpo:ii.
13. Ha Roro IIOXO)Ka TBO.H ,ll;O"t!Ka?
14. 3To HH"t!ero He ,n;oRa31>IBaeT.
15'. .H He HaXO)Ky CBOero CJIOBapH.
16. .H He IIOMHIO CBOero ,n;eTCTBa.
17. Mo.H rro,n;pyra roBopHT, "LITO JieTaeT BO cHe.
18 . .H rrpHHa,n;Jie)Ky K rrapTHH 3eJieHbIX.
19. ÜHa rrpe,n;rro"LI:HTaTb 3aBTpaKaTb ,n;oMa.
20. T1,1 Bcer,n;a Bce Tep.Hem1,.
21. 3TOT rrepyaHeu; Bcer,n;a paccRa3bIBaeT O"CieHb HHTepeCHbie HCTOPHH o CBOeH CTpaHe.
22. Cero,n;H.H B03Bpara;aeTcH HaIII mecp. ,Il;aBanTe rropa6oTaeM.
23 . .H BaM peROMeH,n;yro o6paTHTbC.H R AMaJIHli.

\
Unidad 17
IlH11Hl>IE MECTOHMEHHJI B cl»YHKI~HH
IIPJIMl>IX H KOCBEHHl>IX AODOilHEHHH. 1.
(Complementos directos e indirectos)

np,n,ioe AOnonHeHHe KocBeHHOe AOnonHeHHe


(BHHHTenl,HblM nap,e)I() (AaTenbHbti naAe)I()
Koro? t:ITo? KoMy? qeMy?

YO me - MeHH me-MHe
TÚ te - Tefü1 te -Te6e
EL,USTED le/lo* - ero, Bac le - eMy
ELLA,USTED la - ee,Bac le - eií:
ESO lo** - 3TO le - 3TOMy, eMy
NOSOTROS nos- Hac nos - HaM
VOSOTROS os - Bac OS - BaM
ELLOS,USTEDES los - nx, Bac les - HM
ELLAS, USTEDES las - nx, Bac les- HM

* McrraHCKfül AKa,zi;eMH5I C'tIHTaeT B03MO:l:KHhlM HCIIO.llh30BaHHe TO.llhKO MeCTOHMeHH5I lo, HO l3 pa3ro-


BOPHOH pe'tIH MHOrHe HCIIaHIJ;bI HCIIO.llh3YIOT le ,Z:J;JI5I o603Ha'tleHH5I .lIHIJ; MymcKoro rro.rra B BHHHTeJib-
HOM rra,zi;eme: Le veo a él BMecTo lo veo a él.

l. • +.
me, te, le etc. + cKaayeMoe cocTOHT H3 1 rJiaroJia (JIIfl'.IHOÜ: c:J>opMLI rJiaroJia)
- Te quiero. .H Te6SI mo6mo.
· - Lo sé. - .HaTo 3rraro.

2. • + •o HJIM •o •
me, te, le etc.+ CKa3yeMoe COCTOHT H3 JIH'lHOÜ qiopMhI rJiaroJia + HHqJHHHTHB
HJIH CKR3yeMoe COCTOHT H3 JIHl!HOÜ lpOpMhI rJiaroJia + HHlpHHHTHB + me, te, le ...
- Te quiero ver. - JI xoi¡,y BuéJemb me6Jl. - Quiero verte.
- Lo puedo hacer. - JI amo .;1wiy céJe.namb. - Puedo hacerlo.
3. EcJIH KOCBe.HHOe .D:OIIOJIHeHHe BhlHOCHTC.H rrepe,z:i; CKa3yeMhIM, OHO OÓ.H3aTeJihHO ¡:i;yÓJIH-
pyeTCH JIH't!HhIM MeCTOHMeHHeM:
- A mis amigos les gusta cantar. - M ouM éJpysbJU'.t npaBumcJl nemb.
Unidad 17
104
4. EcJIH rrpHMOe ,ll;OIIOJIHeHHe (KOHKpeTH3HpOBaHHoe) CTaBHTCH rrepe,n; CKa3yeMhIM, TO OHO
o6.H3aTeJihHO ,n;y6n11pyeTC$I JIHqHhIM MeCTOHMeHHeM:

- Los libros los escribo por las noches. - Knuzu .Fl nuwy no no1taM.
- A Claudia lo (le) veo todos los días. - KJLayíJuo .Fl BU:JKy 1-ca:JKíJbtÜ íJenb.1

5. EcJIH IIpHMOe ,ll;OIIOJIHeHHe (He KOHKpeTH3HpOBaHHoe) CTaBHTCSI rrepe,n; CKa3yeMhIM, TO


ORO He ,zcy6JIHpy~TCil:

- Carne como muy poca. - JI eM MaJLo M.Hca.

6. ** lo HCIIOJih3yeTcH e rJiaro}raMH ser, estar, parecer:


Es muy tonto. - No, no lo es. - On z.nym,tü. - Hem, on (mmwBbtM} ne .H6JL.Hemc.H.
Es muy rica, pero no lo parece. - Ona 6ozama, no ( max:oBoü) ne x:a:HCemc.H.
¿Estás casado? No, no lo estoy. - ThI :»eenam? - Hem (.Fl max:o6btM ne .Fl6JL.Fl10Cb).

- - 3aMeHMTe no 06pa3~y: (ero) quiero - le quiero

l. (Te6e) creo.
2. (HaM) llaman a menudo.
3. l(Mem1) vas a ver?
4. (Bac - vosotros) queremos visitar mañana ..
5. Sus amigos (eü) hacen muchos regalos.
6. (Te6e) ayudamos en todo.
7. (BaM) pregunto una cosa.
8. (HM) regalo flores a mis amigas.
9. (HM) leo muchos libros por las noches.
10. A mis amigos (:0:x) veo los fines de semana.
11. ¿Qué (Te6e) pasa?
12. lQué (eMy) regalas para su cumpleaños?
13. A Rocío siempre (ee) invitan a las fiestas.
14. Ricardo (HaM) cocina cosas riquísimas.
15. No (aToro) quiero.
16. Yo (aTo) sé.
17. lPor qué no (aTo) comes?
18. No (HM) puedo escribir.
19. No (:0:x - ellas) veo muy a menudo.
20. Mis tíos (HaM) hacen pocos regalos.
21. Creo que no (eií:) debemos nada.
22. No (Te6a) quiero escuchar.
23. ¿Para qué (aTo) bebe usted?
24. (Te6a) voy a ver el lunes Jvale?

pasar - rrpOHCXO,ll;HTh
lvale? - na,n;Ho? rron,n;eT?
nada - HHqero
B cpyHKll,l1l1 npHMblX l1 KdCBeHHblX ,D,OTIOnHeHvtM
JlvflJHble MeCTOl1MeHl1H
105
- 3aMeH11.Te Cyll\eCTBMTenbHOe B xypc11.Be Ha n11.1:1Hoe MeCTOMMeH11.e:

eCJUI Brrpe,z¡;Jio:>KeHllll ,n;Ba I1po6eJia, MeCTOllMeHne CTaBllTCH TOJihKO CO,Z(HllM ll3 HllX:
No quiero ver a Susana.-,. No_·_ quiero ver _ _ -,. No la quiero ver. uJtu No
quiero verla.

1. Invito a los amigos todos los domingos. - invito todos los domingos.
2. No quiero visitar a estas chicas. - No quiero visitar- - -
3. Vamos a ver a nuestros padres este sábado. - vamos a ver este
sábado.
4. Tengo muchos amigos. - tengo muchos.
5. Este matrimonio tiene siete coches. - Este matrimonio - - - tiene siete.
6. No puedo hacer regalos. - No puedo hacer- - -
7. Ayudo mucho a mis amigas. - ayudo mucho.
8. Vemos pocas películas. - vemos pocas.
9. Mi amiga tiene tres novios. '- Mi amiga tiene tres.
10. Necesito* llamar a mi madre. - necesito llamar__
11. Hacemos muchos ejercicios. - hacemos muchos. ,
12. Me gustaría** escribir a tu hijo. - Me gustaría escribir_ _ .
13. Necesito comprar una casa. - necesito comprar_ __
14. Queremos a nuestra familia. - queremos..
15. No quiero tener problemas, lsabes? - No __ quiero tener_ _ .
16. Necesita regalar las flores a la jefa. - _·_ necesita regalar__ . las flores.
1 7. Tienes que escuchar a tu padre. - __ tienes que escuchar__ .
18. Leemos muchos libros españoles. - _ _ leemos muchos.

* necesitar - Hym,n;aThCH (no lo necesito - H B aToM He Hym,n;aioci,)


** me gustaría - MHe 6hr xoTeJIOCb

- 0TBe'l'bTe Ha BOnpOCbl:

¿ves a los amigos a menudo?


- Sí, los veo todos los fines de semana.
- No, no los veo a menudo.
- Pues, sí, los veo de vez en cuando. etc.
1. lBebes vino? _:__ 8. l(;ompras muchos libros? -
2. lPracticas deporte? - 9. lVisitas museos a menudo? -
3. lEstudias idiomas? - 10. lCrees a tu amiga? -
4. lTienes mucho dinero? - 11. ¿Ves a tu novio/ a a todos los días?
5. lLlamas a tu madre a menudo? 12. lEscuchas música normalmente? -
6. lAyudas a tus padres? - 13. lEscuchas los consejos de tus padres
7. lHaces regalos a menudo? o amigos? -
14. lComes mucha carne?
los consejos coBeThI (el consejo - coBeT)
la carne M.aco
106 Unidad 17

- 0TBeTbTe Ha BOnpOCbl, KCnOnb3Y.R KOHCTpyK:qKK B Ta6nn:qe:

poder + infinitivo - MO'IL c,u;eJiaT.b 'lTO-JIHÓO


querer+ infinitivo - xoTeT.b c,u;eJiaT.b 'ITO-JIHÓO
tener que + infinitivo - Ó.bIT.b BliIHY~,ZJ;eHHLIM ,u;eJiaT.b lITO-JIHÓO
(no) me gustaría+ infinitivo - MHe 61,1 (He) xoTeJioc1, ,n;eJiaTL tITO-JIRÓo

- ¿ves a los amigos a menudo? -


- Sí, pero quiero verlos más. .
- No, porque no puedo verlos todas las semanas.
- Sí, tengo que verlos todos los días.
- No, pero me gustaría verlos todos los días.

1. ¿ Tienes amigos? - 6. llnvitas a los amigos a menudo? -


2. lTienes mucho trabajo? - 7. lAprendes muchas palabras? -
3. lEscuchas mucha música moderna? - 8. lHablas bien el español? -
4. lHaces muchas compras? - 9. lVes la tele a menudo? -
5. lQuieres aftu novio? - 10. lVisitas muchos países? -
aprender - yqMTh, yqMThCH
las palabras - cJioBa (la palabra - cJIOBO)

- AononHKTe nK1:IHb1Ml1. MeCTOM.MeHM.R.MM.:

l. El pan - ................ como.


2. El vino - ............... bebo.
3. Los libros - ........... leo.
4. A los amigos - .......... llamo.
5. La televisión - .......... pongo.
6. El coche - ............... conduzco.
7. La música - ............ escucho.
8. A mis padres - ......... quiero.
9. A mis hermanas - ............. hago regalos.
10. La casa - ....................... voy a comprar.
11. Las palabras - .............. aprendo siempre.
12. Los ejercicios - ............. hago.
13. La Patria - .................. amo.
14. Las clases - ................. doy.
15. El dinero - ................. necesito.
16. La comida - .............. preparo.
17. Los restaurantes - .......... visito.
18: Las ideas - ................... tengo.
19. Las preguntas - ............ hago.
20. Los piropos - .................. digo.
21. El piano - ..................... toco.
El piropo ~ KOMIIJIMMeHT
Jht':IHhie MeCTOv'LMeHl1Jl B cpymo.~~v'L rrp.RMb1X v'L KOCBeHHh1X AOIIOnHeHv1i1.
107
- AononHMTe nM'IHblMM MeCTOMMeHMSlMM:

Un hombre ideal: El novio de Cristina:


l. Baila tango. l. No lo baila nunca.
2. Cant~ canciones españolas. 2. No .................................... nunca.
3. Prepara la paella mejor que nadie. 3. No ......................................... .
4. Lleva a su mujer al trabajo en coche. 4. Nunca ...................................... .
5. Plancha su ropa. 5. No ........................................... .
6. Lava los platos. 6. No ............................................ .
7. Cuida a los hijos. 7. No ............................................ .
8. Ayuda a sus suegros. 8. No ............................................ .
9. No tiene malas costumbres. 9. Sí que ........................................ .
10. Aguanta a las amigas de su mujer. 10. No ............................................ .
11. No dice palabrotas. · 11 .. Sí qu~ ....... -. ............. ; ................. .
12. Invita a su mujer a cenar. 12. Nunca ...................................... .
13. No grita a los viejos. 13. Sí que ............................... mucho.
14. Lee libros y enciclopedias. 14. Nunca ...................................... .
15. No ve programas deportivos. 15. Siempre .................................. :•·

- AononHMTe n11.11HblMM MeCTOMMeHMHMM, rAe 3TO Heo6xoAM.Mo:

l. A mis sobrinos no ............. veo desde hace un año.


2. Los vinos españoles ........... venden en esta tienda .
.3. A ti lcómo ........... va la vida?
4. A Felipe ........... llamo todas las noches.
5. A la· ensalada no ......... echo mucha sal.
6. A mi amigo ........ doy todo lo que tengo.
7. Las camisas están sin planchar, l ........... plancho yo?
8. A mi compañera de trabajo siempre ......... dan premios.
9. No hablo con ella, sólo .......... escribo e-mails.
10. El portátil ....... uso sólo cuando estoy de viaje.
11. A mí no ......... van mal las cosas.
12. Este libro, ........... vendemos mucho.
13. Vino ya no ........... tomo, me sienta mal.
14. lDónde están mis gafas? No ........ veo.
15. La perra tiene hambre. l .......... das de comer a la pobre?
16. a ti lqué ......... pasa? -- No ....... pasa nada.
1 7. La música para la fiesta .......... trae Eugenio.
18. El piso está muy bien, el problema es que tengo muchos libros y no sé dónde
............ voy a poner.
19. Pareces cansado. l ........... traigo unté o café?
20. Hoy es cumpleaños de mi sobrina, no ........ voy a comprar nada.
21. A estos chicos no ............. conozco.
22. Mi amiga ........... da clases de boxeo a su hija.
23. l .......... das la carta a Juan?
Unidad 17
108
24. Cerveza en España ......... beben mucha.
25. A Evaristo .......... van muy bien los estudios.
26 ....... doy mis recuerdos a tus padres.

No puedo decirte su nombre. No recuerdo su nombre. ~No puedo decirte su nom-


bre porque no lo recuerdo. .
No recuerdo su nombre. No puedo decir su nombre. ~ No recuerdo su nombre por
eso no puedo decirlo.

l. Va a divorciarse de su marido. Su marido no quiere a, su mujer.


2. Los abuelos quieren vivir con la familia. Necesitan a su familia.
3. No me interesa la política. No entiendo la política.
4. Tienes que leer otra vez las instrucciones. Parece que no entiendes las instruc-
ciones. '
5. Me gusta esta canción. Necesito escuchar esta canción cada noche.
6. DiGen que esta película es interesante. Me gustaría ver la película.
7. Los cantantes están nerviosos. Mucha gente mira a estos catantes.
8. Las chicas están muy amables. Doy las gracias a las chicas.
9. El vino está muy bueno. Bebemos este vino cada vez que vamos a este restau-
rante.
10. Margot es una pesada. No invito a Margot a mis fiestas.
11. Quiero a mis padres. Llamo a mis padres muy a menudo.
IlHllHhIE MECTOHMEHHJI B cl>YHKitHH
IlPJIMhIX H KOCBEHHhIX J:tOilOil_HEHHH. 2.
(Complementos directos e indirectos)

Kor,n;a BaM Ha,n;o yrroTpe6HTb O,Zl;HOBpeMeHHO ,n;Ba 6ecnpe¡.¡;JIO:/KHJ:,IX JIH"t!HbIX MeCTOHMe-


HfüI (o,n;Ho B cpyHKIJ;HH rrpHMoro ,Zl;OIIOJIHeHH.H, ,n;pyroe B cpyHKIJ;HH KOCBeHHOro), TO KOC-
BeHHOe ,Zl;OIIOJIHeHHe (KOMY) BCEr,D;A rrpe,n;meCTByeT IIPHMOMY ,Zl;OIIOJIHeHHIO ("tITO).

Koro? qro?

me - MHe lo - aTo, ero ¿Me das tu bolígrafo? - ¿Me lo das? - T1,1 MHe ,n;am1,
TBOIO pyYIKy? Thl MHe ee ,n;am1,?

te - Te6e la - ee Te regalo estas flores. - Te las regalo .


.H Te6e ,n;ap10 n;BeTbI • .H Te6e HX ,n;apro,
se* - eMy, BaM
se - e:ü, BaM los - ux Le escribo la carta. - Se la escribo .
se - eMy' <ITOMY .H eMy (e:ü, BaM) rrnmy TIHCbMO . .H eMy (e:ü, BaM) ero nmny.

nos - HaM las - Hx No nos permiten descansar. No nos lo permiten. -


os-BaM HaM He Il03BOJI51IOT OT,ll;OXHYTb. HaM aToro He Il03BOJI51IOT_,

se -HM, BaM Les hago preguntas a mis amigos. Se las hago .


se- HM, BaM .fl Ba,n;aro BOilpOChl MOHM ,n;py3b51M . .H HM HX 3a¡¡;aro.

* * IlpH ynoTpe6JieiIHH o,n;HoBpeMeHHO ,n;Byx .n;onoJinenuií 'l'peTI,ero JIH:o;a (Ha-


le/les+lo/la/los/ npHMep, e:ü aTO, HM HX, eMy HX H T.,n;.), TO KOCBeHHOe ,ll;OilOJIHeHHe aaMeH51eTC51
las= Ha cpopMy se.
se lo/la/los/ las Le digo mis secretos. -¿ Se los digo. (a ne Le los digo)

l. eo - •
m me lo, te lo, se lo etc. + CKaayeMoe cocTOIIT 113 1 rJiaroJia (JIH'IHO:Ü: cpopMhI r.ii:aroJia)
- Te lo regalo. .H Te6e aTo ,n;apro.
- Se lo cuento. - .H BaM 3TO paccKam,rnaro.
2. •o - •o
me lo, te lo, se lo etc.+ CKaayeMoe COCTOHT 113 Jlll"'IHOH tpopMhl rJiaroJia + HHlpllHllTHB/repyH,1.1,Hií
- Te lo quiero regalar. - .H xoqy Te6e 3TO no,n;apnTh,
- Se lo estoy diciendo. - .H BaM aTo roBopro.
Unidad 17
110
IlJIIl
•o +•o
CKaayeMOe COCTOHT H3 Jmquoñ: cpopMLI rJiar.+ HHq>HHHTHB/repyHAH:Ü: + me lo, te lo, se lo ...
- Quiero regalártelo. - .H xoqy Te6e aTo 110,n;apHTb. ·
- Estoy diciéndoselo. - .H BaM aTo roBopro.

- 3aMeHHTe cy:w;ecTBMTenbHbte Ha AOnonHeH1te:

Me limpio los dientes.~ Me los limpio.

1. Me pongo la camisa. 15. Te compro este pañuelo.


2. Se quita la chaqueta. 16. No vamos a leeros su carta.
3. Estoy lavándome la cara. 1 7. Te escribo cartas.
4. Acaban de quitarse los zapatos. 18. Me dan sus cuadernos.
5. Sigo peinándome el pelo. 19. Nos piden dinero.
6. Juan le regala las flores a Juana. 20. ¿Me enseña Ud el piso?
7. Les doy las gracias a mis amigos. 21. No puedo lavarte la ropa.
8. No di.ce la verdad a su padre. 22. No quiero decirle la verdad.
9. Llevas una semana sin quitarte este 23. Estamos poniéndonos los abrigos.
jersey. 24. Trata de lavarse la cara.
10. Le compramos el coche a Enrique. 25. Le traduzco los textos.
11. Os limpio el piso. 26.. Acabo de ponerme el maquillaje.
12. Le pido perdón a Sergio. 27. Les vendemosla casa a los Gómez.
· 13, O~ debo dinero. 28. Dejo un recado a mi compañera.
14. Me explica el problema. 29. Riego las plantas a mi abuela.

- 0TBeTbTe no 06pa3:qy:

¿Me das tu cuaderno? - No te lo doy/Sí, te lo doy.

l. ¿Me da Ud su bolígrafo? - 8. ¿Nos das las llaves? -


2. ¿Nos das tu dirección? - 9. ¿Me compra Ud un helado? - .
3. ¿Me da Ud sus zapatos? - 10. lNos trae el camarero el postre? -
4. lLe das una galleta a tu hermanita? - 11. lLe compras dulces a tu madre? -
5. ¿Me prestas tu motocicleta? - 12. ¿Le haces a tu padre preguntas? -
6. lMe presta Ud su ordenador? - 13. ¿Me lees un cuento, mamá? -
7. ¿Les dices adiós a tus tíos? - 14. ¿Me dais vuestros cuadernos? -

- 0TBeTbTe no 06pa3:qy:

¿puedes prestarme tu coche? - No puedo pr,estártelo. / No te lo puedo prestar.

l. lQuieres comprarme un regalo? -


Jlv\\{Hbie MeCTOvtMeHvt.H B cpyHKQvtvt np.HMbIX v1. l<OCBeHHbIX AOilOilHeHvtM
111
2. lPuede usted leernos este libro? -
3. lQuiere Ud venderles su coche? -
4. lQuieres regalarme las flores? -
5. lVas a explicarme tu conducta? -
6. ¿puede Ud prestarnos dinero? -
7. ¿Quiere escribirle una carta? -
8. lMe puedes abrir la ventana? -
9. lPuedes hacernos un regalo? -
10. lPuede usted firmarme su libro? -
11. ¿puedes cantarme una nana? -
12. ¿puedes pedirme un taxi? -
13. ¿puedes hacerme unas fotocopias de estos documentos? -
14. ¿puede darle este sobre al señor García? -
15. lPuede enviarme estos faxes? -
16. ¿ Vas a decirnos la verdad? -
1 7. ¿ Va usted a abtirnos la puerta? -
18. lQueréis cantarnos nuestra canción favorita? -
19. lLe das a tu perro los dulces? -
20. lVas a pintarte las uñas? -
21. ¿Quiere usted leerme las noticias? -
22. ¿puedes recomendarme un restaurante chileno? -
23. lPuede usted traerme un café? -
las uñas - HOI'TH las noticias - HOBOCTH
recomendar - nopeRoMeH,ZJ;OBaTb traer - npnHeCTH
la nana - ROJihl6eJibHa.!'I vender - npo,u;aBaTb

l. .HHM He Bepro.
2. Thr Mo.m.emh cnpocHTh ero 06 STOM ( = ero STO).
3. Ilo"t!eMy Bhr He xoTHTe e:ü Harrn:caTh?
4. MHe HpaBHTca: TBoa: l\laIIIHHa. 5I XfftIY ee y Tefüi: KYIIHTh. - Ho a He Mory Te6e ee
npo,n;aTh,oHa MHe HY.IB:Ha. - Hoy Te6a: HX IIHTh!
5. Maco MhI He e,n;HM.
6. MoeH no,n;pyre o"IIeHh HpaBHTCH MOH 6paT. A MOeMy 6paTy 6oJihme HpaBHTCH ce-
CTpa Moe:ü no,n;pyrH.
7. 5I He XO"t!y Te6e 3Toro paccKa3hIBaTb.
8. PaMOH - 3aHy,n;a, IIOSTOMY ero He rrpHrJiaIIIaIOT Ha Be"t!epHHKH.
9. MbI STOI'O He IIOHHMaeM.
10. Te6e STO Hy)Irno?
11. CbIHOK, .a He 'Mory Te6e sToro rro,n;apHTb Ha ,n;eHh pom,n;em-re.
12. Ilo"t!eMy Tbl eMy 06 STOM I'OBOPHIIIb?
13. 5I Te6e ee (KHHry) He O,D;OJI:rKy.
14. 5I Bac 06 STOM crrpannrnaro, IIOTúMy lCJTO BbI ,ll;OJI.íRHbI STO 3HaTh.
15. MbI HX (po,n;HTeJieÜ:) He CJiyIIIaeM.
16. C STHMll CTy,n;eHTaMH H eru;e He 3HaKOMa, XOTH H HX 'IaCTO BlI.íRY B YHHBepe.
IlH11Hl>IE MECTOHMEHHSI B cZ,YHKQHH
IlPHMl>IX H KOCBEHHl>IX i1ononHEHHH. 3.
(Complementos -directos e indirectos)

A DE PARA POR SIN CON

YO amí demí para mí por mí sin mí (6ea conmigo (co


(MHe, MeH.H) (060 MHe, OT (µ;JIH MeH.H) (1rn-aa MeHH, MeH51) MHOll)
MeH51 ... ) )];Jlfl MeH.H •• )\
\

TÚ a ti de ti para ti por ti sin ti contigo·


(Te6e, Te651) (o Te6e, OT ()];JI51 Te651) (na-aa Te651, (6ea Te651) (c 'i'o6oft)
Te651 ••• ) )];Jlfl Te6.H ... )

ÉL, ELLA, a él, ... de él para él por él sin él con él


VD ( eMy ,ero ..• ) (o HeM .•• ) (µ;JIH Hero ••• ) (na-aa (6ea Hero .•• ) (C HHM)
'
.
Hero ... )

NOSOTROS a nosotros de nosotros para por nosotros sin nosotros con nosotros
(HaM, Hac) (o Hac, oT nosotros (na-aa Hac •• ) (6ea Hac) (c HaMH)
Hac ••• ) (µ;Jlfl Hac)
..

VOSOTROS a vosotros de vosotros para por vosotros sin vosotros con vosotros
(BaM, Bac) (o BaQ, OT vosotros · (11a-aa Bac .• ) (6ea Bac) ( C BaMH)
Bac •.• ) (µ;Jifl Bac)

ELLOS, a ellos (HM, de ellos para ellos . por ellos sin ellos con ellos
ELLAS, HX) (OT HHX, O (µ;JIH HHX) (11a-aa (6ea HHX) ( C HHMH)
VDS HHX ••• ) HHX ••• )

* TaKHM IB.e o6pa30M MeCTOHMeHH.H 6yµ;yT <pyHKII;HOHHPOBaTh H C ,n;pyrHMH rrpe,n;JIOI'aMH:
Ante - rrepe11;, bajo rro11;, hacia - K, no HanpaBJieHHID K, contra - npoTHB, en - B, H T. rr.

C npe11;JioraMH yrroTpe6mnoTC.H JllI'IHbie cpopMbI MeCTOHMeHHÍÍ, KpOMe yo H tú, KOTOpbie HM€IOT oco-
6b1e rrpaBHJia ynoTpe6.rreHmI:

Yo, tú aaMemnoTCfl Ha mí H ti.


C npe11;JioroM con MeCTOHMeHHH yo H tú o6paayroT oco6hre cpopMhr: conmigo, contigo.
C rrpe11;.rroraMH entre (Me:m,n;y), según (no c.rroBaM, MHeHHID, corJiacHo .. ), hasta (B aHa'leHHH
<<BnJIOTh )];O>>), incluso (BKJIIOqaa, BnJIOTb 11;0), excepto, menos (KpoMe, HCKJIIO'l€HHeM) HCnOJib-ªª
ayroTcH cpopMhI yo, tú: entre tú y yo - Me:m,n;y HaMH, hasta yo lo entiendo - 11;a:me a STO noHHMaro,
según tú, Ramón es tonto lno? - no TBOeMy MHeHHIO, PaMOH rJiyn, ,n;a?
n11'l!Hbie MeCTOl1MeHl1R B cpymrn,1111 rrpRMbIX 11 KOCBeHHbIX AOITOnHeHl1Vl
113
Y,n;apHI,Ie cpopMbI JIH-.:rHhlX M.eCTOHMeHHli C rrpe,n;noroM A cnymaT ,n;mr:

1. IIo.acHeHfüI KOCBeHHOro )];OIIOJIHeHHH:


¿Les doy las llaves? - li3 KOHTeKCTa He IIOHHTHO, KOMY .a ,n;aIO KJIIO-.:rli. Les MoryT o6osHai:raTb <<HM
. (My:iK-.:rHHaM), HM (meH~HHaM), BaM (rpyrrrre JIIO,n;eii)>> ~
¿Les doy las llaves a ellos (a ellas, a ustedes)?

2. )];JI.a Bhl)];eJieHHH RJIH KOHTpacTa:


Me mira a mí (y no a ti). ÜHa cMoTpHT (HMeHHo) Ha Memr.
Me gusta este chico. - Pues, a mí, no. - MHe HpaBHTc.a STOT rrapeHb. - A MHe HeT.
3. HeJIJ.3.H HCIIOJib30BaTb 9TH cpopMbI BMeCTO 6eay,n;apHhlX cpopM:
- ~a ti. - .H BHmy Te6.a. ~ Te veo. HJIH Te veo a ti.

- IlepeseAM.'re:

l. ,Il;Jr.H Memr 21. O Te6e


2. Ü HeM 2 2. Be3 Te6H
3. Be3 HHx . 2 3. ,Il;JIH HHX
4. IIpoTHB Hac 24. C BaMH
5. lfa-3a MemI 2 5. ,Il;ame H
6. C HaMH 26. lfa-3a Te6H
7. ,Il;m:r Bac 27. Ko MHe (rro HarrpaBJieHmo)
8. Be3 Hee 28. Mem,n;y To6o:ii H MHOM
9. O Hac 29. Ü HHX
10.·C To6oft 30. Be3 Hac
11. Brr.110Tb p;o Hero 31. Cor.11acHo ero (cJioBaM)
12. Ifa-3a Bac 32. Co MHOH
13. O HeH 33. ,Il;.1151 Hero
. 14, ,Il;.1151 Te651 34. Mem,n;y HaMH
15. B HHX (KHHI'füC) 35. Be3 Bac
16. Memp;y HHMH 36. ,Il;ame OHH
17. CorJiaCHO TBOHM CJIOBaM , 37. Ifo-3a Hac
18. lfa-3a HHX 38. 060 MHe
19. Be3 MeHH 39. C HHMH
20. C Ba.MH 40. Be3 ~ero

- 3aMeHMTe MMeHa Hapm._\aTenbHbte Ha MeCTOMMeHW..R:

1. Yo creo que es mejor no hablar con Elena ahora.


2. Vivo mejor sin Carlos.
3. Por Alfredo y Alberto su madre es capaz de hacer cualquier cosa.
4. Todos están c.ontra Amalia.
5. Cada vez que mi perro ve a Timoteo y Tomás, corre hacia Timoteo y Tomás.
6. Según Enrique, esta reunión es muy importante para Pedro.
7. Estas cartas son para María y Josefa.
Unidad 17
114
8. Todos vienen excepto Eduardo.
9. Todo lo que hago es para Ángel.
10. No queremos hablar de Inma y Merche.
11. Ya no pienso mucho en Ismael.
12. Se lo preguntamos a Jorge.
13. Todos tenemos hijos menos Patricia.
14. Se lo ·cuento todo a Pamela.

- H3MeHKTe no o6pa31\y:

No digo la verdad a Pedro sino a Carla. ~ No se la digo a él sino a ella.

l. No regalo losHbros a Juana sino a Juan.


2. No invito a los chicos sino a las chicas.
3. No veo a mis padres sino a mis tías.
4. No cuento historias a mi padre sino a mi madre.
5. No doy mis cosas a mi hé'rmana sino a mi hermano.
6. No escribo cartas a ustedes sino a mis amigos.
7. No hago preguntas a mi profesora sino a mi compañero de clase.
8. No riego las plantas a mi abuela sino a mi vecino.
9. No canto canciones a mi amiga sino a mi novio.
10. No tengo miedo aAmalia sino a Pedro.

1. IIo TBOIIM CJIOBaM, 3TO xopoIIIIIM (pIIJibM, a MHe OH KameTC.H CKyqHI,IM.


2. !3To ,ll;JI.H MeH.H aara,n;Ka,
3. .H BepIO B Te6.H II B Hee.
4. 3TH :a;BeTbI ,n;JIH Bac.
5. Mem,n;y T06oi1: II HIIM MHOro npo6JieM.
6. Bce TaK ,n;yMaIOT, ,n;ame H.
7. Bce STO ,n;JIH Hero, KpoMe aToro na~eTa, KOTOPhlM ,ll;.JI.H re6H.
8. .H ,n;yMaIO, TITO KpOMe Te6.H, BCe ,ll;OBO.JibHhl pe3y.JibTaTOM pa60Thl.
9. KpoMe MeHH, Bce xoT.HT exaTb Ha n.JI.am?
10. T1,1 ,n;yMaeIIIb 060 MHe?
11. 8TH ,n;eByIIIKH ymaCHble . .H BCer,n;a npOTIIB HIIX.
12. B1,1 MomeTe rronTH co MHo:ii HJIH e HelÍ.
13 . .H Te6H STO crrpamirnaro, a He ero.
14. A MHe HpaBIITC.H Ilap:rrm.
15 . .H xoqy BH,n;eTh HX, a He Bac.
16. ÜH rrp:rrrJrnmaeT MeH.H, a He Hac Bll,BOeM, IIOH.HTHO?
17. 5I co6rrparoc1, rrprrBe3TII :rrx (,n;eHhrII) Te6e,a He eii.
18. HaM HpaBHTCH TaI{He yrrpamHeHIUI, a BaM?
19. 1ITO y Bac eCTb rrpOTIIB Memr?
20. )],.JLH Hac 3TOT Bürrpoc OTieHb BameH.
Unidad 18
BE3IlH11HAH <l»OPMA HAY
(Forma impersonal hay)

BeaJIH"CJHa.JI qiopMa hay (oT r.rraro.rra haber) o6oaHa"CJaeT HaJIH"CJHe rrpe,n:MeTa HJIH .rrm1;a r,n:e-.rrH6o
H rrepeBO,ll;HTCH Ha pyccKHH KaK <<eCTI,, HMeeTCH, HMeIOTCH>> (cp. aHrJI. there is, there are)
06paTHTe BHHMaHHH Ha TO,"CJTO cpopMa He 3aBHCHT OT KOJIH"CJeCTB.a cyrn;ecTBYIOIIJ;HX rrpe,n:MeToB:
En la habitación hay un gato. - B ROMHaTe ecTh (o,n:HH) ROT.
En la habitación hay gatos. - B KOMHaTe ecTb ROThI.
hay yrroTpe6JiaeTca:
c HeorrpeJie.rreHHhIM apTHKJieM:
- Aquí hay una mesa. - 8,n:ec1, ecTb/HMeeTca CTOJI.
- Hay un libro en la caja. - B Kopo6Ke .rre:iKHT/ecTh KHHra.
~ Hay unos chicos en la <:alle. - Ha y.rrHIJ;e ecTb HecRO_JibRO pe6aT.
- ¿Hay un café por aquí? - 3,n:ech ecTh pa,n:oM Racpe?
- ¿Dónde hay un café bueno? - r.n;e eCTh xopomee Racpe?
6e3 apTHKJIH:
- Aquí hay_ mesas. - 8.n;ec1, ecTh CTOJihI.
- Hay libros en la caja. - B Ropo6Re ecTh RHHrH.
- Hay chicos en la calle. - Ha y.rrHIJ;e ecTb pe6a'ia.
- Aquí no hay_ televisor /televisores.
- Hay dos libros en la caja. - B Kopo6Re ecTh ,n;Be KHHrH.
- ¿Hay_ cafés en tu calle? - EcTh JIH Racpe Ha TBoe:ii yJIHIJ;e?
- ¿cuántos cafés hay en tu calle? - CKoJihRO Raqie Ha TBoe:ii y.rr:0:I1,e?
MomeT HCIIOJih30BaTbCH B ROHCTpyKil,HH Hay ..•.• (rpyrrrra cyrn;eCTBHTeJihHOro) que+ infinitivo:
Aquí hay dos maletas que cerrar. - 3.n;ecb CTOHT ,n:Ba "CJeMo,n:aHa, KOTOpbre Ha.z¡;o 3aKpbITh.
En la oficina siempre hay cosas que hacer. - B oq¡Hce Bcer.n;a e_CTh "CJTO ,n:e.rraTb.

haber estar
MbI rOBOpHM 06 Hen.z¡;eHTHq)HIJ,HpoBaHHhIX o6'b- Mhl rOBOplIM 06 II,ll;eHTH(J)lIIJ,HpOBaHHhIX 06'heK-
eKTax, crrpamHBaeM HJIH n:mpopMHpyeM o cyIIIe- Tax, crrpaIIIIIBaeM o MeCTOHaXO:iK,z:t;eHIIH KOH-
CTBOBaHHII o6'heKTa BOo6rn;e KpeTHOro o6'heKTa
lHay un bar cerca? - EcTh KaKoi1:-Hn6yri;1, 6ap lDónde está el bar Don Pancho? - I'ri;e Haxo-
pa,z:t;OM( .z¡;nTCH 6ap <<)];OH IlaH<J:O>>?
En nuestro barrio hay un jardín. - B HarneM El jardín de nuestro barrio está cerca del me-
KBapTaJie ecTh ca.n;. tro. - Ca,n; Harnero KBapTaJia HaXO,IJ;llTCH pH,ll;OM
C MeTpO.
116 Unidad 18

. . IlocTaBbTe hay 11.n11. estar:

l. lDónde ............. un cuchillo? - En el cajón.


2. lDónde ............. .los vasos? - En el cajón también.
3. ¿ .................... dinero en esta casa?
4. En la plaza ............ una estatua grande.
5. lDónde .................. mis pantalones?
6. lQué .............. en tu habitación? - Una cama, una mesa y un armario.
7. l ................. el señor Alvarez? - No, no ............. .
8. ¿'Q ue, ............... en es t a caJa.
. ? '
9. No ............ televisión en el salón.
1O. lDónde .............. .la calle Dolorosa?
11. lCuántas personas ....•........ en tu grupo de yoga?
12. La iglesia de San Pedro ............... cerca de la plaza de San Pablo.
13 ............. un parque cerca de aquí.
14. lQué desorden .............. aquí!
15. Los documentos que buscas ............. en la carpeta azul.
16. En la oficina ............ tres empleados.
17 ............ un banco en esta calle.
18. l ................ una radio aquí?
19. Tus gafas ................... en tu habitación.
20. En la nevera no ............ nada.
21. ¿ ............ noticias de Eugenio?
22. San Sebastián ............ en el País Vasco.
el cuchillo - Hom el cajón - sm;HK el desorden - 6ecrropa,z:i;oK
buscar - HCKaTh la noticia - HOBOCTh

. . IlepeBeA11.Te:

l. B ropo,n;e MHoro rrapKOB.


2. r,n;e MOll KJII01Ill?
3. H3BllHMTe, r,n;e eCTb rro6JIM30CTll O~TaHOBKa TaKcn?
4. A i:rTo B 3TOH Kopo6Ke?
5. B TBOeM pano He ecTh nHTepHeT Kacpe? - ,n;a, "WI FI", oHo B cTa MeTpax oT Moe-
ro ,n;oMa.
6. B HaIIIeM ropo,n;e MHOrO TYPHCTOB JieTOM.
7. Ymac! HeT ropai:reií BO,n;nr.
8. illecp, Ha cToJie ,n;Ba ,n;oKyMeHTa Ha noanucb.
Ilo,z:i;rrHchrnaTh - firmar (la firma - rro,z:i;rrHCh)

.. He nepeBOAR npeAno>KeH11.R, cKa>K11.Te, KaK11.M H3 rnaronou ser, tener, estar,


haber 6yAeT nepeBOAHTbCR cnOBO, OTMe'leHHOe KypC11.BOM:

1. Kor ,n;a a 6btJl MaJieHI>KMM, a mnJI B ,n;epeBHe.


Ee3m1'!HaR cpopMa HAY
117
2. B KOMHaTe HHKoro He ÚblJLO.
3. CeHbop MapT1rnec 6yoem tiepe3 'tlac, rro,n;om,n;nTe.
4. Y Moero ,n;.a,n;H 6blJLa otieHb KpacHBá.H MaIIIHHa, KOTopa.a Bcer,n;a 6btJLa B rapa.me.
5. ABO ,ll;BOpe 6yiJym (pOHTaH H KJiyM6bI.
6. B K.Jiy6e 6btJLO MHoro JIIo,n;eñ.
7. r,n;e 6yoem KOH:u;epT? - Ha MaJion c:u;eHe. - A r,n;e (ecmb) Ma.rra.a c:u;eHa?
8. B 3TOM Mara3HHe Bcer,n;a 6btJLa xopoma.a o,n;em,n;a.
9. He rrepemHBa:ii, ecmb JIIO,D;H, KOTOpble mHBYT xyme.
10. r,n;e TbI Btiepa 6btJL Becb ,n;eHb? - 3a ropo,n;oM, y Moero ,n;pyra 6btJL ,n;eHb pom.n;e-
HH.H.


X está dentro. - Hapeq:0:e
X está dentro de la caja. - rrpe,n;Jior

Dentro (de) BHyTpH (qero-To)

Fuera (de) BHe, cHapymn (qero-To)

Encima (de) Ha,n; (qeM-To)

Sobre Ha (qeM-TO)

Debajo (de) Ilo,n; (qeM-TO)

Delante (de) Ilepe,n;, Brrepe,n;:0: (qero-To)

Enfrente (de) HanpOTHB (qero-To)

Detrás (de) Ilo3a,n;n (qero-To)

Junto~ - al lado (de) PH,n;oM (c qeM-To)

Cerca (de) BJIH3KO (oT qero-TO)

Lejos (de) ,IJ;aneKo (oT qero-To)

Entre .... y ...... Mem,n;y (qeM-TO n qeM-To)

En el centro (de) B :u;eHTpe (qero-To)

En medio (de) B cepe.n;Irne (qero-To)

Al final (de) B KOH:u;e (qero-To)

Al fondo (de) B rny6MHe, B KOH:u;e {qero-To)

Al principio (de) B HaqaJie (qero-To)

A la izquierda (de) HarreBO (OT 1:iero-TO)

A la derecha (de) HarrpaBo (OT qero-To)

Al otro lado (de) Ilo ,n;pyryIO CTOPOHY (qero-To)

Alrededor (de) BoKpyr (qero-To)


118 Unidad 18

. . 3anonHHTe no CMbtcny:

l. Si yo estoy enfrente de Juan, Juan está enfrente de mí.


2. Si una farmacia está a la izquierda del banco, el banco está .................... .
3. Si tenemos un coche delante del nuestro, nosotros estamos ........ , ......... .
4. Si en el teatro usted está sentado detrás de una mujer, esta mujer está
.................. usted.
5. Si la cartera está encima de los libros, los libros están ......................... .
6. Si en el cine mi novio está a mi derecha y mi amiga está a mi izquierda, yo estoy

7. Si hay un coche detrás del autobús, el autobús está .......................... .


8. Si la gata está encima de mi diccionario, el diccionario está ............. .la gata.
9. Si las sillas están alrededor de la mesa, la mesa está ................ .
, 1 O. Qué bien estar dentro de una casa cuando está lloviendo ............. .
11. Si la mesa está debajo del cuadro, el cuadro está ........... .

Está lloviendo - H,n;eT ,n;om,n;h


El cuadro - KapTHHa

. . IlepeBeAHTe:

l. B ROMHaTe Xopxe ecTh mRaq:>, pa,n;oM co mRaq:>oM CTOMT CTYJI, a crrpaBa oT mRa-
q:>a HaXO,ll;MTCH RpoBaTh, M 60Jihille HM't!ero HeT y Hero B ROMHaTe.
2. IlpOCTMTe, r,n;e a,n;ech BhIXo,n;? - B ROHIJ;e myH1leJUl •.
3. I',n;e HaXO,ll;MTCH 6aHR? - Ha ,n;pyron CTOpOHe yJiMIJ;hI, HarrpOTMB IIOJIMIJ;MM.
4. Ha 3TOH q:>OTOrpaq:>MM IlaRO HaXO,lJ;MTCH CJieBa OT 8JihBMphI, CoHa - Mem,n;y Xy-
JIMO M Xopxe, MOH cecTpa CM,ll;MT B u;eHTpe, a H - rroaa,n;M Hee.
5. CTpaHHaa ROMHaTa! KoJVtnb10mep CTOMT rro,n; CTOJIOM, a cTyJI Ha RpoBaTM.
6. Kor,n;a ThI pa,n;oM co MHOH, a xo-qy 6nITh ,z:¡;aJieRo oT Te6a, HO Ror,n;a ThI He co MHon,
a cmpada10.
7. Ilo't!eMy ,n;eTM 6eraroT BORpyr ,n;epeBa?

TYHHeJih - el túnel
KOMIIhIOTep - el ordenador
cTpa,n;aTh - sufrir
Unidad 19
KOHCTPYKitHH HAY QUE + INFINITIVO
H APYfHE KOHCTPYKitHH
AOil}l(EHCTBOBAHHH
(Construcción hay que + infinitivo y otras
construccio·nes modales)

RoHcTpyKn;m1 Hay que + Infinitivo


RoHCTpy1m;:m1 hay que+ Infinitivo HBJrn:eTCH 6e3JUPIHOH n BhipamaeT ,n;OJI:>KeHCTBOBam:Ie, Ha pyc-
CKHH H3.hIK rrepeBO,ll;llTCH KaK ,<<HYJKHO, Heo6xo,n;HMO (Boo6~e)»:
Hay que trabajar mucho. - Ha,n;o MHOro pa6oTaTh.
Hay que leer para saber mucho. - HyJKHO MHOI'O 'IHTaTh, 'IT06hI MHOI'O 3HaTb.
lQué hay que hacer para téner un trabajo bueno?- 11To Hym.Ho ,n;eJiaTh, <IT06hI HMeTh xopomyro
pa6oTy?
MomeTyrroTpe6JIHThCH B oTp:rrn;aTeJihHOH q>0pMe:
En los hospitales no hay que hablar demasiado alto. - B 6oJihHHD;aX He Hy:mHo (HeJih3H paaroBa-
PHTh CJIHIDKOM rpOMKO.
OBPATHTE BHHMAHHE:

a) CJIHOHHMH1:J:HbIMJI ROHCTPYRU:II.ffMII ( <<HYlliHO, Heo6xo,n;HMO>>) SIBJUIIOTCH:


- (necesitarse) - se necesita - Se necesita paciencia. Se necesita tener paciencia.
(hacer falta) - hace falta - Hace falta paciencia. Hace falta tener paciencia.
- (ser necesario) - es necesario - Es necesario tener paciencia.
- (ser preciso) - es preciso - Es preciso tener paciencia.
6) EcJIH HMeeTCH B BH,n;y MHe/eMy/HaM H T. ,n;. HYJKHO, TO HCIIOJih3YIOTCH:
- Tener que (deber) infinitivo - Tengo que hacerlo. - MHe HymHo c,n;eJiaTh 3To.
- Necesitar infinitivo - Necesito hacerlo.
- Me/le/nos ... hace falta infinitivo - Me hace falta hacerlo.
Unidad 19
120
a He
· m e ~ infinitivo

e) ECJIH <<He HY~HO» rro,z¡;paayMeBaeT IIO,LI co6oñ OTCYTCTBHe He06XOI[HMOCTH, a He ,LIOJIJR€HCTBOBa-


HHe HCIIOJib3YIOTCH:

No hace falta - He HYJRHO, HeT Heo6xo,n;HMOCTH


No es necesario - He HymHo, HeT neo6xo,n;HMOCTH
JTe regalo algo? - No, gracias, no hace falta.= No, gracias, no es necesario.
- MHe Te6e 'fTO-HH6y,z¡;h rro,z¡;apHTh. - HeT, crrac'ir6o, He Hymno.

,z¡;) ECJIH HYJRHO Bbipa3HTb He06XO,LIHMOCTb Kfüt MHHHMaJibHO Heo6xo,z¡;HMOe ycJIOBHe «HYJRHO TOJII,-
KO/,z¡;ocTaTO'fHO TOJibKO ... >) HCIIOJih3yeTc.H:

- Basta con infinitivo/sustantivo - Es fácil. Basta con pulsar este botón, - 8To oqeHh
rrpOCTO. ,Il;ocTaTO'fHO TOJibKO HamaTb 3TY KHOIIKy.

- 0TBeTbTe Ha BOnpOCbt:

l. lQué hay que hacer para vivir bien?


2. lPara qué hay que leer mucho?
3. lQué hay que hacer para ser feliz?
4. lPara qué hay que estudiar?
5. lQué hay que hacer para tener un trabajo bueno?
6. lQué hay que hacer para tener muchos amigos buenos?
7. lPara qué hay que ver la tele?
8. lQué no hay que hacer en el trabajo?
9. lQué hay que hacer para tener una familia buena?
10. lQué hay que hacer para ser inteligente?

- IlocTpoitTe cl>pa3bt no o6pa31:IY, Kcnonb3YR hay que/no hay que:

Estar cansado/ir a dormir - Cuando estás cansado hay que ir a dormir.


Estar cansado/fumar - Cuando estás cansado no hay que fumar.

l. Estar en una biblioteca/estar en silencio


2. Hacer un examen/ estar tranquilo
3. Practicar deporte/beber mucha agua
4. Estar deprimido/estar solo
5. Hablar con la gente/gesticular mucho
6. Estar en el cine/comentar lo que ves
7. Ver a un sospechoso /llamar a la policía
8. Subir al autobús/pagar el billete
9. Estar mal/tomar una aspirina
10. Aprender un idioma/ver películas en este idioma
KoHcTpy10.J,lUl HAY QUE INFINITIVO vt Apyrvte •..
121

- He nepeBOAH. npeAnO>KeHMH., CKa>KMTe, KaKaH. 11.3 KOHCTpyK:QMM ny,rme Bcero no-


AOMAeT AnH. nepeBOAa cnoB, OTMe'lleHHhlX KYPCMBOM:

Hace falta, no hace falta, tener que, hay que, basta con, no es necesario, necesitar

1. H y:J1C1w MhlTh py1rn: nepe.n; e.n;oii.


2. Kor,n;a yxo,n;HTe H3 oTemr, ne ny:J/Cno ,n;eJiaTh m;.rriero oco6eHHoro. H y:J1C1-t0 moJLblCO
coo6m;HTh IIOpTbe H BepHyTh KJIIO"C!H.
3. lCBapTHpa B xopomeM COCTO.HHHH, HO naéJo c,n;eJiaTh KOCMeTH"t!eCKHH peMOHT.
4. qT06hI c,n;eJtaTh XOpQmHe CHHMKH, ny:J/Cno UMemb xopomHH qJOTOarrnapaT.
5. Mne ny:J/Cno BblIIHTh.
6. BaM naéJo 6oJihme saHHMaThC.H, HHa"t!e, Bhl He c.n;a,n;nTe 3K3aMeH.
7. CJiymaii, naéJo coo6W¡umb TBOeMy 6paTy, "CITO eMy ne naéJo Hac rrpoBo»caTh.
8. Mne ny:J1Cno IIOrOBOpHTh e TBOHMH pü,ZJ;HTeJI.HMH.
9. H ªªº CXO,ZJ;HTh sa IIOKYIIKaMH. - Ara, KTO IIOH,ZJ;eT?
10. MHe Te6e noMO"t!h? - HeT, ne naéJo, .a yme Bce c,n;eJiaJI.
11. He ny:J/Cno I'OBOpHTb 06 3TOM B ero IIpHCYTCTBHH.
12. Te6e naéJo CXO,ZJ;HTb K Bpa-qy,
13. KaK mapKo. HaéJo OTKpbITb oK:Éio.
14. Xoqy noxy,n;eTh. - 8To rrpocTo. HaéJo MeHhme eCTh.
15. Hy:J1Cno moJLblCO HamaTh 3TY KHOIIKY, H MamnHa sapa6oTaeT. He ny:J1Cno XJIOIIaTh
IIO HeH, HH KPH"<IaTh Ha Hee, ny:J/CnO HMeTh HeMHOl'O TepneHH:51 H yMa, "<IT06bl OHa
xopomo pa6oTaJia.
16. He Hy:J1Cno 3BOHHTh MHe HO"<IhIO, "CIT06h1 rromeJiaTh cnoKoHHOH HO"t!H.
17. HaéJo MhITh noJI cero.n;a.a, ceHhopa? - HeT, ne ny:J1Cno, OH noKa "<IHCThIH.
18. BaM naéJo npoBeTpHThC.H, H ne éJocmamolf,nO npocmo OTKPhlTh oKHO, a naéJo Bhr-
xo,n;HTh Ha YJIHu;y.
19. qTO Mne ny:J/CnO c,n;eJiaTb, "t!T06bI Tbl "<IYBCTBOBaJia ce6.H C"<JaCTJIHBOH? - Mne
ny:J1Cno 6oJihme pa3Hoo6pasn.H.
20. Kor,zÍ;a B1,r KYIIHTe aTy nocy,n;oMoeqHyro MamnHy, BaM ne ny:J1Cno 6yéJem npoBo-
,ZJ;HTh CTOJibKO BpeMaaH Ha KYXHe.
21. Te6e neo6a3ameJLbno (ny:J1Cno) 3TO ,n;eJiaTh, Mhl cnpaBHMC.H 6es TBoeft rroMom;n.

- IlepeBeAMTe:

1. HymHo MHoro "<IHTaTh, "<!TO 3HaTh MHoro cJIOB.


2. MHe HyIBHO OT,ZJ;OXHYTh.
3. B KOMHaTy HymeH CTOJI.
4. TITO HyIBHO c,n;eJiaTI,, "IT06bI 6btu2pamb B 3TOM KOHKypce?
5. ,Il;JI.H "<Iero Te6e Ha,n;o TaK MHoro pa6oTaTh?
6. MHe rrpHHeCTH mrna? (= 5I rrpnHomy mrna)? - He HymHo.
7. He HY:>KHO pa3rOBapHBaTb e Hfffl maJCUM mOHOM.
8. HymHO 6hITb OIITHMHCTOM, "<IT06hI :>KHTh B 3TOH CTpaHe.
9. Te6e Ha.n;o rrpO"t!HTaTh 3TY KH:rrry, OHa O"IeHh HHTepecHaa.
10. KaK BKJUO"<IHTh cT11paJihHYIO Marnn:Hy? (= KaK BKJIIO"!aro ... ) - HymHo TOJihKO
Ha:>KaTh KpacHyIO KHOIIKY.

BbIHrpaTh ganar TaIGIM TOHOM - con ese tono


Unidad 20
HAPE1:IHH KOilH1:IECTBEHHbIE
(Adverbios cuantitativos)

Hape~e c rJiaroJiaMH c C cym;ecTBHTeJILHhlMH


ue H3Mem1- a) rrpHJiaraTeJILHhlMH CorJiacyIOTCH B qHc.Jie H po,n;e (KpOMe
IOTCH b) HapeqmIMH nada de, un poco de)
He H3MeHHIOTCH corJiacyeTCH B -crHCJie - bastante,
suficiente

Demasiado - Come a) Es demasiado serio. - Tengo demasiado trabajo.- Y MeHH


CJIIUIIKOM, demasiado. ÜH CJIHIDKOM cepbe3HhIM. CJtHIDKOM (MHOro) pa60ThI.
qepeaqyp - b) Está demasiado lejos. - Tienes demasiados problemas. - Y
EcT CJIHIDKOM 9TO CJIHIDKOM ,D;aJieKO. Te6H .CJIHIDKOM (MHOro) rrpo6JieM.
(MHOro). Aquí hay demasiada luz. - 8,n;ech
CJIHIDROM MHOro CBeTa.

Mucho- Come a) b) Tengo mucho trabajo. - Y MeHH


MHOro mucho. ÜH He YIIOTpe6.JIHeTC51 MHOro pa6oThI.
MHOI'O ecT. Tienes muchos problemas. -Y
Tefül MHoro rrpo6.JieM.
Aquí hay mucha luz. - 8,n;ech MHO-
ro cBeTa.
*MomeT 6hITh aaMeHeuo Ha cantidad
de, la mar de, una/la de
Tiene cantidad de amigos. - Y uee
MHOro ,n;pyaeü:.
iLa de amigos que tiene! - CKO.Jih-
RO y Hee ,n;pyae:ü!

Bastante - Come a) Es bastante serio. - Ou Tengo bastante trabajo. - Y MeHH


,D;OCTaToqHo, bastante ,l\OCTaTO"t!HO cepbe3eH. - Es .n;ocTaToqHo pa6oThr.
BIIOJIHe (suficiente). suficientemente serio. Tienes bastantes problemas. - Y
=suficiente/ - b) Está bastante/suficiente- Te6H .n;ocTaTO"t!HO upo6JieM.
Suficiente- EcT .n;ocTaTo-cr- mente lejos. - 3To ,n;ocTa- Aquí hay bastante (suficiente) luz.
mente - .n;o- HO. TO"l!HO ,!l;8.JI8KO. - 3,n;ech BIIOJIHe XBaTaeT CBeTa.
CTaToqHo *6JIM3KMM 110 3HaqeHMIO HB-
JiaeTca más bien - cKopee
Es más bien gordo .. - ÜH
,D;OCTaTO"t!HO IIOJIHhIH.
Hape'lvUI. KOilvt'leCTBeHHbie
123
Poco - Mano Come poco. a) Tengo poco trabajo.-,- Y MeHH
- Es poco serio. ÜH MaJIO MaJIO pa60TbI.
EcT Mano. cepbe3eH. Tienes pocos problemas. - Y Te6a
b) Mano rrpo6JieM.
C HapeTIHHMll rrpaRTll'leCRll Aquí hay poca luz. - 3,D;ecb Mano
He llCIIOJib3yeTCH CBeTa.

Un poco Come un a) Es un poco serio. - McrroJib3yeTCH TOJibRO C HeHC"l!HC-


(de)- poco. - EcT OH HeMHoro cepbeseH. JUieMMMH cyrn;ecTBHTeJibHbIMll
HeMHOrO HeMHOro. b) Está un poco lejos. -
l:ho HeMHoro ,D;aJieRo. Tengo un· poco de trabajo.
* MOIB.eT 6bITb saMeHeHO Ha Aquí hay un poco de luz.
algo, un tanto
Es algo/un tanto caro. -
3To HeMHOrO ,D;oporoBaTO.

Muy-mieHb He a) Es muy serio. - He yrroTpe6JmeTcH


llCIIOJib3yeTCH OH oTieHb cepbe3Hblií:.
b) Está muy lejos. -
3To O'leHb ,D;aJieRO.
Muy c HapeTIHHMH H rrp:0:na-
raTeJibHbIMH *MOIB.eT 6bITb '
3aMeHeHO B pasrOBOPHOH
pe•rn Ha la mar de/súper
Habla la mar de/super
bien. - OH oTieHb xopomo
rOBOpllT,

Nada B rrpe,D;nom. a) No es nada serio. - OH lforroJIMyeTc~ TOJibRO c He1m•rnc-


(de) - HH- THrra: HH"<IYTb He cepbe3Hbrií: .. JI.HeMLIMH cyrn;eCTBHTeJibHbIMll
qero, COBCeM Eso no me b) No está nada lejos. - No tengo nada de trabajo.
gusta nada. 3To COBCeM He ,D;aJieRO. Aquí no hay nada de luz.
- MHe aTo
COBCeM He
HpaBllTC.f.I.

Realmente He llCIIOJibay- =muy He :0:crronhsyeTC.f.I


Verdadera- eTCH a) Es realmente
mente - Ha interesante. - 3To Ha ca-
caMOM ,D;ene MOM ,D;eJie HHTepeCHO.
b) Nos trata
verdaderamente bien. -
OH Ha caMOM ,D;ene xopomo R
HaM OTHOCllTCH.

l. ¿Me puedes dejar un poco de dinero?


2. Es un sitio agradable, pero ihay una de gente!
3. ¿Hay mucha gente? - Bastante.
4. Tranquilo, todavía quedan bastantes galletas.
5. iLa de libros que tenéis!
Unidad 20
124
6. Habla muchas lenguas.
7. En esta zona hay poco turismo.
8. ¿Es simpático? - Sí, mucho.
9. ¿y qué te parece el traje? - Para mí, es un poco demasiado caro.
10. ¿Estás bien? - No, tengo demasiados problemas.
11. ¿vamos en tu coche? - No, es demasiado pequeño.
12. Me faltan pocas páginas, ya lo estoy terminando.
13. ¿Qué te parece? - Es muy bonito.
14. ¿Qué te parece lá. película? - Un poco lenta.
15. ¿cómo es Paco? - Bastante majo, pero un tanto extraño.
16. El piso es muy bonito, aunque me parece un poco pequeño.
1 7. No es nativo pero habla la mar de bien.
18. Es un poco caro pero realmente bueno.
19. Es un restaurante precioso, se come bien y no es nada caro.
20. Yo no estoy de acuerdo. Juan no me parece nada inteligente.
21. Tiene una casa que no es nada fea.
22. Esta actriz no me gusta, es poco atractiva y no es nada interesante.
23. Este local es cantidad de agradable.
24. ¿No la conoces? Es súper maja.
2 5. Piensa demasiado en esas cosas.
26. ¿Hay manzanas? - Sí, muchas.
27. Para mí, este profe es poco serio.
28. Tienes mucha suerte, Pepa: tienes muchos parientes, cantidad de amigos que
son súper majos y que te tratan la mar de bien.
29. Eres demasiado exigente, creo.
30. Es un autor realmente interesanté, te lo aconsejo.·
31. Es un perro verdaderamente tranquilo y bueno.
32. Sí, es realmente horrible.
33. ¿Estudias? - Mucho.
34. ¿compramos este armario? - Es que es un poco grande ¿no crees?
35. Sabes, es bastante simpático.
36. Es un coche poco potente. No te lo aconsejo.
37. lCuántas chicas hay en clase? - Pemasiadas.
38. Es algo impresionante la de comida que puede comer.
39. Trabajas demasiado.lPor qué no descansas un poco?
40. Por favor, no vuelvas demasiado tarde y no bebas mucho.
41. Tengo cuatro novios. - lNo son demasiados?

- 3anonHM.Te IlOAXOARl.l\1'1.MM. no CMblCny Hape1:1M.RMM.:

1. i45 grados! iQué calor! ~ Sí, _ _ _ _ _ _ __


2. Me han regalado un
3. Yo tengo hermanos: cuatro hermanos y tres hermanas.
4. Para estar en forma hago deporte: corro, voy al gimnasio, nado, jue-
go al fútbol..
5. No puedo comprarlo, ya no tengo dinero.
Hape 1n1.R 1<0Ill1'i€CTB€HHbie
125
6. Para estar bien hay que tomar agua y bebidas alcohólicas.
7. Estás muy pálido. - Es que me duele el corazón. - Creo que traba-
jas y duermes horas.
8. lCómo puedes tomar tanto café? - Diez tazas son ________
9. Son dos personas y cada uno toma un litro al día. Con 3 litros tienen _ _ __
agua para hoy.
10. lCenamos fuera? - No sé, es que llevo dinero. - Tranquilo, yo
llevo ara pagar una cena para dos.
11. No hay agua y tampoco queda ningún vaso.
12. Date prisa, tenemos tiempo. - Tenemos , todavía nos
queda una hora. - Sí, pero hay atascos.
13. lTenemos cervezas para todos? - Sí, en la nevera hay mu-
chas.
14. Hace frío, lenciendo la calefacción?
15. Estás gordo, comes dulces y haces - - - - -deporte.
16. Hace bastante calor, lno? -Sí, - - - - - -
17. Casi no nos vemos, vivimos lejos.
18. Yo viajo porque no me gusta viajar~
19. Corres . El límite de velocidad es 80 km por hora y tú vas a
120.
20. Hay que estudiar más, chico, haces _ _ _ _ejercicios gramaticales y hablas
- - -en clase.
21. Todos estos libros no caben en esta estantería, son ________
22. Las novelas policíacas no me gustan , son horribles.
23. iQué vestido más chulo! ~ Sí, y no es caro, sólo 15 euros.
24. A mi hermana le ha tocado la lotería. Ahora tiene dinero, es _ _ _ __
rica.
25. Si tienes amigos, tienes que salir. más y conocer gente.
26. Lo siento, Lola, eres delgada para este papel, necesitamos a una ac-
triz más gordita.
27. Este libro está bien, no es el mejor pero se puede leerlo.
28. En este país hay interés por la lectura, es triste.
29. Chica, no podemos hacer tortilla de patatas, no hay huevos en la ne-
vera.
30. Esta carne tiene sal, está sosa.
31. lDos mil euros por este ordenador? Es caro.
------

- IlepeBeAMre:

l. He BOJIHyrrca, y Hac ,z:i;ocTaTOtrHO ,z:i;eHer, trT06h1 KyrrMTh sTo.


2. A MHe KameTC.H, tfTO y Hee CJIMIIIKOM MHoro rro,z:i;pyr.
3. Morr ,ll;OM HaXO,ll;MTC5:I OtreHh 6mf3KO OT pa60ThI.
4. 3TOT rrpoeKT HaM KameTC.H CJIHIIIKOM orraCHhIM.
5. 3To Hu:tryTh He ,z:i;oporo!
6. CKOJihKO rrpo6JieM y IlaKo!
7. B 3TOH q:mpMe MHOro IllIIIIYT' rOBOp.HT CJIMIIIKOM MHOro M oqeHb MaJio pa60TaIOT.
Unidad 20
126
8. STo yrrpa:amemrn ~qem, Jierxoe.
9. STa ,l),eBymKa HeMHoro cyMacme,l),ma.JI.
10. TbI ,ll,OJI:>KeH HMeTb HeMHoro TeprreHHH.
11. MbI MaJio BH,ll,HMCH.
12. TbI MaJIO OTBeTCTBeHeH H COBCeM He cepbe3eH ,l),JI.H BToro IIOCTa.
13. STOT pecTopaH ,l),e:HCTBHTeJibHO ,l],Oporoü.
14. ÜH OT.JIHl'.IHO 3HaeT BCIO rpaMMaTHKy.
15. STo Taxoü xpacHBhlH rrapeHh!
16. TbI CJIHillKOM MHOro ,n;yMaemb Ha BTY TeMy.
17. MoH CBeKpOBb OTJIHqHo roTOB_HT.
18. STO MeH.H a6coJIIOTHO He HH'l'epecyeT.
19. Y HaC COBCeM HeT MOJIOKa. - ,Il;a, H MaJIO XJie6a. - Jla,n;Ho, HO BXOJIO,D;HJibHHKe
eCTb HeMHOI'O maMIIaHCKoro!
20. Y MeHH OCTaeTCH MaJIO BpeMeHH.
2_1. STO CJIHillKOM CJIO:iKHO, H He IIOHHMaIO.
22. ÜH HeBbICOKHH.
23. Y Te6H CJIHillKOM MHOro raJICTYKOB, Te6e He Ka:a<:eTCH?
24. Y Te6H COBepmeHHO HeT COBeCTH.
Unidad 21
DOPJIAKOBl>IE llHCilHTEill>Hl>IE
(Numerales ordinales)

CaMI,Ie yrroTpe6HTeJII,HI,Ie rrop.H,D;KOBI,Ie 'IHCJIHTeJII,HI,Ie B HCIIa.HCKOM - 3TO rrop.H,D;KOBI,Ie 'IHCJIH-


TeJII,HI,Ie OT 1 ,n;o 10:
1° primer(o) (a, os, as) - rrepBl>IH (oe) (aH, r,1e)
2° segundo (a, os, as) - BTopoii: (oe) (aH, hle)
3° tercer(o) (a, os, as) - TpeTHH (r,e) (l>H; l>H)
4° cuarto (a, os, as)-:- 'IeTBepTMft (oe) (aH, hle)
5º quinto (a, os, as) - IIHThlH (oe) (aH, Me)
6° sexto (a, os, as) - mecTo:ü (oe) (aH, r,rn)
7° séptimo (a, os, as) - ce,zi;r,Moii: (oe) (aH, r,1e)
8° octavo (a, os, as) - BOCl>MO:Ü (oe) (aH, hle)
9º noveno (a, os, as) - ,zi;eBHTl>IH{oe) (aH, r,1e)
lü° décimo (a, os, as) - ,n;ec.HTMH (oe) (aH, Me)
l. IIopH,D;KOBMe 'IHCJIHTeJII,HI,Ie corJiacyIOTCH C cy:rn;ecTBHTeJII,Hl>IM B po,n;e H 'IHCJie H, qa:rn;e Bce-
ro CTOHT nepe,zi; cy:rn;eCTBHTeJII,HI,IM, IIpH'!eM cy:rn;ecTBHTeJII,HOe o6hl'!HO yrroTpe6JIHeTCH c
orrpe,zi;eJieHHl>IM apTHKJieM:
el noveno día, la séptima vida, las primeras palabras, los primeros pasos
2. Primero II tercero HMeIOT yce11eHHyIO épopMy rrepe,zi; cy:rn;ecTBHTeJil>HMMH My;iwKoro po,zi;a e,zi;HH-
CTBeHHoro 'IHCJia: el primer día, el tercer piso

3. B pasroBopHOH pe1IH HCIIOJil>3YIOTCH IIOpH,D;KOBI,Ie 'IHCJil1TeJil>Hhle ,D;O 10, IIOCJie 10 HCIIOJII,3YIOT-


CH KOJIH1IeCTBeHHhle 'IHCJIHTeJII,Hl>Ie:
Viv\mos en el piso 20 (veinte).

4. IIop.H,D;KOBhie 'IHCJIHT€JlhHhre c cy:rn;eCTBHTeJihHblMH e,n;HHCTB€HHOro 'IHCJia IIHillYTC.ff CJie,n;yro-


IIJ;HM o6pasoM:
el séptimo coche -+ el 7º coche
la séptima casa -+ la 7ª casa

5. )J;JI.H yrrop.Hp;O'leHmI pe'IH HCIIOJih3YIOTC.H:


primero = en primer lugar - Bo-rrepBhIX
segundo = en segundo lugar, después - Bo-BTOphrx
tercero= luego - B-TpeThHX
Primero, tengo piso, segundo, tengo coch'e, y tercero, soy rico.
Unidad 21
128
6. IIop.H,!J;ROBhie '!HCJIHTeJibHhie HCIIOJib3YIOTC.H, qam;e BCero, ,!l;JIH
a) ,!l;JIH Ha3BaHH.H RJiaCCOB illROJI .
el quinto grado de la escuela - nHmbtÜ 1CJtacc ut1COJtbt
b) ,!l;JIH RYPCOB HHCTHTYTOB (ynoTpe6JI.HIOTCH 6ea apTHRJI.H)
estudio cuarto de carrera . . :. __ H y1tycb 1-w 1temBepmoM ,cypce.
c) ,!l;JIH o6oaHa-'leHH.H aTameií: (,n;o 10)
el octavo piso - BOCbMOÜ ama:HC
,n;) ,n;JI.H nepBoro 'lHCJia Mecmi;a
estamos al primero de mayo
e) npn: n:MeHax IJ;apeií: H RopoJieií: (,n;o 10)
Pedro Primero
7. B q>OpMaJihHOH pe'!H nop.H,ll;ROBbie 'IHCJIHTeJihHbie OT 10 HCIIOJih3YIOTC.H ,ll;JI.H o603Ha'!eHHH:.
a) co6hrTHH . Trigésima Reunión del grupo X.
6) ro,n;OBID;HH - Quincuagésimo Aniversario de la muerte del cantante Y.
c) Haxom,n;eHHe B pH,n;y - Rusia está en el décimo quinto puesto.
11 º undécimo/a .. 30º trigésimo/a ..
12º duodécimo/a .. 40º cuadragésimo/a ..
13º décimo tercero/a .. 50º quincuagésimo/a ..
14º décimo cuarto/a ... 60º sexagésimo/a ...
15º décimo quinto/a .. 70º septuagésimo/a •.
16º décimo sexto/a .. 80ºoctogésimo/a...
20º vigésimo/a ... 90ºnonagésimo/a ..
3 A II O M H.H 'l' E:
Por primera (segunda, tercera•. , última) vez
- B rrepBhIH(BTOpoií:, TpeTHH •. , rrocJie,n;HHií:) paa
Es la primera (segunda, ... última) vez que ...
- 3To rrep~hIH (BTopoií: ... rrocJie,n;HHH) paa, RaR ...
Ser el primero (segundo .. , último) en hacer una cosa
- C,n;eJiaTb '!TO-TO rrepBbIM (BTOpbIM ..•• rrocJie,ll;HHM)
¿Quién va a ser el primero en entrar?
KTo aaxo,u;HT rrepBbIM?
nepe'IHCJieHHH q>aKTOB H ynopa,n;o'IeHHH BhICKa3bIBaHHH HCIIOJih3yIOTC.H:
,lJ;JIH
Primero, segundo, tercero= En primer lugar, después, luego

- Hanl1.Wl1.Te COOTBeTCTByio~ee nop.RAKOBOe 1:111.cnMTenbHOe:

l. Cinco - 7. Tres -
2. Ocho - 8. Siete -
3. Seis - 9. Cuatro-
4. Nueve - 10. Diez -
5. Dos - 11. Trece -
6. Uno - 12. Doce -

- HamtWMTe nop.RAKOBOe 'lltCnltTenbHOe:

l. La 1 ª - - - - - - -letra es A.
2. En la 5ª _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ planta ofrecemos artículos de lujo.
Ilop.HAKOBb1e 'fv1.CTil1TenbHb1e
129
3. Su 2º - - - - - - - ~ -marido es mejor que el 1º- ~ - - - - -
4. Vivimos en el 4º iso y ellos, en el 8º.
5. Carlos es mi 9º nieto.
6. Sí, la 1 ª vez siempre es difícil.
7. Quiero ganar el 1 remio.
8. lVas al 10º iso a pie?
9. Enrique gana el 4º premio.
10. En el 1 piso vive una familia antipática.
11. lPuede usted darme el 9º libro de la derecha? - lCuál? lEste?
12. Ellos celebran su 12º aniversario de boda.
13.
- - - - - - ~ - - - - -
lSabes ya los resultados del concurso? - Sí, tú eres el 10º ______ y yo,
la 4ª- - - - - - -
14. Esta es la 11 ª edición de su libro.
15. Manuel vive en el 2º piso.
16. Somos cuatro, y yo soy el 3 hermano.
1 7. Primero, la orquesta va a tocar el 5º concierto de Beethoven y luego,
la 6ª sinfonía de Tchaikovsky.

- IlepeBeAHTe:

.1. BOCbMOR STam 9. ,Il;ec.H:TblR KOHKYPC


2. XyaH KapJioc IIepBhlii 1 O. IIepBhlii ,z:i;eBb
3. BTppa.iI qmpMa B MHpe 11. TpeTMI npeMH.sI
4. ,Il;ec.HTasI ManmHa 12. Il.H:TbIR BOIIpoc
5. IIepBbie mar:n 13. IIepBbIR paa
6. Ce,:a;hMa.H .m.H3Hb 14. BocbMOÜ Mecm1;
7. TpeT:nii Mym 15. BTopoii Kypc
8. IIIecTa.H CHMQ_)OHH.H

- . Mi ti'a Alicia tiene muchos hijos.

Enrique tiene 30 años, Pedro 36 y Carmen tiene diez años menos que Enrique.
Lola es cinco años mayor que Carmen y Alberto tiene dos años menos que Car-
men. Belén tiene tres años menos que Pedro. Ah, y Miguel tiene tres años me-
nos que Alberto. Entonces:

- Pedro es mi primer hijo,


- Enrique es el ..................................................... .
- Carmen es la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
- Lola es la ....................................................... .
- Alberto es el .................... ·.................................. .
- Belén es la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
- Miguel es el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
130 Unidad 21

. . Ham1.m11.Te COOTBeTCTBy10w.ee Il0P8AKOB0e 'll1.Cnl1.TenbHOe:

1. Trigésimo quinto - 8. Sexagésimo primero -


2. Octogésimo tercero - 9. Octogésimo cuarto -
3. Nonagésimo octavo - 10. Duodécimo -
4. Vigésimo segundo - 11. Septuagésimo -
5. Cuadragésimo séptimo - 12. Decimoctavo -
6. Décimo noveno - 13. Nonagésimo tercero -
7. Quincuagésimo sexto -

. . Han11.m11.Te cneAYJOW.He nopJ:1.AKOBbie 1111.cn11.TenbHb1e:

l. 99º 6. 65º
2. 76º 7. 82º
3. 23º 8. 30º
4. 14º 9. 51º
5. 48º 10. 11 º

. . IlepeBeAHTe:

l. A r,n;e KafürneT ceHnopa Herpo? - TpeTMI ,n;Bepn cnpaBa.


2. Mos: Jrro60Bh .iKIIBeT Ha IIHTOM 3Ta.me.
3. 8Ta MamHHa - no,n;apoK MOero BToporo My.ma.
4. OH Bcer,n;a BnmrpnrnaeT nepByro npeMHIO.
5. Cero,n;HH OHM cnpaBJIHIOT TPHHa,n;u;aTyIO ro,n;OBIIJ;HHY CBa,n;n6:bI.
6. 0Ha ycIHTCH Ha "IIeTBepTOM Kypce.
7. B OaHHOÜ 06Jlacmu Hama CTpaHa HaXO,ll;HTC.H Ha IIHTOM MeCTe B MHpe.
8. Ha TpeTHH ,n;eHh 0T,n;n1xa OH Bcer,n;a Ha"IIHHaeT cKyq:aTh.
9. MnI Ha"IIHHaeM ,n;eBHThIH KOHKypc KpacoThl Harnero 6aHKa.
10. Hy, Bo-nepBhIX, MeH.H 30BYT He XyJIHO.
11. IlpocTHTe, BnI nepBhIH pa3 Ha Hamen Be"IIep~HKe? - HeT, BTopoii.
12. Mos: no,n;pyra Bcer,n;a npHxo,n;HT nocJie,n;Heii Ha 3aHHTHH.
13. B "IIeTBepTOM H3,ll;aHHH ero KHHrH MHOroíone"IIaTOK.

En este campo - B ,n;aHHOH o6JrncTM


la errata - orre-ciaTKa
Unidad 22
KOHCTPYK:QHH e rnArOilAMH O:QEHKH
(Construcciones con verbos de evaluación
y emoción)

B :3TOM THIIe KOHCTpyKJ:J;HH Bcer.n;a np:0:cyTCTBYIOT CJie,n;yIOm;He :3JieMeHThl:

( 4la1<yJ11>TaU1.BHO)
Roe- rnaFon oqeHKH
YAapH1>1e J1H'IH1:>1e .
ue~Hoe (3MOQHH, peaKqHH, OTHOWeHHR ••• ) (4la1<yn1>TaTHBHO) ty6'1>eKT
MeCTOKMeHKR*,
AOROJl· B 3 llMqe eAKHCTB. Klllt MH. 'IKCna Hape11Ke KOllH'leCTBa B eAHHCTB. KllK
cyiqeCTBKTeJlhHhle
HeHKe (3aBKCKT OT 'IKcna cy6'1>eKTa) MH. 'IKCne
B ponK KOCBeHHOro
RoMy?
AOROJll!:eHKR

Amí me gusta* /gustan - HpaBHTCH/ muchísimo -o'tleHb la música


A ti te HpaBHTCH
Aél/ mucho - O'tleHb mi ciudad
encanta/encantan - o'tleHb
a ella/ le
HpaBHrcH/HpaBHTCH
a Usted bastante - BIIOJIHe, cenar en casa
apetece/apetecen - HpaBHT- ,ll;OCTaTO'tlHO
A nosotros/as nos CH/HpaBHTCH dormir mu-
A vosotros/as os poco - HeMHoro cho
duele/duelen - 60JIHT/6oJIHT
A ellos/
A ellas/ les molesta/molestan - ,n;oKy,:¡a- nada - COBCeM (He) las clases
A ustedes eT / ,ll;OKy''tlaIOT
los meses de
interesa/interesan - HHTepe-
Ami madre le verano
cyeT /IIHTepecyIOT
A mis amigos les preocupa/preocupan - 6ec- el fútbol y el
ITOKOHT/6ecnoKOHT tenis
fastidia/fastidian ,ll;OCTaeT/
etc.
,lJ;OCTaIOT
irrita/irritan - pa3,n;pa:m:aeT/
pa3,n;pa:m:moT
asusta/asustan s; horroriza/n
rryraeT /nyraroT :s y:m:acaeT /roT
chifla/chiflan
mola/molan - HpaBHTCJI/
HpaB.HTCH (pa3r.)
Unidad 22
132
l. Y,n;apHhle MeCTOHMeHH.H a mí, a ti etc. yrroTpe6JI.HIOTC.H B ,n;aHHOH KOHCTpyK:u;HH ,ll;JI.H:
a) Bhl,n;eJieHmr: A mí no me gusta esta película. - A MHe He HpaBHTC.H 3TOT q>HJihM.
6) KOHTpacTa: Me encanta esta película. - A mí no me gusta mucho. - MHe o'tleHh HpaBHTCJI
3TOT q>HJihM. - A MHe He oqeHh HpaBHTC.II.
c) noacHeHH.H: A ella no le gusta bailar. - Eü: He HpaBHTCH TaH:u;eBaTh.
2. I'Jiaro.JI CTaBHTCSI B 3 .JIHD;O, e,n;.'<IHC.JIO, Kor,n;a cy6'beKT - cy:w;ecTBHTe.JibHOe B e,n;HHCTB€HHOM
'tJHC.Jie H.JIH HHq>HHHTHB. I'.Jiaro.JI CTaBHTCSI B 3 .JIH:u;o, MHO)R,qHC.JIO, Kor,n;a cy6'heKT - cy:w;ecTBH-
Te.JihHOe BO MHO)R.'tJHC.Jie (KaK B pyccKOM .H3hIKe): .
Me gusta cantar. MHe HpaBHTC.H rreTh.
Me gusta esta canción. - MHe HpaBHTC.H 3Ta rrecHsr.
Me gustan estas canciones. - MHe HpaBSITC.H 3TH necHH.
B HeKOTOphIX KOHCTPYKD;H.Hx.,n;aHHOro THIIa o:u;eHKa (3MOIJ;HS1, peaK:u;H.H, OTHOIIIeHHe H T. ,n;.) Bhlpa-
)RaeTC.H He O,Zl;HHM r.JiarO.JIOM, a r.JiarO.JIOM C cymecTBHT€.JihHhIM. HapeqHeM H.JIH IIOH.JiaraTe.JihHhIM,
HO <l>YHKD;HOHHPYIDT rro,n;o6Hhle KOHCTPYKD;HH TO'tJHO TaK)Re, KaK :a pacCMOTpeHHhle BhIIIIe.
a)
dar igual - Bce paBHO, 6e3pa3.JIH'<IHO - Eso me da igual.
dar miedo - rryraTh - Me dan miedo las películas de terror.
dar rabia - 6ecHTh - Me da rabia la gente borracha.
dar risa - BeceJIHTh - Me da risa ir en metro.
dar pena - Bhl3hIBaTh )Ra.JIOCTh - Me dan pena los animales enfermos.
dar asco - Bhl3hIBaTh OTBpa:w;eHHe - Me da asco la gente grosera. H T. rr.
b)
parecer bien/mal - Ka3aThC.H xopomHM/II.JIOXHM - lTe parece bien ir al cine?
parecer interesante/horrible ...... ~ Ka3aThCSI HHTepecHhIM/y)RaCHhIM - Estas flores me
parecen horribles.
caer bien/mal - HpaBHThcsr/He HpaBHThC.H - Esta señora no me cae bien.
B KOHCTPYKll;HH C r.Jiaro.JIOM parecer IIpH.JiaraTe.JihHOe cor.JiacyeTC.H C cyru;ecTBHTe.JihHhIM, KOTO-
poe o:u;eHHBaeTC.H, a C HHq>HHHTHBOM rrpH.JiaraTe.JihHOe H,D;YT B e,n;HHCTB€HHOM 'tJHC.Jie MY)RCKoro
po,n;a:
El libro me parece aburrido. Los libros me parecen aburridos.
La revista me parece aburrida. Las revistas me parecen aburridas.
Leer libros me parece aburrido.
c)
dejar indiferente - ocTaBJI.HTh 6e3pa3JIH'<IHhIM - El cine japonés me deja indiferente.
poner nervioso - HepmrpoBaTh - Me pone nervioso la ciudad.
poner triste/alegre - BhI3hIBaTh rpycTh/pa,n;ocTh - Me pone triste la situación.
poner contento - ,n;ocTaB.JI.HTh pa,n;ocTh - Nos pone contentos vivir aquí. H T. rr.
B KOHCTPYKIJ;H.HX rro,n; 6yKBOH c) rrpH.JiaraTe.JihHhle corJiaCyIOTCSI c rOBOp.HI:u;HM, a TO'<IHee c TeM,.
KTO SIBJISieTCSI cy6'heKTOM 3TOH 3MOll;HH:.
A María le pone nerviosa la situación.
A Miguel le pone nervioso la situación.
A María y Elena les pone nerviosas la situación.
A Miguel y Eduardo les pone nerviosos la situación.
3To rrpaBHJIO cTaHeT rrori.HTHee, ecJIH BocrrpHHHMaTh Poner KaK <<,n;eJiaTñ>>: A María le pone ner-
viosa ... - MapHro ,n;eJiaeT HepBHOH ....

- CocTaBbTe BOnpOCb'[ no o6pa3l\Y M. OTBeTbTe Ha HM.X:

Bailar? - Jte gusta bailar? - Me gusta mucho.


Las flores? - Jte gustan las flores? - Me gustan bastante.
KoHcTpyKI.1,v1v1 e rnaronaMv1 on,eH1<v1
133
l. cantar? 12. viajar por el país?
2. los bailes? 13. viajar al extranjero?
3. tocar el piano? 14. cocinar?
4. las flores? 15. jugar al tenis?
5. llamar a los amigos? 16. los animales?
6. las llamadas de los amigos? 1 7. aprender el español?
7. invitar a los amigos? 18. aprender las palabras?
8. tener visitas? 19. ir de copas con lqs amigos?
9. ir de compras? 20. practicar el deporte?
10. hacer regalos? . 21. salir con los amigos?
11. los regalos? 22. ayudar a los padres?

aprender - yrrHTh (aprender a inf. - ytlHThC.fI tJeMy-H:0:6y,n;h)


las palabras - CJIOBa (la palabra - CJIOBO)
el animal - amBoTHoe

- 3aKOH111ATe 4>pa3bt:

l. Me encanta ........... . 4. No me gusta mucho ., ............ .


2. Me gusta mucho ........ . 5. Y no me gusta nada ............. .
3 .............. me gusta bastante.

- 0TBeTbre Ha Bonpocbt no 06pa3qy:

iQué te gusta más: el coche o la moto? - A mí me gusta más el coche que la


moto, porque el coche es más rápido.
iQué te gusta más: ir en coche o ir en tren? - A mí me gusta más ir en coche que
(ir} en tren. Porque ir en coche es más cómodo.

l. Tener una casa o un piso? -


2. Ir en autobús o en metro? -
3. El calor o el frío? -
4. La playa o la montaña? -
5. La piscina o el lago? -
6. Hablarcon un amigo o con los padres? -
7. Tener mucho dinero o tener muchos amigos? - ·
8. Leer o ver películas? -
9. Vivir en una ciudad o en un pueblo? -
10. Comer carne o pescado?
11. Beber vino o cerveza?
12. Los chicos rubios o morenos? (las chicas rubias o morenas)? -
13. Despertarse temprano o tarde? -
14. El fútbol o el tenis? -
15. Jugar a las cartas o al ajedrez? -
16. Trabajar en el ordenador fijo o en el portátil? -
Unidad 22
134
17. Ir a la disco o al club? -
18. Comer en casa o comer fuera? -
19. Los gatos o los perros? -
20. El rock o el jazz? -
21. Ir al cine o ir al teatro? -
22. La comida china o la comida japonesa? -
23. El color blanco o el color negro? -
La playa - IIJI5IiR el ajedrez - maXMaTbI
La montaña - ropa el ordenador fijo - CTaIJ;HOHapHbIH KOMIIbIOTep
La carne ~ M5ICO El pescado - pbI6a

- IlepeBeAHTe H OTBeTbTe:

l. r,n;e T.e6e HpaBHTC.H rryTeIIIeCTBOBaTb?


2. r,n;e Te6e HpaBHTC.H OT)];bIXaTb?
3. C ReM Te6e HpaBHTC.H rrpOBO)];HTb BblXO)];Hbre?
4. KoMy Te6e HpaBHTC.H 3BOHHTb no Bel:!epaM?
5. Bo l:fTO Te6e HpaBHTC.H HrpaTb?
6. B RaROM RJiy6e Te6e HpaBHTC.H OT)];blXaTb?
7. B RaROM pecTopaHe Te6e HpaBHTC.H eCTb?
8. C ReM Te6e HpaBHTC.H ryJI.HTb (BblXO)];HTb)?
9. Ha RaROM MY3hIRaJibHOM HHCTpyMeHTe Te6e HpaBHTC.H nrpaTb?
10. Ky,n;a Te6e HpaBHTC.H XO,ZJ;HTb .3a IIORYIIRaMH?

- IlepeBeAHTe H OTBeTbTe:

NB: gustaría - xoTeJioc1> 61>1 (ycJIOBHOe HaRJIOHeHne oT rJiaroJia gustar)

l. Koro 61>1 Teóe xoTeJIOCb rrpnrJiaCHTh Ha y.amH?


2. e ReM 6bl Teóe XOTeJIOCb rrpoBeCTH 3TOT Bel:!ep?
3. KoMy 61>1 Te6e xoTeJIOCb c,n;eJiaTh rro,n;apoR?
4. KaRHM 6bI crropTOM Teóe XOTeJIOCb 6hr 3aHHMaTbCH?
5. B RaRoii cTpaHe Teóe Óhl xoTeJIOCb mHTh?
6. B RaROM ropo,n;e Teóe Ohl XOTeJIOCb ,RHTb?
7. B RaRyIO CTpaHy Teóe Obl XOTeJIOCb rroexaTb (1:!TOÓbI - para) OT,ZJ;OXHYTb?
8. KaR q:acTo Teóe 61,1 xoTeJIOCb rrocem;aTh pecTopaH1>1?
9. KaR qacTO Teoe 6bl XOTeJIOCb BhIXO,ZJ;HTb C ,n;py3b.HMH?
10. CIWJibRO qacoB B ,n;eHb Teóe 6bI XOTeJIOCb crraTb?
11. CKOJibKO )];HeH B He,n;eJIIO Te6e 6bI XOTeJIOCb pa6oTaTb?

- Bb16epHTe npaB11.n.bHy10 c)>opMy rn.aron.a:

1. A mis amigos les gusta/n tomar copas.


2. lA ti y a tu hermano os gusta/n las películas españolas?
KoHcTpy1<11,v1.v1. e rnaronaMvt 011,eHKvt 135
3. A mí y a mis padres nos gusta/n mucho viajar.
4. Los pueblos en la costa me parece/n muy bonitos.
5. A su novio le molesta/n sus amigas (de ella).
6. A nuestro padre le interesa/u la historia del arte.
7. 'A ti no te pone/n nervioso la gente que no te entiende?
8. Y a vosotros os da/n miedo los fantasmas?
9. A todos nosotros nos horroriza/n los fans del Zenit.
10. Estas flores me parece/n un poco tristes.
11. A mí me encanta/n ir a los clubs.
12. lA tu nuevo amigo l.e gusta/n tus padres?
13. A todo el mundo le irrita/n sus errores.
14. A mi hermana le da/n mucho miedo los perros.
15. A usted le gusta/n escuchar música en coche?
16. A mí me da/n asco las ratas.

el error - ourn:6Ra la rata -Rph1ca

- BcTaBbTe mt11HOe MeCTOM.MeHM.e, IlOAXOAJUD;ee 110 CMblCny, M. nepeBeAM.Te:

l. lA ti ... te ... gusta la música clásica? - Pues, la verdad, no ... me .... gusta mu-
cho.
2. A mis padres no ............. gusta mucho mi novio.
3. Parece que a vosotros ....... irrita la conversación lno?
4. lA tus amigos ............. gustan las clases de español?
5. lA tu amiga y a ti ............ gusta España?
6. l ......... .. duele algo? - Sí, ......... duele mucho la cabeza.
7. A nosotros no ............. parece bien la nueva casa de los Díaz. Es demasiado
pequeña.
8. A nosotros .. ~ ....... preocupa el futuro del país.
9. lA ustedes ............. parece normal la conducta de nuestro jefe?
10. A mi madre y a mí las comedias no ........ dan risa.
11. A mi marido y a mí ............. gustan los viajes al extranjero.
12. A mi hermano ........... encanta salir por las noches.
13. A mí el baloncesto ........ deja indiferente.
14. A mí todos esos programas de corazón ........ una basura.
15. lA usted .......... gusta este modelo de coche?
16. lA ustedes ........... gustaría saber más de este tema?
17. la ti ............. gustaría conocer a un actor famoso?
18. la ustedes no ...... .interesa saber lo que pasa?
19. A mi novio nunca ..... apetece salir por la noche.
20. lA mi hermana ......... molestan muchísimo los ruidos.
21. A mi madre ...... dan pena los perros abandonados.
22. A mi amiga ....... molestan los amigos de su hermano.
23. A nuestra perra no ............ gusta nada estar sola en casa.
24. A mí me gusta trabajar por la noche, y la ........ ? - A mí, no.
25. A la pequeña Rosita ......... dan miedo las arañas.
Unidad 22
136
26. A nuestros amigos ........... interesan los documentales sobre animales.
27. A mis colegas no ............ gusta mucho el nuevo jefe.
28. A los niños pequeños no ...... gusta ir a la escuela por primera vez.
29. A mis estudiantes no ............ interesa mucho la gramática.
30. A mi madre y a su hermana .......... encanta hablar por teléfono.
la araña - nayK la basura - Mycop
el baloncesto - 6acKeT6oJI la conducta - noBe,n;emrn
abandonado - 6pomeHHhIH

- CKaHOI.Te, KaK Bbl OTHOCMTeCb K cneAylO~MM Be~aM, MCICO»b3Y.R rnaron parecer


M rcpMnararenbHbte M3 ra6nMl\bl (He 3a6b1Bai1.Te cornacoBbIBaTb rnaron vi npvinara-
TenbHbie C Cyll\eCTBvtTenbHbIMl1, l{QTOpbie 01.,\eHvtBaeTe):

horrible - y;«acHI>IH divertido - sa6aBHI>IH fascinante - BOCXHTHTeJII>HhIH


útil - HY;KHblH necesario - Heo6xo,n;HMhIH interesante - HHTepecHhIH
inútil - HeHymHhIH aburrido - cKyqHI>IH insoportable - I:JeBI>IHOCHMhIH
pesado - saHyp;HhIH complicado - CJIO;KHI>IH, Tpy,n;HhIH

l. Los periódicos deportivos - Los periódicos deportivos me parecen (bastante,


demasiado,muy) aburridos.
2. La música celta -
3. Las reuniones familiar~s -
4. Estudiar lequas muertas -
5. Trabajar en equipo -
6. La astrología -
7. Cenar en un buen restaurante -
8. Hablar por teléfono -
9. La televisión -
10. Los viajes organizados -
11. Los discursos de los políticos -
12. Navegar por Internet -
13. Leer revistas de corazón -

- CKa>KH.Te, KaKMe 3MOl\MM y Bac Bbl3blBalOT cneAyJO~Me ICOH.RTM.R:

me encanta/n me da/n igual me parece/n bonito/a/os/as


me fastidia/n me irrita/n me parece bien/mal
me molesta/u me pone/n triste/alegre me parece estupendo/a/ ...
me gusta/u me pone/n nervioso/a me chifla/u
me interesa/u me deja/n indiferente me da/n rabia
me horroriza/u me preocupa/u me da/n pena

1. Los vecinos ruidosos - myMHbie coce.n;H


2. Hacer cola - CTO.HTb B o<Iepe,n;u:
3. Las bodas cBa,n;h6bI
4. Recibir cartas - rroJiy<IaTh rrHCbMa
KoHcTpyi<11,v1.v1. e rnaronaMt1 011,eHKvt _ 13 7
5. Escribir cartas
6. Gastar dinero - TpaTHTh ,z:i;eHhrn
7. Ahorrar dinero - KOIIHTh ,z:i;eHhrn
8. Trabajar por la noche - pa6oTaTb HO't!hIO
9. La gente que miente - Jiro,n;n, KOTOpbie BPYT
10. El circo - :u;npK
11. El color marrón - Kopn't!HeBhlii :a;BeT
12. Hablar de los problemas personales
13 .. Madrugar - paHo BCTaBaTh
14. La gramática española
15. Hacer regalos
16. El futuro
17. El amor
18. La publicidad - peKJiaMa
19. Los atascos - rrpoÓKH Ha .z:i;oporax
20. El paro - 6e3pa60Tn:a;a
21. Las corridas - KoppH,n;a
22. Las enfermedades --6oJie3HH
23. La parapsicología
24. Los viajes en avión - rryTemecTBmi Ha caMoJieTe
25. La soledad - o,n;trno-qecTBO
.26. La vejez - cTapocTh
27. Hablar en público - BhICTyrraTh rrepe,n; rryfürnKoii
28. La gente que ronca - JIIO,n;n, KOTOphre xpamIT
29. El fútbol ,
30. El mal tiempo - IIJIOXRH rroro,n;a

- ¿Dar, poner o parecer? BCTaBbTe rnaron nOAXO.JVlll\MK no CMhtcny:

l. Me nervioso las personas que hablan mucho.


2. Esta película de Almodóvar nos interesante.
3. Me asco las ratas.
4. Le de mal humor las conversaciones con sus padres.
5. Nos miedo el futuro.
6. Le triste cuando sus hijos no la vienen a ver.
7. Me rabia la injusticia.
8. lTe absurda su idea?
9. A Lolita le vergüenza hablar en público.
10. Siempre le pena los animales en el Zoo.
11. Sabes, tus problemas me igual.
12. Me de buen humor cuando me llamas.
13. No nos bien gastar tanto dinero.
14. El regalo de Miguel me ____ muy bonito.
15. lTe rabia mis llamadas?
16. Les - - - -nerviosos los ejercicios gramaticales.
13 8 Unidad 22

1111 Ilpo1:Íl1.TaH.Te H cpaBHHTe CBOH 3M01J.HH e 3MOl\lUtMH 3THX Tpex nlOAeH:

Me gusta conocer gente, hablar. - A mí también me gusta conocer gente,


pero no me gusta hablar.
No leo mucho y odio la música moderna. - Yo sí ( en cambio) leo mucho y
me encanta la música moderna.

l. Hola, me llamo Cristián, tengo 34 años y soy soltero. Soy francés y aprendo
español. Soy camarero en un bar. Me gusta conocer gente, hablar. Me encantan
las fiestas y los viajes. No me gusta ver televisión, no leo mucho y odio la músi-
ca moderna. Juego al fútbol. Me da miedo estar en el paro. Me fastidia madru-
gar.
1
2. Hola, me llamo Ri ta, tengo 19 años y soy estudiante. Me encanta la cultura
española,bailo flamenco, además, canto bien. Me interesa la psicología. Soy muy
comunicativa. Me gusta mucho coleccionar libros de cocina y me mola jugar al
póquer y al billar. Me encantan los animales y la naturaleza. Me irrita la gente
egoista.

3. Buenos días, me llamo Felipe, tengo 26 años, soy danés. No estoy casado. Tra-
bajo en una empresa española. Me enc~nta aprender idiomas. Hablo alemán,
francés y ruso. Me gusta la música barroca y leer filosofía. Soy un poco tímido,
callado y serio. Soy vegetariano. Me da asco la carne. Me preocupan los proble-
mas del medio ambiente.

El medio ambiente - OKpymarom;aa cpe,n;a

1. HaM oqeHh HpamITC.H aaHMMaTbC.H crropTOM M Tam:i;eBaTh.


2. MHe HpaBMTC.H ,n;e.n:aTh rro,n;apKM. - A MHe HpaBMTC.H 60.Jihme rroJiyqaTh.
3. Te6e 6bI XOTeJIOCh .iKMTh B .n;pyroM Mecme?
4. .H 3HaIO, qTo Bac ,Il;BOMX He MHTepecyroT MOM rrpo6JieMhI.
5. MoMX 6paTbeB paa,n;pamaeT MOR meHMX, IIOTOMy qTo ero OCTaBJI.HeT paBHo.n;ym-
HhIM c:pyT60JI.
6. HoBaa KHMra srroro IIMCaTeJia HaM KameTca CJIMIIIKOM cKyqHoii.
7. "llTo Te6e HpaBMTC.H ,n;eJiaTh B CB06o,n;Hoe BpeMa?
8. 3aBTpa a .n;eJiaro BeqepMHKY, Te6e xoqeTca rrpM.n;TM?
9. HM HpaB.HTC.H myMHhie rrpaa.n;HMKM' IIOTOMy qTo OHM 060:maIOT ycTpaMBaTh CKaH-
,n;aJihI.
10. Moa 6a6yIIIIca 60MTC.H 60JihIDMX ropo,n;oB.
11. <l>MJihMhI A.7IbMO,Il;OBapa MHe HpaB.HTC.H, XOT.H OHM MHe KamyTC.H HeMHOrO CTpaH-
HhIMM.
12. MbI 060.maeM npoBO,Il;MTh OTIIYCK B ropax.
13. Moero IIIec:pa HHTepecyroT BCe i)emaJlU HaIIIeM JIMqHoM ~M3HM.
KoHcTpym,.\1111 e rnaronaM11 oIJ,eHK11
139
14. MHe 6:E,1 xoTeJIOc:r:. npomHT:r:. BCIO MOIO mH3H:r:. 3,n;ec:r:., e To6oiL - A MHe, HJ,T.
15. A Te6.H n TBOIO no,n;pyry He nyraIOT HO"t!Hbie ,Zl;IlCKOTeim?
16. MeH.H OCTaBJI.HeT 6e3pa3JIIl"t!HhlM COBpeMeHHOe HCKYCCTBO.
1 7.Ee po,n;HTeJieH HepmrpyIOT ee HOBI:,Ie ,n;py3b.H.
18. MoHX po,n;HTeJien 6eCIIOKOHT IIOBe;D;é1me Moero 6paTa.
19. MeHH ,n;ocTaIOT CBa,n;1>6:r:.1, MeHH uyraeT 60JibIDOe 7COJtU1lecmeo He3HaIWMbIX JIIO-
,n;e:ii:.
20. MeH.H pa3,n;pamaeT rpoMKa.H MY3hIKa,
21. mnTeJI.HM n;eHTpa HeMHOI'O ,ll;OKY"tJ:aIOT TypHCTbI.
22. lfoqeMy Te6e HpaBHTC.H CTapbie (pOTOrpaqmn?
23. HaM 6:r:.I XOTeJIOCb HMeTb 60JI1>me HHq>OpMan;HH.
24. IIporpaMMbI 3TOI'O KaHaJia MHe KamyTCH ,n;ocTaTO"t!HO rpyCTHbIMH.
El lugar - MecTo
El detalle -:- ,n;eTaJih
La cantidad~ KO.JUJ:qeCTBO

Los colores
Blanco 6e.JihIH
Ne gro - ,:¡epHhIH
Azul - CHHHH 1
Azul celeste - ro.Jiy60:0:
Azul marino - n;BeT MopcKOH BO.JIHhI
Rojo - KpacHhlH
Rosado - poaoBhIH
Anaranjado - opam«eBhIH
Gris - cephIH ·
Marrón - 1wpH1:JHeBhIH
Violeta - qmo.JieTOBhIH
Dorado - ao.JIOTOH
Plateado - cepe6pHHHhlH
Entre amarillo y marrón - me.JITO-KopHl:IHeBhlH
Amarillo tirando a marrón - me.JIThIH c OTTeHKOM KOpHl:IHeBoro

- 0TBeTbTe Ha eonpOCht:

1. lCuál de los colores te gusta más?


2. lCuál no te gusta nada?
3. lQué color te pone triste?
4. lQué color te pone alegre?
5. lQué color te tranquiliza?
6. lQué color te irrita?
7. lQué color te parece muy enigmático?
8. lQué color te parece que da miedo?

enigmático - aara,n;oqHhIH
U-nidad 23
OCHOBHl>IE HEOIIPEllEilEHHLIE
H OTPH:QATEill>Hl>IE MECTOHMEHHH
H HAPE'IHH
(Pronombres y adverbios negativos y relativos)

Heonpe,n;eJieHHLie 0Tpnu;aTeJII.HLie
NO+ CKaayeMoe + OTpnn;aTem,Hoe MecT.
ÜTpHn;aTeJII,HOe MeCT. + CKaayeMoe

ALGO - qTo-To
- MO:lKeT YIIOTpe6JIHTbCH c rrpep;JioraMH - MO:lKeT yrroTpe6JIHTbCH c rrpep;JIOraMH
Quiero hablar contigo sobre algo. No quiero hablar contigo de nada.
- B paar. pe-qn algo = un poco - B paar.peqH MO:lKeT rrepeBO,ll;HTbCH KaK <<HH-
estoy algo cansado = estoy un poco cansado. qyT:& He>):
no está nada mal. - STO COBCeM He IIJIOXO.

ALGUIEN - KTO-TO NADIE - HHKTO


- MomeT yrroTpe6JIHT:&ca c rrpep;JioraMH - MomeT yrroTpe6JIHT:&ca c rrpep;JioraMH
Puedes preguntar a alguien. - Momem:& crrpo- No te pregunta nadie.= Nadie te pregunta. -
CHT:& KOrO-HH6yp;:&, Te6a HHRTO He crrpamHBaeT.
! He HCIIOJI:&3yeTCH C rrpe,n;JIOrOM de He ncrroJI:&ayeTca c rrpep;JioroM de
~ ~
ALGUNO / ALGUNA / ALGUNOS / NINGUNO / NINGUNA/ NINGUNOS /
ALGUNAS NINGUNAS
KaKoiÍ-HH6y,n;h, KaKoií-To - HHKaKoiÍ
- e Cylll,eCTBHTeJihHbIMH MymcKoro po,n;a e,n;HH- - e cyll.J,eCTBHTeJibHbIMH My:lKCKoro po,n;a e,n;HH-
CTBeHHOrO qHCJia yceKaeTCJCr: algún día CTBeHHOrO qHcJia yceKaeTca: ningún día
- yrroTpe6JiaeTCH e CYilJ,8CTBHT8JibHbIMH HJIH - ynoTpe6JIH€TCH e CYilJ,€CTBHT8JibHbIMH HJIH
caMOCTOHT€JibHO: CaMOCTOHTeJibHO:
Tengo algunos libros de J.J.Millás. No tengo ninguna duda.
Tengo muchos libros de J.J.Millás. Algunos son JTienes alguna duda? - Ninguna.
interesantes.
JVienen tus amigas? - Sí, vienen algunas.
ÜCHOBHble HeonpeAeneHHble v1. OTpvtI.J,arenbHble MeCTOVLMeHvtR v1. Hape'lfvtR
141
- B IIOCTII03HIJ;HH K cym;eCTBHTeJibHOMY rrepeBO· !Ninguno/a/os/as de •••• - HHRTO Ha ....
.D;HTCH KaI< <<HHKa.ROÍh, Ninguno de ustedes me conoce .
No tengo libro alguno.= No tengo ningún libro.

! Alguno/a/os/as de •.... - KTo 0 To H3 •••••


Algunos de ustedes me conocen.

A ALGUNA PARTE - Ky.z¡;a-To A NINGUNA PARTE - HHKy.z¡;a


De alguna parte OTKy.z¡;a·TO De ninguna parte - H3 HHOTKy.n;a
En alguna parte - r.n;e-To En ninguna parte - HHr.n;e

ALGUNA VEZ - Kor,n;a·HH6y.z¡;1, NUNCA - Hmrnr.n;a


JAMÁS - HHHor,z:i;a

TODO/A/OS/AS - Bec1,
l. corJiacyeTCH e cyrn;eCTBHTeJibHhlM B po.n;e H 'IHCJie
2. HCIIOJih3yeTCSI e rrpe.n;JioraMH
3. MO:m:eT HCIIOJih30BaThCSI CaMOCTOSITeJihHO (eCJIH H3 KOHTeKCTa UOHHTHO, o 'IeM pe,:¡1,)
4. Todo/a/ ..• + el/la/los/las+ c~eCTBHTe.JILHOe = Beci./BCH/BCI~ + c~eCTBHTe.JILHOe
este/ese/aquel.../
mi/tu/sú •••
Todo el día, todas estas cosas, todos tus amigos - eecb oe1-tb, ece amu eeW¡u, ece meou opysb.fl
5. todo+ un/una/unos/unas+ cym;ecTBHTe.JILHoe = u;e.JILiií, uac•ro11m;uií + cym;ecTBHTe.JILHOe
Se comporta como todo un caballero. - On eeoem ce6H ,ca,c nacmoHW¡uu pbwppb.
6. todo/a+ cym;eCTBHTeJILHOe = Ram¡:t;LIH + cym;eCTBHTeJILHOe (MbI I'OBOPHM 06 OCHOBHhIX Ka'Ie·
CTBax, onpe.n;ensi:rom;Hx KaTeropn:ro, o6o6m;aeM)
Todo médico debe saberlo. - KaJ1C8btü epa't (ece epa'tu) 8oJt:»cen 31-tamb amo.
7. Todos = todo el mundo - nce
Todo el mundo nos conoce. - Bce nac 31-ta10m.
8. EcJIH todo - «BCe>> SIBJISieTCH ¡:t;OilOJIHeHHeM, TO OHO ,u;yón11pyeTCH MeCTOHMeHn:eM lo:
Lo sé todo. - JI ece 31ta10. Lo entiendo todo. - JI ece no.nw1ia10.

CADA - Ka3':¡:t;LIH
l. He H3MeHsi:eTcSI no 'IHCJiaM H po,z:i;aM
2. Cada+ ('IHCJIHTeJibHOe) + cym;eCTBHTeJibHOe = Ka:IB:.z¡;hlH + cyrn;ecTBHTeJibHOe

cada día, cada persona, cada tres meses - 1eaJ1CobtU oenb, 1caJ1Ci'JbtÜ 'leJloBeK,1<:a.J1Cobw mpu JitecJLU¡a
3. Cada (parte/tipo/clase ... )+ HeHc'Irrcm:reMoe cym;ecTBHTeJibHoe
Cada tipo de queso tiene un sabor distinto. - KaJ1CíJbtÜ mun Cbtpa uMeem pa31ibtü eKyc.

4. Cada uno/cada una - Ka:JK,ll;I,IH (qeJioBeK, MY:JK'IHHa)/Ka:JK,n;aa (:J-KeHm;HHa)

cada uno tiene sus problemas. - IíaJ1CdblU uMeem ceou npo6Jle.Mbl.


5. Cada uno/una de .... -- Kam,n;1,1:n/aa H3 ....
cada uno de nosotros está de acuerdo con esto. - Ka:JK,n;hIH n:3 Hac corJiaceH e 3THM.
Unidad 23
142
OTRO/A/OS/ AS - ¡:¡;pyro:ü:

1. Cor JiacyeTCSI B 'IHCJie H po,n;e e cym;ecTBHTeJibHbIM


Quiero hablar con otro empleado. - JI xo'iy nozoBopumb e iJpyiuM c.nyJ1CaW,UM.
2. MomeT HCIIOJih30BaThCSI CaMOCTOSITeJihHO (eCJIH H3 ROHTeRCTa IIOHSITHO, o 'leM petib)
Hay muchas peras. ¿Quieres otra? - M 1toio ipyw. Xo'leUJb ew,e oiJ1ty ( opyiy10 )?
3. M:crrOJih3yeTCSI e ou:pe,n;eJieHHhIM apTHRJieM, ecJIH ,n;pyroii - 3TO O,D;HH H3 ,n;Byx:

Esta chaqueta no me gusta, quiero la otra. - 8mom nuiJJ1Ca,c MHe He npaBumcR, JI xo'ly opyioü
(OOUH U3 iJByX).

4. El/la/los/las otro/a/os/as+ (cym;ecTBHTeJihHoe)


Este/ese/aquel ...
Mi/tu/su .•••

Esta falda es bonita pero prefiero esa otra. - 8ma 106,ca ,cpacuBaR, 1to .fl npeiJnolf,uma10 opy-
iy10.
Mi hija mayor es ingeniera, mis otras hijas son estudiantes .. - M o.fl cmapwa.fl iJo'lb - unJ/Ce·
nep, iJpyiue MOU iJó'iKU - cmyiJenmKU,
Tengo otras dos cartas para ti. - Y MeH.fl ew,e oBa ( opyiux) nucbMa o.n.fl me6.fl.

- 0TBeTbTe OTPM.:U.aTeJlbHO:

l. lHay alguien en la habitación? - No, no hay nadie.


2. lHay algo de beber? -
3. ¿ Te llama alguien? -
4. lTienes algún plan para esta noche? -
5. lHay algunas noticias de nuestro amigo?-
6. lSabes algo de eso? -
7. lQuieres ir a algún club? -
8. ¿Tienes problemas? -
9. lConoces a alguien de Argentina? -
10. lHay una farmacia en tu calle?.-
11. .lTienes alguna pregunta? -
12. lConoces a alguno de ellos? -
13. lTe gusta alguna de estas chicás? -
14. lHay tomates en el frigorífico? -
15. lQuieres ir a alguna parte? -
16. lNecesitas algo? -
1 7. lEstás algo triste? -
18. ¿ Tienes algunas revistas viejas? -
19. lTe apetece beber algo? -
20. lEsperas a alguien? -
21. lHay algo interesante en este viaje? -
22. lNecesitas algún consejo? -
ÜCHOBHbie HeorrpeAeneHHbte l1 OTpl1J.J,aTenbHbie MeCTOl1MeHl1fl l1 Hape'Il1fl
143
- BcTaBbTe no CMbtcny:

Todo/a .... , alguno/a ... , ninguno/a .... , nadie, alguien, otro/a ... , cada ...

l. A mí me gustan los libros de García Márquez.


2. No entiendo cosas de este manual.
3. Mi amigo tiene muchos discos de este grupo. son muy buenos.
4. Tengo pocos amigos pero son muy buenos.
5. las mujeres de mi familia trabajamos.
6. Ultimamente te veo muy deprimido. ¿No quieres consultar a _ _ _ _ psicólo-
go?
7. ¿Qué te pasa? ¿Tienes---------,--- problema?
8. ¿Quieres de comer? - No, gracias, no quiero _ _ _ __
9. ¿Hay de cena? Me muero de hambre.
10. Camarero ¿nos trae botella de agua; por favor? Y _ _ _ dos boca-
dillos?
11. - - - - - - persona tiene su carácter y hay que respetarlo.
12. iJol i sabe la respuesta! de los estudiantes hace ta-
reas de casa.
13. Tengo que ir a hacer la compra. No hay ________ en la nevera.
14. ¿crees que tus amigas te envidian? - Pues,~-----, sí.
15. Estoy muy mal. me llama, me interesa, estoy _ _ _ _ el
día en casa sin hacer - - - - - - - -
16. lNecesitas consejo, hijo? - No, gracias, no necesito _ _ _ __
17. Pronto es el cumpleaños de mi madre. Quiero comprarle ____ bonito.
18. lPor qué crees que te entiende?
19. lTienes libro de Borges? Es que este autor me interesa mucho.
20. ¿ de ustedes sabe de Gabriel? - · No, no sabemos
nada.
21. Este color no me gusta mucho. ¿no.tiene más claro?
22. ¿Estás esperando ?
23. ¿Haces gimnasia los días? - Sí, mañana.
24. lQuedan bombones? - No, no
queda _ _ _ _ __
25. te puedo decir en este momento. No lo sé.
26. lTienes para el dolor de cabeza?
27. Todo el mundo tiene tipo de manía.
28. iQué oscuro está todo! No veo - ~ - - - - -
29. No tengo que decirte, iadiós!
30. lTe gusta esta camisa? - Sí, pero lla tienes en color?
31. Es mejor que nada.
32. lLe gusta esta cámara? Sí, pero es muy cara, lno tiene más
· barato?
33. lTienes _ _ _ _ _ libro de historia? - No, lo siento, no tengo _ _ __
34. Ultimamente está tranquilo en esta casa.
35. de vosotros entiende italiano lverdad?
36. No conozco a capaz de hablar más de cinco idiomas perfecta-
mente.
Unidad 23
144
37. Aprendo - - - - - - -las palabras que encuentro en un libro.
38. personas piensan que el idioma español es fácil.
39. ¿ sabe dónde está Blanca? No sé de ella desde el mes
pasado.
40. lTienes amigos de América Latina? - Pues, sí, son de allí.
41. Necesito falda negra, éstaya es muy vieja y pasada de moda.
42. No recuerdo apellido de mis compañeros de escuela.
43. está seguro de la respuesta correcta.
44. No hay en la nevera. El problema es que van a venir
- - - - - - - amigos y las tiendas ya están cerradas.
45. lFútbol? Yo creo que para hombres es demasiado importante.
46. Mercedes va a comprar una casa. - ¿ . ? Ya tiene tres.
47. lSabes si hay estudiante de Italia en nuestra facultad?

- llepeBeAHTe:

1. MHe He HpaBHTC,ff HH O,Il;HH H3 ero Q}HJibMOB.


2. HeKOTOpbie q>pa3bl MHe KamyTC.H CTpaHHblMH.
3. HeKOTOpbie ,n;yMaIOT, 'ITO IIOHHMaIOT 'ITO-TO B IIOJiliTHKe.
4. HHKTO H3 Hac He XO'IeT npo6JieM.
5. ,Il;aBa:H IIOCMOTpHM KaIWH-HH6y,n;b Q}HJibM?
6. Kam,n;a.H H3 Hac 3HaeT 06 aToM.
7. MHe HpaBHTC.H aTa MaIIIHHa, HO HeT JIH y BaC ,n;pyron:, no,n;eIIIeBJie?
8. Mbl 3HaKOMbl co BCeMH HHOCTpaHIJ;aMH, KOTOpbie y'IaTC.H B HaIIIeM ropo,n;e.
9. IIon:,n;eM Ky,n;a-HH6y,n;b? - IIon:,n;eM. Ky,n;a?
10. KTO-TO ll3 HllX BCe paccKa3bIBaeT npeno,n;aBaTe.JIIO.
11. ÜHa noHHMaeT Kam,n;bIH ero mecT.
12. Bce HMeIOT npaBO mHTb.
13. Mbr HH'Iero He MomeM cKa3aTb cen:'Iac.
1'4. lix mnwr,n;a HHKy,n;a He npm'JiaIIIaroT.
15. He 6eCIIOKOHCH, y MeH.H eCTb em;e O,Il;llH KOCTIOM.
16. Bbi KOrO-HH6y,n;b m,n;eTe?
1 7. KTo-Hn6y,n;b ;rnaeT, 'ITO Mbl 3,IJ;eCb?
18. HHKOMY H3 Hac He HpaBHTCH aTa MY3b1Ka.
19. ÜH IIPHXO,IJ;HT Kam,n;hlH ,n;eHb.
20. y Bac eCTb KaKa.H-HH6y,n;b KHHra 06 acTpOJIOI'lill?

- 3anonH11.Te Ta6mu~y no CMhtcny:

Razonable Pesimista Optimista

lConoces a los actores de esta A algunos A ninguno A todos


película?

lTe llevas bien con tus vecinos? Con ... Con ... Con ...
ÜCHOBHhie Heoíipe.n,eneHHhie l1 OTpl1D,aTenhHhie MeCTOl1MeHl1.fl. l1 Hape'il1.fl.
145
Razonable Pesimista Optimista

¿Recuerdas a tus compañeros de A .... A .... A ....


clase de la escuela?

¿ Te gustan las películas es paño-


las?

lSabes idiomas extranjeros?

lTus amigos practican deporte?

l Tus amigas fuman?

lComes frutas?
1

lBebes vinos franceses?

lVes programas de humor?

¿Tienes libros de García Már-


quez?

- CKa>KMTe, Mcnon1,3yg todo/toda ••••

J avi, Pedro, Daniel, Paco ~ todos mis amigos

1. María, su marido, su hijo~ su madre, su abuelo ~


2. El lunes, el martes, el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado, el domingo ~
3. Enero, febrero, marzo ........ diciembre~
4. Enrique 1920-1990 ~
5. A, B, C, Ch, r;> ••••••• X,Y, Z ~
6. el Mercedes, el BMV, el Jaguar, el Hammer, ..... ~
7. Moscú, San Petersburgo, Nóvgorod, ..•... ~
8. La mesa, la silla, el armario, el sofá, la cama ..... ~

- CeHbopa l];e Opo, KanpM3Ha.R MMnnMOHepma, BcerAa xo11eT 11ero~To Apyroro,


ny11mero. IIpoAaBeu. nbtTaeTc.R npoAaTb eií ToBap, npeAnara.R. 011eH1, BhtrOAHhte
ycnoB11..R.. l];ononHw.Te pa3r0B0p ceHbOpbI 11. npo,µ,aBl\a:

l. Esta casa es muy bonita - Sí, señora, pero si la compra, le


pero yo quiero .... otra ........ . regalamos (2) ........ otras
más grande. dos ............. .

2. Este coche es muy cómodo - De acuerdo, pero si compra éste, le


pero yo necesito ................ .. regalamos (2) ...................... .
más lujoso.
Unidad 23
146
3. Este chico es muy majo - Bueno, pero si sale con éste, le
pero quiero salir con ....... , mandamos (3) ....................... .
más cachas.

4. Este yate es casi perfecto - Sí, señora, pero si lo compra, le


pero necesito ............ más regalamos (1) ...... ..................... ..
deportivo.

5. Estas joyas son preciosas - Sí, señora, pero si las compra, le


pero yo quiero ........... más caras. vendemos (3) ................... a mitad de
precio.

6. Estos guardaespaldas parecen - Bueno, pero si los contrata, le


seguros mandamos
pero necesito .............. más fuertes (2) .. ·........................ gratis.
Unidad 24
rEPYHAHH, rEPYHAHAill,Hl,IE
KOHCTPYK~H.H
(Gerundio, construcciones con gerundio)

repYH,ZJ;HH - 3TO HeJIH'DlaH 4>opMa rJiaroJia. ÜH HMeeT HeIWTOpoe CXO)];CTBO C pycCRHM .n;eenpH1Ia-
CTHeM H COBMem;aeT B ce6e CBOllCTBa IIPH3HaRH rJiaroJia H Hape'Ifül. IlpOCTa.fI q¡opMa repYH)];füI 06-
pa3yeTCH OT OCHOBbI rJiaroJia IIyTeM npH6aBJieHmI:

1 cnpameHHe + ando: hablar - habl ~ ar + ando = hablando


2 cnpameHHe + iendo: comer --'- comer - er + iendo = comiendo.
3 cnp.SimeHHe + iendo: yivir - vivir - ir + iendo = viviendo
rJiacHa.iI + iendo ~ yendo ~ creer - creyendo
caer - cayendo
i r - yendo
Y p.H.n;a OTRJIOHHIOID;HXCH rJiaroJIOB H rJiarOJIOB HH)];HBH)];YaJibHOro Cilp.SimeHH.SI 6y,n;yT IIJ)OHCXO)];HTb
OIIpe,n;eJieHHble H3MeHeHH.SI (CM.OTRJIOHHIOID;HeC.SI rJiarOJihl), HaIIpHMep, decir' - diciendo, morir -
muriendo, dormir durmiendo

Pasa todo el día trabajando. - Ona npoeoaum eecb aenb, pa6omaR.


Siempre me mira sonriendo. - On eceiaa cJVtompum na JVten.R,, yJlbt6aRCb.
NB: EcJIH B pyCCROM H3bIRe B Ra'IeCTBe o6CTO.SITeJibCTBa o6pa3a .n;encTBH.H yrroTpe6JI.HeTC5I .n;ee-
rrpH'IaCTHe e 1':IaCTHr:i;etí: He, TO Ha HCIIaHCRHH H3bIR OHO 6y.n;eT rrepeBO,ll;HTbCH e IIOMOID;bIO
rrpe.n;Jiora sin H HHqJHHHTHBa: He )l;eJia.a! - Sin hacer

Siempre sale de casa sin desayunar.


On eceii)a BbtxoiJum ua 8oJVta, ne noaaempa,cae.
IlpHMbie H ROCBeHHhle ,ll;OITOJIHeHH.H, Bbrpa:>KeHHhie JIHl:JHhIMH 6e3y.z¡;apHhIMH MeCTOHMeHHHMH, nn-
rnyTca e repyH,n;HeM CJIHTHO.
Vive perdiendo tiempo. ~ Vive perdiéndolo.

Estar + Gerundio
.KoacTpyRIJ;H.lI estar + gerundio o6o3Ha1IaeT .n;e:iicTBIIe, np0121cxo.n;arr:i;ee B MOMeHT pe'III HJIH E HacToa-
m;II:ii rrepno.n; BpeMeHII:

Estoy descansando. - JI omiJbtxa,o.


Este mes estamos aprendiendo mucho. - B amoM MeCJlU¡e Mbl MHOZO YllUMCJl.
Unidad 24
148
3Ta IWHCTpy1ni;HH TaK.me MO.íR€T HCIIOJib30BaTbC5I, Kor,n;a I'OBOp$IID;HH xotteT rro,n;trepKHYTh, '!TO ,n;e:ir-
CTBHe rrpOHCXO,ll;HT ITOCTOHHHO:

Siempre estás quejándote. - Tbt ecez{}a JtCaJLyeutbCJIJ.


iEstás fumando otra vez! - Tbt onnmb 1t:ypuutbl
IlpHMbre H KOCB€HHhle ,n;ono.JIH€HHH, BhlpameHHhle JIH't!HhIMH 6eay,n;apHbIMH M€CTOHM€HH5IMH, CTa-
BHTCH JIH6o rrepe,n; BCeH ROHCTpyKa;neii, JIH60 CJIHTHO e repyH,n;HeM.

Estoy viendo la televisión. - La estoy viendo. HJIH Estoy viéndola.

- 06pa3yi1.Te repyHAHH oT cneAytO~Hx rnaronoB:

l. saber - 10. salir -


2. leer - 11. ser -
3. hacer - 12. aprender -
4. tocar - 13. correr -
5. ayudar- 14. tomar -
6. escribir - · 15. lavar -
7. vivir - 16. respetar '--
8. estudiar - 17. ver -
9. beber -

- IlepeBeAHTe:

l. Estoy trabajando en un proyecto muy importante para nuestra ciudad.


2. El niño está durmiendo.
3 .. La niña está llorando.
4. Los estudiantes están escribiendo un trabajo de control.
5. Siempre lo estás diciendo. · ·
6. Está hablando por teléfono.
7. lNo ves? Estamos comiendo.
8. lQué estáis haciendo aquí?
9. Se pasa todo el día hablando por teléfono.
10. El jefe está leyendo su informe.

- IlepeBeAHTe:

1. IlotieMy Tbl Bcer,n;a rOBOPIIIIII,, He ,n;yMaa?


2. Ha,n;o m:u:n,, mo6a.
3. EMy upaBHTCa pa6oTaTh, :u:rpaIOtIII.
4. HeJib3a BhIYtIIITh a3hIK, He yqa CJIOBa.
5. 5I ,n;yMaIO, tITO OHII ceiitiac 3aBTpaKaIOT.
6. r,n;e TBoii mypuaJI? - 5I ero ceiiqac tIIITaIO.
7. CMoTpH, OHH :o;eJiyIOTca.
repyHAvti1, repyHJJ,vtanhHbie 1<0HcTpy104v1.v1.
149
8 . .H He Mory BbiiÍTn cero,n;m1 . .H iomo8Jl10Cb K :msaMeHaM, ·
9. ÜHll He MoryT rrpO:>KllTb Hll ,ll;HH, He pyiaR-Cb.
10. qTO Thl rroem1,?

roTOBHTbCH - preparar pyraTbCH - discutir

- ¿Qué están haciendo los concursantes del programa "CASA del amor"? iJ1ononH11.-
Te 4>pa3bl rnaronoM estar 11. repyHAMeM, nOAXOAR~MM no CMb1cny:

arreglarse maquillarse comentar hacer leer


discutir dormir tontear

l. Elisa - - - - - - - - - - ~en el cuarto de baño.


2. Manuel con su ex novia.
3. Pepe en el sofá y a su lado su amigo Jorge _ _ _ _ __
un libro.
4. Marina y Elena _________ la cena en la cocina.
5. En el jardín Lolita y Juana las últimas noticias.
6. En el dormitorio José para la cita con Josefina.
7. Oxana con Romario en el salón.

- H3MeHMTe Ha Estar + gerundio, 3aMeHRR Ta10Ke cy~eCTBMTe11bHb1e Ha 6e3yAap-


.Hble 11M1:1Hble MeCTOMMeHMH.!

Compro un coche nuevo. - Lo estoy comprando. - Estoy comprándolo.

1. Escucho música moderna. 7. Veo un programa triste.


2. Tocas la guitarra española. 8. Haces un ejercicio difícil.
3. Baila salsa. 9. Bebe una cerveza fría.
4. Pasamos el tiempo en los bares. 1 O. Preparamos la cena.
· 5. Cantáis una canción bonita. 11. Aprendéis un verso largo.
6. Leen un libro divertido. 12. Dicen tonterías.

- 3aAaMTe BOnpOCbl l1. OTBeTbTe Ha HMX no o6pa3l1,y: .

iCuándo tú/leer este libro?~ ¿cuándo vas a leer? - iYa lo estoy leyendo!
l. ¿cuándo Vd/llamar a Sancho? 5. ¿cuándo vosotros/trabajar? -
2. ¿cuándo tú/escribir la carta? - 6. ¿cuándo tú/salir? -
3. ¿cuándo tú/hacer la limpieza? -:-- 7. ¿cuándo Vd/comer? -
4. ¿cuándo Vd/preparar la cena? - 8. lCuándo vosotros/traducir el
artículo? -
hacer la limpieza - yfürpaThCH traducir - rrepeBO,!l;I:ITb
Unidad 25
KOHCTPYKQHH e rEPYHAHEM
(Construcciones con gerundio)

Llevar + gerundio
o6o3HaTiaeT .z:1e:iíCTBHe, ROTOpoe np0,[10.JI,&aeTCH yme HeROTOpoe BpeMH. Ha PYCCRHH H3hlR, RaR
rrpaBHJIO, rrepeBO,[\HTCH RaR ~(BoT) yme .... KaK>>, qam;e Bcero Mem.z:1y llevar H repyH,[\HeM CTaBHTCH
o6cTOHTeJihCTBO BpeMeHH:
Llevo un día, una semana, un año, mucho tiempo .•. trabajando. - Bom yJtCe iJeHb, neiJeJut, zoiJ,
Mnozo BpeMenu ..• H:aH: Jl pa6oma10 ... - UJlU .H y:m:e iJenb, neiJeJl10, zoiJ, iJ0Jizo ..pa6oma10.
Llevas dos días, toda la semana ... escribiendo. - Bom yJtCe iJBa iJHJl, 11¡eJlaJl neiJeJlJl ..• H:aH: mbt
nuwewb. - UJlU Tbt yJtCe iJBa iJnJl, 11¡eJiy10 neiJeJl10 .• nuwewb.
¿cuánto tiempo lleva Ud estudiando aquí? - CH:OJlbKO BpeMeHu Bbt aoecb y11,umecb? (KaK iJaB-
no Bbt y'lumecb?)

NB:
ECJIH Heo6XO,[\HMO CRa3aTh ~BOT yme ..• KaR He ... », BMeCTO repyH,[\HH 6y.z:1eT ynoTpe6JI51ThC51
sin Infinitivo:
Llevo un día, una semana ... sin trabajar. - .H yJtCe neiJeJl10 He pa6oma10.
Llevas dos días, toda la semana ... sin escribir. - Tbt yJtCe iJBa onJl, Bc10 neoeJi10 ... ne nuwewb.
¿cuánto tiempo lleva Ud sin estudiar? - CKOJlb"H:0 BpeMenu Bbl He y11,umecb? ( Ka1( iJa6nO Bbl
ne y11,umecb?)

repyH.z:IHH oT MHor:0:x qacTOTHhlX rJiaroJIOB (trabajar, vivir, estudiar, estar, salir .. ) B .z:laHHoií: RoH-
cTpyKn;HH OTIYCKaIDTCH, eCJIH H3 ROHTeRCTa HJIH CHTyan;HH IIOHHTHO, O TieM H,[\eT peqh:
Llevo un año (saliendo, trabajando, estudiando etc) con este chico. fl yme ro.z:1 (BcTpe<1aIOCh,
pa6oTaIO, yqyc:& H T . .z:1.) C 3THM rrapHeM.
Lleva 3 años (estando) casado. - ÜH yme TPH ro.z:1a meHaT.
¿cuánto tiempo lleva Vd (estando, viviendo, trabajando, estudiando .. ) aquí? - CROJihRO Bpe-
MeHH BhI yme 3,[\eCh (HaXO,[\HTeCh, ,KHBeTe, pa6oTaeTe, yqHTeCh .. )?

CHHOHIIMHTIHO:ii 3'roií: KOHCTPYRIJ;HH a:BJIHeTca:


Hace (rrpoMemyToK BpeMem1) que cKaayeMoe:
Hace una semana que lo hago. - BoT ym:e He¡::i;eJia:, KaK a 3TO .z:1eJiaro. = llevo una semana ha-
ciéndolo.
lCuánto tiempo hace que no lo haces? CKOJihKO BpeMeHH Thl 3Toro He ¡::i;eJiaem:&?
NB:
Hace mucho que ... - BoT yme ¡::i;aBHO, I<aK ...
Hace poco que ... - He TaK ¡::i;aBHO (He¡::i;aBHo), Km, ...
KOHCTpy1rn,l1.1,t C repyH)J.1'1eM
151
3. Seguir*+ gerundio
Bhlpa:maeT rrpo,n;oJI:marom;eeca, paamrnamm;eeca, ,n;JIHTeJibHoe ,n;eHCTBHe. Ha pyccKHH, KaK rrpaBHJIO,
rrepeBO,ll;HTC.H KaK <<npo,n;oJI:maTb 'ITO-TO .u;eJiaTb» HJIH <<BCe em;e ,n;eJiaTb 'ITO-TO>).
I
Sigo estudiando allí. - JI Bce eW¡e maM yl(,ycb. ( R npofJoJt;m:a,o maM yl(,umbCR.)
Siguen trabajando en esta empresa. - Onu 6Ce eW¡e pa6oma,om 6 amoü <PupMe.
NB:
KaK 11 B CJiyt¡ae e KOHCTPYKIJ;HeH llevar gerundio, eCJIH Heo6xo,n;HMO CKa3aTb <<BCe em;e He ••• >>,
BMecTo repyH,n;Ha 6y,n;eT yrroTpe6JiaT1:,ca sin Infinitivo:

Sigo sin comprender. - JI Bce eii.fe H:e nonuMaJO.


Seguimos sin trabajar. - Mbt Bce eu{e ne pa6omaeM.
B 3TOH KOHCTPYKD;HH, TaK:me KaK H B llevar gerundio, qacTO orrycKaIOTC.H repyH,n;HH qacTOTHbIX
rJiaroJioB:

Sigo ( trabajando, viviendo, descansando .. ) aquí. - JI 6Ce eW¡e ( npofJoJt;m:a,o) 3i}ecb ( pa6o-
mamb, ;m:umb, omabtxamb u m. fJ.)
¿sigues (saliendo) con este chico? - Tbt npofJoJl31Caewb e nuM ( Bcmpel(,ambCR )?
¿cuánto tiempo sigue Vd (descansando, trabajando ... ) así? - C1coJlb1W BpeMenu Bbt y31Ce ma,c
( omabtxaeme, pa6omaeme .. )

*seguir - sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen

- UepeBeAM.Te:

l. Llevo mucho tiempo sin ver a mis amigos.


2. Sigo pensando que no tienes razón.
3. lCuánto tiempoHevas trabajando en esta Universidad?
4. Llevamos casi un año sin tener visitas.
5. Llevan muchos años juntos y s_on felices.
6. lCuánto tiempo lleva Ud sin descansar?
7. Lleváis una semana sin salir, lqué os pasa?
8. Llevo medio año escribiendo una novela.
9. Y usted lsigue trabajando en la oficina de su padre?
10. Llevan un año saliendo y piensan vivir juntos.
11. lCuánto tiempo lleva Ud en esta casa?
12. Hace una semana que no recibo e-mails de Ricardo.
13. Hace un año que no es vegetariano.
14. Sigo sin recibir recibir noticias suyas.
15. lCuánto tiempo hace que no vas al teatro?
16. Hace unos meses que no me llama.
17. ¿cuánto tiempo lleva Ramón con Julia?

- 3aMeH11.Te reo o6pa3l\Y:


Hace una hora que te espero. - Llevo una hora esperándote.
Hace un día que no fumo. -- Llevo un día sin fumar.
Llevo un mes estudiando aquí. - Hace un mes que estudio aquL
Unidad 25
152
Llevo un año sin hablar con mis parientes. - Hace un año que no hablo con mis
parientes.
1. Hace un año que está divorciada.
2. Llevas una semana sin salir.
3. Hace mucho que no bebe.
4. Llevan 2 meses sin visitarnos.
5. Hace muchos años que trabajamos juntos.
6. Llevo cuatro meses con este chico.
7. Hace tres meses que está enamorada.
8. Lleva unos meses sin ir al cine.
9. Hace un mes que no ven la tele.
10. Lleva muchos años escribiendo su autobiografía.
11. Hace 10 años que viven juntos.

- IlepeBeAMTe l1. OTBeTbTe:

aCuánto tiempo llevas haciéndolo? - Llevo un año haciéndolo.


aCuánto tiempo llevas sin hacerlo? - Llevo un año sin hacerlo.
aCuánto tiempo hace que lo haces? - Hace un año que lo hago.
aCuánto tiempo hace que no lo haces? - Hace un año que no lo hago:

1. CKOJibKO BpeMeHH TbI H3yqaeIIIb HCIIaHCKHH?


2. CKOJibRO BpeMeHH TbI He XO,Zl;HJI/a B TeaTp?
3. EaK,n;aBHO TbI KYPHIIIb?
4. EaK ,n;aBHO Tbl mHBeIIIb B 3TOM ropo,n;e?
5. CKOJibKO BpeMeHH Thl BCTpe11aeIIIbCH co CBOHM rrapH~M (cBoeii ,n;eByIIIKOii)?
6. EaK ,n;aBHO Tbl He 'CJHTaeIIIb HCTOpH1IeCKHX KHHI'?
7. EaK ,n;aBHO TbI He CJiyIIIaemñ pa,n;no?
8. KaK ,n;aBHO Thl He XO,Zl;HJI/a B rrapHKMaxepcKyro?
9. CKOJibKO BpeMeHH TbI saHHMaeIIIbCH crropToM?
10. CKOJibKO BpeMeHH Thl He eJI/a 11epHyIO HKpy?
11. EaK ,n;aBHO TñI yqnm1, aHrJIHHCKHii?
12. EaK ,n;aBHO Tbl He XO,ZJ;HJI/ a B :u;epKOBb?
13. CKOJibKO BpeMeHH Tbl He OT,ZJ;bIXaJI/a B KJiy6e?
14. EaK ,n;aBHO TñI uzpaemb B ,capmbt?
15. CKOJibKO BpeMemr TbI ,n;pymHIIIb c6 CBOeii 6JLUJ1Caümeü noapyzoü/éJpyzoM?
16. CKOJibKO BpeMeHH TbI CJiymaemñ HCIIaHCKYIO MY3bmy?
17. EaK ,n;aBHO Tbl He CMOTpIIIIIb TeJieBII30p?
18. CKOJibKO BpeMeHii Tbl He :u;eJIOBaJI/a KOro-HII6y,n;I>?
19. CKOJibKO BpeMeHii Tbl yme nOJlb3yeWbCJl UHmepHemoM?
20. KaK ,n;aBHO TbI He y6upaJL/ JtaCb B ·1wapmupe?

6JilDKa:ihuH:rr .n;pyr - el amigo íntimo


qepHa,r nKpa - el caviar negro
IIOJih30BaThCH HHTepHeTOM - usar el Internet
y6HpaThCH B KBapTupe - hacer limpieza del piso, limpiar el piso
KoHCTpyl{]..\1111 e repyH;ri,1tteM
153
- IlepeBeAHTe:

1. H :anrny 3.n;ech .n;ec.aTb JieT.


2. MapHca n.aTb JieT yqHT HcnaHCKHH.
3. ÜHH y.me MHOrO JieT .iKHBYT B llcnaHHH.
4. H. Te6.a noJITiaca .m.n;y.
5. Mon ,n;py3b.H He,n;eJIIO He pa3roBap11BaIOT .n;pyr e .n;pyroM.
6. CKOJibKO BpeMeHH OHa IIJiaTieT?
7. H eMyaTO Bce YTPO 06'b.HCH.HIO.
8. H BaM 3TO y.me ,n;Be He,n;eJIH IIbITaIOCb CKa3aTb.
9. ÜHH BCIO .iKH3Hb 3,D;eCb .iKHBYT.
1O. BoT y.me ,n;Ba ro,n;a, KaK OH ITbITaeTc.a npHBbIKHYTb K TaKOH .iKH3HH.
11. MbI y.me TieTbipe ro,n;a He BH,n;eJIHCb.
12. ÜHH y.me Mec.a:u; He OT,ll;bIXaJIH.
13. ÜHa Becb BeTiep pa3roBap11BaeT no TeJiecpoHy.
14. Moii CbIH y.me He,n;emó He BbIXO,ll;HT Ha YJIH:u;y.
15. H Te6.H y.me ,n;Ba Tiaca cJiymaro.
16. BoT y.me noJiro,n;a, KaK Moii ,n;pyr pa6oTaeT TeJioxpaHHTeJieM.
1 7. MbI y.me TpH ro,n;a .meHaTbI.

- 3aMeH11.Te no 06pa3:qy:

Carmen aún estudia japonés. ~ Carmen sigue estudiando japonés.


Carmen todavía no vive sola. ~ Carmen sigue sin vivir sola.

1. Aún te quiero. 6.Todavía no tenemos agua caliente.


2. Todavía viven juntos. 7.Aún leo este libro.
3. Aún aprendemos palabras. 8.Aún me esperan.
4. Elisa todavía no trabaja. 9.La perra no come todavía.
5. Aún pensamos así. 10. Aún trabajo en esta Universidad.

- IlepeBeAHTe:

1. TbI Bce ern;e MeH.a .m,n;emb?


2. ÜHH npo,n;OJI.iKaIOT BCTpe~aTbC.H.
3. ÜHa npo,n;oJimaeT 3aHHMaTbC.H :aoro:a.
4. Omr BCe pyraroTc.a?
5. ÜHa Bce TaI{füI .me cyMacrne.n;ma.a?
6. IloJim::i;m:r Bce ern;e He HarnJia y611:a:u;y.
7. ÜHH BCe ern;e Ha.n;eHTC.H.
8. TbI BCe ern;e B 3TO BepHmh?
9. H BCe ern;e He IIOHHMaIO 3TOrO rrpaBHJia.
10. Bn1 rrpo.n;oJimaeTe .n;eJiaTh Te rJiyIIbie yrrpamHeHmI?
11. A o Ha BCe ern;e crrn:T.
Unidad 25
154
12. MbI BCe em;e He 3HaeM' "CITO e HHMH.
13 . .H BCe em;e 3aHHMaIOCb 6oeBhIMH HCRyCCTBaMH.
14. 3To HeBhIHOCHMol ÜH Bce em;e rrpo,n;oJI.maeT nrpaTh Ha rrnaHHHo? Ho y.me TPH
-qaca HO"'IH!
15. Ilo"CJeM:y pe6eHOR BCe em;e He CIIHT!
16. 3a"'IeM ThI rrpo,n;oJI.maemh TaM pa6oTaTb? - IloTOMY "'ITO 5I Bce em;e BCTpe-qaroc:r; e
MOHM meq>OM.
17. Mo5I MaMa BCe em;e ,n;yMaeT, "CITO MHe HpaBHTC5I HOCHTb ROpOTRHe I06RH.
18. Y Hac :ece em;e HeT HOBOCTe:ií oT Hamnx ,n;pyaeü.
Unidad 26
MECTOHMEHH&IE -
B03BPATH&IE rnAron&I
(Verbos reflexivos-pronominales)

MecTOHM0HHhlMH rJiaroJiaMH Ha3bIBaIOTCH rirarOJibI, KOTOpbie OKaH"<IllBaIOTCH B HH<pllHHTHBe Ha


-se (lavarse - MbITbCH, peinarse - rrpH"'!ecbIBaT:&CH). "l!am;e Bcero, rrop;o6Hble rJiaroJibI o6paayroTCH
OT rrepexop;HbIX rJiarOJIOB (lavar - MhlTb, peinar - rrpn-qechlBaT:o). Bo MHOrHx cJiy-qaHx B03BpaTH:&re
pyccKHe rJiarOJihl TaK.iKe OKa3bIBaIOTCH B03BpaTHhIMH B llCIIaHCKOM H3hlKe, HO He BCerp;a, HarrpHMep,
confesar - rrp1rnHaBaT:ocH.

MecTOHMeHHhle rJiarOJihl, o6o3Ha"'!aIOT p;eHCTBHH:


- HarrpaBJieHHhle Ha CaM cy6'beKT: se viste - OH op;eBaeTCH (B03BpaTHbIH 3aJIOr)
- o6o3Haqarom;He H3MeHeHHH B COCTO.!IHHH cy6'beKTa - me alegro - H pap;yroc:o (cpe)J;HHH 3aJior)
- HarrpaBJieHHhle Ha qacT:o TeJia cy6'beKTa: se afeita el bigote - OH 6peeT ce6e ychl
- HarrpaBJieHHhle Ha rrpep;MeT, KOTOp:orft HMeeT/HeceT/Hap;eT Ha cy6'beKTa - siempre me mancho
la ropa con la¿¿ comida. - .H Bcerp;a rra"'!Karo ce6e o.n;e.mp;y ep;oft.
- MoryT o6oaHa"<IaT:o B3aHMHoe p;eI'í:cTBHe: no se hablan - OHH p;pyr e p;pyroM He paaroBapHBaIOT
(B3aHMHhIH 3aJior)

Ilpn crrpH.iKeHHH rJiaroJia B03BpaTHOe MeCTOHMeHne -se H3MeHHeTCH no JIHD;aM H o6hlqHO CTaBHTCH
rrepep; crrparaeMOH <popMon rJiaroJia: • + •

yo me lavo nosotros nos lavamos


tú te lavas vosotros os laváis
él se lava ellos se lavan

EcJIH cimsyeMOe COCTOMT M3 rJiaroJia B JIH'IHO:Ü: <popMe H HH«pHHHTHBa, TO COOTBeTCTByroru;ee MeCTOH-


MeH11e MO:lKeT CTOJITh KaI, rrepe¡:i; OCHOBHhIM r.uaroJIOM, TaK H rrpucoe¡:i;HHHThCH K HHCpHHHTHBY H
rrncaTbCJI e HHM CJIHTHO: • + •o HJIH •o - •

Quiero lavarme. = Me quiero lavar.

To me rrpaBHJIO 6y,n;eT p;eiiCTBOBaTh e repyHp;HeM:

Estoy lavándome.= Me estoy lavando.


Unidad 26
156
Ec.JIH np.HMOe .n;ono.rrHeHHe ynbTpe6.rr.HeTC.H c MeCTOHMeHHhlM rJiarOJIOM, TO MeCTOHMeHHe lp-yHK[J;HH
np.HMOro ,IJ;OIIOJIHeHH.H CTaBHTC.H Mem,n:y rJiarOJIOM H Jllf'IHhlM MeCTOHMeHHeM npH STOM rnarone:
Me lavo la cara. - Me la lavo.
Tengo que lavarme la cara - Tengo que lavármela.== Me la tengo que lavar.
Estoy lavándome la cara - Estoy lavándomela. = Me la estoy lavando.

- 3anonHM.Te Ta6111t1'Y, 3anoMHM.Te r11aro111,1:


*- HerrpaBHJibHbie HJIH OTKJIOH5IIOID;HeC5I rJiaI'OJibI

verbo conjugación extras

despertarse* - npochlrraTbC.H me despierto nos despertamos el despertador - 6y,n;HJibHHK


despenar 6y,n;HTb te despiertas ..•. despertáis
... despierta se desp .... tan

levantarse - BCTaBaTb me levanto ..... .levantamos levantarse con el pie


levantar - rro,n;HHMaTb te levan ..... os levan ....... izquierda - no,n;H.HTbC.H c Jie-
se levanta se levantan BOH HorH

lavarse - MbITbC.H me lavo nos lavamos lavarse las manos - MbITb


lavar - MhlTb te lavas os laváis pyKH
.... lav ...... lavan lavar el pelo - MbITb ronoBy
(BOJIOCbI)

bañarse - KynaTbC.H, npHHH- me baño .••. bañamos tomar un baño - IIPHH.HTb


MaTb BaHHY .... bañas .... bañáis BaHHY
bañar - KynaTb ... . ... ... .. se ....•....•

ducharse - npHHHMaTb .n;ym .... ducho nos duchamos tomar una ducha - npHH.HTb
... ... ... . ................. ,n;ym
........... se duchan

limpiarse - <IHCTHTb me limpio ................ limpiarse los dientes con el


limpiar - <IB;CTHTb te limpias ................ dentifrico - 'IHCTHTb ay6bl
se limpia ................ ay6Hoii rracToii
..

limpio - <IHCThlH

peinarse - npH'lleChlBaT1>c.11 ........... nos peinamos el peinado - npHqecKa


peinar - npH'llecaTb ........... os peináis
........... se peinan

afeitarse - 6pn:nca me afeito .............. el gel de afeitar - reJih ,n;.JLH


afeitar - 6pHTb ............ os afeitáis 6pHTbH
............ .............
secarse - BbITHpaTbCH nos secamos el secador - q:¡eH
············
secar - cymHTb, BbITHpaTb te ......... ............ ··~
............. \
se secan

vestirse* - o,n;eBaTbCH me visto nos vestimos el vestido - o,n;em.n;a, IIJiaTbe


vestir - o,n;eBaTb te vist .... os vestís estar vestido de/en .... - 6h1Tb
se viste ... visten o,n;eTbIM B...
MeCTOvtMeHHhie - B03BpaTHhie rnaronbI
1

157
ponerse* - Hai'];eBaTh me pongo ... ponemos ponerse la falda/los
poner - KJiaCTh, IIOJIOa<HTb ... pones ... ponéis pantalones - 1:rnp;eTh ro6Ky /
... pone ... ponen 6pIOKH

desnudarse - pasp;eBaThC.H me desnudo ................ desnudo - o6HameHHhlH


desnudar - pasp;e1;1aTh ............... ................
... ... ... ... ... ................
quitarse - CHHMaTh c ce6.H .............. ..................
quitar OTHHMaTh, CHHMaTI;, te quitas ...............
................. ...............
calzarse - o6yBaTbC.H ................. .................. el calzado - o6yBh
calzar ---'- o6yBaTh .................. .................. los zapatos - 6oTHHKH
se calza ..................
sentarse* - cap;HThC.H me siento ..... sentamos sentarse a la mesa -
sentar - ycap;HTh ... sientas .... sentáis ceCTb sa CTOJI
... sienta ..... sientan

despedirse* (de) - me despido .... despedimos despedirse = decir adiós


rrporu;aTHCSI c .... despides .... despedís la despedida -,- rrporu;aHHe
despedir - yBOJIHTh .... desp .... .... despiden la despedida de soltero -
MaJibqHIIIHHK

quedarse - ocTaBaTbC.H me quedo ................... quedarse en casa - ocTaThC.H


quedar - p;oroBopHThC.H, .............. .................... p;oMa
OCTaBaThC.H ... ... ... ... .. ....................
irse* - yxop;HTb me voy .....•. vamos irse de casa - y:iiTH H3 p;oMa
ir - Hi'];TH .... vas ....... vais
.... va ....... van

acostarse* - JIOa<HThC.H crraTh .... acuesto .... acostamos acostarse = ir a la cama, ir a


acostar - yJIOa<HTh crraTh .... acuestas .... acostáis dormir
.............. .... acuestan

dormirse* - sac1,rnaTb me duermo nos dormimos dormilón - coH.H


dormir - cnaTb te ........... ..................
se duerme se ...............

- l1ononHKTe MeCTOKMeHKeM K nepeBeAKTe:

l. No nos gusta lavar ... en este cuarto.


2. lDónde prefieres acostar ... , aquí o en el salón?
3. Hoy queremos quedar ... en casa.
4. lA qué hora .......... .levantas?
5. No necesito afeitar ... .
6. Tengo que despedir ... de Vds.
7. lCómo ......... llaman ustedes?
8. Tengo sueño, pienso que voy a dormir ... enseguida.
9 .. l ...... despierta pronto usted?
10. lPor qué ... secas con mi toalla?
158 Unidad 26

11. lPor qué n.o ... sientan Vds?


12. Elena ..... maquilla todas las mañanas.
13. Bueno, ... voy, mañana tengo que levantar ... temprano.
14. . .. calzo y salgo de casa.
15. l ..... sientas delante o detrás?
16. Cuando hace frío, ... ponemos los abrigos.
1 7. lPor qué no .... peinas?
18 ..... limpio los dientes muchas veces al día.
19. Mi hijo acaba de duchar ... .
20. Querido, necesitas vestir ... enseguida.
21. lDebo quitar ... los zapatos?
22. Estoy tan cansada que no puedo mover ....
23. Ellos siempre .... duchan juntos.
24. lQuieres quedar .... aquí?
25. lNo puedes poner .... otros pantalones?
preferir - prefiero .. - rrpe,n;rro-qHTaTb delante - Brrepe,n;H
detrás - caa,n;H maquillarse - KpacHTbCH, HaKJia,zJ;hIBaTb MaKH5DK
el abrigo - IIaJibTO

- . 3anonHMTe Ta6nMu,y no o6pa3u,y:

r11aro11
Estar + gemndio r11aro11 + HH4>HHHTHB
B 11M':IHOM 4>opMe

bañarse Él se baña por las Está bañándose. No quiere bañarse.


noches.
ducharse Nosotros Estamos Vamos a
vestirse Yo Estoy Necesito

afeitarse Tú Estás Debes -


acostarse Ellos . Están No quieren

dormirse Usted Está Vaa

irse Yo -- Tengo que

peinarse Ella Está No le gusta

sentarse Vosotros Estáis Debéis

moverse Tú Estás Te gusta

despertarse Nosotros Estamos Nos gusta

quedarse Yo --- No puedo

despedirse Ustedes Están Vana

lavarse Yo Estoy Quiero

honerse (el abrigo) Yo Estoy Necesito


MecT01,1MeHHbte - · B03BpaTHhié rnaronht
159
- 3anonHMTe nponycx11. 11. nepeBeAM.Te:

l. Mis amigos se desp__ rt__ tarde.


2. Pancho se af--t - rara vez.
3. No me desp_ d _ de Vds.
4. Por que no tes __ nt__ conmigo?
5. Se v_ st_ Vd o se desnud_?
6. ¿A qué hora se ac__ st__ tus padres?
7. Nunca me v_ st _de gris.
8. ¿por qué no te calz__ estos zapatos?
9. Después del trabajo él se d __ rm_ enseguida.
10. Mira, este señor no se m __ v _.

- 0TBeTJ:iTe Ha BonpOCbl:

l. ¿Te gusta despertarte temprano? 6. ¿Prefieres ducharte o bañarte?


2. ¿ne qué color prefieres vestirte? 7. ¿con que frecuencia te peinas?
3. ¿cuántas veces al día te lavas las 8. ¿Te duermes rápido?
manos? 9. ¿Te lavas con agua fría o caliente?
4. ¿puedes salir de casa sin peinarte? 10. ¿sabes desnudarte y vestirte rápido?
5. ¿Quién te despierta por las mañanas?

temprano - paHo
frío - xoJIO,D;HbIH caliente - rop.irn11ft

1. Ilo cy66oTaM 51 IIPOCbIIIalOCb II03,l:i;HO .


.2. IlotreMy TbI MOembC.8 3,JJ;eCb?
3. HaM Hy,arno yxo.n;HTb.
4. Moii CbIH JIO:}KHTC.8 cnaTb OtieHb II03,l:i;HO H YTPOM e;¡ny mpyono IIJ>OCHYTbC.8.
5. Ky.n;a MHe ceCTb? (.n;ocJI. <<Ky.n;a H camycb?>>)
6. MHe Hpa.BHTC51 o.n;eBaTbC51 B 6eJioe.
7. Te6e Ha,JJ;O IIPHH51Tb BaHHY.
8. TbI ,)J;OJDRHa npHtrecaTbC51.
9. ÜH CIIHT, He pas.z¡;eBa.HCb.
10. MHe Tpy.z¡;Ho (c.M. costar) ,n;BHraThC.H.
11. Ilpe.z¡;rrotIJ:ITaeTe (Ud) OCTaTbC.H?
12. H Jiomych cnaTb H cpasy sachlrraio.
13. Kor.z¡;a TbI xo-cieiuh yn:TH?
14. Ilpe.z¡;notIHTaeTe (vosotros) ocTaTbCH .n;oMa?
15. Ilo-cieMy TbI He xotremh rro.z¡;H.HTbC.H H no3aempa1camb?
16. ÜHa MOeTC.H XOJIO,D;HOH BO,ZJ;OÍÍ.
1 7. BaM Ha.z¡;o IIOl:IHCTHTb 3y6bI.
Unidad 26
160
18. He xo-g:emn rrorrpo~aTnC.H co MHoif?
19. JI XO"CJY Ha,r(eTb STO IIJiaTne.
20. JI He XO"CJY rrpo~aTbC.H.
21. ÜHa HHKor,n;a He BhlTHpaeTCH.
22. ÜH y.me He,n;eJIIO He 6pHJICH.
23. Ilo"CJeMy Tbl He Ca,r(HIDbCH?
24. TnI OCTaembCH HJIH HeT?
2 5. OH 3acwrraeT.
26. Mhl co6npaeMCH y:iKHHaTb.
27. 3,n;ecn HeJin3H pa3,n;eBaTnCH.
28. HaM JieHb ,ll;BHraTbCH.
29. ÜH co6:0:paeTC.H :IKeHHTbCH.
30. ÜHH He co6:upaIOTC.H roTOBHTbCH K SK3aMeHy.
31. Kor,n;a ()H BXO,ll;HT, BCe BCTaIOT.
32. ÜH He XO"CJeT MbITbCH.
33. JI ceft-qac rrp:0:HHMaro ,n;ym.
34. JI rrpOCbIIIaIOCb B meCTb, HO MHe He HpaBHTCH rrpOCbIIIaTbCH paHO.
35. ÜH 6peeTCHKa:IK,n;hlH ,n;eHb, HO eMy JieHb 6pHTbCH.
36. JI Jio.mycn c;rraTn H cpa3y 3achlrraro.
37. Kor,n;a Thl xb"CJemn yiíTH?
38. IIpe,n;IIO"CJHTaeTe OCTaTbCH ,n;oMa?
39. ÜHa ceft-qac.roTOBHTCH K CBa,n;nóe.
40. BnI ,n;oJDKHhl CHHTb STO, ecJIH XOTHTe BOHTH.
41. MHe Ha,n;o IIpHHHTb BaHHY, BbIIIHTb "llame"CJKY KO<pe.
42. JI co6Hparocn Ha,n;eTn aTo rrJiaTne.
43. Ecm1 xo-qemn rrpocHyTnCH p~Ho, Teóe Ha,r(O Jie"CJn crraTn ceií"llac .me.

costar - CTOHTb, CTOHTb Tpy.n;a ~ le cuesta - eMy CTOHT Tpy.n;a, eMy Tpy,u;Ho
desayunar - 38.BTpaRaTh

- HanM111MTe cBoi MAean.hHbtit AeHh:

Hanpwvtep, Me despierto a las 10 de la mañana en San Petersburgo. Me baño en


el mar Negro. Desayuno en una de las plazas de Madrid. Paseo por los Campos
Elíseos. A las 12 almuerzo en un bar de Río de Janeiro. A la una visito los Uf:fici
de Florencia. A las cuatro como en una taberna en la Costa Azul. A las cinco voy
de compras en la Quin ta A venida de Nueva York. A las síete veo un espectácu-
lo en el Broadway. A las diez salgo con mi amigo más íntimo a pa.13ear por San
Sebastián. A las doce me acuesto en una hamaca en mi casa de campo, cerca del
mar Mediterráneo.
Unidad 27
OB03HA'llEHHE BPEMEH-H (La hora)

¿Qué hora es (ahora)? - C1wm,1w upeMeHH? KoTopLiii -qac?


(B pasroBopHOH pe<rn: MO:JKHO crrpocHTb lPuede decirme la hora? lQuiere decirme la hora?)
(ahora) son las dos (horas)= Son las dos.
l.00/13.00 - Es la una (hora). - Es la una.
2.00/14.00 - Son las dos en punto. - ,n;Ba -rrnca poBHO.
3.05/15.05 - Son las tres y cinco. - TPH -rraca (H) II.HTh MHHyT.
4.15/16.15 - Son las cuatro y cuarto. - -rreTBepTb rr.aToro (,n;ocJI. -rreThlpe qaca c 'IeTBepTbID.)
5.30/17.30 - Son la cinco y media. - rroJIOBHHa mecToro (,n;ocJI. II.HTh qacoB H rroJIOBHHa).
6.40/18.40 - Son las siete menos veinte. - 6es ,n;Ba,n;n;aTH ceMb (,n;ocJI. ceMb 6es ,n;Ba,n;n;aTH)
7.45/19.45 - Son las ocho menos cuarto - 6es qeTBepTH BoceMh (p;ocJI. BoceMh 6es 'IeTBepTH)
8.55/20.55 - Son las nueve menos cinco. - 6es II.HTH p;eB.HTb.
12.00 - Es mediodía. - rroJip;eHb.
24.00 - Es medianoche. - rroJIHO-rrh.

b) ¿A qué hora? - Bo CKOJibKo? B KOTopoM -rracy?


A la una. - B qac.
A las dos. - B ,n;Ba.
Al mediodía. - B rroJI,n;eHh.
A la medianoche. - B rroJIHO-rrb.
NB: EcJIH rro c11Tyan;11H Heo6xop;HMO yTO'IHHTh, TO ,n;o6aBJI.HeM:
c 1 qaca HO"t!H ,n;o 3 - ... de la madrugada
c 3 qaca HO"t!H ,n;o 12 ,n;H.a - ... de la mañana
c 12 qacoB ,n;H.a ,n;o 19 -qacoB Be-qepa - ... de la tarde
c 19 ¡:¡;o 12 -qacoB HOY:rI - ... de la noche
Harrp:0:Mep:
Son las ocho de la mañana. Ceibrnc BoceMb qacoB yTpa.
A las cinco y media de la tarde. B rr.aTh TpH¡:i;n;aTh Bel'.Iepa.
A la diez de la noche. - B ¡:i;ecaTh Be1:Jepa.

Hasta ... - ¡:¡;o (BIIJIOTh ¡:¡;o) ..... .. Trabajo hasta las cinco. - H pa6oTaio ¡:¡;o IIJITH.

Después de ... - rrocne ...... . No me gusta salir después de las nueve. - MHe
He HpaBHTCJI BhIXO¡J;HTh rrocne ¡:i;eBJITH.
16 2 Unidad 27

Antes de ... - ,n:o (pam,me, 'IeM) ....... Debes estar en casa antes de las seis. - Tb! ,n;oJI-
.meH 6:E,ITh ,n;oMa ,n;o (paHI.me) mecTH.

Desde las ...... hasta las ...... - c ..... ,n:o ..... El banco está abierto desde las dos hasta las
cinco. - BaHR OTRPhIT C ,n;Byx ,n:o IIHTH.

De ..... a .... - c .... ,n:o ... El banco está abierto de dos a cinco. - BaHR
OTRpb!T C ,n;Byx ,n;o IlHTH.
06paTHTe BHHMaHHe Ha OTCYTCTBHe ap'Í'HRJiefü

Sobre las ... - OROJIO ... Como sobre las tres. - .Ho6e,n:aro oRoJio Tpex
. <iacoB ,n;HH. ('IyTI. noame Tpex)

A eso de las ... - OROJIO ... Siempre voy a dormir a eso de las doce. -
Hacia las ...... -- oRoJio .... SI Bcer,n;a H,n:y cnaTI, OROJIO ,n;BeHa,n;n,aTH.
Siempre voy a dormir hacia las doce. - Bcer,n;a
H,n;y cnaTh OROJIO ,n;BeHHa,n;n;aTH (lIYTh paHI.me
,n;BeHHa,n;n;aTH)

A partir de ..........•. - Ha'IHHaH c ... Vamos a estar aquí a partir de las once. -
M1,1 6y,n;eM HaxO,ZJ;HThCJI a,n;ech C o,n;1rnHa,n;D,aTH.

Hace ........ - .•........ TOMY Haaa,n; Hace un minuto estaba aquí.__: M1rnyTy TOMY
Haaa,n; OH OhlJI a,n:ecI..

Desde hace ...... - ·c RaRoro-To BpeMeHH B Está solo desde hace seis meses. - ÜH o,n;HH
rrpomJIOM meCTh MeC.Hil,eB.

tarde - noa,n;Ho Me gusta desayunar tarde. - MHe HpaBHTCa


más tarde - noa,n;Hee 3aBTpaRaTI. II03,ll;HO.
(ya) es tarde para ... - (yme) noa,n;Ho (,n;JIH) ¿Puedes llamar más tarde? - Momem1, noaBo-
HHTI. noa,n;Hee?
Ya es tarde para salir. - (y.me) rroa,n;Ho Bhrxo-
,ll;HTI,.

temprano - paHo Debes cenar más temprano. - ,Il;yMaro, '!TO Thl


más temprano - paHI.me ,ll;OJI.íKeH Y.íKHHaTI. paHI.me.
es temprano para ... - paHo (,n;JIH) ¿No es temprano para sacar conclusiones? - He
paHO ,n;eJiaTh BhlBO,U:I.I?

Es hora de+ infinitivo - Ilopa ... Es hora de hablar. - Ilopa noroBopHTh.


-- CKa>to1.re, Koropb1M 11:ac noKa3b1Ba10r 11:acbt:


06o3HaqeHvte apeMeHvt
163

l. lA qué hora te despiertas normalmente los días de trabajo?


2. lA qué hora te despiertas los domingos? ·
3. lA qué hora llegas al trabajo?'
4. lHasta qué hora trabajas?
5. lA qué hora te acuestas los días laborables?
6. lA qué hora te acuestas los sábados?
7. lA qué hora cenas normalmente?
8. lQué parte del día es la más productiva para ti?

- lunes
IIOCMOTPM.Te Ha 3anM.CHY10 KHlt>KKY IlOJlh'[ l1. paccKa>KMTe O TOM, '!TO OHa ;,:\enaeT
Ha 3TOH He;,:\ene (He 3a6y,D.hTe BCTaBl1.Tb HY}l{Hbte rrpeP,JIOrl1. l1. apTl1.Knl1):

martes miércoles jueves viernes sábado domingo

9-10 9.00·
9-10
curso yoga llevar pa-
curso yoga
dres estaci<Ón

11-17 11-17 11-17 11-17 11.30


trabajo trabajo trabajo trabajo dentista
¡

12.15
reunión
trabajo

14.45 14.00
comida ne- ver abuel~,
gocios traer flores

15.00
Peluquería

16.20
hablar jefe

17.10
ir perro ve-
terenario

18.30
salón belleza

19-21 19-21 19.30


20.00
Curso fran- Curso Cumpleaños
Cena amigos
cés francés mamá
164 Unidad 27

- . 0TBeTbTe Ha Bonpocb1 no pe>K'M.MY pa6oTb1 cne,qy10ll\'M.X y11pe>K,qeH'M.H:

Mañana Tarde

abierto cerrado abierto cerrado

Las tiendas de
comestibles y de ropa
Mara3HHbIITpo,z¡;yKTOB
10:00 14:00 17:00 20:00
H o,z¡;eJK,z¡;bI

Las farmacias
9:0ff 13:00 16:30 21:00
arrTeKH

Las oficinas de correos


8:30 13:30 17:00 19:00
IlOl'.ITa

Los consulados
;1 10:00 14:00
·KOHCYJibCTBa !

Las panaderías
8:00 15:00 17:00 21:00
6yJI01'.IHbie

Los quioscos de prensa 7:00 21:00


KHOCKH rrei:raTH

El ayuntamiento
11:00 13:00
Mapmi:

Los grandes almacenes


10:00 22:00
ymrnepMarH

Los supermercados
10:00 22:00
cyrrepMapKeTbI

Las librerías
11:00 14:00 17:00 20:00
KHHJKHhle Mara3HHhl

1. lA qué hora abren las farmacias?


2. lA qué hora cierran los grandes almacenes?
3. Ahora son las cuatro de la tarde. Necesito comprar un diccionario. lPuedo ha-
cerlo ahora?
4. Es mediodía. Quiero enviar una carta. lPuedo hacerlo?
5. lQué horario tienen los consulados?
6. Son las ocho de la mañana. Me duele la cabeza, necesito algo para quitar el do-
lor. lPuedo ir a la farmacia ahora?
7. lQué horario tienen las tiendas de ropa por las tardes?
8. Son las cinco de la tarde. Necesito entregar un papel al ayuntamiento. lEstá
abierto ahora?
165
- 0TBeTbTe Ha BOnpOCbl no 'Ta.6nM].\e:

empezar a
levantarse desayunar cenar acostarse
trabajar

España 7:15 8:15 9:00 21:30 00:00

Dinamarca 6:45 7:15 8:15 18;00 22:15

Suiza 6:40 7:00 8:00 19:00 22:30

Italia 7:10 7:30 9:00 20:00 23:30

Noruega 6:00 6:45 7:45 18:15 22:00

l. lEn qué país se levantan más temprano?


2. lEn qué país se acuestan más tarde?
3. lQué país empieza primero a trabajar?
4. lQué país tarda más en sentarse a desayunar después de levantarse?
5. lEn qué país duermen más?
6. lA qué hora se levantan los habitantes de Madrid?
7. lA qué hora se acuestan los compatriotas de Hans Christian Andersen?
8. lA qué hora cenan en Zúrich?

- IlOCMOTPMTe Ha ~eHb ·CeHbOpa noneca:

8:00 se levanta
8:15-8:45 se ducha
9:00-9:20 desayuna
9:30-9:50 se viste y se peina
10:00 sale de casa
10:10-11:00 va en metro al trabajo
11:05-13:00 trabaja (cada veinte minutos sale a fumar 5 minutos)
13:00-14:00 almuerza
14:00-17:30 trabaja (cada media hora sale a fumar cinco minutos)
17:30 sale del trabajo
17:45-18:30 torna copas con sus colegas de trabajo
19:30 llega a casa
20:00-20.30 prepara la cena
20:30-21:00 cena
21:00-22:30 ve la televisión
22:30-23:30 habla por teléfono
23:30-00:00 se baña
00:00-00:30 lee
00:30 se acuesta y se duerme
16 6 Unidad 27

. . ¿ Qué 1está haciendo el señor López:


l. A las ocho y media? - Está duchándose.
2. A las once y cuarto de la noche? - Está ............................. .
3. A la una y veinte? - Está ................................. ·....... .
4. A las nueve menos diez de la noche? ................................ .
5. A las once y veinticinco de la mañana? - .............. ~ ............. .
6. A las diez menos cuarto de la noche? - ............................. .
7. A las cuatro y diez de la tarde? .................................... .
8. A las ocho y cuarto de la noche? .................................... .
9. A las doce menos cinco de la noche? .................................. .
10. A las diez menos veinte de la mañana? .............................. .
11. A las doce y cuarto de la noche? ........•...................•........
12. A las dos de la noche? ............................................ .
13. A las seis y cuarto de la tard~? ..................................... .
14. A las nueve y cuarto de la mañana? ................................. .
15. A las doce treinta y cinco de la noche? ............................... .

1. B Harneií qm:pMe MñI pa6oTaeM c 1 O ,n;o 18.


2. BaHK OTKpbIT TOJibKO YTPOM c 11 ,n;o 13 ,ll;H.H.
3. B 11? HeT, H Jiomycñ ropa3,z:i;o rro3,n;Hee, oKoJio TJaca HOTIII.
4. MñI yao-rnaeM -crncoB B ,n;eB.HTñ, ITOCJie Y.iKHHa CMOTpHM TeJieBH30p ,n;o 12.
5. Ilopa o6e,n;aTñ. - E:ru;e TOJiñKO -crnc ,ll;H.H!
6. Illecp Bcer,n;a rrpHXO,ll;HT Ha pa6oTy IIOCJie ,n;ec.HTH, XOT.H (aunque) MbI Ha"CJHHaeM
pa60Ta rñ B BOCeMñ.
1

7. Cero,n;H.H .H pa6oTaIO ,n;o n.HTH. B rnecTñ y Hac ymuH c Ba.iKHñIMH KJIHeHTaMH.


8. BñI MO.iKeTe ITO,ll;OMTH K HaM B O(pHC 3aBTpa, HR~HHa.H C ,n;ec.HTH yTpa.
9. ÜH o6ñI"CJHO He npHXO,ll;HT ,ll;OMOM paHñIIIe ITOJIYHO"CJH.
10. MHe KameTC.H, TITO yme Il03,ll;HO rOBOpHTb Ha 3Ty TeMy.
Unidad 28
HHtl>HHHTHBHl>IE KOHCTPYK:QHH
(Construcciones con infinitivo)

empezar - Ha'IHHaTh empezar a + infinitivo ¿A qué hora empieza la película? -


o6osHaqaeT Ha'laJio Bo CROJihRO Ha'!HHaeTCH qrn:.J;rbM?
empiezo empezamos
,n;eHCTBHH - Ha'IHHaTL ,n;eJiaTL
empiezas empezáis Empiezo a trabajar mañana. - .H Ha"
'ITO•JIH60
empieza empiezan 'IHHaIO pa6oTaTh 3aBTpa.
'

terminar - saRaH'IHBaT:E, terminar de + infinitivo ¿A qué hora termina la película? -


o6osHaqaeT OROH'!aHne ,n;eií- Bo CROJihRO 3aRaH'!HBaeTC5! (pHJibM?
termino terminamos
CTBHH - 33R3H'IHB3TL ,n;eJiaTL
terminas termináis Termino de trabajar a las cinco. -
'ITO·JIH60
termina terminan .H 3aKaH'IHBaIO pa6oTaTh B IlHTb qacoB.

acabar - saRaH'IHBaTh acabar de+ infinitivo - 060- ¿A qué hora acabas hoy? - Kor,n;a
3HaqaeT OKOH'laHHe ,n;eHCTBHH - Thl cero,n;Ha saRaH'IHBaemh?
acabo acabamos
TOJILRO 'ITO '!TO-TO c.n;e.11aTL
acabas acabáis El acaba de salir. - ÜH TOJihKO '!TO
B ,n;aHHOH KOHCTPYKIIHH rJia·
acaba acaban BhiilleJI.
roJI acabar IlOJIHOCThIO IIOTe-
PHJI CBOe 3Ha'!eHHe.

soler - HMeTh o6bIRHOBe- soler+ infinitivo - Bhrpama- Suelo decir la verdad. =


HHe 'ITO·TO i'];eJiaTb ( CaMO· eT ,n;eHCTBHe, KOTopoe .HBJI.H· Normalmente (de ordinario) digo la
CTOflTeJihHO He yrroTpe6Jifl• eTCfl o6hI'IHhIM H rrpHBbI'IHhIM verdad. - .H o6hl'IHO roBopro rrpaB,n;y.
eTC.H) i'];JIH Roro-To.
! ,Il;JIH nepei'];a'!H rrpHBbl'!HbIX Suelo descansar en el parque. -
suelo solemos
i');eiícTBHH MOJRHO TaRme Hc- .H o6bl'!HO OTi'];hlXaIO B napRe.
sueles soléis
IIOJih30BaTh:
suele suelen
de ordinario - normalmente

volver - B03Bpaui,aThCH volver a + infinitivo - Bhipa- ¿cuándo dices que vuelves del
maeT IIOBTOp i'];eHCTBID!, CHOBa viaje? Kor,n;a ThI roBoprrrnh B03-
vue\vo volvemos
'ITO-TO ,n;e.rraTh Bparu;aernhca rr3 rryTernecTBrra?
vuelves volvéis
vuelve vuelven BMeCTO KOHCTPYKIIIIII MOJRHO Vuelve a llamar, iqué pesada! - ÜHa
IICilOJih30BaTh CHOBa 3BOHHT, RaKfül 3aHyi'];a!
- otra vez, de nuevo
- rrnor,n;a rrpHcTaBRY re+ rna-
ron - releer =volver a leer
Unidad 28
168
OBPA TIITE BHIIMAHIIE:
Bo BCex Hffl'.J:HHaTeJII,HhIX KOHCTpy1m;:rr.HX llCIIOJih3yeTC.H IIpe,n;Jior ª-:
Ir a+ infinitivo, empezar a+ infinitivo, volver a+ infinitivo etc.
ABO Bcex TepMHHaTHBHhlX KOHCTpyKIIH.HX - IIpe,n;JIOr de:
Acabar de + infinitivo, terminar de + infinitivo, etc.

- OTKpOHTe CK06Kl1. l1. nepeBeAKTe:

l. Mi prima (soler) _ _ _ _ _ _ perder sus cosas en el transporte público.


2. lQué (soler) hacer usted por las noches?
3. Le (volver) , a decir a Ud que no conozco a Cameron Diaz.
4. lA qué hora (empezar) el espectáculo?
5. Mis abuelos no (soler) tener muchas visitas.
6. La chica (aGabar) de salir.
7. Este año vosotros (terminar) - - - - - ~ - - d e estudiar aquí lno?
8. lCuándo (volver, tú) del viaje?
9. Yo (empezar) a trabajar muy temprano.·
10. Nosotros (acabar) de llegar a casa.
11. Nuestros vecinos (volver) a discutir.
12. Yo no (soler) _ _ _ _ _ _salir mucho.
13. lCuándo (empezar, tú) a trabajar en nueva oficina?
14. Me (acabar, ellos) de llamar del trabajo.
15. lCuándo (terminar, tú) de trabajar hoy?
16. lDónde (soler, tú) descansar?
17. (nosotros) (acabar) de comer, así que no vamos con ustedes.

así que - TaK '!TO ...

- 3aMeHKTe:

empezar a + infinitivo ~ terminar de + infinitivo

l. lA qué hora empiezan a trabajar en su empresa (de_ Ud)?


2. lA qué hora empiezan las clases en tu Uni?
3. lA qué hora terminas de trabajar mañana?
4. lCuándo empiezan tus vacaciones?
5. lCuándo terminamos de trabajar hoy?
6. No voy a salir esta noche. Quiero terminar mi informe.
7. lA qué hora empieza el programa?
8. lEmpezamos ya? Pues, muy bien.

las vacaciones - KaHHKYJihI, OTIIYCK


el informe - ,n;oK.rra,n;, pecpepaT
0:H<pvtHvtTvtBHbie 1<0HGTPYKI.~vtv1.
169
- 0TBeTl>Te Ha Bonpocbt no o6pa3D,y (3aMeHRR cymecTBt1TenhHhie Ha MecTot1MeHt1R):

¿vas a hacerme un regalo? - ,'Acabo de hacerlo!

1. ¿Vas a llamar a tu hermano? 6. lVas a tomar una copita?


2. lVas a comprar pan? 7. lVa Vd a preparar la cena?
3. lVan Vds a hacer un viaje? 8. lVa tu novio a regalar un coche?
4. lVas a saludar a tu abuelita? 9. ¿Vais a hacer una llamada al trabajo?
5. ¿Vas a escribir a tu amigo? 10. lVa a traducir este documento?

el pan - xJie6

- 3aMeH11.Te Ha npeAno>KeHM.R e KOHCTPYKD,11.e'Ít soler + infinitivo:

l. Normalmente no hablo con los desconocidos.


2. De ordinario pasamos los domingos en Tallinn.
3. Normalmente estás más alegre lno?
4. De ordinario van de compras los sábados.
5. Normalmente jugáis muy mal.
6. De ordinario ayuda mucho a los amigos.

el desconocido - He3HaKoMe:ri;

- 3aMeH11.Te Ha npeAJ10>KeH11.R e KOHCTPYKD,11.e'Ít volver a infinitivo1:

l. Te lo repito de nuevo.
2. Mira, la chica te mira otra vez.
3. Mi suegra me llama otra vez.
4. Te lo digo de nuevo.
5. Primero lees el texto deprisa y después lo relees m:is atentamente.
6. Mi abuelo tiene mala memoria. Me cuenta algo y 5 minutos más tarde me lo
cuenta de nuevo.

- I1epeBeAM.Te:

1. MHe TOJihKO "CJTO II03BOHHJia TBOB: MaMa.


2. ÜHa o6hI"CJHO O"CJ8Hh 3aHaTa B KOHIIe He~eJIH.
3. HaM TOJihKO "CJTO CKa3aJIH, 'ITO 3aBTpa MhI Ha"CJHHaeM pa6oTaTb paHhllle.
4. 5I 06bI"CJHO 3aKaH"CJHBaIO pa6oTaTh II031J;HO, OKOJIO ,n;eCB:TH Retrepa.
5. I',n;e Thl 06bI"CJHO IIpüB01J;HIIlb KaHHKYJibI?
6. IIe,n;po TOJibRO LJTO RYIIHJI xopornyro H ,n;oporyro MarnnHy.
7. Kor,n;a BbI saKaHtrHBaeTe 3aBTpa pa6oTaTh?
8. Bo CROJibRO HatrHHaeTC.H crreRTaRJib?
Unidad 28
170
9. Kor,n;a OHa ycTaBma.H, OHa BCer,n;a HaqHHaeT roBopHTb rJiyIIOCTH.
10. Kor,n;a eMy rpycTHO, OH HaqHHaeT iieTb. ·
11. Bo CKOJibKO Bbl HaqHHaeTe yqHTbC.H B II.HTHm::i;y?
12. JloJia MomeT FOBOPHTb IIO TeJieépoHy BeCb ,n;eHb H 3aKaH"l!HBaeT pa3rOBapHBaTb,
TOJibKO Kor,n;a ee co6aKa Ha"l!HHaeT Jta,R,mb.
13. Kor,n;a TbI HaMepeBaembC.H (,n;yMaemb) Ha"l!aTb pa6oTaTb?

Jia-!ITb - ladrar

- 3anonH'M.Te KOHCTPYKl.\'M.SI.M'M. no CMblCny:

l. lA qué hora ....................... (tú) a trabajar mañana? - Muy temprano, a las


8.
2. Los lunes (ellos) .......................... de estudiar a las cuatro.
3. (yo) ............... de hablar con Jorge, esá enfermo, el pobre.
4. Yo ................. a leer un libro, me aburro, lo dejo y luego lo ............... a leer
desde el principio porque, claro, ya no me acuerdo de nada.
5. Imagínate, Samuel y Daniela quieren i.. ..•................ a casarse!
6. Mi abuelo .............. repetirlo todo muchas veces.
7. Lo siento, Elena no está ahora, ................... de salir a trabajar.

Imagínate --, rrpe,n;cTa.Bb ce6e

- l);onoJ'lHHTe no CMb1cny:

l. Nos - - - - - - - -de comunicar que mañana empiezan las fiestas en el pue-


blo.
2. lA qué hora terminan ____trabajar en tu empresa?
3. Cuando su padre a hablar de la vida, todos se ponen tris-
tes.
4. iTu abuelo me a preguntar cómo me llamo!
5. Mis amigos pasar los domingos en casa de campo.
6. Si la película a las siete, a las ocho cenamos lno?
7. No acabo entender qué quiere este hombre.
8. Suelen estar cansados el lunes por la mañana.
9. Cuando están juntos, siempre hacer locuras.
10. Mi amiga suele deprimida cada vez que viene su madre.
11. No gracias, no quiero nada, cenar.
Unidad 29
IIPHtJACTHE H IIPHlfACTHAH
KOHCTPYKQHH ESTAR + IIPHtIACTHE
(Participio y la construcción estar + participio)

IlpHqacnrn - rJiaroJihHaa cpopMa, 06Jia,n;a10ru;aa CBOHCTBaMH rJiaroJia H rrpnJiaraTeJihHoro.


B COBpeMeHHOM coxpaHHJIOCh TOJihRO CTpa,n;aTeJihHOe rrpnqacTHe rrpome,n;mero BpeMeHH,
KOTOpoe o6paayeTCH rryTeM rrpH6aBJieHHH K OCHOBe CJie,n;YIQru;nx cycp<pHKCOB:
-ar~ -ado hablar - hablado, levantarse - levantado
-er, -ir ~ -ido comer - comido, vivir - vivido

HeKOTOphre rJiarOJihl HMeIOT HerrpaBHJihHYIO cpopMy rrpH'IaCTfüI:


abrir - OTKPhIBaTh - abierto - OTKphIThIH
escribir - rrncaTh - escrito - HarrncaHHhIH
morir - yMnpaT:& - muerto - yMepmn:0:
volver - B03Bparu;aT:&ca, rroBepHyT:& - vuelto - rroBepHyT:&rii
decir - roBopnT:& - dicho - cKaaaHHhIH
resolver - pemaT:& - resuelto - pemeHH:&IH
hacer - ,n;eJiaT:& - hecho - c,n;eJiaHHhlii ·
cubrir - rroRphIBaT:& - cubierto - rroRp:&IThlii
poner - KJiacT:& - puesto - rroJio:iReHHhIH
descubrir - o6Hapy:iRHBaTh - descubierto - o6Hapy:iReHH:&rii
ver - mi:,n;eT:& - visto - yBH,n;eHHhIH
satisfacer - y,n;oBJieTBopaT:& - satisfecho - y,n;oBJieTBopeHHhIH
romper - paaph!BaTh, JIOMaT:& - roto - cJioMaHHhlii, paa6HThlH
freír - :iRapHT:& - frito (freído) - rro:iRapeHHhrii

Bce rrpOH3BO,ll;Hhle OT aTHX rJiarOJIOB HM0IOT Te :iRe IierrpaBHJI.bHhie cpopMhl:


Prever - rrpe,n;m1:¡.1,eT1, - previsto, devolver - B03Bpaui;aTb - devuelto

l. Ecm,r rrpH'laCTHe HCIIOJib3yeTca KaK rrpHJiaraTeJibHOe (TO eCTb KaK orrpe,n;eJieHne), TO OHO ofürna-
TeJibHO corJiacyeTca C cyru;ecTBHTeJibHbIM, K KOTOpoMy OTHOCHTCa (KaR B pyccKOM 5I3hIKe):
el libro publicado - ony6Jlu1weau1-wJl K1wza
la casa construida - nocmpoewiblU GoJ1,i
los labios pintados - uaKpaweHHbte iy6bl
2. Ilpn-qacT:ne Mo:iReT orrpe,n;eJiaThCR Hape11naMH Ka11ecTBa: muy, bastante, etc.
Estoy muy cansada.
Unidad 29
172
3. IIpnqacTue MO:/ReT HBJIHTbCH COCTaBHOH qaCTbIO CJIOJ.KHbIX I'JiarOJibHbIX BpeMeH, a Ta.RJ.Ke yno-
Tpe6.JIHTbCH B COCTaBe MHOI'HX I'JiaI'OJibHhlX ROHCTPYKD;Hli.

Estar + Participio - .n;aHHfüI KOHCTpyRD;H5I o6o3HaqaeT COCT05IHHe rrpe,n;MeTa, 5IBJI5IIOID;eec5I pe-


3YJibTaTOM 3aBepmeHHoro .n;eircTBHH. IIpnqacTne B-:kOHCTpyKD;HH corJiacyeTCH e no.n;Jiemarn;rrM
B po.n;e H qnc.Jie:

El libro está publicado. - Knuza ony6.nu,w13a1-w.


La casa está construida. - l{oM nocmpoen.
Las ventanas están abiertas. - OK:tta omK:pbtmbt.

- IlOCTélBbTe COOTBeTCTBYlO~yJO ct,opMy npM'laCTlUL:

l. Las manos _ ~_ _ _ _ _ _ _ _ (lavar)


2. La cama (hacer)
3. La novela (leer)
4. El libro (escribir)
5. La luz (apagar)
6. Los platos (lavar)
7. El pelo (peinar)
8. Las palabras (decir)
9. La televisión (poner)
10. Los ejercicios (hacer)

- IlOCTalBbTe COOTBeTCTBy10~y10 ct,opMy npM'laCTMR:

l. La comida está _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (poner)


2. Los libros están (publicar)
3. El tema está (estudiar)
4. Las ven,tanas están (abrir)
5. El pacidnte está (tumbarse)
6. El grupo está ( armar)
7. Los problemas están ___________ (resolver)
8 .. La puerta está (cerrar)
9. Los platos están . (romper)
10. El árbol está (morir)
11. El jefe está (satisfacer)
12. Los amigos están (sorprenderse)
13. La madre está (enfádarse)
14. Él está (meter) en un lío
15. El erizo está (cubrir) de púas
16. Nada está (terminar)
1 7. No está nada (perder)
18. La deuda está (devolver)
19. El enigma está (descubrir)
ESTAR+ np111.qacT111.e
Ilp111.qacT11e 111. np111.'laCTHa.H KOHcTpyt<IJ,111..H
173
20. El piso está _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (reformar)
21. El animal está (abandonar)
22. La crisis está (prever)

la púa - KOJIIO•nrn tumbarse - JIOJKHTbCH


meterse en un lío -rrorracTI:, B neperIJieT armar - Boopy.maTh
la deuda - ,n;oJir

- 1. Bce c.z¡;eJiaHo, a nomeJI.


2. B STOH KHHre, ony6JmKoBaHHOH B STOM ro.z¡;y, eCTb MHOrO HHTepeCHOH HH<pop-
Ma:a;nn.
3. H,zi;yMaro, -crTo ace yme cKa~aHo.
4. Taon 6pIOKH norJiameHbI.
5. Bn3a noJiy'tleHa, .z¡;eHbrH HaKOIIJieHbI, nopa exaTb.
6. Ilo-creMy TBOH,py6amKa nopaaHa?
· 7. ComaJiero, KBapTHHa yme npo,zi;aaa.
8. Ilo-creMy y Te6a acer.z¡;a OTKpbIT poT? (= HMeemb POT OTKPbITbIM)
9. TbI yme o.z¡;eTa?
10. Bce TBOH IIHCbMa COJICJ/Ce1lbl.

quemar - c.mllraTh
Unidad 30
PRETÉRITO PERFECTO DE INDICATIVO

Pretérito Perfecto de Indicativo o6paayeTC.fI c rroMo:rn;:oIO BcrroMoraTeJI:oHoro r;raroJia haber B cooT-


BeTCTByro:rn;eM JIHD;e H qHcJie H rrpHqacTH.fI rrpome,n:mero BpeMeHH (KOTopoe B ,ll;aHHOM CJiyqae He H3-
MeHHeTC.fI IIO po,n:a.M H qHcJiaM): '

comprar
Yo he comprado nosotros hemos comprado
Tú has comprado vosotros habéis comprado
él ha comprado ellos han comprado
lavarse
Yo me he lavado nosotrps nos hemos lavado
Tú te has lavado vosotros os habéis lavado
él se ha lavado ellos se han lavado
l. fJiarOJI haber H rrpHqacTHe Hepaa,n:eJIHMbI, Mem,n:y HHMH HeJib3.fI Hnqero IIOCTaBHTb:
~ y a hecho. ~ Lo he hecho ya. - .H aTo yme c,n:e.¡i:aJI.
2. IlpHMbie H KOCBeHHbie ,ll;OIIOJIHeHH.fI, BbipameHHbie JIHqHbIMH MeCTOHMeHH.fIMH CTaB.fITC.fI TOJibKO
rrepe,n: Bce:0: BpeMeHHOH cpopMo:0::

~ me lo. ~ Me lo ha cont:1do.

M:01 ncrroJib3yeM Pretérito Perfecto, Kor,n:a:


I'OBOpHM O rrpome,n:meM 3aKOHqeHHOM ,n:eHCTBHH, KOTOpoe rrpOH30llIJIO B He1IaBHeM rrpOllIJIOM
HJIH Herrocpell[CTBeHHO rrepelI MOM€HTOM peqH:

Ha llamado Enrique. = Acaba de llamar Enrique.


I'OBOPHM O rrpome,n:meM aaKOHqeHHOM ,n:eHCTBHH, KOTOpoe rrpOH30llIJIO B rrepHO,ll; BpeMeHH, KOTO-
pbIH MhlCJIHM KaK HeOKOHqeHHhlH, B aTOM 3Ha'!eHHH 06:01qHO yrroTpe6JI.fieTC.fI C o6CTO.fIT€JibCTBa-
.
Mil BpeMeHH:
Este año, esta semana, esta mañana ..... (To ecT:o Bce e y1maaTeJihHhIM MeCTOHMeHHeM este)
Siempre, nunca (To ecTh, p;o cux rrop, aa BCIO :atH3Hh .. )
Todavía, aún - Bce e:rn;e
Ya -y:me
En mi vida ..... - B :IBH3HH He ...
Últimamente - B nocJie¡::i;Hee BpeMa
Hasta ahora - p;o cux rrop
Hace poco/mucho/un minuto ... (que) - Hep;aBHo/p;aBHo/5 MHHYT TOMy Haaap; ... (KaK)
Siempre he sido muy tímida. - ,H Bceú)a 6btJla 3acmenvueou. ( ao cux mmw.H)
Este año hemos ido a descansar. - B ::Jmo.M ioay Mbt e30UJlU omabtxamb.
Pretérito Perfecto de Indicativo 175
YKH3bIBaeM Ha pe3yJihTaT ,n;eíicTBHH B IIPOIIIJIOM, KO'l'OpbIH Ba.meH ,ll;JIH Hac B HaCTOHIIJ;eM, TO
eCTb, q:>aKT HaM HHTepeceH He CaM no ce6e, a KaK '!aCTb CHTY@HH Ha cerOllHH:

La ciudad ha crecido. = -t La ciudad ahora es más grande. - I'opoéJ e'btpoc.


He viajado mucho.=~ Conozco muchos países. - .H M1wzo (npo) nymewecmeoea.ll.
- roBOpHM O npowe,n;IIIeM q:>aKTe, He VTO~HHH MOMeHT, Kor,n;a 3TO npOH30IIIJIO:

Miguel ha ganado un premio. - Muze.llb BblUZpaJt npeMuro.

Recordamos que algunos verbos tienen formas especiales de participio:

abrir - abierto escribir - escrito


morir - muerto volver - vuelto
decir - dicho resolver - resuelto
hacer - hecho cubrir - cubierto
poner - puesto descubrir - descubierto
ver-visto satisfacer - satisfecho
romper -roto freír - frito

- Forme Participio Pasado de los verbos siguientes:

1. ver 11. cubrir


2. estar 12. leer
3. ser 13. jugar
4. viajar 14. oír
5. salir 15. morir
6. entender 16. vivir
7. poner 17. ir
8. querer 18. perder
9. escribir 19. romper
10. esperar 20. abrir

- Ponga los verbos en Pretérito Perfecto:

l. lTe gusta? 14. lDónde estás?


2. lQué te parece la canción? 15. Lo olvido.
3. Estamos en la biblioteca. 16. lQué película veis?
4. Van a casa. 1 7. Me pongo la chaqueta.
5. Venimos por el dinero. 18. lQuién rompe el florero?
6. lTenéis problemas? 19. Me canso.
7. Lo invitamos. 20. Siempre me interesa la pintura.
8. Esta novela me gusta mucho. 21. Ellos son amigos desde niños.
9. No entiendo nada. 22. Paco pierde su trabajo ..
10. lCierras la puerta? 23. lReserva usted la mesa?
11. Los niños se acuestan. 24. lLlamas a tu madre?
12. Pierden el tren. 25. Hay un asesinato.
13. lTe dice algo?
Unidad 30
176
- Abra Los paréntesis poniendo Los verbos en Pretérito Perfecto:

l. Yo todavía no (prepararse)____________ para los exámenes.


2. !Mira, qué bonito traje me (regalar) mi novio! ---,- lAh, sí?
lCuándo?
3. Hoy he visto a Miguel. No te imaginas cómo (cambiarse).
4. El (gastar) todo el dinero en las tragaperras.
5. Seguro que Vd (equivocarse).
6. Es increíble: en una semana (haber) 2 accidentes graves de
avión.
7. No conozco bien la ciudad. Me parece que (perderse)_ _ _ _ _ _ _ _ _ __
8. Yo (trabajar) · todo el día.
9. lQué tal te (ir) el viaje?
10. lTe (llamar, ellos) · del trabajo?
11. !Qué bien conoces España! - Es que desde los 15 años (ir) a Es-
paña de vacaciones todos los veranos.
12. Siempre me (tener, ellos) or una ingenu~.
13. Esta noche yo no (dormir)_ _ _ _ _ _ __
14. Ultimamente (construir, ellos) muchas casas nuevas.
15. lDónde (estar, tú) ?
16. La película no nos (gustar) nada.
17. lQué te (parecer) el espectáculo? - No me (impresio-
nar) mucho.
18. Durante un año te (decir, yo) lo mismo pero tú no haces
caso.
19. Yo (defender) ________esos principios durante toda mi vida.
20. Ella (trabajar) en este colegio más de 5 años.

- Conteste a la pregunta "¿ Qué has hecho hoy?" según el ejemplo:


"'
l. Levantarse tarde-,. Hoy me he levantado tarde./ Hoy no me he levantado tarde.
2. Hacer la cama -,.
3. Desayunar fuerte -,.
4. Tomar un café -,.
5. Ducharse -,.
6. Poner la lavadora -,.
7. Hacer la comida -,.
8. Hablar por teléfono -,.
9. Lavar los platos -,.
1 O. Decirle algo agradable a alguien -,.
11. Ir a trabajar -,.
12. Tener una discusión con alguien-,.
13. Leer algún libro -,.
14. Ver televisión -,.
15. Recibir un regalo -,.
Pretérito Perfecto de Indicativo
177
- Conteste según el ejemplo:

¿Están comiendo en casa? - No, ya han comido.

l. lEstá jugando al tenis? - · 6. lEstás tomando café? -


2. lEstán viendo la tele? - 7. lEstán poniendo la mesa los camare-
3. lEstáis descansando? - ros? -
4. lEstá leyendo el periódico? - 8. lEstá paseando por el jardín? -
5. lEstán haciendo la comida? - 9. lEstá trabajando en la oficina? -

- Abra Los paréntesis poniendo los verbos en Pretérito Perfecto:

l. iNosotros no (hacer) _ _ _ _ _ _ _una cosa así en nuestra vida!


2. Tú (poner) aquí los papeles esta mañana, yo no.
3. Ella (hacer) la compra y (volver) a casa.
4. lQué (vosotros, decir) ahora? Eso no es justo.
5. (yo) te (decir) que no.
6. Mi amiga (romper) con su novio de muchos años.
7. El escritor (describir) perfectamente mi pueblo.
8. lYa (poner, tú) la ensalada en la mesa?
9. Me };ta salido mal el ejercicio, por eso yo lo (hacer) _ _ _ _ _ _ _ de nuevo.
· 10. lQuién (poner) estas cosas aquí?
11. lPor qué no (abrir) usted la ventana?
12. l(Ver) ustedes mi película? iQué sorpresa!
13. Nosotros (ver) tus llaves en la :mesa del salón.
14. lPor qué (volver, tú) ?
15. iQué raro! Él todavía no (volver). - Sí, es verdad, posible-
mente (irse) de compras.
16. Todavía no (devolver, nosotros) los libros a la biblioteca.
17. Nosotros no (ver) la catedral todavía.
18. No me (escribir, tú) una sola carta.
19. Me (proponer, ellos) un trabajo interesante.
20. En este barrio (ellos, abrir) un restaurante argentino bueno.
21. Papá, yo no (ser) . Él (romper) la ventana.

- Complete con los verbos de abajo:

hacer escribir morir romper comer irse comprar


tener salir estar comer decir ganar ir costar

1. l la tarea de casa, chicos?


2. Eres un egoista, te lo todo.
3. Mi ex marido siempre este defecto y no va a cambiar.
4. iQué bien! Por fin el sol.
178 Unidad 30

5. iQué lástima! El profesor ya _ _ _ _ _ _ __


6. Está muy contento. Su equipo ________
7. lCuánto te este coche?
8. Tengo hambre. No nada en todo el día.
9. Pedro no ve bien. sus gafas.
10. Hay un dráma en su familia. Su abuelo - - - - - - - -
11. Ya lo sabe todo. Se lo todo yo.
12. Mis padre1:1 Mallorca este verano.
13. Está muy triste. Esta semana no le su novia.
14. lDónde te este vestido? Es muy bonito.
15. Este verano nosotros en Marbella de vacaciones.

- Cuente las historias en Pretérito Perfecto:

a) Suena el despertador, me despierto, abro los ojos y me levanto. Me quito el pi-


jama, me pongo el albornoz y voy al cuarto de baño. Me asusto un poco cuando
me veo en el espejo y me digo "iJo-er!" y me doy la pálabra de no beber más. Sal-
go a la cocina, hago el desayuno, lo tomo y vuelvo a la cama. Decido quedarme
en cama y no ir al trabajo.
b) Esta semana los Sánchez no tienen mucha suerte. Primero, el padre se queda sin
trabajo por reducción de plantilla. Luego, a la madre le roban el coche delante
de sus narices. El hijo mayor decide casarse e ir a vivir a Corea. La hija deja la
Uni y se va a Las Vegas para casarse con su amiga. El hijo menor se pone en-
fermo y le llevan al hospital. iVaya semanita!
c) Esta mañana tenemos una sorpresa. Nos llaman de la radio y nos dicen que so-
mos los mejores en el concurso y que nos regalan un viaje a Cancún. Nos' vol-
vemos locos de alegría: Les llevamos a los hijos a casa de los abuelos, sacamos
nuestros ahorros del banco y hacemos la maleta. Pero luego nos vuelven a lla-
mar de la radio para decir que se equivocan.

- Complete las frases ~on las expresiones del cuadro:

practicar yoga beber mucha cerveza


comer demasiados dulces recibir una herencia
romper con el novio tomar un baño caliente
hacer la compra divorciarse
perder mucho dinero en el casino tenel' una discusión fuerte

Están muy morenos. -¿ Han ido a la playa.


l. Enrique está muy gordo. - 5. Están enfadados. -
2. Estamos cansados. - 6. Estoy desesperado. -
3. Alfonso está relajado. - 7. José está borracho. -
4. Elena está con ten ta. -
Pretérito Perfecto de Indicativo
179
- Diga qué les ha pasado a estas personas:

Hace dos años ahora

Ana tiene un novio Ana tiene un marido ~ Ana sis ha casado.


Pedro pesa 100 kilos Pedro pesa 80 kilos
Fernando es ingeniero Fernando es peluquero
José vive en España José vive en Francia
Belén está enamorada Belén está deprimida
Miguel no habla ruso Miguel habla ruso
Sergio tiene mucho dinero Sergio está sin un duro

- Cambie según el ejemplo:

1. Se pone el abrigo. ~ Se ha puesto el abrigo. ~ Se lo ha puesto.


2. Se corta las uñas.~
3. Me visto la chaqueta.~
· 4. Te quitas los zapatos. ~
5. Nos limpiamos los dientes.~
6. Me peino el pelo. ~
7. Os secáis la ropa. ~
8. Se prueba la falda. ~
9. Me pongo los pantalones.~

- · Conteste usando Los pronombres personales:

l. ¿Has vis.to a mi primo? - No, no lo he visto.


2 .. ¿Has tirado la basura? - Sí, ............................... .
3. ¿Has comprado las entradas para el espectáculo? - No, no .............. .
4. ¿Has hecho la compra? - Sí, ................................ .
5. ¿Te ha traído la torta Enrique? - Sí, ............... .
6. ¿Has escrito la carta a tus padres? - Sí, .............. .
7. lTe han preguntado sobre eso? - Sí, ..................... pero no .............. he di-
cho nada.
8. lDónde has guardado el dinero? - ................... en el cajón.
9. lTiene tu hermano los dibujos? - Sí, .............. he dado yo.
10. lHas felicitado a tu abuelita? - Sí, ......... he comprado las flores.
11. lHas llamado a tus primos? - Sí, ......... he llamado y ..... he invitado a cenar.
12. lHas visto mis pantalones? - Sí, ............ he lavado.
13. lHas encontrado a la jefa? - No, todavía no ............... ..
14. lDónde has dejado el coche? - ................ en la esquina.
15. lHas llevado el abrigo a la tintorería? - Pues, no·······'"·················
16. lHas preparado el informe para mañana? - No .................... .
17. lTe ha firmado el jefe todos los papeles? - Sí, ............................ .
Unidad 30
180
18. lLes han robado las joyas a tus tíos? - Dicen que sí, ................... .
19. lSabes que han organizado un viaje a Galicia? - Sí, ............... han dicho esta
mañana.
20. lA quién le has dado los apuntes? - ............................ a mi amiga.
21. lHas dicho a los estudiantes que mañana hay un examen? - Sí, ya .............. .
22. lHas visto a Joaquín y Elena? - No, no ............. he visto desde hace tiempo.
23. lHas terminado el trabajo? Sí, y ................. he entregado al profesor.
24. lLe has comprado ya el regalo a tu hermano? - Sí, ya ................... .
25. ¿Le has dado los ejercicios a Elena? - No, .............. he dado a María. ·
26. lQuién te ha prestado ese coche? - ................................... mi primo.
27. ¿Les has devuelto la deuda a tus padres? - No, no ........................... .
28. lLe han gustado atu hija los pantalones? - No ............... he dado todavía.
29. lDónde está tu diccionario? - ................. he regalado a una amiga.
30. ¿os han traído el café? - Sí, ......................... ,note preocupes.
31. ¿Dónde están las llaves? - ............. he prestado a nuestra vecina.
32. ¿Le has dado el masaje a la niña? - Sí, ............................ .
33. ¿Les has pedido permiso a tus padres? - No, todavía no ................. , ......... ..
34. ¿Has comentado a los padres lo de su coche? - No, aún no ................ ..
35. ¿Quién te ha contado toda esta historia? - ......................... ,. un amigo mío.
36. lMe dejas la novela? - Sí, ya ....................................... encima de la mesa.
37. ¿ya le has dicho a tu madre lo de la moto? - No, todavía no .................. , ten-
go miedo.
38. ¿Le has dicho que no puede venir? - No, todavía no ....................... No sé
cómo decírselo.
39. lLes has preparado una paella a los invitados? - Claro que sí, ................ .
40. lLe has pedido un aumento de sueldo a la jefa? - Eh ... no, no ................. .

- Traduzca:

l. MaMa, XyaH yrraJI H ceii11ac rrJia11eT. - A TbI ero rrop;mrna?


2. KTo Te6e 3BOHHJI?
3. MHe KameTC.H, 1ITO :>KHTeJIH STO ropop;a 011eHb H3MeHHJIHCb.
4. MbI 6bIJIH B IITaJIHH MHOrO pa3.
5. OH yexaJI mHTb B AH.rOJiy. - ,II;a a me ero yTpoM BHp;eJia.

Todavía no he visto esta película.


1. MbI errw He pemrrJIH. 4. TbI eru;e He HamrcaJI eMy?
2. ÜHH eru;e He rrpnexam,L 5. BbI (vos.) eru;e He BbIY1IHJIH CJIOBa.
3. ÜHa em;e He rrpocHyJiach.

¿Has estado alguna vez en este club?


l. TbI KOr,n;a-Hn:6y.zi;h eJI B STOM pecTopaHe?
2. Bhl Kor.zi;a-HH6y.zi;h rrrpamr B rnaxMaThI?
3. ÜHa 1wr.zi;a~H116y,n;h Te6e .zi;ap1,rna "CIT0-n116y,LJ,h?
4. ÜH Kürp;a-HH6y.n;h 3B0HHJI Te6e?
5. Bhr (vos) Kor.zi;a-mr6y.n;h i:in:TaJIH MapKeca?
Unidad 31
PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

IlpaBHJILHLie r~aroJILI o6paayroT Pretérito Indefinido rryTeM rrpn6aBJiemr.H K ocHoBe


cJie,n;yroru;1rx OKOHl::lflHHñ:

-ar hablar -er, ir, rnacHiUI + comer, vivir, leer


er, ir

yo -é hablé -í comí viví leí

tú -aste hablaste -iste comiste viviste leíste

Él/ella/ ó habló ió/ comió vivió leyó


usted rJiacna,11 + -yó
nosotros -amos* hablamos -irnos comimos vivimos leímos

vosotros -asteis hablasteis


.
-isteis comisteis vivisteis leísteis

Ellos/ellas/ -aron hablaron ieron/ comieron vivieron leyeron


ustedes ' rJiacna,11 + -yeron
* q>opMhI Ha nosotros rJiaroJIOB I H III crrp.lDR~HHH coBrra,n;aIOT c q>opMaMH B Presente de Indicativo

MHor:ne r JiarOJibI HH,lJ;HB:n,n;yaJihHOro :n OTKJIOHaroru;eroca crrpHJKeHILH HMeIOT oco6hie


éj)opMbI Pretérito Indefinido (OTO H oco6bie OKOHl:IaHHH H H3MeHemie OCHOBbI):

ÜCHOBhI OTKJIO- Yo -e nosotros -irnos


H.lIIOUJ;HXCa H HH· Tú -iste vosotros -isteis
,D;IIBH,D;yaJihHhIX Él/ Ellos/
rJiaro.JIOB: ella/ -o ellas/ -ieron/j + eron
usted ustedes
06paTI:ITe BHHMaHHe Ha OTCYTCTBI:Ie y,n;apeHMH B OKOH"IaHH.lIX 1 rr 3 .JIMIJ;a e,n;."I.
Unidad 31
182
Ilpe,n;JiaraeM 3aII0JIHHTh Ta6Jim:i;y caMOCTO.HTeJihHO:

yo tú él nos-s vos-s ellos

Poder- pud pude

Poner-pus puse

Haber -hub hube

Caber-cup cupe '

Tener - tuv tuve

Estar - estuv estuve

Hacer - hic/z hice hizo

Andar - anduv hduve

Decir - dij dije

Querer - quis quise

Venir -vin vine

Saber - sup supe

rraer - traj traje

rJiarOJibI Ha Conducir
---,- ducir -, duj -
conduje

rJiarOJihI dar, ir, ser HMeIOT CBOIO HH,ll;HBH,n;yaJihHYIO napa,n;HrMy:

dar di diste dio dimos disteis dieron

ser fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron

ir fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron

rJiaroJihI Ser 11 ir 11Ni:eroT o,n;H11 11 Te :lKe cpopMhI.

B rJiaroJiax :na -ir (e Kop:neBhIMH rJiaCHhIMH e, o) OTKJioHarom;eroc.a crrpameHHa B


3 JIH:u;e ep;HHCTBe!'rnoro :rr MHOJKeCTBeHHOro L{HCJia rJiaCHbie e, i CT.HPHBaIOTC.H B i, u:

pedir pedí pediste pidió pedimos pedisteis pidieron

dormir dormí dormiste durmió dormimos dormisteis durmieron


Pretérito Indefinido de Indicativo 183
M1,1 ncnoJI1,ayeM Pretérito Indefinido, Kor.n;a:
- pacCI<a3bIBaeM O 3aICOHllHBmHXCH B npom.noM .n;e:Ü:CTBHHX, IWTOpbre CJiy<IHJIHClb B onpe.n;e.neHLIÜ:
MOMeHT B npOIIIJIOM. B aTOM 3HaqeHHH qacTO HCIIOJlh3YIOTCH TaKHe o6CTOHTeJihCTBa BpeMeHH,
KaK
ayer - B'Iepa, anteayer - noaaB'Iepij., la semana pasada Ha npoIIIJIOH He,n;eJie,
el año pasado - B rrpoIIIJIOM ro,n;y, hace ...... - TOMY Haaa.n;, en 2000, un día - o,n;Ham.n;1,1,
el otro día - Ha ,ll;HHX H T . .n;. I

Ayer comí demasiado. - B'tépa Jl CJ/.UUJ1W.M .MHozo C7JeJt..


Él nació en 1980. - On poouJLcJl 6 1980 zooy.
- Mbl Be,n;eM IlOBeCTBOBaHue M roBOpHM O 3aKoHqeHHbIX O;!J;HORpaTHLIX MJIH MHOroRpaTHLIX .n;eií-
CTBHHX B rrpoIIIJIOM HJIH o IIOCJie,n;oBaTeJibHOCTH .n;eii:CTBHH B rrpomJioM:

Vino a casa y cenó. - OH npuweJL oo.Mou u noy:»eunaJt..


La semana pasada me encontré con tu hermano varias veces. - Ha npowJt.ou neoeJLe Jl nec1WJ/..b-
KO pa3 6uOeJÍCJl c mBoU.M 6pamo.M.
Llovió mucho la semana pasada. - Ha npowJLou neoeJte npowJLo .Mttozo 00J1Coeu.

OBPATHTE BHHMAHHE:

H B TeqeHHH 10 JieT pa6oTaJia B mKOJie. - Trabajé 10 años en la escuela.


H Te6e Bqepa HeCKOJibKO paa 3BOHHJia. - Te llamé varias veces ayer.
Mhl nqepa oT,n;1,1xaJIH Ha ,n;aqe, - Ayer descansamos en la casa de campo.
H 5 JieT yqHJia :0:crraHCKHH B mKoJie. - Estudié español durante cinco años en la escuela.

Pretérito Indefinido Pretérito Perfecto


<<OTHeceHHe ,n;eHCTBHSI B rrpomJIOe>> <<OTHeceHHe .n;eii:CTBHH B rrepno,n; BpeMeHH, KOTO·
p1,1ii: ern;e He aaKoHqnJicsr»

l. I'oBopsrrn;:0::ü coo6rn;aeT cpaKT caM no ce6e, 6ea l. <PaKT HHTepeceH roBoparn;eMy B CBH3H C Ha-
CBSI3H C HaCTOHIIJ;HM: CTOSIIIJ;HM:
Me compré un vestido ayer. Esta mañana me he comprado un vestido.

2. Siempre me gustó estar con él. - 2. Siempre me ha gustado estar con él. -
M ne 6ce2oa npa6uJtocb 6btmb c nu.M. ( amom M ne ecezoa npaeuJlOCb 6btmb c HUM. ( amom
nepuoo OJlJl .MenJl 3aKOH'tUJLCJl) nepuoo ne 3aKOn'tUJLCJl, .Mne oo cux nop npa-
De niña nunca tuve problemas con eso. - eumcR)
Kor.n;a a 6bIJia MaJieHbKaH, y MeHH HHKor.n;a Desde niña nunca he tenido problemas con
He 6hlJIO c aTHM rrpo6JieM. (ceii:qac MoryT eso. - C ,n;eTCTBa y MeHa HHKor.n;a He 6hlJIO c
6bITb) aTHM rrpo6JieM. (.n;o CMX rrop HeT)

3. Juan se fue hace diez minutos. Juan se ha ido hace diez minutos.

Kor.n;a Mhl rOBOPHM o co6bITHH .n;ocTaTO'IHO 6JIH3KOM K HaCTOarn;eMy MOMeHTY, MO;ICHO HCITOJII,30·
BaTb o6a Bpe,MeHH, pa3Hm::i;a 6y,n;eT 3aKmoqaTbCSI B HaIIIeH nepcrreKTHBe.
licrroJii.aysr Pretérito Indefinido, MbI rrpe,n;cTRBJIHeM co6hlTHe caMo no ce6e. KaK q>aKT.
licIIOJib3YH Pretérito Perfecto, Mbl npe,n;cTaBmieM cofü,ITHe KaK qacTb CHTYaJlHH B HaCTOSillleM.

Ya están mis hermanas. Han venido/vinieron a las once de la mafiana.

- Diga la persona de los siguientes verbos:

l. Llamé - yo 3. Limpiaste
2. Habló 4. Cogieron
Unidad 31
184
5. Bailasteis 13. Comieron
6. Bebí 14. Tocaste
7. Tomó 15. Dije
8. Supiste 16. Estuvieron
9. Tuve 17. Callé
10. Ordené 18. Vimos
11. Escribió 19. Fuimos
12. Trabajó 20. pude

- Transforme en Pretérito Indefinido:

1. Me llama tarde - Me llamó tarde.


2. No le creemos - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
3. Viaja mucho - ...................................... ·........... .
4. Escuchas música - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... .
5. Escriben versos - . . . . . . . . . . .... ·. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Bailan y cantan mucho - ............. ( ........................... .
7. Trabajas todo el día - ............................................ .
8. Vendo la casa - ................................................ .
9. Vemos la tele - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......... .
10. Te bañas en el mar - ............................................ .
11. Vuelves a casa - ...•.............. : ............................ .
12. Empieza a trabajar - ........ ; ................................... :
13. Se separan - .................................................. .
14. Lo gastas todo - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
15. Tocáis una música alegre - ....................................... .
16. Ju e gas mal - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. , . . . . . . . . . . . . . . . . .. .
1 7. Pierdo la paciencia - ................................. _........... .
18. Te perdonarnos - .............................. ." ................. .
19. No me entiendes - ... , ............•..............................
20. Se encuentran - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Los alumnos leen todo el libro - Los alumnos leyeron todo el libro.
2. El niño pide un regalo - ......................................... .
3. La profesora corrige los ejercicios~ ................................ .
4. El perro persigue al ladrón - .... ~ ................................ .
5. Me largo sin dejar rastro - ....................................... .
6. Se lo explico a todos - ........................................... .
7. El arquitecto mide todo el edificio - ................................ .

- Un día raro del señor Fulano. Continúe según el modelo:

Siempre Ayer
Siempre se despierta temprano. Ayer se despertó muy tarde.
Va al trabajo a pie. Ayer en taxi.
Pretérito Indefinido de Indicativo 185
Siempre está muy amable. Ayer_ _ _ _ _ _ _ _borde.
Siempre le dice piropos a su secretaria. Ayer no nada.
Siempre tiene llamadas de clientes. Ayer no ninguna.
Siempre se pone contento después Ayer triste.
de comer.
Siempre hace muchas cosas. Ayer no - - - - - nada.
Siempre ve la tele después Ayer no ni un programa.
de cenar.
Siempre trae flores a su mujer. Ayer le - - - - -una botella de vino.
Siempre le da dinero a su hija. Ayer no le ni \m euro.
Siempre duerme bien. Ayer no toda la noche.
Siempre sabe qué decir a su suegra. Ayer no le decir nada.
Siempre quiere hablar con su suegro. Ayer no lo _ _ _ _ _ _ _ __
Siempre su día es normal. Aye:r _ _ _ _un día raro.

· - Mi hermanó me imita en todo. Siga según el modelo:


1 ~ 3 JHIIl;ü e,n;. TJHCJia

l. Mentí a los padres, él también les mintió.


2. Repetí una palabrota y él - - - - - - - -
3. Me vestí de rosado y él - - - - - - - -
4. Me reí de mi novio y él - - - - - - - ' - - -
5. Conseguí las entradas para un concierto bueno y él _ _ _ _ _ __
6. Preferí quedarme en casa y él
7. Dormí en el suelo y él
----------~
------------
8. Conduje el coche de los padres y él
9.
---------
Elegí un libro bonito para el cumple de mi tío y él el mismo.
10. Me divertí bailando y él - - - - - - - -
11. Yo seduje a un compañero de trabajo y él a una compañera de clase.

- Abra los paréntesis en Pretérito Indefinido:

l. (quedarse, nosotros) sin asiento en el autobús.


2. Yo no (querer)
- - - - -aceptar
- - -el-regalo.
3. l(dar, vosotros) una paseo ayer?
4. l(tener, tú) suficiente tiempo para cambiar de tren?
5. Daniel (llegar) antes que de costumbre.
6. María (conducir) con mucho cuidado.
7. Todos (pedir) limonada.
8. Les (dar, nosotros) ___________ bienvenida.
9. Lucía nos lo (decir) con mucho entusiasmo.
10. Alicante me (encantar) - - - - - - - -
11. Como no (traer, yo)_______ bañador, no (poder) bañarme.
12. El enfermo (tener) que guardar cama un mes entero.
13. Todo el equipaje (caber) en el coche.·
Unidad 31
186
14. Ayer (pasar, yo) _______toda la tarde preparando el discurso para ma-
ñana.
15. Ayer te (ver, yq) _ _ _ _ _ _ _muy triste.
16. Ayer (estar, yo) todo el día en la biblioteca.
17. (saber, nosotros) la buena noticia por la tarde.
18. Mis amigos (verse) obligados a irse.
19. lTú también (ir) con ellos?
20. Lo (pasar, vosotros) muy bien en la fiesta lno?
21. Anoche (cenar, nosotros) mucho y no (poder) _ _ _ _ __
dormir.
22. Su último libro no (tener) - - - - ~ - - - é x i t o .
23. (irse, tú) demasiado tarde.
24. lQué (haber) el lunes en la catedral?
25. María (ir) a Inglaterra y (aprender)_ _ _ _ _ _~bien el in-
glés.
26. El joven (coger) _ _ _ _ _ _todo su dinero y lo (gastar) ______rápi-
damente.
27. Yo ayer (recibir) _ ~_____tu carta y (alegrarse) _ _ _ _ _ _mucho.
28. Anoche ella (beber) demasiado y (llegar) a casa
muy tarde.
29. lQué (hacer, vosotros) _ _ _ _ _ _ _cuando lo (saber)_______ ?
30. Cuando Ud (salir) de la oficina, l(ver) a Roma-
rio?
31. Nosotros (irse) de vacaciones a Florencia y (alojarse) _ _ _ _ __
en un hotel precioso.
32. Ellos (entrar) en el café, (sentarse) a la mesa y
(pedir) una botella de Cinzano.
33. Cervantes durante cinco años (ser) soldado en Italia y (perder)
- - - - ~ - -su mano izquierda en una batalla.
34. El periodista (entrevistar) a un millonario secreto y su artículo
(producir) un escándalo.
35. Mis invitad.os me (traer) muchos regalos y me (decir) _ _ _ __
muchos piropos.
36. El otro día tú (ver) a Jorge y le (dar) mi carta
lno?
37. El jefe me (proponer) un proyecto nuevo pero yo no (quer-
er) aceptarlo.
38. ¿y cuándo (tener, él) el accidente? - Hace tiempo.
39. lConoces a este chico? - Sí, le (conocer) en otra fiesta.
40. ¿Qué tal la conferencia de ayer? Al final, no (poder, yo) ir.(salir)
_ _ _ _ tarde de trabajar y me la (perder) _ _ _ _ __
41. l(ir, tú) al último concierto de S.? ..,-- Sí, (estar) muy
bien.
42. l(salir, tú) ______ ? - No, me (pasar) _ _ _ _ _ _todo el día estu-
diando.
43. ¿por qué no (ir, tú) _ _ _ _ _ _ ayer a casa de Luis? - Porque (quedarse)
estudiando en casa, tengo examen mañana.
----------~
Pretérito Indefinido de Indicativo
187
- Ponga Los ver~os en Pretérito Indefinido:
limpiar conocerse vivir llamar acabar empezar
abrir comprar nacer ganar

l. Mi primer hijo _ _ _ _ _ _en 1985.


2. e.Cela el Premio Nobel de Literatura en 1989.
3. Andrés y Maribel en la Fiesta de San Lucas.
4. lQuién or teléfono anoche?
5. lDónde _ _ _ _ _ _ (vosotros) esa mesa? Es muy bonita.
6. Yo la ventana anoche porque tenía calor.
7. El concierto _ _ _ _a las 1 O y a la una de la madrugada.
8. lQuién ayer mi mesa? Estoy buscando un papel y no lo encuen-
tro.
9. Antes de venir aquí, nosotros ________ mucho tiem'po en Austria.

- Trar,sforme en el plan pasado:

l. Ellos se encuentran en el parque, se miran y se acercan. S~ hablan y se enamo-


ran. Se casan, tienen un hijo. Un día discuten y se separan. Poco después se
divorcian. El hijo se queda con el padre porque la madre se va al extranjero. La
madre de la madre se muere de tristeza y el padre del padre se hace alcohólico.
2. El viernes pasado después del trabajo él recoge a su esposa. y la invita a cenar
fuera. Ellos deciden ir a un restaurante nuevo cerca de su casa. Están allí dos
horas y comen muy bien, además la música es muy buena y tienen la posibilidad
de bailar.
3. Vosotros decidís robar un banco. Elaboráis un plan excelente.Escogéis el día
adecuado. Pedís a un amigo prestaros su coche. Subís al coche y vais al banco.
Cuando llegáis, veis que el banco está cerrado. Estando furiosos, vais al bar y
bebéis mucho. Armáis un escándalo muy gordo. Os detienen los policías y os
llevan a la cárcel.
4. A las siete me despierto. Me levanto. Me lavo, me peino y·me visto. Desayuno y
doy de comer al gato. Después del desayuno voy a la biblioteca para estudiar. Es-
tudio tres horas y me aburro. Vuelvo a casa a las doce. Preparo el almuerzo y lo
como aunque la comida está incomestible. A las cinco paso por la casa de un amigo
y nos dirigimos al café donde trabajamos. Los clientes gritan y se divierten. Re-
greso a casa a las tantas. Me acuesto y me duermo enseguida. No sueño con nada.

- Componga Las frases según el modelo:

Llamar a jorge ~ llamé a Jorge ~ ¿ne verdad lo llamaste?

1. perdérseme el móvil 3. gastar todo mi dinero


2. comerse toda la torta 4. leer todo el libro .
Unidad 31
188
5. aprender alemán 10. ponerse el traje amarillo
6. estropeárseme el coche 11. decir la verdad a mi padre
7. vender mi abrigo a un amigo 12. hacer un regalo a la profesora
8. recibir la carta de Putin 13. dar el dinero a Pamela
9. ver aquel programa

- Cambie los sustantivos por los pronombres personales:

1. Quiso recuperar los días perdidos. - Los quiso recuperar. / Quiso recuperarlos.
2. Comunicó a los clientes los nuevos precios. -
3. Dejó el eqlipaje en el coche. -
4. Tuvimos que coger el paraguas. -:-
5. Metieron l~s.llaves de la casa en un cajón. -
6. Tratamos a Raúl con mucho respeto. -
7. Di el recado al electricista. -
8. Recomendó a su amigo la visita al zoo. -
9. Dio el biberón al bebé. -
10. Envié un ramo de rosas a mi madrina. -
11. Enseñó a las señoras su colección de vestidos. -
12. Explicó los resultados del examen a sus estudiantes. -
13. Entregó la caja de bombones a su novia. -
14. Mandé la carta de felicitación a mis abuelos. -
15. Dio a su hermano un fuerte abrazo. -
16. Me regaló un ordenador portátil. ~
1 7. Escribí una postal a mis compañeros. -
18. Explicó el problema a las niñas. -
19. Preguntó la dirección a un policía. -
20. Le eché el veneno al whisky. -

- Continúe las frases cambiando los sustantivos por los pronombres personales:

l. ¿re compraste el piso? - No, al final, no me lo compré.


2. lLe entregaste el trabajo a tiempo? - Claro que a tiempo.
3. lüs denegaron la petición? - Sí, desgraciadamente .
4. llnsultaste al director? -Bueno, . porque él me provocó primero·. r
5. lLe hizo la policía la prueba de alcoholemia? - dos veces.
6. lEncontraste a Lola? - Sí, en la biblioteca.
7. lLe cambiaron el turno a tu novio? - Por suerte - - - - - - - - - - -
8. lQuién les preparó la sorpresa? - _________ algunos amigos.
9. ¿cómo recibieron la información? - con gran alborozo.
10. ¿Quién os recogió en la estación de tren? - Antonio.
11. ¿Escribiste a tu novia? - __________ hace mucho.
12. lTe devolvieron el dinero? - Sí, _________ ayer.
13. lQuién solucionó el problema a Francisco? - resolví yo.
14. ¿crees que te dijo la verdad? - Estoy seguro de que _ _ _ _ __
Pretérito Indefinido de Indicativo
189
15. lLe fuiste a ver al hospital? - Sí, - - , - - ~ - - - - -el lunes pasado.
16. lQuién le dirigió a usted la tesis doctóral? - el famoso Lucas.
1 7. lLes deseaste todo lo mejor? - Pues, hombre, claro que _·_ _ _ _ _ _ __

- Cambie las frases según el modelo:

Les compramos los juguetes a los niños.


-t A los niños les compramos los juguetes.
-t Los ;uguetes se los compramos a los niños.

l. Le trajimos la lavadora a la abuela.

2. Le robaron el bolso a mi hermana.

3. Les contamos el viaje a nuestros amigos.

4. Mis padres me regalaron flores para mi cumple.

5. Escribí un libro dedicado a mis padres.


\

6. Le regué las plantas a mi vecina.

7. Les vendimos la casa a los vecinos.

8. Le sacaron la muela a mi hermana.

9. Les dimos la noticia a los chicos.

10. Le quité las hojas secas a la planta.

- Traduzca:

1. ÜH Y3HaJI 06 STOM II yMep.


2. ÜHa Becb ,n;eHb rrpo6brna o,n;Ha.
3. EMy ,n;aJIII Ta6JieTKY, II OH cpa3y 3acHyJI.
Unidad 31
190
4 . .H sa B-ciepa HH-ciero He C,ll;eJiaJia.
5. ÜHa eMy COBpaJia, a OH 3TO IIOTJYBCTBOBaJI.
6. Eor,n;a Mbl ero YBH,n;e;rn: Ta.KHM paCCTpoeHHbIM, Mbl eMy BCe OT,n;amL
7. B:r:.1 He CMOrJIH eMy 3TO CKa3aT:r:., a 5I CKa3aJia.
8. Eor,n;a OHH aacMemrnc:r:. Ha,ll;O MHOH, H ymJia.
9. Bqepa 6bIJI ymacHbIH ,n;eH:r:..
10. Po,n;HTeJIH ero OTpyraJIH 3a IIJIOXHe OTMeTKH, OH 3aKpbIJIC.H B KOMHaTe H 3a-
ITJiaKaJI.
11. PocHTa o6n,n;eJiac:r:. Ha IIa6JIO H eMy He II03BOHHJia, a IIa6JIO pemHJI He 3BOHHTb
nepBbIM. TaK Bce H 3aKOH1:JHJIOCh.
12. MHe npe,n;JIOJKHJIH xopomyro pa6oTy B ,n;pyroM ropo,n;e, .H napy ,n;He:H no,n;yMaJia H
corJiaCHJiac:r:.. Mon po,n;HI>Ie MeH.H He IIOH.HJIH H nepeCTaJIH co MHOH o6m;aTbC.ff.
13. Mapua Ha,ll;eJia caMoe Jiyqmee nJiaTI>e, Ha.KpacnJiac:r:. H nomJia na CBH,n;aHHe e Ilr-
nacno. IlrHaCHO OII03,ll;aJI Ha IIOJiqaca, HO IIpHHeC eü :u;BeThI. .
14. ÜH BJII06HJICH B EpHCTHHY e nepBoro B3rJI.H,ll;a, HO Epncnrne OH cpa3y He nonpa-
BHJIC.ff. ÜH yxamHBaJI 3a HeH ,n;Ba ro,n;a, no oHa TaK H He BbIIIIJia 3a nero
15. BcTpe:qa npe3H)];eHTOB ne IIpOH3BeJia omn,n;aeMhIX H3MeHeHHli B OTHOIDeHH.ffX
Mem,n;y CTpanaMH.
Unidad 32
PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO

IlpaBHJILHLie rJiaroJILI o6pasyroT Pretérito Imperfecto rryTeM rrpn6aBJieHHH K ocHoBe


CJie,n;yrom;Hx OKOH"t!aHHH:

-ar hablar -er, ir comer, vivir

yo -aba hablaba -ía comía vivía

tú -abas hablabas -ías ·comías vivías

Él/ ella/usted -aba hablaba -ía comía vivía

nosotros ~ábamos hablábamos -íamos comíamos vivíamos

vosotros -abais hablabais -íais comíais vivíais

Ellos/ellas/ustedes -aban hablaban -ían comían vivían

06paTHTe BHHMaHHe, qTo q¡opMhl 1 H 3 JIHIIa e¡::i;HHCTBeHHOI'O JIHIIa COBIIa¡:t;aIOT.

rJiar'OJibI ser, ir H ver HMeroT oco6hie <popM1:,1:

IIpe¡::i;JiaraeM 3aIIOJIHHTh Ta6JIHIIY caMOCTO.ffTeJihHO

yo tú él nos-s vos-s ellos

Ser era

Ir iba ) íbamos

Ver veía

Mh1 ncrroJih3yeM Pretérito Imperfecto, KOr¡::i;a:


ÜCHOBHI.Ie q>yHitIIHH
Mhl OIIHCMBaeM o6CTOSTeJihCTBa, CHTyai::i;nn, JIIO¡:t;eií:, o6'beKThl n T. ¡::i;.
Ayer fui a una fiesta. Había mucha gente. Conocí a un chico. El se llamaba Jorge. -
B'lepa Jl xoiJuJia ua Be'lepuHKy. Buuw M1w20 napoiJa. JI no3rWKOMUJWCb c napHe.M. Ezo 36anu
Xopxe.
Unidad 32
192
MbI roBOpHM 06 ofü,I"lJ:HhlX, IIOBTOpHIOw;HXCH ,n;e:ÜCTBHHX B rrpomJIOM. B STOM 3Ha<IeHHH yrro-
Tpe6JiaeTC8 e TaKHMH o6cToaTeJibCTBaMH BpeMeHH, KaK: siempre, a veces, generalmente, de
ordinario, nunca

El año pasado de ordinario me levantaba a las diez. - B npoULJtOM zooy o6wuw Jl 8cma8aJta 8 1 O.
roBopHM o ¡i:i;eftcTBHH, Ha cI>oHe KOToporo rrpOH3QIIIJIO ¡i:i;pyroe ¡i:i;eftcTBHe (cp. aH:rJI. Past Conti-
nuous):

Veía la televisión cuando vino mi madre. - 5.I cMompeJta meJte8u3op, · ,cozoa npuw¡¡,a MOR
MaMá,
XOTHM yKa3aTb Ha. KOHTpacT e H8.CTOHIIJ;HM MOMeHTOM, B STOM 3H8."lleHHH yrroTpe6mreTC8 e Hape-
q1rnM antes (cp. aHrJI. used to):

Antes fumaba mucho. - Panbwe Jl Mnozo ,cypuJta. ( ceu'lac ,cyp10 Menbwe u¡¡,u ne ,cyp,o)
XOTHM rrepe¡i:i;aTb HH(pOpMan;mo, ¡i:i;aHHYIO. ¡i:i;pyrHM qeJIOBeKOM (KOCBeHHaH peq1>), 38.MeHaeT
Presente de Indicativo B KOCBeHHOH peqn:
Tengo prisa. ~ El me dijo que tenía prisa. - On c,ca3a¡¡,, 'lmo cnewum.
¿Eres de Rusia? ~ Me preguntó que si era de Rusia. :-- On cnpocuJt, U3 Poccuu Jtu Jl.

XOTHM 6h!Th BeatJIHBbIMH B CBOeií: rrpocb6e:

¿Qué deseaba? - Quería un libro de Y. - Tfmo Bbt JJCeJtaeme? JI xomeJt ,cnuzy Y.

)];orroJIHiITeJibHhle cl>YHKD;HH

B peqH HJIH CHTyan;HH IIOHBJIHeTCH HHc]:lüpM8.IJ;H8, KOTOpa.H aacTaBJIHeT Hac H3MeHHTb Ha.me
rrpe¡i:i;h1¡,:i;yru;ee. MHeHHe:
Quiero ir a ver este ballet. - Pero creía que no te gustaba el ballet. - .H ,n:yMana, qTo Te6e He
npa8UmC.R 6aJtem. ( CeU'laC .R yJ/Ce ma,c ne OyMalO UJl,U COM1le6a10Cb) ( iJpyz 3a,cypu.n CU8apemy) -
Pensaba que no fumabas. - JI oyMaJta, 'lmo mbt ne ,cypuwb. ¿re llevo a casa en mi coche? - No
sabía que tenías coche. - JI ne 3naJta, 'lmo y me6a ecmb JIWIIIHHa..
qTo-TO B CHTyan;HH rrpep1>rnaeT Ham pa3rOBOP H Mhl rrpO)];OJI.iKaeM rOBOPHTb IIOCJie rrpeph!BaHH.H:
¿Qué me decías? - qTO ThI roBOpHJI? (,n:o Toro, KaK Ha.e '!TO-TO HJIH KTO-TO rrpepBaJI)
Te estaba hablando de nosotros. - .H roBopnna o Ha.e. (.n:o rray3hI)
Mhl ¡i:i;yMaeM, qTo HaIIIa HHcl>OpMaIJ;H.ll MO.iKeT 6hlTh HeBepHOH HJIH Kor,n:a XOTHM IIOJiy:rIHTb rro,n:-
TBep.m,n:eHHe Hameií HHc]:lüpM8.IJ;HH. B ,11;8.HHOH CHTyan;HH qacTO HCIIOJih3yeTC.ll '!8.CTHD;a ¿no? HJIH
¿verdad? H coro3 pero:
¿ Pero Carmen no era tu hermana?(=Creía que ella era tu hermana) - No, es mi amiga. - Pa3-
ee KapMen ne meoa cecmpa? .
Pero tú tenías coche averdad?(= Pensaba que tenías coche) - Pues, no, es de mi padre. -
Y me6.R J1Ce 6bt.na Mawuna, npaeoa?
e rJiarOJIOM pensar rOBOpHM o IIJiaHax, KOTOphle XOTHM rrpe,n:CTaBHTh KaK eru;e He BIIOJIHe qeTKHe:
Pensaba irme a Italia el mes que viene. - JI noiJyMbtea10 (oyMaJta) noexamb e Hma¡¡,u,o e cJte-
iJy10111¡eM MecJi~e.
rOBOPHM o co6hITfüIX, KOTOphre rrpmrnom.JIH B H8.IIIHX CHax:
Soñé que mi madre venía y me hablaba en japonés. - Mne cnuJlOCb, 1J.mo npuurna Ma.1,w u zoeo-
puJLa co MliOU no-.RnOliC1CU.
C03,D;aeM BhIMhIIDJieHHbie CHTyaIJ;HH (II nrpax ;:i;eTeH, HarrpIIMep):

Yo era la mamá, tú eras mi hija. - .H 6y;:i;y MaMoií, a ThI 6y;:i;emh ;:i;oqKoft.


rOBOpIIM O rrepBOHa"lJ:aJihHhIX IIJiaHax, KOTOpbie H3MeHHJIHCh:
Se casaban mañana, pero Eduardo ha sufrido un accidente. - 0Hu OOJl:J/Clibt 6btJlU no:m:eHUmbCJl
3aempa, Ho 3ayapao nonaJL e aeapwo.
Pretérito Imperfecto de Indicativo
193
Pretérito Imperfecto Pretérito Indefinido

Subía las escaleras y me encontré un bolso. - H Subí las escaleras y me encontré un bolso. -
IIO,Ll;HMMa.JIC.H IIO JieCTHMn;e, KOr,n;a HameJI cyMKY, H IIO,Ll;H.HJIC.H IIO JieCTHMD;e M HameJI cyMKY.

Ella tenía gripe la semana pasada. - Y Hee 6:E,rn Ella tuvo gripe la semana pasada. - Y Hee 6:E,rn
rpMIIII Ha rrpomJioii: He,n;eJie (He aHaeM, a,n;opoBa rpHrrrr Ha rrpomJioii: He,n;eJie. (ceii:qac oHa a,n;opo-
JIM oHa ceii:qac) Ba)

El tenía que ir al médico. ~ EMy Ha,n;o fü,rno El tuvo que ir al médico.~ EMy npMÍIIJiocr, H,Ll;TH
M,Ll;TH K Bpaqy (He 3HaeM, c,n;eJiaJI OH 3TO MJIM HeT) K Bpaqy (H OH CXO,Ll;HJI).

- Transforme en Pretérito Imperfecto:

l. Limpias el coche con frecuencia. -


2. L-os padres aman a sus hijos. _:
3. Ella busca sus cosas. -
4. Juan teme a los fantasmas. -
5. Ellos comen a las tres. -
6. Mi hermana lee mucho.-:--
7. Escribo a los amigos. -
8. Vivimos en el segundo piso. -
9. Sé las respuestas. -
10. El siempre miente. -
11. No pu~do más. -
12. No recuerda la pregunta. -
13. La película empieza a las ocho. -
14. Ellos vuelven a casa tarde. -
15. Ella juega al tenis. -
16. Sueño con esto. -
17. No dices la verdad. -
18. Van a Madrid. -
19. Ellos son amigos. -
· 20. Pienso en los problemas que tengo. -

- Abra los paréntesis poniendo los verbos en Pretérito Imperfecto:

l. Los turistas (tener) _ _ _ _ _ _ _ _ _ muchas ganas de comer.


2. A nosotros no nos (gustar) nada aquel restaurante.
3. La lluvia (ser) constante.
4. lA dónde (ir, tú) ayer por la tarde tan de prisa?
5. l(tener) miedo los niños cuando (estar) solos en
casa?
6. Pedro (trabajar) _ _ _ _ _ _ _ _ mucho y siempre (estar) _____ can-
sado.
194 Unidad 32

7. Esta semana no han salido porque no (tener) _ _ _ _ _con quién dejar a su


niña.·
8. Mientras ella (dormir) _ _ _ _ _ _ _ , su madre (coser) _ _ _ _ _ __
9. Ella (hablar) demasiado y (decir) - - - - -tonterías.
10. Antes tú (fumar)- - - - - - - -menos.
11. (haber) poca luz y no se (ver) nada.
12. Ella no (poder) resistir la tentación cada vez que (ver)
- - - -una tarta.
13. No me (gustar)_ _ _ _ _aquel chico porque (ser) muy pesado.
14. Yo (creer) que las cosas entre vosotros (estar) me-
.jor. - Pues, no.
15. Cuando yo (ser) pequeño, no me (gustar) ______la sopa.
16. (Hacer) muy mal tiempo, (llover) mucho, el vien-
to (soplar) muy fuerte.
17. Este año no hemos viajado mucho porque (estar) _ _ _ _ _ _ _muy liados
en el trabajo.

- Transforme en Pretérito Imperfecto:

- Mi padre es un hombre bueno, habla inglés y francés, escribe versos, y nos quie-.
re mucho. La casa donde vivimos es grande. Mi madre tiene que limpiarla todos
los días. Mis padres no se llevan muy bién porque están ya cansados de la vida
común. Mi hermana mayor no aguanta el ambiente de nuestra familia y sale
todas las noches con sus amigos y vuelve tarde para no hablar con los padres.
- Ella es una chica ordinaria. Va al trabajo todos los días. Entra en la oficina y
empieza a trabajar. En el intervalo se sienta en el mismo café y pide lo mismo.
No le gusta su trabajo, no sabe cómo vivir porque no tiene nadie con quien ha-
blar. A cas;;:i. regresa cansada, pone la tele o lee algún libro aburrido. No cree en
el futuro bueno ...
- Pues yo juego a las cartas todos los días después de comer. Mi amiga Rosa viene
a casa a las 4 de la tarde y, después de tomar un café con leche, nos ponemos a
jugar durante dos horas. Después, me gusta dar un paseo en un parque que hay
cerca de mi casa, y Rosa y yo discutimos sobre diferentes temas. Después del
paseo, entramos en el bingo que está cerca del metro y jugamos hasta las once.
Si ganamos, vamos de copas, pero si a veces perdemos, vamos a casa bastante
tristes.

- ¿Cómo ha cambiado la vida de Lisa?

Antes ahora
Ser pobre ser rica -e) Antes era pobre, ahora es rica.

'l'rabajar de dependienta no trabajar


Tener muchos problemas tener otros problemas
Pretérito Imperfecto de Indicativo
195
Estar sola estar casada
Conducir una1moto conducir un Ferrari
Ir a la piscina municipal nadar en la piscina en su casa
Teñirse el pelo de castaño ser rubia
Hacer la c'ompra una vez· al año ir de compras todas las mañanas
\

No fumar fumar
Salir con las amigas salir con su marido
Leer muchos libros leer muchas revistas
Siempre come en casa gustarle ir a los restaurantes
Llevar la ropa barata vestirse a la última
Jugar al billar jugar al golf
Descansar en la ciudad descansar en las capitales europeas
No llamar a su madre llamar a su madre todas las tardes
No gustarle el teatro ir al teatro a menudo

- Complete con Los ver~os en Pretérito Imperfecto:

practicar visitar estudiar preparar tener cantar


l. A veces mi tío ..... por la calle sin ningún motivo.
2. De vez en cuando yo ...... algún plato especial para mis invitados.
3. Tres veces a la semana tú ..... natación en el colegio ..
4. A veces la profesora nos ...... la clase al aire libre.
5. Dos veces al año ella . : ... a la revisión médica.
6. Antes nosotros no . ~ ...... y ....... mucho tiempo libre.
7. Todos los meses ellos ..... a su sobrina Emilia.

- Relacione las preguntas con las respuestas poniendo los verbos en Pretérito Im-
. perfecto:

1. Oye, ¿sabes que Carmen se ha ido hace unos días a Japón?


2. ¿sabes? Luis ha dejado los estudios.
3. ¿Por qué Marcos se ha divorciado?
· 4. ¿por qué ya no sales con Pepe?

a) Es que no le (gustar) _ _ _ _ _ _estudiar, siempre (suspender) _ _ _ _ __


todos los exámenes, (preferir) trabajar pero sus padres no le (d~-
jar)_________
b) Porque nosotros (ser) ________ demasiado diferentes y nunca (en-
tenderse)_ _ _ _ _ _ _ _ _ . El (odiar) viaJar y yo (tener)
irme de vacaciones sola. Total, que (ser)
incompatibles.
c) (querer) aprender este idioma. (necesitar)
_________ cambiar de aires porque (estar)___________
cansada de Madrid y además, allí (tener) - - - - - - - - ~muchas posibili-
dades de empleo.
196 Unidad 32

d) Su mujer (ser) ________muy aburrida y nunca (querer) _ _ _ _ __


salir y además (estar) siempre trabajando en su oficina y ellos
apenas (verse)
---------
suspender ~ npoBaJIHBaTh
apenas - e,D;Ba

- Mire las explicaciones sobre "las funciones complementarias" . Continúe las fra- ·
ses:

l. Profesora, yo no entiendo una cosa.


.... interrupción ..... ..
~ Perdona, chico, ¿qué duda tenías?
2. lPor qué no podemos llamar a los chicos y quedar con ellos?
...... interrupción ... .
- Perdona, lqué ..................... ?
3. Pues, total, que me ha.dejado sola y quiero aprovechar porque, salJes, una ami-
ga mía también ... .
.. . . . .interrupción ... .
Perdona, lqué me .................. ?
4. Primero, tenemos que hacer el punto uno, lquién se encarga de eso?, luego, el
punto dos me parece complicado pero ...
. . . . . . interrupción ....
Bueno, len qué punto ................... ?

- Continúe las frases según el modelo:

l. Una amiga suya dice que está con gripe. Esta noche usted la ve en el cine.
- Pero lNo estabas con gripe?/ lPero no decía~ que tenías gripe?/ Creía que es-
tabas con gripe.
2. Lola dice que no le gusta ir de compras. Esta mañana le propone ir al centro
comercial.
- Pero¿ ?
3. Usted piensa que su amigo tiene miedo a los perros. Esta tarde lo ve con un pe-
rro enorme;
- Yo creía q u e - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4. Patricia dice que no soporta calor.
Patricia: Sabes, me voy a vivir a Egipto.
- Pero¿ ?
5. Todos piensan que su colega de trabajo está casado. Esta tarde llega y dice que
se casa.
- Pero¿ ?
6. Usted piensa que el cumpleaños de David es en abril.
Un amigo: Hoy es 20 de marzo, lte acuerdas de que mañana es el cumple de
David?
Pretérito Imperfecto de Indicativo 197
- Yo estaba segura de que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
7. Un amigo suyo toca en un grupo de rock.
El: Nunca me ha gustado el rock.
- Pero lno ------------...,.---------?
8. Su novio debe estar de viaje de negocios en Francia. Esta mañana usted recibe
una tarjeta postal suya de Berlin.
- iQué raro!
--------------------~
9. Su amiga maestra siempre dice que no le importa ganar poco porque le gusta su
trabajo.
Ella: Sabes, desde mañana trabajo en una agencia turística, de guía.
- Pero,l no decías ?
10. Su amiga tiene un coche bueno y conduce bien.
Ella: Por fin he sacado carnet de conducir y voy a comprar un coche.
- Chica, pero ¿ ?

- Abra los paréntesis y sabrá qué sueños tienen algunas personas:

l. Yo (hacer) el examen de lingüística por escrito. Las pregun-


tas (parecer) fáciles y yo las (responder)
todas, pero, después, cuando me (devolver) __________el exam-
en, las respuestas no (estar) y el profesor me (suspender)
- - - - - - -con un cero.
2. Anoche soñé que (convertirse)_ _ _ _ _ _ _ _ _ _en un perro grande
y que un chico (acercárseme) y me (acariciar)
------- las orejas.
3. Soñe que (volar) y (sentirse) muy libre.
4. Soñé que me (tocar) un diente y (caerse) , me (to-
car) otro diente y también (caerse) . Al final,
no me (quedar) ningún diente en la boca. Luego (mirarse)
_______en el espejo y (ver) que no (tener) _ _ _ __
pelo.

- Transforme en el estilo indirecto según el ejemplo:

l. Pedro: "Estoy mal".---¿ Pedro dijo que estaba mal.


2. María : "Tengo mucho que hacer". ---¿
3. Eugenio: "No quiero saber nada". ---¿
4. Raúl y Jorge: "Vamos a la playa".---¿
5. Irena: "Soy de Rusia". ---¿
6. Pedro: "Somos cinco". ---¿
7. Miguel: "Me gusta el chocolate"" ---¿
8. Sancho: "Estoy alegre de verte". ---¿
9. Timoteo: "Creo que es verdad". ---¿
1O. Andrés: "Voy a hacer un viaje". ---¿
198 Unidad 32

1111 Traduzca según el ejemplo:

A las 8 yo me bañaba.
1. B ceMh a ern;e cnaJia.
2. Mbr exaJin ,n;oMoií B ,n;ecHTh.
3. 1ITO TbI ,z:¡;eJiaJI B .n;Ba -crnca HO"LIH?
4. B TO BpeMH H I'OTOBHJiaCh K 8K3aMeHaM~
5. B O.D;IlHHa.n;n;aTh MbI CMOTpeJin q>IlJibM.
6. B naTh OHM ymnHaJin e KJineHTaMn.

Creía que no eras de aquí./ Pero ¿no eras de aquí?


l. A a ,n;yMaJia, "LITO ThI He meHaT.
2. A Bhr pa3Be KypnTe?
3. Ho BbI pa3Be He Y"LIHTeCh B 8TOM llHCTHTyTe?
4. H .n;yMaJI, "LITO ThI yMHee.
5. A TbI pa3Be He B KOMaH,n;HpOBKe?
6. H ,n;yMaJia, "LITO TBOH meHrrx e IOra.

Hoy no he ido al trabajo porque me dolía la cabeza.


l. H npocHyJiaCh cero.n;H.H n03,ll;HO, noTOMY "LITO MHe He Ha.D;O 6bIJIO HHKy,n;a ll,ll;Tll.
2. Ha STOH He,n;eJie Mhr.HrrKy,n;a He xo,n;rrJirr, noToMy "LITO 6hma nJioxaa noro.n;a.
3. H cero,n;Ha He Bhrxo,n;rrJia, noToMy "LITO rrreJI ,n;om,n;h.
4. Mbr He nprrexaJirr, noToMy "LITO 6hIJIH 3aHHThI.
5. 8THM Be"LiepoM MHe 6hIJIO TaK rpyCTHO, "CITO a BhinHJia 6yThIJIKY rnaMrraHCKoro.
6. Cero.n;Ha a He ,n;eJiaJI 3apa,n;Ky, noToMy "LITO MHe fü,mo JieHb.
7. Ha aToií He,n;eJie MhI He xo,z:¡;rrJirr B KJiy6, noToMy "LITO y Hac He 6hIJIO ,n;eHer.
8. 8THM JieTOM MOH ceMbH HHKy,n;a He e3,ll;HJia, y HaC 6bIJill npo6JieMhI.
9. H He c,n;eJiaJia ,ll;OMaIIIHee aa,n;aHrre, IIOTOMY "LITO y MeH.H 6oJieJia I'OJIOBa.
10. Bce STO JieTO OH rrpoBeJI B ropo,n;e, nOTOMY "LITO eMy He:Ky.n;a 6hIJIO exaTb.
11. 8THM yTpOM OH He BbIXO,ll;llJI, nbTOMY "LITO m,n;aJI BamHoro 3BOHKa.

Mientras yo bailaba, él bebía.


1. B TO BpeMH KaK MbI KynaJIHCb, OH CJiyIIIaJI MY3bIKY.
2. IloKa OHa rOTOBHJia ymrrH, OH pyraJICH e Tern;eft.
3. IloKa OHll rrrrcaJIH KOHTpOJihHYID, OHa TaHn;eBaJia B KJiy6e.
4. B TO BpeM.H KaK OH nyTerneCTBOBaJI no CTpaHaM, OHa Y"LIHJiaCh B llHCTHTyTe.
5. Ha rrpornJIOH He,n;eJie B To BpeMa Kor.n;a Mhr n~caJirr TecT, Harna no.n;pyra oT,z:¡;hrxa-
Jia Ha KaHapax.
6. Kam,n;hrH pa3, Kor.n;a (cada vez que) K HaM rrprre3maJI KapJioc, OH nprrB03HJI HaM
no,n;apKH.
7. Kor,n;a a mmrn B n;eHTpe, Bcer.n;a xo,z:¡;11Jia rrernKOM Ha pa6oTy.

Cuando estaba bañándome (me bañaba), me rompí la uña.


1. Kor,n;a OHa KaTaJiaCh Ha KOHhKaX, OHa CJIOMaJia HOry.
2. Kor,n;a OH nyTernecTBOBaJI, OH BCTpeTHJI CBOID JII060Bb.
3. Kor,n;a OHH ryJIHJIH no rrapKy, OHH rroTepHJIH cyMKY e ,n;eHhraMrr.
4. Kor,n;a OHa IIIJia B Mara3HH, OHa HaIIIJia KOIIIeJieK.
Pretérito Imperfecto de Indicativo 199
5, ÜH yrra.JI, KOr,n;a cnyCKaJIC5:I no JieCTHHn;e.
6. Kor,u;a Tbl exa.JI Ha pa6oTy, BCIIOMHHJI o MOeM ,n;eHb pom,u;eHHH?

Y o estaba escribiendo ( = escribía) una carta cuando me llamó Juan.


1. Mñr ym1rnam1, Kor,n;a npHm.rra M05:1 rro,n;pyra.
2. ÜHH ccopHJIHCb, Kor,n;a 5:1 BomJia.
3. OH yme ,n;na ro,u;a pa6oTaJI, Kor,n;a eMy ,n;a.rrH aBaHHe.
4. Kor,n;a TbI II03B0HHJI, MeH5:I He .fü,IJIO ,ZJ;OMa.
5. qTo Tbl r0B0p1rn, Kor.n;a 5:1 Te65:I rrepefüma?
6. BbIJIO BOCeMb Be"t!epa, Kor,n;a OHM OCTaJIHCb O,ll;HH.
7. B TO BpeM5:I KaK OHM CMOTpeJIH Te.JIHK, KTO-TO yKpaJI HX MamHHY,
8. ÜH aaBTpaKaJI, Kor,n;a IIO.HBHJIOCb IIPHBH,ZJ;eHHe.
9. qTO BbI ,n;eJiaJIH, Kor,n;a 3TO IIPOH30ill.JIO?

3Bamre - el título

- Traduzca:

1. IloKa TbI pa3BJieKa.Jiacb B 6apax, TBO.H rro,n;pyra yqHJiacb H yme Hauma pa6oTy.
2. ,IJ;eTH Hrpa.JIH B IIHpaToB;rroKa HX 6a6ymKa CIIa.Jia.
3. Eor,n;a Mbl 6bIJIH MOJIO,ZJ;bIMH, MbI 60.Jibme pa3BJieKaJIHCb.
4. ÜH MHe 3B0HHJI Kam,n;yro HQqb H paccKa3bIBaJI Bem;H, KOTOpbJe MeH.H He HHTe-
peCOBa.JIH.
5. PaHbme 3,n;ecb 6bIJI rrapK, .H B HeM Hrpa.n:H ,n;eTH H IIHJIH rro,n;pocTKM.
6. TbI qYBCTBOBaJI ce6.s: cqacTJIHBbIM, Kor,n;a 6bIJI MaJieHbKHM?
7. Kor,u;a TbI yqHJIC.H B mKOJie, TbI MHOro qHTa.JI?
8. IlpócTHTe, H xoTeJia ysHaTb, Ror,n;a B1,r rrp:0:,n;eTe ,n;oMOH.
9. Ilpe,n;cTaBJI.s:emb, oHa ero o6MaHbIBa.rra, a OH HHqer•o He rro,n;oapeBaJI.
10. H3BHHH, 5:1 He XOTeJia Te6.s: o6H,u;eTh.
11. PaHbme Bbr He ma.rroBaJIHcb Ha 3apmiaTy. - PaHbme mH3Hb 6bI1Jia ,n;pyra.s:.

- Ponga los verbos en Pretérito Indefinido o en Pretérito Imperfecto:

l. Ud hizo un viaje a España y su amigo le dio dinero para que le trajera un diccio-
nario Espasa.
a) Usted no lo trajo y le explica a Enrique:
- Lo siento, me diste 50$ y el diccionario (costar) 65$. Yo
(tener) poco dinero y no (poder) poner la di-
ferencia de mi bolsillo.
trajera - qTo6hr a eMy rrp:i:rnes (cocJiaraT.HaitJI)
b) Ud compró el diccionario:
(poder) comprar el diccionario porque (llevar) - - - - - -mi
tarjeta de crédito, pero me debes 15$ porque (costar) - - - - - - -65$.

2. El padre de su mejor amigo murió, Ud se encuentra a su amigo en la calle.


200 Unidad 32

a) Siento no haber ido al entierro, porque no (saber) que había


muerto, (saber) ayer por Jaime.
b) Cómo lo siento la muerte de tu padre. (saber) la noticia antes
del entierro pero no (poder) ir porque (tener) que hacer
un trabajo de urgencia ese día en la oficina y no (querer) te-
ner problemas con mi padre. ·

Siento no haber ido - co.ma.rrero, qTo He. npHmeJI

3. Como representante del Club español de la Uni, va al aeropuerto a recibir a Con-


suelo Jordán, una escritora sudamericana que va a hablar en su Uni. Ud regre-
sa del aeropuerto y cuenta:
a) iQué tragedia no haber encontrado a la Srta Jordán! Como no la (cono-
cer) y (saber) que no (poder) _ _ _ _ __
encontrarla fácilmente con tanta gente, (querer) ~ - - - - - q u e la lla-
maran por el altavoz, pero el empleado no (querer) hacerlo.
b) iQué persona encantadora es Consuelo Jordán! Cuando la (conocer) _ _ __
en el aeropuerto, me pareció que (ser) viejas amigas. Me dijo
que nosotras (poder) almorzar juntas un día y que yo (poder)
- - - - - - - llamarla Consuelo.

4. Carmita cumplió ocho años ayer, habla con su amiga y le dice:


a) (tener) muchos regalos de cumpleaños pero yo (que-
rer) una bicicleta nueva y mi padre no (querer)
- - - - - - - - -comprármela. Dijo que la bici que yo (tener)
________todavía (estar) en buenas condiciones.

- Abra los paréntesis poniendo los verbos en Pretérito Indefinido, Pretérito Imper-
fecto MnM Pretérito Perfecto:

l. Ultimamente (hacer, y o ) - - - - - - - - menos deporte y por eso (engor-


dar) un poco.
2. Imagino que Luis (levantarse) muy tarde porque anoche (vol-
ver) a casa a lai:; cuatro de la mañana.
3. Esta mañana (ir, nosotros) al banco, (abrir) _ _ _ _ _ __
una cuenta y nos (regalar, ellos) un DVD.
4. El día de mi cumpleaños (organizar, yo) _________ una fiesta con
todos mis amigos. (venir) · mucha gente pero nadie me (traer)
- - - - - - un regalo.
5. La semana pasada (conocer, yo) _________ a la mujer de mi vida. No
sé cómo (poder) ___________ vivir sin ella.
6. En 1981 (haber) en España un intento de golpe de Estado.
7. l(Ver, vosotros) la nueva película de Almodóvar? - Sí, la
(ver, nosotros) ayer y nos (encantar) _ _ _ _ _ _ _ __
8. Hace dos días que (irse, ellos) y todavía no me {llamar)
Pretérito Imperfecto de Indicativo
201
9. lDónde (poner, tú) Las (dejar, yo)
encima de tu mesa.
10. Siempre (tener, él) problemas con las matemáticas, el
año pasado (suspender) ___________ el examen y este año (vólver)
- - - - - - - ª suspender.
11. En aquella ocasión nadie (mencionar) ese tema.
12. Todo (pasar) de repente, nadie (darse) ______cuen-
ta de nada.
13. Nunca me (gustar) los que hablan sin decir nada.
-----------
14. Hoy todos (responder) como a mí me gusta. Se nota
que (estudiar, vosotros) la lección.
15. Este año mis ingresos (ser) _ _ _ _ _ _ _ _ superiores.
16. Cuando yo (estar) sentada en un banco, (oír) _ _ _ _ _ unos
gritos.
17. Te(decir, yo) muchasvecesquete(equivocar)
-------
al designar a Juanita para este puesto.
18. A] final, Alberto (tener) que llamar a la secretaría de la Universidad
para explicar mi ausencia.
19. En cuanto (saber, yo)
para acá.
- - - - - - - - -la noticia, (venir, yo) - - - - -
20. Siempre(oc'urrir) _ _ _ _ _ _ _ lo:rnismocuando(acercarme) _ _ _ _ _ __
ella (levantarse) y (irse)
21. Como Cristina (llevar)
-------------~
mucho tiempo trabajando, (ponerse)
enferma.
------
22. Yo le (seguir) _ _ _ _ _ _ _ _ en el coche 3 horas y no lo (notar, él)

23. iVaya por Dios! Precisamente hoy que (querer, yo) ir a la


piscina, amanece nublado.
24. Recuerdo una tarde de verano en que mi abuelo se (proponer) - - - - - - -
enseñarme a leer. Yo (tener) entonces cuatro años.
25. Hasta que yo lo (decir) nadie (saber) nada de lo
que (pasar) en aquellos momentos en la calle, porque todos
(estar) absortos en la discusión.
Unidad 33
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
'
DE INDICATIVO

Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo o6pa3yOTCSI e flOMOlll;bIO BCITOMONITO.llhHOT'O T'JiarO.:IR


haber B Imperfecto de Indicativo B cooTBeTCTBYIDm;eM m-n:i;e H ,rn:c.rre u npni:i:acnúr rrp.ollle,IJ;mero
BpeMeH.H (KoTopoe B ,[\aHHOM C.Jiytrae ae H3MeH.H€TC.H IIO po,[\aM ll tJ:HC.liaM):

yo había hablado nosotros habíamos hablado


tú habías hablado vosotros habíais hablado
él había hablado ellos habían hablado

yo me había lavado nosotros nos habíamos lavado


tú te habías lavado vosotros os habíais lavado
él se había lavado ellos se habían lavado

M1,r ucrro,1h3yeM Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo, Kor,n;a:


i
!- coo6ru;aeM, "C!TO '!TO-TO I1pOH30IlI.'IO paHbllle,treM ,n;pyroe µ;eHCTBHe B rrpOlllJIOM (cp. aHrJI.Past
Perfect Tense):
Cuando Llegamos, el abuelo ya se había ido; - KoiéJa jlllb/ npuulJlu, iJeéJyw1w yJ1ce yuteJt.
I'OBOPHM o noc.ne¡¡;ymru;eM ¡:¡;e1ÍCTBllll, HO no,n;-qeprürnaeM 6hICTPO'l'Y COBeplllllB!lleroc.;:r ,n;eií:CTBHJI:
Le pedí un periódico y al poco rato ya ,ne lo había traido. - JI eio nonpocu.fl ;wJemy, u 6CKOpe
Oli JlHff ee yJ/Ce npum!c.
Mhl paccKa:n,rnaeM O CBOeM OllhITe ('ITO-TO yBI-r,n;e.TJ:H, yc.m:.mrn.n:H HT,IJ;,'l!ero .n;o 3TOI'O MOMeHTa He
BII,Ue.;:m, He CJ!hlliiaaíH II T . .JJ:.):

iQué cuadro más bonito! Nunca en mi vida había visto un cuadro tan bonito. - KaKRH KpRcn-
BaH KapTirna. Hmwr.z:i:a B :;KJ13HH He Bn.n;eJI TaKOli Kpacrrnoü KapnrnhI (paHhrne, <J:eM ymJ.n:eJra
ny)
XOTHM nepe¡:¡aTI, IIHcj}OpMaI(IHO, .n;aHHYIO µ;pyrnM '-IeJIOBeKO!YI (KOCBeHHaf! peqh). 3aMeHHeT Preté-
rito Perfecto de Indicativo H.Jrn Pretérito Indefinido B KOCBeHHOI1 pe1J:11:
He tenido un examen. --~ El dijo que había tenido un exanwn. - OH C1-~a.w.,1, ,,mo y He¿o 6bu1
:Jl-C:3a •.1l('/i.
Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo
203
- Traduzca:

1. El programa no te funcionó porque no te lo habían instalado correctamente.


2. Estábamos ya en la puerta, pero no pudimos entrar en el cine porque mi amiga
se había dejado las entradas en casa.
3. La sopa no estaba buena porque le había echado mucha sal.
4. Ella es un encanto: le pedí que me grabara un CD, y al día siguiente, me lo había
grabado.
5. Estaba muy orgulloso porque la semana anterior había pasado el examen de
conducir.
6. Me dijo que ya se lo había contado todo a mi marido.
7. Yo conocía muy bien el camino porque ya había estado allí muchas veces.
8. Él pudo entender lo que decía aquella carta porque había estudiado chino an·
tes.
9. iQué inteligente es! Le exphcaron el problema y a los pocos minutos había en·
centrado la solución.
10. Fui a ver a mi ainíga que se había comprado un coche. nuevo y quería mostrár·
melo.
11. Cuando llegó Angela, ya lo habíamos comido todo.

- Abra los paréntesis poniendo los verbos en Pretérito Pluscuamperfecto:

1. Estoy leyendo El Quijote, pero ya lo (leer) antes.


2. iQué isla tan bonita! Nunca (estar, yo) _en un lugar así.
3. Cuando llegamos a la fiesta, los invitados ya (marcharse) ____________. _. ______
- 4. No sabía que Marta y Luis (volver) de sus vacaciones.
5. Cuando el tren salió de la estación todavía no (amanecer)
6. Al llegar a casa nos dimos cuenta de que (perder) las llaves.
7. La profesora nos preguntó si (hacer) los ejercicios.
8. Llegué a España en enero y un mes después ya (conseguir) en·
contrar un trabajo.
9. Cuando entré en la cocina vi que el arroz (quemarse)------·
10. Fui a pedir aquel.trabajo y a la media hora yame lo (conceder)
11. Ya (recibir, ellos) la noticia cuando entré a dársela como una
sorpresa.
12. lNo (decidir, nosotros) _________ que era mejor guardar el secreto hasta
el día de su cumpleaños?
13. (quedar, nosotros) salir cuanto antes de excur·
sión y no se presentó nadie a la hora fijada.
14. (soñar, yo) __________ tantas veces con aquel momento y todo se desa-
rrolló de la manera menos esperada.
15. Nunca (ver, yo) una cosa así hasta llegar aquí.
16. Dos días antes ele su aniversario ya (comprar) todo lo necesa-
rio para la fiesta que iban a celebrar.
Unidad 33
204
17. Cuando salí del trabajo y quería ir a comprar, ya (cerrar)
- - - - las
tiendas.
18. Cada vez que quería comprar buenas entradas para el teatro, otras personas las
(sacar) antes.
19. A1;ia era abogada, (estudiar) en la mejor universidad
del país y (obtener) ________ las mejores calificaciones de su promo-
ción.
20. lQué cosa más rara! Nunca ·(oír) nada más absurdo.
21. Yo siempre (pensar) así.
22. Supuse que la madre ya (preparar) la cena pero resultó
que (irse) de copas con sus amigas y (olvidársele)
decírmelo.
23. Cuando entró, se dio cuenta de que en la habitación (cambiar)- - -
algo. (desaparecer) algunos libros y revistas de la estante-
ría.
24. No quisieron hacer como lo (acordar, nosotros) _________

- Haga las frases según el modelo:

Anocheció. Yo me vine á casa.~ Me vine a casa cuando/porque había anochecido.

l. Se lo dijeron. Echó a llorar. -


2. Compró las entradas. La invitó al cine. -
3. Mató a su abuela. Se hizo millonario. -
4. Dejaste de fumar. No soportabas el humo de tabaco. -
5. Les robaron las maletas. Estaban desesperados. -
6. Se divorciaron. El fue a vivir a otra ciudad. -
7. Se bebió una botella de vino. Le invitaron a una cena. -
8. Me comunicaron la noticia. Llamé a los amigos. -
9. Me regalaron un gatito. Ya tenía dos. -
1O. Le aconsejaron leer una novela interesante. La leyó. -
11. Me desperté muy temprano. Por la noche estaba agotado. -
12. Trabajaron todo el día. No salieron por la noche. -
13. Nos tocó la lotería. Nos compramos un chalet. -
14. Me engañasteis. Dejé de hablar con vosotros. -
15. No tomó sus pastillas. Estaba muy nervioso. -
16. Perdió el autobús. Tuvo que tomar un taxi. -
1 7. Me lo dijeron. No me sorprendí. -
18. Le vieron en un club de striptease. Su mujer le armó un escándalo. -
19. Discutiste con el jefe. Te despidieron. -
20. No me llamó. Me enfadé con él. -
21. Vimos la peli dos veces. No fuimos con ellos al cine. -
22. No vino a la fiesta. No lo invitaron. -
23. Me lesioné. No pude jugar. -
24. Nos recomendaste un restaurante. Comimos allí. -
1

Pretérito PLµscuamperfecto de Indicativo


205
- Traduzca:

1. ÜH TI03BOHHJI, Kor,n;a .a yme rrepecTaJia o HeM ,n;yMaT:r:..


2. KaKa.a KHHra! B JKH3HH He "tJ:HTaJia TaIWH rroyG:HTe.JihHOM HCTopm,r.
3. MHe o-creHb HpaBHTC.ff 3Ta c.1:rym6a TfüWH. Ü,n:Ha)K,[(bl HO"lhEO Mbl BhI3Ba.7UI TaKCH,
a -qepe3 IT.ffTb MHHYT CHO y)Ke rrpHexa.rro.
4. ÜHH He rrpnexam1, lIOTOMY "ITO HX 3a;J;epJKa.Jra TIOJIHI.J;l,HL
5. Becb ,[(eHb H rrpoMY1:I11Jiaco oT ronoBHOÍi 60JI11. HaKatty11e y Hac 6hrJia Kopnopa-
THBHfü:I Be"IepHHKa.
6. TBov.r 6paT o6H,n;eJics:r, rroToMy 't!To MhI ero He rrpe,n;yrrpe,n;HJIH. - HeT, .2: ,n;yMmo,
TIOTOMY ''ITO MhI eMy He rrpe,ll)IO.íKIUili rrpvrcoe,lJ;I1HlIThCR.
7. 51 He CMOr na 3aKOH1'IHTb 3TY pa6oTy BOBpei\rn, IIOTOMY T-ITO ille(l) )laJI MHe ,n;pyroe
3a,z:¡;aHHe.
8. ÜTeII; Ka38.JTC.fl O'!eHh ycTaBIIIHM, rroxome, "LITO OH He erran BCIO HO'Ib.
9. B IIHChMe MOJI IIO,Zl;pyra coo6IIJ)i.Jia, l:.J:TO Ha-craJia BCTpe"IaTbCH e MOHM ÓhIBillHM
MyJKeM.
10. <Pemnre Bbi:Hym,n;eH Óhl.)T BCTpeTHTb Hac Ha CTaHII;lili, TBK KaK OH 3TO rroo6eDJ;aJI
cBoe:0: MaMe.
11. 06e.,:i; 6bIJI OT{8Hh BKYCHhIM, crrac.HÓO, B JKH3HH He eJI TaK xopoIIIo. - TaK ThI me
3TO H Rqepa roBoprrn. - Bqepa í:I eDJ;e 3TOT oóe,a, He rrpo60BaJ1.
Unidad 34
LOS PASADOS

1 .

1 Pretérito Perfecto ("' Present Perfect) 1 Pretérito Pluscuamperfecto(::,; Past Perfect) '

II Lf mo coow"~ { He cJe.1w.11 ) lf ceü•wc, pe31/JLbmam ! lfmo cae.1wJ1 ao r.¡,ez.o-mo e nporu11.0J1'i?


, JeücmBU51. i rJmo ciJe.Tta.rt K IWK:OMU·mo apemntu e npow...rw.11-?
1
he + part. nosotros hemos + part. 1 yo había + part. nosotros habíamos -1- part.
1 ;~
has + part. vosotros habéis + part. ! Tú habías+ part. vosotros habíais+ part.
1 él ha + part. ellos han+ part. 1 él había + part. ellos habían+ part.
1 1

¡ p ar t··1c1p1os:
1 ..
¡· Preterito Indefinido ·
! 1 crrpm1{em1e - aclo : lavar - lavad.o 1 tfmo céJe.na.11? l{oú'Ja? ,']('ücmau(' om1-wcumc.,1
1 2 crrp.a,KeHue - ido : beber - bebido 20BopJtut1un 6 npouuwe.
1 3 crrp.ameH:ue - ido : vivir - vivido
1 .
·11 crrp.E:,Kemre hablar
1 oco6hre clJOpMhr nputrRCTV!H: 1 yo hablé nosotros hablamos
' abrir - abierto morir - muerto 1 tú hablaste vosotros hablasteis
cubrir - cubierto poner - puesto él habló ellos hablaron
decir - dicho resolver - resuelto
escribir - escrito romper - roto 2 u 3 cnpm;{emre comer, vivir
hacer - hecho satisfacer - satisfecho ! vo comí, viví nosotros comimos, vivimos
ver - visto volver - vuelto 1 tú comiste, viviste vosotros comisteis, vivisteis
1 éll comió, vivió ellos comieron, vivieron
OÓbitrHO yrroTpe6JrneTCH e o6CTO.ffT8.TihCTBRMI1
BpeMeHII: 1 HeKOTOp:&re n:rar0,1hI HMeIOT oco6y:io Cl)OpMy:
1 '¡ dar - di, diste, dio, dimos, disteis, dieron
I todavía no - Bce eu:i:e He decir - dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis,
, ya - yíKe / dijeron .
1 últimamente - rroc.,-re,n:nee BpeMH / estar - estuve, estuviste, estuvo, estuvimos,
nunca - HHKOr,n;a 1 estuvisteis, estuvieron
este a110 - B sToM ron.y j hacer - hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis,
este mes - B ;,TOM Meca:u:e , hicieron 1
1
1 esta semana -- Ha sToií- He,n;eJre ! ¡
1
:
1

¡
! l. Pretérito Imperfecto (rrpouie;:xrrree iriser fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, foeron i
1

1 HecoBepmeHHoe Bpel\rn) poder - pude, pudiste, pudo, pudimos. ¡mdis-


! lfmo iJe.w11? 1Imo oó1>P11w rJeJ1a.w' cJ-,ou_ teis, pudieron
pone1· - puse, pusiste, pnso, pusimos, pusis-
i l cnpnJKemie hablar teis, pusieron
!, yo hablaba nosotros hablábamos querer - quise, quisiste, quiso, quisimos, qui-
1 ~l'1 hablabas vosotros hablabais sisteis, quisieron
¡ e1 hablaba ellos hablaban
Los Pasados
207
1
1
¡ II H III crrpHIBeHIIJ'I comer,
vivir 1 saber~ supe, supiste, supo, supimos, supis-

i yo cox:nía vivía nosotros comíamos vivíamos [ teis, supieron


i tú comías vivías vosotros comíais vivíais / tener -: tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, \
I! e'l comía vivía ellos comían vivían 1 tuvieron I
1 '[ traer - traje, trajiste, trajo, trajimos, trajis-
J r.rraro.rr1:,1 ser, ir, ver ,HMe:EO: oco~yro (j_)opMy: teis, trajeron 1

, ser era, eras, era, eramos, erais, eran 1 veni~ ~ vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, 1
· f ir iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban 1 v1n1eron
j ver veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían
[ traducir (conducir ... ) - traduje
j dormir, morir - murió, murieron 1
1 de ordinario habitualmente siempre
1 ~.Jnentir; pedir .... -,- sintió, sintieron ,
1

·1
antes, todos los días etc.
1 - ~61,rtIHbie ,n;e(rCTBH.fI B rrpoIIVIOM
- OIIHCaHI-rn
1 usecl to
: •r~:: :~:~: ;~neT :ª:::::::º~: .•
co¡,epUIHBllieMCJI B rrpolli.ITOM g)aKTe: Na ció
11'

[ past continuous el 19 de abril de 1931.


1 b} Kor,I(a OIIHChIBáIOTCJ'I 3a:f,;QH'IeHHhie 11
1 0,1:(HOKPElTHhie .n;eti:cTBfü! (l(.i!J'I IlOBeCTBOBa- '
Hirn}: Entró y me dio un beso.

B rrpe,c(.10'1<8HHJ'IX OÓbP·!HO IlCilOiih3YIDTCJ'I Tarulü


OÓCTOS'l'.TeJrbCTBa BpeMeHa KaK: ayer (Bi:i:epa),
anteayer (rro3aB"t1epa), anoche (BtJepa BetrepoM),
el afio pasado, la semana pasada, hace dos años
(.l.lBa ro.u;a TOMY Ha3ap:), hace mucho (,naBHo),
durante 5 años ( B Te<-Iem1e 5 c1eT) etc.

- Diga en qué tiempo verbal debe poner los verbos en cursiva:

l. BHe3aI1Ho R nQHJlJl, 1.J:To MeHR o6JtzaHyJw. - Entender.engañar


2. Y Mer-rn HI1Ror.n;a He 6buW rrpo6JieM e rr0Jnrn;11e:0:. - tener
3. Kor.n;a H Jvtbl.na KBapTHpy, H Hauuia KoJrhno. - Limpiar, encontrar
4. IloKa OH .Mhl.!WCb B ,n;yrrre, 3aaannu1i TeJreq_)OH. - Lavarse, sonar
5. B1:,1 Kor.n;a~mr6y.n;1:, J1.oau.rw p1:,r6y? - pescar
6. __:__ RoHel.J:HO, Kor,n;a H 6blJl MaJieHI:iKHM H npoBOOLlJ/. .TI8TO B .n;epeBHe, MhI Ka:>-KJJ;Oe
yTpo xoou;iu Ha pbr6aJIKY. - ser; pasar, ir a pescar
7. MoJio~eu;! T1:,1 cé)a.1i Bqepa qJ'(3aMeH, noToMy qTo MHoro·.3auu.Ma..1tcR. - pasar. es-
tudiar
8. 8TH:.vr Be'Iepo:vr :vrHe ÓblJW TaK rpycTHo,' 'ITO H npui.·wcuJw ,ri;py3e.ü. -- estar triste.
invitar
9. IlpüIIIJibI;:vr JieTOM MOH CbIH npo 1w1naJl ,n:ec.BTb KHHr, IIOKa Ób/Ji. Ha Kamn:y.11ax. -
leer, estar
l0. Ha sToI':\: ae,n:eJ1e MhI HHKy.n;a He xoc7u.nu, noToMy -Y:To y Hac ne í5blJIO ;:(eHer. - sa·
1

lir, tener
11. Thr y.IB:e nPpeee.7 CTWrhro, KOTopym na;vr saaa:w Ha npomJroM ypoxe? - traducir,
dar
12. 5I npo'tumaJw B ra3eTe, 'ITo rrpe3n:,z:¡;eHT poéJu.nc51 B Iln:Tepe. - lf,er, nacer
208 Unidad 34_

13. A paHbWe TbI He onaJobiBa.Tl Ha cBn.n;aHHa, Thr nepecniaJL .lteHsl .TJ{)6uni1.,? -'- lle-
gar tarde, dejar de querer
14. Thr eudPJL, "LITO cOeJWJl a'l'OT KoTeHoK? - ver, hacer
15. Kor)l,apoéJu.11cR MOH rrepBbiliI CbIH, a nomo.ncnu>.1za Ha ,n;Ba,n;uaTh KHJrorparvrMoB.--c-
nacer, engordar
Ho BOT npow.1w ITSITb }IeT 11 5I yme 0102Jw rroTepwrb .uec.HTb. - pasar, poder
16. 3a nocJie,n;Hne naTb JieT on o6c>exaJt BCK> EBpony. -- recorrer
17. H eMy HanucaJw B anpeJie, a OH MHe He omBel.[a.ll ,n;o HHBap2. - escribir, contes-
tar
18. IIoe3,n; yllie yexa.1z., Kor,na IIe.n;po npu6e:HCa.ll Ha cTam.1;ruo. - salir, llegar
19. H RY:epa no:maKOJWUJZC5l e O.D;HOlI JJ,eByrnKofi, a y.íKe cero,n;HH YTPOM. OHa y:>Ke npu-
207n06UJW MHe 3aBTpmc - conocer, preparar
20. Mbr He euoe.nu ero e Tex rrop, KaK OH yexa11 B I1TaJIHIO. - ver, irse·
21. Kor)J;a Mhr 6eceDoc-w.nu B Kaq)e, HrHacHo ynoJ¡zJtHy.TL HMa: ,neByrnKH, e KOTOpoi1 OH
1wr,n;a-rro 2y.1l.R.'l. - charlar, mencionar, salir
22. TbI y.iKe C.TlblWa.;rz IIOCJie,D;HIDIO HOBOCTb? EHptt.Ke :HCeHlUlCR B IIHTHMIJ;Y. - oír, ca-
sarse
23. Ha 8'T'OM He,n;eJie OHll He C.l1wmpe1w TeJreBM3op. - ver \
24. Ilffc.reMy ThI en:r;e He HanucaJL KypcoB11K? - escribir
25. KTo oc nwBu.r1. pe6ettKa o,n;Horo? - dejar
26. Kor,n;a oHa ocma.rwcb 6e3 paóoTF.>r, oHa pewuJra o6paTHThCH B 6pa1:.fHoe areHT-
CTBO. - quedarse, decidir
27. B 3TOM ro,n;y OHM He e3ÜUJlU OT.D;bIXaTb, TaK KaK 6blJlU 6bll-ly:HCdeHbl MHoro paóo-
Ta'rb. - ir, tener que
28. IIoKa RapMeH iomoeu.;ria o6e,n;, no3BOHUJW ee Mal\rn. - preparar, llamar
29. B11:epa MbI He lWlUJlU B KHHO, TIOTOJYIY cITO He CJ)WZ.llU KYIIHTb ÓHJieTbI. - i.r, po-
der
30. Kor,n:a OH :Hru11 B Pocctt11, OH emo6uJtC5l B o,n;Hy pyccKyro. - vivir, enanwrarse
31. BbI KorJJ,a-Hn6y,n;h om.Dbtxa.1w Ha Mope? - ,l];Ba ro,n;a Ha3a,n; a e3uu.rw B Typ·
L~.HK>. - descansar, ir
32. Ila6Jro? ÜH y.?Ke ywe1L. OH )KOaJZ Tefür i:rac, a TIOTOM nowr.H e ,n;py3hHMH B 6ap. --
irse, esperar, ir
33 . I<:or,n;a Q)e,n;epwKo peuW.Jl rrpe,n;1ro;.KHT1:>-py1cy H cep,n;u;e .Jio.rre, oHa yme 6l>LW.!W .w-
.niy.w 3a .n;pyroro. - decidir, casarse ,
34. TbI Hr? u.3JneHu.1rc.R, e Tex rrop KaK MbI eu8e.rtu.cb nocJie,n:HHi:i pa3. - cambiarse,
verse
35. PaHbIIIe ThI ayMa.n no-,n;pyroMy n He 6btxo8uJt o.n;HH rro Be-Y:epaM. - pensar, sa-
lir
36. B .i:I{II3HH MHe ne 6blJW TaK cKyrrno. - estar aburrido/aburrirse
3 7. Ky.n;a TbI nOJlO:>f(U.ll K.TIK)1:LH OT ·MaillHHbI? - poner
38. 8THM Bei:repoM OHH OCl7WJlllCb ,n;oMa, IIOTOMY 11TO )JCDaJUl npne3.n;a T8UJ;H. - que-
darse, esperar
39. CTy,n:eHThI yme yxoduJlU, KOr)l,a, npu6e:HcaJz.a npeno,n:aBaTeJrh, KO'l'Opa.H 01w3iJa.w
KaI< Bcer,i:i;a. - irse, llegar corriendo, llegar tarde
40. Cero.n;HH yTpOM SI He ,lJCJlh!UWJW 6y,n;II.]IbHHI{a, IIOTOMY 'l:{TQ Bi:repa BffY:epoM npu-
HJl.lW CHOTBOpHoe. - oír, tornarse
41. Kor,n;a MhI Bbrxo;::¡;11.,1:11 113 ,n;oMa, Po,n;pttro yrra.7r H CJIOMa.n: ce6e Hory, H a 6brna Bbr-
HY>K/J;eHá oTBe3TM B 60.nhHHIJ,y. - salir, caerse, rompérsele, tener que
Los Pasados
209

- Cambie la forma del Pretérito Imperfecto por la del Pretérito Indefinido y al re-
vés:

yo estaba - estuve
tenías~
iané - ganaba
pedían -
hiciste - trajimos -
invité - leisteis -
hablábamos - me preguntaron -
llamábais - corrían -
yo traducía desayunábais -
comías - necesitábamos -
eso pasaba - pagábais -
gritamos - dio-
mintieron - nos casamos -
bebieron - eran -
te quejaste - supe~
recordabas - queríamos -
me ponía - te despertabas -
Ud podía - os quedasteis -
decíamos - ella escuchaba --
dijiste - escribíais -
yo hacía - te sentiste -
salían - ella veía -
propusiste - fueron -
Ud se sentó-:-- nos conocimos -
repitió - volví -
recogisteis - se besaban -

- ¿Pretérito Indefinido o Pretérito Imperfecto?

José y su mujer Cristina querían/quisieron vivir' en el campo porque estaban/


estuvieron hartos del ruido y contaminación de lá ciudad. Así, un día se com-
praban/compraron una casa de campo a unos km de Madrid. Como no tuvieron/
tenían mucho dinero, José decidió/decidía repararla él solo. ·
El primer día, cuando estaba/estuvo pi~tando los techos se caía/cayó de la es-
calera pero por fortuna no se hacía/hizo nada grave. Cristina tampoco era/fue
muy feliz. La casa no tuvo/tenía las comodidades que disfrutaba/disfrutó en su
casa de la ciudad. Después de cinco meses de la vida de campo, los dos estaban/
estuvieron m1.1y cansados, sólo pensaban/pensaron en un piso de la ciudad. Así
decidían/decidieron vender la casa y regresar a la ciudad.

- ¿Pretérito Imperfecto o Pretérito Indefinido?

l. Ayer por la noche yo (ir) paseando con mi perro y, ele repente,


(aparecer) una mujer morena detrás ele mí. Al principio, (pensar,
Unidad 34
,; 210
yo) que ella también (estar)_____ con su perro,
pero, sin decír ni mu, ella me (apuntar) con un cuchillo de cocina
y (coger) ________ mi mochila. Yo (asustarse) muchísi-
mo y aunque (intentar) gritar no (poder) . iQué
susto! Cuando (intentar, yo) reaccíonar, (ver) que (co-
rrer) hacia un coche que la (esperar) _ _ _ _ _ _ en la esquina
del parque.
2. Ayer yo (salir) a dar un paseo porque (apetecerme)
tomar el aire. (hacer) ________ unamaüanaperfecta. (ver)_ a
,Domingo, un amigo con el que no (hablar) desde (hacer)
__________· _mucho tiempo. Los dos (estar) _______ charlando un
rato y luego cada uno (seguir) su camino.

- Abra los paréntesis poniendo los verbos en uno de los tiempos pasados: Pretérito
Perfecto,Pretérito Indefinido, Pretérito Imperfecto o Pretérito Pluscuamperfecto:

l. Por desgracia, el domingo pasado nosotros no (poder) jugar


al fútbol como (esperar) , porque el día anterior (llover)
mucho y el campo (estar) encharcado.
2. Ayer yo (llamar) a casa de mis amigos y no (contes.tar)
nadie. No recuerdo exactamente la hora, supongo que (ser)
las 5 cuando (hacer) la llamada.
3. Hoy no (madrugar, yo) P?rqpe no (tener) que
trabajar.
4. Ayer Ricardo (venir) a casa cansado porque su jefe le (pedir)
--- hacer un trabajo extra. ·
5. Mientras ella (estudiar) en Granada, (soler) _______ ju-
gar al tenis los domingos.
6. MientrasPamela(ducharse) _________ ,suamiga(tener) _ _ _ __
tiempo para preparar el desayuno y poner la mesa.
7. Aquella habitación (ser) mi preferida: (estar) llena
de libros, (oler) a madera y en ella (sentirse, yo) _ _. ;.____ _
muy protegida.
8. De pronto yo (recordar) _ _ _ _ _ __ que (olvidárse) de
llamar a la amig·a que (esperar) mi llamada.
9. Aquí no vive· ese señor. - iVayal Yo (pensar)-----'--- que sí.
10. El criminal (esconder) lo que (robar) _ __
cuando (llegar) _________________ la policía y lo (detener)

11. Yo (vivir) tres años.


12. Ultimamente los chicos (mejorar) mucho en la es-
cuela. La semana pasada (traer) ___________ las notas y (ponerse, yo)
muy contenta porque de verdad (ser)___ _muy
buenas.
13. El servicio de este hotel es excelente: eu la habitación teníamos fruta y cham-
pán, y eso que no (pedir, nosotros) nada especial.
Los Pasados
211
14. lSabes algo ele Ana? - No mucho, la última vez que la (ver, yo)
(estar, ella) metida en un lío grande.
15. lSabes cómo (quedar) el partido de ayer'? - Ni idea, no (leer,
yo) el periódico.
16. lPor qué no me dijiste esas cosas antes? - Se las (decir)-------- a mu-
cha gente, pero a ti no (poder) , (ser) muy pequeño.
17. iCómo (cambiar) este pueblo desde la última vez que (venir, no-
sotros}
18. ¿Por qué llevaste al perro al veteriJiario? - Porque (cojear)
de una pata.
19. El pollo de ayer (estar) delicioso. lCómo lo (preparar,
tú) ? - En la sartén, con verduras, (estar) ha-
ciéndose treinta minutos.
20. Fuimos a Cancún cuando todavía no (tener) ni siquiera el piso
comprado.
21. Llamamos a Juan para pedirle un recado y al mon1ento ya nos lo (ha-
cer)
22. Pedro salió de la academia más pronto de lo habitual ya que (pensar)
ir al cine pero (encontrarse) con María
y sus planes (cambiar) de repente.
23. Siempre que mi madre me (hacer) - - - - - - u-irn visita (traer)
una tarta;
24. Cuando el Ministro entró en la sala, el resto de los diputados ya (sentarr
se)_ __,.-------
25. Nunca (conocer, yo) a una chica como Mercerdes hasta ahora.
26. Tengo Ia sensación de qne esto lo (vivir) antes.
27. iPero si yo (tener) mis cosas por aquí! lLas habéis cogido?
28. Si no recuerdo mal, en aquella época (vivir, nosotros) en
Madrid.
29. Ayer (estar, ella) _ _ _ _ _ _ _ tumbada todo el día.
30. Cuando (I1egar) mis padres, todavía no (ordenar, noso-
tros) la casa.
31. A los doce años (tenerse, ella) que poner g·afas, pero a los
veinte (usar) lentHlas:
32. Cuando (darnos) cuenta, (desaparecer) - - - - - - -
de la mesa las cosas más ricas.
33. Siempre (repetirse) la misma historia: después de
que su padre (írse) ___, _____ ,todos (empezar) a ha-
cer lo que les (dar) gana.
34. Ella lo (organizar) para darte una sorpresa y tú lo (estro-
pear) con tu brusquedad.
35. lNo (decir, tú) que no saldrías nunca más con ese chico? ~
Sí, lo (decir, yo) pero ya no lo digo.
36. Ayer (yo, ir) al cine pero no me (gustar) película.
37. lTodavía no (tú, ernpezar) ? li\ qué esperas?
38. Esta maüana un camión (atropellar) a un niño que (cruzar)
la calle.
212 Unidad 34

39. l(Tú, probar) alguna vez gazpacho? Yo lo (probar)


ayer por primera vez.
40. Precisamente ayer que (jugar) España, la televisión (averiarse)

41. Ayer alguien (robar) el cuadro que (haber) en la


biblioteca. Nos lo (regalar) el decano.
·------
42. Este fin de semana (yo,descansar) muy bien. Me (hacer)
____ falta.
43. Yo (venir) para recoger las entradas.
44. (ellos, llevar.se) como el perro y el gato. Por eso (dejar)
la relación esta señana.
45. La celebración (realizarse) mañana, pero (postponerse~
un día por serios motivos.
46. Cuando la (ver, yo) , ella (salir) - - -
- - -de la tienda
y yo (entrar)
4 7. (nosotros, ir) todos los días a la playa, pero en dos ocasiones
(irse) de excursión para explorar la isla.'
48. Ten cuidádo. (yo, pintar) esa silla y aún no (secar-
se) _____________
49. Aunque (pensar, él) _ __ que aquello no (ser) · - - - - -justo,
(decidir) callarse.
50. Comentó que jamás (oír) nada semejante.
51. lQué sorpresa! lNo (estar, tú) de viaje?
52. Nunca (salir, él) _________ de su país antes de ir a Grecia. (ser) _ _ __
la primera vez que (él, viajar). al extranjero y no (poder)
·--- creérselo.
53. - Ayer, mientras (estar, yo)____ viendo la televisión, me (llamar)
_ _ _ _ _ _ mi madre y no (poder) _ _ _ _ _ _ _ ver el final de la película.
lSa bes cómo (terminar) ? - Al final la policiía
(descubrir) ·------- quién (ser) el asesino y la
chica (casarse)____ con el detective.
54. - lSabes por qué no (venir) _ _ _ _ __ Marisa? - No estoy seguro,
pero (oír) que ayer (comer) algo en mal estado,
esta mafi.ana aún (encontrarse) mal y (tener) que ir
al médico.
55. - Cuando yo (vivir) en Sevilla, me(gustar)_ 1 _ __

pasear por la orilla del Guadalquivir. - l(vivir, tú) mu-


cho tiempo allí? - (Estar) ___·_____ allí durante 1 O afies.
56. - Antes (soler, yo) practicar deportes ele riesgo: (hacer)
__________ barranquismo, rafting. :de (gustar) ___________ mu-
cho. Pero desde que (tener) accidente y (romperse)
pierna no (volver)---------------ª hacerlo.
57. - lQué te (parecer) _______la exposición que te (recomen-
dar, yo) semana pasada? - Pues al principio (pensar, yo)
____________ que (estar) __-,--___bien, pero después de ver muchos
cuadros (sentirse) __________ un poco decepcionado porque no (conseguir)
____________ entender qué (querer) expresar el artista.
los Pasados
213
58. lDónde (estar, vosotros) de vacaciones el aüo pasado? - En
un pueblo de la sierra. - ¿y cómo es que (ir) allí? - Porque nos
(decir) que (ser) precioso y nada turístico.

- Elija el tiempo adecuado:

l. Cuando era/fui joven y estaba/estuve deprimida salí/salía y me compré/me


compraba algo para sentirme mejor.
2. A las tres de la tarde Sergio ya terminaba/había terminado las clases.
3. El viaje en avión a Mallorca duró/duraba menos ele una hora.
4. El equipo médico tardaba/tardó tres horas en realizar la difícil operación.
5. Estaba/estuvo ensayando,para el concierto seis meses enteros.
6. lDónde conociste/conocías a tu novio?
7. Estaba/estuve muy cansado y por eso me iba/me fui pronto· de la fiesta. ,
8. Cuando papá lo supo/sabía, se puso muy alegre.
9. Cuando era universitario, tuve/tenía que estudiar mucho.
10. En los años 60 estuvo/estaba de moda la música disco.
11. El ma1·tes pasado tuve/tenía una postal de mi prima.
12. Cuando era estudiante, no me gustaba/gustó el café.
13. La cena que nos preparó era tan abundante que no podíamos/pudimos comerla.
14. Quisimos/queríamos abrir la puerta pero no podíamos/pudimos porque estaba
cerrada con llave.
15. No quería/ quiso prestarme dinero pero al final io hacía/hízo.
16. Este aüo ha aumentado/aumentaba el número de turistas en Espaüa.
17. ¿Estuvíste/has estado/estabas algunas vez en Cuba?

¿Pretérito Perfecto, Pretérito Indefinido, Pretérito Imperfecto o Pretérito Plus-


cuamperfecto?

l. ¿Qué tal el fin de semana? ¿Qué (hacer, vosotros) _ __ ? l(Salír)


fuera?
- No,lcon los niüos? (quedarse, nosotros) en Madrid.
El sábado por la tarde (irse) _________ a dar un paseo por el Retiro, y luego
(dar) _______ unpaseo.enbarcaenelestanque.Me(tocar) ________
remar todo el tiempo. Luego, (sentarse, nosotros) _ _ _ en
una terraza y (tomarse) unos helados.
Luego, (llamar, nosotros) ------------ª la canguro y (irse)
_______ a cenar con unos amigos. (estar) ___________ el restaurante
vacío. (cenar) de maravilla. Total, que (acostarse) -·--··-·-----·-
las tres de la maflana y a las ocho ya (estar) dando la lata los ni-
flos. Les (decir) que (ir) a ir a la Casa de Campo y
nos (dejar) dormir una horita más. Así que por la maflana (estar)
_ _ _ en el parque zoológico y luego (ir) ______ de picnic. (bus-
car)-~. un sitio agradable, (sacar) la tortilla que
(preparar)- - - mi mujer.
214 Unidad 34

2. Yo (estar) de viaje con otra amiga por Alemania, no (tener)


___ ' ______ mucho dinero y(ocurrírsenos) una for-
ma de ahorrar: una (alquilar) una habitación y (me-
terse) las dos. Aquella vez (encontrar)
un hotel pequeño, mi amiga (alquilar) ______ una habitación individual y
en un momento ele descuido del dueño, (meterse, :,ro)
A la mafi.ana sigui en te mi amiga (vestirse) para bajar a desayunar
y yo (quedarse) enla cama.De repente, (oír)
un ruido en la cerradura. Algo me (decir) que no (poder)
ser mi amiga y rápidamente (meterse)-----"'----
debajo de la cama y (quedarse) quieta. (dejar) de
oírruidosy(pensar) _ _ _ _ _ _ _ que(marcharse) ____ . _. _cuan-
do de pronto (ver) una cara muy alemana pegada al suelo,
mirándome con malos ojos. Yo (salir) de debajo de la cama,
(poner) cara de disculpa, (recoger) mi
ropa y (saltar) por la ventana. i(pegarse)
un golpe! Menos nial que (ser) un primer piso.
3. Antonio (leer) tranquilamente, sentado en el sofá. La novela
(ser) muy interesant~. Al cabo de unrato (sentir)
hambre y (levantarse) · para prepararse algo. De paso (encen-
der) la tele. Mientras (hacerse) un boca-
dillo de jamón, (oír) los números que (ir) salien-
do en el sorteo de lalotería primitiva. De pronto (so-nar) _· _____ el teléfo-
no. (ser) Juan, un amigo suyo. "Oye, lestás viendo el sorteo?"
- (decir) Juan. ''No, ¿por qué?" (contestar)
Antonio. "No te lo vas a creer: (acertar, yo) ___._______ los seis números,
deja lo que estés haciendo y ven para acá. lVamos a celebrarlo!

- Cons.truya, oraciones en pasado usando pronombres átonos para los sustantivos en


cursiva: ·
1. (El) coger las carpeta;J y tirar los archivadores por la ventana.
2. (tú)pelar las patatas y freír la cebolla en la sartén.
3. (Yo) tender los pantalones y sacar las toallas de la lavadora.
4. Tú mientras ver la tele planchar la ropa.
5. (ella) cuando escribir la novela tener tres gatos encima de la m.esa.
6. (ellos) tirar el reloj sin querer.
7. (ellas) apagar la radio para oír la tele:
8. (nosotros) comprar la revista y leer el artículo.
9. (ella) hacer la paella y preparar una ensalada.
10. (ellos) terminar el ejercicio y recoger los libros.

- Traduzca:

1. Tbl y;+ce CMOTpe/U1 clrn:Jib:'II «I\'.oHCT3HT11H>> '! - )}a, Heri:e.iJID To:_vry Ha3a,D;, H OH 2\1He
He ITOKa3a.TIC51 T8KH:'.VI 11HTepeCHbIM, KaK TbI I'OBO})HJia.
Los Pasados
215
2. fl He 3HáID, rrpo.n;aJI JUI OH yIBe Mannrny HJUI HeT.
3. Ha 3TOH He.ll;eJie OHa He CMOrJia BCTpeTHThCR e ,n;py3hRMH, IIOTOMY tJ:TO 60JieJia.
4. B TO BpeMa, KaK OHH c,n;aBaJII1 3K3aMeH, KTO·TO y:a:ec KOHClJeThI, KOTOphie OHM Ky-
ITH.llM .z:íJUI rrpeno,LíaBa TeJieH.
5. Btrepa OHI1: BCITOMHHJIM Te .ll;Hll, KOr ,n;a BMeCTe XO,ll;I-IJIH B IIlKOJIY.
6. ThI He npo-Y:Jia HH O,ll;HOH KHIUH, e Tex nop KaK HatraJia e_ HHM BCTPff'IaThCSL
7. fl paHbIIIe p;yMaJia, 'ITO ThI YMHee.
8. ÜHa MHe 3BOHHJia Ka.iK,ZJ;I:,IH Becrep H pacc:Ka3bIBaJia BeI.I.J;I1, KOTüpbie Memi He HH-
TepecoBa.JHI.
9. Kor,n;a 2: BCTpeTMJia rro,n;pyry, KOTopyro 2: ,D:8,BHO He BH.ll;e.rra, MhI IIOIII.TIH B Kacj_)e u
rrpo6oJITaJIH rrapy 'tfaCOB.
1 O. ThI KYTIH.JI TY .rraMny, KOTopyID H Te6e IIOCOBeTOBaJrn?
11. fl B'trepa IJ,eJihIH .n;eH:& y6npanach.
12. XoTSI MhI H CTápa.ITHCh, He CMOrJIH y6e,lJ;IITh ero.
13. 3ai:reM ThI BhICTMpaJI Moro KOCj)Ty?
14, Korp;a MHe 6:&LJIO JieT ,n;Ba,n;u;aTh, MHe HpaBHJIHCh 6JIOH.ll;HHbI.,
15. ÜHH Ilpüi·KHJIH BMeCT€ ,n;1.3a,n;u;aTb JI€T, a TIOTOM pa3B€JIIICh. .
16. l1 'l'hl OCM€JIHJICH npep;JIO)I{HTb eH 3TO?
17. ÜH CO!lleJI e yMa, KOr,n;a Y3HaJI, qTo BCe ero HaI{OIIJieHH.8: HCcie3.JIH.
18. Po,n:nTem1 ycrrOKOHJIHCh, KOr,n;a l(OcJ:Ka BepHyJiaCh ,LJ;OMOM.
19. T:&1 IIOMHllllih, o creM MhI Bcrepa r0B0p:0:m1? ,Il;a? Tor,n:a no"tieMy ThI He rrpirnec TO,
qTo rr Tefür rrpocnJia?
20. KTo Te6e IIOCOBeTOBa.JI Ha,n:eTh 3TH 6proKn?
21. :lli:H3Hh - 3TO cJiomHasr rnTyKa. Y Moero 6paTa 6hr.i:ro MHoro rrpo6JieM e y-qe6oi1: B
IIIKOJie, a, BHJl;HIIIh, CTaJI B€JIHKHM yqeHhIM.
22. fl ,n:yMaJia, "tITO 3TO TB0il' ,1.l;OM!
23. ÜHrr B't!epa Bech Be--crep o6cy.JK,n;aJIH 3TY TeMy n He cMor.rm npHHTH K corJxarne-
HHIO.
Unidad 35
ESTAR+ GERUNDIO

R'.oHCTpyKIJ;HR estar HCIIOJih3yeTCR .i:vrn: Bhlpamem1.a ,n;eMCTBHH B rrpori;ecce, H MOñ<BT


CTOfiTh B mo6oM rpaMMaTIP:.IeCKOM BpeMeHH: B HaCTo.aru;eM, rrporne,n;n.reM n 6y,z:i;vm;eM.
06brqHo He 11crro:.'1h3yeTc.H ~ ser.1e.star, haber, ir, venir, regresar, ~otver, po-
rJiaI'OJraMn:
der, parecer, e rJiarom=tMH, KO'ropbie Bbipama:IoT yMcTBeHHyro ,n;eHTeJibHOCTb: saber, odiar,
amar, etc., a TaIOKe e rJiaroJrn.MH, KOTOpbie He o6o3Hai::raroT ,n;eMCTBIML f JiarOJihI, KOTOpbre
o6bll:fHO He yrroTpe6JHUOTCfi B ,n;aHHOI'i KOHCTPYKIJ;HH, MOryT yrroT_peÓJI.5ITbC5'I, eCJIH I'OBO-
PHID;I11i xocieT rro.n;-crnpKHYTh )J;JIHTe.'IbHO~Th HJIH i::racTOTHOCTh .n;eMCTBMH. Ella está yendo
mucho al médico, parece que anda mal de salud.

1 Presep.te de Indicativo \ Estoy lQué estás haciendo? -


1
Estás~ Estov levendo.
Está 1 Esta~no; trabajando en este
1 E t · haciendo
sam~ . .o s 1 proyecto.
1 Estáis
1 .

j (cp. a1-rr.:r. Present Continuous) \ Están


1

/ Pretérito-Perfecto de lQué has estado.haciendo todo


Indicativo el día? - He estado trabajan-
¡ do.

1
1

j Pretérito Imperfecto de I Estaba 1 Estaba hablando por teléfono


1 Indicativo Estabas~ / cuando entraron los padres.
1 l Estnba ~ haciendo 1
!

1 i Estábamos /
1 estábais/
(cp. aHr.:r. Past Continuous) 1 estaban
·,

Pretérito Indefinido de Indica- Estuve ¡ Estuvimos trnbajando todo el


tivo Estuviste 1 día.
Estuvo hacienc Estuvimos 1
l
Estuvisteis /
Estuvieron /
/
Estar+ Gerundio
217
1
1
1
.
Futuro Simple Estaré"- i A las cinco de la maüana estaré J

Estarás ~ l durmiendo. 1

1
Estará ~ haciendo 1
!
1
1
Es.taremos / \
1

Estareis/
1(cp. ª"'"· Future Contrnuous) ¡ Estarán 1

·r
i
1 Pretérito Pluscuamperfecto de Había estado~ · ;II Estaba pálido. Había estado
1Indicativo Habías estado. ~ llorando. ·
1 Había estado . haciendo
. 1
Habíamo.s esta.ddoo/.
1 (cp. aHr.rr. Past Perfect Conti- Habíais estado/ ·
1
1 nuous) ... 1 Habían estado

- Traduzca:

l. lCuánto tiempo me has estado esperando?


2. He estado esperando esta oportunidad durante toda mi vida,
3. ¿Qué has estado haciendo todo este Üempo?
4. Me estás tomando el pelo ¿no?
5. La madre estaba enfadada. Había·estado discutiendo con la hija mayor.
6. lQué estará haciendo Pepe despierto todas las noches?
7. Estoy saliendo de casa, en 5 minutos estoy allí.
8. Estaban durmiendo la siesta cuando alguien empezó a tocar el violín.
9. Mañana a estas horas estaré volando a las Canarias.
10. He estado toda la mañana cocinando.
11. Rodrigo estaba hablando por teléfo1io cuando entré.
12. Yo estaba hablando con un vecino cuando vi salir humo de la cocina.
13. Esta semana no estamos cocinando nada, preferimos ir al restaurante.
14. El niño estaba caminando cuando lo vi.
15. lPor qué no me abrió cuando llamé a la puerta? lEstaría duchándose?
16. Estamos trabajando en un proyecto muy interesante.
17. lQué harás este mes de agosto? - Estaré trabajando porque hay muchos asun-
tos pendientes.
18. lQué estabas haciendo cuando vino Sergio?
19. Ultimamente estoy trabajando demasiado.
20. Mira, el bebé está caminando. - lYa? Fantástico.
21. lEstás triste? ¿Has estado llorando?

- Elija la variante adecuada:

l. Este aüo nos vamos/estamos yendo ele vacaciones a Asturias. Hablamos/esta-


mos hablando con unos amigos de Borja, que tienen/están teniendo una casa
cerca de Vigo.
2. Creo/estoy creyendo que Alisa últinrnmente está pasando/pasa por un mal mo-
mento.
218 Unidad 35

3. Los chicos están pensando/piensan en volver a Zaragoza. Tienen/están tenien-


do un dinero ahorrado y se van a comprar un pisito en las Delicias.
4. Cuando estaba conociendo/conocí a Pablo, él estaba/estuvo haciendo la tesis
doctoral.
5. ¿Qué te pasa? Tienes mala cara. - En los últimos meses he estado/estuve tra-
bajando mucho. Es que desde el verano he trabajado/estoy trabajando en un
proyecto interesante pero complicado pero tengo que entregarlo ya. Así que no
estoy durmiendo/duermo por las noches para acabarlo.
6. Pepa, ¿te falta/está faltando mucho? - No, no, ya estoy terminando/termino
de limpiar.
7. No, Javi no está, está estudiando/estudia en casa de una amiga suya.
8. Estoy cansado. Ultimamente estoy trabajando/trabajo mucho.
9. ·Antes Lucas estaba viviendo/vivía con sus padres en el pueblo.
10. Ahora son las ocho. Date prisa. lQué haces/estás haciendo?
11. lPiensas que Juana y Darío están saliendo/salen juntos?
12. [Qué bien huelen/están oliendo estas flores!
13. Antes estaba estudiando/estudiaba cinco horas al día, ahora sólo estudio una.
14. lQué morena estás! lHas estado tomando/estabas tomando el sol en la playa?
15. Mi amiga se siente muy incómoda cuando la gente la está tocandó/toca.

- Cambie poda construcción estar + gerundio en Indefinido:

Ayer trabajamos todo el día. - Estuvimos trabajando.


l. El martes estudié toda la tarde.
2. El otro día visité a Carmen.
3. El domingo jugamos al fútbol hasta las siete.
4. Anoche vimos las fotos de la excursión.
5. El sábado reparé el coche .hasta las diez.

- Abra los paréntesis poniendo los verbos en estar + gerundio en Imperfecto:

l. Cuando llegó mi tren, mi amigo ya me (esperar)


2. Cuando salí, mis padres (ver) la tele.
3. Cuando comenzó a llover nosotros (jugar) al fútbol.
4. Cuando la vi por primera vez, ella (comer) una manzana.
5. Pensé que ellos (dormir)_______ , ______ .
6. Cuando llegamos a la oficina, ya todo el mundo (trabajar)
7. Cuando se despertaron (nevar) _______________ .
8. Cuando me llamaste, yo (preparar) tortilla.

Complete con el verbo estar en Imperfecto o Indefinido:

l. Todos
- - - - - -bailando cuando, de repente, la música se paró.
Estar+ Gerundio
219
2. Sabes, ayer vi a Genario, fuimos a un bar y _ __ charlando un buen
rato.
3. Ayer, a las cinco yo cenando con unos amigos.
4. Cuando nos llamaste al móvil, nosotros esperando a Juan en
una cafetería. esperándola más de media hora, hasta que, al
final, nos cansamos y nos fuimos a otro sitio.
5. Te llamé ayer a las ocho y no estabas en casa. - Sí, es que a esa hora ________
durmiendo.
6. Ayer Mario y yo fuimos al club esta noche y allí hablando de
nuestra vida hasta las once.
7. Mira esta foto: aquí todos celebrando el cumple de Jorge.
_ _ _ _ _ _ _bailando y cantando toda la noche. Fue una :fiesta estupenda.
8. Yo esperándote toda la rnaüana.
9. Mi jefe _______._de viaje en Rusia dos meses el año pasado. Cuando tuvi-
mos aquel accidente en .la oficina nos llamó desde Moscú porque en aquel mo-
mento allí visitando a unos socios suyos.
)O. Estoy cansada. Es que ayer trabajando de 8 a 11. Vamos, a las
diez y media de la noche todavía escribiendo cartas allí sola, en
la oficina.
11. Cuando nació mi hermana, mi familia viviendo en Madrid. - Y
lcuánto tiempo allí? - Pues, viviendo allí has-
ta que yo acabé la escuela, y entonces nos trasladamos a Barcelona.
12. iQué faena! Mi marido y yo todo el sábado limpiando.

- Conteste a las preguntas usando estar + gerundio en el Pretérito Perfecto de Indi-


.cativo o en el Pluscuamperfecto de Indicativo:

comprar escribir nadar reparar ayudar viajar


lavar correr .esperar

1. ¿Por qué Jesús está tan contento? - Ha estado hablando con su novia.
2. ¿por c¡ué Jesús estaba tan contento? - Había estado hablando con su novia.
3. lPor qué tiene Carlos el pelo mojado? -
4. lPor qué le dio Lolita dinero al chico? -
5. lPor qué lleva tantas bolsas Cristina? -
6. lPor qué detuvo el policía a Jorge? -
7. lPor qué tiene las manos tan sucias Antonio? -
8. lPor qué estaban tan enfadados los González? -
9. lPor qué están tan cansados Carla y Bruno? -
10. lPor qué había tanta agua en el suelo? -

- Traduzca:

l. fµ;e pe6eHoK? He 6ecrroKOÍ1cH, oHa, HaBepHoe, HrpaeT B ca,zi;y.


2. 5I 3aBTpa He CMory fIOHTll e BaMH, SI 6y,zi;y BeCb ,D;eHb rOTOBHTbCH K 3K3füYieHy.
Unidad 35
220
3. Mhr r:i;eJiyro He,n;emo .:rnHHJIH ny .:repTOBY MatIIHHy.
4. H "LITO ThI ,n;eJiaJI, Kor¡.¡;a H Te6e rrosBoHnJia?
5. Kor.n;a MhI rrp11rn,1ur, De,n;po.urpa.JI Ha rJITape, ero HeB.ecTa MhIJia rrocy,n;y, aXopxe
erra.JI Ha rroJiy.
6. ÜHH "ITO-TO o6cy.iK,n;aJrn, Kor,n;a H BQIII.iia.
7. Kor,a;a MhI rro,n;'hesmaJin: K Caparoce, IIIeJI ,n;om,n;h.
8. ÜH Ka3aJICH ycTaBIIIHM, OH TH:>KeJIO pa6oTaJI BCIO He,n;eJIID.
9. A, 3TO Bhl? TipeKpacHo, rrpoxo,n;11Te, H Bac :m,n;y.
10. CTy,n;eHTbI crrlicbrnaJrn, Kor,n;a rrperro,n;aBaTeJib 3armmyJia B K.nacc.
11. Ilpe,1:ipraB.112:ernb, ffcrepa MhI rrpoTa:E-n:i;eBaJIH Becb Bfftiep.
12. CJibIIIIHillb? Kiro-To K PH"IHT.
13. SIIiJiem1e, KOTopoe MhI cei&"Iac Ha6mo,n;aeM, CJiyqaeTc.H oqeHb pe,n;Ko.
14. ÜHH rrpocrropHJIH BCIO HO"Ib, HO TaK H. He rrpHIIIJIII K COI'JiaIIIeHIUO.
15. Y Mapm1 6bIJIH orryxunrn rJiasa, HaBepHoe, oHa rIJraKaJia.
16. Ilo.n:om,n;:0:Te, He BXO,n;HTe, urerl1 pasroBapJ.rnaeT e Ba.iKHI,IM KJIHeHTOM.
1 7. SI Bce yTpo mrnBaJI. - ,n:a? A ,g saropaJia.
18. Kor,n;a H Y'l'POM rrpoCl\/IaTpHBaJI .n;oKyMeHThI, KOe-"ITO MHe IIOKa3aJIOCh CTpaH-
HbIM.
19. B CJieJ.íYIOIIJ)Ili BTopm¡K B 3TO BpeM.H MhI 6y.n;eM rrpa3,n;HoBaTI, Hamy CBa,n;1,6y. ,IJ;a,
,z:¡;oporo:0:?
20. TbI IIOLJ:eMy BeCb B MyKé? foTOBHJI "ITO-TO?
21. Harua 6a6ynma pa6oTa.rra B ca.n;y, rroKa He ceJIO co.11m:i;e.
22. ÜH rrp1nneJI, rrapy '-LRCOB rropa6oTa.n: H yrne.11, He npom;aHch.
23. JioJia ropb;KO rv:raKaJia, KOr.JJ;a eü II03BOHI1Jia ee .ny-qnra2 rro.JJ;pyra.
24. KapJioc? OH, HaBepHoe, cerrT.Iac o6e.n;aeT.
25. MbI .íK:HBeM B CJIO)KHOe BpeMB:, TOBap:Hlll;M.
26. H 6oJihIDe He Mory, o Ha Bce :?peM.H :maJiyeTC5I.
27. Moi1 .n;pyr Ol.J:8Hh y,D;HBHJICH, YBH,D;eB, LJ:TO .5l: C.iKHraro BCe CBOH c1)0Torpac1m:0:.
Unidad 36
LOS FUTUROS

Futuro Simple Futuro Perfecto (Compuesto)


1
1 Futuro Simple o6paaync,r nyTeM npH6aB:remur I Futuro Perfecto o6paayeTcs:r e no:v1om;hro Bcno-
1 K nHCpIIHHTIIBY rn:aro.;ra c.::reµ;y10uvrx oKoH•rnHai'r: ; MoraTe.rrhHOro r:raro.;ra haber B Futuro Simple
i 1 1 1 B COOTBCTCTBYIOrn:e:w mr:ue Ii LIUCJIC H np:n-qacnrn

i yo l é I viviré nporne¡:¡;Illero BpeMeHr-r:


1 tú \ ás l vivirás i
1 'l I a·
1 e I1 v1v1ra
• . , '
yo habré participio habré vivido
1 1 ..
·1 nos-s , emos viviremos tú habfas participio habrás vivido
1
vos-s éis viviréis él habrá participio habrá vivido
1

! ellos [ án \ v1v1ran nos-s habremos participio habremos vivido


¡ vos-s habréis participio habréis vivido
1
• -!e o6pa'l'l1're BHHMaH11e Ha cxo;rCTBO e r.:iar.0,10"1 i ellos habrán participio habrán vivido
1 haber e Pretérito Perfecto 1

1HeKOTOpbie r.rrarO,'IbI o6paayIDT Futuro OT KOl)HH


1oco6ot'r cl10JYMhI ( OROIP,a HHH Te )Ke): 1

, d ec1r
1 . - d'n· + e,as,
, ' a,' emos, e1s,
" '
an 1
1

f hacer - har poder - podr ¡


: salir - saldr saber - sabr
1
1
tener - tendr haber habr f

i venir - vendr poner ---· pondr


1 quel'er - querr valer - valdr
[ caber - cabr

1- 0603m:i<rneT .n:eficTBHe
1 CK3'.JbIBaeM, coo6u~aeJ\'1 o
B oy.n:y:u.r;el\1. MI>r npe.n:-
TOM, º11'0 6v;:reT HJIJ!
- 06o3Ha,raeT .n:errcTBHe B óy.n;y:u.r;eM, ,wTopoe aa-
6y1..(~-1uel\1.
KOH'IHT(':fI K J:<:dKOMy-To :VIQ\IeHTY l3
1 npo1noúJ:(eT. Hcno.;n,3yeTcH e: · 8roT :vro?.JeHT MO;Iü:T ÓLITb orrpe;:i:e.:ren ;Hnoi,i,
: maüana - 3HBTpa BpeMeHe:vr 1na n:pyrin1 .21:ei1cTBne:,1.Hcrro.'1h3yer-
: pasado maüana - noc:ie3aBTPR CH e:
la próxima vez - E cneJ:(yhlutHú p,n Para K ....
la semana que viene - la próxima semana -- Para mañana - K 3ElBTpauIHe:.1y ,r\Hlü
Ha c.1f:Jr:;'JOU..(l:i1 ne;:xc.nr Para el lunes - K rr0Hr.uen1,1n1Ky
dentro de .... -- 'Iepe3 . . . Para cuando vuelvas K TO?.JY :,rn:i.reHTy, r-,aE
otro día - Ha llfül:X HTiI Tbl BepHeillbU!
J\1aiiana iremos al cine. - ~-Jaempa .,1r,1 noiiáem n T. ;:i:.
13 I{ l/.llO.
Unidad 36
222
- ¡
Ecmr peq1, u,n:eT o "<IeM·To peIIIeHHOM, aa- Para el verano que viene ya habremos construido
IlJiaHHpoBaHHOM, TO ncnoJ11,3yeTc.a: Presente de la casa. - h' c;1eiJy1-0Lll,PM!fJ1Ptn!f .11tbt yJ1ee nocmpo-
Indicativo: u.ll'i rJo.,w.
Mafia.na es mi cumpleaiios. - . BaBmpa y JvU.'flfl
1
!{ e H b po:>1céJe 1uLfl.
! .Mañana salimos para lviadrid. - 3a61npa .~'lbl,
ye3JKae.w 8 Maopud.
NB: B yc.rrnBHhIX rrpe,n:.nonceI-nurx 1 THrra rroqre si
fttturo He HCilOJlh3yeTC.l'I: 1

Si hace buen tiempo, iremos al cinr?. - Ec.1w óy- \


ae,ii xopowa.H. noioiJa, noüae.,,r 6 /(U NO.
!
MO,:(aJihHOe 3Ha'lfeHHe :

BHpTya.!lbH.bie BpeMeHa Futuro Simple u Futuro Perfecto 11cno.;11,3y.K>TCHB rvIO)),a.ilhHOM 3Ha'lJeHHH, TO J

ec·n, He o6o3H8-IaIOT ;:i;eÜC'l'BlUI B óy,n:yr.r¡eM, a B03MO;RHJ,Ie .uet'rcTBH.fI B HaCTO.Hill,0M (Futuro Simple) 1

HJIH B 6mrma,"í:weM npomJIOM (Futuro Perfecto) .


1
1

Presente+ HasepHoe = Futuro Simple Pretérito Perfecto+ HaBepHoe = Futuro Perfecto


a) naeepnoe a) ,.a.eepHoe
OH, HaBepHoe, 3aHnT (cewrnc): ÜH, HaBepHOe, y:>Ke yIIIeJI:
-- Probablement~/a lo mejor está ocupado. - Probablemente se ha ido.
= Estará ocupado. = Se habrá ido ya.
Thr, HaBepHoe, ro.no;:¡eH?: Tbr, HaBepHoe, yme noeir?
lA lo mejor tienes hambre? lA lo mejor ha,s comido ya?
= i.Tendrás hambre? = lHabrás comido ya?
b) .:1wJ1rem u .... , uo (ycmymca) b) JJW.Hrem u .... .1w (ycmyn.1rn)
Está ocupado. - Pues, estará ocupado, pero Lo ha hecho. -- Pues, lo habrá hecho pero no
lo dudo/no me lo creo/ ..... dudo/no se no.ta/ no creo ....
e) yfJu6M/iUC, ueéJoy.-ne1we (e! u? npe0.!1.. ) e) yiJuBJWHUf. 11.eiJoyj11eHuc ( 6 ! u ? npeéJJi.)
l.Seráidiota o qué? - OH, <ITO, u,nHoT? i.Habrás llegado tarde? - HeyJKeJIH Thl orro-
lSerá tan tarde? - Hey.IBeJIH TRK no:3¡rno? 3,[(á.rr?
lLo habrá hecho solo? - OH, ,rro, o,i:¡nH 3TO

Futuro Simple TaKme 11crro.rr1,3yeTCl'f B Ka<recTBe ctiie.naJ1? '


rIOBe.'IHT8.1IhHOro HaKJIOHeHI1H, ¡¡n.a: EaTeropwr-
HhIX npnKa30B: 11

Te irás de aquí y no volverás. - T1,1 yii.n.elllh OT·


cIO.n;a r1 6on1,me He BepHeun,ca! . \

- Diga en q.ué significado se usan las formas del Futuro en las oraciones siguientes:

l. No han abierto las tiendas. Tendrán todavía horario de verano.


2. No encuentro mi cartera. Se me habrá olvidado en casa.
3. El mes que viene me compraré un nuevo equipo de música con la paga extra.
4. Cuando vayas a Moscú ya habrá pasado lo, más duro del invierno.
5. Prepararás la comida y pondrás la mesa para cuando lleguen los invitados.
6. Habrá ganado mucho dinero como dentista, pero todavía sigue viviendo en el
mismo piso.
Los Futuros
223
7. lQuieres venderlo todo.e irte a vivir a India? lEstarás loco?
8. Irás a la tienda de Beatríz y te comprarás una corbata nueva para la entrevista
de trabajo'.
9. Será simpático, pero se ha marchado de la fiesta sin decir adiós.
10. No te preocupes por la ropa, que antes de ir a la universidad ya habré ido a re-
cogerla a la tintorería.
11. Hoy es el cumpleaños del hermano de Silvia. ltú sabes cuántos cumple? - Cum-
plirá veintidós.
12. lHabrá llegado Carmen ya al hotel? - Sí, seguramente a estas horas estará
descansando del largo viaje.
13. Si me deja mi Roberto, sufriré. .
14. El lunes a estas horas estaremos tomando el sol en la playa iQué maravilla!
15. He oído a la azafata diciéndole a un compaüero suyo: "Devuélvemela!" - lQué
será lo que le tiene que devolver? lDe qué se tratará?
16. l. Tendrá cara para decírnoslo? .
17. ly tu hermano?-;:- A esta hora estará de camino a la estación.
18. lSabes cuántos años tenían tus.abuelos cuando se casaron? - Tendrían unos
treinta, porque recuerdo que me contaron que no se habían casado jóvenes, aun-
que sería mejor que se lo preguntaras a ellos.
19. Cuando me llames, ya habré terminado el trabajo.
20. Ese profesor habrá trabajado aquí, pero ningún estudiante lo conoce.
21. El año que viene iremos de viaje a Australia.
22. Estará muy amable contigo pero a mí siempre me trata muy mal.
23. lSerá él quien ha robado el ordenador?
24. lHabrán aprobado ya la nueva ley?
· 25. Cuando llegues al[). tienda ya la habrán cerrado.
26. lQué habrá sido de aquella chica tímida que trabajaba en esta cafetería?
2 7. No lo veo desde que terminó la carrera. Se habrá convertido en un abogado fa-
moso.
28. Si no encuentro mi cartera, tendré un infarto.
29. Serán las doce, lno?
30. No me han dicho cuándo vendrán.
31. Hará sol, pero la vida allí será hprrible.
32. Lo habrá hecho pero a mí no me consta.

- Ponga en el Futuro Simple:

Dice que no sabe nada. - Dirá que no sabrá nada.

l. No sabemos qué comprar.


2. Ella me indica lo que tengo que hacer. -
3. No tienen nada que decir. -
4. Maüana vuelvo a Madrid. -
5. Este equipo puede ganar la competieión. -c---

6. Hacen muchos ejercicios de gimnasia.


7. Este cuadro vale millones. -
Unidad 36
224
8. ¿ Te vas conmigo? -
9. ¿venís a verme? -
10. No quiere participar. -
11. ¿Tiene usted tempo para hablar de este tema'? -
12. No pueden venir. -
13. Es estupendo. -
14. No sales. -
15. No hay problemas con el tráfico. -
16. Nos aburrimos allí. -
17. ¿compras algo para cenar? -
18. No te digo nada. -
19. Se pone contenta, seguro. -
20. Te llamo más tarde. -

- Ponga en el Futuro Simple:

a)
Te pones el abrigo y sales de casa.
Tomas un taxi y v;as a la estación.
Vienes a buscar a tu amigo.
Pero el amigo no viene.
Tú no puedes comprender por qué y llamas a su madre.
Pero no recibes una respuesta concreta.
Te vas de la estación y entras en un café.
Te tomas unas copas y te sientes mejot.
Decides conocer a alguien.
Pero no haces nada concreto, solo bebes y esperas algo.
De pronto ves a tu novio con las flores.
Pero tú ni le miras.
No q:uíeres saber nada de él.
b)
Yo llamo a mi amigo médico para pedirle una medicina especial.
Me receta una.
Por la mañana salgo a la farmacia y la compro aunque la farmacéutica me mira
, con asombro.
Después voy a casa y le pongo a mi mujer una ínyeccíon y estoy libre.

. . Haga según el modelo:

No puedo permití rme muchas cosas ahora pero en el futuro podré perniitirm flo
todo.

l. Tengo algunos complejos y no salgo mucho pero en el futuro , ... , ........ .


2. No viajo mucho porque no tengo mucho dinero pero en el futuro .......... .
Los Futuros . 225
3. Ahora no sé muchos idiomas pero pronto ............................. .
4. Yo no valgo para mucho pero pronto ..................•..............
5. Siempre estoy solo pero en el futuro ...................... en compañía.
6. No hago gimnasia pero desde maüana ............................... .
7. No soy nadie pero pronto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . alguien.
8. Fumo y bebo pero a partir del lunes ........................ , ........ .

- Haber
tener
aumentar
haber
salir
avanzar
empezar
tener
/

¿ Qué pasará a lo largo del siglo XXI? Complete con los verbos de abajo:

vivir
desaparecer
encontrar
haber
empezar acabar
'

Vamos a ser optimistas: los científicos la solución para las


graves enfermedades y nosotros más años. La tecnología
__________ muchísimo: . nuevas fuentes en energía, (noso-
tros) mejores medios de comunicación, ____
al espacio. Los habitantes de la Tierra a respetar la natu-
raleza.
Vamos a ser pesimistas: nue~as enfermedades más gra~es,
______ las guerras en Asia, la población __._ _ _ _ _ tanto
que no comida para todos. Nosotros con
la .naturaleza,. todos los animales y una crisis
mundial.

- Et señor Gómez ha hecho testamento. Usted, como notario, de la familia tiene que
leerlo. Complete con los verbos de abajo:

Ser disfrutar Jurar · romper casarse dejar de hacer


quedarse poder tener

- Mi mujer -~~~-~
la mitad de todo mi dinero si 110 en dos
~~-

primeros meses después de mi muerte.


- Mi hija con el chalét en la costa si _______ con este
idiota Rodrigo.
- Mi suegra - - - - - - - - - - - el piso en Mallorca si ·---------- no ha-
blar mal de mí jamás. ~

- Mi hermano _______ dela casita en J\farbella si _____-__ beber,


como un cosaco.
- Mi primo ---· propietario ele mi tienda "Todo por un euro" si
___·_ _ _ _ _ _ _ paces con su padre.
Unidad 36
226
Relacione !as dos columnas y construya frases:1

Si tengo tiempo tener problemas


Si se lo dices ser feliz
Si te lo pones hacerlo hoy
SI lee usted este libro reírse de ti
Si dejas este trabajo no salir maüana con los amigos
Si llego tarde comprenderme mejor
Si no te acuestas ahora mismo ir solo
Si no pasas el examen despedirme

l. Si tengo tiempo, lo haré hoy.


2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Está cambiando de piso y hay muchas cosas de las que quiere deshacerse, haga las
frases según el ejemplo:

El lavavajillas - dar -abuela -)o El lavavajillas se lo daré a mi abuela.

1. La n1áquina de coser - regalar - mi madre


2. Los diccionarios de japonés - dejar - mi cuüado
3. El armario - ve~1der - ti tío
4. Los cómics - regalar - mi hermano
5. La colección de pipas - mi tía
6. Los DVDs - vender - mi vecino
7. Las sillas - dejar -:- mi vecina
8. Las enciclopedias de magia - prestar - compaüera de trabajo

111.1 Traduzca según el modelo:

l. Lo haré dentro de poco.


2. CKopo y M8HH 6y,n;yT ,n;eHbI'H.
3. MbI yBH;.I;MMCB. B rroHe,u;e.r.rbHHK.
4. 3aBTpa oÍ-Iu B1:>1Ü;1;yrr pano.
5. H Hirmor,n;a :noro He Ha,n;eHy.
6. ÜHa OCTaHeTCH .II:OMa 3aBTpa Be-i:repoM.
7. ÜHH 3TOI'O He CKamyT.
8. Tbr 3Toro He c,z:i;e.:'IaeIIIh.
Los Futuros
227
1. Si ló haces, me ofenderé.
2. EcJIH MhI Ty,n:a IIOM,z:(eM, 6y,n:eT MHOro rrpo6Jre:vr.
3. EcJIH 6y,n:e'í' ,z:(OJK,z:(h, .a ocTaHyCh ,z:(OMa.
4. Ec.JIH TbI MI-Ie 3TO CKaJI~elUh, ,ff Tefüi: rror:i;eJiyIO.
5. Ec;m 6y.n.eT xoJio,n:Ho, a He BhIH,ll,y .
.6. EcmI Mem:r crrpoc5rT 06 3TOM, .l'I Hllqero He' cKamy.
7. Ecmr M.eH.ff sacTaBSIT, Bce ITJIOXO KOH't!HTC ..H.
8. EcJm MhI rro:a.n;eM Ty.n;a, Hac sacTaBJIT Tam.i;eBaTb.

l. Tendrás hambre, hw?


2. ÜHH,HRBepHoe, 3BHHThl.
3. Bhr, HaBepHoe, ycTaJin.
4. ÜHa, HaBepnoe, ce:0:qac I'OTOBl:ITC.H K 3K3aMeHy.
5. ÜH, HaBepHoe, MHOro 1IHTaeT.
6. 5!, HaBepHoe, He rrpaBa.
7. TaM, HaBepHoe, MHoro Hapo,n;a.
8. TbI, BeponTHO, He X010Iellih pa3roBapHBBTh.
l. Serás inteligente, pero dices tonterías.
2. ÜH MOIBeT H MHOI'O pa6oTaeT, HO MBJIO 3apa6aT1,IBaeT.
3. ÜHH MoneeT H MHoro JieT. :sMecTe, HO nce BpeMS:I ccopsrTca.
4. ÜHa MO.iKeT ll HMeeT BH8IIIHOCTb MO)J;€JII1' HO yme MHOI'O JieT O,n:Ha.
5. ÜH MO.iKeT 11 3HBéT MHOI'O JI3bIKOB, HO .H He ,n;yMaro.
6. ÜHH MO)f{eT I1 3am·IMaIOTCJI crropTOM, HO no HH.M He 3aMeTI-ro.
7. H MO»ceT 11: IIJioxa.a, HO ThI xyme.
8. 5l MO.iKeT H He Mory 3TOI'O cp;eJiaTh, HO ThI TeM 6oJiee.
9. T:&1 Mo.lli:e'r H 6oraT, ,n;a ,n;ypaK.

- l.
2.
Aquí tiene una versión del mandamiento cristiano. Póngalo en el Futuro Simple
y traduzca. Añada sus ideas:

Tú (amar)
Tú (amar)
a Dios sobre todas las cosas.
a tu prójimo como a tí mismo.
3. No (tomar) __________ el Nombre de Dios en vano.
4. (acordarse) del sábado para santificarlo.
5. (honrar) a tu padre y a tu madre.
6. No (matar) · ·
7. No (cometer) adulterio.
8. No (robar) _______ · ______ .
9. No (dar) falso testimonio ni (mentir)
10. No (consentir) ____________ pensamientos ní deseos impuros.
11. No (codiciar) bienes ajenos.

- Ponga en el Futuro Simple, nepeBeAMTe, prestando atención a los significados del


Futuro Simple:

l. Estoy seguro de que ella no lo (querer) ___________


Unidad 36
228
2. Este seüor (ser) ________ médico pero no ha curado a nadie. - Pues, cla-
ro, es anatomista.
3. Gonzalo no me quiere invitar a su cumple. lSerá sinvergüenza?
4. Esta noche no (poder) acostarme temprano. - l(Salir)
con los amigotes?
5. Si tú se lo pides, no (decir) _____________ nada.
6. El niño (disponer) de una habitaciÓl1 para él solo .
. 7. El chófer no (saber) el camino.
8. Maüana todos (hacer) ________ sus deberes, lverdad?
9. ¿y tus amigos? No los veo. (estar) en el supermerca,do.
Querían comprar refrescos.
· 10. Mi hijo (llamarse) José. Me gusta este nombre.
11. ¿cuántos aüos (tener) _____, _____ su mujer? - No sé, unos treinta lpor
qué?
12. No hay problemas, S~ hace frío,nosotros (comer) en cas?.
13, lQué raro! No se hablan, (estar) enfadados.
14. lPuedo jr a verte mañana? ¿A qué hora (estar)___ en casa?
15. Enrique y Nati (quererse) pero discuten cada ma.ñana.
16. Pamela está triste, no va a los clubs, no se divierte, l(tener) _ _ . _____ una
depresión?

111 Ponga en el Futuro Perfecto:

1. Se te ha olvidado. 6. Se lo han dicho.


2. Lo he dejado en casa. 7. lDónde has estado?
3. _No te han reconocido. 8. Nos hemos perdido.
4. Lo hemos acabado. 9. lLo has hecho solo?
5. Se ha enfadado. 10. Te han llamado.

- Complete con los verbos en el Futuro Perfecto. Traduzca prestando atención a los
significados del Futuro Perfecto:

terminar llegar baiiarse poner


a)
- lHas visto mís llaves?
- No, no las he visto pero las ---·---·-- cualqujer sitio, como siempre.
iEres un: desastre!
b)
- Es illcreíble, Madrid siempre está en obras y, claro, el tráfico está imposible.
- Sí, dicen que para el 2007 lo crees?
e)
- Mónica salía hoy a las dos y media de Cha martín, ¿verdad?
- Sí, a las dos y treinta y cinco exactamente, ya ~ - - - - - - - - - Barcelona
porque ya son las ocho.
Los Futuros
229
d)
-'- lSe han ido ya tus padres de vacaciones?
- No, todavía no, se irán mañana por la mañana. A esta hora, mañana ya
-..,..---_ _ en la playa, porque les encanta el mar.
e)
--,--- Dice que ha estudiado inglés en fa mejor escuela de Londres.
pero no entiende nada.

- Complete según el modelo:

- Cobraré 160 euros a la semana, o sea a final de mes ....


- A final de mes ya ......... habré cobrado 640 euros.
a) .
_:.. Adelgazaré dos kHos al mes, o sea que a final de año .... (estamos en setiembre)
- A final de año .......
b)
- Ahorraré 250 euros cada dos meses,
1
o sea que ...
- Al medio año ....... .
c)
- Compraré dos CDs a la semana, o"sea que .....
- A los tres meses ...... .
d)
- Andaré todos los domingos diez kilométros, o sea que .....
- A los cuatro meses ..... .
e)
- Me acostaré con un chico / una chica cada fin de semana, o sea que ... ·
- Dentro de medio año ........ .

- Traduzca según el modelo: ·

1. Para el lunes ya lo habremos acabado.


2. K cne,n;yrorn;eMy Mecsru;y OHlÍ yme 3'1'0 rrepeBe,z:r;yT. ·
3. K CJie,z:r;yrom;eMy JieTy R yme 3TO BbIY'1Y.
4. K cpe,n;e oHn yme rrffc.rnH.flT MaIIInHy.
5. K ceHT.H6pro Mhr yme BepHeMc.H.
6. K mrne,n;eJibHHKy rocTn yme ye,D,yT.
1. Lo habrás dejado en la oficina.
2. 51, HaBepHoe, orn:rr6Jiacb.
3. Bhr, HaBeprroe, 3a6ny,n;uJII1Cb.
4. ÜH, HaBep1rne, 3a6hIJI 06 3TOM.
5. Om1, HaBepHoe, yme rrpHllIJIH.
6. MbI, HaBepHoe, ero 06w,D,eJu1.
Unidad 36
230
L Lo habrás hecho pero no lo creo/lo dudo.
2. Mo)KeT, TI?I 11 BhIY"<!HJI, Ho JI coMHeBaroc1,.
3. MomeT, OHH I1 6hIJIH B ErnrrTe, HO J:I TaK He .n;yMfüO.
4. MoJKe'I', ThI II IIOM1,r.n:c2:, HO JI a'roro1re BIDKy.
5. MomeT, Te6e 3TO M no,n:apHJIII, HO .H COMHeBaFOCI:,.
6. MomeT, OHa H rrocTpHr.nacb, HO He rroxome.
7. Ji, MOñWT, M CKa3aJI I'JIYITOCTb, HO 3TO Moe MHeHHe.

- Exprese inseguridad poniendo los verbos en el Futuro Simple o el Futuro Perfecto:

l. iQu.é raro! He llamado varias veces a mis padres y no contestan! -


( salir.estar
viendo la tele) - Habrán salido o estarán viendo la tele.
2. Juan, son las cinco y Clara no ha llegado aún del colegio. - (quedarse en el
parque) _ __
3. Vaya, el ordenador no se enciende - (estropearse, no estar enchufado)
---
4. Hace tiempo que no veo a los vecinos del 2ºderecha - (estar de vacaciones, mu-
darse)
5. Este año mi hermano no me ha felicitado en mi cumple - (olvidársele, estar
ofendido)
6. Ultimamente el jefe está muy raro, no sonríe, ha adelgazado - (estar estresa-
do, pasar algo en su familia) - - -
7. La niña no duerme, no come .... - (enamorarse, tener problemas en el cole) __

8. El perro no para de ladrar, lqné le pasa? - (tener hambre, estar solo) _ _ __

9. Le he regalado un libro precioso y no me lo ha agradecido. _.:_ ('ya tenerlo, va


leerlo)
10. Marisa no me ha saludado, no sé qué pensar. - (pensar en sus cosas y no verte)

. . Abra los paréntesis poniendo los verbos en el Futuro Simple o el futuro Perfecto:

l. lQuién crees que (ganar) _______ . _____ la Copa este año?


2. lSabes cuándo (volver) Pepe y Pepa de sus vacaciones?
3. lYa tienes planes para esta noche? - Bueno, todavía no hay nada seguro, pero
creo que (salir) mis amigos a dar una vuelta por
el centro.
4. Hoy he visto en la tele al famoso actor X. y estaba mny cambiado. ¿crees que
(ser) _________ muy mayor? - No sé, imagino que (tener) _ __
más o menos mí edad, así que no es muy mayor.
5. Hace ya una hora que ha terminado la fiesta y Luis no estaba. lpor qué no (venir)
-~------~-----? lTú qué crees? - Imagino que no (poder)
venir debido a su trabajo.
Los Futuros
231
6. Me pregunto dónde (ir) los Daría de vacaciones. - Pues no
estoy muy seguro pero creo que (escaparse) a alguna isla
desierta.
7. lQuién (ser) el hombre que va con 1\faite?
8. Ya he terminado mis exámenes y ahora tengo que esperar las notas ... estoy tan
nerviosa no sé si (hacer) todo. bien.
9. He llamado a mi tía y no contesta. - No te preocupes, (salir) a
comprar algo.
10. iDios mío! La luz de casa está encendida! ¿(entrar) un ladrón?
lVamos a llamar a la policía! - Tranquila, la (dejar) yo.
11. No encuentro las llaves. - (dejarlas) ______ puestas en la puerta, corno
siempre. Eres muy despistado.
12. lCrees que (haber) espacio para tanta gente? - No estoy seguro
pero creo que no todo el mtü1do (venir)
13. Ya ha pasado una hora y Quique todavía no ha llegado. ¿Dónde crees que
{estar) ? No te preocupes, probablemente. (dor-
mirse) porque su despertador no (sonar)

14. Es el tercer SMS que le envío a Jesús y no me contesta. ¿Por qué (Mr)
? -Ya sabes, lo típico: (quedarse, él)
· sin batería, no {tener) saldo, probablemente no (poder)
hablar contigo o no (querer) ---,--------
15. Han robado en el piso de al lado, lquién (ser) ?
16. Perdone, ¿no le (quedar) __________ el número extra de la revista "Don
Juan"?
17. Hoy no me encuentro bien, tengo fiebre. - (enfriarse, tú)__,._______
tómate una aspirina.
18. Para ir al supermercado (tener) que seguir todo rec-
to porque en esta calle están de obras.
19. Mira, cuánta gente hay allí. - (haber) un accidente.
20. Hola, buenos días, lno (tener) el periódico de ayer?
21. Verás cómo cuando llegue, ya {acostarse, él)
22. No tienes remedio, nunca (cambiar) , siempre (ser)
el mismo.
23. Siempre estás criticando. lYa' está bien! (tener, él )____________ mucl1os
defectos pero cuando lo necesitas, lo buscas.
24. (cometer) muchos errores en mi vida, sí, pero los estoy pag'ando.
25. Tú lo (hacer) _ _ _ _ _. ____ sin protestai', porque te lo mando yo.
26. lQué miedo! Z.Quién (llamar) a estas horas? (Ser) - - - - - - - - - -
vecinos que (sentirse) solos y (venir) _________ a busear
compañía.
2 7. lDónde (estar) - - - Los chicos? (salir, ellos) __________ a dar
una vuelta.
28. lQué peinado tan bonito! lTe lo (hacer) ___________ t11 misma?
29. Ya sabe la noticia. lQuién se lo (anunciar) antes de la fecha
prevista?
30. He dicho que no lo (aceptar, vo) ___________ . Otros lo (hacer)
_ _ _ _ _ , pero yo, no.
23 2 Unidad 36

1111 Traduzca:

1. TbI MeHH, HaBepHoe, He rroH.HJI.


2. MomeT, oHa M 6ep;Ha.H, Ho Kamp;hIH p;eHh rrpMxop;wr B HOBOM KOCTIDMe. - HaBep-
Hoe, OH a MX IIOKyrraeT B ceKOH,ll;-X3Hp;e?
3. MomeT, OHM M 6hIJIM B HcrraHMM, HO 3TO MHe KameTC.H COMHMTeJihHbIM.
4. Ham cocep; M·ecau; He BbIXO,ll;MT H3 KBapTMpbI. ÜH,Bepp.HTHO, yMep. - KaKOH Thl
rrecCMMMCT! ÜH, Bepo.HTHO, rrpocTO B 6oJihHMIJ;e.
5. Mo,meT, Thl MHe 06 STOM M rOBüpMJI, HO, '!€CTHO rOBOp.H, .H 3Toro He IIOMHID.
6. K HO'l!H MhI y.me rrpttep;eM K rpaHMI~e.
7. .H He 3HaID, OCTaHyCh JIM .H ,ll;OMa Ha BhIXO,ll;Hbie.
8. .H Te6a yBep.HID, '!To ThI He cMomeIIIh MeH.H 3a6hITh.
9. MomeT, OHa H KpaCMBa.H, HO op;eBaTbC.H He yMeeT.
10. ÜHM MomeT M IIOMMpMJIMCh, HO CIIHT B pa3HhIX KOMHaTax.
11. He 3HaIO, CMory JIH fI rrpHeX3Tb. 3aBTpa B IIHTh y M€H.H 6yp;eT BamHaH BCTpe'la.
12. EcJIM oHa cp;acT 3K3aMeH, en rrop;ap.HT MallIMHY, ecJIM HeT, Bhrro:m1T M3 p;oMa.
13. EcJIH OHa Te6e 3TOro en:i;e He CKa.3aJia, '1'0 He CKameT HMKOrp;a.
14. EcJIM y Hero 6yp;eT BpeM.H, OH Bac npMMeT.
15. ÜHM, HaBepHoe, ceM:l!ac MeH.H o6cym,n;aIOT.
16. TbI, 'llTO, HeMon?
17. HeymeJIH OH peIIIMJI meHMThC.H Ha HeH? Bepo.HTHO, y Hero KaKHe-To rrpo6JieMbI e
I'OJIOBOH.
18. HeymeJIM, OHM BcTpe-r1a10Tca?
19. He rrpoM30IIIJio JIM l!TO-HM6yp;h e IIa6Jio? Y.me rro3p;Ho, a OH er:o;e He,BepHyJica. -
He BOJIHynca, yBepeHa, l!TO OH p;o ym1-rna BepHeTc.H.
20. EcJIH Bhr eMy Bce paccKameTe, .H rrepecTaHy Bac yBa.maTb.
21. MomeT, OHM M Mano BhIIIMJIH, HO rro,:reMy crr.HT rrop; CTOJ:IoM?
22. CMoTpH, KaKoií: y Hero CMHHK rrop; rJia3oM! - ÜH, HaBepHoe, orr.HTh rrop;paJica co
CBOMM p;pyroM.
Unidad 37
LOS POTENCIALES (Condicionales)

1
Potencial Simple {Condicional Simple) 1 Potencial Perfecto {Condicional Perfecto) 1

l
Potencial Simple 06pa3ye'rCSJ: nyTeM rrpn6aB.rre- Potencial Perfecto o6paayeTCH e IIOMOIIIhID Bcrro-1
mm K ancpHmn11ny OKOIP-IaH.11ii Pretérito Im- l\rnraTCJihHoro nraro:ra haber B Pretérito Imper-
perfecto: fecto u rrpn,m~THH 1

vo ía viviría yo habria hecho


tú ías vivirías tú habrías hecho 1

él ía I viviría él habría hecho 1

nos-s l'amos viviríamos nos-s habríamos hecho \


vos-s íais viviríais vos-s habríais hecho
ellos ían vivirían ellos habríali hecho

Te. rJWI'OJl:bI, KOTOpbie HMe.rrn OCOÓbre Cl)üpMbI B I

Futuro Simple, o6pa3y10T Potencial oT Tex J.Ke J'

KüpHef1;
decir - dir + ía, fas, ía, íamos, íais, ían 1

hacer - har· poder .:_ podr 1

salir - saldr saber - sabr ,.I

tener - tendr haber - habr


venir - vendr poner - pondr·
1
querer - querr valer -- valdr l
! caber .,--- cabr
¡
r- npeMeHnoe 31rn<ieJrne

1 Futuro Simple _,, Potencial Simple Futuro Perfecto -, Potencial Perfecto


Potencia 1 Simple ncnoJih3yeTcB 1J:.'15T rrrpc/1;1tni Potencisl Perfecto ncno.11,3:,-eTCB Il.'1B rr8pe;1,,Prn
ºYJJ.YIIJ;JiX )J,8HCTBHÚ B n.'1aHe rrpOI.Il8Jl.I.IIero, )],.l:R óynymux .::i.eÚCTBIIÜ B rr.:I"!He rrpo- ;
.3fl.B8pl.IleHHbIX
nepemP-rn 6y;'-(yw:ero B nporn.10M: me;-:i;ruero:
1. JCoceen1wJ1 pe'ir, 1. Hocee111w51. pc•iu
Dice que lo hará. - Dijo que lo haría. Dice qtw ío habrá hecho para el verano.
ÜH roBOpHT, '-]TO OH :,TO c.2e.1aeT. - ÜH Dijo que lo habría hecho para el verano.
CKa3a.1, LfTO OH 3TO c.ue.'iaeT. ÜH CKa3éU, <no K .;1eTy OH y;+:e 3T(j c;1e.H1eT.
Unidad 37
234
12
1 .
Futuro del pasado
El pintor volvió a Rusia donde se monria po- 1

cos meses después. -, Xy¡¡onrnrrn Bep1-ryJica 1


B Poccnri:, r,':(e H yMpeT HeCKO.i'!bKO MeCaIIeB
crrycTa. ¡
MO,ZJ;aJlhHl>Ie 3HalleH:H.II

yc.rrOBHOe 3Hatrnmre (2 ye.TI. THII) ycJIOBHOe 3HatieHI1e (3 ycJI. nrn)

B03M0íi{HOB., ;,,KeJraTe.'lbHOe ¡.¡eiíCTBl:Ie B HaCTORlll;CM Hepea.l'JhHOe, me.Tia'l'eJlbHOC l(CMCTBHe B rrpo-


lUIH 6y¡¡;yrn;eM. TiepeBO)];IITC§l Ha PYCCKI·Íli .fl'.3bIK, IIIJIOM. CuTyailHIO y,Ke He II3MeHHTb. IlepeBo-
'-Iarn;e Bcero, npH IlOMOlll;J,i tfaCTHilbl <<6bI>>: JJ:MTCH Ha pyCCKHll H3bIK, <rnm;e Bcero, rrpn no-
( <• 61,r centiac ,, ) MOIIl;H tiaCTHilhI <<6hI>>:
( <<6bI Tor,n;a,>}
Te ayudaría pero tengo mucho que hacer. -
5i 6hI Te6e IIOMOf', H()·y M8HH MHOf'O 11:e,1. Te habría ayudado pero tenía mucho que ha-
cer . .:..__ .ff 6:&r Te6e TOr,[(a IlOMOr, HO y MCHH 6:&rn:o
Yo que tú (yo en tu lugar) no lo diría. -
MHOI'O P,e.il.
5i 6hr Ha TBOeM MBCTe 3TOf'O 6hI He f'OBOpH.11.
Yo que tú no lo habría hecho. H 6hr Ha TBO-
eM MeCTe 3TOI'O DhI He ,n:e.ira.rr (Ho Tbl c,n:e.na.rr).

Pretérito Imperfecto + naBepnoe Pluscuamperfecto + Hanep1rne =


Pretérito Indefinido + naBepHoe = Potencial Perfecto
Potencial Simple a.) ltafH'PllOP
a) 1-wsepHoe OH, HaBepHoe, K TIHTH yme npHexaJI; =
Oa, HaBepHoe, 6hIJI 3aHHT. = A lo mejor (posiblemente) había llegado
A lo mejor (posiblemente) estaba ocupado. = para las cinco.
:e;staría ocupado. ' = H8cbría llegado para las cinco.
ÜH, HaBepr-roe, ÓhI.11 3aH5IT.
b) NOJK.em u ...... uo (ycmyn1w) - peiJ1w uc-
A lo mejor (posiblemente) estuvo cansado. no.ttb.JyemcR
= Estaría cansado. Habría llegado pÚa las cinco pero no le vi.
b) J1w:>1rem u ....... flo (ycmynr-;;a) u npnexaJI K TIHTH, HO H ero He
lVIo:JKeT, OH
Estaría ocupado pero le vi en un bar. - BH,D;e.rra.
Mo:MeT, OH H Dhl.'I aarrnT, HO H ero BHn;e.1a B e) youe.'le1-we. NedoyMeH ue ( 6 ? u ! nped.11.. ) -
6ape. npa 1cmu 'leCJw He ucrwJtb:Jyem.cJJ.

e) y8us.1ie1-we, 1U?ooy;neli ue ( 6 ? H ! ,ipefJ.11.. )


¿sería capaz? HeyJKeJIH oH fü,rn crroco6eH?

Potencial Simple ucrro)Ih3yeTC.fl' n Be.JK.1I'l1BhJX


rrpocr,6ax e r ,1aro"1aMU poder, importar. mo-
lestar •..

lPodrfo hablar más despacio? - MorJIH 6hr Bhr


T'OBO\HI'J'L M8L(c1CHHee?
¿Le importaría hacerme un favor? - Bhr 6hIJIII
6bI He npOTHB Cl\8.TiaTb
1

Traduzca y diga los significados de los Potenciales:

1. Yo diría que ésa no es la mejor solución.


2. Sería muy simpático, pero a la hora de la verdacl no era una persona de fiar.
Los Potenciales
235
3. Habría llegado a ser un gran poeta pero murió i11uy joven.
4. Serían las 9 cuando dieron la noticia por la radio. ·
5. Era un señor muy mayor. Tendría unos noventa años.
6. Confirmaron que el partido tendría lugar a la hora prevista ..
7. ¿Te importaría ayudarme a mover este armario?
8. Se portaría mal, no te lo discuto, pero después cambió de actitud.
9 . .'Te acompañaría al médico pero a esa hora me resulta imposible.
10. Tendría muy buenas intenciones, pero no lo demostraba.
11. ¿Estarían enfadados por algo?
12. Creían que por la noche ya habrían llegado.
13. Yo te habría acompañado con mucho gusto, pero me fue imposible.
14. lPobrecillo! Estuvo solo sin ayuda de nadie! - Hombre, yo le habría ayudado
pero no me lo pidió.
15. lSabes cuán tos aüos tenían tus abuelos cuando se casaron? - Tendrían unos
treinta, porque recuerdo que me co11taron que no se habían casado jóvenes, aun-
que sería mejor que se lo preguntaras a ellos.
16. Habría estudiado mucho pero no logró aprobar la oposición.
17. No te enfades con ellos. Lo habrían evitado pero no pudieron hacerlo.
18. Tú, en mi lugar y en aquellas circunstancias, habrías reaccionado igual que lo
hice yo.
19. Estaban muy serios. ¿Habrían recibido ya la mala noticia?
20. ¿Me podría conceder una entrevista?
21. lSabes en qué editorial se publicó el último libro de García Márquez? - Se pu-
blicada en la misma de siempre.
22. Serían las once cuando salió de casa. - ¿Estás segura?
23. En la reunión todo el mundo pensaba lo contrario que yo. ¿Tendrían ellos razón
o yo me estaría equivocando? )

- Ponga en Potencial Simple:

l. Te lo diré. 8. Saldremos más tarde:


2. No sé qué decirte. 9. Hago lo mismo.
3. Nos viene bien. 10. Podemos quedarrn;:is en casa.
4. _No está mal. 11. Son las cinco.
5. Es estupendo. 12. Tiene cara para d~círmelo.
6. ¿Te importa cerrar la puerta? 13. No me lo pongo.
7. Piensas que estoy loco. 14. lTe apetece un bocadiilo?

- Ponga en Potencial Simple:

Nuestro jefe llega a la oficina temprano.


No saluda a nadie y empieza a trabajar.
Escribe muchas cartas, le grita a la secretaria, fuma mncho.
Habla con nosotros en un tono enfadado sobre nuestra capacidad de trabajar.
Luego llama su esposa y ella le dice algo que le pone de muy buen humor.
El jefe se alegra y nos invita 01 café.
23 6 Unidad 37

IIJI Conteste según el modelo:

Quiero comprar un piso . . - Yo que tú no lo compraría ahora.

1. Quiero acercarme al club "69".


2. Quiero ponerme este traje negro para mi despedida de soltero:
3. Pienso invitar a mi ex a mi boda.
4. Quiero teñirme el pelo de rojo.
5. Voy a casarme con un hombre más joven que yo.
6. Quiero matar a mi vecino que no me deja dormir.

. . Construya las frases según el modelo:

No iré al cine. - pero 2N o me diji,ste ayer que irías?

1. No podré acompañarte a la estación.


2. No cenaré con tus amigos.
3. No vendré a verte el sábado.
4. No me pondré tu vestido.
5. No invitaré a tu amigo a mi fiesta.

Construya las frases según el modelo:

Ayer ,ne casé. - Te casarías pero lo dudo.

l. Antes sabía el japonés.


2. Siempre quería tener un novio negro.
3. El mes pasado mis padres me regalaron un coche.
4. Antes fumaba mucho.
5. Antes y9 era tímida.
6. Ayer conocí a un millonario.
7. Antes practicaba karaté .

. . Traduzca:

El informó c¡u.e me abandonaría.

l. ÜH cKa3aJI, 11To rroe,n;eT Ty,n;a. 4. JI cKa3aJra, "CJTO He rrpo:w;y. ,.


2. ÜHa coo6~l!.Uia, 1 ITÓ OCTaHeTC5L 5. ÜHH COOÓI.Il;I1JIH, 1-ITO He CMOry::r.
3. ThI cKa3aJI, qTo c,n;eJiaeIIIh. 6. Mhr cKa3aJrH, 1:.rTo He rrp:w,n;eM.

Estarías cabreada entonces, ¿no?

l. ÓHH, HaBepHoe, ÓhIJIH o6ecrroKoeHbI Tor;:i;a.


Los Potenciales
237
2. Ero, HaBepHoe, TOr.n;a He fü,IJIO ,!l;OMa.
3. 5I, HaBepHoe, Mb~JiaCb B TOT MOMeHT.
4. Y Hee, HaBepHoe, 61,r.ínr rrpo6.rreMhI Tor.n;a. ll

5. Tr:,r, HaBepHoe, Hw-rero eMy He cKa3aJI (Kor.n;a BH,n:e.i:r).


6. Mhl, HaBepHoe, erQ 0611,n:emr Tor.zi:a (of~nder)

Yo que tú no lo haría/lo haría con mucho gusto.


l. 53: 6r:,1 :noro He rurcaJI.
2. 5I 6r:,1 Ha TBQeM MeCTe yrneJI 6:E,I •.
3. 53: 6bI Ha ee MecTe He rrnaKaJia 61,r.
4. M1,1 6hr cei:íqac oT;:i;oxHyJnI e y.z:¡;oBOJihCTBHeM.
5. 5I 6bI Ha ee MeCTe no,n:yMaJia eru;e HeMHOf'O.
6. 5I 6hr Ha BameM MeCTe H1,ri:rero 3,n;ecr:, ne 1 poraJ1 6r:,r.
1

De niña serías tímida pero no me lo creo ..


1. Or:ra, MOJKeT, JI 3aIUIMaJiaCb paHblile 6a.TieTOM, HO ceü1:rac B 3TO CJIOJKHO IIOBe-
p'IITh.
2. ThI, MOJKeT, JI ITJIOXO JKHJia paHbIIIe, F,[0 H xyme.
3. ÜH, MOjKeT, 11 6bIJI pam,,rne Kpac:,,rn, HO ce:Ht.J:ac CTpaillHO CMOTpeTh.
4. ÜHR, MOJKeT, JI 6bIJHI C'-IaCTJIHBbI, HO ce:H"!ac B pa3BO)'.J;e.

- Complete con los verbos dé abajo en Potencial Simple:

l. Yo que tú no me ese jersey, hace demasiado calor.


2. (tú) _______ que hablar conél antes de tomar una decisión..
3. Yo nunca con una persona como él.
4. l(vosotros) decirme cuál es la capital de Colombia?
5. Nosotros, en tu lugar, le la verdad.
6. Buenos días, (yo) un bíllete de ida y vuelta para Bogotá.
7. No sé si ir de vacaciones a la playa o hacer turismo rural. lQué
. tú en mi lugar? - Pues, yo sin.ceramente no ________ qué hacer.
8. ¿crees que _________ esta cama en nuestro dormitorio?
9. Yo, en vuestro lugar, a mi fiesta disfrazado de payaso.
_10. Aquí que poner una seiial de tráfico.
11. ¿cuánto pasar un fin de semana en un hotel, de cinco estre-
llas?

- Haga según el modelo:

a)JHarás la limpieza? - La habría hrclw hace mucho pero no he tenido tiempo.

1. lLeerás este libro? -


2. ¿se lo dirás a tus padres? -
3. lTerminarás el trabajo? -
Unidad 37
238
4. ¿pintarás las paredes? -
5. ¿Escribirás las cartas que te he pedido? -
6. ¿ Te cortarás el pelo? -

b) Para el lunes lo habremos terminado.


.
- Dijo
.
qu.e para el lunes lo habrían ter-
minado.

1. Para el martes lo habrán construido. - Dijeron que ....


2. Para el miércoles habré vuelto. - Dije que ...
3. Para el jueves habrán hecho las paces. - Pensó que ....
4. Para el viérnes me lo habrán arreglado. - Creía que ...
5. Para el sábado se habrán divorciaclo. - Aseguraron que ...
6. Para el domingo habrán empezado a trabajar. - Dijo que ...
7. Para: el fin de semana te habrás ido de vacaciones. - Dijiste ...

c) Me pinté las uñas de negro. - Yo que tú no me las habría pintado.


l. Besé a su novio. -
2. Le grité a mi jefe. -
3. Regalé mi ordenador a mi hermano. -
4. Me bebí di.ez mojitos. _..:.
5. Llamé a mi enemiga. -
6. Leí todos los mensajes de su móvil. -

- Traduzca:

l. 5I fü,I Te6e 1103BOHMJia, HO y M€füI He 6bIJIO C co6oii M061IJibH1UcCa.


2. M1,1 fü,r Te6R rrp11:rJiac:0:.1n:r, HO OTeu; 6hIJI rrponrn.
·3. ÜH CKa3aJI, <ITO K JieTy IIOCTPOMT ,[J;OM H rroca,ri;MT ;o;epe'l3o.
4. 5I 61,1 Ha TBOeM MecTe BeJia 61,r cefor cKpOMHee Ha B':IepaIIIHeM ynnrne.
5. ÜHa Ka$aJiac1, HeMHoro rpycTHOM. HaBepHoe, oHa yme rroroBOPMJia co CBOIIMH
pü;D;HTeJI.HMH.
6. XaBM IIOIIIe.n B 1-rny6 O;D;HH, Bepü$ITHO, ero .n;eBylllKa He 3aXOTeJia IIOHTH e HHM Ha
3TOT IWHIJ;epT.
7. MmKeT OH 11 rrprrexaJI paHbIIIe M€H$I, HO 2: ero _He BH;D;eJia.

- Abra los paréntesis poniendo los verbos en Potencial Simple o Potencial Perfecto:

1. ¿sabes a qué hora empezó ayer la conferencia'? (empezar) ________ c__ _ _ __

las cinco, igual que la de la semana pasada.


2. Estuve buscando ayer a Maribel y no la encontré. lSabes dónde estaba? - No
sé, supongo que (estar) la bibilioteca porque mañana tiene
el examen final.
3. ¿y a qué hora volviste? - Pues, no sé. (volver) _ _ _ _ _ sobre las seis por-
, que mi padre justo se iba a trabajar.
Los Potenciales
239
4. lSabes que anoche Jesús llegó a casa a las cinco de la mañana? ¿Qué crees que
le (decir) · sus padres? ~ Pues, no sé, pero seguro que
(enfadarse) con él.
5. La semana fuimos a la fiesta de Tony y no sé cuánta gente (haber)
pero (ser, nosotros) unas 100 personas.
6. Ayer me crucé con Joaquín, pero no me saludó. ¿(estar) enfa-
dado todavía? ~ No lo creo·. Joaquín no es así. No te (ver)
--------
7. Ayer Fernando fue al despacho del director y estuvo casi una hora. - le (expli -
car) el incidente que hubo el martes.
8. lte imaginas cómo {ser) la vida antes de tener agua corrien·
te? -'-'- Pues, no sé, pero la gente (lavarse) mucho menos.

- Componga las frases usando Potencial Simple o Potencial Perfecto:

¿por qué se han divorciado? - llevarse mal - Se llevarían mal.

1.· Elena ha dejado la empresa donde trabajaba


- no le gustar el trabajo -
2. Carlos iba a todas partes con su amigo y ahora va solo siempre
- discutir -
3. Mi amigo no se presentó para las oposiciones.
- no tener tiempo para prepararse -
4. Tamara dejó los estudios.
- no ir le bien -
5. Alvaro no quiso hablar con nosotros del tema.
- aún dolerle mucho -
6. lPor qué no viniste a vernos el sábado?
- lquedar con alguien? -
7. Llegaron muy tarde a casa.
- encontrarse con algunos amigos

·- ¿Futuro Simple, Futuro Perfecto, Potencial Simple o Potencial Perfecto?

l. El carpintero me dijo que (terminar) _ _ __ el armario cuando yo lle-


gara de vacaciones.
2; No he encontrado al informático, probablemente no (ir) - - - ·
hoy a trabajar.
3. Dile al abuelo que yo (ir) a verle maüana.
4. Ese médico (ser) muy bueno, pero a mi hijo no le prestó
mucha atención.
5. Antes (dedicarse) a la pintura pero ahora es electhcísta.
6. l(creer) esta mujer que soy tonta?
7. He llamado a mi oculista y no está, (marcharse) de vacacio-
nes.
8. Cuando llegues ya (preparar, yo) la cena.
Unidad 37
240
9,. Imaginaba que te (apetecer) venir de excursión conmigo.
10. No tengo reloj, pero (ser) las 18.30
11. Yo {jurar) que lo había dejado sobre la mesa.
12. l(poder) usted indicarme dónde está la estación?
13. Tú (asistir) a las clases todos los días, leritendido?
14. Hace tíempo que no nos llama. lLe (pasar) algo?
15. Nos (gustar) estar más tiempo de vacaciones pero sólo
nos habían concedido una semana.
16. No {irse, fú) sin terminar la tarea.
1 7. Yo te (prestar) libro pero es que aún no lo he terminado de
leer.
18. Estás muy pálido. ¿(tener) fiebre?
· 19, Si no terminas el informe antes de las 10, tu trabajo no (servir)
para nada.
20. Siento interrumpirte. Pensé que a esta hora ya (terminar, tú) __________
21. Ella (parecer) muy atenta, pero a la hora de la ver-
dad es bastante egoísta.
22. El no (asistir) a clase, pero el examen lo ha hecho perfefcto.
23. Ellos (hacer) ___________ cualquier cosa para conseguir tu felicidad.
24. Yo en tu lugar (negarse) a trabajar con ellos.
25. Había un ambiente muy raro. ¿(ocurrir) algo malo?
26. El (ser) muy inteligente pero no lo demostraba.
27. Nos (encantar) ___. _______ cenar con vosotros, pero nos detuvieron en el
trabajo.
28. lQuién ha roto esa pieza de cerámica? No sé quién (ser)
Yo no, por supuesto.
29. ¿No fue Pepe con vosotros al cine? No, y no dijo por qué, suponemos que ya
(ver) la película.
30. lCuántos estudiantes vinieron a Salamanca el afio pasado? (venir)
unos diez mil, supongo.
31. lNo hay tabaco? Lo (terrn.inar, yo) --=-------· sin darme cuenta. Ahora
voy a comprar un paquete.
32. Están jugando con pistolas. lDónde (aprender, ellos) a ju-
gar así?
33. lQué rabia! No están. (salir, ellos) porque no se ve luz.
34. ¿cuánto (costar) _ _ _ _ _ esa blusa tan bonita? - Ni la mires, chica, (cos-
tar) _ _ _ _ más de lo que puedes pagar.
35. Me aseguraste que no lo (hacer) de nuevo.
36. lNo le (importar)_ _________ . ___ apagar el cigarillo?
37. Pienso que (casarse)___________ .-----Yª cuando se murió su madre.

T¡aduzca los verbos en cursíva: ·

1. 3aBTpa óyaem JIY1 IIIIe, "Ie:VI B'Iepa.


2. TbI 3Toro He CO('.!WeWb, rrpaB;i;n?
3. Bu C.'Jl())l(em e MI-Ie B &TO::V1 TIOMO'Ib?
Los Potenciales
241
4. ÜHa rroo6ern;aJ1a, 'tfTo Bce coeJiaem caMa.
5. Mo:m:em, 6bl u npot¡,umaJlU ooMa meKcm, Ho a 3Toro He BHmy.
6. Ha cJ1e,n;yrorn;en He,n;eJie Ko MHe npueoym ,n;py31,a.
7. K IIHTHRll;e s yme npOt¡,Uma,o 3TY RHRry.
8. R CJie,n;yrorn;eMy ro,n;y OHH yme nepeeaym OTCIDll,a.
9. K cJie,n;yrorn;eii He,n;eJie oHa yme noMeHJtem pa6oTy;
10. MbI 6bI Ha TBOeM MeCTe He Ha1tunaJLU ROH(pJIHRT.
11. lfor,n;a MbI 06 3TOM y3naeM?
12; Ec.JIH TbI MHe 3TO C1CaJ1CeUlb, .fl yuay.
13. Kor,n;a a rrpRe,n;y, OHR yme Bce 6btnb10m.
14. TbI, 1w6epnoe, MeH.fl 1f<e nonu.111,aewb?
15. Mo:m:em, ona panbute u xopowo ne.na, HO ceiiqac 3TO yacacHo.
16. ÜHR I-IaIIHCaJIH, '!TO 6epHymcJi qepe3 He,n;e.JIID.
17. ÜHH 6blÜGym pOBHO I:í ,ceMb.
18. MapRS OTBeTHJia, "'!TO 6Cnianem II03,ll;HO.
19. ÜH:n, Bep<mnrno, o.muaaJtu ,n;pyrHx pe3yJibTa'l'OB
20 . .ff 6bl nOiG60pUJLa C HHM, HO MHe HeRor,n;a.
21. .H 61,1 Ha TBOeM Mec·re nocmapaJtaCb 61,1 ycrroROFITbCH.
22. ÜH CRa3a.JI, '!TO He n0360JlUm HaM :>KHTb BM€C're.
23. ÜHn, na6epnoe, ne cn.Rm; _
24. Mo:HCem, OHU u xopowo pa6oma10m, Ho MHe TaK He RameTcs,
25. Mo:HCem., mbt u npocny.1tcR- pano cezoon.fl, Ho s He Bepro.
26. Ha6epnoe, y Mena ezo y1epaJ1u. He Mory Ha:0:Tn.
27. BñI, HaBepnoe, ocmaBU.llU M06HJU,HHR ¡J;OMa?
28. MHe CRa3a.JIH, '!TO CROpO y HaC 6yoym nepeMeHbI.
29. ÜH ,nozéJa, lW6epnoe, 6btJl e oenpeccuu.
30. Mo:m:em, Bbt u 6blXOOUJ[U Ka:HCOblU 6ellep e opy3bJlMU, HO H COMHeBaIOCb.
31. Tbr, na6epnoe, panbute Mnozo nuJ/.?
32. Mo:m:eni, on u maJtalitnJLU6blU, Ho MeHH pa3,n;pamaeT.
33. M o:m:em, mbl u JVlliOZO '{Umaewb, HO 5I COMHeBaIOCb.
34. M1,1, na6e_p1we, ne npaBbt
35. Mo:J,cem, mbl 6Ce u nompamUJl, HO MHe TRR He Raj-I{eTC.fl.
36. Mo:J/Cem, Mbl pa!ibUte u 6b{,JlU apy:füflMU, HO C8H'tlaC Iie Bll,lJ;HMCS.
37. Bech y-'I<HH IlaRo MOJPia.JI, cMoTps ce6e B Tape.rrRy, naBepfloe, 01:t ty6cm60BaJl
1

ce6JL HeyroTHo.
38. He 'Ha,11;eBa:0:Te 3TH 6proKu:. Ha BarneM MecTe Jl 6bt ux oaB1iO Bbt6pocu.1ta.
39. MHTepecHo, rroqeMy Xopxe co MHoií B'lfepa He rro3,n;opoBa.JicJ.I? - HaBepHoe, mo·
ponU.llCJt HHe 3aMeTHJI.
40. Tbt qTo, 11.n;HoT, qTo-Jr11?
41. Hy ym K CJrell,y10w,eMy ypoKy JI Toci:Ho BblY'lY Bce CJIOBa.
42. M OHH coo6rn;11J1H, qTo 60J1bIIIe He npuéJym.
43' MoJKeT OHa ll 61,uw aKTPHCOU: B .EOHOCTll, HO 5I COMH8BaIOCb.
44. HeymeJIH ThI Bce npoéJaJl?
45. 5I 6hI Ha TB08M M8CT8 H8 HaéJeeaJla 3TOT yJKac.
46. MoJKeT B1,1 11 3Haeme, o "IeM r0Bop11Te, HO MeHH BbI He y6e,n;HJIII.
4 7. ÜH Tefor He 1103/1,paBHJI? Mome'r OH He no.M.Hum o BaIII8M I06HJiee?
48. MoJKeT OHH yJKe ll no 1lUHUJlU JIHHHIO, HO HOcJ:eMy TOPll,a TeJieCl)üH He pa6oTaeT?
Unidad37
242
49. Haaep1-we, BaM He 01./.eHb Hpaaumc.fl ;na TeMa.
50. MoJ1Ceni, mbt u npo'lumaJl sTy KHH:ry, Hó a: ot.IeHh coMHeBaIOCh.
51. IC KOHII;Y KammyJI MhI 3a6yiJeM BCIO rpaMM8TlfKY,
52. Yl\aJIKO, IITO OHll B11epa He IIpllllIJill. HM 6bI TOc!HO no!-lpa6UJlCR cneKTaKJih;
53 . .H 6hI Ha TBOeM MecTe He 6MPWU6a.7lCJ'l B llX ,n;eJia, IIYCTb caMll pa36Hp8lOTCSI.
54. ,IJ;py3hSI CKa3aJIH, 'l'.JTO /-laBeCmRm MeHSI B BbIXO,IJ;Hbie.
55. M OJ1Cem, on u iJeJlaem ,n;oMarrrnee 3a,n;aHHe, HO JI rro11eMy-To He Bepro.
56. EcJIH MhI xopoIIIo BbmollHU.M rrpoeKT, HaM aaayni rrpeMHro.
57. MaprapHTa Ka3aJiacb paccTpoe:Ernoii, naae¡moe, eü yJ1Ce pacc1w3aJlu o CJIYt.IHB-
rneMcJI.
58. Mo.meT OHll ll noiJzomOBU.llUCb K KOHTpOJihHOll TOr,n;a, HO HaITHCaJili IIJIOXO.
59. MacTep coo6m;nJI, t.ITO n01./.UHUm :i:io,n;orrpoBo,n; TOJibf<O K KOHII;Y MecHu;a.
60. qTO-TO Tbl IIJIOXO BbII'JIJI,IJ;llIIIb. HaaepHoe, ne BblCnallCR.?
61. Tbi'Bce-TaKH rrorOBOPHJI e Heii? 3psr • .H 61,1 Tl;(JOOJICiJaJl ,n;o IIOJiy'IeHHH rrepBbIX pe-
3YJibTaTOB.
64. MoJ1Cem, OHa a MOJIO,ll;OCTll n 6bUla KpacaBnu;eii, HO ceiir.rac ...... .
63. 3aBTpa JI naoeny CBOH JIY"'-Illlllll KOCTIOM.

- Traduzca:

a)
- 5J ITOCJie,n;Hee BpeMH He BllJKY lCOH'tJY, Ky,n;a STO º~ª 3aIIporraCTHJiaCb?
- He 3HaIO, HO C Heii m,.BepHoe t.ITO-TO rrpozcxo,n;:rn, TIOTOMY \'.JTO .H eii Bciepa TI03BO-
HHJia, a oHa He aaxoTeJia pa3roBap1rnaTb.
- ÜHa, HaBepHoe, 6hrna saHa:Ta.
- 3HaeIIIb, MHe Ka.meTCSI, cITO ,n;pyr Bcer,n;a Haii,n;eT MHHYTKY 'tJT06bIII06oJI'l'aTb.

b)
- C~paHHO, LJ:TO OH He XOLJ:eT :ripa3.r(HOBaTh CBOll ,n.eHb pü}I<,D;eHmI.
- HaCKO.l:rbRO .H 3HaIO, XOTe'l'b 'l'O OH XO\'.JeT, HO y Hero HeT .n;ocTa'I'OLfHÚ ,n;eHer ,IJ;JIJI
rrpa3,n;HnKa.
- Mo.meT y He:ro ll MaJIO ,n;eHer, HO He,n;aBHO OH Kymrn C})OTOarrrrapaT 38 2 TbICHLJ:li.
- Tor.n;a, HaBepHoe, oH He xotieT rrpnrJiaIIIaTh MHoro Hapo.n;a.
Unidad 38
SE IMPERSONAL

HHorii:a B npeii;nomeHHRX areHT ¡¡;e:acTBHR He BbipameH RBHO (aKcnJIH~H'rHo). IlpH'IHHbI, no KOTOphlM


Mhl pemaeM HeynoMHHaTb areH·1·a, MOrY'r 6bITb P8.3JIH"tJ:HhI, HanpHMep, MbI MOiKeM ero He 3Ha'l'h, HJIH
B KOHKpeTHOH CHTya~:.m OH MOiKeT 6hl1'h HaM ,He Ba.JKeii. B HcnaHCKOM $13bIKe. cy~ec·rByeT r,rnoro.
crroco6oB rrepe,n;aqu 6eaJrnqnocTH.

1. f JiaroJI B 3 JIH~e MHO.JKeCTBeHHOrO JUl:~8:


Dicen que h_ará frío este año. -- I'o6op.flm, •uno (f amo.111 zoiJy 6yiJem xo.1wOuo.

2. r Jiaro.11 BO 2 Jrn~e e,n;1-rncTBeHHoro 'IHcna: .


Aquí ganarás 1nucho, pero traba}as demasiado. - 8iJec1, aa.paóam1,tBa.eu11, .11nww. ao pa6oma-
eutb C.1/.UUJ./CO.Jlt MliOZO.

3. fJiaroJI B 1 JIH~e MHO}.[{eC1;BeHHOI'O 1'.J:HCJia:


Este año vanios a tener que importar mucho. - B &nwitz aoiJy ,w.M 1taiJo 6yf)em .4üwao uMnop-
mupoeamr,.

4. La gente + rnaroJI
La gente dice que es peligroso. ~ l-IapoiJ weopum ( = eoeopiun), •mw anio onacl-io.

5. Uno + r.11aro.11
Uno trabaJa mucho en esta: empresa. - lfe.1to6e1c J1uwaopa6omaem a amoü. (j)upMe.

6. 0,n;HaIW O,n;HHM H3 caMbIX 1'.J:aCTOTHbI:¡( .flBJI.fleTCH KOHCTPYK~m,r e. <<Se•>:


a) se + rrepexo,n;HbIH r.IIaroJI + npaMoe ii:onoJIHeHHe (Heo,n;ymeimeHHoe)
Se vendq pan. - llpoiJaemc.R XJLe6.
Se vendrn libros. - llpoaa,omcJI 1;1-tuzu.
,,,Mnorrre rpaMMa'l'HCTbI paccMaTpHBaIOT ROHCTPYIUl,I!!O se + 3 JIHIJ,O MIL qnc.TIO 1- cyw;ccTBH-
TeJibHOe BO MIL "IHC.:rre KaK naccIIBHI,r:a 3aJior (la voz pasiva refleja)
b) se+ rrepexo,n;HbIH rJiaroJI + rrpJIMoe ,n;onoJiuemrn (o,n;yUieBJieirnoe)
Se desea un representante. - IfyJ1ren npeocmaeumeJtb.
e) se + rrepexo,n;nhrí'r rJ:raroJI + npn,n;aTO"'IHOe npe,n;.rroJKeuue
Se espera quP mejore el tiempo. - 0:>1ruoaemc.R, ii.mo 1weooa y.11y'lwumcJ1.
d) se + rrepexo,n;HhTH/Henepexo,n;nhIH rJiaro.rr
Se lee poco últimamrnte. II OC./leonee epe;.ut ,uaJlO •1.uma10m.
Se vive mal en lo8 tiempos actuales. --- II.rwxo :Hcudemc;:1 ceü 1wc.
Unidad 38
244
IlpaBHJia corJiacoBaHH.n

fJiaroJI C1'aBHTCH B e.zrHHCTBeHHOM 'UlCJie:


l. EcJIH KOHC'rpyKI:t;:IUI HCIIOJII:.3ye·rcJI e Jill'!HbIM MeCTOHMeHirnM HJIH:C cy;u.teCTBHT.eJíbHbIM e JII06:hIM
npep;.iroroM:
$e les nota. cansados. - 3aiiem,-w, •imo onu ycniaBwue.
Se castigará a los culpables. ~ BunoBl-lbLe óyaym na,caaaHbt,
2. EcJIH KOHCTPYKll:,Ha HCIIOJib3yeTCJ'I e HHqmHHTHBOM:
No se permite fumar aquí. - 3aec1> ne paapewaemc.H ,cypumb.

fJiaroJI CTaBHTCH BO MHO:IKeCTBeHHOM '!HCJie:


1. Ecmr KOHCTpyKI.J;fül llCIIOJII:.3yeTC.II e cym.ecTBUTeJihHbIM. BO MHO:IKeCTBeHHOM '!HC.Jie 6ea npe,n:.Jiora:
En verano se comen muchas verduras. - Jlemo.u eiJ.Hm M.H.ozo 06ou~éü.
2. Ec.TIH KOHCTPYKIJ;HJI HCTIOJih3yeTCJI e cym.ecTBHTeJihHhIM BO MHO)K6CTBeHHOM '!HC.Jie 6e3 npe,n:Jiora
H OCJIOmHeHa MO,n:aJihHbIM H.JIH BCIIOMOI'aTe.TihHbIM r.JI8I'OJIOM:
En verano se pueden/se suelen comer muchas verdun;is. - JlemoM MOJteno/wneK>m 061,tKHOBe-
nue ecmb M1wzo oeoW¡eÜ.

- Traduzca:

l. En España se cena muy tarde.


2. ¿Puede decirme cómo se va al Palacio Real?
3. ¿cómo se pronuncia· "carácter"?
4. Desde aquí no se oyen los ruidos de lacalle.
5; Se está bien aquí.
6. Se han analizado varios problemas.
7. La semana que viene se convocará a todos los presentes.
8. En Alemania se come demasiada carne.
9. Ahora se tarda: muy poco de aquí al centro.
10. Aquí se come mucho queso tierno.
11. Se camina mal por este suelo.
12. Se castigará a los disidentes.
13. Se insultó a los asistentes.
14. Desde aquí se contempla un paisaje maravilloso.
15. En estos tiempos se es escéptico casi por obligación.
16. Se amonestará a los infractores.
17. Se nos alaba.
18. Se aseó a los niños.
19. Se buscan jóvenes m~ritorios.

- Convierta las siguientes oraciones en impersonales (con el verbo en 3 persona


plural, segunda sigular o segunda plural, según los casos):

l. Mañana (anunciar) _______ que el conflicto ha terminado.


2. ¿Te (regalar) algo por tu cumple?
Se Impersonal
245
3. En un empleo como és.e no (prosperar) mucho, pero (estar)
____bien considerado.
4. Allí (aprender) mucho a costa de que os (explotar)
como auxiliares.
5. En Marruecos no (hablar) ______._mucho español.
6. Te (pasar) todo el día' esperando y al final no te (atender)

- Construya estas oraciones como impersonales con "se":

L Parece evidente que (buscar) desesperadamente un culpable.


2. Después del accidente (avisar) la policía.
3. Aquí siempre· (servir) vino de la costa.
4. Que no (hablar) más del asunto"
5. En esta tienda (necesitar) un aprendiz.
6. (Suponer) la subida de la gasolina ocurrirá en enero.
7. Ultimamente (edificar) sin ton ni son.
8. Dentro de unos años (vivir) ________bien ·en este pueblo.
9. (publicar) excesivamente en los últimos años.
10. !Hay que ver cómo (presumir) en este lugar!

- Tradu;zca:

1. C"<InTaeTC.H , 'tJT.o TaK :a:e ;a;enaeTCR.


2. 3,n;ecb xoponro pa6oTaeTcJI?
3. roBOp.HT, 'tJTO B TBOei;j: Cj)HpMe T.IeJIOBeK ce6.H 'lYBCTByeT 'leJIOBeKOM, ;a;a?
· 4 .. Ct.J:nTaeTc.a, t.J:To Mar1rn He cyrn;ecTByeT. Ilot.J:eMy me rro1<ynaroT cTOJihKO aMyJie-
ToB?
5. Kor;a;a y Te6.a ecTh co6a~a. Thl He "<IYBCTBYeIIIb ce6.H O.D;HHORO. - Hy, aaBHCHT OT
co6a1rn:.
6. ÜTCIO,ll;a OTKpbIBaeTC.H rrpeKpaCHbIH BH,ll; Ha CTpOHKY Be}:Ca.
7. Ilo;a;oii,n;H cro;a;a, 3,n;ecb JIYtIIIIe CJibIIÍIHo.
8. B IIOCJI.~,n;Hee BpeM.H 6bIJIO MHOro HarrncaHo 06 3TOH. Te Me.
9. IIocJie TaKoro T.H.:>KeJioro ;a;H.H XO'tJeTC.R TOJihKO OT,ll;OXHYTb.
10. Xopolllo, a KaK 3,n;ech rrpe;a;nonaraeTc.H crraTb?
Unidad 39
VOZ PASIVA (naccHBHbIM 3anor)

IIaCCHBHhlH aa.n:or HCHOJihayeTCSI, Kor,n;a HaM HHTepeceH He areHT ,n;eHCTBHSI, a TOT, Ha Koro 3TO ,n;e:0:-
CTBHe HarrpaBJieHo.

l. la voz pasiva de proceso/acción


ser+ participio + (por + agente)
BcrroMoraTeJibHhlH rJiaroJI ser yKa3hIBaeT Ha BpeMSI, JIHIJ;O, TIHCJIO H HaKJIOHeHHe.
IIpnqacnrn corJiacyeTCSI e no)l;JieJKar.u;nM B 'IHCJie H po,n;e. IIepe,n; r-wcneHin,rM ,n;onOJIHeHHeM,
Bh!paJKaIO~HM peaJihHhIH cy6'heKT ,n;eHCTBHSI, ,¡a~e,Bcero, CTaBHTC.H rrpe,n;Jior por.
IIo,n;JieJi<:a~He B rrpe,n;JIOJKeHH.HX C rraCCHBHhlM aaJIOrOM O(})OpMJISIIOTCSI orrpe,n;eJieHHhIM apTH-
KJieM (liCKJIIOTiem,i:e: aaroJIOBKli raa.eTHhIX CTaTeií)
Los obreros construyen .la casa. - La casa es construida por los obreros.
Los obreros han construido la casa. - La casa ha sido construida por los obreros.
Los obreros construyeron la casa. - La casa fue construida p°or los obreros.
El gobierno recibirá a la delegación. - La delegación será recibida por el gobierno.
HenepcJ.)eKTHBHbie rJiarOJihl nma amar, saber, conocer, odiar, respetar etc B IIaCCHBHOM 38-
JIOre c]:>yHKifflOHHPYIO'l' KaK nprrnaraTeJihHble II MoryT rrpr,rcoe,n;HH.HTh cycpcJ.nIKC a6coJIIOTHOH
rrpeBocxo,n;HOH C'l'enerrn ístmo (amadísimo) H orrpe,n;e¡rwrhCSI HapeqHeM muy (muy respetado)

Este señor es muy valorado por todos, - 3mom cenbop o'lenb yeaJ1Cae.M eceM.u.
nepc})eKTUBHhie rJiaroJihI '!a~e HCIIOJih3YIOTCSI B rraCCiiBHOH KOHCTpyrrn;Hn estar+ participio,
IIOCKOJihKY o6hI'IHO BbipaJKaro·r peayJih'l'aT. TeM He MeHee, cy~eCTByeT p.H,n; CJly'!aeB, Kor,n;a
ser + participio SIBJI.HeTCH rrpe,n;rro'!TH'l'eJibHee:
KOP,n;a ):íeHCTBlle .HBJISieTc.H o6bI'!HhlM: En España las tiendas son abiertas a las diez.
Kor,z¡;a ,n;eHCTBne pa3mrnaeTc.H B MoMeHT pe'In: En este momento son inaugurados los Juegos
Olímpicos.
·1: IImcaaaTeJieM yrroTpe6JieHnSI ser+participio 6y)J.e1· TaK:1-1<e Ha.JIH'!He areHTa c rrpe,n;JioroM por,
a TaroKe yKasaTeJih BpeMeHH (ayer, normalmente, con frecuencia, hace ..... )

2. la voz pasiva de resultado


estar + participio + ( por + agente)
BcnoMoraTeJibHhI:Ü rJiaroJI estar YR83hIBaeT Ha BpeMH, .7IHI.J;O, "IHC.710 H HaKJIOHeHne.
lipH"IaCTHe cor JiacyeTCJl e IIOl(.7Ie,Ka11\HM B "[HCJie H poi:1e.
La catedral está restaurada.
1, TioKa3aTeJieM yrroTpe6.neHHH estar+participio 6y,11eT TaKme Ha.JIIFurn HapeLfHH yR n rrpe,11J10ra
desde.
Voz Pasiva
247
3. Se+ 3 persona singular/plural - "la voz pasiva reflejá"
B AaHHOM cJiy<J:ae roBopaII.J,eMy He liHTepeceH cy6'heKT ,[\e:HCTBfüL B pa3roBopH00: pe:1.rn ¡J,aHHasr
KOHCTPYKIJ;t'fR yrroTpe6JrReTcR "!aII.J,e, "!eM, rracc:crn e rnraroJioM ser. ·

Se venden las frutas. Se traducían los textos.


Se canta la canción..

Kpo¡yre Toro, MeCTOHMeHHfüI. rrayCHBHaJI cpopMa orpaHHt-IeHa JieKCWJeCKOH cc}:>epo:i,i: rrpHMeHeHHSI:


CTpa,[la·re.rn,HbIII 3a.rror MOW:eT Bbipa:>KaThCR C ee IIOMOII.J,bIO TO.TibKO TaKHMH rrepeXOAHhlMH r.rraroJia-
MH *comprar, vender, recibir ,etc. , KOTOphre rrpli rrpHcoeAHHeHliH B HHqmHHTHBe qacTHIJ;bI -se He
rrp1106peTaIOT ,l:lpyroro 3aJiora .. HeKOTOpbre Hcriairn'.CTbI C'!UT8IOT 3TH rrpe,l:IJIO.)I{eHfüI HeOnpe,l:leJieHHO-
JIH'!HbIMH,

- Complete con ser o estar:

l. Los resultados analizados una vez por año.


2. El fuego provocado por un pirómano.
3. Su trabajo _______criticado con frecuencia.
4. La emisión de la película autorizada ayer.
5. La noticia difundida esta mañana.
6. Este profesor · odiado por sus alumnos.
7. La cosecha recogida anualmente por estas fechas.
8. Todos los días los ejercicios corregidos y comentados.
9. En este momento la cinta cortada por la alcadesade la ciudad.
10. Nosotros atacados ayer.
11. Todo escrito en el cuaderno que te di.
12. Las modelos y_a vestidas y preparadas para desfi.lar.
·1a. Tu padre muy admirado por todos los parientes y lo sigue - - - -
después de su muerte. ·
14. Los ciudadanos_·_____ convocados para votar el próximo 1º de abrH.

- Cambie según el modelo:

La policía ha detenido a José Luis. _, José Luis ha sido detenido. - José Luis
está detenido.
1. Resolvió el problema. 5. Han prohibido la venta de alcohol.
2. Ha terminado la tarea. 6. Habían cortado el cable del teléfono.
3. Cantó un rap. 7. Abrieron las ventanas.
4. Pintará la fachada. 8. Han detenido al atracador.

- Transforme en oraciones con voz pasiva según el modelo:

Los albañiles con."itruyen Pdificios. - Los edificios son construido8por los alba,'íiles.
l. El cartero reparte las cartas.
2. El electricista repara las averías.
Unidad 39.
248
3. Los panaderos trabajan en la fábrica.
4. Colón descubrió América.
5. Gaudí diseñó La Sagrada Familia.
6. Los romanos fundaron Barcelona a finales del siglo I a.c.
7. Miguel de Cervantes. creó Don Quijote.
8. Todos han aceíltado la Constitución.
9. El cocinero prepara la cena.
10. Un incendio en 1994 destruyó el Gran Teatro del Liceo,
11. Clara dibujó la caricatura.
12. Ayer detuvieron a un peligroso asesino en serie.
13. Picasso pintó el Guernica.
14. La tormenta ha destruido el tendídp eléctrico.
15. Almodóvar ha dirigido "Volver". Han rodado la película en España. Penélope
Cruz ha protagonizado el film. Han estrenado "Volver" en muchos países. Han
premiado la película en varios festivales.
16. La policía encontró a un bebé de tres meses en un basurero.
1 7. El consejo ha elegido al más anciano.

- Cambie por la voz pasiva refleja:

Vendes libros de segunda ,nano - se venden libros de segunda mano.

1. Haces trajes a medida.


2. Pasas trabajos a ordenador.
3. Traspasas. un local.
4. Necesitas comerciales para tu empres3;.
5. La policía busca a los atracadores de una joyería.
6. El hospital requiere un traumatólogo con experiencia.
7. Restauras muebles viejos.
8. Los ministros aprobaron la ley.
9. Llamaremos la atención a los alumnos.
10. En este restaurante antes hacíamos reservas.
11. Venderás el coche.

- Formule las siguientes oraciones como pasivas con "se":

l. Está visto que nunca (acabar) las discusiones.


2. Las elecciones (convocar) para el mes de diciembre.
3. Con esta información (comprender) ciertas cosas.
4. lCómo han terminado las negociaciones que (iniciar) el año pasado?
5. En los dos últimos meses (intentar) muchas soluciones.
Voz Pasiva
249
- Traduzca:

l. BhIJIH rrpocJiyrnaHhI ,n;ecHTh 3arrHceii:, Ho HH o,n;Ha He rroHpaBHJiach.


2. He 6ecrrciKOHTeCh, Barna KBapTHpa 6y,n;eT OTpeMOHTHpOBaHa B cpoK.
3. B STOM ~ypHa.Jie rry6JIHKYIOTC.ff CTaThH o rrpo6.JieMax ceMbH.
4'. 3aKOH 6y¡¡;eT IlpHH.fIT aaBTpa.
5. Ceftqac KOpOHa BpyqaeTC.fI rr66e,n;HTeJibHH~e KOHKypca.
6. 3TH 6oJie3HH He Jie11aTcH, ,n;oporon.
Unidad 40
IMPERATIVO

IToBemne.:rbHoe HaK,10Hemre Bhrpamae-r no6ym;:i:emrn K .z!e11:CTBHIO (Imperativo afirmativo) HJrn


3arrpeu~emre rrpoH3BOAHTh ero (Impen'ltivo negativo). B oT::rn,me OT pyccKoro. H3hTI<a, B KOTOPOM
l cym;eCTByeT TOJ!bKO llBe cpopMbl (Ha ThI H BbI), B ncrraHCKOM .H3hIKe rroBe::rnTe::rbB:Oe HaK:IOHeHne
Bb!pturweTCH 4 (j)OpMaMH'.
06pmr~em1e K o,n;HOMY .rrn.uy (tú - ThI)
o6pair(emre K Hec¡<o.rrbKHM mrti:aM (vosotros - Bhr)
Be,K.'T1rnoe m1H oqmuHam,Hoe 06pa1uemrn K o,n;aoMy JIHUY (Ud - B1,1)
Be,IOurnoe :mnr ocJmunaJrhHoe o6pair(eHne K MHOrHM JUIUaM (Uds - B1,1)

Imperativo afirmativo
l. c;I:>opMbI Ha ,,Thh coBna.umoT e cJJopMaivm 3 jJ:. e;¡. '!HC.TJ:a Presente de Indicativo:
lee - OH '-BI'raeT HJIH trnTaií:! habla - OH rOBOpH"r HJIH POBOpH!
2. c;I:>opMbI Ha (<BhI-,. vosotros,> o6paayroTC.lI nyTeM aaMeHbI - r Ha - d B IIHCJHIHHTHBe:
tener - tened, comer_:._ comed '
3. c;I:>opMhI Ha Ud, Uds cooTBeTCTBYIOT c].:>opMaM Presente de Subjuntivo.
4. 11pH .YIIOTpe6,1eHHH B03BpaTffblX r.naro.TJ:OB B Imperativo afirmativo B03Bpl:1THbl8 MeCTOHMemrn:
CTaBJ'!TCH rroc.rre r.11arom1. J1 TIT1UIYTCR C HHM C.TIHTHO:
lLávate! - ITol\10!:ÍcR! lLávesel I1oMoífrech!
5. JI1FIHLie MeCTOI1M6Hll.H - /\OIIO.,IIIeHIUI Tairn{e CTaBRTC5I IIOC.Tie r.111:11·0.TJ:a 11 rnrmyTC5I C HI1M C.1IHTI-IO:
iLávalo! - IToMoÜ 3TO! i Dígame! - CKamHTe MHe!

Imperativo negativo
l. Bce ll)opMhJ cooTBeTCTBy101i cl)opMaM Pr,esente de Subjuntivo.
2. ITpH ynoTpe6.TieHI1H B08BpaTHhJX r.narO.T!OB B Imperativo negativo Bo:mpaTHbie H .JJIFIHhie MCCTO·
HMeHH CTaB.HTCJ'! rrepe.n r;raroJIOM H ffHIIIYTCJ'!.pa3,U8JihHO:
iNo te levantes! - He BCT,rnaü! i?\o lo laves! - He c..ioü no!

IloneJIJIT8,U,HOe HaK<'JOHeHHe MO,KCT THK,t:e BLipa:lliaThC.H H J\THOPHMH ;:i,pyrmvrn crrocoóaMIL B TO~I


'IHCJIC e ITOMOlLJ,bIO:

a) r,wro.rra impol~fil' ¿Te ilnporta íi.mportaría abrir la puerta'? - Tefor He 31:rrpy/:\HHT/3aTpy;:\HW


.10 Óbl OTI{PbITb ,QBC))b? ÜTBeTOM Ha ;i;aHHbilI Borrpoc óy;(e'r: No, en absoluto. - Her, KOI-IetJ:HO.
; b) r.1arcvra querer - i.Quieres decirme let hora? - He cKa;.r.::eIIIb ::rn, KOTO))bIH crac?
i e) r.:iaro.:ra poder - lPuedes/podrías echarme una mano? - Mo:>tcernb ·:v10r 6b1 :.vrHe no::,.w 0rb?
i el) Estar -t- Gerundio en el Presente de Indicativo~ Lo estás limpiando. - Tbr y;-Ke yóHpileLUbCH.
L..........--.~~~~~~~~~~~~~~~--~~..c....-~~~~~~~~-
Imperativo
251
e) hacer el favor-..¡. Haz el favor de ayudar.,- Cae.rra:rr o,uo;:r;.r:emre, noMoru.
f) El Presente de Indicativo B <•Bonpocax Be;KJiliBOCTH•>: ¿Por qué no te sientas? - ITotieMy Tbr He
ca.n:nrnbcJI'? ITotieMy 6hr Teóe He cecTh '? .
g) El Futuro Simple-..¡. Te irás de aquí ahora inismo. - Tor cefrcrnc me oTcroii:a yxomrrnh.
h) Estar + Gerundio en el Presente de Indicativo -..¡. Lo estás limpiando. - TbI yEe yónpaellihCíl:.

Imperativo afirmativo Imperativo negativo


¡ Imperativo + le, lo, la le, lo, la Imperativo = subjuntivo* '¡

,-~~~-+-~~~~~~~~~~~~~~~~~-+-~~~~~~~~~~~~~~~~-,

i tú I hablar, comer, vivir hablar, comer, vivir


1 , ¡ 3· JWUO eu.•tucJlO
1 .::, . . .
unperativo
= su b'ntntivo·".
1 i - iHabla, come, vive! - iNo hables, no com~s. no vivas!
1 ¡ - iCómelo! - iNo lo comas!
1 1 llc1,,.n.:
1 ¡ tener ten decir - di No tengas, no digas etc.
1 . hacer - haz poner - pon
1 venir - ven ser - sé
1

1 ir - ve salir - sal
1
. ! lavarse, comerse,~ivirse - - - - - - lavarse, comerse, dormirse
1 1 8 Jiu u o eiJ. 'I tlC.rn + tf' = imperativo Subiuntivo
i - lávate, cómete, vívete _.e_ no te laves, no te comas, no te vivas
. .

vosotros I hablar, comer, vivir ¡ hablar, comer, vivir ·


R-..¡.D ·¡ Subiuntivo
iComed! Hablad! Vividt ,- iNo comáis, no habléis, no viváis!
iComedlo! ! - iN o lo comáis!
¡ lavarse, comerse, vivirse ·¡ lav-:rse, comerse,~ivirse - - - - - -
1 . . ,
¡ AOS. EOS. IOS 1 Subiuntivo
1 - lavaos, comeos, vivíos J - no os lavéis, no os comáis, no os viváis
1 i
1 Usted hablar, comer, vivir hablar, comer, vivir
1
! Sub iun tivo Subiuntivo
i iHable, coma, viva! :...... iNo hable, no coma, no viva!
iCómalo! - iNo lo coma!

hablarse, comerse, vivirse hablarse, comerse, vivirse


J - háblese, cómase, vívase - no se hable, no se coma, no se viva
Ustedes hablar, comer, vivir I hablar, comer, vivir
Subíuntivo Subiuntivo
iHableu, coman, vivan!
iCómanlo!
1-
I

¡-
lNo hablen, no coman, no vivan!
i No lo coman!
J--- ... ---
1

-----1-
hablarse, COJT).erse, vivirse / hablarse, comerse, vivirse 1
1
- ¡ Háblense, cómanse, vívanse! ¡~ iNo se hablen, no se. coman, no se vivan! i
11 Presente de Subjuntivo: (
Presente ele Subjuntivo o6pa;JyeTCJ'f OT OCHOBhl 1ro .THIUl en. 1Cl:lICI8. nyTelv! TTJ)HÓaB.'It'HHH K HeiÍ Ol{OH- i
[ tiaH1:1t'r Presente de Indicativo: ;:pH 1 crrpH:iKeHHH - or-cow-mHnÜ 2 cnprr;+;eHIIH, ¡¡_ru1 2 H 3 - OKOH-
¡ craHHH 1 cnp,r:,¡.;eHHH:
yo hable nosotros hablemos yo coma, viva nosotros comarnos, vivamos
tú hables vosotros habléis tú comas, vi vas vosotros cGmáis, viváis
i él hable ellos hablen él coma, viva eilos comar1, vivan
dar - dé, des, dé ..... ver - vea, veas, vea, .... .
estar - esté, estés, esté ... . ser - sea, seas, sea ...... ..
ir - vaya, va?as. vaya ..... . saber -- sepa, sepas, sepa ........ ..
252 Unidad 40

IIJI Traduzca:

1. Decídase. 15. No me de~ la lata.


2. No me lo traigan. 16. Empiecen a trabajar.
3. No te aburras. 1 7. Llámenos.
4. No me hagáis reír. 18. No te pases.
5. No se lo digáis a nadie. 19. Léanoslo.
6. Levantaos en seguida. 20. Ayúdeme.
7. Siga leyendo. 21. Pruébelo.
8. No lo traduzcas. 2 2. Piénsa telo.
9. Pídeselo a María. 23. No os mováis.
10. No te vayas. 24. Ponte a estudiar.
11. Salid de aquí. 25. No seas así.
12. Abróchense los cinturones de seguridad. 26. Póngaselo.
13. Ten cuidado. 27. Váyanse.
14. Dale recuerdos de mi parte. 28. No se lo des a Juan.

. . Ponga el Imperativo afirmativo segun el modelo:

Leer más ~ Lee más; Leed más.

l. Escribir más claro. - 7. Usar diccionarios. ~


2. Hacer más esfuerzo. - 8. Interesarse en la cultura española. -
3. Escuchar más la música española. - 9. Preguntar más. -
4. Asistir a las clases. - 10. Buscar un amigo hispanohablante. -
5. Prestar más atención a la fonética. - 11. Hacer un viaje a España. -
6. Hacer la tarea de casa. -

. . Cambie según el modelo:

Hay que madrugar. - Madruga.

1. Hay que ir a casa. - 6. Hay que beber menos. -


2. Hay que venir antes. - 7. Hay que dejar de fumar. -
3. Hay que limpiarlo todo. - 8. Hay que despertarse más temprano. -
4. Hay que escribir mejor. - 9. Hay que practicar algún deporte. -
5. Hay que conducir más despacio. - 1 O. Hay que llevar una vida sana. -

1111 Haga según el modelo:

¿Me siento? - Sí, siéntate./ No, no te sientes.

l. lMe voy a la cama? - 3. ¿ Te despierto a las ocho? -


2 . lMe pongo el vestido blanco? - 4. lMe quedo en casa? -
Imperativo

5. lMe baño en la piscina? - 10. lTe cuento un secreto? -


6. lMe corto el pelo? - 11. lTe recojo después del trabajo? -
7. lTe ayudo? - 12. l Te preparo el desayuno? -
8. lTe arreglo el traje? - 13. lMe afeito? -
9. lLo dejo aquí? -

- ·Cambie según el modelo:

2Gritamos? - gritad/no gritéis.

1. l Tiramos la ropa? -
2. lBebemos más agua? -
3. lVendemos todos los libros? -
4. lVamos al cine? -
5. lComemos paella? -
6. lDespertamos a los hijos? -
7. lCorremos hasta la parada del autobús? -
8. lTraducimos el texto que nos han dado? -
9. lJugamos una partida de cartas? -
10. llnvitamos a los chicos a la fiesta? -

- Cambie según el modelo:


Usted debe leer más. -

L Usted debe traducir mejor. - 6. Usted no debe hacerlo. -


2. Usted debe hablar menos. - 7. Usted no debe decirlo. -
3. Usted debe hacerlo. - 8. Usted no debe ir solo. -
4. Usted debe dormir más. - 9. Usted no debe fumar tanto. ~
5. Usted debe comer menos. - 10. Usted no debe pisar el césped. -

- Relacione las columas y haga las frases con el Imperativo {de Uds):
Para hacer una buena paella compren arroz en el M ercadona.
Para evitar accidentes cerrar los ojos
Antes de salir leer el informe
Para hacer una buena paella------.____ tener dinero
Para viajar ~comprar arroz en el Mercadona
Antes de acostarte coger una chaqueta
Antes de ir a Inglaterra aprender inglés
Para aprobar un examen estudiar
Para ponerte moreno llevarse un abrigo
Para ir a Rusia pensarlo bien
Para relajarse tener cuidado
Antes de casarte tomar el sol
254 Uni_dad40

. . Cambie los sustantivos por pronombres personales:

Envíe lci carta. - Envíela. No envíe la carta. - No la envíe.

1. Ponga un sello. 7. Riegue las plantas.


2. Dame su teléfono. 8. Cambie las ruedas.
3. Llame al mecánico. 9. Recoja los platos.
4. Cómpreme el periódico. 10. Deja a tu esposo tranquilo.
5. No venda el coche. 11. Di a los chicos que no se preocupen.
6. No grite a los empleados.

1111 La madre se va de vacaciones y le da al hijo las últimas órdenes. Haga según el


modelo:

Lavarse las manos antes de comer. - Lávatelas.

1. Dar la comida a la gata. 8. Acostarse a las diez.


2. Ponerse el pantalón nuevo. 9. Obedecer a tu hermana.
3. Limpiar la habitación de vez 10. No ver la tele hasta muy tarde.
en cuando. 11. No abrir la puerta a desconocidos.
4. Regar las plantas. 12. No comerse todos los dulces.
5.· Llamar a la abuela. 13. No pelearse con el hijo del veci.no.
6. Hacer los deberes todos los días. 14. No beber leche fría.
7. No invitar a muchos amigos a casa. 15. Peinarse .al menos una vez al día. -

. . Haga según el modelo:

2Te las devulevo mañana? - Vale, devuévemelas. / No, no me las devuelvas.

l. lTe dejo este disco? -


2. lLe comunico al director la noticia? -
3. lLes digo a los jefes la verdad? -
4. lLe pregunto a mi hermano lo del domingo? -
5. ¿ Te traigo una man ta? -
6. lLes compro a tus nietos los juguetes? -
7. ¿ Te peino la melena? -
8. lLes envío las facturas a los clientes? -
9. lLe examino la herida a tu gato? -
10. lLe dejo. a usted los manuales? -
11 .. lLe digo lo de tu boda a María? -
12. lLes pongo los abrigos a los niños? -
13. lLe traigo el periódico a tu padre? -
14. lLe doy la merienda al enfermo? -
15. lTe traigo más patatas para la tortilla? -
16. lNiños, los cuento un cuento? -
1 7. lLe regalo a Pedro otro CD? --:--
Imperativo
255
18. lOs cuento lo que me ha dicho Lucía? -
19. lOs pago el recibo de alquiler ya? -
20. lOs explico lo que pasó ayer en la :fiesta? -
21. lPuedo decir la noticia a Alberto? -
22. lPodría invitar a Juanita a la :fiesta? -

- Abra los paréntesis:

1. (hacer, tú) lo que te mandan sin protestar.


2: (meter, {ú)
-----~--
las flores en ese jarrón y (ponerlas) en-
cima de la mesa.
3. (venir, tú) a verme en otro momento, ahora estoy ocupada.
4. (pedirle, tú) el aumento y (dejar) de quejarte.
5. (volver, usted)------· a leerlo, no me ha gustado la entonación.
6. (salir, tú) de esta casa, no quiero·verte más.
7. (ten1:1r, tú) más cuidado, (mirar) por dónde vas~
8. (oler, tú) el perfume que me acaban de regalar.
9. (ser, tú) bueno, hijo, y (portarse) bien.
10. No (agobiarse, tú) , todo saldrá bien.

- Abra los paréntesis y Lea los consejos para estar bien:

1O consejos para tu buena salud:

1. i(Moverse) ~~--~-~-~~-
!
Cada día (tratar) de encontrar nuevas formas de mover tu
---------·
cuerpo. (Usar)------- de vez en cuando las escaleras y no el ascen-
sor. (Organizar) - - - - - - - · deportes con tus amigos. (Apuntarse)
a un gimnasio y (fr) - - - - -al menos 2 veces a la semana.
2. i(Evitar) la grasa!
No (comer) las cosas obvias que sabes que te van a engordar
como patatas fritas, hamburguesas y esas carnes llenas de grasa que engordan y
µacen mucho mal a tu salud. (comer) diariamente productos sanos
como queso, leche, nueces y sandwiches de carne (sin grasa).
3. i(Reducir) __ el estrés!
(elegir)--· al mehos 30 minutos de tu día en hacer algo que te guste,
por ejemplo, (jugar) con tu mascota, (mirar) ________ una
película de humor, (darse) ___________ un gusto comprando algo que
quieras, (disfrutar) ____________ de un postre, etc.
4. i(Dejar) - - - - - - - - de fumar!
Todos los expertos coinciden con este punto. (Encontrar) __________
formas para dejar de fumar como la terapia, reuniones de grupos de fumadores
que desean salir del vicio, incluso existen muchos fármacos que te ayudarán,
siempre consultando a tu medico.
Unidad40
256
5. iNo (beber) mucho alcohol!
Es cierto que una copa de vino al día (dos para los hombres) puede ayudar a prote-
gerte contra enfermedades cardíacas, pero no (emborracharse)
ya que mucho alcohol puede causar otros serios problemas de salud como pro-
blemas hepáticos (del hígado) o cáncer de riñón.
6. i(Mantener) una perspectiva mental positiva!
Aquí hay una conexión directa entre vivir bien y sano y tener una perspectiva
alegre de nuestra propia vida. (Pensar) bien de la gente.
7. i(Vivir) -.____, _ _ para tí, no para los demás!
Antes que nada tienes que saber que la persona más importante de tu vida, eres
tú mismo. No (depender) de las demás personas para ser felíz,
porque la felicidad está dentro de uno. No (basar) nunca tus ale-
grías o tus tristezas en otra persona, nunca se podrá ser felíz de esa forma.

- Abra los paréntesis y diga a qué partes de la entrevista corresponden:


a) Antes de la Entrevista
b) Durante la Entrevista
e) Después de la Entrevista

Consejos para superar una Entrevista de Trabajo.


l. No (tutear) si no se lo indican.
2. (Estarse) _ _ __ ___ atento/ay simpático/a.
3. (Informarse) sobre las posibilidades de promoción, la em-
presa o el puesto de trabajo.
4. No (ponerse) triste si algo ha salido mal. (Ser) _ __ positivo.
5. (Analizar) los resultados.
6. (Llevar) el curtículµm ya que se basarán en él.
7. (Preparar) argumentos para defender sus puntos débiles.
8. No (acudir) con gafas oscuras.
9. (Ir) solo/a y (llegar) pronto (5 minutos antes. )
10. No (usar) palabras rebuscadas.
11. (Crear) una buena impresión. Las primeras impresiones son de
gran importancia.
12. (Anotar) puntos fuertes y débiles ... puede servirle para una se-
gunda entrevista o para próximas entrevistas en otras empresas.
13. (Saludar) al entrevistador con una fórmula convencional:
"Buenas tardes Sr. Ruiz".
14, (Sentarse) ____ . _______ derecho/aperono(sentarse)
hasta que se lo digan.
15. No (ser) ___ el/la primero/a en extender la mano, (saludar)
con un apretón de manos y (sonreír) , mirán-
dole a los ojos.
16. (Estudiar) sus aptitudes, su experiencia y su educación.
17. No (interrumpir) _ _ _ _ _ _ _ __
. Imperativo
257
18. (Conocer) _________._todo lo que puedas de la empresa.
19. (Mirar) al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar.
20. No (acercarse) mucho a él.
21. No (cruzar) los brazos, puede parecer que usted está a la de-
fensiva.
22. No (hablar) mal de las empresas en las que ha trabajado ni (cri-
ticar) a pasados empresarios.
23. No (negarse) a responder.
----------

- Complete con los verbos de abajo y podrá leer la canción de Joaquin Sabina "Pas-
tillas para no soñar": .

a) comprar probar mantenerse hacer olvidarse


Si lo que quieres es vivir cien años
no los licores del placer.
Si eres alérgico a los desengaños
de esa mujer.
· - - - -una máscara antigás,
dentro de la ley.
Si lo que quieres es vivir cien años
· - - -de cinco a seis.

b J evitar ponerse vacunarse reducir


Y gomina que no te despeine
el vientrecillo de la libertad.
Funda un hogar en el que nunca reine
más ley que la seguridad.
el humo de los clubs .
la velocidad
Si lo que quieres es vivir cien años
contra el azar.

e) Estribillo: dejar decirle


_____ pasar la tentación
_____ -a esa chica que no llame más
y si protesta el coiazón
en la farmacia puedes preguntar:
¿ Tienes pastillas para no soñar?

d) hacer vivir vigilar

Si quieres ser Matusalén


tu colesteról
Si tu película es vivir cien alños,
no lo nunca sin condón.
298
Es peligroso, que tu piel desnuda
roce otra pi.el sin estilirizar,
que no se infiltre el virus de la duda
en tu cama matrimonial.
Y si en tus noches falta sal,
para eso está el televisor.
Si lo que quieres es cumplir cien años
No ____. ____ como vivo yo.

(estribillo)

- Traduzca:

l. Ilo3BOHH MHe, II03BOHH.


2. He .n;eJia:HTe MHe 60JihHO, rocrro.n:a!
3. KarurTaH, Karr11TaH, ym,I6HHTec1,.
4. He cMeurn: MeH5L
5. CHHMHTe o6yBh, Ha,n;eHb"re Tarro'1RH rrno.n:oii.n;1fi'e cro.n;a.
6. IlpHHecnTe HaM cIIeT, rromaJiyftcTa.
7. C JIIOfüIMbIMH He paccTaBa:iíTeCb.
8. He BepbTe eMy, oH JimeT.
9. By¡~r, ocTopome1-r, c1,1:aoK.
10. IlpoCTH, m-06rrMaH, •raK I]OJIY'1HJI0Cb,
11. ,[(oporo:ií, He 3a6y,n;r, II03,n;paBHTb MOIO MaMy.
12. He rre:ií BJrna, I'epTpy,n:a.
13. Ilpoxo,n;nTe, ca,n:nTecr,, rrómaJiy:iícTa.
14. He yxo.n;H ceft'1ac, rromaJiy:iícTa.
15. IIoroBopH co MHOM, MaMa, He MOJI'II1.
16, Ül'OH, CTpeJIHTb 6y.n;y!
17. He roBopH rJiyrrocTerr.
18. Ilpe.n;cTaBbTecb, rromaJiy:iícTa.
19. He 60.rrTa:ií!
20. <,Ilo,n;HHMHTe MHe BeRHll> - cKa3.a.rr BHH.
21. EcJIH '!TO-TO He IIOHHMaeTe, crrpOCHTe, He m,n;:aTe :3K3aMeHa.
22. He Kpl.PIHTe, a He r.rryxfüI.
23. He CTpo:ií H3 cefü1 CaMOl'O yMHOro.
24. Xo'leIIIb mHTh xopoIIIo - He paccna6.rra:iíca H iie Harrparai'ica.
25. He rrpIIHH:Marr Bce TaK 6m13Ko K cep,n;rw.
26. EcJIH pemIITecr,, rro3BOHHTe MHe.
27. PeforTa, :rr,n;:rrTe noryJIHIÍTe.
28. BpocaÍ1 Kypw.r1,, BCTaBaií: rrn .TibIJfUI.
Unidad.41
FORMAS DEL SUBJUNTIVO

l. Presente de Subjuntivo

Presente de Subjuntivo o6paayeTcH OT OCHOBhI 1-ro JIHD;a e.n;. qHcJia rryTeM rrpH6aBJieHHJI K Hetl:
oKoHqaHHH Presente de Indicativo
_gJI.s:i: 1 cnpmI<:eHIU:! - OKOH'laHHH 2 cnpmI<:eHH.ff
,n;.11JI 2 H 3 - oKoHqaHHH 1 cnp.amemrn
n6H :3TOM Q.JOpMbl nepBoro H TpeTbero mru;a e.n;. qHCJia COBII8,ll;aIOT.
Lavar
Yo lave nosotros lavemos
Tú laves vosotros lavéis
Él lave ellos· laven
Comer /vivir
Yo coma/viva nosotros comamos/vivamos
Tú comas/vivas vosotros comáis/viváis
Él coma/viva ellos coman/vivan

tener - (1 .11. e.n;. q, Presente de Indicativo - tengo)--) tenga, tengas, tenga, tengamos, tengais,
tengan ·
hacer - (hago)--) haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
decir - (digq) ~ diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
oír - (oigo)~ oiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan
poner - (pongo)~ ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
salir - (salgo)~ salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
venir - (vengo)--) venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
caber.'.__ (quepo)--) quepa, quepas, quepa, quepamos, quepáis, quepan
traer - (traigo)--) traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
traducir - (traduzco) --) traduzca, traduzcas, traduzca, traduzcamos, traduzcáis, traduzcan
pedir - (pido)--) pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
etc.

3aIIOMHMTe c):>opMhI HenpanMJILHblX rJiaroJIOB:


ser - sea,seas, sea, seamos, seáis, sean
ir - vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
haber - haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
ver - vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
Unidad 41
260
saber - sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
dar - dé, des, dé, demos, deis, den
estar - esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
HeK0Top1>xe rJiaroJihl HMeIOT opcporpacpHtiec1rne H3Meaemrn B cpopMax cy6xy11nrna
OKOH'laHJie HHCjJ. u3MeHeHue nepe,D, 6yKnaMH . npnMephI
-gar +u e pagar - pague
-car c-qu e aparcar - aparque
-zar z-c e empezar - empiece
-ger j a,o coger - coja
-guir -u a, o seguir - siga
2. Pretérito Perfecto de Subjuntivo

Pretérito Perfecto de Subjuntivo 06pa3yeTCR npH r10Morn;11 BCIIOMOra'rem,Horo rJiaroJia haber (B


Presente de Subjuntivo) vr npvJtrncTHR
Lavar(se)
Yo (me) haya lavado nosotros (nos) hayamos lavado
Tú (te) hayas lavado vosotros (os) hayáis lavado
Él (se) haya lavado ellos (se) hayan lavado

3. Pretérito Imperfecto de Subjuntivo

.3TO BpeMH HMeeT .z¡;Be Q.lOpMbI.Ü.z¡;Ha H3 HHX YCJIOBHÓ Ha3bIBaeTCR q)OpMa Ha -ra, .z¡;pyra.ll - qJOpMOH Ha
-se. ClJopMa Ha -ra 6oJiee yno'rpe6HTeJI1>Ha. ,
IlpaBHJibHbIX rJiarOJibI o6pa3yIOT .z¡;aHHOe BpeM.lI nyTeM npH6aBJieHII.lI K OCHOBe HHq)HHHTirna CJie.z¡;yIO-
rn;HX OKOH'I8HHÜ:
lavar
yo lavara/lavase nosotros laváramos/lavásemos
tú lavaras/lavases vosotros laváráis/laváseis
él lavara/lavase ellos lavaran/lavasen
comer '
yo comiera nosotros comiéramos yo comiese nosotros comiésemos
tú comieras vosotros comiérais tú comieses vosotros comiéseis
él comiera ellos comieran él comiese ellos comiesen
vivir
yo viviera nosotros viviéramos yo viviese nosotros viviésemos
tú vivieras vosotros viviérais tú vivieses vosotros vi viéseis
él viviera ellos vivieran él viviese ellos viviesen
\,Il;JI.ll OTKJIOHRIOrn;HXCR I'Jia.rOJIOB H rJiarOJIOB IIHi'J:HBHi'l:YªJibHOro cnpmKeHH.H OCHOBOM i'J:JIH o6pa3oBa-
HH.H Pretérito Imperfecto RBJUieTCR 3 Jr. MH. 11nc.rrn Pretérito Indefinido de _Indicativo:
Ser - (fueron)-> fuera, fueras, fuera, fuéramos, fuerais, fueran
Ir - (fueron)-> fuera, fueras, fuera, fuéramos, fuerais, fueran
Haber - (hubieron) ~ hubiera, hubieras, hubiera, hubiéramos, hubierais, hubieran
Decir - (dijeron)~ dijera, dijeras, dijera, dijéramos, dijerais, dijeran
Hacer - (hicieron) ~ hiciera, hicieras, hiciera, hiciéramos, hicierais, hicieran
Dar - (dieron)~ diera, dieras, diera, diéramos, dierais, dieran
Poner - (pusieron)~ pusiera, pusieras, pusiera, pusiéramos, pusierais, pusieran
Poder (pudieron) ~ pudiera, pudieras, pudiera, pudiéramos, pudierais, pudieran
Tener - (tuvieron) -> tuviera, tuvieras, tuviera, tuviéramos, tuvierais, tuvieran
Estar - (estuvieron)-> estuviera, estuvieras, estuviera, estuviéramos, estuvierais, estuvieran
Traer - (trajeron)~ trajera, trajeras, trajera, trajéramos, trajerais, trajeran 1

Sentir - (sintieron)~ sintiera, sintieras, sintiera, sintiéramos, sintierais, sintieran


Formas del Subjuntivo 261
4. Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo

Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo 06pa3yeTC.fI rrpn rróMorn;n Bcrror.toraTeJibHoro rJiaroJia


haber B Pretérito Imperfecto de Subjuntivo u rrpwrncrn:a:

Lavar(se)
Yo (me) hubiera.(hubiese) lavado nosotros (nos) hubiéramos (hubiésemos) lavado
Tú (te) hubieras (hubieses) lavado vosotros (os) hubierais (hubieseis) lavado
Él (se) hubiera (hubiese) lavado ellos (se) hubieran (hubiesen) lavado

El MODO SUBJUNTIVO EN LAS ORACIONES SIMPLES

B0p01.1THOCTL, B03MO:JKHOCTb

ua6ep,we, 6epo.Rmno lleven rJiaroJioM: Quizá (tal vez) lo haga. - HaBep-


Quizá+ cor.rracHLIÜ Indicativo r 6oJihrnaa cTeneHh yBe· Hoe, OH 3TO ,n;eJiaeT/c,n;eJiaeT.
Quizás + rJiaCHLIH peHHOCTH
Quizá (tal v~z) lo haya hecho. -
Tal vez Subjuntivo - MeHbIIIaa cTeneHb
HaBepHoe, OH 3TO C,z:(eJiaJI.
Acaso yBepeHHOCTli
Probablemente Bce i:lpeMeHa · Quizá (tal vez) lo hiciera. -
Posib1emeil te HaBepHoe, OH 3TO C.z:(eJiaJI.
1
1 Quizá (tal vez)lo hubiera hecho. -
HaBepHoe, oa 3TO c.z:(eJiaJI.

IloCJie rJiaroJia: Lo hará, tal vez.


Indicativo Lo hizo, probablemente.
Bce.BpeMeHa

uaeepno - A lo mejor lo hará.


A lo mejor Indicativo A lo mejor.lo ha hecho.
Lo mismo Bce BpeMeHa A lo mejor lo hizo/hacía.
Igual - Alo mejor lo había hecho.
..
.MO;)lcem 6btmb Subjuntivo Puede que lo haga.
Puede (ser) que Bce BpeMeHa Puede que lo haya hecho.
Puede que lo hiciera.
Puede que lo hubiera hecho.

:JKeJiaHH.e

nycmb, 'lmo6, 0 Que se vaya. - IlycTh y:ii¡:¡;eT.


que Subjuntivo Que te mejores. ;.....; BhI3.z:(opaBJIHBaiL
.;:rceJiaane, no:meJia · 1 Iarn;e Bcero Presente de Subj . i Que me trague la tierra si mien -
HHe,npnKa3 to! - qT06 MHe npoBaJIHTbCR ITOJI
3€MJIIO, eCJII1 Bpy.

'"que yo sepa, recuerde, vea, ... HaCKOJibKO R 3HaIO, ITOMHIO, BH:>Ky ...

·!,que digamos, que dijéramos - crrnmeM TaIC ... (rrocne oTpII:u;amrn, npomrn)

qT06! Subjuntivo
Así iAsí se muera! - qTo6 OH yMep!
rrJioxne rrome.rraHHH, qarn;e Bcero Presente HJIH
IIpOKJIRTbH Imperfecto de Subj.
262 Unidad41
~~~~~~~~~~~~~~~~--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

Bom Óól, a ec.llu tJ¡,1 Subjuntivo iQuién fuera él! - BoT fü,r 6bITh Ha
quién, si ero MecTe! (MaJio BepoaTHo)
,IWJia:fUIJI MfüIO B03- Pretérito Imperfecto y
iQuién hubiera estado allí! -
MO:>K.Hbie HJIH Hepe- Pretérito Pluscuamperfecto
BoT 6bI TaM 6bITb! (HeBepo.HTHO)
a.11bHbie de Subjuntivo
iSi al menos te hubieran dado una
oportunidad! - Ecmt 6hr Te6e .n;a:.rrn
aTy B03MO:JKHOCTb!
-Xonu, 6bl Subjuntivo - iOjalá llueva! - XoTb 6hr rromeJI
Ojala ll,O}I{,[íb! (B I-IaCTOJIIIl;eM w 6yP,yw;eM)
J:KeJiaHirn B03MO:>K.- - iOjalá haya llovido! - XoTh 6hr
Hhie, MaJIO B03MO:>K.- Bce BpeMeHa yace rrporneJI .n;om.n;h!
Hbie H ' - iOjalá lloviera! - XoTh 6hI rro-
HepeaJihHhre IIIeJI .n;om.n;h! (B HaCTOJilll~M, 6::ary:-
m;eM, CHJibHOe )K€JI8HHe)
- iOjalá hubiera llovido! - XoTb
6h1 norneJI .n;om.n;h! (1-lo on 1-1e nowe.ll..
1-1epeaJtbnoe :»ce1ta1-1ue)

CJl06/-lO Subjuntivo No quiero que me invites. Ni que


Ni que Imperfecto o Pluscuamperfecto fueras rico. - He xoqy, tJT06bI Thl
CpaBHeHHe + upoHH.H MeH.H rrpHrJiama.11. CJIOBHO ThI 6oraq
(ThI, '!'PO, 6oraq?)
No te enfades. iNi que te hubiera
pegado! - He cep.n;Hcb. CJIOBHO Tefür
y.n;apn.1n:r! (Te6.ii:, '!'PO, y.n;apHJI11?)
·,

Pluscuamperfecto dé = Potencial Perfecto Te hubiera ayudado pero no pude.


Subjuntivo - H 6hr Te6e IlOMOI'.J:{a (Tort1a), HO He
l.;TeaJibHOe yéJIOBHe, CMOI'Jia.
e.naHHe

- . Cambie estas frases por tal vez + Subjuntivo correspondiente:

1. Me habrás tomado por otra persona.


2. No estará para bromas.
3. No les interesaría nuestra propuesta.
4. No te gustaría nuestra compañía.
5. Mentirán demasiado.
6. Les molestaría la música alta.
7'. Tendría muchos problemas con el dinero.
8. Querrían otra cosa.
9. No trabajaríamos mucho para conseguir el resultado.
10. Ellos no podrían venir.
11. Te habrás olvidado de eso.
12. Habrán cambiado de idea.
13. Estaría muy preocupado con el trabajo.
14. Nos habremos perdido.
15. Irán de copas muy a menudo.
Formas del Subjuntivo
263
16. No te habrá gustado el regalo.
1 7. Se habrán trasladado.
18. Se ofendería, Ud, lno?
19. Me habré equivocado.
20. Oirás mal.
21. No me habrás entendido.
22. Estarás loco.
23. Ud habrá cometido un error.
24. No tendrá amigos.
25. Ud me habrá confundido con alguien.
26.., Todavía no lo sabrá .
27. No podremos hacerlo.
28. Conocerás a muchas personas famosas.
29. Lo dirá Ud en broma, lno?
30. Ella no estudiaría bien.

- Continúe las frases usando Presente o Pretérito Perfecto de Subjuntivo:


La casa está vacía.
- Dormir - Tal vez todos estén durmiendo.
- Irse a dar un paseo - Tal vez se hayan ido a dar un paseo.
l. Mis amigos me han dejado seis mensajes en el contestador.
- Querer verme -
- Pasar algo -
2. Mi jefe quiere verme inmediatamente.
- Haber algún problema con el informe -
- Quejarse un cliente-
3. Mi gata se comporta de una manera extraña hoy.
- Estar en celo -
- Sentarle mal la comida -
4. He ido a mi restaurante favorito pero lo he encontrado cerrado.
- Estar en reformas -
- Venderlo ellos -
5. Ultimamente Miguel está preocupado.
- Tener problemas ~
- Enterarse de algo -
6. Blanca lleva una semana sin hablar con su hermana.
- Estar disgustada con ella.-
- Discutir ellas -

- Abra Los paréntesis poniendo el verbo en:

a) Pretérito Perfecto de Subjuntivo


l. Tal vez no me (comprender, Ud) ~~~~~~~~~-
bien.
Unidad 41
264
2. Acaso ellos no (volver)______ del viaje.
3. Quizá tú no (tener) tiempo.
4. Tal vez él (cambiar) ml:lcho.
5. lAcaso lo (oír, Ud) en la tel~?
6. Tal vez nosotros (perderse) _ _ _ _ _ __

b) Imperfecto de Subjuntivo
l. Tal vez no le (gustar) vivir allí.
2 .. Quizás (estar, ella) _______ muy cansada.
3. Quizá tú (ponerse) furiosb, lno?
4. Tal vez ellos no (tener) opción.·
5. Puede que Rodrigo (zamparse)_______ toda la torta.
6. Tal vez (sentirse, ellos) incómodos en nuestra compañía.

c) Pluscuamperfecto de Subjuntivo
l. Jorge estaba triste, tal vez su madre no le (permitir) tomar
una copita.
2. Alfonso vo1vió a casa irritado, tal vez el jefe le (decir)
unos tacos.
3. Timoteo llevaba un mes sin ir al café, tal vez (acabársele) el
dinero.
4. Eugenio tenía los ojos inflamados, quizá (coger) una infec-
ción.
5. Los amigos no me hablaban, puede que no (comprender) mi
broma.
6. Javier apagó la tele, tal vez (cansarse). de ver tonterías.

d) ¿Pretérito Perfecto, Imperfecto o Pluscuamperfecto de Subjuntivo?


l. Los vecinos están de juerga, tal vez les (tocar) __________el gor-
do.
2. La puerta estaba abierta, quiza Lucí (olvidar) __________cerrarla o
nos(robar) _ _ _ _ _ _ __..;_
3. lLe duele la cabeza? Acaso (beber) más de la cuenta.
-----------
4. Ella no vino al concierto. Tal vez no la (advertir, ellos)
5. Él parecía muy triste. Tal vez (estar) ___________ pasando un mal
rato.
6. Parece que tienes fiebre, tal vez (ponerse) enfermo.
7. Jorge tenía la cara de pascuas, acaso (enamorarse)
8. Tal vez Rodrigo (ducharse) cuando le llamaste.
9. La hija no me escuchaba, tal vez no le (ser) interesante.
1 O. Tal vez no te (gustar) el anillo ¿ Te regalo o.tro?
11. Tienes unas ideas muy raras de la vida, quiza (ver) de-
masiadas pelis románticas cuando niño.
12. Timoteo se fue con lagrimas, tal vez su novia le (decir) _________ algo
feo.
13. Qué vestido tan raro. lAcaso (comprárselo, tú) en la
tienda de segunda mano?
Formas del Subjuntivo 265
- Traduzca:
a) Usando Pretérito Perfecto de Subjuntivo
1. HaBepHoe, oHa rroKpacnJiacb.
2. BepOHTHO, KTO-TO HaC BbI,n;aJI.
3. HaBepHoe, y Hac 3acopllJICH YHHT83.
4. HaBepHoe, OH 3a6bIJI o BCTpe':Ie.
5. BepOHTHO, KJIIO':Ill yKpaJia y6op~Hr.r,a.
6. HaBepHoe, CTy,n;eHTbI «CMbIJillCb~.
b) Usando Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
l. HaBepHoe, MbI 6bIJili He rrpaBbI.
2. HaBepHoe, TbI ,n;yMaJI HHa':Ie, 11,a?
3. BepoaTno, ona paHbIIIe pa6oTaJra B 11,pyroM MecTe ...
4. HaBepHoe, OHH He crrpaBHJIHCb C 3a,n;aHHeM.
5. BepoHTHO, TbI He 3HaJI OTBeTa. BepoaTHo, oHa 6bIJia Hec11acTHa.
e) Usando Pluscuamperfecto de Subjuntivo
1. H 6bI Te6e IIOMOrJia, HO y MeHH 6Imrn 11,eJia.
2. M1,1 6b1 Te6e no3BOHHJIH, no He 3HaJIH TBOH HOMep.
3. H 61,1 npHIIIeJI, HO He CMOr.
4. ÜHH 6br 6nIJIH C'IaCTJIHBbl BMeCTe.
5. Tnr 6b1 MemI y6HJ1 6bI.
6. H 6bI Te6e BCe rrpo~THJia, HO Tbl He 3aXOTeJI.
7. H 6ñ1 áToro He Ha,n;eJia!
8. Ilo':IeMy TbI He npmrrna? MbI 61,1 3,l(OpOBO pa3BJieKJIHCb!

- Transforme las frases según el modelo:


Lo hice gracias a tu ayuda. - Sin tu ayuda no lo hubiera hecho.
l. Llegué a tiempo gracias al coche. -
2. Ganó gracias a sus votos. _:_
3. La cosecha fue buena gracias a las lluvias. -
4. Lo supe gracias al periódico. -
5. Lo encontré gracias a tus indicaciones. -
6. Todo me salió bien gracias a sus consejos. -
7. Lo aprendí gracias a este libro. -
8. Se hizo rico gracias a la lotería. _....
9. Se hizo famoso gracias a su mujer. -
10. Montó un bar muy bueno gracias a dos amigos. -

- Abra los paréntesis:

l. Mañana iré al campo. Ojalá no (hacer) mucho frío y (poder)


- - - - salir.
Unidad 41
266
2. Ojalá que a él no se lo (contar, ellos) todavía, por que sí no,
ila que se armará!
3. Me siento cada vez más sola. iOjalá alguien me (comprender)
4. Y mi amiga me ha robado a mi novio. Ojalá que no (conocerse, ellos)

5. iLo que necesito tu ayuda! iOjalá que (estar) en casa ahora!


6. He fracasado en el examen. iOjalá el profesor no me lo (preguntar) _ _ _ __

- ,,Complete con los verbos adecuados:

Asesinar ser ganar verse poder encontrar


tener gustar tener casarse
l. Frodo: iOjalá destruir el anillo único!
------~----
2. Hommer Simpson: !Ojalá siempre cerveza!
3. Drácula: iOjalá en los espejos!
4. Aladino: !Ojalá no la lámpara maravillosa!
5. Barba Azul: !Ojalá no me tanto las mujeres!
6. Tom Cruise: !Ojalá más alto!
7. París Hilton: iOjalá - - - - - - - más dinero!
8. Silvester Stallone: iOjalá un Osear!
9. Rascólnikov: iOjalá no a las ancianas!
10. Elisabeth Thailor: iOjalá no
--------- tantas veces!

- Traduzca:

1. XoTh 6hr MHe II03BOHliJI MOR ,n;pyr.


2. XoTh 6hr MHe Tor,n;a ero He BCTpeqaTb!
3. XoTh 6hr OHM eru;e He qnTaJin Moero rr:0:cbMa!
4. XoTb 6bI TbI BCIIOMHHJI 06 STOM pam,rne.
5. XoTb 6bl oHa eru;e He paaroBapnBaJia e HMM.
6. XoTb 6bI Mbl TOI',ll;a rrpHIIIJili Ha aaH.HTll.H.
7. XoTh 6hr OHM BCe eru;e He rrepeexaJIH!
8. XoTb 6bI JI c,n;aJia BCe 3K.3aMeHbI!
9. XoTh 6hr OHli y.me rrpocHyJIHCb.
10. XoTb 6hr H8CTaJIO JieTo IIOCKOpee!
11. XoTh 6bI TbI Tor.n;a B Mem:r IIOBepmI.
12. Xo'l'h 6!,r OHM y.1Ke rro,n;pyi-KHJIHCh.
13. XoTh 6hr oI-i OT Memr OTCTaJI.
14. XoTh 6hr MhI Tor.n;a He BOIIlJUI B TOT My3eH.
15. XoTh 6hr BeJiocHe.lKKa (Cenicienta) He ena Toro a6.rroKa.
16. XoTh 6hr ThI HaIIIJia ce6e .n;pyra.
1 7. XoTb 6hr MhI 38KOH"CJ:.0.JIH HHCTilTYT .
. 18. XoTh 6h1 Bhr yme BhIY'lHJiil rpaMMaTu:Ky.
19. XoTh 6hr OHH He pyraJIHCh.
20. XoTh 6hr OHM eru;e He 3a:KphIJIHCh.
Formas del Subjuntivo 267
- Haga según el modelo:

Estoy agotad9 - trabajar mucho~ Ni que hubiera trabajado mucho.

l. iVaya ojeras que tenéis! - no dormir en toda la noche -


2. Luis habla perfectamente español·- nacer en España --
3. Conocéis perfectamente París - pasar allí toda la vida -
4. Tuve que gritarle para que me oyera - estar sordo -
5. Los Gómez ya no me saludan - hacerles algo -
6. Me miró de arriba abajo con superi~ridad - ser alguien importante -

- Complete las frases con los verbos en el tiempo adecuado:

Escribir tener ser trabajar inventar ser viajar vivir

l. Este cantante es muy exigente. Ni que la reina de Inglaterra.


2. Mis hijos quieren ir de vacaciones a las Canarias este verano. Ni que
millonarios;
3. Esta lavadora es carísima. Ni que - - - -música.
4. Llevas demasiado equipaje. Ni que - - - · - - - - ª la Luna.
5. Dice que gana lo suficiente para comprarlo. Ni que · - - - - - - - -de minis-
tro.
6. No hace falta ir tan abrigado. Ni que en el Polo.
7. Hablaron mucho de su novela. Ni que El Quijote.
8. Anunciaron su descubrimiento a bombo y platillo. Ni que
la pólvora.

- Abra los paréntesis:

l. Quizá (retrasarse, él) por culpa del tráfico.


2. Puede que no le (satisfacer) , pero no comentó nada.
3. Tal vez nos (ellos, contestar) esta tarde.
4. Quizá no (funcionar) por el golpe de ayer.
5. Quizás (yo, elegir) francés en vez de inglés.
6. Tal vez lo de ayer (ser) sólo un malentendido.
7. No lo tires. Puede que me (servir) ___________
8. Quizá (ir, yo) visitarte el próximo martes.
9. Me han suspendido iOjalá (estudiar) ________ más en vez de salir tanto!
10. Igual me (decidir, yo) · a dar clases de flamenco.
11. Puede que anoche te (sentar) _________ mal la cena.
12. iQuién (poder) arlo todo y marcharse!
13. Lo mismo me (pasar, yo) por tu casa esta tarde.
14. Puede que ayer (escuchar, él) lo que dije sobre él.
15. Puede que te (mentir) __________ , pero hay que darle otra oportunidad.
Unidad 41
268
16. iOjalá nos (tocar) _______ la lotería en el próximo sorteo!
17. lPero por qué no contestas? iNi que (estar) ______ mudo!
18. Quizá (quedarse, ella) dormida y por eso llegó tarde.
19. Aúrí no han salido los resultados, y puede que (tardar) bastante en
hacerlo.
20. iOjalá hoy (ser) sábado!
21. No sé nada de él. iQue le (partir)______ un rayo!
22. Puede que {ir, nosotros) al cine esta noche.
23. Puede que Pedro y Juana no (llegar) _______ a tiempo porque hay mucho
tráfico.
24. Puede que Javier ya nos (conseguir) entradas para el partido.
25. iOjalá ellos (elegir) un jefe más serio que ese ........... .
26. iOjalá (ser, nosotros) más prudentes al hablar con ellos.
27. No quiero que me invites. Ni que (ser) rico.
28. iOjalá le (prestar) este libro a Margarita cuando me lo pidió!
29. iOjalá (nacer, yo) en una gran ciudad!
30. iOjalá no (ser) cierto lo de mi hermano!
31. iOjalá (vivir) en esa casa!
32. iAsí (él, arruinarse) y (quedarse, él) sin
nada!
33. iOjalá me (regalar, él) lo que quiero!
34. iQuién (estar) en su lugar!
35. iAsí se les (fastidiar) la idea!
36. iOjalá me (publicar, ellos) _____ el libro!
37. Qué me (dejar, tú) en paz.
38. iQuién (estar) ahora en el Caribe!
39. !Así le (sentar) mal la comida!
40. iQuién (tener) tanta suerte corno él!
41. iOjalá no lo (vender, ellos) todavía!
42. iAsí le (doler) las muelas tres meses seguidos!
43. !Quién (aprovechar) esa oportunidad entonces!
44. iOjalá ya (llamar, ella) ________
45. iOjalá hoy el coche (arrancar) sin problemas!
46. iOjalá en el concierto (tocar) mis canciones favoritas!
4 7. iQuién (llevar) la vida que lleva él!
48. Ojalá (salir, yo) la semana pasada con Luis.
49. Todo está preparado. Ojalá (salir) todo bien.
50. iAsí (rompérsele) el coche!
51. Ojalá le (ver, yo) cuando salía del concierto.
52. iQuién (ser) capaz de reaccionar así en aquel momento!
53. :Qe niño, ojalá (escuchar) los consejos de mi padre.
54. Señores, que (tener, ustedes) buen viaje.
55. No te pongas nerviosa y que te (salir) bien la prueba.
56. iQue me (dar, ellos) ese trabajo, por favor!
57. Ojalá no (llegar) todavía todos los invitados a la fiesta.
58. Ojalá (conseguir, tú) ese trabajo, tienes las mejores referencias.
59. Me siento mayor. Ojalá (tener) ____ algunos años menos.
· 60. No encuentro al perro en casa, lo mismo (estar) _______ en el jardín.
Formas del Subjuntivo 269
61.Mi madre no está bien. Ojalá (mejorarse)------------
62.Dicen que X me engaña, ojalá no (tener) razón .
. . 63.iQuién (escribir) . tantas novelas al mes como A.!
64.Ya no veo a Luis. Igual (irse) de la fiesta.
65.No te olvides del bocadillo para el viaje, porque igual te (entrar) __. _ _ ham-
bre.
66. Compra leche antes de volver, porque puede que, en casa, no (haber) _ _ __
67. Dales algo de beber a tus amigos,.a lo mejor.(tener) sed.
68. Mira cómo bosteza Mario, lo mismo (estar) sin dormir.
69. No entiendo .estos ejercicios, quizá Carlos (poder) explicárme-
los.
70. Puede que Jorge con su intervención (querer) ayudarme, pero
complicó las cosas.
71. No te enfades con él, puede que (actuar) así por miedo.
72. Mira en mi armario, quizá (estar) la chaqueta que buscas.
73. No sé dónde está mi hermana. Lo mismo (ir) a la Uni.
7 4. Son las once. Puede que el tren de Alberto (llegar) ya.
75. Por mi cumpleaños tal vez (pedir) como regalo un buen diccio-
nario.
76. Igual Pepe '(enfadarse) conmigo por la broma que le gasté
ayer.
77. No tires esas facturas puede que nos (servir) para más adelante.
78. A lo mejor el portero (arreglar) ya la luz del portal.
79. !Ojalá (estar) en tu lugar! Tienes mucha suerte.
80. Tal vez mañana (irse, yo) a dar una vuelta por la playa.
81. Acabo de leer que, en el futuro, probablemente los ordenadores (poder)
- - - - - - -tener reacciones humanas.
82. lSabes? Puede que mis padres me (dejar) ir a Inglaterra este vera-
no para estudiar inglés.
83. He presentado una solicitud para ese puesto de trabajo ... quizá me lo (dar)
pero no estoy seguro. - Tranquilo. Probablemente te (llamar)
, tú tienes un CV excelente. ·

- Traduzca:

1. MHe CTOHT Tpy,n;a yc.IHTb HeMeD;RHH. XOTb 6bI 5I po,n;HJIC.H. B repMaHHH!


2. J:l:a:if eMy ,n;meMnep, MomeT, eMy xono,n;Ho.
3. IlotieMy oHa Ha MemI TaR CMOTpHT? . HaBepHoe, c1,ena qero·H:rr6y,n;h ...
4. BoT 6hr MO,I{HO 6hIJIO yexaTb Ky,n;a-m16yp;b ,n;aneKO OTCIO,n;a!
5. XoTb 6bI BCe peUHI.lIOCh IIOCKOpee!
6. HaBepHoe, OHH y.me paCCMOTpeJIH HaIIIe 3fülBJieJIHe.
7. HaBepHoe o,n;Hamp;hI MhI Y3HaeM rrpaB,n;y.
8. lfro6 y 1-iero p;oM cropen!
9. Byp;hTe ctiaCTJIHBhI, pe6RTa!
1O. 8To He qm:JihM Bcen Moen .mII3HH, cKa.meM TaK.
11. HacKOJibKO JI 3H3IO' eMy He OtieHh HpaBI1TCJI HaIIIa KOMTiaHHJI.
270 Unidad 41

12. XoTb 6b1 MOH cecTpa yme BepHy.rrach ,n;oMOH.


13. 3aqeM TbI OTKpbIJI BCe ORHa? Ce:a-qac, qTo, JieTo?
14. 3Haernh, 11To AHTOHHO H IlnJiap pa3Bo,n;aTca? - HaBepHoe, Ilmiap HaRoHeIJ;-To
noHaJia, "tJ:To AHTOHHO eii H3MeHsreT co cBoeñ ceRpeTaprueií.
15. Moií XyaH MHe He 3BOHHT. MomeT 6hITh, y Hero MHoro pa6oThI, HJIH ruecp ,n;aJI
eMy cpol:!Hoe 3a,n;aHHe. A MomeT, OH ocTaBHJI Mo6HJihHhIH ,n;oMa. HeT, HaBepHoe,
OH cep,n;HTCSI Ha MeHSI 3a B"tJ:eparuHee. ,Il;eJIO B TOM, qTo SI 01:JeHh peBHHBaH, a Ta
,n;eByIIIRa O"tJ:eHb RpaCHBaH H 6oraTaa:. BoT 6hI 6h!Th ero! ,XyaH CJIHIIIROM MHoro
Ha Hee cMoTpeJI, a ,n;eByJJma aara,n;oq1rn eMy yJihI6aJiach. fl no,n;oruJia R XyaHy n
cRa3aJia.: << °tJTo6 oHa Te6sr nocJiaJia.!>> II yruJia ... XoTh 6hI OH MeHH npocTHJI. XoTb
6bI .H He CRa3aJia eMy Toro, qTo CRa3aJia! H ecJIH OH II03BOHHT, R eMy CRamy:
<<,IJ;oporoií, 6ea Te6a: R He ,n;ocTHrJia 6hr Toro, qero ,n;ocTHrJia! IlpocTH MeH.H!>>
Unidad 42
ORACIONES SUBORDINADAS
DE COMPLEMENTO Y DE SU1JETO

CKa3yeMoe (r11aro11 MJllt. KOHcrpyx~1t.R) B Ynorpe611ReMoe { cor11acoBaH1t.e BpeMeH raKoe >Ke, KaK M uo
rnaBHOM npeAno>i<eHM.M Bbtpa>Kaer HaKnoHeH1t.e apeMeHax Indicativo)

BoJleU37JRBJlenue, BJlURHue Subjuntivo - Quiero que te vayas. - Xo'tfy, 'tfTofü,1


( que = ttmo6bt) Bcer.n;a ThI yweJI.
- Quería/quise que te fueras. -
querer, desear, preferir, recomen·
fl xoTeJia/aaxoTeJia, 'tfT06r,1 Tbl yweJI.
dar, aconsejar, prohibir, permitir,
- Quiero que lo hayas hecho para ma·
dejar, pedir, mandar, ordenar, rogar,
ñana. - Xo'tfy, 'IT06hl TbI 3TO C,l\e.Jia.JI K
oponerse a, procurar, provocar,
aaBTpa.
solicitar, rechazar, tolerar, suplicar,
- Quería que lo hubieras hecho para el
exigir, conseguir, lograr, obligar a,
día siguiente. - ,ff XOTeJia, •IT06bI TbI 3TO
proponer, necesitar, merecer H T. n.
C,l\eJiaJI K C.JieAyroru;eMy AHIO.
hace falta, más vale, es obligatorio,
es necesario, es imprescindible, es
aconsejable, es preciso H T. ll. Es necesario que se lo digas. -
Heo6XO,l\HMO, "iT06bl TbI 3TO CKa3aJI.
,wceennoe eoJleU3aRBJlenue
Era necesario que se lo dijeras. -
( que = ttmo6bt}
BhlJIO He06XO,l\liMO, 'IT06bI TbI 3TO CKa·
decir, gritar, escribir, recordar, ad· aa.JI.
vertir, indicar, insistir en, repetir ....

8.no4uu, ttyecmea, 04en1ea Subjuntivo Me alegro de que vengas a verme. -


ncer;,:i;a ,ff pa,n;yrocb TOMY' 't!TO TbI MefüI HaBeru;a-
alegrar/se (de), extrañar/se (de),
eun,/HaBeCTlllllh.
apreciar, celebrar, criticar, sor-
prender/se (de), agradecer, aburrir, Me alegro de que hayas venido a verme.
reprochar, asustar/se (de), tener - H PªAYIOCh TOMY, '!TO Tbl MeI-UI HaBe-
miedo de, enfadar/se (de), preocu- CHJI.
par/se, arrepentirse, avergonzar/se,
Me alegré/alegraba de que vinieras a
indignar/se, sentir, lamentar, temer,
verme. - H 06pa,n;ona.11acb/pa,n:ona.rrach
estar contento, soportar, aguantar,
TOMY, •ITO Thl MeH-H HaBeII\a.ll/HaBeCT11Illb.
odiar, esperar, importar, irritar/se,
doler, fastidiar, gustar n: T. rr.
Unidad 42
272
ser/parecer/resultar/estar+ rrpmia- Me alegré/alegrab3! de que hubieras ve-
raTeJihHOe, HapeqHe,. CYli\eCTBHTeJib·- nido a verme. - H o6pa,n;oBaJiach/pa,n;o-
HOe (Bbipamarou:vrn 3MO[\HH,qyBC'l'Ba, BaJiach TOMY' "I'l'O Thl MeH.H m~.BeCTHJI.
o:a;eHKy):
·Me alegro de que vinieras a verme
es normal, lógico, ridículo, bonito
ayer, - H pa,n;yrocb TOMy, qTo 'l'hI M8H.H
parece bien, mal H T. n.
Bqepa HaBeCTHJI.
es una lástima, es una pena, es una
casualidad H T. rr.
ser de esperar, ser de agradecer, ser
hora de H T. n.

Hey6epe1mocm1,, neiJbaepue, ne6epue, Subjuntivo - No creo que sea así. - H He ,n;yMaro,


co.unenue Bcer.n;a, Kor,n;a tJTO 3TO TaK.
( <<MenmaJtbHbte>> z.nazo.nbt,. ,con- r JiaroJI B r JiaB • - No creo que haya sido así. - He .n;y-
cmpy,cu,uu u z.nazo.nbL <ty6cm6ennozo HOM npe,n;Jiome- Maro, qTo 3TO 61,IJIO TaK.
BocnpuamuR ) HHH BhipamaeT No creía que fuera así. - H He ,n;yMaJI,
HeyBepeHHOCTb* tfTO 3TO TaK.
No decir, no estar seguro, no creer,
No creía que hubiera sido así. -
no pensar, no ver, no notar, no sos-
~ ,n;aHHbie H He ,n;yMaJI, 't!TO 3TO 6bIJIO Tal<.
pechar, no prometer,·no saber, no
I' JiaI'OJibl B No creo que fuera así ayer.·-
recordar, no dejar claro, no defender,
YTBep,n;HTeJihHOH H He ,n;yMaJO, qTo B'Iepa BCe 6ñIJIO Tal<.
no opinar, no sentir H T. n.
cpopMe HJIH B - No es verdad que te llame. -
i ! Dudar, negar, ignorar
IIOBeJIHTeJibHOM He npaB,n;a, 't!'l'O oH rn6e 3BOHHT.
HaKJIOHeHHH No es verdad que te haya llamado. - He
No está claro, no es verdad, no es evi-
He Tpe6yJOT npaB,n;a, 't!TO OH Te6e II03BOHHJI.
dente, no es obvio, no está demostra-
ynoTpe6Jiemur No era verdad que te hubiera llamado.
do, no es notorio H T•. n.
cy6xyHTHBO, - He 6bIJIO npaB,n;o:ií, 'tJTO OH .Te6e II03BO·
IIOCKOJihKY He HHJI.
Bbipa:iKaIOT co-
MHeHHH, HeBe-
pHa H T, II.

,;, B HeKOTOpbIX CJiytra.flX IIOCJie rJiaroJia B OTpH:a;aTeJihHOM c¡mpMe HCIIOJlh3yeTC.fl HH,ll;HK8THB, eCJIH
I'OBOpHIIVIH yBepeH B HHc):>opMa:a;mI HJIH pe'lb H,n;eT o peaJibHblX, ,!l;OCTOBepHbIX cpaKTax:
Mis padres no creen que he aprobado todos los exámenes. '-- Mmr pop;HTeJIH He Bepn:T, 'ITO H c,n;aJia
BCe 3K3aMeHbl.

!! EcJIH B rJiaBHOM H rrpH,n;aT01IHOM npe,n;JiomeHHH O,!l;HH ll TOT me cy6'heKT p;eHCTBH.R:, ynoTpe6JI.lieTCH


HHq:)HHHTHB:
0,n;HOBpeMeHHhie ,n;eil:CTBH.R: (rrpoCTOH HHq>HHHTHB):
Me alegro de verte - H pa,n; BH,n;eTb Te6.H. ~ de que yo te vea.
Ilpe,n;rueCTBYIOllíee ,n;eHCTBHe ( CJIOIB.Hblll I1HC}JHHI:!THB): ,/ "--
Me alegro de haberte visto. - H pap;, '!TO ymi,n;eJI Tefor.

El que= El hecho de que= que - TOT Subjuntivo El que sea rusa no significa que sea ton-
q>aKT, qTo/ TO, T.J:TO Bcer,n;a ta. - To, 'ITO JI pyccKaR, He 3H8'IHT, "!TO
SI p;ypa.
Que seas más guapa no dice que seas más
lista. To, '!TO Tbl KpacrrBee, He 3HatIUT,
'ITO Tbl YMHee.
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto 273
- Traduzca y piense en el uso del modo subjuntivo en las frases dadas:

1. Sergio no ha tocado la comida. - Pues me extraña que no haya comido, con lo


que le gusta· comer.
2. Todavía no he terminado de leer los informes, son aburridos. - Es importante
que los hayas leído antes de la reunión.
3: Jesús me dijo que lo llamara, pero no puedo localizarlo.
4. El juez tenía la sospecha de que el testigo estuviera mintiendo.
5. ¿Te importa que baje el volumen de la radio?
6. Me parece una buena idea que en las empresas haya guarderías para los hijos de
los empleados.
7. Preferiría que no me molestarais con vuestros problemas.
8. Esperaba que Javier supiera dónde teníamos que ir.
9. No es imposible que nos concedan la ayuda que _hemos solicitado.
10. El domingo a tu prima le pareció mal que le hubieran dicho que estaba fea.
11. iQué rabia que Lucía no cuente con nosotros para su fiesta! ·
12_. No imaginaba que pudiera pasar algo así.
13. Es muy triste que haya tenido que· oír eso.
14. Me ordenó que saliera de allí, pero no le hice caso.
15. Me alegro de que todo vaya bien.
16. Chico, llevas 3 horas estudiando. ¿Quieres que te traiga algo de comer?
17. Necesito que vayas al supermercado y compres leche.

- Continúe las frases según et ejemplo:

l. ¿No te sorprende que


- haber tantospolicías en las calles? - haya tantos policías en las calles?
- hacer tanto frío?
- estar todo tan caro?
2. Me indigna que
- tú me lo pedir. - tú me lo pidas.
- Uds estudiar poco.
- Nos otros lo leer.
3. Me preocupaba que
- no venir los amigos. - v.itiieran los amigos.
- Ser demasiado tarde.
- Ud no saber la gramática.
4. No me importaba que
- ella irse a vivir a Francia. - ella se hubiera ido a vivir a Francia.
- Tú no querer escucharme.
Ellos no hacer nada.
5. Sería mejor que
- tú aprender un idioma más. aprendieras un idioma más.
- Uds ponerse algo abrigado.
- Ud conocer a la gente nueva.
Unidad 42
274
6. Es extraño que
- tú no lo saber. - no lo sepas.
- La vida no mejorarse.
- Los diputados cobrar tanto dinero.
7. Me ha parecido mal que
- Europa pensar así. - Europa piense así.
- Ud no lo tomar en serio.
- Tú no limpiar el piso.
8. No deje Ud que .....
- su hijo beber tanto. - su hijo beba tanto.
- Los vecinos no le respetar.
~ Su mujer pegarle.

- Complete con el verbo adecuado:-

hacer creer estar pensar ser insistir sentarse

l. Perdona que tan pesada lpero seguro que estás bien?


2. Cuánto siento que Eusevio no con nosotros: le habría encantado la
fiesta.
3. Perdona lte importa que _ _ _ __ a tu lado? Es que este otro asiento
huele mal.
4. Perdona que _________ tanto pero lno nos hemos visto antes?
5. Lamento mucho que así porque creo que estás equivocado.
6. lTe importa que te una preguntita?
7. Siento mucho que vosotros no me , pero os he dicho la verdad.

- Haga según el ejemplo (no todas las frases irán en Subjuntivo):

Ha terminado la serie que me gustaba. iqué pena! - iQué pena que haya termi-
. nado la serie que me gustaba!

1. Habéis arreglado la máquina. Es increíble.


2. Nos han invitado al cóctel en la embajada. iQué bien!
3. Te arrepentirás de lo que estás haciendo. Lo espero.
4. Hemos ganado las elecciones. Estoy encantado.
5. Lola iba a hacerse monja. No me lo creo.
6. Ellos se van de vacaciones a Egipto. Es fantástico.
7. Han vuelto a subir los precios. Es una vergüenza.
8. Siempre ine cuentas las mismas historias. Me aburre.
9. No llegaremos a un acuerdo. Me parece triste.
10. Bajarán los precios. Dudo.
11. Hay tantas escenas violentas en la tele. Me da asco.
12. La gente aquí no tiene mucha cultura. No cabe duda.
13. l.Aquel problema no tenía solución? No estoy seguro.
14. Ronaldo estaba enamorado de mí. Todos dudan.
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto 275
15. En España se trabaja menos que en Alemania. No está demostrado.
16. ¿Han aceptado esas condiciones? No lo creo.
1 7.El ministro fue asesinado por un loco. Es cierto.
18. Se trata de un homicidio. Lo niegan. .
19. ¿volverá a dedicarse a la pintura? Es poc·o probable.
20. Aún no han llegado. Es muy extraño.

- R·eladone y abra los paréntesis:

No ha venido Paco. - Me parece extraño que (querer)


· - - - -reformarlo. Si lo aca,ban
de terminar.
Mañana no hay clase. - No puede ser que no (tener)
- - - 10 euros.
Se han ido sin despedirse. - iQué extraño que no (decir,ellos)
nada, si son muy educados.
Marcos y Miguel no se hablan. - iNo hay derecho que no (haber)
- - - clases!
Le han despedido. - Es muy raro que (estar) _ __
enfadados,si se llevan muy bien.
Nos han subido el sueldo. - iQué raro que nos lo (subir)
- - - - - ' - - - ' con lo mal que va
la empresa.
Se me ha estrop~ado el coche. - iQué raro que le (despedir) _ __
--------- si era un trabajador excelente.
Van a reformar el estadio. . ~ - Es muy raro que se te haya
averiado si es nuevo.
No tengo dinero para pagar. - iQué raro que no (llegar)
· - - - - todavía! Si es puntual.

- Complete con los verbos en el tiempo adecuado:

Hacerse pasar acampanar traer tener ir a vacunarse


perder decirte volver estar ascender
l. ¿Has vuelto a dejar el paraguas en el metro? No puede ser que _____ _
algo todos los días.
2. Agustín salió anoche solo. iQué raro que no le su novia!
3. ¿ne verdad que todavía no te han arreglado el coche? No puede ser que
que hoy estaba arreglado y que no
4. No me lo puedo creer. No puede ser que no me nada de tu viaje a
Rusia.
Unidad 42
276
5. El guía nos recomendó que al día siguiente porque ese
día había mucha gente.
6. Será posible que nuestro vecino de arriba millones en el banco, si
vive como un pordiosero.
7. Estoy harta de esta empresa. No puede ser que yo me el día
trabajando como una loca y ella, mientras tanto, sin hacer nada, y ahora la

8. Las autoridades sanitarias aconsejan que____ contra la gripe.


9. El médico sugiere que (nosotros) unos .análisis todos los afi.os.
10. Yo le aconsejé que no y no me hizo caso.

- Complete con un verbo del recuadro en la forma correcta:

Desnudarse preocupar llevarse llover· salir callarse


hacer subir quitar
Me da igual que te vayas o que vengas.
1. Me da igual que entres o q u e - - - - - - - - - - -
2. Me da igualque o que bajes.
3. Me da igual lo que traigas o lo que
4. Me da igual que me des o que me~----·
5. Me da iguaJ que o que truene.
6. Me da igual que me lo digas o que-!.------
7. Me da igual que _ _ _ _frío .o que haga calor.
8. ¿Teda igual que me vista o que ?
9. Siempre te da igual lo que piense o lo que me

- Ana y Gonzalo se casaron el viernes pasado. Complete Las frases (las reacciones en
sus familias) usando el Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo:

hacer conocer llegar emborracharse invitar aconsejarse


irse elegir enamorarse hacer

l. Sus padres estaban encantados de que Gonzalo-------- a Ana.


2.· La ex novia de Gonzalo estaba extrañada de que la a la boda.
3. El hermano de Ana estaba contento de que ella _ _ _ _ __ de su casa.
4. La hermana de Gonzalo se extrañaba de que Gonzalo - - - - - - - - - - - - una
chica tan tonta como Ana.
5. Al dueño del restaurante le encantó que las familias ________ _ menú más
caro.
6. A los novios les molestó que los invitados no _ _ _ _ _ _ regalos caros.
7. A la madre de Gonzalo le irritó que la madre ele Ana no ______ con
ella sobre el vestido de la novia.
8. A Ana le puso triste que Gonzalo __________ como un cosaco en la
despedida ele soltero.
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto
277
9. A las amigas de Ana les encantó que Ana les _ _ _ _ _ _ _ _una fiesta antes
de casarse.
10. A todos los invitados les extrañó que los testigos - - - - - · tarde a la cere-
monia.

- Haga según el ejemplo:

Veo que lo has conseguido. - No veo que lo hayas conseguido.

1. He leído que va a bajar la gasolina.


2. Me di cuenta de que era un mentiroso.
3. Está claro que la situación 'va a cambiar pronto:
4. Yo creo que hay que cambiar todo el sistema educativo.
5. Estamos seguros de que han dicho la verdad.
6. Er3:. cierto que habían caído en una trampa.
7. Me parece que vamos a llegar tarde.
8. Está demostrado que el hombre es un animal dé costumbres.
9. Es obvio que han comprendido el problema.
· 10. Creo que Belén sabe mucho dE\_Matemáticas.
11. Soy consciente de que has hecho todo lo posible.
12. Digo que se han aprovechado de mí.

- Haga según el ejemplo:

Hago el viaje porque mi jefe lo ha ordenado. - Mí jefe me ha ordenado que haga


el viaje.

1. Voy a clase de inglés porque mis padres me obligan.


2. Me pongo la corbata porque mi mujer me lo recomienda.
3. Apagué la tele porque mi madre me lo había pedido.
4. Tomé la decisión porque era obligatorio.
5. Estamos en este proyecto porque el gobierno lo quíere.
6. Leyó aquella carta porque lo creía necesario.
7. Ha dejado de fumar porque su médico se lo aconsejó.

- Haga según el ejemplo:


¿Esperarte? - ¿re importa que (yo) te espere? - Sí, no me esperes./ No, espé-
rame.

l. lPonerme tus zapatillas? - 5. lApagar la luz? -


2. lDecirte lo que pienso? 6. lPreguntarte una cosa? -
3. lHacerte un regalo? - 7. lPonerme tu pijama? -
4. lRecogerte? -
Unidad 42
278
¿contárselo? - ¿Le importa a usted que yo se lo cuente? - Sí, no me lo cuente. ¡
No, cuéntemelo.

l. lDarle un consejo? 5. lAyudarlo?


~. lBesarle? 6. lTomarlo?
3. lCambiarme de vestido? 7 .. lRepetir la pregunta?
4. lCerrar la puerta?

- Ponga en el plan pasado:

l.
- El marido pide que su mujer le prepare la cena, .
- la mujer le dice que primero se quite la mancha de carmín de la mejilla .
. 2.
- Mi madre dice que yo deje de fumar.
- Le contesto que no me moleste.
3.
- El abuelo insiste en que el joven le ceda.JI a.sient9,
- el joven le responde que se lo pida a otro.
4.
-'- El jefe grita que su secretaria no se comporte como una golfa con los clientes.
- la secretaria dice que mida sus palabras.
5.
- La chica pide que su hermano eche la basura,
- El hermano dice que lo haga ella misma si quiere.
6.
- El cliente insiste en que le hagan un masaje de Tahiti,
- Le recomiendan que pague primero.
7.
- Ruego que mis padres me reg~len un vespino,
- Me responden que termine la carrera.

- Cambie el imperativo por las frases con el subjuntivo y las expresiones de abajo:

Sería mejor que/no estaría mal que/te aconsejaría que/me gustaría que ...
Baila conmigo. -* Me gustaría que bailaras conmigo.

l. Hazlo ya. 5. Ven a verme.


2. Póntelo. 6. Llámale.
3. Díselo. 7. Ten paciencia.
4. Sal de aquí. 8. Vete.
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto
279
- Las relaciones entre Jorge y Ana son buenas pero podrían ser mejores:

Jorge piensa de Ana que: Ana piensa de Jorge que:

No comparte mi afición al fútbol. No me ayuda mucho en casa.


Habla demasiado con sus amigas. Pasa mucho tiempo con sus amigos.
Me manda hacer muchas cosas. No me ayuda en casa. ·
Cocina mal. Me da poco dinero para le compra.
Siempre está irri t~da. Siempre está de mal humor.
Nunca me pregunta por mis problemas. Nunca me cuenta sus problemas.
Me llama muchas veces al trabajo . Se le olvida mi día de cumpleaños.
. Siempre me regala cosas absurdas. Nunca me regala flores.
Se queja mucho de mi madre. No me hace caso.

Un día Jorge y Ana deciden hablar y decir lo que. les gustaría que su pareja hiciera.

Jorge: Ana, me gustaría que compartieras mi afición al fútbol . .


Ana: Jorge, a mí me encantaría que me ayudaras un poco más en casa.
Jorge: Me gustaría que tú ............................................. .
Ana: Y a mí me gustaría que tú ...................... 1 • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Jorge: No estaría mal que tú ........................................... .
Ana: Sería estupendo que tú .............. ·............................. .
Jorge: Me encantaría que ..... ·.............. , ......................... .
Ana: Estaría'bien que ................................ ; ............... .
Jorge: Me parecería fenomenal que ...................................... .
Ana: Me haría feliz que ........................................... ·.... .
Jorge: Te recon1endaría que ............................................ .
Ana: Te quería aconsejar que ............. ; .....•........................
Jorge: Me alegraría que ................................................. .
Ana: Me gustaría que ....................................... ; ......... .
Jorge: A mí me haría ilusión que ....................................... .
Ana: Y a mí me gustaría que ....... :· . .................................. .
Jorge: Me pondría de muy buen humor que ............................... .
Ana: Estaría muy contenta de que ....................................... .

- Haga según el ejemplo:

Me has ofendido.Me duele. - El que me hayas ofendido me duele.

1. Nos dejó plantados. Nos indignó.


2. No ha vuelto a hablarme. Me entristece.
Unidad 42
280
3. No hago los deberes. No quiere decir que sea malo.
4. Canta muybien. Me alegra.
5. Beben demasiado. Le pone de mal humor ..
6. Tiene coche. No significa que sepa conducir.
7. Has leído muchos libro~. No quiere decir que seas muy iriteligente.

- Componga las frases según el ejemplo con las expresiones de abajo:

Me parece lógico, normal, horrible, bueno, interesante ...


M epone triste, alegre, contento, de mal humor que ....
. Me extraña, indigna, irrita, molesta, fastidia, ...•.
Mañana dormiré hasta las dos. - El que mañana duermas hasta las dos, me
pone alegre.

1.·'.Hace una semana conocía un millonario.


2. Nunca he estado en el teatro.
3. Antes fumaba 20 cigarillos al día.
4. Me he comprado una casa en MallOrca.
· 5. Antes yo era más feliz.
6. Hoy me _he levantado a las cinco de la mañana.
7. En mi barrio hay muchos drogadictos.
8. Mi mejor amiga se ha ido a vivir a otra ciudad.
9. La semana pasada' tuve muchas discusiones con mis' padres.·
10. He tenido una pesadilla esta noche.
1 L Ultimamente no estoy contenta de mí misma.
12. Mi nuevo n9vio es un psiquiatra.
13. Quiero montar mi propio negocio.

- Haga según el modelo:

Nunca he ha_blado con un africano. - No me extraña que nunca hayas hablado


con un africano.

l. Me pondré esta chaqueta ¿qué crees? - Pues, te recomendaría que no

2. Fumo mucho. - Insisto en que menos.


3. Ayer me acosté muy tarde. - Es normal que _______
4. No lo sabía. Me extraña que no lo lo sabe todo el mundo.
5. Antes quería trabajar de azafata. - Me parece raro que _ __
6. Por :fin le llamé. - Pero te he aconsejado mil veces que no le ___.______ _
7. He aprendido a bailar tango. iQué maravilla q u e - - - - - - - - - - - - - -
8. Me he comprado un hámster. - !Qué raro que ______________
9. Trabajo demasiado. - ¿y quién te pide que tanto?
10. Tengo problemas con los estudios. - Siento que
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto 281
11. No sé con quién salir: lcon Pepe o con Paco? - Pues, te aconsejaría que_~--
con tTuan.
12. Cuando era pequeña, practicaba boxeo. - Dudo que _ _ _ _ _ _ _ _ __
13. Mis padres me compran un piso.~ Espero que
14. Perdona, no puedo esperar, me voy. - Chico, no estaría mal que _ _ _ _ __
1.5. No me ha gustado tu novio. -'-Meda igual q u e - - - - - - - - - - - - - -
16. Haré un viaje a China. - Pues, me alegro de que _ _ _ _ _ _~ - - - - -
1 7. Me he quedado sin trabajo. - Es horrible que
18. Me casaré pronto. - No creo q u e - - - - - - - - - - - - - - - - - -
19. Perdona, no te entiendo. - !Qué pena que no
20. Anteayer visité a una adivina. - Es absurdo que
21. Un día me tomaron por una inglesa. - Dudo q u e - - - - - - - - - - - - -
22. Mi amiga se enamoró de un japonés. - Me extraña que
---------~
23. Dentro de un par de meses participaré en la filmación de una peli. - Es increí-
ble que _________________
24. Nunca he bebido alcohol. - Es ridículo que
-------..,.,.---------~
25. Me he casado ya tres veces. - No está demostrado q u e - - - - - - - - - -
26. No me caen bien los tíos cachas. ~ No puede ser q u e - - - - - - - - - -

- Haga según el modelo:

Ella tiene que estudiar mucho. Le fastidia.---), Le fastidia tener que estudiar mucho.
Ella ha tenido que estudiar mucho. Le fastidia. ---), Le fastidia haber tenido que
estudiar.

1: Podía seguir con ella. Se alegró de eso.


2. Tú ganas menos que yo. Te fastidia mucho.
3. Tenía que fingir. Le preocupaba.
4. Tengo que hablar en público. Eso me pone nerviosa.
5. Tuve que esperarlos mucho. Me cabreó.
6. No había oído la llamada. Le intranquilizó.
7. Te quedabas sola en casa por las noches. Eso te daba miedo.
8. Has dejado a la niña sola. lNo te da vergüenza?
9. Tuvieron que pagar mucho. Les enfadó.
10. Tengo que escucharlo. Me saca de quicio ..
lL No podemos quedarnos. Lo sentimos mucho.
12. Lo he dejado aquí. No lo recuerdo.
13. No he podido comprenderlo. Lo lamento.
14. Tenía que estar callado. Le irritó.
15. Salgo con este vestido. Me da un poco de vergüenza.

- Traduzca:

1. H pa.zi;a, i:rTo cMorJia rroMoi:rb.


2. IIx y p;IIBIIJIO' "ITO OHII He BM.z:¡;eJIII 3TOI'O paHbIIIe.
Unidad 42
282
3. Coma.11el0, l!TO He 3HaIO aToro.
4. llx paccep.u;0:.110, "t!TO OHli 6bIJili BbIHy.m,u;eHbl CTOJibKO .iK,ll;aTb.
5. Ero 3JHiT' "t!TO OH OCTaJICSI HH e "CJ:eM.
6 . .H He pacc1rnHBaIOCb B TOM, l!TO c,u;eJiaJI BTO.
7. Ee paccTpaHBaJIO, "tlT.o OHa He Bce. IIOHHMaJia.
8. Tefü1 pa3,zi;pamaeT, qTo TbI He rrpaB?
9. TbI, HaBe!)HOe, ycTaJI OT Toro, "tlTO pa6oTaJI BeCb ,u;eHb?
10. He IIOMHlO, ~IT06bI SI Te6e BTO rOBOPHJia.

. . Complete con los verbos en Indicativo o Subjuntivo:

1. El restauran te está de moda, espero que Martina ya (reservar)


mesa.
2. Me molesta que ellos (tocar) ____________ mis cosas, ahora no en-
cuentro nada.
3. Me alegro de que (llegar, vosotros) ya.
4. lSabes por qué no vino ayer Miguel? - No sé, es probable que (quedar)
.________ con Araceli para ir al gimnasio.
5. lQué te pasaba ayer que estabas tan seria? - Me molestó que la gente n<> (pa-
rar) de hablar durante la conferencia.
6. Es horrible que le (contratar, ellos) , . El no·estaba
preparado para ese trabajo.
7. Se quejó de que no (hacer, tú) - - - ~ - - ~ - - - - - - - l a foto antes.
8. Lo siento, no pensé que (estar) ocupado el asiento.
9. No es partidario de que los niños (recibir) una educación reli-
giosa.
10. Tenía tantas ganas de que (terminar; tú)' ______ los estudios.
11. No pienso que la política (tener) algo que ver con la religión.
12. La verdad, no creía que vosotros (venir) _ _ _ _ _ a la reunión.
13. No soporto que (dejar, tú) la cocina siempre sucia y desor-
denada.
14. Tiene gracia que ahora (salir, él) contigo.
15. Le da pena que (haber) tanta injusticia en el mundo.
16. No pensaba que el libro (ser) tan caro.
17. Estoy enfadada contigo~ Me molesta que no me (decir) la verdad
sobre Alberto. Ahora ya no puedo arreglar las cosas con él.
18. Estamos hartos de que en la radio (sonar) siempre las mismas
canciones tontas.
19. lTe sorprende que (aprobar, nosotros) el exa-
men? Pero si hemos estudiado mucho.
20. Me da igual que (nevar) _ _ _ _ o (llover) _______ , mañana iré a
dar un paseo.
21. Me encanta que mi novio me (sorprender) de vez en cuando.
22. El que (hablar, él) con nosotros todos los días no indica que
quiera enterarse de algo. ·
23. Me alegra mucho que mis padres (llevarse) bien.
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto 283
24. Me dijo que no creía que (ir) a llover.
·25. Me alegro de que tu novio te ('pedir) por fin que
te cases con él. Ya era hora.
26. Me encanta que ellos (venir) ·a pasar aquí este fin de sema:µa,
pero me parece raro que todavía no nos (llamar) para de-
cirnos a qué hora llegan.
27. !Qué lástima que no (poder, tú) ganar la competición de este
año!
28. Me encanta que ya (terminar, nosotros) _ _ _,_______el trabajo, ten-
go que reconocer que nos (costar) _______ mucho.
29. !Cómo me alegra que a ti te (gustar)-------- la pasta que he prepara-
do!
30. lOs importa que (ir, nosotros) a ver otra película?
31. A mí me pone nerviosa que me (llevar, ellos) la contraria.
32. !Qué raro que no (llegar) todavía! Hace ya dos horas que sa-
lieron de casa.
33. Te ordeno que (volver) antes de medianoche.
34. Jefe, le ha 11.~mado su esposa y ha pedido que la (llamar) _ _ _ _ _ cuanto
antes.
35. Te he comprado un regalo y espero que te (gustar)
36. Las mujeres prefieren que los hombres (ser) - - - - -más hacendosos.
37. Es necesario que los estudiantes (estudiar) el subjuntivo,
pero es lógico que al principio les (costar)
--------~ trabajo usarlo.
·------
38. A mí no me parece bien que los cier1tíficos (dedicarse) _______ ª des-
cubrir cómo elegir el sexo de tus hijos.
39. Estaba tan grave que era inútil que lo (llevar, nosotros) · - - - - - - -al
hospital.
40. Más vale que (salir, nosotros) _ _ _ _ _ _ __ pronto de aquí, porque hay
mucho humo.
41. Creo que será imprescindible que (buscar, yo) _ _--,-_______un profe
particular.
42. Con este frío, es lógico que Adrián (viajar) _ _ _ _ _ _ _ _ _ con mucha
ropa.
43. Era extraño que Alberto siempre (venir)---------ª clase vestido de
negro.
44. iQué lata que se me (volver) ·-------------~ª romper la radio!
Es la quinta vez en un afio.
45. La otra noche, fue una suerte que (encontrar, tú) __________ ensegui-
da un taxi.
46. No está bien que le (hablar) así a tu madre.
4 7. Es obvio que los vecinos (tener) problemas económicos.
48. lEs cierto que (irse, tú) - - - · ~ - - - - - - - - - - casar el mes que viene?
49. Es un robo que los precios (aumentar)_________ constantemente.
50. Sería mejor que (verse, nosotros)________ en otra ocasión.
51. Sería una lástima que no (obtener, y o ) - - - - - - - - - - - una beca.
52. Era evidente que ayer Maximiliano (querer)_______ ayudarnos.
53. No me gusta que (salir, tú) con esos chicos. Prefiero
que(quedarse) _ __ en casa esta noche.
Unidad 42
284
54. lQuieres que (ir, nosotros)
--------------~al cine estalas
55. Nos gustaría mucho que nos (enseñar, tú)
tarde?
fotos
de las vacaciones.
56. lNecesitabais que os (ayudar, yo) ___________ hacer los ejercicios?
57. Mira, estoy cansado de que (acordarse) de mí sólo
cuando estás mal. ·
58. De niño, no pensaba que tomar fruta de los árboles (estar) pro-
hibido.
59. No recuerdo dónde (poner, yo) el regalo de maipá.
60. lNo te parece que esta falda me (quedar) un poco estrecha?
61. No p~nsábamos que (ser) tan fácil hacer los ejercicios.
62. No creáis que (ir, vosotros) a convencer a nadie con vues-
tros argumentos.
63. No sabía que os (resultar) __________ difícil seguir el ritmo de trabajo.
64. No creo que (tener, tú) razón al afirmarlo.
65. Hace un mes, todavía no sabía si Luis me (ayudar) o no a prepa- .
rar el examen.
66. No pienses que entre nosotros (estar) todo claro. No estoy se-
guro de que nos (esperar) un futuro feliz.
67. ¿No notas que María (vestirse) mucho mejor ahora?
68, No me 'han dicho cuánto les (costar) la matrícula.
69. No vemos que esta ciudad (estar) cambiando como dicen.
70. Iñaki no ha comunicado a sus superiores que (dejar) la empresa.
71. La verdad es que no noto que (esforzarse, vosotros)
mucho para aprobarlo todo.
72. No me da la impresión de que (querer, él) proponerme algo.
73. Te he dicho que (traer) el primer plato que veas en la cocina.
74. No le gusta que le (ver) tomando el sol en la playa.
75. Es una pena que (poner, vosotros) tan poco interés en
lo que hacéis.

- ¿Imperfecto o Pluscuamperfecto de Subjuntivo?

l. Me sorprendí de que Lolita (dejar) _ __ - - - - - - -su novio.


2. Me alegraba de que Juan (querer) . verme.
3. El profe sentía mucho que nosotros (tener) _________ pro ble-
mas con el español.
4. Me alegraba que Rodrigo (encontrar) un trabajo bueno.
5. Estaba contenta de que mi madre y mi novio (llevarse)
bien.
6. Mi amiga se alegró mucho de que nosotros (romperse)__ _ _ _ _ _ _ _ _ .
7.. Nos dio mucha pena que Jorge no (venir) a la fiesta.
8. Ella se preocupaba todo el tiempodequesuhija(ponerse)
cada día más gorda.
9. Me fastidiaba que mis amigos (meterse) en todas mis
cosas.
Oraciones Subordinadas de Complemento yde Sujeto 285
10. La madre se indignó de que su hija ( i r s e ) - - - - - - - - · - - -a vivir
sola.
11. Le acompañé a la consulta pero prefirió que le (esperar)
fuera.
12. Me dolió que me (decir, tú) aquellas palabras delante de
mis amigos.
13. Pedro se extrañó mucho de que no te (dar, ellos) - - - ______ permiso
para ir a lruña con nosotros.
14. Se alegró mucho de.que (resolver, nosotros) ____________ el pro-
blema.
15. Estábamos hartos de que nos (dejar, ellos) _ ___,____________ plan-
tados continuamente.
16. A mí me encantaría que mi. hermana (dejar) - - - - - - · de pregun-
tármelo.
17. Quisiera que alguien me (explic1:1.r) _ _ _ _ _ para qué existe el subjunti-
vo en español.
18. Le ordené que lo (hacer)------- inmediatamente.
19. Es una pena que tú no (salir) con nosotros el martes pasado.
20. Sólo pretendía que ellos me (escuchar) al menos una vez.

- Complete con los verbos en uno de los tiempos de Subjuntivo:

masticar cumplir colocar ver acordarse comprar ser


decir leer probar poner

1. Papá quiere que (nosotros) los libros en esa estantería.


2. Es probable que mi madre ya me el regalo de cumpleaños.
3. Me recomendó que_ _ _ _ _ _bien los papeles antes de tomar una decisión.
4. Le fastidió que nadie su tarta porque se pasó dos horas ha-
ciéndola.
5. Me encanta que Ud de mi cumple. Gracias por
llamar.
6. No soporto verle comer. Me da asco que sin cerrar la boca.
7. Me indignaría mucho que no me lo __________personalmente.
8. No creía que su hermano una persona tan conocida.
9. Te digo que ese programa porque es muy bueno.
10. No era de esperar que él su palabra.
11. Te rogaría que no ___________ los pies encima de la mesa.

BJI Traduzca:
l. H 6oroch, t:(TO ThI orrrn:6ca.
2. Hac rrorrpoCHJIH, '!T06bI MhI 3aKpbIJIH BCe ,n;Bepn.
3. MeH-H y.n;:rrnJiaeT, '!To orur en~e He ITOHRJIH :=noro.
4. EMy IIOKa3aJIOCh JIOI'lI"IHhIM, '!TO HMeHHO eMy rrpe,rplO~I>IJUi pa60TY,
5. JiorH"<IHO, 'CJ:TO Te6JI He npn:rJiaCHJUI.
Unidad 42
286
6. 51 npocu.Jia, '-IT06br TbI MeHH OCTaBHJI B IlOKOe.
7. MHe He HpaBHJIOCb, "LITO MeHH Ha3bIBa.JIH <<,D,eTO"LIKOH>>.
8. BbI.JIO ymacHo, "LITO MOH .n;py3hH c,n,eJia.TIH aTo.
9. MeHH pa.n;yeT, "LITO BbI cMorJuI pernuTb 8TY rrpo6neMy.
10. 51 XOTeJia, "LIT06I:,I Thl MHe IIOMOr.
11. Mo:n rro.n;pyrH He XOT€JIH, "tJT06hI H 6brna O"LI€Hb C<IaCTJIHBa.
12. Ee He y.n;1rnmrn, tITO OH He rrpurneJI.
13. IIpe.n;rro"LIHTaIO, 1IT06hI TbI Ha,D,eJI ,n;pyrue HOCKH!
14. MeH.H rronpOCHJIH, "t!T06b! JI HM BCe paccKa3aJia.
15. Ero He BOJIHoaano, crTo ero coce,n; npona.JI.
16. 51 6hIJia ,ll;OBOJibHa, 'll'l'O MHe KYilHJIH MaIIHIHy.
17. Tefür He y,n;HBJrn:eT, crTo Halll CbIH ace eru;e He aepHyJica?
18. Bce O"tfeHh comaJieJIH, 'l!TO Tbl 6püCHJI TY pa6oTy.
19. 3,n;opoao, tITO TbI rrpotIHTa.JI BCIO KHHry.
20. YmacHo, "CJTO Po,n;prrro yexaJI, He rrorrporu;aamHcb.
21. HeaepOJITHO' "CJTO OHM y.me Y3HaJIIl o IIpOHClll€,l.l;III€M.
22. BLIJIO Heo6xo,n;:nMo, "tJTo6r,r ace rrpnHeCJIH no rro,n;apKy.
23. To, "CJTO· OTeII JIHIIIHJI ee HaCJie,D,CTBa, y.maCHO MY'-IliJIO ee.
24. Po.n;uTene:n orreqaJirrJio, "CJTO ,n;eTH eru;e He 3acHyJI:a:.
25. MHe ITOKa3aJIOCh HecrrpaBe,n;mrnhIM, tITO eMy ,n;am:I rrpeMHIO.
26. IlpHRTHO, lITO Tbl BCIIOMHHJI o CBOeM cyrrpy.meCKOM ,l.l;OJire.
2 7. y ,D,HBHT€JihHO, 1ITO 8TOT clmJihM 3arrpeTHJIH B llcrraHlili,
28. BhIJIO 61,1 3aMetraTeJihHO, qTo6bI Bhr o,u;eJIHCh.
29. BhIJIO c·rpaHHO, qTo 8TO rrpoH30IllJIO TaKHM o6pa30M.
30. Ha,n;erocb, tITO K ceMH t¡acaM Tbl y.me 3aKOHqHIIIb MbIThCH.
31. MHe He KameTC.R, 'l!TO OHM ,D;OBOJibHbI pe3ym:,TaTOM,
32. KaK maJih, trTo ThI ace y.me pelIIHJia 6e3 lVÍeHH.
33. ÜHH XOT€JIH, 'll'l'06bI .R TaHIIeBaJia Ha CTOJie!
34. MHe l10COB€T0BaJIH, 'l!T06hI H 6poCHJia 8TY 3aTeIO.
35. H OH KPHKHYJI, crTo6hI ace BhilllJIM M3 3,n;aH:n1r.
36. ÜHa HaCTaHBaJia Ha TOM, qTo6:E,r Mbl He 6oJITa.JIH.
37. ToT cpaKT, qTo oHa Te6.a rro:o;eJioBaJia, He ,n;oJimeH Te6s y.n;nBJI.RTb.
38. Ho OH He XOTeJI, qTo6bI MbI BH~eJIHCb.
39. KTO Te6e IIOCOB€TOBaJI, 'l!T06bI Tbl 3aH.RJIC.R rreHHeM?
40. 51 61,1 rrpe,n;rroqJia, i:rTo6br BhI He rrpnxo.n;irnn cro.n;a 6oJibme.

- Ponga los verbos en la forma correspondiente:

1. Espero que mi madre no (poner) mis libros en la librería nueva.


2. De pequeños, era necesario que (dormir, nosotros) muchas
horas.
3. Me dio rabia que, en aquella ocasión, (querer) _ _ __ engañar-
nos.
4. Haz lo que sea pero consigue que te (escuchar, ellos)
5. iVaya cara! Quería que le (decir,tú) las respuestas del examen.
6. No era obvio que tu idea (ser) la mejor.
Oraciones Subordinadas de Complemento y de Sujeto 287
7. Me ofende que (pensar, tú) - - - - - - -que yo puedo hacer algo así.
8. Me encantaría que (venir, tú) ª
- - - - - - - - - - cenar a casa. Tenº
go ganas de que (charlar, nosotros)---·-------·
9. La verdad, es increíble que (ponerse, ella) ________ así, sólo ha sido
una broma.
10. No soportaba que la gente (reírse) _ _ _ _ _ _ _ __ de él.
11. ¿cómo es posible que los papeles aún no (estar) ______ preparados.
12. Siento muchísimo que Ud (ser) testigo de esta escena tan de-
plorable.
13. Más te valdría que mañana (ser) puntual.
14. Me encanta que (ser, vosotros) tan buenos amigos.
15. A mi madre no le hace feliz que (salir, yo) todos los días.
16. Me pone nerviosa que él no (hacer) nada. de lo que pido.
17. Nos rogaron que no(decir) a nadie lo que había ocurrido.
18. Tenía miedo de que (ser) grave la enfermedad de su hermano.
19. Me da rabia que todo el mundo (escuchar) la música tan alta.
20. No he notado que María (adelgazar)·
21. Dile que me (esperar, ella)
- -si-llego
- - tarde.
------
22. Montó una empresa por su cuenta porque estaba cansado de que otros le (decir)
lo que tenía que hacer.
23. Te agradezco mucho que siempre me (animar)---·---ª seguir adelante.
24. Era obvio que allí (estar, nosotros) de más. La pareja quería
que la (dejar) tranquila.
25. Esperamos que ellos (darse) cuenta del error que han <iometido.
26. Nunca había pensado que (ser) tan difícil enseñar un idioma.
27. Soy de un despistado .. Yo no había observado que (tener, él) - - - -ese tic.
28. No creas que yo (ir) a hacer tu capricho.
29. Fue fantástico que (haber) tantos días festivos el año pasado.
30. Me fastidia que (fumar, ellos) en los lugares cerrados.
31. No estaban convencidos de que tú (ser) el mejor candidato.
32. No me había dado cuenta de que (entrar) nadie.
33. No era verdad que ellos (hablar) mal sobre ti.
34. lNo crees que éste no (ser) el mejor momento de decírmelo?
35. No digas que eso no (ser) verdad.
36. Es indiscutible que nosotros (hacer)----· todo lo posible para salvar la
sitación.
37. El hecho de que (rechazarme, ustedes) ______ todas las propuestas
me tiene desmoralizado.
38. No me creo que (ir, ellos) - - - · - - -a crear nuevos puestos de trabajo.
39. Nadie quiere enfrentarse a la posibilidad de que tras la muerte no (haber)
nada.
40. No parece que tú (estar)------- en condiciones de llevar a cabo este
proyecto.
41. La dirección del hotel espera que ustedes (tener) _______ una feliz estan-
cia.
42. lCómo es posible que no (haber) agua caliente? - Sí, sí, no hay
derecho. Además, no puede ser que no (funcionar) ________ el ascensor.
288 Unidad 42

lfa Traduzca:

1. TBo.H MaTh norrpoc1ma MeH.H aa6paTh ee TeTro na 6oJihHHI.I;hI.


2. KaR 6hr MHe XOTeJIOCh' 'tIT06hI Thl 6bIJI 6oJiee OTBeTCTBeHHhIM.
3 . .fI .me 3anpeTnJia, 1:1To6b1 ThI rneJI o,n;nH.
4. MHe :>«aJih, "t!To Te6.H BhirHaJin na ,n;oMa.
5. HaM 6bI He XOTeJIOCh, "t!T06hI Thl cro,n;a B03Bparu;aJIC.H.
6. EcTeCTBeHHO, "t!TO Bhl ycTaeTe OT y-qe6bI.
7. 3,n;opoBo, qTo OHll IlOCOBeTOBaJIHCh e T06oi:r.
8. MeH.H o6pa,n;oBaJio, l:JTO Xopxe BcnoMHHJI o cBoeM o6eru;aHnn.
9. Hac pa3,n;pamaeT, "t!TO ChIH CTOJihRO TpaTHT Ha rJiyIIOCTll.
1o. A MHe Ra.iKeTC.H crrpaBe,ZJ;JII1BhIM, "CITO OHll Te6e He Bep.HT.
11. :>KeJiaIO, qTo6bI Bhl 6bIJill Cl:J8CTJillBhl ll He pa3BeJIHCh qepea Mee.Hu;, KaK Balllll
po,n;nTeJin.
12. Jiorn-crHO, qTo e TaKHM xapaKTepoM OHa IIJIOXO y.mnBaeTC.H e JIIO,ll;hMll.
13. Mhr o6pa,n;onarrnch, tITO IlayJI a rrpnexaJia Ha Hallly cBa,n;h6y.
14. Te6e He CThl,ZJ;HO, "CITO ThI BeJI ce6.H TaR IlJIOXO 3a Y:>KHHOM?
15. He ,n;yMaro, "t!TO oH Te6e paccKameT, qTo e HHM.
16. A .H He yBepeHa, qTo OH coJiraJI. IloqeMy ThI He Bepnrnh, "CITO OH Bn,n;eJI HJIO?
17. .fI COMHeBaIOCh, "CITO ThI crroco6eH IIOH.HTh MeH.H.
18 . .fI He roBopro, "t!TO Barna clm:pMa He c,n;eJiaJia ycrrexoB aa nocJie,n;Hee BpeM.H ...
19. ÜHa y.me pac1rnnna.eTC.f.I' -C.JTO Il03B0JIHJia llM BCTpel:IaThC.H' 6oMTC.H, l:JTO BCe 3TO
IlJIOXO ROHl:JMTC.H.
20. Y,n;MBJI.HIOCh, l:JTO OH Te6e o6'b.HCHHJICH B JII06BI1, .H y.me He BepnJia, l!TO OH Ror,n;a-
HH6y.n;h 3TO c,n;eJiaeT.
21. CoMHeBaIOch, l:JTO MhI cMomeM cKopo ero rroi:rMaTh.
22. ToT c}_JaKT, qTo Te6e 8Toro He CKa3aJIH, He 03Ha"t!aeT, l:JTO Te6e He ,ZJ;OBep.HIOT ..
Unidad 43
ORACIONES SUBORDINADAS DE TIEMPO

Subjuntivo HCIIOJih3yeTcH :a rrpH.D;aTOtJ:HhIX rrpe;:(.tromemrnx, KOr,ZJ;a peqh .u,n;eT o 6y,n;ym;Hx co6h!TH.HX


HJIH ,D;e:0:CTBH.HX.

Cuando - Kor¡:¡;a Futuro-+ - Cuando crezcas, te lo diré. - Kor,n;a BhipacTeIIIh, .H


Subjuntivo Te6e 3TO CKamy.
- Dije que cuando creciera, se lo diría. - .H cKaaaJI, '!TO
Kor,n;a OH BbipacTeT, .H eMy :no cKamy.
- Cuando hayas leído todo el libro, hablaremos. - Kor-
,n;a rrpoqHTaeIIIb BCIO KHHry, rroroB,OpHM.
- Dije que cuando hubiera leído el libro,hablaríamos. -
.fl CKa3aJI, '!TO KOI',ZJ;á OH ,ZJ;O'IHTaeT KHHI'Y, IIOI'OBOPHM.

Antes de que - rrpe- Subjuntivo - Antes de que te vayas, tenernos que hablar. - IIpemAe
m,n;e 'lJeM ncer,n;a tieM y:tí:,n;eIIIh, MhI l(OfüKHhI IIOI'OBOpHTh.
- Pensé que antes de que se fuera, tendríamos que ha-
blar. - .H ITOl(yMaJia, Y{'l'O rrpe.rKl(e ~rnM .OH YHl(eT' MhI
! 1 areHT ,l);eHCTBHH l(OJI,KHbI 6y,n;eM ITOI'OBOpHTI:,.
Antes de+ infinitivo - Antes de irte, tienes que hablar conmigo. - Ilpem11u
Y.feM ThI yii:,n;eIIIb, TbI l(OJI:iKeH IIOI'OBOPHTb co MHOH.

Después de que - no- Futuro~ - Me iré después de que se acuesten los niños. -
cJie Toro KaK Subjuntivo .H yii:,n;y, 1wr,n;a mrryT crraTb ,ZJ;eTH,
Pasado-+ 1 Dijo que se iría después de que se acostaran los ni-
! 1 areuT ,n;eii:cTBHH Indicativo o ños. - 0Ha cKa3a.Jia, 't!To. yii:l(eT, Kor,n;a JIJiryT crraTh
Después de + infinitivo Subjuntivo ):leTH.
- Nos fuimos a la fiesta después de que los amigos cena-
ran/cenaron. - MbI IIOillJIH Ha BeqepHHKY, IIOCJie TOPO
KaK l1PY3hJI rroym:i,rnaJIH.
- Nos fuimos a la fiesta después de cenar. - MbI rrornJIH
Ha BeqepHHKY IIOCJie Toro, KaK rroyJK.HHaJIIf.

Desde que - e Tex rrop Futuro~ - Seguro que me aburriré en la conferencia desde que
KaK Subjuntivo, empiece. - 'YBepeHa,. "!TO 3acKy'IaIO c MoMeHTa ee Ha-
pe,n;KO 'IaJia.
- No la he visto desde que se fue. - 5I ee He BHl(eJia c
Tex rrop, KaK oHa yexana.
Unidad 43
290
Hasta que - .ri;o Tex Futuro~ - No me iré hasta que no me des explicaciones ..,e:- H He
nop Ka.K, noKa Subjuntivo yiíp;y, IIOKa Tbl MHe He ,n;alllh 06'bRCHemrii.
! 1 areHT b;eiicTBH.H - Dijo que no se iría hasta que no le diera explicaciones.
Hasta + infinitivo -,
q:iaKyJILTaTHBHO C•-:; -
--: OH
' '''
CKa3aJI,
'
tITO He yii,n;eT, IIOKa SI.He OO'b.lICHIO., , • .
' '

Estuve caminando un buen rato hasta llegar a una.


' ' ' ' .
plaza. - E ,n;oJiro mJia, rroKa He rrpHmJia Ha IIJion::i;a,n;h.

En cuanto - KaK Futuro~ - En cuanto me entere, te lo comunicaré. - KaK TOJihKO


TOJILKO Subjuntivo yaHaIO, SI Te6e coo6n::i;y.
Tan pronto como - Dije que en cuanto me enterara, se lo comunicaría. -
Así que .H CKaaaJI, '!TO KaK TOJihKO yaHaIO, R eMy coo6n::i;y.
Apenas - Nada más entrar, empezaron a gritar como locos. -
! 1 areHT .ri;eÜCTBHSI KaK TO.JihKO OHH BOlIIJIH, IIPHHSIJIHCh KpH'laTh KaK cy-
Al + infinitivo Macme,z¡mHe.
Nada más + infinitivo

Cada vez que - Kam- Futuro~ - Cada vez que lo hagas, te daré una paliza. - Kam,z¡1,1ií:
.ri;1,1ií: paa, 11:a.11: (Korti;a) Subjuntivo paa, KaI<. Thl STO 6y.n;em1, ,!leJiaTh, 6y,11emh IIOJiy'!aTh OT
MeH.H ac6y'!Ky.
- Me advirtió que cada vez que lo hiciera, me daría una
paliza. - ÜH MeHSI rrpe,n;ynpe,1111JI, '!TO Kam,111,rii paa,
KaK a ::>To c,11eJia10, MHe norra.n;e'l', 1

··.,
Siempre que - Bcerµa Indicativo ~ - Siempre que necesita algo, me llama. - Bcer,n;a Kor,n;a
11:orp;a, ecJIH Bcerti;a 11:orp;a eMy '!TO-TO HymHo, OH .MHe 3J30HHT.
subjuntivo ~ - Siempre que necesites algo, llámame. - EcJIH Te6e 6y-
0CJIH ,n;eT tITo-m16y,n;1, Hy.iKHO, 3BOHH.

Conforme/a medida Futuro~· - A medida que vayas teniendo más experiencia te su-
que/según - no Mepe Subjuntivo birán el sueldo. - Ilo Mepe Toro, KaI< 6y,z¡errn, rrpHo6-
Toro KaK ! 'l{acTo He· peTaTh OIIhIT, Te6e IIOBbICHT aapnJiaTy.
IlOJIL3Yl()TC.lI
c KOHCTPYK·
u;Heii ir+
gerundio

Mientras - B To Bpe- Indicativo ~ - Iré a la compra mientras pasas la aspiradora. -


Ma KaK, IIOKa, eCJIH B TO BpeMa .H no:fr¡i;y 3a noKynKaMH, rroKa ThI 6y,11em1, n1,rneco-
KaK,IlOKa CHTh.
Subjuntivo - Mientras tenga trabajo, no l}le jubilaré. - IloKa y
~ noKa = MeH'.a: 6y¡i;eT pa6oTa (eCJIH y MeHa 6y,n;eT pa6oTa), R He
ecJIH yi1:,n;y Ha .rreHCHIO.

* HHOr~a
CJIO:>KHO paa-
rpaHH"IHTI,
ycJIOBHOe H
BpeMeHHOe
3Ha•rnHHe

- Traduzca y Luego ponga en futuro:

1. Serví el café antes de que se enfriara.


2. Salí en cuanto me avisaron por teléfono.
Oraciones Subordinadas de Tiempo
291
3. El avión despegó cuando la torre de control lo indicó.
4. Llegamos antes de que empezara el espectáculo.
5. Publicaron la noticia tan pronto como se filtró la información.
6. Volví a casa cuando cerraron las tiendas.
7. Colocaba los libros de texto en aquélla estantería según los iba comprando.
8. Me ayudó cuando se lo pedí con amabilidad.
9. Te llamé tan pronto como se supo algo de lo ocurrido.
10. Pagábamos las facturas a medida que nos las enviaban.
11. Nos compramos un coche en cuanto ahorramos lo suficiente.
12. Ca.da vez que iba de viaje, me mandaba una postal de recuerdo.
13. Hasta que no terminó su carrera, no encontró un buen trabajo.
14. Se marchó antes de que llegáramos.
15. Los alumnos ocupaban sus asientos a medida que iban llegando.
16: Tan pronto como llegaron, empezó el festival.
17. En cuanto sonó el despertador, me levanté.
18. Mientras duraba el conflicto, no se podía viajar por el país.
19. No volví a verla hasta que no regresó de Túnez.
20. Cuando llego a casa me pongo unas zapatillas para estar más cómodo.
21. Tan pronto como tengo ocasión voy al cine.
22. Tan pronto como tenía noticias vuestras, me ponía muy contenta.
23. En cuanto la vio, se puso a llorar de alegría.
24. Conforme iban llegando los corredores a la meta, la carrera. se acabó.
25. En cuanto el tren llegó ala estación, recogió mis maletas y me llevó al hotel.

- ¿Indkativo o Subjuntivo?

l. Cuando (hacerse, tú) el piercing y (enseñar) ________


el ombligo estarás mucho más sexy.
2. No te olvides la toalla cuando (ir) a la playa.
3. A ti, cuando (mentir) , se te ponen rojas las orejas.
4. No tengo mucho tiempo libre, pero cuando (poder) , me gusta
hacer un poco de deporte.
5. Cuando (llegar, tú) , siempre empieza la discusión.
6. Ya sé que no tienes mucho tiempo pero, cuando (poder) , ven
a mi casa y tomaremos algo.
7. Muchos niños dicen qU:e, cuando (crecer) , quieren ser policías o
bomberos.
8. Cuando (venir, nosotros) a España pensábamos que siempre ha-
cía calor.
9. Cuando (volver, nosotros) a nuestro país, les diremos a
nuestros amigos que en España también hace frío.
10. Cuando Marisa (regresar) de Brasil, le vamos a regalar un
ramo de flores porque es una persona estupenda.
11. Cuando (llegar, vosotros} , enviadnos un telegrama.
12. Antes, cuando (poder, nosotros) , siempre pasábamos los fines
de semana duera de casa. .,
Unidad43
292
13. Cuando (tener) · - - - - - -dieciocho años, salía todos los días con mis
amigos.
14. Cuando (poder) __________ , iba a visitar a sus abuelos.
15. Empezaremos a cenar cuando (llegar) tu madre.
16. Tuvo su segundo hijo cuando el mayor ya (cumplir)---------'- doce años.
17. Préstame una novela interesante. Te la devuelvo cuando la (leer)
18. El profesor nos riñe mucho cuando (llegar, nosotro~) - - - - - - - -tarde.
19. Iré a Madrid cuando (ahorrar) un poco más.
20. Cuando (estar, tú) muy cansado, tienes una extraña mirada.
21. Cuando no (conseguir) _ _ _ _ _ _dormirme, me levanto y leo algo.
22. Cuando (ver, tú) a tu prima, dile que quiero hablar con ella.
23. Cuando (estar, nosotros) jubilados, daremos la vuelta al mundo.
24. Cada vez que (salir, tú) de la habitación, cierra la puerta.
25. Qué feliz voy a ser cuando mis hijos, por fin, {irse) de casa.

- Componga las frases según el modelo:

a) apagar la luz - ellos - aparecer el fantasma ---+ cuando apaguen la luz apa-
recerá el fantasma.
b) oír la señal - tú - correr---+ cuando oigas la señal, corre.

l. Estar bien.,....... ella -volver a clase


2. Tener tiempo - yo - llamar a mi sobrino
3. Saber lo ocurrido - él -enfadarse
4. Terminar el trabajo - mi padre - pasar a recoger a mi hermana
5. Volver a París - tú - comprarme un recuerdo
6. Venir los niños - nosotros - empezar a cenar
7. Terminar de. leer el libro - tú - pasarlo a Marta
8. Ir de vacaciones - vosotros - mandarme una postal

- Complete y sabrá un secreto:

acercarse entrar hacer leer abrir subir preguntar


oír decir ·

Sal de la ciudad y dirígete al bosque. Cuando al bosque, verás un


perro. Espera a que el perro tu nombre. En cuanto lo
. pídele que te lleve al castillo encantado.
Cuando en el castillo, verás una escalera. En cuanto
la escalera, gira a la izquierda y sigue todo recto hasta una puerta
-----
azul. Cuando la puerta, te encontrarás con una caja con símbolos.
Cuando los en voz alta, aparecerá un genio. Cuando el genio te
cómo te llamas, dile tu nombre al revés. Cuando lo ______
el genio, te concederá tres deseos.
Oraciones Subordinadas de Tiempo
293
- Componga las respuestas adecuadas:

l. lCuándo me invitarás a cenar? calmarse, yo


Cuando se vayan los padres.
2. lCuándo me besarás? anochecer

3. lCuándo me presentarás a tu novio? ahorrar lo suficiente

4. lCuándo terminarás el trabajo? dejar de preguntármelo

5. lCuándo saldremos de vacaciones? tener la información

6. lCuándo me devolverás la deuda? casarse,tú

7. lCuándo podrás hablar conmigo? irse los padres

8. lCuándo saldrás a pasear? volar l'as vacas

9. lCuándo le perdonarás? pagarme, ellos

10. lCuándo me dirás qué ha pasado? no


haber nadie --~~--~~~~~-
más
en el mundo

- Complete:
antes de que hasta que desde que nada más después de que
cada vez que mientras
l. lCómo están los preparativos para la fiesta de Luis? - Regular, in-
tentábamos hablar de la fiesta, Luis aparecía como un fantasma y teníamos que
cambiar de tema.
2. lVas a ver hoy a Fernando? - Sí, pero termine su sesión de
yoga.
3. lCómo fue el examen de filosofía? - Genial, empezar, el pro-
fesor tuvo que salir y estuvimos toda la hora solos. Ya te puedes imaginar.
4. Mamá, lcuándo nos vamos al cine? - termines los deberes no
nos iremos.
5. lVa a venir José a la fiesta? - _____yo viva aquí, no entrará en mi casa.
6. lSabes algo de Gabriel? - No, se marchó a Turquía, no he vuel-
to a recibir sus cartas.
7. iN o hay derecho! El autobús se puso en marcha se subieran todos
los pasajeros.
.294 Unidad 43

- Complete (los conectores se repiten):

mientras que siempre que antes de que cuando.

l. Haz deporte _ _ _ _ _ _ _ _ _ puedas.


2. Estábamos en casa ocurrió el accidente.
3. Se alegra mucho vienen a visitarla.
4. Sabes que te ayudaré pueda y tenga tiempo.
5. Se asustó se enteró de la noticia.
6. María se había marchado me diera cuenta de ello.
7. Saludo al señor Martín lo veo por la calle.
8. Se irán con vosotros garanticéis un buen comportamiento.

- Complete:
cuando antes de que hasta que en cuanto nada más
mientras después de antes de que

l. Se marchó de la secretaria le tocara su turno.


2 .. Mándame los apuntes puedas, no tengo ninguna prisa.
3. Ayer terminamos los informes llegara el director.
4. Me quedaré en este piso encuentre otro mejor.
5. Rompió la carta vio quién se la mandaba.
6. Dijo que me llamaría llegar al aeropuerto.
7. Por favor, quita la radio tu padre esté hablando por teléfono.
8. esperar más de una hora, me dijo que no me podía recibir.

- Elija la opción correcta:

1. No he llamado a mi madre desde que/hasta que llegué a Londres.


2. Yo que tú, terminaría el trabajo hasta que/antes de que me obligaran.
3. Me harías un gran favor si terminas el trabajo cada vez que/cuando/en cuanto
puedas.
4. No te volveré a escribir nada más/hasta que tú no lo hagas.
5. Cepíllate los dientes antes de/antes de que/después de irte a la cama.
6. Cuando/en cuanto/a medida que voy haciéndome mayor pienso las cosas con
más tranquilidad.
7. Llámame desde el aeropuerto nada más/después de quejen cuanto subir al
avión.
8. No me gusta que me molesten mientras/antes de estoy trabajando.
9. Lo entendí mucho mejor antes de/después de hablarlo con el profesor.
10. Ha cambiado mucho. Desde que/tan pronto como le operaron, está más ama-
ble.
11. A.ntes de/en cuanto se montó en el taxi, se dio cuenta de que se había olvidado
los billetes.
Oraciones Subordinadas de Tiempo
295
- Ponga en pasado:

l. Me voy a vestir, antes de que lleguen mis amigos.


2. Cenaremos antes de que vengan los otros.
3. Iré a dar un paseo antes de que anochezca.
4. Bajaré la música antes de que suban los vecinos a protestar.
5. Voy a apagar el fuego, antes de que se me queme la comida.
6. Compraré otros dos libros de arte de estos, antes de que se agoten.
7. Voy a sacar el coche de allí, antes de que se lo lleve la grúa.
8. Aparcaré el coche mejor antes de que me pongan una multa.
9. Me compraré otros pantalones a:ri;.tes de que se acaben las rebajas.
10. Voy a hablar con el jefe antes de que se marche.

·- Elija la opción correcta:

l. Hijo, no te faltará de nada mientras yo vive/viva.


2. Cámbiate de ropa mientras me arregle/arreglo.
3. Mientras esperara/esperaba/esperé me fumé un paquete de cigarillos.
4. Mientras dice/diga cosas terribles, le mira con unos ojos dulces.
5. Mientras no te dé/aoy/daré un buen golpe, no aprenderás.
6. Mientras soy/seré/sea tan ingenuo, todos se burlarán de mí.
7. Claro, lo entiendo muy bien: mientras tenías/tuvieras dinero, todos eran amigos.
8. Lo haré mientras tú preparas/prepares la cena.
9. Ella ha crecido en una buena familia mientrás que él esté/ha estado solo en el
mundo.

- Ponga los verbos en la forma correspondiente:


"Cuando tenga tiempo, te visitaré" - La Caperucita Roja dijo que cuando tuvie-
ra tiempo, me visitaría:

l. "Tienes que estar en casa antes de que den las doce" - El hada madrina dijo a
la Cenicienta q u e - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2. "En cuanto diga la palabra mágica, la puerta se abrirá" - El mago dijo que

3. "Apenas me vean estos hombres, echaré a correr". --'- El Yeti pensó que

4. "No sabré qué hacer después de que se acaben los ahorros". - Obrumovich con-
fesó que

- Ponga Los verbos en la forma correspondiente:

l. Sal de esa habitación antes de que (llegar) tu padre.


2. Apenas (ver) a sus padres, echó a correr hacia ellos.
Unidad 43
296
3. Estuvo leyendo hasta que su madre le (decir) que apagara la luz.
4. Colo9aré los muebles nuevos a medida que me los (ir) mandando.
5. En cuanto (terminar) de jugar, recoged todos los juguetes.
6. Me voy a dar una buena ducha nada más (llegar) a casa.
7. Desde que (saber, él). que no le van a ascender, anda desmotivado.
8. No me gusta leer mientras (estar, yo) en el autobús.
9. En cuanto (terminar, vosotros) de consultar el diccionario,
prestádmelo. _
10. Después de (salir, él) _ _ _ _ _ _ _ _ _de casa, se dio cuenta de que no lle-
vaba dinero.
11. Siempre que (ir, yo) ,____de vacaciones, te traeré un regalo. Te lo pro-
meto.
12. Registró todos los envíos conforme (ír) ____ llegando al almacén.
13. Mientras no (terminar, vosotros) todos los ejercicios, no po-
dréis salir.
14. No os mováis de ahí hasta que yo os lo (indicar) ___________
15. Desde que (llegar) a esta ciudad, no he ido a la ópera ni una sola vez.
16. Llama a tus familiares en cuanto (tener) un momento libre.
17. En cuanto (entrar) en la habitación, os daréis cuenta de
que allí ha pasado algo raro.
18. No lo denuncié hasta que no (estar) seguro de que nos engañaba.
19. Entrégales los recibos después de que te (dar, ellos) el dinero.
20. El abuelo gritó que no apagaría la radio hasta que no (terminarse)
el partido de fútbol.
21. Te llamaré apenas (publicarse) los resultados en el periódico.
22. Después de que el médico te (decir) qué tienes que ha-
~er, podrás' marcharte. - Sí, sí, espero que me lo diga antes de que (morirse,
yo) _ __
23. Nada más (entrar) a casa, me gusta quitarme los zapatos.
24. Dúchate antes de que (quedarse, nosotros) sin aguJ:1 ca"
liente.
25. Mientras yo (ducharse) , llama a tu suegra, por favor.
26. Se marchó de la reunión antes de que (terminar)
27. En cuanto me (ayudar, tú) , me sentiré mejor.
·---------- ª verte, había hablado con su pa-
28. Antes de que Daniel (venir) -----
dre.
29. No mejorarás hasta que no (tomarse) los medicamentos.
30. No comeré nada desde que (salir, y o ) - - - - - - - - - - · hasta que (vol-
ver, yo)
31. No podrás comer verduras mientras (tener) problemas de es-
tómago. ·
32. Cada vez que (hacer, tú) _ _ __ ---
un dibujo bien, te regalaré un
cuento nuevo.
33. Mientras (haber) __________vida, hay esperanza.
34. Antes de que (aparecer) su primer libro, tenía nüedo
de que se burlaran de él.
35. Carlos, tráeme el presupuesto en cuanto lo (tener) _________ acabado.
36. No empezaremos a comer hasta que no (llegar) todos los invitados.
Oraciones Subordinadas de Tiempo 297
- Traduzca:

l. Kor,n;a HacTynHT Jiyi:urraSI iRH3Hb? "-- Kor,n;a TbI H3MeHHIIIbCSI caMa.


2. MbI-YBH,Zl;HMCH, Ka:I( TOJiblW H IIOJIY'!Y BH3y.
3. BbIXO,Zl;H, Kor,n;a dTeMHeeT.
4. ÜH CKaaaJI, 'C!TO OH 6y,n;eT C'C!aCTJIHB, Kor,n;a oHa ero rrou;eJiyeT, HO OHa OTKa3aJiach.
5. IlpHXO,Zl;HTe (Ud), Kor,n;a CMomeTe.
6. He ,n;yMaIO, "l!TO TBOH po.z¡;HTeJIH o6pa,n;yIOTC.H, I<Or,n;a MbI HM STO coo6ru;HM,
7. Borocb, 1ITO TbI MeHH rrepecTaHeIIIb JII06HTb, Kor.n;a .a Te6e CKa.my CBOIO Ta:iÍHY.
8. ,Z:l;aBaiiTe rro.n;om,n;eM, IlOKa OH H3BHHHTCH.
9. Bpaq IlOCOBeToBaJI, "l!T06bI OHa He rrpHHHMaJia JIHIIIHHX Ta6JieTOK, Kor.n;a rroqyB-
CTByeT cefür IlJIOXO.
10. By.n;eT cTpaHHO, ecJIH OH OTRameTCSI OT SToro npoeKTa, 1wr,n;a eMy ero rrpe,D;JIO-
maT.
11. ,D;e,n; cKaaaJI, qTo Kor,n;a .a: BbipacTy, .H IIOHMY.
12. IloK.a Mhl 6y,n;eM peMOHTHpOB8Tb KBapTHpy, o IIORYIIKaX: Te6e rrpH,n;eTC.H aa6blTb.
13. A.n;BoKaT coo6ru;:a.7I, qTo IIOKa .H 6y,n;y MOJI"llaTb, OH He CMO.)!(eT MHe IIOMO"t!h.
14. Tbr HHKy,n;a He IlOH,ll;eIIIh, IlOKa He IIOMOeIIIb IlOJI n caMa He IlOMOellibCSI.
15. H 6y.n;y pSI,n;oM, rroRa .SI Te6e 6y,n;y HymHa. .
16. MbI 6y,n;eM CH~eTh 3,ll;0Cb H m,n;aTb, 'rroKa Rae rrpHMeT MHHHCTp.
1 7. KaR TOJibRO HX YBll,ll;HIIlb, BblKJIIO'!a:0 CBeT.
18. He 6ecrrOKOHC.H, npem,n;e l!eM 38.KOHtraTC.H HOBOCTH, SI yme npn,n;y.
19. IloKa OH roBOpHJI o IIOJIHTHKe, BCe aeBaJill. Ro BOT 38BTpa, Kor.n;a OH 6y,n;eT pac-
CKfl3bIB8Tb o cy6xyHTllB0 ••• ·
20. IloKa MbI He yaHaJIH BCe rro,n;po6HOCTH, MbI 6bIJIH Ol.JeHb o6eCIIOROeHbI,
21. Tbr .n;oJimeH MHoro paa rro.n;yMaTb, rrpem,n;e '!eM npHMeIIIb STO perneHne.
22. BoT YBR,ll;HIIIb, KaK TOJibRO OH Boif,u;eT, cpasy BKJIIO'tlHf Te.JieBH30p. .
23. Kam,n;bIH paa, KaK .H 6y.n;y CJibIIIIaTb OT Bac HerrpRJIF.FIHhre CJIOBa, .H 6y,n;y Bbil.Jll-
TaTb cTo eBpo R3 BameH aaprrJiaTbl.
Unidad 44
ORACIONES SUBORDINADAS RELATIVAS

Onpe,ll;eJIHTeJll>Hbie npH,ll;ilTOIJHLie las oraciones subordinadas adjetivas

IlpH,n;aTO'-IHhie rrosrcHMTe.JihHhie IlpH,n;aTO"<IHhie orpaHHqHTe.JihHhie


Las oraciones explicativas Las oraciones especificativas

IloaCHHIOT aHTen;e,n;eHT (TO CJIOBO, K KOTOPOMY OT- Onpe,ll;eJIHIOT H orpaHHqHBa:EOT aHTen;e,n;eHT


HOCJtTCJt), ,Zl;aIOT ,n;OilOJIHHTeJihHYIO HH<pOpMan;nro
BhI,n;eJIHIOTCJ'I 3aII.HThIMH He BhI.r(eJI.!IIOTCH 3ail.HThIMH
MoryT 6hITb onyID;eHbl 6ea noTepH CMhICJia npe,n;- He MoryT 6bITh orryID;eHhI 6e3 IIOTepH CMhICJia
JIO:>KeHHH npe,n;JIO,)ReHHH
B · ,n;aHHhIX npe,n;JiomeHHHX HE I1:CilOJih3YIOTCH
BpeMeHa COCJiaraTeJihHOro HaKJIOHeHHH

Las chicas, que llevan faldas cortas, son mis Las chicas que llevan faldas cortas son mis ami-
amigas. - )];eByWKH, KOTOpbie B .KOpOTKHX 106- gas. - )];eBylllKH, Te, qTo B KOpOTKHX 1061<.ax,
Kax, MOH no,n;pyrH. (,n:pyrHX ,n;eBymeK B ,n;aHHOH MOH no,n;pyrH. ('l'OJihKO ·re, KO'I'Ophre B KOPO'.l'KHX
CHTyan;mi: HeT) ro6Kax)

operadores usos ejemplos

que - 1<.0Top1,1ií - ÜTHOCHTCH I<.aK K o,n;yweBJieHHhIM, - La chica gue acaba de llamar es mi


' TaK 11 Heo,n;yweBJieH:t:n,IM cyID;. amiga. - )];eByIIIKa, KOTopax TOJihKO
- YnoTpe6nxeTcst e npe,n;JioraMH qTo II03BOHHJia, MOH no,n:pyra.
- ECJIH ynoTpe6JisteTcst B I npe,n;Jio- - Hoy he vuelto a ver al chico con el
raMH, TO llpH o,nymeBJieHHOM que hablé ayer. - Cero,n:HJt H cHoBa
aHTen;e,n:eHTe ynoTpe6JixeTC.lI e BH,Zl;eJia napHH,C KOTOphIM paaroBapH-
onpe):(eJieHHhlM apTHI<.JieM, '!TO BaJJ:a Btiepa.
,n;JIH Heo,n;yweBJieHHoro aHTen;e,n;eH· - Volvamos al tema de que(= del gue)
Ta clJaKyJihTaTHBHO. hablamos ayer. - ,D;aBa1rTe BepHeMcJI
K TeMe, o KOTopon: r0Bop1rnu B'lepa.

El que (la que, - I1CIIOJlb3Y8TCH qar:o;e C o,n;ymeBJieH· Es Miguel es el que tiene problemas. -
los que, las HhIMH aHTeU,e)J;eHTRMH ::ho y MHremr rrpo6JieMhI.
que) - TOT - MomeT ynoTpe6JiaT1,ca e rrpe,n;JioraMH Él es de los gue saben bien lo que quie·
KOTOpLiii:, Ta, ren. - OH H3 '.rex, KTO xopomo 3HaeT To,
KOTopaJI, JI T.¡:(. ·::todo lo que = cuanto tITO XOT.J:e'l'.
Lo que -To, Contó todo lo gue (=cuanto) sabía. - ÜH
'ITO paCCKa3aJI BCe, <ITO 3H3JI.
Oraciones Subordina das Relativas 299
quien - KTO - OTHOCHTC.lI K JIHD;aM Hay quien dice que ... - foBopaT, 1.JTO ...
(TOT, KTO) - yrroTpeÓJI.lleTca c •rrpe,n;iroraMH
quienes - KTO - HE Mome'r fü,I'rh rro.z¡;.rrema~HM B Hoy he vuelto a ver al chico con quien
(Te, KTO) rrpH¡:\aToqHOM orpaHHT·IHTeJihHOM: hablé ayer. - .íI CHOBa YBH,lleJia rrapHH, c
Han detenido al hombre~ KOTOphIM pasroBap}rnana Bqepa.
(que) le mató.
- yrroTpe6mreTC.ll rrocJie haber H tener

El cual (la cual, - 'YrroTpe6JiaeTc.ll TOJihKo c orrpe,lle- Espero al director, sin el cual no puedo
los cuales, los JieHHhIM apTHKJieM firmarlo. - .H :lK/:\Y ,l\HpeKTOpa, 6e3 KOTO-
cuales, lo cual) = el que, la que, los que ... poro He Mory a·roro TIO¡:\IrncaTh.
- TOT,KOTOpbIH - qa~e yrroTpefüureTC.ll co CJIO:IKHhl- Hemos leído una carta según la cual te-
(Ta, KOTOpaH ... ) MH rrpe.z¡;JioraMH nemos que abandonar el local. - MbI
- ofürnaTe.JihHO e IIpe.n;.JioroM según npoqHTa.JIH IIHChMO, corJiaCHO KOTOpOMY
MhI ,ll;OJIJKHhl ITOKHHYTh IIOMe~eHHe.

Cuyo (cuya, - ·cornacyeTc.ll rro qncny H po.n;y He e Sale con el chico cuya hermana no le
cuyos, cuyas) aHTen;e,ZJ;eHTOM, a e cy~eCTBHTeJib- aguanta. - ÜHa rynsrnT c napHeM, "<IhH
-l. qeft (%H ... ) HhIM, KOTOpoe CTOMT nocne cuyo. cecTpa ee He.BhIHOCHT.
(cp. c pyccKHM «tieti:,>) Sale con el chico con cuya hermana
- Mo.meT ynoTpe6JIJIThCfl c rrpe.n;.110- trabaja. - ÜHa ry;rneT c rrapHeM, c <rheH
raMH cecTpotl: pa6oTaeT.

Cuanto/a/os - - MomeT yrroTpe6JIRThCH c rrpe.n;nora- Cuantas. cosas tengo son tuyas. -Bce
CKO.JILKO MH BeII~H, KOTOphre y M8HJI eC'l'l,, 'l'BOH.

Donde - r¡:¡;e donde= en donde= en {el, la ... ) que= Esa es la casa donde (en la g,ue, en la cual)
Adonde - 1ty.n;a en (el, la ... ) cual nací. - Bo·r 3TOT ,ttoM, r.n;e R po.n;IIJIC$!.

adonde-!' = al (a la, a los .. ) que = al (a Yo el Año Nuevo lo pasé en Moscú, adon-


la, a los ... ) cuales de voy todos los años. - HoBhIH ro,ll R
*B npe.z¡;JiomeHHHX orpaHH'l:HTeJib- rrponena B MocKBe, Ky.n;a esmy Ka;K.n;hIH
HhIX yrroTpe6JIJieTcH HCKJIIO'l:HTeJihHO ro.z¡;.
adonde

Cuando - Kor- Cuando = en que* Lo conocí el día fill..9.11& tuvimos una fies-
¡:¡;a *He yrroTpe6JrneTcH B IIpH,llaTO'IHhIX ta. - .ff II03HaKQMHJICSI C HHM B ,ll;eHl>,
IIOJICHHTeJil>HhIX Kor.n;a y Hac 6h1.11 npa3,llHHK.
Lo conocí el 1º qe Mayo, cuando se casó
mi hermano. - .ff II03HaKOMH.JICH C HHM
rrepBoro Maa, Kor,n;a meHHJICH MOH 6paT.

YnoTpeóJieHHe npeMeH

Indicativo Subjuntivo
AHTeu;e.n;eHT peaJieH. MbI ynepeHhI AHTeu;e.z¡;eHT HepeaJieH. MbI He yBepeH!,I B ero cy~eCTBOBa-
B ero cyru;eCTBOBaHI111. AI-neu;e· HHM. AHTeu;e.n;eHT He1J:TO/HeKTO a6cTpaKTHbIM, HeKOHKpeT-
p;eHT - He1J:TO/HeKTO KOHKpeTHI:,IH, HhilI, o6o6~eHHbIH
orrpep;eJieHHhIH

AHTe:r~el(eHT H3BeCTeH AnTe1,eneHT HCH3BeCTeH


En la clase hay varios estudiantes Los estudiantes que hablen francés, que levanten la mano.
que saben francés. (51 3H310, 1J:TO (51 ne 3HaIO, cyru;ecTBYIOT JIII TaI{OBbIC)
OHll cyru;ecTBYIOT)
ÜTprruaeM cymecTBoBaHue aHTeueneHTa
A clase no asistió el estudiante
- En la clase no hay estudiantes que hablen francés.
que sabía francés.
Unidad 44
300
lEstá el estudiante que habla fran" CrrpaIIIHBaeM o cymecTBOBamu1 aHTeueneHTa
cés? - lHay un estudiante que hable francés?
Mañana vendrá este estudiante que foBopHM o 6ynymeM
sabrá explicarte la 1;1ituación. - Mañana vendrá alguien que sepa explicarte la situación.
i! AHTer.i;e.n;eH"l'y npe.n;IIIeCTBYIOT poco/ a/ .. HJIH apenas
Busco a una secretaria que habla - Hay pocos chicos que tengan tanto talento.
Apenas hay gente que lea tanto como tú.
ruso.
i! 06paTHTe BHHMamte Ha OTCYTCTBHe rrpe.n;Jiora:
- Busco una secretaria que hable ruso.

Cualquier(a), quienquiera , comoquiera que + subjuntivo -


JI1060:tl:, KTO, KaKoil: 6:r,r HH, K'l'O fü,r HH, RaK ÓbI HH
- Cualquiera que te oiga pensará que estás loco. -
JI1060:tl:, KTO TefüI yc~bIIIIHT, rro.n;yMaeT, '-ITO Tbl cyMaCIIIe)l;IIIHH.
- Quienqttiera que venga deberá esperar. - KTo Óbr H;H rrpH-
meJI, 6y.n;eT ·BhIHymeH rro.n;o:m.n;a1'b,

3acJiy:iKHBaIOT oco6oro BHHMaHfüI rrpe.n;JiomeHmr, B KOTOpblX rrpOHCXO,[IHT orrym;eHHe (SJIJIHIICHC)


B rJiaBHOM npe.n;Jiome1üm. qalrle Bcero, onycKa10·1·ca nada, nadie, algo, alguna cosa, alguien ... ). Ilo-
.n;o6Hoe rrpHCYTCTByeT B CJie,ZJ;yIOII\e:0: MO)];emi::

(No) haber+ (elemento omitido) + que, quien

No hay (nada) que me consuele. - HeT Hzqero, qTo6I,r MeHa yTernH.JIO. = HnqTo MeHn He yTeIIIHT.
No hay (nadie) quien te entienda. - HeT HHKoro, KTO 6:r:,r Te6a IIOHHMaJI. = HHKTO Te6.H He rroÜMeT.

- ¿Especificativa o explicativa? Ponga las comas donde sea necesario:

1. Luis tiene un libro que habla sobre rutas interesantes.


2. Las personas que no tengan pasaporte pasen por el mostrador tres, por favor.
3. Ayer visité el Prado que es el museo más interesante. ·
4. Hay muy.poca gente que tenga esas habilidades.
5. El chalet que venden no tiene piscina.
6. El equipo que ganó la· copa está de celebración.
7. Pedro que és mi mejor amigo me ha fallado algunas veces.
8. Tus sobrinos que son todos menores de edad no pueden votar.
9. Isabel que es muy discreta no puede haberlo dicho de mí.
10. Este es Lucas cuyo padre te arregló el coche el otro día.
11. La gente que estaba muy desmotivada abandonó el concurso.
12. Aquella señora con quien me viste ayer era mi tía.
13. María se puso el vestido de novia que había sido delicadamente bordado.
14. Los libros que se leen· en la niñez no se olvidan nunca.
15. La señora que dice que yo salgo con su marido está loca.
16. Los alumnos que han suspendido repetirán el curso.
17. Los corredores que llegaron sudorosos se dieron una ducha.
Oraciones Subordina das Relativas
301
- Complete con los pronombres relativos y preposiciones si hace falta:

1. hicieron la prueba ayer, hoy pueden irse a casa.


2. Pon esos papeles encuentres sitio.
3. Isabel sabía ________ estaba en juego en ese momento.
4. Los abogados, llegaron tarde al juicio, no pudieron defender a su
cliente.
5. García, a___ todos tomaban el pelo, era el más empollón de la clase.
6. No creas a ____ te digan eso.
7. Los cursos te inscribí son muy instructivos.
8. No es --- te imaginas.
9. Los tipos _______ creció eran duros y bordes.
10. Este es el testigo declaración ha sido decisiva para resolver el
conflicto.
11. He vendido el coche motor estaba ya roto.
12. Eso dices es mentira.
13. lTe han informado de ha pasado aquí?
14. Fue ella
~---~-----
se peleó con todo el mundo.
15. El señor - - - - - - -le diste la mano es mi vecino.
16. Esta es la puerta cerradura se ha estropeado.
1 7. La profesión te dedicas es algo aburrida.
18. El restaurante te llevé está cerrado.
19. Da el regalo yo te señale.
20. Ese es el motivo - - - - - - no pudo venir.
21. La mujer - - - - hijo se había perdido entre la multitud, estaba deses-
perada.
22. No olvido las flores te presentabas ante mí cada semana.
23. Se ha ido a vivir con la hija, compró la casa.
24. El hombre se casó es más viejo que ella.
25. Esos gritos me amenazas no sirven para nada.
26. Todos los aviones viajo son a reacción.
27. Ya tenemos nos preste el coche mañana.
28. Su casa es tiene las ventanas pintadas de azul.
29. Recuerdo el día nos conocimos.
30. Aprecio a las personas · convivo a diario.
31. Este es el libro autor está exiliado.
32. Ese es el amigo te he hablado.
33. Dime quieras, no me convencerás.
34. Quería construir una casa en el lugar había pasado toda su infancia.
35. Estos son los amigos voy de vacaciones todos los años.
36. Llegó el profesor me hablaste.
37. La señora hijos van conmigo a clase se ha comprado un
Jaguar.
38. Han pasado cosas increíbles, muchas_.______ no tienen explicación lógica.
39. Léete los tres capítulos ________ que se habla de la felicidad.
40. La actriz ______ le regalaron el anillo de diamantes más caro del mundo, ha
rechazado el papel para una película.
Unidad 44
302
41. El libro de terror, ___tenía las páginas amarillas, era de su hermano
mayor.
42. El fontanero he llamado vendrá mañana.
43. El tipo te está esperando tiene mal aspecto .
.44. Debemos cambiar la ventana · cristal está todavía roto.
45. desobedezcan las órdenes serán castigados.
46. Te voy a explicar los motivos no fui a tu fiesta.
4 7. Las hijas de Ignacio, _ _ _antes nos visitaban todas las tardes, dejaron de ve-
nir.
48. Es un niño amígos le miman tanto como sus padres.
49. Estos son los amigos de tanto te he hablado.
50. tenga un permiso especial que levante la 1!1-ano.
51. La presiden ta, propuesta fue denegada, no asistió a la cena de
gala.
52. No había nadie con hablar en la sala.
53. He conocido a sus padrés simpatía me conquistó en el acto.
54. El lugar se celebrará el campeonato no es público todavía. ·
55. Aquel es el chico sale mi hermana desde hace un año.
56. estén cansados, pueden dejar el trabajo.
57. Ha sido un descubrimiento consecuencias viviremos.
58. Dé pronto apareció uri hijo suyo, existencia no tenía ni idea.
59. veo mucho por la facultad es a tus amigas.
60. Claro, mira, tiene razón es ella, no se puede esperar a una persona
durante tanto tiempo.
61. No te pongas así, a veces tiene razón es tu padre, y no puedes decirle
nada.
62. Supongo que la conoces bien, es esa chica rubia tiene el pelo largo.
63. tenga alguna objección, debe exponerla ahora.
64. Conozco a personas nunca aceptarían sobornos.
65. Explícales tienen que hacer a tengan dudas.
66. La profesora a conocí en el congreso me ha invitado a cenar.
67. Me gustaría volver al restaurante fuimos el domingo.
68. Javier, .vio solamente una parte del suceso, cree que todo ocurrió
así.
69. Me compraron los regalos les pedí.
70. Va con gente le gusta trasnochar.
71. Han detenido a un hombre hijos le han acusado de malos tratos .
72. No podemos juzgar a las persoµas vida no conocemos.
73. Ustedes, están a la derecha, pásense a la izquierda.
74. Mis amigos, ya conociste el año pasado, vendrán a pasar unos días con-
migo.
75. Esa historia la escribió un escritor nombre no recuerdo.

- Componga frases relativas, usando pronombres relativos:

l. Ana ha dicho muchas cosas interesantes. Estoy de acuerdo con Ana.


2. Iremos a Barcelona. En la ciudad se encuentra la Sagrada Familia.
Oraciones Subordina das Relativas
303
3. El cantante llegó en un coche último modelo. El coche se paró delante del hotel.
4. Mis padres viven en una casa nueva. Esa casa tiene una piscina enorme.
5. Carlos está enfermo. Sigue trabajando desde su casa.
6. Acaba de decir algo. Yo no he entendido nada.
7. El hombre ha desaparecido. Tú viste al hombre.
8. Vivo en un piso compartido con otra chica. Se llama Isa.
9. Esta es la carnicería. Aquí compra mi madre todo el embutido.
10. Ese es el señor. A él le compré las entradas para el concierto.
11. Aquí tienes el libro. He hecho una buena reseña sobre él.
12. Ana discutió con su jefe. Fue despedida por eso.
13. Vamos a entrar en ese barrio. Allí me perdí de pequeño.
14. Conocí a un hombre. A aquel hombre le gustaba mucho p~hnar.
15. Esa es la dependienta. Querías hablar con ella.
16. He perdido el libro de poesía. Me hacían llorar sus poemas.
17. Los alumnos han venido. Me quejé de ellos.
18. Estos programas son interesantes. Le comentaste algo sobre ellos.
19. Compró el ordenador. Con él escribió el libro.
20. Vendió su casa. En ella vivió durante treinta años.
21. Escribí un diario. En él cuento mi vida.
22. Tengo un despacho. En él trabajo.
23. Rompimos la carta. En ella había un mensaje.
24. Este es el fin. Para él trabaja.
25. Aprende estas reglas. Con ellas mejorarás tu español.

- Ponga en la forma negativa:

l. Hall~ron muchas señales que conducían al responsable de tales acciones.


2. Hay alguien que nos ofrece ayuda.
3. Tengo un amigo que ha ido al concierto de Julio Iglesias.
4. Sé lo que declararon ayer en el juicio.
5. Conozco a alguien que ha tenido más suerte que tú.
6. En la fiesta de anoche, yo conocía a algunos de los que estaban allí.
7. Compraron algunos de los productos q11e les había recomendado.
8. Allí conocí a muchas personas que querían jugar al póquer conmigo.
9. Asistirán los famosos que ya están anunciados.

- Elija la opción adecuada:

1. Prefiero las películas que tienen/tengan mensaje.


2. Ahí hay una señora que quiere/quiera hablar contigo.
3. Comeremos donde tú ya sepas/sabes.
4. Claro que sé dónde has puesto los calcetines: donde los pones/pongas siempre.
5. Me mudo a una nueva casa que tiene/tenga piscina.
6. Dondequiera que vayas/irás te seguiré.
7. Esta es mi última obra, de la que esté/estoy satisfecha.
Unidad 44
304
8. Como es mi cumple, vamos a "El Don Pepe", el restaurante que más me gusta/
guste.
9. El que quiere/quiera discutir, que se vaya a la calle y discuta allí.
10. Mi padre tiene un coche que consume/consuma mucho.
11. Escribió una novela que fue/fuera adaptada para el cine. ,
12. Él no había contado con nadie que la escuchó/escuchara con tanta atención.

- ¿Indicativo o Subjuntivo?

l. Observé algu,,nos detalles que no me (gustar) ______~.....:.......-


2. Te daré lo qJe tú te (merecer) _ _ _-
3. Buscaban algo que (ser) distinto.
4. Cualquiera que (leer) este artículo pensará que estamos albor-
de de la guerra.
5. Cuéntale lo que a mí me (contar) ayer.
6. Visitaré lo que me (dar) tiempo.
7. Me siento bien con cualquier persona que me (respetar)- - ~ - - - -
8. Tiré cuanto no me (servir)
9. Dame el teléfono que yo te (pedir) ayer.
10. Están buscando fórmulas que (poder) ser provechosas para el
desarrollo del cine nacional.
11. Come y bebe cuanto (desear) , por favor.
12. Me defenderé con los argumentos que mi abogado me (dar) a cono-
cer mañana.
13. Harán todo lo que (estar) ________ en sus manos para salvarle.·
14. Ocurrirá el día que menos te lo (esperar)
15. No pienso añadir nada más. Quien (querer) entender, que entienda.
16. La policía encontró pruebas que (demostrar) su culpabilidad. ·
17. El policía dijo que cualquier cosa que (decir, yo) _ _ _ _ _ _ , sólo serviría
para empeorar la situación.
18. Necesito a alguien que (hablar) árabe.
19. Cualquiera que (conocer) un poco este tema, pensará lo mismo.
20. No hay nada que me (gustar) más.
21. No conozco a la chica que (preguntar) ayer por ti.
22. No hay casi ninguna probabilidad de que lo (conseguir) _ _ _ _ _ _ _ __
23. No vino la amiga con la que (quedar, nosotros)
24. Apenas existen personas que (portarse) tan bien como él.

- Abra los paréntesis y ponga los verbos en Indicativo o Subjuntivo:

l. Dijo pocas cosas que (ser) interesantes.


2. No encontrarás ningún plano que te (proporcionar) tanta infor-
mación como éste.
3. No hay nadie que me (vencer) al ajedrez.
4. Apenas encontré motivos que me (hacer) _ _ _ _ _ desistir de mi idea de
marcharme.
Oraciones Subordina das Relativas
305
5. Apenas conozco a nadie que (cocinar) tan mal.
6. No me gustan las personas que (hablar) _______ gritando.
7. No existe casi ningún lugar que me (atraer) tanto.
8. Apenas hay días en los que no (llover) - - - - - - - -en esta ciudad.
9. Hay pocos libros que me (interesar)
10. No dice nada que nos (poder) ser útil.
11. Estoy buscando a la dependienta que me (atender) ayer.
12. Busco una tienda donde (vender) _______buenos regalos de boda.
13. Tengo una crema que (servir) para broncearse sin sol.
14. lConoces algún sitio que (ser) tranquilo para charlar?
15. Más tarde haré la tarea que me {dar) ayer el maestro.
16. No'ha venido el técnico que (estar, nosotros) esperando.
17. No encontramos a nadie que (querer) ayudarnos a hacer el proyecto.
18. Necesita a alguien que le (ayudar) a salir de aquella situación.
19. Cualquier cosa que te (decir,yo) te parecía mal.
20. No había nadie quien (creerse) sus palabras.
21. No le abráis la puerta a nadie, quienquiera que (llamar)
22. No te puedo prestar ningún libro que no (leer, tú) - - - - - -ya.
23. Quienquiera que (saber) algo, que levante la mano.
24. Cualquier cosa que (decir, vosotros) será usada en contra vuestra.
25. No fue difícil encontrar a un candidato que (reunir) ____ todos los requisitos.
26. El inspector encontró pistas que {conducir) al criminal.
2 7. Había tres testigos que (ver) salir al atracador del banco.
28. Es un concepto en el que me (interesar) profundizar.
29. Los chicos con quienes (estar, nosotros) ayer son mis vecinos.

- Abra los paréntesis y ponga los verbos en Indicativo o Subjuntivo:

l. No me gustan los coches que no (tener) portaequipajes.


2. Por favor, dile a juez todo lo que (saber) __________
3. Hay personas que no (saber) aceptar una crítica.
4. No conozco a nadie que (conducir) peor que mi vecino.
5. No tengo ningún libro que (valer)
---·-----~·para salvar su negocio.
6. No sé dónde comprar las pastas que le (gustar) a·mi abuela.
7. Búscate como pareja a alguien con quien (poder) seguir
hablando toda la vida.
8. Es bueno trabajar en lugares donde (haber) luz suficiente.
9. Estoy buscando un. lugar que (ser) _________ tranquilo, pero que (te-
ner) un poco de ambiente.
10. Pedro y Anabel quieren comprarse un piso que (ser) céntrico.
11. ¿sabes si hay alguien en tu clase que (querer) comprar un
gato?
_12. Nadie que (tener) dos dedos de frente, puede aceptar una cosa
tan absurda.
13. El pueblo donde (estar, nosotros) el año pasado es mí
lugar favorito para pasar las vacaciones.
Unidad 44
306
14. El que (querer) conseguir algo, que se arriesgue.
15. Necesito un libro donde (estar) bien explicado el tema de las
oraciones relativas.
16. Tráeme el primer cuaderno que (ver) en el despacho de papá.
17. No conozco a nadie que (hacer) yoga tan bien como él.
18. La próxima casa donde (vivir, yo) ______ , tendrá calefacción. Eso espero.
19. Nohaynadaquetú(poder) . hacer ahora, ya está todo terminado.
20. lQué prefieres, el cine o el teatro? - Lo que tú (querer) , cariño.
21. Empezará la semana cultural, en la que (haber) numerosas
exposiciones si'todo sale bien.
22. Consígueme un fontanero que me (arreglar) esta avería.
23. He visto todas las películas de ese director, de las cuales (preferir)
la primera.
----------
24. No me traigas ningún regalo que no (ser) práctico.
25. Me sorpr~nde que todos estén hablando de un tema qu~ (desconocer)
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _porque, en realidad, nadie sabe lo que pasó.
26. Tenían una secretaria que hablaba inglés perfectamente pero querían una que
(dominar) cinco lenguas, claro que por el sueldo que ofrecían,
no la encontraron.
27. Andrés recita la poesía que (aprender),,--'---------- ayer.
28. Este premio es para el que (recitar) mejor la poesía en el
concurso de mañana.
29. Hay que buscar un taxi que nos (llevar) __________ al aeropuerto.
30. Puedes llevar toda la fruta que (querer, tú)
31. Los que (levantarse) primero, que despierten a los demás.
32. El que (entender) de política es Pedro.
33. Te pasas la vida buscando un remedio que (solucionar) · - - - -todos tus
problemas, pero no existe.
34. iEstoy tan contenta! He encontrado el libro que (necesitar) ______ para
hacer ese trabajo.
35. Yo os invito a todos. Los que (venir) ---~-----serán recibidos, los
otros ... allá ellos.
36. No hay persona más feliz que la que (conformarse)·_---------·con lo que
(tener)
37. Claro que cierro los cajones con llave, no puedo fiarme del primero que (llegar)

38. lEstamos de acuerdo entonces? El primero que (encontrar) algo,


· que avise a los demás.
39. No hay ning{m medicamento que (curar) de la misma forma a
todos los enfermos.

- Traduzca:

l. 5I 3HaIO, 'ITO eCTh MHoro JIIO,n;e:ii, KOTOphre MHe He BepJIT.


2. KT0-m16y,n;h 3HaeT ero HoMep TeJiecI)oHa?
3. Ero pa3,n;pamaJIH JIIO,ll;li, KOTOphrn cTpoaT H3 ce6a 011eHb yMHhrx.
Oraciones Subordina das Relativas 307
4. ÜH 6hI.JI B QTl:JaHHH, He 6bIJIO HH"t!ero, "t!TO MOFJIO 6brero yTeIIlHTh.
5. ÜH crrpocH.JI MemI, eCTb JIH "t!TO-HH6y,n;h, "t!TO OH MOF 6hr cp;e.JiaTh ,IJ;.JI5I MeH5I?
6. HHKTO MeH.R. He IIOHHMaeT.
7. Ilperro,n;aBaTeJib rrorrpOCH.JI, "<IT06bI Te,
'
y Roro 6bIJT BK.JIIO"<IeH M060:JihHhIH Te.Jie-
. .

. cpoH, ero BblKJIIO"<IHJIH,


8. 8To MO.iECeT c,n;eJiaTb mo60:0:, KTO XOTh HeMHoro IIOTpeHHpOB8JIC5I.
9. IlO"tJTH HHKTO B 3TO He BepHT •.
10. 3,n;ech eCTh KTO·HH6y,n;h, KTO yMeeT IIOJlb30BaThC.H 3TIIM -qepTOBhIM 6aHKOMaTOM?
11. .H ,n;yMaIO, t:ITO Thl ,IJ;OJI.iECeH CKa3aTb eii TO, tJTO OHa XO"t!eT yCJibIIIIaTh.
12. Ha B"t!epaIIIHeM ICOHcpepeHIJ;Hli 6bIJIO MaJIO TeM, KOTOpbie Hac IIHTepecoBaJIH,
13. EcTb MaJIO JIIO,ZJ;eH, KOTOpbre 6bI pa36HpaJIHCh B MarHH.
14. Yrrpa.ilrneHH.H, KOTOpbre MhI 6y,n;eM ,n;eJiaTh Ha cJie,n;yrorn;e:a He,n;eJie, 6yrcyT ropa3rco
C.JI o.mHee.
15 . .H ryJIHIO, e KeM xo-qy, narra.
16 . .H Te6e OT,ZJ;aM BCe RHHFH, KOTOphre y MeHR eCTh.
17. IlaKO, e KOTOPhIM JI paHhIIIe pa6oTaJia, Il03BOHHJI H norrpOCHJI PYKY H cep,n;IJ,e.
18. IlIIcaTeJih, "t!bUpoMaHbI K838JIIICb MHe -qy,n;oM B ,n;eTCTBe, OR838JIC51 ymaCHbIM -qe-
JIOBeKOM,
19. 8To Ta .meHrn;HHa, o KOTopoii B't:Iepa FOBOPHJI EHpmte.
20. ÜH HarrncaJI eñ IlliCbMO, B KOTOPOM o6'b.HCH.HJI npll"<IIIHhI ero OTCYTCTBH.fl,
21. IlorOBOpII e KeM-HH6y)'.l;h, KTO B 3TOM paafü1paeTC.H.
22. ÜH MHe o6'bJICHH~ BCe, "CITO 3HaJI.
23. Te,KTO orro3rcaroT, He cMoryT BOHTI-r.
24. Kor,n;a ThI 6hIJI B Ma,n;pH,n;e, ThI rroHaKOMHJIC.H e IWM-HH6y,n;h, KTO 61,1 MeH.H rroM·
HHJI·?
25. 3HaeIIIh, Tbl HffTOT 'tleJioBeK, B ROTOporo OHa MOF.Jia 6bI B.JII06HThC.H,
26. B JII060M pecTopaHe OH rrpOCHJI KaKoe-HII6y,n;h 6mo.n;o, B KOTOpOM He 6bIJIO 6hr
FpH60B,
Unidad 45
ORACIONES SUBORDINADAS FINALES

Subjuntivo Bcer,n;a
l. 2 areHTa ,n;eifcTBHH ~ Subjuntivo
2. 1 areHT ,n;eücTBHSi ~ Infinitivo

Para que(= que) - ,D;JIH La llaman para que venga. - En 3BOHHT, '!Tofü,1 oHa rrpmrrJia.
Toro, '!To6.bI La llamaron para que viniera. - Ei1 noaBOHHJIH, 'IT06bI QHa rrpHIIIJia.
Para+ Infinitivo La llamaron para invitarla. - Eii rro3BOHHJIH, '!'rofü,1 nplirJiaCHTh ee.

*e rJiaroJiaM:a ,n;B:a:iKeHHH Han venido a que les den los libros. - ÓHH IIPHIIIJIH, '!Tofü,I HM ,n;aJIH
A que - ,Zl;JIH Toro, '!T06hI KHHrll.
A + infinitivo Vinieron a que les dieran los libros. - ÜHH npHIIIJIH, '!To6I,r HM ,1:1aJIH
KHHrH.
Han venido a pedirnos unos libros. - ÜHH rrpHIIIJIH,. '!T06bI norrpo-
.
CHTb KHH.rll.

A fin de que - c ~em,10 A fin de que no haya complicaciones hay que tomar antibióticos. -
A fin de+ infinitivo lIT06bI He 6I,IJIO OCJIO:iKHeHHH, Ha,n;o IIPHHJITh aHTH6HOTHKll.
A fin de evitar complicaciones tomé antibióticos. - lITo6hl ua6e:iKaTb
OCJIOmHeHHH, JI rrpumrn aHTH6HOTHKH.

Con el fin/objeto/la in- Tuvo que hacer muchas gestiones con el objeto de que le devolvieran
tención/el propósito de el dinero. - EMy rrpHIIIJIOCb rrpe,n;rrpHHHTb MHoro ycHJIHii c ~eJibIO,
que - e ~eJibIO 'IT06bI eMy BepHyJIH ,n;eHhrH.
El Presidente dio una rueda de prensa con el fin de explicar la política
Con el fin de/objeto de/ del gobierno. - Ilpeau,n;eHT ¡:¡;aJI rrpecc KOHcpepeH~Hro, '!T06br o6'b.Hc-
.... + Infinitivo HHTh IIOJIHTHKY rrpaBHTeJibCTBa.
Venimos con la intención de ganar el partido. - M1,1 npHIIIJIH e Ha·
MepeHHeM BbIHrpaTh MaT~!.

Con vistas a que - c u;e- Nos hemos reunido con vistas a evitar un escándalo. - MM co6pa-
JihIO, HaMepeHIIeM JIIICh C HaMepeHIIeM :aa6e:1KaTb CK8H/:í8Jia.
Con vistas a+ infinitivo Nos hemos reunido con vistas a que no produzca un escándalo. - MbI
co6paJIHCh, <IT06bI He pa3pa3HJ[CH CKaH,n;aJI.

De modo/forma/manera Comunica tus ideas de manera que los demás las entiendan. Coo6-
que - TaK, 'IT06bI ~ai':\: CBOH MbICJIH TaK, '-IT06hI Bce OCT/UibHhie HX IIOHHJIH.
De modo/forma/manera Se sentó en la primera fila de modo a verla bien. - OH ceJI B rrepBoM
a/de+ infinitivo p.H/:íY TaK, 'IT06hl xoporno ee BH/:íeTb.
Oraciones Subordinadas Finales
309
No sea/fuera que - a TO Quiero llegar con tiempo, no sea que encuentre la función empeza-
KaK 6btil:e = da. - JI XO'!Y np:aeXaTb BOBpeMH, a TO KaK ObI CIIeKTllKJih He Ha"IaJICR
No vaya/fuera a ser que 6e3 Mem:r.

- Complete con el verbo en paréntesis y con "que" si hace falta:

l. Le insistiré a fin de - - - - ya el dinero. (devolverme)


2. Bajó a la sala de reuniones a - - - - - - si habían llegado los clientes. (ver)
3. Se ha asomado al balcón para _____ un vistazo a la gente que est~ba. pa~.
sando. (echar)
4. Ahora me voy para terminar de comer. (poder, tú)
5. Por favor, llama a alguien para _ _ _ _ a reparar'el aire acondicionado. (ve-
nir)
6. ·Miguel me llamó para - - - - - - - · con él a cenar. (salir, yo)
7. Iré a casa de Marta para - - - - - - mis dudas en Química. (aclararme,
ella)
8. Siéntate bien en la'silla para - - - - - - - -la espalda después. (no dolerte)
9. Salieron temprano con la intención de atasco en la carretera. (no
encontrar)
10. Toma esta foto, para de mí. (acordarse)
11. Encargo este libro con anticipación no vaya a ser que luego no lo
en ninguna parte. (conseguir)
12. Ha habido un cambio de horario a fin de que los empleados (salir) _ _ _ _ __
' .

antes.
13. Escribimos leyes con el propósito de _______ a la gente. (controlar)
" .

- Ponga en el plan presente:

l. Le amenazaron con el objeto de que no hablara.


2. Hablé con mi profesor con el propósito de que me aconsejara en los estudips.
3. Fuimos a la oficina a que nos dieran información sobre nuestro asunto.
4. Lo llevaron a la comisaría para que reconociera a su agresor.
5. Resolvió-el problema de su compañero a fin de que el otro quedara en deuda con
él.
6. Publicamos aquel folleto con objeto de que ustedes dispusieran de una informa-
ción exhaustiva de nuestras actividades.
7. Me regaló aquel anillo para que no lo olvidara.
8. Decidió llevar el dinero no fuera que se lo pidieran y no lo tuviera.

- Ponga en el plan pasado:

1. Te lo digo para que estés sobre aviso, no para que te enfades.


2. Tengo que llamar a mi madre para que me diga cómo se hace la paella.
Unidad 45
310
3. Me mandan a Suiza con el objeto de que aprenda francés e italiano.
4. Han comprado unos altavoces para que la gente oiga mejor las instrucciones.
5. Le regalan una moto para qu~ practique.
6. Hablaré con él a fin de que me trate mejor.
7. Salen de aquí con la idea de que los recoja un taxi.
8. Mario me llama para que salga con él a cenar.
9. Tenemos que dejar este tema no vaya a ser que Rocío se enfade.
1O. Y a existen máquinas especiales para que los ciegos puedan ver.

- Complete con los verbos:

Entrar poder empezar romper cambiar pillar


saber atar entregar hacer solucionar
1. Yo creo que debe de haber comprado esa casa con vistas a que los niños
· - - - - -correr libremente por los alrededores.
2. Avisa al padre para que · a sacar. las cosas del almacén.
3. Yo contrataría a esos abogados para que todas las gestiones.
4. Vendimos aquella casa con el fin de que esq todos· los proble-
mas económicos de la familia.
5. Nos llamó la noche antes para que que estaba dispuesto a ayu-
darnos con las reformas.
6. Fui a que me los-documentos que necesito para el viaje.
7. Hay que vigilar al niño para que no eljarrón que nos regaló tu tía.
8. Mira, te dejo las llaves del piso para que sin tener que desper-
•tar a toda la familia.
9. Yo preferiría salir antes para que no nos el atasco.
10. Ven aquí, que te los zapatos.
1 l. Hablaron del tema conmigo antes de la reunión con el objeto d~ que
\ de opinión.

- Contfoúe las frases:

1. Sobrina, lleva paraguas cuando salgas, no sea que ...


2. Ten siempre a mano un duplicado de tu llave, no sea que ...
3 . .Lleva un recipiente con agua en elbaúldél coche, no sea que ...
4. Lleva unos dólares escondidos en un zapato, no sea que ...
5. Pon un extintor en la cocina, no sea que ...
6. Guarda siempre una linterna en la mesa de noche, no sea que ...

- Abra Los paréntesis:

l. Háblale más despacio para que te (comprender) ___________ .


2. Lo mandé por avión con vistas a que (llegar) _________
. _muy rápido.
Oraciones Subordinadas Finales
311
3. Baja la voz, que no (despertar, nosotros) _ _ _ _ _ _al niño.
4. Enciende la estufa, que (calentarse) ________ la habitación.
5. Lo acompañé a que le (dar, ellos) los resultados.
6. Trae, que lo (arreglar) yo.
7. La pistola lleva un seguro a fin de que (ser) más segura.
8. Tome nota, por favor, con el objeto de que me (llamar, él) enseguida.
9. Nunca protesta con vistas a que le (ascender, ellos) ___ _..c_·_ _ _ _ _ •

10. Voy a salir a que me (dar) un poco el aire.


11. Para que tu español (mejorar) , tienes que pasar más tiempo eh
España.
12. Sube la voz, que te (oír, nosotros) - - - - -bien.
13. Fui a su casa para que me (explicar, él) ____todo muy bien.
14. Iré mañana a que me (examinar, ellos)
15. Bebe más leche, que (crecer, tú)· __________
16. Le escribí para que (saber, él) la noticia.
1 7. Decidió consultar con su psicólogo para que le (aconsejar) - - - - - - ~ -y le
(ayudar) a planear su futuro.
18. Dámelo, que lo (abrir) yo.
19. Con el fin de que (convencerse, él) , le mostraré las
fotos.
-------·---·
20. Te traigo los papeles para que los (mirar, tú) _ _ _ _ _~ - -
21. Pruébate el vestido, que lo (ver, nosotros) puesto.
22. Ponle la chaqueta al niño, que no (quedarse) frío.
23. Habla más alto, que te (oír) todo el mundo.
24. Ha ido al taller a que le (arreglar) el coche.
25. Es mejor aclarar la situación para que no (haber) _ _ _ _ _ _ más equívo-
cos.
26. Cenaremos en el restaurante X. para que (probar, tú) _____ sus menús.
27. Le llamaré esta tarde para que (saber) que mañana hay una re-
unión.
28. Tómate estas pastillas para que(quitársete) el dolor de cabeza.
29. Hemos ido al gestor fiscal a que hos (informar,él) sobre nuestros de-
rechos.
30. Les mandaré un mensaje para que (enterarse, ellos) de la noticia.
31. Te voy a leer el reglamento a fin de que (saber) cómo comportarte.
32. Han recortado los presupuestos con vistas a que los gastos (reducirse)

33. Tráeme ese cuaderno, que te (poder,.yo) _______ apuntarel teléfono que
quieres.
34. Pásame ese diccionario, que (consultar, yo) un par de dudas.
35. Llamaremos a un abogado a fin de que nos (aconsejar) ___________
36. Sube a que te (dar) mamá el dinero para la compra.
37. Iré a verle con la intención de que (hacer, nosotros) las paces.
38. He venido a que me (ayudar, tú) con los ejercicios.
39. Para que tu español (mejorar) tienes que practicar más.
40. Llevé los documentos para que los (firmar) el responsable.
41. Descolgó el teléfono a fin de que no le (molestar) nadie.
42. Le mandé un correo para que (saber, ella) _______ dónde habíamos quedado.
Unidad45
312
43. Bajó a por leche para que su madre (poder) preparar un flan.
44. Estoy aquí para que me (ayudar, tú) _ _ _ _ _ _ a entender la lección de hoy.
45. Se disfrazó para que nadie lo (reconocer) _ _ _ _ __
46. Visita al oftalmólogo, que te (graduar) · - - -la vista.
47. Abre la puerta, que (salir) _________ el perro.
48. A fin de que no los (volver) a castigar, los alumnos han cambia-
do completamente su actitud.
49. El jersey, lávalo a mano no sea que (estropearse) _ __
50. Para hablar bien· español es necesario estudiar mucho y que (preguntar)
--------ª tus profesores sobre las dudas.
51. Sujétame la escalera, que no (moverse) _____________
52. Para que los niños (crecer) sanos y (ser) _ _ _ _ _ _felices
no hay que enviarlos a la escuela demasiado pronto.
53. Han elaborado un plan para que (reducirse) ________ los gastos en la
empresa.
54. Tráeme el plano para que te (poder, yo) ·------indicar dónde está el
Instituto.
55. Ya es muy tarde para que (venir) Luisa a verte.
56. Abrieron la ventana para que (salir)_______ el gato.
57. Para que no os (volver) a castigar, tendríais que
ser más aplicados.
58. Es muy temprano aún para que (empezar) el concierto. Te-
nemos que esperar.
59. Le pedí un informe para que no (haber) duda de lo sucedido.
60. Hizo una carta de protesta para que le (devolver) el dinero.
61. No quiero decir nada para que no (enfadarse, él) conmigo.
62. El alcalde trabajó mucho con vistas a. que su ciudad (ser) _ _ _ sede olímpica.
63. Te mando los documentos a fin de que (poder) _preparar el informe.
64. Mírame a los ojos, que (ver, yo) que no me mientes.

- Traduzca:

1. CMOTpH 3a 'tieMO;:J;aHaMli, a TO KaK 6hl HX Y HaC He yKpam'I.


2. C n;eJiblO o6MeHa OilhlTOM K HaM npH6bIJia rpymra HHOCTpaHHbIX TOBap.0:ru;eft.
3. Ilo;:i;oiíp;H, 11To6hr sr ym:Ip;eJia, KaKOH TbI KpacHBbIM,
4. <•H a;:i;ecb He ,n;Jisr Toro, 11To6b1 MeH.H JII06HJIH•> - 3TO ero mo6HMbIH cpHJibM.
5. H np:mnJia He ,n;mI Toro, qT06I:,1 TbI Ha,n;o MHOM no,n;IIIyq11BaJI.
6. ÜH OCTaBHJI mypHaJH:ICTHKY e n;eJihIO HarrncáTh poMaH.
7. H;:i;u: rrorOBOpH e IlaKo' 'IT06bI OH Te6e ofrhJICHHJI' 't!TO Hap;o cp;eJra Th.
8. B HaIIIeM Ka3HHO BCe p;eJiaeTCJI ;:J;JIJI TO ro' 'IT06bI :rrrpoK npoHrpaJI.
9. BbIH;:J;H c co6aKoií, rromanyttcTa, a TO KaK fü,I HH,rero He BhIIIIJIO.
1o. H Te6e noKa)I~y rrpoeKT' 'lT06bI Tbl 110CMOTp8JI 11 c1ca3aJI CBOH MHeHHe.
11. Mhr ero rrpHBeJIH, crTo6hr Be-r.repHHKa 6hrna BeceJiee.
Unidad 46
ORACIONES CONDICIONALES

Ilpll.ri;aTOtIHhie YC.llOBHhle oraciones subordinadas condicionales

Si

I tipo Si lo hago, lo haré. Si salgo temprano, te llamo. - Ecmr


ECJIII ...... TO Bblll,l"(y paHo, JI Te6e 3BOHIO.
(B uacTon:m;eM Si Indicativo, Indicativo/imperativo Si sales temprano, llámame. - EcJIH
H.llH óy,n;ym;eM) Bbiii:,n;emb paHO, II03BOHH MHe.
Pea.111,Hoe yc.110- Si salía temprano, iba al cine. - EcJIH
BHe OH Bb!XO,l.lHJI paHo, TO meJI B KHHO.

Si lo hago, lo haré. --'> Dijo que si lo hacía, lo haría.


Si lo haces, hazlo. --'> Dijo que si hacía, que lo hiciera.
Si lo hago, lo harás. ""* Dudo que si lo hago, lo hag'B.s.
Si lo hago, lo harás. ~ Dudaba que si lo hacía, lo hiciera.

11 tipo Si lo hiciera, lo haría. . Si saliera temprano, te llamaría. -


EcJIH 61,1 (ceii:- ECJIH 6bl a BbIIIIeJI ceH"IaC paHo, a 6bl
qac HJIH B ÓYAY· Si Imperfecto de Subj.,Potencíal Simp- Teóe rro 3BOHHJI.
le
m;eM), TO .....
MaJio Bepo»T· * B pa3r. pe'!H Potencial ~ Imperfecto = Si saliera temprano, te llamaba.
HOe ycJIOBHe de Indicativo

Si lo hiciera, lo haría. --'> Dijo que si lo hiciera, lo haría.


SI lo hiciera, lo haría. --'> Dudo/dudaba que si lo hiciera, lo hiciera.

III tipo Si lo hubiera hecho, lo habría hecho.


Si hubiera salido temprano, te· habría
EcJIH 61,1 (TOr- llamado. - Ecmí 6b1 Tor.r1a JI BhIIlleJI
Si Pluscuamperf.de Subj., Potencial
.ri;a), TO .... Perf. paHo, JI 61,1 Te6e II03BOHHJI.
HeBepoHTHoe
ycJIOBHe Pa3r. petib: Si lo hago, lo hago entonces. = Si salgo temprano, te llamo entonces.
Si Presente de Indica t. ,Presente de
In dic. = Si llego a salir temprano, te habría
llamado.
Si lleg·o a hacer, lo habría hecho.
= Si hubiera salido, te hubiera
Si llegar en Presente de Ind., Potencial llamado.
Perfecto
,e HHor.z:¡;a
Potencial Perfecto ~ Pluscuamperfec-
to de Subjuntivo
Unidad 46
314
Mixtas Si hiciera, habría hecho. Si fuera más joven,ya me
habríaíclo. -
11 tipo, 111 tipo ECJII1 fü,I H 6hIJI IlOMOJIO,Ke, a 6bI yme
EcJIH 6LI ceii- Si Imperf.de Subj., Potencial Perfecto yrneJI.
11ac, TO Tor,n;a ...
SI hubiera hecho, haría. Si me hubiera ido entonces, estaría feliz
111 tipo, 11 tipo Pluscuamperf. de Subj., Potencial ahora. - ECJrn 6hr JI yrneJI Tor.n;a, cyH-
EcJIH 61>1 Tor,n;a, Simple. •rnc 6bI H 6hI.ll CtiaCTJIHB.
To ceii11ac ...

Por si- Ha = si - TaR :iKe, RaR H si Llévate unos discos a la fiesta, por si a Cuty se
CJI~IaH eCJIH qaw;e B Indicativo le olvida. - Bo3hMH e co6oií ,n;HCKH, B,n;pyr R:yTH
3a6y,n;eT.

Salvo si, = si Hazlo excepto si piensas que no lo vas a acabar


excepto si, hoy. - .[(eJiaií, ec.im TOJihKO He ,n;yMaernr:,, 'ITO He
,
menos si- CMOJK6Illh 3aKOHtIHTh cero.n;mr.
eCJIH He

A condición Subjuntivo Bcer.a;a Aceptaré a condición de que me hagas un con-


de que - npH trato. - .H corJiarnycr:, rrpH yc.rroBIUI •rro Thl MHe
YCJIOBHH, 'ITO C,l:(eJiaemh KOHTpaKT.

En ( el) caso de Subjuntivo ncer,n;a En caso de que vayas a llegar tarde, avisa. -
que- B cJiy-qae ecJIH 6y.n;ernr:, orra3,n;hIBaTh, rrpe.n;yrrpe 0
B CJIYllae, ecJIH .n;n.

Siempre que Subjuntivo ncer,n;a Te prestaré dinero siempre que me lo devuel-


Siempre y cuan- vas. - .H ·re6e o.n;omRy ,n;eHer, eCJIH TbI MHe HX
do - EcJin nepHelllh,

Como - ecJIH Subjuntivo ncer¡J;a Como protestes, te vas a la calle. - By,n:eIIIh B03-
( OTTeHOR yrpo- MYIIWTbCJI, OI<a,KeIIIbCR Ha ymui;e.
31,1 HJIH mena -
HH»)

Con tal de Subjuntivo ncer¡J;a Iremos a la playa con tal de que haga sol. - Hoii-
que - ecJIH .n;eM Ha IIJIJI.tK, eCJIH TOJibKO 6y.n:eT CO.TIH0"!H0.
TOJibRO

Con que- Subjuntivo ncer)J;a Con que estudies tres horas diarias, aprobarás
EcJIH TOJibRO todo. - EcJIH TOJibKO 6y.n;eIIIb Y'!H'l'bCR 3 •raca n
(MHHHMaJILHOe ,n;eHh, nce c.n;arnr:,.
ycJiiJBHe)

A no ser que Subjuntivo ncer¡J;a A menos que nos pongamos de acuerdo, no de-
Amenos que- cidiremos nada. - EcJin TOJihRO MhI He . .n;orono-
EcJIH TOJihlW He pHMCJI, MbI HHtiero He peIIII'.IM,

Excepto que Subjuntivo ncer)J;a Iremos al cine excepto que se te ocurra algo me-
Salvo que - jor que hacer. Ilofr.n:eM B KHHO, eCJIH TOJibKO
EcJIH TOJihlW He Te6e He npH,IíeT B I'OJIOBY qTo-nn6y,líh JIY'-IIIIe.

A cambio de Subjuntivo ncerp;a Los liberó a todos a cambio de que le permitieran


que- salir del país. - ÜH BCex OCB060,D;HJI B o6MeH Ha
B 06Me11 ua To, TO, '-!TO eMy pa3pemaeT BbieXaTh 113 CTpatthI.
qTo
Oraciones Condicionales 315
PaaroB, peq1, Indicativo Bcer,na Que te gusta, te lo quedas, que no, lo devuelves.
que .... que - Ec;rn: Te6e HpaBHTÓI, 6epH, eCJIH HeT, Bep-
sL. .. ;que HemL.
que .... si -
EcJIH .. ,To, ecJIH ..
TO

)I;pyrHe CilOC061,1 BMpameHH.11 yCJIOBHSI

De+ Infinitivo Si lo hago, lo haré. -+ De hacerlo, lo haré.


SI lo hiciera, lo haría. -+ De hacerlo, lo haría.
SI lo. hubiera hecho, lo habría hecho. -+ De haberlo hecho, lo habría hecho.

Gerundio Si lo hago, lo har~. -+ Haciéndolo, lo haré.


Si lo hubieras heého, lo habría hecho. -+ Habiéndolo hecho, lo habría hecho.

Participio Si lo hago, lo haré.-+ Hecho, lo haré.


.•

- Traduzca:

l. En caso de que no puedas acompañarme', avísame lo antes posible.


2. Te invito a la fiesta a condición de que traigas a dos o tres amigos.
3. Te presto mi moto siempre y cuando la tn;ües con mucho cuidado.
4. Nos vemos mañana a l~s seis a menos que surja algún imprevisto.
5. Os doy lo que me pedís con tal de que no me molestéis más.
6. Haz una fotocopia del documento por si te la piden para archivarlo.
7. Si lo veo, no lo creo.
8. De ser verdad lo que se rumorea, tu amigo es un golfo.
9. Como no me ayuden a preparar el examen estoy seguro de que no lo aprobaré.
10. Mañana saldré.con los niños salvo que Luisito siga con décimas.de fiebre.
11. Podéis ir al concierto esta noche a condición de que después volváis en taxi.
12. Llévate el botiquín a la excursión por si te hace falta.
13. Siempre te brindaremos todo nuestro apoyo, salvo si nos traicionaras.
14. Con que me dejen participar, me conformo.
15. Si llego a saberlo, le habría matado.
· 16. En caso de que no haya donde aparcar avísame para abrirte el garaje.
1 7. Como no llegue pronto, empezaremos sin él.
18. Te prestaré la bici síempre que me la cuides.
19. Te escribiré, siempre y cuando me prometas responder a mi carta.
20. Si yo tuviera más suerte no me habría pasado esto.
21. Como sigas comiendo, vas a explotar.
22. Jaime vendrá a la cena salvo que le toque guardia en el hospital.
23. Como llegues tarde a casa, mañana no sales.
24. Puedes salir esta noche siempre que vuelvas antes de la una.
25. Se conecta automáticamente sólo con que apriete este botón.
26. Emigraré a India a no ser que me surja otro plan de v:ida.
27. Te dejaré mi cámara a condición de que me des copias de las fotos.
Unidad 46
316
28. Se negociará a condición de que cese la huelga.
29. Con tal de que hagas la cama y ordenes tu habitación, me conformo.
30. Yo no se lo contaré a tu madre siempre y cuando me prometas no volver a embo-
rracharte tanto.
31. No puedo explicarmE: su conducta excepto que esté deprimido.
32. Se arriesga a lo que sea con tal de obtener beneficios.
33. Yo te presto el dinero a condición de que me lo devuelvas.
34. Con qÚe hubieras llamado por teléfono habría sido sUficiente para tranquilizar-
nos a todos..
35. Te dejo salir hoy con tal de que te calles de una vez.
36. Diana explicó que aceptaría el cargo a no ser que lo quisiera otra persona.
37. Si lo hubieras hecho, me habrías decepcionado.
38. Puedes ir alviaje de fin de curso con una condición: que tú pagues la mitad del
dinero.
39. Si yo fuera periodista, publicaría solo buenas noticias.
40. Yo pondría una librería si tuviera dinero.

- Haga según el modelo:

Un padre habla con su pequeño hijo:


1. Comerse toda la cena/poder ver la tele
"Si te comes toda la cena, podrás ver la tele".
Mi padre dijo que si me comía la cena, podría ver la tele.
2. AcOstarse pronto/leerle un cuento
. " ,,
Mipadre dijo que
3. Hacer los deberes/dar 5 euros
". "
Mi padre dij o
4. Portarse bien/llevarle al cine
" "
Mi padre dijo que
5. Lavarse/comprar µn video juego
" "
Mi padre dijo q u e - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6. No molestar/permitir invitar a un amigo
" "
Mi padre dijo que

- Haga según el modelo:

U na amiga duda de todo lo que dices.


Yo: "Si termino este libro, voy a sentirme feliz"
Ella: Dudo que si terminas el libro, te sientas feliz.
Oraciones Condicionales 317
l. "Si me ca.so con Edu, tendré dos hijos"
Ella: Dudo que
2. "Si tengo más tiempo, haré más deporte"
Ella: No creo que
3. "Si me hago vegetariana, estaré más sana".
Ella: Dudo que - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - -
4. "Si me tiño de rubia, saldré con más chicos"
Ella: No creo que
------------------·----------·
5. "Si Pedro me deja, sufriré mucho"
Ella: Dudo q u e - - - - - · - - - - - - - ~ - - - - - ' -
6. "Si compro un coche, viajaré más"
Ella: No creo q u e - - - - - - - - · - - - · - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- Haga según el modelo:

No me sienta bien el traje, no me lo compro. - Si me sentara bien,, me lo compraría.

l. No me baño en el río, porque hace frío.


2. No beberé con vosotros porque tengo que levantarme temprano.
3. No le mato porque me gusta ...
4. Ella estudia poco y por eso habla mal el español.
5. Necesito hablar con Jorge pero no está en casa.
6. Él es tonto, no le cuento nada.
7. La quiero y por eso soy feliz.
8. Fumo porque estoy a gusto así.
9. Vamos al restaurante porque no hay nada que comer en casa..
10. No viene a verme y me siento sola.
11. Lee muchos libros y por eso sabe mucho.
12. Me dan dinero y, naturálmente, lo gasto.

- Traduzca (II tipo):

eCJili 6bI OHli 1103BOHliJili


f

eCJili 6hr JI 6hIJia IWlliKO:H (

ec:Jin 6bI PoccnJI Haxo.nmrnc1, B Ac}JpnKe


eCJili 6b1 3TO 6bIJIO npaB,noñ
eCJIH 6bI 'l'hI 3HaJI
ecJin 6b1 B1,1 Bn.n;eJIH
eCJIH 61,1 JI MOI'Jia
eCJIH 61,1 6blJIO, -Y:TO IIHTh
eCJili 61,1 Mhl BCe roBopHJill Ha Ol];HOM JI3h1Ke
eCJIH 61,1 JI IIOHHMaJI J13hlK )KllBOTHhlX
eCJIH 6hr J1 6hIJI Ha TBOeM MeCTe
eCJIH 6hr IOHOCTh yMeJia, eCJIH 6hr CTapOCTb MOI'Jia
eCJIH 61,1 y JI.HrymeK 6bIJI )];JIHHHhIM XBOCT
Unidad 46
318
ecmr 6:E,r KOpOBbI yMeJHI JieTaTb
eCJIH 6bI e,n;a 6bIJia H0BH,Zl;HMOH
ecJIH 6b1 He cym;ecTBOBaJio ,n;eHer.
eCJIH 6br OHH He roBOPHJIH CTOJiblW rJiynocTeH
ecJIH 6bI 51 XOTeJia
eCJIH 6bI Mbl .iKHJIH 200 JieT
ecJIH 6bI BCe ,n;eJiaJUI TOJibKO ,n;o6po
ecJIH 61,1 T.1>1 MeH.H yBamaJI
ecm;r 6bI He 6bIJIO MaIIIHH
eCJIH 6hr OH Ha,n;eJI 6pIOKH
eCJIH 61>1 y MeH.H 6bIJIH naTpOHbl

- Conteste a las preguntas:

¿En qué situación ....


- harías cualquier cosa por otra persona?
- te enfadarías mucho?
- beberías mucho?
- gastarías todo tu dinero?
- te sentirías la persona más feliz del mundo?
- gritarías a tu superior (jefe)?
- escribirías tus memorias?
- te cortarías el pelo al ceró?
- saltarías por la ventana?
- irías al casino?
- romperías con tu pareja?
- llamarías a tu enemigo por teléfono?
- te declararías a otra persona?
- prefererías quedarte solo/a?
- te quitarías la ropa en público?
- te irías de casa?
- aprenderías magia?
- matarías a un animal con tus propias manos?
- estudiarías chino?

- Haga según el modelo:

Me besó y nos liamos. - Si no me hubiera besado, no nos habríamos liado.

l. El gato comió Whiskas y se murió.


2. No fue al cine y no conoció a la mujer de su vida.
3. Llegó tarde al aeropuerto y no se estrelló con el avión.
4. Vino el marido y el amante tuvo que saltar por la ventana.
5. Su novia le dejó y él se hizo cura.
6. Se bebió dos botellas de ron y acabó en la comisaría.
Oraciones Condicionales
319
7. No se puso el cinturón de seguridad y se murió en un accidente de tráfico.
8. Tomó precauciones, no se contagió con el SIDA.

- Transforme según el modelo:

De haber escogido otra carrera ~ Si hubiera escogido otra carrera


De haberte conocido antes
De haber contestado a esa carta
De haber intervenido antes
De haber escrito esa novela
De haber perdido ese tren
De haberte escuchado más
De haber nacido en otro país
De haberlo pensado
De haber estudiado más

- Transforme según el modelo:

Si haces los deberes de ayer, sabes contestar al profe sor~ Si hubieras hecho los
deberes de ayer, habrías sabido contestar al profesor.
l. Si hablas con los padres, te permiten.
2. Si fuma menos, no se muere.
3. Si eres más amable con ellos, nos invitan a la. fiesta de ayer.
4. Si ves la última película de S., seguro que te gusta.
5. Si te preparas mejor, no estás tan apurado.
6. Si se levanta más temprano, llega a clase.
7. Si vamos a ver el espectáculo, no perdemos una obra maestra.
8. Si bebemos menos, no nos dan una paliza.

- Cambie por las oraciones condicionales con "como":

Si hoy no te lo comes todo, no vas al cine. - Como no te lo comas todo, no vas al


cine.
l. Si hoy no vuelves pronto a casa, mañana no sales.
2. Si se pone a llover, me voy a empapar.
3. Si no vienes a visitarme, olvídate de mí.
4. Si no nos damos prisa, llegaremos tarde al concierto.
5. Si no cuidas mis libros, no te volveré a prestar ninguno.
6. Si hoy me hace daño, no vuelvo a ir a ese dentista.
7. Si sales con esa pandilla, poco bueno vas a aprender.
8. Si no cumples con tus deberes, no te pagaré los estudios.
9. Si nos ven hablando, nos expulsarán de clase.
32Q Unidad 46

1111 Conteste usando "a no ser que":

¿vas a celebrar tu cumple en la playa? ( hacer frío) - sí, a no ser que haga frío.
¿vas a decirle la verdad? (pedírmelo) - no, a no ser que me lo pida.

l. lVas a cenar con Elvira? (la canguro venir) -


2. ¿Vais a salir mañana?_( llover) -
3. llréis a Barcelona el próximo mes?( elegir otro sitio) -
4. lTu hermano va a estudiar Filosofía?( hacer Letras) -
5. lVais a presentaros el examen? (estar bien preparados) -
6. lVas a comprarle un buen regalo?(tener dinero) -
7. ¿Va Ud a llamarme mañana? (estar ocupado) -
8. lTe casas_ con él? (divorciarse) -
9. lTe comprarás este piso? (tocarme el gordo)~
10. lVa a ganar nuestro equipo? (ser por el árbitro) -

111 Conteste usando "con tal de que":

¿vas a ir mañana al campo? ( prestarme el coche mi padre) - Sí, con tal de que
mi padre me preste el coche. ·

l. lTe vas a cambiar de piso?( encontrar uno más barato) -


2. lQuieres que, de segundo, pidamos pescado? (estar fresco) -
3. lTe deja salir tu padre esta noche? (volver antes de las dos) -
4. lVas al concierto de esta noche? (conseguir entradas) -
5. lVamos a hacer una escapada.a la montaña? (venir Paco con nosotros) -
6. lVas a venir a nuestra fiesta? (haber bueri vino) -
7. lSe casarán tus amigos? (pagar la boda los padres) -

IIJI Conteste usando "en caso de que":

¿Qué hacemos si no hay entradas para el concierto de ma,fona? - cine


- En caso de que no haya entradas, iremos al cine.

l. ¿y si no tengo tiempo de acabar el informe? - quedarte un poco más en la oficina


2. ¿y si me vuelve el dolor de cabeza? - tomar otra aspirina
3. ¿y la música del bar va a ser muy alta? - taparse los oídos
4. ¿y si la cuenta del restaurante sale muy cara? - irse sin pagar .
5. ¿y si la comida de tu suegra está sosa? - echarle sal
6. lQué haréis si no encontráis billete de avión? - ir en tren
7. ¿ Y si tu amiga corteja a tu novio? - tener una conversación seria
8. ¿y si a mamá no le gusta el regalo? - cambiarlo
9. lQué pasa si la sala 1 está llena? (ir a la película de la sala 2)
10. ¿y si nadie quiere acompañarme? (ir solo)
Oraciones Condicionales 321
- Componga las frases para que tengan sentido:

Te invitaré a cenar este sábado a menos que aparezca mi novio.

l. Te invitaré a cenar este sábado


a) Por si tú me invitar al cine
b) A menos que - - - - - - - - - - - aparecer mi novio
c) Salvo venir Juan que taµto te gusta,
d) A cambio de que tener que trabajar yo
e) A no ser que me invitar (ellos) al cine

2. Haré por ti este trabajo


a) A cambio de que comportarte bien .
·b) A no ser que tú' me vigilar al niño un par de horas
c) Con sólo que (ellos) me dar mucha tarea de casa
d) A menos que ser muy difícil

3. Te compraré este libro


a) A cambio de que tú me ayudar con el inglés
b) A menos que tú me traer el CD
c) Por si olvidárseme
d) Salvo si tener que salir de viaje yo
e) Con sólo que salir de viaje tú

- Complete con los verbos:

venir encontrar estar querer portarse limpiar


decir dejar matricular entrar

l. Como no tu habitación, mañana te quedarás sin salir.


2. Con que te en un curso de dos meses, será suficiente.
3. La llamé por si venir de excursión con nosotros,
4. Te dejaré jugar en mi ordenador sólo si te bien con tus herma-
nos.
5. Mañana salgo con vosotros, salvo que mi padre me _____que me quede en
casa.
6. Podéis hacer la fiesta siempre que,· después, - - - - - - ~ - - - ~ - - - casa
limpia.
7. Iremos de vacaciones a Cancún a menos que algo más ba-
rato.
8. En caso de que ____________ María, decidle que la he estado buscando.
9. Firmamos el acuerdo, siempre y cuando _______ dispuestos a cumplirlo de
verdad.
1 O. Os he preparado unos bocádillos por si os hambre en el ca-
mino.
32,2 Unidad 46

- Complete con diferentes conectores:

Por si a condición de que . a cambio de que a no ser que


siempre que como a menos que

l. Hemos venido a invitarte a salir, te


(apetecer) estar con nosotros.
2. Trabajaba hasta altas horas de la noche le (dar, ellos)
_ _ _ _ _ _ _ _ _una pequefla bonificación.
3. Iremos todos al campo (hacer) mal
tiempo.
4. Acepté este trabajo me (subir, ellos) _________
el sueldo después de un año.
5. Compraremos este piso (bajar) el precio un poco.
6. Yanoaguantomás: (continuar,él)
así, me veré obligada a echarle de mi casa.
7. Yo que tú me habría ido, Sebas (pedir) dis-
culpas.

- Abra los paréntesis:

l. "Me iré en caso de que (venir)_______. Josefa".


Juana informó que (irse) ___________en caso de que (venir)
__________ Josefa.
2. ''Te dejaré estar aquí con sólo que tú (estar) __________ quieto".
La hermana dijo que me (dejar) esta.r allí con sólo que yo (estar)
_ _ _ quieto.
3. "Nos moriremos de hambre a no ser que nos (pagar) _ _ _ _ _ _ _ el sala-
río".
Los maestros comunicaron que (morirse)--------- a no ser que les
(pagár) el salario.
4. "Te invitaremos a cenar a condición de que nos (traer) vino".
Los amigos dijeron que me (invitar)_ _ _ _ _ __ a condición de que les
(traer) vino.
5. "Podré terminarlo todo a tiempo si me (dejar)-----'_________ en paz".
Lola dijo enfadada que (poder) terminarlo a tiempo si la (de-
jar) ________ en paz.
6. "Con tal de que (dar) ________ usted un paso, yo le (pegar) - - -un
tiro".
El soldado loco exclamó que con tal de que yo (dar) un paso, me
(pegar) un tiro.
7. "Vendré pronto a menos que la secretaria me (detener) "
El marido dijo que (venir) pronto a menos que la secretaria le
(detener) ____________
Oraciones Condicionales 323
- Componga las frases según el modelo:

Comprar yo el regalo hoy - no darme tiempo - por si ~ Compraré el regalo hoy


por si no me da tiempo mañana.

1. Aprobar, él - estudiar un poco - con tal de que


2. No volver tú a contar conmigo para nada - no llamarme - como
3. Quedarme con el libro - pedírmelo mi hermano - a no ser que
4. Comprarte un vestido - ser tú buena - siempre y cuando
5. Mañana ir yo al gimnasio - seguir doliéndome el pie - a menos que
6. Salir yo con vosotros - tener mucho que estudiar - a no ser que
7; Preparar yo mucha comida - presentarse los amigos a cenar - por si
8. Enfadarme contigo - no comer - como
9. A las ocho estar yo de vuelta - haber problemas - a menos que
10. Poder salir vosotros - terminar de hacer los deberes - siempre y cuando
}

11. Darse yo un baño - el agua estar muy fría - a no ser que ·


12. Volver él a tu lado - pedirle tú perdón - con tal de que
13. Tener yo que comprar los libros - alguien prestármelos - a menos que
14. Marcharme yo'- no hacerme caso tú - como
15. Terminar nosotros pronto de currar - ir al cine - en caso de que
16. Prestarle yo mis libros - cuidarlos mucho - siempre que

.. - Complete con cualquier verbo que convenga:

l. Si practicara un poco más, · mejor español.


2. Si más a menudo tu cuarto, estaría más ordenado.
3. ¿ con Manuel si te invitara a cenar?
4. Si te tocara la lotería, lqué lo primero que te comprarías?
5. Si Alvaro me , me daría una gran alegría.
6. lNo crees que estaría ridículo si me ese traje para la boda?
7. Si el próximo :finde bueno, podríamos salir de excursión.
8. Si no estuviera obligado a quedarme aquí, inmediatamente a mi casa.
9. Si yo mejor carácter delque tengo, no me habría disgustado tanto.
10. Llama a tus abuelos por si les falta que les lleváramos algo.

- Abra los paréntesis:

l. Esa plaza es para Pepe, excepto que (presentarse) alguien mejor.


2. Es una madre severa. Se opone a todo tipo de diversión a no ser que (tener)
- - - - - -fines educativos.
3. Como no (hacer) ________bien estos ejercicios, te pondré una mala nota.
4. Mañana iremos a la sierra salvo que (hacer) demasiado frío.
5. Te dejo estudiar en mi habitación siempre y cuando no (tocar) ________ mis
cosas.
Unidad 46
324
6. Seguiré en esta empresa a condición de que me (subir) - - - - - - el
sueldo.
7. Niños, podéis jugar en el salón siempre que no (hacer) mucho
ruido.
8. Como no me (decir) qué quieres de regalo, me parece que no te
compro nada.
9, Puede intervenir en el debate siempre y cuando (decir) cosas
constructivas.
10. Voy a comprar unas aspirinas por si me (volver) el dolor de
cabeza.
11. Invita a Luis a la fiesta, pero a condición de que (encargarse) de
la música.
12. He perdido la cartera, salvo que la (dejar) en la mesa
del hotel.
13. El examen era fácil, con que (estudiar) los temas más im-
portantes podías pasarlo.
14. Con que me (pagar, ellos) lo que me deben, sería suficiente.
15. Les dejaron entrar en la sala a condicion de que (ocupar) sólo la
última fila.
16. En caso de que (sentir) hambre, podríais preparaos unos boca-
dillos.
17. Si no (traer, tú) tantos amigos a casa, viviríamos más tran-
quilos.
18. Si (conducir) más despacio, no te pondrían tantas multas.
19. lQué le pedirías a un genio si te (conceder) tres de-
seos? - Le pediría salud, dinero y amor.
20. Si me hubieras avisado, no me (perder) el concierto
de ayer.
21. Si de pequeño (hacer) más deporte, no tendrías problemas
con la espalda.
22. Dudo que si (trabajar, yo) ______ más, (ganar)
---------más dinero. más a menudo, su vocabulario (ser) _ _ _ __
23. Si ustedes (leer)
más amplio.
24. Si no (leer, yo) ese artículo, no habría podido contestar a esa
pregunta.
25. De (empezar) antes, nos habríamos dado cuenta a tiempo de que
no teníamos suficiente material. ·
26. No me gustaría volver al mismo sitio de vacaciones, excepto si (ser)
con gente diferente.
27. Si llego a saberlo antes, no te lo (preguntar)
28 .. De (escuchar) a ti, nos habríamos ahorrado muchos pro-
blemas.
29. Habría ido siempre y cuando me (invitar, ellos)-·---
30. Yo no cambiaría ahora de ordenador, salvo que (encontrar) bue-
na oferta.
31. Te he dejado el diccionario en tu mesa por si (necesitarlo)
para el trabajo.
Oraciones Condicionales 325
32. Aceptaría su oferta a condición de que me (ofrecer) ____________ el
mismo' sueldo, pero menos horas de trabajo.
33. En caso de que no (ser) así, me quedo donde estoy.
34. Ve donde quieras siempre que no me (pedir) dinero a mí.
35. Con que vosotros (asistir) , la fiesta será ya maravillosa para mí.
36. Como le (hacer) ___;i__ enfadar, no conseguirás nada de él.
. 3 7. Puedes quedarte con tal ~e que (estarte) callado.
38. En caso de que (llegar) a casa y no (haber) nadie, pídele
la llave ala vecina.
39. Puedes venir a casa, salvo que (preferir) _ _ _ _ _ _ estar en otro sitio.
40. En caso de que no te (llegar) el cheque, llámame y te lo
vuelvo a enviar.
41. Con tal de que tú (ser) feliz, ella sería capaz de cualquier cosa.
42. En el caso de que un familiar (desear) hablarle de un
problema suyo, ¿1e atendería usted?
43. Te llamaré mañana si (haber) alguna novedad.
44. Si me lo hubieras dicho, seguro que ya lo (solucionar) ___________
45. Te advirtieron que si no (cambiar, tú) de actitud, (tomar)
- - - - - -medidas más severas.
46. Si ustedes (ver) algo que les haya parecido rar9, díganoslo.
4 7. Veo que no te has enterado de nada, si me (escuchar) · atentamen-
te, no (hacer) ahora esta pregunta.
48. Te pasas todo el día mirando la tele. De haberlo sabido no la (comprar)

49. Si ayer no (nevar) , hoy no (hacer)------


tanto frío.
50. Mira, ven que voy a contarte un secreto, siempre y cuando no (decírselo)
- - - - -a nadie.
51. Como (portarse) mal, se lo diré a tu madre y no te llevará al
club.
52. Amenaza lluvia. ¿vamos en coche por si (llover) ?
53. Bueno, os· acompañamos con tal de que luego (llevarnos) a casa
en coche.
54. lQu~(hacer, tú) silatele(estropearse) ____________
en mitad de una película interesante·?
55. ¿Qué (decir) si (ver) en un restaurante
de lujo a un amigo que te debe dinero desde hace más de un año?
56. ¿Qué (hacer) si te (encontrar) una
cartera con mucho dinero en la calle?
57. Cogimos las cadenas por si (caer)
·~--------una nevada.
58. La conferencia es a las 8, en caso de que no (poder) - - - - venir, llama
por teléfono.
59. Puedes quedarte con mi perro, pero siempre que lo (cuidar)
bien.
60. Le daban la beca sí (aprobar) ______todas las asignaturas.
61. Le dijeron que si no (poder) pagar el alquiler, tenía
que dejar en el piso.
62. Obtendrá su premio con que nos (llamar, usted) ____ por teléfono.
326 Unidad 46

63. Dijo que vendría el domingo sin falta, a no ser que le (surgir)
--------
algún imprevisto.
64. No es necesario que repitas todo el ejercicio: con que (hacer, tú)
esta parte es suficiente. ---------
65. Déjame un mensaje en caso de que no (estar, tú)
66. Si yo (ganar) , tanto dinero, viv_i_n-'a_m_u_c_h_o--m-e-jo-r.
67. Si (venir) por aquí el .señor Ramfrez, le dices que ei:¡pere,
que vendré pronto.
68. Tómese estas pastillas siempre que (tener) dolor de cabeza.
69. Si (actuar) con más prudencia, ahora no tendría tantos pro-
blemas, pero ya es demasiado tarde.
70. Se firmará el convenio a menos que alguien (tener) algo en con-
tra. ,
71. Nos gustaba mucho veranear en la costa, que (hacer) buen tiem-
po, (bajar)
--------
a la playa,que (llover)_ _ _ _ _ _ , (quedarse)
en casa jugando.
72. Que (estar) _ _ _ _ _ _ el profesor, le dejas el trabajo; que no, déjaselo en el
casillero.
73. Diríjanse todos a las salidas en el caso de que (soriar) las alarmas.
7 4'. Que (poder, tú) , te lo compras; que no, otra vez será.
75. Te invito a cenar a cambio de que (traer, tú) una tarta.
76. Como no (conducir, tú) con más cuidado, tendrás un accidente.
77. Te prestaría.el coche excepto si(tener, yo) que salir.
78. Te h¡ibría evitado el disgusto si me (hacer) caso.

- Traduzca:

l. EcJin 6hr o:s; rroHnMaJI IIIYTKli, OH 6:E,1 B't!epa He ofür,n;eJicJI.


21 TbI Tome Hwrnro He 3HaJI 6hr, eGJili 6b1 JI He paccKaaaJI Te6e o cJiyq:irnrneMca.
3. ECJIH Oh! OH 6bIJI xopOIIIliM ,n;pyroM, OH H~ OCTaBH.JI 6bI Hac B 6e,n;e.
4. Ec.JIH Bhr rrepeBe,n;eTe 3TH ,n;oKyMeHThI cero,n;mI, JI 6y,n;y O't!eHb 6Jiaro,n;apHa.
5. qTo 6bI ceft-qac c HaMn 6:E,mo, ecJin 61,1 TBOH coce,n; He pernnJI nporyJIJIThC5I?
6. EcJIH 6hr ThI no,n;om,zí;aJia MeHJI MHHYT ,n;ec5!Th, JI 6bI Tefür npoBo,n;:mia.
7. .H He XO'l!Y' 'tJ:T06bI Tbl MHe CHOBa .3BOHllJI' ecJill TOJibKO, He IIOIIpOCHIIIb rrporn;e-
HllJI.
8. B CJiy'l!ae eCJlli y Te6SI 6y,n;yT rrpo6J1eMhl, 3BOHli,
9. EcJIH 6hr ThI CTOJihKO He rrporym1JI, y Tefü:I 6bI He 6bIJIO ceÍi-qac rrpo6JieM.
10. EcJin: 6hI y TbI 6oJibllle 3apa6aTbIBaJI, MbI 6hr yme ,n;aBHO KYIUIJill MHe CTn:paJib·
HYIO Mallln:Hy.
11. EcmI 6bI OHll MHe CKa3amI TOr ,n;a rrpaa,n;y' JI 6bI HX rrpoCTHJia.
12 . .H 6hr Te6e 6brna O'!eHb 6Jiaro,n;apHa, ecJIH 6hr ThI rroIIIeJI B ,n;pyryro KOMHaTy n: 3a-
Kpb1JI ,n;aeph.
13. EcJIH 6bI ero H83Hff'IHJIH H8'!aJihHHKOM, MbI 6hl BCe YB0JIMJII1Ch.
14. He p;yMaIO, '!TO OH rrprr,n;eT, ec.rrn: TOJibKO He ceJI Ha 0,IJ;HHHa,n;u;aTH"IaCOBOH rroe3,n;.
15. EcJIH 6bI MHe He rro,n;apn:JIH CTOJibKO :tKHBOTHbIX, MOH My.iK MemI 6hr He 6pOCHJI.
16 . .H Mory IIOHTH e To6oü e KJiy6, eCJIH TOJibKO TbI MeHJI IIOTOM IIpOBO,D;lilllh ,ZJ;OMOH.
Oraciones Condicionales 327
1 7. IloeJJ;eM Ha MeTpo, Ha CJiyqa:0: ecJIH B ropoJJ;e npo6KH,
18. B CJiyqae eCJIH 6bI BbI B't!epa He H8IIIJIH KJIIOtIH, H 6M B8.M )];a.JI CBOH.
19. B BTOM pecTopaHe OTJIH'IHOe. o6cJiy:>KHB8HHe, eCJIH TOJibKO BTO ·He cy66oTa Be-
qep.
20. lITo 6M Tbl c,n;eJiaJI, ecJIH 6bI YBH)J;eJI HHOilJiaHeTHHHHa?
21. TbI 6hI corJiaCHJIC.f.l, eCJIH 6M Te6e BTO npeJJ;JIO:>KHJrn:?
22. He ·Hy:>KHO HH'lero ,n;apHTh, 6y,n;eT )J;OCT8TO't!HO TBoero 3BOHKa.
23. 5:1 peWHJia KymrTb aTy rofüty, ecJIH TOJI:E,KO cerO,ll;HSl He YBHmy HH1:1ero Jiyqi:ue.
24. ÜHli Hac He HaBeCTHT, eCJIH TOJibKO MbI HX He IIpHrJiaCHM .
. 25. 5:1 rroe.n;y B BapceJIOHY, eCJIH TOJILKO Me:as.r He BhII'OHHT e pa60TbI.
26. MbI He CMO:>KeM ITOHTH Ha ):J;HCKOTeKy, eCJIIf TOJibKO He B03bMeM e co6oii MOero
MJia.z¡;wero 6paTa.
Unidad 47
ORACIONES SUBORDINADAS
DE CONCESIÓN

Conectores Modo Ejemplos

Aunque - XoTH, ,11;a,Ke ecJIH · Indicativo - M1,r ,z¡;aeM IDmYIQ Aunque estaba cansada trabajé
.n;JIH cJiymaTeJIH HH<popMan;11ro hasta la medianoche. -:- XoTH H
= XOTH ' H 6:1:,ma ycTaBma.i1, H pa6oTami.
MhI BhipamaeM peaJI1,Hy10 Tpy,z¡;- ,11;0 IIOJIYHO't!H.
HOCTh HJia pea.JihHhIH <paRT. (a un desconocido)
Aunque soy rusa, me defiendo
en español. - XoTH H H pyc-
CRaH, H HeMHOI'O I'OBOpIO Ha HC·
rraHCROM,

Subjuntivo (a tu amigo)
MhI .n;aeM HHq>OpMan;1110 H3BecT- Aunque sea rusa, .no me gus-
Hyro cJiyma10w;éMy HJIH roBo- tan algunas cosas en mi país.
PHM o Tpy,n;HOCTH I'IJIH cpaRTe, o - XoTH H H pyccRaH, MHe He
ROTOphIX He H.MeeM .n;ocTaTO'tl· HpaBHTCH HeROTOphie Bew;H B
HOH HHq>OpMan;1m liJIH ROTOpbie CTpaHe.
HaM He namHLI = ,z¡;ame ecJIH

Subjuntivo Tengo problemas - Aunque los


Mr.r no3pamaeM co6ece;n;mrny tengas, tienes que ayudarme. -
Y MeHH rrpo6JieMhI. - ,[{ame ecJIM
OHR y Tefüi: a eCTh, TbI ,n;OJI:IKeH
IIOMO'lh MHe.

Subjuntivo Soy vegetariano, pero aunque


llmpopMan;mi: + pero aunque + sea vegetariano, a veces como
Ta me :ampopMan;n.a algo de pescado. - 5I BereTa-
pMaHen;, HO HeCMOTPH Ha 3TO, H
1rnor.n;a eM Kypy.
Oraciones Subordinadas de Concesión
329
Subjuntivo
BhlpamaeM rMrroTeay
a) o B03MOmHOM 6y.l(ym;eM - Aunque llueva mañana, sal-
llame ecJIH - dré. - ,[(ame ecmr saBTpa 6y,D;eT
presente de subjuntivo ,n:om,D;h, H BhIH,D;Y,
b) o MaJIO BepoHTHOH CHTya· Aunque lloviera mañana, sal-
n;mr - llame ecJIH fü,I (ce0:qac) dría. - ,[(ame ecJIH 6h! aaB·rpa
- pretérito Imperfecto de sub- nomen ,n;om,n;1:,, H fü,r BhIIIIJia.
juntivo
c) o HeBoaMomHoft rrpome,D;mé:if Aunque hubiera llovido ayer,
CHTYaIJ;HH - name ec.JIH 6h1 habría salido igual. - ,[(ame
(·rorlla} - pluscuamperfecto de ecJIH 6hI .B'iepa meJI ,D;om,n;h, H
subjuntivo 61:,1 BCe paBHO BhIUIJia.

A pesar de que/pese a que - Indicativo/Subjuntivo - A pesar de que no nos vemos


HeCMOTPJI Ha IlpaBHJia Te me, 'iTO H ,ll;JIH mpcho, me acuerdo de él a me-
aunque nudo . ....,.. HecMoTpH Ha TO, 'iTO
*MoryT ynoTpe6JISIThCH c cym;e· -,~ qam;e B HH,lJ;HK8THBe, TaK KaK MhI He qacTO BH,lJ;HMC.f.!' H qacTO
CTBHTeJihHhIMH MHfü].mHHTH· yKaa:r:.rnaeT o6hI'iHO Ha pea.n:r:.· ero BCilOMHHaIO.
BÓM - a pesar de, pese a Hhle ,D;eHCTBHH B HaCTOJim;eM - A pesar de que no nos vea-
MJIH npome,n;meM. mos mucho, me acordaré de
él. - HecMO'l'PJI Ha To, qTo Mhl
He 6y,n;eM qacTO BR,lJ;e'l'hCSI, a
6y,n;y BCilOMMHaTb o HeM.

KaK l'ÍLI HH, CKOJILKO 6LI HH Indicativo/Subjuntivo - Por muchos libros que leas,
Por más que ITpaBMJia Te me, qTo H no eres más inteligente que
)'.IJISI
por mucho/poco que aunque yo. - !\aK MHOro Ohl Thl KHMr
por más + cy~eCTB, + que HR "tlHTaJI, ThI He YMHee MeHJI.
por mucho + cy~ecTB, + que - Por más que me esforcé no
* yrroTpe6mreTCJI qam;e B cy6· conseguí acabar la carrera. -
XYHTHBO KaK H HH CTapaJiaCb, He CMOrJia
3aI<OH'IHTb yqe6y.
- Por poco que hagas, será su·
flciente. - KaK 61:,1 MaJio ThI HH
c,n;eJiaJI, 6y,1:1eT ,[IOCTaTO'IHO.

Por (muy) + npH.11ar./aape- Subjuntivo ncer.n:a Por muy bien que hables, .no pa·
1JHe + que .....:..,KaKOH l'ÍLI HH, KaK sarás por un español. -
ÓLI HH KaK 61:,r TbI xoporoo HR roBopRJI,
aa ircrraHIJ;a He co0:,n;ero:1:,.

(aun) a sabiendas de que - Indicativo ncer)J;a Se lo dijo aun a sabiendas de que


XOTJI H 3Has, 11.TO . se ofendería. - OH e:a STO cKa·
aaJI, 3Hafl, ~!TO OHa o6M,1l;I1TCfl.

y eso que - H STO npH TOM, Indicativo ncer¡:i;a Ella ha aprobado todos los exá-
qTo menes, y eso que no había estu-
y mira que - H npH TOM, "t!TO diado. - ÜHa Bce c.n;aJia, M no
rrpx,r TOM, 'lTO He 3aHMMaJiaCb.

Si bien - xoTH Indicativo ncer¡:i;a Han llegado los pedidos, sí bien


no están en buenas condiciones.
- 3a1rn31,¡ rrpIUUJIII, XOTfl M He
B xoporoeM COCTOJIHHR.
Unidad 47
330
(aun) a riesgo de que - xoT» Subjuntivo BCer,n;a Se enfrentó al jefe, a riesgo de
PHCI~ya TeM, "<ITO que le despidiera. - ÜH BCTy-
* MO:iteeT yrroTpe6JI.HTbC.H CHH· IIHJI B KOHq:JJIHKT B Illeq:JOM, pH·
cl,nrnHTHBOM - aun a riesgo de CKY.H TeM, 't!TO ero YBOJISIT.

Subjuntivo o subjuntivo Quieras o no (quieras) Quieras o no quieras, tendrás


Te vayas o te quedes que hacerlo. Xo<remr:. mm:
Hagas o no etc HeT, npH,D;eTCSI c,n;.eJiaTb.

Subjuntivo + OTHOCHT. rrpHJxar. Vayas donde vayas Digas lo que digas no te escu·
HJIH Hape1me + subjuntivo Digan lo que digan chará. - 'tfro fü,1 Tbl HH cKa3aJI,
Venga quien venga etc OH CJiymaTb He 6y,n;eT.

Con lo +rrpuJiar./Hape-.rne+ Indicativo ecer,ri;a Con lo hábil que es, no se le


que ser/estar ... - xoT» H/npH da bien la mecánica. - XOTJi
TOM,trTO (rrpn TOM, 't!TO) OH H cnoco6HbIH,
eMy He )];aeTca MexaHHKa.

Con+ apTHKJIL + cym;ecTBHT.+ Indicativo ecer,z:i;a Con los problemas que yo le


que+ rJiaroJI - rrpH TOM, qTo he resuelto, ni me mira.
IIpH TOM, 't!TO H eMy pa3pemHJI
TaKne npo6JieMbI, OH )];aJR".e He
!
CMOTpHT Ha MeHSI.

Con la de + cym;ecTB. + que - Indicativo ece:r,ri;a Con la de problemas que hemos


IlpH TOM KOJIHqecTBe .... superado juntos, me dices que
te vas. - IlpH TOM KOJIIHeCTBe
rrpo6JieM, KOTOpbie MhI BMeCTe
pemHJIH, ThI MHe roBopHmh,
't!'l'O YXO)];Hlllb,

.z];pyrHe cnoco6LI BblpameHH» ycTynKH

Con Infinitivo - xoT» Con ser mi mejor amigo, no me ayudó entonces.= Aunque era mi
mejor amigo, no me ayudó,= Xo·rSI OH H 6hIJI MOHM Jiytl.IIIHM )];py-
'roM, TOr)];a OH MHe He IIOMOr.'

Futuro Simple/Perfecto, pero Sería mi mejor amigo, pero no me ayudó entonces.= Aunque era
..... - MomeT H.... ao mi mejor amigo, no me ayudó.= XOTJi OH 11 6hIJI MOHM JIY'UIIHM
,n;pyroM, Tor,n;a OH MHe He IIOMOr.

Aun+ Gerundio Aun siendo mi m·ejor amigo, no me ayudó entonces .• = Aunque


era mi mejor amigo, no me ayudó.= XOT$1 OH H 6J:>1JI MOHl',/[ Jiytl-
IIIHM ,n;pyroM, TOr,[(a OH MHe He IIOMOr.

Gerundio/participio/adjetivo Preparándose y todo, hizo mal la prueba. = Aunque estaba pre-


+ y todo parado, hizo mal la prueba. XoT.H rr 6r:.rn rOTOB, IIJIOXO IíaIIHCaJI
KOHTpOJihHylO.
Resfriado y todo, fue a trabajar. - Aunque estaba resfriado, fue
a trabajar. - XoTSI OH II 6brn rrpocTy:rKeH, rrorne.JI Ha pa6oTy.
Borrachos y todo, pudimos llegar a casa.= Aunque estábamos bo-
rrachos, pudimos llegar a casa. - Xonr MbI 6hIJIII H Hb.HHhI, MhI
CMOI'JIII )'.IOHTH )'.10 ,n;oMa.
Oraciones Subordinadas de Concesión 331
- Traduzca:
l. Hemos vueÍto a equivocarnos, y mira que hemos tenido cuidado.
2. Te has tornado media botella, y eso que no te gustaba.
3. Con lo divertida que es la película, lno te hace reír?
4. ¿No ha llegado todavía? - No, insistió en venir en autobús y .. - Y eso que le
he advertido que había huelga todo el día.
5. Oye, tenemos que irnos. - Tranquilo, aunque lleguemos un poco tarde, nos
esperarán.
6. ¿y te atreves a ir túsola? ¿No será peligroso? - Pues, aunque lo fuera, valdría
la pena.
7. Almorzara o no, siempre le daba hambre.
8. La quería mucho y eso que era bastante antipática con él.
9. Con la de Íibros que lee, seguirá tan ignorante. ·
10. Tu amiga parece muy simpática. - Sí, aunque tiene mucho carácter a veces, sabes.
11. Ese hombre nos hizo mucho daño. No lo perdonaría aunque me lo pidiera de
rodillas.
12. Por mucho qüe le preguntes, note va a contestar.
13. Mi madre dedica tres horas al estudio del inglés, pero por más que estudie no
conseguirá aprender esta lengua.
14. Con la de veces que te he ayudado lte niegas a hacerme este pequeño favor?
15; De lo orgulloso que es, no saluda a nadie.
1

16. Hablen con quien hablen, todos les dirán lo mismo.


17. No aprobó la oposición por mucho que estudió.
18. Con lo fuerte que es Pedro, no puede abrir el frasco.
19. Juega en P división a pesar de que es joven.
20. Aun a riesgo de que no le guste, le voy a comprar ese regalo.
21. Por mucho que corra, siempre llega tarde a todo.
22. Llamara quien llamara, Marga nu~ca respondía al teléfono.
23. Aunque seas mi hijo, no te permito comportarte así.
24. Quieras o no, yo lo haré.
25. Aun acostándonos temprano, no pudimos salir a las cinco.
26. Por muy mal que se sintiera, Diego siempre venía a la biblioteca.
27. Aun l.legando pronto, no conseguirás entradas.
28. José se mantiene siempre joven y en forma, con la vida que lleva.
29. Con disculparte, no arreglas nada.
30. No podemos pasar las vacaciones con vosotros por más que nos lo pidáis.
31. Cojeando y todo, acudió a la cita. .
32. Míralo, por mucho calor que haga, no se quita la chaqueta.
33. Seas quien seas, no tienes derecho a hablarme así.
34. Las plantas se han marchitado, aunque las riego bastante.
35. Salió el examen mal y eso que había estudiado toda la noche.

- Elija la opción correspondiente:


l. A pesar de tener/tenga 38 años, sigue jugando al fútbol.
2. Por poco que entrenas/entrenes, conseguirás llegar a la meta.
Unidad 47
332
3. Ganaron la Copa y eso que estaban/estuvieran los últimos en la clasificación ..
4. Le compraron la bicicleta a sabiendas de que quería/quisiera una moto.
5. Por muyinteresante que es/sea el estreno, no iré.
6. Por mucho que te esfuerces/esfuerzas no acabarás a tiempo.
7. Llegó a las tres pese a que la exposición se inauguró/ inaugurara a las doce. "
8. Estoy pensando en visitar Rusia. lEs tan interesante como dicen? - Por mucho
. que te cuente/cuento, no se puede expresar con palabras.
9. lTe quieres casarte conmigo? - No me casaría contigo aunque serías/fueras el
único hombre sobre la Tierra.
10. Aunque esté/estoy enfermo, no pienso perderme ninguna de las películas que
dan esta semana en el festival de cine.
11. Mi madre me ha advertido que vaya al médico para hacerme un chequeo aunque
yo no sé/sepa si ir o no.
12. lQué tal las vacaciones? - Muy divertidas, aunque estuve/estuviera enfermo
un par de días.
13. Por muy rico que sea/es/fuera, yo no me casaría con él.
14. Por muy hábil que se cree/se crea, no lo es tanto.
15. Llame/llama quien llame/llama, tú no abras la puerta a nadie.
16. Teníamos tanta sed que entramos en aquel bar aunque no había/hubiera na-
die. - Pues, yo no entraría en un bar vacío por mucha sed que tenía/tuviera.
17. Se lo preguntaremos aun a riesgo de quele molestemos/molestamos.
18. Por mucho que lo busques/buscas, no lo vas a encontrar.
19. Por muchos errores que cometía/cometiera hablaba bastante bien.
20. A pesar de que las cosas no le iban/fueran bien, siempre tenía una sonrisa.
21. A pesar de que habla/hable 4 idiomas, no encuentra trabajo.

- Construya las frases según· los modelos:

No leas ese libro. Es muy aburrido. - Pues aunque sea muy aburrido, voy a leerlo.
l. No compresesejersey. Es muy caro. -
2. No te pongas esa chaqueta. No me gusta. -
3. Deshazte de este coche. Parece una chatarra. -
4. Lee este libro. Te lo pido. -
5. Lleva al niño al Zoo. Se comportará bien. -
6. No hables con ella. Se ofenderá. -
7. No te lo comas todo, te va a sentar mal. -
8. No trates de convencerle, no te va a escuchar. -
9. No bebas más, estarás borracho. -
10. No te cortes el pelo, no te estará bien. -

Estoy gorda y por eso no tengo novios. - Aunque no lo estuvieras, no tendrías


novios.
l. No hago deporte, me siento mal. -
2. Es malo, no salgo con él. -
3. Leo poco y por eso sé pocas cosas. -
Oraciones Subordinadas de Concesión 333
4. No.tengo coche y por eso llego tardé al trabajo .. -
5. Su padre está mal de la cabeza y por eso el hijo se comporta mal. - ·
6. El pobre de Lucas no tiene ducha y se lava poco. -

Estaba cansada por eso no vine a la fiesta. - Vaya, aunque no lo hubieras esta-
do, no habrías venido igual.
l.. Estaba deprimida y por eso me emborraché. -
2. Se nos estropeó el coche y por eso no te fuimos a buscar. -
3. Me engañó y por eso rompí con él. -
4. No lo vi y por eso no lo saludé. -
5. Estaba muy ocupada y por eso no te llamé. -
· 6. Me sentí mal y no lavé los platos. -

- Complete con Los verbos:

Acostarse correr darse doler esforzarse estudiar gastar


'
Tengo mala suerte. Porque por mucho que me ................ , debo confesarlo.
No, no trate de consolarme, por más que Ud ........................ , no podrá con-
vencerme de lo contrario. Por ejemplo, soy un dormilón y sé que por temprano
que me ................... , no podré levantarme a tiempo por la mañana. Me le-
vantaré tarde y por mucha prisa que ..................... , perderé el autobús. Por
supuesto, correré tras él, pero sé que por mucho que .............. ; ..... , no lo al-
canzaré., Bueno, de todos modos, no vale la pena que vaya a clase. Por mucho
que mi padre ..................... en mi educación ypor más que yo ...................... ,
nunca llegaré a graduarme.

- Abra los paréntesis. ¿Indicativo o Subjuntivo?

l. (A tus. padres) Aunque no me (gustar)_·_ _ __ las comidas familiares, el


sábado haré una excepción.
2. Pobrecito, por más que (esforzarse) en mejorar, to~o le sale mal.
3. (A tu profe de español) Aunque yo (estudiar) _ _ _ _ _ _español, prefiero el
francés.
4. (A tu nuevovecino}Aunque yo no (estar) _____mucho en casa no dudes en
venir si necesitas algo.
5. Aunque (tener, tú) razón, no deberías haber hablado así.
6. Habría vuelto contigo aunque no me lo (pedir) ___________
7. No renunciaré a mis principios aunque me lo (rogar)
- - - - - - - - toda
1a familia.
8. Le diré la verdad aunque lo (herir) _______
9. (A tu amigo sin coche) Aunque (tú, tener) , seguro que lo
(usar) muy poco.
10. (A un estudiante nuevo) Aunque la profe (parecer) _____ muy seria y
loca, es bastante divertida.
Unidad 47
334
11. Aunque (entrenarse) _________ mucho, no está nada preparado para
la próxima competición.
12. A pesar de que (ser) _ _~..;.._-- el mejor en esa especialidad, no ha ganado.·
13. Pese a que me (pagar, ellos) _______ bastante menos ahora, vivo me-
nos agobiado que con el anterior trabajo.
14. Aunque {nosotros, comer) _ _ _ _ _ _ _ muchas verduras, me parece que no
nos alimentamos bien.
15. Mi casa es grande, pero aunque (ser)------ grande, no podemos hacer
la fiesta allí.
16. No me ha escrito, pero aunque me (él, escribir) , no le (contes-
tar)._ _ _ _ _ __
17. (A alguien que acabas de conocer) Aunque (yo, vivir) en el centro,
el alquiler no es muy alto.
18. Quiero deciros dos cosas. Una, que mafiana no puedo venir. La otra, que aunque
no (venir) , tenéis clase.
19. (A alguien que ha perdido el tren) Aunque (tli, perder) el tren,
no te preocupes. Hay otro a las dos.
20. No lo sabía, pero aunque lo (yo; saber) , no se lo (decir, yo)

21. lCómo estuvo la fiesta? - Yo lo pasé muy bien, aunque la música no (ser)
buena.
22. lQué tal la entrevista? - Aunque (salir, yo) _ _ _ _ _ _contento, creo que
el trabajo no me lo van a dar a mí. ·
23. Ayer no vino tu padre. - No importa. Aunque no (él, venir) _ _ _ _ _ _ , sé
que fue porque no pudo.
24. Han encontrado tu coche¿ verdad?- Aunque lo (encontrar, ellos)_ _ _ _ _ __
tiene muchos daños.
25. A lo mejor mañana no hay clase. - Da igual. Aunque mañana rio (haber)
_ _ _ _..;.__clase, yo (venir) a la biblioteca.
26. Se ha roto el reloj. - No pasa nada. Aunque no (romperse)-----~• me
iba a comprar otro.
2 7. l Vas a acudir a la reunión con dolor de cabeza? - Aunque me (do.ler >--~--
mi obligacíón es acudir.
28. lYa puedes jugar? - Aunque todavía no (poder, yo) _ _ _ _ __._'---, larecu-
peración va muy bien.
29. Por mucho que (comer) _ _ _ _ _ _ _ _ , siempre tiene hambre.
30. Aunque (trabajar, yo) como un animal, nunca seré rico.
31. Por más que me lo (explicar, tú) , no lo entendería.
32. Menos mal que no se dio cuenta. - Tranquilo, hombre. Aunque (darse, él)
- - - - - - - -cuenta, no (pasar) nada.
33. Por más que le (corregir, ellos) , siempre cometía los mis-
mos errores.
34. Por muy bueno que te (parecer, él) , desconfía de las apariencias.
35. El abogado te ha dicho que no hay problemas, lno? - Sí, pero a pesar de que me
(decir) eso, yo no estoy muy tranquilo.
36. Creo que es una chica un poco fea por muy guapa que te (parecer) a ti.
37. Tú no adelgazarás nunca por mucha dieta que (inventarse). _______;,_ __
Oraciones Subordinadas de Concesión 335
38. Este Iván siempre está haciendo a mono a cada sitio que va. La verdad es que
aunque (tener) · 25 se comporta cómo si tuviera 12.
39. Por más que (estudiar) seguía suspendiendo los exámenes.
40. Mira qué nubes, he oído en el telediario que va a !J.acer malísimo, sin embargo,
aunque (llover) , llevaré de excursión a mis hijos. Se lo he prometido.
41. Por muy feliz que (parecer, ellos) , no te fíés de las apariencias.
42. Aunque Marta (decir) la verdad, nunca la creería. Siempre uti-
liza la mentira corno algo habitual.
43. Por muchos libros que (tener, tú) , no creo que seas una persa·
na culta.
44. ¿Qué tal tu hijo? lCuándo tiene los exámenes? - Pues, sinceramente, aunque
(tener) los exámenes a la vuelta de la esquina, no está estudian-
do nada .
. 45. Alfonsina no llegaría a la reunión ni aunque (venir) en avión privado.
46. A pesar de que le (dar, vosotros) lo que os pida, nunca estará satis·
fecho .
. 47. Por más que (insistir) , no. conseguirás convencerme para que
te acompañe a tu cita.
48. Ya sabes que me he trasladado, y la verdad es que aunque no (arrepentirse)
- - - - - - - - - - - - ' echo de menos mi antigua casa.

- Complete las frases con los verbos y relativos del cuadró:

(tú), nadie se ofrecerá a ayudarte. Decir Cuant.o

Estoy harta de ella. Nunca está contenta con ningún regalos, le Ser Lo que

Beber Como
No te preocupes, encontraremos a tu perro,
Estar Lo que
!Qué extraña enfermedad! Siempre tiene sed,

Tenemos que terminar hoy este informe, Salir Donde

,no vas a conseguir que te haga caso. Hablar Con quien

, siempre seréis bien recibidos. Dormir Como

Siempre me levanto con dolor de cabeza, Ir Con quien

, en esta ciudad, te aburrirás siempre. Comprar Donde

- Ponga los verbos en cursiva en el Indicativo o el Subjuntivo:

l. Mi abuela siempre me riñe, hacer lo que hacer.


2. Pasar por donde pasar, siempre se encontraba con sus tíos.
3. Hacer como hacer el examen, esa profesora siempre me ponía una nota muy baja.
Unidad 47
336
4. Comer lo que comer siempre Íe sentaba mal algo.
5. Cua:ndo llegues esta noche, llámame, ser la hora que ser.
6. Es terrible ser famoso. ir donde ir, siempre te reconocen.

- Complete las frases con la construcción subj + relativo + subj:

Ana, tienes que entregar de una vez el examen, esté como esté.

1. Tengo que ir a esa reunión con mis jefes para firmar el acuerdo - - - - - - -
(ser/como)
· 2. No me .gusta mentir a nadie y la verdad es que creo que él debería saber la ver-
dad de este asunto, (ponerse/como)----------·
3. Llevo planeando esta excursión a Lanzarote desde hace un año así que,
-~-----(pasar/lo que), no pienso perdérmela.
4. Ya sé que al norte de España se le conoce como el manto verde,
________________ (mirar/adonde), hay una extensa vegeta-
ción.
5. Para que veas que te aprecio, te esperaré con la cena preparada _ _ _ _ _ _ __
(venir/ tú/a la hora)
6. En ese país la gente es muy cordial, (ir/tú/a donde) ,
siempre eres bien recibido.
7. La verdad, qué envidia me da esta chica, (ponerse/
lo que) siempre está elegante.
8. Tengo que de.etr a todos la verdad de lo que he hecho, (pen-
sar/lo que) de mí. .
9. Hijo, la tarea de casa debe estar terminada dentro de una hora,
(querer/tú/no)
10. (opinar/yo/lo que) de este tema, Juan siempre va a hacer lo
que quiera.
. 11. _ _ _ _ _ _ (decir /ellos/lo que), yo creo que su libro d~ja mucho que de-
sear.
12. Te encontraré, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (estar/tú/donde).
13. Siempre estás descontento con mi trabajo, (hacer/
yo/como).

·- · Complete con:
aunque a pesar de que por más que

l. No ganará la carrera, corra mucho.


2. practica bastante, no logra superar la marca.
3. tenía dinero, no lo gastaba.
4. No me quedaría aquí, me lo pidiesas de rodillas.
5. podría trasladarme a Madrid, no me apetece cambiar de tra-
bajo.
6. No le ayudarán, __________ se lo suplique.
Oraciones Subordinadas de Concesión
337
7. trabaje mucho, págale poco.
8. tiempo libre tenga, no podré visitarte.
9. Le regalaré un abrigo, no se lo merece.
10. estudiara mucho, no aprobaría. ·
11. pienso en el problema, no encuentro la solución.
12. No vendrá, lo prometió.
13. Esta radi~ no funciona, la acaban de arreglar.

- Traduzca:

l. (6paTy) XOT.fI y OTD;a H MHoro He,n;ocTaTKOB, OH Bcer,n;a K HaM OTHOCHJICSI xopomo,


npaB,n;a?
2. KaKHM fü,1 cTpaHHbIM, Te6e He Ra3aJioc1:, Moe npH3Hamre, 110Bep1:, MHe.
3. Ham ,D;OM MaJieHbRHll, HO XOTSI OH H MaJieHbKHH, HaM Ra.meTCSI ot:reHb yroTHLIM.
4. KaR 61:,1 TLI HH CTapaJIC.H MeHH o6H,n;eTb, He ,n;yMall, t:¡TO 3TO y Te6.H IIOJIYtJHTCH.
5. EMY 50 JieT, HO HeCMOTP.f.I Ha TO, 'tJTO y Hero TaKOli B03pacT, OH rrpo,u;oJimaeT Be-
CTH ce6SI KaK pe6eHOK.
6. ,[(ame ecJIH 61:,1 3aBTpa 6:E,IJI BbIXO,ll;HOH, .f.I 6bI pa6oTaJI.
7. CKOJibRO 61,1 KHHr Thl HH rrpot:rHTaJI Ha aTy TeMy, SI pa36Hpatocb B STOM Jiyqme;
8. CKOJibKO 61,1 eMy HH IIJiaTHJIH, OH mnwr.n;a He 6y.n;eT ,ll;OBOJibHhIM.
' 9. IlpH TOM XOJIO¡:i;e, KOTOpblll 6bIJI Ha YJIHn;e, OH B3SIJ1 H IIOIIIeJI 6ea naJibTO.
10. ,[(.meMnep y l\q:eH.a IlOJiy,:IHJICH y.macl:i:blll, H STO rrpH TOM, 'tJTO H CTápaJiaCb.
11. IlpH TOM CKOJibKO OH aapa6aTbIBaeT, OH IIJIOXO o,zi;eBaeTC.8.
12. Kor,n:a OH 61,JJI MaJieHhRHM, CKOJibKO 61,1 HU CIIaJI, Bcer,n:a 6LIJI COHHbIM,
13. TbI STO IIOHHMaeIIIb? - ,[(ame ecJrn IIOHHMaIO, MHe 3TO Ka.meTC.ff CJIOmHhIM.
14. HecMoTp.a Ha TO, lJTO SI He 3HaIO, RaR STO C,l{eJiaTb, .a nonpo6yro.
lp. KaKoii 61,1 BeqepHHRa HH 6LIJia, OH aacKyqaeT,
16. KaK 61,1 OH HH HaCTaHaaJI, Tbl He ,n;oJI.meH ,n:aBaTb eMy CJia.n;1wro.
17. CKOJihlW fü,I ,n;pyaeii y Hero HH 6hIJIO, OH BCer,n;a ~YBCTByeT cefür O,D;HHOKO.
18. IlpH TOM, ,qTo OH TaIWll YMHbIH, a memlJICR Ha TaKOH .z¡;ype.
19. ,[(a.me eci:rn: YBH)J;Hllib 'l!TO·m16y,z¡;1:, CTpaHHOe, MOJI'l!H.
20. ,[(a.me ecJIH fü,I SI TOI",D;a eMy IIOMOr, OH 61,1 BCe paBHO 6bIJI 61,1 6aHKpOTOM.
21. HecMOTPSI Ha TO, 'tJTO Tbl peIIIHJICH, no,n:yMaii em;e pa3.
Unidad 48
ORACIONES SUBORDINADAS
DE MODO

Sin que Subjuntivo BcerAa


TaK qTo6bI He; B npH,naToqHhIX Iipe.nJio.meHHSIX He, No pasa una semana sin que se pro-
6ea Toro, lcJ:To6I:,1 IIOJih3YIOTCSI TOJILKO OTpH~aTeJILHLie <luzca ninguna avería.-: He npOXO,líUT
He; r:IPH'IeM He; H MeCTOHMemrn H Hapeq:aa Hep;eJIH '6e3 Toro, '!T,06bI He IIPOH30IIIJIO
He; a He; XO'l'SI He Ka:iw:ü-m16y,rth aBap:iur.
*rrpH 0,2:IHOM areHTe ,neHCTBHSI HCIIOJib-
3yeTC$1 sin+ infinitivo Copiaba sin que lo notara ningún pro-
fesor. - ÜH CIIHCbIBaJI, H rrpH'!eM HI1
o,n;HI-I rrperro,n;aBaTeJih .::JToro He aaMe-
<IaJI.

Como si = cual Subjuntivo Bcer,na Me miran como si fuera tonta. - ÜHH


si- cflyHKU:HOHHpyJOT KaK ycJIOBHhie II H Ha MeHH CMOTPHT, CJIOBHO SI .n;ypa.
CJIOBHO, KaK III THIIa
eCJIH 61,1 Imperfecto de Subjuntivo - o,n;HoBpe- Me miran como si hubiera dicho ·algo
MeHHhle ,n;eHCTBHR estúpido. - ÜHH Ha. Memr CMOTPSIT,
Pluscuamperfecto de subjuntivo - CJIOBHO SI cKaaaJia 'ITO-TO rJ1yrroe.
rrpe,n;meCTBYIO~He ,n;eHCTBHSI

Como- KaK Futuro ~ Subjuntivo Hazlo como te lo digan los superio-


res. - C.n;eJiaH aTo, KaI, cKa.myT pyKo-
Bo.n;n·reJin.

según, confor- Futuro -> Subjuntivo Siempre preparaba la paella según y


me, según y como se lo había enseñado su madre. -
conforme,según ÜHa Bcer.na rOTOBHJia lifü)JibID TaR, l{aI<
y como corJiac- ee uayqnJia ee MaMa.
HO 'l'OMY, KaK

a medida que - Futuro ~ Subjuntivo A medida que el tren se aproximaba,


no Mepe Toro, crecía la nerviosidad de la gente. - Tio
RaI< ~'rrpn O.[\HOM are:irre ,D,ei"ICTBI1.fI HCIIOJib- Mepe Toro, Km< npn6Jin:m:aJicJI noe3.L\,
3yeTCSI a medida que JIIO,l.(H BCe 60Jibllie HepBHH'-IaJIH.
Oraciones Subordinadas de Modo 339
de modo que --' Futuro-* Subjuntivo Siéntate de manera que no me vea
de manera que - Juan. - Ca~Hch TaI~. 'IT06hl MeHH He
TaIUIM o6pa30M, '~IIPH OJJ:HOlV¡: areH·re .n;eHCTBHH HCIIOJih- BH,ll;eJI XyaH.
'!TO 3yeTcH de modo a

- Traduzca:

1. Se visten como les da la gana.


2. Arregló el coche de manera que no se estropeara más.
3. Te mandé el cheque conforme me lo habías pedido.
4. Seguiré ayudándote siempre y cuando haya confianza entre nosotros.
5. Amalia bucea como nos lo ha explicado.
6. Siéntate co:tho te resulte más cómodo.
7. El llorar no me hace daño siempre y cuando tú no llores.
8. El general se va sin que lo echen.
9. No se puede dejar a estas dos chicas en la misma habitación sin que se peleen.
10. ¿cómo pudo salir de casa el niño sin que su padre se enterara?
11. Seré feliz sin que nada me importe.
12. No sé cómo afrontar la crisis sin que me afecte.
13. Esto se hará según y como nos vayas indicando.
14. Escribiré el ensayo tal como lo establezcan las normas.

- Cambie según el modelo:

Roberto se casa y no lo sabe nadie. - Roberto se casa sin que lo sepa nadie.
l. Pablo se va a otra ciudad y su familia no lo sabe.
2. Carmen se muda de piso y nadie sabe sus señas.
3. Hago el ejercicio y nadie me ayuda.
4. Los miramos y no se dan cuenta.
5. Trato de convencerla y rio me hace caso.·
6. Nos llama por teléfono y no se lo hemos pedido.
7. Pedro empieza un ·proyecto arriesgado y su jefe no se lo ha autorizado.
8. La profe habla y nadie la entiende. '
9. Pasa el día y nada ocurre.
10. Dice la mentira y su cara no se inmuta.
11. Lo hago y nadie me lo ha mandado.
12. Se pone a contar sus historias y nadie se interesa por ellas.
13. Viene y no le hemos invitado.

- Conteste a las preguntas según el modelo:

¿Recibes correos electrónicos todas las semanas? - Bueno, no pasa ni una sema-
na sin que reciba correos electrónicos.
1. lAsistes a las clases de español todas las semanas'?
Unidad 48
340
2. lTe limpias los dientes todas las mañanas?
3. lVas al teatro a menudo?
4. lSales con los amigos todos los fines de semana?
5. lLlamas a tu novio/a todas las noches?
6. lLe~ dices a tus amigos cosas agradables?
7. lLes invitas a tus compañeros de clase a las fiestas?
8. lLees libros a menudo?
9. lTienes ganas de mandarlo todo al cuerno a veces?
10. lHablas con tu amiga de tus problemas?
11. lBesas a tu madre a menudo?
12. lComes carne todas las semanas?
13. lViajas al extranjero todos los años?
14. lAprendes palabras inglesas a menudo?
15. lBebes alcohol a veces?
16. lQuieres cambiar algo en tu vida a veces?
17. lTe sientes deprimido/a a veces?
18. lTe enamoras de alguien a menudo?
19. lHaces algo bueno todos los días?

- Haga frases según el modelo:


Lloro. / No me hace caso. ~ Lloro ·sin que me haga caso.
l. Josefina me contó su problema. / Yo no S€ lo' pedí. .
2. Raquel escribió una composición excelente. / Emilio no la ayudó.
3. Limpjé mi cuarto. / Nadie me lo sugirió.
4. Juan Felipe salió de la casa. / Nosotros no lo vimos. ·
5. Mi amiga tomó prestada mi cartera. / Yo no lo supe.
6. Alguien te robó el reloj./ Tú no te diste cuenta.
7. Corté la hierba de mis vecinos. / Ellos no me pagaron.
8. Di un paseo en el coche de Arturo. / El no me autorizó.

- C~mplete las frases con como o como si y haga transformaciones necesarias:

l. Sabes que bebo los vientos por ti, decoraremos la casa _____ (querer, tú).
2. Estás más nervioso de lo habitual, te comportas (tener,
tú) un problema gordo imposible de solucionar.
3. Ultimamente Cristina está muy callada, parece - - - - - - -(comer a
ella) la lengua el gato.
4. Carmen, deja de reñirme, i (ser, tú) perfecta!
5. ¿y esa cara de sust~? Parece nunca (ver, tú) una
serpiente.
6. Cada vez que voy a E::Sa tienda me miran - - -(tener, yo)
monos en la cara.
7. Carlos, estoy cansada de hacer siempre las cosas (planearlas, tú).
8. iMe das una envidia! Vives (ser, tú) una reina.
Oraciones Subordinadas de Modo.
341
9. Juan, me tienes muy preocupada, actúas ~~--~~~~~~
(ver) un faw
tasma.

- Relacione:
Escribe y habla español como si hubiera nacido en España.
como si

La gente se comporta lo hubieran metido, en una lavadora.


Habla de poHtica fuera avivir eternamente.
Se comportaba no me hubiera visto.
No me saludó, hizo entendiera algo ..
Estoy tan cansado estuviera loco.
Gastan el dinero ~ hubiera nacido en España.
Escribe y habla español no se acabara nunca.
El coche brillaba hubiera'trabajado 20 horas.

- Transforme e~ .una frase con .como si:

l. Este plato reluce. Parece que es de oro. - Este plato reluce como si fuera de oro.
2. Carmen saluda al profesor. Parece que son buenos amigos. ·
3. Elena se pone nerviosa. Par~ce que no le gustan las preguntas.
4. La casa temblaba. Parecía que había ün terremoto. ·
5. Tiene mala cara. Parece que ha dormido poco.
6. No deseó hablar conmigo. Parecía que se había ofendido.
7. Mi hermano no me obedece. Parece que yo soy menor que él.
8. Ella se negó a casarse con él. Parecía que quería encontrar alguien mejor.
9. Romario no ha cambiado. Parece que no han pasado 20 años;
10. Miraba la botella de absenta. Parecía que nunca había visto hada'parecido.
11. Hablaba muy rápido. Parecía que tenía prisa de contármelo todo.
12. Siempre me ayudaba de mala gana. Parecía que me hacía un gran favor.

- Traduzca:

1. CJIOBHO Jl3!,IK rrporJIOTHJI ·. (tragarse)


2. CJIOBHO 9TO 61,rno B'tlepa '
3. CJIOBHO TbI MaJieHbI{UH pe6eHOK
4. CJIOBHO crrernnJI Ky,n;a-'l'O
5. CJIOBHO oH:rr cyMacrne,n;rrrn:e
6. CJIOBHO OHH HHKOr,n;a TaKoro He BH,ll;eJIH
7, CJIOBHO 9TO 6bIJIO BO CH e
8. CJIOBHO H B'C!epa pO,ll;HJiaCb
9. CJIOBHO MbI 6bIJill O,ll;HH
1 O. CJIOBHO ThI e JlyHhI CBaJIHJICH
11. CJIOBHO H caMfüI IIJIOXMI B Mrrpe
342 Unidad48

- Complete con los verbos adecuados:


Ser rejuvenecer ver dormir ser conocer oír
pinchar aprender pasar
l. Lo miró como si al diablo.
2. Habla como si ____español.
3. Actuó como si no
4. La encontré como si diez años.
5. Está todo el año viajando como si los biHetes gratis.
6. Hizo los ejercicios como si _________toda la gramática.
7. Estoy descansado co~o si veinte horas.
8. Dejaron la casa comosi un tornado.
9. Se quedaron mirándonos como si nos
10.
~----------
Se levantó de la cama como si le - - - - - - -

- Ponga las frases en el futuro:


Tejí el jersey como aconsejaban en la revtsta. ~ Tejeré el jersey como acÓn$ejtn
en la revista. · · ·· ·

l. Preparé la comida como mi abuela me.había dicho.


2. Escribí la composición como el profe nos lo había explicado.
3. La peluquera Íne cortó el pelo como a mí me gustaba.
4. Escribí el currículum según me habían recomen<lado.
5. Copié la tarea sin que la profesora lo notara.
6. Entregué todos los papeles como era necesario.
7. Pagaron la multa según lo ordenó el policía.
8. Me vestí como quiso mi novio.
9. Lo usé como estaba indicado en la instrucción.
10. Se comportaba como a él se le antojaba.
11. Hablé ~on .mi madre como me habías aconsejado.

- Abra los paréntesis:

l. Entraron sigilosamente en la habitación de manera que el pequeño no (desper-


tarse) ____________~
2. Lo pusieron cerca de un pino y plantaron encima margaritas de manera que no
(notarse) que habían removido la tierra.
3. Se presenta en todas las fiestas sin que le (invitar, ellos) _ _ _ _ _ _ __
4. Salió sin que nadie (darse) cuenta.
5. Hazlo como (querer, tú) pero hazlo ya.
6. Está muy bien seguir adelante siempre y cuando (poder, tú) re-
gresar. (Míchel de Montaigne)
7. Es mejor que lo hagas como esta mañana te lo (aconsejar)'-----------
tu madre.
Oraciones Subordinadas de Modo
343
8. Se fueron del trabajo sin que nadie {enterarse) _ _~ - - - - - - -
9. Las mujeres podían entrar en aquel club siempre y cuando (reunir)
condiciones formuladas por el dueño del club.
10. Reacciona según te {aconsejar) ' tu instinto.
11. Actuó como si {intuir, él) lo que :iba a ocurrir.
12. El congreso deLpartido concluyó ayer sin que {decidirse) mo-
dificar la política.
13. Yo resolveré los problemas a medida que (presentárseme) _ _ _ _ _,__ __
14. Las cosas son diferentes según (mirarse) de un lado u otro.
15. No se preocupe, lo haremos todo de manera que Ud {quedarse)
satisfecho.
16. lPuedes explicar el problema de modo que todos {nosotros) lo (entender)

17. A medida que la bruja (pronunciar) su hechizo, crecía el horror de


los oyentes.
18. Chico, debes vivir conforme te (dictar) la conciencia.
19. Hice tal y como me (decir) el corazón.
20. Vale, te ayudaré con este asunto de manera que todos (quedar) con-
tentos ..

- ·· Tradúzcá:

· l. He rrpoxo,n;B:T HH ,n;H.H 6ea Toro, "CJTó6br MbI He pyraJIHCh,


2. C,n;eJI~ii aTo Ta:K, "t!T06br HHRTO He 3aMenm.
3. Pe6eHOK y.me ace ¡:¡;eJiaeT caM, HHKTO eMy He rroMoraeT.
4. BoT y.me Mecmi;, Ka:K OH TIOTep.HJI pa6oTy' a 5:I HH"t!ero He 3HaIO.
5. Cnac:0:60, "CITO T_bl HaM TIOMOr, XOT.8: MhI Te6.a 06 :3TOM He npociIJIH.
6. He npoxo,n;H.JIO Mec.ari;a 6e3 Toro; tIT06bI Mhl He IIO.JIY"t!a.JIH HenpmITHbIX HOBO-
CTeii.
7. IlotieMy Tbl co6HpaemhC5:I Ha BetiepHHKY, XOT.8: Te6.a erri;e HHKTO He npHrJiamaJI.
8. Tbr MO.iKellib rrpHHeCTli MHe :3TO TaI<:, tIT06bI He BH,n;eJIH pO,ll;HTeJrn?
9. He npoxo,n;HJIO HH ,ll;HJI, tIT06bI po,n;CTBeHHHKH He HHTepecoaaJIHCb 3,Zl;OpOBbeM .n;a-
.n;roIII:IU'I.
10. He crrpaIIIHBa:H: MÉrnJI .HH o tieM, ,n;e.Jia:K, KaK XOtiem1,.
11. 1Iaro HJIH Kocpe? - KaK XOTHTe, MHe ace pa:BHO, JIYtIIIIe IIHBa.
12. H Bce c.n;eJ!aro, KaK BbI MHe CKa.meTe. - A ecJIH He cKamy? - Tor.n;a, KaIC no.n;y-
MaeTe.
13. e HHM 6ecrroJie3HO crropHTh, OH c,n;eJiaeT, KaIC eMy B3,D;yMaeTC.H.
14. He Hl;!.,ll;O MHe COBeTOBaTb Hw:rero, a 6y,n;y BeCTH ce6JI, KaK rro,n;cKa:>KeT HHTYHI.l;Ii.ff.
15. HanHIIIll TaK, K.aK Te6e TIOCOBeTyeT Hay"IHhIH pyKOBO,ll;llT8Jih.
16. Jia,n;HO, o6'bJICHll, KaK cyMeeIIIb.
17. ,D,eHCTBYH B cooTBeTCTBnn e TeM, KaK cnomnTcJI cnTyaIJ,H.H.
18. He ccopbTech, pe6.HTa. ÜHa Bce paBHO rroH,n;eT Ty,n;a, Ky,n;a eH aa6Jiaropaccy,n;MTC.H.
19. Ilo"leMy Bhr He cKaaaJI:rr TaK, KaK BaM nocoBeTonan BaIII aJJ,BOKaT?
20. ,D,eJiaHTe, "ITO XOTliTe n KaK XOTliTe, TOJihKO OCTaBhTe MeHJI n IIOKOe.
21. 06pam;aHCH e HllM TaK, KaK oH aToro 3acJiymMnaeT.
Unidad 49
ORACIONES SUBORDINADAS
DE CONSECUENCIA

Conectores Modo Ejemplos

Así que - TaK tJTO Indicativo No tengo dinero, así que no puedo invitarte a
comer. - Y MeHSI HeT AeHer, TaK'ITO He MOry
npHrJlaCHTb Tefü1 Ha o6eA,

Pór eso/esto - noaToMy Indicativo Estuvo lloviEindo todo el día y por eso no pu-
dieron hacer n·ada en la 1;mer.ta. - Becb ¡i;eHb
meJI AOatAb, Il03TOMY OHH He. CMOrJIH HHttero
CAeJlaTb B oropOAe,

Por (lo) tanto/por Indicativo Estoy en el médico, por tai:ito no me espe-


consiguiente - réis. - SI y upatJa, noaToMy He atAHTe.
Il03TOMY,CJI0AOBaTeJILHO

De ahí que - TaK tJTO Subjuntivo ucer~a Ha estado de viaje, de ahí que no sepa nada. -
ÜH 6bIJI nyTemecTBHH, TaK 'ITO OH HHttero He
,3H8eT,

Conque - TaK 'ITO (Pa:ir.) 'lall\e ucnonb· Estoy muy cansada, conque no me molestéis
ayeTcs e Imperativo más. - SI otteHb ycTaJia,TaK ttTo ue 6ecnóKOHTe
MeHS 6oJibme.

Luego - cneAoBaTeJILHo, Indicativo Pienso, luego existo. - )];yMaro, aHa"IHT cym;e-


TaK "ITO CTBYIO,

Tal + cym;ecTB. + que Indicativo Es tan listo que aprueba todos los exáme-
Tan+ npnnar.+ que NO ~ Subjuntivo nes. - ÜH TaKo:ií CMhilliJieHLIÜ, ~1To c¡:¡aeT Bce
Tanto + cym;ecTn. + que 3K3aMeHbl.
Tanto + cym;ecTB. + que
Tan + nape-crne + que No lo hizo tan mal que nos avergonzáramos de
Tanto que él. - ÜH He TaI-C IIJIOXO nce c¡:¡eJiaJI, 'lT06hI HaM
*HeKOTOpble rpaMMaTH· 61,rno CThI,nHO 3a Hero.
CThl C'lMTaIOT 3TH npe;i\JIO·
memr.H cpaBHHTeJihHhIMH

Oraciones Subordinadas de Consecuencia


345
De tal modo que TaR "tITO -+ Indicativo Lo hizo de tal manera que nadie se ente-
De tal manera que T~R "tIT06J,I -+ ró. - ÜH l:lTO c.zi;eJiaJI TaI(, t!TO HHKTO He
De tal suerte que ... etc. Subjuntivo Y3HaJI.
Hazlo de tal manera que nadie se entere.-
C.zi;eJia:H aTo TaK, ttTo6:E.r HHKTO He y3HaJI.

De un/una cyw;ecTB. que Indicativo Es de una inteligencia que nadie lo supera.


De un npm1ar. que - ÜH TaKoH yMHblH, qTo HHKTO ero He no-
6e)l;HT.

No tanto ..... como para Subjuntivo No tiene tantos años como para que le consi-
que .... deres viejo. - OH He TaKOH cTapbI:ti, qTó6i.r Thl
ero cq11TaJI CTapHKOM.

No tan ...... como para Subjuntivo No es tan tonto como para que no sepa cómo
que ... actuar. - ÜH He TaKOH rJiyIIhlH, tJT061,r ue
3HaTb, KaK BeCTH cei5.a.

- Componga frases consecutivas:

l. Hizo frío/ponerse el jersey, yo. (así que)


2. Necesito el dinero quete presté/devolvérmelo (así que)
3. Por las noches me duele el estómago/tener que cenar menos. (así que)
4. Había estudiado mucho/aprobar todos los exámenes. (por consiguiente)
5. Ha terminado sus estudios/volver a su pueblo (así que)
6. El profe les ha visto copiar/suspenderles (de ahí que)
7. Ese libro no es tuyo/devolvérmelo (conque)
8. Esta mañana hacía frío/ coger el aibrigo(por eso)
9. La votación no fue válida/repetirla (de ahí que)
10. Oigo ruidos en casa/haber alguien (luego)
11. Los periodistas destaparon el escándalo/tener que dimitir él (así que)
12. No encontraban taxi/llegar tarde al teatro (por lo tanto}
13. No le habíamos invitado/enfadarse (de ahí que)
14. Es un buen músico/ser famoso (de modo que)

- Componga frases consecutivas con "Tan/tanto/tantos •.•.• que":

Estaba muy triste/se echó a llorar-+ Estaba tan triste que se echó a llorar.

l. Bebe muchísimo/acabará mal -


2. Come mucho/engordará -
3. Se compra mucha ropa/no ahorra nada -
4. Nevó muchísimo/no se podía salir de casa -
5. Es muy alto/no encuentra ropa para él -
Unidad 49
346
6. Lee muchísimo/sabe contestar a cualquier pregunta:.._
7. Tengo que hacer muchos ejercicios/no sé por cuál empezar -
8. Tienen muchos problemas/no se relacionan con nadie -
9. Le hicieron muchos reproches/se quedó sin saber qué decir -
10. Estaba muy nervioso/no podía hablar -
11. Anda muy elegante/todo el mundo la mira -

- · Componga frases consecutivas con "De un ... que":

Las naranjas estan de un caro que es imposible comprarlas.

l. Ese autor/difícil/imposible leerlo sin diccionario -


2. Ser ella/maldad/dar miedo -
3. Mi nuevo vecino/antipático/no merecer la pena haqlar con él -
4. Ser él/brillante/ganar .siempre a todos -
5. Ser él/fortaleza/no hundirse por nada -
6. Estar él/triste/no poder hablar con él yo -

- Componga frases consecutivas con "tan/tanto como para que":

Hacía viento, pero no mucho.no suspendieron la carrera - No hacía tanto vien-


to como para que suspendieran la carrera.

1. La sopa está salada, pero no muchq,se puede comer. -


2. Está enfermo, pero no mucho, puede ir a clase. -
3. Tiene dinero, pero no tanto, no puede comprarse un Ferrari. -
4. Carlos es muy alto, pero no tanto,cabe en una cama normal. -
5. Marcial tenía problemas, pero no tantos,podía llevar una vida normal. -
6. Es una avería complicada, pero no mucho, se puede reparar. - .

- Ponga en la forma n'egativa:

Es tan difícil que no se puede hacer. - No es tan difícil que no se pueda hacer.

l. Hay tanta gente que no se puede entrar.


2. Es tan inteligente que no nos atrevemos a entrar en discusiones. ·
3. La peli es tan aburrida que todo el mundo bosteza.
4. Lo hizo todo tan bien que todo el mundo aplaudió.
5. Es una novela tan interesante que no puedo dejarla a medias.
Oraciones Subordinadas de Consecuencia
347
- Componga frases usando;"de ahí que":

Ayer Josefina tenía 40 d.e fiebre de ahí que no pudiera ir a la reunión.

Ayer Josefina tener 40 de fiebre j


saber nada sobre el accidente
Vosotros estudiar mucho volver el año próximo otra vez
Anoche Antonio estar borracho no venir nunca a mi casa
cuando. está ella
Hoy el niño jugar con el mechero tener tan tas deudas
Estar nosotros todo el mes de vacaciones suspender el examen de español
X no soporta el humor de Z caerse por las escaleras
Z no trabaja desde enero no poder ir a la reunión
Yolanda romper con su novio quemarse los dedos
Nos gustar mucho estehotel dar le un infarto
Quico trabajar mucho estar muy triste

- Complete con alguno de los conectores:

1.Aquí ya no tenemos nada que hacer, podemos marcharnos .


.2.El niño anoche cogió mucho frío, _________ahora tenga fiebre.
3.Durante aquel periodo trabajó terminó agotada.
4.Le dijo cosas la pobre Lucía se echó a llorar.
5. gana dinero poder permitirse un coche
así.
6. En el salón de baile había _____. gente no pudimos entrar.
7. Niños, es muy tarde, _ _ _ _-,--_dejad de jugar y poneos los pijamas.
8. Era muy tarde, no pudieran esperar a que llegara Marco.

- Abra los paréntesis:

l. Faltan X y Y, así que no (poder, nosotros) celebrar la reunión


hasta que no (llegar)
2. lRealmente crees que hay tanta gente como para que (cerrar, ellos)
y no (dejar) entrar a nadie?
3. Han estado conduciendo toda la noche, de ahí que ahora (necesitar) - - - - - -
descansar.
4. Salir en Nochevieja es caro, por lo tanto (decidir, nosotros) ce-
lebrarlo en casa con los amigos.
5. No está· tan lejos la facultad como para que (ir, vosotros) en
autobús.
6. No habéis hecho los deberes de modo que ahora (quedarse) sin
ver vuestro programa favorito.
7. La semana pasada fuimos a la discoteca que tanto te gusta, de manera que este
fin de semana (ir, nosotros) donde yo diga.
Unidad 49
348
8. Creo que los cuadros de Zen. no son tan buenos como para que (vender) _ _~ -
tanto como ha vendido.
9. Se me ha estropeado el ordenador así que no (poder, yo) · - - -leer los
correos de mis amigos.
10. Ya hemos terminado de comer, conque (pagar, tú) _ _ _ _ _ _ _ la cuenta y
vámonos ya de aquí.·
11. Tienes tu propio dinero, por lo tanto (pagar, tú) _ _ __ tus libros.
12. Hoy no estoy para bromas, conque (dejarme, tú) ______ . tranquila.
13. María está de viaje, así que no (volver, tú) a llamarla hoy.
14. Hoy todos están un poco nerviosos, así que (ser) mejor no molestar-
los.
15. La obra que presen~ó al concurso es estupenda, de ahí que le (dar) _ _ __
el primer premio.
16. No me han llamado para invitarme, por lo tanto no (pensar, yo) _ __
ir.
17. Es de una timidez que (dar) _ _ __ pena escucharle hablar en público.
18. No es tan ingenuo que ho (comprender)-------- qti.e lo quieren en-
gañar.
19. No es un libro tan vendido que no se (poder) ________encontrar una
copia.
20. La quiero tanto que no (saber) vivir sin ella.
21. No les van a renovar el contrato de alquiler de la casa, de ahí que (estar)
- - - - - - buscando una nueva.
22. Paola coloca sus cosas de manera que siempre (saber) dónde lo tie-
ne todo.
23. No sabe qué llevar, de ahí que no (tener) todavía la maleta.
24. Su novela es de un aburrimiento tal que no (poderse) leer.
25. Ya es muy tarde, conque (volver, nosotros) a casa.
26. Jaime no come tanto como para que le (poner, .ellos) 11n régimen
tan estricto.
27. No hay luz en las ventanas, por Jo tanto no (estar, ellos) en casa.
28. Empezó a llover, así que los chicos (recoger) sus cosas y se marcha-
ron.
29. Leía tanto que (saber, él) siempre de qué trataba cualquier li-
bro.
30. Los dos diputados se insultaron, de ahí que (tener) que abando-
nar la sala.
31. Hizo el examen bastante mal, por eso (sacar) tan poca nota.
32. Esta mañana Mar ha llegado tarde a clase, así que el profe la (castigar)

33. No asistieron todos los miembros del consejo, de modo que no (poderse)
-------- realizar la votación.
34. A él le hacían más falta los apuntes que a ti, por lo tanto, se los (dar)
ayer.
35. No he pisado tanto el acelerador como para que me (poner, ellos) esa
multa.
36. No me ha vuelto a llamar, luego (entender, él) lo que le dije
el otro día.
Oraciones Subordinadas de Consecuencia
349
\
37. No era tan listo como para que le (conceder, ellos) · - - - - -la beca sin
ningún esfuerzo.
38. Has crecido tanto que la ropa ya no te (valer)-----------
39. He comprobado que me has mentido, conque (cerrar) _______ la boca,
por lo menos. -
40. Llegué· tan cansado que no (poder) _ _ _ __ con mi alma.
41. No está tan lejos que (tener, nosotros) coger un taxi.
42. No bebió tanto como para que le (dar) _______ aquel ataque.
43. El aparato de música que has comprado no funciona, conque (devolverlo)
inmediatamente.
44. Habían discutido antes de salir de casa, de ahí que(estar) - - - - - -tan
nerviosos.
45. Se me han roto los esquíes y ,por eso, ya no te los (poder, yo) _ _ _ _ __
prestar.
46. No había dormido en toda la noche, de ahí que ayer (tener) tan
mala cara.
47. No sabían qué aconsejarme, por lo tanto no (conseguir) ayu-
darme.
48. Había terminado su trabajo, así que(irse) a casa a descansar.
49. No tiene tanto dinero como para que ellos lo (considerar) un
hombre rico.
50. Mi profesor es de _un aburrido que no(hay) ·quien lo pueda so-
portar.
51. No serán tantas las cosas que debes hacer que no (poder) ir de
vacaciones.
52. Había tai cantidadde gente que nos (resultar)_________ imposible en-
trar.
53. Estoy de vacaciones, así que, por mucho que me lo pida, no (pensar, yo)
-------- hacer nada.
54. Hoy hay clase como todos los días, así que (hacer, vosotros)
los ejercicios, por favor.
----------
55. Los miércoles es el día del espectador y por eso (soler, nosotros)
ir al cine.
56. Se cuida mucho: de ahí que (conservarse) tan bien.
---------
57. He tenido tantos problemas que me (dar) - - - - - - - igual otro más.
58. Habló con tal gravedad que (hacerse) un silencio profundo.
59. Se toma todo tan a pecho que (llevarse) unos disgustos terri-
bles.
60. El apartamento cuesta 200 mil, así que (tener, yo) que pedir un
crédito.
61. Ya es hora, conque (empezar, nosotros)- - - - - - -
62. Empieza a llover, conque (acordarse, tú) - - - - - - - - - de coger el para-
guas.
63. Se acostó muy tarde, luego todavía (estar) - - - - - - durmiendo.
64. Te he visto conque no me (mentir) - - - - - - - - - - - - - -
65. Le han trasladado a Bolivia ele ahí que (irse) - - - - a vivir a La Paz.
66. Se fue con unos amigos, de ahí que (volver) - - - - - - - - - - -antes a
casa.
Unidad 49
350
67. Estaba agotada así que (acostarse)
68. Tenía resaca de ahí que (estar) - - ~ - - - - - - c a l l a d o todo el tiempo.
69. No le gustó nada aquello, así que no (querer) ayudar a Car-
los.
70. Se cayó de un modo tan tonto que (parecer) _ _ _ _ _ _ _ _ _increíble que
se haya roto una pierna.
71. Hizo un trabajo estupendo, de modo que (recibir) _ _ _-'-_un premio.
72. La verdad, ese libro no es tan bueno que se(merecer) _ _ _ _ _ _ __;._el pri-
mer premio.

- Traduzca:

l. ÜHH rrpHI'OTOBH.JIH CTO.JiblW IIHpo.mHbIX, 'tfTO Eie CMOrJIH Bce npo,z,;aTb.


2. 8TO 6bIJI He HRCTOJlb}CO xoponmñ: c]:>H.JibM, tJT06bI eMy ,z,;a.rm ÜcKapa.
3 . .H ycTa.Jia OT TBOHX rJiyrrocTen:, TaK 'tfTO OCTRBI:, MemI B nmwe.
4. MbI He CTOJihKO ryJIJiJIH, "<IT06bl 6bITb TaitHMH yCTaBilIHMH.
5. ÜH BbIHrpaJI B JIOTepero' TRK "<!TO OH 6poc1rn pa6oTy H 3RHHMaeTCH 6JiarOTBOp:n-
TeJibHúCTblO.
6. MHe Ha,z,;o c To6oii noroBOPHTb, TaK ·"<ITO CH,ll;b.
7. 8TO TRK rrpoCTO, 'tfTú MeHH y,n;HBJIHeT, "<!TO TbI He aToro IIOHHMaemb.
8. ÜH TáKOH 3aHy,n;a, 'CiTO C HHM HeB03MO.mHO rrpoBeCTll 6oJibme ~raca.
9. H.amH ,z:i;py3hH noccopn.JIHCb, TaR t¡TO MbI He BCTpeTHTb HoBblli I'o,z,; BMecTe.
10. CHTYaI~JI He TaitaH y.macHaH, 1IT06bI Tbl orrycKaJI PYKH,
11. JioJia CKR3aJia, t¡TO OlleHb Oil03,ll;8eT, TaK t¡TO ,1J;8Baihe Ha'tfH0M 6e3 Hee.
12. Y MapHH T~.meJiaH o6cTaHOBKa ,n;oMa, nosToMy oHa TaK ocTpo Ha Bce pearHpyeT.
13. lfaBHHH, c}m.JibM 6bIJI He TaKHM Mpati:HbIM, <IT06bI TbI CTOJibKO IIJia:KaJia.
14. BñeT, 3Ha't!HT, JII06H~?
Unidad 50
ORACIONES SUBORDINADAS DE CAUSA

Conector Modo· Ejemplos

Porque(= que)- no- Indicativo Date prisa porque (que) llegamos tarde. - IloTo·
T.OMY'ITO porrHcb, orra::i,n;brnaeM.

No porque - He noTO· Subjuntivo No vino porque no quisiera, sino porque no pu-


MY l!TO do. - ÜH He rrpmneJI, He IIOTOMY lJ:TO He XOTeJI, a
(= No es porque) IIOTOMY '!TO He CMOP.

Es que - npOCTO, )l;eJIO Indicativo lMe dejas tus llaves? Es que he dejado las mías en
B TOM, 11TO el trabajo. - Tb!'MHe OCTaBHllih K.JIIOlrn? IlpOCTO 5I
OCTaB:HJ!a CBOH Ha pa6oTe.

No es que - )];eJio He B . Subjuntivo No es que no quiero, es que (sino que) no puedo. -


TOM,_qTO He TO, '!TO He XOTJ:Y, 5I He Mory.

Como - TaK KaR Indicativo Como ti~nes muchas. amistades, te será fácil en•'
contrar trabajo. - TaK KaK y Tefü1 MHoro 3Ha·
KOMCTB, Te6e 6y,n;eT JWPKO HaHTHpa6oTy.

Ya que - nocKOJILKY, Indicativo Ya que vas a la cocina, trae el postre, por favor. -
TaK KaK, paa ym No_; subjuntivo Paa ym TL! :0:,n;ernL Ha KYXHID, rrp1rnecH ,n;ecepT.
(pe,ll;KO)

Dado que - TaK KaK Indicativo Dado que no ponen nada interesante en la tele,
No - Subjuntivo apágala. - TaK KaI{ He rroKa:JhlBa:roT HHTJ:ero HHTe-
(pe.ri;Ko) pecHoro, BhIKJ!IOlJH TeJieBH30p.

En vista de que - BBlf- Indicativo En vista de que no te decides, me voy solo. - BBrr-
¡:¡;y TO!'O, qTO .zw TOf'O, '!TO TbI He pemIUIIhC.H", 5I rroi:í:,n;y 0,D;HH.
Puesto que - TaK KaK Indicativo Puesto que te empefias, iremos a la playa. - Pa::i
No - Subjuntivo y)I< ThI HacTairnaerrn,, rroe,n;eM Ha IIJia)I{.

Gracias a que - 6Jrnro- Indicativo Gracias a que nos avisaron, fuimos prepara-
¡:¡;apa dos. - B.rraro,riap.H TOMY, '!TO Hac npe,n;ynpemrn0:,
Gracias a+ cyrn;./ No - Subjuntivo MbI rrpHexa.rrn rro,n;roTOB.JieHHbIMH.
Infinitivo
352 Unidad 50

A causa de que Indicativo Nos tuvimos que ir a causa de que cerraban ya el


Debido a que - rro rrp11- bar. - HaM rrpnIIIJiocr:. YMTM, no rrpM"'IMHe ·Toro,
llHHe No - Subjuntivo 'ITO 6ap aaKpr:.IBaJICJI.
A causa de + Infinitivo
Debido a + cyw;ecTB,

Pues - Ta& &a& Indicativo No dudo de ti, pues eres mi amigo. - H B Te6e He
COMHeBaIOCJ:., TaK KaK TJ:.I MOH ,n;pyr.

De tanto + infinitivo Indicativo Me duelen los ojos de tanto ver la tele. - Y MeHJI
6oJIJIT rnaaa, IIOTOMY 'ITO CJIMIIIKOM MHOro CMO-
De tanto/a .. + cyw;ecTB. TpeJI TeJIMK.
+ que No es posible entrar en ese bar, de tanta gente que
hay. - B 6ap He BOMTH, IIOTOMY 'ITO TaM MHoro
De lo + rrpmiar./uap. + Hapo.n;a.
que No puedes beber esta agua, de lo sucia que está. -
Tr:.r He MOJKemr:. IIHTh 3TY Bo.n;y, IIOTOMY 'ITO OHa
De+ np1mar/uap. + rp.!!3HaJI.
que+ (ser/estar) No puedo moverme de cansado que estoy.= De tan
cansado que estoy, no puedo ni moverme - H TaK
De tanto como + cKa- ycTaJI, '!TO He Mory )];BHraTJ:.CJI.
ayeM. De tanto como lo he usado, está estropeado. - H
3TO CTOJIJ:.KO paq HCIIOJIJ:.30BaJI, '!TO OHO CJIOMa-
JIOCh,

A fuerza de+ Infinitivo A fuerza de insistir, consigue lo que quiere. -


infinitivo/cyw;ecTB, HacTaHBaJI, OH .n;o6HBaeTCJI Toro, ':ITO XO'ieT.

Por Infinitivo Por hablar demasiado, no te han elegido. - Te6a


He BbI6paJIH, IIOTOMY ':ITO ThI MHOI'O rOBOPHillJ:..

- Complete y traduzca {los conectores pueden repetirse):

Como porque debido a por a causa de dado que


puesto que ya que gracias a que que en vista de que

l. nadie tiene interés en este encuentro, lo suspenderemos.


2. Los Reyes Magos te han traído carbón has sido un niño malo.
3. Lo siento, señor director, pero no hemos terminado el informe financiero del úl-
timo trimestre un fallo informático . ...:._ Pues, no
contamos con todos los datos, tendremos que aplazar la reunión para la próxi-
ma semana.
4. _____ hemos cobrado un trabajo, nos vamos de vacaciones a la pla-
ya.
5. Me voy un momento al supermercado a comprar el arroz para la paella. lQuie-
res algo? - Pues, mira. vas, pásate por la farmacia y tráeme una
caja de aspirinas.
6. Acércate, ______ no te veo tan lejos.
7. no me crees, pregúntaselo a tu padre, a ver si te digo la ver-
dad o no.
Oraciones Subordinadas de Causa 353
8. Nos hemos quedado sin las entradas pará el concierto de los Rollings _ _ __
tardar tanto en decidir si íbamos o no.
9. Se pudo ir .ele dieron una beca para estudiar en el extranjero.
10. El agujero de la capa de ozono está aumentando la incesante
emisión de g8:~.es CFC.
11. Ya sé, mujer, que te había prometido que esta noche iríamos a cenar pero es que
estoy .en medio de una reunión muy importante y no sé cuándo vamos a termi-
nar. -,; Si ya lo sabía yo, a mí siempre me pasan estas cosas ingenua.
12. este año hemos sobrepasado los beneficios previstos, vamos a
gratificar a nuestros empleados con una paga extra.
13, lHas visto qué músculos tiene Tarzán? No me había fijado antes. - Pues, cla-
ro, siempre está nadando y luchando contra los cocodrilos, se man-
tiene en forma.
14. Dime la verdad, ----'-- no te creo.
15. Lo encontraron - - - - - - -un pastor dio las pistas definitivas.
16. Pudo comprarse una casa - - - - - - - le concedieron un crédito.

- Elija la opción más adecuada:

l. Corre, ven, (que, porque, ya que) ya empieza la película.


2. Federico se pusd enfermo (porque, pues, como) había comido ensaladilla con
mayonesa.
3. (ya que, porque, dado que) vas al supermercado, trae algo de queso, por favor;
4. Cierra la puerta, (que, porque, como) hace frío.
5. (como, ya que, porque) hacía frío se vistió debajo de las mantas.
6. (puesto que, como, pues) ella no respondía a mis correos, dejé de escribirle ..
7. (dado que, porque, puesto que) los pisos están tan caros aquí, tendremós que
irnos a vivir al pueblo.
8. Tiene muy mal genio, pero (gracias a que/en vista de que) sus hijas le conocen
bien, pudieron convencerle de que fuera al médico.
9.. (porque, ya que, puesto que) que tú no les dices nada a los niños, se lo diré.

- Transforme en una frase causal usando uno de estos conectores:

l. Detuvieron a los ladrones. Un hombre llamó por el móvil a la policía (conro,


gracias a que)
2. Quieres ganar la carrera. Tienes qu.e entrenar dos horas diarias (ya que, es
que)
3. No tengo coche. Me iré de vacaciones en tren. (como, gracias a que)
4. Estamos todos aquí. Empezaremos la reunión. (dado que, pues)
5. Ha conseguido memorizar toda la información. La ha leído muchas veces (a
fuerza de, como)
6. Apaga las luces. Van a entrar todos los mosquitos. (puesto que, que)
7. No llevo gafas. No te he reconocido. (ya que, como, puesto que)
354 Unidad 50

- Complete con los conectores causales más adecuados:

l. el comité no ha aprobado los planos, el arquitecto ha retirado el pro-


yecto.
2. No me han admitido-al curso ~~~~~~~~
haber mandado la solicitud con
retraso.
3. Pedro, baja el volumen de la radio, no estamos sordos.
4. no tiene costumbre de consultar su emaH, le han cancelado la
cuenta.
5. Te duele el estómago comer tantas golosinas.
6. Ayúdame, yo solo no puedo con todas las bolsas del supermercado.
7. Estoy aquí quiero que aclaremos las cosas.
8. no tenga ganas de ver a Juan, tengo mucho que estudiar.

- Complete con los verbos para que las frases tengan sentido:

l. Como tan mal educado, nadie quiere salir con él.


2. Quita la sartén del fuego, que las patatas.
3. Como no a mi propuesta, considero que no le interesa.
-4. Le han concedido una beca por tan brillante.
5. Ayer no pude ir a buscarte porque tarde del trabajo.
6. Sara, sube deprisa, que dibujos animados.
7. Como y no vio a nadie, se marchó enseguida.
8. Estoy molesto por no responderle adecuadamente.

- Elija:

l. Ayer fuimos a la playa como/porque hacía mucho calor.


2. Vamos, niños, levantaos, dado que/que ya es muy tarde.
3. Hoy no salgo, no puesto que/no porque no tenga ganas, sino porque tengo que
estudiar.
4. Como/por el tema es tan delicado, lo mejor es que no hablemos de este asunto.
5. Cierra la ventana, es que/que entra mucho aire.
6. Como/por anoche no llegabas, me puse a cenar yo solo.
7. El. otro día X no vino con nosotros al cine como/porque nadie le dijo que íbamos.
8. Puesto que/es que tu ordenador no va bien, usa el mío.

- . Haga según el ejemplo:

Me ha dicho Gabi que no viene a la cena porque está enfermo. - (no dejarle su
novia) - No es porque esté enfermo, sino porque su novia no le deja.
l. Patricia viene porque le apetece (sentirse obligada) -
2. Jose no usa internet porque no le gusta (no saber usarlo) -
Oraciones Subordinadas de Causa
355
3. Eva nunca hace su fiesta de los 80 porque no sabe qué ponerse (no tener tiem-
po) -
4. María Ángeles está aprendiendo arte dramático porque quiere cambiar de tra-
bajo. (tener madera de actriz)~
5. Maria baila flamenco porqué le gusta (querer buscar trabajo en Suecia) -
6. Pedro bebe mucho porque necesit'a olvidar a su ex novia (ser alcoholico) _,_
7. Ellos han decidido tener hijos porque les encantan los niños (los padres insis-
tir) -
8. Elisa lee poco porque le aburre la lectura (cansársele los ojos) -
9. Paco y Maite han roto porque Maite no sabe cocinar (Paco dejar de quererla) -
10. lPor qué no puedo poner ese CD? lno te gusta ese grupo? (estar estropeado el
aparato) -
11. lTe metiste en la cama porque estabas cansado? (no encontrarse bien)-·.
12. Se jubiló antes de tiempo porque era viejo (estar enfermo)-!..
13. Fue con su equipo de fútbol a Inglaterra porque era muy deportista (ser amigo
del entrenador) -
14. Habla bien japonés porque ha estudiado japonés (vivir en Japón) -
15. Viajó a Cancún la semana pasada porque estaba de vacaciones (firmar un con-
trato) -

- Haga según el ejemplo:

A Diego le encanta la filosofía (ser un filósofo) - No es que le encante, sino que


es un filósofo.

l. Angie es antipática {ser tímida) -


2. Rosa tiene sueños proféticos (estar mal de la cabeza) -
3. Isis nunca quiere salir por la noche (tener tres niños) -
4. Dani siempre encuentra los libros porque es muy ordenado (saber dónde bus-
car) -
5. Rosa nunc·a va a las fiestas de M. porque le cae mal (vivir lejos) -
6. Los estudiantes no vienen a clase porque no les interesa (empezar temprano) -
7. Este libro es un poco aburrido lno? (un clásico que nadie entender) -
8. Pepa no tiene ganas de vernos lno? (tener mucho que hacer) -
9. Tiene un trabajo muy pesado ( de mucha responsabilidad) -
10. Esta carretera está llena de baches ( la bici no ser muy buena) -
11. Tu pueblo está muy lejos (tener malas comunicaciones) -
· 12. Tu perro es un poco.agresivo ( no conocerte) -
13. Está enfermo (estar cansado de tanto trabajar) -

- Conteste a las preguntas de su esposa preocupada usando el modelo:

No es que ........... , es que/sino que ............ .

1. lPor qué no comes la sopa, no te gusta? -


2. lPor qué no te pones la camisa que te he regalado, no te va bien? -
Unidad 50
356
3. lPor qué no vas conmigo al cumple de mi madre, no quieres? -
4. lPor qué no me ayudas en casa, no sabes hacer nada? -
5. lPor qué no hablas con mi amíga, le tíenes manía? -
6. lPor qué no me regalas nada, los regalos te parecen una tontería? -
7. lPor qué no coges el teléfono si te llamo al trabajo, estás siempre ocupado? -
8. lPor qué me besas tan raramente, me has dejado de querer? - ·
9. lPor qué te han visto en un club con otra chica, te has liado con ella? -
10. lPor qué no llevas el anillo de compromiso, lo has perdído? -
11. Tu amigo me ha dicho que te llamas Andrés y no Antonio, lme engañas? -
12. lPor qué no me miras, ha pasado algo? -

- Transforma en las frases con "de tanto ... que/de ... que etc.":

He bailado mucho y me duelen los pies. - De tanto bailar me duelen los pies.

1. Andaba tambaleándose porque había bebido mucho vino.


2. Es muy guapo, no le faltan novias.
3. Hemos hecho tantos ejercicios que os duele la cabeza.
4. Estaba muy contenta porque lo había pasado muy bien en el club.
5. Gritó tanto que se quedó sin voz.
6. Me lo has repetido tantas veces que me lo sé de memoria.
7. Las cosas van tan mal que tendremos que cerrar el local.
8~ Leyó taritos comics que se volvió loco.

- Abra los paréntesis:

'l. Como todavía (tener, nosotros) tiempo, entra en esa tienda y


compra algo de beber.
2. lQué listo es! Y no es que lo (decir) sólo yo, es que lo (decir)
todos.
3. Carlos no fue a la reunión porque (olvidarsele) o porque nadie
(decírselo)------------
4. Eso te ha pasado por no (mirar, tú) dónde ponías los pies.
5. No pudieron aprobar la ley puesto que no (haber) acuerdo
entre las partes.
6. Dado que (tener, tú) tant.a prisa por marcharte, no te entre-
tengo más.
7. En vista de que no (entenderse, ellos) se separaron.
8. Ya que (ir) al club, dile a Juanjo que lo llamaré mañana.
9. Eso te pasa por (meterse) donde no te llaman.
10. Como allí no (poder) hacer nada, me fui a mi casa.
11. Puesto que (tener, tú) ganas de trabajar, puedes ayudar-
me con esto.
12. Tranquilo, no tengas prisa, que no (empezar, ellos) hasta
que no lleguemos.
Oraciones Subordinadas de Causa 357
13. Nos veremos a las cuatro, ya que no (poder, tú) a las tres.
14. Como (dejar, tú) · el paquete junto a la basura, pensé que ya
no lo necesitabas. '
15. No voy de viaje con la empresa porque (obligarme) sino por-
que (apetecerme)------------
16. No porque (tener) más dinero que yo es mejor persona.
17. No te llamo porque (querer) contarte nada, sino porque (es-
tar) aburrido .
18. Como no me (avisar, ellos) _ _ _ _ _ _ _ , no me enteré de que había una
reunión.
19. No quiso venir a la fiesta porque (preferir)--------- irse a la pla -
ya con M.
20. Como aún (ser) _______muy temprano, se fue andando a la oficina.
21. A fuerza de (preguntar, ellos) , lograron la información nece-
saria.
22. No habló con su ex porque (querer) __________~_ _volver con él, sino
porque (necesitar) dinero para un coche nuevo.
23. De tanto (decirlo, ellos) acabaron creyéndolo.
24. Dado que todos se lo (pedir) al final terminó por ha-
cerlo.
25. No vino porque (quedar) con Angel, sino porque había que-
dado con Luis.
----------
26. No te enfades, que (ser)---.,---- sólo una broma.
27. Como (decir, tú) que ya tenías una, no te hemos comprado
entrada.
28. La inundación se produjo a causa de que alguien (dejarse)
1 - - - -
un
grifo abierto. '
29. Puesto que ni siquiera (aparecer, ellos) _ _ _ __ 1 no tienen ningún

derecho a opinar de nuestro trabajo.


30. Dado que sólo (tener, nosotros) tres días, .será mejor em-
pe~ar ya.
---------
· 31. Estoy muy contenta, gracias a que nos (conceder, ellos) _____~_____ el
préstamo podremos comprar el piso en otoño.
32. Consiguió recuperarse de la enfermedad gracias a que (llevarla, nosotros)
- - - - - -al mejor especialista.
33. Esta semana estoy contenta, no porque (estar) _________de buen hu-
mor, sino porque (ser) mi cumpleaños.
34. En vista de que todos los restaurantes (estar) _______ hasta la bandera,
nos volvimos a casa.
35. Ya que (estar, nosotros) __________ aquí, lo mejor es que entremos a
ver la exposición.
36. Puesto que (ser) ya muy tarde, se supendió la reunión.
37. Date prisa en sentarte a la mesa, que se te (enfriar) - - - la
comida.
38. Baja el volumen de la radio, que no (oír, yo) ___ bien lo que dices.
39. Se enfadó no porque nos (estar, nosotros)_______ riendo, sino por-
que no le (hacer) caso.
40. Como no me (llamar, tú) anoche, no te esperé para ir al cine.
Unidad 50
358
41. Puesto que ya (llegar) _ _--'-_ _ _ _ _ todos los participantes, podemos em-
pezar.
42. No lo voy a hacer porque tú lo (decir) , sino porque (ser)
_ _ _ _ _ una cosa de justicia.
44. Por favor, abre el horno, que (ir, yo) a meter la carne.
45. Andrés, ya que (estar) ____. en el balcón, riega los tiestos, que (hacer)
_ _ _ _ _ _ una semana que no les echamos agua.
46. Lo hago porque me (apetecer) , no porque me lo (mandar)

47. Puesto que tú (ser) la jefa, tú mandas.


48. Decírselo ha sido una metedura de pata, no porque él no (saber) _ _ _ _ __
nada del asunto, sino porque no (ser)_·_ _ _ _ _ _ seguro que salga.
49. Vino a la fiesta :µo porque (querer, él) sino porque se lo (pe-
dir) yo.
50. Me cae mal porque (creerse, él) _ _ _ _ _ _ _ _ muy listo.
51. Se puso mala por (hacer) un régimen tan severo.
52. Ya que nadie (atreverse) a decírselo, lo haré yo.
53. No te doy el dinero porque no (fiarse, yo) de ti, sino por-
que no lo (tener, yo)__________
54. Deberías hacerlo tú, ya que (ser) _ _ _ _ _ _ _,_el mayor.
55. No es que (dudar, yo) de su capacidad, es que prefiero hacer-
lo yo.
56. Antes de salir, cogí el paraguas, no porque (estar) lloviendo,
que hacía un día muy bueno, sino porque se lo (ir) _ _ _ _ a prestar a Sol, que
se iba de vacaciones a San Petersburgo.
57. Pedro habló, no porque (estar) _______ enojado sino porque tenía que
hacerlo. ·
58. Tenemos que llevar el coche al taller, pero, tranquilo, no es porque (estar)
_ _ _ _ _ _ _ _ averiado sino porque (haber) que cambiarle el
aceite.

- Traduzca:

1 . .H xo-.:ry crraTh He IIOTOMY 'lTO MHOrO pa6oTaJI, a IIOTOMY 'ITO MaJio crraJI.
2. Mhl He yCJihIIIIaJIII B3pbIB He IIOTOMY 'ITO Mbl rJiyxiie, a IIOTOMY 'ITO Ha ymu:i;e
6hl.JIO IIIYMHO.
3. fl Te6.H He IIOHHMaIO He IIOTOMY 1ITO y MeHH IIJIOXO C roJIOBOli, a IIOTOMY 'lTO TbI
IIJIOXO o6'hRCH-l'Iellih,
4. ÜH 3aMOJI'laJI, IIOCKOJihKY pen:nrn, "!TO ero He CJiymaIOT.
5. TaK KaK 6bIJIO oi:reHh :tKapKO, MhI IIOIIIJIH B 6acceiiH.
6. IIocROJihKY a 6bIJI ycTaBIIIHM·, a He 3aXOTeJI o6'baCHJITbCa.
7. TüJihKO rroTOMY qTo ThI 3Haernh 6oJibllle H3hIKOB, ThI .n;yMaelllh, qTo YMHee
MemI?
8. ÜHa MHe He HpaBHJiaCh He ITOTOMY cfTO MHOI'O roBopn.Jia, a IIOTOMY "!TO .H eií He
HpaBHJiaCh.
9. Pa3 ym Te6e HpaBHTC.H STa KHHra, .H Te6e ee .n;apIO.
Oraciones Subordinadas de, Causa
359
10. He TO qT06bI MHe Ha,n;oeJIO Tefür cJiymaTb, rrpOCTO MHe Há,n;o ll)];Tll.
11. Tbl MHe CTOJibKO pa3 BpaJI, '!TO .H OTKa3ñIBaIOCb Te6e IIOMOqb,
12. Paa ym Mbl HaqaJill I'OBOpliTh 06 3TOM, ,n;aBa:ii rrpo,n;oJimllM TeMy.
13 . .H Tor,n;a He ITOIIIJia e BaMli, He TIOTOMY T.J:T() MHe He Xe>TeJIOCh.
14. TaK Kaic MhI xoTllM ,a;oroaopRThCR, H 6b1 BaM rrocoaeToBaJia roBopHTb rrpaa,n;y.
15. IloCKOJihKY TbI Il03)];HO rrp:0:weJI, Tbl Il 6y,n;emb MbITb rrocy,n;y.
16. BBll)];Y Toro, T.J:TO Il3MeHRJIOCb pacrrncaHHe Il003,ll;OB, OH Oil03,D;aJI Ha CBa,r,;h6y
,n;pyra.
1 7. H CTOJibKO pa3 3TO 'CJHTaJI, T.J:TO IlOMHIO Hail3YCTb.
18. He rroToMy ,qTo ThI MOH cecTpa, H Te6e rroMoraro.
19. Paa ym Mbl OCTaJIIlCb ,ll;OMa ...
Unidad5.1
SUBJUNTIVO. REPASO GENERAL

- Abra los paréntesis:

l. Me molestó que (él, creer)______que·yo le (hacer) _ _ _ _ _el favor


por interés.
2. Recomiéndales que (ir) _______ a ver la película que (echar) _ ~__en
el cine Ateneo.
3. Era lógico que (enfadars~, él) _____porque nadie le (decir) _ _ _ _ __
una cosa así nunca.
4. Espera a que me (pagar) en la oficina y enton<res te devolveré
el dinero que me (prestar) _el otro día.
5. Dime si conoces una sola persona que (querer) -------·pagar sus im-
puestos sin que la (obligar) _ _ _ _ _ __
6. Sería lamentable que te (despedir) _ _ _ _ _ _ _por una tontería así.
7. Después de que (recibir, tú) mi carta, no tendrás más dudas so-
bre mí.
8. Aunque su amistad me (costar) ______disgustos, no pienso abandonarla
ahora que me (necesitar)---------
9. Por muy absurdo que les (parecer) _______a todos, yo te comprendo.
10. Era obvio que (estar, nosotros) de más.en aquella reunión fami-
liar.
11. Se comportó como si (ser) un crío.
12. Claro que no te lo voy a decir; para que luego (contárselo)------ª todo
el mundo.
13. No pienso ir a menos que me (invitar) _______ formalmente.
14. iCómo te pones, chica! Ni que tú (ser) el primer ministro!
15. El hecho de que (vosotros, tener) educación, no significa que
(ser) más inteligentes.
16. Es lógico que usted (tener) _ _ _ _ _ _ _ sueüo por las maüanas, se acuesta
muy tarde.
17. Lástima que (llegar, tú) _ _ _ _ _ _ _ _ tan tarde, lo mejor de la fiesta ya
ha pasado.
Subjuntivo. Repaso General 3 61
,18. lCrees que está bien que la gente (criticar) - - - · - - - -lo que hacen los
demás?
19. Parece mentira que ella (creer) todavía en sus palabras.
20. Te consiento cualquier cosa menos que (decir) mentiras sobre
mi pasado.
21. Laura se ha ido a vivir a Nueva Zelanda. iQuién (ser) _______ ella!
22. iAsí (partirse) una pierna cuando salga a la calle!
23. Nunca creí que aquel hombre (haber) hecho lo que le imputa-
ban.
24. iQue (hacer, ellos) lo que les apetezca!
25. Según (ir) las cosas, veré lo que hago.
26. A medida que ustedes me (ír) entregando los exámenes,
iré calificándolos.
27. lCómo es posible que todavía- no le (conceder) el Osear a
ese gran actor?
28. Es normal que tus padres (preocuparse) por tu salud.
29. Es un viaje largo, no creo que ellos (llegar) antes de las
diez.
30. Te aseguro que desde que se fue mi mujer, (sentirse) ________ muy
solo.
31. Quítate el vestido no sea que (manchárselo) .
---------------
32. No me había enterado de que su padre (ingresar) ______ en el hospi-
tal.
33. Le dije que se lo (dar) _______ con. tal de que me (dejar) ______
en paz.
34. No quiso salir debido a que (esperar) - - - - - - - -una llamada.
35. No vengas a menos que te (llamar, ellos)
36. Se ve que ignoras lo que (ocurrir) - - - - -
37. Aunque (estar) preocupado, nunca lo notarás
,
en sus pala-
bras.
38. Sabían que (ser) - - - - - difícil que (encontrar) - - - - - entra-
das.
39. Me parecía que tú no (poder) haber-hecho' una cosa así, por
muy evidente que a todos les (parecer)
40. No te creas que tú (hacer) lo que tú (querer)
Los demás' te tienen acostumbrado a que te (salir) con la tuya,
pero conmigo estás listo.
41. Ese chico les da tantos sustos a sus padres que (estar) _aterro-
rizados.
42. Te vas a poner malo como (comerse) - - - todas esas cerezas.
43. Le dijo la verdad aun a riesgo de que le (despedir) del traba-
jo.
44. No hables mientras (comer, tú)
45. Se comió todos los pasteles antes de que (llegar) ________·_sus hermanos.
46. Te presto mi díccionario siempre y cuando me lo (devolver)
47. Por tonto que (ser) ______:___ tiene que haberse dado cuenta de lo que (es-
tar) haciendo mientras él (permanecer) __________ ausente.
48. En vista de que no (hablar) nadie, se suspende la sesión.
Unidad 51
362
49. El ir o no a la fiesta depende de a quién (invitar., tú)
50. Haré todo lo que (poder, yo)
--------~
, pero no te aseguro que
(conseguir) algo.
51. No comprendo qué le (poder) decir para que él te (contestar)
_ _ _ _ _ _ _ _ _ así.
52. Espera a que yo (llegar) y luego ya decidiremos.
53. Se enfadaron mucho y nos prohibieron que (volver) _ _ _ _ _ _ _ a poner
los pies en su casa.
54. Esperaba que (asistir) a mi boda, me he tomado muy a mal que
no (venir) ni tú ni tu hermana.
55. Te perdono cualquier cosa salvo que me (faltar) _ _ _ _ _ _ _al respeto en
público.
56. Dondequiera que {meterse, tú) , te pérseguirá su recuerdo .
.5 7. Estás diciendo una tontería, de modo que no te (hacer, yo) caso.
58. Le ruego a usted que me (c·onceder) unos minutos para expli-
carle la situación.
59. Debes explicarlo de manera que (ser)_~_ _ _ _ comprensible para todos.
60. Porque usted lo (decir) , no vamos a admitirlo sin discusión.
61. Es difícil que (encontrar, ustedes) una secretaria que (sa-
ber) todo lo que ustedes (querer) _ _ _ _ _ _ _ __
62. Sería natural que tú no (aceptar) _________ esa oferta. Yo, en tu lu-
gar, tampoco lo haría.
63. Me cambiaré de piso tan pronto como me (dar, ellos) _ _ _ _ _ _.las llaves
del nuevo.
64. Yo le aconsejaría que (olvidar) este asvnto.
65. No hay quien le (hacer) desistir de tan descabellado proyecto.
66. No pienses que la gente te (ayudar) por tu cara bonita.
67. Se lamentó de que su amigo le (abandonar) en aquellos momentos.
68. El equipo no ascenderá a no ser que (ganar) todos los partidos
que le (quedar) hasta el final de la temporada.
69. Pórtate bien no sea que yo (tener) que tomar medidas
más severas.
70. Espera aqufsin moverte hasta que (volver, yo) _ _ _ _ _ _ _ _ __
71. No creo que tú (deber) llevarlo a la fiesta, aunque él (ser)
tu hermano. Sólo te han invitado a ti.
------
72. Te dejaré la luz encendida toda la noche para que tú no (tener)--~---
pesadillas.
73. Tal vez no te (gustar) lo que te voy a decir; pero creo que ya
es hora de decírtelo.
74. Esa medida es completamente absurda. Es como si (pedirse) a
los poetas (ir) a operar de apendicitis a los hospitales.
75. Sería muy triste que él (morir) antes de ver realizado su
sueño.
76. Cuanto menos (saber, tú) , mejor.
77. Ramón estaba muy afectada por la noticia. Puede que (ser) _ __ mejor
no contarle el resto hasta que se tranquilice.
78. No es justo que después de tantos años trabajando no (él, tener) _ _ _ _ __
derecho a pensión.
Subjuntivo. Repaso General
363
79. El próximo perro que (tener, yo) ------será un pastor alemán.
80. El médico me dijo que (dejar) de fumar o (lamentar,
yo>-----------,---
81. lCómo que no ha llegado todavía? Igual (pensar) _ _ _ _ _ _ _que se había
cancelado la reunión.
82. No hay nada que (atraer) más que algo que (ser)-----·
difícil.
83. Lo ideal sería que ellos (aceptar) _ _ _, _ _ _ mi dimisión.
84. Deja de lamentarte. Ni que (morírsete) _ _ _......;...__ alguien.

- · Traduzca:

l. B cJiyqae ecJin HX He 6y,n;eT, Te6e np:a:,n;eTcsr no.n;o.m,n;aTh:


2. ÜH cKa3aJI, 'tJTO BbirOHHT mo6oro, KTO CKameT CJIOBO.Ha sTy TeMy.
3. Ra.m,n;blll pa3, Kor.n;a qe npllXO,ZJ;llT K Jly, OHa Beer.n;a rOTOBllT eMy y.mnH, IIPll'tleM
qe ee 06 3TOM He rrpocnT.
4. EcJrn: fü.r OH He 3acTpsrJI (atascarse) Tor.n;a B Jim}>Te, MbI 6b1 HHKor.n;a He
II03Ha:KOMllJlliCb. Ho BeposrTHO, ceii't!ac OH O't!eHb 06 3TOM .maJieeT.
5. ,IJ;ame eCJill H He CMOry BepHyTbC5I :K TBOeMy ,ZJ;HIO po.m,n;eHll5I, He COMHeBaiic.a, 'tJTO
Kor.n;a SI rrpne.n;y, MOH no.n;apoK 6y,n;eT JiyqIIIe, ~reM Bce, 'tITO TbI Kor,n;a-mi6y,n;h rro-
Jiy'tiaJia.
6. MomeT OHll n paHbIIIe He 6bIJill H,n;eaJibHOH rrapoíí, HO e Tex rrop K8.K OHll BBSI·
3aJIHCb (liars,e) B 3TOT CTpaHHhIH 6n3Hec, He rrpoxo,n;nT ll Bei:repa, 'tJT06bI OHll He
ycTpaHBaJUi CKaH,n;aJI.
7 .. MeHH paa,n;pa.maeT, 't!TO OH CMOTpllT TaK, CJIOBHO MbI e~y i:ieM·TO o65I3aHbl.
8. XoT5I Mbl µeHllM BaIIIH rrpOIIIJibie aacJiyrll, ceii'tJ:aC Hfü\[ Hy~eH HOBbIH 'tJeJIOBeK,
KOTOpblli 6b1 pa36HpaJIC.H B CllTyaIJ;llll Ha pbIHKe. Ho. Bbl MomeTe rrpo,n;oJI.maTb
pa6oTaTb 1 IIOKa MbI ero He Ha:0:,n;eM.
9. Te, K.TO npno6peTyT 3TOT TOBap ,n;o .HI-IBaps:, ITOJiy'tJaT rrpliI3.
10. CKOJibKO 6b1 TbI Hll o6'hs:CH.HJI e:0: STO, oHa Te6JI He rro:0:MeT.
11. Pa,n;yeT, 'tJ:TO TbI ll3BllHllJICSI. Te6e 61,1 paHbIIIe 3TO é,n;eJiaTb!
12. MbI Ha,n;eeMCSI, 'tJTO É:aM ITOBe3eT, ll K JieTy MbI rrepee,n;eM, eCJill TOJibKO He CJiy-
'tJllTC.H 'tJTO·HJI6y,n;b Henpe,n;BH,ZJ;eHHOe.
13. T1,1 co6npaemhcSI npo.n;aBaTh ·3TO KOJih:o;o? Ha TBOeM MecTe .fr 61,1 He rrpo,n;aJia ero
Hll 3a KaKlle ,n;eHbrll, ,n;a.me eCJIH ÓbI IIpllllIJIOCb rOJIO,!l;8.Tb.
14. qTO 61,1 .a HH ,n;eJiaJI B CBOeli .,KH3Hll, MHe Bcer,n;a ITOMOraJia MaMa, 6e3 'tJbHX COBe-
TOB .a 61,1 He cMor pa6oTaTb TaK xopomo.
15. ,I(eHCTBYH B C00TB€TCTBHH C TeM, KaI{ 6y,n;yT BeCTH ce6a OCTUJibHhie.
16. YmacHO, ~ITO yme Mecau; KaK OH 6e3 pa6oTbI, a${ HH'tJeM He Mory IIOMOT.Jb.
17. Iloxome, OHH He OT,D;al-OT ce6e OT'lleTa B TOM, 'CJTO rrpOHCXO,ZJ;HT. BbIJIO 6hl JIY'tJIIIe,
ecJIH 6b1 HaIIIeJICSI KTO-Htt6y,z:i;h, KTO 6hr llM STO o6'bHCHH.JI.
18. Borocb, 'CJTO ,n;a.iIW, ecJIH TbI 6y,n;errn, pa6oTaTb 110 HO'tJaM, He CM0jf{€Illb 3aIWIP-IHTb
pa6oTy BOBpeMa.
19. Kor,n;a po,n;nTeJI:0 rrpn:e,z:i;yT, MhI yme y6epeM KBapTn:py.
20. B1Iepa MHe IIOKa3aJIOCb CTpaHHbIM, 'CJTO OH He CTaJI co MHOIT pa3rOBapHBaTb, Ha-
BepHoe, R rrepecTaJia ero HHTepecoBaTb.
Unidad 51
364
21. BoIOCh, "CITO 3TO HaM He IIOMomeT: ,b;ame ecJIH MbI rrpb,n;a,ll;I1M Bce, "!TO HMeeM, He
,n;yMaIO, qTo CMO.meM 3aIIJI8THTh CTOJlbKO.
22. MomeT Thl H IIOHHMaeI.IIb, o qeM x roBopIO, HO, cy,n;H no TBOHM IIOCTYIIKaM, x 6bI
3Toro He CKa3aJia.
23. Ero pa3µ;pamaJIO TO,' qTo OH 6!,IJI BhIHym,n;eH IIOBTOPHTb en: O,ll;HO H Tome MHOro
pa3, ll 't!TO OHa.Bce paBHO ,n;eJiaJia KaK XOTeJia.
24, MeHH Bcerµ;a pa;3,n;pamaJia ero rrpHBhI"CIKa ona3,n;hIB8Th, HO ecJIH 6b1 oH Tor,n;a rrpH-
I.IIeJI BOBpeMSI, BCe KOH'lHJIOCb 6bl ymacHO.
25. He TO qTo6hl en He"!ero 6bIJIO CKa3aTh, npOCTO OHa 60$IJI8Ch, qTQ JII06hie ee CJIOBa
IIOKamyTCSI I' JiyIII:,IMH. '
26. He rron:My, rro11eMy ThITaK CTpaHHO yJih16aeI.IIhCH, Thr, -Y:To, rroJiy-Y:HJI pa6oTy?
27. Hy H 3a'tleM Tbl XOTeJI, l:IT06:E,r H Te6e II03BOHHJia? l(JIH Toro, lJT06bI Thl MHe J?0-
06:m;HJI no ceKpeTy TO, o "tJ:eM B Kypce y.me BeCh HHCTHTyT?
28. CoMHeBaIOCh, 't!TO OH y.me yexaJI H3 ropo,n;a, HHa'tle, MHe 6bI 06 3TOM CKa3aJirr.
29. MHe KameTCH HeHopMaJibHbIM, "tJ:TO He npoXO,ll;HT .He,n;eJIH 6e3 Toro, qTo6bI u;eHbl
He IIOBbII.IIaJIHCb.
30: Ilo"tJ:eMy ThI ymeJI Bqepa, He rrorrpo:m;aBmHcb? HaBepHoe, Thl o6H,n;eJicx?
31. He TO qT06bI ,H 0611,n;eJICH, rrpOCTO He HpaBHTC.H, "tJ:TO MHe roBopHT, 't!TO H ,ll;OJI:JKeH
,n;eJiaTb, CJIOBHO .ff MaJieHhKHM M8Jlb't!HK.
3~. Po,n;pHro o6pa,n;OB8JIO, qTo MaMbl He 6bIJIO ,n;oMa, KOr,n;a OH BepHyJIC.fI.
33. !(ame ecJIH 6bl H Mo.r sepHYThCH B rrpomJioe, H 6b1 c,n;eJiaJI TaK me.
34. Y MapHH TPHCJIHCh PYKH, HaBepHoe, HOBOCTh rropa3HJia ee, H KaK oHa He CTapa-
Jiach ycrrOKOHTbC.f.I, He MOrJia.
35. Ila6Jrn ,n;aJI MHe CJIOBO, "tJ:TO K HoBOMY ro,n;y y.me Haii,n;eT pa6oTy.
36. HopMaJibHO, "ITO pe6eHOK cefür T3KBe,n;eT, H H BaM COBeTyIO, 1'.!T06bI Bbl He .Kp:0:qa-
JIH Ha Hero.
37. lllec}) rrpHfüi3aJI, "IT06bI JI He BbIXO,Zl;HJia li3 oclmca; ITOKa He npHe,n;yT KJIHeHTbI.
38. CJIOBapb? 0:0, H3BHHH, COBepI.IIeHHO BbIJieTeJIO H3 rOJIOBbI, 3aBTpa rrpHHecy. CJiy-
maft, 'lTO Thl xoqe!llh, qTo6hI H c,n;eJiaJia? BepoHTHO, TbI xoqefub, "tJ:T06bI ,f.{ B3.f.IJI8
TaKCH H Te6e ero rrpHBe3Jia cerrl'.!ac m:e?
39. Pay.11b? HeT, Mhl ero He BH,ll;eJIH e Tex nop, ¡,ca:K OH meHHJIC.H. ÜH, HaBepHoe,
. .

yexaJI B cBaµ;e6Hoe nyTemec.TBHe. .


40. l(oporoi:i:, KaK TOJibKO ThI rroqyBCTByemb cefü:r Jiy"!me, .ff oT:seay Te6sr Ha ,n;a-qy,
qTo6hI TbI Mor TaM OT,Zl;OXHYTb.
41. MHe 6bI XOTe.JIOCb noroBOpHTb e KeM-HH6y,n;h, KTO TIOHHMaeT H,Zl;epHyIO qm3ll.Ky.
42. XoTb 6bI OHH He H81.IIJill MOH' 3aIIHCH!
43. ToT cpaKT' "tJ:TO ,z:i;eBO:tIKa ero o603BaJia, BbIBeJIO ycIHTe:JIH H3 ce6JI.
44. Ilo3B0HH eMy' 'lT06bI ~H HeMHOI'O ycrrOKOHJIC.H. - !(ame ecJIH TI03BOHIO, COMHe-
BaIOCb, 1:JTO BCe rrpo.!ICHllTCSI.

- Traduzca Los diálogos:

a)
- .H norneJI 3a BMHOM.
- J1oqeMy? Y HaC, qTo, KaKoÜ-TO npa3,ll;HHK?
.- BoT yme TIO'ITH ro,n;, KaK MbI .BM8CTe.
- JJ:ame ecJIH H TaK, He rroKyrra-rr HH"Iero. Y Hac He O"IeHh MHoro ,n;eHer.
Subjuntivo. Repaso General
365
- ,z:r;ame eCJIH 6bI y Hac Boo6r:u;e He 6bIJIO ,n;eHer, R 6bI "t[TO-HH6y,n;b rrpn,n;yMaJI, "t[T06bI
OTMeTHTb STOT npa3,ZJ;HHK.
- ,[I;oporo:a, ecmr 6hI ThI 6bIJI 6oJiee BHHMaTeJieH, ThI 61:,1 3aMeTHJI,<ITo 3a6bIJI rrpo
.n;pyro:a rrpa3,ZJ;HHK, KOTOphIH He MeHee nameH ,n;m1 MeHR.
- KaKo:a me?
- Bqepa 61:,1JI MOR ,n;eHh pom.z:i;eHHSI •.•

b)
- 3Haemh, KaKon yMHbIH Hac c1:,rn!
- ÜH MOmeT 6b1Tb KaKHM yro¡:i;Ho YMHhlM, HO MHe OH HHKaK 110 ,IJ;OMY He IIOMOraeT!
-,- Xo-qemh, "4:T06bl .a e HHM 06 STOM nor0Bop11:.11?
- CKOJibKO 61:,1 Tbl e HHM He roBOpHJI, STO He .z:i;acT HHKaitoro peayJibTaTa, ero
HHTepecyIOT TOJibKO KOMIIblOTepbI.

e)
- Tbl Ha MeHR CMOTPHIIIb CJIOBHO .H B "tJeM TO BliHOBaTa.
- .I(a HeT, BCe HOpMaJibHo:
- TbI H STO CKa3aJI CJIOBHO o6HmeH.
- Te6R He aaTpy,n;HllT OCTaBJit:Tb Mem1 B ITOKoe?
- KaKOll Haxa.11! 5I TYT n;eJibIMH ,Zl;HHMli pa6oTaIO, a OH MemI o63bIBaeT!
- l.JTO e To6oii? Ec.rrn 61:,1 H Te6.a He 3HaJI, H 61:,1 rro,n;yMaJI, 1:.J:TO y TeOH K8KHe-TO
rrpo6JieMbl e roJioBon •..

d)
- MaMa, KaK TbI CMOTpHmb Ha TO, "tJT06bI H IIOII.IJia Ha STY ,IJ;HCKOTeKy B «IIapK»?
- 5IrrpoTHB. He TO 'IT06hr R Te6e STO 3arrper:u;aro, npocTo .H xopoIIIo aHaIO STOMecTo,
H OHO MHe He HpaBHTCSI •
.:..:..._ Ho IIOHMH, MomeT 6bITb 51 CMory BCTpeTHTb TaM rrapHR, KOTOpbIH MHe IIOHpaBJit:TCR!
- KaK 61:,1 ThI HH HacTaJ:IBa.11a, .H He paapemy . .H 61:,1 Ha TBoeM MecTe, rrorn.11a 61:,1 B
KaKoe-HH6y,n;h ,n;pyroe MeCTO.

e)
- KaK .ff Hec:racTHa! ÜH MeHSI 6pomrn! ÜH, HaBepHoe, HaIIIeJI .n;pyryro!
- .H 6bI Ha TBOeM MeCTe He paCCTpairna.rrach. ÜH TaKOH 6a6HHK.
- ,[(ame eCJIH TaK, .H ero BCe er:u;e JII06JIIO, H MHe rpycTHO, "4:TO OH ce:0:1rnc He co MHOH!
- Te6e rpycTHo? A He ThI JHI MHe Bce BpeMa Ha Hero maJioaa.11ac1:,?

f)
- TbI He npOTHB, eCJIH H. Ha,n;eHy 3TH 6p101rn:?
- HeT, KOHe'IHO, Korp;a ThI BhIH,n;erub H3 BRHHOH, JI Te6e HX yme IIor.11amy.
- ,H Ta:K C"Cf8CTJIIIB, .n;bporaa, "CfTO TbI y MeHH TaKaJI xopomaa!
- Crracn6o, .n;oporoi,í:, He aa6y,n;L cKaaaTh 06 STOM TBoe:ñ MaMe.

- Traduzca:
l(opoiaJl ao'ieHb1ca!

KoúJa mbl 6bt.fla AW.fleHb1wu, M.enJl paaoea.no, 'imo mbl MeH.H c.nywaewbc.H u yeaJtCa-
ewb. Tbl Mlie eo Bce.rvl no,noza1w, paaee mo.!lblCO ne '-lyacmeoaa.na ce6.H n.lloxo. fl 061,Lt{HO
caJria ce6e ioeopruw: <( To.!lbKO 6bt ona 61,lpoc.na xopoweü aeeoTf J-Coüf>> H .n,ine o'l.el-l!, xo-
Unidad 51 ·
366
meJtOCb, 1/,m06bl ,coú)a mbt 6blpacmeUlb, mbl cmaJla 6ozamou u 3naMenumou. Pa:,we Jl ne
cinapaJlacb c8eJLamb ace 8JLH mozo, 'lmo6bt JIWH 8eeo11,1Ca nu B 'l.e.M ne nyJ1C8aJ1.acb!
H o .Mou 8pyabJl M1-te cosemoBaJm, 'lmo6bt Jl me6e 8aBaJta 6oJtbUle cBo6o8bt, nomoMy llmo
onaca.!lUCb, llmo MOU npemeH3UU He OaBáJlU me6e cn01COÜHO JICUmb. Qé}na U3 .MOUX 31W1CO-
MblX, JloJla, 001wJ1CObl c,caaaJla: '
<(H 6btna m.BÓeM
.
Mecme fJaBHO nautJLa 6bt ceóe MYJ1CU1W.
l( eeoll1ee nyJ1Cen omeip>. H omeemu1ta: <(Bmocb, llmo 8aJ1Ce ecJlu B nawe.M 8oMe noHBumcJl
.MyJICttuna, on He cmanem 8JLJl Moeü ao'le1tb1CU om40M>>, a eaMa noóyMaJLa: <<H aeepnoe, y
MenJl y:HCe nu,cozaa Hu,cozo ne 6y8em, a mollnee, nocJte om4a HUJ<:mo Ml-le He MOJICem no-
HpaBumbCJl, 1CeM 6bt 0/-l HU 6btJL>>.
H He BepuJLa moeaa, 'lmo mbt Moe.na c8eJLamb llmo-mo nJioxoe, a .R 6bt ne .:1na.lla. Mo-
J1Cem, mbl .MeflJl, u 60.RJWCb, rCa,C Z060pU.llU MOU opy3b,H,, llO Jl COMHeBaJlaCb 6 amo.M. H ne
mo, 'lmo6bt .Mne ,caaaJLocb itopMaJLbHbtM meoe noeefJenue, npocmo ,H, JICOaJla, no,ca mbt
caJ1w uaóaBUUlb Mena om co:Mnenuü. Mne 6btJLO olleHb cmpanHo, 'lmo meou y1lumeJLJl MHe
nuc:a.llu o mo:M, 'lmo B utJCoJLe nu,cmo e mo6oü He Moz cJLaóumb. H me6Jl u1wefJa cnpawu-
BaJLa: <<EcJLu 6bt mbt 1lyecmeoaaJLa ce6.R ca Mnou nJLoxo, mbt 6bt MHe c,caaaJla? >>, a mbt
cMompe;w na MeH.R, c1weno MOU Bonpocbt me6RpaafJpa:HCaJiu. Ha aaM0JtrCa1ta u ycno,cau-
BaJia ceóJl ma,c: <(/( aJ1Ce ecJtu 6bt Moa oo1l,ca u coeepwu.ria 'lmo-mo nJioxoe, Jl Óbt 06 amoM
yanaJta nepeoií.>> H 01l€Hb :»eaJLeJla, 1lmo meoü ome4 nac 6pocuJL, u llmo ne 6bl.!W nu,coeo,
,cmo 6bt Mne npefJJLOJfCUJL no:MOU1¡b. H Ollenb nyJ1C8aJLacb mozf)a B {)pyee, ,comopbtü 6bt Mne
nocoeemoBa.ll 'l.mo-nu6yiJb fJeJLb7-We, 1lmo6bt mbt cnoea Bella ce6.R ,ca,c panbute. H uMemw
moeáa ece amo u npouaoutJLo ... H ,ca,c Jl nu cmapaJLacb, a ne cMoZJLa ua6e:HCamb amozo ...
Ilpocmu MettJl ... l{one'l.1to, Jl He cMozy npoóoJL:Jli:amb :J1cumb, 1<:arC JICUJLa ...

PS.
K moMy epe:Menu 1wzaa mbt Bbtü.óewb ua 6oJLbHUl{bt, R y:HCe yefJy B opyzoú zopoó.
· Ilycmb MOR iJOllb cMo:HCem :HCumb cno,coúno 6ea 'lbUX-JLU6o nanoMtinaHuü u ynpe,coe.
Ho noMnu: zf)e Cibt .fl nu 6btJta, .fl ecezi}a 6y8y JL106umb me6Jl, ,ca,cy10 6bt ZJLynocmb mbt HU
c8e¡¡,aJia.
TBOJl Ma.Ma.
Unidad 52
CONCORDANCIA DE TIEMPOS

Ilepe,n;aqa rrpHMOH peqH B KOCBeHHOH ocyw;ecTBJIHeTCH B COOTBeTCTBHH co CJie,n;yrow;HMH rrpaBHJI8MH:

BpeMR rnarona,
Ilp11Ma11 pe•n, I<ocseHHU pnb
BBOAll~ero KOC'BeHHYlO pe'lb

EcJIH rJiaroJI, BBO,n;Hw;Hii: KOCBeHHyro peqb (decir, informar, preguntar, responder, replicar, añadir
etc) cToHT B O,ll;HOM H3.BpeMeH rrJiaHa HacTo.irw;ero, 6y,n;yw;ero HJIH B Pretérito Perfecto de In,dicativo,
TO B KOCBeHHOH peqH BpeMeHa He MeHHIOTCH.
'
Yo: Tengo frío. Yo digo/he .dicho/diré que tengo frío.

EcJIH rJiaroJI, BBO,ll;Hlll;HH KOCBeHHYlO peqb CTOHT B O,ll;HOM H3 rrpome,n;IIIHX BpeMeH HJIH B Potencial,
TO BpeMH rJiaroJia B KOCBeHHOH pe"tfH MeHSieTCSI CJie,n;y10w;HM o6pa30M: '

Yo: Tengo frío. tenía frío.


Yo: Voy a·comer. iba a comer.
Yo: he comido. Yo decía/dije/había dicho/ había comido.
Yo: Antes comía mucho. diría que comía mucho/había comido
Yo: Comí a las dos. había comido a las dos.
Yo: Comeré pronto. comería.pronto.
1
Yo: Habré comido para las dos. habría comido para las dos.
Yo: comería con mucho gusto. comería con mucho gusto.
Yo: habría comido con mucho habría comido con :inucho
gusto. gusto.
Ilpu: <!TOM HapeqHJI MeCTa H BpeMeHH TaIOKe MeHRlOTCa:
hoy aquel día
ahora Yo decía/dije/había dicho/ entonces
diría que
ayer el día anterior
mañana el día siguiente
dentro de al cabo de
hace .... hacía ...
368 Unidad 52

BpeM!l rnarona e npllMOK pe'l:'lt BpeM11 rnarona, BpeMll rnarona B 1<oce,eKHoi1. pe'l:'lt
BB0Allll1ero npAMYlO pe'l:b

JI106oe Presente, Futuro, Pretérito Be3 H3MeHeHn:fr


, Perfecto de Indicativo
Presente de Indicativo Pret.Irilperfecto de Indicativo
Pret.Perfecto Pretérito Imperfecto Pret.Pluscuamperfecto
Pretérito Indefinido
Pret .Imperfecto Pretérito Pluscuamperfecto Pret.Imperfecto o Pret.Plus-
Potencial cuamperfecto
Pret.Indefinido Pret.Pl uscuamperfecto
Futuro Simple Potencial Simple
Futuro Perfecto Potencial Perfecto
Potencial Potencial

06~n:e BOTipOCbI (óe3 BOTipOCHTeJibHOro CJIOBa) nepe.n;aroTc.f.! B KOCBeHHOH pe<rn npu TIOMO~H
SÍ(=JIH).
rnstás bien? Me preguntó si estaba bien.
lLo has h~cho? Me preguntó si lo había hecho.
lirás al concierto? Me preguntó si iría al concierto.
B Bonpocax e BOIIpOCHTeJibHhlM CJIOBOM IIPH nepe.n;aqe B KOCBeHHYIO peq:¡, IIOCJie rJiar'OJIOB responder,
querer saber H .n;p. qacTO CTaBHTC.f.! que H TOJibE,O IIOTOM BOIIpOCHTeJibHOe CJIOBO.
lDónde vives? Me preguntó (que) si dónde vivía.
lCon quién has estado? Me preguntó (que) con quién había estado.

- Transforme en estilo indirecto:

Lidia: "No quiero ir a la fiesta". - Lidia dijo que no quería ir a la fiesta.


l. Yo: "Voy a hablar con él".
2. El jefe: "Tendré que despedir a Alberto".
3. Los empleados: "Nos han bajado el sueldo".
4. Los alumnos: "No hemos hecho la tarea de casa".
5. Pedro: "Discutí con mi mujer ayer".
6. Tú: "Te llamaré".
7. El profesor: "Yo no quiero oír hablar en el examen".
8. Nosotros: "Eramos más felices antes".
9. Javier: "No me importan estas cosas".
10. Eugenio: "Este año no voy a ir de vacaciones".
11. Mi novio: "Te han llamado del trabajo".

- Transforme en estilo indirecto:

Pablo a Lola: "¿re casarás conmigo?" - Pablo preguntó a Lola si se casaría con él.

l. Yo a mí amiga: "lPor qué no me has llamado?"


Concordancia de Tiempos · 36 g
2. Tú a mí: "Cuándo vendrás a verme?"
3. Yo a ellos: "lEs difícil mi pregunta?"
4. Ella a mí: "lA qué hora tienes que salir?"
5. Ella a él: "lA qué hora volviste a casa ayer?"
6. Nosotros a ellos: "lQué os gusta hacer por las tardes?"
7. La vecina a mí: "lCuánto tardarás en arreglar la luz?"
8. Un conocido a ella: "¿Cómo lo sabes?"
9. Ernesto a Ernestina: "¿Has quedado con alguien esta noche?"
10. La: jefa: "lHas terminado el informe?"
11. Él a ella: "lTe gustaría cenar fuera hoy?"
12. Yo a ti: ''lMe vas a escribir?"
13. Ella a nosotros: "lDónde os conocisteis?''
14. Ellos a ellas: "lQueréis bailar con nosotros?"
15. Madre a mí: "lirás al trabajo mañana?"

,- Transforme en estilo directo:

l. Nos preguntaron si teníamos algunos problemas.


2. Carlos le preguntó si necesitaba ayuda.
3. Mi padre quiso saber que cuándo me iría a vivir sola.
4. Me explicó que no había podido venir porque había tenido un trabajo urgente.
5. Me informó que su hermano estaba casado con una modelo ..
6. Le aseguré que para el martes ya lo tendría acabado todo.
7. Mi amiga me preguntó si saldríamos aquel sábado.
8. Mis estudiantes me preguntaron que para qué tenían que aprender tantas palabras.
9. Luisa dijo que me esperaba a las cinco donde habíamos quedado.
10. Yo le contesté que el día anterior había trabajado demasiado y que estaba muy
cansada.

,I(mr rrepe.n;a"tlH ITOBeJill'I'eJIJ,HOro HAK.JIOHeHH.H HCITOJib3YIOTCH BpeMeHa COCJiaraTeJibHOro Ha:KJIOiíemrsr.

BpeM.R rnarona,
Ilp.R.Ma.R pe11b KocseHHa.R pe11b
BBOA.Rlijero xocBeHHYIO pe11b

iCome algo! Me (yo) coma algo.


iNo comas! pide/pedirá/ha pedido ... que (yo) no coma.
iCome algo! Me (yo) comiera algo.
iNo comas! pedía/pidió/pediría ... que (yo) no comiera.
BpeMR rnarona,
BpeMl!. rnarona B np11.Moii pe'tl\ BpeMR rnarona B 1<ocse1-rn:oii. pe'tl1.
BBOAR.ll\ero npR.MylO pe'tb

Imperativo Presente, Futuro, Pretérito Presente de Subjuntivo


IloBe.TIIITeJII>HOe HRKJIOHeHne Perfecto de I1¡dicativo
Imperativo Pasados (Imperfecto, Indefi- Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
nido, Pluscuamperfec to de
Indicativo)
Potencial Simple y Perfecto
37Q Unidad 52

1111 Transforme en estilo indirecto usando Los verbos


prohibir, aconsejar, sugerir, recomendar, pedir:

Una señora a mí: "Ayúdame a llevar estas cajas a esa furgoneta, por favor". -
U na señora me pide que la ayude a llevar las cajas a la furgoneta. - U na seño-
ra me pidió que la ayudara a llevar aquellas cajas a la furgoneta.

l. Mi amigo a mí: "Vete al médico enseguida porque tienes mucha fiebre".


2. Mis amigos a mí: "Córtate el pelo".
3. El médico a él: "No trabaje tanto y tómese unas vacaciones".
4. El jefe a nosotros: "No os vayáis, tenemos que hablar".
5. Ella a él: "Bésame y abrázame".
6. Él a ella: "Déjame en paz".
7. Ana a Pepa: "No te pongas este vestido".
8. Ellos a mí: "No nos preguntes nada".
9. Yo a ellos: "No me contéis nada, por favor".
10'. Madre al hijo: "Despiértate".
11. Yo a mi amigo: "Espérame, por favor."
12. Nosotros a ellos: "No hagáis tanto ruido".
13. Paco a su mujer: "No me esperes para cenar''.
14. Ella a mí: "Visita esta exposición".
15. Tú a ella: "No los invites".
16. Rosa a Juan: "Siéntate".
1 7. Juan a Rosa: "Cálmate, por favor".
18. El jefe a ellos: "No se preocupen".
19. Yo a mi madre: "No pienses en eso".
20. Mis estudiantes a mí: "Repítalo, por favor·".

. . Transforme en estilo directo:

1. Barba azul dijo a su esposa que no abriera aquella puerta.


2. El estudiante pidió a su compañero que le deseara,suerte.
3. La madrina sugirió a Cenicienta que volviera, antes de las doce.
4. Los padres prohibieron a Juan que fuera a la discoteca solo. ,
5. Yo te recomendé que pusieras el despertador para levantarte a tiempo.
6. La madre les prohibió a los hijos que jugaran con el vecino.
7. Andrés pidió a la profesora que le explicara unas cosas.
8.· Eugenio dijo a la camarera que le trajera la cuenta.
9. Edu dijo a su mujer que no gastara mucho dinero.
10. Homer le pidió a su esposa que le trajera más cerveza y dejara de molestarle.
11. Holmes recomendó a Watson que prestara más atención a las pistas.
12. París pidió a su padre que le comprara un coche nuevo.
13. La abuela recomendó a la nieta que tuviera mucho cuidado.
Concordancia de Tiempos
371
'
IIpamrna nepe,u;a"<IH B KOCBeHHOH pe"l!H CJIO)KHbIX npe,u;JioiKeHMH C COCJiaraTeJibHbIM HaKJIOHeHHeM

IlpeAno>KeHM.e r11aron, BBOA.R.11\KM KOCBeHKy¡o pe'Ib l<ocueHHall pe'Ib

Es normal que piense así. Yo digo/diré/he dicho ... que Es normal que piense así.
Quiero que lo hagas. quiero que. lo hagas.

Es normal que piense así. Yo dije/decía/ ... que Era normal que pensara así.
Quiero que lo hagas. quería que lo hicieras.

Es normal que lo haya hecho. Yo digo/diré/he dicho ... que Es normal que lo haya hecho.

Es normal que lo haya hecho. Yo dije/decía/ ... que Era normal que lo hubieras
hecho.

BpeMn BpeM11 r11arona,


l<ocueHKan pe'Ib
B npMAaTO'IHOM npeMO>KeH'KK BB0Allll\ero KOCBeHHYlO pe'Ib

IIpe,u;JIOJIWHHe Presente, Futuro, Pretérito IIpe,u;JiomeHHe 6e3 H3MeHeHHM


Perfecto de Indicativo

Presente de Subjuntivo B npw Pretérito 1mperfecto de Sub-


,n;aTO'UlOM npe,n;JioJKeHHH Pasados (Imperfecto, Indefi- juntivo B npH,n;aTo•rnoM npe,n;-
nido, Pluscuamperfecto de Jló:>KeHHH
Pretérito Perfecto de Subjuntivo Indicativo) Pretérito: Pluscuamperfecto
B np11,u;aTOt:(HOM rtpe,!(JIOiKeHHH de Subjuntivo B np11,n;aToqHOM

- Transforme en estilo ;ndirecto:

Mi amigo a mí: "Si tienes un problema con las notas, lo mejor es que hables con
tu profesor". - Mi amigo me dijo que si yo tenía un problema con las notas, lo
mejor era que hablara con mi profesor.

l. Su padre a él: "No quiero que estudies esta carrera porque no creo que te sirva
para nada".
2. Una cliente del banco a otra: "Es ridículo que nos hagan esperar tanto".
3. Mi amiga a mí: "lNecesitas que te ayude con los deberes de matemáticas?"
4. El marido a la mujer: "No creo que sepas lo que haces".
5. El novio a la novia: "Es triste que no quieras entenderme".
6. El padre a la familia: "Haremos un viaje cuando tenga dinero".
7. El profesor a los estudiantes: "Quiero que hagan este ejercicio por escrito".
8. Rosa a un conocido: "Será mejor que me dejes en paz".
9. El médico a un paciente: "No quiero que tenga complicaciones".
10. Ana a su amiga: "Dudo que bailes bien".
372 Unidad 52

- Intente relacionar estas frases con su autor y escriba estas frases en estilo indi-
recto:

Todo tiene algo de belleza Osear Wilde dijo que


pero no todos son capaces de verlo.

Nunca pienso en el futuro - ya llegará. Hipócrates dijo que

Cuando quieres realmente una cosa, Albert Einstein dijo que


todo el Universo conspira para ayudarte a con-
seguirla.

Si buscas resultados distintos, Paulo Coelho dijo que


no hagas siempre lo mismo.

No daré veneno a nadie aunque me lo'pida, ni le Séneca dijo que


sugeriré tal posibilidad.

Un hombre puede ser feliz con cualquier mujer Napoleón I dijo que cuando quería que un asun-
mientras que no la ame. to no se resolviera lo encomendaba a un comité.
""I
Hay alguien tan inteligente Confucio dijo que
que aprende de la experiencia de los demás.
I
Importa mucho más lo.que tú piensas de ti mis/ Jorge Luis Borges dijo que
moque lo que los otros opinen de ti.

Debemos buscar para nuestros males Platón dijo que


otra causa que no sea Dios.

Urto está enamorado cuando se da cuenta


I Albert Einstein dijo que
de que otra persona es única.

Cuando quiero que un asunto no se resuelva


I
I Voltaire dijo que
lo encomiendo a un comité.
-
Unidad 53
REPASO DE PRONOMBRES PERSONALES

función
pronombres ejemplos
construcciones en las que se usa

menos rrpJIMoe,n;onoJIHeHHe Vi a Juari en el cine. ~Lo vi en el cine. - .H


te os (complemento directo, CD) ero BH,n;en B KHHO.
lo,la los, las Te conozco muy bien. - .H Te6JI xopomo
(leísmo: le, les) 3HaIO.

lo HMeHHaJI qac·n, cká3yeMoro Tú eres malo y yo no lo soy. - TbI mrnxoft;


(atributo) a H HeT (rrno:XHM He JIBfüHOCb).
lEstás casada? - Sí, lo estoy. - Tb1 3aMy-
:>KeM? ·~ )];a (JI s'.i'HMJIBJIJIIOcb).
· lNos stiben el sueldo?!& dudo. - HaM IIO,n;-
HHM3IOT 3apmia'i'y? .ff B 3TOM COMHeBaIOCb.

menos KOCBeHHOe ,n;oIIOJIH!:lHHe (complemento indirecto, CI)


te os
le les a)p;annr· · Dije adiós a Juan . ..:e_ Le dije adiós. -.H eMy
(dativo) , cKa3ana «nporu;aií:».
lTe han entregado la carta? - Te6e yme O'l'-
,n;a:mt IIHCJ;il\'10?

b) noccecHBHfül <PYHKIJ;I,IJI No me manches el bolso. - (No manches mi


· (valor posesivo) · bolso) - He rratrKaa MHe cyMKy.
Se nos ha estropeado el coche. - (Se ha es-
trapeado nuestro coche) - Y Hac CJIOMaJiach
MamHRa.
'~CM.· cpe,n;HHH 3aJior.

e) <PYHKIJ;HJI 3aHHTepecoBaHHOCTH No me llores. - He nJia<i:b (TYT y MeHJI).


(valor de interés) El niño no me come. - Y MeHJI pe6eHOK He
ecT.

d) 8Mc}JaTH'ICCKaJI llJYHKil;IU! Ayer me fumé un paquete. - Bc¡cpa H cKy-


( dativo ético) puJI u:eJiyro rra'lKY.
B .r1aHHOH KOHCTPYKI\HH MecTo- Se ha comido toda la tarta. - ÜH CJIOIIaJI
HMen11e HMCC'r YCIJ:.1U1TeJibHOC BeCb TOpT.
3Ha'ICHHe.
Lfaw;e Bcero yrroTpe6JrneTCH c
r JiaroJiaMH comer, beber, fumar,
aprender, conocer, saber, creer
etc.
Unidad 53
374
se KOCBeHHOe ,llOIIOJIHeHHe l.Le has dicho 1a noticia? -
le, les rrpeBpaw;aeTc.11 B se rrepe,n; Sí, ~ he dicho. - ThI eMy paccI<a3aJI uo-
ITpHMbIM JJ;OITOJIH0HH0M. BOCTh. - .n;a, SI eMy ee CK83aJI.
(se eufónico)

me nos Bo3Bpa'I'HbIH 3a;ror Yo mg_ afeito (a mí mismo) - H 6perocb.


te os (la voz reflexiva) - ,n;eiicTBHe (CD) _
se se HMeeT CBOHM,06'beKTOM caMoro Luisa se maquilla (a sí misma) - Jlyirna Kpa·
cy6'beKTa-rrpOH3B0JJ;HTeJIJI, KOTO· CHTCSI (HaKJJ8JJ;hIBaeT ce6e MaKHH.lK). (CD)
poe HanpaBJieHo Herrocpe,n;cTBeH· Me limpio los dientes todos los días. -
HO Ha ero BHeIIIHOCTh, 'l'eJIO. H trHIJW (ce6e) 3y6M Ka.m,n;hIH ,n;em,. (CI)

me nos BoaBpaTHbiij: (KayaaTHBHhIH) Yo me corto el pelo en esta peluqiiería. -


te os (reflexiva causativa) H CTPHrycb (To ecTh, CTPHry ce6e BOJioc1,1)
se se B ,n;aHHhIX npe,n;JiomeHHJIX cy6'b· B aToií napHKMaxepcKoii.
eKT :ae ocyw;ecTBJISieT .n;eiícTBHe
caM, a cJiymHT ero npHt¡HHoií. B
.n;aHHOM cJirme B03Bp8THOe Me·
CTOHMeHHEí HBJISieTCSI KOCBeHHbIM
JJ;OIIOJIHeHHeM.

me nos MeCTOHMeHHbie rJial'OJibl Me quejo con razón. - H .maJiyIOch no


te os (verbos pronominales) ,n;eJiy.
se se I'Jial'OJihl, KOTOphle 6e3 Me·
CTOHMeHH.11 He yn0Tpe6JISII0TCS1,
uarrpHMep, quejarse, jactarse,
atreverse etc.

nos BaaHMHhIH aa;ror Se miraron. - ÜHH IIOCMOTpeJIH ,n;pyr Ha


os (voz recíproca) ,n;pyra. (CD)
se - Bbipa:lftaeT B3aHMO,ll;eHCTBHe No nos hablamos. - MbI ,n;pyr c ,n;pyroM He
cy6'beKTa H 06'.heKTa KaK ITPOH30· paaroBap1rnaeM. (CD) .
,n:HTeJieii· H o6'beKTOB npon;ecca. B Los buenos amigos se prestan las cosas. -
aTOM cJiyqae. -se o6oauaqaeT .n;pyr Xoponrne APY3bSI o,n;aJia<.HBaIOT ,n;pyr ,n;pyry
.n;pyra. Bem;H. (CI)
MeCTOHMemi:e MO.lKeT 6hITb KaK
npSIM.blM' TaK H KOCBeHH.bIM ,n;o-
IlOJIHeHHeM.

se Heonpe,n;eJieHHO·JIH'tl:Hhie H Aquí no se fuma. - 3,n;ech He KYPSIT.


6e3JIH'tl:Hble npe,!l;JIO.lKeHHSI, Se vive bien aquí. - 3,n;ecb xoporuo a<.HneT-
( oraciones impersonales) CSI.
Kor.zi;a Mhl He 3HaeM HJIH H8M He
sameH areHT ,n;eii:CTBH.R.

se IIaccnBHbIÜ aaJior Se alquilan habitaciones. _,. C~aroTcJI KOM·


(pasiva refleja) HaTbl.

- Traduzca prestando atención a los pronombres y sus funciones:

1. Ultimamente se me cae mucho el pelo.


2. En ese establecimiento no se hacen fotocopias.
Repaso de Pronombres Personales
375
3. Mira, Rodrigo y Jorge se dan la mano.
4; No me eches la bronca.
5. Marta se ha enfadado porque a Isabel se le ha olvidado que hoy es su cumple.
6, Y ahora lqué hago? - Se me han perdido las llaves.
7. Pues yo creo que se nos ha pinchado una rueda.
8. En el País Vasco se come bien.
9. Los españoles se besan para saludarse.
10. Se aplaudió al orador con entusiasmo.
11. Le he dicho a tu padre que te castigue.
12. Creo que se ha perdido la ágenda con todas las direcciones.
13. Se lo dijo a la cara y se quedó tan campante.
14. Te he manchado la falda.
15. Luis y Ana se odian.
16. Me he roto un brazo.
1 7. Acabo de levantarme. Trato de no hacer ruido, voy a la cocina y me hago una
taza de té.
18. Es muy tonto, se cree cualquier cosa que le digas.
19. Estas tres palabras las aprendí de aquel Ubro.
20. Ami abuelo si se ríe, se le cae la dentadura.
21. Cada cosa buena que me pase se la dedicaré a mi madre.
22. Luis se corta el pelo siempre en el mismo salón.
23. Me he bebido tres cervezas.
24. Niño, antes de entrar, se llama a la puerta.
25. Se recibióalos vencedores con alegría.
26. Mi gato se ha aprendido el truco para abrir la puerta de mi dormitorio.
27. Para la boda de mi amiga me estoy haciendo un vestido estupendo.
28. Estos discos no se venden.
29. La tortilla se te ha quemado.
30. Los hermanas nos ayudamos.
31. Preguntadme todo lo que queráis, me lo sé todo.
32. Si alguien me lo explicá, se lo agradeceré.
33. Si me responden, se ganan un coche.
34. Se prohibe arrojar objetos al suelo.
35. Creo que ya se le ha arreglado el problema que tenía.
36. Lucas se ha comido mi tarta.
3 7. Pedro se lava.
38. Desde el balcón se veían las veletas: con forma de gato, forma de perro;'forina
de sapo... · ·
39. El ordenador se comió todos mis deberes.
40. Se lo advertí pero él, ni caso.
41. Tengo que sacarme una muela.
42. Creo que por fin se ha detenido a los ladrones del supermercado.
43. De repente, se descubría solo, desconectado de todos los demás.
44. Me fue infiel toda su vida.
45. Se oyó un grito.
46. Bueno, lqué? lSe va a la huelga o no? - !Cómo que se va! Aquí estamos todos
implicados, así que no te escabullas.
47. Se bebió su coñac de un trago.
Unidad 53
376
48. Se lucha por democracia.
49. Con tanto calor, se han agotado los ventiladores.
50. Se 1escriben con regularidad.
51. Se les pidió una explicación.
52. Siempre se le sale la.leche cuando la pone a hervir.
53. Se me cierran los ojos de sueño.
54. iNo te me muevas!
55. Perdona, te he bebido la caña.
56. Nos arrepentimos de haberle dicho esas cosas.
57. Lo dijo para molestarme.
58. Las puertas se abren a las siete de la mañana.
59. Le dio un fuerte abrazo y le rompió las gafas.
60. He aprendido todos los usos del subjuntivo y me los sé de maravilla.
61. La explosió:n se ha producido en Al Batha, a 30 kilómetros al oeste de Nasiriya.
Ningún grupo todavía se ha atribuido el ataque.
62. No se abre los sábados.
63. Por favor, no se lo digas a mamá.
64. Se me rompe el alma al pensarlo.
65. Juan siempre se emborracha ~on su amigo.
66. Se ponen las almejas en un recipiente con agua fría y un chorro de vinagre.
67. ¿Que no sabes cómo hac_edo? Pues muy fácil: se buscan los documentos, se colo-
can en su archivo correspondiente y ya está.
68. No te preocupes si nadie quiere ayudár, nos.arreglaremos solos.
69. ¿cómo se hace elchicle?
70. A pesar dela pared que los separa él y ella se aman aunque lo nieguen con mira-
das y palabras.
71. Se me lloran los ojos cuando entro en un local lleno de humo.
72. Sabes, no me acuerdo de ello.
73. En este edificio no se permiten animales.
74. Se le llenaron los ojos de lágrimas.
75. En el extranjero o uno se adapta o se muere de nostalgia.
76. Me agarré a la mesa.
77. Este grifo va a empezar a salirse de un momento a otro.

- Complete con los pronombres donde sea necesario:

l. No _____oye ningún ruido en la calle.


2. Los niños de esta guardería prestan los juguetes con facilidad.
3. Esta mañana he olvidado de él.
4. ____ quieren muchísimo desde la infancia. Son como hermanos.
5. En la montaña respira bien, ¿verdad?
6. Luego _______ arrepintió profundamente de su acción.
1. Lléva _ _ _ _ a tu madre este regalo rápidamente.
8. Él no cree capacitado para el trabajo de esta empresa.
9. Mañana sabrán los resultados de las elecciones municipales.
10. - - - ._avergüenza frecuentemente en público.
Repaso de Pronombres Personales
377
11. En mi pueblo organizan unas fiestas divertidísimas.
12. Hay sequía. debe gastar sólo el agua necesaria.
13. ¿ _ _ _ _ venís a la cena esta noche?
14. Aquí la gente _ _ _tutea.
15. En aquella zona registraron movimientos sísmicos.
16. Felipe y Vicente gritaron con furia.
1 7. La niña ya vestía sola y ___preparaba el desayuno cada mañana.

- Traduzca:

1. Y MeH.H co6aKa IIOCJie,u;Hee BpeM.H IIJIOXO ecT.


2. He rropTH MHe IWMIIbIOTep.
3 . .fl BbIY'-IHJia BCe rrpaBHJia.
4. MbI He pa3roBaprrBaeM .u;pyr e ¡.i;pyroM.
5 . .fl I.llbIO ce6e KOCTIOMbl B 3TOM aTe.Jibe.
6. Tbr ycTaBI.IIa.R? - LJ;a.
7. 3.n;ecb HlPrnro He rrpo.n;aeTcH.
8. ÜH peurn.JIC.fI IIOMbITbCH.
9. y Hero r.Jia3a Ha JI06 IIOJie3JIH OT YAHBJieHml.
10. TbI ce6.a C'IHTaeIIIb CaMbIM YMHbIM?
11. Jlro,n:rr ¡.i;omKHhI p;pyr .n;pyra yBa.'lKaTb.
12. Ona rroKpacnena.
13. He rro,n;xo,n;rr, 3,n;ecb cnrrMaeTc.a qmJihM.
14. Tb1 HM yme paccKa3aJia 06 3ToM? - HeT, e:ru;e neT.
15. Ona ce6e Kymrna HOBYIO Marmrny.
16. 5I ce6e rrocTporo 3aMoK rr crrp.a:qych TaM.
17. He rpyCTH.
18. Tb1 ,n;an rroecTb co6aKe?
19. ÓH II3BHHHJIC.H' BCTa.JI li ymeJI.
20. Mne KameTc.a, 'ITO ThI caM ce6s1 o6MaHhlBaemh.
21. TbI CHHMaeIIIb MaK1rnm rrpemp;e qeM Jie'lb crraTb?
22. OcTaBaiÍc.H 3,n;ecb!
Unidad54
VOZ MEDIA
·(Expresión de i'nvoluntariedad)

Cpe.a;HHJI 3a.:rror o6oaHaqaeT, '!TO ,z¡;eHCTBHe He HanpaBJieHO Ha IIOCTOPOHHHH npe,z¡;MeT, a cocpe,z¡;OTO-


qeHO B ccpepe cy6'heKTa H CBO,ll;HTC.H K H3MeHeHH.HM B ero COCTOHHI-m. IlpH 3'1'0M cy6'heKT, oc·raBa.HCh''"
q>aKTH'leCKHM npOH3BO,ll;HTeJieM ,ll;eHCTBH.H, He MhICJIHTCH TaKOBbIM. 06pa3yeTCR nyTeM ~pn6aBJieHH.H
B03BpaTHOH qacTHII;bl se. HanpHMep, apagarse, estropearse, romperse. H XOT.H MOJKeT H HMeThC.H
BHellIH.H.H rrpH'lHHa, BhI3BaBrna.H ,n;aHHOe ,z¡;eHCTBHe, caMoe BaJKHOe - aTú TO, '!TO roBOp.H~HH BOcnpn-
HHMaeT ,z¡;eücTBHe KaK t:J:TO-To caMonponaso.11bHOe, rrponaome,l{rnee 6es BHeurnero B03,n;eiiCTBH.H.
Mira, la venta,ia se ha abierto. - GM.ompu,om,cp1,i;wc1, o,cfw.
QqeHb qacTO Mem,z¡;y MeCTOHMeHHeM se H rJiarOJIOM CTaBHTC.H KOCBeHHoe ,D;OTIOJIHeH.He (me, te, le,
nos, os, les), KOTOpoe o6o3HaqaeT:
l. Toro, KOMY rrp1rna,n;.11emnT 061,eKT:
Se me ha roto el bolso. - Y .!lienH CJLO.!ltaJtacb cy.11i1ea.
(o6paTH'l'e BHHMaHHe, '!TO B 3TOMCJiyqae cym;eC'l.'BHTeJibHOe ocpopMJI.HeTC.H onpe,n;eJJeHHhIM ap·rH-
KJieM, a He npHT.HJKaTeJibHhIM MeCTOHMeHHeM).
2. Toro, KTO OTBeTCTBeHeH 3a ,ll;éHCTBH.H, HJIH T<;>ro, Roro 3aTparHBaeT 3TO ,z¡;eHCTB.He.
Se me· ha olvidado. - JI 3a6btJta. (,z¡;oc.110BHO <iMHe sa6bIJIOCb»)

- Com'plete las frases:

He tenido que llamar al técnico, porque ha estropeado el calentador. -


He tenido que llamar al técnico, porque se me ha estropeado el calentador.

1. Al niño ha caído el reloj a la piscina y ha averiado.


2. Hoy no podemos comer en casa, ha quemado la comida.
3. lQué te pasa? - Que han perdido las llaves del coche y estoy buscán-
dolas.
4. Cuando volvíamos de Viena, - - - - - - paró el coche y nos quedamos tirados
en la carretera.
Voz media
379
5. La comida está sosa, les que _____ ha olvidado echarle sal?
6. Al final de la película a Federica hizo un nudo en la garganta de la
emoción.
7. Sólo de pensar en el miedo que pasé, ponen los pelos de punta.
8. lOtra vez ha fundido una bombilla? - Que yo no he hecho nada
leh? ha fundido sola.
9. Julián yAntonio tenían un gato, pero _'_ _ _ _ escapó hace unos días .
. 10. Pasad, pasad, niños, aquí calentarán los pies.
11. lA usted no ha ocurrido pensar que a mí me molesta e1 humo?
12. Tened cuidado, que no caigan esas copas·, son de cristal
de Bohemia.
13. Al verlos creí que paraba el corazón.,
14. acaba de ocurrir una idea lpor qué no vamos de vacaciones a Gali-
cia?

- Componga las frases:

Ejemplo: A mí se· me han olvidado las llaves.

Objeto indirecto Objetoindirecto verbo sujeto


Amí se olvidar la dirección
A ti te perder un tobillo
A Andrés le arreglar ,..,,
las llaves
f',(', ;',!\.,'•:

A nosotros nos romper el reloj


A vosotros os ocurrir una idea
A ellos les parar el móvil
A mis amigos les caer la moto
A mi novio me le estropear el ordenador

- Convierta . en medias las oraciones siguientes:


/

Tanto peso les cansó los brazos. - Los brazos se les cánsaron con tanto peso.
'
l. La distracción me alejará las malas ideas.
2. Esto le alegrará el semblante.
3. La edad nos apagará los ojos.
4. El sol te secará la piel.
5. El sufrimiento le arruga la cara.
6. El ejercicio me sube la tensión.
7. He olvidado tus recomendaciones.
8. La inflación sube los precios.
9. Las comodidades alegran la vida.
380 Unidad 54

- . Complete con los verbos de abajo:

olvidar perder morir romper quemar caer pasar


olvidar cruzar abrir escapar caer estropear

l. lQué les pasa a tus zapatos nuevos, se te ?


2: IQué pena! IA María se le el perro!
3. iQué asco! !Se te los espaguetis!
4. Uy, perdón, se me que no comes carne.
5. A mi madre se le el jarrón al suelo y se ha roto.
6. A mis hermanos se les las llaves del coche.
7. A él siempre se le el cumpleaños .de su sm~gra.
8. A ti se te los cables, pero iqué tontería estás diciendo!
9. A Vicente se le la ventana por la noche y tiene pulmonía.
10. Charo está triste porque se le el gato y no lo encuentra.
11. Eh, se te están los papeles, ten cuidado.
12. Ya son las once, se me el tiempo vol:ando.
13. Temo que se nos los planes de irnos al Pirineo.

- ¡No soy responsable! Demuestre que no ti.ene la culpa de lo que ocurre:

¿Esta rico el pescado? - Bueno, sí, pero (quemarse) un poco. - -


Bueno, sí, pero se ha quemado.
Oye, no puedes salir con esta chaqueta. - Es verdad. Parece que ( arru-
gar) - Es verdad. Parece que se (me) ha arrugado.

l. i.Cuidado con la puerta, que (ir a golpear) con tanto viento! - ¿y


por qué no la dejas cerrada?
2. lQué ha sido este ruido? - Algo horrible, creo que (descoser) el
pantalón.
3. lPuedo llamar desde su casa? Es que (averiar) el coche y nin-
guno de nosotros tiene móvil.
4. Vete a dormir ya. Veo que (cerrar) los ojos.
5. ¿y los apuntes que te pedí? - Huy, perdona, (olvidar) · en el coche,
ahora bajo a buscarlos.
6. Papá, lpor qué a los hombres (caer) más el pelo que a las mujeres?
7. iQué pronto (secar) la ropa! - Claro, hombre, es que ha hecho
mucho calor.

- Traduzca:

l. Y HIIX y6eJKaJia co6aKa.


2. y Hero CJIOMaJiaCb M81III1Ha.
3. Y HHX pasop11Jiach qmpMa.
381
4. Y MeHa pa3fürn:acb "tJ:aurna.
5. Y Hero CJIOMaHa pyKa.
6. Ilpe,u;cTaBb ce6e, eH IIplUIIJIO B roJIOBY crrpOCHTb ero 06 aTOM.
7. Y Hee BbICOXJIH pacTeHH.fl Ha· 6aJIKúHé.
8. Y Te6SI IIPOCHYJICH arrneTHT?
9. fl3a6bIJia KJIIO'tJ:H OT MaIIIHHbI.
10. ÜHH 3afü,r.1m o MOeM ,u;eHb pom,D;eHHH.
11. Y Tefüi:. ynaJI ,KomeJieK.
12. KaKOH ymact y MeHH rropBaJIHCb IIOC.Tl8)];Hlfe KÓJirOTKH!
13. Y MeHa cropeJia e.n;a.
14. Y Hee Bcer.n;a pa3mrnaeTcH Kocpe.
15. y Hero pa30pBaJIHCb 6pIOKH.
16. y Hac 3aKOH'tJ:HJIHCb BCe ,n;eHbrH.
1 7. Y HHX B pecTopaHe 3acop:~mcsr yHHTaa.
18. Y Hero OCTaHOBHJIOCb cep,u;n;e.
Unidad 55
CONSTRUCCIONES CON INFINITIVO·

construcción uso y significado ejemplos

Ir a.+ co611pa•r1,csr, HaMepe- Voy a hacerlo. - .ff cofü1paroc1, aTo c,n:eJia·ri,.


Infinitivo BaT:&CSi 'tlTO-TO c,n:eJiaT:& Dijo que iba a hacerlo. - ÜH cKa3a.JI, 'tlTO co6HpaeTcH aTo
Presente, c,n:e.JiaTb.
Imperfecto

Imperfecto de 8aMeHHeT Potencial Yo que tú iba a hacer lo mismo. - .ff 61,1 Ha TBoeM MecTe
Indicativo Simple =
c,n:e.Jia.JI TO me caMoe. Yo que tú haría lo mismo.
Serían las dos. = Iban a ser las dos. - BhlJIO •mea ,n:Ba.

Imperfecto de 8aMeHsreT pudiera/s ... lCómo iba a decírselo? = lCómo pudiera decírselo? -
Indicativo KaK H Mor 9TO eMy cKaaaT:&?

Presente de B paaroBopHoii: lEres tonto? ::_ lPor qué voy a ser tonto? - TbI .n;y-
Indicativo ,n:Ha.JiorH"IecKOH pe"IH paK? - Ilol!eMy aTO H ,!l;OJimeH 6bITb ,u;ypaKOM?
lEste coche es tuyo? - lDe quién va a ser? - 3To TBoa
MamHHa. - A 'tlMI Jf<e eru;e?

Pretérito Inde- H~MepeBaT:&CH c,u;e- Fui a objetar pero cambié de idea. - .ff xoTeJI 6hIJIO Bo3-
finido JiaTI, l!TO·TO, HO pa3HT:&, Ho. nepe,n:yMa.JI.

Imperativo IlpHKaa, npoc:&6a No vayas a pensar ... - He ,n:yMaii, ...


negativo No vayas a venir sin avisarme. - CMoTpH, He npHH.ZW
6e3 npe.n;ynpe~,u;eHmI.

·:, No irás a decirme que .... - He xo11elllh JIH Tbl cKa3aT:&, qTo ...
i(para qué) Qué te voy a decir! Hy l!TO MHe Te6e roBopHTb!

Acabar de+ TOJihKO q·ro 3aKOHlC[HTh Acaba de salir. - On TOJihIW '-ITO BhillleJJ.
infinitivo .n;e.JiaTh qTQ-TO Dijo que acababa de salir. -
Presente ÜHa CKa3aJrn, qTO OH TOJihlCO '!TO BhillleJI.
Imperfecto

Pluscuamp. de He ycneTh 3aKoHqHTh No había acabado de poner la mesa, cuando llegaron los
Indicativo qTO-TO, KaK .... invitados. - He ycnemi .H H8KphITh Ha CTOJI, KaK nprrm-
Negativo JIH roCTH.
Construcciones con Infinitivo 383
Presente (< l:.JTO-TO He .... !>' He .n;o No me acaba de gustar esa idea. - 1ITo-To MHe He Hpa-
Imperfecto KOHIJ;a c,n;eJiaTh '-!TO-TO BHTCH 3Ta :a.n;ea.
Negativo No me acaba de convencer tu plan. - l.{ 'l'0-'1'0 Me Ha He
y6e.iK.n;aeT TBOij ITJiaH.

Imperativo 8KBMBaJieHT pyccKOH Acaba de leer. - )];oqMTbrnan.


npHCTaBKM «.n;o->>

Acabar por+ 3aKOH'Ill'l'b TeM, '!TO .. Acabó por hartarse de tanto esperar. - B KoHu;e KOHD;OB
Infinitivo B KOHIJ;e KOH!D;OB ... eMy Ha,n;oeJIO CTOJibKO m,n;aTb.
Acabarás por ceder. - B HTore 'rbI c.n;am1,ca.

Dejar de+ 3aKOH'IHTh ,n;eJiaTh Dejaré de fumar. - H 6pomyKypHTh.


Infinitivo t¡TQ-TO, 6pOCHTb

Imperativo CoBeT, npoch6a No dejes de avisarme si tienes problemas. - 06a3aTeJI1:,-


negativo HO CKa.iKH MHe, eCJIH y Te6a 6yp;yT npo6JreMbl.

No+ dejar de IIocToaHHoe p;e:ticTBHe No deja de quejarse. - 0Ha nocToaHHO maJiyeTcJI.


..... No dejaba de estar mal. - ÜH ITOCTOHHHO •IYBCTBOBaJI
1
1 ce6a ITJIOXO.

Dejarse de+ Pe3KHH npnKaa Déjate de hacer el tonto. - KoHqa:a p;ypaKoM np1mnp;bÍ-
infinitivo «npeKpaTH, 6poc1,~ Ba'l'bC51.
Imperativo

Dejar por infi- = Dejar sin infinitivo, He dejado algo por resolver. - H ocTaBHJI Koe-tITO Hepe-
nitivo ÜCTaBHTb Hec,n;eJiaH- meHHblM. / H erú;e Koe-trTO He penurn.
'
HbIM

* Dejar mucho que desear. - OcTaBJIHeT .iKeJiaTb Jiyqmero


Dejar poco que desear - He OCTaBJI5JeT :ru:eJiaTb .nyqruero

Venir a+ Infi- npH6JIH3HTeJibHOCTb Esta casa vino a costar millones. - 8To ,n;oM, HaBepHoe,
nitivo CTOHJI MH.IT.ITHOHhI.
t.Jaru;e B
Presente H
Imperfecto

Llegar a+ B1,rpa.iKaeT Ky.nhMHHa- Llegó a entrar en la universidad . .,- OH CMOr rrocTynHTb


infinitivo u;mo npou;ecca, .n;oc'rH- B YHHBepc:wreT.
meHue; Me llegó a creer. - ÜH MHe noBepn.n (B HTore).

Presente de HCITOJib3yeTC51 B YCJIOB- Si llego a saberlo, le habría matado. - EcJIH 61.1 R aTo
Indicativo HbIX III T:ti:na ysHaJia, R 6bl ero yfürna.

HA t.JHHATEJlhHhIE KOHCTPYKII;HH LAS CONSTRUCCIONES INCOÁTIVAS

Empezar (co· Hai:nrnaTh '!TO-To Cuando puedas, empezamos a preparar las cosas de la
menzar) a+ .n;enaTh fiesta. - Kor¡:¡a Momemh, Ha•rneM roTOBHThCJI K npa3,n;-
Infinitivo HHKy.

Ponerse a+ Ha•rnHaTh ,L1eÜcTBHe, Cuando el perro lo vio se puso a ladrar. - Kor,Lla rrec ero
infinitivo << I1pHHHMa'l'bC$! >> YBH7J;eJI,. OH rrpIIH,IJICfr JiafrTl,.
Unidad 55
384
Echar(se) a + PeaKoe HaqaJio .r1efr- Cuando se lo dijeron, echó a temblar. - Kor.n;a eMy STO
infinitivo CTBIUI = romper a CKa3aJIH, OH 3aTp5ICCJ'L
infinitivo
C rJiaroJiaMH
andar, correr,llorar,
nadar, temblar; volar,
reír

Estar a punto HeH36emaocTb HaqaJia Estuvo a punto de perder los estribos. - OH qyTh 6bIJIO
de + infinitivo ,n;eHCTBH5I, <<BOT-BOT~ He noTepmr caMoo6Jia,llaH'.0:H.

Estar por+ - HaMepeHHe c.r1eJiaTh Estoy por salir a tomar el aire un rato. -
infinitivo '!TO-TO HJIH BepoxT- .H HaMepeBaIOCb BbIHTH llO,llhiillaTh.
HOCTb Toro, tJTO tJTO-TO
npOH30iÍ,n;eT
- 0603Ha11aeT, 'ITO
.n;eficTBHe, BbipameH- La casa está por barrer. - ,1J;oM em;e He no.n;Me'reH .
HOe HHCJ)HHHTHBOM,
em;e He c,n;eJiaHo. =
estar sin

Estar para+ foTOBHOCTb C,lleJiaTh Luego te llamo, que estoy para entrar en la reunión. -
infinitivo tJTo-To, me.JiaHHe c.n;e- $I ll03BOHIO Te6e ll03,l1Hee,
H ceií11ac H,n;y Ha BCTpe11y.
JiaTb Uy, está para llover. - BoT BOT rroi:J:,n;eT .n;om,n;h.
He1rn6emHoCTh .n;ei:J:-
CTBHH

Darle a uno HatJaTb ,n;eMC'rBHe, Le ha dado por escribir un libro. ~ EMy B36peJio námr-
por + infinitivo CTpaHHOe HJIH HeOmH- CRTb KHHry.
.r1aHHOe ,n;JIH .r1pyrHx.
{jB36pecTH>>

Meterse a+ HatJaTb .n;en:cTBHe 6e3 Se metió a arreglar el motor y, claro, terminó de romper-
infinitivo .n;o.JimHoií no.n;roTOBKH lo. - Üii l10Jie3 'IHliHTh MOTOP H, KOHe:tfHO, CJIOM,aJI ero .
,llJIH ero ocym;ecTBJie-
HHJI, «BBJI38TbCJI,
ITOJie3Tb~

Romper a+ PeaKoe HatJaJio .r1e:0:- Rompió a reír al verlo disfrazado. - 0Ha paccMeJIJiac1,,
infinitivo CTBHJI YBH,n;eB ero B MaCKapa,n;HOM KOCTIOMe.
C r JiaFOJiaMH
Llorar, reír

Liarse a + infi • Ha11aTh .n;eiícTBHe, Ayer me lié a estudiar. - .H B<Iepa aaceJia aa ytJ:e6y.
nitivo «BBSl3RTbCH>>

Pasar a + infi- Ilepexo.n; K ;o;pyroü En cuanto acabe la explicación, pasaré a contestar a las
nitivo ;o;exTeJihHOCTII preguntas. - KaK TOJibKO 3aKOH'IY o6'hJICHeHHe, rrepeü-
.IIY K OTBeTaM Ha BOIIPOCbI.

Pasar de+ ÜTCYTCTBIIe Paso de ir, estoy harta de reuniones. .H ne IIOH/:(y' MHe
infinitivo HHTepeca K ,IleHCTBHID, Ha;o;oeJirr co6paHHH.
OTKa3 OT

Quedar en+ .IJ:orOBOpHTbCH C,IleJiaTh Hemos quedado en llamarlos a las ocho. - MM ,IIOFOBO·
Infinitivo T.J:TO-TO pHJIIICb, 'ITO II03BOHHM HM B BOCeMh.
Construcciones con Infinitivo 385

MO,lI;AJlhHbIE KOHCTPYKll;llll LAS CONSTRUCCIONES MODALES

Deber+ lnfi- B1,1pa:i1rneT Heo6xo.n;H- Debes leer más. - T@ .n;omKeH 60JI1,me 'lHTaTb.
nito MOCTb H ofürnaHHOCTb,
fü,ITb ,IJ;OJI;KHhIM .
',
·,
Deber de+ Bh1pa:1KaeT Bepo.aT- Debe de estar én casa. - OH, .n;o:JKHO 6hITb, .n;oMa.
Infinitivo HOCTb, «,n;omKHO
61:>ITb>>

Tener que+ B1,1pa;«aeT BbIHy;«,n;eH· Estos datos tienen que publicarse ahora mismo. - 9TH
infinitivo Hyro Heo6xo,n;HMOCTb, .n;aHHhie ,!l;OJI:JKHbI 61:>ITh orry6JIHROBaHbI cen-qac me.
o6a3aHHOCTb HJIH
BepORTHOCTb

Haber de+ B1,1pamaeT Heo6xo.n;n- Hubo de morir mucha gente p&.raque el gobierno se diera
infinitivo MOCTb H ofürnaHHOCTh. cuenta del problema. - ,lJ;oJimHo 61:,mo rrorH6HyTh MHoro
MomeT BhlpamaTh JI10,1l;0H, 'lT06bI rrpaBHT0JibCTB0 OC03HaJio rrpo6JieMy.
BepoaTHOCTb. lPor qué has de darme siempre la lata? - IloqeMy ThI
B paarosopHon pe'IH Bcer.n;a ,n;oJia<.eH MHe HEl-,1:J;oe.n;aTh?
Bhrpaa<.aeT paa,n;pa:iKe·
HHe.

Hay+ infini- BeaJIH'!HaR Heo6xo- Hay que trabajar mucho. - Ha,n;o MHOro pa6oTaTb.
tivo ,Zl;HMOCTh HJIH o6R3aH-
·, HOCTh

- Traduzca:

l. Últimamente a Edu le ha dado por coleccionar sellos.


2. ¿y Blanqui? Debe de estar enferma, si no ya estaría aquí.
3. Él echó a andar sin rumbo fijo y apareció en un barrio lejano de las afueras.
4. No acabo de comprender cuáles son tus verdaderas intenciones'.
5. Por favor, dame más ejemplos, sigo sin tenerlo claro.
6. El niño, como no le dábamos lo que pedía, se puso a llorar.
7. lEs que siempre he de estar yo detrás de ti para que no hagas ninguna tonte-
ría?
8. Ponte a estudiar inmediatamente.
9. Tienes que llamarla, no seas tonto.
10. lDónde está el informe? - Mira, lo siento, tengo que habérmelo dejado en casa ..
11. Has de saber que tu padre ganó el concurso cuando aún no habías nacido.
12. Es muy constante, a pesar de sus horarios de trabajo no ha dejado de asistir a
clase.
13. No sé qué hacer, estoy por llamar a Miguel para dar una vuelta.
14. Se enfadó tanto que estuvo a punto de dejar el proyecto.
15. Si quieres llegar a tiempo tienes que tomar un taxi.
16. No debes decir esas cosas, te pueden costar caras.
17. ¿y este coche es tuyo? - lDe quién va á ser?
18. He oído hablar que Pancho illegó a (ser) maestro!
Unidad 55
386
19. Llegó a tener una gran fortuna.
20. Date prisa, elautobús está para salir.
21. El artículo viene a decir lo que ya sabíamos.
22. Acabé por comprender lo que quería decirme.
23. En cuanto llegó se lió a limpiar la casa.
24. Hemos de hacerlo entre todos.
25. Te engañas si crees que voy a salir ahora .
. 26. Me han dicho que acaban de darle un piso.
27. La pequeña volvió a trabajar.
28 .. Y no creo que llegues a comprenderme.
29. Rogelio tuvo que abrirse el paso a empujones.
30. Las mujeres hemos .,de sepultarlos.
31. Todo se va: a arreglar, no hay que preocuparse.
32. De eso usted debe de saber más que yo.
33. No debes hablar así, pueden estar escuchando .
. 34. La herida se le abrió dos veces más: parecía que no iba a curársela nunca.
35. El niño se echó a reír al oírlo.
36. a
Nos liamos beber cervezas y acabamos por los suelos.
37. En ese instante fui a decírselo., pero no me dijo ni una palabra.
38. Se metió a cocinar la paella sin tener ni idea.
39. La paella debe de ser buena.
40. Menos mal qué has llamado ahora, ya estaba para salir;
41. Estábamos en verano, pero hacía tanto frío que tuvimos que encender la cale-
facción.
42. Por favor, déjame en paz, que no estoy para bromear con nadie.
4.3. Paso de complicarme la vida.
44. Debe de ganar mucho dinero, con lo que viaja ...
45. El aparato no ha de estar enchufado cuando no esté en uso.
46. Ese día conoció a la mujer con la que había que casarse pocos meses después.
4 7. No dejes de dar recuerdos a tu novia. 1

48. Al principio, tenía un trabajo de lo más inseguro, pero poco a poco lo fueron
apreciando, hasta que llegó a conseguir un trabajo fijo en la empresa.
49. Ese chico no deja de llamarme una y otra vez.
50. Me dio por teñirme el pelo de azul. .
51. Con el ruido se asustó y echó ,a correr como un loco.
52. Sabía que era cínico pero nunca habría pensado que llegaría a decir esas cosas
de su propia madre.
53. Me tenía tan harto que,estaba por decirle que no volviera a aparecer:
54. Si cambiamos este dato, el resultado viene a ser muy diferente.
55. Yo conozco un restaurante muy agradable, pero lo qµe pasa es que siempre hay
que esperar un poco. Si te apetece ...
56. ¿ Te acuerdas de que hasta hace un mes no le apetecía hacer nada? Pues ahora,
de repente, se ha puesto a estudiar inglés.
5 7. Desde que le ha dado por la vida sana, ya no hay forma de salir con él por la noche.
58. lPor qué no quedamos en vernos mañana a esta misma hora?
59. Todavía me falta un poco, pero ya estoy a punto de acabar.
60. No dejaré de llamarte en cuanto llegue.
61. Al oír estas palabras rompió a llorar y no había quien la calmar~.
Construcciones con Infinitivo 387
62. Ah, hola, te iba a llamar dentro de un rato;
63. Se metió a indagar en la vida de los demás.
64. lHas leído el periódico de hoy? - Pero lcuándo lo iba a leer si me he pasado la
mañana encerrado en la oficina?
65. No he dejado de pensar en ti un solo segundo.
66. Fuimos a salir cuando llovió a cántaros.
67. Acabé por darle la razón.
68. Déjate de bromas.
69. Te llamé pero me dijeron que acababas de salir.
70. lLo has hecho todo? - No, he dejado unas cositas por hacer mañana.
71. Tu conducta sí que deja mucho que desear.
'.72. Acabo de enterarme de que mañana no tendremos estudios.
73. Me ha dado por leer últimamente.
74. No nos acaba de gustar la idea de pasar aquí todo el domingo.
75. No deja de llamarme cuando está libre.
76. iNo te vayas a romper el brazo!
77. ¿y si salimos a cenar? - Déjate de cenas. No me encuentro bien.
78. Yo que él no lo iba a comer.
79. Cómprame el periódico, por favor. - lCuándo te lo voy a comprar si el quiosco
está cerrado?
80. No había acabado de secarme el pelo cuando llegaron los huéspedes.
81. Er·a desgraciado. lCómo iba a decirle lo de su hija? Lo (ba a matar eso.
82. INo irá Ud a decirme que lo ha olvidado otra vez!
83. iAcaba de decidir si salimos o no! ,
84. Los tres hermanos llegaron a pelearse por la herencia del padre.
85. Cuando llegues a Madrid, no dejes de visitar el famoso Prado.
86. Seguro, acabarán por hacer las paces.
87. ¿y esto es para comer? - lPara qué va a ser?
88. La chica no dejaba de asistir a las clases.
89. No había acabado de traducir la carta cuando me llamó el jefe.
90. Antes me preocupaba por cosas pequeñas, ahora he dejado de preocuparme.
9L El artículo viene a decir lo que ya sabíamos.
92. Acabé por comprender lo que quería decirme.

- Cambie por una de las contrucciones:

1. ¿y al fin y al cabo aceptó tu proposición?


2. iBebe de una vez! Todos te esperan.
3. Todavía no puedo comprender lqué es lo que quiere?
4. iLlámame mañana!
5. Siempre me traía regalos cuando venía.
6. Estaba a punto de decirle qüe le quería pero algo me impidió ...
7. ¿ Te llamas Marcos? - Sí, lcómo debo llamarme?
8. ¿cómo pudiera yo ir alli sola sin él? Se ofendería mucho.
9. Esto que propones es más o menos lo mismo que ha propuesto tu madre.
10. La chica tiene unos 25 años.
388 Unidad 55

- ¿Estar por o estar para infinitivo?

l. No me puedo concentrar, dejar este trabajo para otro


día.
2. No sé qué hacer. (yo) llamar a Julio para salir un rato.
3. Luego te llamo, cariño, que entrar en la consulta.
4. Yo tomarme otro café, aunque ya llevo cuatro hoy.
5. nevar, lllevamos cadenas para las ruedas?
6. La casa limpiar y hoy viene mi suegra.
7. La mayoría de las reformas terminar en esta casa.
8. La cuestión de la financiación todavía revisar cuando llamé
ayer.
9. iQué bebé más mono! 1 comérselo!
10. Ahora la tarta ya sacarla del horno.
11. dejarlo todo y empezar de nuevo. No sé qué hacer.
12. Hola, tesoro. Precisamente llamarte.
13. Pues, sí, ya ves, Rosa - - - - - - -casarse cuando tuvo el accidente.
14. Cuando llamaste, yo salir.

- Transforme las frases utilizando estar por o estar para infinitivo:·

1. El tren a Barcelona va a salir. -


2. Me apetece salir a dar un paseo. -
3. Teresa está enfadada conmigo, creo que voy a hablar con ella. -
4. Bueno, ya he terminado el ejercicio. Ya puedo practicar las frases. -
5. No creo que Gregario venga a la reunion, está malo. -
6. No tengo ganas de fiestas, estoy cansado. -
7. El autobús está a: punto de llegar. -
8. !Qué hambre! Me gustaría comer algo, lpreparo ya la cena? -
9. Yo estaba a punto de llamarte cuando ha sonado el teléfono. -
10. Yo creo que el avión va a aterrizar ahora. Ya es la hora. --,-

- Traduzca:

l. qeCTHO rOBOPJr, TBOH ,l(OKJia,n; OCTaBmieT IB:eJiaTh nyqmero.


2. MbI Btrepa CT8JIH yfoipaThC.H ll 3aIWHtIMJill TOJibKO HOt!bIO.
3. EcJin 6bI JI Tor,n;a ceJia B TY MaillHHY, .a 6bl e To6o:rr He rro3HaROMHJiacb, ,n;oporo:rr.
4 .. Ilo1IeMy .a ,l(OJiiKeII CJIYllI8Tb 3TOT 6pe,n;?
5. 5I He xocry B 3'f0M y11acTBOBaTh.
6. B,n;pyr eMy B36peJio Y'HIThC.H nrpaTh Ha rrHaHHHO.
7. TBOH cecTpa, ,LJ;OJiiKHO 6h!Tb, 'IYBCTByeT ce6JI O'IeHb O,Zl}IHORO? - IloqeMy 3TO OHa
,Zl;OJIIB:Ha ce6a TaK qyBCTBOBaTb?
8. OfornaTeJihHO II03BOHH MHe, Kor.n:a ITOHBI1IIIhC.H B HallIHX Kpasx.
9. ÜHa XOTeJia 6bIJIO CKa3aTb I1M 06 3TOM, HO 'ITO-TO ee OCT8HOBI1JIO.
Construcciones con Infinitivo 389
10. 11To-TO HaC He BITOJIHe y6e:m.n;aIOT TBOH 11.n;eH.
11. CMOTpn:, He rrpn::a.n;II e Hec.n;eJiaHHhIM ,D;OMaIIIHHM 3a.n;aHIIeM.
12. Illecp coo6~IIJI, t.¡'['0 co6IIpaeTCJI ITOKHHYTb HaIIIY qrn:pMy.
13. MHe He HpaBHTC5I, t.¡TO MhI He .n;o.n;eJiaJIH CTOJibKO Be~e:a.
14. ÜHII ,n;or0!:30PIIJIHCh nepe,n;aTh HaM BCIO HH(pOPMftil;lIIO, KaK TOJihKO ee rroJiyt.JaT.
15. Mbl rro,n;yMhIBaeM 'KyITHTb HOBYIO MaIIIHHY.
16 . .H He .n;yMaIO, t.JTO OH B HTore c.n;acTC.l'L
17 . .H 61,1 Ha TBOeM MecTe rrepecTaJia 61,1 Ta:K 3aBHCeTh OT qy:moro MHeHHSI.
18. He xoTHTe JIII B1,1 cKa3aTh, t.JTO II3·3a KPII3HCa Hé 6y.n;eTe HaM rrJiaTIITb?
19. ,UaBa:a, KOHt.Ja:a rrpHxopaunrnaThCJI, H Te6.H y:me ~ac :m).l;y.
20. Bpoch rraRCHIPiaTb.
21. Hac 6I?IJIO t.JeJIOBeK .n;ecRTh.
'22. YBepeHa,. t.¡TO Te6e IIOHpaBHTCR HCIIaHCKaJI rpaMMaTHKa, KOr).l;a ThI ee 6y.z¡;eIIIh
Jiyqme 3HaTh.
23 . .H roTOBa BCe 6pOCHTh n yexaTb,
24. CeKpeTapma HaM cKa3aJrn, qTo co6paHne y:me Hat.JaJIOCh.
25. He ycrreJIH Mhl IIOMbITb IIOJI, KaK rrpHIIIJIII po.n;HTeJIH. . .
26. ÜHa Bcer.n;a Haxo,n;mrn rrpHqHHhI; qT061,1 HHt.Jero He .n;eJiaTh",
27. ThI MeHR He IIOHHMaeIIIh. - 8To TIOt.JeMy :3TO sr Te6sr He IIOHHMaro?
28. ,IJ;oe.n;a:a, no:maJiy:0:cTa.
29. Hy t.JTO MHe Te6e roBOplITh, TITO .n;eJIO CJIO:iKHOe H HY:iKHO 6bITb OCTOpO:iKHhIM?
30. fl He bqeHh IIOHHMalO aTy TeMy. ~ Hy' IIO-MOeMy' :3TO npn6JIH3HTeJihHO Tome,
. t.JTO H rrpe,¡:i;hI.n;y~aR.
31. fl BCe-TaKH B:giyqHJia aTy rroaMy!
32 .. ,IJ;omrcbIBan: CKopee, ypoK BOT-BOT Ha"CJHeTCR,
33. ÜH ,rJ;OJI:iKHO 6hITb ot.JeHb BJII06JreH, ecmt HerrpecTaHHO eii HasBaHHBaéT.
34. Hy KaK Mbl MOrJrn OTKasaTh eii B TaROM rrycTSIKe?
35. Ce:0:-qac MhI rrpoBepnM ,n;oMarnnee 3a,n;aH1rn, a iroTOM rrepe:0:,n;eM K t.JTeHHIO.
36. 8To TeJierraTHR! .H co6HpaJiaCb Te6e 3B0HUTb.
Unidad 56
CONSTRUCCIONES CON PARTICIPIO
. . '' ' .

Y GERUNDIO

Construcción signifi(:ado ejemplos


.
Estar + participio PesyJihTaT ,n;eñ:cTBHSI Está cerrado.~ 3aKphITO.
Estoy preocupado. - H o6ecrroKoeH .

Ir + g~rundio . p;en:CTBHe COTTeHKOM HapacTaHlUI, Te voy pasando cajas, ¿ vale? - H Te6e


pa3BHTHJ'I 6Yl.\Y rrepe,n;aBaTh Kopo6Irn:, Jial.\HO?
aCTO HC110Jib3YeTC$I e: Ve pensándotelo. - Ha<rnHañ: ,n;yMaTb 06
poco a poco, lentamente, a la STOM,
larga, con el tiempo etc Todos fueron entrando. - Bce nocTe-
rreHHO BOllIJIU.

Ir+ participio PesyJihTaT ,n;eiicTBHJ'I El fichero va adjunto. - <l>añ:JI n¡rnJiara-


' = Estar + participio eTC.H.
¡.\eJIOBOH pern:cTp

Venir + gerundio ;n;en:CTBHe HatraJIOCb B rrpOIIIJIOM H Desde que estoy aquí, vengo perdiendo
paSBHBaeTCH B Hac·roa~eM energía. -· C Tex rrop, Kait a s,n;ech, a Te-
l.facTO HClIOJih3yeTC.H c: pHIO CHJihI.
desde ...

Venir+ participio CocTOJIHHe HaT{aJIOCh B rrpOlllJIOM H Las variaciones de temperatura vienen


pa3BHBaeTCH B HaCTOJl~eM condicionadas por la presión. - PasHoo-
6paaue TeMrreparyp o6ycJIOBJieHo )'.\aBJie-
HHeM.

Llevar + gerundio ;n;e11cTBHe, KO'ropoe rrpo,n;omKaeTCJI Llevo medio año escribiendo este li-
yme HeKOTOpoe BpeMR bro. - H yme noJiro,n;a rnrllly 3TY KHI:Iry.
YrroTpe6JIJieTCR e yKa3aTeJIRMll
BpeMeHII

Llevar +participio - CocTOJIHHe, KOTopoe rrpo,n;OJI}Ka- Llevamos tres años casados. - Mhl yme
eTCJI yme HeKOTOPO.e BpeMR TPH ro,n;a meHaTbI.
- PesyJihTaT ,n;eii:cTBHR, KOTopoe
rrpe,n;rroJiaraeT npo,n;omReHne Llevo hecha la mitad del trabajo. H
YrroTpe6mrnTca e yKasaTeJIRMH c,n;enaJia rro.110BHHy pa6oThI.
BpeMeHH
Construcciones con Participióy Gerundio
391
Andar + gerundio IloBTOparor:u;eec,g, IJ;IUí..JIHtIHOe H.JIH Anda fumando. - ÜH IlOCTOHHHO KY·
IlOCTOHHHOe p;eHCTBHe, IiHOrp;a e pHT.
O'l'TeHKOM paa,n;pa:m:eHfüI .
Andar + participio IlocTOHHHOe, IJ;HKJIH'lHOe COCTOH· Anda preocupado. - ÜH nocTO-HHHO o6e·
HI-l:e CilOKOeH.

Seguir + gerundio Ilpo,n;oJimeHHe ,n;eMCTBHa No puedes seguir viviendo como an·


tes. - TbI yme He Momemr, npo,n;o.TI:m:aTb
. jf{l!Tb, Ka'K paHbllle.

Seguir+ participio Ilpo,n;onmeHHe COCTOHHirn Sigo enfadada. - .H npo,n;onmaro cep·


,!l;HThCH.

Tener + participio Peaym,TaT ,n;eHCTBHH, CHHOHHMH· Tengo comprada la casa. - Y Meirn Ky-
tieH nepcpeKTHBHI:,IM BpeMeHaM nJieH ,!J;OM.

Dejar + participio PeayJibT.aT KaK CJie,D;CTBHe npe,n;me· Los gritos nos dejaron asustados. - KpH·
CTByror:u;ero ,n;e:ÜCTBHH KM Hac :0:cnyra.1rn:.

Quedar+ partid· Peay.TihTaT KaI< cJie,n;cTBHe npep;IIIe· Nos quedamos asustados por los gri·
pio CTByror:u;ero ,n;eiÍCTBfüI tos. - Mhl Hcnyra.rrHCh OT KPHKOB.

Quedar (se) )];ei1:cTBHe KaK peaym,TaT npe,n;me- Luego nos quedamos charlan.do un
+gerundfo CTByroru;ero ,n;eHCTBH5i rato. - A noToM: MhI Hel\rnoro no6oJITa·
JIH.

Dar por+ partici- Ct.I11TaTh TeM, '!TO B,I:,Ipa:m:aeT npH· Doy por terminado el tema. - Ct.IHTaro
pio t.IaCTHe TeMy aaKpbITOH.

Acabar /terminar ¡1- Pe3yn1,Ta'r p;e:HCTBH.fI = acabar / Acabarás entendiendo el tema. - B KOH·
gerundio terminar por+ infinitivo u;e KOHIJ;OB Thl IlOHMeliih TeMy.

- Traduzca:

1. !Pero cómo va creciendo tu hija!


2. Volví al salón donde ya estaban apagadas las luces.
3. Este hombre viene siguiéndome desde la escuela.
4. Si sigues discutiendo, te echo de aquí.
5. Lo vas preparando y luego te pregunto, lvale?
6. Ya llevábamos 4 horas caminando.
7. Al fin me quedé dormido.
8. Parece que puedo dar por sabida la lección.
9. El mago nos dejó asombrados con su actuación.
10. Hemos quedado muy agradecidos con tu madre por la comida que nos había
hecho.
11. No lo des por hecho hasta que no esté acabado del todo.
12. Me preocupa Paco, creo que anda metido en líos.
13. Desde que era pequeño mi padre me viene diciendo lo mismo.
14. La carta tiene que ir escrita solo por una cara del folio ..
15. Todas las invitaciones iban escritas a mano.
Unidad 56
392
16. Quiero que tengas terminado este informe para mañana.
1 7.Te lo vengo diciendo desde hace tiempo.
18. El bebé me tiene muy ocupado.
19. Llevo andados 20 kilómetros del camino de Santiago.
20. Me quedé esperando. a que me llamara.
21. Estaba tan cansado que se quedó dormido en la ópera.
22. Le hicim,os tan lío que acabó pensando que le estábamos engañando.
23. Dejó hecho todo su trabajo.
24. Lleva publicados cinco libros.
25. La situación económica ha venido mejorando en estos últimos tiempos.
26. Tengo terminados todos los ejercicios:
27. Anda preguntando a todo el mundo lo mismo.
28. Siguió corriendo hasta llegar a la meta,
29. Llevo media hora esperando el autobús.
30. El enfermo va mejorando notablemente.
31. El billete de ida viene costando 2 euros.
32. Isabel anda diciendo que ella sabe más que su profe.
33. El dolor en el pie iba aumentando.
34. Poco a poco me voy acostumbrando a la vida del campo.
35. Ve calentando el horno mientras yo mezclo la masa.
36. Inés viene gastando mucho dinero en ropa últimamente.
37. Voy preparándome para el viaje que tengo previsto para el verano.
38. Hace varios meses que vengo sintiéndome mal.
39. Hace meses que Uevo enviando los paquetes y me dic~n que ,no llegan.
40. Siempre andáis buscando excusas para no hacer nada.
41. El movimiento pacifista fue cobrando cada vez más fuerza hasta dominar el go-
bierno;
42. Me tenía preparada una sorpresa.
43. Ya te he dicho que no quiero que hagáis esos juegos, que luego le haces daño a
tu hermano y lo dejas llorando.
44. Desde el mes pasado venimos repasando la gramática.
45. Desde que llegué aquí vengo perdiendo amigos.
46. Ese ruido me tiene loca.
-· 1

47. Anda lloriqueando porque no encuentra sujuguete.


48. Délo por hecho.
49. Después del huracán, quedamos dependiendo de subsidios estatales.
50. Si no hay nada más que añadir, damos este informe por definitivo.
51. lHay algo más que discutir? lLo podemos dar por resuelto?
52. Me dejas atónito, nunca me lo habría podido imaginar.
53. El campesino venía acostumbrándose a la vida urbana.
54. Ya llevamos resueltos tres de los cuatro problemas: no está mal.
55. Es un tío raro que desde hace años anda explicando extrañas teorías.
56. El encuentro me dejó impresionada.
57. Me imagino que después de la cena la casa quedaría hecha un desastre, lno?
58. Muchas personas han quedado muertas en el atentado.
59. Luisa siempre andaba dormida.
60. Hace ya varios días que andas por ahí buscando zapatos: no puedo creer que no
haya nada bueno en las tiendas.
Construcciones con Participio y Gerundio
393
61. Mis vecinos andan chismeando.
62. lHas probado la tarta? Me ha quedado estupenda.

- Complete con los verbos:


acabar venir llevar seguir andar estar ir

l. ¿Qué diciendo? lEn serio? No me lo puedo creer.


2. Por ahí rumoreando que te vás a casa el mes que viene.
3. Da igual que lo haya desmentido, la gente pensando lo mismo.
4. dándome todas las explicaciones que le pedí.
5. A pesar de sus múltiples discusiones Juan y Juana siendo buenos
amigos.
6. llamándote para comer por lo menos hace media hora.
7. Es tan creído que presumiendo de dinero y de puesto de trabajo.
8. yendo al mismo gimnasio desde hace siete años.
9. trabajando quince años en esta empresa.
10. En los últimos días yo notando una atmósfera rara en el grupo.
11. Los alumnos principiantes _____ entendiendo cada vez mejor las clases de es-
pañol.
12. Hasta ahora nosotros utilizando el mismo cO'che sin problemas. ·
13. Gracias a los adelantos científicos la vida· siendo más cómoda.
14. Ellos saliendo juntos más de dos años, creo que esto acabará en
boda.
15. Poco a poco dándose cuenta de que estaba muy equivocado en sus
opiniones.
16. La reunió;n _________ alargándose cada vez que algunos de los partici-
pantes proponía algo nuevo.
1 7. Fernando soportando toda clase de rechazos desde 9-ue perdió su
trabajo.
18. lDe veras ensando que no te quiere después de lo que te ha dicho?

- Complete con los verbos :


dar dejar llevar tener ir

l. Y con esto, (nosotros) por concluida la reunión.


2. Para que no tengas que ir a la oficina el sábado, es mejor que hecho el
trabajo hoy.
3. Ya no busco más, lo perdido yo.
4. Le prohibido llegar a casa más tarde de las once de la noche.
5. No ______ estudiado ni la mitad del exanien y sólo le quedan dos días.
6. El analizando casi 2 mil versos para su trabajo.
7. Ya leídos todos los libros que le han pedido en esta asignatura.
8. ________ registrados treinta accidentes en este tramo de carretera en lo
que va de año.
394 Unidad 56

11111 Elija la opción adecuada:

l. SI no llevan/tienen construidos los pisos para el 2004 les pondrán una multa.
2. Llevamos/tenemos corregidos cuatro exámenes de física y dos de química.
3. Mari tiene/lleva montada la obra teatral completamente.
4. Manolo ha dicho que ya lleva/tien·e pensado lo que le va a regalar.
5. Sancho lleva/tiene compradas las entradas para mañana.
6. Por ahora esta directora lleva/tiene hechas 10 películas.
7. Angela lleva/tiene revisadas cuatro carpetas, solo le quedan dos para termi-
nar.

. . Cambie según el modelo:

Me he quedado preocupado por lo que ha dicho mi madre. - Lo que ha dicho mi


madre me ha de;ado preocupado.

l. La respuesta de Ramón me ha dejado frío, la verdad. -


2. Miguel ha dejado dormido al niño. -
3. No quiero na~fa más. Me he quedado muy satisfecho con la sopa. -
4. Habla con Demetrio. Se ha quedado muy sorprendido con tu historia. ---,-
5. Carlos ha dejado claro que no viene. -

. . Elija la opción adecuada:

1. ¿ Todavía estás-andas-vas queriéndote ir a vivir a Andalucía?


2. Ahora descansa, que mañana tendrás tiempo de estar-ir-andar haciendo poco a
poco lo que no has podido terminar.
3. Cada vez está-anda-va teniendo más confianza en sí mismo.
4. Por favor, andad-id-estad terminando el examen porque ya va a ser la hora.
5. De momento estate-anda-ve repasando la lección hasta que te_rmine con esto y te
la pueda preguntar.
6. Poco a poco está-anda-va aprendiendo a manejarse solo.
7. No tiene por qué estar-andar-ir preguntando lo que no le importa.
8. Los estudiantes están-andan-van teniendo cada vez más problemas para encon-
trar piso.
9. Siempre está-anda-va metiéndose en problemas.
10. Cada día está-anda-va comiendo un poquito más.

. . Complete con Los verbos (los verbos pueden repetirse):

quedarse estar llevar acabar ir andar

L A Ana no le gustaba mucho vivir en la ciudad pero, al final,--'------


gustándole y ahora está contenta.
Construcciones con Participio y Gerundio 395
2. Ultimamente yo buscando discos antiguos.
3. Pues, no, no _ _ _ _ _ _ trabajando. Es que me despidieron y me he tomado
unos meses de reflexión.
4. Y después de divorciarse Eulalia . instalándose en Madrid.
5. Isabel recuperándose de su operación con rapidez. Por
eso le dieron el alta.
6. Es muiy posible que algún día yo _ _ _ _ haciendo una película.lQuién sabe?
7. Poco a poco la chica aprendiendo la lengua, aunque le cuesta
mucho.
8, Elena _______viviendo en Málaga desde qUe terminó la universidad.
9. Por nuestra conversación del domingo pensando que no hemos
actuado bien.
10. Maite más de diez años dedicándose a la pintura. Se le da muy
bien.
11. Ultimamente Rosa diciendo que se va a separar.
12. Merche ________ trabajando en aquella empresa en la que empezó hace 5
.años.
13. Después de la reunion los jefes ·-------
discutiendo qué iban a ha-
cer.
14. El anillo poco a poco se haciendo parte de ti. Llega un momento en que
ni lo sientes. Pero, lte acuerdas que al inicio era incómodo?

- Traduzca:

l. Ta.K KaR MbI 060 BCeM rroroBopn.rrH, sr ct.raTaIO BCTpe..:ry 3aKoH..:reHHoií.


2. .H 60JII>ille He Mory, ,ff yme H3Y'IHJI 5 rJiaB H3 ,n;éC.ffTH, Ilpo,n;omKy 3aBTpa.
3. TbI y.me ,n;aBHO MOJnIHIIIb, C T06oií '!TO-TO rrpOHCXO)J;HT?
4. Xecyc o..:reHb o6ecrrmcoeH HbIHeIIIHen cn:Tya:u;n:eií.
5. Ba.mHo, ..:rTo6hI 6hl.rrn: rro,n;rrn:caHbÍ Bce 6yMaru.
6. ÜH OKa3a;i:cJI He,n;oBoJieH o6e,n;oM.
7. Kor,n;a MhI y.me rrpoIIIJIH rrsrTb KHJIOMeTpoB, MOJI no,n;pyra peurnJia BepHyTbC.H.
8, ÜHa BCe xy,n;eeT e rrpournoro ro.n;a.
9. TBoH po,n;HTeJin: Bce e111;e Ha Te6.H cep,n;.HTc.H? He BOJIHyücsr, OHM B ROH:a;e KOHI.J;OB
Te6sr rrpocT.HT. Ilo.n;o.m.n;H.
1 O. HoBOCTb Hac rropa3HJia.
11. -Y Hac Bce no,n;roTOBJieHO K rrpa3,n;mrny.
12. -YmacHoe JieTo. TeMnepaTypa rro,n;m:rnac1, HeMHoro, HO ,n;o:m,n;1, rrpo,n;oJI:maeTC5L
13 . .H pa6oTaIO BCe TaM siKe.
14. A y Mem:i yme BCe c.n;eJiaHo.
15. B H8CTOHIIJ;H1I MOMeHT rpyrrna pa6oTaeT Ha,n; HOBbIM aJib60MOM. ÜHH yme Hamr-
caJIH 5 rreceH.
16. He 3HaIO, '!TO e HIIM rrponcxo,n;HT: OH IIOCTOHHHO 'leilleTC.H.
17. -Y Hac yme M€CJIII; CJIOMaI-Ia MaIIHIHa;
18. 8TOT THII 06111;eHHJI yme CTaHOBHTCR rrpHBblqHbIM ,D;JI.H MOJIO,D;bIX JIIO,n;e:ti:.
19. TeppHTüpH.H Harnero ropo,n;a 6y.n;eT rrocTerreHHO ocBo6om,n;a'rbcsr OT peKJiaMhI.
20. B KOHII;e KOHIJ;OB CKOpü Mbl BCTpeTHMCR . .H M81ITaIO 06 8TOM BCIO JKH3Hb.
Unidad 57
REPASO GENERAL DE CONSTRUCCIONES

,- · Complete con las c.onstrucciones:

he vuelto a ver va diciendo dejan de hacer llegó a acabar


tienes preparados venimos ganando tengo dicho acabo de verlo
se puso a llover

l. lSabes? Un paisano tuyo por ahí que no tienes ni un duro.


2. lQué sabes de Carmela? - Pues, nada, no la desde que se mudó de
barrio.
3. lSabes dónde está el niño? - Sí, · · en la cocina.
4. Javier no el curso porque se puso enfermo .
.5. Si no ________tanto ruido en el bar de abajo, voy a tener que llamar a
la poli.
6. Marisa, te mil veces que no saltes enla cama.
7. Cuando menos lo esperábamos, a cántaros.
8. ¿ los paquetes que vas a mandar?
9. lQué tal os va el negocio? - Bien, entre unas cositas y otras,
. unos 30 millones al año.

- Complete con el gerundio, participio o infinitivo de los siguientes verbos:

escribir descubrirse dirigir leer dormir · ver


participar gustar

1. Se quedó viendo la tele. iCómo roncaba!


2. lA que no sabes a quién acabo de en la calle? iA Mauricio!
3. Cuando Íne fui a dormir, Asun se quedó ________ en el salón.
4. ¿crees que la vacuna contra el SIDA terminará por _ _ _ _ _ en este siglo?
5. Esta chica, como siga así, acabará esta empresa.
6. Ha tenido que dejar de en competiciones deportivas profesionales.
Repaso General de Construcciones 397
7. Mira este sobre. Está a mano y no entiendo la letra.
8. No le gustaba nada la comida rusa pero a fuerza de probarla le acabó

- Cambie las partes en cursiva por construcciones adecuadas:

1. He ordenado todQ.s mis papeles.


2. Corro toda la mañana en busca del libro.
3. Desde estudiante pierdes tiempo sin hacer nada útil.
4. José desde hace dos años estudia en Rusia. ·
5. Nuria todavía aprende ballet en una escuela del centro.
6. Estaba tan cansado que, por eso, durmió toda la mañana.
7. Ahora está muy concentrado en susproblemas.
8. Al final dijo que él sería el próximo en dejar el proyecto.
9. No duermo bien desde hace varios días, no sé qué me pasa.
10. No puedo hablar contigo, .ahora mismo hablo con la jefa.
11. Ruth últimamente hace planes para comprarse un piso. ·
12. Los tomates han subido mucho. Cuestan más o menos 5 euros el kilo.
13. Esto que propones es más o menos lo mismo que he propuesto yo .
. 14. Si quieres comprarlo, ahorra lo que puedas.
15. Tengo ganas de comerme todo el pastel.
16. Anda, ya estás aquí. Ahora mismo ha salido Jorge a buscarte.
17. Como no hay una política de apoyo a la vivienda, el precio de los pisos desde
hace un tiempo sube cada día.
18. Otra vez has llegado tarde.
19. Te llamo para decirte que para mañana ya habré grabado tu cinta.
20. Pienso (todo el tiempo) en aceptar esa proposición.
21. Sé que algún día seré el director general de la empresa.
22. Cuenta a todo el mundo sus relaciones con ella.
23. !Qué sueño! Ya son más o menos las doce, me voy a la cama.
24. Ya estoy preparado para responder a tus preguntas.
25. Ya no tomo zumo de zanahoria por las mañanas, me sentaba mal.
26. No te he visto desde hace un montón de tiempo.
27. Alicia ahora ha empezado a coleccionar monedas.

- Elija la opción correcta:

1. La poli buscando al banquero de Valencia.


a) lleva
b) sigue
e) va

2. Yo calculo que Anita tener unos 45 años.


a) va a
b) debe de
e) vuelve a
Unidad 57
J98
3. Cuando vio a sus padres, · - - - - hacia ellos.
a) echó a correr
b) lleva corriendo
c) empezó corriendo
4. Ella más o menos lo mismo que yo.
a) lleva ganando
b)'acaba ganando
e) viene a ganar
5. En la radio .___ que la gasolina otra vez.
a) dejan de decir d) va a subir
b) acaban de decir. e) viene a subir
c) llegan a decir f) debe de subir

6. Su hijo debe ______a.trabajar cuanto antes.


a) empieza
b) ponerse
c) echar
7. María dice que no piensa _______ casarse en la vida.
a) volver a
b) ponerse a
c) dejar de
8. Yo creo que él no_ _-'-----~- conocer a sus padres, porque murieron muy
jóvenes.
a) vino a
b) dejó
c) llegó a
9. Y tu yerno, lqué tal? - Bien, mejorando poco a poco, gra-
cias.
a) viene
b)va
e) empieza
10. Si sigues así, _________ al médico.
a) yas a venir
b) 'tendrás que ir
e) acabas de ir

11. lNo dijiste que no _______ fumar más?


a) volverías a
b) llegarías a
e) irías a

12. ________ con mucho entusiasmo para que el fuego no se apagara.


a) Se pusieron a
b) Se fueron a
e) Vinieron
· Repaso General de Construcciones
399
13. Por favor, no - - - - - -quejarte otra vez.
a) dejes de ,
b) .empieces a
c) llegues a
14. Jorge h a - - - - - - - ª afirmar que es la única persona que trabaja,
a) acabado
b) llegado
15. Se le puso la cara roja del vino que se beber.
a) empezaba a
b) venía a
e) acababa de

16. A pesar de los años, me doliendo la crítica.


a) lleva
b) sigue
c) viene
· 11. El extranjero mirando con ojos grandes.
a) se dejcS
b) se quedó
e) se fue

18. Alejandro se ha quedado en,casa de Jorje. Mañana vendrá.


a) durmiendo
b)dormido
19. El abuelo se ha quedado delante de la tele.
a) durmiendo
b) dormido

- Traduzca usando las construcciones:

l. E.n;a ocTaBJIJIJia .meJiaTh Jiy"tfmero.


2. BcJI Heo6xo,n;HMa.a HHcpopMaIJ;H.H rrpHJiáraeTc.H B rrpocrreKTe. (folleto)
3. y HaC 38ROHTJHJIHCb ,n;eHbrH paHbme, "ISM Mbl .n;oexaJIH,ZJ;O IlapH.il(a.
4. C KaJK,D;bIM )];HeM OH BJH06JI.HJIC.H B. Hee BCe 60Jibille H B KOHIJ;e KOHIJ;OB IIOTep.HJI
roJIOBY OT JII06BH.
5. KaK OH MOI' rrpH3HaTh TaKoe?
6. MHe He COBCeM HpaBHTCjl TOH, B KOTOpüM Thl co MHOH pa3roBap11BaeIIIh.
7. ÜH 6hIJIO rrpu:6Jm3HJICa K rpyrrrre, RO rrepe,n;yMaJI.
8. TaK npolllJIH Te MeCHIJ;hI, BCe O,ll;HHaKOBhie.
9. Ü6.H3aTeJibHO HOIIpo6ynTe 3TO 6.mo.z¡;o.
10. EcJIH 6y,n;emb CTOJihKO KYPHTb, CKOPO IIOKOH<IIUIIb co 3,lJ;OpOBheM.
11. He XOTHTe JIH Bhr MHe cKa3aTh, "tfTO cHoBa 06 aToM 3a6bIJin?!
12. B KOHIJ;e Kom:i;oB Bhr Kynu:Te aTH 6pIDKH, yBepeHa.
13. H KTO roTOBHT y Te6a B ceMhe? Tbr? - H, a KTO me eIIJ;e?
Unidad 57
400
14. ÜHa MHe Harrn:caJia, 'lTO C:Kópo BhIIi:,n;e·r 3aMyIB.
15. He ycrreJIH OHH crrpRTaTb Tpyrr, KaI< HX CXBaTHJia IIOJII,n:vur.
16. 5I HHKaI< He IIOHMY, ITO'IeMy OHH rrepeCTaJIH BH,lJ;e'l'bCR?
1 7. l1 e KaKoro BpeMeHH ThI 3aHHMaClllhCR caM6o? - e Tex rrop KaI< MY.tK IIOIIIeJI
pa6oTaTb B MHJIHn;:mo.
18. Ilo-.:reMy ThI BCe BpeM5r XO,lJ;lillib He,lJ;OBOJibHhIH? - IlbITaIOCb 6pOCHTb KYPHTb.
19. qTO-TO MHe He oi:reHb HpaBHTC5f n,n;eR rrpa3,ll,HOBaTh ,n;eHb pom,n;eHHR y MOHX po,n;H-
TeJieH. - A i:rTo MOJKHO c,n;eJiaTb? Y Hac ,n;aBHO KOHtJHJIHCh ,n;eHhrH.
20. Hy ll B Kom:i;e KOHD;OB TbI rrpH3H8JiaCb eMy? - JJ:a HeT, OH 6hIJI TaK MHJI co MHOH,
KaK H MOrJia CKa3aTh TaKoe?
21. HerrpeMeHHO aaii,n::rr Ha rroi:rTy, ecJIH Bhirr,n;eIIIh. - )];a a me TOJihKO i:rTo rrprrrneJI,
He MOrJia CKa3aTh paHbIIIe?
22. 5I IIO,lJ;YMbIBam o TOM, tIT06bI 6poCHTb BCe 3'1'0. He BOJIHyrrcR, yBepeHa, tJTO Bce
IIOCTerreHHO yJia,lJ;HTCR.
23. ÜH meHHJIC5f MeCHD; Haaa,n; H e Tex rrop ,LJ;OKY"IaeT BCeM CBOllMll paCCKa3aMH o
meHe.
24. ÜH .z¡;opoc ,n;o MHHHCTpa.
25. ÜH BCe BpeMH maJiyeTCR Ha JKH3Hb li 3TO rrprr TOM, 1:fTO ero aaprrJiaTa rrpH-
6JIH3HTeJihHO ,n;Be TbICJil'..Jll ,ll;OJIJiapoB B MCCRD;.
26. ÜH MCHH paa,n;pa}.[{aeT. l1 ero rreCHll MCHH ,n;ocTaJIH.
2 7. TbI xoporno ITOHJIJI MOH CJIOBa?
28. IlotJeMy ThI BCe BpeM.H TaKOH cep,n;i1ThIH?
2 9. 5I KonJiro e rrpom.n:oro Mec.Hu;a.
30. MeHH o-.:reHb Y,ll;HBHJI ero TOH.
31. ÜHa y}.[<e HarrncaJia 2 nHChMa n ,n;yMaeT HarrncaTb e:u.i;e p;Ba.
32. y XO,ll;ll ceiíi:rac me! - 8To IIOl'..JeMy 9TO JI ,ll;OJI}.[<CH yxo,n;llTb?
33. Kor.z¡;a He 3HaeIIIb, o tieM 11,n;eT petrh, JIY"lIIIIee, '!TO MO}.[<HO c,n;eJiaTb, 9TO He Jie3Th
co CBOHM MHeHHeM.
34. XoTR OH HHKor,n;a )];O a'roro He ,n;eJiaJI aToro, OH rrpHHHJICJI tfllHHTb CTHpaJH,HYIO
MaIIIllHY H, rrpe,)J,CT~Bh ce6e, IIOtfHHHJI!
, 35. A IIOl'..JeMy 8TO H .r(OJI.iKHa BbI6paCbrnaTh Mycop?
36. Iloi:reMy BaM Hap;o Bcer,n;a MHe B03pamaTh?
3 7.. Mb1 6bIJIH Bhrnym,n;eHbI c,n;eJiaTh sTo!
38. He B COCT051HllH 60JibIIIe c,n;ep.tKnBa'rbCJI, JI paccMeHJiac?.
39. Thr m:0:BeIIIh a)];ecb? - A r.z¡;e me eni;e?
40. YBH,)J,eB Hac, OH rrpllHHJICH o6'bJICHHTh, tfTO rrpüH30WJIO.
41. Mbr Bce o6aJI,n;eJIH OT Ta1wro rrpneMa.
42. MHe 6hI XOTeJIOCb BaM HaIIOMHHTh, TITO K MaIO BCe KHHrll ,)J,OJI}.[<HbI 6hITb c¡¡;aHbI B
6H6JIHOTeKy,
43. EcJill 6bI TbI MeH.8 Tor,n;a IIOH.HJI, MbI 6hI Bce eni;e mHJIH BMeCTe.
44,
- 3HaeIIIb, H TOJibKO 1:fTO pa3rOBapHBaJia e Ilerroií.
- JJ:a? :0: qTQ OHa Te6e CKa3aJia? Ee CbIH IlOCTyIIHJI B YHHBep?
- )];a, HO rrocJie,n;Hee BpeMJI oHa otreHh o6ecrroKoeHa ero rroae.z¡;eHlleM.
- A tfTO rrpoHCXO,lJ;HT?
- BoT yme MeCHIJ;, KaI< OH He XO,lJ;HT B HHCTllTYT, a TOJihRO I1 /1,eJiaeT, TITO pa3BJieKa-
eTCJI C p;py3hJIMH ll llena orracaeTCH, 1:fTO OH B KOHD;e ROHD;OB 6pOCHT y-qe6y.
Repaso General de Construcciones 401
- IlyCTb He 6eCIIOKOHTC.H TaK, :3TO ,zi;eJia MOJIO,ll;bIX. Co BpeMeHeM ee CblH IIPHBbIKHeT
K HOBOH CTy,n;eHlfeCIWH )ICH3HH H rrpHMeTC.H 3a y'tle6y.
- He 3Haro, KaK TbI, HO .H He Bepro. IIo·MOeMy, OH nomeJI B CBOero OTII,a, KOTOpblli
HHKor,n;a He Mor aaKOHlfHTb HH o,n;Horo ,n;eJia.
- He npeyBeJIH't!HBa:ü, CbIH·TO y Hero ecTb.
45.
- Illecp OCTaJIC.H He,n;oBOJibHblM Bamei1 pa60TOH.
- M He xoTHTe JIH Bñr MHe cKaaaTh, lJTO .H e,n;:e:HCTBeHHbIH BHHOBHhiñ?!
. - A KTO me ero;e? M ecJIH peayJihTaT ocTaamieT meJiaTb Jiyl!mero, :3To TOJibKO Barna
BMHa.
- IIocJiyIIIai1Te, He Jie3bTe roBopHTb o TOM, B 'tleM BM He noH:e:MaeTe. Kor,n;a MeH.H
rrpHHHMaJIH Ha pa6oTy, MHe He CKa3aJIH o HeKOTOpbIX yCJIOBlUIX pa60TbI.
- Ha,n;o 6bIJIO caMOMY IlOHHTepecoBaThC.H.
46.
- IIpe,n;cTaBb ce6e, He ycneJia .H BOHTH B ,n;oM n paaµ;eTh naJibTO, MHe II03BOHHJia aTa
3aHy,n;a lCOH"l!a H npHH.HJiaCb 60JITaTh.
- 8Ta 6a6a MeHSI ,ll;OCTaJia, II01:J:eMy OHa ,ll;OJUKHa BCe BpeMSI ,n;ocTaBaTb HapOJJ: CBOH"'\
MH rrpo6JieMaMH?!
- ÜHa MHe 3BOHHT Kam,ll;blli ,n;eHb.
- EcJIH OHa He rrpH3a,n;yMaeTCH, B KOHII,e KOHII,OB IIOTep.HeT Bcex .n;py3eH.
Unidad 58
CONSTRUCCIONES CON INFINITIVO

Verbo + infinitivo Significado y uso Ejemplos

Ponerse - CTaTb, c,ri;e- Pe:nwe H He;n;oJiroBeqrme H3· Me he puesto colorado. - .H noKpac-


JiaTbCH :::;· estar MeHeHHe HeJI.
YnoTpe6Jrn:eTcH e npHJ1a- 0603HaqaeT COCTOHHHSI, pe- Cuando están tus amigos delante te
raTeJJI,HbIMH H a,D;'beKTH· 3YJibTaTbI, noBe.n;emre pones muy gallito. - Kor.n;a pH;n;oM
BHpOBaHHbIMH cym;ecTBH· YnoTpe6mi:eTC5r e npHJiaraTeJib- e 'ro6oii .n;py3b5r, Tb! HaqnHaemr, xBa-
TeJibHbIMH HbIMH H a.n;'beKTHBHPOBaHHhIMH C'raThCH,
cym;ecTBHTeJibHbIMH Si sigues trabajando así, te pondrás
enfermo. - EcJIH 6y.n;emh TaK pa6o-
Ta'rh, aa6oneemb.

Volverse - cTaT:r,;:,, ser Pe3KOe H OKOH'laTeJibHOe 113- Te has vuelto muy desconfiado. -
MeHeHHe TbI CTaJI O'leHb .He.n;oBep'lHBbIM.
0603Ha qaeT xapaKTepHCTllKll, Cuando yo lo conocí no era así,
onpe;n;eJieHHH se ha vuelto una persona triste y
YrroTpe6JrneTcH e np:miaraTe.rrb- amargada. - Kor.n;a n e HHM rro-
HhIMH H cym;eCTBHTeJihHhIMH e 3HaKOMHJiach, OH TaRHM He 6brn. ÜH
npmiarareJihHhIMH CTaJI rpyCTHhIM H Mpa'!HbIM.
iQué española te estás volviendo! -
KaKoH Hcnamwií: Thr cTaHoBHIIIbCH.

Quedarse - cTaTlf, "" estar lfaMeHeHHe, Ka:Et peayJihTaT Se ha quedado triste de oír la noti-
rrpe.n;mecTBYIOITJ;eiÍ c11Tyar1;rr11 cia. - ÜH 3arpyCTHJI, YCJibIIIIaB HO-
YrroTpe6.rrzeTcs:r e npw.rraraTe.Jih· BOC'I'b.
Quedarse hecho/a ... un + HhIMll M a,n;'beKTMBHpOBaHHbIMll Se dio un golpe en la cabeza y se que·
sustantivo cyru,eCTBHTeJihHblMH dó atontado por unos minutos. OH
C'l'YKHYJICH I'OJIOBOH ll HeCKOJihKO MM·
HY'I' HRY:ero He coo6paJ!rn.rr.
Algunas actrices se quedan hechas
unas muñequitas después de pasar
por el quirófano. - HeKOTOphre aK-
TPHCbI CTaHOB2:'1'C5I npoc'l'O KYKOJ[Ka-
MH noc.rre n.rracTHtieCKOH xupyprHH.
--------------------~-

Construcciones con Infinitivo


403
Hacerse - c¡:¡:eJ1aT1>CJI "" 3amraHHpOBaI'IHOe H3MeHeHHe Me haré abogada, como mi madre. ~
ser HJlH pe3yJihTaT ecTeCTBeHHOI'O .H CTaHy a,n;BOKaTOM, KaK MO.H MaMa.
pa3Bli'FHJI co6bITHH; Hl"(eOJIOI'HJI, Se montó por su cuenta y se hizo em-
Hacerse el ...... - npmm- npocpeccm:r presario. - OH Ha11an co6cTBeHHI>IÜ
lJ:hIBai'1>ca -YnoTpe6naeTca c cy:u:i;ecTBH- 6H3Hec H CTaJI fürnaecMeHOM,
Se + CI + hacer + npM- TeJihHhIMH' rrpHnara TeJibHhIMH Se ha hecho español para poder ju-
Jiar; ""Parecer (KpOMe Tex., KOTOpbie Bhipama- gar en la selección de fútbol. - ÜH
IO'l' COCTOflHHJI) c·raJI HCrram:i;eM, '!'f06bI HMeTb B03·
MOJKHOCTh HrpaTh B c6opHOH.
El camino se me ha hecho intermina-
ble. - ;rI:opora MHe rroKaaa.rrach He-
. CKOH11aeMOH.

Llegar a ser - cTaT1> "" ser Peay.rrhTaT JIH"<IHhIX ycH.rrHií: Llegarás a ser famoso. - Thr cTa-
-YnoTpe6.rr.HeTc.H c cy:u:i;ecTBH· HeIIIh H3BeCTHblM.
TeJihHblMH, cy6CTaI-ITHBHPOBaH· Ha llegado a ser la ·directora de la
HhIMH npHJiaraTeJihHhIMH empresa, aunque nadie lo esperaba. -
ÜHa CMOI'Jia CTaTh ,n;HpeKTOpOM c¡rn:p-
MhI, XOTJI HHKTO 3TOro He OjI<H,n;a.rr.

Convertirse en - npeBpa- Pa;:nni:aJihHOe H3MeHeHMe No puedo entenderlo: era un traba-


THThCJI n, -YnoTpe6.rr.HeTC.H c cy:u:i;ecTBM- jador incansable y se ha convertido
TeJihHhIMM :0: cy6cTaHTMBMpo- ert un perezoso monumental. - .H He
Convertirse a + religión BaiiHhIMM np1rnaraTeJihHhIMH Mory <JTOI'O IIOH.HTb: paHbIIIe OH 6bIJI
HeyTOMHMhIM pa60THHKOM, a rrpe-
B'paTHJICJ'I B KOJIOCCaJihHOI'O JieHT5UI.

- Coloque cada palabra en la columna más adecuada:

contento un esnob hielo colorado sordo loco enfermo egoísta de piedra asombrado
dormido de mal humor embarazada tacaño bravo asustado ser alguien un museo
voluntario actor agradecido viuda amigo furioso boquiabierto tacaño sociable
pensativo dormido agresivo la moda idiota un chulo nervioso monja budista triste
vegetariano huraño viejo pálido conocido una · estrella antipático jefe de personal

volverse hacerse ponerse llegar a quedarse convertirse en


404 Unidad 58

- Complete con el verbo adecuado (añadiendo preposiciones donde haga falta):

l. (nosotros) inquietos con la noticia que nos han comuni-


cado. (volverse,ponerse, quedarse)
2. Cuando lo besé, rojo, es tan tímido. (ponerse, volverse)
3. Ha visto el desfi.le y embobado con las modelos. (ponerse,
quedarse, hacerse)
4. El olor insoportable.(llegar a ser, quedarse, ponerse)
5. No estudiaba nada, pero con su esfuerzo el mejor e·studiante
de la clase. (volv~rse, acabar, convertirse)
6. No sé lo qué le pasa al perro, - - - - - - - ~ l o c o de repente. (volverse, con-
vertirse, quedarse)
7. Con el paso de los años yo -~_._ _ _ más tiquismiquis. (hacerse, volverse)
8. Cuando nos fuimos, la luz encendida. (volverse, hacerse, que-
darse)
9. Cuando su novia le dejó, _______ solo. (volverse, quedarse, llegar a ser)
10. La empresa iba tan bien que nosotros ricos en poco tiempo.
(volverse, hacerse, convertirse)
11. Deja ya el ordenador,.que te vas a ._ _ _ tonto. (volverse, hacerse, ponerse)
12. lSabes lo último? El primo de Paquita hippie. (volverse, hacer-
se, ponerse)
13. Por culpa del accidente ella____ coja. (quedarse, volverse, ponerse)
14. Cuando le silbamos,__________ colorado. (ponerse, volverse)
15. En 1991 R a ú l - - - - - - - - - un guionista de éxito. (quedarse, volv~rse,
llegar a ser, convertirse)

- ¿Ponerse, quedarse, volverse o hacerse? Complete:

l. Conoció a Susana en tina fiesta y loco de amor.


2. Cuando le dijeron que. le había engañado muy dolorido.
3. Se acostumbró a no trabajar y ___________ perezoso.
4. Es muy tímida y siempre que habla en público ____________ colorada.
5. No vas a reconocer a Santiago porque __________calvo.
6. En tres años Pedro
---------- muy gordo por comer tanto.
7. Ha tomado mucho sol y - - - - - - - - - - , - - - muy moreno.
8. Tuvo un gran accidente y tetrapléjico.
9. Estalló un petardo cerca de él y sordo.
10. Le dieron tal susto que pálido.
11. Carolina impresionada cuando vio a su marido en aquellas
. condiciones.
12. ¿sabías que las cosquillas pueden _______ mortales?
13. Era muy moreno y por una enfermedad pálido.
14. Siempre que le toca pagar a él, · el sordo con una facilidad ...
15. Elena tiene mala suerte y muy pesimista.
16. Cuando su padre murió, muy triste, pero a los pocos días lo
olvidó todo.
Construcciones con Infinitivo 405
1 7. El empezó a trabajar en aquella empresa soñando con jefe.
18. Es raro que alguien esté preocupado pór rojo cuando está solo en su
~casa; lo que le agobia es que alguien 1o vea y se ría.
19. lHas oído que Angel y Berta se separan? - Sí, me lo contó él el otro día y yo
- - - - - - sin habla. iParecían enamorados!
20. No me digas todo el tiempo lp que tengo que hacer, que yo nervio-
so y me sale todo peor.
21. Si no se controlan las cosas, la situación de esa región, con tanto enfrentamien-
to, puede insostenible.
22. De niño era muy tímido, pero con los años _________ muy sociable.
23. Con el triunfo de la izquierda muchos quisieron soci,alistas.
24. !Cómo has cambiado! Hay que ver qué independiente _ __
25. Mi abuela, desde que cumplió ochenta años, ________ muy nerviosa.
26. Desde que está enamorado un poco poeta.
27. La pobre viuda demasiado joven.
28. En el restaurante, Maribel muy arrogante con los camareros.
29. A raíz de aquel incidente agresivo y nunca volvió a ser el mismo.
30. Ella absorta cada vez que piensa en él.
31. Al ser nombrado ministro inaccesible a sus antiguos amigos.
32. Reconozco que anoche muy agresivo, perdóname.
33. Su marido se. murió y ella viuda.

- Complete las siguientes oraciones con las palabras siguientes:

lívido futbolista loco médico famoso pálido


personaje codiciado pobre fontanero
1. Juan se volvió .................................... ·.............. .
• • , . 1,

2. Juan se conv1rt10 en ............•.................................


3. Juan se hizo .................................................... .
4. Juan se puso ......................... ; ......................... .
5. Juan se volvió .......... ~ ........................................ .
6. Juan se convirtió en· ............... 1
• •••••••••••••••.•••••••••••••••

.7. Juan se hizo .................................................... .


8. Juan se puso ...................... _............ -. ... , ........ _.... .

- Hacerse, volverse,quedarse, ponerse, llegar a ser, convertirse en. Complete:

l. Ese catedrático - - - - - - - - - -anticuado en sus métodos.


2. Por culpa de las compañías que frecuenta un caradura.
3. Nosotros descontentos del servicio de aquel hotel.
4. Después de aquel desengaño muy quisquilloso.
5. La espera - - - , - me eterna. lcuándo vendrá él?
6. Si sigues así, algún día alguien en el mundo del arte.
7. Al ver las noticias tan escandalosas mi abuelo negro.
8. Se confundió en una-frase de su papel y l)_ervioso.
9. Escribió un libro y famoso de la noche a la mañana.
Unidad 58
406
10. Niño, desde que vives con los abuelos muy caprichoso.
11. En invierno de noche muy pronto.
12. Mi abuelo millonario vendiendo zapatos.
13. Mis alumnos contentos cuando les dije que no haríamos el
examen.
14. Antes no era así, pero desde que tuvo aquel problema, muy meticu-
losa.
15. Cuando le dieron la mala noticia, atontado.
16. Su mayor deseo era que su hija médica.
1 7: La mayoría de los hombres calvos a los 40.
18. Tenía un perro que de viejo muy miedoso.
19. Era católica pero agnóstica en su madurez.
20. El famoso depués de aquella peli enla que trabajaba de galán.
21. Debido a su enfermedad, Alvaro no pudo embajador de su país.
22. Pero, hombre, di algó. lTe · mudo?
23. Cuentan que todo lo que tocaba el rey Midas en oro.
24. Mi sobrino loco de contento cuando supo que iríamos a la feria.
25. iQué grande . el niño!
26. Irán podría. más radical, según analistas.
27. Sabes, Carmen y yo socios del club de golf, para poder jugar to-
dos los fines de semana.
28. Si sigues mirando directamente al sol, · - - - -ciego.

- Traduzca:

l. Thl CMOTpeJI q:n:IJibM «KaK CTaTb 3Be3.n;oir>>?


2 . .H xoqy npHH5ITh yqacnie B rrepe,n;aqe <,KaK c1'aTb MHJIJIHOHepoM>>.
3. ÜH XOTeJI CTaTb CHJlbHee, H03TOMY CTaJI 3aHHMaTbC.H 6oKCOM.
4. ,il;eBymKa rrpoH3HecJia 3aKJIHHamrn li rrpeBpaTHJiacb B .zi;paKoHa.
5. MeH.H 6ecTIOKOl:IT, qTQ Rama .KQMIIaHH5.l pHCKyeT rrpeBpaTHTbC5.l B ceKTY B 6y.n;y-
ru;eM. He rro3BOJI5.CH, 1IT06bI aTOT HHTepec rrpeBpaTHJIC5I B cTpacTh.
6. ,IJ;o6po rromaJioBaTb B Ham oTeJib! IlocJie peMOHTa OH c,zi;eJia.JicR eru;e 60.Jiee KOM-
cpopTa6eJihHbIM.
7. Ec.JIH Te65:I óy,zi;yT 06 3TOM crrpamHBaTb, rrpHKHHbC.8 .zi;ypaKOM.
8. IIoc.Jie Toro KaK OH CTaJI MYCYJibMaHHHOM OH c,n;e.JiaJIC.8 oqeHb pa36opqHBbIM·B e.zi;e.
9. Mali pe6eHOK, KOrp;a BpeT, 6.Jie,ZJ;HSeT. CTpaHHa.8 peaKIJ;H.8.
10. 30.JIYIIIKa, Kor,n;a me TbI rrpeBpaTHIIIbC.H B npHHIJ;eccy?
11. IIocMOTpeB TOT c}rnJibM' H 3a,zi;yMa.JiaCb.
12 . .H orra3.n;hIBaIO, HO He IIOMHIO Ky.zi;a.
13. He rpyCTH, CKOPO BCe H3MeHIITC,H.
14. l1cIIOJih3Y.H Haillll TeXHOJIOrlill, BbI C1'1;0:iIWTe C'l'aTb xapII3MaTII'IHbIM.
15. MeHH pa,n;yeT, qTo ThI CMOr CT3Th TeM, KeM XOTeJI.
16. MapnsH 602:.rrach, 'ITO ee no,n;pyra coiip;eT e yMa.
1 7. BJiaro,n:apR Hi;lmeMy crrorrcopy uarn rreHTp npeBpaTHJica B JIY'IIIIHiÍ B ropo,n;e.
18. Bce MhI IIOCTerreHHO CTapeeM. - KaKHM MpacJ:HhIM ThI CTaJI, ,n;oporoñ:.
19. C11yIIrnÜ, ec.rn1 xo1IeIIIh BbinrpaTh, cHa 11aJia npnKHHhC.ff <<"IaHHHKOM•>.
20. By,n;ernh CTOJihKO ,n:yMaTb o IIJIOXOM, 3a6oneeIIIh.
Unidad 59
INFlNITIVO, PARTICIPIO, GERUNDIO

Infinitivo Gerundio Participio

rnaronbHbte cBoicrBa

l. HMeeT npeMeHHoe 3Haqe- l. HMeeT npeMCHHoe 1. HMeeT BpeMeHHOe H 3aJIOrOBOe


HHé: 3Ha,reHHe: 3Hat.IeHne:
Hacer - O,D;HOBpeMeHHOe Haciendo - o,n;HoBpe- IIpHt.Iac1·Hsr oT
HJIH nocJie,n;yrom;ee ,n;e:tl:- MeHHoe HJIH npe,n;me- a) rre11exO,l!HbIX ·rre11c]>eKTHBHbIX
CTBHe CTByIOm;ee ,n;eHCTBHe rJiaroJioB ~ rrpome,n;mee BpeM.i:r,
Haber hecho - npe,n;me- Habiendo hecho - nacHBHhIH 3aJior
cTByrom;ee ,n;e:ac-rn:0:e rrpe,n;urecTByrom;ee - un libro escrito - HamrcaHHaa:
Me alegro de verte. - ,n;e:acTBHe KHHra
Pa,n;a,Te6a: n:0:,n;eTb. 2. vlMeeT KaTeropHIO aa: 0 b) ne:¡¿eXO,l!HbIX Herre:¡¿g)eKTHBHbIX
Me alegro de haberte JI ora r.JiaroJion
visto. - .H pa,n;a, t.ITO Te6a: Haciendo - siendo -+ HaCTO.Hn:¡ee BpeM.H, IIaCCHBHbIH
IlOBH,n;a.Jia. hecho 3aJior
2. HMeeT Ka·rerop:0:ro 3aJiora 3. vlMeeT rrpH ce6e aren- - una persona querida - mo6HMbIÜ
AKTHBHbIH - nacmrnHhIIf. Ta ,n;eHCTBfüI, KOTOPhlH qe.JioBeK
hacer - ser hecho MO)KeT COBIIa,n;aTb HJIH e) HfIIfU.leXO,l!HbIX rre11c])eKTHBHhIX :n
haber hecho - haber sido HeT C areHTOM CKa3ye.- MeCTOHMCHHhIX r JiarOJIOB
hecho Moro -+ rrpome,n;mee :13peivrn, ar<.THBHbIH
3. HM~eT rrpH ce6e areHTa Diciéndolo, lloré. - 3aJIOr
¡:\6HCTBHR, KOTOpbIH MO,KeT CKa3aB STO, R 3arrJia- - una profe cansada - ycTan:i::mui:
COBIIa,n;aTb HJIH HeT e areH- 1<a1ra. rrperro,n;aBaTen1,
TOM cKaayeMoro Diciéndolo yo, lloró. el) HerreQeXO/lHhIX HfIIfQIDeKTHBHbIX
Al decirlo, me callé. - - Kor,n;a a: STO CKa3a- rnaronoB
CKa3aB s·ro, R 3áMOJit.IaJia. na, OH 38IIJIREtaJI. -+ H8CTOam;ee BpeMa, aK'l'HBHhlH 3a-
Al decirlo yo, se calló. - 4. MomeT HMeTh 1];0ITOJI· JIOr
,wr,n;a a STO cKa3aJia, OH HCHHH - un hombre callado - MOJit.IaJIH-
38MOJI'l8JI. - Anda pidiéndome BbIH 'IeJIOBCI{
4. Mü'.lf{eT UMeTb )J;OilOJIHeHIUI favores. OH Bce 2. CoxpamieT yrrpaBJiem1e r.rraroJia
Vengo a pedirte un BpeMR MeHR rrpoCHT 06 - acostumbrado a algo
favor. - .H rrpn:ureJI rrpo- O,D;OJIJKeHHax. 3. Mcrro.Tih3yeTcsr B o6pa3oBamrn:
Cl1Th Te6J:I 06 Ol(OJI)KeHHH. 5. YrroTpe6mreTca B pa3- rraccnBHoro 3aJiora c rJiaroJioM
5. YrroTpe6JiaeTc,r B pa3JIH'l- JIH'IHbIX rJiarOJII:,HbIX ser H CJIOJKHbIX r.TiarO.TibHhIX C}JOPM
HbIX rnaroJibHhIX KOH- KOHCTPYKlT,HRX Lo he hecho.
CTPYKlT,Irnx Anda buscando traba- Es respetado por todos;
Hay que decir. jo. 4. Y rroTpe6,JJ.HeTCJI B paaJIU'IHbIX
No debe mentir, Está trabajando. rJiarOJibHhIX KOHCTPYK1T,H5IX
Lo tengo hecho.
408 Unidad 59

rnaronbHoe cy~ecTBMTenbHoe rnaronbHoe Hape'l'.Me rnaronbHoe n:p1itnaraTenbHoe

l. Mo.JKeT yrroTpe6JIHThCJI e l. B rrpe,1v10meHHH tiaU1e l. liMeeT KaTerop:mo tIHCJia H po.n;a ·


apTHKJieM {M. p.), yKa3a- Bcero yIIOTpe6JUieTCJI Libro escrito
Te.TibHbIMH H rrpHTJ'l.iKaTem,- B KatieCTBe ODCTOH- Casa vendida
HbIMH MeCTOHMeHHHMH, TeJILCTB. 2. MomeT DhITh onpe11:eJieHHeM ,o;JIH
MO.JKeT CTOHTb BO MH. "lHCJie - Lo dijo mirándome. - cyllleCTBMTeJibHoro, ·corJiacyac1:, e
El andar ..:.... IIOxo,o;Ka o6CT0SlTeJibCTB0 06- HMM rrpH 3TOM B po,o;e H 'IHCJie.
Los decires - crrJieTHH paaa ,o;encTBHH las cosas hechas
2. Mo:>KeT 6b!Th TeM me •me- 3. MomeT yrroTpe6JUITbCH e Hapeqw-
HO.M rrpe,ll;JIO.'lKeHmt, '!TO H eMmuy
cyrn;ecTBHTeJibHOe muy cansado
- El fumar es malo. - no.o;- ;

Jiemarn;ee.
- Lo importante es
pensar. - tiaCTb HMeHHoro
cKaayeMoro.
- Me pidió irme . ...,.. ,ll;OIIOJI·
HeHHe
I1 T. ,ll;.

INFINITIVO
CrpyKTypa fipltMepbl

Para + infinitivo IJ;eJIL Vengo para hablar contigo. - H npH-


= a, a fin de, con objeto de TOJibKO 1 areH·ra ,o;eHC'l'BHH meJI, tJ:TOfü,I rrorOBOPHTb C T06oft.
IlpOCTOH HH<}lHHHTHB Nos hemos reunido a fin de llegar a un
acuerdo. - MLI co6paJIHch e n;eJILID
npHIÍTH R COI'JiameHHlO,
Al + Infinitivo - ,o;eJiasr, BpeMeHHOe3HatieHH0 Al entrar a casa, llamó a mamá. -
c,o;eJiaB Boli,ll;Si B ,ll;OM, OH tl03BaJI MaMy.
Después de + infinitivo - no- Al entrar él, ella llamó a la policía. -
cJie Toro, KaK c,n;eJiaJI Kor.n;a OH BomeJI , oHa no3BOHJrna B
Antes de+ infinitivo - npe- 1 HJIH 2 areHTa ,n;en:CTBHSl UOJIHIJ;HlO.
JK,lle qeM c.n.eJiaTh IlpOCTOH H CJIO:;KHhlÍ-Í IUI· Después de haber comido, · saldre-
Nada más+ infinitivo - qmHHTHB mos. - IlocJie · Toro, KaK rroe,2:1HM,
KaR TOJILKO non:,o;eM.

Por+ infinitivo IlpH~IHHa Eso te pasa por ser tonto. - 8To c


= a causa de, gracias a, a To6oií: rrpoHCX0,11HT' IIOTOMY qTo TLI
fuerza de + infinitivo rJiyrr.
*por + infinitivo MQmeT Tait- 1 HJIH 2 areHTa ,o;e:0:CTBIMI Eso te pasa por haber lo hecho mal. -
me o6o3HatiaTb, tJ:To Bce ellle IlpOCTOH H CJIO:>KHhlH HH· ::ho e T060H npOHCXO,ll;HT, IIOTOMY '!TO
Ha,o;o C.1(eJiaTL TO, ttTO ~i>Ipame- qJHHHTHB 'rbI IIOCTYIIHJI IlJIOXO.
HO HHé[HfHIITHBOM = estar por . Nos queda mucho por resolver. -
infinitivo HaM em;e MI-rnro qero Ha,n;o pernH'rb.

De+ infinitivo YcJiontte De tener dinero, dejaría de traba-


= a + infinitivo jar. - EcJIH 6hr y Mem:I 6bIJIH ,o;eHLrH,
.H 6hr rrepecTa.na pa6oTaTh.
1 HJIH 2 areHTa ,n;eHCTBH5I De haber tenido tiempo, lo habría he-
IlpOCTOÜ H CJIOfilHbIÍi Irn- cho. - Ecmr 6bI y MeHa Tor,o;a fü,IJIO
CpHHHTHB npeMa, a 61,r ::iTo c,n;eJraJia.
De haberse enterado la jefa, te habría
despedido. -- Ec.rrM 6h1 Y3Ha.na rnecp,
.ºªª 61,1 Te6a YBOJIMJia.
Infinitivo, Participio, Gerundio
409
Con + infinitivo YcTynKa Con trabajar n:tucho, gana poco. -
= a pesar 'de + infinitivo 06pa3 .z¡;eHCTBHR = XoTR n OH MHOI'O pa6oTaeT, aapa6a-
gerundio ThIBaeT MaJIO.
1 rr.JIH 2 areH·ra .z¡;e:i:í:cTBHSI
ITpocTo:i:í: H c.110.mm,1:i1 :ern-
' q)HHHTHB
Con sólo + infinitivo = MHHHMaJihHOe yCJIOBHe Con sólo llamarme, me habrías evi-
Sólo con+ infinitivo 1 HJIH 2 areHTa .n:eiícTBH.H tado todos estos nervios. - EcJIH 6hl
ITpoCTOll H CJIOJKHhill rrn:- 'fOJihKO IT03BOHHJI, Thl 6J,r c6eper MHe
q_)RHHTHB HepBh!.
Sin + infinitivo 06pa3 .n;e:Ü:cTBHH. Es fácil vivir sin pensar. - JierKo
TOJII?KO 1 areHT ,n:e:i&CTBfül Y,KH'rh, He .z¡;yMaa.
ITpocToií: H cJIOJKHhIH HH· ,
(pHHHTRB '

KocileHHLie Bonpoc1,1 IIocJie mo6oro Borrpocn- No sé con quién ir. - He 3HaIO, e KeM
T0JihHOI'O CJIOBa HJUI HJ(TH,
si No sé si ir o no.. - He 3Haio, HA'.l'H JIH
HJIH HeT.
A+ infinitivo JIMnepaTHB iA Trabajar! - Pa6oTaTh!
Infinitivo B pa3;roBopHon peqn 3a- Entrar. - Bxo.n:HTe.
MeH;JieT llMIIepaTHB, qaru;e
Bcero Ha vosotros, HJIH
Bhrpa.maeT 6e3JIHtJHh:i:ií:
rrpnKa3
A medio+ infinitivo OcTaeTcsi: <<He,n;o,n;eJiaH· Lo has dejado a medio hacer. - T1,1
HhIM>> TO, tJTO BhlpameHO BCe OCTaBHJI He.z¡;o.z¡;eJiaHHhIM, (Harro.rro-
HH<jll-IHMTHBOM BRHY c,n:eJiaHHhIM)
Infinitivo + sujeto B BOIIpOCHTeJibHO· lPor qué no leHamas tú? - lLlamar-
BOCKJIHD;aTeJihHhIX npe,z:¡- le, yo? Impo13ible. - IIotJeMy 61,r Te6e
Jioarnmrn:x, BhrpamaeT eMy He no3BOHHTh? -,- .H eMy? HeBoa-
y.n;HBJieHHe OT BhICKa3aH· MO.>KHO,
Horo co61¡lce,n:mu~oM
Acusativo con Infinitivo e r.ÍJ:aroJiaMH 'tlYBCTBeHHO· Lo vi entrar. - .H BH,z:¡eJia, 'tJT.o (m1.K)
ro BOCIIpHSITHSI oír, ver etc. OH BOIIIeJI.
H iipHMbIM ,n:onoJIHemreM Te oí llorar; -" H dm,1maJia, 'tlTO Thl
(areHTOM ,n:eiicTBHSI) IIJiaI-1:a.JI,
Infinitivo Compuesto B paBroBopHoii pe,rn: 3Ha· iHaberlo dicho antes!-;- Hy tJTO 6 Te6e
'tJeHHe npHKa3aHHSI MJIH paHhIIIe STO CKaaaTh! HJIM Ha,líO 6hIJIO
.meJiaHHH,HarrpaBJieHHOI'O pam,me STO CKfü3aTb!
Ha npomJioe

- Traduzca:

l. Este asunto es difícil de solucionar.


2. iA callar todos!
3. El descorrer de cerrojos atronó en el silencio de la noche.
Unidad 59
410
4. El fumar es perjudicial para la salud.
5. Los quereres de la niña me daJ¡l m:uchos disgustos.
6. Decidí decírselo después de la cena.
'7. Te has dejado la tarea a medio hacer.
8. Lamento habértelo dicho tan bruscamente.
9. Se avergonzó de haber comido toda la.tarta.
10. Tengo la desgracia de vivir solo.
11. Viene para ver a la abuela.
12. Tocar la guitarra es fácil.
13. Te escuché.gritar en sueños.
14. Al llegar a casa, se la encontró abierta.
15. Lo han castigado por mentir.
16. De haberlo.sabido, te lo habría dicho.
1 7. Lo hice sin·• pensar.
18. Con callar, no consigues nada.
19.. Hablaron de subir a todos el sueldo.
20. Al volver a casa perdí la cartera.
21. Estar así enfermo es como no vivir.
22. Esto es lo mismo que soñar despierto.
23. Al entrar en el cine, me tropecé con el profesor.
24. Por haber estudiado tanto, tendrás tu bicicleta nueva.
25. Le miran con envidia por tener mucho dinero.
26. Hab~rmelo preguntado antes.
27. No recuerdo habértelo dicho.
28. Me han declarado apto para pasar al curso siguiente.
29. Saber amar es mucho saber.
30. Se oye al perro ladrar a la luna.
31. Me molesta escuchar siempre lo mismo.
32. Se echó a refr como un loco.
33. Es una pregunta difícil de responder.
34. Me conformo con llegar.
35. Siento haberos molestado.
36. Ya estás cerca de conseguirlo.
37. Tengo que hacerlo cuanto antes.
38. Niños, a dormir.
39. ¿Llorar él?
40; Hemos dejado el proyecto a medio terminar.
41. A decir verdad, salir por la noche no me gusta.
42. Con tener tanto dinero, no ha conseguido su propósito.
43. Se enfadó de haber tenido que esperar tanto.
44. Haberme avisado.
45 .. Además de hacerlo mal, pretendes echarme a mí la culpa.
46. Nada más verme, vino a saludarme.
47. No sé qué pensar.
48. De haber tenido tiempo, habríamos terminado hoy.
49. De estar tú más atento, habrías notado que yo me he cambiado de peinado.
50. La tonta de Amalia no aprenderá otro idioma por perezosa.
51. No te dejaré salir hoy por haber hecho mal la tarea.
Infinitivo, Participio, Gerundio
411
52. De no ser por ti, yo no habría ido a la fiesta.
53. Por estudiar poco, sacarás malas notas.
54. No haber venido.
55. Me ofendes. - lüfenderte, yo?

- Cambie por construcciones ton infinitivo:

l. Cuando llegaron los invitados, la cena comenzó.


2. Me siento cansado porque he trabajado muchas horas.
3. Como Juan no quería decir nada, nadie podía ayudarlo.
4. Cuando la muchacha se quedó sola, abrió el armario y ...
5. Aunque era, muy simpático, tenía pocos amigos.
6. Si no hubieras comprado esas tonterías, tendríamos bastante dinero para el
café.
7. Ellos se hablaban en voz alta y no hacían caso de los demás.
8. Al ver que las chicas se acercaban se escondió en otra habitación.
9. Eso te pasa porque no sigues mis consejos.
10. Si hubieras venido con nosotros, te habrías divertido.
11. Aunque trabaja mucho, no consigue ganar suficiente para pagar el alquiler.
12. Cuando se encontró mejor, volvió a trabajar.
13. Si hubiera leche en casa, prepararíamos café ..
14. Cuando termino la jornada laboral, suelo volver a casa a pie.
15. Si pudiera, iría a verte.
16. Aunque sepas gramática, no es suficiente. Tienes que practicarla.
17. Pues, mira, si yo fuera tú, no iría a esa fiesta.
18. Se emocionó cuando se despidió de nosotros en la estación.
19. Si fueras un poco menos egocéntrico, tendrías más amigos.

- Complete· con preposiciones adecuadas:

1. repasar los verbos, nb basta. Hay que hacer frases con ellos.
2. Ganó el primer premio ser el autor más original.
3. _ _ _ _ salir de casa, me di cuenta de que no llevaba las llaves del coche.
4. Mira, ser verdad lo que me dices sobre Juan, yo no creo que sea
tan antipático.
5. Verá, doctor,---· levantarme, notó un cierto mareo.
6. Se divorcian tener caracteres diferentes.

- Traduzca:

l. 5I BH,ll;eJia, 'ITO BaIII CbIH IIJIIOHYJI KO MHe B KaCTpIOJIIO.


2. He 3Haro, rron:Tn 1ur MHe e BaMrr H.JUI ocTaTbcH ,n;oMa.
3. YBn,z:r;eB qymoro qeJioBeKa y ce6H B BaHHOH, p;eByinKa ocToJI6eHeJia.
Unidad 59
412
4. H CO}KaJieIO, "LITO He Mory Te6e ·IIOMO'Ib.
5. He Ha,rr,o 6:r:.rJio eMy 3Toro .n;apnTh.
6. llocne Toro, KaK Mhl IIOI'OBOPHJIH, s: 'IYBCTBYIO ce6S:I .nyruue.
7. Te6e He CThI,ll;HO OCTaB.JIHTb pa6oTy Ha IlOJIOBHHe.
8. }I He ITOMHIO, T.JT06hI JI ·re6e 3TO rOBOPHJia.
9. KaR 'l'OJibKO OH rrpOll3Hec 3TH CJIOBa, 3aMOK npeBpaTHJICR B ropy.
10. YcJibIIIIaB 3B0HOK, 6a6yIIIKa ypomrna "tfallIKY-
11. Ha,n;o 6:J:,IJIO M{:jHJI cnpOCHThl
12. ÜH TOJibKO rrocMoTpHT, .H KpacHero.
13, Oua TefüI o6MaH:&IBaeT. - 06MaI-IbIBaeT?
14. IIpocTn, s: cKasaJia, He no,n;yMaa.
15. XoT.H OHH H 6bIJIH ,ll;OMa, Ha 3B0HKH He OTBe"IaJIH,

GERUNDIO

3Ha'leHHe . Ko1<U'!{eHTapKM, IlpM.J.tep1,1



BpeMeHHoe 3Ha- MHor.n;a ynoTpe6JLHeTC5'! e npe.n;JioroM Durmiendo la siesta, deconecto el teléfo-
qeHHe en - 0603HatiaeT npe.n;rneCTBYIOIJJ;ee no. -- Kor,1.1a sr CIIJIIO CHecTy, oTKmo'<Iaro ·
.n;ei'IcTlrn:e Te,,ecpoH.
1 HJIH 2. areHTa .n;ei1:cTBHJI
IlpocToft H cJiomHhIH repYH.D;HH

06paa ¡:¡;eftcTBHH Bea npe.n;JioroB Se escapó saltando la tapia. - OH y6e-


He ynoTpe6JiaeTca e NO -t *ªJI, nphII'HYB qepea orpa.n;y.
Sin infinitivo Se escapó sin dejar huellas. - OH y6e-
. '
1 HJIH 2 areHTa )];6:0:CTBfü"I ma.n, He OCTaBHB CJie,D;OB,
TipocTOH H CJIO:iKHbIH repyH¡,:¡;Hií:

IlpHq1ma Be3 npe,1:1JioroB Diciéndolo tú, te creo. - Pa3 Tbr aToro-


1 HJIH 2 areHTa ,lleMC'l'BH.fl BOpHillb, TO JI Te6e BepIO.
IlpocTo:iÍ 11 CJIO:iKHhlH repyH.n;nñ
.

YcJIOBMe Bea rrpe.n;JioroB Moviéndote así, no podré abrocharte la
1 HJIM 2 areHTa .n;eÜCTBH.R: camisa. - Ecm1 Thl 6y.n;eru1, TaK ,rr;Bn-
IlpocToií: n CJIO}KHhIH repya.n;n:ií: raThCJI, 51 He CMOI'Y 3aCTerHYTb Te6e py-
\
6aurny.-
',_

YcTymrn MomeT yno1•pe6JiaThca e aun - xo'rn Aun sabiendo la noticia, calló prudente-
1 :a.nn 2 areHTa .n;eñ:CTBH.::I mente. ._,.. XoT.R OH l{ 3HaJI HOBOCTb, OH
IIpocToií n CJIOiKHhIH repyH.rr;nñ CKpOMHO IIpOMOJI'tla.n.

Acusativo con e rJiaro.rraMH ver, mirar, observar, Vi a mi amiga llorando - vi como lloraba
Gerundio"' representar, encontrar nT. fl. n mi arr¡.iga. - JI Bn,n:eJia, KaK rrn: a Ka.rr a
Acusativo con npJIMbIM ,n:onOJIHeHHeM (areHTOM ,~eü_- MOR rro,n:pyra.
Infinitivo CTBHH)
----~·--··-

Onpe,11e.,rcr,ne He rrpHBC'I'CTByeTCJi rpaMMaTHl-í:011 CasR ardiendo - t(OM B Ol"He


ToJibKO ,n:Ba repyH,r¡I:rn: MoryT HC110iII,- í Agna hirviendo - KHIIHTOK
30B3'l'bC,H KaI< Ol1J:l8)];8Jl8HHJI: 1
Hirviendo - 1<.11rrsrru;nIÍ
Ardiendo - roparu;11i1
1
-
Infinit~vo, Participiof Gerundio
413
- · Traduzca:

1: Canta haciendo gorgoritos.


2. He visto a tu perro comiéndose un conejo.
3. Mandándolo.mi padre, todos a obedecer.
4. Riéndote así, no te tomarán en serio.
5. El delegado, sintiéndose desautorizado, dimitió.
6. lSeguías durmiendo a las doce?
7. Mi hermano recoge la cocina protestando ..
8. Previendo lo que iba a suceder, me marché.
'9. Estabas jugando mientras estudiabas. ,
10. Este éanarío se pasa el día cantando.
11. Mi hijo, oyendo la :r11;úsica, no se entera de nada.
12. El gato, refunfuñando, me enseñó las uñas.
18. Llegando la noche, esta ciudad se queda desierta.
14. Viniendo tú, no necesitamos a nadie más.
15. Aprobando Física, estaré contento.
16. Hablando se entiende la gente.
17. Esforzándome mucho, lograré aprenderme el papel.
18. Yo creo que no podrá venir porque está ocupado. - Estando ocupado, irá, seguro.
19. Trabajandolos dos podríamos comprarnos un coche nuevo.
20. Saliendo de casa me crucé con él.
21. Se le cayó a los pies un puchero de agua hirviendo.
22. Lo ha conseguido trabajando como un animal.
23. Cojeando, Mariana gritó con dolor.
24. Yendo todo bien, saldré de aquí dentro de un par de años.
25. Hablando inglés no encontrarás ningún problema en este país.
26. Consiguió llegar a tiempo cogiendo un taxi.
27. Viniendo a casa ha tenido-un accidente con el coche.
28. Me encontré 5 euros saliendo de 1a oficina.
29. Ganaron h_aciendo trampas.
30. La pillé copíando·larespuesta.
31. Comiendo tanto dulce engordarás.
32. Aún diciéndolo tú, no te creemos.
33. Preocupó a sus padres no viniendo a dormir a casa anoche.
34. Consiguió tener una gran empresa trabajando duro durante toda la vida.
35. Lo encontramos arreglando el coche en el garaje.
36. Se perdió yendo al aeropuerto a recoger a su pr1mo.
3 7. Ni estudiando toda la noche conseguirás recuperar el tiempo perdido.
38. Dejando la calefacción encendida no pasaremos frío.
39. Enfadó mucho a su novia dejándola plantada en el portal durante dos horas.
40. Saliendo de clase, me caí por las escaleras.
41. El artista intentó pintar al capitán montando a caballo.
42. Pensando de esa forma, no llegarás a ser nada en la vida.
43. Aun trabajando doce horas diarias, no acabarás el trabajo para el lunes.
44. Vagueando de esa manera, no aprobarás el curso.
45. Aun levantándote temprano, no tendrás tiempo para hacerlo.
Unida'Cl 59
414
46, Habiéndose peinado el joven salió de paseo.
4 7. Sabiendo yo la verdad, ino te lo habría permitido!
48. Habiéndose enterado ella de lo que pasaba, no le dijimos nada más.
, 49. Pensándolo bien, dame la corbata roja y no la verde.
50 .. Se ganaba la vida dando clases particulares.
51. Los alumnos, viniendo sólo por un mes, aprenden poco.
52. Le hice una pregunta tratando de desviar su atención del vaso.roto.
53. Volviendo al tema lqué opinas de mi plan?
54. No queriendo ofender a nadie, no intervine en la.discusión.
55. iTe vi saliendo de su coche!
56. Estando tú aquí, ya nada me preocupa.
57. Regañándolo, vas a hacer.que no te cuente nada más.
58. Haciendo el calor que hace, se atreve a correr al mediodía.
59. Mintiendo así, no llegarás a ninguna parte.
60. Ni terminando este ejercicio, saldré a dar una vuelta.
61. Le convenció explicándole las ventajas de su plan.
62. Vio a lá niña jugando con sus amigos.
63. No te lo dará, aun insistiendo mucho.
64. Ni soñando, serías capaz de igualar a Elena.
65. Cuando.me di cuenta, ya estaban todos mis papeles ardiendo.
· 66. Haciendo un esfuerzo supremo,intenté ordenar mis ideas.

- . Cambie por construcciones con gerundio:


!
1. Cuando llegue la hora, sabrás qué hacer.
2. Aunque lo viera yo misma, no lo creería.
· 3. Si fueras más inteligente, le habrías pedido ayuda.
4. Si llegas temprano, encontrarás entradas, si no, no.
5. El chico, como·estaba preocupado por las notas, no estaba para fiestas.
6. Si lo has hecho tú, estará bier.i, estoy seguro.
7. Una vez que hayamos vendido la casa, podremos marcharnos.
K Pedro se extrañó mucho porque no vió a nadie.
9. Si trabajas así, no ganarás nada.
1O. Después de caminar 3 horas decidimos descansar.
11. Mientras yo esperaba a los amigos me encontré con Marisol.
12. Aunque tenga que trabajar por las noches, no podré terminarlo a tiempo.
13. Como yo no sabia jugar al ajedrez, mi amigo me enseñó las reglas.
14. Cuando me decidí a eso me sentí mejor.
15. En cuanto te pongas a trabajar, olvidarás todas esas tonterías.
16. Vio a un hombre que paseaba a su perro.
17. Aunque es alto, no llega a coger los vasos del armario.
18. Si lo pensara mejor; no iría.
19. Si viene tan deprisa, pasa algo.
20. Aunque es simpático, no tiene amigos.
21. Aunque es rico, no parece muy feliz.
22. Queda mejor sí lo haces a máquina, así vas a tardar mucho.
Infinitivo, Participio, Gerundio
415
23. Como no tiene dinero, es imposible que se compre esa casa que quiere.
24. Si tienes tiempo, ¿por qué no haces ese trabajo con más cuidado?
25. Trabaja mucho y, sin embargo, gana poco dinero.
26. Aunque vive solo, está muy acompañado porque sus amigos lo visitan a menudo.
27. Como es tan tímido, no sabe cómo actuar en las fiestas.
28. Lee mucho y, sin embargo, comete muchas faltas de ortografía al escribir.

- Traduzca:

1. ÚH .D;OJiro Ha6mop;aJI, Eait OHa BbIIIHIBaJia.


2. !IOCKOJihKY <PeJIMIIe 6hIJI 6oJieH, OH He _cMor rrpMcyTCTBOBaTb Ha co6pamrn.
3. EcmI 6hr OHI'I IIOMI'IpllJII'ICh, BCe 6bI BhmrpaJII'I OT 3Toro.
4. Ecmr 6hr Tbl CTOJibKO He KYPMJI, y Te6R 6hI 6hIJIO 60.Jihme CI'IJI.
5. XoT.fI OHII He 6bIJIII rrop;pyraMn, OHH i:racTo XO,IJ;I'IJIFI BMeCTe Ha .D;HCKOTeKI'I,
6. TaK KaK .fI He aHaJia, o "l!eM mJia pe"l'.!h, a rrpep;rro-qJia rrpoMoJI"t!aTlb.

IIPIPIACTHE

<l>yHKl\'IUI. KOMMeHTapint fip'MMepbt

Onpep;eJieHHe CorJiacyeTc.H B po.r(e H qHcJie c cy~e- Me acerqué a la puerta, cerrada con


CTBHTeJII,HblM una llave grande. - .H rrpH6mi3HJIC.H K
1. areHT ¡:¡;eiiéTBH.H .r(Bepn, oai<phITOH Ha 60JI1,mott 1quoq, .

BpeMeHHOe 3Ha- MomeT yrroTpe6JI.HThC.H c después de, Apenas dicho eso, el chico se puso
qeHHe antes de, hasta, una vez, apenas, ya rojo. - KaK TOJibKO 3TO 6blJIO CKaaaHo,
2 areHTa p;eHCTBHH rrapeHI, rroKpacHeJL

YcJIOBHe Bea rrpe,n;JioroB Hecho bien el trabajo, podrás desean-


2 areHTa .z:1ettCTBHH sar. - EcJIH pa60Ta 6y¡:¡;eT xopomo c.l(e·
JiaHa, Tbl CMO.iKeIIIb 01:¡:¡;oxHyTb,

YcTynKa Si bien, aunque Aunque hecho bien el trabajo no po-


participio + y todo drás irte ahora.· - XoT.H pa6oTB; H c¡:¡;e-
2 areHTa ,n;eiicTBHH JiaHa xopOIIIO, Tbl He CMOjftemh ce:iitiaC
YHTH.

IIpHqHua Bea npe,n;JIOrOB Cansado de pensar salí a dar una vuel-


2 areHTa ¡:¡;eiicTBHH ta. - YcTaB oT paa.r(yMHií, SI Bhrme.rr
rrporyJI.HThCH.

- Traduzca:

l. Llegado el momento, todos lo ayudaremos.


2. Percibido el peligro, los animales huyeron.
3. Esto dicho, se fue tan tranquilo.
4. El público, cansado de esperar, protestó.
5. Estas latas de conserva están caducadas.
Unidad 59
416
6. Antonio, dado su carácter, no vendrá ..
7. Me gusta mucho la verdura hervida.
8. Terminado el partido, nos fuimos a cenar.
9. Los edificios construidos con ese material resultan poco seguros.
10. Ya está, problema resuelto.
1 l. Abandonado por tod~s, sólo Dios se ocupará de mí.
12. Bien arreglado, ese vestido de tu hermana podría servirte a ti.
13. Estropeado y todo, ese juguete sigue mi favorito.
14. Parece que te gustan las patatas cocidas.
15. Llegado el momento, hablaremos.
16. Finalizado el curso, salimos de vacaciones.
17. Este pisito, arreglado y pintado, parecerá otro.
18. Cansado y todo, se vino a la fiesta con nosotros.
19. U na vez terminada la reunión, cogió la maleta.
20. Puesto el torniquete, no hay peligro de hemorragia.
21. Destapado el escándalo, no tendría defensa alguna.
22. Aun sorprendida in fraganti, se negaba a reconocerlo.
23. Una vez apagada la luz, alguien entró en la habitación. .
24. Una vez dichas las últimas, palabras no podíamos despedirnos·.
25. Aun desaparecido el perro, el gato no se atrevía a maullar.
26. Reparado el coche los viajeros se pusieron.en marcha.
2 7. Terminada la lección, todos salieron del aula.

- Cambie por construcciones con participio:

l. Cuando terminaron los aplausos, le entregaron un ramo de flores.


2. Como había superado la primera prueba con éxito, creía que iba a aprobar la
oposición.
3. Si riegas tanto las plantas, se te pudrirán.
4. Cuando llegó el momento, todos acudieron a la cita.
5. Si se conoce la noticia, habrá que dar explicaciones.
6. Cuando terminó la película nos pusimos a cenar. -
7. Aunque todos le querían mucho, ella se sentía desgraciada.
8. Si termin~as el trabajo, podrías tomarte unos días de vacaciones.
9. En el momento én que haya comenzado el espectáculo no podrán entrar.
10. Volvieron a casa porque se les había acabado el dinero.
11. Aunque había aprobado el examen, seguía estudiando.
12. La novela que fue escrita hace más de 30 aüos sigue teniendo éxito.
13. Miguel se acostó cuando llegó la noche.
14. Aunque la clase acabó los alumnos no se iban.
15. Como las fuerzas se agotaron, el caminante se paró.
16. Cuando terminó la carrera Santos se trasladó a un pueblo que estaba situado en
la provincia. ,
1 7. Cuando establecieron las reglas, empezaron el concurso.
18. Cuando fregó las copas, se dio cuenta de que faltaba una.
19. Aunque sabía la respuesta, nos preguntó a todos qué queríamos hacer.
Infinitivo, Participio, Gerundio 417
20. Después de leer este libro, haré un trabajo sobre él.
21. Aunque arregles el vestido, no te servirá.
22. Como empezó pronto, pudimos terminar la reunión antes de la comida.
23. Cuando termine mis tareas domésticas, iré a verte.
24. Si lavas el coche, se verá much.o mejor.
25. Cuando llegó a la estación, vio que no tenía el billete.
26. El médico dijo que el paciente, como había superado bien la operación, estaba
fuera de peligro y que, aunque habían tomado todas las precauciones, conti-
nuaría urias semanas en el hospital, que era reconocido como uno de los mejo-
res del país.

- Traduzca:

l. Kor,n;a KBapT:0:pa 6hIJia y6paHa, MhI cemr cMoTpeTh cepn:aJI.


2. Ecmr TbI c,n;eJiaeruh ,n;oMaruHee aa,n;aHne, .H paaperuy Te6e noíiTn Ha Be'l'.Jepn:HKy.
3. HeT, AJIIlHbI ce:a'l'.JaC HeT. 3aKOH'l'.JilB pa6oTy, OHa yruJia.
4. TaK KaI< Mhl c,n;aJIIl ::maaMeH, MhI peIIIHJilr opraHH30BaTb Beqepn:HI<y.
5. KorAa OH rrpoqn:TaJI sms coo6rn;emrn, OH 3amiaKaJI.
6. ,[(ame ec.JIH OH 3TO ItaM M CKa3a.JI, Mhl c,n;e.JiaeM, KaK TIOC'l'.JHTaeM HYJKHbIM.
7. XoTSI OHa M rrpe,n;cTaBn.Jia CBOe rrpe,ZJ;JIOJKéHMe BOBpeMSI, OHO 6hIJIO OTBeprHyTo py-.
ROBO,Zl;CTBOM.

~ - · Transforme en frases con oraciones subordinadas:

1. Con haberme avisado, sólo has conseguido estropear la sorpresa.


2. Por haber resuelto el problema, le han regalado un ordenador portátil.
3. Dándome prisa, no conseguiréterminarlo antes.
4. Pensando que no estabas, creí más conveniente hacerlo yo solo.
5. Viniendo en metro, tardo menos que.si viajo en coche.
6, Trabajando tari despacio, no terminarás nunca.
7. De haber tenido dinero, me hubiera comprado la moto.
8. Empezada la reunión, nos dieron el orden del día.
9 ..Puestas- las cosas en su sitio, la casa parecía más amplia.
10. Sí, pero haciéndolo a mano, queda mejor.
11. Al salir de clase nos preguntó si queríamos ir a su casa.
12. Actuando como lo haces sólo conseguirás que se enfade contigo.

- Traduzca usando construcciones con infinitivo, gerundio. o participio según con-


venga:

1. 5I ,[l;OJiro ,n;yMaJia, IIOKa He ITOH.HJia, '-ITO STO rrpOH30IIIJIO, IIOTOMY '-ITO .H ,[l;OBepRJia
eMy.
2. II ITOCJie Toro IrnK ThI IIPHY'-IHJI MeHSI K püCKOIIUI, SI ,11;0.lDKHa ,D;OBOJihCTBOBaThCSI
STHM?
Unidad 59
418
3. BbI OTp:rru;aeTe, ':!TO COBepurnmr STO rrpecTyIIJieHHe?
4. I-Ca3aJIOCb, ':!TO OHH IIOHHMaioT ,n;pyr ,n;pyra 6e3 CJIOB.
5. XoT.H 6bIJIO O':leHb XOJIO,ll;HO, OH perfiHJI He Ha,ll;eBaTb rraJibTO.
6. TbI He CJibIIDaJI, Ka:K OHH BOIIIJIH B KOMHaTy?
7 . H He IIOMHIO, 1IT06bI SI Te6e ,n;aBaJia KJIIO':lll 0'1' KBapTHpbI.
8. ÜH c,n;aJI SK3aMeH' IIOTOMy ':ITO MHOi'O I'OTOBllJICSI.
9. Ecmr 6b! OHll MemI He o6MaHyJin Tor,n;a, JI 6bI HM ce:0:qac rroMorJia.
10. KpoMe Toro, ':ITO OH KpaGHBblH, OH e~e 11 yMHhiii.
J l. Hac pa,n;yeT., 't{TO MbI yi:rliMCSI IIOCJie,D;HHH ceMecTp.
12. KaK TO.JU:,KO eii paccKa3aJin npaB,n;y, oHa pacrrnaKa.Jiach.
13. Bce CO.iKaJieJIH, "'!TO He MOrJIH npHCY'1'C'l'B0B8Tb Ha BCTpe"Ie.
14. IlocKOJilbKY OH He irnaJI rrpaBHJI HrphI, OH B Heii He yqacTBOBaJI.
15. CrracH6o 3a To, ':ITO BbI MHe rroMorJin:.
16. ÜHH ':IYBCT:SOBaJIH cefür IIJIOXO, IIOCKOJibKY rrpocrropnJIH BCIO HO't!b.
17. EcJIH Tbl BhlY':IHIIIh CJIOBa, Thl CMO.iKeIIIb rrepecKa3aTb TeKCT.
18. I1ocJ1e Toro KaK OH IIOJIY':IH.JI 3aprrJiaTy, OHa ycrroKOHJiaCb.
19. KaK TOJibKO IIOJIHIJ;HSI yexaJia, OHH rrpHHJIJIHCb CRtHraTb ,ll;OKyMeHTbI.
20; Ilpo':IHTaB KHHry, OH 3a,n;yMaJICJI.
21. ÜH peIIIHJI y6nTh ee: ecJrn: 6b1 OH STO c,n;eJiaJI, TO aapa6oTaJI 800 $.,
22. SI BOIIIe.JI THXO H y:a:rr,n;eJI, KaK MOll coce,n; "<!TO-TO Hru;eT B MOeM XOJIO,ll;HJibHHKe.
23. XoTJI MOe o6'bJICHeHne 6bIJIO rrpOCTbIM, MeHR HHKTO He IIOHSIJI.
24. 3a6bIB ,n;oKyMeHTbI, MHe rrpHIIIJIOCb B03Bpa~aTbC.H.
25. XoTJI. eMy TOJihKO 20 JieT, H ,n;yMaro, i:rTo ÓH cKopo .iKeI-IHTC5I.
26. H He pa3 mr,n;eJI, Ka:K oHH ccopHJIHCb.
27. ECJIH 61,i: OH He yMep, Mbl 6hI celli:rac He JKHJIH B TfüCHX ycJIOBHHX.
28. EcJIH 61,1 Tbl JIY't!IIIe ce6.H tiyBCTBOBaJI,. MbI fü,I IIOIIIJIH B KHHO.
·29. 5I Te6e HH':lero He KYIIJIIO, IIOTOMY tITO TbI ce6.a: HJIOXO Be.JI.
30. TaK KaK MeHSI HHRTO He IIOHHMaJI, 8 rrpe,n;rro't!eJI YllTH.
31. XoTSI HaM aTO 3arrpeTHJIH, MbI aTO C,1.l;~JiaeM.
32. KaK TOJibRO OH BOIIIeJI, rrpHHHJICJI ó6BHHJITb rrpaBHTeJibCTBO.
33. XoTSI OHa 3HaJia :ace CJIOBa, rrepe:aeCTI-l TeKCT He CMOrJia.
34. EcJIH Tbl MHe O,ll;OJI.iKHIIIb MaIIrnHy, H Te6e STO rro,n;apro.
35. ToJibKO crrycTH HeCKOJihRO ,n;HeH, OHH Y3HaJiliI rrpaB,n;y o CJIY't:IHBIIIeMCJI.
36. IlocROJibKY Te.JieBH30p 61,m CJIOMaH, OHH pemHJIH IIOllTll B RllHO.
Unidad 60
SER o ESTAR

SER ESTAR

ynoTpe6JIJieTcJI e cyw;ecTBHTeJU,HbIMH H ,n:pyrH- ynóTpe6mrnTca e cyw;ecTBHTeJihHhIMH H ,n:pyrHMH


MH qacTJIMH pe'-IH, cpyHK1l,HOHHPYIOIIl;HMH KaK '-IaCTJIMli peqn, <llYHK1l,liOHHpy1ow;HMli KaK cyw;e 0

c~mecTBHTeJihHOe: CTBHTeJihHoe TOJihKO c rrpe,n:JioraMn:


Soy profesora. Estoy de profesora.
Es mío. Estoy con los míos.
No eres na<;lie. Estamos de vacaciones.
Lo importante es vivir bien. Etc
etc * HCKJIIO'-IeHirnM .HBJIJIIOTCJI HeIWTOphie H,n:HoMa-
TH'-IeCKHe Bhipa:>KeHIUI THIIa:
Estoy pez en eso. - .H HH'I.ero B 8TOM He IIOHHMaIO.
Está mosca. '- ÜH paaoaJieH. . ,,
,:.-,:,-;.· . ,:

ITOC'l'OJIHHOe Ka'-IeC'!'BO, CBOHCTBO npeMer-rnoe coc1•osr1-rne


Es muy cortés. - OH O'-IeHh nemJ:íHBhIH 1 re;ro- estar muy ...... hoy- B .n:aHHOH KOHC'rpyKD;HH'
BeK. np:irnaraTeJihHOe C IlOJ10'1<I1TeJihHOH KOHHOTaD;H-
e:0: MOiKeT rrpkrn6peTaTh npOHH'-IHh~H OTTeHoK:
estás.muy cortés hoy. - Th1 cero,n:m:r o'IeHh Bem-
JillB.

YrroTpe6JIJieTCJI e HapeqnJIMli KOJIH'-IeCTBa: YrroTpe6JIJieTCJI e BIEN·, MAL


mucho, poco, demasiado :

C ~UICJIHT0JILHLIMH C qffCJIHT0JihHLIMH
- ser + 06:rn:ee l{O.llH'IeCTBO 3JieMeHTOB - estar + 'IaCTH1IHOe KOJIM'IeCTBO 3.ÍieMeHTOB
En el piso somos 5. En el piso somos cinco pero esta semana
- ser + yCTOH'InBa.H n;eua 11po,n:yK1·a estamos cuatro.
Una entrada de cine es 6 euros. - estar a + napMrpyeMa.H n:em:¡
06oaHa11eHne ,n:aT 11 npeMeHH Ayer las fresas estaban a 3 euros.
Hoy es 2 de mayo. Ahora son las siete de la - o6oaHa'-!eHHe .n:aT H BpeMeH ro11a
mañana. Estamos a 2 de mayo. Estamos en verano.

MaTepHaJI MaTepHaJI
ser de .... estar hecho de ...
es de plástico está hecho de plástico
Unidad 60
420
HMeTb MeCTO, rrpOH30l{TH Haxop;HThCH, rrpoHaXO;:J;J1TbéH
(Co6hITH.H., KOHq)epeHll;HH, rrpa3p;HHKH HT,IJ;)
El examen es en el aula tres. El aula tres está en el tercer piso.
El accidente fue en la carretera de Zaragoza. Yo estaba en Zaragoza cuando pasó el accidente.
¿Dónde es la comida? - I'.r:i;e 6yp;eT (rrpoBop;HTh- ¿Dónde está la comida? ...,.,. A rp;e (Haxop;HTCH)
cx) o6ep;? ep;a?

YrroTpe6JISieTCJ:I c rrpHtiaCTHHMH HerrepcpeKTHB- -YrroTpe6JIJrnTCH e rrepc])eH.THBHhIMH r.narOJiaMH u


HhIX rJiaroJioB (amar, odiar, respetar, adorar, o603Hal'.!aeT pe3yJJI,TaT p;eHCTBHJI, a TaIOKe C npH-
apreciar, etc) 'IaCTHHMH B03Bpa·rHhIX rJiaroJIOB:
No sé por qué pero sé que soy muy odiada en este La puerta está abierta.
grupo. Estoy deprinüdo.
06.f.csaTeJihHO yuo·rpe6J1eHHe estar, ec,n:rr B ·rrpep;-
110:meHHH ecTb YA HJIH DESDE
La puerta ya está abierta.
La puerta está abierta desde la mañana.

-Yrro·rpe6JIHeTca c rrepq>eKTHBHhIMH rJiaroJiaMH: Estar de + cyru;ecTBH1'eJihHoe - o6oaHa•:rneT nea-


a) KOrp;a Mhl I'OBOpHM 06 o6bFlHhIX p;eÜCTBirnx: TeJihHOC'l'h B paaBHTHH = estar + gerundio
Aquí, en este café la carne es preparada a la
brasa. Estar de vacacionés, estar dé excursión, estar de
b) Korp;a p;e:acTBHe rrpoHcxo.n;wr B MOMeHT pe"IH . broma, de cachondeo, de exámenes, de visita, de
En éste momento son inaugurados los Jtiegos caza, de pesca etc.
·Olín1 picos.
e) KOr.n;a B rrpep;JIO:>KeHHH HMeeTCH areHT .n;eii:-
CTBfül MJIH yKa3a~eJih BpeMeHH (CM. rracCHB-
HhIÜ aaJior)
Un taxista fue atracado por una mujer bo-
rracha.

- Complete con ser y estar en la forma adecuada:

1. Puedes _____;....__ tranquilo, un lugar muy seguro.


2. No te sirvas más vino, ya -------- demasiado alegre.
3. En medio de aquella multitud, yo --...,,------perdido.
4. Pablo muy amable siempre, pero desde hace unas semanas
- - -muy antipático, no sé qué le pasa.
5. Hola, lCómo - - - -4-Pancho? - Pues, -----~-'-un poco mejor,
pero sigue en cama.
6. lDe dónde ___ estas naranjas? - _______ de Valencia.
7. lA cuánto hoy los tomates?
8. lDónde trabaja José? - Ahora _________ de jefe de ventas, pero
contable.
9. lCuándo el cumpleaños de Teo? - Pues si hoy __________
a 15, su cumple _______ dentro de tres días, el 18.
10. Estos libros de Jaime. lSe los puedes llevar?
11. i _____ increíble lo caros que _______ los pisos ahora!
12. lDónde la fiesta de Blas? - En la discoteca que________ al lado
de su casa.
Ser o Estar 421
13. !Qué chaqueta tan bonita!l de lino?
14. Nosotros ya listos para salir. -Pues nosotros. No. Yo _______
negro, llevo una hora esperando a Maite.
15. Ayer vi a JuanLuis. iQué el~gante _ _ _ _ _ _con su traje nuevo!
16. No lo puedo creer. Ángeles muy simpática últimamente. - Sí, es
que está enamorada.
17. lTe ha gustado la película? - Bueno, no ______mal,
- - - -entre-
tenida, pero nada más.
18. Cuando tienes sueño insoportable.
19. En clase nosotros 30 alumnos, pero ayer sólo _ _ _ _ _ _ _ 27
porque 3 enfermos.
20. lDónde (tú) todo el día? - En casa de un amigo, estudiando.
21. lQué te pareció la fiesta de cumpleaños? ~ muy bien, -'-----
muy original.
22. lHas visto qué delgada - - - - - - -Josefina?
23. lNo crees qú.e conveniente que hablaras de la situa.ción con tu su-
perior?
· 24. · El entierro pasado mañana e_n el cementerio del plieblo .
25. El pañuelo que me trajeron de la India de seda .
. 26. !Cómo pasa el tiempo! Ya a:finales de mayo.
27. En esta casa siempre hemos tenido un piano en el salón. - Eso - - - - -an-
tes de que·yo naciera, porque nunca he visto uno.
28. Deja de pensar en ~so o acabarás obsesionándote. - No puedo, - - - - -den-
tro de mí.
29. Rebeca no estaba hablando en serio, _____ de broma cuando dijo que plan-
char divertido.
30. Hay rebajas en la tienda que me dijiste, las prendas de cuero a mitad
de precio.
31. Mi cuñado ingeniero pero ahora de profesor.
32. Ya todo 'listo para el gran día. ¿y cuándo eso? -
Dentro de poco.
33. La fruta carísima.
34. lPodría hablar con don Alberto? - No en este momento.
35. No mal esa falda, es bonita.
36. Hemos esperado mucho tiempo, lya (tú) preparada?·
37. Tengo un problema muy grave y mi cabeza en otra parte. - Te en-
tiendo, no te preocupes.
38. Los vuelos cancelados desde primera hora de la mariana debido
ala niebla.
39. La joya robada por una banda organizada internacional.
40. Sin pensarlo demasiado, lo mejor sería que __ de vuelta para el jue-
ves que viene.
41. ¿Por qué cambias de tema en lo más interesante? Sigue, sigue, que _ _ _ __
en lo mejor.
42. La princesa._·_ _ _ _ _encantada, por eso lo veía todo de color de rosa.
43. lQue cuándo la última vez que nos vimos? Ah, sí, claro, ahora me
acuerdo, en Barcelona.
44. Sinceramente, _____un poco mal para decir semejante barbaridad.
Unidad 60
422
45. Mira, si Alberto con nosotros ahora, nos moriríamos de verguenza.
46. Que levanten la mano los que favor del cierre.
4 7.He adoptado una medida y decidido a seguir adelante.
48. lQuieres hacerlo? lNo te arrepentirás? Porque va a muy cansado.
49. A pesar de todos lo~ riesgos que puede correr, seguro de su deci-
sión.
50. Este negocio no . seguro, así que no te lo recomiendo.
51. Hoy 12 d~ mayo y estamos celebrándolo.
52. Después del incendio, todo negro del humo.
53. lQué te parece la paella? - Riquísima, preparada así, como más
me gusta.
54. Cierran el negocio. Ya decididos.
55. dos los representantes de los trabajadores en la mesa de negocia-
ciones.
56. Él obsesionado con las ideas de ese político.
57. Tú tonto si piensas que yo partidario de esas cosas.
58. El mudo desde los seis años. ·
59. lQué te pasa? Tienes muy mala cara . ....:_ con un dolor de cabeza
que mie golpearía contra la pared.
60. El fuego finalmente . controlado ayer .
.61. Juan_ .bastante considerado en su trabajo.
62. lPor qué no pones un poco más de atención? No en lo que te digo. -
verdad, perdona.
63. Creo que muy molesto vivir con una persona así.
64. Mi sobrino pequeño muy abierto con todo el mundo.
!65. La avería de la lavadora arreglada desde ayer.
66. prohibido fumar aquí.
67. Mi vecina felicitada cada dos por tres por su empresa.
68. Me he olvidado de echarle sal y la tortilla sosa.
69. Hace unos meses que las obras del puerto ya terminadas.
70. Miguel todavía un poco verde para el examen de conducir·.
71. Lo siento, no vi nada porque todo muy oscuro.
72. El v_endedor de la esquina ciego de nacimiento.
73. El enfermo aún muy débil, no come nada.
74. No te tomes ese café, frío.
75. Según los expertos la dieta mediterránea la mejor.
76. ciego, no ves que te está engañando.
77. Ana no se puede poner al teléfono, acostada.
78. En este momento la cinta cortada por el primer ministro.
79. Es normal que tan odiado por sus alumnos.
80. ____ mejor que los libros ordenados en la estantería.
81. Todavía no vestido y el taxi llega en cinco minutos.
82. Carolina cariñosa con su madre porque va a pedirle dinero.
83. Sevilla a unos 100 km del mar.
84. En la vida no siempre puedes elegir, a veces no_ relamente libre.
85. Le he puesto aceite, sal y vinagre. La ensalada yá ~-----aliñada.
86. Hola, otra vez yo aquí. iCuánto tiempo
desconectado!
Ser o Estar
423
87. lDe dónde ? - Por su acento parece ruso, pero no sé.
88. Sonia no tranquila y no se totna la vida con calma.
89. Sofía de baja maternal, ha tenido un bebé precioso.
90. Trabajo en un restaurante. Este restaurante de moda y el ambiente
no mal, aunque aHí no practico mucho el español porque muchos cama-
reros extranjeros.

ADJETIVOS Y PARTICIPIOS QUE CAMBIAN SU SIGNIFICADO

Ser Estar
i

Aburrido que produce aburrimiento_: que siente aburrimiento -


BhrnblBaTb cKyKy, cKytrn1,1:ü c:&ytiaT1,, c:&yqaiow;Hñ:

Atento ser amable, considerado - prestar atención - 6hITh BHHMaTen1,-


6bITb BHH~taT0.7IbHblM, JII06e3HbIM HbIM, o6paw;aTb BHHMaHHH

Cansado que produce cansancio - yTOMHTen1,- que siente cansancio -- yToMJieIIil'.hIH


Hbl:Ü

Católico religión - 6hITb KaTOJIUKOM no estar católico - no estar bien de


salud - TIJIOXO ce6H -rryBCTBOBaTb

Comprometido ser arriesgado, peligroso - pHCKOBaH· estar obligado, bajo palabra -


HhIH o6H3aHHhIH, CKOMnpoMeHTHpoBaHHbIH

Consciente que comprende - 6bITh C03HaTeJibHbIM que está con conocimiento - Haxo-
.··
,Zl;liThC.!I B ce6e, B C03HaHHH

Delicado suave - Ml'l:rRHH tener la sal 1.1d frágil -- 6bITh cna6oro


fino _;_ yTOHtieHHhIH 3,llOPOBbH
frágil - xpynRHH
exigente - MaHepHhIH

Despierto ser vivo, ágil de mente - 61,1Tb CMbillI· no dormir - 60.l{pCTBOBaTb


JieHbIM

Desprendido ser generoso - w;e,1:1p1,1if estar medio arrancado, suelto - OTJIO·


MaHHbI:Ü, OTOpBaHHhlF.[

Dispuesto ser activo - pacToponHhlH estar preparado, listo -6hITh


. rOTOBbIM,pacTIOJIO:l:KeiiHbIM

Fresco frío - XOJIO,l'.(HhIÍÍ estar enfriado - oxnam,l'.(eHHhiií:


reciente - CBemnñ: equivocado - ourn6a1:hCH
sinverguenza - 6ecCThI,llHHK en dificultades - Haxo,llHThC.li B 6e,lle

Grave tener gravedad, importante - estar muy enfermo - B TmI<eJIOM co·


6bITh OtfeHh Ba'1<HhIM, cepbe3HhIM (o CTOHHHH
Borrpoce)

Interesado hacer cosas por interés propio - fü,ITh a quien le interesa el tema - IIHTepe-
3aHHTepeCOBaHHhIM JII1IJ;OM COBaTbC.fI tfeM- JIH6o
Limpio higiénico - 'IHCTOilJIOTHbIH,.'IHCTbIH resultado de lavarse - noMbITbIH
no tener dinero - 6ea ,ZJ;J:!Her
sin antecedentes policiales - «'IHC'r1>
nepe;n aaKOHOM
Listo ser inteligente - yMHhlH, CMI>tmJie- estar preparado - fü,ITb roToBI>IM
HhlH estar equivocado - omn:6aTbCSI
Negro color, raza - 'lepHoro n;Be·ra furioso, enfadado - 6hlTb B 6emeH-
CTBe
muy moreno - otieHb aaropeTb

Bueno persona ,con bondad - ,n;o6pbIH sano, atractivo - npHBJieKaTeJibHbIH


producto de buena calidad T xopome- buen sabor - BKYCHbIH
ro Ka'IeCTBa no estropeado - aen:cnop?IeHHbIH
útil - noJie3HbIH

Malo persona con maldad - anoií: Enfermo - 6oJII>Hoil:


producto de mala calidad - nnoxoro mal sabor - mxoxoro BKyca
KaqecT'.Ba estropeado - HcnopqeHHbIH
perjudicial - Bpep;HhlH '

Muerto ser aburrido - cKytIHbIH no vivir - 6hITb MepTBbIM

Vivo ser,dinámico, despierto :_ :>KHBOH YM, vivir - :>KHTb


CMhIIIIJiea1,rü

Molesto causar molestia - ,n;ocTaBJISITb aey,n;o6- quien siente molestia - paa,D;oca,n;o-


1
CTBa BaHHbIH, He.l(OBOJibHhlH

Orgulloso soberbio - BbIC0KoMepa1,rii: contento, satisfecho, sentir orgullo de


algo - rop,Z(HTbCSI 'IeM-TO

Parado ser pasivo - Me,n;JIHTeJII>HhlH, «Top- estar inmóvil - CTOSITb, He ,O:BHraTbCH


M03» estar sin trabajo - 6eapa6oTHbIH

Verde color - seJieaoro n;BeTa estar poc,o preparado - «seJieHbIH »,


ser' obsceno - aerrpHJIH'IHbIH Herro,n;rOTOBJieHHhlH
no maduro - aecneJibIM
tener envidia - saBH,n;oBaTh
\
Violento brusco, cruel - :>KecTOKHH estar incómodo, avergonzado - qyB-
CTBOBaTb ce6SI HeJIOBKO, aenpHHTHO ·

- Elija la opción correcta:

l. No vino a clase porque era/estaba malo.


2. La paella de ayer era/estaba muy buena.
3. Se ha quedado en la cama porque es/está mala.
4. Tiene cuatro Mercedes. Creo que está/es muy rico.
5. Nunca tiene problemas con las matemáticas. Es/está muy listo.
6. Soy /estoy negro. Hoy no me sale nada bien.
1
Ser o Estar
425
7.Los españoles mayoritariamente,-son/está:n, católicos, aunque no practican.
8.Hace todo lo que le dice su madre. Es/está muy bueno.
9.Este pescado huele mal, .creo que es/está malo.
·10.Explica de forma un tanto rara. Pienso que aún es/está verde.
11.Normalmente necesita una hora en el cuarto de baño para ser/estar listo.
12.La luz está encendida. Todavía es/está despierto ..
13. El tabaco es/está muy malo para todos.
14. Creo que he conocido al hombre perfecto, es/está li~to, es/está abierto, es/está
atento, amable. Era/estaba interesado en saber cosas sobre mí, me preguntaba
y es/estaba atento a mis palabras.
15. No me hacen gracia "tus chistes racistas, soy /estoy violento,' cállate ..
16. La lluvia es/está buena para el campo. ,
17. Ayer jugando al tenis no era/estabá muy católico.Fallaba todo.
18. El accidente ha estado/ha sido grave pero el motorista respira, es/está vivo.
19. Aprende muy rápidamente. Es/está muy despierto.
20. Prueba este jamón ibérico, es/está muy bueno.
21. La mejor mesa del restaurante es/está reservada para un buen cliente.
22. Siempre bostezo en sus clases. Es que es/está un muerto.
23. Desde la operación es/está muy delicado.
24. Quiero hablar contigo en privado, el asunto es/está delicado.
25. Me levanto temprano, a las siete ya estoy/soy despierto.
26. No puedo comprármelo. Estoy/soy limpio.
27. Soy/estoy viva de milagro después del accidente.
28. La chica no es/está consciente de sus errores porque todavía no es/está ma-
. dura.
29. Desgraciadamente hay muchos jóvenes que son/están parados, encontrándose
desesperados por esta situación.
30. No es/está rrial que en clase pregunten, si no entienden algo.
31. El enfermo es/está consciente, te oye, pero no puede hablar.
32. Cuando mi padre vea las notas, será/estará muy orgulloso de mí.
33. lCrees que voy a perdonarle? Eres/estás lista.
34. Es/está muy atento. Siempre que lo invitamos a comer, le trae flores a mi
madre.
35. Hace cinco años que mis abuelos son/están muertos.
36. iQué delicado es/está! Dice que no se come la,carne porque el filete le parece
poco hecho.
37. El incidente de esta mañana en la oficina ha sido/ha estado bastante grave.
38. Todos los aparatos son/están dispuestos, vamos a empezar la grabación.
39. Es/está demasiado orgulloso como para reconocer su error.
40. La chaqueta ya es/está limpia.
41. El encuentro fue/estuvo casual.
42. La comida ya está/es lista, lpuedes llevar los platos a la mesa?
43. Ha pasado unos meses en la cárcel y ahora es/está libre.
44. Este camarero es/está muy dispuesto. iQué rápido sirve los cafés!
45. Tu .amistad es/está interesada: lo que más te importa es mi dinero.
46. Me he comprado un vestido precioso pero ahora estoy /soy limpio.
426 Unidad 60
-~~-~--------,-----,-------~----~---~
- Complete con ser o estar en la forma adecuada:

l. Da todo lo que tiene, ella muy buena.


2. No viene a trabajar porque-~-----~··malo.
3. Eso que has hecho grave.
4. María muy delicada, hay qµe tratarla con tacto.
5. comprometido decir lo que uno piensa en público.
6. Podemos irnos cuando quieras, ya listo.
7. No puede confiarte ese trabajo, tú verde todavía.
8. La cerveza no fresca, acabo de meterla en la nevera.
9. No puedo prestarte dinero, limpio.
10. negro, me han echado del trabajo.
11. No fresco (tú), esas cosas no se dicen.
12. No sé qué me pasa, no muy católico.
13. Hay que dar gracias porque nosotros - - - - - - -vivos.
14. Has dado tu palabra, comprometido con él.
15. No hay nada que hacer, él muerto.
16. Se siente frío por parado.
17. El hijo de la vecina muy listo, ha aprendido él solo a leer.
18. José nunca atento cuando hablamos y hay que repetir las cosas va-
rias veces.
19. lHas probado este pastel? malísimo, parece de ayer.
20. Fernando no ha venido a trabajar, malg, tiene fiebre .
.21. Jorge un niño muy despierto. Tiene cuatro años y ya sabe leer.
22. Lola y Frenando muy orgullosos de la fiesta que han organizado.
23. Me parece qµe Felipe demasiado vivo.
24. Cuando fui a su.habitación aún despierta.
25. Ten cuidado con las copas, muy delicadas.
26. La novia de Julio atenta y educada, pero -parada, no
tiene trabajo.
2 7. No debe coger frío, delicado desde que tuvo la pulmonía.
28. El profesor molesto porque nadie ha aprobado.
29. .. listo si crees que te van a dar la razón.
30. Juan muy atento, me ayuda aunque tenga poco tiempo.
31. Siempre lee revistas pornográficas, un viejo verde.
· 32. Yo creo que mejor con el pelo corto.
33. No tengas miedo, la araña muerta.
34. Después de tanto caminar, la verdad e~ que bastante cansada.
35. La sopa buenísima, lqué le has echado?
36. No creo que venga hoy a trabajar, malo del estómago.
37. Yo creo que el marisco malo, tengo ganas de vomitar.
38. Este reloj malo, no es de plata como dice la etiqueta.
39. Todo el examen, mal, lo tendrás que repetir en junio.
40. listo si crees que voy a acompañarte a ver ese espectáculo tan
aburrido.
41. Lo que me contaste ayer parece ________un asunto muy grave.
42. Loli excesivamente atenta contigo lno crees?
Ser o Estar
427
43. Las dos teníamos el mismo vestido en .la boda, cuando nos vimos. Ay, - - -
una situación muy vi9lenta.
44,',Mi sobrino muy interesado en todo lo que tienie relación con el
motociclismo.
45. Mi compañero un interesado y sólo por eso quiere ayudarme.
46. Mis colegas muy interesados en que el proyecto salga adelante.
47. Mi novio bastante violento en mi casa porque no conoce a mis padres.
48. Lo expulsaron del centro por demasiado violento.
49. Es superdetallista, cuando estás en su casa atento a todo lo que pue-
das necesitar.
50. Yo busco un hombre que atento, que me mime.
51. Me divertí mucho, bailamos, cantamos, me tocó hacer la carne asada para to-
dos. Pepa hizo el guacamole, que buenísimo.
52. !Cuidado! Tú parado encima de un hormiguero'.
, 53. No podemos aceptar su oferta porque nosotros comprometidos
con otra empresa.

• Elija la opción adecuada:

l. Mira esta carta. Es/está firmada por Ada.


2. EL ladrón de joyas ha sido/ha estado detenido por la poli.
3. Las hipótesis son/están siendo verificadas sistemáticamente por un grupo de
científicos.
4. Es/está comprobado que hay ciertos alimentos perjudiciales para la salud.
5. Los últimos versos de este libro fueron/estuvieron redactados por otro autor.
6. El comunicado oficial ha sido/ha estado emitido por todas las televisiones.
7. ·Mire este cuadro. Ha sido/ha estado pintado por un artista venezolano.
8. ¿Qué te pasa? Éstás/eres muy contento, ¿no? - Sí, es que hoy he encontrado
trabajo.
9. Pepita es/está hoy muy seria, ¿no? - Sí, es que está/es muy preocupada.
10. España está/es conocida: por su cultura e historia.
11. Mira, ya son la~ once y el niño todavía está/es despierto.
12. Preparé la comida y cuando llegaron mis padres ya era/ estaba poniendo la mesa
para comer.Los padres estaban/eran muy sorprendidos.
13. La jirafa del Zoo era/estaba tan triste que tuvimos que buscarle compañía.
14. Pepa es/esta muy lista para su edad. ·
15. Nunca se calla, es/está muy hablador.
16. iQué rico es/está este melón! Es/está maduro. No me gusta la fruta que es/está
verde.
17. Estos días soy/estoy de mudanza. Descansaré más tranquilo cuando todo sea/
esté colocado en su sitio.
18. Sabes, Alfonso se casa con una mujer fea que es/está muy rica.
19. No creo que este bolso sea/esté de cuero.
20. lA cuánto es/está el dólar? Quiero cambiar 500 euros.
21. Parece que Lola es/está de buen humor hoy.
22. Maruja, date prisa, está/es muy tarde.
Unidad 60
428
23. ¿cuando estarás/serás lista para salir?
24.Tiré aquellos zapatos porque eran/estaban rotos;
25.Pedro es/está.tonto, esta tarde ya se ha equivocado tres veces.
26.El coche no arranca, ojalá no sea/esté estropeado.
27.iQué guapa está/es ~lejandra con ese vestido!
. 28.Todas sus historias no me gustan, que están/son verdes .
. 29. No está/es justo que me lo digas.
30.lCómo se te.ha ocurrido invitar a Juan a la fiesta? Es/está un muerto.
31.Estoy/soy con el libro, a ver si lotermino hoy.
32.Lo que acabas de decir no es/está bien.
33.Cuando terminemos de estudiar serán/estarán las 3h.
34.lDónde es/está el mercado? -.En la calle Mayor, los jueves por la mañana.
35.Un individuo si es/está consciente no conduce cuando es/está borracho.
36.El chico era/estaba callado y tímido-y siempre era/estaba entretenido sacando ·
crucigramas.
37. La fiesta fue/estuvo muy divertida, pero bailé tanto ahora soy/estoy muy can-
sada.
38. José, lestás/eres despierto? - No, porque sé que lo que vas a decirme y no S<?Y/
estoy interesado en oírlo.
39; La chica estaba/era callada en la fiesta porque no conocía a nadie y era/estaba
aburrida.
40. Esa fruta es/está verde de color pero no es/est.á verde: es/estálista para comer.
, 41. El examen de los austronautas fue/estuvo completo, necesitábamos. ser/estar
seguros de que eran/estaban.listos para el vuelo·espacial.
42. América es/está descubierta desde 1492.
43. Cuidado., no te quemes, la sopa está/e~ caliente.
44. lCuántos somos/estamos? -ltoda la familia? Abuelos, tíos, primos, creo que 40.
45. lDónde es/está la cena? - En el restaurante Siete Puertas, invita el jefe.
46. La Sagrada familia fue/estuvo diseñada por Gaudí. .
. 47. Mi amigra hace dieta y es/está más delgada.
48. Miguel es/está administrativo, pero ahora es/está en el paro.
. ., ' . • ',I

- Busque la definición adecuada a las frases idicsmáticas de la tabla:


' '

estar enfadado no saber nada de una determinada materia


ser torpe con las manos ser hábil con las manos, poder arreglar cosas
estar mal de la cabeza sobrar o ser innecesario
tener pleno dominio de sus sentidos poseer un estatus elevado
carecer de relevancia social, ser un don nadie estar muy lejos
alguien sin importancia ser muy buenos amigos
ser muy atractívo no estar ni bien ni mal
no decir nada, guardar un secreto estar desnudo
estar muy alegre estar impaciente
estar lleno estar muy cerca
estar enfadado renunciar de la diversión
estar confuso ser muy fácil
tener muy mal humor charlar
quedarse solo en casa mientras ta familia está de vacaciones
querer ascender rápidamente en el trabajo pisando a los demás
Ser o Estar
429
Estar mosca Estar enfadado

Estar en ascuas

Estar hecho un lío

Estar en el quinto pino

No estar ni fu ni fa

Estar como unas castañuelas

Estar de mala uva

Estar de más

Estar en sus cabales

Estar como un tren

Ser uña y carne

Ser un mindundi

Ser coser y cantar

Estar como una regadera

Ser un cero a la izquierda

Ser uh pez gordo

Estar pez

Estar de cháchara - '

Estar a tope
--
Estar a tiro de piedra

Estar de Rodríguez

Ser una tumba

Estar en pelotas

Ser un manazas

Ser un manitas

Ser un aguafiestas

Estar con la mosca detrás de la oreja

Ser un trepa
Un.idad 60
430

- Traduzca:

1. He Ha.n;o TaI<: KplFiaTb, s:r He rJiyxas:r.


2. CKoJibIW Hac cero,n;Hs:r -qeJioBeK B rpyrrrre?
3. IIperro,n;aBaTeJii, cKa3aJI, '!TO .H e~e He.n;ocTáTO'IHO rro.n;roTOBJieH, -crTo6bl c.n;aBaTb
STOT SK3aMeH.
4. ,ll;oKTop, na:a;neHT na rraJiaTbI N2 6 y.me rrpmrreJI B cefü.r.
5. B aToM mypHaJie Bce myTKH rroIIIJibie.
6. Mon po,n;HT8JIH rOp,ZJ;bI TeM, "llTO .H IIOCTYIIMJia B HHCTHTY,:T.
7. He 3Haio, .KaK TbI Momemh e HHM ryJI.HTb, OH-.me TOpMo3.
8. He 3HaIO, 'ITO .n;eJiaTb e STHI\.:tll CTy.z:¡;eHTKaí:vrn::' BCe BpeM.H 6oJITaIOT.
9. TbI "t:ITO HeMoii? ·
10. r.n;e rrpoxo.n;HT ceMHHap?
1i. He eIIIb STO; OHO HCIIOp'IeHO.
12. Y Moero . 6paTa <<30JIOTbie» pyKH, Bpe yMeeT, mo6oe .n;eJio eMy KameTCH rrpo-
CTbIM,
13. 5I ceii:T.J:ac 6es. pa6oTbI H .n;eHer y MemI HeT.
14. He rrpn:rJiamaii ero, OH .myTKas.r saHy.n;a.
· 15. KoHcyJI:bCTBO OTKpbITO e JieTa.
16. B STOT MOMeHT Harp1:1.m.n;aeTCH HaIIIa rrapa! KaKne OHH MOJIO)l;D;brl
17. 5I HHT.J:el"'O He IIOHHMaIO B rraparrcHXOJIOrHH.
18. KaK Te6e 6mo.n;o? - HH TO, HH ce, He 3HaIO, OHQ He O"t:IeHb BKYCHOe.
19. Kor.n;a OH roJio,n;eH, OH HeBbIHOCHM.
20. Mm1 coce,n;n o6bI"llHO O"ll8Hb JII06e3Hbl, HO IIOCJie.n;Hee BpeM.H COBepmeHHO HeBhI·
HOCHMb:C,
21. Bpa"t:IF:I roBOp.HT, '!TO eCTb MHOro M.HCa He xopomo.
22. ll Tbl XO'I8IIIb ero HaBeCTHTb? 3To .me y -qepT~ Ha KYJIFI"!Kax.
23. MomeTe He 6ecrrOKOFITbC.H, .H yMelO xpaHHTb ceKpeTbI.
24. IIpocTn, .H B aToii TeMe HHT.J:ero He rroHHMaIO.
25. Bbl BH,D;eJIH XaBH? ÜH CBeTF:ITC.H OT cqacTML qTO STOC HHM?
26. IIo-MoeMy, MbI TYT mrnrnne.
Unidad 61
P,REPOSICIONES POR y PARA

por para

Causa Finalidad
IlpuquHa, MOTHB Il;eJt1>, aa,u;aqa, HaaHa 11eHHe
{na-aa,. no. no npni:rnHe) (.rprn: Toro, i:rTofü,r, ,zi;;rn:, i:rTofü,r)
Rusia es famosa por su gente. No hay sitio para aparcar.
Voy para {ser) azafata. - H cofüf'paK>cb 61,rrh
CTK>ap,n:eccoft.

Temporal BpeM.R

a) aproximadamente a) límite, plazo


rrpH6JIH3HTeJU,HOe BpeMH (r.z¡;e-To ... ) OKOH"'laHHe cpmca, cpoK (Ha, R .. )
Suele venir al pueblb por noviembre. La casa estará construida para noviembre.

NB: He ynoTpe6irn:eTca e i:racaMa H.JIII .n:aTaMH MomeT ynoTpe6.JiaTbCSI e dentro de:


Lleg~ocho- '
La casa estará construida para dentro de dos
Llegaré sobreLhacia¿alrededor de las ocho1 meses.

b) durante b) Ir para + npeM» = Hace casi + npeM»


B TeqeHHe Va para un mes que no sé. nada de él. = Hace
Por la noche, por unos días casi dos meses que no sé nada de él.

e) frecuencia
nepHO,ll;H'IHOCTb
Un día por mes= un día al mes

d) por ...... vez - por primera vez etc. d) para una vez
Por una vez Para una vez que llego tarde, te enfadas .
Por una vez llegas a tiempo. - HaKoHeu;·To demasiado. - H e,n;i1HCTBeHHiiIH paa otro3,n;¡:ur,
TbI rrp:iune.JI BoBpeMR:. a TI,I cep.r(HIUhCR:.

Locativo I!pOCTpaHCTBO

Lugar aproximado Dirección hacia


Ilpn6JIJI3HTeJII,HOCTL (r.n:e·TO, rro ... ) HanpaBJie1rn:e )];BHmeuH»
Me gusta pasear por el parque. Voy para(= a, hacia) la facultad., lte vienes?
Unidad 61
432
-
A través de - 'l:epea
No saques la mano por la ventanilla.
Para ir a Barcelona lo mejor es ir por Zaragoza.
A lo largo de - JB,ll;OJIL, no
Corrí como loca por el pasillo.
Movimiento repetido - Ha ... B, .' ..
Hay que repartir el correo casa por casa.
Palabra por palabra - CJIOBO B CJIOBO

otros valores y usos

Opinión Opinión
Por mí, .... - no MHe TaK .... /npeJJ;no11HTa10 .... Para mí (para ella, etc}-"- no MOeMy MHeHHro, s
- Por mí puedes estudiar o no, me da igual. ,- ¡:i;YMaJO, 'ITO
Ilo MHe Tal<. M0:>11:enu, ~HTbCH HJIH He ~liTbCH, Para mí, tú debes estudiar. - IIo·MOeMy, TbI
MHe BCe paBHO. ,ll;OJI:lKeH yqHTbCH.
- Por mí que se vaya, no puedo más. - Ilpe.n;no-
qnTaIO, qT06b1 oH ymeJI, .a: 6om,me He MOry.

A cambio de - aa, naaMeH, B Ka11ecTBe Comparaciones - ,mur


Cambié el diccionario por un libro. Eres demasiado ingenuo para tu edad.
Pagaron 5 mil euros por este coche.

En nombre de, en lugar de, en representación El/la/las/los mejor/mejores ..•. ;


de - OT HMeHH, OT, ªª Para playas, las de Palamós. --'- Las mejores pla-
Habla por ti. - ronopn: aa ce6H. yas son las de Palamós.
Hoy friego yo por ti. - Cero.n;Ha a Moro rrocy,n;y Para chicas guapas, las de Rusia. - Las éhicas
aa Te6a. más guapas son las de Rusia.

La voz pasiva - areHT B naccHBHOM aaJiore Concesión - ycTynKa


La novela fue escrita por un fan:10so actor. Para ser tan rico, es muy tacaño. - Aunque es
muy rico, es muy tacaño.

El medio, instrumento - cpe.z:,;cTBo, HHCTPY· Valor negativo,arrepentimiento - HeraTHBHaH


MeHT, nocpe,ll;CTBOM ... o~eHKa,paccKaHHHe
Te lo envié por correo electrónico; Para las cosas que dices, estarías más guapo
callado. - TbI Tatwe ronopHIIih, qTo JI~me 6bI
MOJiqaJI.
Para lo que ·hay ·que ver en·· 1a tele, pre.fiero
leer. - Cero.n;HSI TaKoe noKaabIBaIOT no TeJieBR~
aopy, qTo npe.n;noq:0:TaIO noqHTaTh.

Sin
Aún tienen muchas cosas por aprender. - E~e
f
OCTaJIOCb MHOI'O qero BhJyqHTb.
Me quedan dos capítulos por hacer. - H e~e He
c.n;eJia.Jia ,líBe r.JiaBhI.

En busca de
Siempre voy yo por el tabaco.

En defensa, en beneficio de - aa
Hay que trabajar por los derechos humanos.

Multiplicación -· yMHomeHHe
Dos por dos son cuatro.
Preposiciones Por y Para
433
- Traduzca, prestando atención a los valores de POR y PARA:

· 1. Tengo una amiga que está.de baja por depresión.


2. Siemp~e me ducho por la mañana.
3. La casa fue alquilada por unos estudian tes.
."'
4. Casi le pilla el toro por acercarse tanto.
5~ Eljefe sólo trabaja por dinero.
6. Vete de aquí, multiplícate por cero.
7 .. va para dos meses que vivimos en Sevilla.
8. Ya te he dichó por quinta vez que bajes la basura.
9. Ellos son gente estupenda para compartir piso.
·· 1O. Tenemos una paga extra una vez por año.
11. Para no llegar tarde,·lo mejor el metro.
12. La casa está por barrer.
13. Para cocido madrileño, el de mi abuela.
14. Mándame los documentos por fax, por favor.
15 ... Tuvieronque meter ei piano por la terraza.
16. La casa estará terminada con toda seguridad para octubre.
1 7. Nunca he estado por esta zona.
18. Para E:?star a régimen conies demasiados dulces.
19. Por un momento creí que era Superman.
20. ¿Nos.vamos para la Feria este finde?
2 L Te cambio. mi reloj por tu pulsera.
22. Es un sitio estupendo para vivir.
23. Aún tengo los platos por fregar.
24. Para nosotros está claro quién es el jefe.
25. Tranquilo, estaré aquí para la cena.
26. El domingo fuimos de tapas por el barrio.
27. Lo siento, he llegado tarde por culpa d~l tráfico.
28. Para mí, es un asunto muy importante.
29. Para estar aquí viendo fútbol todo el día, me voy con mi madrn.
30. Tenemos que' luchar por un mundo más justo:
31. Para el caso que me estás haciendo, mejor me voy a casa.
32. He alquilado este piso por 400 euros.

- Complete con POR o PARA:

l. Pagará sus errores. Hace mucho que no va _el buen camino.


2. Ya va _____un mes que se lo pregunté. Siento una enorme curiosidad
- - - -saber el resultado.
3. mí él es la persona más maravillosa.
4. una vez que me equivoco, no es justo que reacciones así.
5. Perdona Pastora, lpor qué no cantas mí?
6. Pásate mi casa a. las diez. esa hora ya estaré.
7. Lo sé José. Me lo comunicó carta.
8. lo que estudia, no va muy mal.
9. _ _ _ _ estudiantes listos, los de mi Uni.
10. Tengo que cambiar mi tele otra nueva.
11. ser sincero, no lo hice ti.
12. _____ una vez ~econoció mis méritos.
13. ______ mí, lo puede decir hasta el jefe, de todas formas no cambiaré de
opinión.
14. ______ hombres guapos, los de mi tierra, no los hay así en ninguna parte.
15. ________ mí, puedes quedarte con toda la herencia.
16. Si quieres, mientras no estoy, puedes llevar el negocio mí. Seguro
que lo haces mejor que yo.
17. Samuel era un niño un poco raro _·_ _ _su edad la gran cantidad de
libros que leía.
18. lo que hace, mejor que se quede en casa.
19. _____ ser extranjero, pronuncia muy bien.
20. Toma, esto es ti.
21. Esta niíia es muy alta la edad que tiene.
22. una vez que vienes a mi casa, podrías quedarte más rato.
23. última vez te lo digo: ven aquí.
24. Es un orgulloso, nos mira a todos encima del hombro.
2 5. Siempre iba a los congresos de su especialidad ampliar los conoci-
mientos ..
26. Tienes qu~ comprar una lámpara la habitación de los niños.
27. Al final me vendió el reloj 20 euros, mucho menos de su valor real.
28. Lo he hecho ella, porque me ha convencido.
29. Nos enteramos de todo la vecina del quinto.
30. Siempre te había tenido· una persona inteligente.
31. Cinco cinco son veinticinco, lno?
32. _ _ __lo que has entregado, mejor que no te hubieras presentado al examen.
33. ____ asistir al teatro es necesario abonar 20 euros más persona.
34. Por favor, cierra la ventana, los ruidos, no el frío.
35. He reservado una mesa diez el jueves a las cinco.
36. _ _ _ _ ser tan guapo, no tiene mucho éxito con las mujeres.

1111 Elija la variante correcta:

1. No sé por /para dónde se va al mercado.


2. Ve por/para mí, que no puedo ir.
3. Salió por/para tu casa en cuanto pudo.
4. No estoy hoy por/para fotos.
5.· Pasarán por /para aquí mañana.
6. Para/por frío, el de Siberia.
7. Por/para el 10 de septiembre ya habremos vuelto.
8. Dicen que fue construido por/para los vikingos.
9. No estaba capacitada para/por una decisión semejante, sin embargo la tomó
por /para todos, porque nadie se atrevía.
1
Preposiciones Por y Para 435
10, iPor/para una vez que me has ganado, hay que ver comó te pones!
11. Le prohibieron salir al cine para/por una semana, por/para desobediente.
12.. Para/por ojos bonitos, los·de mi novio.
13. Por/para mí, deja abierto, no tengo frío, pero luego dirás que has cogido un
catarro por/para mi culpa.
14. Oye, lee por/para ti, es que si te oigo, me distraigo.
15. Site·vas para/por ahí, llegarás antes y por/para cuando él llegue, estarás en
casa.
16. Por /para líos gordos, los que tuvimos. el año pasado por /para lo de las obras.
17. Le habían prohibido salir por/para criterios de prudencia para/por evitarle vi-
vir situaciones desagradables.

- Traduzca:

1. BoT yme IIOl'.fTH TPH ro,n;a, Ra:K MbI '1<:HBeM BMecTe.


2. TbI, l'.fTo, Ha Bpaqa yqmn1>c.H?
3. B TO BpeM.H sr n rrpe)l;cTaBHTb ce6e He Mor JI a TaRHe Be!I(H.
1
4. EMy 6bIJIO He ~aHTH HH O,!l;HOH BeCKOH rr¡:hil'.fHHhl, l'.fT06hl IIO,!l;HHTbC.H.
5. ÜH BbICYHYJI roJIOBY B ORHO, l'.fT06bI YBH,!l;éTb, KTO IIO,!l;OIIIeJI K ,!l;OMY,
6. K TOMY BpeMemr sr yme BhlyqHJI CBOIO pOJib.
7. BoT yme noqTH ro,n;, qTo .H He IlbIO, HO r,n;e-TO TaM ,ll;OJimHa 6bITb 6yTbIJIKa KOHb.H·
Ka, ROTopy10 .H xpamo ,ll;JI.H no,n;o6H1>1x cJiyqaeB.
8. Mo.H 6a6yru1<.a Bcer,n;a MommacI> 3a Bcex, íio ,n;mi ce6sr HHl'.fero He rrpoc1rna.
9 . .fl OCTaHyCb CT060H HaBcer,n;a.

- Complete con POR o PARA:

a)
Todos debernos hacernos un examen médico ____año, pero yo había apla-
zado el mío mucho tiempo miedo. · fi.n, el sábado le
pedí hora teléfono al doctor Jeringuilla hacerme el examen,
y ayer fui a su consulta. Jeringuilla me hizo pasar un túnel extra-
ño mientras él, en la habitación contigua, me veía televisión. También
me sacó sangre enviarla al laboratorio. Me dijo que debería dejar de fu-
mar. "Es muy malo tu salud - añadió - tus pulmones están afectados
_ _ el tabaco. Seguro que tienes cierta dificultad _ _ _respirar". Pagué cin-
cuenta euros ___este consejo tan original y prometí que haría todo lo posible
_____ seguirlo.

b)
Un turista caminaba una calle del puerto, asediado _ _ los vendedo-
res de "souvenirs", mientras se esforzaba en descifrar el mapa que llevaba en la
mano. Cuando me vio, se me acercó preguntarme _ _ una dirección que
llevaba apuntada en un papel. ser extranjero, hablaba bastante bien el
español. Me dijo que tenía que estar de regreso en el puerto _ _ _ las cuatro,
Unidad 61
436
porque su barco zarpaba esa tarde Florida, y me preguntó si dos horas ·
eran suficiente tiempo · hacer un recorrido breve la ciudad.
Añadió que tenía mucho interés conocerla.
Yo me ofrecí acompañarlo. Siento gran cariño mi ciudad y me
gusta mostrarla. To:mamos un taxi y el camino le fui explicando lo
que sabía sobre los lugares los que pasábamos. Cuando llegamos
a la dirección que él buscaba, me dio las gracias -----·todo y quiso compen -
sarme el servicio. Rechacé el. dinero que me daba, diciéndole que yo
· no hacía estas cosas dinero y que mí era un placer ayudar
a un visitante. Me pidió perdón su falta de tacto y me explicó que, •
- - -saber yo tanto de la historia de mi país, me había tomado un guía
profesional.
Unidad 62
EL ARTÍCULO

OCHOBHbIE CJIY'tJAH YIIOTPEBJIEHH.H APTHKJIE:0:

Heonpe});eJieHHLIÜ: apTHRJIL (el artículo indeterminado) nenoJILayeTca:

l. Kor.n;a Mhl roBOPHM o tieM-TO HeHJieHIIHcb¡urn:pyeMOM CJiyIIlaTeJieM, IlOCKOJII>Ky:


a) eCTb HeCKOJILKO 06'!;,eRTOB 3TOli RaTerop:mf.

Este es Paco, un hermano de Miguel. Necesito un móvil.


b) MI,I POBOpHM 06 o6'heKTe nepBhlH pa3.
En la fiesta había unos amigos de Pedro: Juana y Paco.

2. Kor.n;a MbI HMeeM B BH.n;y o6'heKT, RaK npeJICTaBHT0Jl$1'. CBoero RJiacca.


Un médico tiene que saber mucho. (cualquier médico)

3. Kor.z¡;a Mhl XOTHM c.n;eJiaTb H3 1-teUC1lUCJ1,JleM.OZO UC1lUCJl,JleMoe.

Cómprame una cerveza. Un café solo, por favor.

4. C a6cTpaKTHhlMH, HeHC'l.!HCJIHeMhlMH c~eCTBHTeJihHhlMH, Kor.n;a OHH H.n;yT e .Q.npeneJieHH.¡JMH.


Es una vida difícil. Es un problema complicado. Tengo una sed terrible.
(M0'1<:HO BC'rpeTHTb onyrn;eHHe onpe.n;eJieHH.ll B no.z¡;o6HI,IX BOCKJIHIJ;aTeJil>HhlX npe,ztJIOmeHH.llX,
ocpopMJieHHe oco6oli 43aBHCarorn;eii» HHTOHan;Heli o6smaTeJibHo) iTengo una sed ... !

5. B cTpyKTypax: X tiene un/una Z que ....... : Ser un/una X gue ......


Tengo un amigo que es ingeniero. Es un ingeniero que vive al lado de nii casa.

6. B !3MCpanI'l:eCKHX KOHCTPYKIIHJ'!X, VCHJIHBaJI 3Ha<J:eHIIe cymecTBH'l'CJihHOI'O, TO eCTh, ecJIH cy-


rn;ecTBHTeJibHOe .z¡;omirno paccMaTpHBaThCH B COBOKYTIHOCTH Bcex CBOHX Ka'!eCTB ( ocpopMmieTCJI
COOTBeTCTByIOrn;eii: lIHTOHaIIneii:).

Es una señora. Eres un hombre.

7. Heonpe)J.eJICHHhIH apTHKJih BO MH, 'l:HCJie (unos, unas) HMeeT 3HaqeHHe <<RaKne·TO, HeCROJihKO>>
mm yKallhIBaeT Ha npHóJIH3FITeJihHOCTh FIHcj_JOpMar~HFI.
, Tiene unos 1O años. El hotel está a unos cien metros de aquí.
Unidad 62
438
Onpe,u;eJieHHl>IH apTHKJII> ( el artículo determinado) HCIIOJihayeTC$I:

l. Kor.n;a MbI roBOPHM O <reM-TO, 'fTO H1IeHTHQ}HilHpye1·cH CJiyma•re.rreM, IIOCKOJibKy:


a) eCTb TOJU,:KO OJIHH 061:,eRT .n;aHHOH RaTeropm{.
Tengo el móvil roto.
b) MbI y.me yrroM:~rna.rrH 06 3TOM o6'beRTe.
En la habitación entró una chica. La chica llevaba un sombrero gris.
2. Kor.n;a Mhl HMeeM.B BH,l:(Y BeCb KJiacc o6'beKTOB,
El perro es el mejor amigo del hombre. (todos los perros) No me gusta el café.
3. IIepe.n; siguiente, próximo, último H rrpeBOCXO)J;HOH cTeneHbIO cpaBHeHHH:
la semana próxima, el último día
4. Kor,l:(a cym;ec·rBHTeJihHoe MbICJIHTCJI KaR «.llfüITeJib», HarrpHMep, c rJiaroJiaMH gustar, encantar,
parecer, doler, etc.,
Me gusta la música. Me impresionan las decisiones del gobierno.
5. Kor.n;a MhI .meJiaeM Ha6emaTbnOBTOPOB (B CTHJIHCTH<reCKHX n;em:rx, 3aMeC'l'HT0JlhHa5I <PYHKD;lHI):
¿Qué tema discutimos? - El de siempre. La casa de Rita es mejor que la de Paco.
6. B KOHCTpyKn;:im la de+ cymecTBHTeJibHOe = la cantidad de+ cym;ecTBHTeJibHOe
No te imaginas la .de cosas (la cantidad de cosas) que tiene que oír una.
7. e HMeHaMH co6CTBeHHblMH, o6Q3Ha<rarom;HMH:
a) CTpaHbI HJIH reorpacpH"!0CKHe perHOHhI, COCTo.srm;He H3 aecKOJibKHX C~OB:
Los Estados Unidos
b) BCe BO,l:(OeMbI (peKH, oaepa, MOp$I, OKeaHbI) H ropHI,Ie n;enH:
El Neva , Los Andes
c) ceMbIO (Kim COBOKYIIHOCTb qJieHOB):
Los Sanchez, los Rodríguez
d) KJIH"!KH (a B npocTope"!HH H HMeHa):
El Panza, La Rosa
e) HMeHa co6CTB0HHhie, KOTOpbIM rrpep;meCTByeT onpe,n;eJieHne:
el famoso Cervantes
8. C "!HCJiliT0JibHhIMH:
a) R'.OJIH"!eCTBeHHhIMH, eCJIH roBOPHID;HH XO"!.eT rrop;qepKHYTh, "!TO OH HMeeT B BH)J;Y BCIO COBO-
RYIIHOCTh o6'beKTOB:
los tres - Bce mpoe
b) C yKaaaHrieM .BoapacTa, .n;He:ii: He,n;eJIH H BpeMeHH, "!HCJia Mec.srri;a:
a los veinte años, el 20 de abril, el jueves, a las cinco
(HcRJIIO"!eHH.sIMH .srBJI.srroTc.sr: Estamos a 20 de abril. Hoy es 20 de abril.).
c) C yRaaaHMeM ro~a. ecnH OH rro.aBJI.sreTc.sr B coKpam;eHH<:>:tí: cpopMe:
En el 73 (en el año 1973, en 1973)
d) e rrop.sr,l:(KOBhIMM 'IMCJUITeJlhHhIMH (HJIH C KOJlH'IeCTBe:HHhIMM B cpyHKD;füI rropn,!l;KOBhIX):
Vivo en el segundo piso. El Rey Timoteo el cvarto.
·(HCKmo~ie1nrnM nBJI.!IIOTcn aKa,n;eMK<-Iecmrn Kypchl: estudio en tercero. - }I na 'l'peTbeM Kypce.)

Orrym;eHHe apTHKJIJI. (La omisión de artículo) Ap'l'HKJih He HCIIOJibayeTca:


1. Kor,n;a Mhl HMeeM B BlI,ll;Y IIOH.íl:Tlle, a He KOHKDeTHbIII o6'heKT. J1JIM roBOPMM o Heorrpe,n;eJICHHOM
KOJIM'IeCTBe <rero-TO, '1TO He HV,fqiaeTCR B uneHTMQJMKaUIHI HM KOHKpeTM3aIJ;IIM,
En ese restaurante hay que llevar traje y corbata. No, no tengo dinero. Viajo en tren. Es una
película para niños. Es una novela de terror. Ir a casa. Salir de paseo.
El Arti'c ulo
439
2. Ilepe,n; a6cTpa:t{THhIMH HJili HeHc1:11icnseMhlMH cyw;ecTBHTeJihHhIMH, 1wr,n;a OHH np;yT ~ r.tta-
roJia:
escucho música, leo libros, sale gente

3. Ilepep; cyw;eCTBHTeJihHhlMH, E!CJIH OHH SBJUI:EOTCSI HMeHHOH 't!aCThIÓ CKa3yeMoro H OÓ03Ha1:IaIOT


rrpocJ)eCCHIO. H8UHOHaJIJ,HOCTb. 3BaHHe H T. rr.
Soy profesora.

4. Ilepe,n; cyw;ecTBHTeJibHhIM e npe,n;JioroM de:


a) ecmr OHO o603Ha'laeT KOJIH'!eCTB.O, pa3Mep, Bec HJIH SBJIHeTCSI co6HpaTeJibHbIM:
. un kilo de patatas, un trozo de pan
b) ec:r.rn: cyw;eCTBHTeJibHOB CJIY:l'R.HT onpe,n;eJieHHeM K µ;pyroMy cyw;ecTBHTeJibHOMY H pa3HO·
3Hff(!H0 O'fHOCHTeJibHOMY rrpHnaraTeJibHOMy:
la tnesa de madera, la foto de familia

5. Ilepeµ; cyw;ecTBHTeJibHblM e npe,D;JibrOM con B P<?JIH OÓCTOSTeJibCTBa o6pa3a ,n;eHCT!IIIS:


con alegría - alegremente

6. Ilepe,n; HeHC'lHCJIHBMbIMH cyw;ecTBHTeJibHbIMH, eCJIH OHH OÓ03Ha"IaIOT KaKyIO-TO '!aCTb new;e-


·cTna:
Aquí siempre compro pan.

7. Ilepe,n; cyw;ecTBHTeJibHbIM IIOCJie No hay:


Aquí no hay parques.

8. Ilepeµ; cyw;ecTBHTB?IbHhlM BO MH. 1:IHCJie, eCJIH cyw;ecTBHTeJibHOe n eµ;. 't!HCJie ·HMeJIO IIPH ce6e
Heonpe,n;eJieFi:HhIÍÍ: apTHKJih:
Veo a una chica. Veo a chzcas.

TaKHaa1>rnaeML1:ií apTHKJIL cpe,n:Hero po,n:a, lo

L YrroTpe6JIReTcsr B caMbIX pasHoo6pa3HbIX THnax aMcpaTHtreCKHX KOHcTpyKrJ;HSIX (ycHJrnBasr rrpH·


JiaraTeJibHbie HJIH Hape'tlHH):
iLo triste que es esto! - KaK me aTo rpycTHo!
iLo bien que se cocina aquí! - KaK me a,n;ec1, xopomo roTóBsT!
No te imaginas lo difícil que es este tema. - T1,r He npe,n;cTaBJI5Ieu.\:h, KaKaa: a'i'o TJDKeJiaJI TeMa.

2. Cy6cTaHTHBHpyeT rrp1rnaraTeJibHbie H npHTHmaTeJibHble MeCTOHMeHHJI (KOTOpbre ,n;omKHbI


CT0$1Tb B e,n;HHCTBeHHOM qHCJie, My»<.CKOM po,n;e), IIpH 3TOM npHnaraTeJII:,É:Oe mnr MeCTOHMeHHe
rrpHo6peTaIOT o6o6w;eHHO - a6cTpaKTHhrií xapaKTep H, qaw;e Bcero, nepeBo,n;sTca: cyw;ecTBH·
TeJihHbIMH cpeµ;Hero po,n;a:
lo malo - nJioxoe
todo ló mejor - Bce caMoe Jiyqmae
lo mas importante - caMoe namHoe
lo mÍO MOe

3. B KOHCTPYKI~nrr lo de+ cyruecTBHTeJibHoe - << qTo KacaeTcJI .... ,>. 81•a KOHCTPYRIIHJI rro;rnoJIJieT
HMeTh B BHAY BCIO CHTyaIJ;HIO, He Ha3bIBaJI ee:
Pero lo de Jorge me preocupa. - Ho ·1·0, '!TO nponcxo.n;nT e Xopxe, MeHH 6ecnoKOHT.

4. B KOHCTPYKIIHII a lo + rrpmrnraTeJihHOe/cyruecTBHTeJihHOe - <<a JIH ... , rro.n; •.• >)


Lleva un peinado a lo Mireille Mathieu. - Y Hee nprrqecKa rro.n; Mrrpeií MaThe.
(Ecmr cpaBHeHHe OTHOCHTCH K HaIIIIOHaJibHOCTH HJIII M6CTHOCTH, TO 1:1au.i;e HCIIOJih3yeTCJf a
la+ np1rnaraTeJibHOe HaIIHOHaJibHOCTII HJIII reorpaqrn<IeCKOH npIIHa,n;Jie)KHOCTH B )R. po,n;e,
e,li;.<rncJie). A la italiana. - no-HTaJibHHCKH.
440 Unidad 62
·------'-------------------'---------
- Complete con los artículos donde sea necesario:

1. _____ niña de la vecina llora sin parar todas las noches.


2. pan hay que comerlo en pequeñas cantidades.
3. ____pobre niño no sabe qué le espera.
4. Estamos a jueves.
5. No sé montar en moto.
6. leyes dicen que está pr_ohibido fumar en _ _ autobuses urbanos.
7. Vinieron hombres y se llevaron todo.
8. niños más estudiosos ganaron premio.
9. Hace un mes cumplió 27 años.
10. Aquí nunca ha habido jardines, chicos.
~1. ____ chino es difícil de aprender para españoles.
12. desconocido nos regaló · flores en el restaurante.
13. _____ mujer quiere hablar contigo.
14. Dicen que mejor de la relación es princ1p10.
15. Hay truchas en este río, es famoso por eso.
16. El tiene _ _ treinta años, lo sé porque fuimos compañeros de clase.
1 7.Quierci hablar con ' señora Velándaz, directora de esta agen-
cia.
18. Mi padrino me regaló coche.
19. Pues, de segundo me apetecería un guiso a _ _ _ asturiana.
20. En mi barrio hay __parque muy grande.
21. A ella le gusta maquillarse a Angelina Jolie.
22. Pero,. hombre, no seas así. Préstame · coche esta noche.
23. Estoy ,estudiando español por tardes.
24. ____próxima primavera iré a verte, tal vez.
25. hipocondríacos son · personas que siempre creen que están
enfermos, ·aunque en realidad no les pasa nada.
26. Yo soy profesor de _ _ lengua.
27. escoceses tienen, en otros países, _ _ _ fama de ser tacaños.
28. Nos ve:_remos día de estos.
29. _ _ otro día vi a Juan salir de este club. lNo te parece raro?
30. lSabe~ de Juan? - No, dime. lQué ha pasado?
31. lQuieres café y unas galletas?
32. Soy-· cirujano, pero ahora estoy de ____ carnicero.
33. río Manzanares pasa por Madrid.
34. Hay que tomar decisión urgentemente.
35. Antes mi marido llevaba camisas de __color oscuro pero ahora le
gustan camisas llamativas.
36. Mi abuelo siempre fue hombre dispuesto a ayudar a ___ prójimo.
37. Yo creía que depresión le pasaba a los demás, como muerte.
38. Todos creen que tener talento es cuestión de _ _ _ __
suerte.
39. ____ tabaco es malo para salud.
40. Es _ _ _ primera exposición de _ _ _ _ pintura infantil organizada por
---
propios niños de___colegio sin _ayuda de nadie.
-------------~·· ':;

EL Artículo
441
- Elija la opción· adecuada:

l. Voy a comprarme úna/la/0 bicicleta para hacer los/0 ejercicio8.


2. He visto una/la/0 guitarra ideal para ti.
3. Voy a comprarrµe un/el/0 traje y uná/la/0 corbata en las/0 rebajas.
4. Antes de salir tengo que arreglar una/la/0 bicicleta.
5. Acuérdate de guardar una/la/0 guitarra en su sitio.
6. Me he manchado un/el/0 traje y una/la/0 corbata COI} salsa.
7. lVenden unas/las/0 alfombras?
8. Mi marido arregla unos/los/0 ordenadores.
9. Si vas al súpe'r, compra el/0 aceite y el/0 café.
10. No, no tengo el/0 dinero. Lo siento.
11. Aquí una/la/0 gente va mucho al cine.
12. No me gusta el/0 café, me pone nerviosa.
13. Me han regalado un/el/0 reloj precioso.
14. Un/el tren sale a las/0 once de la/0 noche.

- Relacione:
a)
El pescado está bien.
1
Alguien le ha preguntado qué clase de comida
quiere.
Un pescado está bien. Un pescadero tranquiliza. a su cliente.
Pescado está bien. Indica que no quiere más.

b)
·!Tenemos teléfono! Un profesor, enfadado, lo dice en medio de la clase.
ISuena uri teléfono! Estamos en casa, viendo la tele.
Suena el teléfono. Acaba de irse el mecánico que nos ha instalado la
red telefónica.

e)
Tengo el casco. Intenta conseguir que un amigo ló lleve en su moto.
Tengo un casco. · Se disculpa por no poder llevar a un amigo en su
moto.
Tengo casco. Habla de algo que prometió regalarlle a su novia.

d)
La corbata me gusta. Piensan en qué regalo hacerle a un amigo.
Una corbata me gusta. Están decidiendo qué palabra poner en un texto.
Corbata me gusta. Están en un escaparate.

e)
Es la vida. Argumenta contra el aborto.
Es una vida. Habla de la importancia del agua para el ser humano.
Es vida. El amor llega y se va.
442 Unidad .62
---,-------------..........,-----,------~------
- Compllete con los artículos donde sea necesario:

l. Uno die hijos de María estaba afeitándose mañana en


---
cuarto de baño cuando oyó voces procedentes de ___patio.
2. __nuevo director de compañía aérea decidió hacer __promo-
ción de vuelos a EUropa.
3. _____ director de gran empresa convocó a aspirantes
a plaza de secretaria. Para asegurar buena elec-
ción, ____ empresa cont'rató a psicólogo que hizo pasar a - - -
candidatas por prueba.
4. A trece años de __edad, mi padre tuvo su primer trabajo en
pastelería de su barrio.
5. Mis padres iban frecuentemente de _._compras a _ _ _ capital de _ _ __
provincia porque _ _ _pueblo donde vivían era pequeño y no tenía _ _ __
tiendas.
6. lA cuá.l de vosotros se le ha ocurrido comprar un perro? - A _ _dos nos pare-
ció _ _idea excelente.
7. Antes era normal que mujeres que no trabajaban fuera de _ __
casa dependieran económicamente de sus maridos, ya que eran ellos · ......•.. úni-
cos que aportaban dinero para pagar gastos de __familia.
8. ____ dueño de restaurante de __lujo recibió, a tres
de ____tarde, llamada telefónica. Su interlocutor se identificó como
____inspector de. policía y le dijo que confidente acababa de
avisar qu~ restaurante iba a ser atracado poco después.
9. Algunas personas creen que gente, después de morir, puede comunicar-
se con. vivos y también hacer cosas extrañas, como mover _ _ obje-
tos, hacer ruidos o hablar. Enrique no creía en espíritus, pero
___ amigo suyo insistió en llevarlo a sesión de espiri-
tismo.
10. ___ almendra, como todos frutos secos, aporta buena canti-
dad de calorías por ración. Sin embargo, no engorda, disminu-
ye ____azúcar en sangre y sirve para reducir colesterol.
11. - - - arte tradicional chino de f eng-shui enseña a vivir mejor me-
diante organización de ___casa y entorno. El feng-shui ayu-
. . da a encontrar y potenciar áreas privilegiadas de casa donde
__feng·shui resulta más eficaz. Activando estos lugares se favorece __. ___
buena circulación de· energía y en consecuencia aumento
de ____bienestar físico y mental.
12. Para ser buen cocinero, es necesario pasar horas y
horas entre cazuelas y comida. gente suele de-
cir quie hombres son mejores cocineros que
mujeres. Ellas cocinan más y peor, mientras que ellos hacen comi-
das más exquisitas. No carece de fundamento esta idea, ya que
hay __ más cocineros famosos que _____ cocineras. De cualquier
modo, buen cocinero debe ser creativo y conocer mayor
número de recetas de todo tipo de co-
cina.
El Artículo
443
13. En grandes ciudades se producen muchos accidentes de _ _ __
tráfico a ___ año, algunos de · .cuales resultan mortales. Madrid no
es excepción. De hecho, número de accidentes y
de atascos en capital es mayor que en ninguna otra ciudad
de España. compañías de seguros españolas han decidido
aumentar primas de pólizas de , dado que
empiezan a perder dinero y no pueden costear _____ repara-
ciones de vehículos siniestrados. Es, sin duda, mala
noticia para conductores españoles ya que, además de tener que quedar-
se . días sin coche mientras lo reparan, tendrán que pagar más a
_____ seguros.
14. En , historia de humanidad, _____trabajo ha garantizado
_ _ _ _supervivenqia de nuestra especie y ha sido motor de
evolución social y tecnológica que hoy concoemos. Pero nuestros antepasados
desarrollaban su labor en contacto con naturaleza: trabajaban tie-
rra siguiendo·-·-·_ritmo armónico que marcaban estaciones y veían
crecer _ _frutos. En sociedad moderna mayoría de ___ perso-
nas que v1v1mos en ciudades pa~amos buena parte de·--·__vida entre
--'-_ _ordenadores, papeles y prisas. Y lo hacemos en edificios cerrados,
y a menudo contaminados en los que no hay mayor contacto con _ _ __
medió ambiente que el procedente de luz exterior y d.e alguna planta
que nos alegra vista.
-
Indice.

Unidad 1. Am})aBHT, rrpaBHJia '!TeHHSI H rrpoHcHeceHHSI (El alfabeto, las reglas de lectura,
pronunciación) .....................................••.................. 3
Unidad 2. PO,IJ; U l.J:MCJIO UMEH GYIIl,ECTBHTEJihHhIX, APTUKJih (Género y número
de sustantivos, artículo) .................... ; ............................ 9
Unidad 3. PO,IJ; U l.J:HCJIO IIPHJIAI'ATEJihHhIX (Género y número de adjetivos) ............ 15
Unidad 4. JIUl.J:HhIEMECTOHMEHHH, I'JIArOJISER 'BhITh' (Pronombres personales,
el verbo ser) .......... .- ..... ; ........... , .............................. 23
Unidad 5. CIIPHJKEHHE IIPABHJihHhIX fJIAfOJIOB (Conjugación de verbos) ........... 28
Unidad 6. BOIIPOCHTEJihHhIE IIPE,IJ;JIOJKEHH5I (Oraciones interrogativas) ............. 35
Unidad 7. fJIAfOJI TENER. l.J:HC.JIHTEJibHhIE {Numerales) .... : ..................... 41
Unidad 8. fJIArOJI ESTAR .................................... i ................. 47
Unidad 9. CJIOBOC01IETAHHH C rJIArOJIOM TENER (Combinaciones de palabras con
el verbo tener) ............................................. ; ......... , , 56
Unidad 10. IIPHTHJKATEJihHhIE H YKA3ATEJihHhIE MECTOHMEHH.H
(Pronombres posesivos y demostrativos) ........................... , ....... 59
Unidad 11. rJIArOJI IR, KOHCTPYK[(HH IR A+ INFINITIVO .......................... 67
Unidad 12. fJIAfOJihI HH,IJ;HBH,IJ;YAJIBHOfO CIIP5I:>KEHHH
{Verbos de conjugación individual) ........................................ 70
Unidad 13. BhIPAJKEHME qACTO'rHOCTH (Frecuencia) .............................. 74
Unidad 14. fJIAfOJihI PODER, QUERER, SABER, DEBER ............................. 81
Unidad 15. CTEIIBHH CPABHEHHH (Grados de comparación) .......................... 86
Unidad 16. OCHOBHbIE fPYIIIIhI OTKJIOH.HIOIIl,HXC.H fJIAfOJIOB
.(Verbos de conjugación irregular) ..................., ...... ; ............... 96
Unidad 17. JIHl.J:HhIE MECTOHMEHHH B <I>YHKIJ;HH IIP5IMbIX H KOCBEHHhIX
,IJ;OIIO,JIHEHHM. l. {Complementos directos e indirectos) .................... 103
JII1qHbIE MECTOHMEHH5I B <PYHKIJ;I1I1 IIP5IMbIX I1 KOCBEHHbIX
,IJ;OIIO.ITHEHHH. 2. (Complementos directos e indirectos) .................... 109
JIHqHblE MECTOHMEHI15I B <PYHKIJ;HH IIP5IMbIX I1 KOCBEHHbIX
,IJ;OITO,ITHEHHH. 3. (Complementos directos e indirectos) .................... 112
Unidad 18. BE3JII1qHA.H <POPMA HAY (Forma impersonal hay) ............... ,, ....... 115
Unidad 19. KOHCTPYKL,HH HAY QUE INFINITIVO I1 ,IJ;PYfHE KOHCTPYKIJ;HH
,IJ;OJI:>f(EHCTBOBAHHH (Construcción hay que + infinitivo y otras
construcciones modales) ............................ , .. , ............... 119
Unidad 20. HAPEqHH KOJIHqECTBEHHbIE (Adverbios cuantitativos) ................. 122
Índice
445
Unidad 21. TIOPH,JJ;IWBbIE qMCJIMTEJibHbIE (Numerales ordinales) ................... 127
Unidad 22. KOHCTPYKIJ;MMC fJIAfOJIAMM Oll;EHKM (Construcciones con verbos de
evaluación y emoción) .................· ................................ 131
Unidad 23. OCHOBHbIE HEOTIPE)J:EJIEHHhIE M OTPMIJ;ATEJihHhIE MECTOHMEHMH
M HAPEqMH (Pronombres y adverbios negativos y relativos) ................. 140
Unidad 24. fEPYH,JJ:MM, rEPYH)J:MAJihHhIE KOHCTPYKIJ;MM (Gerundio, construcciones
con gerundio) ....................................................... 147
Unidad 25. KOHCTPYKII;MM C rEPYH)J:MEM {Construcciones con gerundio) .............. 150
Unidad 26. MECTOMMEHHbIE - B03BPATHhIE f JIArOJihI
(Verbos reflexivos-pronominales) ....................•................... 155
Unidad 27. OB08HAqEHMEBPEMEHM(Lahora) ................................... 161
Unidad 28. MH<PMHMTMBHbIE KOHCTPYKIJ;MM (Construcciones con infinitivo) .......... 167
Unidad 29. ITPMqACTME M ITPMqACTHAH KOHCTPYKII;MH.
Estar + npH<racTHe (Participio y la construcción estar + participio) ............. 171
Unidad 30.. PRETÉRITO PERFECTO DE INDICATIVO ................................ 174
Unidad 31. PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO ............................... 181
Unidad 32. PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO: .............•............... 191
Unidad 33. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO .... , ................. 202
Unidad 34. LOS PASADOS..................................... . ................ 206
Unidad 35. ESTAR+ GERUNDIO............................. . ............ 216
Unidad 36. LOS FUTUROS ..................................•.................... 221
Unidad 37. LOS POTENCIALES {Condicionales) ..................................... 233
Unidad 38. SE IMPERSONAL .................................................... 243
Unidad 39. VOZ PASIVA (IlacCHBHbIH aaJior) .........................•.............. 246
Unidad 40. IMPERATIVO ........................................................ 250
Unidad 41. FORMAS DEL SU BJUNTIVO ....................••..................... 259
Unidad 42. ORACIONES SUBORDINADAS DE COMPLEMENTO Y DE SUJETO ............ 271
Unidad 43. ORACIONES SUBORDINADAS DE TIEMPO .........................·•...... 289
Unidad 44. ORACIONES SUBORDINADAS RELATIVAS .............................. 298
Unidad 45. ORACIONES SUBORDINADASFINALES ....••...•....................... ' 308
Unidad 46. ORACIONES CONDICIONALES ......................................... 313
Unidad 47. ORACIONES SUBORDINADAS DE CONCESIÓN ...•....................... 328
Unidad 48. ORACIONÉS SUBORDINADAS DE MODO ................................. 338
Unidad 49. ORACIONES SUBORDINADAS DE CONSECUENCIA ........................ 344
Unidad 50. ORACIONES SUBORDINADAS DE CAUSA ................................ 351
Unidad 51. SUBJUNTIVO.REPASO GENERAL...................................... 360
Unidad 52. CONCORDANCIA
.
DE TIEMPOS. ......................................... 367
Unidad 53. REPASO DE PRONOMBRESPERSONALES ............................... 373
Unidad 54. VOZ MEDIA (Expresión de involuntariedad) ............................... 378
Unidad 55. CONSTRUCCIONES CON INFINITIVO ................................... 382
. Unidad 56. CONSTRUCCIONES CON PARTICIPIO Y GERUNDIO ....................... 390
Unidad 57. REPASO GENERAL DE CONSTRUCCIONES ............................... 396
Unidad 58. CONSTRUCCIONES CON INFINITIVO.................................... 402
Unidad 59. INFINITIVO, PARTICIPIO, GERUNDIO .................................. 407
Unidad 60. SER o ESTAR ....................................................... 419
Unidad 61. PREPOSICIONES POR y PARA ......................................... 431
Unidad 62. EL ARTÍCULO ...................................................... 437
Cepua «H3y'laeM u11.ocmpa1tH&te u&i,cu»

Y'le6HOC H3.llaHHC

HpHHa ÁH8TOnLeBH8 )lLrwneaaH

Gramática en uso
llCIIAHCKMlÍ JI3bIK
IIpaKTHqecKIDI rpaMMaTHKa

Pe.naKTop M. Buoan&-A6apKa
KoMm,IOTepHu aepcrKa M. r.
CmollRJ)OBOÜ

1
Ilo.11nucauo a ne11a-r1, 30.12.2009. <l>opMaT 60 x 90 /8.
fapuwrypa «llIKon1,uu». liyMara THn. Ile11an oct>cernu.
fle'I. JI. 56. THpSJK 3000 3KJ. 3aK83 N2 65

flepcneKTHBa
191180, C.-ne-rep6ypr, ua6. p. <l>oHTaHKH, 90, Kopn. 4
E-mail: soyuzspb@mail. wplus.nei

Orne'laTaHo e rOTOBblX .llHfl03HTHB0B B 000 «K3pH»


198089, C.-fle-rep6ypr, y�. IlpoM1,1wneHHH, 42a
Irina Dyshlevaya
GRAMÁTICA EN USO

ответы
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

INDEX

Unidad 2 ..................................................................................................................................................................................... 3

Unidad 3 ..................................................................................................................................................................................... 6

Unidad 4 ................................................................................................................................................................................... 11

Unidad 5 ................................................................................................................................................................................... 15

Unidad 6 ................................................................................................................................................................................... 21

Unidad 7 ................................................................................................................................................................................... 25

Unidad 8 ................................................................................................................................................................................... 28

Unidad 9 ................................................................................................................................................................................... 34

Unidad 10 ................................................................................................................................................................................. 36

Unidad 11 ................................................................................................................................................................................. 41

Unidad 12 ................................................................................................................................................................................. 43

Unidad 13 ................................................................................................................................................................................. 46

Unidad 14 ................................................................................................................................................................................. 49

Unidad 15 ................................................................................................................................................................................. 52

Unidad 16 ................................................................................................................................................................................. 58

Unidad 17 ................................................................................................................................................................................. 62
1
Unidad 18 ................................................................................................................................................................................. 72

Unidad 19 ................................................................................................................................................................................. 74

Unidad 20 ................................................................................................................................................................................. 75

Unidad 21 ................................................................................................................................................................................. 78

Unidad 22 ................................................................................................................................................................................. 82

Unidad 23 ................................................................................................................................................................................. 85

Unidad 24 ................................................................................................................................................................................. 90

Unidad 25 ................................................................................................................................................................................. 93

Unidad 26 ................................................................................................................................................................................. 95

Unidad 27 ............................................................................................................................................................................... 100

Unidad 28 ............................................................................................................................................................................... 101

Unidad 29 ....................................................................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Unidad 29 ............................................................................................................................................................................... 104

Unidad 30 ............................................................................................................................................................................... 106

Unidad 31 ............................................................................................................................................................................... 112

Unidad 32 ............................................................................................................................................................................... 120


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Unidad 33 ............................................................................................................................................................................... 129

Unidad 34 ............................................................................................................................................................................... 131

Unidad 35 ............................................................................................................................................................................... 134

Unidad 36 ............................................................................................................................................................................... 138

Unidad 37 ............................................................................................................................................................................... 146

Unidad 38 ............................................................................................................................................................................... 155

Unidad 39 ............................................................................................................................................................................... 157

Unidad 40 ............................................................................................................................................................................... 159

Unidad 41 ............................................................................................................................................................................... 169

Unidad 42 ............................................................................................................................................................................... 178

Unidad 43 ............................................................................................................................................................................... 188

Unidad 44 ............................................................................................................................................................................... 192

Unidad 45 ............................................................................................................................................................................... 201

Unidad 46 ............................................................................................................................................................................... 205

Unidad 47 ............................................................................................................................................................................... 218

Unidad 48 ............................................................................................................................................................................... 225

Unidad 49 ............................................................................................................................................................................... 230


2
Unidad 50 ............................................................................................................................................................................... 235

Unidad 51 ............................................................................................................................................................................... 242

Unidad 52 ............................................................................................................................................................................... 248

Unidad 52 ............................................................................................................................................................................... 251

Unidad 53 ............................................................................................................................................................................... 255

Unidad 54 ............................................................................................................................................................................... 259

Unidad 55 ............................................................................................................................................................................... 261

Unidad 56 ............................................................................................................................................................................... 267

Unidad 57 ............................................................................................................................................................................... 272

Unidad 58 ............................................................................................................................................................................... 277

Unidad 59 ............................................................................................................................................................................... 281

Unidad 60 ............................................................................................................................................................................... 291

Unidad 61 ............................................................................................................................................................................... 301

Unidad 62 ............................................................................................................................................................................... 304

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

UNIDAD 2

1. ПОСТАВЬТЕ СООТВЕТСТВУЮЩУЮ ФОРМУ НЕОПРЕДЕЛЕННОГО АРТИКЛЯ ПЕРЕД СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫМИ,


ПРОЧИТАЙТЕ:

1. Un trabajo – работа

2. Una vida – жизнь

3. Una casa – дом

4. Un problema – проблема

5. Una familia – семья

6. Una mujer – женщина

7. Un libro – книга

8. Un amor – любовь

9. Una ciudad – город

10. Un hombre – человек, мужчина

11. Una mujer – женщина

12. Un amigo – друг

13. Una amiga – подруга

14. Un hermano – брат


3
15. Un hijo – сын

16. Un país – страна

17. Un pariente – родственник

18. Una pariente – родственница

19. Un tema – тема

20. Una dirección – адрес

2. ПОСТАВЬТЕ СООТВЕТСТВУЮЩУЮ ФОРМУ ОПРЕДЕЛЕННОГО АРТИКЛЯ ПЕРЕД СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫМИ,


ПРОЧИТАЙТЕ:

1. La foto – фотография

2. El turista – турист

3. El chico – парень

4. La chica – девушка

5. El dinero – деньги

6. Los estudios – занятия, учеба

7. El novio – парень – “boy friend”

8. La novia – девушка – “girl friend”


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. El coche – машина, автомобиль

10. La cosa – вещь

11. La profesión – профессия

12. El bolígrafo – шариковая ручка

13. El lunes – понедельник

14. La revista – журнал

15. La flor – цветок

16. El paisaje – пейзаж

17. El apellido – фамилия

18. El nombre – имя

19. La edad – возраст

20. La semana – неделя

3. ПОСТАВЬТЕ СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫЕ ВО МНОЖЕСТВЕННОЕ ЧИСЛО, ДОБАВИВ НУЖНУЮ ФОРМУ ОПРЕДЕЛЕННОГО


АРТИКЛЯ:

1. El caso – случай – Los casos

2. La amiga – подруга – Las amigas

3. El café – кофе, кафе – Los cafés 4

4. La ciudad – город – Las ciudades

5. El coche – машина – Los coches

6. La foto – фотография – Las fotos

7. La mano – рука – Las manos

8. El turista – турист – Los turistas

9. La mujer – женщина – Las mujeres

10. El hombre – мужчина – Los hombres

11. La vida – жизнь – Las vidas

12. El alma – душа – Las almas

13. La noche – ночь — Las noches

4. ДОПОЛНИТЕ ОПРЕДЕЛЕННЫМ АРТИКЛЕМ:

1. ¿Qué tal la vida? – Как жизнь?

2. ¿Qué tal el trabajo? – Как работа?

3. ¿Qué tal los hijos? – Как дети?

4. ¿Qué tal los padres? – Как родители?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. ¿Qué tal los estudios? – Как учеба?

6. ¿Qué tal la familia? – Как семья?

5. ДОПОЛНИ ПАРЫ ПРОФЕССИЙ (НЕ ЗАБЫВАЯ ИЗМЕНИТЬ ТАКЖЕ ФОРМУ АРТИКЛЯ):

1. Un estudiante – студентUna
Una estudiante - студентка

2. Un maestro – учительUna
Una maestra - учительница

3. Un empleado – служащийUna
Una empleada - служащая

4. Un peluquero - парикмахерUna
Una peluquera – «парикмахерша»

5. Un intérprete – переводчикUna
Una intérprete - переводчица

6. Un camarero – официантUna
Una camarera - официантка

7. Un pintor – художникUna
Una pintora - художница

8. Un abogado – адвокатUna
Una abogada - адвокат женщина

9. Un enfermero – медбратUna
5
Una enfermera - медсестра

10. Un profesor – преподаватель


Una profesora - преподаватель женщина

11. Un secretario – секретарь


Una secretaria – секретарша

12. Un actor - актер


Una actriz – актриса

13. Un periodista – журналист


Una periodista – журналистка

14. Un escritor – писательUna


Una escritora – писательница

15. Un cantante – певец


Una cantante - певица

6. СДЕЛАЙТЕ ПО МОДЕЛИ: -ES PELUQUERA. → SON PELUQUERAS.

-Es profesor → Son profesores

-Es estudiante → Son estudiantes

-Es maestra → Son maestras

-Es pintor → Son pintores

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

-Es secretaria → Son secretarias

-Es camarera → Son camareras

-Es enfermero → Son enfermeros

-Es abogado → Son abogados

-Es empleado → Son empleados

UNIDAD 3

3. CОСТАВЬТЕ СЛОВОСОЧЕТАНИЯ ПО ОБРАЗЦУ: BUENO/COSA – UNA COSA BUENA – UNAS COSAS BUENAS

1. triste/día – un día triste

2. rico/mujer – una mujer rica

3. pequeño/familia – una familia pequeña

4. interesante/libro –un libro interesante

5. fuerte/hombre – un hombre fuerte

6. difícil/tema – un tema difícil

7. joven/peluquera –una peluquera joven

8. alegre/secretaria – una secretaria alegre 6

9. fácil/problema – un problema fácil

10. pobre/camarero – un camarero pobre

11. corto/día – un día corto

12. bonito/noche –una noche bonita

13. bajo/futbolista – un futbolista bajo

14. largo/historia – una historia larga

15. hermoso/flor – una flor hermosa

16. grande/ciudad – una ciudad grande

17. rápido/coche – un coche rápido

18. caro/casa – una casa cara

19. aburrido/trabajo – un trabajo aburrido

20. famoso / canción – una canción famosa

21. callado/chica –una chica callada

22. triste/foto – una foto triste

23. viejo/amiga – una amiga vieja/una vieja amiga (в перен.см)

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

24. feo/chico – un chico feo

25. difícil/idioma – un idioma difícil

26. tonto/novio – un novio tonto

27. barato/coche – un coche barato

28. tranquilo/país – un país tranquilo

29. serio/situación – una situación seria

30. importante/jefe – un jefe importante

3. ПЕРЕВЕДИТЕ, ПОСТАВЬТЕ ПОЛУЧЕННЫЕ СЛОВОСОЧЕТАНИЯ ВО МНОЖЕСТВЕННОЕ ЛИЦО:

1. старый город – una ciudad vieja, unas ciudades viejas

2. дешевый дом – una casa barata, unas casas baratas

3. грустная служащая – una empleada triste, unas empleadas tristes

4. старая медсестра – una enfermera vieja, unas enfermeras viejas

5. трудный язык – un idioma difícil, unos idiomas difíciles

6. тяжелая ситуация – una situación difícil, unas situaciones difíciles

7. серьезный журнал – una revista seria, unas revistas serias

8. скучный день – un día aburrido, unos días aburridos


7
9. большая книга – un libro grande, unos libros grandes

10. маленькая машина – un coche pequeño, unos coches pequeños

11. богатая семья – una familia rica, unas familias ricas

12. интересная жизнь – una vida interesante, unas vidas interesantes

13. умная книга – un libro inteligente, unos libros inteligentes.

14. хорошая работа – un trabajo bueno, unos trabajos buenos

15. худая актриса – una actriz delgada, unas actrices delgadas

16. грустная песня – una canción triste, unas canciones tristes

17. богатая страна – un país rico, unos países ricos

18. ленивый шеф – un jefe perezoso, unos jefes perezosos

19. длинная ночь – una noche larga, unas noches largas

20. высокий человек – un hombre alto, unos hombres altos

21. грязная машина – un coche sucio, unos coches sucios

22. некрасивая тема – un tema feo, unos temas feos

23. красивая фотография – una foto bonita, bella, unas fotos bonitas

24. глупая ситуация – una situación tonta, unas situaciones tontas

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

25. бедный инженер – un ingeniero pobre, unos ingenieros pobres

26. чистый ребенок – un niño limpio, unos niños limpios

27. молодая художница – una pintora joven, unas pintoras jóvenes

28. короткая история – una historia corta, unas historias cortas

29. длинная улица – una calle larga, unas calles largas

4. А) МАРИЯ ХОЧЕТ ИМЕТЬ ДРУГА ТОЧНО ТАКОГО ЖЕ КАК ОНА САМА. СКАЖИТЕ, КАКИМ ДОЛЖЕН БЫТЬ ОН, ЕСЛИ
ОНА:

María → su novio (ее друг)

buena – хорошая → bueno

guapa – красивая → guapo

alegre – веселая → alegre

tímida – застенчивая → tímido

inteligente – умная → inteligente

optimista – оптимистка → optimista

lista – смышленая→ listo

simpática – приятная → simpático 8

delgada – худая → delgado

4. Б) ПЕДРО ХОЧЕТ ИМЕТЬ ПОДРУГУ, КОТОРАЯ БЫЛА БЫ ЕМУ ПОЛНОЙ ПРОТИВОПОЛОЖНОСТЬЮ. СКАЖИТЕ,
КАКОЙ ОНА ДОЛЖНА БЫТЬ, ЕСЛИ ОН:

Pedro → su novia

perezoso – ленивый → hacendoso

tonto – глупый → inteligente

hablador – болтливый → callado

débil – слабый → fuerte

feo – некрасивый → guapo

pesimista – пессимист → optimista

superficial – поверхностный → serio

gordo – толстый → delgado

6. ЗАПОЛНИТЕ ТАБЛИЦУ, ПОСТАВИВ НАЦИОНАЛЬНОСТИ РЯДОМ СО СТРАНОЙ.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Inglés, griego, , italiano, suizo, francés, , japonés, argentino, español, belga, mexicano, finlandés, polaco, alemán, portugués,
austriaco, chino, sueco, egipcio, estadounidense, (norteamericano), ucraniano, danés, holandés, turco, escocés, , ruso,
cubano, brasileño, rumano, canadiense, noruega, australiano, georgiano.

País: Hombre Mujer

Alemania – Германия: Alemán/Alemana

Argentina – Аргентина: Argentino/Argentina

Australia – Австралия: Australiano/Australiana

Austria – Австрия: Austriaco/Austriaca

Bélgica – Бельгия: Belga/Belga

Brasil – Бразилия: Brasileño/Brasileña

Сanadá – Канада: Canadiense/Canadiense

Cuba – Куба: Cubano/Cubana

China – Китай: Chino/China

Dinamarca – Дания: Danés/Danesa

Egipto – Египет: Egipcio/Egipcia

Escocia – Шотландия: Escocés/Escocesa

España – Испания: Español/Española

Los Estados Unidos – США: Estadounidense/Estadounidense


9
Finlandia – Финляндия: Finlandés/Finlandesa

Francia – Франция: Francés/Francesa

Georgia – Грузия: Georgiano/Georgiana

Grecia – Греция: Griego/Griega

Holanda – Голландия Holandés/Holandesa

Inglaterra – Англия: Inglés/Inglesa

Italia – Италия: Italiano/Italiana

Japón – Япония: Japonés/Japonesa

México [méxiko] – Мексика: Mexicano/Mexicana

Polonia – Польша: Polaco/Polaca

Portugal – Португалия: Portugués/Portuguesa

Rumanía – Румыния: Rumano/Rumana

Rusia – Россия: Ruso/Rusa

Suecia – Швеция: Sueco/Sueca

Suiza – Швейцария: Suizo/Suiza

Turquía – Турция: Turco/Turca

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Ucrania – Украина: Ucraniano/Ucraniana

7. НАПИШИТЕ, КАКОЙ НАЦИОНАЛЬНОСТИ ЭТИ ЗНАМЕНИТЫЕ ЛЮДИ:

1. Monica Bellucci es italiana.

2. José Carreras y Plácido Domingo son cantantes españoles.

3. Don Juan Carlos y doña Sofía son los reyes españoles

4. Akira Kurosawa es japonés.

5. Enrique Iglesias es español.

6. Angelina Jolie y Demi Moore son estadounidenses.

7. Los Beatles son ingleses.

8. Vladimir Putin y su mujer son rusos.

9. Nicolás Sarkozy es francés.

10. Lech Walensa es polaco.

11. Alfredo Nóbel es sueco.

12. Adriano Celentano y Sofía Loren son italianos.

13. Catherine Deneuve y Patricia Caas son francesas.

14. Aristóteles Onassis es griego.


10
15. El futbolista Pele es brasileño.

16. Maradona es argentino.

17. Brad Pitt y Johnny Depp son americanos.

18. Nikole Kidman es australiana.

19. Frida Kahlo es mexicana.

20. Paolo Coehlo es brasileño.

8. ДОПОЛНИТЕ:

1. Si el coche es de Alemania, es alemán. – Если машина из Германии, то она немецкая.

2. Si el reloj (часы) es de Suiza, es suizo.

3. Si los vinos son de España, son españoles.

4. Si el ordenador (компьютер) es de Japón, es japonés.

5. Si la sauna es de Finlandia, es finlandés.

6. Si el horilka es de Ucrania, es ucraniano.

7. Si los perfumes (духи) son de Francia, son franceses.

8. Si el whisky es de Escocia, es escocés.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Si la moda es de Italia, es italiana.

10. Si la porcelana (фарфор) es de China, es china

11. Si el té (чай) es de Inglaterra, es inglés

12. Si las olivas (оливки) son de Grecia, son griegas.

13. Si los puros (сигары) son de Cuba, son cubanos

14. Si la familia es de Suecia, es sueca.

15. Si los tulipanes son de Holanda, son holandeses

16. Si el canguro es de Australia, es australiano

9. ПЕРЕВЕДИТЕ НА ИСПАНСКИЙ ЯЗЫК:

1. Веселый немецкий официант. – Un camarero alemán alegre.

2. Грустные русские служащие. – Unos empleados rusos tristes.

3. Старая японская машина. – Un coche japonés viejo.

4. Сильный голландский парень. – Un chico holandés fuerte.

5. Умная украинская девушка. – Una chica ucraniana inteligente.

6. Красивый итальянский актер. – Un actor italiano guapo.

7. Богатый австрийский адвокат. – Un abogado austriaco rico.


11
8. Большой китайский город. – Una ciudad china grande.

9. Молодой француский переводчик. – Un intérprete francés joven.

10. Говорливые кубинские студентки. – Unas estudiantes cubanas habladoras.

11. Высокие шведские туристы. – Unos turistas suecos altos.

12. Молчаливая английская писательница. – Una escritora inglesa callada.

13. Известный датский журналист. – Un periodista danés famoso.

14. Скучная швейцарская жизнь. – Una vida suiza aburrida.

15. Толстый итальянский мужчина. – Un hombre italiano gordo.

UNIDAD 4

1. ДОПОЛНИТЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ГЛАГОЛОМ SER В НУЖНОМ ЛИЦЕ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. (Yo) soy alegre.

2. Mi casa es fea.

3. Moscú es grande.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. El libro es interesante.

5. (Tú) Eres ruso.

6. (Nosotros) No somos estudiantes.

7. Las ciudades son grandes.

8. Usted (Ud.) es español.

9. Сristina y Mercedes son chicas bonitas.

10. El problema es difícil.

11. Mi familia es pequeña.

12. ¿Sois rusos?

13. ¿Es usted maestro?

14. ¿Es (ella) de Rusia?

15. Mis amigos no son ingenieros.

16. Enrique es de España.

17. ¿Es tu coche pequeño?

18. (Tú) Eres secretaria.

19. (Yo) No soy de España.

20. La foto es vieja.


12
21. El peluquero es malo.

22. María es enfermera.

2. ПОСТРОЙТЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Es una situación difícil.

2. Es un libro bueno.

3. Es su casa.

4. Es una casa grande.

5. Es una ciudad pequeña.

6. Es una mujer rica.

7. Es un día aburrido.

8. Es mi hijo.

9. Es tu familia.

3. ПРОДОЛЖИТЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Yo soy rusa y él no es ruso.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. Ellos son amigos y ella no es amiga.

3. José es aburrido y Paula no es aburrida.

4. Pablo es intérprete y Carmen no es intérprete.

5. Yo soy maestro y ellas no son maestras.

6. Anita es joven y ellas no son jóvenes.

7. José es camarero y Josefina no es camarera.

8. Yo soy de España y tú no eres de España.

9. Usted es triste y vosotros no sois tristes.

10. Pedro es viejo y yo no soy vieja.

11. Ella es mala y vosotras no sois malas.

12. Ellos son novios y nosotros no somos novios.

13. Ricardo es rico y mi novio no es rico.

14. Yo soy pintor y María no es pintora.

15. Mi hijo es pequeño y mis hijas no son pequeñas.

16. Pepa es secretaria y Pepe no es secretario.

17. Tú eres tonto y yo no soy tonta.

18. Yo soy fea y mis amigas no son feas.


13
19. Usted es abogado y tú no eres abogado.

20. Mi madre es peluquera y yo no soy peluquera.

4. ПОСТРОЙТЕ ВОПРОСЫ ПО ОБРАЗЦУ:

1. ¿Es usted un empleado español?

2. ¿Es un tema interesante?

3. ¿Es tu novio?

4. ¿Es un médico bueno?

5. ¿Es su familia?

6. ¿Es tu madre?

7. ¿Son estudiantes rusos?

8. ¿Es tu coche?

9. ¿Es una cafetería cara?

10. ¿Es un problema grande?

11. ¿Es usted ruso?

12. ¿Son novios?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. ¿Es María estudiante?

14. ¿Eres intérprete?

15. ¿Sois españoles?

16. ¿Somos amigos?

17. ¿Es tu amigo peluquero?

18. ¿Es tu hijo?

19. ¿Es aburrido el libro? / ¿Es un libro aburrido?

20. ¿Son ustedes maestros?

5. ОТВЕТЬТЕ НА ВОПРОСЫ ПО ОБРАЗЦУ:

1. ¿Es un coche barato? - No, es un coche caro.

2. ¿Eres un hombre rico? - No, soy un hombre pobre.

3. ¿Es tu novio triste? - No, mi novio es alegre.

4. ¿Soy una chica tonta? - No, eres una chica inteligente.

5. ¿Son profesores viejos? – No, son profesores jóvenes.

6. ¿Es un problema pequeño? – No, es un problema grande.

7. ¿Es una cosa cara? – No, es una cosa barata.


14
8. ¿Es una vida buena? – No, es una vida mala.

9. ¿Eres un chico bonito? – No, es un chico feo.

10. ¿Es usted perezoso? – No, soy aplicado/hacendoso.

11. ¿Es un trabajo interesante? – No, es un trabajo aburrido.

12. ¿Es una vida aburrida? – No, es una vida divertida.

13. ¿Eres una mujer inteligente? – No, soy una mujer tonta.

14. ¿Es tu coche grande? – No, mi coche es pequeño.

6. ПЕРЕВЕДИТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Он грустный служащий. - Es un empleado triste.

2. Ты веселый переводчик. – Eres un intérprete alegre.

3. Они богатые адвокаты. – Son abogados ricos.

4. Вы (Ud) скучный мужчина. – Usted es un hombre aburrido.

5. Мы молодые девушки. – Somos chicas jóvenes.

6. Вы (vosotros) плохие секретарши. – Sois malas secretarias.

7. Она дорогая женщина. – Es una mujer cara.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Он некрасивый студент. – Es un estudiante feo.

9. Мы веселые подруги. – Somos unas amigas alegres.

10. Он молодой преподаватель. – Es un profesor joven.

11. Она старая писательница. – Es una escritora vieja.

12. Они плохие студенты. – Son unos estudiantes malos.

13. Москва большой город. – Moscú es una ciudad grande.

14. Ты интересный человек. – Eres una persona interesante.

UNIDAD 5

2. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Estudian español. - Они изучают испанский.

2. No hablo francés. - Я не говорю по-французски.

3. Ella descansa en casa. - Она отдыхает дома.

4. Vivimos en Madrid. . Мы живем в Мадриде.

5. Usted vive en Moscú, ¿no? Вы живете в Москве, да?

6. El trabaja en un banco. - Он работает в банке.

7. Vivo aquí. - Я живу здесь. 15

8. ¿Estudias italiano? - ТЫ изучаешь итальянский?

9. ¿Habláis alemán? - Вы говорите по-немецки?

10. ¿Trabajan Uds? - Вы работаете?

11. ¿No fumas? - Ты не куришь?

12. Usted compra mucho. - ВЫ много покупаете.

13. Creo que lees poco. - Я думаю, что ты мало читаешь.

14. ¿Estudias o trabajas? - ТЫ учишься или работаешь?

15. No escuchamos música clásica. - МЫ не слушаем классическую музыку.

16. No fumo. - Я не курю.

17. Hablo mucho de mi trabajo. - Я много говорю о моей работе.

18. No, gracias, no bebo vodka. - Нет, спасибо, я не пью водку.

19. Tu amigo vive aquí. - Твой друг живет здесь.

20. Сoméis y bebéis mucho, ¿verdad? - Вы много пьете и едите, правда?

3. СДЕЛАЙТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Ser italiano - ¿Eres/Es usted italiano?

Vivir en Madrid - ¿Vives/Vive usted en Madrid?

Hablar español - ¿Hablas/Habla usted español?

Estudiar idiomas - ¿Estudias/Estudia usted idiomas?

Leer libros - ¿Lees/Lee usted libros?

Escuchar música - ¿Escuchas/Escucha usted música?

Fumar - ¿Fumas/Fuma usted?

Descansar poco - ¿Descansas/Descansa usted poco?

Escribir mucho - ¿Escribes/Escribe usted mucho?

4. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ, ПОСТАВИВ ГЛАГОЛ В НУЖНУЮ ФОРМУ, ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Yo (trabajar) trabajo en la escuela.

2. ¿(estudiar) Estudia tu amigo mucho?

3. ¿(vivir) Vive usted bien?

4. Yo (vivir) vivo con la familia.

5. Ustedes (comer) comen en el trabajo, ¿no?

6. Juan nunca (beber) bebe alcohol.


16
7. ¿De qué (hablar) hablan ellos?

8. Yo no (hablar) hablo de eso.

9. Yo (creer) creo que usted (trabajar) trabaja poco.

10. Mi familia (descansar) descansa en casa.

11. Paula (leer) lee libros.

12. ¿(estudiar, tú) Estudias en la Universidad?

13. Yo no (fumar) fumo y no (beber) bebo .

14. ¿Tú no (ser) eres de Moscú, no?

15. Mi amiga no (comprar) compra muchas cosas.

16. Los estudiantes (escribir) escriben mucho.

17. Tú (comer) comes mucho.

18. Yo (hablar) hablo italiano y francés.

19. Nosotros (escuchar) escuchamos música.

20. Ella (fumar) fuma poco ¿y tu?

21. Yo (hablar) hablo mal el español.

22. Nosotros (bailar) bailamos mal pero (cantar) cantamos bien.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

23. Tú (beber) bebes vodka, ¿verdad?

24. Nosotros (ser) somos de Italia.

5. ПРОДОЛЖИ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Soy bonita / Ellos – Y ellos son bonitos también.

2. Somos inteligentes / Ud. – Y usted es inteligente también.

3. No eres de Roma / Nosotros – Y nosotros no somos de Roma tampoco.

4. Soy suizo / Tú –Y tú eres suizo también.

5. No son ricos / Yo – Y yo no soy rico tampoco.

6. Andrés es finlandés / Lucía – Y Lucía es finlandesa también.

7. No me llamo Jorge / Él – Y él no se llama Jorge tampoco.

8. Anita no es peluquera / Paco – Y Paco no es peluquero tampoco.

9. Eres de Inglaterra / Yo – Y yo soy de Inglaterra también.

10. Ud es alegre / Vosotros – Y vosotros sois alegres también.

11. Ella es joven / Nosotras – Y nosotras somos jóvenes también.

12. Tú no eres aburrido / Yo – Y yo no soy aburrida tampoco.


17
13. Hablo inglés / Tú – Y tú hablas inglés también.

14. Ud estudia aquí / Ellos – Y ellos estudian aquí también.

15. No trabajas mucho / Vosotros – Y vosotros no trabajáis mucho tampoco.

16. Bailo bien / Ud. – Y usted baila bien también.

17. No cantas / Ellos – Y ellos no cantan tampoco.

18. Como en casa / Ella – Y ella come en casa también.

19. Leo mucho / Ud. – Y usted lee mucho también.

20. Estudiamos el español / Yo – Y yo estudio español también.

21. No fumo / Él – Y él no fuma tampoco.

22. Descanso poco / Tú – Y tú descansas poco también.

23. Vivimos aquí / Vosotros – Y vosotros vivís aquí también.

24. No escribes mucho / Nosotros – Y nosotros no escribimos mucho tampoco.

25. Escuchamos música / Yo – Y yo escucho música también.

26. No compro un coche / Uds. – Y ustedes no compran un coche tampoco.

27. Beben poco / Vosotros – Y vosotros bebéis poco también.

28. Comemos poco / Ella – Y ella come poco también.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

29. Leéis muchos libros / Nosotros – Y nosotros leemos muchos libros también.

30. No trabajo / Ellas – Y ellas no trabajan tampoco.

6. ВСТАВЬТЕ НЕОБХОДИМЫЕ ФОРМЫ ГЛАГОЛОВ:

1. Andres trabaja en un hospital.

2. Yo no estudio idiomas.

3. Nosotras escuchamos música moderna.

4. Ella vive aquí también.

5. Sergio no fuma tampoco.

6. Yo no bebo tampoco.

7. Nosotros somos de aquí también.

8. Ellos descansan en casa de Amalia.

9. Tú trabajas mucho, ¿no?

10. Mi padre no vive con nosotros.

11. Ustedes leen libros españoles.

12. Yo no hablo italiano.


18
13. Mi amigo come en el restaurante.

7. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Estudio español.

2. Hablas italiano.

3. Descansan en casa.

4. Vivís bien (Usted vive bien).

5. No compramos cosas aquí.

6. Fumas mucho.

7. Trabajan en un banco.

8. Hablas mucho de tu familia.

9. Creo que él es de Inglaterra.

10. Escribes mucho.

11. No fuman.

12. Él vive aquí.

13. Cantáis bien (usted canta bien)

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Bailo mal.

15. Estudiamos en la Universidad

16. Ella lee mucho.

17. Mi hijo come poco.

8. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿Habla usted mucho de eso?

2. ¿Comes mucho?

3. ¿Escucha usted música?

4. ¿Hablas español?

5. ¿Cantas bien?

6. ¿Lees mucho?

7. ¿Bailas bien?

8. ¿Escribes mucho?

9. ¿Descansáis en casa? / ¿Descansa usted en casa?

10. ¿Beben mucho?

11. ¿Ella vive mal?


19
12. ¿Hablas español?

13. ¿Él trabaja bien?

14. ¿Ellos estudian bien?

15. ¿Eso piensas?

9. ПРОЧИТАЙТЕ И ЗАПОМНИТЕ:

1.

- ¿Es que no eres / te llamas Antonia?

- Pues no, soy / me llamo Menchu.

2.

- ¿Es que no trabajas en un banco?

- Pues no, trabajo en la escuela.

3.

- ¿Es que no vives en Madrid?

- Pues no, vivo en Valencia.

4.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- ¿Es que no hablas / estudias italiano?

- Pues no, hablo / estudio español y francés.

5.

- ¿Es que no eres de Japón?

- Pues no, soy de Rusia.

6.

- ¿Es que no bebes vodka?

- Pues no, bebo coñac.

7.

- ¿Es que no vives / comes / descansas con la familia?

- Pues no, vivo / como / descanso con mi novio.

8.

- ¿Es que no eres / trabajas de abogada?

- Pues no, soy / trabajo de intérprete.

9.

- ¿Es que no comes / trabajas en el café?

- Pues no, como / trabajo en el restaurante.


20
10.

- ¿Es que no lees / compras libros alemanes?

- Pues no, leo / compro libros ingleses.

11.

- ¿Es que no escuchas música rusa?

- Pues no, escucho música americana.

10.

A) РАССКАЖИТЕ ОТ ТРЕТЬЕГО ЛИЦА: ES JORGE...

Es Jorge. Es de España, de Madrid. Ahora vive en Rusia, en Moscú. Estudia ruso en la Universidad. Cree que el ruso es muy
difícil. Además, trabaja en una empresa grande, es empleado. Vive en casa de su novia. Habla ruso con ella. Es serio y callado.

B) РАССКАЖИТЕ ОТ ПЕРВОГО ЛИЦА: SOY PILAR...

Hola. Soy Pilar. Vivo en México, pero mi madre es española. Estudio en la Universidad. Además, trabajo en la escuela, soy
maestra de inglés. Hablo bien el inglés y el francés. Canto y bailo muy bien. Soy habladora y optimista.

C) РАССКАЖИТЕ ОТ ТРЕТЬЕГО ЛИЦА, МНОЖЕСТВЕННОГО ЛИЦА: SON GONZALO Y ELENA...

Son Gonzalo y Elena. Son de España. Viven en San Sebastián. Son novios. Trabajan juntos en una empresa. Son programadores.
Trabajan mucho. Son alegres y simpáticos. Descansan en clubs con los amigos, bailan muy bien. No fuman.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

UNIDAD 6

1. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. На каких языках ты говоришь?

2. Какие книги Вы читаете?

3. Какую музыку они слушают?

4. Что ты изучаешь?

5. В какой стране ты живешь?

6. На какой улице Вы живете?

7. В каком городе живут они?

8. В каком кафе ты ешь?

9. В каком банке работает твой парень?

10. В какой фирме ты работаешь? 21

11. В каком доме ты отдыхаешь?

12. О чем ты говоришь?

13. Почему ты здесь учишься?

14. Почему Вы живете один?

15. Зачем вы здесь работаете?

16. Кто верит в это?

17. Кто хорошо поет?

18. Какой у тебя номер телефона?

19. Какой у тебя адрес?

20. Кому пишет Роза?

21. С кем ты разговариваешь?

22. С кем Вы отдыхаете?

23. Для кого Вы это покупаете?

24. За кого они работают?

25. Где ест твоя семья?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

26. Где отдыхают твои друзья?

27. Откуда эти девушки?

28. Как ты танцуешь?

29. Как Вы поете?

30. Когда вы отдыхаете?

31. Сколько он пьет?

32. Сколько книг Вы читаете?

33. ¿Para quién compra Ud eso?

2. ДОПОЛНИТЕ ВОПРОСИТЕЛЬНЫМИ СЛОВАМИ: ¿. . ………ERES? - DE MONACO. → ¿DE DÓNDE ERES?

1. ¿Сomo se llama Ud.? - Rodrigo.

2. ¿Dónde vive Ud.? - En Sevilla.

3. ¿Qué estudias? - Matemáticas.

4. ¿Qué idiomas hablas? - Inglés.

5. ¿Dónde trabaja Ud.? - En una oficina.

6. ¿Con quién vive Ud.? - Con un amigo.

7. ¿Dónde descansas? - En casa.


22
8. ¿Qué libros lee Ud.? - Novelas rosas.

9. ¿En qué banco trabajas? - En el banco Nacional.

10. ¿Qué música escucha Ud.? - Música clásica.

11. ¿Por qué fumas? - ¡Porque sí!

12. ¿Cuándo trabajas? - De día.

13. ¿A quién escuchas? - A mi maestra.

14. ¿Para quién compras eso? - Para mi amigo.

15. ¿En qué país vive Ud.? - En Rusia.

16. ¿Cuántos idiomas habla Ud.? – Hablo pocos idiomas.

17. ¿Cómo se deletrea Jorge? – J-o-r-g-e.

18. ¿De qué color es tu coche? – Es negro.

19. ¿Cuál es tu nombre? – Santiago.

20. ¿Cuándo tienes fiesta? – Mañana.

21. ¿Cuántos idiomas hablas? – Tres.

22. ¿De dónde eres? – De Chicago.

23. ¿Cómo bailas? – Muy bien.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

24. ¿Cuántos años tiene tu novio? – Cuarenta.

25. ¿De quién habla Ud.? – De mi madre.

26. ¿En qué país viven tus amigos? – En Francia.

3. СОСТАВЬТЕ МИНИ-ДИАЛОГИ ПО ОБРАЗЦУ:

1. trabajar / un banco? - Una oficina: ¿Trabajas en un banco? ¿Y dónde trabajas?

2. descansar / casa? - La disco: ¿Descansas en casa? ¿Y dónde descansas?

3. estudiar / económica?: idiomas ¿Estudias económica? ¿Y qué estudias?

4. hablar / alemán? – inglés : ¿Hablas alemán? ¿Qué idioma/s hablas?

5. ser / Francia? – España: ¿Eres de Francia? ¿Y de dónde eres?

6. leer / un libro? - una revista: ¿Lees un libro? ¿Qué lees?

7. comprar / una casa? - un coche: ¿Compras una casa? ¿Qué compras?

8. сantar / bien? – mal: ¿Cantas bien? ¿Cómo cantas?

9. bailar / tango? – la samba: ¿Bailas un tango? ¿Qué bailas?

10. descansar / casa? – el club: ¿Descansas en casa? ¿Dónde descansas?

11. escribir / el novio? – el padre: ¿Escribes al novio? ¿A quién escribes?


23
12. escuchar / el rock? – la música pop: ¿Escuchas el rock? ¿Qué música escuchas?

13. trabajar / Rosa? – Pilar: ¿Trabajas con Rosa / para Rosa? ¿Con quién trabajas?

14. comer / el café? – Casa: ¿Comes en un café? ¿Dónde comes?

15. creer / Pablo? – José: ¿Crees a Pablo? ¿A quién crees?

B) – UD.

1. vivir / la familia? - un amigo: ¿Vive usted con la familia? ¿Con quién vive?

2. estudiar / Universidad? - el instituto: ¿Estudia en la Universidad? ¿Dónde estudia usted?

3. ser / maestra? – estudiante: ¿Es usted maestra? ¿Qué hace? / ¿A qué se dedica?

4. fumar / Camel? – no: ¿Fuma usted el Camel? ¿Por qué no fuma?

5. comer / el café? - el restaurante: ¿Come usted en el café? ¿Dónde come?

6. beber / solo? - con los amigos: ¿Bebe usted solo? ¿Con quién bebe?

7. trabajar / de noche? - de día: ¿Trabaja de noche? ¿Cuándo trabaja usted?

8. llamarse / Paula? – Sofía: ¿Se llama usted Paula? ¿Cómo se llama usted?

9. trabajar / el hotel? – la empresa: ¿Trabaja usted en un hotel? ¿Dónde trabaja?

10. comprar / libros? – casas: ¿Compra usted libros? ¿Qué compra?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

11. cantar / casa? – el coche: ¿Canta usted en casa? ¿Dónde canta?

12. descansar / el novio? – sola: ¿Descansa usted con el novio? ¿Con quién descansa?

13. ser / caro? – 5 euros: ¿Es caro? ¿Cuánto es?

14. escuchar / el padre – el jefe: ¿Escucha al padre? ¿A quién escucha?

15. llorar / de día? – de noche: ¿Llora usted de día? ¿Cuándo llora?

4. ДОПОЛНИТЕ В СООТВЕТСТВИИ С ПЕРЕВОДОМ ДИАЛОГА:

4.1.

● Hola, ¿qué tal la vida? - Привет, как жизнь?

○ Más o menos. Trabajo mucho. - Более или менее. Работаю много.

● Yo también. Además, estudio. - Я тоже. Кроме того, я учусь.

○ ¿Ah, sí? ¿ Y dónde? - А, да? И где?

● En la Uni. Estudio idiomas. - В Универе. Учу языки.

○ ¿Y qué idiomas estudias? - Какие языки учишь?

● Inglés y francés. - Английский и французский.

○ Yo también estudio inglés con una maestra. - Я тоже учу английский с учителем.

● ¿Hablas bien? - Хорошо говоришь?


24
○ No sé, creo que sí. - Не знаю, думаю, что да.

4.2.

● Hola, soy Pepe. - Привет, я Пепе.

○ Encantada. Me llamo Josefina. - Очень приятно. Меня зовут Хосефина.

● Mucho gusto. ¿De dónde eres? - Очень приятно. Ты откуда?

○ De Madrid. - Из Мадрида.

● ¿Ah, sí? Yo también soy de Madrid. - Да? Я тоже из Мадрида.

○ ¡Qué bien! ¿En qué calle vives? - Как хорошо! На какой улице живешь?

● En la calle de los Príncipes. - На улице Принцев.

○ Y yo trabajo en esta calle. - А я работаю на этой улице.

● Y ¿dónde comes cuando trabajas? - И где ты ешь, когда работаешь?

○ Y en el café “Don Sancho”. - В кафе «дон Санчо».

● ¡Vaya! Yo trabajo en este café. - Да ты что! Я работаю в этом кафе!

○ ¡Qué sorpresa! Hasta la vista entonces. - Какой сюрприз! Тогда до встречи.

● Hasta pronto. Nos vemos. - До скорого.Увидимся.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. ДОПОЛНИТЕ, ПРОЧИТАЙТЕ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

○ ¿De dónde sois, chicos?

● Somos de Alemania. Trabajamos en una empresa alemana en Barcelona.

○ ¿Ah sí? ¡Qué interesante! Y tú eres español ¿no?

● Sí, sí, soy de España. Vivo en Valencia. Aquí, en Barcelona vive mi familia.

○ ¿En qué trabajas?

● Soy periodista. Y vosotros sois empleados, ¿verdad?

○ Pues, sí y no. Mi amigo es empleado y yo soy jefe de esta empresa.

● ¡Vaya!

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. vivir

¿Dónde vives? ¿Cón quien vive usted? ¿En qué calle vives? ¿En qué país viven? ¿Para qué vivimos?

2. estudiar

¿Dónde estudias? ¿Cómo estudias? ¿Con quién estudian? ¿Cuándo estudias? ¿Cuántos idiomas estudias?

3. descansar

¿Dónde descansas? ¿Con quién descansas? ¿Por qué no descansas? ¿Cómo descansas? ¿Con cuántos amigos descansa usted?
25
4. trabajar

¿En qué trabajas? ¿En qué banco trabajas? ¿En cuántas empresas trabaja él?

5. hablar

¿Qué idioma hablas? ¿De qué hablan? ¿Con quién habla ella?

5. comer

¿Dónde comes? ¿En qué cafetería comen? ¿Cuándo come usted?

6. comprar

¿Qué compras? ¿Para quién compra usted eso? ¿Cuántas cosas compra ella?

7. escuchar

¿Qué música escuchas? ¿A quién escucha usted?

8. leer

¿Qué libros lees? ¿Cuántos libros españoles lee ella?

UNIDAD 7

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. ДОПОЛНИТЕ ФРАЗЫ, ПОСТАВИВ ГЛАГОЛ TENER В НУЖНОЙ ФОРМЕ:

1. Yo tengo una casa grande.

2. Ella tiene un coche viejo.

3. Ellos tienen una familia buena.

4. Nosotros no tenemos problemas con el trabajo.

5. Usted tiene un hijo hermoso.

6. Yo no tengo trabajo.

7. Pepe tiene una mujer fea.

8. ¿Tienes familia?

9. ¿Tiene usted hijos?

10. ¿Tienen ustedes problemas?

11. ¿Tenéis clases de español?

12. ¿Qué coche tienes?

13. ¿Qué casa tiene tu jefa?

14. ¿Qué ideas tiene usted?

15. ¿Cuántos años tienes?

16. ¿Cuántos coches tiene tu novio?


26

2. ЗАДАЙТЕ ВОПРОСЫ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Tengo un coche grande. ¿Y usted? - ¿Qué coche tiene? ¿Cuántos coches tiene?

2. Tenemos una casa pequeña. ¿Y ustedes? - ¿Qué casa tienen? ¿Cuántas casas tienen?

3. Tengo un trabajo interesante. ¿Y ella? - ¿Qué trabajo tiene? ¿Cuántos trabajos tiene?

4. Tienen una idea inteligente. ¿Y nosotros? - ¿Qué idea tenemos? ¿Cuántas ideas tenemos?

5. Tengo libros buenos. ¿Y vosotros? - ¿Qué libros tenéis? ¿Cuántos libros tenéis?

6. Tenemos problemas difíciles. ¿Y tú? - ¿Qué problemas tienes? ¿Cuántos problemas tienes?

3. СОСТАВЬТЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Tenemos muchas cosas y ella tiene pocas (cosas).

2. Tengo muchos amigos en muchos países y ellos tienen pocos amigos en pocos países.

3. Tienes pocos problemas y yo tengo muchos problemas.

4. Tienen mucho dinero y nosotros tenemos poco dinero.

5. Eugenia habla mucho y su marido habla poco.

6. Catalina tiene pocos novios y Teresa tiene muchos novios.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Mi marido tiene muchos años y su marido tiene pocos años.

8. Ustedes tienen poсas ideas interesantes y yo tengo muchas ideas interesantes.

9. Yo tengo mucho trabajo y vosotros tenéis poco trabajo.

10. Tú tienes poсo dinero y él tiene mucho dinero.

11. Tenemos muchos parientes y ellos tienen pocos parientes.

4. ПРОЧИТАЙТЕ ЭТИ ЧИСЛИТЕЛЬНЫЕ ПО-ИСПАНСКИ:

57 — cincuenta y siete

28 — veinte y ocho, veintiocho

79 — setenta y nueve

84 — ochenta y cuatro

31 — treinta y uno

62 — sesenta y dos

15 — quince

43 — cuarenta y tres

95 — noventa y cinco

27
5. СКАЖИТЕ, СКОЛЬКО ЛЕТ СЕЙЧАС СЛЕДУЮЩИМ ЛЮДЯМ (2013): MARCOS. 1990. – MARCOS TIENE 18 AÑOS.

1. Ana. 1989. – Ana tiene veinticuatro años.

2. Rodrigo. 1970. – Rodrigo tiene cuarenta y tres años.

3. Elena. 1965. – Elena tiene cuarenta y ocho años.

4. Alma. 1979. – Alma tiene treinta y cuatro años.

5. Antonio. 1953. – Antonio tiene sesenta años.

6. Eleonora. 1985. – Eleonora tiene veintiocho años.

7. Enrique. 1951. – Enrique tiene sesenta y dos años.

8. Alejandro. 1988. – Alejandro tiene veinticinco años.

9. Federico. 1963. – Federico tiene cincuenta años.

10. Angela. 1948. – Ángela tiene sesenta y cinco años.

11. Miguel. 1972. – Miguel tiene cuarenta y un años.

12. Sebastián. 1945. – Sebastián tiene sesenta y ocho años.

11. ПРОЧИТАЙТЕ СЛЕДУЮЩИЕ СЛОВОСОЧЕТАНИЯ, НЕ ЗАБЫВАЯ ПРО СОГЛАСОВАНИЕ В СОТНЯХ:

291 páginas: doscientas noventa y una páginas

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

305 personas: trescientas cinco personas

637 ciudades: seiscientas treinta y siete ciudades

813 habitantes: ochocientos trece habitantes

149 museos: ciento cuarenta y nueve museos

776 chicas: setecientas setenta y seis chicas

482 mujeres: cuatrocientas ochenta y dos mujeres

524 estudiantes: quinientas veinticuatro estudiantes

958 cartas: novecientas cincuenta y ocho cartas

12 . ПРОЧИТАЙТЕ СЛЕДУЮЩИЕ ГОДА И СВЯЖИТЕ ИХ С СОБЫТИЯМИ:

1. Открытие Америки: mil cuatrocientos noventa y dos

2. Начало Великой Отечественной войны: mil novecientos cuarenta y uno

3. Полет Ю.А.Гагарина: mil novecientos sesenta y uno

4. Великая Французская Революция: mil setecientos ochenta y nueve

5. Падение Берлинской стены: mil novecientos ochenta y nueve

6. Падение диктатуры Франко: mil novecientos setenta y seis

7. Год рождения А.С.Пушкина: mil setecientos noventa y nueve


28
8. Олимпийские игры в Сочи: dos mil catorce

9. Полет на Луну: mil novecientos sesenta y nueve

10. Октябрьская Революция в России: mil novecientos diecisiete

UNIDAD 8

1. ПОСТАВЬТЕ SER ИЛИ ESTAR В СООТВЕТСТВУЮЩЕЙ ФОРМЕ:

1. Este coche ES de mi amigo.

2. Tú ERES de Madrid, ¿verdad?

3. Sevilla ESTÁ en Andalucía.

4. Mi novio ES muy inteligente.

5. ¿En qué calle ESTÁ el banco Internacional?

6. ¿Qué día ES hoy?

7. ¿En qué mes ESTAMOS? – En junio.

8. ¿Cuánto ES, por favor? – 5 euros.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Mi cumpleaños ES en enero.

10. Barcelona ES la capital de Cataluña.

11. ¿Por qué ESTÁIS alegres, hijos? – Mañana no estudiamos.

12. Mira, la chica que ESTÁ en la terraza ES mi hermana.

13. ¿Cuándo ES el cumpleaños de tu amiga? – En agosto.

14. Mi gato ES tranquilo pero ahora ESTÁ muy nervioso.

15. SON las cinco de la mañana y mi marido no ESTÁ en casa ¡qué horror!

16. ¿A qué temperatura ESTAMOS, chico? – A 30 grados bajo cero.

17. Mi coche ES negro, grande y moderno. Ahora ESTÁ en el garaje.

18. Tu madre ES maestra, ¿no?

19. ¿Dónde ESTÁ la Plaza Roja, por favor?

20. ¿Cómo ES tu padre? – Guapo, serio y rico.

21. ¿Dónde ESTÁS (tú)?

22. ¿Cómo ESTÁ usted? – Bien, gracias.

23. El coche de Sancho ES muy viejo.

24. Ramón ES feo pero muy simpático.

25. ¿Dónde ES el concierto de Enrique Iglesias? – En el Palacio de Hielo.


29
26. Alberto ES un chico muy alegre, pero hoy ESTÁ triste.

27. ¿Dónde ESTÁ tu coche?

28. ¿ESTÁS tú bien?

29. Mi madre ESTÁ muy enferma, ESTÁ en el hospital.

30. Ahora (nosotros) ESTAMOS en una ciudad muy antigua que ESTÁ a 20 kilómetros de Granada.

31. ¿Por qué ESTÁ usted triste ¿por qué no habla conmigo?

32. ¿Cómo ESTÁ tu familia?

33. El museo donde ESTÁN los turistas ES muy interesante.

34. ¿De quién ES este libro? – No sé.

35. Mi padre ESTÁ bien, gracias.

36. Buenos días. ¿ESTÁ abierta la galería esta tarde? – No, hoy ESTÁ cerrada.

37. ¿ES usted de Valencia? – Sí, pero vivo en Tarragona.

3. ВСТАВЬТЕ ГЛАГОЛ ESTAR В НУЖНОМ ЛИЦЕ/ЧИСЛЕ И ПЕРЕВЕДИТЕ ПОЛУЧЕННЫЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ.

1. Yo ESTOY muy ocupado.

2. Nosotros no ESTAMOS de acuerdo con ellos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Tampoco yo ESTOY seguro de eso.

4. ¿ESTÁN casados Martín y Martina?

5. Angelina ESTÁ cansada de la vida.

6. Nosotros ESTAMOS alegres porque este mes tenemos mucho dinero.

7. ¿Por qué ESTÁ usted triste? ¿Por qué no habla conmigo?

8. ¿ESTÁ usted casada? – No, ESTÁ divorciada.

9. La secretaria ESTÁ ocupada con los clientes.

10. ¿De qué ESTÁN cansados ustedes? ¿De los estudios?

11. Yo ESTOY segura de que ella ESTÁ loca por él.

12. Yo no ESTOY de acuerdo contigo.

13. Juana ESTÁ triste porque Juan fuma mucho.

14. ¿Dónde ESTÁN los libros?

15. Los niños ESTÁN alegres porque mañana no estudian.

16. Cuando (yo) ESTOY de mal humor, fumo mucho.

17. Mi familia ESTÁ harta de mi novio, porque todo el día ESTÁ tumbado en el sofá.

18. ¿ESTÁ abierto el banco ahora?

19. Son las 3 de la noche y el niño ESTÁ despierto.


30
20. Esta noche (yo) ESTOY libre.

21. El aeropuerto ESTÁ muy lejos de la ciudad.

22. Mis hijas ESTÁN locas por este cantante.

23. Los estudiantes no ESTÁN acostumbrados a estudiar mucho.

24. Chicos, ¿por qué ESTÁIS enfadados conmigo?

25. Yo no hablo con mi marido cuando ESTÁ de mal humor.

26. El restaurante ESTÁ cerrado.

4. ДОПОЛНИТЕ ПО СМЫСЛУ: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

CANSADO, CASADO, OCUPADO, ALEGRE, ENFERMO/MAL, TRISTE, SEGURO, DE ACUERDO

(СЛОВА МОГУТ ПОВТОРЯТЬСЯ)

1.

- ¿Qué te pasa?

- Estoy muy cansado/ocupado. Mucho trabajo, problemas.

2.

- ¿Por qué estáis alegres?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- ¡Mañana no trabajamos!

3.

- ¿Cómo se llama, señorita?

- No soy señorita, soy señora, estoy casada

4.

- ¿Está Pedro en la escuela?

- No, está en casa, está un poco enfermo/mal

5.

- ¿Por qué está Ud. triste/cansado?

- Estudio mucho, además, descanso poco.

6.

- El profesor nuevo se llama Enrique.

- No estoy seguro, creo que se llama Mario.

7.

- Pamela es antipática y fea.

- No estoy de acuerdo contigo, ella es bella.

8.
31
- ¿Qué tal?

- Perdona, estoy muy ocupado.

9.

- ¿Está Carmen en casa?

- Sí, pero está ocupada con un alumno.

10.

- ¿Qué haces, estudias?

- Sí, pero estoy muy cansado de estudiar.

11.

- Hola, Carmen. ¿Está Fernando?

- No, todavía no. Está en el trabajo, el pobre. Está muy ocupado/cansado.

- ¿Trabaja mucho?

- Sí, y estoy cansada de su trabajo porque nunca está conmigo.

- Y tú ¿qué haces ahora?

- Pues nada, descanso, leo.

12.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- Hola, Marisa ¿dónde está tu hija?

- ¿Angela? No estoy segura pero creo que en la Universidad.

- Estudia mucho, ¿verdad?

- Sí, y estudia muy bien. Además trabaja conmigo en el café.

- Es una chica muy buena.

- Sí, estoy de acuerdo.

- ¿Qué tal su novio Enrique?

- Enrique ya no es su novio.

- ¡Vaya! ¡Qué sorpresa!

- Es la vida. Ahora su novio se llama Pablo.

5. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿Cómo estás?

2. ¿Dónde está tu coche?

3. ¿Estás dormido?

4. ¿Con quién estás?

5. Estamos preocupados de la situación en el país.


32
6. ¿Por qué está usted aquí?

7. ¿Por qué estás triste?

8. Estás loco.

9. Está triste por/de estar sola en casa.

10. Estamos alegres.

11. El jefe está enfadado con nosotros.

12. ¿Por qué está tan alegre?

13. El museo está cerrado.

14. Estamos alegres de escuchar esta música.

15. Estoy bien.

16. ¿Por qué la gata está en la mesa?

17. ¿Estás bien?

18. ¿Por qué los niños están despiertos?

19. El está mal.

20. ¿Por qué estás tumbado aquí?

21. Mi trabajo no está lejos del metro.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

22. ¿Por qué está mal ella?

23. Estoy cansada.

24. Estamos cansados de escribir.

25. ¿Por qué está usted de mal humor?

26. Está cansada de trabajar sola.

27. Estoy ocupado.

28. Están ocupados.

29. Estamos contentos de la casa.

30. ¿Con qué estás ocupado?

31. Estamos de acuerdo.

32. Está acostumbrada a vivir con la madre.

33. ¿Por qué estás callado?

34. ¿Con qué no estás de acuerdo?

35. Estoy cerca, no te preocupes.

36. No estoy segura de eso.

37. Hoy estamos ocupados, mañana estamos libres.

38. No estoy seguro pero creo que no.


33
39. No estamos seguros pero creemos que sí.

40. ¿Está usted seguro de esta idea?

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Su vida es interesante. Tiene muchos amigos. Sus amigos y él trabajan en una empresa grande. Son ingenieros.

2. Tu amiga es muy bonita. ¿Pero por qué está triste? ¿Está mal?

3. Su familia tiene mucho dinero. Su mujer descansa en hoteles caros, sus hijos estudian en universidades grandes. Pero él no
descansa con la familia, está ocupado en el trabajo.

4. Su amigo tiene muchos problemas. Tiene poco dinero, tiene pocos amigos. Está cansado del trabajo. Está casado con una
mujer alegre que cocina mal.

5. No estoy segura pero creo que no estudias.

6. Pedro está en un restaurante ahora, está alegre.

7. Su / Vuestro amigo vive en una casa que está en Nevsky.

8. No estoy seguro pero creo que ella es de Suecia.

9. Está triste cuando bebe solo.

10. ¿Por qué no está usted de acuerdo con esta idea?

11. Cuando mi amigo no está conmigo, fumo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. Mi amigo no habla con mi madre.

13. Está alegre porque su familia compra un coche bonito.

14. La cafetería no está lejos de la casa donde vive mi hermano.

15. ¿Por qué hablas así con ella? - Es que estoy harta de sus problemas.

7:

- ¿Está María? - No.

- ¿Y dónde está? - En el trabajo pero no estoy segura.

- ¿No estudia? - Sí, estudia de día y trabaja de noche.

- ¿Dónde trabaja? - ES un secreto.

8:

- Hola, ¿por qué no estás en el trabajo?

- Estoy un poco mal y estoy cansado de trabajar.

- Claro. ¿Qué haces?

- Leo, descanso, escucho música.

9:

- ¿En qué trabaja señora?

- Yo no trabajo.
34
- ¿Ah, no?

- No, pero mi marido trabaja.

- Ah, claro. ¿No está aburrida de no trabajar?

- No, leo mucho, escucho música.

UNIDAD 9

1. ВСТАВЬТЕ ПОДХОДЯЩЕЕ ПО СМЫСЛУ СЛОВО ИЗ ТАБЛИЦЫ: СВОБОДНЫЙ ВЫБОР

- Yo tengo hambre y ¿tú?

- No mucha, pero tengo mucha sed.

- Pues, entonces, vamos al café.

- Vale.

2.

- Tu novio tiene suerte.

- ¿Por qué?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- Él tiene coche, una casa grande.

- Sí, es verdad, en eso tienes razón.

3.

- ¿Qué le pasa a usted?

- Yo tengo miedo.

- ¿Sí? ¿De qué?

- De estar solo.

4.

- ¿Tienes ganas de ir al club con nosotros?

- No.

- ¿Por qué?

- No tengo ganas de ver a mi ex novio.

- Ah, claro.

5.

- ¿Por qué no hablas conmigo?

- No tengo ganas de hablar contigo.


35
- ¿Por qué?

- Porque eres malo.

- ¿Tú crees?

7.

- ¿A dónde va usted?

- A casa.

- Veo que tiene prisa.

- Sí, y mucha.

- Entonces, adiós.

8.

- Tenemos mala suerte.

- ¿Por qué?

- Porque mañana tenemos el examen.

- Bueno y ¿qué?

- Tenemos un profesor nuevo y tenemos miedo de él.

9.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- ¿Qué te pasa?

- No me pasa nada. ¿Por qué?

- Estás triste, ¿no?

- No, es que tengo mucho sueño.

10.

- La jefa es Cáncer.

- No. Es Virgo.

- Pero su día de cumpleaños es en julio.

- Que no. Es en octubre.

- Ah, sí, perdona, tienes razón.

UNIDAD 10

1. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. su profesión

2. su día de cumpleaños

3. sus hijos/los hijos de ella 36

4. tus clases

5. su nombre

6. sus familias/las familias de ellos

7. mi edad

8. nuestra casa

9. su coche / el coche de ella

10. vuestros amigos

11. su apellido/ el apellido de él

12. tu madre

13. sus problemas/ los problemas de ustedes

14. vuestra vida

15. su situación / la situación de ellos

16. mis fotos

17. tu dirección

18. sus cosas / las cosas de él

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

19. su jefe/ el jefe de ustedes

20. nuestros empleados

21. vuestro número de teléfono

2. ИЗМЕНИТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Mi casa – es mía

2. Mis cartas – son mías

3. Mi dinero – es mío

4. Mis gatas – son mías

5. Tu libro – es tuyo

6. Tus fotos – son tuyas

7. Tus amigos – son tuyos

8. Su móvil – es suyo

9. Sus cosas – son suyas

10. Vuestra familia – es vuestra

11. Vuestro país – es vuestro

12. Nuestra empresa – es nuestra


37
13. Nuestros jefes – son nuestros

14. Nuestro hijo – es nuestro

3. ПОСТАВЬТЕ СООТВЕТСТВУЮЩЕЕ ПРИТЯЖАТЕЛЬНОЕ МЕСТОИМЕНИЕ:

1. Mis amigos están tristes cuando no estoy con ellos.

2. ¿Dónde están sus documentos?

3. ¿Cuál es su edad?

4. Vuestros problemas son vuestros y no míos.

5. Mi pelo es castaño pero mis padres son rubios.

6. Nuestro coche es muy viejo y el vuestro moderno.

7. Estoy seguro de que sus clases son muy interesantes y divertidas.

8. Visitamos a nuestras amigas este fin de semana.

9. ¿Con qué frecuencia hace usted regalos a sus padres?

10. Buenos días, señora, ¿qué tal sus hijos?

11. No puedo estar de acuerdo con su idea.

12. Nuestro país es grande y nuestra ciudad es muy bella.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. Juan está casado, su mujer es ama de casa.

14. Tus libros son aburridos.

15. Dos amigas mías trabajan en el banco.

16. ¿Quién es ese chico? – Es un alumno mío de la Universidad.

17. Su trabajo es duro y el mío, fácil.

18. ¿Cuál es su estado civil?

19. ¿Llamas a tus padres?

20. Su novio está en su casa/en la casa de ella ahora, habla por teléfono con su amigo/el amigo de él.

21. Su hija/la hija de ellos no trabaja pero su marido/el marido de ella trabaja mucho.

22. Mi familia es pequeña: mis padres y yo.

23. ¿Tus amigos son de España como tú?

24. ¿Quién es esa mujer tan elegante? – Es una conocida mía

25. ¿Dónde viven tus padres?

26. Sus ojos son muy bonitos.

27. No hablo de nuestros problemas con mis amigos.

28. Son nuestros amigos.

29. Pero ¿por qué no invita a sus amigos a la fiesta?


38

4. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Mi vida es interesante y la tuya aburrida.

2. Tu familia es grande y la suya pequeña.

3. Nuestros hijos son inteligentes y los vuestros no.

4. Un amigo suyo trabaja en una empresa internacional.

5. Dos hermanas suyas/ dos sus hermanas viven con los padres y él vive con su chica.

6. Y el mío trabaja de intérprete.

5. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. estos problemas

2. esta vida

3. aquellos años

4. aquel chico

5. estas cosas

6. este coche

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. aquella casa

8. estos amigos

9. esta amiga

10. aquellos años

6. CОСТАВЬТЕ МИНИ-ДИАЛОГИ ПО ОБРАЗЦУ:

¿DE QUIÉN SON (ESTE) COSAS? - (YO) -

¿DE QUIÉN SON ESTAS COSAS? – SON MÍAS.

1. ¿De quién es este coche? – Es nuestro.

2. ¿De quién es esta casa? – Es tuya.

3. ¿De quién son estas ideas? – Son suyas.

4. ¿De quién son estas amigas? – Son suyas.

5. ¿De quien es este problema? – Es suyo.


39
6. ¿De quién son estos estudiantes? – Son suyos.

7. ¿De quién es esta foto? – Es mía

8. ¿De quién es este dinero? – Es tuyo.

7. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿De quién es este coche? ¿Es tuyo? Muy bonito.

2. ¿De quién son estas cosas? ¿Suyas? ¿Por qué están aquí?

3. ¿De quién es este marido? ¿Suyo? Tiene suerte.

4. Todo esto es tuyo.

5. ¿De quién son estos nilos? ¿Suyos? Lo siento.

6. ¿De quién es esta casa? ¿Suya? ¿Está él casado?

8. ОТВЕТЬТЕ

1. La madre de mi marido es mi suegra.

2. El hijo de mi abuela es mi padre o mi tío.

3. La madre de mi madre es mi abuela.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. El hijo de mi tío es mi primo.

5. La esposa de mi hijo es mi nuera.

6. La hija de mi hija es mi nieta.

7. El hijo de mi madre es mi hermano.

8. El yerno de mi padre es mi marido o mi cuñado.

9. El marido y La mujer es una pareja/un matrimonio.

10. Los padres y Los hijos es una familia.

11. Los hijos de mi hermano son mis sobrinos.

12. El padre de mi padre es mi abuelo.

9. ПРОДОЛЖИТЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ПО МОДЕЛИ И НА ОСНОВЕ СХЕМЫ:

1. Este es Ricardo. Juana es su madre.

2. Esta es Teresa. Juan y María son sus padres.

3. Estos son Pablo y Teresa. Alicia es su hija.

4. Este es Ricardo. Miguel es su sobrino.

5. Nosotros somos Carmen y Pedro. Miguel es nuestro nieto.

6. Este es Juana. Pablo es su hermano.


40
7. Estos son Carmen y Juana. María es su madre.

8. Tú eres Carmen. Alicia es tu sobrina.

9. Vosotros sois Juana y Gonzalo. Javier y Alicia vuestros sobrinos.

10. Este es Teresa. Carmen es su cuñada.

11. Yo soy Teresa. Juan y María son mis suegros.

12. Usted es Alicia. Carmen y Pedro son sus tíos.

13. Soy Josefina. Javier es mi marido.

14. Tú eres Miguel. Juan es tu bisabuelo.

15. Somos Juan y María. Pablo, Carmen y Juana son nuestros hijos.

16. Este es Gonzalo. Pedro es su cuñado.

17. Soy Carmen. Juan es mi padre.

18. Vosotros sois Juana y Gonzalo. Josefina es vuestra sobrina.

19. Este es Pedro. Teresa es su cuñada.

20. Usted es Ricardo. Pablo y Carmen son sus tíos.

10. ПРОЧИТАЙТЕ, ДОПОЛНИТЕ ГЛАГОЛАМИ SER/ESTAR И ПЕРЕВЕДИТЕ:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Hola, me llamo Rocío. Mi familia es grande, tengo padres, hermanas y muchos parientes. Vivimos en una casa en el centro de
Zaragoza. Mis padres están retirados ya. Bueno, mi madre, Lucía, no, es ama de casa y está siempre ocupada. Mi padre,
Francisco, es un hombre de 63 años, un año más que mi madre, es un hombre serio. Mi madre tiene una hermana, Mercedes.
Ella está divorciada y no tiene hijos.

Tengo dos hermanas. La mayor se llama Amparo y mi hermana menor es Clara. Me llevo muy bien con las dos. Amparo está
casada y tiene una hija llamada Magdalena. Tiene sólo 9 meses pero es súper alegre y muy maja. Es la primera nieta de mis
padres y mi primera sobrina. Creo que ser tía es una experiencia muy especial. Mi cuñado, Federico, o sea, el marido de
Amparo, es informático, es muy callado pero es una persona encantadora. Federico trabaja en una empresa grande.

Bueno, Clara, la pequeña, tiene 18 años. Es activa, abierta y soltera pero tiene un novio que es cirujano.

UNIDAD 11

1. ДОПОЛНИТЕ ГЛАГОЛОМ IR В СООТВЕТСТВУЮЩЕЙ ФОРМЕ:

1. Yo voy al cine. ¡Vamos juntos!

2. ¿A dónde va usted?

3. ¿Por qué vais (vosotros) a este club?

4. Ellos van a casa, están cansados.

5. ¿Por qué no vamos (nosotros) a la disco?


41
6. ¿A dónde vas (tú)? – Al trabajo.

7. ¡Vamos a trabajar, chicos!

8. ¿Por qué no van ustedes al teatro con nosotros?

9. Estoy cansada. Voy a la cama.

10. Hijo, ¿por qué no vas a dormir?

2. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Estoy cansado. Voy a la cama.

2. ¿A dónde vas? ¿Al trabajo? ¿Ahora?

3. Vamos a bailar.

4. ¿Por qué no vamos al cine esta noche?

5. ¿Por qué no vamos a comer en un restaurante?

6. ¿Por qué no vas a la disco solo?

7. Ellos van al cine y yo voy al trabajo.

3. ИЗМЕНИТЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ ПО ОБРАЗЦУ:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

¿HABLAS CON ELLA? – ¿VAS A HABLAR CON ELLA?

1. ¿Dónde vas a descansar?

2. Van a trabajar el fin de semana.

3. No voy a hablar con ella.

4. Vamos a comprar una casa.

5. ¿Cuándo vas a hacer la limpieza de casa?

6. ¿A dónde van a ir?

7. ¿Qué vamos a comer hoy?

8. ¿Qué va a hacer Vd mañana?

9. ¿A quién vas a llamar?

10. No voy a beber eso.

4. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Voy a hacer una fiesta el viernes.

2. Vamos a comprar un coche.

3. ¿Vas a bailar en un club?

4. Van a hablar con el jefe de eso.


42
5. ¿Es que no vais a ir a Italia en septiembre?

6. ¿Con quién vas a pasar esta noche? ¿Con él?

7. ¿Quién va a cantar?

8. Va a tener un niño.

9. ¿Cuándo vas a dormir?

10. Vamos a vivir juntos.

5. ПЕРЕВЕДИТЕ:

A.

- Vamos a hablar, hija.

- ¿De qué?

- ¿Por qué no hablas con Manuel?

- No tengo ganas.

- ¿Qué te pasa?

- Nada. Es que no voy a hablar con mi ex.

- ¿Cómo? ¿Ya es ex?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

B.

- ¿Por qué estudias mal?

- Porque estoy aburrido.

- ¿Es que no tienes ganas de ser inteligente?

- ¿Es que soy tonto?

C.

- ¿Qué haces ahora?

- Veo una película buena, ¿por qué?

- ¿Vamos a un restaurante?

- No tengo hambre.

- ¿Estás bien?

- ¿Por qué?

D.

- ¿A dónde vas?

- Al trabajo y tengo prisa.

- ¿Qué haces esta tarde?

- Voy a una fiesta, ¿por qué?


43
- Ya nada.

1. Estoy segura de que el lunes Pedro va al club.

2. No tenemos ganas de estudiar ocho horas al día.

3. ¿Por qué tiene usted miedo de hablar sobre el / de este tema?

4. Dos veces por semana / a la semana van a un restaurante caro.

5. En la empresa de mi marido trabajan 50 personas de muchos países.

9. Cuando Alvaro tiene hambre va al café que está en la casa donde vive.

10. El fin de semana estamos cansados, nos quedamos en casa y vemos la tele.

11. El miércoles tenemos una cita con un cliente importante.

12. ¿Con quién vas a pasar este fin de semana?

UNIDAD 12

1. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Aquí te (traer, yo) traigo unas cositas que te van a gustar.

2. ¿A qué hora (venir) vienen a casa ustdes?

3. ¿Me (dar, tú) das tu manual, por favor?

4. Oye, y esa tía (volver) me vuelve a gritar, ¡qué fresca!

5. (yo) No (ver) veo dónde están mis llaves.

6. Cuando (venir) viene a vernos el abuelo, nos (traer) trae un montón de regalos.

7. Estoy cansada de tus fiestas. (traer, tú) Traes a casa a todos.

8. ¿Te (dar, yo) doy más dinero para la compra?

9. ¿Con qué frecuencia (ver) ve usted programas de humor?

10. Vale, de acuerdo, tú me (dar) das tu diccionario y yo te (dar) doy mi cuaderno.

11. Hoy es mi primer día de trabajo. No (caber, yo) quepo en mí de alegría.

12. Cada día yo (salir) salgo a las ocho de casa.

13. Soy infeliz. Siempre (atraer) atraigo a los hombres de mal carácter.

14. (suponer, yo) Supongo que lo (decir, tú) dices en serio.

15. No me gusta vivir en el centro. Me (volver) vuelve loco tanta gente.

16. (salir, yo) Salgo cada tarde para tomar café con mi amiga.

17. Mi amigo cuando habla de su novia, siempre (decir) dice cosas bonitas.
44
18. Yo me (poner) pongo nervioso cada vez que (oír) oigo su voz.

19. ¿Qué (hacer, tú) haces esta mañana?

20. Ahora (poner) pongo/ponemos la mesa.

21. Si no (traer, vosotros) traéis bebida, no entráis a la fiesta.

22. ¿Cuánto (valer) vale este libro?

23. Todas las mañanas (hacer, yo) hago deporte.

24. Yo no (valer) valgo para el fútbol.

25. Estoy cansado, (venir, yo) vengo de muy lejos.

26. ¿A qué hora (salir) sale el último autobús?

27. Mi marido cocina muy bien y por su culpa no (caber, yo) quepo en el bikini.

28. ¿Cómo (saber, yo) sé que le (caer, yo) caigo bien a una chica?

29. Cuando (venir, tú) vienes, siempre me (traer) traes felicidad.

30. ¡Ay, mi amor, nada (valer, yo) valgo sin ti!

31. Estoy triste, nada me alegra, nada me (distraer) distrae.

32. Hijo, no (oír, yo) oigo nada.

33. A veces los adultos (decir) dicen cosas muy raras.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

34. ¡Qué (decir) dice usted!

2. ПОСТАВЬТЕ ГЛАГОЛЫ В ПЕРВОЕ ЛИЦО ЕДИНСТВЕННОГО ЧИСЛА:

1. Le damos un beso a nuestra madre. – Le doy un beso a mi madre.

2. Hago muchos ejercicios.

3. Oigo muchos ruidos por las noches.

4. Traigo muchos regalos.

5. Digo siempre la verdad.

6. Vengo aquí a menudo.

7. ¿Pongo los bolsos aquí?

8. Siempre contradigo a nuestros padres.

9. No valgo para el tenis.

10. Atraigo muchas miradas.

11. Le caigo bien a todo el mundo.

12. Veo muchas películas de terror.

13. Me vuelvo loco por el ruido.

14. Les doy mucho dinero a los hijos.


45
15. Supongo que es así.

3. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Se pone triste por las tardes.

2. Esta casa no vale un millón.

3. ¿Cuándo vuelve usted del viaje?

4. Voy a ver a la abuela a menudo, sobre todo, cuando no tengo dinero.

5. No cabemos en este coche.

6. ¿Dice la verdad?

7. ¿Qué te atrae de este chico?

8. Te pongo las cosas en esta habitacion, ¿vale?

9. No me caes bien.

10. Suponemos que eso vale mucho.

11. No veo ni oigo nada. ¿Qué pasa?

4. ВСТАВЬТЕ ГЛАГОЛЫ ПО СМЫСЛУ:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Soy ideal. Pues, supongo que soy ideal porque:

Siempre digo la verdad y no le contradigo a nadie,

Caigo bien a la gente porque hago muchas cosas buenas.

Les hago regalos a mis amigos,

Les caigo bien a mis colegas porque les doy buenos consejos y salgo con ellos los fines de semana.

Nunca me pongo triste porque no veo mucha televisión.

No me vuelvo loca por nada.

Valgo para algo ¿verdad?

UNIDAD 13

3. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Yo siempre (llamar) llamo a mis amigos por las noches.

2. (nosotros) (viajar) Viajamos al extranjero muy a menudo.

3. Su marido (practicar) practica deporte por las mañanas.

4. A veces Carmen (invitar) invita a su amiga al café. 46

5. Francisco siempre (regalar) regala flores a mi mujer.

6. Él rara vez (visitar) visita a sus padres porque vive muy lejos.

7. Yo no (ayudar) ayudo a Timoteo, porque él no quiere hacer nada.

8. Yo sé cocinar bien pero en mi casa (cocinar) cocina mi marido.

9. Simón nunca (ayudar) ayuda a sus padres.

10. Los estudiantes a veces (ir) van de copas.

11. ¿(jugar) Juegan tus amigos a las cartas cuando tienen tiempo?

12. (Yo) Nunca (tocar) toco la guitarra porque no sé tocar.

13. ¿Qué (regalar) regala Ud. a su maestra? - No sé.

14. Este mes yo no (salir) salgo con los amigos porque estoy un poco enfermo.

15. No me (salir) sale bien este trabajo.

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Paco trabaja diez horas a la semana/por semana.

2. Ellos descansan en Egipto dos veces al año.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Leo libros todos los días/cada día.

4. Carmen baila en un club tres veces a la semana.

5. Felipe está ocupado cinco días por semana/a la semana.

6. Creo que mi jefe toma una botella de vino al día.

7. Mi amiga/una amiga mía viaja a Finlandia cada semana/todas las semanas.

8. Trabajo diez horas al día.

9. Mi amigo/novio es enfermero, trabaja seis días a la semana/por semana.

10. Los empleados de mi empresa descansan solo dos semanas al año.

11. Su secretaria escribe veinte cartas al día.

9. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. В конце недели я ничего не делаю, отдыхаю.

2. Когда ты пойдешь ко врачу? - Во вторник вечером.

3. Евгения работает в клубе каждую пятницу.

4. В этот уик-энд мой парень поет на вечеринке друзей.

5. Клара тоже не учится здесь по понедельникам.


47
6. Понедельник — тяжелый день для меня.

7. Маркос видит свою семью по выходным.

8. У Хорхе уроки немецкого по воскресеньям.

9. По утрам моя мама грустит.

10. В среду вечерос у меня важная встреча.

11. Этим вечером мы делаем вечеринку дома.

12. По вечерам Хосе уставший и ничего не делает.

13. В понедельник утром у меня урок итальянского.

14. Елена ничего не ест по вечерам.

15. Куда ходит Пако по утрам?

16. Моя мама работает все дни недели, это тяжело.

10. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿A quién llamas? A veces cuando está triste, llama a su mamá.

2. Siempre invito a los amigos a mi casa los fines de semana. Invitamos a todos a nuestra casa. ¿Por qué no invita usted a
Ángel? Acepto tu invitación.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Perdona, no puedo hablar ahora, tengo visita. Usted debe visitar el Ermitage. Mis padres a veces van a ver a sus amigos
italianos. / Mis padres a veces van de visita en casa de sus amigos italianos.

4. Él hace regalos a su mamá rara vez. ¿Quiere usted regalar su casa a la amante?

5. Él practica deporte todos los días por las mañanas/todas las mañanas. ¿Por qué no practicas deporte?

6. No juego al tenis pero practico judo desde hace muchos años. ¿Juegas bien al fútbol? Aquí no juegan al golf.

7. Mi amigo viaja mucho por el país. Mañana vamos de viaje a India. ¿Qué tal tu viaje a España?

8. Mi mujer no sabe cocinar, yo, tampoco. En mi casa cocina mi mamá. Yo cocino solo/solamente cuando tenemos visitas.

9. Cada año el 14 de febrero mi novio me invita a cenar a Macdonalds. ¿Por qué salgo con él? Rita nunca sale de casa, nadie
sabe por qué.

10. No puedo ayudar a todos. ¿Por qué tu amigo no ayuda con las reformas?

11. Cuando su amigo va de bares, ella va de compras. Cuando estoy triste, llamo a los amigos y nosotros vamos de copas/bares
o a la disco.

12. Los miércoles mis amigos van al cine.

13. Los fines de semana ellos descansan, no hacen nada.

14. El martes tenemos una cita/reunión importante.

15. Los viernes voy a la disco con los amigos.

16. Los lunes Fabián está triste, va al trabajo y trabaja doce horas.

17. El sábado el jefe tiene el día de cumpleaños. Él hace una fiesta para nosotros.

18. Todos los fines de semana/cada fin de semana mi familia va al teatro. 48

19. Es importante para ellos estudiar bien. Van a la Universidad seis veces a la semana.

20. Va al salón de belleza muchas veces al mes. Su novia trabaja allí.

11. ДОПОЛНИТЕ ДИАЛОГ:

- Oye, Pepa, mañana hago una fiesta ¿vienes?

- Lo siento, no puedo.

- ¡Qué pena! y ¿qué haces mañana?

- ¿Por la mañana o por la tarde?

- Por la noche

- Voy al concierto de mi amigo.

- ¿Y el miércoles por la noche?

- Tengo clase de italiano.

- ¿Cuántas veces a la semana tienes clases?

- Dos veces a la semana, el miércoles y el viernes.

- Y los lunes tienes bailes ¿no?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- Pues, sí. Y los jueves por la mañana voy al salón de belleza.

- ¡Vaya! ¿Todas las semanas?

- Sí. Además, voy al gimnasio cuatro veces al mes, cada domingo

- ¿Qué días trabajas?

- Trabajo los sábados.

- ¿A qué te dedicas, Pepa?

- Soy modelo.

- Y hoy, ¿qué haces?

- ¿Qué día es hoy?

- Hoy es martes.

- Entonces, por la noche visito a mi novio.

UNIDAD 14

1. ПОСТАВЬТЕ В ПРАВИЛЬНУЮ ФОРМУ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

2. (nosotros) No queremos estudiar japonés, es muy difícil para nosotros.- Мы не хотим учить японский, это очень сложно
для нас.
49
3. ¿Puedes leer en italiano? Можешь читать на итальянском?

4. Yo tengo que hacer eso. Я должен сделать это.

5. Debemos ir a la Universidad. Мы должны идти в Университет.

6. ¿Por qué debo escuchar eso? Почему я должен это слушать?

7. ¿Con quién quieres bailar, niña? С кем ты хочешь танцевать, девочка?

8. Debes llamar a tu amigo. Ты должен позвонить своему другу.

9. Yo no quiero ser tu mujer. Я не хочу быть твоей женой.

10. ¿Sabe usted hablar inglés? Вы умеете говорить по-английски?

11. ¿Cuándo tenéis que estar en casa? Когда вы должны быть дома?

12. Yo no puedo estar aquí más. Я не могу быть здесь больше.

13. Ella tiene que trabajar 11 horas al día, es muy duro. Она вынуждена работать 11 часов в день, это очень тяжело.

14. ¿Dónde quieren vivir ustedes? Где Вы хотите жить?

15. Yo no sé de qué hablas. Я не знаю, о чем ты говоришь?

16. ¿Por qué no puede usted ir conmigo? Почему Вы не можете пойти со мной?

17. Perdona, yo no puedo hablar ahora. Извини, я не могу говорить сейчас.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Она не хочет но должна учить японский, потому что она замужем за одним парнем из Японии.

2. Парень моей подруги грустит, когда они идут в клуб, потому что он не умеет танцевать.

3. С кем хочет пойти в кино Пако? - Разве ты не знаешь? Со мной.

4. Мы не хотим разговаривать с Вами о проблемах фирмы, мы сейчас заняты.

5. Моя мама не знает, где мой отец бывает по утрам, думает, что на работе, но она не может быть уверена.

6. Я не умею готовить и когда я голоден я хожу в гости к другу.

7. Ты не должен идти в Университет завтра? Надо же!

8. Мои друзья хотят поехать в Италию осенью, я хочу поехать с ними, но не могу, у меня нет денег.

9. Её парень должен работать много часов в день, он хочет купить машину для неё.

10. Мой парень должен быть дома по вечерам и смотреть телик с родителями.

5. ПЕРЕВЕДИТЕ И ОТВЕТЬТЕ НА ВОПРОСЫ:

1. ¿Sabes qué quieres? / ¿Sabes qué es lo que quieres?

2. ¿Quieres tener una casa grande? ¿En qué país?

3. ¿Puedes/sabes leer en italiano?

4. ¿Quieres ir a una fiesta o a un club este fin de semana?


50
5. ¿Sabes bailar bien?

6. ¿Dónde quieres vivir y con quién?

7. ¿Quieres hablar bien el español?

8. ¿Cuántos hijos quieres tener?

9. ¿Debes hacer muchas cosas en casa?

10. ¿Puedes vivir solo/a?

11. ¿Cuántas horas al día puedes trabajar?

12. ¿Cuántas horas al día puedes hablar por teléfono?

13. ¿Cuántas horas al día puedes dormir?

14. ¿Qué sabes hacer muy bien?

15. ¿Cuánto dinero quieres tener?

16. ¿Qué no sabes hacer en absoluto?

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Mis amigos van a ir al cine, yo no sé, estoy cansada y quiero estar en casa.

2. Sabes, no quiero hablar de mis problemas contigo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. ¿Qué vas a hacer mañana por la tarde? - ¿Es que es importante para ti? - Sí, porque quiero pasar esta tarde contigo.

4. Todavía no sabemos cómo se llama nuestro jefe, está ocupado y no quiere hablar con nosotros.

5. ¿Se puede fumar aquí? - No, no se puede.

6. ¿Por qué quiere usted saber dónde estudio?

7. Quiero a Romario y Romario quiere a Rolando.

8. No podemos con este problema.

9. Mi madre no sabe conducir.

10. Aquí no se debe hablar por el teléfono móvil.

11. Tenemos que descansar uno del otro, ¿sabes?

7. СКАЖИТЕ, ЧТО МОЖНО И НЕЛЬЗЯ ДЕЛАТЬ В СЛЕДУЮЩИХ МЕСТАХ: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

EN EL AVIÓN

- se puede viajar

- no se puede pasear

- se debe estar sentado


51
- no se debe correr

EN LA TIENDA

- se puede comprar

- se debe pagar

- no se debe fumar

EN LA IGLESIA

- se puede rezar

- no se puede viajar

- se debe estar callado

- no se debe gritar

EN EL CINE

- se puede ver, beber

- no se puede pasear

- se debe estar sentado

- no se debe gritar

EN LA CÁRCEL

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- se puede hablar

- no se puede viajar

- se debe estar sentado

- no se debe correr

EN EL CENTRO COMERCIAL

- se puede comer, comprar

- no se puede viajar

- no se debe besarse

UNIDAD 15

1. CДЕЛАЙТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Ana es muy buena. / Ud → Ana es tan buena como usted/igual de buena que usted.

2. San Petersburgo es grande. /Barcelona → San Petersburgo es tan grande como Barcelona/igual de grande que Barcelona. 52

3. El idioma alemán es difícil. / El español →El alemán es tan difícil como el español/igual de difícil que el español.

4. Mis amigos son abiertos. / Los tuyos →Mis amigos son tan abiertos como los tuyos/igual de abiertos que los tuyos.

5. Yo canto bien. / Tú → Yo canto tan bien como tú/igual de bien que tú.

6. Ella baila mal. / Yo → Ella baila tan mal como yo/igual de mal que yo.

2. СДЕЛАЙТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

1. ¿Cómo es tu novia? / guapa – Es más guapa que la tuya.

2. ¿Cómo es tu trabajo? / interesante – Es más interesante que el tuyo.

3. ¿Cómo son tus padres? / ricos – Son más ricos que los tuyos.

4. ¿Cómo son tus ideas? / interesantes – Son más interesantes que las tuyas.

5. ¿Cómo es tu vida? / divertida – Es más divertida que la tuya.

6. ¿Cómo son tus hijos?/ guapos – Son más guapos que los tuyos.

7. ¿Cómo es tu amigo? / alegre – Es más alegre que el tuyo.

3. СДЕЛАЙТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Mi hija es inteligente. / yo → Sí, pero es menos inteligente que la mía.

2. Mi trabajo es interesante. / él → Sí, pero es menos interesante que el suyo.

3. Mi ciudad es grande. / nosotros → Sí, pero es menos grande que la nuestra.

4. Tu trabajo es aburrido. / tú → Sí, pero es menos aburrido que el tuyo.

5. Sus amigos de Vd son tontos./Ud → Sí, pero son menos tontos que los suyos.

6. Mi familia es rica. / ella → Sí , pero es menos rica que la suya.

7. Nuestro idioma es difícil. / nosotros → Sí, pero es menos difícil que la nuestra.

8. Vuestra casa es pequeña. / vosotros → Sí, pero es menos pequeña que la vuestra.

4. HAZ SEGÚN EL MODELO:

1. Este chico es muy guapo. – Sí, es el más guapo de todos.

2. Esta mujer es muy inteligente. –Sí, es la más inteligente de todas.

3. Estos chicos son muy alegres. – Sí, son los más alegres de todos.

4. Esta ciudad es muy grande. – Sí, es la más grande de todas.

5. Estas situaciones son muy difíciles. – Sí, son las más difíciles de todas.

6. La película es emocionante. – Sí, es la más emocionante de todas.

53
5. СДЕЛАЙТЕ ПО ОБРАЗЦУ

1. Este chico es feo. – Sí, es feísimo.

2. El español es difícil. – Sí, es dificilísimo.

3. Este país es rico. – Sí, es riquísimo.

4. Esta ciudad es bella. – Sí, es bellísima.

5. Este pastel es muy dulce. – Sí, es dulcísimo.

6. La vida es cara. – Sí, es carísima.

7. Ellos son felices. – Sí, son felicísimos.

8. Esta conversación es muy agradable. – Sí, es agrabilísima.

9. Este chico es muy simpático. – Sí, es simpatiquísimo.

10. Siempre llega muy tarde. – Sí, tardísimo.

11. Su vestido es muy largo. – Sí, es larguísimo.

12. Este coche es muy barato. – Sí, es baratísimo.

13. Estás muy blanco hoy. – Sí, estás blanquísimo.

14. Mi novio es muy fuerte. – Sí, es fortísimo.

15. El aeropuerto está muy lejos. – Sí, lejísimos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

16. Me parece que son muy tontos. – Sí, tontísimos.

6. CОСТАВЬТЕ ФРАЗЫ ПО ОБРАЗЦУ:

A)

1. Montserrat Caballé es una de las cantantes más famosas de todas.

2. Salvador Dalí es uno de los pintores españoles más interesantes de todos.

3. Angelina Jolie es una de las actrices más guapas del cine norteamericano.

4. Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo.

5. Gabriel García Márquez es uno de los autores más mágicos de la literatura latinoamericana.

6. El Prado es uno de los museos más interesantes de Europa.

B)

1. Zara es una marca española famosa ¿no? → Sí, es una de las más famosas.

2. Moscú es una ciudad cara ¿no? → Sí, es una de las más caras.

3. A. es un hombre muy rico ¿no? → Sí, es uno de los más ricos.

4. X. es un médico muy bueno ¿no? → Sí, es uno de los mejores.

5. Hoy es un día muy malo ¿no? → Sí, es uno de los peores.


54

7. ИЗМЕНИТЕ ФРАЗЫ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Pepa es mejor que Pepe. - O sea, ¿Pepe es peor que Pepa?

2. El coche de Timoteo es peor que el de Tomás. - O sea, el coche de Tomás es peor que el de Timoteo ¿no?

3. El vino español es mejor que el de Francia.- O sea, el vino de Francia es peor que el español ¿no?

4. Mi casa es más moderna que la tuya. - O sea, tu casa es menos moderna que la mía, ¿no?

5. El español es más fácil que el portugués. - O sea, el portuqués es más difícil que el españo, ¿no?

6. Tus amigos son peores que los míos.- O sea, mis amigos son mejores que los tuyos ¿no?

7. Tu marido es mayor que el mío. - O sea, mi marido es menor que el tuyo ¿no?

8. Yo soy menor que usted. - O sea, usted es mayor que yo ¿no?

8. ОТРЕАГИРУЙТЕ НА ФРАЗУ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Mi pelo es largo. - ¡Qué va! Mi pelo es más largo que el tuyo, incluso es el más largo de todos, es larguísimo.

2. Mi amigo es fuerte. - ¡Qué va! Es más fuerte que el tuyo, incluso es el más fuerte de todos, es fuertísimo.

3. Mis hermanos son serios.- ¡Qué va! Son más serios que los tuyos, incluso son los más serios de todos, son seriosísimos.

4. Mi coche es caro. - ¡Qué va! Es más caro que el tuyo, incluso es el más caro de todos, es carísimo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Mi español es bueno. - ¡Qué va! Mi español es mejor que el tuyo, incluso es el mejor de todos, es buenísimo.

6. Mis labios son bonitos. - ¡Qué va! Son más bonitos que los tuyos, incluso son los más bonitos de todos, son preciosos.

7. Mi cara es atractiva. - ¡Qué va! Mi cara es más atractiva que la tuya, incluso es la más atractiva de todas, es atractivísima.

8. Mi ropa es elegante. - ¡Qué va! Mi ropa es más elegante que la tuya, incluso es la más elegante de toda, es elegantísima.

9. Mis ojos son grandes. - ¡Qué va! Los míos son más grandes que los tuyos, incluso son los más grandes de todos, son
grandísimos.

10. Mi aspecto es joven. - ¡Qué va! Mi aspecto es más joven que el tuyo, incluso es el más joven de todos, es jovencísimo.

11. Mi casa es grande. - ¡Qué va! Mi casa es más grande que la tuya, incluso es la más grande de todas, es grandísima.

12. Mi carácter es muy bueno. - ¡Qué va! Mi carácter es más bueno que el tuyo, incluso es más bueno de todos, es buenísimo.

13. Mis amigas son ricas. - ¡Qué va! Mis amigas son más ricas que las tuyas, incluso son las más ricas de todas, son riquísimas.

14. Mi figura es perfecta. - ¡Qué va! Mi figura es más perfecta que la tuya, incluso es la más perfecta de todas, es perfectísima.

15. Mi inglés es muy correcto. - ¡Qué va! Mi inglés es más correcto que el tuyo, incluso es el más correcto de todos, es
correctísimo.

10. СРАВНИТЕ:

1. El mar es más grande que el lago. El lago es menos grande que el mar.

El océano es lo más grande (de todo). El océano es grandísimo.

2. El vino es más fuerte que la cerveza, el whisky es lo más fuerte de todo.


55
3. El coche es más peligroso que el tren. El avión es lo menos peligroso de todo.

4. El oro es más caro que la plata, el platino es lo más caro de todo.

5. Bonito la playa la montaña el bosque

свободный выбор

6. Importante la salud el amor el dinero

свободный выбор

7. Popular el cine la televisión el teatro

свободный выбор

8. Misterioso las líneas de Nazca La isla de Pascuas El triángulo de las Bermudas

свободный выбор

9. La coUnidad de Ermitage es más grande que la del Prado. La coUnidad de Louvre es la más grande de todas.

10. París es más antigua que Amsterdam. Madrid es la más antigua de todas (como ciudad, no, como capital)

11. Difícil el español el inglés el alemán

свободный выбор

12. El Tamesis es más largo que el Neva. El Amazonas es el más largo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

11. ВСТАВЬТЕ ПО СМЫСЛУ: EL MISMO, LA MISMA, LOS MISMOS, LAS MISMAS, LO MISMO....(QUE)

1. Tú tienes los mismos problemas que yo: el dinero y la familia.

2. Siempre vamos al mismo restaurante.

3. Mi madre siempre cocina lo mismo: paella.

4. Tú y yo tenemos el mismo defecto: somos muy habladores.

5. Mis amigas tienen la misma profesión: son maestras.

6. Nos gustan los mismos escritores.

7. ¡Vaya! ¡Tenemos el mismo padre!

8. Hijo, tu padre y yo queremos lo mismo tu felicidad.

9. Yo no voy al mismo salón de belleza que mis amigas.

10. Mi marido tiene lo mismo que yo: una casita vieja y un coche pequeño.

12. ВСТАВЬТЕ ПО СМЫСЛУ : TANTO .....COMO O TAN ............COMO

1. No tienes tantos problemas como yo.

2. En este bar no hay tanta gente como en el Gran Vía ¿no?

3. Mi casa no tiene tantas habitaciones como la tuya, pero la mía es más cómoda.
56
4. Sabes, no eres tan inteligente como pareces.

5. Ese chico come tanto como su padre pero no está tan gordo como él.

6. Sí, yo también compro mucha ropa pero no tanta como tú.

7. Lola toma tantas tazas de café al día como Mercedes.

8. En mi Universidad no tenemos tantas clases como en la vuestra.

9. Este libro es tan interesante como dice la gente.

10. El jefe no trabaja tanto como dice.

11. Elena quiere tener tantos novios como su hermana.

5. ПОСМОТРИТЕ НА ИНФОРМАЦИЮ О ЖИЗНИ ДВУХ ИЗВЕСТНЫХ МАФИОЗИ И ДОПОЛНИТЕ ОТЧЕТ ПОЛИЦИИ :

1. Don Vito tiene menos años que don Mario. Don Vito es un poco más joven que don Mario. Pero los dos son igual de viejos.

2. Don Vito tiene más hijos que don Mario. Don Mario no tiene tantos hijos como don Vito.

3. Don Vito tiene tantos hermanos como don Mario. La familia de don Vito es tan grande como la de don Mario.

4. Don Vito no tiene tantas amantes como don Mario.

5. Don Mario es un poco más alto que don Vito, pero los dos son igual de bajos.

6. Don Vito pesa igual que don Mario. Don Mario es tan gordo como don Vito.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Don Mario bebe más alcohol que don Vito pero beben la misma marca de whisky.

8. Don Vito fuma más que Don Mario, no fuman el mismo tabaco. Don Mario no fuma tantos cigarillos al día como don Vito,
pero fuman igual de mucho.

9. Don Vito ve el mismo programa que don Mario.

10. Los dos mafiosos van al mismo bar todos los días.

11. Don Mario no tiene menos casas que don Vito pero tiene tantos yates como él.

12. Don Vito tiene tantos millones como don Mario, es igual de rico como don Mario.

6. ДОПОЛНИТЕ ГРУСТНЫЕ РАССУЖДЕНИЯ МАРИИ О СЕБЕ И СВОЕЙ ПОДРУГЕ:

1. Mi amiga pesa 50 kilos, yo peso 60. → Yo soy más gorda que ella.

2. Mi amiga viaja todos los meses, yo, dos veces al año. → Yo no viajo tanto como ella.

3. Mi amiga tiene 25 años, yo tengo 30. → Yo soy más vieja que ella.

4. Mi amiga tiene muchos amigos, yo tengo 3. → No soy tan sociable como ella.

5. Mi amiga practica muchos deportes, yo solo juego al ajedrez. → No practico tantos deportes como ella.

6. Mi amiga lee 10 libros por semana, yo leo 3. → Mi amiga es más inteligente que yo.

7. Yo quiero a Tomás, mi amiga también. → Queremos al mismo chico.

8. Mi amiga gana 2ooo euros al mes, yo 200 euros. → Ella es más rica que yo.

9. Duermo 4 horas, mi amiga duerme 10. → Claro que ella no tiene tanto sueño como yo. 57

10. Mi amiga se llama María, yo también me llamo así. → Tenemos el mismo nombre.

7. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Es uno de los pintores más famosos de Europa.

2. Tiene tantos años como su amiga pero no parece tan joven.

3. Hoy es el peor día de la semana.

4. Petersburgo es una de las ciudades más raras del país.

5. Creo que todos ellos tienen el mismo problema.

6. Marcos es el mayor de nosotros, y yo, la menor.

7. Esta tienda es una de las más caras de la ciudad.

8. Sabes menos palabras que él. - Pero yo sé la gramática mejor.

9. Tienen casa igual de grande como nosotros.

10. Sí, tu amigo es tan tonto como el mío.

11. Este ejercicio es más importante que el texto. - Pero es mucho menos interesante.

12. ¿Por qué vive usted peor que yo aunque gana igual? - Tengo más parientes.

13. ¿Fumar es peor que beber?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. ¿Por qué siempre haces la misma pregunta? - Porque preguntas lo mismo.

15. No es tan triste como parece.

16. Es una de las películas más divertidas del cine americano.

17. Escribe tantos libros al año como yo pero en sus libros hay más páginas que en los míos.

18. Juego peor que mi hermana y mi hermano juega mejor que la hermana. ¿Quién es el mejor jugador?

19. Es el ejercicio más fácil.

20. Es tu error más grande, Pedro.

21. Mi mamá es mucho más joven que mi padre.

22. Nuestros coches son del mismo color pero su coche es más nuevo que el mío.

23. Mis estudiantes hablan inglés igual de bien que español.

24. Tu ordenador es un poco peor que el mío, tiene menos memoria.

UNIDAD 16

1. CКАЖИТЕ 1 ЛИЦО ЕДИНСТВЕННОГО ЧИСЛА ОТ СЛЕДУЮЩИХ ГЛАГОЛОВ:

niego, despido, incluyo, pruebo, produzco, merezco, pierdo, miento, conduzco, almuerzo, repito, pido, destruyo, crezco, 58
empiezo, visto, confieso, acuestro, maestro, traduzco, pertenezco, sueño, pienso, juego, caliento, muero, compito, vuelvo,
nievo, recuerdo, huyo, defiendo, adquiero, cierro, entiendo, enciendo, anochezco, aparezco, aprieto, cuento, sirvo, elijo,
construyo, mido, duelo, duermo, concluyo

3. ДОПОЛНИТЕ:

1. ¿Recuerda usted el tema de nuestra conversación de esta mañana?

2. ¿Dónde se encuentra la Plaza Mayor?

3. ¿Sigues estudiando las matemáticas?

4. Mira, el señor no se mueve.

5. Yo pienso que tu padre juega demasiado a las cartas.

6. ¿Para qué sirve esta máquina?

7. Mi hermano menor destruye todo lo que construyo yo.

8. ¿Cuánto cuestan estas gafas?

9. ¿Te duele algo?

10. Siempre venzo en las disputas.

11. ¿Parezco tonto?

12. Me interesa a quién sonríe este chico?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. Mi abuela se sienta en su sillón favorito, enciende la tele, cierra los ojos y se duerme.

14. Te repito que mi familia prefiere verte en otra universidad.

15. Las pruebas demuestran su culpabilidad de él.

16. Hace un tiempo horrible, hace frío y llueve.

17. Esta chica normalmente se viste de marrón.

18. Hay dos coches: uno es negro, el otro es rojo ¿cuál eliges?

19. No le conozco a usted.

20. ¿Por qué la defiendes?

21. Tú no sé, pero yo vuelvo a casa.

22. No entiendo nada de la informática.

23. Me divierto muchísimo con mis hijos.

24. Este perfume huele muy bien. ¿Cuánto cuesta?

25. Me despido de vosotros y me voy.

26. En su familia se acuestan muy tarde.

27. Este jugador de baloncesto mide dos metros y diez centímetros.

28. Ya soy viejo, no sirvo para nada.

29. Carmela sueña con las vacaciones.


59
30. ¿Por qué no prueba usted este coctel?

4. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Él me pide hacerlo pero yo no quiero

2. ¿A qué hora almuerzas?

3. Estas flores me parecen un poco tristes.

4. Hijo, ¿porque no duermes todavía?

5. ¿De qué se ríe usted?

6. Esta noche hay fútbol, ¿quién juega?

7. Vale, ¿Yo lo traduzco o no?

8. No puedo con esta niña, siempre lo pierde todo.

9. ¿Dónde está mi hijo? No lo encuentro en ninguna parte.

10. No recuerdo a qué hora almuerzan en esta oficina.

11. Eso no demuestra nada, ¿sabes?

12. No consigo localizar a mi hermana.

13. Recuerda usted que mañana empezamos más temprano?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Todo sirve para algo, incluso yo.

15. ¿Qué pides para comer?

16. ¿A qué hora cierran los centros comerciales?

17. Me parece que nuestro clima influye mucho en nuestro carácter nacional.

18. ¿Qué piensas regalar a tu madre?

19. Soy daltónico, no distingo los colores.

20. ¿Por qué me pides las cosas así?

21. Estoy segura de que mi marido me miente pero no entiendo para qué.

22. ¿Por qué no prueban Ustedes esta ensalada?

23. Yo no te entiendo en absoluto, ¿por qué quieres comprarlo?

24. Ellos suelen ir de copas los fines de semana.

25. Mi abuelo siempre pierde sus gafas.

26. ¿Cuándo piensa Ud salir de vacaciones?

27. Yo te conozco muy bien, por eso no te lo cuento

28. Yo le digo a usted que hago todo lo posible para ayudarle.

29. ¿Me oyes? Yo te pido escucharme.

30. ¿A las 8? Bien, ¿qué traigo de beber?


60
31. ¿Por qué no viene Ud a comer con nosotros?

32. Ricardo está triste, no encuentra su perro.

5. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ, ЗАДАЙТЕ ВОПРОСЫ И ОТВЕТЬТЕ НА НИХ:

1. ¿Recuerda usted qué fecha es hoy?

2. ¿Cierras la puerta de tu dormitorio para dormir?

3. ¿Mientes a menudo?

4. ¿Prefieres paella o tortilla?

5. ¿Te diviertes en los clubs?

6. ¿Pierdes llaves o paraguas a menudo?

7. ¿Entiendes la gramática española?

8. ¿Te acuerdas de tu primer amor?

9. ¿Corriges a tus amigos si hablan mal?

10. ¿Envidias a alguien?

11. ¿Te sientes solo/a a veces?

12. ¿Dónde almuerzas?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. ¿Siempre demuestras tu razón?

14. Cuando vas de compras ¿te pruebas muchas cosas?

15. ¿Te ríes de ti mismo?

16. ¿Te gusta cuando llueve?

17. ¿Cuánto mides?

18. ¿Qué aprecias más en los hombres?

19. ¿Actúas rápido en las situaciones perigrosas?

20. ¿Confiesas tus errores?

21. ¿te duele algo ahora?

22. ¿Vuelas en los sueños?

23. ¿Con qué sueñas normalmente?

24. ¿Confías en tus amigos?

25. ¿Conoces a alguien de Madrid?

26. ¿Recuerdas muchas cosas de tu infancia?

27. ¿De qué ropa te vistes normalmente?

28. ¿Te cuesta pedir algo?

29. ¿Siempre consigues lo que quieres?


61
30. ¿Siempre devuelves las deudas?

31. ¿Compites con alguien en el trabajo?

6. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ И ПРОЧИТАЙТЕ ПИСЬМО ОДНОЙ ЖЕНЩИНЫ СВОЕМУ МУЖУ:

Querido Juan:

Ya no puedo más. Llevamos muchos años juntos pero ya es hora de decirte todo lo que pienso de ti. Me duele tu
comportamiento: ya no me dices que me quieres, ya nunca me acaricias: ¿ya no me encuentras atractiva? Nunca te acuerdas
de felicitarme por mi cumpleaños. Siempre me corriges delante de la gente, te ríes de mí delante de mis amigas. No defiendes
nuestro matrimonio cuando tu madre empieza a criticarlo. Ya no nos divertimos juntos. Vuelves tarde del trabajo, te sientas en
el sofá y ya no te mueves

No te entiendo, la verdad: actúas como niño que construye castillos en el aire y no ve la realidad. No aprecias nada de lo que
hago

Tú le dices a todo el mundo que no crío bien a los niños, insinúas que soy mala persona, que me visto mal e incluso que no sé
cocinar. ¿Qué te pasa? Me mientes continuamente, cuentas historias absurdas y, claro, desconfío de ti. ¿Qué objetivos
persigues con todo eso?

En fin, ya pierdo la paciencia, hombre. Me convenzo cada día más de que esto no puede funcionar. Yo elijo una vida nueva: sin
ti. Prefiero estar sola que tan mal acompañada. Sueño con una vida mejor. Te sigo queriendo y te agradezco los buenos
momentos que hemos tenido. Reconozco que los dos tenemos culpa de la situación pero cojo mis cosas y me voy. Me cuesta
decirlo pero desaparezco de tu vida porque merezco algo mejor.

Adiós.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. No confío en ti.

2. ¿Por qué me envidias?

3. Siempre devuelve las deudas.

4. Mi perro no muerde; no se preocupe.

5. Conduzco mal, pero tú, peor.

6. Me duele la pierna, me cuesta moverme.

7. Este chaval mide 2 metros.

8. Esta tienda se cierra a medianoche.

9. ¿Por qué piensas que y todos te mienten?

10. No compito contigo.

11. Después del accidente no se acuerda de nada.

12. No conozco a esta señora.

13. ¿A quién se parece tu hija?

14. Eso no demuestra nada.

15. No recuerdo mi infancia.

16. Mi amiga dice que vuela en los sueños.


62
17. Pertenezco al partido de los verdes.

18. Prefiere desayunar en casa.

19. Siempre lo pierdes todo.

20. Este peruano siempre cuenta historias interesantes sobre su país.

21. Hoy vuelve el jefe. Vamos a trabajar.

22. Le recomiendo dirigirse a Amalia.

UNIDAD 17

1. ЗАМЕНИТЕ ПО ОБРАЗЦУ: (ЕГО) QUIERO. – LE QUIERO.

1. Te creo.

2. Nos llaman a menudo.

3. ¿Me vas a ver?

4. Os queremos visitar mañana.

5. Sus amigos le hacen muchos regalos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Te ayudamos en todo.

7. Le tengo una pregunta.

8. Les regalo flores a mis amigas.

9. Les leo muchos libros por las noches.

10. A mis amigos los veo los fines de semana.

11. ¿Qué te pasa?

12. ¿Qué le regalas para su cumpleaños?

13. A Rocío siempre la invitan a las fiestas.

14. Ricardo nos cocina cosas riquísimas.

15. No lo quiero.

16. Yo lo sé.

17. ¿Por qué no lo comes?

18. No les puedo escribir.

19. No las veo muy a menudo.

20. Mis tíos nos hacen pocos regalos.

21. Creo que no le debemos nada.

22. No te quiero escuchar.


63
23. ¿Para qué lo bebe usted?

24. Te voy a ver el lunes ¿vale?

2. ЗАМЕНИТЕ СУЩЕСТВИТЕЛЬНОЕ В КУРСИВЕ НА ЛИЧНОЕ МЕСТОИМЕНИЕ:

1. Los invito todos los domingos.

2. No las quiero visitar. / No quiero visitarlas.

3. Los vamos a ver este sábado. / Vamos a verlos este sábado.

4. Los tengo muchos.

5. Este matrimonio los tiene siete.

6. No puedo hacerlos. / No los puedo hacer

7. Los ayudo mucho. (ayudar требует винительного падежа)

8. Las vemos pocas.

9. Mi amiga los tiene tres.

10. La necesito llamar. / Necesito llamarla. или Le necesito llamar/necesito llamarle.

11. Los hacemos muchos.

12. Me gustaría escribirle.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. La necesito comprar. / Necesito comprarla.

14. La queremos.

15. No quiero tenerlos ¿sabes? / No los quiero tener.

16. Necesita regalarle las flores. / Le necesita regalar las flores.

17. Tienes que escucharlo/le.

Lo/le tienes que escuchar.

18. Los leemos muchos.

5. ДОПОЛНИТЕ ЛИЧНЫМИ МЕСТОИМЕНИЯМИ:

1. El pan –lo como.

2. El vino – lo bebo.

3. Los libros – los leo.

4. A los amigos – les llamo.

5. La televisión – la pongo.

6. El coche – lo conduzco.

7. La música – la escucho.

8. A mis padres – los quiero.


64
9. A mis hermanas – les hago regalos.

10. La casa – la voy a comprar.

11. Las palabras – las aprendo siempre.

12. Los ejercicios – los hago.

13. La Patria – la amo.

14. Las clases – las doy.

15. El dinero – lo necesito.

16. La comida – la preparo.

17. Los restaurantes – los visito.

18. Las ideas – las tengo.

19. Las preguntas – las hago.

20. Los piropos – los digo.

21. El piano – lo toco.

6. ДОПОЛНИТЕ ЛИЧНЫМИ МЕСТОИМЕНИЯМИ:

UN HOMBRE IDEAL: EL NOVIO DE CRISTINA:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Baila tango. 1. No lo baila nunca.

2. Canta canciones españolas. 2. No las canta nunca.

3. Prepara la paella mejor que nadie. 3. No la prepara.

4. Lleva a su mujer al trabajo en coche. 4. Nunca la lleva.

5. Plancha su ropa. 5. No la plancha.

6. Lava los platos. 6. No los lava.

7. Cuida a los hijos. 7. No los cuida.

8. Ayuda a sus suegros. 8. No los ayuda.

9. No tiene malas costumbres. 9. Sí que las tiene.

10. Aguanta a las amigas de su mujer. 10. No las aguanta.

11. No dice palabrotas. 11. Sí que las dice.

12. Invita a su mujer a cenar. 12. Nunca la invita.

13. No grita a los viejos. 13. Sí que les grita mucho.

14. Lee libros y enciclopedias. 14. Nunca los lee.

15. No ve programas deportivos. 15. Siempre los ve.

7. ДОПОЛНИТЕ ЛИЧНЫМИ МЕСТОИМЕНИЯМИ, ГДЕ ЭТО НЕОБХОДИМО:


65
1. A mis sobrinos no los veo desde hace un año.

2. Los vinos españoles los venden en esta tienda.

3. A ti ¿cómo te va la vida?

4. A Felipe le llamo todas las noches.

5. A la ensalada no le echo mucha sal.

6. A mi amigo le doy todo lo que tengo.

7. Las camisas están sin planchar, ¿las plancho yo?

8. A mi compañera de trabajo siempre le dan premios.

9. No hablo con ella, sólo le escribo e-mails.

10. El portátil lo uso sólo cuando estoy de viaje.

11. A mí no me van mal las cosas.

12. Este libro, lo vendemos mucho.

13. Vino ya no tomo, me sienta mal.

14. ¿Dónde están mis gafas? No las veo.

15. La perra tiene hambre. ¿Le das de comer a la pobre?

16. ¿A ti qué te pasa? – No me pasa nada.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

17. La música para la fiesta la trae Eugenio.

18. El piso está muy bien, el problema es que tengo muchos libros y no sé dónde los voy a poner.

19. Pareces cansado. ¿Te traigo un té o café?

20. Hoy es cumpleaños de mi sobrina, no le voy a comprar nada.

21. A estos chicos no los conozco.

22. Mi amiga le da clases de boxeo a su hija.

23. ¿le das la carta a Juan?

24. Cerveza en España beben mucha.

25. A Evaristo le van muy bien los estudios.

26. Le doy mis recuerdos a tus padres.

8. ОБЪЕДИНИТЕ ДВЕ ФРАЗЫ В ОДНУ ПО ОБРАЗЦУ:

NO PUEDO DECIRTE SU NOMBRE. NO RECUERDO SU NOMBRE. → NO PUEDO DECIRTE SU NOMBRE PORQUE NO LO


RECUERDO.

NO RECUERDO SU NOMBRE. NO PUEDO DECIR SU NOMBRE. → NO RECUERDO SU NOMBRE POR ESO NO PUEDO 66
DECIRLO.

1. Va a divorciarse de su marido porque no la quiere.

2. Los abuelos quieren vivir con la familia porque la necesitan.

3. No me interesa la política porque no la entiendo.

4. Tienes que leer otra vez las instrucciones porque parece que no las entiendes.

5. Me gusta esta canción y por eso necesito escucharla cada noche.

6. Dicen que esta película es interesante por eso me gustaría verla.

7. Los cantantes están nerviosos. Mucha gente mira a estos cantantes.

8. Las chicas están muy amables. Doy las gracias a las chicas.

9. El vino está muy bueno por eso lo bebemos cada vez que vamos a este restaurante.

10. Tengo miedo de este señor porque no lo conozco.

11. Margot es una pesada por eso no la invito a mis fiestas.

12. Quiero a mis padres por eso les/los llamo muy a menudo.

9. ЗАМЕНИТЕ СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫЕ НА ДОПОЛНЕНИЕ:

ME LIMPIO LOS DIENTES. → ME LOS LIMPIO.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Me la pongo.

2. Se la quita.

3. Estoy lavándomela.

4. Acaban de quitárselos.

5. Sigo peinándomelo.

6. Juan se las regala.

7. Se las doy.

8. No se la dice.

9. Llevas una semana sin quitártelo.

10. Se lo compramos.

11. Os lo limpio.

12. Se lo pido.

13. Os lo debo.

14. Me lo explica.

15. Te lo compro.

16. No vamos a leérosla.

17. Te las escribo.


67
18. Me los dan.

19. Nos lo piden.

20. ¿Me lo enseña Ud?

21. No puedo lavártela.

22. No quiero decírsela.

23. Estamos poniéndonoslos.

24. Trata de lavársela.

25. Se los traduzco.

26. Acabo de ponérmelo.

27. Se la vendemos.

28. Se lo dejo.

29. Se las riego.

10. ОТВЕТЬТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

¿ME DAS TU CUADERNO? – NO TE LO DOY/SÍ, TE LO DOY.

1. ¿Me da Ud su bolígrafo? – Sí, se lo doy.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. ¿Nos das tu dirección? – sí, os la doy.

3. ¿Me da Ud sus zapatos? – sí, se los doy.

4. ¿Le das una galleta a tu hermanita? – Se la doy.

5. ¿Me prestas tu motocicleta? – Sí, te la presto.

6. ¿Me presta Ud su ordenador? – Sí, se lo presto.

7. ¿Les dices adiós a tus tíos? – Sí, se lo digo.

8. ¿Nos das las llaves? – Sí, os las doy.

9. ¿Me compra Ud un helado? – Sí, se lo compro.

10. ¿Nos trae el camarero el postre? – Sí, nos lo trae.

11. ¿Le compras dulces a tu madre? – Sí, se los compro.

12. ¿Le haces a tu padre preguntas? – Sí, se las hago.

13. ¿Me lees un cuento, mamá? – Sí, te lo leo.

14. ¿Me dais vuestros cuadernos? – Sí, te los damos.

11. ОТВЕТЬТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

¿PUEDES PRESTARME TU COCHE? – NO PUEDO PRESTÁRMELO./NO TE LO PUEDO PRESTAR.

1. ¿Quieres comprarme un regalo? – No quiero comprártelo.


68
2. ¿Puede usted leernos este libro? – No puedo leérselo.

3. ¿Quiere Ud venderles su coche? – No quiero vendérselo.

4. ¿Quieres regalarme las flores? – No quiero regalártelas.

5. ¿Vas a explicarme tu conducta? – No voy a explicártela.

6. ¿Puede Ud prestarnos dinero? – No puedo prestárselo.

7. ¿Quiere escribirle una carta? – No quiero escribírsela.

8. ¿Me puedes abrir la ventana? –No puedo abrírtela.

9. ¿Puedes hacernos un regalo? – No puedo hacéroslo.

10. ¿Puede usted firmarme su libro? – No puedo firmárselo.

11. ¿Puedes cantarme una nana? – No puedo cantártela.

12. ¿Puedes pedirme un taxi? – No puedo pedírtelo.

13. ¿Puedes hacerme unas fotocopias de estos documentos? –No puedo hacértelas.

14. ¿Puede darle este sobre al señor García? – No puedo dárselo.

15. ¿Puede enviarme estos faxes? – No puedo enviárselos.

16. ¿Vas a decirnos la verdad? – No voy a decírosla.

17. ¿Va usted a abrirnos la puerta? –No voy a abrírsela.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

18. ¿Queréis cantarnos nuestra canción favorita? – No queremos cantárosla.

19. ¿Le das a tu perro los dulces? – No se los doy.

20. ¿Vas a pintarte las uñas? – No voy a pintármelas.

21. ¿Quiere usted leerme las noticias? – No quiero leérselas.

22. ¿Puedes recomendarme un restaurante chileno? – No puedo recomendártelo.

23. ¿Puede usted traerme un café? – No puedo traértelo.

12. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. No les creo.

2. Puedes preguntárselo.

3. ¿Por qué no quiere escribirle?

4. Me gusta tu coche. Quiero comprártelo. – Si, pero no puedo vendértelo, lo necesito. – Pero tienes cinco.

5. No comemos carne.

6. A mi amiga le gusta mucho mi hermano. A mi hermano le gusta más la hermana de mi amiga.

7. No te lo quiero contar. / No quiero contártelo.

8. Ramón es un pesado/pelma, por eso no lo invitan a las fiestas.

9. No lo entendemos.
69
10. ¿Lo necesitas?

11. Hijo, no te lo puedo regalar para tu cumple.

12. ¿Por qué se lo dices?

13. No te lo presto.

14. Se lo pregunto a usted porque debe saberlo.

15. No los escuchamos.

16. A estos estudiantes aún no los conozco aunque los veo a menudo en la Uni.

13. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Para mí

2. De/Sobre él

3. Sin ellos

4. Contra nosotros

5. Por mí

6. Сon nosotros

7. Para vosotros

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Sin ella

9. De nosotros

10. Contigo

11. Hasta/Incluso él

12. Por vosotros

13. De ella

14. Para ti

15. En ellos

16. Entre ellos

17. Según tú

18. Por ellos

19. Sin mí

20. Con vosotros

21. De ti

22. Sin ti

23. Para ellos

24. Con usted


70
25. Incluso yo

26. Por ti

27. Hacia mí

28. Entre tú y yo

29. De ellos

30. Sin nosotros

31. Según él

32. Conmigo

33. Para él

34. Entre nosotros

35. Sin usted

36. Incluso ellos

37. Por nosotros

38. De mí

39. Con ellos

40. Sin él

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. ЗАМЕНИТЕ ИМЕНА НАРИЦАТЕЛЬНЫЕ НА МЕСТОИМЕНИЯ:

1. Yo creo que es mejor no hablar con ella ahora.

2. Vivo mejor sin él.

3. Por ellos su madre es capaz de hacer cualquier cosa.

4. Todos están contra ella.

5. Сada vez que mi perro ve a Timoteo y Tomás, corre hacia ellos.

6. Según él, esta reunión es muy importante para Pedro.

7. Estas cartas son para ellas.

8. Todos vienen excepto él.

9. Todo lo que hago es para él.

10. No queremos hablar de ellas.

11. Ya no pienso mucho en él.

12. Se lo preguntamos a él.

13. Todos tenemos hijos menos ella.

14. Se lo cuento todo a ella.

71
15. ИЗМЕНИТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

NO DIGO LA VERDAD A PEDRO SINO A CARLA. → NO SE LA DIGO A ÉL SINO A ELLA.

1. No se los regalo a ella sino a él.

2. No los invito a ellos sino a ellas.

3. No los veo a ellos sino a ellas.

4. No le cuento historias a él sino a ella.

5. No le doy mis cosas a ella sino a él.

6. No les escribo cartas a ustedes sino a ellos.

7. No le hago preguntas a ella sino a él.

8. No le riego plantas a ella sino a él.

9. No le canto canciones a ella sino a él.

10. No le tengo miedo a ella sino a él.

16. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Según tú, esta película es buena pero a mí me parece aburrida.

2. Es un enigma para mí.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Creo en ti y en ella.

4. Estas flores son para usted.

5. Entre tú y él hay muchos problemas.

6. Todos piensan así, incluso yo.

7. Todo esto es para él menos esta bolsa/este paquete/esta caja, que es para ti.

8. Creo que todos, menos tú, están contentos del resultado del trabajo.

9. Excepto yo, todos quieren ir a la playa ¿no?

10. ¿Piensas en mí?

11. Estas chicas son horribles. Siempre estoy contra ellas.

12. Usted puede ir conmigo o con ella.

13. Te lo pregunto a ti y no a él. / No se lo pregunto a él sino a ti.

14. Y a mí me gusta Paris.

15. Quiero verlos a ellos y no a ustedes. / No quiero verles a ustedes sino a ellos.

16. Me invita a mí y no a nosotros dos, ¿está claro? / No nos invita a nosotros sino a mí.

17. Voy a traértelo a ti y no a ella. / No voy a traérselo a ella sino a ti.

18. A nosotros nos gustan tales ejercicios y ¿a vosotros?

19. ¿Qué tiene usted contra mí?


72
20. Para nosotros es una cuestión/pregunta muy importante.

UNIDAD 18

1. ПОСТАВЬТЕ HAY ИЛИ ESTAR:

1. ¿Dónde hay un cuchillo? – En el cajón.

2. ¿Dónde están los vasos? – En el cajón también.

3. ¿Hay dinero en esta casa?

4. En la plaza hay una estatua grande.

5. ¿Dónde están mis pantalones?

6. ¿Qué hay en tu habitación? – Una cama, una mesa y un armario.

7. ¿Está el señor Álvarez? – No, no está.

8. ¿Qué hay en esta caja?

9. No hay televisión en el salón.

10. ¿Dónde está la calle Dolorosa?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

11. ¿Cuántas personas hay en tu grupo de yoga?

12. La iglesia de San Pedro está cerca de la plaza de San Pablo.

13. Hay un parque cerca de aquí.

14. ¡Qué desorden hay aquí!

15. Los documentos que buscas están en la carpeta azul.

16. En la oficina hay/están tres empleados.

17. Hay un banco en esta calle.

18. ¿Hay una radio aquí?

19. Tus gafas están en tu habitación.

20. En la nevera no hay nada.

21. ¿Hay noticias de Eugenio?

22. San Sebastián está en el País Vasco.

2. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. En la ciudad hay muchos parques.

2. ¿Dónde están mis llaves?

3. Perdone, ¿Dónde hay una parada de taxi cerca?


73
4. ¿Qué hay en esta caja?

5. ¿Hay un internet café en tu barrio? – Sí, “Wi Fi”, está a cien metros de mi casa.

6. En nuestra ciudad hay muchos turistas en verano.

7. ¡Qué horror! No hay agua caliente.

8. Jefe, en la mesa hay dos documentos para firmar.

3. НЕ ПЕРЕВОДЯ ПРЕДЛОЖЕНИЯ, СКАЖИТЕ, КАКИМ ИЗ ГЛАГОЛОВ SER, TENER, ESTAR, HABER БУДЕТ ПЕРЕВОДИТЬСЯ
СЛОВО, ОТМЕЧЕННОЕ КУРСИВОМ:

1. ser

2. haber

3. estar

4. tener, estar

5. haber

6. haber

7. ser, estar

8. haber o tener

9. haber
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. estar, ser

5. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. En la habitación de Jorge hay un armario, al lado del armario hay una silla, y a la derecha del armario hay una cama y no hay
nada más en su habitación.

2. Perdone, ¿dónde está la salida? – Al final del túnel.

3. ¿Dónde está el banco? – En el otro lado de la calle, enfrente de la comisaría.

4. En esta foto Paco está a la izquierda de Elvira, Sonya, entre Julio y Jorge, mi hermana está en el centro y yo, detrás de ella.

5. ¡Qué habitación más rara! El ordenador está debajo de la mesa y la silla en la cama.

6. Cuando estás conmigo, quiero estar lejos de ti, pero cuando no estás, sufro.

7. ¿Por qué los niños corren alrededor del árbol?

UNIDAD 19

74
3. НЕ ПЕРЕВОДЯ ПРЕДЛОЖЕНИЯ, СКАЖИТЕ, КАКАЯ ИЗ КОНСТРУКЦИЙ ЛУЧШЕ ВСЕГО ПОДОЙДЕТ ДЛЯ ПЕРЕВОДА
СЛОВ, ОТМЕЧЕННЫХ КУРСИВОМ:

HACE FALTA, NO HACE FALTA, TENER QUE, HAY QUE, BASTA CON, NO ES NECESARIO, NECESITAR

1. Hay que

2. No hace falta, basta

3. Hace falta /necesita

4. Hay que/hace falta

5. Necesito/me hace falta

6. Tiene que

7. Hay que, no hace falta/no es necesario

8. Tengo que/necesito

9. Hay que

10. No es necesario/No hace falta

11. No hay que

12. Tienes que

13. Hay que

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Hay que

15. Basta con, no hace falta/no es necesario, hay que/hace falta/es necesario

16. No hace falta

17. Hay que. No hace falta

18. Tiene que, no basta con, hay que

19. tengo que. Necesito/me hace falta

20. No hará falta/no tendrá que

21. No hace falta

4. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Hay que leer mucho para saber muchas palabras

2. Necesito descansar

3. En la habitación hace falta una mesa.

4. ¿Qué hay que hacer para ganar en este concurso?

5. ¿Para qué necesitas trabajar tanto?

6. ¿Te traigo vino? – No hace falta.

7. No hay que hablar con ella en ese tono.


75
8. Hay que ser optimista para vivir en este país.

9. Tienes que leer este libro, es muy interesante.

10. ¿Cómo pongo la lavadora? – Basta con poner el botón rojo.

UNIDAD 20

1. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Ты мне можешь дать немного денег?

2. Это приятное место, но столько здесь народа!

3. Много народа? – Достаточно.

4. Спокойно, все еще остается достаточно печенья.

5. Сколько у вас книг!

6. Он говорит на многих языках.

7. В этом районе туризма не много.

8. Он приятный? – Да, очень.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. И как тебе костюм? – На мой взгляд, он слишком дорогой.

10. Ты в порядке? – Нет, у меня слишком много проблем.

11. Поедем на твоей машине? – нет, она слишком маленькая.

12. Мне осталось несколько страниц, я уже заканчиваю её (книгу...)

13. И как тебе? – Очень красиво.

14. Как тебе фильм? – Немного медленный.

15. Каков Пако? – Достаточно приятный, но немного странный.

16. Квартира очень симпатичная, но мне кажется немного маленькой.

17. Он не носитель языка, но говорит очень хорошо.

18. Это немного дорого, но действительно хорошего качества.

19. Это великолепный ресторан, отличная еда и он совсем не дорогой.

20. Я не согласна. Хуан мне кажется совсем не умным.

21. У него домик, который совсем не страшный.

22. Эта актриса мне не нравится, она ничуть не интересная.

23. Это местечко очень приятное.

24. Ты её не знаешь? Она очень милая.

25. Он слишком много думает об этих вещах.


76
26. Яблоки есть? – Да, много.

27. На мой взгляд, этот препод не серьезный.

28. тебе очень везет, Пепа: у тебя много родственников, уйма друзей, которые очень милые и которые к тебе отлично
относятся.

29. Ты слишком требовательный, я так думаю.

30. Этот автор, действительно, интересный, я тебе его советую.

31. Это, действительно, спокойный и хороший пес.

32. Да, это, на самом деле, ужасно.

33. Учишься? – Много.

34. Купим этот шкаф? – Он большеват, ты так не думаешь?

35. Знаешь, он достаточно приятный.

36. Это не очень мощная машина, я тебе её не советую.

37. Сколько девушек в классе? – Слишком много.

38. Это что-то впечатляющее сколько еды он может съесть.

39. Ты слишком много работаешь. Почему бы тебе немного не отдохнуть?

40. Пожалуйста, не возвращайся слишком поздно и не пей много.

41. У меня 4 бой френда. – Не слишком много?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. ЗАПОЛНИТЕ ПОДХОДЯЩИМИ ПО СМЫСЛУ НАРЕЧИЯМИ:

1. ¡45 grados! ¡Qué calor! – Sí, demasiado.

2. Me han regalado un

3. Yo tengo muchos hermanos: cuatro hermanos y tres hermanas.

4. Para estar en forma hago mucho/un poco de deporte: corro, voy al gimnasio, nado, juego al fútbol.

5. No puedo comprarlo, ya no tengo bastante dinero.

6. Para estar bien hay que tomar mucha agua y pocas bebidas alcohólicas.

7. Estás muy pálido. – Es que me duele mucho el corazón. – Creo que trabajas demasiado y duermes pocas horas.

8. ¿Cómo puedes tomar tanto café? – Diez tazas son demasiadas.

9. Son dos personas y cada uno toma un litro al día. Con 3 litros tienen suficiente agua para hoy.

10. ¿Cenamos fuera? – No sé, es que llevo poco dinero. – Tranquilo, yo llevo bastante/suficiente para pagar una cena para dos.

11. No hay mucha/suficiente agua y tampoco queda ningún vaso.

12. Date prisa, tenemos poco tiempo. – Tenemos bastante, todavía nos queda una hora. – Sí, pero hay muchos atascos.

13. ¿Tenemos bastantes cervezas para todos? – Sí, en la nevera hay muchas.

14. Hace mucho frío, ¿enciendo la calefacción?

15. Estás muy gordo, comes demasiados dulces y haces poco deporte.
77
16. Hace bastante calor, ¿no? – Sí, demasiado.

17. Casi no nos vemos, vivimos bastante lejos.

18. Yo viajo poco porque no me gusta viajar.

19. Corres demasiado. El límite de velocidad es 80 km por hora y tú vas a 120.

20. Hay que estudiar más, chico, haces pocos ejercicios gramaticales y hablas poco en clase.

21. Todos estos libros no caben en esta estantería, son demasiados.

22. Las novelas policíacas no me gustan nada, son horribles.

23. ¡Qué vestido más chulo! – Sí, y no es nada caro, sólo 15 euros.

24. A mi hermana le ha tocado la lotería. Ahora tiene mucho dinero, es muy rica.

25. Si tienes pocos amigos, tienes que salir más y conocer gente.

26. Lo siento, Lola, eres demasiado delgada para este papel, necesitamos a una actriz más gordita.

27. Este libro está bastante bien, no es el mejor pero se puede leerlo.

28. En este país hay poco interés por la lectura, es triste.

29. Chica, no podemos hacer tortilla de patatas, no hay suficientes huevos en la nevera.

30. Esta carne tiene poca sal, está sosa.

31. ¿Dos mil euros por este ordenador? Es demasiado caro.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. No te preocupes, tenemos suficiente dinero para comprarlo.

2. Y a mí me parece que tiene demasiadas amigas.

3. Mi casa está muy cerca del trabajo.

4. Este proyecto nos parece demasiado peligroso.

5. No es nada caro.

6. ¡La de problemas que tiene Paco!

7. En esta empresa escriben mucho, hablan demasiado y trabajan muy poco.

8. Este ejercicio es muy fácil.

9. Esta chica está un poco loca.

10. Debes tener un poco de paciencia.

11. Nos vemos poco.

12. Eres poco responsable y no eres nada serio para este puesto.

13. Este restaurante es realmente caro.

14. Se sabe toda la gramática muy bien.

15. Es un chico la mar de guapo.


78
16. Piensas demasiado en este tema.

17. Mi suegra cocina superbién.

18. Eso no me interesa nada.

19. No tenemos nada de leche. – Sí, y poco pan. – Vale, pero en la nevera hay un poco de cava.

20. Me queda poco tiempo.

21. Es demasiado complicado, no lo entiendo.

22. No es muy alto.

23. Tienes demasiadas corbatas, ¿no crees?

24. No tienes nada de vergüenza.

UNIDAD 21

1. НАПИШИТЕ СООТВЕТСТВУЮЩЕЕ ПОРЯДКОВОЕ ЧИСЛИТЕЛЬНОЕ:

1. Cinco – el quinto

2. Ocho –el octavo

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Seis –el sexto

4. Nueve –el noveno

5. Dos – el segundo

6. Uno – el primero

7. Tres – el tercero

8. Siete –el séptimo

9. Cuatro – el cuarto

10. Diez – el décimo

11. Trece – el décimo tercero

12. Doce – el duodécimo

2. НАПИШИТЕ ПОРЯДКОВОЕ ЧИСЛИТЕЛЬНОЕ:

1. La 1ª primera letra es la A.

2. En la 5ª quinta planta ofrecemos artículos de lujo.

3. Su 2º segundo marido es mejor que el 1ºprimero.

4. Vivimos en el 4º cuarto piso y ellos, en el 8º.

5. Carlos es mi 9º noveno nieto.


79
6. Sí, la 1ª primera vez siempre es difícil.

7. Quiero ganar el 1primer premio.

8. ¿Vas al 10º décimo piso a pie?

9. Enrique gana el 4º cuarto premio.

10. En el 1º primer piso vive una familia antipática.

11. ¿Puede usted darme el 9º noveno libro de la derecha? - ¿Cuál? ¿Este?

12. Ellos celebran su 12º duodécimo aniversario de boda.

13. ¿Sabes ya los resultados del concurso? – Sí, tú eres el 10º décimo y yo, la 4ªcuarta.

14. Esta es la 11ª undécima edición de su libro.

15. Manuel vive en el 2º segundo piso.

16. Somos cuatro, y yo soy el 3 tercer hermano.

17. Primero, la orquesta va a tocar el 5º quinto concierto de Beethoven y luego, la 6ª sexta sinfonía de Tchaikovsky.

3. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Восьмой этаж el octavo piso

2. Хуан Карлос Первый Juan Carlos Primero

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Вторая фирма в мире la segunda empresa del mundo

4. Десятая машина el décimo coche

5. Первые шаги los primeros pasos

6. Седьмая жизнь la séptima vida

7. Третий муж el tercer marido

8. Шестая симфония la sexta sinfonía

9. Десятый конкурс el décimo concurso

10. Первый день el primer día

11. Третья премия el tercer premio

12. Пятый вопрос la quinta pregunta

13. Первый раз la primera vez

14. Восьмой месяц el octavo mes

15. Второй курс segundo año

4. MI TÍA ALICIA TIENE MUCHOS HIJOS.

ENRIQUE TIENE 30 AÑOS, PEDRO 36 Y CARMEN TIENE DIEZ AÑOS MENOS QUE ENRIQUE. LOLA ES CINCO AÑOS MAYOR
QUE CARMEN Y ALBERTO TIENE DOS AÑOS MENOS QUE CARMEN. BELÉN TIENE TRES AÑOS MENOS QUE PEDRO. AH, Y
MIGUEL TIENE TRES AÑOS MENOS QUE ALBERTO.
80
ENTONCES:

- Pedro es mi primer hijo,

- Enrique es el tercero

- Carmen es la sexta/séptima

- Lola es la cuarta

- Alberto es el quinto

- Belén es la segunda

- Miguel es el sexto/séptimo

5. НАПИШИТЕ СООТВЕТСТВУЮЩЕЕ ПОРЯДКОВОЕ ЧИСЛИТЕЛЬНОЕ:

1. Trigésimo quinto – 35

2. Octogésimo tercero – 83

3. Nonagésimo octavo – 98

4. Vigésimo segundo – 22

5. Cuadragésimo séptimo –47

6. Décimo noveno – 19

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Quincuagésimo sexto – 56

8. Sexagésimo primero – 61

9. Octogésimo cuarto – 84

10. Duodécimo – 12

11. Septuagésimo – 70

12. Decimoctavo – 18

13. Nonagésimo tercero – 93

6. НАПИШИТЕ СЛЕДУЮЩИЕ ПОРЯДКОВЫЕ ЧИСЛИТЕЛЬНЫЕ:

1. 99º nonagésimo noveno

2. 76º septuagésimo sexto

3. 23º vigésimo tercero

4. 14º decimocuarto

5. 48º cuadragésimo octavo

6. 65º sexagésimo quinto

7. 82º octogésimo segundo

8. 30º trigésimo
81
9. 51º quincuagésimo primero

10. 11º undécimo

7. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. А где кабинет сеньора Негро? – Третья дверь справа. ¿Dónde está el despacho del señor Negro? - La tercera puerta a la
derecha.

2. Моя любовь живет на пятом этаже. Mi amor vive en el quinto piso.

3. Эта машина – подарок моего второго мужа. Este coche es el regalo de mi segundo marido.

4. Он всегда выигрывает первую премию. Siempre gana el primer premio.

5. Сегодня они справляют тринадцатую годовщину свадьбы. Hoy celebran el décimotercer aniversario de la boda.

6. Она учится на четвертом курсе. Estudia cuarto de carrera.

7. В данной области наша страна находится на пятом месте в мире. En este campo nuestro país está en el quinto lugar del
mundo.

8. На третий день отдыха он всегда начинает скучать. El tercer día de descanso él siempre empieza a aburrirse.

9. Мы начинаем девятый конкурс красоты нашего банка. Empezamos el noveno concurso de belleza de nuestro banco.

10. Ну, во-первых, меня зовут не Хулио. Pues, primero, no me llamo Julio.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

11. Простите, Вы первый раз на нашей вечеринке? – Нет, второй. ¿Perdone, es la primera vez que está usted en nuestra
fiesta? - No, la segunda.

12. Моя подруга всегда приходит последней на занятия. Mi amiga siempre es la última en entrar a estudiar.

13. В четвертом издании его книги много опечаток. En la cuarta edición de su libro hay muchas erratas.

UNIDAD 22

4. А) ПЕРЕВЕДИТЕ И ОТВЕТЬТЕ:

1. ¿A dónde te gusta viajar?

2. ¿Dónde te gusta descansar?

3. ¿Con quién te gusta pasar el fin de semana?

4. ¿A quién te gusta llamar por las noches?

5. ¿A qué te gusta jugar?

6. ¿En qué club te gusta descansar?

7. ¿En qué restaurante te gusta comer?

8. ¿Con quién te gusta salir?

9. ¿Qué instrumento musical te gusta tocar?


82
10. ¿A dónde te gusta ir de compras?

B) ПЕРЕВЕДИТЕ И ОТВЕТЬТЕ:

NB: GUSTARÍA – ХОТЕЛОСЬ БЫ (УСЛОВНОЕ НАКЛОНЕНИЕ ОТ ГЛАГОЛА GUSTAR)

1. ¿A quién te gustaría invitar a cenar?

2. ¿Con quién te gustaría pasar esta noche?

3. ¿A quién te gustaría hacer un regalo?

4. ¿Qué deporte te gustaría practicar?

5. ¿En qué país te gustaría vivir?

6. ¿En qué ciudad te gustaría vivir?

7. ¿A qué país te gustaría ir a /para descansar?

8. ¿Con qué frecuencia te gustaría ir a restaurantes?

9. ¿Con qué frecuencia/cada cuántas veces te gustaría salir con los amigos?

10. ¿Cuántas horas al día te gustaría dormir?

11. ¿Cuántos días a la semana te gustaría trabajar?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. ВЫБЕРИТЕ ПРАВИЛЬНУЮ ФОРМУ ГЛАГОЛА:

1. A mis amigos les gusta/n tomar copas.

2. ¿A ti y a tu hermano os gustan las películas españolas?

3. A mí y a mis padres nos gusta mucho viajar.

4. Los pueblos en la costa me parecen muy bonitos.

5. A su novio le molestan sus amigas de ella.

6. A nuestro padre le interesa la historia del arte.

7. ¿A ti no te pone nervioso la gente que no te entiende?

8. ¿Y a vosotros os dan miedo los fantasmas?

9. A todos nosotros nos horrorizan los fans del Zenit.

10. Estas flores me parecen un poco tristes.

11. A mí me encanta ir a los clubs.

12. ¿A tu nuevo amigo le gustan tus padres?

13. A todo el mundo le irritan sus errores.

14. A mi hermana le dan mucho miedo los perros.

15. ¿A usted le gusta escuchar música en coche?

16. A mí me dan asco las ratas.


83

6. ВСТАВЬТЕ ЛИЧНОЕ МЕСТОИМЕНИЕ, ПОДХОДЯЩЕЕ ПО СМЫСЛУ, И ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿A ti te gusta la música clásica? – Pues, la verdad, no me gusta mucho.

2. A mis padres no les gusta mucho mi novio.

3. Parece que a vosotros os irrita la conversación ¿no?

4. ¿A tus amigos les gustan las clases de español?

5. ¿A tu amiga y a ti os gusta España?

6. ¿Te duele algo? – Sí, me duele mucho la cabeza.

7. A nosotros no nos parece bien la nueva casa de los Díaz. Es demasiado pequeña.

8. A nosotros nos preocupa el futuro del país.

9. ¿A ustedes les parece normal la conducta de nuestro jefe?

10. A mi madre y a mí las comedias no nos dan risa.

11. A mi marido y a mí nos gustan los viajes al extranjero.

12. A mi hermano le encanta salir por las noches.

13. A mí el baloncesto me deja indiferente.

14. A mí todos esos programas de corazón me parecen una basura.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

15. ¿A usted le gusta este modelo de coche?

16. ¿A ustedes les gustaría saber más de este tema?

17. ¿A ti te gustaría conocer a un actor famoso?

18. ¿A ustedes no les interesa saber lo que pasa?

19. A mi novio nunca le apetece salir por la noche.

20. ¿A mi hermana le molestan muchísimo los ruidos.

21. A mi madre le dan pena los perros abandonados.

22. A mi amiga le molestan los amigos de su hermano.

23. A nuestra perra no le gusta nada estar sola en casa.

24. A mí me gusta trabajar por la noche, y ¿a ti? – A mí, no.

25. A la pequeña Rosita le dan miedo las arañas.

26. A nuestros amigos les interesan los documentales sobre animales.

27. A mis colegas no les gusta mucho el nuevo jefe.

28. A los niños pequeños no les gusta ir a la escuela por primera vez.

29. A mis estudiantes no les interesa mucho la gramática.

30. A mi madre y a su hermana les encanta hablar por teléfono.

84

10. ¿DAR, PONER O PARECER? ВСТАВЬТЕ ГЛАГОЛ ПОДХОДЯЩИЙ ПО СМЫСЛУ:

1. Me ponen nervioso las personas que hablan mucho.

2. Esta película de Almodóvar nos parece interesante.

3. Me dan asco las ratas.

4. Le pone de mal humor las conversaciones con sus padres.

5. Nos da miedo el futuro.

6. Le pone triste cuando sus hijos no la vienen a ver.

7. Me da rabia la injusticia.

8. ¿Te parece absurda su idea?

9. A Lolita le da vergüenza hablar en público.

10. Siempre le dan pena los animales en el Zoo.

11. Sabes, tus problemas me dan igual.

12. Me pone de buen humor cuando me llamas.

13. No nos parece bien gastar tanto dinero.

14. El regalo de Miguel me parece muy bonito.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

15. ¿Te dan rabia mis llamadas?

16. Les ponen nerviosos los ejercicios gramaticales.

12. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Nos gusta mucho practicar deporte y bailar.

2. Me gusta hacer regalos. - Y a mí me gusta más recibirlos.

3. ¿te gustaría vivir en otro lugar?

4. Yo sé que a vosotros dos no os interesan mis problemas.

5. A mis hermanos les irrita mi novio porque le deja indiferente el fútbol.

6. El nuevo libro de este escritor nos parece demasiado aburrido.

7. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

8. Mañana hago una fiesta, ¿te apetecería venir?

9. Les gustan las fiestas ruidosas porque les encanta armar escándalos.

10. A mi abuela le dan miedo las grandes ciudades.

11. Las películas de Almodóvar me gustan aunque me parecen un poco raras.

12. Nos encanta pasar las vacaciones en la montaña.

13. A mi jefe le interesan todos os detalles de nuestra vida privada.


85
14. Me gustaría vivir toda mi vida aquí, contigo. – Y a mí, no.

15. ¿Y a tu amiga y a ti no os dan miedo las discotecas de noche?

16. Me deja indiferente el arte moderno.

17. A sus padres les ponen nerviosos sus amigos nuevos.

18. A mis padres les preocupa la conducta de mi hermano.

19. Me fastidian las bodas, me da miedo la gran cantidad de gente desconocida.

20. Me irrita la música alta.

21. A los habitantes del centro les molestan un poco los turistas.

22. ¿Por qué te gustan las fotos viejas?

23. Nos gustaría tener más información.

24. Los programas de este canal me parecen bastante tristes.

UNIDAD 23

1. ОТВЕТЬТЕ ОТРИЦАТЕЛЬНО:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. ¿Hay alguien en la habitación? – No, no hay nadie.

2. ¿Hay algo de beber? – No hay nada de beber.

3. ¿Te llama alguien? – No te llama nadie.

4. ¿Tienes algún plan para esta noche? – No tengo ningún plan.

5. ¿Hay algunas noticias de nuestro amigo? – No hay ninguna.

6. ¿Sabes algo de eso? – No sé nada de eso.

7. ¿Quieres ir a algún club? – No quiero ir a ningún club.

8. ¿Tienes problemas? – No tengo ninguno.

9. ¿Conoces a alguien de Argentina? –No conozco a nadie.

10. ¿Hay una farmacia en tu calle? – No hay ninguna.

11. ¿Tienes alguna pregunta? – No tengo ninguna.

12. ¿Conoces a alguno de ellos? – No conozco a ninguno.

13. ¿Te gusta alguna de estas chicas? – No me gusta ninguna.

14. ¿Hay tomates en el frigorifico? – No hay ninguno.

15. ¿Quieres ir a alguna parte? – No quiero ir a ninguna parte.

16. ¿Necesitas algo? – No necesito nada.

17. ¿Estás algo triste? – No estoy nada triste.


86
18. ¿Tienes algunas revistas viejas? – No tengo ninguna.

19. ¿Te apetece beber algo? – No me apetece nada.

20. ¿Esperas a alguien? –No espero a nadie.

21. ¿Hay algo interesante en este viaje? – No hay nada interesante.

22. ¿Necesitas algún consejo? – No necesito ninguno (ningún consejo).

2. ВСТАВЬТЕ ПО СМЫСЛУ:

TODO/A...., ALGUNO/A..., NINGUNO/A...., NADIE, ALGUIEN, OTRO/A...,CADA...

1. A mí me gustan todos los libros de García Márquez.

2. No entiendo algunas cosas de este manual.

3. Mi amigo tiene muchos discos de este grupo. Todos/algunos son muy buenos.

4. Tengo pocos amigos pero todos son muy buenos.

5. todas las mujeres de mi familia trabajamos.

6. Últimamente te veo muy deprimido. ¿No quieres consultar a algún psicólogo?

7. ¿Qué te pasa? ¿Tienes algún problema?

8. ¿Quieres algo de comer? – No, gracias, no quiero nada.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. ¿Hay algo de cena? Me muero de hambre.

10. Camarero ¿nos trae otra botella de agua, por favor? Y otros dos bocadillos.

11. Cada persona tiene su carácter y hay que respetarlo.

12. ¡Jo! ¡Nadie sabe la respuesta! Ninguno de los estudiantes hace tareas de casa.

13. Tengo que ir a hacer la compra. No hay nada en la nevera.

14. ¿Crees que tus amigas te envidian? – Pues, algunos, sí.

15. Estoy muy mal. Nadie me llama, Nada me interesa, estoy todo el día en casa sin hacer nada.

16. ¿Necesitas algún consejo, hijo? – No, gracias, no necesito ninguno.

17. Pronto es el cumpleaños de mi madre. Quiero comprarle algo bonito.

18. ¿Por qué crees que nadie te entiende?

19. ¿Tienes algún libro de Borges? Es que este autor me interesa mucho.

20. ¿Alguno de ustedes sabe algo de Gabriel? – No, no sabemos nada.

21. Este color no me gusta mucho. ¿No tiene otro más claro?

22. ¿Estás esperando algo?

23. ¿Haces gimnasia todos los días? – Sí, cada mañana.

24. ¿Quedan algunos bombones? – No, no queda ninguno.

25. Nada te puedo decir en este momento. No lo sé.


87
26. ¿Tienes algo para el dolor de cabeza?

27. Todo el mundo tiene algún tipo de manía.

28. ¡Qué oscuro está todo! No veo nada.

29. No tengo nada que decirte, ¡adiós!

30. ¿Te gusta esta camisa? – Sí, pero la tienes en otro color?

31. Es mejor algo que nada.

32. ¿Le gusta esta cámara? – Sí, pero es muy cara, ¿no tiene algo más barato?

33. ¿Tienes algún libro de historia? – No, lo siento, no tengo ninguno.

34. Últimamente nadie está tranquilo en esta casa.

35. Alguno de vosotros entiende italiano ¿verdad?

36. No conozco a nadie capaz de hablar más de cinco idiomas perfectamente.

37. Aprendo todas las palabras que encuentro en un libro.

38. Algunas personas piensan que el idioma español es fácil.

39. ¿Alguien sabe dónde está Blanca? No sé nada de ella desde el mes pasado.

40. ¿Tienes amigos de América Latina? – Pues, sí, algunos son de allí.

41. Necesito otra falda negra, ésta ya es muy vieja y pasada de moda.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

42. No recuerdo ningún apellido de mis compañeros de escuela.

43. Nadie está seguro de la respuesta correcta.

44. No hay nada en la nevera. El problema es que van a venir algunos amigos y todas las tiendas ya están cerradas.

45. ¿Fútbol? Yo creo que para algunos hombres es demasiado importante.

46. Mercedes va a comprar una casa. - ¿Otra? Ya tiene tres.

47. ¿Sabes si hay algún estudiante de Italia en nuestra facultad?

3. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Мне не нравится ни один из его фильмов. No me gusta ninguna de sus películas.Некоторые фразы мне кажутся
странными.

2. Некоторые думают, что понимают что-то в политике. Algunos piensan que entienden algo de política.

3. Никто из нас не хочет проблем. Ninguno de nosotros quiere problemas.

4. Давай посмотрим какой-нибудь фильм? Vamos a ver alguna película.

5. Каждая из нас знает об этом. Cada una de nosotras lo sabe.

6. Мне нравится эта машина, но нет ли у вас другой, подешевле? Me gusta este coche, pero ¿tienen otro, más barato?

7. Мы знакомы со всеми иностранцами, которые учатся в нашем городе. Conocemos a todos los extranjeros que estudian
en nuestra ciudad.

8. Пойдем куда-нибудь? – Пойдем. Куда? Vamos a alguna parte. - Vamos ¿a dónde?


88
9. Кто-то из них все рассказывает преподавателю. Alguno de ellos lo cuenta todo al profesor.

10. Она понимает каждый его жест. Ella entiende cada su gesto .

11. Все имеют право жить. Todos tienen derecho a vivir.

12. Мы ничего не можем сказать сейчас. No podemos decir nada ahora.

13. Их никогда никуда не приглашают. No les invitan nunca a ninguna parte.

14. Не беспокойся, у меня есть еще один костюм. No te preocupes, tengo un otro traje.

15. Вы кого –нибудь ждете? ¿Espera usted a alguien?

16. Кто-нибудь знает, что мы здесь? ¿Alguien sabe que estamos aquí?

17. Никому из нас не нравится эта музыка. A ninguno de nosotros le gusta esta música.

18. Он приходит каждый день. Viene todos los días.

19. У Вас есть какая-нибудь книга об астрологии? ¿Tiene algún libro sobre la astrología?

4. ЗАПОЛНИТЕ ТАБЛИЦУ ПО СМЫСЛУ:

Razonable Pesimista Optimista

¿Conoces a los

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

actores de esta A algunos A ninguno A todos


película?

¿Te llevas bien con Con ...algunos Con ...ninguno Con ...todos
tus vecinos?

¿Recuerdas a tus A....algunos A....ninguno A.... todos


compañeros de clase
de la escuela?

¿Te gustan las Algunas Ninguna todas


películas españolas?

¿Sabes idiomas Algunos Ninguno todos


extranjeros?

¿Tus amigos Algunos Ninguno todos


practican deporte?

¿Tus amigas fuman? Algunos Ninguno todos

¿Comes frutas? alguna ninguna todas


89

¿Bebes vinos Algunos Ninguno todos


franceses?

¿Ves programas de Algunos Ninguno todos


humor?

¿Tienes libros de Algunos Ninguno todos


García Márquez?

5. СКАЖИТЕ, ИСПОЛЬЗУЯ TODO/TODA ....

JAVI, PEDRO, DANIEL, PACO →TODOS MIS AMIGOS

1. María, su marido, su hijo, su madre, su abuelo → toda su familia

2. El lunes, el martes, el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado, el domingo → toda la semana

3. El enero, el febrero, el marzo el diciembre → todo el año

4. Enrique 1920 – 1990 → toda la vida

5. A, B, C, Ch, D… X, Y, Z. → todas las letras

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. el Mercedes, el BMV, el Jaguar, el Hammer, → todos los coches

7. Moscú, San Petersburgo, Nóvgorod, → todas las ciudades

8. La mesa, la silla, el armario, el sofá, la cama → todos los muebles

6. СЕНЬОРА ДЕ ОРО, КАПРИЗНАЯ МИЛЛИОНЕРША, ВСЕГДА ХОЧЕТ ЧЕГО-ТО ДРУГОГО, ЛУЧШЕГО. ПРОДАВЕЦ
ПЫТАЕТСЯ ПРОДАТЬ ЕЙ ТОВАР, ПРЕДЛАГАЯ ОЧЕНЬ ВЫГОДНЫЕ УСЛОВИЯ. ДОПОЛНИТЕ РАЗГОВОР СЕНЬОРЫ И
ПРОДАВЦА:

1. Esta casa es muy bonita pero yo quiero otra más grande – Sí, señora, pero si la compra, le regalamos otras dos.

2. Este coche es muy cómodo pero yo necesito otro más lujoso. – De acuerdo, pero si compra éste, le regalamos otros dos.

3. Este chico es muy majo pero quiero salir con otro, más cachas. – Bueno, pero si sale con éste, le mandamos otros tres.

4. Este yate es casi perfecto pero necesito otro más deportivo. – Sí, señora, pero si lo compra, le regalamos otro

5. Estas joyas son preciosas pero yo quiero otras más caras. – Sí, señora, pero si las compra, le vendemos otras tres a mitad de
precio.

6. Estos guardaespaldas parecen seguros pero necesito otros más fuertes – Bueno, pero si los contrata, le mandamos otros dos
gratis.

90

UNIDAD 24

1. ОБРАЗУЙТЕ ГЕРУНДИИ ОТ СЛЕДУЮЩИХ ГЛАГОЛОВ:

1. saber – sabiendo

2. leer –leyendo

3. hacer – hacienda

4. tocar – tocando

5. ayudar – ayudando

6. escribir – escribiendo

7. vivir – viviendo

8. estudiar – estudiando

9. beber – bebiendo

10. salir – saliendo

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

11. ser – siendo

12. aprender – aprendiendo

13. correr – corriendo

14. tomar – tomando

15. lavar – lavando

16. respetar – respetando

17. ver – viendo

2. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Я работаю над важным проектом для нашего города.

2. Ребенок спит.

3. Девочка плачет.

4. Студенты пишут контрольную работу.

5. Ты всегда это говоришь.

6. Она говорит по телефону.

7. Не видишь? Мы едим.

8. Что вы здесь делаете?


91
9. Он днями говорит по телефону.

10. Шеф читает его доклад.

3. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿Por qué siempre dices sin pensar?

2. Hay que vivir amando.

3. Le gusta trabajar jugando.

4. No se puede aprender idioma sin aprender palabras.

5. Creo que están desayunando ahora.

6. ¿Dónde está tu revista? – La estoy leyendo ahora.

7. Mira, están besándose.

8. No puedo salir hoy. Me estoy preparando para el exámen.

9. No pueden vivir ni un día sin discutir.

10. ¿Qué estás cantando?

4. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS CONCURSANTES DEL PROGRAMA “CASA DEL AMOR”? ДОПОЛНИТЕ ФРАЗЫ ГЛАГОЛОМ
ESTAR И ГЕРУНДИЕМ, ПОДХОДЯЩИМ ПО СМЫСЛУ:
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

ARREGLARSE, MAQUILLARSE, COMENTAR, HACER, LEER, DISCUTIR, DORMIR, TONTEAR

1. Elisa en el cuarto de baño.

2. Manuel con su ex novia.

3. Pepe en el sofá y a su lado su amigo Jorge un libro.

4. Marina y Elena la cena en la cocina.

5. En el jardín Lolita y Juana las últimas noticias.

6. En el dormitorio José para la cita con Josefina.

7. Oxana con Romario en el salón.

5. ИЗМЕНИТЕ НА ESTAR + GERUNDIO, ЗАМЕНЯЯ ТАКЖЕ СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫЕ НА БЕЗУДАРНЫЕ ЛИЧНЫЕ


МЕСТОИМЕНИЯ: COMPRO UN COCHE NUEVO. – LO ESTOY COMPRANDO. – ESTOY COMPRÁNDOLO.

1. Escucho música moderna.

2. Tocas la guitarra española.

3. Baila salsa.

4. Pasamos el tiempo en los bares.

5. Cantáis una canción bonita.

6. Leen un libro divertido.

7. Veo un programa triste. 92

8. Haces un ejercicio difícil.

9. Bebe una cerveza fría.

10. Preparamos la cena.

11. Aprendéis un verso largo.

12. Dicen tonterías.

6. ЗАДАЙТЕ ВОПРОСЫ И ОТВЕТЬТЕ НА НИХ ПО ОБРАЗЦУ: ¿СUÁNDO TÚ/ LEER ESTE LIBRO? → ¿CUÁNDO VAS A LEER? -
¡YA LO ESTOY LEYENDO!

1. ¿Cuándo Vd/llamar a Sancho? - ¿Cuándo va a llamar Sancho?

2. ¿Cuándo tú/escribir la carta? - ¿Cuándo vas a escribir la carta?

3. ¿Cuándo tú/hacer la limpieza? - ¿Cuándo vas a hacer la limpieza?

4. ¿Сuándo Vd/ preparar la cena? - ¿Сuándo va a preparar la cena?

5. ¿Cuándo vosotros/traducir el artículo? - ¿Cuándo vais a traducir el artículo?

6. ¿Сuándo tú/salir? - ¿Сuándo vas a salir?

7. ¿Cuándo Vd/comer? - ¿Cuándo va a comer?

8. ¿Cuándo vosotros/ trabajar? - ¿Cuándo vais a trabajar?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

UNIDAD 25

1. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Я давно не вижу моих друзей.

2. Я продолжаю думать, что ты не прав.

3. Сколько времени ты уже работаешь в этот Университете?

4. У нас год не было гостей.

5. Они много лет вместе и счастливы.

6. Сколько лет Вы не отдыхали?

7. Вы уже неделю не выходите, что с вами происходит?

8. Я уже полгода пишу роман.

9. А Вы все еще работаете в офисе Вашего отца?

10. Они «гуляют» уже год и думают жить вместе.

11. Сколько времени Вы живете в этом доме?

12. Вот уже неделя, как я не получаю emailы от Рикардо.

13. Он уже год не вегетарианец. 93

14. Я все еще не получала новостей от него.

15. Сколько времени ты уже не ходил в театр?

16. Вот уже несколько месяцев он мне не звонит.

17. Сколько времени уже Рамон с Хулией?

2. ЗАМЕНИТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Lleva un año divorciada.

2. Hace una semana que no sales.

3. Lleva mucho tiempo sin beber.

4. Hace dos meses que no nos visitan.

5. Llevamos muchos años trabajando juntos.

6. Hace cuatro meses que salgo con este chico.

7. Lleva tres meses enamorada.

8. Hace unos meses que no va al cine.

9. Llevan un mes sin ver la tele.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. Hace muchos años que escribe su autobiografía.

11. Llevan diez años juntos.

4. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Llevo 10 años aquí. / Hace 10 años que vivo aquí.

2. Marisa lleva 5 años estudiando español. / Hace 5 años que Marisa estudia español.

3. llevan muchos años viviendo en España. / Hace muchos años que viven en España.

4. Llevo media hora esperando. / Hace media hora que te espero.

5. Mis amigos llevan una semana sin hablarse. / Hace una semana que mis amigos no se hablan.

6. ¿Cuánto tiempo lleva llorando? / ¿Cuánto tiempo hace que está llorando?

7. Se lo llevo explicando toda la mañana.

8. Llevo dos semanas intentando decírselo. / Hace dos semanas que intento decírselo.

9. Llevan toda la vida (viviendo) aquí.

10. Hace dos años que intenta acostumbrarse a tal vida. / Lleva dos años intentando acostumbrarse a la vida así.

11. Llevamos cuatro años sin vernos. / Hace cuatro años que no nos vemos.

12. llevan un mes sin descansar / Hace un mes que no descansan.

13. Lleva toda la tarde hablando por teléfono.


94
14. Mi hijo lleva una semana sin salir a la calle / Hace una semana que mi hijo no sale a la calle.

15. Te llevo dos horas escuchando / Hace dos horas que te escucho.

16. Hace medio año que mi amigo trabaja de guardaespaldas.

17. Llevamos tres años casados.

5. ЗАМЕНИТЕ ПО ОБРАЗЦУ:

1. Te sigo queriendo.

2. Siguen viviendo juntos.

3. Seguimos aprendiendo palabras.

4. Elisa sigue sin trabajar.

5. Seguimos pensando así.

6. Seguimos sin tener agua caliente.

7. Sigo leyendo este libro.

8. Me siguen esperando.

9. La perra sigue sin comer.

10. Sigo (trabajando) en esta Universidad.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. ¿Me sigues esperando?

2. Siguen viéndose.

3. Sigue practicando yoga.

4. ¿Siguen discutiendo?

5. ¿Sigue igual de loca?

6. La policía sigue sin encontrar al asesino.

7. Siguen esperando.

8. ¿Sigues creyendo en eso?

9. Sigo sin entender esta regla.

10. ¿Seguís haciendo aquellos ejercicios estúpidos?

11. Sigue durmiendo.

12. Seguimos sin saber qué pasa con ellos.

13. Sigo practicando artes marciales.

14. Es insoportable. ¿Sigue tocando el piano? Si son las tres de la noche!

15. ¿Por qué el niño sigue sin dormir?


95
16. ¿Para qué sigues trabajando allí? – Porque sigo saliendo con mi jefe.

17. Mi madre sigue pensando que me gusta llevar faldas cortas.

18. Seguimos sin tener noticias de nuestros amigos.

UNIDAD 26

verbo conjugación extras

despertarse* – me despierto nos despertamos


просыпаться te despiertas os despertáis el despertador – будильник
despertar – se despierta se despiertan
будить

1. levantarse – me levanto nos levantamos


вставать te levantas os levantáis levantarse con el pie izquierda
levantar – se levanta se levantan – подняться с левой ноги
поднимать
lavarse – мыться me lavo nos lavamos lavarse las manos – мыть руки
lavar – мыть te lavas os laváis lavar el pelo –мыть голову
se lava se lavan (волосы)

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

bañarse – me baño nos bañamos


купаться, te bañas os bañáis tomar un baño – принять
принимать se baña se bañan ванну
ванну
bañar – купать
ducharse – me ducho nos duchamos
принимать душ te duchas os ducháis tomar una ducha – принять
se ducha se duchan душ

limpiarse – me limpio nos limpiamos limpiarse los dientes con el


чистить te limpias os limpiáis dentifrico – чистить зубы
limpiar – чистить se limpia se limpian зубной пастой
limpio – чистый
peinarse – me peino nos peinamos
причесываться te peinas os peináis el peinado – прическа
peinar - se peina se peinan
причесать
afeitarse – me afeito nos afeitamos el gel de afeitar – гель для
бриться afeitar – te afeitas os afeitáis бритья
бpить se afeita se afeitan

2. secarse – me seco nos secamos


вытираться te se secas os secáis el secador - фен
secar - сушить, se seca se secan
вытирать
vestirse* – me visto nos vestimos el vestido – одежда, платье
одеваться vestir te vistes os vestís estar vestido de/en ….- быть
- одевать se viste se visten одетым в… 96

3. ponerse* – me pongo nos ponemos ponerse la falda/los pantalones


надевать te pones os ponéis – надеть юбку/брюки
poner - класть, se pone se ponen
положить

4. desnudarse – me desnudo nos duchamos


раздеваться te duchas os ducháis desnudo - обнаженный
desnudar – se ducha se duchan
раздевать
5. quitarse – me quito nos quitamos
снимать с себя te quitas os quitáis
quitar – se quita se quitan
отнимать,
снимать
сalzarse - me calzo nos calzamos el calzado - обувь
обуваться te calzas os calzáis los zapatos - ботинки
calzar – обувать se calza se calzan

sentarse* – me siento nos sentamos sentarse a la mesa –


садиться sentar te sientas os sentáis сесть за стол
- усадить se sienta se sientan

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

despedirse* (de) me despido nos despedimos despedirse = decir adiós


– прощаться с te despides os despedís la despedida – прощание
despedir - se despide se despiden la despedida de soltero -
уволить мальчишник

quedarse – me quedo nos quedamos quedarse en casa – остаться


оставаться te quedas os quedáis дома
quedar – se queda se quedan
договориться,
оставаться
6. irse* – уходить me voy nos vamos irse de casa – уйти из дома
7. ir – идти te vas os vais
se va se van

acostarse* - me acuesto nos acostamos acostarse = ir a la cama, ir a


ложиться спать te acuestas os acostáis dormir
acostar – se acuesta se acuestan
уложить спать
dormirse* – me duermo nos dormimos dormilón – соня
засыпать te duermes os dormís
dormir – спать se duerme se duermen

2. Дополните местоимением и переведите:

1. No nos gusta lavarnos en este cuarto.

2. ¿Dónde prefieres acostarte, aquí o en el salón?


97
3. Hoy queremos quedarnos en casa.

4. ¿A qué hora te levantas?

5. No necesito afeitarme.

6. Tengo que despedirme de Vds.

7. ¿Cómo se llaman ustedes?

8. Tengo sueño, pienso que voy a dormirme enseguida.

9. ¿Se despierta pronto usted?

10. ¿Por qué te secas con mi toalla?

11. ¿Por qué no se sientan Vds?

12. Elena se maquilla todas las mañanas.

13. Bueno, me voy, mañana tengo que levantarme temprano.

14. Me calzo y salgo de casa.

15. ¿Te sientas delante o detrás?

16. Cuando hace frío, nos ponemos los abrigos.

17. ¿Por qué no te peinas?

18. Me limpio los dientes muchas veces al día.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

19. Mi hijo acaba de ducharse.

20. Querido, necesitas vestirte enseguida.

21. ¿Debo quitarme los zapatos?

22. Estoy tan cansada que no puedo moverme.

23. Ellos siempre se duchan juntos.

24. ¿Quieres quedarte aquí?

25. ¿No puedes ponerte otros pantalones?

3. ЗАПОЛНИТЕ ТАБЛИЦУ ПО ОБРАЗЦУ:

глагол Estar + gerundio Глагол + инфинитив


в личной форме
bañarse Él se baña por las Está bañándose. No quiere bañarse.
noches.
ducharse Nosotros nos Estamos duchándonos Vamos a ducharnos
duchamos Nos estamos duchando

vestirse Yo me visto Estoy vistiéndome Necesito vestirme


me estoy vistiendo
afeitarse Tú te afeitas Estás afeitándote Debes afeitarte
te estás afeitando
acostarse Ellos se acuestan Están acostándose No quieren acostarse
se están acostando 98
dormirse Usted se duerme Está durmiéndose Va a dormirse
se está durmiendo
Irse Yo me voy ____ Tengo que irme

peinarse Ella se peina Está peinándose No le gusta peinarse


se está peinando
sentarse Vosotros os Os estáis sentando Debéis sentaros
sentáis

moverse Tú te mueves Estás moviéndote Te gusta moverte


te estás moviendo
Despertarse Nosotros nos Estamos despertándonos Nos gusta despertarnos
despertamos nos estamos despertando

Quedarse Yo _____ No puedo quedarme


me quedo
Despedirse Ustedes Están despidiéndose Van a despedirse
se despiden se están despidiendo

Lavarse Yo me lavo Estoy lavándome Quiero lavarme


me estoy lavando
Ponerse Yo me pongo Estoy poniéndome Necesito ponerme
(el abrigo) me estoy poniendo

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. ЗАПОЛНИТЕ ПРОПУСКИ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Mis amigos se despiertan tarde.

2. Pancho se afeita rara vez.

3. No me despido de ustedes.

4. ¿Por que no te sientes conmigo?

5. ¿Se viste usted o se desnuda?

6. ¿A qué hora se acuestan tus padres?

7. Nunca me visto de gris.

8. ¿Por qué no te calzas estos zapatos?

9. Después del trabajo él se duerme enseguida.

10. Mira, este señor no se mueve.

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Los sábados me despierto tarde.

2. ¿Por qué te lavas aquí?

3. Tenemos que irnos.

4. Mi hijo se acuesta muy tarde y por la mañana le cuesta despertarse.


99
5. ¿Dónde me siento?

6. Me gusta vestirme de blanco.

7. Necesitas/debes/tienes que bañarte.

8. Debes peinarte.

9. Duerme sin desnudarse.

10. Me cuesta moverme.

11. ¿Prefiere usted quedarse?

12. Me acuesto y me duermo en seguida.

13. ¿Cuándo quieres irte?

14. ¿Preferís quedaros en casa?

15. ¿Por qué no quieres levantarte y desayunar?

16. Se lava con agua fría.

17. Tenéis que limpiaros los dientes.

18. ¿No quieres despedirte de mí?

19. Quiero ponerme este vestido.

20. No quiero despedirme.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

21. Nunca se seca.

22. Lleva una semana sin afeitarse. / Hace una semana que no se afeita.

23. ¿Por qué no te sientas?

24. ¿Te quedas o no?

25. Se duerme.

26. Vamos a cenar.

27. Aquí no se debe/puede desnudarse.

28. Nos da pereza movernos.

29. Va a casarse.

30. No van a prepararse para los exámenes.

31. Cuando entra, todos se levantan.

32. El no quiere lavarse.

33. Ahora me estoy duchando.

34. Me despierto a las seis, pero no me gusta despertarme temprano.

35. Se afeita cada día, pero le da pereza afeitarse.

36. Me acuesto y me duermo enseguida.

37. ¿Cuándo quieres irte?


100
38. ¿Prefiere quedarse en casa?

39. Ahora se prepara para la boda.

40. Usted debe quitárselo si quiere entrar.

41. Tengo que bañarme, tomar una taza de café.

42. Voy a ponerme este vestido.

43. Si quieres despertarte temprano, debes acostarte ahora mismo.

UNIDAD 27

1. CКАЖИТЕ, КОТОРЫЙ ЧАС ПОКАЗЫВАЮТ ЧАСЫ:

1. Son las doce y diez.

2. Son las cinco menos cuarto.

3. Son las diez y diez.

4. Son las tres menos veinticinco.

5. Son las nueve menos cinco.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Es la una.

7. Son las siete menos cinco.

8. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. En nuestra empresa trabajamos de 10 a 18.

2. El banco está abierto solamente desde las once de la mañana hasta la una de la tarde.

3. ¿A las once? No, me acuesto mucho más tarde, sobre la una.

4. Cenamos a eso de las nueve y después de cenar vemos la tele hasta las doce.

5. Es hora de comer. – ¡Sí es la una!

6. El jefe siempre llega al trabajo después de las diez (pasadas las diez) aunque empezamos a trabajar a las ocho.

7. Hoy trabajo hasta las cinco. A las seis tengo una cena con unos clientes importantes.

8. Usted puede pasar por nuestra oficina mañana, a partir de las diez de la mañana.

9. No suele volver a casa antes de la medianoche.

10. Me parece que ya es tarde de hablar sobre este tema.

101

UNIDAD 28

1. ОТКРОЙТЕ СКОБКИ И ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Mi prima suele perder sus cosas en el transporte público.

2. ¿Qué suele hacer usted por las noches?

3. Le vuelvo a decir a usted que no conozco a Cámeron Díaz.

4. ¿A qué hora empieza el espectáculo?

5. Mis abuelos no suelen tener muchas visitas.

6. La chica acaba de salir.

7. Este año vosotros termináis de estudiar aquí ¿no?

8. ¿Cuándo vuelves del viaje?

9. Yo empiezo a trabajar muy temprano.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. Nosotros acabamos de llegar a casa.

11. Nuestros vecinos vuelven a discutir.

12. Yo no suelo salir mucho.

13. ¿Cuándo empiezas a trabajar en nueva oficina?

14. Me acaban de llamar del trabajo.

15. ¿Cuándo terminas de trabajar hoy?

16. ¿Dónde sueles descansar?

17. (nosotros) Acabamos de comer, así que no vamos con ustedes.

2. ЗАМЕНИТЕ: EMPEZAR A INFINITIVO ↔ TERMINAR DE INFINITIVO

1. ¿A qué hora terminan de trabajar en su empresa de usted?

2. ¿A qué hora terminan las clases en tu uni?

3. ¿A qué hora empiezas a trabajar mañana?

4. ¿Cuándo terminan tus vacaciones?

5. ¿Cuándo empezamos a trabajar hoy?

6. No voy a salir esta noche. Quiero empezar mi informe.

7. ¿A qué hora termina el programa?


102
8. ¿Terminamos ya? Pues, muy bien.

3. ОТВЕТЬТЕ НА ВОПРОСЫ ПО ОБРАЗЦУ (ЗАМЕНЯЯ СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫЕ НА МЕСТОИМЕНИЯ): ¿VAS A HACERME UN


REGALO? – ¡АCABO DE HACERLO!

1. ¿Vas a llamar a tu hermano? – Acabo de llamarle.

2. ¿Vas a comprar pan? – Acabo de comprarlo.

3. ¿Van Vds a hacer un viaje? – Acabamos de hacerlo.

4. ¿Vas a saludar a tu abuelita? - Acabo de saludarla.

5. ¿Vas a escribir a tu amigo? – Acabo de escribirle.

6. ¿Vas a tomar una copita? – Acabo de tomarla.

7. ¿Va Vd a preparar la cena? – Acabo de prepararla.

8. ¿Va tu novio a regalar un coche? - Acaba de regalarlo.

9. ¿Vais a hacer una llamada al trabajo? – Acabamos de hacerla.

10. ¿Va a traducir este documento? – Acabo/Acaba de traducirlo.

4. ЗАМЕНИТЕ НА ПРЕДЛОЖЕНИЯ С КОНСТРУКЦИЕЙ SOLER + INFINITIVO


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. No suelo hablar con los desconocidos.

2. Solemos pasar los domingos en Tallinn.

3. Sueles estar más alegre ¿no?

4. Suelen ir de compras los sábados.

5. Soléis jugar muy mal.

6. Suele ayudar mucho a los amigos.

5. ЗАМЕНИТЕ НА ПРЕДЛОЖЕНИЯ С КОНСТРУКЦИЕЙ VOLVER A INFINITIVO

1. Te lo vuelvo a repetir.

2. Mira, la chica te vuelve a mirar.

3. Mi suegra me vuelve a llamar.

4. Te lo vuelvo a decir.

5. Primero lees el texto deprisa y después lo vuelves a leer más atentamente.

6. Mi abuelo tiene mala memoria. Me cuenta algo y 5 minutos más tarde me lo vuelve a contar.

6. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Me acaba de llamar tu madre.


103
2. Ella suele estar ocupada los fines de semana.

3. Nos acaban de decir que mañana empezamos a trabajar más temprano.

4. Suelo terminar de trabajar tarde, a eso de las diez/sobre las diez.

5. ¿Dónde sueles pasar las vacaciones?

6. Pedro acaba de comprar un coche bueno y caro.

7. ¿Cuándo termina usted de trabajar mañana?

8. ¿A qué hora empieza el espectáculo?

9. Cuando está muy cansada, siempre empieza a decir tonterías.

10. Cuando él está triste, empieza a cantar.

11. ¿A qué hora empezáis a estudiar el viernes?

12. Lola puede hablar por teléfono todo el día y termina de hablar solo cuando su perro empieza a ladrar.

13. ¿Cuándo piensas empezar a trabajar?

7. ЗАПОЛНИТЕ КОНСТРУКЦИЯМИ ПО СМЫСЛУ:

1. ¿A qué hora empiezas a trabajar mañana? – Muy temprano, a las 8.

2. Los lunes terminan de estudiar a las cuatro.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Acabo de hablar con Jorge, está enfermo, el pobre.

4. Yo empiezo a leer un libro, me aburro, lo dejo y luego lo vuelvo a leer desde el principio porque, claro, ya no me acuerdo de
nada.

5. Imagínate, Samuel y Daniela quieren volver a casarse.

6. Mi abuelo suele repetirlo todo muchas veces.

7. Lo siento, Elena no está ahora, acaba de salir a trabajar.

8. ДОПОЛНИТЕ ПО СМЫСЛУ:

1. Nos acaban de comunicar que mañana empiezan las fiestas en el pueblo.

2. ¿A qué hora terminan de trabajar en tu empresa?

3. Сuando su padre empieza a hablar de la vida, todos se ponen tristes.

4. ¡Tu abuelo me vuelve a preguntar cómo me llamo!

5. Mis amigos suelen pasar los domingos en casa de campo.

6. Si la película termina a las siete, a las ocho cenamos ¿no?

7. No acabo de entender qué quiere este hombre.

8. Suelen estar cansados el lunes por la mañana.

9. Cuando están juntos, siempre empiezan a hacer locuras.

10. Mi amiga suele estar deprimida cada vez que viene su madre. 104

11. No gracias, no quiero nada, acabo de cenar.

UNIDAD 29

1. ПОСТАВЬТЕ СООТВЕТСТВУЮЩУЮ ФОРМУ ПРИЧАСТИЯ:

1. Las manos lavadas.

2. La cama hecha.

3. La novela leída.

4. El libro escrito.

5. La luz apagada.

6. Los platos lavados.

7. El pelo peinado.

8. Las palabras dichas.

9. La televisión puesta.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. Los ejercicios hechos.

2. ПОСТАВЬТЕ СООТВЕТСТВУЮЩУЮ ФОРМУ ПРИЧАСТИЯ:

1. La comida está puesta.

2. Los libros están publicados.

3. El tema está estudiado.

4. Las ventanas están abiertas.

5. El paciente está tumbado.

6. El grupo está armado.

7. Los problemas están resueltos.

8. La puerta está cerrada.

9. Los platos están rotos.

10. El árbol está muerto.

11. El jefe está satisfecho.

12. Los amigos están sorprendidos.

13. La madre está enfadada.

14. Él está metido en un lío.


105
15. El erizo está cubierto de púas.

16. Nada está terminado.

17. No está nada perdido.

18. La deuda está devuelta.

19. El enigma está descubierto.

20. El piso está reformado.

21. El animal está abandonado.

22. La crisis está prevista.

3. ПЕРЕВЕДИТЕ:

1. Todo está hecho, me voy.

2. En este libro, publicado este año, hay mucha información interesante. / Este libro, publicado este año, contiene mucha
información interesante.

3. Creo que ya está todo dicho.

4. Tus pantalones están planchados.

5. El visado está obtenido, el dinero está ahorrado, es hora de ir.

6. ¿Por qué está rota tu camisa?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Lo siento, el piso está vendido ya.

8. ¿Por qué siempre tiene la boca abierta?

9. ¿Estás vestida ya?

10. Todas tus cartas están quemadas.

UNIDAD 30

1. FORME PARTICIPIO PASADO DE LOS VERBOS SIGUIENTES:

1. visto

2. estado

3. sido

4. viajado

5. salido

6. entendido

7. puesto

8. querido

9. escrito 106

10. esperado

11. cubierto

12. leído

13. jugado

14. oído

15. muerto

16. vivido

17. ido

18. perdido

19. roto

20. abierto

2. PONGA LOS VERBOS EN PRETÉRITO PERFECTO:

1. ¿Te ha gustado?

2. ¿Qué te ha parecido la canción?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Hemos estado en la biblioteca.

4. Han ido a casa.

5. Hemos venido por el dinero.

6. ¿Habéis tenido problemas?

7. Lo hemos invitado.

8. Esta novela me ha gustado mucho.

9. No he entendido nada.

10. ¿Has cerrado la puerta?

11. Los niños se han acostado.

12. Han perdido el tren.

13. ¿Te ha dicho algo?

14. ¿Dónde han estado?

15. Lo he olvidado.

16. ¿Qué película habéis visto?

17. Me he puesto la chaqueta.

18. ¿Quién ha roto el florero?

19. Me he cansado.
107
20. Siempre me ha interesado la pintura.

21. Ellos han sido amigos desde niños.

22. Paco ha perdido su trabajo.

23. ¿Ha reservado usted la mesa?

24. ¿Has llamado a tu madre?

25. Ha habido un asesinato.

3. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO PERFECTO:

1. Yo todavía no me he preparado para los exámenes.

2. ¡Mira, qué bonito traje me ha regalado mi novio! – ¿Ah, sí? ¿Cuándo?

1. Hoy he visto a Miguel. No te imaginas cómo se ha cambiado.

2. El ha gastado todo el dinero en las tragaperras.

3. Seguro que usted se ha equivocado.

4. Es increíble: en una semana ha habido dos accidentes graves de avión.

5. No conozco bien la ciudad. Me parece que me he perdido.

6. Yo he trabajado todo el día.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. ¿Qué tal te ha ido el viaje?

8. ¿Te han llamado del trabajo?

9. ¡Qué bien conoces España! – Es que desde los 15 años he ido a España de vacaciones todos los veranos.

10. Siempre me han tenido por una ingenua.

11. Esta noche yo no he dormido

12. Ultimamente han construido muchas casas nuevas.

13. ¿Dónde has estado?

14. La película no nos ha gustado nada.

15. ¿Qué te ha parecido el espectáculo? – No me ha impresionado mucho.

16. Durante un año te he dicho lo mismo pero tú no haces caso.

17. Yo he defendido esos principios durante toda mi vida.

18. Ella ha trabajado en este colegio más de 5 años.

5. CONTESTE SEGÚN EL EJEMPLO: ¿ESTÁN COMIENDO EN CASA? – NO, YA HAN COMIDO.

1. ¿Está jugando al tenis? – No, ya han jugado.

2. ¿Están viendo la tele? – No, ya la han visto.

3. ¿Estáis descansando? – No, ya hemos descansado.


108
4. ¿Está leyendo el periódico? – No, ya lo ha leído.

5. ¿Están haciendo la comida? – No, ya la han hecho.

6. ¿Estás tomando café? – No, ya lo he tomado.

7. ¿están poniendo la mesa los camareros? – No, ya la han puesto.

8. ¿Está paseando por el jardín? – No, ya ha paseado.

9. ¿Está trabajando en la oficina? – No, ya ha trabajado.

6. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO PERFECTO:

1. ¡Nosotros no hemos hecho una cosa así en nuestra vida!

2. Tú has puesto aquí los papeles esta mañana, yo no.

3. Ella ha hecho la compra y ha vuelto a casa.

4. ¿Qué habéis dicho ahora? Eso no es justo.

5. (yo) Te he dicho que no.

6. Mi amiga ha roto con su novio de muchos años.

7. El escritor ha descrito perfectamente mi pueblo.

8. ¿Ya has puesto la ensalada en la mesa?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Me ha salido mal el ejercicio, por eso yo lo he hecho de nuevo.

10. ¿Quién ha puesto estas cosas aquí?

11. ¿Por qué no ha abierto usted la ventana?

12. ¿Han visto ustedes mi película? ¡Qué sorpresa!

13. Nosotros hemos visto tus llaves en la mesa del salón.

14. ¿Por qué has vuelto?

15. ¡Qué raro! Él todavía no ha vuelto. – Sí, es verdad, posiblementese ha ido de compras.

16. Todavía no hemos devuelto los libros a la biblioteca.

17. Nosotros no hemos visto la catedral todavía.

18. No me has escrito una sola carta.

19. Me han propuesto un trabajo interesante.

20. En este barrio han abierto un restaurante argentino bueno.

21. Papá, yo no he sido. Él ha roto la ventana.

7. COMPLETE CON LOS VERBOS DE ABAJO:

1. ¿Habéis hecho la tarea de casa, chicos?

2. Eres un egoísta, te lo has comido todo.


109
3. Mi ex marido siempre ha tenido este defecto y no va a cambiar.

4. ¡Qué bien! Por fin ha salido el sol.

5. ¡Qué lástima! El profesor ya se ha ido

6. Está muy contento. Su equipo ha ganado

7. ¿Cuánto te ha costado este coche?

8. Tengo hambre. No he comido nada en todo el día.

9. Pedro no ve bien. Ha roto sus gafas.

10. Hay un drama en su familia. Su abuelo ha muerto

11. Ya lo sabe todo. Se lo he dicho todo yo.

12. Mis padres han ido a Mallorca este verano.

13. Está muy triste. Esta semana no le ha escrito su novia.

14. ¿Dónde te has comprado este vestido? Es muy bonito.

15. Este verano nosotros hemos estado en Marbella de vacaciones.

8. CUENTE LAS HISTORIAS EN PRETÉRITO PERFECTO:

a) Ha sonado el despertador, me he despertado, he abierto los ojos y me he levantado. Me he quitado el pijama, me he puesto
el albornoz y he ido al сuarto de baño. Me he asustado un poco cuando me he visto en el espejo y me he dicho "¡Jo-er!" y me
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

he dado la palabra de no beber más. He salido a la cocina, he hecho el desayuno, lo he tomado y he vuelto a la cama. He
decidido quedarme en cama y no ir al trabajo.

b) Esta semana los Sánchez no han tenido mucha suerte. Primero, el padre se ha quedado sin trabajo por reducción de
plantilla. Luego, a la madre le han robado el coche delante de sus narices. El hijo mayor ha decidido casarse e ir a vivir a Corea.
La hija ha dejado la Uni y se ha ido a Las Vegas para casarse con su amiga. El hijo menor se ha puesto enfermo y le han llevado
al hospital. ¡Vaya semanita!

c) Esta mañana hemos tenido una sorpresa. Nos han llamado de la radio y nos han dicho que hemos sido los mejores en el
concurso y que nos han regalado un viaje a Cancún. Nos hemos vuelto locos de alegría. Les hemos llevado a los hijos a casa de
los abuelos, hemos sacado nuestros ahorros del banco y hemos hecho la maleta. Pero luego nos han vuelto a llamar de la radio
para decir que se han equivocado.

11. CAMBIE SEGÚN EL EJEMPLO:

1. Se pone el abrigo. → Se ha puesto el abrigo. → Se lo ha puesto.

2. Se corta las uñas. → Se las ha cortado.

3. Me visto la chaqueta. → Me la he vestido.

4. Te quitas los zapatos. →Te los has quitado.

5. Nos limpiamos los dientes. →Nos los hemos limpiado.

6. Me peino el pelo. →Me lo he peinado.

7. Os secáis la ropa. →Os la habéis secado.

8. Se prueba la falda. →Se la ha probado.


110
9. Me pongo los pantalones. →Me los he puesto.

12. CONTESTE USANDO LOS PRONOMBRES PERSONALES:

1. ¿Has visto a mi primo? – No, no lo he visto.

2. ¿Has tirado la basura? – Sí, la he tirado.

3. ¿Has comprado las entradas para el espectáculo? – No, no las he comprado.

4. ¿Has hecho la compra? – Sí, la he hecho.

5. ¿Te ha traído la torta Enrique? – Sí, me la ha traído

6. ¿Has escrito la carta a tus padres? – Sí, se la he escrito.

7. ¿Te han preguntado de eso? – Sí, me lo han preguntado pero no les he dicho nada.

8. ¿Dónde has guardado el dinero? – Lo he guardado en el cajón.

9. ¿Tiene tu hermano los dibujos? – Sí, se los he dado yo.

10. ¿Has felicitado a tu abuelita? – Sí, le he comprado las flores.

11. ¿Has llamado a tus primos? – Sí, les he llamado y los he invitado a cenar.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. ¿Has visto mis pantalones? – Sí, te los he lavado.

13. ¿Has encontrado a la jefa? – No, todavía no la he encontrado.

14. ¿Dónde has dejado el coche? – Lo he dejado en la esquina.

15. ¿Has llevado el abrigo a la tintorería? – Pues, no lo he llevado.

16. ¿Has preparado el informe para mañana? – No lo he preparado.

17. ¿Te ha firmado el jefe todos los papeles? – Sí, me los ha firmado.

18. ¿Les han robado las joyas a tus tíos? – Dicen que sí, se las han robado

19. ¿Sabes que han organizado un viaje a Galicia? – Sí, me lo han dicho esta mañana.

20. ¿A quién le has dado los apuntes? – Se los he dado a mi amiga.

21. ¿Has dicho a los estudiantes que mañana hay un examen? – Sí, ya se lo he dicho

22. ¿Has visto a Joaquín y Elena? – No, no los he visto desde hace tiempo.

23. ¿Has terminado el trabajo? – Sí, y se lo he entregado al profesor.

24. ¿Le has comprado ya el regalo a tu hermano? – Sí, ya se lo he comprado.

25. ¿Le has dado los ejercicios a Elena? – No, se los he dado a María.

26. ¿Quién te ha prestado ese coche? – Me lo ha prestado mi primo.

27. ¿Les has devuelto la deuda a tus padres? – No, no se la he devuelto.

28. ¿Le han gustado a tu hija los pantalones? – No se los he dado todavía.
111
29. ¿Dónde está tu diccionario? – Se lo he regalado a una amiga.

30. ¿Os han traído el café? – Sí, nos lo han traído no te preocupes.

31. ¿Dónde están las llaves? – Se las he prestado a nuestra vecina.

32. ¿Le has dado el masaje a la niña? – Sí, se lo he dado.

33. ¿Les has pedido permiso a tus padres? – No, todavía no se lo he pedido.

34. ¿Has comentado a los padres lo de su coche? – No, aún no se lo he comentado.

35. ¿Quién te ha contado toda esta historia? – Me la ha contado un amigo mío.

36. ¿Me dejas la novela? – Sí, ya te la he dejado encima de la mesa.

37. ¿Ya le has dicho a tu madre lo de la moto? – No, todavía no se lo he dicho, tengo miedo.

38. ¿Le has dicho que no puede venir? – No, todavía no se lo he dicho. No sé cómo decírselo.

39. ¿Les has preparado una paella a los invitados? – Claro que sí, se la he preparado.

40. ¿Le has pedido un aumento de sueldo a la jefa? – Eh...no, no se lo he pedido…

13. TRADUZCA:

1. Mamá, Juan se ha caído y está llorando. – ¿Lo has levantado?

2. ¿Quién te ha llamado?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Me parece que los habitantes de la ciudad se han cambiado mucho.

4. Hemos estado en Italia muchas veces.

5. Se ha ido a vivir a Angola. – ¡Si le he visto esta mañana!

TODAVÍA NO HE VISTO ESTA PELÍCULA.

1. Todavía no hemos decidido.

2. Aún no han llegado/venido.

3. No se ha despertado todavía.

4. ¿No le has escrito todavía?

5. Aún no habéis aprendido las palabras.

¿HAS ESTADO ALGUNA VEZ EN ESTE CLUB?

1. ¿Has comido alguna vez en este restaurante?

2. ¿Ha jugado al ajedrez alguna vez?

3. ¿Te ha regalado algo alguna vez?

4. ¿Te ha llamado alguna vez?

5. ¿Habéis leído a Márquez alguna vez?

112

UNIDAD 31

1. DIGA LA PERSONA DE LOS SIGUIENTES VERBOS:

1. Llamé: yo

2. Habló: él

3. Limpiaste: tú

4. Cogieron: ellos

5. Bailasteis: vosotros

6. Bebí: yo

7. Tomó: él

8. Supiste: tú

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Tuve: yo

10. Ordené: yo

11. Escribió: él

12. Trabajó: él

13. Comieron: ellos

14. Tocaste: tú

15. Dije: yo

16. Estuvieron ellos

17. Callé: yo

18. Vimos: nosotros

19. Fuimos: nosotros

20. Pude: yo

2. TRANSFORME EN PRETÉRITO INDEFINIDO:

A)

1. Me llama tarde - Me llamó tarde.

2. No le creemos - No le creímos.
113
3. Viaja mucho - Viajó mucho.

4. Escuchas música - Escuchaste música.

5. Escriben versos - Escribieron versos.

6. Bailan y cantan mucho - Bailaron y cantaron mucho.

7. Trabajas todo el día – Trabajaste todo el día.

8. Vendo la casa - Vendí la casa.

9. Vemos la tele - Vimos la tele.

10. Te bañas en el mar - Te bañaste en el mar.

11. Vuelves a casa – Volviste a casa.

12. Empieza a trabajar – Empezó a trabajar.

13. Se separan - Se separaron.

14. Lo gastas todo – Lo gastaste todo.

15. Tocáis una música alegre - Tocasteis una música alegre.

16. Juegas mal – Jugaste mal.

17. Pierdo la paciencia – Perdí la paciencia.

18. Te perdonamos - Te perdonamos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

19. No me entiendes - No me entendiste.

20. Se encuentran - Se encontraron.

B)

1. Los alumnos leen todo el libro – leyeron

2. El niño pide un regalo - pidió

3. La profesora corrige los ejercicios - corrigió

4. El perro persigue al ladrón - persiguió

5. Me largo sin dejar rastro – me largué

6. Se lo explico a todos - expliqué

7. El arquitecto mide todo el edificio - midió

3. UN DÍA RARO DEL SEÑOR FULANO. CONTINÚE SEGÚN EL MODELO:

SIEMPRE AYER

SIEMPRE SE DESPIERTA TEMPRANO. AYER SE DESPERTÓ MUY TARDE.

Va al trabajo a pie. Ayer fue en taxi.

Siempre está muy amable. Estuvo borde.

Siempre le dice piropos a su secretaria. Ayer no dijo nada.


114
Siempre tiene llamadas de clientes. Ayer no tuvo ninguna.

Siempre se pone contento después de comer. Ayer se puso triste.

Siempre hace muchas cosas. Ayer no hizo nada.

Siempre ve la tele después. Ayer no vio ni un programa durante la cena.

Siempre trae flores a su mujer. Ayer le trajo una botella de vino.

Siempre le da dinero a su hija. Ayer no le dio ni un euro.

Siempre duerme bien. Ayer no durmió en toda la noche.

Siempre sabe qué decir a su suegra. Ayer no le dijo nada.

Siempre quiere hablar con su suegro. Ayer no lo quiso.

Su día siempre es normal. Ayer fue un día raro.

4. MI HERMANO ME IMITA EN TODO. SIGA SEGÚN EL MODELO:

1 → 3 ЛИЦО ЕД.ЧИСЛА

1. MENTÍ A LOS PADRES, ÉL TAMBIÉN LES MINTIÓ.

2. Repetí una palabrota y él la repitió también.

3. Me vestí de rosado y él se vistió así tambien.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Me reí de mi novio y él se rió de él también.

5. Conseguí las entradas para un concierto bueno y él las consiguió también.

6. Preferí quedarme en casa y él lo prefirió también.

7. Dormí en el suelo y él durmió allí también.

8. Conduje el coche de los padres y él lo condujo también.

9. Elegí un libro bonito para el cumple de mi tío y él eligió el mismo libro.

10. Me divertí bailando y él se divirtió también.

11. Yo seduje a un compañero de trabajo y él sedujo a una compañera de clase.

5. ABRA LOS PARÉNTESIS EN PRETÉRITO INDEFINIDO:

1. Nos quedamos sin asiento en el autobús.

2. Yo no quise aceptar el regalo.

3. ¿Disteis un paseo ayer?

4. ¿Tuviste suficiente tiempo para cambiar de tren?

5. Daniel llegó antes que de costumbre.

6. María condujo con mucho cuidado.

7. Todos pidieron limonada.


115
8. Les dimos la bienvenida.

9. Lucía nos lo dijo con mucho entusiasmo.

10. Alicante me encantó.

11. Como no traje bañador, no pude bañarme.

12. El enfermo tuvo que guardar cama un mes entero.

13. Todo el equipaje cupo en el coche.

14. Ayer pasé toda la tarde preparando el discurso para mañana.

15. Ayer te vi muy triste.

16. Ayer estuve todo el día en la biblioteca.

17. Supimos la buena noticia por la tarde.

18. Mis amigos se vieron obligados a irse.

19. ¿Tú también fuiste con ellos?

20. Lo pasasteis muy bien en la fiesta ¿no?

21. Anoche cenamos mucho y no pudimos dormir.

22. Su último libro no tuvo éxito.

23. Te fuiste demasiado tarde.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

24. ¿Qué hubo el lunes en la catedral?

25. María fue a Inglaterra y aprendió bien el inglés.

26. El joven cogió todo su dinero y lo gastó rápidamente.

27. Yo ayer recibí tu carta y me alegré mucho.

28. Anoche ella bebió demasiado y llegó a casa muy tarde.

29. ¿Qué hicisteis cuando lo supisteis?

30. ¿Cuándo salió usted de la oficina vio a Romario?

31. Nosotros nos fuimos de vacaciones a Florencia y nos alojamos en un hotel precioso.

32. Ellos entraron en el café, se sentaron a la mesa y pidieron una botella de Cinzano.

33. Cervantes durante cinco años fue soldado en Italia y perdió su mano izquierda en una batalla.

34. El periodista entrevistó a un millonario secreto y su artículo produjo un escándalo.

35. Mis invitados me trajeron muchos regalos y me dijeron muchos piropos.

36. El otro día tú viste a Jorge y le diste mi carta ¿no?

37. El jefe me propuso un proyecto nuevo pero yo no quise aceptarlo.

38. ¿Y cuándo tuvo el accidente? – Hace tiempo.

39. ¿Conoces a este chico? – Sí, le conocí en otra fiesta.

40. ¿Qué tal la conferencia de ayer? – Al final, no pude ir. Salí tarde de trabajar y me la perdí.
116
41. ¿Fuiste al último concierto de S.? – Sí, estuvo muy bien.

42. ¿Saliste? – No, me pasé todo el día estudiando.

43. ¿Por qué no fuiste ayer a casa de Luis? – Porque me quedé estudiando en casa, tengo examen mañana.

6. PONGA LOS VERBOS EN PRETÉRITO INDEFINIDO:

LIMPIAR CONOCERSE VIVIR LLAMAR ACABAR EMPEZAR ABRIR COMPRAR NACER GANAR

1. Mi primer hijo nació en 1985.

2. C. J. Cela ganó el Premio Nobel de Literatura en 1989.

3. Andrés y Maribel se conocieron en la Fiesta de San Lucas.

4. ¿Quién llamó por teléfono anoche?

5. ¿Dónde comprasteis esa mesa? Es muy bonita.

6. Yo abrí la ventana anoche porque tenía calor.

7. El concierto empezó a las 10 y acabó a la una de la madrugada.

8. ¿Quién limpió ayer mi mesa? Estoy buscando un papel y no lo encuentro.

9. Antes de venir aquí, nosotros vivimos mucho tiempo en Austria.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. TRANSFORME EN EL PLAN PASADO:

1. Ellos se encontraron en el parque, se miraron y se acercaron. Se hablaron y se enamoraron. Se casaron, tuvieron un hijo. Un
día se discutieron y se separaron. Poco después se divorciaron. El hijo se quedó con el padre porque la madre se fue al
extranjero. La madre de la madre se murió de tristeza y el padre del padre se hizo alcohólico.

2. El viernes pasado después del trabajo él recogió a su esposa y la invitó a cenar fuera. Ellos decidieron ir a un restaurante
nuevo cerca de su casa. Estuvieron allí dos horas y comieron muy bien, además la música fue muy buena y tuvieron la
posibilidad de bailar.

3. Vosotros decidisteis robar un banco. Elaborasteis un plan excelente. Escogisteis el día adecuado. Pedisteis a un amigo
prestaros su coche. Subisteis al coche y fuisiteis al banco. Cuando llegasteis, visteis que el banco estaba cerrado. Estando
furiosos, fuisteis al bar y bebisteis mucho. Armasteis un escándalo muy gordo. Os detuvieron los policías y os llevaron a la
cárcel.

4. A las siete me desperté. Me levanté. Me lavé, me peiné y me vestí. Desayuné y di de comer al gato. Después del desayuno
fui a la biblioteca para estudiar. Estudié tres horas y me aburrí. Volví a casa a las doce. Preparé el almuerzo y lo comí aunque la
comida estaba incomestible. A las cinco pasé por la casa del amigo y nos dirigimos al café donde trabajábamos. Los clientes
gritaban y se divertían. Regresé a casa a las tantas. Me acosté y me dormí enseguida. No soñé con nada.

8. COMPONGA LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

LLAMAR A JORGE → LLAMÉ A JORGE → ¿DE VERDAD LO LLAMASTE?

1. perdérseme el móvil - ¿De verdad se te perdió el móvil?

2. сomerse toda la torta - ¿De verdad te la comiste toda?

3. gastar todo mi dinero - ¿De verdad lo gastaste todo? 117


4. leer todo el libro - ¿De verdad lo leíste todo?

5. aprender alemán - ¿De verdad lo aprendiste?

6. estropeárseme el coche - ¿De verdad se te estropeó?

7. vender mi abrigo a un amigo - ¿De verdad se lo vendiste?

8. recibir la carta de Putin - ¿De verdad la recibiste?

9. ver aquel programa - ¿De verdad lo viste?

10. ponerse el traje amarillo - ¿De verdad te lo pusiste?

11. decir la verdad a mi padre - ¿De verdad se la dijiste?

12. hacer un regalo a la profesora - ¿De verdad se lo hiciste?

13. dar el dinero a Pamela - ¿De verdad se lo diste?

9. CAMBIE LOS SUSTANTIVOS POR LOS PRONOMBRES PERSONALES:

1. Quiso recuperar los días perdidos. – Los quiso recuperar. / Quiso recuperarlos.

2. Comunicó a los clientes los nuevos precios. – Se los comunicó.

3. Dejó el equpaje en el coche. – Lo dejé en el coche.

4. Tuvimos que coger el paraguas. – Lo tuvimos que coger/tuvimos que cogerlo.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Metieron las llaves de la casa en un cajón. – Las metieron en un cajón.

6. Tratamos a Raúl con mucho respeto. – Lo/Le tratamos con mucho respeto.

7. Di el recado al electricista. – Se lo di.

8. Recomendó a su amigo la visita al zoo. – Se la recomendó.

9. Dio el biberón al bebé. – Se lo dio.

10. Envié un ramo de rosas a mi madrina. – Se lo envié.

11. Enseñó a las señoras su colección de vestidos. – Se la enseñó.

12. Explicó los resultados del examen a sus estudiantes. – Se los explicó.

13. Entregó la caja de bombones a su novia. – Se la entregó.

14. Mandé la carta de felicitación a mis abuelos. – Se la mandé.

15. Dio a su hermano un fuerte abrazo. – Se lo dio.

16. Me regaló un ordenador portátil. – Me lo regaló.

17. Escribí una postal a mis compañeros. – Se la escribí.

18. Explicó el problema a las niñas. – Se lo explicó.

19. Preguntó la dirección a un policía. – Se la preguntó.

20. Le eché el veneno al whisky. – Se lo eché.

118
10. CONTINÚE LAS FRASES CAMBIANDO LOS SUSTANTIVOS POR LOS PRONOMBRES PERSONALES:

1. ¿Te compraste el piso? – No, al final, no me lo compré.

2. ¿Le entregaste el trabajo a tiempo? – Claro que se lo entregué a tiempo.

3. ¿Os denegaron la petición? – Sí, desgraciadamente nos la denegaron.

4. ¿Insultaste al director? –Bueno, le insulté porque él me provocó primero.

5. ¿Le hizo la policía la prueba de alcoholemia? - Se la hizo dos veces.

6. ¿Encontraste a Lola? – Sí, la encontré en la biblioteca.

7. ¿Le cambiaron el turno a tu novio? – Por suerte se lo cambiaron.

8. ¿Quién les preparó la sorpresa? – Se la prepararon algunos amigos.

9. ¿Cómo recibieron la información? - La recibieron con gran alborozo.

10. ¿Quién os recogió en la estación de tren? - Nos recogió Antonio.

11. ¿Escribiste a tu novia? - Le escribí hace mucho.

12. ¿Te devolvieron el dinero? – Sí, me lo devolvieron ayer.

13. ¿Quién solucionó el problema a Francisco? - Se lo resolví yo.

14. ¿Crees que te dijo la verdad? – Estoy seguro de que me la dijo.

15. ¿Le fuiste a ver al hospital? – Sí, lo/le fui a ver el lunes pasado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

16. ¿Quién le dirigió a usted la tesis doctoral? – Me la dirigió el famoso Lucas.

17. ¿Les deseaste todo lo mejor? – Pues, hombre, claro que se lo deseé

11. CAMBIE LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

LES COMPRAMOS LOS JUGUETES A LOS NIÑOS.

→А LOS NIÑOS LES COMPRAMOS LOS JUGUETES.

→LOS JUGUETES SE LOS COMPRAMOS A LOS NIÑOS.

1. Le trajimos la lavadora a la abuela.

- A la abuela le trajimos la lavadora.

- La lavadora se la trajimos a la abuela.

2. Le robaron el bolso a mi hermana.

- A mi hermana le robaron el bolso.

- El bolso se lo robaron a mi hermana.

3. Les contamos el viaje a nuestros amigos.

- A nuestros amigos les contamos el viaje.

- El viaje se lo contamos a nuestros amigos.

4. Mis padres me regalaron flores para mi cumple.


119
- A mí me regalaron flores.

- Flores me las regalaron los padres.

5. Escribí un libro dedicado a mis padres.

- A mis padres les escribí un libro.

- Un libro se lo escribí dedicado a mis padres.

6. Le regué las plantas a mi vecina.

- A mi vecina le regué las plantas.

- Las plantas se las regué a mi vecina.

7. Les vendimos la casa a los vecinos.

- A los vecinos les vendimos la casa.

- La casa se la vendimos a los vecinos.

8. Le sacaron la muela a mi hermana.

- A mi hermana le sacaron la muela.

- La muela se la sacaron a mi hermana.

9. Les dimos la noticia a los chicos.

- A los chicos les dimos la noticia.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- La noticia se la dimos a los chicos.

10. Le quité las hojas secas a la planta.

- A la planta le quité las hojas secas.

- Las hojas secas se las quité a la planta.

12. TRADUZCA:

1. Он узнал об этом и умер. Se enteró de eso y se murió.

2. Она весь день пробыла одна. Estuvo sola todo el día.

3. Ему дали таблетку, и он сразу заснул. Le dieron una pastilla y se durmió enseguida.

4. Я за вчера ничего не сделала. No hice nada ayer.

5. Она ему соврала, а он это почувствовал. Ella le mintió a él y él lo sintió.

6. Когда мы его увидели таким расстроенным, мы ему все отдали. Cuando lo vimos tan triste/afligido, se lo dimos todo.

7. Вы не смогли ему это сказать, а я сказала. No pudo decírselo y yo se lo dije.

8. Когда они засмеялись надо мной, я ушла. Cuando se rieron de mí me fui.

9. Вчера был ужасный день. Ayer fue un día horrible.

10. Родители его отругали за плохие отметки, он закрылся в комнате и заплакал.


Los padres le riñeron por las malas notas, él se encerró en su habitación y lloró.

11. Росита обиделась на Пабло и ему не позвонила, а Пабло решил не звонить первым. Так все и закончилось. 120
Rosita se ofendió con Pablo y no le llamó, Pablo decidió no ser el primero en llamar. Así terminó todo.

12. Мне предложили хорошую работу в другом городе, я пару дней подумала и согласилась. Мои родные меня не
поняли и перестали со мной общаться.
Me ofrecieron un buen trabajo en otra ciudad y yo estuve pensando unos días y luego lo acepté. Mis familiares no me
comprendieron y dejaron de comunicarse conmigo.

13. Мария надела самое лучшее платье, накрасилась и пошла на свидание с Игнасио. Игнасио опоздал на полчаса, но
принес ей цветы.
María se puso el mejor vestido, se maquilló y fue a la cita con Ignacio. Ignacio llegó media hora más tarde pero le trajo flores.

14. Он влюбился в Кристину с первого взгляда, но Кристине он сразу не понравился. Он ухаживал за ней два года, но
она так и не вышла за него.
Se enamoró de Cristina a primera vista, pero a Cristina no le gustó enseguida. La estuvo cortejando dos años pero ella no se
casó con él.

15. Встреча президентов не произвела ожидаемых изменений в отношениях между странами.


El encuentro de los presidentes no produjo los cambios esperados en las relaciones de los países.

UNIDAD 32

1. TRANSFORME EN PRETÉRITO IMPERFECTO:

1. limpiabas

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. amaban

3. buscaba

4. temía

5. comían

6. leía

7. escribía

8. vivíamos

9. sabía

10. mentía

11. podía

12. recordaba

13. empezaba

14. volvían

15. jugaba

16. soñaba

17. decías

18. iban
121
19. eran

20. pensaba/tenía

2. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO IMPERFECTO

1. tenían

2. gustaba

3. era

4. ibas

5. tenían, estaban

6. trabajaba, estaba

7. tenían

8. dormía, cosía

9. hablaba, decía

10. fumabas

11. había, veía

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. podía, veía

13. gustaba, era

14. creía, estaban

15. era, gustaba

16. hacía, llovía, soplaba

17. estábamos

3. TRANSFORME EN PRETÉRITO IMPERFECTO

- Mi padre era un hombre bueno, hablaba inglés y francés, escribía versos, y nos quería mucho. La casa donde vivíamos era
grande. Mi madre tenía que limpiarla todos los días. Mis padres no se llevaban muy bien porque estaban ya cansados de la
vida común. Mi hermana mayor no aguantaba el ambiente de nuestra familia y salía todas las noches con sus amigos y volvía
tarde para no hablar con los padres.

- Ella era una chica ordinaria. Iba al trabajo todos los días. Entraba en la oficina y empezaba a trabajar. En el intervalo se
sentaba en el mismo café y pedía lo mismo. No le gustaba su trabajo, no sabía cómo vivir porque no tenía nadie con quien
hablar. A casa regresaba cansada, ponía la tele o leía algún libro aburrido. No creía en el futuro bueno...

- Pues yo jugaba a las cartas todos los días después de comer. Mi amiga Rosa venía a casa a las 4 de la tarde y, después de
tomar un café con leche, nos poníamos a jugar durante dos horas. Después, me gustaba dar un paseo en un parque que había
cerca de mi casa, y Rosa y yo discutíamos sobre diferentes temas. Después del paseo, entrábamos en el bingo que estaba cerca
del metro y jugábamos hasta las once. Si ganábamos, íbamos de copas, pero si a veces perdíamos, íbamos a casa bastante
tristes.

122

4. ¿CÓMO SE HA CAMBIADO LA VIDA DE LISA?

ANTES AHORA

SER POBRE SER RICA

ANTES ERA POBRE, AHORA ES RICA.

Antes trabajaba de dependienta, ahora no trabaja.

Antes tenía muchos problemas, ahora tiene otros problemas.

Antes estaba sola, ahora está casada.

Antes conducía una moto, ahora conduce un Ferrari.

Antes iba a la piscina municipal, ahora nada en la piscina en su casa.

Antes se teñía el pelo de castaño, ahora es rubia.

Antes hacía la compra una vez al año, ahora va de compras todas las mañanas.

Antes no fumaba, ahora fuma.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Antes salía con las amigas, ahora sale con su marido.

Antes leía muchos libros, ahora lee muchas revistas.

Antes siempre comía en casa, ahora le gusta ir a los restaurantes.

Antes llevaba la ropa barata, ahora se viste a la última.

Antes jugaba al billar, ahora juega al golf.

Antes descansaba en la ciudad, ahora descansa en las capitales europeas.

Antes no llamaba a su madre, ahora llama a su madre todas las tardes.

Antes no le gustaba el teatro, ahora va al teatro a menudo.

5. COMPLETE CON LOS VERBOS EN PRETÉRITO IMPERFECTO:

PRACTICAR VISITAR DAR ESTUDIAR PREPARAR TENER CANTAR IR

1. A veces mi tío cantaba por la calle sin ningún motivo.

2. De vez en cuando yo preparaba algún plato especial para mis invitados.

3. Tres veces a la semana tú practicabas natación en el colegio.

4. A veces la profesora nos daba la clase al aire libre.

5. Dos veces al año ella iba a la revisión médica.

6. Antes nosotros no estudiábamos y teníamos mucho tiempo libre.


123
7. Todos los meses ellos visitaban a su sobrina Emilia.

6. RELACIONE LAS PREGUNTAS CON LAS RESPUESTAS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO IMPERFECTO:

1. Oye, ¿sabes que Carmen se ha ido hace unos días a Japón? C

2. ¿Sabes? Luis ha dejado los estudios. A

3. ¿Por qué Marcos se ha divorciado? D

4. ¿Por qué ya no sales con Pepe? B

a) Es que no le gustaba estudiar, siempre suspendía todos los exámenes, prefería trabajar pero sus padres no le dejaban.

b) Porque nosotros éramos demasiado diferentes y nunca nos entendíamos. El odiaba viajar y yo tenía que irme de vacaciones
sola. Total, que éramos incompatibles.

c) Quería aprender este idioma. Necesitaba cambiar de aires porque estaba cansada de Madrid y además, allí tenía muchas
posibilidades de empleo.

d) Su mujer era muy aburrida y nunca quería salir y además estaba siempre trabajando en su oficina y ellos apenas se veían.

7. MIRE LAS EXPLICACIONES SOBRE “LAS FUNCIONES COMPLEMENTARIAS” . CONTINÚE LAS FRASES:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Profesora, yo no entiendo una cosa.

(Interrupción)

- Perdona, chico, ¿qué duda tenías?

2. ¿Por qué no podemos llamar a los chicos y quedar con ellos?

(Interrupción)

- Perdona, ¿qué decías/proponías?

3. Pues, total, que me ha dejado sola y quiero aprovechar porque, sabes, una amiga mía también...

(Interrupción)

Perdona, ¿qué me contabas?

4. Primero, tenemos que hacer el punto uno, ¿quién se encarga de eso?, luego, el punto dos me parece complicado pero...

(Interrupción)

Bueno, ¿en qué punto estábamos?

8. CONTINÚE LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

1. Una amiga suya dice que está con gripe. Esta noche usted la ve en el cine.

- Pero ¿No estabas con gripe? / ¿Pero no decías que tenías gripe? / Creía que estabas con gripe.

2. Lola dice que no le gusta ir de compras. Esta mañana le propone ir al centro comercial.
124
- Pero ¿Te gustaba ir de compras? / ¿Pero no decías que no te gustaba ir de compras? / Creía que no te gustaba ir de compras.

3. Usted piensa que su amigo tiene miedo a los perros. Esta tarde lo ve con un perro enorme.

- Yo creía que tenías miedo a los perros.

4. Patricia dice que no soporta calor.

Patricia: Sabes, me voy a vivir a Egipto.

- Pero ¿No decías que no soportabas el calor?

5. Todos piensan que su colega de trabajo está casado. Esta tarde llega y dice que se casa.

- Pero ¿no estabas casado ya?

6. Usted piensa que el cumpleaños de David es en abril.

Un amigo: Hoy es 20 de marzo, ¿te acuerdas de que mañana es el cumple de David?

- Yo estaba segura de que era en abril.

7. Un amigo suyo toca en un grupo de rock.

El: Nunca me ha gustado el rock.

- Pero ¿no tocabas en un grupo de rock?

8. Su novio debe estar de viaje de negocios en Francia. Esta mañana usted recibe una tarjeta postal suya de Berlín.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- ¡Qué raro! Creía que estaba de viaje en Francia.

9. Su amiga maestra siempre dice que no le importa ganar poco porque le gusta su trabajo.

Ella: Sabes, desde mañana trabajo en una agencia turística, de guía.

- Pero, ¿no decías que te gustaba tu trabajo y que no te importaba ganar poco?

10. Su amiga tiene un coche bueno y conduce bien.

Ella: Por fin he sacado carnet de conducir y voy a comprar un coche.

- Chica, pero ¿no tenías un coche? Creía que conducía bien.

9. ABRA LOS PARÉNTESIS Y SABRÁ QUÉ SUEÑOS TIENEN ALGUNAS PERSONAS:

1. Hacía, parecían, respondía, devolvían, no estaban, suspendía.

2. Me convertía, se me acercaba, acariciaba.

3. Volaba, me sentía.

4. Tocaba, se caía, tocaba, se caía, quedaba. Me miraba, veía, tenía.

10. TRANSFORME EN EL ESTILO INDIRECTO SEGÚN EL EJEMPLO:

1. PEDRO: “ESTOY MAL”. → PEDRO DIJO QUE ESTABA MAL.

2. María dijo que tenía mucho que hacer.


125
3. Eugenio dijo que no quería saber nada.

4. Raúl y Jorge dijeron que iban a la playa.

5. Irina dijo que era de Rusia.

6. Pedro dijo que eran cinco.

7. Miguel dijo que le gustaba el chocolate.

8. Sancho dijo que estaba alegre de verme.

9. Timoteo dijo que creía que era verdad.

10. Andrés dijo que iba a hacer un viaje.

11. TRADUZCA SEGÚN EL EJEMPLO:

A LAS 8 YO ME BAÑABA.

1. A las siete aún dormía/estaba durmiendo.

2. Íbamos a casa a las diez.

3. ¿Qué hacías/estabas haciendo a las dos de la madrugada?

4. Por aquel entonces me preparaba para los exámenes.

5. A las 11 veíamos una película.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. A las cinco cenaban con unos/los clientes.

CREÍA QUE NO ERAS DE AQUÍ. / PERO ¿NO ERAS DE AQUÍ?

1. Yo creía que no estabas casado.

2. Pero ¿fumaba usted?

3. ¿No estudiaba usted en este instituto?

4. Creía que eras más inteligente.

5. ¿No estabas de viaje de negocios?

6. Pensaba que tu novio era del Sur.

HOY NO HE IDO AL TRABAJO PORQUE ME DOLÍA LA CABEZA.

1. Hoy me he despertado bastante tarde porque no necesitaba ir a ninguna parte.

2. Esta semana no hemos salido a ninguna parte porque hacía mal tiempo.

3. Hoy no he salido porque llovía.

4. No hemos llegado porque estábamos ocupados.

5. Esta tadre estaba tan triste que me he bebido una botella de cava.

6. Hoy no he hecho ejercicios porque me daba pereza.

7. Esta semana no hemos ido al club porque no teníamos dinero.

8. Este verano mi familia no ha ido a ninguna parte porque teníamos problemas.


126
9. No he hecho la tarea de casa porque me dolía la cabeza.

10. Todo este verano ha estado en la ciudad porque no tenía adonde ir.

11. Esta mañana no ha salido porque esperaba una llamada importante.

MIENTRAS YO BAILABA, ÉL BEBÍA.

1. Mientras nos bañábamos, él escuchaba música.

2. Mientras ella preparaba la cena, él discutía con la suegra.

3. Mientras ellos escribían un trabajo de control, ella bailaba en un club.

4. Mientras él viajaba por los países, ella estudiaba en el Instituto.

5. La semana pasada mientras escribíamos/hacíamos un test nuestra amiga descansaba en las Canarias.

6. Cada vez que Carlos venía a vernos nos traía regalos.

7. Cuando vivía en el centro siempre iba al trabajo a pie.

CUANDO ESTABA BAÑÁNDOME (ME BAÑABA), ME ROMPÍ LA UÑA.

1. Cuando ella patinaba se rompió la pierna.

2. Cuando él viajaba encontró a su amor.

3. Cuando paseaban por el parque perdieron el bolso con el dinero.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Cuando iba a la tienda encontró una cartera.

5. Se cayó cuando bajaba las escaleras.

6. Cuando ibas al trabajo ¿te acordaste de mi día de cumpleaños?

YO ESTABA ESCRIBIENDO (= ESCRIBÍA) UNA CARTA CUANDO ME LLAMÓ JUAN.

1. Estábamos cenando cuando vino mi amiga.

2. Estaban discutiendo cuando entré.

3. Llevaba dos años trabajando cuando le concedieron el título.

4. Cuando llamaste, yo no estaba.

5. ¿Qué estabas diciendo cuando te interrumpí?

6. Eran las ocho de la noche cuando se quedaron solos.

7. Mientras veían la tele/estaban viendo, alguien robó su coche.

8. Estaba desayunando cuando apareció un fantasma.

9. ¿Qué estaba hacienda usted cuando eso ocurrió?

12. TRADUZCA:

1. Mientras te divertías en los bares, tu amiga estudiaba y ya ha encontrado un trabajo.

2. Los niños jugaban a piratas mientras su abuela dormía.


127
3. Cuando éramos jóvenes nos divertíamos más.

4. Me llamaba todas las noches y me contaba las cosas que no me interesaban.

5. Antes había un parque aquí, en él jugaban los niños y bebían los adolescentes.

6. ¿Te sentías feliz cuando eras pequeño?

7. ¿Leías mucho cuando estudiabas en la escuela?

8. ¿Oiga, perdone, quería saber cuándo llega a casa?

9. Imagínate, ella lo engañaba y él no sospechaba nada.

10. Perdona, no quería ofenderte.

11. Antes usted no se quejaba de su sueldo. – Antes la vida era otra.

13. PONGA LOS VERBOS EN PRETÉRITO INDEFINIDO O EN PRETÉRITO IMPERFECTO:

1. Ud. hizo un viaje a España y su amigo le dio dinero para que le trajera un diccionario Espasa.

a) Usted no lo trajo y le explica a Enrique:

- Lo siento, me diste 50$ y el diccionario costaba 65$. Yo tenía poco dinero y no podía/pude poner la diferencia de mi
bolsillo.

b) Usted compró el diccionario:

Pude comprar el diccionario porque llevaba mi tarjeta de crédito, pero me debes 15$ porque costó 65$.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. El padre de su mejor amigo murió, usted se encuentra a su amigo en la calle.

a) Siento no haber ido al entierro, porque no sabía que había muerto, lo supe ayer por Jaime.

b) Cómo lo siento la muerte de tu padre. Sabía/supe la noticia antes del entierro pero no pude ir porque tuve que
hacer un trabajo de urgencia ese día en la oficina y no quería tener problemas con mi padre.

3. Como representante del Club español de la Uni, va al aeropuerto a recibir a Consuelo Jordán, una escritora sudamericana
que va a hablar en su Uni. Ud regresa del aeropuerto y cuenta:

a) ¡Qué tragedia no haber encontrado a la Srta Jordán! Como no la conocía y sabía que no podía encontrarla
fácilmente con tanta gente, quería que la llamaran por el altavoz, pero el empleado no quiso hacerlo.

b) ¡Qué persona encantadora es Consuelo Jordán! Cuando la conocí en el aeropuerto, me pareció que éramos viejas
amigas. Me dijo que nosotras podíamos almorzar juntas un día y que yo podía llamarla Consuelo.

4. Carmita cumplió ocho años ayer, habla con su amiga y le dice:

a) Tuve muchos regalos de cumpleaños pero yo quería una bicicleta nueva y mi padre no quiso comprármela. Dijo que
la bici que yo tenía todavía estaba en buenas condiciones.

14. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO INDEFINIDO, PRETÉRITO IMPERFECTO ИЛИ PRETÉRITO
PERFECTO:

1. Últimamente he hecho menos deporte y por eso he engordado un poco.

2. Imagino que Luis se ha levantado muy tarde porque anoche volvió a casa a las cuatro de la mañana.

3. Esta mañana hemos ido al banco, hemos abierto una cuenta y nos han regalado un DVD.

4. El día de mi cumpleaños organicé una fiesta con todos mis amigos. Vino mucha gente pero nadie me trajo un regalo.
128
5. La semana pasada (conocer, yo) conocí a la mujer de mi vida. No sé cómo podía vivir sin ella.

6. En 1981 hubo en España un intento de golpe de Estado.

7. ¿Habéis visto la nueva película de Almodóvar? – Sí, la vimos ayer y nos encantó.

8. Hace dos días que se han ido /se fueron y todavía no me han llamado

9. ¿Dónde has puesto mis gafas? – Las he dejado encima de tu mesa.

10. Siempre ha tenido problemas con las matemáticas, el año pasado suspendió el examen y este año ha vuelto a suspender.

11. En aquella ocasión nadie mencionó ese tema.

12. Todo pasó de repente, nadie se dio cuenta de nada.

13. Nunca me han gustado los que hablan sin decir nada.

14. Hoy todos habéis respondido como a mí me gusta. Se nota que habéis estudiado la lección.

15. Este año mis ingresos han sido superiores.

16. Cuando yo estaba sentada en un banco, oí unos gritos.

17. Te he dicho muchas veces que te equivocaste al designar a Juanita para este puesto.

18. Al final, Alberto tuvo que llamar a la secretaría de la Universidad para explicar mi ausencia.

19. En cuanto supe la noticia, vine para acá.

20. Siempre ocurría lo mismo cuando me acercaba: ella se levantaba y se iba.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

21. Como Cristina llevaba mucho tiempo trabajando, se ha puesto/se puso enferma.

22. Yo le seguí en el coche 3 horas y no lo notó.

23. ¡Vaya por Dios! Precisamente hoy que quería ir a la piscina, amanece nublado.

24. Recuerdo una tarde de verano en que mi abuelo se propuso enseñarme a leer. Yo tenía entonces cuatro años.

25. Hasta que yo lo dije nadie sabía nada de lo que pasaba en aquellos momentos en la calle, porque todos estaban absortos
en la discusión.

UNIDAD 33

1. TRADUZCA:

1. У тебя не заработала программа, потому что тебе ее неправильно установили.

2. Мы уже стояли в дверях, но не смогли попасть в кино, потому что моя подруга забыла билеты дома.

3. Суп был невкусным, потому что я его пересолила.

4. Она просто прелесть: я ее попросила записать мне диск, а на следующий день она мне его уже записала.

5. Он очень гордился собой, потому что за неделю до этого сдал на права.

6. Он мне сказал, что уже все рассказал моему мужу.

7. Я хорошо знала путь, потому что уже былвала там много раз.
129
8. Он смог понять что говорилось в том письме, потому что раньше изучал китайский.

9. Какой он умный! Ему объяснили задачу, а через несколько минут он уже ее решил./нашел решение

10. Я вчера навесила мою подругу, которая купила себе новую машину и хотела мне ее показать.

11. Когда приехала Анхела, мы уже все съели.

2. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO:

1. Estoy leyendo El Quijote, pero ya lo había leído antes.

2. ¡Qué isla tan bonita! Nunca había estado en un lugar así.

3. Cuando llegamos a la fiesta, los invitados ya se habían marchado.

4. No sabía que Marta y Luis habían vuelto de sus vacaciones.

5. Cuando el tren salió de la estación todavía no había amanecido.

6. Al llegar a casa nos dimos cuenta de que habíamos perdido las llaves.

7. La profesora nos preguntó si habíamos hecho los ejercicios.

8. Llegué a España en enero y un mes después ya había conseguido encontrar un trabajo.

9. Cuando entré en la cocina vi que el arroz se había quemado.

10. Fui a pedir aquel trabajo y a la media hora ya me lo habían concedido.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

11. Ya había recibido la noticia cuando entré a dársela como una sorpresa.

12. ¿No habíais decidido que era mejor guardar el secreto hasta el día de su cumpleaños?

13. Habíamos quedado en salir cuanto antes de excursión y no se presentó nadie a la hora fijada.

14. Había soñado tantas veces con aquel momento y todo se desarrolló de la manera menos esperada.

15. Nunca había visto una cosa así hasta llegar aquí.

16. Dos días antes de su aniversario ya habían comprado todo lo necesario para la fiesta que iban a celebrar.

17. Cuando salí del trabajo y quería ir a comprar, ya habían cerrado las tiendas.

18. Cada vez que quería comprar buenas entradas para el teatro, otras personas las habían sacado antes.

19. Ana era abogada, había estudiado en la mejor universidad del país y había obtenido las mejores calificaciones de su
promoción.

20. ¡Qué cosa más rara! Nunca había oído nada más absurdo.

21. Yo siempre había pensado así.

22. Supuse que la madre ya había preparado la cena pero resultó que se había ido de copas con sus amigas y se le había
olvidado decírmelo.

23. Cuando entró, se dio cuenta de que en la habitación se había cambiado algo. Habían desaparecido algunos libros y revistas
de la estantería.

24. No quisieron hacer como lo habíamos acordado.

3. HAGA LAS FRASES SEGÚN EL MODELO: 130

ANOCHECIÓ. YO ME VINE A CASA. →ME VINE A CASA CUANDO/PORQUE HABÍA ANOCHECIDO.

1. Se lo dijeron. Echó a llorar. – Echó a llorar porque se lo habían dicho.

2. Compró las entradas. La invitó al cine. – La invitó al cine cuando había comprado las entradas.

3. Mató a su abuela. Se hizo millonario. – Se hizo millonario porque había matado a su abuela.

4. Dejaste de fumar. No soportabas el humo de tabaco. – No soportabas el humo de tabaco porque habías dejado de fumar.

5. Les robaron las maletas. Estaban desesperados. – Estaban desesperados porque les habían robado las maletas.

6. Se divorciaron. El fue a vivir a otra ciudad. – El fue a vivir a otra ciudad cuando se habían divorciado.

7. Se bebió una botella de vino. Le invitaron a una cena. – Le invitaron a una cena cuando ya se había bebido una botella de
vino.

8. Me comunicaron la noticia. Llamé a los amigos. – Llamé a los amigos cuando me habían comunicado la noticia.

9. Me regalaron un gatito. Ya tenía dos. – Ya tenía dos gatitos cuando me habían regalado uno más.

10. Le aconsejaron leer una novela interesante. La leyó. – Leyó la novela que le habían aconsejado.

11. Me desperté muy temprano. Por la noche estaba agotado. – Por la noche estaba agotado porque me había despertado
muy temprano.

12. Trabajaron todo el día. No salieron por la noche. – No salieron por la noche porque habían trabajado todo el día.

13. Nos tocó la lotería. Nos compramos un chalet. – Nos compramos un chalet cuando nos había tocado la lotería.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Me engañasteis. Dejé de hablar con vosotros. – Dejé de hablar con vosotros porque me habíais engañado.

15. No tomó sus pastillas. Estaba muy nervioso. – Estaba muy nervioso porque no había tomado sus pastillas.

16. Perdió el autobús. Tuvo que tomar un taxi. – Tuvo que tomar un taxi cuando había perdido el autobús.

17. Me lo dijeron. No me sorprendí. – No me sorprendí cuando me lo habían dicho.

18. Le vieron en un club de estriptease. Su mujer le armó un escándalo. – Su mujer le armó un escándalo porque le habían
visto en un club de estriptese.

19. Discutiste con el jefe. Te despidieron. – Te despidieron porque habías discutido con el jefe.

20. No me llamó. Me enfadé con él. – Me enfadé con él porque no me había llamado.

21. Vimos la peli dos veces. No fuimos con ellos al cine. – No fuimos con ellos al cine porque ya habíamos visto la peli dos
veces.

22. No vino a la fiesta. No lo invitaron. – No vino a a fiesta porque no le habían invitado.

23. Me lesioné. No pude jugar. – No pude jugar porque me había lesionado.

24. Nos recomendaste un restaurante. Comimos allí. – Comimos en el restaurante que nos habías recomendado.

4. TRADUZCA:

1. Él llamó cuando yo había dejado de pensar en él.

2. ¡Qué libro! En mi vida había leído una historia tan educativa.

3. Me gustó mucho este servicio de taxi. Una noche llamamos a un taxi y cinco minutos más tarde ya había venido.
131
4. No llegaron porque les había detendio la policía.

5. Estuve sufriendo de dolor de cabeza. La noche anterior habíamos tenido una fiesta corporativa.

6. Tu hermano se ofendio porque no se lo habíamos advertido. – No, yo pienso que porque no le habíamos propuesto juntarse.

7. No pude terminar el trabajo a tiempo porque el jefe me había dado otra tarea.

8. El padre parecía cansado, a lo mejor no había dormido toda la noche.

9. En la carta mi amiga me informó que había empezado a salir con mi ex marido.

10. Felipe tuvo que ir a buscarnos a la estación porque se lo había prometido a su madre.

11. La comida estaba muy buena, gracias, nunca he comido mejor. – Si me lo dijiste ayer. – Ayer no había probado la comida
de hoy.

UNIDAD 34

1. TRADUZCA:

1. У тебя не заработала программа, потому что тебе ее неправильно установили.

2. Мы уже стояли в дверях, но не смогли попасть в кино, потому что моя подруга забыла билеты дома.

3. Суп был невкусным, потому что я его пересолила.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Она просто прелесть: я ее попросила записать мне диск, а на следующий день она мне его уже записала.

5. Он очень гордился собой, потому что за неделю до этого сдал на права.

6. Он мне сказал, что уже все рассказал моему мужу.

7. Я хорошо знала путь, потому что уже былвала там много раз.

8. Он смог понять что говорилось в том письме, потому что раньше изучал китайский.

9. Какой он умный! Ему объяснили задачу, а через несколько минут он уже ее решил./нашел решение

10. Я вчера навесила мою подругу, которая купила себе новую машину и хотела мне ее показать.

11. Когда приехала Анхела, мы уже все съели.

2. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO:

1. Estoy leyendo El Quijote, pero ya lo había leído antes.

2. ¡Qué isla tan bonita! Nunca había estado en un lugar así.

3. Cuando llegamos a la fiesta, los invitados ya se habían marchado.

4. No sabía que Marta y Luis (volver) habían vuelto de sus vacaciones.

5. Cuando el tren salió de la estación todavía no (amanecer) había amanecido

6. Al llegar a casa nos dimos cuenta de que habíamos perdido las llaves.

7. La profesora nos preguntó si habíamos hecho los ejercicios.


132
8. Llegué a España en enero y un mes después ya había conseguido encontrar un trabajo.

9. Cuando entré en la cocina vi que el arroz se había quemado.

10. Fui a pedir aquel trabajo y a la media hora ya me lo habían concedido.

11. Ya había recibido la noticia cuando entré a dársela como una sorpresa.

12. ¿No habíais decidido que era mejor guardar el secreto hasta el día de su cumpleaños?

13. Habíamos quedado en salir cuanto antes de excursión y no se presentó nadie a la hora fijada.

14. Había soñado tantas veces con aquel momento y todo se desarrolló de la manera menos esperada.

15. Nunca había visto una cosa así hasta llegar aquí.

16. Dos días antes de su aniversario ya habían comprado todo lo necesario para la fiesta que iban a celebrar.

17. Cuando salí del trabajo y quería ir a comprar, ya habían cerrado las tiendas.

18. Cada vez que quería comprar buenas entradas para el teatro, otras personas las habían sacado antes.

19. Ana era abogada, había estudiado en la mejor universidad del país y (obtener) había obtenido las mejores calificaciones de
su promoción.

20. ¡Qué cosa más rara! Nunca había oído nada más absurdo.

21. Yo siempre había pensado así.

22. Supuse que la madre ya había preparado la cena pero resultó que (irse) se había ido de copas con sus amigas y se le había
olvidado decírmelo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

23. Cuando entró, se dio cuenta de que en la habitación se había cambiado algo. Habían desaparecido algunos libros y revistas
de la estantería.

24. No quisieron hacer como lo habíamos acordado.

3. HAGA LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

ANOCHECIÓ. YO ME VINE A CASA. →ME VINE A CASA CUANDO/PORQUE HABÍA ANOCHECIDO.

1. Se lo dijeron. Echó a llorar. –

2. Compró las entradas. La invitó al cine. –

3. Mató a su abuela. Se hizo millonario. –

4. Dejaste de fumar. No soportabas el humo de tabaco. –

5. Les robaron las maletas. Estaban desesperados. –

6. Se divorciaron. El fue a vivir a otra ciudad. –

7. Se bebió una botella de vino. Le invitaron a una cena. –

8. Me comunicaron la noticia. Llamé a los amigos. –

9. Me regalaron un gatito. Ya tenía dos. –

10. Le aconsejaron leer una novela interesante. La leyó. –

11. Me desperté muy temprano. Por la noche estaba agotado. –

12. Trabajaron todo el día. No salieron por la noche. – 133

13. Nos tocó la lotería. Nos compramos un chalet. –

14. Me engañasteis. Dejé de hablar con vosotros. –

15. No tomó sus pastillas. Estaba muy nervioso. –

16. Perdió el autobús. Tuvo que tomar un taxi. –

17. Me lo dijeron. No me sorprendí. –

18. Le vieron en un club de estriptease. Su mujer le armó un escándalo. –

19. Discutiste con el jefe. Te despidieron. –

20. No me llamó. Me enfadé con él. –

21. Vimos la peli dos veces. No fuimos con ellos al cine. –

22. No vino a la fiesta. No lo invitaron. –

23. Me lesioné. No pude jugar. –

24. Nos recomendaste un restaurante. Comimos allí. –

4. TRADUZCA:

1. Он позвонил, когда я уже перестала о нем думать.

2. Какая книга! В жизни не читала такой поучительной истории.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Мне очень нравится эта служба такси. Однажды ночью мы вызвали такси, а через пять минут оно уже приехало.

4. Они не приехали, потому что их задержала полиция.

5. Весь день я промучилась от головной боли. Накануне у нас была корпоративная вечеринка.

6. Твой брат обиделся, потому что мы его не предупредили. – Нет, я думаю, потому что мы ему не предложили
присоединиться.

7. Я не смогла закончить эту работу вовремя, потому что шеф дал мне другое задание.

8. Отец казался очень уставшим, похоже, что он не спал всю ночь.

9. В письме моя подруга сообщила, что начала встречаться с моим бывшим мужем.

10. Фелипе вынужден был встретить нас на станции, так как он это пообещал своей маме.

11. Обед был очень вкусным, спасибо, в жизни не ел так хорошо. – Так ты же это и вчера говорил. – Вчера я еще этот
обед не пробовал.

UNIDAD 35

1. TRADUZCA:

1. Сколько времени ты меня ждешь?

2. Я ждала эту возможность всю свою жизнь.

3. Что ты поделывал все это время? 134

4. Ты надо мной издеваешься что-ли? (= Шутишь)

5. Мать была сердита. Она поссорилась со старшей дочерью.

6. Что может делать Пепе неспящим по ночам?

7. Я выхожу из дома, буду через пять минут.

8. Они отдыхали сиесту, когда кто-то начал играть на скрипке.

9. завтра в это время я буду лететь на Канары.

10. Я все утро готовила.

11. Родриго говорил по телефону, когда я вошла.

12. Я разговаривала с одним соседом, когда увидела, что из кухни идет дым.

13. На этой неделе мы ничего не готовим, предпочитаем походить в ресторан.

14. ребенок шел, когда я его увидела.

15. Почему он мне не открыл, когда я позвонила в дверь? Неужели он мылся? принимал душ?

16. Мы работаем над очень интересным проектом.

17. Что ты будешь делать в августе?- Буду работать, потому что много незаконченных дел.

18. Что ты делал, когда пришел Серхио?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

19. Последнее время я слишком много работаю.

20. Смотри, ребенок идет. – Уже? Здорово!

21. ТЫ грустна? ТЫ плакала?

2. ELIJA LA VARIANTE ADECUADA:

1. Este año nos vamos de vacaciones a Asturias. Hablamos con unos amigos de Borja, que tienen una casa cerca de Vigo.

2. Creo que Alisa últimamente está pasando por un mal momento.

3. Los chicos están pensando/piensan en volver a Zaragoza. Tienen un dinero ahorrado y se van a comprar un pisito en Las
Delicias.

4. Cuando conocí a Pablo, él estaba haciendo la tesis doctoral.

5. ¿Qué te pasa? Tienes mala cara. - En los últimos meses he estado trabajando mucho. Es que desde el verano еstoy
trabajando en un proyecto interesante pero complicado pero tengo que entregarlo ya. Así que no duermo por las noches para
acabarlo.

6. Pepa, ¿te falta mucho? – No, no, ya estoy terminando de limpiar.

7. No, Javi no está, está estudiando en casa de una amiga suya.

8. Estoy cansado. Últimamente estoy trabajando/trabajo mucho.

9. Antes Lucas vivía con sus padres en el pueblo.

10. Ahora son las ocho. Date prisa. ¿Qué estás haciendo?

11. ¿Piensas que Juana y Darío salen juntos? 135

12. ¡Qué bien huelen estas flores!

13. Antes estudiaba cinco horas al día, ahora sólo estudio una.

14. ¡Qué morena estás! ¿Has estado tomando el sol en la playa?

15. Mi amiga se siente muy incómoda cuando la gente la toca.

3. CAMBIE POR LA CONSTRUCCIÓN ESTAR + GERUNDIO EN INDEFINIDO:

AYER TRABAJAMOS TODO EL DÍA. –ESTUVIMOS TRABAJANDO.

1. El martes estuve estudiando toda la tarde.

2. El otro día estuve visitando a Carmen.

3. El domingo estuvimos jugando al fútbol hasta las siete.

4. Anoche estuvimos viendo las fotos de la excursión.

5. El sábado estuve reparando el coche hasta las diez.

4. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN ESTAR + GERUNDIO EN IMPERFECTO:

1. Cuando llegó mi tren, mi amigo ya me estaba esperando

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. Cuando salí, mis padres estaban viendo la tele.

3. Cuando comenzó a llover nosotros estábamos jugando al fútbol.

4. Cuando la vi por primera vez, ella estaba comiendo una manzana.

5. Pensé que ellos estaban durmiendo.

6. Cuando llegamos a la oficina, ya todo el mundo estaba trabajando.

7. Cuando se despertaron estaba nevando.

8. Cuando me llamaste, yo estaba preparando una tortilla.

5. COMPLETE CON EL VERBO ESTAR EN IMPERFECTO O INDEFINIDO:

1. Todos estaban bailando cuando, de repente, la música se paró.

2. Sabes, ayer vi a Genario, fuimos a un bar y estuvimos charlando un buen rato.

3. Ayer, a las cinco yo estaba cenando con unos amigos.

4. Cuando nos llamaste al móvil, nosotros estábamos esperando a Juan en una cafetería. Estuvimos esperándolo más de media
hora, hasta que, al final, nos cansamos y nos fuimos a otro sitio.

5. Te llamé ayer a las ocho y no estabas en casa. – Sí, es que a esa hora estaba durmiendo.

6. Ayer Mario y yo fuimos al club esta noche y allí estuvimos hablando de nuestra vida hasta las once.

7. Mira esta foto: aquí estábamos todos celebrando el cumple de Jorge. Estuvimos bailando y cantando toda la noche. Fue una
fiesta estupenda.
136
8. Yo estuve esperándote toda la mañana.

9. Mi jefe estuve de viaje en Rusia dos meses el año pasado. Cuando tuvimos aquel accidente en la oficina nos llamó desde
Moscú porque en aquel momento estaba allí visitando a unos socios suyos.

10. Estoy cansada. Es que ayer estuve trabajando de 8 a 11. Vamos, a las diez y media de la noche todavía estaba escribiendo
cartas allí sola en la oficina.

11. Cuando nació mi hermana, mi familia estaba viviendo en Madrid. – Y ¿cuánto tiempo estuvisteis allí? – Pues, estuvimos
viviendo allí hasta que yo acabé la escuela, y entonces nos trasladamos a Barcelona.

12. ¡Qué faena! Mi marido y yo estuvimos todo el sábado limpiando.

6. CONTESTE A LAS PREGUNTAS USANDO ESTAR + GERUNDIO EN EL PRETÉRITO PERFECTO DE INDICATIVO O EN EL


PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO:

1. ¿Por qué Jesús está tan contento? – Ha estado hablando con su novia.

2. ¿Por qué Jesús estaba tan contento? – Había estado hablando con su novia.

3. ¿Por qué tiene Carlos el pelo mojado? – Ha estado nadando.

4. ¿Por qué le dio Lolita dinero al chico? – La había estado ayudando.

5. ¿Por qué lleva tantas bolsas Cristina? – Ha estado comprando.

6. ¿Por qué detuvo el policía a Jorge? – Había estado corriendo como loco.

7. ¿Por qué tiene las manos tan sucias Antonio? – Ha estado reparando el coche.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. ¿Por qué estaban tan enfadados los González? – Habían estado esperando mucho.

9. ¿Por qué están tan cansados Carla y Bruno? – Han estado viajando.

10. ¿Por qué había tanta agua en el suelo? – Yo había estado lavando.

7. TRADUZCA:

1. ¿Dónde está la niña? – No te preocupes, estará jugando en el jardín.

2. No podré ir con vosotros mañana, me estaré preparando para el examen.

3. Hemos estado (estuvimos) reparando este maldito coche toda la semana.

4. ¿Qué estabas haciendo cuando te llamé?

5. Cuando llegamos, Pedro estaba tocando la guitarra, su novia estaba fregando los platos y Jorge estaba durmiendo en el
suelo.

6. Estaban discutiendo/comentando algo cuando entré.

7. Cuando llegábamos a Zaragoza, estaba lloviendo.

8. Parecía cansado, había estado trabajando mucho toda la semana.

9. ¿Es usted? Estupendo, pase. Le estoy esperando.

10. Los estudiantes estaban copiando cuando la profesora se asomó por la puerta del aula.

11. Imagínate, ayer estuvimos bailando toda la tarde/noche.

12. ¿Lo oyes? Alguien está gritando. 137

13. El fenómeno que estamos observando ahora sucede muy raramente.

14. Estuvieron discutiendo toda la noche y no llegaron a un acuerdo/sin llegar a un acuerdo.

15. María tenía los ojos hinchados, a lo mejor había estado llorando.

16. Espere, no entre, el jefe está hablando con un cliente importante.

17. He estado nadando toda la mañana. - ¿Ah, sí? y yo he estado tomando el sol.

18. Cuando por la mañana yo estaba mirando los documentos, una cosa /algo me pareció extraño.

19. El próximo martes a esa hora estaremos celebrando nuestra boda. ¿Sí, cariño?

20. ¿Por qué estás perdido de harina? ¿Has estado preparando algo?

21. Nuestra abuela estuvo trabajando en el jardín hasta la puesta del sol.

22. EL vino, estuvo trabajando un par de horas y se fue sin despedirse.

23. Lola estaba llorando desconsoladamente cuando le llamó su mejor amiga.

24. ¿Carlos? Estará almorzando ahora.

25. Estamos viviendo en unos tiempos difíciles, camaradas.

26. No puedo más, se está quejando todo el tiempo/sin parar.

27. Mi amigo se sorprendió mucho al ver que yo estaba quemando todas mis fotos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

UNIDAD 36

1. DIGA EN QUÉ SIGNIFICADO SE USAN LAS FORMAS DEL FUTURO EN LAS ORACIONES SIGUIENTES:

1. Магазины еще не открылись. У них, наверное, летнее расписание.

2. Я не нахожу свой кошелек. Я, наверное, его забыла дома.

3. В следующем месяце я куплю новый музыкальный центр с премии.

4. Когда ты поедешь в Москву, уже пройдет самый тяжелый период зимы.

5. Ты приготовишь еду и накроешь на стол к тому моменту, когда придут гости.

6. Может, он и много денег заработал как стоматолог, но все еще живет в той же самой квартире.

7. Ты хочешь все продать и уехать жить в Индию? Ты что с ума сошел?

8. Ты пойдешь в магазин Беатрис и купишь себе новый галстук для собеседования.

9. Он может и приятный человек, но с праздника он ушел, не попрощавшись. .

10. Не беспокойся насчет одежды, я её уже заберу из химчистки до университета.

11. Сегодня день рождения брата Сильвии. – Знаешь, сколько ему исполняется? – Лет двадцать.

12. Приехала ли уже Кармен в отель? – Да, наверняка сейчас отдыхает от долгого путешествия.

13. Если мой Роберто меня бросит, я буду страдать.

14. В понедельник в это время мы будем загорать на пляже. Как чудесно!


138
15. Я слышала, как стюардесса сказала своему товарищу: «Верни мне её». Что это он должен ей вернуть? О чем это
идет речь?

16. Неужели у него хватает/хватит наглости сказать нам об этом?

17. А твой брат? – В это время он, наверное, в пути на станцию.

18. Знаешь, сколько лет было твоим бабушке и дедушке, когда они поженились? – Наверное, лет тридцать, потому что
я помню, что они мне рассказывали, что поженились немолодыми, хотя лучше было бы, чтобы ты их об этом спросил
сам.

19. Когда ты мне позвонишь, я уже закончу работу.

20. Может, этот преподаватель тут и работал, но никто из студентов его не знает.

21. В следующем году мы поедем в путешествие в Австралию.

22. Она, может, и любезна с тобой, но ко мне всегда относится очень плохо.

23. Неужели именно он украл компьютер?

24. Приняли ли уже новый закон?

25. Когда ты придешь в магазин, они уже закроются.

26. Что сталось с той скромной девушкой, что работала в этой кофейне?

27. Я его не вижу с тех пор, как он закончил институт. Наверное, он стал известным адвокатом.

28. Если не найду мой кошелек, у меня будет инфаркт.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

29. Уже часов 12, да?

30. Они мне не сказали, когда приедут.

31. Будет солнце, но жизнь будет ужасная. / Там может и солнечно, но жизнь, наверное, ужасная.

32. Он, наверное, это сделал, но я об этом не знаю.

2. PONGA EN EL FUTURO SIMPLE:

DICE QUE NO SABE NADA. – DIRÁ QUE NO SABRÁ NADA.

1. No sabemos qué comprar. – No sabremos qué comprar.

2. Ella me indica lo que tengo que hacer. – Ella me indicará lo que tendré que hacer.

3. No tienen nada que decir. – No tendrán nada que decir.

4. Mañana vuelvo a Madrid. – Mañana volveré a Madrid.

5. Este equipo puede ganar la competición. –Este equipo podrá ganar la competición.

6. Hacen muchos ejercicios de gimnasia. – Harán muchos ejercicios de gimnasia.

7. Este cuadro vale millones. – Este cuadro valdrá millones.

8. ¿Te vas conmigo? – ¿Te irás conmigo?

9. ¿Venís a verme? – ¿Vendréis a verme?

10. No quiere participar. – No querrá participar.


139
11. ¿Tiene usted tempo para hablar de este tema? – ¿Tendrá usted tiempo para hablar de este tema?

12. No pueden venir. – No podrán venir.

13. Es estupendo. – Será estupendo.

14. No sales. – No saldrás.

15. No hay problemas con el tráfico. – No habrá problemas con el tráfico.

16. Nos aburrimos allí. – Nos aburriremos allí.

17. ¿Compras algo para cenar? – ¿Comprarás algo para cenar?

18. No te digo nada. – No te diré nada.

19. Se pone contenta, seguro. – Se pondrá contenta, seguro.

20. Te llamo más tarde. – Te llamaré más tarde.

3. PONGA EN EL FUTURO SIMPLE:

A)

Te pondrás el abrigo y saldrás de casa.

Tomarás un taxi e irás a la estación.

Vendrás a buscar a tu amigo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Pero el amigo no vendrá.

Tú no podrás comprender por qué y llamarás a su madre.

Pero no recibirás una respuesta concreta.

Te irás de la estación y entrarás en un café.

Te tomarás unas copas y te sentirás mejor.

Decidirás conocer a alguien.

Pero no harás nada concreto, solo beberás y esperarás algo.

De pronto verás a tu novio con las flores.

Pero tú ni le mirarás.

No querrás saber nada de él.

B)

Yo llamaré a mi amigo médico para pedirle una medicina especial.

Me recetará una.

Por la mañana saldré a la farmacia y la compraré aunque la farmacéutica me mirará con asombro.

Después iré a casa y le podré a mi mujer una inyeccion y estaré libre.

5. ¿QUÉ PASARÁ A LO LARGO DEL SIGLO XXI? COMPLETE CON LOS VERBOS DE ABAJO:
140
Vamos a ser optimistas: los científicos encontrarán la solución para las graves enfermedades y nosotros viviremos más años. La
tecnología avanzará muchísimo: habrá nuevas fuentes en energía, (nosotros) tendremos mejores medios de comunicación,
saldremos al espacio. Los habitantes de la Tierra empezaremos a respetar la naturaleza.

Vamos a ser pesimistas: habrá nuevas enfermedades más graves, empezarán las guerras en Asia, la población aumentará tanto
que no habrá comida para todos. Nosotros acabaremos con la naturaleza, desaparecerán todos los animales y tendremos una
crisis mundial.

6. EL SEÑOR GÓMEZ HA HECHO TESTAMENTO. USTED, COMO NOTARIO, DE LA FAMILIA TIENE QUE LEERLO. COMPLETE
CON LOS VERBOS DE ABAJO:

- Mi mujer tendrá la mitad de todo mi dinero si no se casa en dos primeros meses después de mi muerte.

- Mi hija se quedará con el chalét en la costa si rompe con este idiota Rodrigo.

- Mi suegra podrá tener el piso en Mallorca si jura no hablar mal de mí jamás.

- Mi hermano disfrutará de la casita en Marbella si deja de beber como un cosaco.

-Mi primo será propietario de mi tienda “Todo por un euro” si hace paces con su padre.

8. ESTÁ CAMBIANDO DE PISO Y HAY MUCHAS COSAS DE LAS QUE QUIERE DESHACERSE, HAGA LAS FRASES SEGÚN EL
EJEMPLO:

EL LAVAVAJILLAS – DAR –ABUELA → EL LAVAVAJILLAS SE LO DARÉ A MI ABUELA.

1. La máquina de coser se la regalaré a mi madre.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. Los diccionarios de japonés se los dejaré a mi cuñado.

3. El armario se lo venderé a ti tío.

4. Los cómics se los regalaré a mi hermano.

5. La colección de pipas se la daré a mi tía.

6. Los DVDs se los venderé a mi vecino.

7. Las sillas se las dejaré a mi vecina.

8. Las enciclopedias de magia se las prestaré a una compañera de trabajo.

9. TRADUZCA SEGÚN EL MODELO:

1. Lo haré dentro de poco.

2. Pronto tendré dinero.

3. Nos veremos el lunes.

4. Mañana saldrán temprano.

5. No me lo pondré nunca.

6. Se quedará en casa mañana por la noche.

7. No lo dirán.

8. No lo harás.
141

1. Si lo haces, me ofenderé.

2. Si vamos allí, habrá muchos problemas.

3. Si llueve, me quedaré en casa.

4. Si me lo dices, te daré un beso.

5. SI hace frío, no saldré.

6. Si me lo preguntan, no diré nada.

7. Si me obligan, todo acabará mal.

8. Si vamos allí, nos harán bailar.

1. Tendrás hambre, ¿no?

2. Estarán ocupados.

3. Usted estará cansado.

4. Estará preparando para el exámen.

5. Leerá mucho.

6. No tendré razón.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Habrá mucha gente allí.

8. No querrás hablar.

1. Serás inteligente, pero dices tonterías.

2. Trabajará mucho pero cobra poco.

3. Llevarán muchos años juntos pero discuten sin parar/todo el tiempo.

4. Tendrá aspecto de una modelo pero lleva muchos años sola.

5. Sabrán muchos idiomas pero no se les nota.

6. Practicarán deporte pero no se les nota.

7. Seré mala pero tú, peor.

8. No podré hacerlo pero tú, menos.

9. Serás rico pero tonto.

11. PONGA EN EL FUTURO SIMPLE, ПЕРЕВЕДИТЕ, PRESTANDO ATENCIÓN A LOS SIGNIFICADOS DEL FUTURO SIMPLE:

1. Estoy seguro de que ella no lo querrá.

2. Este señor será médico pero no ha curado a nadie. – Pues, claro, es anatomista.

3. Gonzalo no me quiere invitar a su cumple. ¿Será sinvergüenza?


142
4. Esta noche no podré acostarme temprano. - ¿Saldrás con los amigotes?

5. Si tú se lo pides, no dirá nada.

6. El niño dispondrá de una habitación para él solo.

7. El chófer no sabrá el camino.

8. Mañana todos harán sus deberes, ¿verdad?

9. ¿Y tus amigos? No los veo. – Estarán en el supermercado. Querían comprar refrescos.

10. Mi hijo se llamará José. Me gusta este nombre.

11. ¿Cuántos años tendrá su mujer? – No sé, unos treinta ¿por qué?

12. No hay problemas. Si hace frío, nosotros comeremos en casa.

13. ¡Qué raro! No se hablan, estarán enfadados.

14. ¿Puedo ir a verte mañana? ¿A qué hora estarás en casa?

15. Enrique y Nati se querrán pero discuten cada mañana.

16. Pamela está triste, no va a clubs, no se divierte, ¿tendrá depresión?

12. PONGA EN EL FUTURO PERFECTO:

1. Se te habrá olvidado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. Lo habré dejado en casa.

3. No te habrán reconocido.

4. Lo habremos acabado.

5. Se habrá enfadado.

6. Se lo habrán dicho.

7. ¿Dónde habrás estado?

8. Nos habremos perdido.

9. ¿Lo habrás hecho solo?

10. Te habrán llamado.

13. COMPLETE CON LOS VERBOS EN EL FUTURO PERFECTO. TRADUZCA PRESTANDO ATENCIÓN A LOS SIGNIFICADOS DEL
FUTURO PERFECTO:

A)

- ¿Has visto mís llaves?

- No, no las he visto pero las habrás puesto en cualquier sitio, como siempre. ¡Eres un desastre!

B)

- Es increíble, Madrid siempre está en obras y, claro, el tráfico está imposible.

- Sí, dicen que para el 2007 habrán terminado ¿Te lo crees? 143

C)

- Mónica salía hoy a las dos y media de Chamartín, ¿verdad?

- Sí, a las dos y treinta y cinco exactamente, ya habrá llegado a Barcelona porque ya son las ocho.

D)

- ¿Se han ido ya tus padres de vacaciones?

- No, todavía no, se irán mañana por la mañana. A esta hora, mañana ya se habrá bañado en la playa, porque les encanta el
mar.

E)

- Dice que ha estudiado inglés en la mejor escuela de Londres.

- Habrá estudiado pero no entiende nada.

15. TRADUZCA SEGÚN EL MODELO:

1. Para el lunes ya lo habremos acabado.

2. Para el próximo mes ya lo habrán traducido.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Para el verano que viene ya lo habré aprendido.

4. Para el miércoles ya habrán reparado el coche.

5. Para el septiembre ya habremos vuelto.

6. Para el lunes los huéspedes ya se habrán ido.

1. Lo habrás dejado en la oficina.

2. Me habré equivocado.

3. Se habrá perdido usted.

4. Se habrá olvidado de eso.

5. Habrán venido ya.

6. Le/lo habremos ofendido.

1. Lo habrás hecho pero no lo creo/lo dudo.

2. Habrás aprendido pero lo dudo. .

3. Habrán estado en Egipto pero no lo creo.

4. Te habrás lavado pero no lo veo.

5. Te lo habrán regalado pero lo dudo.


144
6. Se habrá cortado el pelo pero no lo parece.

7. Habré dicho tontería pero es mi opinión.

16. EXPRESE INSEGURIDAD PONIENDO LOS VERBOS EN EL FUTURO SIMPLE O EL FUTURO PERFECTO:

1. ¡Qué raro! ¡He llamado varias veces a mis padres y no contestan! – (salir, estar viendo la tele) – Habrán salido o estarán
viendo la tele.

2. Juan, son las cinco y Clara no ha llegado aún del colegio. – Se habrá quedado en el parque.

3. Vaya, el ordenador no se enciende – Se habrá estropeado, no estará enchufado.

4. Hace tiempo que no veo a los vecinos del 2ºderecha – Estarán de vacaciones, se habrán mudado.

5. Este año mi hermano no me ha felicitado en mi cumple – Se le habrá olvidado, estará ofendido.

6. Ultimamente el jefe está muy raro, no sonríe, ha adelgazado – Estará estresado, habrá pasado algo en su familia.

7. La niña no duerme, no come.... – Se habrá enamorado, tendrá problemas en el cole.

8. El perro no para de ladrar, ¿qué le pasa? – Tendrá hambre, estará solo.

9. Le he regalado un libro precioso y no me lo ha agradecido. – Ya lo tendrá, ya lo habrá leído.

10. Marisa no me ha saludado, no sé qué pensar. – Pensará en sus cosas y no te habrá visto.

17. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN EL FUTURO SIMPLE O EL FUTURO PERFECTO:
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. ¿Quién crees que ganará la Copa este año?

2. ¿Sabes cuándo volverán/habrán vuelto Pepe y Pepa de sus vacaciones?

3. ¿Ya tienes planes para esta noche? – Bueno, todavía no hay nada seguro, pero creo que saldré con mis amigos a dar una
vuelta por el centro.

4. Hoy he visto en la tele al famoso actor X. y estaba muy cambiado. ¿Crees que será muy mayor? – No sé, imagino que tendrá
más o menos mi edad, así que no es muy mayor.

5. Hace ya una hora que ha terminado la fiesta y Luis no estaba. ¿Por qué no habrá venido? ¿Tú qué crees? – Imagino que no
habrá podido venir debido a su trabajo.

6. Me pregunto dónde irán/habrán ido los Darío de vacaciones. – Pues no estoy muy seguro pero creo que se escaparán/se
habrán escapado a alguna isla desierta.

7. ¿Quién será el hombre que va con Maite?

8. Ya he terminado mis exámenes y ahora tengo que esperar las notas...estoy tan nerviosa no sé si habré hecho todo bien.

9. He llamado a mi tía y no contesta. – No te preocupes, habrá salido a comprar algo.

10. ¡Dios mío! ¡La luz de casa está encendida! ¿Habrá entrado un ladrón? ¡Vamos a llamar a la policía! – Tranquila, la habré
dejado yo.

11. No encuentro las llaves. – Las habrás dejado puestas en la puerta, como siempre. Eres muy despistado.

12. ¿Crees que habrá espacio para tanta gente? – No estoy seguro pero creo que no todo el mundo vendrá.

13. Ya ha pasado una hora y Quique todavía no ha llegado. ¿Dónde crees que estará? – No te preocupes, probablemente se
habrá dormido porque su despertador no habrá sonado

14. Es el tercer SMS que le envío a Jesús y no me contesta. ¿Por qué será? –Ya sabes, lo típico: se habrá quedado sin batería,
145
no tendrá saldo, probablemente no podrá hablar contigo o no querrá.

15. Han robado en el piso de al lado, ¿quién habrá sido?

16. Perdone, ¿no le quedará el número extra de la revista “Don Juan”?

17. Hoy no me encuentro bien, tengo fiebre. – Te habrás enfriado, tómate una aspirina.

18. Para ir al supermercado tendrás que seguir todo recto porque en esta calle están de obras.

19. Mira, cuánta gente hay allí. – Habrá habido un accidente.

20. Hola, buenos días, ¿no tendrá el periódico de ayer?

21. Verás como cuando llegue, ya se habrá acostado.

22. No tienes remedio, nunca cambiarás, siempre serás el mismo.

23. Siempre estás criticando. ¡Ya está bien! tendrá muchos defectos pero cuando lo necesitas, lo buscas.

24. habré cometido muchos errores en mi vida, sí, pero los estoy pagando.

25. Tú lo harás sin protestar, porque te lo mando yo.

26. ¡Qué miedo! ¿Quién llamará/estará llamando a estas horas? - Serán los vecinos que se sentirán solos y habrán
venido/vendrán a buscar compañía.

27. ¿Dónde estarán Los chicos? - Habrán salido a dar una vuelta.

28. ¡Qué peinado tan bonito! ¿Te lo habrás hecho tú misma?

29. Ya sabe la noticia. ¿Quién se lo habrá anunciado antes de la fecha prevista?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

30. He dicho que no lo aceptaré. Otros lo harán, pero yo, no.

18. TRADUZCA:

1. No me habrás entendido.

2. Será pobre pero viene vestida en traje nuevo todos los días. – ¿Los comprará en las tiendas de segunda mano?

3. Habrán estado en España pero lo dudo.

4. Nuestro vecino lleva un mes sin salir del piso. Se habrá muerto. – Qué pesimista eres. Estará en el hospital.

5. Me lo habrás dicho pero, la verdad, no lo recuerdo/no me acuerdo.

6. Para la noche ya habremos llegado a la frontera.

7. No sé si me quedaré en casa este fin de semana.

8. Te aseguro que no podrás olvidarme.

9. Será guapa pero no sabe vestirse bien.

10. Se habrán hecho paces pero duermen en diferentes habitaciones.

11. No sé si podré llegar. Mañana a las cinco tengo una cita importante.

12. Si aprueba el examen, le regalarán un coche, si no, la echarán de casa.

13. Si todavía no te lo ha dicho, no te lo dirá nunca.

14. Si tiene tiempo, les recibirá a ustedes.


146
15. Me estarán comentando.

16. ¿Serás mudo?

17. ¿Habrá decidido casarse con ella? Andará mal de la cabeza.

18. ¿Estarán saliendo?

19. ¿No le habrá pasado nada a Pablo? Ya es tarde y el no ha vuelto. – No te preocupes, seguro que habrá vuelto antes de la
cena.

20. Si se lo cuenta usted, dejaré de respetarle a usted.

21. Habrán bebido poco pero ¿por qué están durmiendo debajo de la mesa?

22. Mira qué moratón lleva bajo el ojo. – Se habrá peleado con su amigo.

UNIDAD 37

1. TRADUZCA Y DIGA LOS SIGNIFICADOS DE LOS POTENCIALES:

1. Условное. Я бы сказала, что это не лучшее решение.

2. Уступка. Он, может, и был приятным человеком, но в трудный момент на него нельзя было положиться.

3. Условие. Он бы стал великим поэтом, но умер очень молодым.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Вероятность. Было часов девять, когда сообщили новость по радио.

5. Вероятность. Он был очень пожилым. Ему было лет девяносто.

6. Временное. Подтвердили, что матч начнется в назначенный час.

7. Вежливость. Ты был бы не против помочь мне подвинуть этот шкаф.

8. Уступка. Он, может, и вел себя плохо, я с тобой не спорю, но потом он изменил свое поведение.

9. Условное. Я бы тебя проводила к врачу, но в это время для меня невозможно.

10. Уступка. Может, у него и были добрые намерения, но он это не показывал.

11. Вероятность. Наверное, я на что-то сердятся?

12. Временное. Они думают, что к ночи уже приедут.

13. Условное. Я бы тебя тогда с удовольствием проводил, но это было невозможно.

14. Бедняга. Он был один без чьей-либо помощи! – Слушай, я бы ему помог, но он не попросил.

15. Вероятность. Условие. Знаешь, сколько лет было твоим бабушке и дедушке, когда они поженились? .- Где-то лет
тридцать, потому что я помню, что они мне рассказывали, что поженились не очень рано, хотя было бы лучше, чтобы
ты спросил их об этом сам.

16. Уступка. Может, он и много учился, но не смог пройти конкурс на должность.

17. Условие. Не сердись на них. Они бы этого избежали, но не смогли этого сделать.

18. Условное. ТЫ бы на моем месте и при тех обстоятельствах отреагировал так, как это сделал я.

19. Вероятность. Они были очень серьезны. Наверное, они уже тогда получили ту плохую весть?
147
20. Вежливость. ВЫ бы могли дать мне интервью?

21. Вероятность. Знаешь, в каком издательстве опубликована последняя книга Гарсии Маркеса?- Вероятно в той, где
всегда.

22. Вероятность. Было часов одиннадцать, когда он вышел из дома. – ТЫ уверена?

23. Вероятность. На собрании все думали противоположное мне. Были ли они правы или может, я ошибался?

2. PONGA EN POTENCIAL SIMPLE:

1. Te lo diría.

2. No sabría qué decirte.

3. Nos vendría bien.

4. No estaría mal.

5. Sería estupendo.

6. ¿Te importaría cerrar la puerta?

7. Pensarías que estoy loco.

8. Saldríamos más tarde.

9. Haría lo mismo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. Podríamos quedarnos en casa.

11. Serían las cinco.

12. Tendría cara para decírmelo.

13. No me lo pondría.

14. ¿Te apetecería un bocadillo?

3. PONGA EN POTENCIAL SIMPLE:

Nuestro jefe llegaría a la oficina temprano. No saludaría a nadie y empezaría a trabajar. Escribiría muchas cartas, le gritaría a la
secretaria, fumaría mucho.

Hablaría con nosotros en un tono enfadado sobre nuestra capacidad de trabajar.

Luego llamaría su esposa y ella le diría algo que le pondría de muy buen humor.

El jefe se alegraría y nos invitaría al café.

4. CONTESTE SEGÚN EL MODELO:

1. Yo que tú no me acercaría.

2. Yo que tú no me lo pondría.

3. Yo que tú no lo invitaría.

4. Yo que tú no me lo teñiría. 148

5. Yo que tú no me casaría con él.

6. Yo que tú no lo mataría.

5. CONSTRUYA LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

1. Pero ¿No me dijiste ayer que me acompañarías?

2. Pero ¿No me dijiste ayer que cenarías?

3. Pero ¿No me dijiste ayer que vendrías?

4. Pero ¿No me dijiste ayer que te lo pondrías?

5. Pero ¿No me dijiste ayer que lo invitarías?

6. CONSTRUYA LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

1. Sabría pero lo dudo.

2. Lo querría pero no me lo creo.

3. Te lo regalarían pero lo dudo mucho.

4. Fumarías mucho pero no lo creo. .

5. Serías tímida pero no se te nota ahora.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Lo conocería pero lo dudo.

7. Lo practicarías pero no se te ve.

7. TRADUZCA:

El informó que me abandonaría.

1. El dijo que iría allí.

2. Ella informó que se quedaría.

3. Dijiste que lo harías.

4. Dije que no lo perdonaría.

5. Informaron que no podrían.

6. Dijimos que no llegaríamos.

Estarías cabreada entonces, ¿no?

1. Estarían preocupados entonces.

2. No estaría en casa.

3. Me estaría lavando en aquel momento.

4. Tendría problemas entonces. .

5. No se lo dirías (cuando lo viste).


149
6. Le ofenderíamos entonces.

Yo que tú no lo haría / lo haría con mucho gusto.

1. Yo no lo escribiría.

2. Yo que tú me iría.

3. Yo que ella no lloraría.

4. Descansaríamos con mucho gusto.

5. Yo que ella pensaría un poco más.

6. Yo que usted no tocaría nada aquí.

De niña serías tímida pero no me lo creo.

1. Antes practicaría ballet pero ahora es difícil creerlo.

2. Vivirías mal antes pero yo, peor.

3. Sería guapo antes pero ahora da miedo verlo.

4. Serían felices pero están divorciados ahora.

8. COMPLETE CON LOS VERBOS DE ABAJO EN POTENCIAL SIMPLE:

1. Yo que tú no me pondría ese jersey, hace demasiado calor.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. Tendrías que hablar con él antes de tomar una decisión.

3. Yo nunca hablaría, bailaría, trabajaría… etc. con una persona como él.

4. ¿Podríais decirme cuál es la capital de Colombia?

5. Nosotros, en tu lugar, le diríamos la verdad.

6. Buenos días, (yo) querría un billete de ida y vuelta para Bogotá.

7. No sé si ir de vacaciones a la playa o hacer turismo rural. ¿Qué harías tú en mi lugar? – Pues, yo sinceramente yo no sabría
qué hacer.

8. ¿Crees que cabría esta cama en nuestro dormitorio?

9. Yo, en vuestro lugar, vendría a mi fiesta disfrazado de payaso.

10. Aquí habría que poner una señal de tráfico.

11. ¿Cuánto costaría pasar un fin de semana en un hotel de cinco estrellas?

9. HAGA SEGÚN EL MODELO:

A)

1. Lo habría leído hace mucho pero… свободный ответ)

2. Se lo habría dicho hace mucho pero…

3. Lo habría terminado hace mucho pero…

4. Las habría pintado hace mucho pero… 150

5. Las habría escrito hace mucho pero…

6. Me lo habría cortado hace mucho pero…

B)

1. Dijeron que para el martes lo habrían construido.

2. Dije que para el miércoles habría vuelto.

3. Pensó que para el jueves habrían hecho paces.

4. Creía que para el viernes me lo habrán arreglado.

5. Aseguraron que para el sábado se habrían divorciado.

6. Dijo que para el domingo habrían empezado a trabajar.

7. Dijiste que para el fin de semana te habrías ido de vacaciones.

C)

1. Yo que tú no lo habría besado.

2. Yo que tú no le habría gritado.

3. Yo que tú no se lo habría regalado.

4. Yo que tú no me los habría bebido.

5. Yo que tú no le habría llamado.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Yo que tú no los habría leído.

10. TRADUZCA:

1. Te habría llamado pero no llevaba el móvil.

2. Te habríamos invitado pero el padre se puso en contra.

3. Dijo que para el verano habría construido la/una casa y habría plantado un árbol.

4. Yo que tú me habría comportado de una manera más modesta en la cena de ayer.

5. Parecía un poco triste. Habría hablado con sus padres ya.

6. Javi se fue al club solo, su novia no habría querido ir con él a este concierto.

7. Habría llegado antes que yo pero no lo vi.

11. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO LOS VERBOS EN POTENCIAL SIMPLE O POTENCIAL PERFECTO:

1. ¿Sabes a qué hora empezó ayer la conferencia? – Empezaría a las cinco, igual que la de la semana pasada.

2. Estuve buscando ayer a Maribel y no la encontré. ¿Sabes dónde estaba? – No sé, supongo que estaría en la biblioteca
porque mañana tiene el examen final.

3. ¿Y a qué hora volviste? – Pues, no sé. Volvería sobre las seis porque mi padre justo se iba a trabajar.

4. ¿Sabes que anoche Jesús llegó a casa a las cinco de la mañana? ¿Qué crees que le dirían sus padres? – Pues, no sé, pero
seguro que se enfadarían con él.
151
5. La semana fuimos a la fiesta de Tony y no sé cuánta gente habría, pero seríamos unas 100 personas.

6. Ayer me crucé con Joaquín, pero no me saludó. ¿Estaría enfadado todavía? – No lo creo. Joaquín no es así. No te vería

7. Ayer Fernando fue al despacho del director y estuvo casi una hora. – Le explicaría el incidente que hubo el martes.

8. ¿Te imaginas cómo sería la vida antes de tener agua corriente? – Pues, no sé, pero la gente se lavaría mucho menos.

12. COMPONGA LAS FRASES USANDO POTENCIAL SIMPLE O POTENCIAL PERFECTO:

¿POR QUÉ SE HAN DIVORCIADO? – LLEVARSE MAL – SE LLEVARÍAN MAL.

1. No le gustaría el trabajo.

2. Discutirían.

3. No habría tenido tiempo para prepararse.

4. No le irían bien.

5. Aún le dolería mucho.

6. ¿Habría quedado con alguien?

7. Se habrían encontrado con algunos amigos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. ¿FUTURO SIMPLE, FUTURO PERFECTO, POTENCIAL SIMPLE O POTENCIAL PERFECTO?

1. El carpintero me dijo que terminaría/habría terminado el armario cuando yo llegara de vacaciones.

2. No he encontrado al informático, probablemente no habrá ido hoy a trabajar.

3. Dile al abuelo que yo iré a verle mañana.

4. Ese médico será/sería muy bueno, pero a mi hijo no le prestó mucha atención.

5. Antes se dedicaría a la pintura pero ahora es electricista.

6. ¿Creerá esta mujer que soy tonta?

7. He llamado a mi oculista y no está, se habrá marchado de vacaciones.

8. Cuando llegues ya habré preparado la cena.

9. Imaginaba que te apetecería venir de excursión conmigo.

10. No tengo reloj, pero serán las 18.30.

11. Yo juraría que lo había dejado sobre la mesa.

12. ¿Podría usted indicarme dónde está la estación?

13. Tú asistirás a las clases todos los días, ¿entendido?

14. Hace tiempo que no nos llama. ¿Le habrá pasado/pasará algo?

15. Nos habría gustado estar más tiempo de vacaciones pero sólo nos habían concedido una semana.

16. No te irás sin terminar la tarea.


152
17. Yo te prestaría el libro pero es que aún no lo he terminado de leer.

18. Estás muy pálido. ¿Tendrás fiebre?

19. Si no terminas el informe antes de las 10, tu trabajo no servirá para nada.

20. Siento interrumpirte. Pensé que a esta hora ya habrías terminado

21. Ella parecerá muy atenta, pero a la hora de la verdad es bastante egoísta.

22. El no habrá asistido a clase, pero el examen lo ha hecho perfecto.

23. Ellos harían cualquier cosa para conseguir tu felicidad.

24. Yo en tu lugar me negaría/me habría negado a trabajar con ellos.

25. Había un ambiente muy raro. ¿Habría ocurrido algo malo?

26. El sería muy inteligente pero no lo demostraba.

27. Nos habría encantado cenar con vosotros, pero nos detuvieron en el trabajo.

28. ¿Quién ha roto esa pieza de cerámica? No sé quién habrá sido. Yo no, por supuesto.

29. ¿No fue Pepe con vosotros al cine? No, y no dijo por qué, suponemos que ya (ver) habrá visto la película.

30. ¿Cuántos estudiantes vinieron a Salamanca el año pasado? - Yo que tú vendrían unos diez mil, supongo.

31. ¿No hay tabaco? Lo habré terminado sin darme cuenta. Ahora voy a comprar un paquete.

32. Están jugando con pistolas. ¿Dónde habrán aprendido a jugar así?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

33. ¡Qué rabia! No están. Habrán salido porque no se ve luz.

34. ¿Cuánto costará esa blusa tan bonita? – NI la mires, chica, costará más de lo que puedes pagar.

35. Me aseguraste que no lo harías de nuevo.

36. ¿No le importaría apagar el cigarillo?

37. Pienso que se habría casado ya cuando se murió su madre.

14. TRADUZCA LOS VERBOS EN CURSIVA:

1. será

2. no lo harás

3. podrá

4. lo haría

5. habrá leído

6. vendrán

7. habré leído

8. se habrán trasladado

9. habrá cambiado

10. no empezaríamos
153
11. sabremos

12. dices, me iré

13. se habrán bebido

14. no me entenderás

15. cantaría bien

16. regresarían

17. saldrán

18. se levantaría

19. esperarían

20. hablaría

21. intentaría/trataría de

22. no nos permitiría

23. no estarán durmiendo

24. trabajarán bien

25. te habrás despertado

26. me lo habrán robado

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

27. habrá dejado

28. tendríamos

29. estaría deprimido

30. saldrían

31. beberías antes

32. tendrá talento

33. leerás

34. no tendremos razón

35. lo habrás gastado todo

36. seríamos

37. se sentiría

38. los habría echado hace mucho

39. tendría prisa

40. serás

41. habré aprendido

42. no vendrían

43. sería
154
44. lo habrás vendido todo

45. no me lo pondría

46. sabrá

47. no se acordará

48. habrán reparado

49. no le gustará

50. habrás leído

51. habremos olvidado

52. les habría gustado

53. no me metería

54. me vendrían a ver

55. hará

56. hacemos/darán

57. le habrían contado

58. se habrán preparado/ se habrían preparado

59. habría arreglado

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

60. no habrás dormido bien

61. esperaría

62. sería

63. me pondré

15. TRADUZCA:

A)

-Últimamente no veo a Concha, dónde se habrá metido?

- No sé, pero le estará pasando algo porque la llamé ayer y ella no quiso hablar.

-Estaría ocupada.

- Sabes, me parece que un amigo siempre encontrará un minuto para charlar.

B)

-Es extraño que no quiera celebrar su día de cumpleaños.

- Que yo sepa, querer lo quiere pero no tiene bastante dinero para montar una fiesta.

-Tendrá poco dinero pero hace poco se compró/se ha comprado una cámara por dos mil euros. .

- Entonces, no querrá invitar a mucha gente.

155

UNIDAD 38

1. TRADUZCA:

1. В Испании ужинают очень поздно.

2. Можете сказать мне, как идти к Королевскому Дворцу?

3. Как произносится “carácter”?

4. Отсюда не слышны шумы с улицы.

5. Здесь хорошо.

6. Были проанализированы несколько проблем.

7. На следующей неделе будут созваны все присутствующие.

8. В Германии едят слишком много мяса.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Сейчас тратится очень мало времени, чтобы доехать отсюда до центра.

10. Здесь едят много мягкого сыра.

11. По этому полу/по этой почве плохо ходить.

12. Диссиденты будут наказаны.

13. Присутствующие были оскорблены.

14. Отсюда виден /можно наблюдать чудесный пейзаж.

15. В эти времена человек - скептик по обязанности. .

16. Нарушителем будет объявлен выговор.

17. Нас хвалят.

18. Дети были приведены в порядок.

19. Ищут стажеров. 20. 21.

2. CONVIERTA LAS SIGUIENTES ORACIONES EN IMPERSONALES (CON EL VERBO EN 3 PERSONA PLURAL, SEGUNDA
SINGULAR O SEGUNDA PLURAL, SEGÚN LOS CASOS):

1. Mañana se anunciará que el conflicto ha terminado.

2. ¿Te han regalado algo por tu cumple?

3. En un empleo como ése no prosperas mucho, pero estás bien considerado.

4. Allí aprendes/se aprende mucho a costa de que os explotarán como auxiliares. 156

5. En Marruecos no se habla mucho español.

6. Te pasas todo el día esperando y al final no te atienden

3. CONSTRUYA ESTAS ORACIONES COMO IMPERSONALES CON “SE”:

1. Parece evidente que se busca desesperadamente un culpable.

2. Después del accidente se avisó a la policía.

3. Aquí siempre se sirve vino de la costa.

4. Que no se hable más del asunto.

5. En esta tienda se necesita un aprendiz.

6. Se supone que la subida de la gasolina ocurrirá en enero.

7. Últimamente se edifica/se ha edificado sin ton ni son.

8. Dentro de unos años se vivirá bien en este pueblo.

9. Se ha publicado excesivamente en los últimos años.

10. ¡Hay que ver cómo se presume en este lugar!

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. TRADUZCA:

1. Se considera que así no se hace.

2. ¿Se trabaja bien aquí?

3. Dicen/se dice que en tu empresa uno se siente una persona, ¿No?

4. Se supone que la magia no existe. ¿Por qué se compran tantos amuletos?

5. Cuando tienes un perro, no te sientes solo- Depende del perro.

6. Desde aquí se contempla una vista preciosa a la construcción del siglo.

7. Acércate, aquí se oye mejor.

8. Últimamente se ha escrito mucho sobre este tema.

9. Después de un día tan duro no se quiere más que descansar.

10. Vale, ¿y cómo se duerme aquí?

UNIDAD 39

1. COMPLETE CON SER O ESTAR:

1. Los resultados son analizados una vez por año.

2. EL fuego ha sido/fue provocado por un pirómano. 157

3. Su trabajo es criticado con frecuencia.

4. La emisión de la película fue autorizada ayer.

5. La noticia ha sido difundida esta mañana.

6. Este profesor es odiado por sus alumnos.

7. La cosecha es /está recogida anualmente por estas fechas.

8. Todos los días los ejercicios son corregidos y comentados.

9. En este momento la cinta es cortada por la alcadesa de la ciudad.

10. Nosotros fuimos atacados ayer.

11. Todo está escrito en el cuaderno que te di.

12. Las modelos ya están vestidas y preparadas para desfilar.

13. Tu padre fue muy admirado por todos los parientes y lo sigue siendo después de su muerte.

14. Los ciudadanos serán convocados para votar el próximo uno de abril.

2. CAMBIE SEGÚN EL MODELO:

LA POLICÍA HA DETENIDO A JOSÉ LUIS. – JOSÉ LUIS HA SIDO DETENIDO.- JOSÉ LUIS ESTÁ DETENIDO.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Resolvió el problema. – El problema fue resuelto. – El problema estaba resuelto.

2. Ha terminado la tarea.- La tarea ha sido terminada. – La tarea está terminada.

3. Cantó un rap. – Un rap fue cantado. – Un rap estaba cantado.

4. Pintará la fachada. – La fachada será pintada. – La fachada estará pintada.

5. Han prohibido la venta de alcohol. – La venta ha sido prohibida.- La venta está prohibida.

6. Habían cortado el cable del teléfono. – El cable había sido cortado. – El cable había estado cortado.

7. Abrieron las ventanas. – Las ventanas fueron abiertas. – Las ventanas estaban abiertas.

8. Han detenido al atracador. – El atracador ha sido detenido. – El atracador está detenido.

3. TRANSFORME EN LAS ORACIONES CON LA VOZ PASIVA SEGÚN EL MODELO:

LOS ALBAÑILES CONSTRUYEN EDIFICIOS. – LOS EDIFICIOS SON CONSTRUIDOS POR LOS ALBAÑILES.

1. El cartero reparte las cartas. – Las cartas son repartidas por el cartero.

2. El electricista repara las averías. – Las averías son reparadas por el electricista.

3. Los panaderos trabajan en la fábrica. -

4. Colón descubrió América. – América fue descubierta por Colón.

5. Gaudí diseñó La Sagrada Familia. – La Sagrada Familia fue diseñada por Gaudí.

6. Los romanos fundaron Barcelona a finales del siglo I a.C. – Barcelona fue fundada por los romanos.
158
7. Miguel de Cervantes creó Don Quijote. – Don Quijote fue creado por Miguel de Cervantes.

8. Todos han aceptado la Constitución. – La Constitución ha sido aceptada por todos.

9. El cocinero prepara la cena. – La cena es preparada por el cocinero.

10. Un incendio en 1994 destruyó el Gran Teatro del Liceo. – El Gran Teatro de Liceo fue destruido por un incendio.

11. Clara dibujó la caricatura. – La caricatura fue dibujada por Clara.

12. Ayer detuvieron a un peligroso asesino en serie. – Un peligroso asesino en serie fue detenido ayer.

13. Picasso pintó el Guernica. – El Guernica fue pintado por Picasso.

14. La tormenta ha destruido el tendido eléctrico. – El tendido eléctrico ha sido destruido por la tormenta.

15. Almodóvar ha dirigido “Volver”. Han rodado la película en España. Penélope Cruz ha protagonizado el film. Han estrenado
“Volver” en muchos países. Han premiado la película en varios festivales. – La película “Volver” ha sido dirigida por Almodóvar.
La película ha sido rodada en España, EL film ha sido protagonizado por Penélope Cruz. “Volver” ha sido estrenado en muchos
países. La película ha sido premiada en varios festivales.

16. La policía encontró a un bebé de tres meses en un basurero. – Un bebé de tres meses fue encontrado en un basurero por
la policía.

17. EL consejo ha elegido al más anciano. – El más anciano ha sido elegido por el consejo.

4. CAMBIE POR LA VOZ PASIVA REFLEJA:

VENDES LIBROS DE SEGUNDA MANO – SE VENDEN LIBROS DE SEGUNDA MANO.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Haces trajes a medida. – Se hacen trajes a medida.

2. Pasas trabajos a ordenador. – se pasan trabajos a ordenador.

3. Traspasas un local. – se traspasa un local.

4. Necesitas comerciales para tu empresa.- se necesitan comerciales para la empresa.

5. La policía busca a los atracadores de una joyería. – se buscan los atracadores de una joyería.

6. El hospital requiere un traumatólogo con experiencia. – se requiere un traumatólogo con experiencia.

7. Restauras muebles viejos. – se restauran muebles viejos.

8. Los ministros aprobaron la ley. – se aprobó la ley.

9. Llamaremos la atención a los alumnos. – se llamará la atención de los alumnos.

10. En este restaurante antes hacíamos reservas. – antes se hacían reservas en este restaurantes.

11. Venderás el coche. – Se venderá el coche.

5. FORMULE LAS SIGUIENTES ORACIONES COMO PASIVAS CON “SE”:

1. Está visto que nunca se acabarán las discusiones.

2. Las elecciones se convocarán para el mes de diciembre.

3. Con esta información se comprenden ciertas cosas.

4. ¿Cómo han terminado las negociaciones que se iniciaron el año pasado?


159
5. En los dos últimos meses se han intentado muchas soluciones.

6. TRADUZCA:

1. Fueron escuchadas diez grabaciones pero no le gustó ni una.

2. No se preocupe, su piso será reformado a tiempo.

3. En esta revista se publican artículos sobre problemas de familia.

4. La ley será aprobada mañana.

5. Ahora la corona es entregada a la ganadora del concurso.

6. Estas enfermedades no se curan, querido.

UNIDAD 40

1. TRADUZCA:

1. Decídase. – Решайтесь (Ud)

2. No me lo traigan. – Не приносите мне этого (Uds.)

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. No te aburras. – Не скучай.

4. No me hagáis reír. – Не смешите меня. (vosotros)

5. No se lo digáis a nadie. – Никому об этом не говорите. (vosotros)

6. Levantaos en seguida. – Вставайте сейчас же. (vosotros)

7. Siga leyendo. – Продолжайте читать. (Ud.)

8. No lo traduzcas. – Не переводи мне это.

9. Pídeselo a María. – Попроси это у Марии.

10. No te vayas. – Не уходи.

11. Salid de aquí. – Выйдите отсюда. (vosotros)

12. Abróchense los cinturones de seguridad. – Пристегните ремни безопасности. (Uds)

13. Ten cuidado. – Будь осторожен.

14. Dale recuerdos de mi parte. – Передай ему от меня привет.

15. No me des la lata. – Не доставай меня.

16. Empiecen a trabajar. – Начинайте работать. (Uds)

17. Llámenos. – Позвоните нам. (Ud)

18. No te pases. – Не переходи границы.

19. Léanoslo. – Прочитайте нам это. (Uds)


160
20. Ayúdeme. – Помогите мне. (Ud.)

21. Pruébelo. – Попробуйте это. (Ud.)

22. Piénsatelo. – Обдумай это.

23. No os mováis. – Не двигайтесь. (vosotros)

24. Ponte a estudiar. – Принимайся за учебу.

25. No seas así. – Не будь таким.

26. Póngaselo. – Наденьте это. (Ud.)

27. Váyanse. – Уходите. (Uds)

28. No se lo des a Juan. – Не давай этого Хуану.

2. PONGA EL IMPERATIVO AFIRMATIVO SEGUN EL MODELO:

LEER MÁS → LEE MÁS. LEED MÁS.

1. Escribir más claro. – Escribe más claro. Escribid más claro.

2. Hacer más esfuerzo. – Haz / Haced

3. Escuchar más la música española. – Escucha / Escuchad

4. Asistir a las clases. – Asiste / Asistid

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Prestar más atención a la fonética. – Presta / Prestad

6. Hacer la tarea de casa. – Haz / Haced

7. Usar diccionarios. – Usa / Usad

8. Interesarse en la cultura española. – Interésate / Interesaos

9. Preguntar más. – Pregunta / Preguntad

10. Buscar un amigo hispanohablante. – Busca / Buscad

11. Hacer un viaje a España. – Haz / Haced

3. CAMBIE SEGÚN EL MODELO:

HAY QUE MADRUGAR. – MADRUGA.

1. Hay que ir a casa. – Ve

2. Hay que venir antes. – Ven

3. Hay que limpiarlo todo. – Límpialo

4. Hay que escribir mejor. – Escribe

5. Hay que conducir más despacio. – Conduce

6. Hay que beber menos. – Bebe

7. Hay que dejar de fumar. – Deja de fumar


161
8. Hay que despertarse más temprano. – Despiértate

9. Hay que practicar algún deporte. – Practica

10. Hay que llevar la vida sana. – Lleva

4. HAGA SEGÚN EL MODELO:

¿ME SIENTO? – SÍ, SIÉNTATE / NO, NO TE SIENTES.

1. ¿Me voy a la cama? – Vete / No te vayas.

2. ¿Me pongo el vestido blanco? – Póntelo / No te lo pongas.

3. ¿Te despierto a las ocho? – Despiértame / No me despiertes.

4. ¿Me quedo en casa? – Quédate / No te quedes.

5. ¿Me baño en la piscina? – Báñate / No te bañes.

6. ¿Me corto el pelo? – Córtatelo / No te lo cortes.

7. ¿Te ayudo? – Ayúdame / No me ayudes.

8. ¿Te arreglo el traje? – Arréglatelo / No te lo arregles.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. ¿Lo dejo aquí? – Déjalo / No lo dejes.

10. ¿Te cuento un secreto? – Cuéntamelo / No me lo cuentes.

11. ¿Te recojo después del trabajo? – Recógeme / No me recojas.

12. ¿Te preparo el desayuno? – Prepáramelo / No me lo prepares.

13. ¿Me afeito? – Aféitate / No te afeites.

5. CAMBIE SEGÚN EL MODELO:

¿GRITAMOS? – GRITAD/ NO GRITÉIS.

1. ¿Tiramos la ropa? – Tiradla. / No la tiréis.

2. ¿Bebemos más agua? –Bebed. / No bebáis.

3. ¿Vendemos todos los libros? – Vendedlos todos. / No los vendáis.

4. ¿Vamos al cine? – Id (Iros). / No vayáis.

5. ¿Comemos paella? – Comedla. / No la comáis.

6. ¿Despertamos a los hijos? – Despertadlos. / No los despertéis.

7. ¿Corremos hasta la parada del autobús? –Corred. / No corráis.

8. ¿Traducimos el texto que nos han dado? – Traducirlo. / No lo traduzcáis.

9. ¿Jugamos una partida de cartas? – Jugadla. / No la juguéis.


162
10. ¿Invitamos a los chicos a la fiesta? – Invitadlos. / No los invitéis.

6. CAMBIE SEGÚN EL MODELO:

USTED DEBE LEER MÁS. – LEA

1. Usted debe traducir mejor. – Traduzca.

2. Usted debe hablar menos. –Hable.

3. Usted debe hacerlo. – Haga.

4. Usted debe dormir más. –Duerma.

5. Usted debe comer menos. – Coma.

6. Usted no debe hacerlo. – No lo haga.

7. Usted no debe decirlo. – No lo diga.

8. Usted no debe ir solo. – No vaya.

9. Usted no debe fumar tanto. – No fume.

10. Usted no debe pisar el césped. – No pise.

7. RELACIONE LAS COLUMNAS Y HAGA LAS FRASES CON EL IMPERATIVO (DE UDS.):

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

PARA HACER UNA BUENA PAELLA COMPREN ARROZ EN LA MERCADONA.

Para evitar accidentes tengan cuidado.

Antes de salir cojan una chaqueta.

Para viajar tengan dinero.

Antes de acostarse lean el informe.

Antes de ir a Inglaterra aprendan inglés.

Para aprobar un examen estudien.

Para ponerse moreno tomen el sol.

Para ir a Rusia llévense el abrigo.

Para relajarse cierren los ojos.

Antes de casarse piénsenlo bien.

8. CAMBIE LOS SUSTANTIVOS POR PRONOMBRES PERSONALES:

ENVÍE LA CARTA. – ENVÍELA. NO ENVÍE LA CARTA. – NO LA ENVÍE.

1. Ponga un sello.

2. Dame su teléfono.

3. Llame al mecánico.
163
4. Cómpreme el periódico.

5. No venda el coche.

6. No grite a los empleados.

7. Riegue las plantas.

8. Cambie las ruedas.

9. Recoja los platos.

10. Deja a tu esposo tranquilo.

11. Di a los chicos que no se preocupen.

9. LA MADRE SE VA DE VACACIONES Y LE DA AL HIJO LAS ÚLTIMAS ÓRDENES. HAGA SEGÚN EL MODELO:

LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER. – LÁVATELAS.

1. Dar la comida a la gata.

2. Ponerse el pantalón nuevo.

3. Limpiar la habitación de vez en cuando.

4. Regar las plantas.

5. Llamar a la abuela.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Hacer los deberes todos los días.

7. No invitar a muchos amigos a casa.

8. Acostarse a las diez.

9. Obedecer a la hermana.

10. No ver la tele hasta muy tarde.

11. No abrir la puerta a desconocidos.

12. No comerse todos los dulces.

13. No pelearse con el hijo del vecino.

14. No beber leche fría.

15. Peinarse al menos una vez al día.

10. HAGA SEGÚN EL MODELO:

¿TE LAS DEVULEVO MAÑANA? – VALE, DEVUÉVEMELAS. /NO, NO ME LAS DEVUELVAS.

1. ¿Te dejo este disco? – Vale, déjamelo. / No, no me lo dejes.

2. ¿Le comunico al director la noticia? – Vale, comunícaselo. / No, no se lo comuniques.

3. ¿Les digo a los jefes la verdad? – Vale, díselo. / No, no se lo digas.

4. ¿Le pregunto a mi hermano lo del domingo? – Vale, pregúntaselo. / No, no se lo preguntes.


164
5. ¿Te traigo una manta? – Vale, tráemela. / No, no me la traigas.

6. ¿Les compro a tus nietos los juguetes? – Vale, cómpraselos. / No, no se los compres.

7. ¿Te peino el pelo? – Vale, péinamelo. / No, no me lo peines.

8. ¿Les envío las facturas a los clientes? – Vale, envíaselas. / No, no se las envíes.

9. ¿Le examino la herida a tu gato? – Vale, examínasela. / No, no se la examines.

10. ¿Le dejo a usted los manuales? – Vale, déjemelos. / No, no me los deje.

11. ¿Le digo lo de tu boda a María? – Vale, díselo. / No, no se lo digas.

12. ¿Les pongo los abrigos a los niños? – Vale, pónselos. / No, no se los pongas.

13. ¿Le traigo el periódico a tu padre? – Vale, traéselo. / No, no se lo traigas.

14. ¿Le doy la merienda al enfermo? – Vale, dásela. / No, no se la des.

15. ¿Te traigo más patatas para la tortilla? – Vale, traémelas. / No, no me las traigas.

16. Niños, ¿os cuento un cuento? – Vale, cuéntanoslo. / No, no nos lo cuentes.

17. ¿Le regalo a Pedro otro CD? – Vale, regálaselo. / No, no se lo regales.

18. ¿Os cuento lo que me ha dicho Lucía? – Vale, cuéntanoslo. / No, no nos lo cuentes.

19. ¿Os pago el recibo de alquiler ya? – Vale, páganoslo. / No, no nos lo pagues.

20. ¿Os explico lo que pasó ayer en la fiesta? – Vale, explícanoslo. / No, no nos lo expliques.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

21. ¿Puedo decir la noticia a Alberto? – Vale, dísela. / No, no se la digas.

22. ¿Podría invitar a Juanita a la fiesta? – Vale, invítala. / No, no la invites.

11. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. (Haz) lo que te mandan sin protestar.

2. (Mete) las flores en ese jarrón y (ponerlas) encima de la mesa.

3. (Ven) a verme en otro momento, ahora estoy ocupada.

4. (Pide) el aumento y (dejar) de quejarte.

5. (Vuelva) a leerlo, no me ha gustado la entonación.

6. (Sal) de esta casa, no quiero verte más.

7. (Ten) más cuidado, (mirar) por dónde vas.

8. (Huele) el perfume que me acaban de regalar.

9. (Sé) bueno, hijo, y (pórtate) bien.

10. No (te agobies), todo saldrá bien.

12. ABRA LOS PARÉNTESIS Y LEA LOS CONSEJOS PARA ESTAR BIEN:

10 CONSEJOS PARA TU BUENA SALUD:


165
1. ¡(Muévete)!

Cada día (trata) de encontrar nuevas formas de mover tu cuerpo. (Usa) de vez en cuando las escaleras y no el elevador.
(Organiza) deportes con tus amigos. (Apúntate) a un gimnasio y (ve) al menos 2 veces a la semana.

2. ¡(Evite) la gordura!

No (comas) las cosas obvias que sabes que te van a engordar como patatas fritas, hamburguesas y esas carnes llenas de grasa
que engordan y hacen mucho mal a tu salud. (come) diariamente productos sanos como queso, leche , nueces y sandwiches de
carne (sin grasa).

3. ¡(Reduce) el estrés!

(Elige) al menos 30 minutos de tu día en hacer algo que te guste, por ejemplo, (juega) con tu mascota, (mira) una pelicula de
humor, (date) un gusto comprando algo que quieras, (disfruta) de un postre, etc.

4. ¡(Deja) de fumar!

Todos los expertos coinciden con este punto. (Encuentra) formas para dejar de fumar como la terapia, reuniones de grupos de
fumadores que desean salir del vicio, incluso existen muchos fármacos que te ayudarán, siempre consultando a tu medico.

5. ¡No (bebas) mucho alcohol!

Es cierto que una copa de vino al día (dos para los hombres) puede ayudar a protegerte contra enfermedades cardíacas, pero
no (te emborraches); ya que mucho alcohol puede causar otros serios problemas de salud como problemas hepáticos (del
hígado) o cáncer de riñón.

6. ¡(Mantén) una perspectiva mental positiva!

Aquí hay una conexión directa entre vivir bien y sano y tener una perspectiva alegre de nuestra propia vida. (Piensa) bien de la
gente.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. ¡(Vive) para tí, no para los demás!

Antes que nada tienes que saber que la persona más importante de tu vida, eres tú mismo. No (dependas) de las demás
personas para ser felíz, porque la felicidad está dentro de uno. No (bases) nunca tus alegrías o tus tristezas en otra persona,
nunca se podrá ser felíz de esa forma.

13. ABRA LOS PARÉNTESIS Y DIGA A QUÉ PARTES DE LA ENTREVISTA CORRESPONDEN:

A) ANTES DE LA ENTREVISTA

B) DURANTE LA ENTREVISTA

C) DESPUÉS DE LA ENTREVISTA

Consejos para superar una Entrevista de Trabajo

 No (tutee) si no se lo indican. DURANTE

 (Esté) atento/a y simpático/a. DURANTE

 (Hable) sobre las posibilidades de promoción, la empresa o el puesto de trabajo. DURANTE

 No (se ponga) triste si algo ha salido mal. (Sea) positivo. DESPUÉS

 (Analice) los resultados. DESPUÉS

 (Lleve) el currículum ya que se basarán en él. DURANTE

 (Prepare) argumentos para defender sus puntos débiles. ANTES

 No (acuda) con gafas oscuras. ANTES


166
 (Vaya) solo/a y (llegue) pronto (5 minutos antes). ANTES

 No (use) palabras rebuscadas. DURANTE

 (Cree) una buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia. DURANTE

 (Anote) puntos fuertes y débiles...puede servirle para una segunda entrevista o para próximas entrevistas en otras empresas.
DESPUÉS

 (Salude) al entrevistador con una fórmula convencional: “Buenas tardes Sr. Ruiz”. DURANTE

 (Siéntese) derecho/a pero no (se siente) hasta que se lo digan. DURANTE

 No (sea) el/la primero/a en extender la mano, (salude) con un apretón de manos y (sonría) , mirándole a los ojos. DURANTE

 (Estudie) sus aptitudes, su experiencia y su educación. ANTES

 No (interrumpa). DURANTE

 (Conoce) todo lo que puedas de la empresa. ANTES

 (Mire) al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar. DURANTE

 No (se acerque) mucho a él. DURANTE

 No (cruce) los brazos, puede parecer que usted está a la defensiva. DURANTE

 No (hable) mal de las empresas en las que ha trabajado ni (critique) a pasados empresarios. DURANTE

 No (se niege) a responder. DURANTE

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. COMPLETE CON LOS VERBOS DE ABAJO Y PODRÁ LEER LA CANCIÓN DE JOAQUÍN SABINA “PASTILLAS PARA NO
SOÑAR”:

COMPRAR PROBAR MANTENERSE HACER OLVIDARSE

Si lo que quieres es vivir cien años

no pruebes los licores del placer.

Si eres alérgico a los desengaños

Olvídate de esa mujer.

Compra una máscara antigás,

Mantente dentro de la ley.

Si lo que quieres es vivir cien años

Haz músculos de cinco a seis.

EVITAR PONERSE VACUNARSE REDUCIR

Y ponte gomina que no te despeine

el vientecillo de la libertad.

Funda un hogar en el que nunca reine

más ley que la seguridad. 167

Evita el humo de los clubs

Reduce la velocidad

SI lo que quieres es vivir cien años

Vacúnate contra el azar.

ESTRIBILLO:

deja pasar la tentación

dile a esa chica que no llame más

y si protesta el corazón

en la farmacia puedes preguntar:

¿Tienes pastillas para no soñar?

HACER VIVIR VIGILAR

SI quieres ser Matusalén

Vigila tu colesteról
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Si tu película es vivir cien años,

no lo hagas nunca sin condón.

Es peligroso que tu piel desnuda

roce otra piel sin estilirizar,

que no se infiltre el virus de la duda

en tu cama matrimonial.

Y si en tus noches falta sal,

para eso está el televisor.

Si lo que quieres es cumplir cien años

No vivas como vivo yo.

(ESTRIBILLO)

15. TRADUZCA:

1. Позвони мне, позвони.

2. Не делайте мне больно, господа!

3. Капитан, капитан, улыбнитесь.


168
4. Не смеши меня.

5. Снимите обувь, наденьте тапочки и подойдите сюда.

6. Принесите нам счет, пожалуйста.

7. С любимыми не расставайтесь.

8. Не верьте ему, он лжет.

9. Будь осторожен, сынок.

10. Прости, любимая, так получилось.

11. Дорогой, не забудь поздравить мою маму.

12. Не пей вина, Гертруда.

13. Проходите, садитесь, пожалуйста.

14. Не уходи сейчас, пожалуйста.

15. Поговори со мной, мама, не молчи.

16. Cтой, стрелять буду!

17. Не говори глупостей.

18. Представьтесь, пожалуйста.

19. Не болтай!

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

20. «Поднимите мне веки!» - сказал Вий.

21. Если что-то не понимаете, спросите, не ждите экзамена.

22. Не кричите, я не глухая.

23. Не строй из себя самого умного.

24. Хочешь жить хорошо - не расслабляйся и не напрягайся.

25. Не принимай все так близко к сердцу.

26. Если решитесь, позвоните мне.

27. Ребята, идите погуляйте.

28. Бросай курить, вставай на лыжи.

UNIDAD 41

1. СAMBIE ESTAS FRASES POR TAL VEZ + SUBJUNTIVO CORRESPONDIENTE:

1. Tal vez me hayas tomado por otra persona.

2. Tal vez no esté para bromas.

3. Tal vez no les interesara nuestra propuesta.

4. Tal vez no te gustara nuestra compañía. 169

5. Tal vez mientan demasiado.

6. Tal vez les molestara la música alta.

7. Tal vez tuviera muchos problemas con dinero.

8. Tal vez quisieran otra cosa.

9. Tal vez no trabajáramos mucho para conseguir el resultado.

10. Tal vez ellos no pudieran venir.

11. Tal vez te hayas olvidado de eso.

12. Tal vez hayan cambiado de idea.

13. Tal vez estuviera muy preocupado con el trabajo.

14. Tal vez nos hayamos perdido.

15. Tal vez vayan de copas muy a menudo.

16. Tal vez no te haya gustado el regalo.

17. Tal vez se hayan trasladado.

18. Tal vez se ofendiera Ud, ¿no?

19. Tal vez me haya equivocado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

20. Tal vez oigas mal.

21. Tal vez no me hayas entendido.

22. Tal vez estés loco.

23. Tal vez Ud haya cometido un error.

24. Tal vez no tenga amigos.

25. Tal vez Ud me haya confundido con alguien.

26. Tal vez todavía no lo sepa.

27. Tal vez no podamos hacerlo.

28. Tal vez conozcas a muchas personas famosas.

29. Tal vez lo diga Ud en broma, ¿no?

30. Tal vez ella no estudiara bien.

2. CONTINÚE LAS FRASES USANDO PRESENTE O PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO:

LA CASA ESTÁ VACÍA.

- DORMIR - TAL VEZ TODOS ESTÉN DURMIENDO.

- IRSE A DAR UN PASEO - TAL VEZ SE HAYAN IDO A DAR UN PASEO.

1. Mis amigos me han dejado seis mensajes en el contestador.


170
- Querer verme – Tal vez quieran verme.

- Pasar algo – Tal vez haya pasado algo.

2. Mi jefe quiere verme inmediatamente.

- Haber algún problema con el informe – Tal vez haya algún problema.

- Quejarse un cliente – Tal vez se haya quejado.

3. Mi gata se comporta de una manera extraña hoy.

- Estar en celo – Tal vez esté en celo.

- Sentarle mal la comida – Tal vez le haya sentado mal la comida.

4. He ido a mi restaurante favorito pero lo he encontrado cerrado.

- Estar en reformas – Tal vez esté en reformas.

- Venderlo ellos– Tal vez lo hayan vendido.

5. Últimamente Miguel está preocupado.

- Tener problemas – Tal vez tenga problemas.

- Enterarse de algo – Tal vez se haya enterado de algo.

6. Blanca lleva una semana sin hablar con su hermana.

- Estar disgustada con ella – Tal vez esté disgustada.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- Discutir ellas – Tal vez hayan discutido.

3. ABRA LOS PARÉNTESIS PONIENDO EL VERBO EN:

A) PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Tal vez no me haya comprendido bien.

2. Acaso ellos no hayan vuelto del viaje.

3. Quizá tú no hayas tenido tiempo.

4. Tal vez él haya cambiado mucho.

5. ¿Acaso lo haya oído en la tele?

6. Tal vez nosotros nos hayamos perdido.

B) IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Tal vez no le gustara vivir allí.

2. Quizás estuviera muy cansada.

3. Quizá tú te pusieras furioso, ¿no?

4. Tal vez ellos no tuvieran opción.

5. Puede que Rodrigo se zampara toda la torta.

6. Tal vez se sintieran incómodos en nuestra compañía.


171
C) PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Jorge estaba triste, tal vez su madre no le hubiera permitido tоmar una copita.

2. Alfonso volvió a casa irritado, tal vez el jefe le hubiera dicho unos tacos.

3. Timoteo llevaba un mes sin ir al café, tal vez se le hubiera acabado el dinero.

4. Eugenio tenía los ojos inflamados, quizá hubiera cogido una infección.

5. Los amigos no me hablaban, puede que no hubieran comprendido mi broma.

6. Javier apagó la tele, tal vez se hubiera cansado de ver tonterías.

D) ¿PRETÉRITO PERFECTO, IMPERFECTO O PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO?

1. Los vecinos están de juerga, tal vez les haya tocado el gordo.

2. La puerta estaba abierta, quiza Luci hubiera olvidado cerrarla o nos hubieran robado.

3. ¿Le duele la cabeza? Acaso haya bebido más de la cuenta.

4. Ella no vino al concierto. Tal vez no la hubieran advertido.

5. Él parecía muy triste. Tal vez estuviera pasando un mal rato.

6. Parece que tienes fiebre, tal vez te haya puesto enfermo.

7. Jorge tenía la cara de pascuas, acaso se hubiera enamorado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Tal vez Rodrigo se duchara cuando le llamaste.

9. La hija no me escuchaba, tal vez no le fuera interesante.

10. ¿Tal vez no te haya gustado el anillo? ¿Te regalo otro?

11. Tienes unas ideas muy raras de la vida, quiza vieras demasiadas pelis románticas cuando niño.

12. Timoteo se fue con lágrimas, tal vez su novia le hubiera dicho algo feo.

13. Qué vestido tan raro. ¿Acaso te lo hayas comprado en la tienda de segunda mano?

4. TRADUZCA:

А) USANDO PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Tal vez se haya teñido el pelo.

2. Tal vez alguien nos haya chivado.

3. Tal vez se nos haya atascado el wáter.

4. Tal vez se le haya olvidado de la cita.

5. Tal vez la fregona haya birlado las llaves.

6. Tal vez los estudiantes se hayan largado.

B) USANDO PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Tal vez no tuviéramos razón.


172
2. Tal vez pensaras de otra manera.

3. Tal vez trabajara en otro lugar antes.

4. Tal vez no pudieron con la tarea.

5. Tal vez no supieras la respuesta.

6. Tal vez ella estuviera infeliz.

C) USANDO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Yo te hubiera ayudado pero tenía mis asuntos que hacer.

2. Te hubiéramos llamado pero no sabíamos tu número.

3. Hubiera venido pero no pude.

4. Hubieran sido felices juntos.

5. Me hubieras matado.

6. Te hubiera perdonado pero tú no lo quisiste.

7. No me lo hubiera puesto.

8. ¿Por qué no viniste? Lo hubiéramos pasado muy bien.

5. TRANSFORME LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

LO HICE GRACIAS A TU AYUDA. – SIN TU AYUDA NO LO HUBIERA HECHO.

1. Llegué a tiempo gracias al coche. – Sin el coche no hubiera llegado a tiempo.

2. Ganó gracias a sus votos. – Sin sus votos no hubiera ganado.

3. La cosecha fue buena gracias a las lluvias. – Sin las lluvias no hubiera sido buena la cosecha.

4. Lo supe gracias al periódico. – Sin el periódico no lo hubiera sabido.

5. Lo encontré gracias a tus indicaciones. – Sin tus indicaciones no lo hubiera encontrado.

6. Todo me salió bien gracias a sus consejos. – Sin sus consejos no lo hubiera salido bien.

7. Lo aprendí gracias a este libro. – Sin este libro no lo hubiera aprendido.

8. Se hizo rico gracias a la lotería. – Sin la lotería no se hubiera hecho rico.

9. Se hizo famoso gracias a su mujer. – Sin su mujer no se hubiera hecho rico.

10. Montó un bar muy bueno gracias a dos amigos. – Sin sus dos amigos no hubiera montado un bar.

6. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Mañana iré al campo. Ojalá no haga mucho frío y pueda salir.

2. Ojalá que a él no se lo hayan contado todavía, por que si no, ¡la que se armará!

3. Me siento cada vez más sola. ¡Ojalá alguien me comprenda/comprendiera!

4. Y mi amiga me ha robado a mi novio. Ojalá que no se hubieran conocido.


173
5. ¡Lo que necesito tu ayuda! ¡Ojalá que esté en casa ahora!

6. He fracasado en el examen. ¡Ojalá el profesor no me lo hubiera preguntado!

7. COMPLETE CON LOS VERBOS ADECUADOS:

1. Frodo: ¡Ojalá pueda destruir el anillo único!

2. Hommer Simpson: ¡Ojalá siempre tenga cerveza!

3. Drácula: ¡Ojalá me viera en los espejos!

4. Aladino: ¡Ojalá no hubiera encontrado la lámpara maravillosa!

5. Barba Azul: ¡Ojalá no me gustaran tanto las mujeres!

6. Tom Cruise: ¡Ojalá fuera más alto!

7. Paris Hilton: ¡Ojalá tuviera más dinero!

8. Silvestre Stallone: ¡Ojalá ganara un Oscar!

9. Raskólnikov: ¡Ojalá no hubiera asesinado a las ancianas!

10. Elisabeth Taylor: ¡Ojalá no me hubiera casado tantas veces!

8. TRADUZCA:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Ojalá me llame mi amigo.

2. Ojalá no lo hubiera encontrado entonces.

3. Ojalá no hayan leído mi carta.

4. Ojalá lo hubieras recordado antes.

5. Ojalá no haya hablado con el.

6. Ojalá hubiéramos asistido a las clases entonces.

7. Ojalá no se hayan mudado de piso.

8. Ojalá apruebe todos los exámenes.

9. Ojalá se hayan despertado ya.

10. Ojalá venga el verano pronto.

11. Ojalá hubieras creído en mí entonces.

12. Ojalá se hayan hecho amigos ya.

13. Ojalá me deje en paz.

14. Ojalá no hubiéramos entrado en aquel museo.

15. Ojalá Blancanieves no hubiera comido aquella manzana.

16. Ojalá encontraras/encuentres un amigo.

17. Ojalá acabemos la Uni.


174
18. Ojalá ya hayan aprendido la gramática.

19. Ojalá no se riñan.

20. Ojalá no hayan cerrado.

9. HAGA SEGÚN EL MODELO:

ESTOY AGOTADO – TRABAJAR MUCHO → NI QUE HUBIERA TRABAJADO MUCHO.

1. ¡Vaya ojeras que tenéis! – No dormir en toda la noche – Ni que no hubieras dormido toda la noche.

2. Luis habla perfectamente español. – Nacer en España. – Ni que hubiera nacido en España.

3. Conocéis perfectamente París – Pasar allí toda la vida. – Ni que hubierais pasado allí toda la vida.

4. Tuve que gritarle para que me oyera – Estar sordo. –Ni que estuvieras sordo.

5. Los Gómez ya no me saludan – Hacerles algo. – Ni que les hubiera hecho algo.

6. Me miró de arriba abajo con superioridad – Ser alguien importante. – Ni que fuera alguien importante.

10. COMPLETE LAS FRASES CON LOS VERBOS EN EL TIEMPO ADECUADO:

1. Este cantante es muy exigente. Ni que fuera la reina de Inglaterra.

2. Mis hijos quieren ir de vacaciones a las Canarias este verano. Ni que fuéramos millonarios.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Esta lavadora es carísima. Ni que tuviera música.

4. Llevas demasiado equipaje. Ni que viajaras a la Luna.

5. Dice que gana lo suficiente para comprarlo. Ni que trabajara de ministro.

6. No hace falta ir tan abrigado. Ni que vivieras en el Polo.

7. Hablaron mucho de su novela. Ni que hubiera escrito El Quijote.

8. Anunciaron su descubrimiento a bombo y platillo. Ni que hubieran descubierto la pólvora.

11. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Quizá se retrase/se haya retrasado por culpa del tráfico.

2. Puede que no le satisficiera, pero no comentó nada.

3. Tal vez nos contesten esta tarde.

4. Quizá no funcione por el golpe de ayer.

5. Quizás elija francés en vez de inglés.

6. Tal vez lo de ayer fuera sólo un malentendido.

7. No lo tires. Puede que me sirva.

8. Quizá yo vaya a visitarte el próximo martes.

9. Me han suspendido ¡Ojalá hubiera estudiado más en vez de salir tanto!


175
10. Igual me decido a dar clases de flamenco.

11. Puede que anoche te sentara mal la cena.

12. ¡Quién pudiera dejarlo todo y marcharse!

13. Lo mismo me paso por tu casa esta tarde.

14. Puede que ayer escuchara lo que dije sobre él.

15. Puede que te haya mentido pero hay que darle otra oportunidad.

16. ¡Ojalá nos toque/tocara la lotería en el próximo sorteo!

17. ¿Pero por qué no contestas? ¡Ni que estuvieras mudo!

18. Quizá se quedara dormida y por eso llegó tarde.

19. Aún no han salido los resultados, y puede que tarden bastante en hacerlo.

20. ¡Ojalá hoy fuera sábado!

21. No sé nada de él. ¡Que le parta un rayo!

22. Puede que vayamos al cine esta noche.

23. Puede que Pedro y Juana no lleguen a tiempo porque hay mucho tráfico.

24. Puede que Javier ya nos haya conseguido entradas para partido.

25. ¡Ojalá ellos hubieran elegido un jefe más serio que ese.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

26. ¡Ojalá hubiéramos sido más prudentes al hablar con ellos.

27. No quiero que me invites. Ni que fueras rico.

28. ¡Ojalá le hubiera prestado este libro a Margarita cuando me lo pidió!

29. ¡Ojalá hubiera nacido en una gran ciudad!

30. ¡Ojalá no sea cierto lo de mi hermano!

31. ¡Ojalá viviera en esa casa!

32. ¡Así se arruine y se quede sin nada!

33. ¡Ojalá me regale lo que quiero!

34. ¡Quién estuviera en su lugar!

35. ¡Así se les fastidie la idea!

36. ¡Ojalá me publiquen el libro!

37. Que me dejes en paz.

38. ¡Quién estuviera ahora en el Caribe!

39. ¡Así le siente mal la comida!

40. ¡Quién tuviera tanta suerte como él!

41. ¡Ojalá no lo hayan vendido todavía!

42. ¡Así le duelan las muelas tres meses seguidos!


176
43. ¡Quién hubiera aprovechado esa oportunidad entonces!

44. ¡Ojalá ya haya llamado!

45. ¡Ojalá hoy el coche arranque sin problemas!

46. ¡Ojalá en el concierto toquen mis canciones favoritas!

47. ¡Quién llevara la vida que lleva él!

48. Ojalá hubiera salido la semana pasada con Luis.

49. Todo está preparado. Ojalá salga todo bien.

50. ¡Así se le rompa el coche!

51. Ojalá le hubiera visto cuando salía del concierto.

52. ¡Quién hubiera sido capaz de reaccionar así en aquel momento!

53. De niño, ojalá hubiera escuchado los consejos de mi padre.

54. Señores, que tengan buen viaje.

55. No te pongas nerviosa y que te salga bien la prueba.

56. ¡Que me den ese trabajo, por favor!

57. Ojalá no hayan llegado todavía todos los invitados a la fiesta.

58. Ojalá consigas ese trabajo, tienes las mejores referencias.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

59. Me siento mayor. Ojalá tuviera algunos años menos.

60. No encuentro al perro en casa, lo mismo está en el jardín.

61. Mi madre no está bien. Ojalá se mejore

62. Dicen que X me engaña, ojalá no tengan razón.

63. ¡Quién escribiera tantas novelas al mes como A. !

64. Ya no veo a Luis. Igual se ha ido de la fiesta.

65. No te olvides del bocadillo para el viaje, porque igual te entra/entrará hambre.

66. Compra leche antes de volver, porque puede que, en casa, no haya

67. Dales algo de beber a tus amigos, a lo mejor tienen sed.

68. Mira cómo bosteza Mario, lo mismo está sin dormir.

69. No entiendo estos ejercicios, quizá Carlos pueda explicármelo.

70. Puede que Jorge con su intervención quisiera ayudarme, pero complicó las cosas.

71. No te enfades con él, puede que actúe así por miedo.

72. Mira en mi armario, quizá esté la chaqueta que buscas.

73. No sé dónde está mi hermana. Lo mismo ha ido a la Uni.

74. Son las once. Puede que el tren de Alberto haya llegado ya.

75. Por mi cumpleaños tal vez pida como regalo un buen diccionario.
177
76. Igual Pepe se ha enfadado/se enfadó conmigo por la broma que le gasté ayer.

77. No tires esas facturas puede que nos sirvan para más adelante.

78. A lo mejor el portero ha arreglado ya la luz del portal.

79. ¡Ojalá estuviera en tu lugar! Tienes mucha suerte.

80. Tal vez mañana me vaya a dar una vuelta por la playa.

81. Acabo de leer que, en el futuro, probablemente los ordenadores podrán tener reacciones humanas.

82. ¿Sabes? Puede que mis padres me dejen ir a Inglaterra este verano para estudiar inglés.

83. He presentado una solicitud para ese puesto de trabajo...quizá me lo den pero no estoy seguro. – Tranquilo.
Probablemente te llamarán, tú tienes un CV excelente.

12. TRADUZCA:

1. Me cuesta aprender el alemán. Ojalá hubiera nacido en Alemania.

2. Dale el jersey, igual tiene frío.

3. ¿Por qué me mira así? Tal vez haya comido algo…

4. ¡Quién pudiera irse a alguna parte lejos de aquí!

5. Ojalá se resuelva pronto.

6. A lo mejor ya han mirado nuestra solicitud.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Posiblemente un día sabremos la verdad. / Quizá sepamos la verdad algún día.

8. ¡Así se le queme la casa!

9. Que seáis felices, chicos.

10. No es la película de mi vida, que digamos.

11. Que yo sepa, no le gusta mucho nuestra compañía.

12. Ojalá mi hermana ya haya vuelto a casa.

13. ¿Para qué has abierto todas las ventanas? Ni que estuviéramos en verano.

14. ¿Sabes que Antonio y Pilar se divorcian? – Tal vez Pilar haya llegado a comprender que Antonio se la pega con su
secretaria.

15. Mi Juan no me llama. Igual tiene mucho curro o el jefe le ha dado un recado urgente. Tal vez haya dejado el móvil en casa.
No, a lo mejor está enfadado conmigo por lo de ayer. Es que soy muy celosa y aquella chica es muy guapa y rica. ¡Quién fuera
ella! Juan la estuvo mirando mucho rato mientras que la chica le sonreía enigmáticamente. Me acerqué a Juan y le dije: “Así te
mande a freír espárragos” y me fui. Ojalá me perdone. Ojalá no le hubiera dicho lo que dije. Y si me llama, Le diré: “Cariño, sin
ti no hubiera conseguido lo que he conseguido. Perdóname.”

UNIDAD 42

3. COMPLETE CON EL VERBO ADECUADO:

1. Perdona que sea tan pesada ¿pero seguro que estás bien? 178
2. Cuánto siento que Eusebio no estuviera con nosotros: le habría encantado la fiesta.

3. Perdona ¿te importa que me siente a tu lado? Es que este otro asiento huele mal.

4. Perdona que insista tanto pero ¿no nos hemos visto antes?

5. Lamento mucho que pienses así porque creo que estás equivocado.

6. ¿Te importa que te haga una preguntita?

7. Siento mucho que vosotros no me creáis, pero os he dicho la verdad.

4. COMPLETE CON LOS VERBOS EN EL TIEMPO ADECUADO:

1. ¿Has vuelto a dejar el paraguas en el metro? No puede ser que pierdas algo todos los días.

2. Agustín salió anoche solo. ¡Qué raro que no le acompañara su novia!

3. ¿De verdad que todavía no te han arreglado el coche? No puede ser que te dijeran que hoy estaba arreglado y que no esté.

4. No me lo puedo creer. No puede ser que no me hayas traído nada de tu viaje a Rusia.

5. El guía nos recomendó que volviéramos al día siguiente porque ese día había mucha gente.

6. ¿Será posible que nuestro vecino de arriba tenga millones en el banco si vive como un pordiosero?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. Estoy harta de esta empresa. No puede ser que yo me pase el día trabajando como una loca y ella, mientras tanto, sin hacer
nada, y ahora la asciendan.

8. Las autoridades sanitarias aconsejan que se vacune / nos vacunemos contra la gripe.

9. El médico sugiere que nos hagamos unos análisis todos los años.

10. Yo le aconsejé que no fuera y no me hizo caso.

5. ANA Y GONZALO SE CASARON EL VIERNES PASADO. COMPLETE LAS FRASES (LAS REACCIONES EN SUS FAMILIAS)
USANDO EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO:

1. Sus padres estaban encantados de que Gonzalo hubiera encantado a Ana.

2. La ex novia de Gonzalo estaba extrañada de que la hubieran invitado a la boda.

3. El hermano de Ana estaba contento de que ella se hubiera ido de su casa.

4. La hermana de Gonzalo se extrañaba de que Gonzalo se hubiera enamorado de una chica tan tonta como Ana.

5. Al dueño del restaurante le encantó que las familias hubieran elegido el menú más caro.

6. A los novios les molestó que los invitados no hubieran hecho regalos caros.

7. A la madre de Gonzalo le irritó que la madre de Ana no se hubiera aconsejado con ella sobre el vestido de la novia.

8. A Ana le puso triste que Gonzalo se hubiera emborrachado como un cosaco en la despedida de soltero.

9. A las amigas de Ana les encantó que Ana les hubiera hecho una fiesta antes de casarse.

10. A todos los invitados les extrañó que los testigos hubieran llegado tarde a la ceremonia.
179

6. HAGA SEGÚN EL MODELO:

NUNCA HE HABLADO CON UN AFRICANO. - NO ME EXTRAÑA QUE NUNCA HAYAS HABLADO CON UN AFRICANO.

1. Me pondré esta chaqueta ¿qué crees? - Pues, te recomendaría que no te la pusieras.

2. Fumo mucho. - Insisto en que fumes menos.

3. Ayer me acosté muy tarde. – Es normal que te acostaras tarde.

4. No lo sabía. – Me extraña que no lo supieras si lo sabe todo el mundo.

5. Antes quería trabajar de azafata. – Me parece raro que lo quisieras.

6. Por fin le llamé. – Pero te he aconsejado mil veces que no le llames/llamaras.

7. He aprendido a bailar tango. - ¡Qué maravilla que lo hayas aprendido!

8. Me he comprado un hámster. – ¡Qué raro que te lo hayas comprado!

9. Trabajo demasiado. – ¿Y quién te pide que trabajes tanto?

10. Tengo problemas con los estudios. – Siento que tengas problemas.

11. No sé con quién salir: ¿Con Pepe o con Paco? – Pues, te aconsejaría que salieras/salgas con Juan.

12. Cuando era pequeña, practicaba boxeo. – Dudo que lo practicaras.

13. Mis padres me compran un piso. – Espero que te lo compren.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Perdona, no puedo esperar, me voy. – Chico, no estaría mal que me esperaras/esperes.

15. No me ha gustado tu novio. – Me da igual que no te haya gustado.

16. Haré un viaje a China. – Pues, me alegro de que lo hagas.

17. Me he quedado sin trabajo. – Es horrible que te hayas quedado sin trabajo.

18. Me casaré pronto. – No creo que te cases pronto.

19. Perdona, no te entiendo. - ¡Qué pena que no me entiendas!

20. Anteayer visité a una adivina. – Es absurdo que visitaras a una adivina.

21. Un día me tomaron por una inglesa. – Dudo que te tomaran por una inglesa.

22. Mi amiga se enamoró de un japonés. – Me extraña que se enamorara de un japonés.

23. Dentro de un par de meses participaré en la filmación de una peli. – Es increíble que participes.

24. Nunca he bebido alcohol. – Es ridículo que no lo hayas bebido.

25. Me he casado ya tres veces. – No está demostrado que te hayas casado tantas veces.

26. No me caen bien los tíos cachas. – No puede ser que no te caigan bien ellos.

7. HAGA SEGÚN EL MODELO:

ELLA TIENE QUE ESTUDIAR MUCHO. LE FASTIDIA. → LE FASTIDIA TENER QUE ESTUDIAR MUCHO.

ELLA HA TENIDO QUE ESTUDIAR MUCHO. LE FASTIDIA. → LE FASTIDIA HABER TENIDO QUE ESTUDIAR.
180
1. Podía seguir con ella. Se alegró de poder seguir con ella.

2. Te fastidia ganar menos que yo.

3. Le preocupaba tener que fingir.

4. Me pone nerviosa tener que hablar en público.

5. Me cabreó haber tenido que esperarlos mucho.

6. Le intranquilizó no haber oído la llamada.

7. Te daba miedo quedarte sola en casa por las noches.

8. ¿No te da vergüenza haber dejado a la niña sola?

9. Les enfadó haber tenido que pagar mucho.

10. Me saca de quicio tener que escucharlo.

11. Sentimos mucho no poder quedarnos.

12. No recuerdo haberlo dejado aquí.

13. Lamento no haber podido comprenderlo.

14. Le irritó tener que estar callado.

15. Me da un poco de vergüenza salir en este vestido.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. TRADUZCA:

1. Me alegro de haber podido ayudar.

2. Les sorprendió no haberlo visto antes.

3. Siento no saberlo.

4. Les enfadó tener que esperar tanto.

5. Le enfada haberse quedado sin nada.

6. No me arrepiento de haberlo hecho.

7. La ponía triste no entenderlo todo.

8. ¿Te irrita no tener razón?

9. ¿Estarás cansado de haber trabajado todo el día?

10. No recuerdo habértelo dicho.

9. COMPLETE CON LOS VERBOS EN INDICATIVO O SUBJUNTIVO:

1. El restaurante está de moda, espero que Martina ya haya reservado mesa.

2. Me molesta que ellos hayan tocado mis cosas, ahora no encuentro nada.

3. Me alegro de que hayáis llegado ya.

4. ¿Sabes por qué no vino ayer Miguel? – No sé, es probable que quedara con Araceli para ir al gimnasio.
181
5. ¿Qué te pasaba ayer que estabas tan seria? – Me molestó que la gente no parara de hablar durante la conferencia.

6. Es horrible que le contrataran. El no estaba preparado para ese trabajo.

7. Se quejó de que no hubieras hecho la foto antes.

8. Lo siento, no pensé que estuviera /estaba ocupado el asiento.

9. No es partidario de que los niños reciban una educación religiosa.

10. Tenía tantas ganas de que terminaras los estudios.

11. No pienso que la política tenga algo que ver con la religión.

12. La verdad, no creía que vosotros vinierais a la reunión.

13. No soporto que dejes la cocina siempre sucia y desordenada.

14. Tiene gracia que ahora salga contigo.

15. Le da pena que haya tanta injusticia en el mundo.

16. No pensaba que el libro fuera tan caro.

17. Estoy enfadada contigo. Me molesta que no me hayas dicho /dijeras la verdad sobre Alberto. Ahora ya no puedo arreglar
las cosas con él.

18. Estamos hartos de que en la radio suenen siempre las mismas canciones tontas.

19. ¿Te sorprende que hayamos aprobado el examen? Pero si hemos estudiado mucho.

20. Me da igual que nieve o llueva, mañana iré a dar un paseo.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

21. Me encanta que mi novio me sorprenda de vez en cuando.

22. El que hable con nosotros todos los días no indica que quiera enterarse de algo.

23. Me alegra mucho que mis padres se lleven bien.

24. Me dijo que no creía que iba/fuera a llover.

25. Me alegro de que tu novio te haya pedido por fin que te cases con él. Ya era hora.

26. Me encanta que ellos vengan a pasar aquí este fin de semana, pero me parece raro que todavía no nos hayan llamado para
decirnos a qué hora llegan.

27. ¡Qué lástima que no hayas podido/puedas ganar la competición de este año!

28. Me encanta que ya hayáis terminado el trabajo, tengo que reconocer que nos ha costado mucho.

29. ¡Cómo me alegra que a ti te guste/haya gustado la pasta que he preparado!

30. ¿Os importa que vayamos a ver otra película?

31. A mí me pone nerviosa que me lleven la contraria.

32. ¡Qué raro que no hayan llegado todavía! Hace ya dos horas que salieron de casa.

33. Te ordeno que vuelvas antes de medianoche.

34. Jefe, le ha llamado su esposa y ha pedido que la llame cuanto antes.

35. Te he comprado un regalo y espero que te guste

36. Las mujeres prefieren que los hombres sean más hacendosos.

37. Es necesario que los estudiantes estudien el subjuntivo, pero es lógico que al principio les cueste usarlo. 182

38. A mí no me parece bien que los científicos se dediquen a descubrir cómo elegir el sexo de tus hijos.

39. Estaba tan grave que era inútil que lo lleváramos al hospital.

40. Más vale que salgamos pronto de aquí, porque hay mucho humo.

41. Creo que será imprescindible que busque un profe particular.

42. Con este frío, es lógico que Adrián viaje con mucha ropa.

43. Era extraño que Alberto siempre viniera a clase vestido de negro.

44. ¡Qué lata que se me haya vuelto a romper la radio! Es la quinta vez en un año.

45. La otra noche, fue una suerte que encontraras enseguida un taxi.

46. No está bien que le hables así a tu madre.

47. Es obvio que los vecinos tienen problemas económicos.

48. ¿Es cierto que te vas a casar el mes que viene?

49. Es un robo que los precios aumenten constantemente.

50. Sería mejor que nos veamos en otra ocasión.

51. Sería una lástima que no obtuviera una beca.

52. Era evidente que ayer Maximiliano quería/quiso ayudarnos.

53. No me gusta que salgas con esos chicos. Prefiero que te quedes en casa esta noche.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

54. ¿Quieres que vayamos al cine esta tarde?

55. Nos gustaría mucho que nos enseñaras/enseñes las fotos de las vacaciones.

56. ¿Necesitabais que os ayudara a hacer los ejercicios?

57. Mira, estoy cansado de que te acuerdes de mí sólo cuando estás mal.

58. De niño, no pensaba que tomar fruta de los árboles estuviera/estaba prohibido.

59. No recuerdo dónde he /habré puesto el regalo de mamá.

60. ¿No te parece que esta falda me queda un poco estrecha?

61. No pensábamos que fuera tan fácil hacer los ejercicios.

62. No creáis que vais a convencer a nadie con vuestros argumentos.

63. No sabía que os resultaba/resultara difícil seguir el ritmo de trabajo.

64. No creo que tengas razón al afirmarlo.

65. Hace un mes, todavía no sabía si Luis me ayudaría o no a preparar el examen.

66. No pienses que entre nosotros está todo claro. No estoy seguro de que nos espere un futuro feliz.

67. ¿No notas que María se viste mucho mejor ahora?

68. No me han dicho cuánto les ha costado la matrícula.

69. No vemos que esta ciudad esté cambiando como dicen.

70. Iñaki no ha comunicado a sus superiores que deja la empresa.


183
71. La verdad es que no noto que os esforcéis mucho para aprobarlo todo.

72. No me da la impresión de que quiera proponerme algo.

73. Te he dicho que traigas el primer plato que veas en la cocina.

74. No le gusta que le vean tomando el sol en la playa.

75. Es una pena que pongáis tan poco interés en lo que hacéis.

10. ¿IMPERFECTO O PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO?

1. Me sorprendí de que Lolita hubiera dejado a su novio.

2. Me alegraba de que Juan quisiera verme.

3. El profe sentía mucho que nosotros tuviéramos problemas con el español.

4. Me alegraba de que Rodrigo hubiera encontrado un trabajo bueno.

5. Estaba contenta de que mi madre y mi novio se llevaran bien.

6. Mi amiga se alegró mucho de que nosotros nos hubiéramos roto.

7. Nos dio mucha pena que Jorge no viniera/hubiera venido a la fiesta.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Ella se preocupaba todo el tiempo de que su hija se pusiera cada día más gorda.

9. Me fastidiaba que mis amigos se metieran en todas mis cosas.

10. La madre se indignó de que su hija se fuera/hubiera ido a vivir sola.

11. Le acompañé a la consulta pero prefirió que le esperara fuera.

12. Me dolió que me dijeras/hubieras dicho aquellas palabras delante de mis amigos.

13. Pedro se extrañó mucho de que no te hubieran dado permiso para ir a lruña con nosotros.

14. Se alegró mucho de que hubiéramos resuelto el problema.

15. Estábamos hartos de que nos dejaran plantados continuamente.

16. A mí me encantaría que mi hermana me dejara de preguntarlo.

17. Quisiera que alguien me explicara para qué existe el subjuntivo en español.

18. Le ordené que lo hiciera inmediatamente.

19. Es una pena que tú no salieras con nosotros el martes pasado.

20. Sólo pretendía que ellos me escucharan al menos una vez.

11. COMPLETE CON LOS VERBOS EN UNO DE LOS TIEMPOS DE SUBJUNTIVO:

1. Papá quiere que coloquemos los libros en esa estantería.

2. Es probable que mi madre ya me haya comprado el regalo de cumpleaños.


184
3. Me recomendó que leyera bien los papeles antes de tomar una decisión.

4. Le fastidió que nadie hubiera probado/probara su tarta porque se pasó dos horas haciéndola.

5. Me encanta que usted se haya acordado de mi cumple. Gracias por llamar.

6. No soporto verle comer. Me da asco que mastique sin cerrar la boca.

7. Me indignaría mucho que no me lo dijeran personalmente.

8. No creía que su hermano fuera una persona tan conocida.

9. Te digo que veas este programa porque es muy bueno.

10. No era de esperar que él cumpliera su palabra.

11. Te rogaría que no pusieras/pongas los pies encima de la mesa.

12. TRADUZCA:

1. Temo que te has/hayas equivocado.

2. Nos pidieron que cerráramos todas las puertas.

3. Me sorprende que aún no lo hayan entendido.

4. Le pareció lógico que fuera a él a quién ofrecieron el trabajo.

5. Es lógico que no te hayan invitado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Te he pedido que me dejes en paz. / Te pedía que me dejaras en paz.

7. No me gustaba que me llamaran “nena”.

8. Era horrible que mis amigos lo hubieran hecho.

9. Me alegra que usted haya podido solucionar este problema.

10. Quería que me ayudaras.

11. Mis amigas no querían que yo fuera muy feliz.

12. No la extrañó que él no hubiera venido.

13. Prefiero que te pongas otros calcetines.

14. Me pidieron que se lo contara todo.

15. No le importaba que su vecino hubiera desaparecido.

16. Estaba contenta de que me hubiera comprado un coche.

17. ¿No te sorprende que nuestro hijo no haya vuelto todavía?

18. Todos sentían mucho que tú hubiera dejado aquel trabajo.

19. ¡Qué bien que hayas leído todo el libro!

20. Es horrible que Rodrigo se haya ido sin despedirse.

21. Es increíble que se hayan enterado de lo ocurrido.

22. Era necesario / hacía falta que cada uno trajera un regalo. .
185
23. El que su padre la hubiera desheredado le dolía mucho.

24. A los padres les puso tristes que los niños no se hubieran dormido.

25. Me pareció injusto que le hubieran dado el premio a él.

26. Es agradable que te hayas acordado del débito conyugal.

27. Es sorprendente que hayan prohibido esta película en España.

28. Sería estupendo que usted se vistiera.

29. Era extraño que eso hubiera pasado así. /de aquella manera.

30. Espero que para las siete hayas terminado de lavarte.

31. No me parece que estén contentos del resultado.

32. ¡Qué lástima que hayas decidido todo sin mí!

33. ¡Querían que yo bailara en la mesa!

34. Me aconsejaron que dejara esta idea.

35. Y él gritó que todos salieran del edificio.

36. Ella insistía en que no charláramos.

37. El que ella te haya besado no debe sorprenderte.

38. Pero él no quería que nos viéramos.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

39. ¿Quién te ha aconsejado que te dediques a cantar?

40. Yo preferiría que usted no viniera aquí nunca más.

13. PONGA LOS VERBOS EN LA FORMA CORRESPONDIENTE:

1. Espero que mi madre no haya puesto mis libros en la librería nueva.

2. De pequeños, era necesario que durmiéramos muchas horas.

3. Me dio rabia que, en aquella ocasión, quisiera engañarnos.

4. Haz lo que sea pero consigue que te escuchen.

5. ¡Vaya cara! Quería que le dijeras las respuestas del examen.

6. No era obvio que tu idea fuera la mejor.

7. Me ofende que pienses que yo puedo hacer algo así.

8. Me encantaría que vinieras a cenar a casa. Tengo ganas de que charlemos.

9. La verdad, es increíble que se haya puesto así, sólo ha sido una broma.

10. No soportaba que la gente se riera de él.

11. ¿Cómo es posible que los papeles aún no estén preparados?

12. Siento muchísimo que usted haya sido/fuera testigo de esta escena tan deplorable.

13. Más te valdría que mañana seas/fueras puntual.


186
14. Me encanta que seáis tan buenos amigos.

15. A mi madre no le hace feliz que salga todos los días.

16. Me pone nerviosa que él no haga nada de lo que pido.

17. Nos rogaron que no dijéramos a nadie lo que había ocurrido.

18. Tenía miedo de que fuera grave la enfermedad de su hermano.

19. Me da rabia que todo el mundo escuche la música tan alta.

20. No he notado que María haya adelgazado.

21. Dile que me espere si llego tarde.

22. Montó una empresa por su cuenta porque estaba cansado de que otros le dijeran lo que tenía que hacer.

23. Te agradezco mucho que siempre me animes a seguir adelante.

24. Era obvio que allí estábamos de más. La pareja quería que la dejaran tranquila.

25. Esperamos que ellos se den cuenta del error que han cometido.

26. Nunca había pensado que fuera tan difícil enseñar un idioma.

27. Soy de un despistado. Yo no había observado que tenía/tiene ese tic.

28. No creas que yo voy a hacer tu capricho.

29. Fue fantástico que hubiera tantos días festivos el año pasado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

30. Me fastidia que fumen en los lugares cerrados.

31. No estaban convencidos de que tú fueras el mejor candidato.

32. No me había dado cuenta de que entrara nadie.

33. No era verdad que ellos hablaran / hubieran hablado mal sobre ti.

34. ¿No crees que éste no es el mejor momento de decírmelo?

35. No digas que eso no es verdad.

36. Es indiscutible que nosotros hagamos todo lo posible para salvar la situación.

37. El hecho de que me hayan rechazado todas las propuestas me tiene desmoralizado.

38. No me creo que vayan a crear nuevos puestos de trabajo.

39. Nadie quiere enfrentarse a la posibilidad de que tras la muerte no haya nada.

40. No parece que tú estés en condiciones de llevar a cabo este proyecto.

41. La dirección del hotel espera que ustedes tengan una feliz estancia.

42. ¿Cómo es posible que no haya agua caliente? – Sí, sí, no hay derecho. Además, no puede ser que no funcione el ascensor.

14. TRADUZCA:

1. Tu madre me ha pedido que recoja a tu tía del hospital.

2. Lo que me gustaría que fueras más responsable.


187
3. Si te he prohibido que vayas solo.

4. Siento que te hayan echado de casa.

5. No nos gustaría que volvieras por aquí.

6. Es natural que os canséis de estudiar.

7. ¡Qué bien que se hayan aconsejado contigo!

8. Me alegró que Jorge se hubiera acordado de su promesa.

9. Nos irrita que el hijo gaste tanto en naderías/tonterías.

10. A mí me parece justo que no te crean.

11. Deseo que seáis felices y que no os divorciéis dentro de un mes como lo hicieron sus padres.

12. Es lógico que con el carácter así se lleve mal con la gente.

13. Nos alegramos de que Paula hubiera venido a nuestra boda.

14. ¿No te da vergüenza de haberte comportado tan mal en la cena?

15. No creo que te cuente qué es lo que le pasa.

16. Y yo no estoy segura de que él haya mentido. ¿Por qué no crees que él ha visto un OVNI?

17. Dudo que seas capaz de comprenderme.

18. No digo que su empresa no haya logrado cierto éxito últimamente.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

19. Se arrepiente de haberles permitido verse, teme que todo acabará/acabe mal.

20. Flipo que se te haya declarado, ya no creía que lo hiciera algún día.

21. Dudo que podamos atraparlo pronto.

22. El que no te lo hayan dicho no significa que no te tengan confianza.

UNIDAD 43

2. ¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?

1. Cuando te hagas el piercing y enseñes el ombligo estarás mucho más sexy.

2. No te olvides la toalla cuando vayas a la playa.

3. A ti, cuando mientes, se te ponen rojas las orejas.

4. No tengo mucho tiempo libre, pero cuando puedo, me gusta hacer un poco de deporte.

5. Cuando llegas, siempre empieza la discusión.

6. Ya sé que no tienes mucho tiempo pero, cuando puedas, ven a mi casa y tomaremos algo.

7. Muchos niños dicen que, cuando crezcan, quieren ser policías o bomberos.

8. Cuando vinimos a España pensábamos que siempre hacía calor.

9. Cuando volvamos a nuestro país, les diremos a nuestros amigos que en España también hace frío. 188

10. Cuando Marisa regrese de Brasil, le vamos a regalar un ramo de flores porque es una persona estupenda.

11. Cuando lleguéis, enviadnos un telegrama.

12. Antes, cuando podíamos, siempre pasábamos los fines de semana fuera de casa.

13. Cuando tenía dieciocho años, salía todos los días con mis amigos.

14. Cuando podía, iba a visitar a sus abuelos.

15. Empezaremos a cenar cuando llegue tu madre.

16. Tuvo su segundo hijo cuando el mayor ya había cumplido doce años.

17. Préstame una novela interesante. Te la devuelvo cuando la hayas leído.

18. El profesor nos riñe mucho cuando llegamos tarde.

19. Iré a Madrid cuando ahorre un poco más.

20. Cuando estás muy cansado, tienes una extraña mirada.

21. Cuando no consigo dormirme, me levanto y leo algo.

22. Cuando veas a tu prima, dile que quiero hablar con ella.

23. Cuando estemos jubilados, daremos la vuelta al mundo.

24. Cada vez que salgas de la habitación, cierra la puerta.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

25. Qué feliz voy a ser cuando mis hijos, por fin, se vayan de casa.

4. COMPLETE Y SABRÁ UN SECRETO:

Sal de la ciudad y dirígete al bosque. Cuando te acerques al bosque, verás un perro. Espera a que el perro diga tu nombre. En
cuanto lo haga, pídele que te lleve al castillo encantado.

Cuando entres en el castillo, verás una escalera. En cuanto subas la escalera, gira a la izquierda y sigue todo recto hasta una
puerta azul. Cuando abras la puerta, te encontrarás con una caja con símbolos. Cuando los leas en voz alta, aparecerá un
genio. Cuando el genio te pregunte cómo te llamas, dile tu nombre al revés. Cuando lo oiga el genio, te concederá tres deseos.

6. COMPLETE:

1. ¿Cómo están los preparativos para la fiesta de Luis? – Regular, cada vez que intentábamos hablar de la fiesta, Luis aparecía
como un fantasma y teníamos que cambiar de tema.

2. ¿Vas a ver hoy a Fernando? – Sí, pero antes de que termine su sesión de yoga.

3. ¿Cómo fue el examen de filosofía? – Genial, nada más empezar, el profesor tuvo que salir y estuvimos toda la hora solos. Ya
te puedes imaginar.

4. Mamá, ¿cuándo nos vamos al cine? – Hasta que no termines los deberes no nos iremos.

5. ¿Va a venir José a la fiesta? – Mientras yo viva aquí, no entrará en mi casa.

6. ¿Sabes algo de Gabriel? – No, desde que se marchó a Turquía, no he vuelto a recibir sus cartas.

7. ¡No hay derecho! El autobús se puso en marcha después de que se subieran todos los pasajeros.
189

7. COMPLETE (LOS CONECTORES SE REPITEN):

1. Haz deporte cuando puedas.

2. Estábamos en casa cuando ocurrió el accidente.

3. Se alegra mucho siempre que vienen a visitarla.

4. Sabes que te ayudaré siempre que pueda y tenga tiempo.

5. Se asustó cuando se enteró de la noticia.

6. María se había marchado antes de que me diera cuenta de ello.

7. Saludo al señor Martín siempre que lo veo por la calle.

8. Se irán con vosotros mientras nos garanticéis un buen comportamiento.

8. COMPLETE:

1. Se marchó de la secretaría cuando le tocaba su turno.

2. Mándame los apuntes cuando puedas, no tengo ninguna prisa.

3. Ayer terminamos los informes antes de que llegara el director.

4. Me quedaré en este piso hasta que encuentre otro mejor.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Rompió la carta en cuanto vio quién se la mandaba.

6. Dijo que me llamaría nada más llegar al aeropuerto.

7. Por favor, quita la radio mientras tu padre esté hablando por teléfono.

8. después de esperar más de una hora, me dijo que no me podía recibir.

9. ELIJA LA VARIANTE CORRECTA:

1. No he llamado a mi madre desde que llegué a Londres.

2. Yo que tú, terminaría el trabajo antes de que me obligaran.

3. Me harías un gran favor si terminas el trabajo en cuanto puedas.

4. No te volveré a escribir hasta que tú no lo hagas.

5. Cepíllate los dientes antes de irte a la cama.

6. a medida que voy haciéndome mayor pienso las cosas con más tranquilidad.

7. Llámame desde el aeropuerto nada más subir al avión.

8. No me gusta que me molesten mientras estoy trabajando.

9. Lo entendí mucho mejor después de hablarlo con el profesor.

10. Ha cambiado mucho. Desde que le operaron, está más amable.

11. En cuanto se montó en el taxi, se dio cuenta de que se había olvidado los billetes.
190

11. ELIJA LA VARIANTE CORRECTA:

1. Hijo, no te faltará de nada mientras yo viva.

2. Cámbiate de ropa mientras me arreglo.

3. Mientras esperaba me fumé un paquete de cigarillos.

4. Mientras dice cosas terribles, le mira con unos ojos dulces.

5. Mientras no te dé un buen golpe, no aprenderás.

6. Mientras sea tan ingenuo, todos se burlarán de mí.

7. Claro, lo entiendo muy bien: mientras tenías dinero, todos eran amigos.

8. Lo haré mientras tú preparas la cena.

9. Ella ha crecido en una buena familia mientras que él ha estado solo en el mundo.

13. PONGA LOS VERBOS EN LA FORMA CORRESPONDIENTE:

1. Sal de esa habitación antes de que llegue tu padre.

2. Apenas vio a sus padres, echó a correr hacia ellos.

3. Estuvo leyendo hasta que su madre le dijo que apagara la luz.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Colocaré los muebles nuevos a medida que me los vayan mandando.

5. En cuanto terminéis de jugar, recoged todos los juguetes.

6. Me voy a dar una buena ducha nada más llegar a casa.

7. Desde que sabe que no le van a ascender, anda desmotivado.

8. No me gusta leer mientras estoy en autobús.

9. En cuanto terminéis de consultar el diccionario, prestádmelo.

10. Después de salir de casa, se dio cuenta de que no llevaba dinero.

11. Siempre que vaya de vacaciones, te traeré un regalo. Te lo prometo.

12. Registró todos los envíos conforme fueron llegando al almacén.

13. Mientras no terminéis todos los ejercicios, no podréis salir.

14. No os mováis de ahí hasta que yo os lo indique.

15. Desde que llegué a esta ciudad, no he ido a la ópera ni una sola vez.

16. Llama a tus familiares en cuanto tengas un momento libre.

17. En cuanto entréis en la habitación, os daréis cuenta de que allí ha pasado algo raro.

18. No lo denuncié hasta que no estaba seguro de que nos engañaba.

19. Entrégales los recibos después de que te den el dinero.

20. El abuelo gritó que no apagaría la radio hasta que no se terminara el partido de fútbol.
191
21. Te llamaré apenas se publiquen los resultados en el periódico.

22. Después de que el médico te diga qué tienes que hacer, podrás marcharte. – Sí, sí, espero que me lo diga antes de que me
muera.

23. Nada más entrar a casa, me gusta quitarme los zapatos.

24. Dúchate antes de que nos quedemos sin agua caliente.

25. Mientras yo me ducho, llama a tu suegra, por favor.

26. Se marchó de la reunión antes de que terminara

27. En cuanto me ayudes, me sentiré mejor.

28. Antes de que Daniel viniera a verte, había hablado con su padre.

29. No mejorarás hasta que no te tomes los medicamentos.

30. No comeré nada desde que salga hasta que vuelva.

31. No podrás comer verdura mientras tengas problemas de estómago.

32. Cada vez que hagas un dibujo bien, te regalaré un cuento nuevo.

33. Mientras haya vida, hay esperanza.

34. Antes de que apareciera su primer libro, tenía miedo de que se burlaran de él.

35. Carlos, tráeme el presupuesto en cuanto lo tengas acabado.

36. No empezaremos a comer hasta que no lleguen todos los invitados.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. TRADUZCA:

1. ¿Cuándo llegará una vida mejor? – Cuando te cambies tú.

2. Nos veremos en cuanto reciba el visado.

3. Sal cuando anochezca.

4. El dijo que sería feliz cuando le besara, pero ella se negó.

5. Venga cuando pueda.

6. No creo que tus padres se alegren mucho cuando se lo comuniquemos.

7. Temo que me dejes de querer cuando te cuente mi secreto.

8. Vamos a esperar a que pida disculpas.

9. El médico aconsejó que no se tomara medicamentos de más cuando se sintiera mal.

10. Será raro que rechace este proyecto cuando se lo ofrezcan.

11. El abuelo dijo que cuando creciera, entendería.

12. Mientras reformemos el piso, tendrás que olvidar las compras.

13. El abogado informó que mientras yo permaneciera callado, no me podría ayudar.

14. No irás a ninguna parte hasta que no friegues el suelo y te laves.

15. Estaré a tu lado mientras me necesites.


192
16. Estaremos aquí sentados esperando a que nos reciba el ministro.

17. En cuanto los veas, apaga la luz.

18. No te preocupes, antes de que terminen las noticias, ya habré venido.

19. Mientras él hablaba de la política, todos bostezaban, pero mañana cuando hable del subjuntivo….

20. Hasta que no supimos todos los detalles, estuvimos muy preocupados.

21. Debes pensártelo muchas veces antes de tomar esta decisión.

22. Ya verás, en cuando entre, encenderá la tele.

23. Cada vez que les oiga decir palabrotas, descontaré cien euros de su sueldo.

UNIDAD 44

1. ¿ESPECIFICATIVA O EXPLICATIVA? PONGA LAS COMAS DONDE SEA NECESARIO:

1. Luis tiene un libro que habla sobre rutas interesantes. – especificativa

2. Las personas que no tengan pasaporte pasen por el mostrador tres, por favor. – especificativa

3. Ayer visité el Prado, que es el museo más interesante. – explicativa

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Hay muy poca gente que tenga esas habilidades. – especificativa

5. El chalet que venden no tiene piscina. – especificativa

6. El equipo que ganó la copa está de celebración. – especificativa

7. Pedro, que es mi mejor amigo, me ha fallado algunas veces. - explicativa

8. Tus sobrinos, que son todos menores de edad, no pueden votar. – explicativa

9. Isabel, que es muy discreta, no puede haberlo dicho de mí. – explicativa

10. Este es Lucas cuyo padre te arregló el coche el otro día. – especificativa

11. La gente, que estaba muy desmotivada, abandonó el concurso. – especificativa (explicativa)

12. Aquella señora con quien me viste ayer era mi tía. – especificativa

13. María se puso el vestido de novia, que había sido delicadamente bordado. – explicativa

14. Los libros que se leen en la niñez no se olvidan nunca. – especificativa

15. La señora que dice que yo salgo con su marido está loca. – especificativa

16. Los alumnos que han suspendido repetirán el curso. – especificativa

17. Los corredores, que llegaron sudorosos, se dieron una ducha. – explicativa

2. COMPLETE CON LOS PRONOMBRES RELATIVOS Y PREPOSICIONES SI HACE FALTA:

1. Los que hicieron la prueba ayer, hoy pueden irse a casa.


193
2. Pon esos papeles donde encuentres sitio.

3. Isabel sabía lo que estaba en juego en ese momento.

4. Los abogados, que llegaron tarde al juicio, no pudieron defender a su cliente.

5. García, a quien todos tomaban el pelo, era el más empollón de la clase.

6. No creas a los que te digan eso.

7. Los cursos en los que te inscribí son muy instructivos.

8. No es lo que te imaginas.

9. Los tipos con los que creció eran duros y bordes.

10. Este es el testigo cuya declaración ha sido decisiva para resolver el conflicto.

11. He vendido el coche cuyo motor estaba ya roto.

12. Eso que dices es mentira.

13. ¿Te han informado de lo que ha pasado aquí?

14. Fue ella quien se peleó con todo el mundo.

15. El señor a quien le diste la mano es mi vecino.

16. Esta es la puerta cuya cerradura se ha estropeado.

17. La profesión a la que te dedicas es algo aburrida.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

18. El restaurante adonde te llevé está cerrado.

19. Da el regalo que yo te señale.

20. Ese es el motivo por el que/por el cual no pudo venir.

21. La mujer cuyo hijo se había perdido entre la multitud, estaba desesperada.

22. No olvido las flores con las que te presentabas ante mí cada semana.

23. Se ha ido a vivir con la hija, que compró la casa.

24. El hombre con quien se casó es más viejo que ella.

25. Esos gritos con los que me amenazas no sirven para nada.

26. Todos los aviones en los que viajo son a reacción.

27. Ya tenemos quien nos preste el coche mañana.

28. Su casa es la que tiene las ventanas pintadas de azul.

29. Recuerdo el día en que nos conocimos.

30. Aprecio a las personas con las convivo a diario.

31. Este es el libro cuyo autor está exiliado.

32. Ese es el amigo de cuyo trabajo te he hablado.

33. Dime lo que/cuanto quieras, no me convencerás.

34. Quería construir una casa en el lugar donde había pasado toda su infancia.
194
35. Estos son los amigos con los que voy de vacaciones todos los años.

36. Llegó el profesor del que / de quien me hablaste.

37. La señora cuyos hijos van conmigo a clase se ha comprado un Jaguar.

38. Han pasado cosas increíbles, muchas de las que no tienen explicación lógica.

39. Léete los tres capítulos en los que se habla de la felicidad.

40. La actriz a quien le regalaron el anillo de diamantes más caro del mundo, ha rechazado el papel para una película.

41. El libro de terror, que tenía las páginas amarillas, era de su hermano mayor.

42. El fontanero a quien he llamado vendrá mañana.

43. El tipo que te está esperando tiene mal aspecto.

44. Debemos cambiar la ventana cuyo cristal está todavía roto.

45. Los que desobedezcan las órdenes serán castigados.

46. Te voy a explicar los motivos por los que no fui a tu fiesta.

47. Las hijas de Ignacio, que antes nos visitaban todas las tardes, dejaron de venir.

48. Es un niño cuyos amigos le miman tanto como sus padres.

49. Estos son los amigos de los que tanto te he hablado.

50. Quien tenga un permiso especial que levante la mano.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

51. La presidenta, cuya propuesta fue denegada, no asistió a la cena de gala.

52. No había nadie con quien hablar en la sala.

53. He conocido a sus padres cuya simpatía me conquistó en el acto.

54. El lugar donde se celebrará el campeonato no es público todavía.

55. Aquel es el chico con quien sale mi hermana desde hace un año.

56. Los que estén cansados, puedes dejar el trabajo.

57. Ha sido un descubrimiento cuyas consecuencias viviremos.

58. De pronto apareció un hijo suyo, de cuya existencia no tenía ni idea.

59. A quien veo mucho por la facultad es a tus amigas.

60. Claro, mira, la que tiene razón es ella, no se puede esperar a una persona durante tanto tiempo.

61. No te pongas así, a veces el que tiene razón es tu padre, y no puedes decirle nada.

62. Supongo que la conoces bien, es esa chica rubia que tiene el pelo largo.

63. Quien tenga alguna objeción, debe exponerla ahora.

64. Conozco a personas que nunca aceptarían sobornos.

65. Explícales lo que tienen que hacer a los que tengan dudas.

66. La profesora a quien conocí en el congreso me ha invitado a cenar.

67. Me gustaría volver al restaurante al que fuimos el domingo.


195
68. Javier, el que vio solamente una parte del suceso, cree que todo ocurrió así.

69. Me compraron los regalos que les pedí.

70. Va con gente a quien le gusta trasnochar.

71. Han detenido a un hombre cuyos hijos le han acusado de malos tratos.

72. No podemos juzgar a las personas cuya vida no conocemos.

73. Ustedes, los que están a la derecha, pásense a la izquierda.

74. Mis amigos, a los que ya conociste el año pasado, vendrán a pasar unos días conmigo.

75. Esa historia la escribió un escritor cuyo nombre no recuerdo.

3. COMPONGA FRASES RELATIVAS, USANDO PRONOMBRES RELATIVOS:

1. Estoy de acuerdo con Ana que ha dicho muchas cosas interesantes.

2. Iremos a Barcelona, donde se encuentra la Sagrada Familia.

3. El cantante llegó en un coche último modelo, que se paró delante del hotel.

4. Mis padres viven en una casa nueva, que tiene una piscina enorme.

5. Carlos, que está enfermo, sigue trabajando desde su casa.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Acaba de decir algo de lo que yo no he entendido nada.

7. El hombre a quien viste ha desaparecido.

8. Vivo en un piso compartido con otra chica que se llama Isa.

9. Esta es la carnicería donde compra mi madre todo el embutido.

10. Ese es el señor a quien le compré las entradas para el concierto.

11. Aquí tienes el libro sobre el cual he hecho una buena reseña.

12. Ana discutió con su jefe por lo cual fue despedida.

13. Vamos a entrar en ese barrio, donde me perdí de pequeño.

14. Conocí a un hombre a quien le gustaba mucho patinar.

15. Esa es la dependienta con la que querías hablar.

16. He perdido el libro de poesía cuyos poemas me hacían llorar.

17. Los alumnos de los que me quejé han venido.

18. Estos programas sobre los que le comentaste algo son interesantes.

19. Compró el ordenador con que escribió el libro.

20. Vendió su casa en la que vivió durante treinta años.

21. Escribí un diario en que cuento mi vida.

22. Tengo un despacho en que trabajo.


196
23. Rompimos la carta donde había un mensaje.

24. Este es el fin para el que trabaja.

25. Aprende estas reglas con las que mejorarás tu español.

4. PONGA EN LA FORMA NEGATIVA:

1. No hallaron muchas señales que condujeran al responsable de tales acciones.

2. No hay nadie que nos ofrezca ayuda.

3. No tengo un amigo que haya ido al concierto de Julio Iglesias.

4. No sé lo que declararon ayer en el juicio.

5. No conozco a nadie que haya tenido más suerte que tú.

6. En la fiesta de anoche, yo no conocía a ningunos de los que estaban allí.

7. No compraron ningunos de los productos que les había recomendado.

8. Allí no conocí a muchas personas que quisieran jugar al póquer conmigo.

9. No asistirán los famosos que ya están anunciados.

5. ELIJA LA VARIANTE ADECUADA:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Prefiero las películas que tienen mensaje.

2. Ahí hay una señora que quiere hablar contigo.

3. Comeremos donde tú ya sabes.

4. Claro que sé dónde has puesto los calcetines: donde los pones siempre.

5. Me mudo a una nueva casa que tiene piscina.

6. Dondequiera que vayas te seguiré.

7. Esta es mi última obra, de la que estoy satisfecha.

8. Como es mi cumple, vamos a “El don Pepe”, el restaurante que más me gusta.

9. El que quiera discutir, que se vaya a la calle y discuta allí.

10. Mi padre tiene un coche que consume mucho.

11. Escribió una novela que fue adaptada para el cine.

12. El no había contado con nadie que la escuchara con tanta atención.

6. ¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?

1. Observé algunos detalles que no me gustaron.

2. Te daré lo que tú te mereces/merezcas.

3. Buscaban algo que fuera distinto.


197
4. Cualquiera que lea este artículo pensará que estamos al borde de la guerra.

5. Cuéntale lo que a mí me contaste ayer.

6. Visitaré lo que me dé tiempo.

7. Me siento bien con cualquier persona que me respete.

8. Tiré cuanto no me servía

9. Dame el teléfono que yo te pedí ayer.

10. Están buscando fórmulas que puedan ser provechosas para el desarrollo del cine nacional.

11. Come y bebe cuanto desees, por favor.

12. Me defenderé con los argumentos que mi abogado me dará a conocer mañana.

13. Harán todo lo que esté en sus manos para salvarle.

14. Ocurrirá el día que menos te lo esperes

15. No pienso añadir nada más. Quien quiera entender, que entienda.

16. La policía encontró pruebas que demuestran/demostraban su culpabilidad.

17. El policía dijo que cualquier cosa que dijera, sólo serviría para empeorar la situación.

18. Necesito a alguien que hable árabe.

19. Cualquiera que conozca un poco este tema, pensará lo mismo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

20. No hay nada que me guste más.

21. No conozco a la chica que preguntó ayer por ti.

22. No hay casi ninguna probabilidad de que lo consiga

23. No vino la amiga con la que habíamos quedado

24. Apenas existen personas que se porten tan bien como él.

7. ABRA LOS PARÉNTESIS Y PONGA LOS VERBOS EN INDICATIVO O SUBJUNTIVO:

1. Dijo pocas cosas que fueran interesantes.

2. No encontrarás ningún plano que te proporcione tanta información como éste.

3. No hay nadie que me haya vencido / venza al ajedrez.

4. Apenas encontré motivos que me hicieran desistir de mi idea de marcharme.

5. Apenas conozco a nadie que cocine tan mal.

6. No me gustan las personas que hablan gritando.

7. No existe casi ningún lugar que me atraiga tanto.

8. Apenas hay días en los que no llueva en esta ciudad.

9. Hay pocos libros que me interesen.

10. No dice nada que nos pueda ser útil.


198
11. Estoy buscando a la dependienta que me atendió ayer.

12. Busco una tienda donde vendan buenos regalos de boda.

13. Tengo una crema que sirve para broncearse sin sol.

14. ¿Conoces algún sitio que sea tranquilo para charlar?

15. Más tarde haré la tarea que me dio ayer el maestro.

16. No ha venido el técnico que estábamos esperando.

17. No encontramos a nadie que quisiera ayudarnos a hacer el proyecto.

18. Necesita a alguien que le ayude a salir de aquella situación.

19. Cualquier cosa que te decía te parecía mal.

20. No había nadie quien se creyera sus palabras.

21. No le abráis la puerta a nadie, quienquiera que llame

22. No te puedo prestar ningún libro que no hayas leído ya.

23. Quienquiera que sepa algo, que levante la mano.

24. Cualquier cosa que digáis será usada en contra vuestra.

25. No fue difícil encontrar a un candidato que reuniera todos los requisitos.

26. El inspector encontró pistas que conducían/condujeron al criminal.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

27. Había tres testigos que habían visto salir al atracador del banco.

28. Es un concepto en el que me interesa profundizar.

29. Los chicos con quienes estuvimos ayer son mis vecinos.

8. ABRA LOS PARÉNTESIS Y PONGA LOS VERBOS EN INDICATIVO O SUBJUNTIVO:

1. No me gustan los coches que no tienen portaequipajes.

2. Por favor, dile a juez todo lo que sabes

3. Hay personas que no saben aceptar una crítica.

4. No conozco a nadie que conduzca peor que mi vecino.

5. No tengo ningún libro que valga para salvar su negocio.

6. No sé dónde comprar las pastas que le gustan / gustaban a mi abuela.

7. Búscate como pareja a alguien con quien puedas seguir hablando toda la vida.

8. Es bueno trabajar en lugares donde haya luz suficiente.

9. Estoy buscando un lugar que sea tranquilo, pero que tenga un poco de ambiente.

10. Pedro y Anabel quieren comprarse un piso que sea céntrico.

11. ¿Sabes si hay alguien en tu clase que quiera comprar un gato?

12. Nadie que tenga dos dedos de frente, puede aceptar una cosa tan absurda.
199
13. El pueblo donde estuvimos el año pasado es mi lugar favorito para pasar las vacaciones.

14. El que quiera conseguir algo, que se arriesgue.

15. Necesito un libro donde esté bien explicado el tema de las oraciones relativas.

16. Tráeme el primer cuaderno que veas en el despacho de papá.

17. No conozco a nadie que haga yoga tan bien como él.

18. La próxima casa donde viva tendrá calefacción. Eso espero.

19. No hay nada que tú puedas hacer ahora, ya está todo terminado.

20. ¿Qué prefieres, el cine o el teatro? – Lo que tú quieras, cariño.

21. Empezará la semana cultural, en la que habrá numerosas exposiciones si todo sale bien.

22. Consígueme un fontanero que me arregle esta avería.

23. He visto todas las películas de ese director, de las cuales prefiero la primera.

24. No me traigas ningún regalo que no sea práctico.

25. Me sorprende que todos estén hablando de un tema que desconocen porque, en realidad, nadie sabe lo que pasó.

26. Tenían una secretaria que hablaba inglés perfectamente pero querían una que dominara cinco lenguas, claro que por el
suelo que ofrecían, no la encontraron.

27. Andrés recita la poesía que aprendió ayer.

28. Este premio es para el que recite mejor la poesía en el concurso de mañana.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

29. Hay que buscar un taxi que nos lleve al aeropuerto.

30. Puedes llevar toda la fruta que quieras.

31. Los que se levanten primero, que despierten a los demás.

32. El que entiende de política es Pedro.

33. Te pasas la vida buscando un remedio que solucione todos tus problemas, pero no existe.

34. ¡Estoy tan contenta! He encontrado el libro que necesito para hacer ese trabajo.

35. Yo os invito a todos. Los que vengan serán recibidos, los otros... allá, ellos.

36. No hay persona más feliz que la que se conforma con lo que tiene

37. Claro que cierro los cajones con llave, no puedo fiarme del primero que llegue.

38. ¿Estamos de acuerdo entonces? El primero que encuentre algo, que avise a los demás.

39. No hay ningún medicamento que cure de la misma forma a todos los enfermos.

9. TRADUZCA:

1. Yo sé que hay mucha gente que no me cree.

2. ¿Hay alguien quien sepa su número de teléfono?

3. Le irritaba la gente que se las daba de muy inteligentes.

4. Estaba desesperado, no había nada que pudiera consolarlo.


200
5. Me preguntó si había algo que pudiera hacer para mí?

6. No hay quien me entienda.

7. El profesor pidió que los que tenían los móviles encendidos que los apagaran.

8. Lo puede hacer cualquiera que se haya entrenado un poco.

9. No hay casi nadie quien crea en eso.

10. ¿Hay alguien aquí quien sepa usar este maldito cajero?

11. Creo que debes decirle lo que ella quiere oír.

12. En la conferencia de ayer había pocos temas que nos interesaran.

13. Hay poca gente que entienda de la magia.

14. Los ejercicios que vamos a hacer la semana que viene serán mucho más difíciles.

15. Salgo con quien quiero/quiera, papá.

16. Te daré todos los libros que tengo.

17. Paco, con quien trabajaba antes, me ha llamado y me ha pedido la mano.

18. El escritor, cuyas novelas me parecían maravillosas cuando pequeña, resultó una persona horrible.

19. Esa es la mujer de la que habló Enrique ayer.

20. Le escribió una carta en que explicaba los motivos de su ausencia.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

21. Habla con alguien quien entienda de eso.

22. Me explicó todo lo que sabía.

23. Los que lleguen tarde no podrán entrar.

24. Cuando estabas en Madrid ¿conociste a alguien quien se acordara de mí?

25. Sabes, no eres la persona de la que pudiera enamorarme.

26. En cualquier restaurante él pedía un plato que no llevara setas.

UNIDAD 45

1. COMPLETE CON EL VERBO EN PARÉNTESIS Y CON “QUE” SI HACE FALTA:

1. Le insistiré a fin de que me devuelva ya el dinero.

2. Bajó a la sala de reuniones a ver si habían llegado los clientes.

3. Se ha asomado al balcón para echar un vistazo a la gente que estaba pasando.

4. Ahora me voy para que puedas terminar de comer.

5. Por favor, llama a alguien para que venga a reparar el aire acondicionado.

6. Miguel me llamó para que saliera con él a cenar.

7. Iré a casa de Marta para que me aclare mis dudas en Química. 201

8. Siéntate bien en la silla para que no te duela la espalda después.

9. Salieron temprano con la intención de no encontrar atasco en la carretera.

10. Toma esta foto, para que te acuerdes de mí.

11. Encargo este libro con anticipación no vaya a ser que luego no lo consiga en ninguna parte. (conseguir)

12. Ha habido un cambio de horario a fin de que los empleados salgan antes.

13. Escribimos leyes con el propósito de controlar a la gente.

2. PONGA EN EL PLAN PRESENTE:

1. Le amenazan con el objeto de que no hable.

2. Hablo con mi profesor con el propósito de que me aconseje en los estudios.

3. Vamos a la oficina a que nos den información sobre nuestro asunto.

4. Lo llevan a la comisaría para que reconozca a su agresor.

5. Resuelve el problema de su compañero a fin de que el otro quede en deuda con él.

6. Publicamos el folleto con objeto de que ustedes dispongan de una información exhaustiva de nuestras actividades.

7. Me regala el anillo para que no lo olvide.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Decide llevar el dinero no sea que se lo pidan y no lo tenga.

3. PONGA EN EL PLAN PASADO:

1. Te lo dije para que estuvieras sobre aviso, no para que te enfadaras.

2. Tuve que llamar a mi madre para que me dijera cómo se hacía la paella.

3. Me mandaron a Suiza con el objeto de que aprendiera francés e italiano.

4. Compraron unos altavoces para que la gente oyera mejor las instrucciones.

5. Le regalaron una moto para que practicara.

6. Hablé con él a fin de que me tratara mejor.

7. Salieron de aquí con la idea de que los recogiera un taxi.

8. Mario me llamó para que saliera con él a cenar.

9. Tuvimos que dejar este tema no fuera a ser que Rocío se enfadara.

10. Ya existían máquinas especiales para que los ciegos pudieran ver.

4. COMPLETE CON LOS VERBOS:

1. Yo creo que debe de haber comprado esa casa con vistas a que los niños puedan correr libremente por los alrededores.

2. Avisa al padre para que empiece a sacar las cosas del almacén.
202
3. Yo contrataría a esos abogados para que hagan/hicieran todas las gestiones.

4. Vendimos aquella casa con el fin de que eso solucionara todos los problemas económicos de la familia.

5. Nos llamó la noche antes para que supiéramos que estaba dispuesto a ayudarnos con las reformas.

6. Fui a que me entregaran los documentos que necesito para el viaje.

7. Hay que vigilar al niño para que no rompa el jarrón que nos regaló tu tía.

8. Mira, te dejo las llaves del piso para que entres sin tener que despertar a toda la familia.

9. Yo preferiría salir antes para que no nos pille el atasco.

10. Ven aquí, que te ate los zapatos.

11. Hablaron del tema conmigo antes de la reunión con el objeto de que cambiara de opinión.

6. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Háblale más despacio para que te comprendan.

2. Lo mandé por avión con vistas a que llegara muy rápido.

3. Baja la voz, que no despertemos al niño.

4. Enciende la estufa, que se caliente la habitación.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Lo acompañé a que le dieran los resultados.

6. Trae, que lo arregle yo.

7. La pistola lleva un seguro a fin de que sea más segura.

8. Tome nota, por favor, con el objeto de que me llame enseguida.

9. Nunca protesta con vistas a que le asciendan

10. Voy a salir a que me dé un poco el aire.

11. Para que tu español mejore, tienes que pasar más tiempo en España.

12. Sube la voz, que te oigamos bien.

13. Fui a su casa para que me explicara todo muy bien.

14. Iré mañana a que me examinen

15. Bebe más leche, que crezcas

16. Le escribí para que supiera la noticia.

17. Decidió consultar con su psicólogo para que le aconsejara y le ayudara a planear su futuro.

18. Dámelo, que lo abra yo.

19. Con el fin de que se convenza, le mostraré las fotos.

20. Te traigo los papeles para que los mires

21. Pruébate el vestido, que lo veamos puesto.


203
22. Ponle la chaqueta al niño, que no se quede frío.

23. Habla más alto, que te oiga todo el mundo.

24. Ha ido al taller a que le arreglen el coche.

25. Es mejor aclarar la situación para que no haya más equívocos.

26. Cenaremos en el restaurante X. para que pruebes sus menús.

27. Le llamaré esta tarde para que sepa que mañana hay una reunión.

28. Tómate estas pastillas para que se te quite el dolor de cabeza.

29. Hemos ido al gestor fiscal a que nos informe sobre nuestros derechos.

30. Les mandaré un mensaje para que se enteren de la noticia.

31. Te voy a leer el reglamento a fin de que sepas cómo comportarte.

32. Han recortado los presupuestos con vistas a que los gastos se reduzcan

33. Tráeme ese cuaderno, que te pueda apuntar el teléfono que quieres.

34. Pásame ese diccionario, que consulte un par de dudas.

35. Llamaremos a un abogado a fin de que nos aconseje

36. Sube a que te dé mamá el dinero para la compra.

37. Iré a verle con la intención de que hagamos las paces.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

38. He venido a que me ayudes con los ejercicios.

39. Para que tu español mejore tienes que practicar más.

40. Llevé los documentos para que los firmara el responsable.

41. Descolgó el teléfono a fin de que no le molestara nadie.

42. Le mandé un correo para que supiera dónde habíamos quedado.

43. Bajó a por leche para que su madre pudiera preparar un flan.

44. Estoy aquí para que me ayudes a entender la lección de hoy.

45. Se disfrazó para que nadie lo reconociera

46. Visita al oftalmólogo, que te gradúe la vista.

47. Abre la puerta, que entre el perro.

48. A fin de que no los vuelvan a castigar, los alumnos han cambiado completamente su actitud.

49. El jersey, lávalo a mano no sea que se estropee.

50. Para hablar bien español es necesario estudiar mucho y que preguntes a tus profesores sobre las dudas.

51. Sujétame la escalera, que no se mueva

52. Para que los niños crezcan sanos y sean felices no hay que enviarlos a la escuela demasiado pronto.

53. Han elaborado un plan para que se reduzcan los gastos en la empresa.

54. Tráeme el plano para que te pueda indicar dónde está el Instituto.
204
55. Ya es muy tarde para que venga Luisa a verte.

56. Abrieron la ventana para que saliera el gato.

57. Para que no os volvieran a castigar, tendríais que ser más aplicados.

58. Es muy temprano aún para que empiece el concierto. Tenemos que esperar.

59. Le pedí un informe para que no hubiera duda de lo sucedido.

60. Hizo una carta de protesta para que le devolvieran el dinero.

61. No quiero decir nada para que no se enfade conmigo.

62. El alcalde trabajó mucho con vistas a que su ciudad fuera sede olímpica.

63. Te mando los documentos a fin de que puedas preparar el informe.

64. Mírame a los ojos, que vea que no me mientes.

7. TRADUZCA:

1. Vigila las maletas, no sea que nos las roben.

2. Ha venido un grupo de compañeros extranjeros a fin de intercambiar experiencias.

3. Acércate, que vea lo guapo que eres/estás.

4. “No estoy aquí para que me quieran” es su película favorita.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. No he venido para que te mofes de mí.

6. Él dejó el periodismo con el objetivo de escribir una novela.

7. Vete a hablar con Paco para que te explique qué es lo que hay que hacer.

8. En nuestro casino se hace todo para que el jugador pierda.

9. Saca a pasear al perro, por favor, no sea que pase algo.

10. Te mostraré el proyecto para que lo mires y me digas tu opinión.

11. Lo hemos traído para que la fiesta sea más divertida.

UNIDAD 46

1. TRADUZCA:

1. В случае, если ты не сможешь меня проводить, предупреди меня как можно раньше.

2. Я тебя приглашаю на вечеринку с условием, если ты приведешь пару тройку друзей.

3. Я дам тебе мой мотоцикл, если ты будешь с ним бережно обращаться.

4. Увидимся завтра в шесть, если только не случится что-нибудь непредвиденное.

5. Я дам вам то, что просите, если только вы меня больше не побеспокоите.

6. Сделай фотокопию документа на случай, если тебя попросят её для архива (чтобы подшить). 205

7. Если бы увидел, не поверил бы.

8. Если правда то, что говорят, твой друг - пройдоха.

9. Если мне не помогут подготовиться к экзамену, я точно его не сдам.

10. Завтра выйду с детьми, если только Луисито не продолжит температурить.

11. Вы можете пойти на концерт этим вечером, при условии что вернетесь потом на такси.

12. Возьми с собой аптечку на экскурсию, вдруг тебе понадобится.

13. Мы всегда тебе предоставим всю нашу поддержку, если только ты нас не предашь.

14. Если только мне позволят участвовать, я уже буду доволен.

15. Если бы я тогда это узнал, я бы его убил.

16. В случае если не будет места припарковаться, сообщи мне, чтобы я открыл тебе гараж.

17. Если рано не придет, начнем без него.

18. Я тебе одолжу велик, если будешь с ним аккуратен. .

19. Я тебе напишу, если ты мне пообещаешь ответить на моё письмо.

20. Если бы я был более везучим, со мной бы это не произошло.

21. Если ты продолжишь есть, лопнешь.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

22. Хайме придет на ужин, если только не будет его дежурства в больнице.

23. Как придешь поздно домой, завтра не выйдешь.

24. Можешь выйти этим вечером, если только верьнешься до часа.

25. Он подключается автоматически, надо только нажать эту кнопку.

26. Эмигрирую в Индию, если только не возникнет другой жизненный план.

27. Я тебе дам мой фотоаппарат, с условием если ты мне сделаешь копии фотографий.

28. Будут переговоры, при условии что кончится забастовка.

29. Мне будет достаточно, если ты заправишь кровать и приведешь в порядок комнату.

30. Я не расскажу об этом твоей матери, если ты мне обещаешь снова так не напиваться.

31. Я не могу объяснить его поведение, если только он не в депресии.

32. Он рискует чем угодно, только чтобы получить прибыль.

33. Я тебе одолжу денег, при условии что ты мне их вернешь.

34. Если бы ты только позвонил по телефону, этого было бы достаточно, чтобы всех нас успокоить.

35. Я тебе позволю выйти, если только ты наконец-то замолчишь.

36. Диана объяснила, что согласится на этот пост, если только его не хочет кто-нибудь другой.

37. Если бы ты это сделал, ты бы меня разочаровал.

38. можешь ехать в путешествие по окончании курса, но условием что ты оплачиваешь половину.
206
39. Была бы я журналисткой, публиковала бы только хорошие новости.

40. Я бы организовала книжный магазин, если бы у меня были деньги.

2. HAGA SEGÚN EL MODELO:

UN PADRE HABLA CON SU HIJO PEQUEÑO:

1. Comerse toda la cena / poder ver la tele

“Si te comes toda la cena, podrás ver la tele”.

Mi padre dijo que si me comía la cena, podría ver la tele.

2. Acostarse pronto / leerle un cuento

“Si te acuestas pronto, te leeré un cuento.”

Mi padre dijo que si me acostaba pronto, me leería un cuento.

3. Hacer los deberes / dar 5 euros

“Si haces los deberes, te daré 5 euros.”

Mi padre dijo que si hacía los deberes, me daría 5 euros.

4. Portarse bien / llevarle al cine

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

“Si te portas bien, te llevaré al cine”

Mi padre dijo que si me portaba bien, me llevaría al cine.

5. Lavarse / comprar un video juego

“Si te lavas, te compraré un videojuego”

Mi padre dijo que si me lavaba, me compraría un videojuego.

6. No molestar/permitir invitar a un amigo

“Si no me molestas, te permitiré invitar a un amigo”

Mi padre dijo que si no le molestaba, me permitiría invitar a un amigo.

3. HAGA SEGÚN EL MODELO:

UNA AMIGA DUDA DE TODO LO QUE DICES.

YO: “SI TERMINO ESTE LIBRO, VOY A SENTIRME FELIZ”

ELLA: DUDO QUE SI TERMINAS EL LIBRO, TE SIENTAS FELIZ.

1. “Si me caso con Edu, tendré dos hijos”.

Ella: Dudo que si te casas, tengas dos hijos.

2. “Si tengo más tiempo, haré más deporte”.

Ella: No creo que si tienes tiempo, hagas más deporte.


207
3. “Si me hago vegetariana, estaré más sana”.

Ella: Dudo que si te haces vegetariana, estés más sana.

4. “Si me tiño de rubia, saldré con más chicos”.

Ella: No creo que si te tiñes de rubia, salgas con más chicos.

5. “Si Pedro me deja, sufriré mucho”.

Ella: Dudo que si Pedro te deja, sufras mucho.

6. “Si compro un coche, viajaré más”.

Ella: No creo que si compras un coche, viajes más.

4. HAGA SEGÚN EL MODELO:

NO ME SIENTA BIEN EL TRAJE, NO ME LO COMPRO. – SI ME SENTARA BIEN, ME LO COMPRARÍA.

1. Si no hiciera frío, me bañaría.

2. Si no tuviera que levantarme temprano, bebería con vosotros.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Le mataría si no me gustara.

4. Si estudiara más, hablaría mejor el español.

5. SI Jorge estuviera en casa, hablaría con él.

6. SI no fuera tonto, se lo contaría todo.

7. Si no la quisiera no sería feliz.

8. Si no estuviera a gusto no fumaría.

9. Si hubiera algo que comer en casa no iríamos al restaurante.

10. Si viniera a verme no me sentiría sola.

11. SI leyera más libros, sabría más.

12. Si no me dieran dinero, no lo gastaría.

5. TRADUZCA (II TIPO):

Si llamaran

Si fuera una gata

Si Rusia estuviera en África

Si eso fuera verdad

Si supieras
208
Si usted viera

Si pudiera

Si hubiera algo que beber

Si todos hablaran el mismo idioma

Si entendiera el idioma de animales

Si estuviera en tu lugar

Si la juventud supiera, Si la vejez pudiera

Si las ranas tuvieran una cola larga

Si las vacas pudieran volar

Si la comida fuera inviSible

Si no existiera dinero

Si no dijeran tantas tonterías

Si quisiera

Si viviéramos 200 años

Si todos hicieran solamente las cosas buenas /lo bueno

Si me respetaras

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Si no hubiera coches

Si se puSiera los pantalones

Si tuviera/llevara cartuchos

7. HAGA SEGÚN EL MODELO:

ME BESÓ Y NOS LIAMOS. – SI NO ME HUBIERA BESADO, NO NOS HABRÍAMOS LIADO.

1. Si el gato no se hubiera comido el Whiskas no se habría muerto.

2. No fue al cine y no conoció a la mujer de su vida.

3. Llegó tarde al aeropuerto y no se estrelló con el avión.

4. Vino el marido y el amante tuvo que saltar por la ventana.

5. Su novia le dejó y él se hizo cura.

6. Se bebió dos botellas de ron y acabó en la comisaría.

7. No se puso el cinturón de seguridad y se murió en un accidente de tráfico.

8. Tomó precauciones, no se contagió con el SIDA.

8. TRANSFORME SEGÚN EL MODELO:

De haber escogido otra carrera. – Si hubiera escogido otra carrera.


209
De haberte conocido antes. – Si te hubiera conocido antes.

De haber contestado a esa carta. – Si hubiera contestado a esa carta.

De haber intervenido antes. – Si hubiera intervenido antes.

De haber escrito esa novela. – Si hubiera escrito esa novela.

De haber perdido ese tren. – Si hubiera perdido ese tren.

De haberte escuchado más. - Si te hubiera escuchado antes.

De haber nacido en otro país. – Si hubiera nacido en otro país.

De haberlo pensado. – Si lo hubiera pensado.

De haber estudiado más. - Si hubiera estudiado más.

9. TRANSFORME SEGÚN EL MODELO:

SI HACES LOS DEBERES DE AYER, SABES CONTESTAR AL PROFESOR → SI HUBIERAS HECHO LOS DEBERES DE AYER,
HABRÍAS SABIDO CONTESTAR AL PROFESOR.

1. Si hablas con los padres, te permiten. - Si hubieras hablado con los padres, te habrían permitido.

2. Si fuma menos, no se muere. - Si hubiera fumado menos, no se habría muerto.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Si eres más amable con ellos, nos invitan a la fiesta de ayer. - Si hubieras sido más amable con ellos, nos habrían invitado a la
fiesta de anoche.

4. Si ves la última película de S., seguro que te gusta.- Si hubieras visto la última película de S., seguro que te habría gustado.

5. Si te preparas mejor, no estás tan apurado. - Si te hubieras preparado mejor, no habrías estado tan apurado.

6. Si se levanta más temprano, llega a clase. - Si se hubiera levantado más temprano, habría llegado a clase.

7. Si vamos a ver el espectáculo, no perdemos una obra maestra. - Si hubiéramos ido a ver el espectáculo, no habríamos
perdido la obra maestra.

8. Si bebemos menos, no nos dan una paliza. - Si hubiéramos bebido menos, no nos habrían dado una paliza.

10. CAMBIE POR LAS ORACIONES CONDICIONALES CON “COMO”:

SI HOY NO TE LO COMES TODO, NO VAS AL CINE. –COMO NO TE LO COMAS TODO, NO VAS AL CINE.

1. Si hoy no vuelves pronto a casa, mañana no sales. - Como hoy no vuelvas pronto a casa, (….. остальное без изменений)

2. Si se pone a llover, me voy a empapar. - Como se ponga a llover…

3. Si no vienes a visitarme, olvídame de mí.- Como no vengas a visitarme…

4. Si no nos damos prisa, llegaremos tarde al concierto. - Como no nos demos prisa…

5. Si no cuidas mis libros, no te volveré a prestar ninguno. - Como no cuides mis libros…

6. Si hoy me hace daño, no vuelvo a ir a ese dentista. - Como me haga daño…

7. Si sales con esa pandilla, poco bueno vas a aprender. - Como salgas con esa pandilla...
210
8. Si no cumples con tus deberes, no te pagaré los estudios. - Como no cumplas con tus deberes…

9. Si nos ven hablando, nos expulsarán de clase. - Como nos vean hablando…

11. CONTESTE USANDO “A NO SER QUE”:

¿VAS A CELEBRAR TU CUMPLE EN LA PLAYA? (HACER FRÍO) - SÍ, A NO SER QUE HAGA FRÍO.

¿VAS A DECIRLE LA VERDAD? (PEDÍRMELO)- NO, A NO SER QUE ME LO PIDA.

1. ¿Vas a cenar con Elvira? (la canguro venir) – No, a no ser que venga la canguro.

2. ¿Vais a salir mañana? (llover) – Sí, a no ser que llueva.

3. ¿Iréis a Barcelona el próximo mes? (elegir otro sitio) – Sí, a no ser que elijamos otro sitio.

4. ¿Tu hermano va a estudiar Filosofía? (hacer Letras) – Sí, a no ser que haga Letras.

5. ¿Vais a presentaros el examen? (estar bien preparados) – No, a no ser que estemos bien preparados.

6. ¿Vas a comprarle un buen regalo? (tener dinero) – No, a no ser que tenga dinero.

7. ¿Va Ud a llamarme mañana? (estar ocupado) – Sí, a no ser que esté ocupado.

8. ¿Te casas con él? (divorciarse) – No, a no ser que él se divorcie.

9. ¿Te comprarás este piso? (tocarme el gordo) – No, a no ser que me toque el gordo.

10. ¿Va a ganar nuestro equipo? (ser por el árbitro) – Sí, a no ser que sea por el árbitro.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. CONTESTE USANDO “CON TAL DE QUE”:

¿VAS A IR MAÑANA AL CAMPO? (PRESTARME EL COCHE MI PADRE) – SÍ, CON TAL DE QUE MI PADRE ME PRESTE EL
COCHE.

1. ¿Te vas a cambiar de piso? (encontrar uno más barato) – Sí, con tal de que encuentre uno más barato.

2. ¿Quieres que, de segundo, pidamos pescado? (estar fresco) – Sí, con tal de que esté fresco.

3. ¿Te deja salir tu padre esta noche? (volver antes de las dos) – Sí, con tal de que vuelva antes de las dos.

4. ¿Vas al concierto de esta noche? (conseguir entradas) – Sí, con tal de que consiga entradas.

5. ¿Vamos a hacer una escapada a la montaña? (venir Paco con nosotros) – Sí, con tal de que venga Paco con nosotros.

6. ¿Vas a venir a nuestra fiesta? (haber buen vino) – Sí, con tal de que haya buen vino.

7. ¿Se casarán tus amigos? (pagar la boda los padres) – Sí, con tal de que paguen la boda los padres.

13. CONTESTE USANDO “EN CASO DE QUE”:

¿QUÉ HACEMOS SI NO HAY ENTRADAS PARA EL CONCIERTO DE MAÑANA? – CINE

– EN CASO DE QUE NO HAYA ENTRADAS, IREMOS AL CINE.

1. ¿Y si no tengo tiempo de acabar el informe? – Quedarte un poco más en la oficina – En caso de que no tengas tiempo de
acabar el informe, quédate un poco más en la oficina.

2. ¿Y si me vuelve el dolor de cabeza? – Tomar otra aspirina - En caso de que te vuelva el dolor de cabeza, toma otra aspirina /
me tomaré otra aspirina. 211

3. ¿Y la música del bar va a ser muy alta? – Taparse los oídos - En caso de que la música sea muy alta, nos taparemos los oídos /
tápate los oídos / me taparé los oídos.

4. ¿Y si la cuenta del restaurante sale muy cara? – Irse sin pagar - En caso de que la cuenta del restaurante salga muy cara, vete
sin pagar / nos iremos sin pagar / me iré sin pagar.

5. ¿Y la comida de tu suegra está sosa? – Echarle sal - En caso de que la comida de mi suegra esté sosa, échale sal / le echaré
sal.

6. ¿Qué haréis si no encontráis billete de avión? – Ir en tren - En caso de que no encontremos billete de avión, iremos en tren.

7. ¿Y si tu amiga corteja a tu novio? – Tener una conversación seria - En caso de que mi amiga corteje a mi novio,
tendré/tendremos una conversación seria.

8. ¿Y si a mamá no le gusta el regalo? – Cambiarlo - En caso de que a mamá no le guste el regalo, lo cambiaremos/cámbialo.

9. ¿Qué pasa si la sala 1 está llena? (ir a la película de la sala 2) - En caso de que la sala 1 esté llena, iremos/ve a la película de la
sala 2 a la película...

10. ¿Y si nadie quiere acompañarme? (ir solo) - En caso de que nadie quiera acompañarte, ve solo.

14. COMPONGA LAS FRASES PARA QUE TENGAN SENTIDO: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

Te invitaré a cenar este sábado a menos que aparezca mi novio.

1. Te invitaré a cenar este sábado

- a cambio de que me inviten al cine.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- a no ser que me inviten al cine.

- por si viene Juan que tanto te gusta.

- a menos que aparezca mi novio.

- salvo que tenga que trabajar.

2. Haré por ti este trabajo

- a cambio de que me vigiles al niño un par de horas.

- a no ser que me den mucha tarea de casa.

- con sólo que te comportes bien.

- a menos que sea muy difícil.

3. Te compraré este libro

- a cambio de que me me ayudes con el inglés.

- a menos que se me olvide.

- por si sales de viaje.

- salvo si tengo que salir de viaje.

-con sólo que me traigas el CD.

15. COMPLETE CON LOS VERBOS:


212
1. Como no limpies tu habitación, mañana te quedarás sin salir.

2. Con que te matriculesen un curso de dos meses, será suficiente.

3. La llamé por si quería venir de excursión con nosotros.

4. Te dejaré jugar en mi ordenador sólo si te portesbien con tus hermanos.

5. Mañana salgo con vosotros, salvo que mi padre me diga que me quede en casa.

6. Podéis hacer la fiesta siempre que, después, dejéis la casa limpia.

7. Iremos de vacaciones a Cancún a menos que encontremos algo más barato.

8. En caso de que venga María, decidle que la he estado buscando.

9. Firmamos el acuerdo, siempre y cuando estén/estéis dispuestos a cumplirlo de verdad.

10. Os he preparado unos bocadillos por si os entra hambre en el camino.

16. COMPLETE CON DIFERENTES CONECTORES:

1. Hemos venido a invitarte a salir, por si te apetece estar con nosotros.

2. Trabajaba hasta altas horas de la noche a cambio de que le dieran una pequeña bonificación.

3. Iremos todos al campo a no ser que haga mal tiempo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Acepté este trabajo a condición de que me subieran el sueldo después de un año.

5. Compraremos este piso siempre que baje el precio un poco.

6. Ya no aguanto más: como continúe así, me veré obligada a echarle de mi casa.

7. Yo que tú me habría ido, a menos que Sebas hubiera pedido disculpas.

17. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1.

“Me iré en caso de que venga Josefa”.

Juana informó que se iría en caso de que viniera Josefa.

2.

“Te dejaré estar aquí con sólo que tú estés quieto”.

La hermana dijo que me dejaría estar allí con sólo que yo estuviera quieto.

3.

“Nos moriremos de hambre a no ser que nos paguen el salario”.

Los maestros comunicaron que se morirían a no ser que les pagaran el salario.

4.

“Te invitaremos a cenar a condición de que nos traigas vino”.


213
Los amigos dijeron que me invitarían a condición de que les trajera vino.

5.

“Podré terminarlo todo a tiempo si me dejas en paz”.

Lola dijo enfadada que podría terminarlo a tiempo si la dejaba en paz.

6.

“Con tal de que dé usted un paso, yo le pegaré un tiro”.

El soldado loco exclamó que con tal de que yo diera un paso, me pegaría un tiro.

7.

“Vendré pronto a menos que la secretaria me detenga”

El marido dijo que vendría pronto a menos que la secretaria le detuviera

18. COMPONGA LAS FRASES SEGÚN EL MODELO:

COMPRAR YO EL REGALO HOY – NO DARME TIEMPO – POR SI → COMPRARÉ EL REGALO HOY POR SI NO ME DA TIEMPO
MAÑANA.

1. Aprobará con tal de que estudie un poco.

2. Como no me llames no volverás a contar conmigo para nada.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Me quedaré con el libro a no ser que me lo pida mi hermano.

4. Te compraré un vestido siempre y cuando seas buena.

5. Mañana iré al gimnasio a menos que siga doliéndome el pie.

6. Saldré con vosotros a no ser que tenga mucho que estudiar.

7. Pepararé mucha comida por si se presentan los amigos a cenar.

8. Como no comas me enfadaré contigo.

9. A las ocho estaré de vuelta a menos que haya problemas.

10. Podréis salir siempre y cuando terminéis de hacer los deberes.

11. Me daré un baño a no ser que el agua esté muy fría.

12. Volverá a tu lado con tal de que le pidas perdón.

13. Tendré que comprar los libros a menos que alguien me los preste.

14. Como no me hagas caso me marcharé.

15. Terminaremos pronto de currar en caso de que vayamos al cine.

16. Le prestaré mis libros siempre que los cuide mucho.

17. COMPLETE CON CUALQUIER VERBO QUE CONVENGA: СВОБОДНОЕ РЕШЕНИЕ, ДАЕМ ОДИН ИЗ ВАРИАНТОВ

1. Si practicara un poco más, hablaría mejor español.


214
2. Si limpiaras más a menudo tu cuarto, estaría más ordenado.

3. ¿Saldrías con Manuel si te invitara a cenar?

4. ¿Si te tocara la lotería, qué sería lo primero que te comprarías?

5. Si Alvaro me escribiera, me daría una gran alegría.

6. ¿No crees que estaría ridículo si me pusiera ese traje para la boda?

7. Si el próximo finde saliera bueno, podríamos salir de excursión.

8. Si no estuviera obligado a quedarme aquí, me iríainmediatamente a mi casa.

9. Si yo tuviera mejor carácter del que tengo, no me habría disgustado tanto.

10. Llama a tus abuelos por si les hace falta que les lleváramos algo.

18. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Esa plaza es para Pepe, excepto que se presente alguien mejor.

2. Es una madre severa. Se opone a todo tipo de diversión a no ser que tenga fines educativos.

3. Como no hagas bien estos ejercicios, te pondré una mala nota.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Mañana iremos a la sierra salvo que haga demasiado frío.

5. Te dejo estudiar en mi habitación siempre y cuando no toques mis cosas.

6. Seguiré en esta empresa a condición de que me suban el sueldo.

7. Niños, podéis jugar en el salón siempre que no hagáis mucho ruido.

8. Como no me digas qué quieres de regalo, me parece que no te compro nada.

9. Puede intervenir en el debate siempre y cuando digan cosas constructivas.

10. Voy a comprar unas aspirinas por si me vuelve el dolor de cabeza.

11. Invita a Luis a la fiesta, pero a condición de que se encargue de la música.

12. He perdido la cartera, salvo que la haya dejado en la mesa del hotel.

13. El examen era fácil, con que estudiaras los temas más importantes podías pasarlo.

14. Con que me pagaran lo que me deben, sería suficiente.

15. Les dejaron entrar en la sala a condicion de que ocuparan sólo la última fila.

16. En caso de que sintiérais hambre, podríais preparaos unos bocadillos.

17. Si no trajeras tantos amigos a casa, viviríamos más tranquilos.

18. Si condujeras más despacio, no te pondrían tantas multas.

19. ¿Qué le pedirías a un genio si te concediera tres deseos? – Le pediría salud, dinero y amor.

20. Si me hubieras avisado, no me habría perdido el concierto de ayer.


215
21. Si de pequeño hubieras hecho más deporte, no tendrías problemas con la espalda.

22. Dudo que si trabajo/trabajara/trabajase más, gane/ganara más dinero.

23. Si ustedes leyeran más a menudo, su vocabulario sería más amplio.

24. Si no hubiera leído ese artículo, no habría podido contestar a esa pregunta.

25. De haber empezado antes, nos habríamos dado cuenta a tiempo de que no teníamos suficiente material.

26. No me gustaría volver al mismo sitio de vacaciones, excepto si fuera con gente diferente.

27. Si llego a saberlo antes, no te lo habría preguntado.

28. De haberte escuchado a ti, nos habríamos ahorrado muchos problemas.

29. Habría ido siempre y cuando me hubieran invitado.

30. Yo no cambiaría ahora de ordenador, salvo que encontrara/encontrase buena oferta.

31. Te he dejado el diccionario en tu mesa por si lo necesitas para el trabajo.

32. Aceptaría su oferta a condición de que me ofrecieran el mismo sueldo, pero menos horas de trabajo.

33. En caso de que no sea así, me quedo donde estoy.

34. Ve donde quieras siempre que no me pidas dinero a mí.

35. Con que vosotros asistáis, la fiesta será ya maravillosa para mí.

36. Como le hagas enfadar, no conseguirás nada de él.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

37. Puedes quedarte con tal de que te estés callado.

38. En caso de que llegues a casa y no haya nadie, pídele la llave a la vecina.

39. Puedes venir a casa, salvo que prefieras estar en otro sitio.

40. En caso de que no te llegue el cheque, llámame y te lo vuelvo a enviar.

41. Con tal de que tú fueras feliz, ella sería capaz de cualquier cosa.

42. En el caso de que un familiar deseara/desease hablarle de un problema suyo, ¿le atendería usted?

43. Te llamaré mañana si hay alguna novedad.

44. Si me lo hubieras dicho, seguro que ya lo habría/habríamos solucionado.

45. Te advirtieron que si no cambiabas de actitud, tomarían medidas más severas.

46. Si ustedes ven algo que les haya parecido raro, díganoslo.

47. Veo que no te has enterado de nada, si me hubieras escuchado atentamente, no harías ahora esta pregunta.

48. Te pasas todo el día mirando la tele. De haberlo sabido no la habría comprado.

49. Si ayer no hubiera nevado, hoy no haría tanto frío.

50. Mira, ven que voy a contarte un secreto, siempre y cuando no se lo digas a nadie.

51. Como te portes mal, se lo diré a tu madre y no te llevará al club.

52. Amenaza lluvia. ¿Vamos en coche por si llueve?

53. Bueno, os acompañamos con tal de que luego nos llevéis a casa en coche.
216
54. ¿Qué harías si la tele se estropeara/estropease en mitad de una película interesante?

55. ¿Qué dirías si vieras en un restaurante de lujo a un amigo que te debe dinero desde hace más de un año?

56. ¿Qué harías si te encontraras/encontrases una cartera con mucho dinero en la calle?

57. Сogimos las cadenas por si caía una nevada.

58. La conferencia es a las 8, en caso de que no puedas venir, llama por teléfono.

59. Puedes quedarte con mi perro, pero siempre que lo cuides bien.

60. Le daban la beca si aprobaba todas las asignaturas.

61. Le dijeron que si no podía pagar el alquiler, tenía que dejar en el piso.

62. Obtendrá su premio con que nos llame por teléfono.

63. Dijo que vendría el domingo sin falta, a no ser que le surgiera algún imprevisto.

64. No es necesario que repitas todo el ejercicio: con que hagas esta parte es suficiente.

65. Déjame un mensaje en caso de que no estés

66. Si yo ganara/ganase tanto dinero, viviría mucho mejor.

67. Si viene por aquí el señor Ramírez, le dices que espere, que vendré pronto.

68. Tómese estas pastillas siempre que tengas el dolor de cabeza.

69. Si hubiera actuado con más prudencia, ahora no tendría tantos problemas, pero ya es demasiado tarde.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

70. Se firmará el convenio a menos que alguien tenga algo en contra.

71. Nos gustaba mucho veranear en la costa, que hacía buen tiempo, bajábamos a la playa, que llovía, nos quedábamos en
casa jugando.

72. Que está el profesor, le dejas el trabajo; que no, déjaselo en el casillero.

73. Diríjanse todos a las salidas en el caso de que suenen las alarmas.

74. Que puedes, te lo compras; que no, otra vez será.

75. Te invito a cenar a cambio de que traigas una tarta.

76. Como no conduzcas con más cuidado, tendrás un accidente.

77. Te prestaría el coche excepto si tuviera que salir.

78. Te habría evitado el disgusto si me hubieras hecho caso.

19. TRADUZCA:

1. Si entendiera bromas no se habría ofendido ayer.

2. Tampoco sabrías nada si no te hubiera contado sobre lo sucedido.

3. Si fuera un buen amigo, no nos habría dejado en apuro.

4. Si traduce estos documentos hoy, estaré muy agradecida.

5. ¿Qué sería de nosotros ahora si tu vecino no hubiera decidido dar un paseo?

6. Si me esperaras unos diez minutos te acompañaría. 217

7. No quiero que me vuelvas a llamar a menos que me pidas perdón.

8. En caso de que tengas problemas, llama.

9. Si no te hubieras fumado tantas clases, no tedrías problemas ahora.

10. Si ganaras más, me habríamos comprado una lavadora hace mucho.

11. Si me hubieran dicho la verdad, los habría perdonado.

12. Te estaría muy agradecida si fueras a la otra habitación y cerraras la puerta.

13. Si le hicieran jefe nos iríamos / despediríamos todos.

14. No creo que venga a no ser que haya cogido el tren de las once.

15. SI no me hubieran regalado tantos animales, mi marido no me habría dejado.

16. Puedo ir contigo al club con que me acompañes a casa después.

17. Vamos en metro por si hay atascos en la ciudad.

18. En caso de que no hubiérais encontrado las llaves ayer, os habría dado las mías.

19. En este restaurante tienen un servicio excelente salvo que sea sábado noche.

20. ¿Qué harías si vieras a un extraterrestre?

21. ¿Aceptarías si te lo propusieran?

22. No hace falta regalar nada con que me llames.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

23. He decidido comprarme esta falda a no ser que vea algo mejor hoy.

24. No nos vendrán a ver a menos que los invitemos.

25. Iré a Barcelona a no ser que me echen del trabajo.

26. No podremos ir a la disco a menos que nos llevemos al hermano menor.

UNIDAD 47

1. TRADUZCA: (ПЕРЕВОД ВОЛЬНЫЙ)

1. Мы снова ошиблись, а ведь старались/были осторожны.

2. Ты выпил пол бутылки, и это при том, что тебе не нравилось.

3. Это такой забавный фильм, а тебя не развлекает?

4. Он еще не приехал? - Нет, он настаивал ехать на автобусе и... - И это при том, что я его предупредил, что сегодня
забастовка на весь день.

5. Слушай, мы должны идти. - Спокойно, даже если немного опоздаем, нас подождут.

6. И ты осмеливаешься идти одна? Это не будет опасно? - Ну, даже если бы и было (опасно), стоило бы того.

7. Обедал он или нет, всегда был голодным.

8. Он её очень любил, и это при том, что она вела себя очень недружелюбно с ним.
218
9. Сколько бы книг он ни прочитал, будет таким же невеждой.

10. Твоя подруга кажется очень приятной. - Да, хотя она иногда и показывает характер.

11. Этот человек причинил нам много вреда. Я не простила бы его, даже если бы он просил на коленях.

12. Сколько бы ты ни спрашивал, он тебе не ответит.

13. Моя мама посвящает 3 часа изучению английского, но сколько бы она его ни учила, она не сможет выучить этот
язык.

14. Я тебе столько раз помог, а ты отказываешь мне в этот небольшом одолжении?

15. Он такой гордый, что никого не приветствует.

16. Он не выиграл конкурс на замещение вакантной должности, хотя он и много учил.

17. С кем бы они ни разговаривали, все им скажут одно и то же.

18. Хотя Педро очень сильный, он не смог открыть флакон.

19. Он играет в первом дивизионе несмотря на то, что молод.

20. Рискуя, что ей не понравится, я куплю этот порадок.

21. Сколько бы он ни бегал, всегда опаздывает. Кто бы ни звонил, Марга никогда не брала трубку.

22. Хоть ты и мой сын, я не позволяю тебе вести себя так.

23. Хочешь или нет, я это сделаю.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

24. Хотя мы и легли рано, не смогли выйти в пять.

25. Как бы плохо себя ни чувствовал Диего, он всегда приходил в библиотеку.

26. Даже придя рано, ты не сможешь достать билеты.

27. Хосе, несмотря на ту жизнь, которую ведет, выглядит молодо и в хорошей форме.

28. Даже извинившись, ты ничего не поправишь.

29. Мы не можем провести отпуск с вами, как бы вы ни просили.

30. Хромая и все такое, он все-таки пришел на встречу.

31. Посмотри на него, как бы жарко ни было, пиджак не снимает.

32. Кем бы ты ни был, ты не имеешь права со мной так разговаривать.

33. Цветы завяли, хотя я их и достаточно поливаю.

34. Экзамен вышел плохо и это при том, что он учил всю ночь.

2. ELIJA LA VARIANTE CORRESPONDIENTE:

1. A pesar de tener 38 años, sigue jugando al fútbol.

2. Por poco que entrenes, conseguirás llegar a la meta.

3. Ganaron la Copa y eso que estaban los últimos en la clasificación.

4. Le compraron la bicicleta a sabiendas de que quería una moto.


219
5. Por muy interesante que sea el estreno, no iré.

6. Por mucho que te esfuerces no acabarás a tiempo.

7. Llegó a las tres pese a que la exposición se inauguró a las doce.

8. Estoy pensando en visitar Rusia. ¿Es tan interesante como dicen? – Por mucho que te cuente, no se puede expresar con
palabras.

9. ¿Te quieres casar conmigo? – No me casaría contigo aunque fueras el único hombre sobre la Tierra.

10. Aunque estoy enfermo, no pienso perderme ninguna de las películas que dan esta semana en el festival de cine.

11. Mi madre me ha advertido que vaya al médico para hacerme un chequeo aunque yo no sé si ir o no.

12. ¿Qué tal las vacaciones? – Muy divertidas, aunque estuve enfermo un par de días.

13. Por muy rico que fuera, yo no me casaría con él.

14. Por muy hábil que se crea, no lo es tanto.

15. Llame quien llame, tú no abras la puerta a nadie.

16. Teníamos tanta sed que entramos en aquel bar aunque no había nadie. – Pues, yo no entraría en un bar vacío por mucha
sed que tuviera.

17. Se lo preguntaremos aun a riesgo de que le molestemos.

18. Por mucho que lo busques, no lo vas a encontrar.

19. Por muchos errores que cometía hablaba bastante bien.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

20. A pesar de que las cosas no le iban bien, siempre tenía una sonrisa.

21. A pesar de que habla 4 idiomas, no encuentra trabajo.

3. CONSTRUYA LAS FRASES SEGÚN LOS MODELOS:

NO LEAS ESE LIBRO. ES MUY ABURRIDO. – PUES AUNQUE SEA MUY ABURRIDO, VOY A LEERLO.

1. No compres ese jersey. Es muy caro. – Aunque sea caro, lo compraré.

2. No te pongas esa chaqueta. No me gusta. – Aunque no te guste, me la pondré.

3. Deshazte de este coche. Parece un cacharro. – Aunque lo parezca, no me desharé de él.

4. Lee este libro. Te lo pido. – Aunque me lo pidas, no lo leeré.

5. Lleva al niño al Zoo. Se comportará bien. – Aunque se comporte bien no lo llevaré.

6. No hables con ella. Se ofenderá. – Aunque se ofenda, hablaré con él.

7. No te lo comas todo, te va a sentar mal. –Aunque me siente mal, me lo comeré.

8. No trates de convencerle, no te va a escuchar. –Aunque no me escuche, trataré de hacerlo.

9. No bebas más, estarás borracho. – Aunque esté borracho, beberé.

10. No te cortes el pelo, no te estará bien. – Aunque no me esté bien, me lo cortaré.

ESTOY GORDA Y POR ESO NO TENGO NOVIOS.- AUNQUE NO LO ESTUVIERAS, NO TENDRÍAS NOVIOS.

1. No hago deporte, me siento mal. – Aunque hicieras deporte, te sentirías igual de mal.
220
2. Es malo, no salgo con él. – Aunque fuera bueno, no saldrías con él.

3. Leo poco y por eso sé pocas cosas. – Aunque leyeras más no sabrías más cosas.

4. No tengo coche y por eso llego tarde al trabajo. – Aunque tuvieras coche llegarías tarde igual.

5. Su padre está mal de la cabeza y por eso el hijo se comporta mal. –Aunque el padre estuviera bien de la cabeza, el hijo se
comportaría igual de mal.

6. El pobre de Lucas no tiene ducha y se lava poco. - Aunque tuviera ducha Lucas se lavaría poco.

ESTABA CANSADA POR ESO NO VINE A LA FIESTA. – VAYA, AUNQUE NO LO HUBIERAS ESTADO, NO HABRÍAS VENIDO
IGUAL.

1. Estaba deprimida y por eso me emborraché. – Aunque no hubieras estado deprimida, te habrías emborrachado igual.

2. Se nos estropeó el coche y por eso no te fuimos a buscar. – Aunque no se os hubiera estropeado el coche, no me habríais
ido a buscar.

3. Me engañó y por eso rompí con él. – Aunque no te hubiera engañado, habrías roto con él igual.

4. No lo vi y por eso no lo saludé. – Aunque lo hubieras visto no lo habrías saludado igual.

5. Estaba muy ocupada y por eso no te llamé. – Aunque no hubieras estado ocupada no me habrías llamado igual.

6. Me sentí mal y no lavé los platos. – Aunque no te hubieras sentido mal no habrías lavado los platos.

4. COMPLETE CON LOS VERBOS:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Tengo mala suerte. Porque por mucho que me duela, debo confesarlo. No, no trate de consolarme, por más que Ud se
esfuerce, no podrá convencerme de lo contrario. Por ejemplo, soy un dormilón y sé que por temprano que me me acueste, no
podré levantarme a tiempo por la mañana. Me levantaré tarde y por mucha prisa que me dé, perderé el autobús. Por
supuesto, correré tras él, pero sé que por mucho que corra, no lo alcanzaré. Bueno, de todos modos, no vale la pena que vaya
a clase. Por mucho que mi padre gaste en mi educación y por más que yo estudie, nunca llegaré a graduarme.

5. ABRA LOS PARÉNTESIS. ¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?

1. (a tus padres) Aunque no me (gustar) gusten las comidas familiares, el sábado haré una excepción.

2. Pobrecito, por más que (esforzarse) se esfuerza en mejorar, todo le sale mal.

3. (a tu profe de español) Aunque yo (estudiar) estudie español, prefiero el francés.

4. (a tu nuevo vecino) Aunque yo no (estar) estoy mucho en casa no dudes en venir si necesitas algo.

5. Aunque (tener, tú) tenías/tuvieras razón, no deberías haber hablado así.

6. Habría vuelto contigo aunque no me lo (pedir) hubieras pedido.

7. No renunciaré a mis principios aunque me lo (rogar) ruegue toda la familia.

8. Le diré la verdad aunque lo (herir) hiera.

9. (A tu amigo sin coche) Aunque (tú, tener) tuvieras, seguro que lo (usar) usarías muy poco.

10. (a un estudiante nuevo) Aunque la profe (parecer) parecemuy seria y loca, es bastante divertida.

11. Aunque (entrenarse) se entrena mucho, no está nada preparado para la próxima competición.

12. A pesar de que (ser) es el mejor en esa especialidad, no ha ganado.


221
13. Pese a que me (pagar, ellos) pagan bastante menos ahora, vivo menos agobiado que con el anterior trabajo.

14. Aunque (nosotros, comer) comemos muchas verduras, me parece que no nos alimentamos bien.

15. Mi casa es grande, pero aunque (ser) sea grande, no podemos hacer la fiesta allí.

16. No me ha escrito, pero aunque me (él, escribir) hubiera escrito, no le (contestar) habría contestado.

17. (a alguien que acabas de conocer) Aunque (yo, vivir) vivo en el centro, el alquiler no es muy alto.

18. Quiero deciros dos cosas. Una, que mañana no puedo venir. La otra, que aunque no (venir) venga, tenéis clase.

19. (a alguien que ha perdido el tren) Aunque (tú, perder) hayas perdido el tren, no te preocupes. Hay otro a las dos.

20. No lo sabía, pero aunque lo (yo, saber) supiera, no se lo (decir, yo) habría dicho

21. ¿Cómo estuvo la fiesta? – Yo lo pasé muy bien, aunque la música no (ser) era/fue buena.

22. ¿Qué tal la entrevista? – Aunque (salir, yo) he salido contento, creo que el trabajo no me lo van a dar a mí.

23. Ayer no vino tu padre. – No importa. Aunque no (él, venir) viniera, sé que fue porque no pudo.

24. Han encontrado tu coche ¿verdad? – Aunque lo (encontrar, ellos) hayan encontrado, tiene muchos daños.

25. A lo mejor mañana no hay clase. – Da igual. Aunque mañana no (haber) haya clase, yo (venir) vendré a la biblioteca.

26. Se ha roto el reloj. – No pasa nada. Aunque no (romperse) se hubiera roto, me iba a comprar otro.

27. ¿Vas a acudir a la reunión con dolor de cabeza? – Aunque me (doler) duela, mi obligación es acudir.

28. ¿Ya puedes jugar? – Aunque todavía no (poder, yo) pueda, la recuperación va muy bien.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

29. Por mucho que (comer) come, siempre tiene hambre.

30. Aunque (trabajar, yo) trabaje como un animal, nunca seré rico.

31. Por más que me lo (explicar, tú) explicaras/explicases, no lo entendería.

32. Menos mal que no se dio cuenta. – Tranquilo, hombre. Aunque (darse, él) se hubiera dado cuenta, no (pasar) habría
pasado nada.

33. Por más que le (corregir, ellos) corregían, siempre cometía los mismos errores.

34. Por muy bueno que te (parecer, él) parezca, desconfía de las apariencias.

35. El abogado te ha dicho que no hay problemas, ¿no? – Sí, pero a pesar de que me (decir) ha dicho eso, yo no estoy muy
tranquilo.

36. Creo que es una chica un poco fea por muy guapa que te (parecer) parezca a ti.

37. Tú no adelgazarás nunca por mucha dieta que (inventarse) te inventes

38. Este Iván siempre está haciendo el mono en cada sitio que va. La verdad es que aunque (tener) tiene 25 se comporta como
si tuviera 12.

39. Por más que (estudiar) estudiaba seguía suspendiendo los exámenes.

40. Mira qué nubes, he oído en el telediario que va a hacer malísimo, sin embargo, aunque (llover) llueva, llevaré de excursión
a mis hijos. Se lo he prometido.

41. Por muy feliz que (parecer, ellos) parezcan, no te fíes de las apariencias.

42. Aunque Marta (decir) dijera la verdad, nunca la creería. Siempre utiliza la mentira como algo habitual.

43. Por muchos libros que (tener, tú) tengas, no creo que seas una persona culta.
222
44. ¿Qué tal tu hijo? ¿Cuándo tiene los exámenes? – Pues, sinceramente, aunque (tener) tienelos exámenes a la vuelta de la
esquina, no está estudiando nada.

45. Alfonsina no llegaría a la reunión ni aunque (venir) viniera en avión privado.

46. A pesar de que le (dar, vosotros) deis lo que os pida, nunca estará satisfecho.

47. Por más que (insistir) insistas, no conseguirás convencerme para que te acompañe a tu cita.

48. Ya sabes que me he trasladado, y la verdad es que aunque no (arrepentirse) me arrepiento, echo de menos mi antigua
casa.

6. COMPLETE LAS FRASES CON LOS VERBOS Y RELATIVOS DEL CUADRO: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

Hables con quien hables (tú), nadie se ofrecerá a ayudarte.

Estoy harta de ella. Nunca está contenta con ningún regalo, le compres lo que le compres.

No te preocupes, encontraremos a tu perro, esté donde esté.

¡Qué extraña enfermedad! Siempre tiene sed, beba cuanto beba.

Tenemos que terminar hoy este informe, sea como sea.

Digas lo que digas, no vas a conseguir que te haga caso.

Vayáis a donde vayáis, siempre seréis bien recibidos.

Siempre me levanto con dolor de cabeza, duerma como duerma


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Salgas con quien salgas, en esta ciudad, te aburrirás siempre.

7. PONGA LOS VERBOS EN CURSIVA EN EL INDICATIVO O EL SUBJUNTIVO:

1. Mi abuela siempre me riñe, haga lo que haga.

2. Pasara por donde pasara, siempre se encontraba con sus tíos.

3. Hiciera como hiciera el examen, esa profesora siempre me ponía una nota muy baja.

4. Comiera lo que comiera siempre le sentaba mal algo.

5. Cuando llegues esta noche, llámame, sea la hora que sea.

6. Es terrible ser famoso. Vaya donde vaya, siempre te reconocen.

8. COMPLETE LAS FRASES CON LA CONSTRUCCIÓN SUBJ + RELATIVO + SUBJ

ANA, TIENES QUE ENTREGAR DE UNA VEZ EL EXAMEN, ESTÉ COMO ESTÉ.

1. Tengo que ir a esa reunión con mis jefes para firmar el acuerdo sea como sea (ser / como).

2. No me gusta mentir a nadie y la verdad es que creo que él debería saber la verdad de este asunto, (ponerse / como) se
ponga como se ponga.

3. Llevo planeando esta excursión a Lanzarote desde hace un año así que, pase lo que pase (pasar / lo que), no pienso
perdérmela.

4. Ya sé qué al norte de España se le conoce como el manto verde, se mire a donde se mire (mirar/ a donde), hay una extensa
vegetación. 223

5. Para que veas que te aprecio, te esperaré con la cena preparada vengas a la hora que vengas (venir/ tú/ a la hora).

6. En ese país la gente es muy cordial, vayas donde vayas (ir/ tú/ a donde), siempre eres bien recibido.

7. La verdad, qué envidia me da esta chica, se ponga lo que se ponga (ponerse / lo que) siempre está elegante.

8. Tengo que decir a todos la verdad de lo que he hecho, piensen lo que piensen (pensar/ lo que) de mí.

9. Hijo, la tarea de casa debe estar terminada dentro de una hora, quieras o no (querer/ tú/no).

10. Opine lo que opine (opinar/yo/lo que) de este tema, Juan siempre va a hacer lo que quiera.

11. Digan lo que digan (decir/ellos/lo que), yo creo que su libro deja mucho que desear.

12. Te encontraré, estés donde estés (estar/tú/donde).

13. Siempre estás descontento con mi trabajo, haga como haga (hacer/yo/como).

9. COMPLETE CON: AUNQUE, A PESAR DE QUE, POR MÁS QUE

1. No ganará la carrera, aunque corra mucho.

2. A pesar de que practica bastante, no logra superar la marca.

3. Aunque tenía dinero, no lo gastaba.

4. No me quedaría aquí, aunque me lo pidiesas de rodillas.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Aunque podría trasladarme a Madrid, no me apetece cambiar de trabajo.

6. No le ayudarán, por más que se lo suplique.

7. Aunque trabaje mucho, págale poco.

8. Por más tiempo libre que tenga, no podré visitarte.

9. Le regalaré un abrigo, aunque no se lo merece.

10. Aunque estudiara mucho, no aprobaría.

11. Aunque pienso en el problema, no encuentro la solución.

12. No vendrá, aunque lo prometió.

13. Esta radio no funciona, aunque/a pesar de que la acaban de arreglar.

10. TRADUZCA:

1. Aunque el padre tenga muchos defectos, siempre nos ha tratado bien ¿no?

2. Por muy extraña que te parezca mi confesiòn, créeme.

3. Nuestra casa es pequeña, pero aunque sea pequeña, nos parece acogedora.

4. Por más que me trates de ofender, no creas que vayas a poder.

5. Tiene 50 años pero a pesar de tener esta edad sigue comportándose como un niño.

6. Aunque mañana fuera día de fiesta trabajaría.


224
7. Por muchos libros que hayas leído sobre este tema, yo lo entiendo mejor.

8. Por más que le paguen nunca estará contento.

9. Con el frío que hacía en la calle él se fue sin abrigo.

10. El jersey me ha salido horrible y eso que me he esforzado.

11. Con lo mucho que cobra se viste mal.

12. Cuando era pequeño, por mucho que dormía siempre andaba somnoliento.

13. ¿Lo entiendes? - Aunque lo entienda me parece difícil.

14. A pesar de que no entiendo cómo se hace, lo intentaré.

15. Sea como sea la fiesta te aburrirá.

16. Por más que insista no debes darle nada dulce.

17. Por muchos amigos que tenga siempre se siente solo.

18. Con lo inteligente que es él se casó con una tonta.

19. Aunque veas algo raro, calla.

20. Aunque lo hubiera ayudado entonces sería bancarrota.

21. A pesar de que te has decidido piénsatelo una vez más.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

UNIDAD 48

1. TRADUZCA:

1. Они одеваются, как им вздумается.

2. Он починил машину так же, как он это делал раньше.

3. Я тебе послал чек так, как ты меня и просил.

4. Я продолжу тебе помогать, если между нами будет доверие.

5. Амалия ныряет так, как мы ей объяснили.

6. Садись, как тебе удобнее.

7. Плач меня не трогает, если только не плачешь ты.

8. Генерал уходит, а его никто не выгоняет.

9. Нельзя оставить этих двух девчонок в одной комнате так, чтобы они не подрались.

10. Как смог ребенок выйти из дома так, чтобы отец не заметил?

11. Я буду счастлив, и ничто меня не будет волновать.

12. Я не знаю, как выдержать кризис так, чтобы он меня не затрагивал.

13. Это будет сделано согласно тому как ты нам будешь указывать.

14. Я напишу эссе так, как устанавливают правила.


225

2. CAMBIE SEGÚN EL MODELO:

ROBERTO SE CASA Y NO LO SABE NADIE. – ROBERTO SE CASA SIN QUE LO SEPA NADIE.

1. Pablo se va a otra ciudad sin que su familia lo sepa.

2. Carmen se muda de piso sin que nadie sepa sus señas.

3. Hago el ejercicio sin que nadie me ayude.

4. Los miramos sin que ellos se den cuenta.

5. Trato de convencerla sin que me haga caso.

6. Nos llama por teléfono sin que nos lo hayamos pedido.

7. Pedro empieza un proyecto arriesgado sin que su jefe se lo haya autorizado.

8. La profe habla sin que nadie la entienda.

9. Pasa el día sin que nada ocurra.

10. Dice la mentira sin que su cara se inmute.

11. Lo hago sin que nadie me lo haya mandado.

12. Se pone a contar sus historias sin que nadie se interese por ellas.

13. Viene sin que le hayamos invitado.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. HAGA FRASES SEGÚN EL MODELO:

LLORO. / NO ME HACE CASO. → LLORO SIN QUE ME HAGA CASO.

1. Josefina me contó su problema sin que yo se lo pidiera.

2. Raquel escribió una composición excelente sin que Emilio la ayudara

3. Limpié mi cuarto sin que nadie me lo sugiriera.

4. Juan Felipe salió de la casa sin que lo viéramos.

5. Mi amiga tomó prestada mi casetera sin que lo supiera yo.

6. Alguien te robó el reloj sin que te dieras cuenta.

7. Corté la hierba de mis vecinos sin que me pagaran ellos.

8. Di un paseo en el coche de Arturo sin que me lo autorizara.

5. СOMPLETE LAS FRASES CON COMO O COMO SI Y HAGA TRANSFORMACIONES NECESARIAS:

1. Sabes que bebo los vientos por ti, decoraremos la casa como quieras tú.

2. Estás más nervioso de lo habitual, te comportas como si tuvieras un problema gordo imposible de solucionar.

3. Ultimamente Cristina está muy callada, parece como si le hubiera comido la lengua el gato.

4. Carmen, deja de reñirme, ¡como si fueras perfecta!


226
5. ¿Y esa cara de susto? Parece como sinunca hubieras visto una serpiente.

6. Cada vez que voy a esa tienda me miran como si tuviera monos en la cara.

7. Carlos, estoy cansada de hacer siempre las cosas como las planeas tú.

8. ¡Me das una envidia! Vives como si fueras una reina.

9. Juan, me tienes muy preocupada, actúas como si hubieras visto un fantasma.

6. RELACIONE:

La gente se comporta como si fuera a vivir eternamente.

Habla de política como si entendiera algo.

Se comportaba como si estuviera loco.

No me saludó, hizo como si no me hubiera visto.

Estoy tan cansado como si hubiera trabajado 20 horas.

El coche brillaba como si lo hubieran metido en una lavadora.

Gastan el dinero como si no se acabara nunca.

Escribe y habla español como si hubiera nacido en España.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. TRANSFORME EN UNA FRASE CON COMO SI:

1. Este plato reluce. Parece que es de oro. – Este plato reluce como si fuera de oro.

2. Carmen saluda al profesor como si fueran buenos amigos.

3. Elena se pone nerviosa como si no le gustaran las preguntas.

4. La casa temblaba como si hubiera un terremoto.

5. Tiene mala cara como si hubiera dormido poco.

6. No deseó hablar conmigo como si se hubiera ofendido.

7. Mi hermano no me obedece como si fuera menor que él.

8. Ella se negó a casarse con él como si quisiera encontrar alguien mejor.

9. Romario no ha cambiado como si no hubieran pasado 20 años.

10. Miraba la botella de absenta como si nunca hubiera visto nada parecido.

11. Hablaba muy rápido como si tuviera prisa de contármelo todo.

12. Siempre me ayudaba de mala gana como si me hiciera un gran favor.

8. TRADUZCA:

1. Como si se hubiera tragado la lengua.

2. Como si fuera ayer.


227
3. Como si fueras un niño pequeño.

4. Como si tuviera prisa.

5. Como si estuvieran locos.

6. Como si nunca hubieran visto nada parecido.

7. Como si fuera en un sueño.

8. Como si hubiera nacido ayer.

9. Como si estuviéramos solos.

10. Como si te hubieras caído de la Luna.

11. Como si fuera la peor del mundo.

9. COMPLETE CON LOS VERBOS ADECUADOS:

1. Lo miró como si hubiera visto al diablo.

2. Habla como si fuera español.

3. Actuó como si no hubiera oído.

4. La encontré como si hubiera rejuvenecido diez años.

5. Está todo el año viajando como si los billetes fueran gratis.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Hizo los ejercicios como si hubiera aprendido toda la gramática.

7. Estoy descansado como si hubiera dormido veinte horas.

8. Dejaron la casa como si hubiera pasado un tornado.

9. Se quedaron mirándonos como si nos conocieran.

10. Se levantó de la cama como si le hubieran pinchado.

10. PONGA LAS FRASES EN EL FUTURO:

TEJÍ EL JERSEY COMO ACONSEJABAN EN LA REVISTA. → TEJERÉ EL JERSEY COMO ACONSEJEN EN LA REVISTA.

1. Prepararé la comida como mi abuela me diga.

2. Escribiré la composición como el profe nos explique.

3. La peluquera me cortará el pelo como a mí me guste.

4. Escribiré el currículum según me recomienden.

5. Copiaré la tarea sin que la profesora lo note.

6. Entregaré todos los papeles como sea necesario.

7. Pagarán la multa según lo ordene el policía.

8. Me vestiré como quiera mi novio.

9. Lo usaré como esté indicado en la instrucción.


228
10. Se comportará como a él se le antoje.

11. Hablaré con mi madre como me aconsejes.

10. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Entraron sigilosamente en la habitación de manera que el pequeño no (despertarse) no se despertara.

2. Lo pusieron cerca de un pino y plantaron encima margaritas de manera que no (notarse) se notara que habían removido la
tierra.

3. Se presenta en todas las fiestas sin que le (invitar, ellos) inviten.

4. Salió sin que nadie (darse) se diera cuenta.

5. Hazlo como (querer, tú) quieras pero hazlo ya.

6. Está muy bien seguir adelante siempre y cuando (poder, tú) puedas regresar. (Michel de Montaigne)

7. Es mejor que lo hagas como esta mañana te lo (aconsejar) ha aconsejado tu madre.

8. Se fueron del trabajo sin que nadie (enterarse) se enterara.

9. Las mujeres podían entrar en aquel club siempre y cuando (reunir) reunieran condiciones formuladas por el dueño del club.

10. Reacciona según te (aconsejar) aconseje tu instinto.

11. Actuó como si (intuir, él) intuyeralo que iba a ocurrir.

12. El congreso del partido concluyó ayer sin que (decidirse) se dicidiera modificar la política.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. Yo resolveré los problemas a medida que (presentárseme) se me presenten.

14. Las cosas son diferentes según (mirarse) se mire de un lado u otro.

15. No se preocupe, lo haremos todo de manera que usted (quedarse) se quede satisfecho.

16. ¿Puedes explicar el problema de modo que todos (nosotros) lo (entender) entendamos.

17. A medida que la bruja (pronunciar) pronunciaba su hechizo, crecía el horror de los oyentes.

18. Chico, debes vivir conforme te (dictar) dicte la conciencia.

19. Hice tal y como me (decir) decía el corazón.

20. Vale, te ayudaré con este asunto de manera que todos (quedar) queden/quedemos contentos.

11. TRADUZCA:

1. No pasa ni un día sin que riñamos.

2. Hazlo de manera que nadie lo note.

3. El niño ya lo hace todo sin que nadie lo ayude.

4. Hace un mes que ha perdido el trabajo sin que yo sepa nada.

5. Gracias por habernos ayudado sin que te lo hayamos pedido.

6. No pasaba un mes sin que recibiéramos unas noticias desagradables.

7. ¿Por qué vas a la fiesta sin que nadie te haya invitado?


229
8. ¿Puedes traérmelo de manera que no lo vean los padres?

9. No pasaba un día sin que los parientes se interesaran por la salud del tío.

10. No me preguntes nada, haz como quieras.

11. ¿Té o café? - Como quiera, mejor cerveza.

12. Lo haré todo como usted me diga. - Y ¿si no digo? - Entonces, como piense.

13. Es imposible discutir con él, hará como se le antoje.

14. No hay que aconsejarme nada, me comportaré como me diga la intuición.

15. Escribe como te aconseje tu tutor.

16. Vale, explica como puedas.

17. Actúa según sea la situación.

18. No os peleéis, chicos. Ella irá adonde se le antoje.

19. ¿Por qué no ha dicho como le ha aconsejado/aconsejó su abogado?

20. Trátelo como lo merece.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

UNIDAD 49

1. COMPONGA LAS FRASES CONSECUTIVAS:

1. Hizo frío así que me puse el jersey.

2. Necesito el dinero que te presté así que devuélvemelo.

3. Por las noches me duele el estómago así que tengo que cenar menos.

4. Había estudiado mucho por consiguiente aprobé/aprobó todos los exámenes.

5. Ha terminado sus estudios así que vuelve a su pueblo.

6. El profe les ha visto copiar de ahí que les haya suspendido.

7. Ese libro no es tuyo con que devuélvemelo.

8. Esta mañana hacía frío por eso cogí el abrigo.

9. La votación no fue válida de ahí que la repitieran.

10. Oigo ruidos en casa luego hay alguien.

11. Los periodistas destaparon el escándalo así que él tuvo que dimitir.

12. No encontraban taxi por lo tanto llegaron tarde al teatro.

13. No le habíamos invitado de ahí que se enfadara.

14. Es un buen músico de modo que será famoso.


230

2. COMPONGA LAS FRASES CONSECUTIVAS CON “TAN/TANTO/TANTOS.....QUE”:

ESTABA MUY TRISTE/SE ECHÓ A LLORAR →ESTABA TAN TRISTE QUE SE ECHÓ A LLORAR.

1. Bebe tanto que acabará mal.

2. Come mucho / engordará – come tanto que engordará.

3. Se compra mucha ropa/no ahorra nada – se compra tanta ropa que no ahorra nada.

4. Nevó muchísimo/ no se podía salir de casa – nevó tanto que no se podía salir de casa.

5. Es muy alto/no encuentra ropa para él – es tan alto que no encuentra ropa.

6. Lee muchísimo/sabe contestar a cualquier pregunta – lee tanto que sabe contestar a cualquier pregunta.

7. Tengo que hacer muchos ejercicios/no sé por cuál empezar – tengo que hacer tantos ejercicios que no sé por cuál empezar.

8. Tienen muchos problemas/no se relacionan con nadie – tienen tantos problemas que no se relacionan con nadie.

9. Le hicieron muchos reproches/ se quedó sin saber qué decir – le hicieron tantos reproches que se quedó sin saber qué decir.

10. Estaba muy nervioso/no podía hablar – estaba tan nervioso que no podía hablar.

11. Anda muy elegante/todo el mundo la mira – anda tan elegante que todo el mundo la mira.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. COMPONGA LAS FRASES CONSECUTIVAS CON “DE UN...QUE”:

LAS NARANJAS ESTÁN DE UN CARO QUE ES IMPOSIBLE COMPRARLAS.

1. Ese autor/ difícil/imposible leerlo sin diccionario – Ese autor es de un difícil que es imposible leerlo sin diccionario.

2. Ser ella/maldad/dar miedo – Ella es de una maldad que da miedo.

3. Mi nuevo vecino/ antipático/no merecer la pena hablar con él – Mi nuevo vecino es de un antipático que no merece la pena
hablar con él.

4. Ser él/brillante/ganar siempre a todos –Él es de un brillante que gana siempre a todos.

5. Ser él/fortaleza/no hundirse por nada – Él es de una fortaleza que no se hunde por nada.

6. Estar él/triste/no poder hablar con él yo – Él está de un triste que no puedo hablar con él.

4. COMPONGA LAS FRASES CONSECUTIVAS CON “TAN/TANTO COMO PARA QUE”:

HACÍA VIENTO, PERO NO MUCHO, NO SUSPENDIERON LA CARRERA – NO HACÍA TANTO VIENTO COMO PARA QUE
SUSPENDIERAN LA CARRERA.

1. La sopa está salada, pero no mucho, se puede comer. - La sopa no está tan salada como para que no se pueda comer.

2. Está enfermo, pero no mucho, puede ir a clase. – No está tan enfermo como para no poder ir a clase.

3. Tiene dinero, pero no tanto, no puede comprarse un Ferrari. – No tiene tanto dinero como para poder comprarse un
Ferrari.

4. Carlos es muy alto, pero no tanto, cabe en una cama normal. – Carlos no es tan alto como para no caber en una cama
normal.
231
5. Marcial tenía problemas, pero no tantos, podía llevar una vida normal. – Marcial no tenía tantos problemas como para no
poder llevar una vida normal.

6. Es una avería complicada, pero no mucho, se puede reparar. – No es una avería complicada como para que no se pueda
reparar.

5. PONGA EN LA FORMA NEGATIVA:

ES TAN DIFÍCIL QUE NO SE PUEDE HACER. – NO ES TAN DIFÍCIL QUE NO SE PUEDA HACER.

1. Hay tanta gente que no se puede entrar. - No hay tanta gente que no se pueda entrar.

2. Es tan inteligente que no nos atrevemos a entrar en discusiones. - No es tan inteligente que no nos atrevamos a entrar en
discusiones.

3. La peli es tan aburrida que todo el mundo bosteza. - La peli no es tan aburrida que todo el mundo bostece.

4. Lo hizo todo muy bien que todo el mundo aplaudió. - No lo hizo todo tan bien que todo el mundo aplaudiera.

5. Es una novela tan interesante que no puedo dejarla a medias. - No es una novela tan interesante que no pueda dejarla a
medias.

6. COMPONGA LAS FRASES USANDO “DE AHÍ QUE”:

Ayer Josefina tenía 40 de fiebre de ahí que no pudiera ir a la reunión.

Estudiáis mucho de ahí que no suspendáis el examen de español.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Anoche Antonio estaba borracho de ahí que se cayera por las escaleras.

Hoy el niño ha jugado con el mechero de ahí que se haya quemado los dedos.

Hemos estado todo el mes de vacaciones de ahí que tengamos tantas deudas.

X no soporta el humor de Z de ahí que no venga nunca a mi casa cuando está ella.

Z no trabaja desde enero de ahí que no sepa nada del accidente.

Yolanda rompió con su novio de ahí que estuviera muy triste

Nos gustó mucho este hotel de ahí que volvamos el próximo año otra vez

Quico trabajaba mucho de ahí que le diera un infarto

7. COMPLETE CON ALGUNO DE LOS CONECTORES: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

1. Aquí ya no tenemos nada que hacer, así que podemos marcharnos.

2. El niño anoche cogió mucho frío, de ahí que ahora tenga fiebre.

3. Durante aquel periodo trabajó por eso terminó agotada.

4. Le dijo tales cosas quela pobre Lucía se echó a llorar.

5. No gana tanto dinero como para poder permitirse un coche así.

6. En el salón de baile había tanta gente que no pudimos entrar.

7. Niños, es muy tarde, conque dejad de jugar y poneos los pijamas.


232
8. Era muy tarde, de ahí que no pudieran esperar a que llegara Marco.

8. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Faltan X y Y, así que no (poder, nosotros) podemos celebrar la reunión hasta que no (llegar) llegue.

2. ¿Realmente crees que hay tanta gente como para que (cerrar, ellos) cierren y no (dejar) dejen entrar a nadie?

3. Han estado conduciendo toda la noche, de ahí que ahora (necesitar) necesiten descansar.

4. Salir en Nochevieja es caro, por lo tanto (decidir, nosotros) hemos decidido celebrarlo en casa con los amigos.

5. No está tan lejos la facultad como para que (ir, vosotros) vayáis en autobús.

6. No habéis hecho los deberes de modo que ahora (quedarse) os quedáis sin ver vuestro programa favorito.

7. La semana pasada fuimos a la discoteca que tanto te gusta, de manera que este fin de semana (ir, nosotros) vamos donde yo
diga.

8. Creo que los cuadros de Zen no son tan buenos como para que (vender) venda tanto como ha vendido.

9. Se me ha estropeado el ordenador así que no (poder, yo) puedo leer los correos de mis amigos.

10. Ya hemos terminado de comer, conque (pagar, tú) pagala cuenta y vámonos ya de aquí.

11. Tienes tu propio dinero, por lo tanto (pagar, tú) paga tus libros.

12. Hoy no estoy para bromas, conque (dejarme, tú) déjame tranquila.

13. María está de viaje, así que no (volver, tú) vuelvas a llamarla hoy.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Hoy todos están un poco nerviosos, así que (ser) será mejor no molestarlos.

15. La obra que presentó al concurso es estupenda, de ahí que le (dar) dieran el primer premio.

16. No me han llamado para invitarme, por lo tanto no (pensar, yo) pienso ir.

17. Es de una timidez que (dar) da pena escucharle hablar en público.

18. No es tan ingenuo que no (comprender) comprenda que lo quieren engañar.

19. No es un libro tan vendido que no se (poder) pueda encontrar una copia.

20. La quiero tanto que no (saber) sé vivir sin ella.

21. No les van a renovar el contrato de alquiler de la casa, de ahí que (estar) estén buscando una nueva.

22. Paola coloca sus cosas de manera que siempre (saber) sabe dónde lo tiene todo.

23. No sabe qué llevar, de ahí que no (tener) tenga todavía la maleta.

24. Su novela es de un aburrimiento tal que no (poderse) se puede leer.

25. Ya es muy tarde, conque (volver, nosotros) volved a casa.

26. Jaime no come tanto como para que le (poner, ellos) pongan un régimen tan estricto.

27. No hay luz en las ventanas, por lo tanto no (estar, ellos) están en casa.

28. Empezó a llover, así que los chicos (recoger) recogieron sus cosas y se marcharon.

29. Leía tanto que (saber, él) sabía siempre de qué trataba cualquier libro.

30. Los dos diputados se insultaron, de ahí que (tener) tuvieran que abandonar la sala.
233
31. Hizo el examen bastante mal, por eso (sacar) sacó tan poca nota.

32. Esta mañana Mar ha llegado tarde a clase, así que el profe la (castigar) ha castigado.

33. No asistieron todos los miembros del consejo, de modo que no (poderse) se pudo realizar la votación.

34. A él le hacían más falta los apuntes que a ti, por lo tanto, se los (dar) di ayer.

35. No he pisado tanto el acelerador como para que me (poner, ellos) pongan esa multa.

36. No me ha vuelto a llamar, luego (entender, él) ha entendidolo que le dije el otro día.

37. No era tan listo como para que le (conceder, ellos) concedieran la beca sin ningún esfuerzo.

38. Has crecido tanto que la ropa ya no te (valer) vale.

39. He comprobado que me has mentido, con que (cerrar) cierra la boca, por lo menos.

40. Llegué tan cansado que no (poder) podía con mi alma.

41. No está tan lejos que (tener, nosotros) tengamos coger un taxi.

42. No bebió tanto como para que le (dar) diera aquel ataque.

43. El aparato de música que has comprado no funciona, conque (devolverlo) devuélvelo inmediatamente.

44. Habían discutido antes de salir de casa, de ahí que (estar) estuvierantan nerviosos.

45. Se me han roto los esquíes y, por eso, ya no te los (poder, yo) puedo prestar.

46. No había dormido en toda la noche, de ahí que ayer (tener) tuviera tan mala cara.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

47. No sabían qué aconsejarme, por lo tanto no (conseguir) consiguieron ayudarme.

48. Había terminado su trabajo, así que (irse) se fue a casa a descansar.

49. No tiene tanto dinero como para que ellos lo (considerar) consideren un hombre rico.

50. Mi profesor es de un aburrido que no (hay) hay quien lo pueda soportar.

51. No serán tantas las cosas que debes hacer que no (poder) puedas ir de vacaciones.

52. Había tal cantidad de gente que nos (resultar) resultó imposible entrar.

53. Estoy de vacaciones, así que, por mucho que me lo pida, no (pensar, yo) pienso hacer nada.

54. Hoy hay clase como todos los días, así que (hacer, vosotros) haced los ejercicios, por favor.

55. Los miércoles es el día del espectador y por eso (soler, nosotros) solemos ir al cine.

56. Se cuida mucho: de ahí que (conservarse) se conserve tan bien.

57. He tenido tantos problemas que me (dar) da igual otro más.

58. Habló con tal gravedad que (hacerse) se hizo un silencio profundo.

59. Se toma todo tan a pecho que (llevarse) se lleva unos disgustos terribles.

60. El apartamento cuesta 200 mil, así que (tener, yo) tengo que pedir un crédito.

61. Ya es hora, conque (empezar, nos) empecemos.

62. Empieza a llover, conque (acordarse, tú) acuérdate de coger el paraguas.

63. Se acostó muy tarde, luego todavía (estar) está durmiendo.


234
64. Te he visto conque no me (mentir) mientas.

65. Le han trasladado a Bolivia de ahí que (irse) se hayan ido a vivir a La Paz.

66. Se fue con unos amigos, de ahí que (volver) volviera antes a casa.

67. Estaba agotada así que (acostarse) se agotó.

68. Tenía resaca de ahí que (estar) estuviera callado todo el tiempo.

69. No le gustó nada aquello, así que no (querer) quiso ayudar a Carlos.

70. Se cayó de un modo tan tonto que (parecer) parece increíble que se haya roto una pierna.

71. Hizo un trabajo estupendo, de modo que (recibir) recibió un premio.

72. La verdad, ese libro no es tan bueno que se (merecer) merezca el primer premio.

9. TRADUZCA:

1. Prepararon tantos pasteles que no pudieron verderlos todos.

2. No era una película tan buena como para que le dieran un Oscar.

3. Estoy cansada de tus tonterías conque déjame en paz.

4. No hemos paseado tanto como para estar tan cansados.

5. Le tocó la lotería así que dejó el trabajo y se dedica a la beneficencia.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Tengo que hablar contigo de manera que siéntate.

7. Es de un simple que me sorprende que no lo entiendas.

8. Es de un pesado que no se puede estar más de una hora con él.

9. Nuestros amigos se discutieron así que pudimos celebrar el Año Nuevo juntos.

10. La situación no es tan horrible que te rindas.

11. Lola ha dicho que llega tarde así que empecemos sin ella.

12. María tiene problemas en casa de ahí que reaccione así a todo.

13. Perdona, la película no ha sido tan tenebrosa como para que llores tanto.

14. ¿Golpea luego ama?

UNIDAD 50

1. COMPLETE Y TRADUZCA (LOS CONECTORES PUEDEN REPETIRSE): СВОБОДНЫЙ ВЫБОР

1. Dado que nadie tiene interés en este encuentro, lo suspenderemos.

2. Los Reyes Magos te han traído carbón porque has sido un niño malo.

3. Lo siento, señor director, pero no hemos terminado el informe financiero del último trimestre debido aun fallo informático. -
Pues, en vista de que no contamos con todos los datos, tendremos que aplazar la reunión para la próxima semana.
235
4. Puesto que hemos cobrado un trabajo, nos vamos de vacaciones a la playa.

5. Me voy un momento al supermercado a comprar el arroz para la paella. ¿Quieres algo? – Pues, mira, ya que vas, pásate por
la farmacia y tráeme una caja de aspirinas.

6. Acércate, que no te veo tan lejos.

7. Como no me crees, pregúntaselo a tu padre, a ver si te digo la verdad o no.

8. Nos hemos quedado sin las entradas para el concierto de los Rollings portardar tanto en decidir si íbamos o no.

9. Se pudo ir gracias a quele dieron una beca para estudiar en el extranjero.

10. El agujero de la capa de ozono está aumentando a causa de la incesante emisión de gases CFC.

11. Ya sé, mujer, que te había prometido que esta noche iríamos a cenar pero es que estoy en medio de una reunión muy
importante y no sé cuándo vamos a terminar. – Si ya lo sabía yo, a mí siempre me pasan estas cosas por ingenua.

12. Dado que este año hemos sobrepasado los beneficios previstos, vamos a gratificar a nuestros empleados con una paga
extra.

13. ¿Has visto qué músculos Tarzán? No me había fijado antes. – Pues, claro, como siempre está nadando y luchando contra
los cocodrilos, se mantiene en forma.

14. Dime la verdad, que no te creo.

15. Lo encontraron gracias a que un pastor dio las pistas definitivas.

16. Pudo comprarse una casa porque le concedieron un crédito.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. ELIJA LA VARIANTE MÁS ADECUADA:

1. Corre, ven, que ya empieza la película.

2. Federico se puso enfermo porque había comido ensaladilla con mayonesa.

3. Ya que vas al supermercado, trae algo de queso, por favor.

4. Cierra la puerta, que hace frío.

5. Como hacía frío se vistió debajo de las mantas.

6. Como ella no respondía a mis correos, dejé de escribirle.

7. Dado que los pisos están tan caros aquí, tendremos que irnos a vivir al pueblo.

8. Tiene muy mal genio, pero gracias a que sus hijas le conocen bien, pudieron convencerle que fuera al médico.

9. Ya que tú no les dices nada a los niños, se lo diré.

3. TRANSFORME EN UNA FRASE CAUSAL USANDO UNO DE ESTOS CONECTORES:

1. Detuvieron a los ladrones gracias a que un hombre llamó por el móvil a la policía.

2. Ya que quieres ganar la carrera, tienes que entrenar dos horas diarias.

3. Como no tengo coche, me iré de vacaciones en tren.

4. Dado que estamos todos aquí empezaremos la reunión.


236
5. Ha conseguido memorizar toda la información a fuerza de haberla leído muchas veces

6. Apaga las luces que van a entrar todos los mosquitos.

7. Como no llevo gafas no te he reconocido.

4. COMPLETE CON LOS CONECTORES CAUSALES MÁS ADECUADOS: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

1. Dado que el comité no ha aprobado los planos, el arquitecto ha retirado el proyecto.

2. No me han admitido en el curso por haber mandado la solicitud con retraso.

3. Pedro, baja el volumen de la radio, que no estamos sordos.

4. Como no tiene costumbre de consultar su email, le han cancelado la cuenta.

5. Te duele el estómago por comer tantas golosinas.

6. Ayúdame, que yo solo no puedo con todas las bolsas del supermercado.

7. Estoy aquí porque quiero que aclaremos las cosas.

8. No es porque no tenga ganas de ver a Juan, sino porque tengo mucho que estudiar.

5. COMPLETE CON LOS VERBOS PARA QUE LAS FRASES TENGAN SENTIDO: (СВОБОДНЫЙ ВЫБОР)

1. Como es tan mal educado, nadie quiere salir con él.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. Quita la sartén del fuego, que se te quemarán las patatas.

3. Como no ha contestado a mi propuesta, considero que no le interesa.

4. Le han concedido una beca por ser tan brillante.

5. Ayer no pude ir a buscarte porque salí tarde del trabajo.

6. Sara, sube deprisa, que echan dibujos animados.

7. Como entró y no vio a nadie, se marchó enseguida.

8. Estoy molesto por no saber responderle adecuadamente.

6. ELIJA:

1. Ayer fuimos a la playa porque hacía mucho calor.

2. Vamos, niños, levantaos, que ya es muy tarde.

3. Hoy no salgo, no porque no tenga ganas, sino porque tengo que estudiar.

4. Como el tema es tan delicado, lo mejor es que no hablemos de este asunto.

5. Cierra la ventana, que entra mucho aire.

6. Como anoche no llegabas, me puse a cenar yo solo.

7. EL otro día X no vino con nosotros al cine porque nadie le dijo que íbamos.

8. Puesto que tu ordenador no va bien, usa el mío.


237

7. HAGA SEGÚN EL EJEMPLO:

ME HA DICHO GABI QUE NO VIENE A LA CENA PORQUE ESTÁ ENFERMO. – (NO DEJARLE SU NOVIA) – NO ES PORQUE
ESTÉ ENFERMO, SINO PORQUE SU NOVIA NO LE DEJA.

1. Patricia viene porque le apetece (sentirse obligada) – No es porque le apetezca sino porque se siente obligada.

2. Jose no usa internet porque no le gusta (no saber usarlo) – No es porque no le guste sino porque no sabe usarlo.

3. Eva nunca hace su fiesta de los 80 porque no sabe qué ponerse (no tener tiempo) – No es porque no sepa qué ponerse sino
porque no tiene tiempo.

4. María Angeles está aprendiendo arte dramático porque quiere cambiar de trabajo. (tener madera de actriz) – No es porque
quiera cambiar de trabajo sino porque tiene madera de actriz.

5. Maria baila flamenco porque le gusta (querer buscar trabajo en Suecia) – No es porque le guste sino porque quiere buscar
trabajo en Suecia.

6. Pedro bebe mucho porque necesita olvidar a su ex novia (ser alcoholico) – No es porque necesite olvidarla sino porque es
alcoholico.

7. Ellos han decidido tener hijos porque les encantan los niños (los padres insistir) – No es porque les encanten los niños sino
porque los padres han insistido.

8. Elisa lee poco porque le aburre la lectura (cansársele los ojos) – No es porque le aburra, sino porque se le cansan los ojos.

9. Paco y Maite han roto porque Maite no sabe cocinar (Paco dejar de quererla) – No es porque Maite no sepa cocinar sino
porque Paco la ha dejado de querer.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. ¿Por qué no puedo poner ese CD? ¿No te gusta ese grupo? (estar estropeado el aparato) – No es porque no te guste sino
porque está estropeado el aparato.

11. ¿Te metiste en la cama porque estabas cansado? (no encontrarse bien) – No era porque estuviera cansado sino porque no
me encontraba bien.

12. Se jubiló antes de tiempo porque era viejo (estar enfermo) – No era porque fuera viejo sino porque estaba enfermo.

13. Fue con su equipo de fútbol a Inglaterra porque era muy deportista (ser amigo del entrenador) – No era porque fuera muy
deportista sino porque era amigo del entrenador.

14. Habla bien japonés porque ha estudiado japonés (vivir en Japón) – No es porque haya estudiado japonés sino porque ha
vivido/vive en Japón.

15. Viajó a Cancún la semana pasada porque estaba de vacaciones (firmar un contrato) – No es porque estuviera de vacaciones
sino porque había firmado un contrato.

8. HAGA SEGÚN EL EJEMPLO:

A DIEGO LE ENCANTA LA FILOSOFÍA (SER UN FILÓSOFO) – NO ES QUE LE ENCANTE, SINO QUE ES UN FILÓSOFO.

1. Angie es antipática (ser tímida) – No es que sea antipática sino que es tímida.

2. Rosa tiene sueños proféticos (estar mal de la cabeza) – No es que tenga sueños proféticos sino que está mal de la cabeza.

3. Isis nunca quiere salir por la noche (tener tres niños) – No es que nunca quiera, sino que tiene tres hijos.

4. Dani siempre encuentra los libros porque es muy ordenado (saber dónde buscar) – No es que sea muy ordenado sino que
sabe dónde buscarlos.

5. Rosa nunca va a las fiestas de M. porque le cae mal (vivir lejos) – No es que le caiga mal sino que vive lejos.
238
6. Los estudiantes no vienen a clase porque no les interesa (empezar temprano) – No es que no les interese sino que empieza
temprano.

7. Este libro es un poco aburrido ¿no? (un clásico que nadie entender) –No es que sea aburrido sino que es un clásico que
nadie entiende.

8. Pepa no tiene ganas de vernos ¿no? (tener mucho que hacer) – No es que no tenga ganas sino que tiene mucho que hacer.

9. Tiene un trabajo muy pesado (de mucha responsabilidad) – No es que tenga un trabajo muy pesado sino que es de mucha
responsabilidad.

10. Esta carretera está llena de baches (la bici no ser muy buena) – No es que esté llena de baches sino que la bici no es muy
buena.

11. Tu pueblo está muy lejos (tener malas comunicaciones) – No es que esté muy lejos sino que tiene malas comunicaciones.

12. Tu perro es un poco agresivo (no conocerte) – No es que sea agresivo sino que no te conoce.

13. Está enfermo (estar cansado de tanto trabajar) –No es que esté enfermo sino que está cansado de tanto trabajar.

9. CONTESTE A LAS PREGUNTAS DE SU ESPOSA PREOCUPADA USANDO EL MODELO:


NO ES QUE..........., ES QUE/SINO QUE............. (ПРОДОЛЖЕНИЕ СВОБОДНОЕ)

1. ¿Por qué no comes la sopa, no te gusta? – No es que no me guste...

2. ¿Por qué no te pones la camisa que te he regalado, no te va bien? – No es que no me vaya bien …..

3. ¿Por qué no vas conmigo al cumple de mi madre, no quieres? – No es que quiera....

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. ¿Por qué no me ayudas en casa, no sabes hacer nada? – No es que no sepa hacer nada...

5. ¿Por qué no hablas con mi amiga, le tienes manía? – No es que le tenga manía...

6. ¿Por qué no me regalas nada, los regalos te parecen una tontería? –No es que me parezcan tontería…..

7. ¿Por qué no coges el teléfono si te llamo al trabajo, estás siempre ocupado? – No es que esté muy ocupado....

8. ¿Por qué me besas tan raramente, me has dejado de querer? – No es que te haya dejado de querer....

9. ¿Por qué te han visto en un club con otra chica, te has liado con ella? – No es que me haya liado con ella….

10. ¿Por qué no llevas el anillo de compromiso, lo has perdido? – No es que lo haya perdido....

11. Tu amigo me ha dicho que te llamas Andrés y no Antonio, ¿me engañas? – No es que te engañe.....

12. ¿Por qué no me miras, ha pasado algo? – No es que haya pasado algo....

10. TRANSFORMA EN LAS FRASES CON “DE TANTO...QUE/DE ...QUE ETC.”:

HE BAILADO MUCHO Y ME DUELEN LOS PIES. – DE TANTO BAILAR ME DUELEN LOS PIES.

1. Andaba tambaleándose porque había bebido mucho vino. - De tanto beber vino andaba tambaleándose.

2. Es muy guapo, no le faltan novias. - De lo guapo que es, no le faltan novias.

3. Hemos hecho tantos ejercicios que os duele la cabeza. - De tantos ejercicios que hemos hecho...

4. Estaba muy contenta porque lo había pasado muy bien en el club. - De lo contenta que estaba / De contenta que estaba…

5. Gritó tanto que se quedó sin voz. - De tanto gritar...


239
6. Me lo has repetido tantas veces que me lo sé de memoria. - De tanto repetir.... / De tantas veces que me lo has repetido…

7. Las cosas van tan mal que tendremos que cerrar el local. - De tan mal que van las cosas...

8. Leyó tantos comics que se volvió loco. - De tanto leer comics / De tantos comics que leyó...

11. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Como todavía (tener, nosotros) tenemos tiempo, entra en esa tienda y compra algo de beber.

2. ¡Qué listo es! Y no es que lo (decir) diga sólo yo, es que lo (decir) dicen todos.

3. Carlos no fue a la reunión porque (olvidarsele) se le hubiera olvidado o porque nadie (decírselo) se lo había dicho.

4. Eso te ha pasado por no (mirar, tú) mirar dónde ponías los pies.

5. No pudieron aprobar la ley puesto que no (haber) había acuerdo entre las partes.

6. Dado que (tener, tú) tienes tanta prisa por marcharte, no te entretengo más.

7. En vista de que no (entenderse, ellos) se entendían se separaron.

8. Ya que (ir) vas al club, dile a Juanjo que lo llamaré mañana.

9. Eso te pasa por (meterse) meterte donde no te llaman.

10. Como allí no (poder) podía hacer nada, me fui a mi casa.

11. Puesto que (tener, tú) tienes ganas de trabajar, puedes ayudarme con esto.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. Tranquilo, no tengas prisa, que no (empezar, ellos) empezarán hasta que no lleguemos.

13. Nos veremos a las cuatro, ya que no (poder, tú) puedes a las tres.

14. Como (dejar, tú) dejaste/habías dejado el paquete junto a la basura, pensé que ya no lo necesitabas.

15. No voy de viaje con la empresa porque (obligarme) me obliguen sino porque (apetecerme) me apetece.

16. No porque (tener) tenga más dinero que yo es mejor persona.

17. No te llamo porque (querer) quiera contarte nada, sino porque (estar) estoy aburrido.

18. Como no me (avisar, ellos) avisaron / habían avisado, no me enteré de que había una reunión.

19. No quiso venir a la fiesta porque (preferir) prefirió irse a la playa con M.

20. Como aún (ser) era muy temprano, se fue andando a la oficina.

21. A fuerza de (preguntar, ellos) preguntar, lograron la información necesaria.

22. No habló con su ex porque (querer) quisiera volver con él, sino porque (necesitar) necesitaba dinero para un coche nuevo.

23. De tanto (decirlo, ellos) decirlo acabaron creyéndolo.

24. Dado que todos se lo (pedir) pidieron al final terminó por hacerlo.

25. No vino porque (quedar) hubiera quedado con Angel, sino porque había quedado con Luis.

26. No te enfades, que (ser) ha sido sólo una broma.

27. Como (decir, tú) dijiste que ya tenías una, no te hemos comprado entrada.

28. La inundación se produjo a causa de que alguien (dejarse) se había dejado un grifo abierto.
240
29. Puesto que ni siquiera (aparecer, ellos) han aparecido, no tienen ningún derecho a opinar de nuestro trabajo.

30. Dado que sólo (tener, nosotros) tenemos tres días, será mejor empezar ya.

31. Estoy muy contenta, gracias a que nos (conceder, ellos) han concedido el préstamo podremos comprar el piso en otoño.

32. Consiguió recuperarse de la enfermedad gracias a que (llevarla, nosotros) la habían llevado al mejor especialista.

33. Esta semana estoy contenta, no porque (estar) esté de buen humor, sino porque (ser) es mi cumpleaños.

34. En vista de que todos los restaurantes (estar) estaban hasta la bandera, nos volvimos a casa.

35. Ya que (estar, nosotros) estamos aquí, lo mejor es que entremos a ver la exposición.

36. Puesto que (ser) era ya muy tarde, se suspendió la reunión.

37. Date prisa en sentarte a la mesa, que se te (enfriar) enfriará la comida.

38. Baja el volumen de la radio, que no (oír, yo) oigo bien lo que dices.

39. Se enfadó no porque nos (estar, nosotros) estuviéramos riendo, sino porque no le (hacer) hacíamos caso.

40. Como no me (llamar, tú) llamaste anoche, no te esperé para ir al cine.

41. Puesto que ya (llegar) han llegado todos los participantes, podemos empezar.

42. No lo voy a hacer porque tú lo (decir) digas, sino porque (ser) es una cosa de justicia.

44. Por favor, abre el horno, que (ir, yo) voy a meter la carne.

45. Andrés, ya que (estar) estás en el balcón, riega los tiestos, que (hacer) hace una semana que no les echamos agua.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

46. Lo hago porque me (apetecer) apetece, no porque me lo (mandar) manden.

47. Puesto que tú (ser) eres la jefa, tú mandas.

48. Decírselo ha sido una metedura de pata, no porque él no (saber) supiera nada del asunto, sino porque no (ser) es seguro
que salga.

49. Vino a la fiesta no porque (querer, él) quisiera sino porque se lo (pedir) había pedido yo.

50. Me cae mal porque (creerse, él) se cree muy listo.

51. Se puso mala por (hacer) hacer / haber hecho un régimen tan severo.

52. Ya que nadie (atreverse) se atreve a decírselo, lo haré yo.

53. No te doy el dinero porque no (fiarse, yo) me fíe de ti, sino porque no lo (tener, yo) tengo.

54. Deberías hacerlo tú, ya que (ser) eres el mayor.

55. No es que (dudar, yo) dude de su capacidad, es que prefiero hacerlo yo.

56. Antes de salir, cogí el paraguas, no porque (estar) estuviera lloviendo, que hacía un día muy bueno, sino porque se lo (ir)
iba prestar a Sol, que se iba de vacaciones a San Petersburgo.

57. Pedro habló no porque (estar) estuviera enojado sino porque tenía que hacerlo.

58. Tenemos que llevar el coche al taller, pero, tranquilo, no es porque (estar) esté averiado sino porque (haber) hay que
cambiarle el aceite.

12. TRADUZCA:

1. No tengo suerño porque haya trabajado mucho sino porque he dormido poco. 241

2. No oímos la explosión porque estuviéramos sordos sino porque había mucho ruido en la calle.

3. No te entiendo porque esté mal de la cabeza sino porque (te) explicas mal.

4. Se calló porque decidió que no le escuchaban.

5. Como hacía mucho calor fuimos a la piscina.

6. No quise explicarme por estar cansado.

7. ¿Porque sepas/sabes más idiomas te crees más inteligente que yo?

8. No me gustaba porque hablara mucho sino porque no le gustaba yo.

9. Ya que te gusta el libro te lo regalo.

10. No es que me haya cansado de escuchar es que tengo que irme.

11. De tanto mentirme me niego a ayudarte.

12. Puesto que hemos empezado a hablar de eso vamos a seguir con el tema.

13. No fui a veros no porque no quisiera.

14. Dado que queremos llegar a un acuerdo Le aconsejaría a usted decir la verdad.

15. Como has venido tarde los platos los lavas tú.

16. En vista de que el horario de trenes estaba cambiado llegó tarde a la boda del amigo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

17. De tanto leerlo me lo sé de memoria.

18. No es porque seas mi hermana que te ayudo.

19. Ya que nos hemos quedado en casa...

UNIDAD 51

1. ABRA LOS PARÉNTESIS:

1. Me molestó que creyera/hubiera creído que yo le hacía/había hecho el favor por interés.

2. Recomiéndales que vayan a ver la película que echan en el cine Ateo.

3. Era lógico que se enfadara porque nadie le había dicho una cosa así nunca.

4. Espera a que me paguen en la oficina y entonces te devolveré el dinero que me prestaste el otro día.

5. Dime si conoces una sola persona que quiera/quisiera pagar sus impuestos sin que la obliguen/obligaran.

6. Sería lamentable que te despidieran por una tontería así.

7. Después de que recibas mi carta, no tendrás más dudas sobre mí.

8. Aunque su amistad me cuesta/ha costado disgustos, no pienso abandonarla ahora que me necesita.

9. Por muy absurdo que les parezca a todos, yo te comprendo.

10. Era obvio que estábamos de más en aquella reunión familiar. 242

11. Se comportó como si fuera un crío.

12. Claro que no te lo voy a decir; para que luego se lo cuentes a todo el mundo.

13. No pienso ir a menos que me inviten formalmente.

14. ¡Cómo te pones, chica! ¡Ni que tú fueras el primer ministro!

15. El hecho de que tengáis educación, no significa que seáis más inteligentes.

16. Es lógico que usted tenga sueño por las mañanas, se acuesta muy tarde.

17. Lástima que hayas llegado tan tarde, lo mejor de la fiesta ya ha pasado.

18. ¿Crees que está bien que la gente critique lo que hacen los demás?

19. Parece mentira que ella crea todavía en sus palabras.

20. Te consiento cualquier cosa menos que digas mentiras sobre mi pasado.

21. Laura se ha ido a vivir a Nueva Zelanda. ¡Quién fuera ella!

22. ¡Así se parta una pierna cuando salga a la calle!

23. Nunca creí que aquel hombre había hecho/hubiera hecho lo que le imputaban.

24. ¡Que hagan lo que les apetezca!

25. Según vayan las cosas, veré lo que hago.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

26. A medida que ustedes me vayan entregando los exámenes, iré calificándolos.

27. ¿Cómo es posible que todavía no le hayan concedido el Oscar a ese gran actor?

28. Es normal que tus padres se preocupen por tu salud.

29. Es un viaje largo, no creo que ellos lleguen antes de las diez.

30. Te aseguro que desde que se fue mi mujer, me siento muy solo.

31. Quítate el vestido no sea que te lo manches

32. No me había enterado de que su padre fue ingresado en el hospital.

33. Le dije que se lo daría con tal de que me dejara en paz.

34. No quiso salir debido a que esperaba una llamada.

35. No vengas a menos que te llamen.

36. Se ve que ignoras lo que ocurre/ha ocurrido

37. Aunque esté preocupado, nunca lo notarás en sus palabras.

38. Sabían que era/sería difícil que encontraran entradas.

39. Me parecía que tú no podías /podrías haber hecho una cosa así, por muy evidente que a todos les pareciera.

40. No te creas que yo haré lo que tú quieras. Los demás te tienen acostumbrado a que te salgas con la tuya, pero conmigo
estás listo.

41. Ese chico les da tantos sustos a sus padres que están aterrorizados.

42. Te vas a poner malo como te comas todas esas cerezas. 243

43. Le dijo la verdad aun a riesgo de que le despidieran del trabajo.

44. No hables mientras comes.

45. Se comió todos los pasteles antes de que llegaran sus hermanos.

46. Te presto mi diccionario siempre y cuando me lo devuelvas

47. Por tonto que sea tiene que haberse dado cuenta de lo que estaban haciendo mientras él permanecía ausente.

48. En vista de que no habla/ha hablado nadie, se suspende la sesión.

49. El ir o no a la fiesta depende de a quién invites.

50. Haré todo lo que pueda, pero no te aseguro que consiga algo.

51. No comprendo qué le habrás podido /podrías decir así para que él te conteste /contestara así.

52. Espera a que yo llegue y luego ya decidiremos.

53. Se enfadaron mucho y nos prohibieron que volviéramos a poner los pies en su casa.

54. Esperaba que asistiera a mi boda, me he tomado muy a mal que no vinierais ni tú ni tu hermana.

55. Te perdono cualquier cosa salvo que me faltes al respeto en público.

56. Dondequiera que te metas, te perseguirá su recuerdo.

57. Estás diciendo una tontería, de modo que no te hago caso.

58. Le ruego a usted que me conceda unos minutos para explicarle la situación.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

59. Debes explicarlo de manera que sea comprensible para todos.

60. Porque usted lo diga, no vamos a admitirlo sin discusión.

61. Es difícil que encuentren una secretaria que sepa todo lo que ustedes quieren

62. Sería natural que tú no aceptaras esa oferta. Yo, en tu lugar, tampoco lo haría.

63. Me cambiaré de piso tan pronto como me den las llaves del nuevo.

64. Yo le aconsejaría que olvidara este asunto.

65. No hay quien le haga desistir de tan descabellado proyecto.

66. No pienses que la gente te ayuda /ayudará por tu cara bonita.

67. Se lamentó de que su amigo le hubiera abandonado en aquellos momentos.

68. El equipo no ascenderá a no ser que gane todos los partidos que le quedan hasta el final de la temporada.

69. Pórtate bien no sea que yo tenga que tomar medidas más severas.

70. Espera aquí sin moverte hasta que vuelva.

71. No creo que tú debas llevarlo a la fiesta, aunque él sea tu hermano. Sólo te han invitado a ti.

72. Te dejaré la luz encendida toda la noche para que tú no tengas pesadillas.

73. Tal vez no te guste lo que te voy a decir; pero creo que ya es hora de decírtelo.

74. Esa medida es completamente absurda. Es como si se pidiera a los poetas que fueran a operar de apendicitis a los
hospitales.

75. Sería muy triste que él muriera antes de ver realizado su sueño. 244

76. Cuanto menos sepas, mejor.

77. Ramón estaba muy afectado por la noticia. Puede que sea mejor no contarle el resto hasta que se tranquilice.

78. No es justo que después de tantos años trabajando no tenga derecho a pensión.

79. El próximo perro que tenga será un pastor alemán.

80. El médico me dijo que dejara de fumar o lamentaría.

81. ¿Cómo que no ha llegado todavía? Igual pensó que se había cancelado la reunión.

82. No hay nada que atraiga más que algo que sea difícil.

83. Lo ideal sería que ellos aceptaran mi dimisión.

84. Deja de lamentarte. Ni que se te hubiera muerto alguien.

2. TRADUZCA:

1. En caso de que no estén, tendrás que esperar.

2. El dijo que echaría a cualquiera que dijera una palabra sobre el tema.

3. Cada vez que Che viene a ver a Lu, esta siempre le prepara la cena sin que Che se lo pida.

4. Si no se hubiera atascado en el ascensor entonces, no nos habríamos conocido. Pero quizás ahora lo lamente.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Aunque no pueda volver para tu día de cumpleaños, no dudes de que cuando venga, mi regalo será mejor de todos los que
hayas recibido.

6. No serían una pareja ideal, pero desde que se liaron en este extraño negocio, no pasa ni una tarde sin que monten un
escándalo.

7. Me irrita que me mire como si le debiéramos algo.

8. Aunque apreciamos sus pasados méritos, ahora necesitamos una persona que entienda la situación en el mercado. Pero
usted puede seguir trabajando hasta que lo encontremos.

9. Los que adquieran este artículo hasta enero recibirán un premio.

10. Por más/mucho que se lo expliques, no te entenderá.

11. Me alegra que te hayas disculpado. Haberlo hecho antes.

12. Esperamos tener suerte y que para el verano nos hayamos mudado a no ser que suceda algo imprevisto.

13. ¿Vas a vender este anillo? Yo que tú no lo vendería por ningún dinero, aunque tuviera que pasar hambre.

14. Cualquier cosa que hiciera en mi vida/hiciera lo que hiciera siempre me ha ayudado mi madre sin cuyos consejos no
podría/habría podido trabajar tan bien.

15. Actúa según se comporten los demás.

16. Es horrible que él lleve un mes sin trabajo sin que yo le pueda ayudar.

17. Parece que no se dan cuenta de lo que está pasando. Sería mejor que se hallara alguien quien se lo explique.

18. Temo que aunque trabajes por las noches no podrás/puedas terminar el trabajo a tiempo.

19. Cuando vengan los padres, ya habremos limpiado el piso.


245
20. Ayer me pareció extraño que no quisiera hablar conmigo, a lo mejor le hubiera dejado de interesar/haya dejado de
interesar.

21. Temo que no nos ayudará/ayude: aunque vendamos todo lo que tenemos no creo que podamos pagar tanto.

22. Comprenderás lo que te digo pero juzgando por tus acciones yo no lo diría.

23. Le irritaba tener que repetir lo mismo muchas veces y que ella hiciera como quisiera.

24. Siempre me ha irritado su costumbre de llegar tarde, pero si hubiera llegado a tiempo entonces, todo habría acabado de
una manera horrible.

25. No era que no tuviera nada que decir, simplemente temía que cualesquiera palabras suyas parecieran estúpidas.

26. No entiendo por qué sonríes de una manera tan rara, ¿habrás encontrado trabajo?

27. Y ¿por qué quería que te llamara? ¿Para que me dijeras en secreto lo que ya sabe todo el instituto?

28. Dudo que se haya ido de la ciudad, si no, me lo habrían dicho.

29. No me parece que no pase semana sin que los precios suban.

30. ¿Por qué te fuiste sin despedirte ayer? ¿Te ofenderías?

31. No es que me ofendiera, es que no me gusta que me digan lo que tengo que hacer como si fuera un niño pequeño.

32. Rodrigo se ha alegrado de que su madre no estuviera en casa cuando el volviera.

33. Aunque pudiera volver al pasado, haría lo mismo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

34. A María le temblaban las manos, quizá la noticia la hubiera impresionado y por mucho que trataba/tratara de
tranquilizarse, no podía.

35. Pablo me dio la palabra de que para el Año Nuevo ya había encontrado trabajo.

36. Es normal que el niño se comporte así y les aconsejo que no le griten.

37. El jefe ordenó que no saliera de la oficina hasta que no vinieran los clientes.

38. ¿El diccionario? Huy, perdona, se me escapó por completo. Te lo traigo mañana. Oye, ¿qué quieres que haga? ¿Acaso
quieras que coja un taxi y te lo traiga ahora mismo?

39. ¿Raúl? No, no lo hemos visto desde que se casó. Tal vez se haya ido de viaje de novios.

40. Querido, en cuanto te sientas mejor, te llevaré a la casa de campo para que puedas descansar allí.

41. Me gustaría hablar con alguien que entendiera la física nuclear.

42. ¡Ojalá no encontraran mis apuntes!

43. El que la chica le hubiera insultado le sacó de quicio al maestro.

44. Llámale para que se tranquilice un poco. – Aunque le llame, dudo que se aclare todo.

3. TRADUZCA LOS DIÁLOGOS:

A)

- Voy a por vino.

- ¿Por qué? ¿Tendremos una fiesta o qué? / Ni que tuviéramos una fiesta/ ¿Acaso tenemos una fiesta?
246
- Llevamos casi un año juntos.

- Aunque sea así, no compres nada. No andamos muy bien de dinero.

- Aunque no tuviéramos dinero en absoluto, me pensaría algo para celebrar esta fiesta / el aniversario.

- Querido, si estuvieras más atento, notarías que se te olvidó /se te ha olvidado otra fiesta que no es menos importante para
mí.

- ¿Cuál?

- Ayer fue mi cumpleaños.

B)

- Sabes lo inteligente que es nuestro hijo.

- Será todo lo inteligente que quieras pero no me ayuda nada en tareas domésticas.

- ¿Quieres que hable con él?

- Por mucho que le hables, no dará ningún resultado, no le interesa nada más que los ordenadores.

C)

- Me miras como si tuviera culpa de algo.

- No, nada, todo está bien.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- Lo has dicho como si estuvieras ofendido.

- ¿Te importa dejarme en paz?

- ¡Qué insolente! (Sinvergüenza) Me paso todo el santo día trabajando mientras él me insulta.

- ¿Qué te pasa? Si no te conociera bien, pensaría que andas mal de la cabeza.

D)

- Мама, как ты смотришь на то, чтобы я пошла на эту дискотеку в “Парк»?

- Я против. Не то чтобы я тебе это запрещаю, просто я хорошо знаю это место, и оно мне не нравится.

- Но пойми, может быть я смогу встретить там парня, который мне понравится!

- Как бы ты ни настаивала, я не разрешу. Я бы на твоем месте, пошла бы в какое-нибудь другое место.

E)

- Как я несчастна! Он меня бросил! Он, наверное, нашел другую!

- Я бы на твоем месте не расстраивалась. Он такой бабник.

- Даже если так, я его все еще люблю, и мне грустно, что он сейчас не со мной!

- Тебе грустно? А не ты ли мне все время на него жаловалась?

F)

- Ты не против, если я надену эти брюки?

- Нет, конечно, когда ты выйдешь из ванной, я тебе их уже поглажу.


247
- Я так счастлив, дорогая, что ты у меня такая хорошая!

- Cпасибо, дорогой, не забудь сказать об этом твоей маме.

4. TRADUZCA:

Дорогая доченька!

Когда ты была маленькой, меня pадовало, что ты меня слушаешься и уважаешь. Ты мне во всем помогала, разве только
не чувствовала себя плохо. Я обычно сама себе говорила: "Только бы она выросла хорошей девочкой!" И мне очень
хотелось, чтобы когда ты выpастешь, ты стала богатой и знаменитой. Разве я не стаpалась сделать все для того, чтобы
моя девочка ни в чем не нуждалась!

Но мои дpузья мне советовали, чтобы я тебе давала больше свободы, потому что опасались, что мои пpетензии не
давали тебе спокойно жить. Одна из моих знакомых, Лола, однажды сказала: «Я бы на твоем месте давно нашла бы
себе мужика. Девочке нужен отец». Я ответила: «Боюсь, что даже если в нашем доме появится мужчина, он не станет
для моей доченьки отцом», а сама подумала: «Наверное, у меня уже никогда никого не будет, а точнее, после отца
никто мне не может понравиться, кем бы он ни был».

Я не веpила тогда, что ты могла сделать что-то плохое, а я бы не знала. Может, ты меня и боялась, как говорили мои
друзья, но я сомневалась в этом. И не то, чтобы мне казалось ноpмальным твое поведение, пpосто я ждала, пока ты
сама избавишь меня от сомнений. Мне было очень странно, что твои учителя мне писали о том, что в школе никто с
тобой не мог сладить. Я тебя иногда спрашивала:" Если бы ты чувствовала себя со мной плохо, ты бы мне сказала?", а
ты смотрела на меня, словно мои вопpосы тебя раздражали. И я замолкала и успокаивала себя так: "Даже если бы моя
дочка и совершила что-то плохое, я бы об этом узнала первой." Я очень жалела, что твой отец нас бросил, и что не было
никого, кто бы мне предложил помощь. Я очень нуждалась тогда в друге, котоpый бы мне посоветовал что-нибудь
дельное, чтобы ты снова вела себя как раньше. И именно тогда все это и произошло... И как я ни старалась, я не смогла
избежать этого...

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Прости меня...Конечно, я не смогу продолжать жить, как жила…

PS.

К тому времени когда ты выйдешь из больницы, я уже уеду в другой город. Пусть моя дочь сможет жить спокойно без
чьих – либо напоминаний и упреков. Но помни: где бы я ни была, я всегда буду любить тебя, какую бы глупость ты ни
сделала.

Твоя мама.

UNIDAD 52

1. TRANSFORME EN ESTILO INDIRECTO:

1. Yo dije que iba a hablar con él.

2. El jefe dijo que tendría que despedir a Alberto.

3. Los empleados dijeron que les habían bajado el sueldo.

4. Los alumnos dijeron que no habían hecho la tarea de casa.

5. Pedro dijo que había discutido con su mujer el día anterior.

6. Tú dijiste que me llamarías.

7. El profesor dijo que no quería oír hablar en el examen. 248

8. Nosotros dijimos que eran más felices antes/habían sido más felices antes.

9. Javier dijo que no le importaban aquellas cosas.

10. Eugenio dijo que aquel año no iba a ir de vacaciones.

11. Mi novio dijo que me habían llamado del trabajo.

2. TRANSFORME EN ESTILO INDIRECTO:

1. Yo pregunté a mi amiga (que) por qué no me habías llamado.

2. Tú me preguntaste (que) cuándo vendría a verte.

3. Yo los pregunté (que) si era difícil mi pregunta.

4. Ella me preguntó (que) a qué hora tenía que salir.

5. Ella le preguntó (que) a qué hora volvió a casa ayer. / a qué hora había vuelto a casa el día anterior.

6. Nosotros los preguntaron (que) qué les gustaba hacer por las tardes.

7. La vecina me preguntó (que) cuánto tardaría en arreglar la luz.

8. Un conocido la preguntó que cómo lo sabía.

9. Ernesto preguntó a Ernestina (que) si había quedado con alguien aquella noche.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. La jefa preguntó si había terminado el informe.

11. El la preguntó que si le gustaría cenar fuera aquel día.

12. Yo te pregunté si me iba a escribir.

13. Ella nos preguntó (que) dónde nos habíamos conocido.

14. Ellos las preguntaron (que) si querían bailar con ellos.

15. Madre me preguntó (que) si iría al trabajo al día siguiente.

3. TRANSFORME EN ESTILO DIRECTO:

1. Ellos a nosotros: “¿Tenéis algunos problemas? “

2. Carlos a ella: “¿Necesitas ayuda?”

3. Mi padre a mí: “¿Cuándo te irás a vivir sola?”

4. El a mí: “No he podido/ pude venir porque he tenido/tuve un trabajo urgente”.

5. El a mí: “Mi hermano está casado con una modelo”.

6. Yo a él: “Para el martes ya lo tendré acabado todo”.

7. Mi amiga a mí: “¿Saldremos este sábado?”

8. Mis estudiantes a mí: “¿Para qué tenemos que aprender tantas palabras?”
249
9. Luisa a mí: “Te espero a las cinco donde hemos/habíamos quedado”.

10. Yo a él: “Ayer trabajé demasiado y que estoy muy cansada”.

4. TRANSFORME EN ESTILO INDIRECTO USANDO LOS VERBOS

PROHIBIR, ACONSEJAR, SUGERIR, RECOMENDAR, PEDIR:

1. Mi amigo me aconsejó que me fuera al médico enseguida porque tenía mucha fiebre.

2. Mis amigos me sugirieron que me cortara el pelo.

3. El médico le aconsejó que no trabajara tanto y que se tomara unas vacaciones.

4. El jefe nos pidió que no nos fuéramos porque teníamos que hablar.

5. Ella le pidió que la besara y la abrazara.

6. El le recomendó que le dejara en paz.

7. Ana aconsejó a Pepa que no se pusiera aquel vestido.

8. Ellos me prohibieron que les preguntara nada.

9. Yo les pedí que no me contaran nada.

10. Madre aconsejó al hijo que se despertara.

11. Yo pedí a mi amigo que me esperara.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. Nosotros les sugerimos que no hicieran tanto ruido.

13. Paco recomendó a su mujer que no le esperara para cenar.

14. Ella me aconsejó que visitara aquella exposición.

15. Tú le recomendé que no los invitara.

16. Rosa pidió a Juan que se sentara.

17. Juan recomendó a Rosa que se calmara.

18. El jefe les aconsejó que no se preocupara.

19. Yo pedí a mi madre que no pensara en aquello.

20. Mis estudiantes me pidieron que se lo repitiera.

5. TRANSFORME EN ESTILO DIRECTO:

1. Barba Azul a su esposa: “No abras esta puerta”.

2. El estudiante a su compañero: “Deséame suerte”.

3. La madrina a Cenicienta: “Vuelve antes de las doce”.

4. Los padres a Juan: “No vayas a la discoteca solo”.

5. Yo a ti: “Pon el despertador para levantarte a tiempo”.

6. La madre a los hijos: “No juguéis con el chico vecino”.


250
7. Andrés a la profesora: “Explíqueme unas cosas”.

8. Eugenio a la camarera: “Traiga la cuenta”.

9. Edu a su mujer: “No gastes mucho dinero”.

10. Homer a su esposa: “Tráeme más cerveza y deja de molestarme”.

11. Holmes a Watson: “Presta más atención a las pistas”.

12. Paris a su padre: “Cómprame un coche nuevo”.

13. La abuela a la nieta: “Ten mucho cuidado”.

6. TRANSFORME EN ESTILO INDIRECTO:

1. Su padre le dijo que no quería que estudiara aquella carrera porque el padre no creía que le sirviera para algo.

2. Una cliente del banco dijo a otra que era ridículo que les hicieran esperar tanto.

3. Mi amiga me preguntó que si necesitaba que me ayudara con los deberes de matemáticas.

4. El marido dijo a la mujer que no creía que supiera lo que hacía.

5. El novio dijo a la novia que era triste que no quisiera entenderle.

6. El padre informó a la familia que harían un viaje cuando tuviera dinero.

7. El profesor dijo a los estudiantes que quería que hicieran aquel ejercicio por escrito.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Rosa dijo a un conocido que sería mejor que me dejara en paz.

9. El médico informó a un paciente que no quería que tuviera complicaciones.

10. Ana informó a su amiga que dudaba que bailara bien.

7. INTENTE RELACIONAR ESTAS FRASES CON SU AUTOR Y ESCRIBA ESTAS FRASES EN ESTILO INDIRECTO:

Oscar Wilde dijo que un hombre podía ser feliz con cualquier mujer mientras que no la amara/amase.

Hipócrates dijo que no daría veneno a nadie aunque se lo pidiera, ni le sugeriría tal posibilidad.

Albert Einstein dijo que nunca pensaba en el futuro porque ya llegaría. Además él dijo que si uno buscaba resultados distintos,
que no hiciera siempre lo mismo.

Paolo Coelho dijo que cuando uno quería realmente una cosa, todo el Universo conspiraba para ayudarle a conseguirla.

Séneca dijo que importaba mucho más lo que uno pensaba de si mismo que lo que los otros opinaran de él.

J. L. Borges dijo que uno estaba enamorado cuando se daba cuenta de que otra persona era única.

Platón dijo que debíamos buscar para nuestros males otra causa que no fuera Dios.

Voltaire dijo que había alguien tan inteligente que aprendía de la experiencia de los demás.

UNIDAD 52

251
1. TRADUZCA PRESTANDO ATENCIÓN A LOS PRONOMBRES Y SUS FUNCIONES:

1. Ultimamente se me cae mucho el pelo. - В последнее время у меня сильно «лезут « волосы.

2. En ese establecimiento no se hacen fotocopias.- В этом учреждении не делают ксерокс.

3. Mira, Rodrigo y Jorge se dan la mano. - Смотри, Родриго и Хорхе подают друг другу руку.

4. No me eches la bronca. - Ты меня не ругай.

5. Marta se ha enfadado porque a Isabel se le ha olvidado que hoy es su cumple.- Марта рассердилась потому что Изабнль
забыла про её день рождения.

6. Y ahora ¿qué hago? – Se me han perdido las llaves. - Ну а теперь мне что делать? У меня ключи потерялись.

7. Pues yo creo que se nos ha pinchado una rueda. - Я думаю, что у нас проколота шина.

8. En el País Vasco se come bien. -В стране Басков хорошо едят.

9. Los españoles se besan para saludarse. - Испанцы целуются при приветствии.

10. Se aplaudió al orador con entusiasmo. - Оратору с энтузиазмом зааплодировали.

11. Le he dicho a tu padre que te castigue. - Я сказала твоему отцу, чтобы он тебя наказал.

12. Creo que se ha perdido la agenda con todas las direcciones. - Думаю, что записная книжка со всеми адресами
потерялась.

13. Se lo dijo a la cara y se quedó tan campante.-

14. Te he manchado la falda. - Я тебе юбку запачкала.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

15. Luis y Ana se odian. - Луис и Ана ненавилят друг друга.

16. Me he roto un brazo. - Я сломала руку.

17. Acabo de levantarme. Trato de no hacer ruido, voy a la cocina y me hago una taza de té. - Я только что встала. Стараюсь
не наделать шума, иду на кухню и делаю себе чашку чая.

18. Es muy tonto, se cree cualquier cosa que le digas. - Он очень глупый, он верит во все, что ему говоришь.

19. Estas tres palabras las aprendí de aquel libro. - Эти три слова я выучил из той книги.

20. Mi abuelo si se ríe, se le cae la mandíbula. - Мой дед, если смеется, у него выпадает челюсть.

21. Cada cosa buena que me pase se la dedicaré a mi madre. - Всё хорошее, что со мной произойдет, я посвящу маме.

22. Luis se corta el pelo siempre en el mismo salón. - Луис всегда стрижется в одном и том же салоне.

23. Me he bebido tres cervezas. - Я выпил три пива.

24. Niño, antes de entrar, se llama a la puerta. - Ребенок, прежде чем войти, стучат в дверь.

25. Se recibió a los vencedores con alegría. - Победители были встречены с радостью.

26. Mi gato se ha aprendido el truco para abrir la puerta de mi dormitorio. - Мой кот научился открывать дверь моей
спальни.

27. Para la boda de mi amiga me estoy haciendo un vestido estupendo. - Для свадьбы моей подруги я себе шью
великолепное платье.

28. Estos discos no se venden. - Эти диски не продаются.

29. La tortilla se te ha quemado. - У тебя сгорела тортилья.

30. Los hermanоs nos ayudamos. - Мы, братья, друг другу помогаем. 252

31. Preguntadme todo lo que queráis me lo sé todo. - Спрашивайте меня все, что хотите, я всё знаю.

32. Si alguien me lo explica, se lo agradeceré. - Если кто-нибудь мне это объяснит, я ему буду благодарна.

33. Si me responden, se ganan un coche. -

34. Se prohibe arrojar objetos al suelo. - Запрещается бросать предметы на пол.

35. Creo que ya se le ha arreglado el problema que tenía. - Думаю, что уже утряслась та проблема, которая у него была.

36. Lucas se ha comido mi tarta. - Лукас слопал мой торт.

37. Pedro se lava. Педро моется.

38. Desde el balcón se veían las veletas: forma de gato, forma de perro, forma de sapo... - C балкона были видны флюгеры: в
форме кота, собаки, жабы...

39. El ordenador se comió todos mis deberes. - Компьютер «съел» все мои домашние задания.

40. Se lo advertí pero él, ni caso. - Я его об этом предупредила, а он ноль внимания.

41. Tengo que sacarme una muela. - Мне надо вырвать зуб.

42. Creo que por fin se ha detenido a los ladrones del supermercado. - Думаю, что наконец-то воры из супермаркета были
задержаны.

43. De repente, se descubría solo, desconectado de todos los demás. - Внезапно, он обнаружил себя одиноким,
отделенным от всех остальных.

44. Me fue infiel toda su vida. - Он мне был неверен всю жизнь.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

45. Se oyó un grito. - Послышался крик.

46. Bueno, ¿qué? ¿Se va a la huelga o no? - ¡Cómo que se va! Aquí estamos todos implicados, así que no te escabullas. - Ну и?
На забастовку идем или нет? - Как это, идем или нет? Мы все вовлечены, так что не отлынивай.

47. Se bebió su coñac de un trago. - Он выпил свой коньяк одним глотком.

48. Se lucha por la democracia. - За демократию борятся.

49. Con tanto calor, se han agotado los ventiladores. - Из-за такой жары вентиляторы закончились.

50. Se escriben con regularidad. - Они пишут друг другу регулярно.

51. Se les pidió una explicación. - У них попросили объяснение.

52. Siempre se le sale la leche cuando la pone a hervir. - У неё всегда убегает молоко, когда она его ставит кипятить.

53. Se me cierran los ojos de sueño. - У меня глаза закрываются от усталости (досл. от сна)

54. ¡No te me muevas! - Ты у меня тут не двигайся.

55. Perdona, te he bebido la caña. - Извини, я выпила твоё пиво.

56. Nos arrepentimos de haberle dicho esas cosas.- Мы расскаиваимся в том, что сказали ему эти вещи.

57. Lo dijo para molestarme. - Он это сказал, чтобы досадить мне.

58. Las puertas se abren a las siete de la mañana. - Двери открываются в семь утра.

59. Le dio un fuerte abrazo y le rompió las gafas. - Она крепко обняла его и сломала ему очки.

60. He aprendido todos los usos del subjuntivo y me los sé de maravilla. - Я выучил все случаи употребления субхунтиво и
знаю их великолепно.
253
61. La explosión se ha producido en Al Batha, a 30 kilómetros al oeste de Nasiriya. Ningún grupo todavía se ha atribuido el
ataque. - Взрыв произошел в Аль Бата, в 30 км к западу от Насирии. Пока ни одна из групп не взяла на себя
ответственность за это.

62. No se abre los sábados. - По субботам не открывают.

63. Por favor, no se lo digas a mamá. - Пожалуйста, не говори об этом маме.

64. Se me rompe el alma al pensarlo. - У меня разрывается душа, когда я думаю об этом.

65. Juan siempre se emborracha con su amigo. - Хуан всегда напивается со своим другом.

66. Se ponen las almejas en un recipiente con agua fría y un chorro de vinagre. - Креветки кладутся в посуду с холодной
водой и с небольшим количеством уксуса.

67. ¿Qué no sabes cómo hacerlo? Pues muy fácil: se buscan los documentos, se colocan en su archivo correspondiente y ya
está. - Не знаешь, как это сделать? Ну это легко: ищутся документы и кладутся в соответствующий архив и всё.

68. No te preocupes si nadie quiere ayudar, nos arreglaremos solos. - Не беспокойся, если никто не захочет помочь, мы
сами справимся.

69. ¿Cómo se hace el chicle? - А как делается жевательная резинка?

70. A pesar de la pared que los separa él y ella se aman aunque nieguen con miradas y palabras. - Несмотря на стену,
разделяющую их, они любят друг друга, хотя и отрицают это взглядами и словами.

71. Me lloran los ojos cuando entro en un local lleno de humo. - У меня слезятся глаза, когда я вхожу в помещение, где
курят.

72. Sabes, no me acuerdo de ello. - Знаешь, я об этом не помню.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

73. En este edificio no se permiten animales. - В этом здании не разрешается присутствие животных.

74. Se le llenaron los ojos de lágrimas. - Его глаза наполнились слезами.

75. En el extranjero o se adapta o se muere de nostalgia. - За границей или адаптируешься или умираешь.

76. Me agarré a la mesa. - Я схватилась за стол.

77. Este grifo va a empezar a salirse de un momento a otro. - Этот кран скоро потечет.

2. COMPLETE CON LOS PRONOMBRES DONDE SEA NECESARIO:

1. No se oye ningún ruido en la calle.

2. Los niños de esta guardería se prestan los juguetes con facilidad.

3. Esta mañana me he olvidado de él.

4. Se quieren muchísimo desde la infancia. Son como hermanos.

5. En la montaña se respira bien, ¿verdad?

6. Luego se arrepintió profundamente de su acción.

7. Llévale a tu madre este regalo rápidamente.

8. Él no se cree capacitado para el trabajo de esta empresa.

9. Mañana se sabrán los resultados de las elecciones municipales.

10. Se avergüenza frecuentemente en público.


254
11. En mi pueblo se organizan unas fiestas divertidísimas.

12. Hay sequía. Se debe gastar sólo el agua necesaria.

13. ¿Venís a la cena esta noche?

14. Aquí la gente se tutea.

15. En aquella zona se registraron movimientos sísmicos.

16. Felipe y Vicente se gritaron con furia.

17. La niña ya se vestía sola y se preparaba el desayuno cada mañana.

3. TRADUZCA:

1. У меня собака последнее время плохо ест. - Mi perra se me come mal últimamente.

2. Не порти мне компьютер. - No me estropees el ordenador.

3. Я выучила все правила. - Me he aprendido todas las reglas.

4. Мы не разговариваем друг с другом. - No nos hablamos.

5. Я шью себе костюмы в этом ателье. - Me hago trajes en este taller.

6. Ты уставшая? – Да. - ¿Te has cansado? - Sí.

7. Здесь ничего не продается. - Aquí no se vende nada.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

8. Он решился помыться. - Decidió lavarse.

9. У него глаза на лоб полезли от удивления. - Se le subieron los ojos a la frente de la sorpresa.

10. Ты себя считаешь самым умным? - ¿Te crees el más listo/inteligente?

11. Люди должны друг друга уважать. - La gente debe respetarse.

12. Она покраснела. - Se puso roja.

13. Не подходи, здесь снимается фильм. - No te acerques, se está filmando una película aquí-

14. Ты им уже рассказала об этом? – Нет, еще нет. - ¿Se lo has contado? - Aún no.

15. Она себе купила новую машину. - Se ha comprado un cohe nuevo.

16. Я себе построю замок и спрячусь там. - Me construiré un castillo y me esconderé allí.

17. Не грусти.-No te pongas triste.

18. Ты дал поесть собаке? - ¿Le has dado de comer al perro?

19. Он извинился, встал и ушел.- Se disculpó, se levantó y se fue.

20. Мне кажется, что ты сам себя обманываешь. - Me parece que te engañas.

21. Ты снимаешь макияж прежде чем лечь спать? - ¿Te quitas el maquillaje antes de acostarte?

22. Оставайся здесь!- !Quédate aquí!

UNIDAD 53 255

1. TRADUZCA PRESTANDO ATENCIÓN A LOS PRONOMBRES Y SUS FUNCIONES:

1. Ultimamente se me cae mucho el pelo. - В последнее время у меня сильно «лезут « волосы.

2. En ese establecimiento no se hacen fotocopias.- В этом учреждении не делают ксерокс.

3. Mira, Rodrigo y Jorge se dan la mano. - Смотри, Родриго и Хорхе подают друг другу руку.

4. No me eches la bronca. - Ты меня не ругай.

5. Marta se ha enfadado porque a Isabel se le ha olvidado que hoy es su cumple.- Марта рассердилась потому что Изабнль
забыла про её день рождения.

6. Y ahora ¿qué hago? – Se me han perdido las llaves. - Ну а теперь мне что делать? У меня ключи потерялись.

7. Pues yo creo que se nos ha pinchado una rueda. - Я думаю, что у нас проколота шина.

8. En el País Vasco se come bien. -В стране Басков хорошо едят.

9. Los españoles se besan para saludarse. - Испанцы целуются при приветствии.

10. Se aplaudió al orador con entusiasmo. - Оратору с энтузиазмом зааплодировали.

11. Le he dicho a tu padre que te castigue. - Я сказала твоему отцу, чтобы он тебя наказал.

12. Creo que se ha perdido la agenda con todas las direcciones. - Думаю, что записная книжка со всеми адресами
потерялась.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. Se lo dijo a la cara y se quedó tan campante. -

14. Te he manchado la falda. - Я тебе юбку запачкала.

15. Luis y Ana se odian. - Луис и Ана ненавилят друг друга.

16. Me he roto un brazo. - Я сломала руку.

17. Acabo de levantarme. Trato de no hacer ruido, voy a la cocina y me hago una taza de té. - Я только что встала. Стараюсь
не наделать шума, иду на кухню и делаю себе чашку чая.

18. Es muy tonto, se cree cualquier cosa que le digas. - Он очень глупый, он верит во все, что ему говоришь.

19. Estas tres palabras las aprendí de aquel libro. - Эти три слова я выучил из той книги.

20. Mi abuelo si se ríe, se le cae la mandíbula. - Мой дед, если смеется, у него выпадает челюсть.

21. Cada cosa buena que me pase se la dedicaré a mi madre. - Всё хорошее, что со мной произойдет, я посвящу маме.

22. Luis se corta el pelo siempre en el mismo salón. - Луис всегда стрижется в одном и том же салоне.

23. Me he bebido tres cervezas. - Я выпил три пива.

24. Niño, antes de entrar, se llama a la puerta. - Ребенок, прежде чем войти, стучат в дверь.

25. Se recibió a los vencedores con alegría. - Победители были встречены с радостью.

26. Mi gato se ha aprendido el truco para abrir la puerta de mi dormitorio. - Мой кот научился открывать дверь моей
спальни.

27. Para la boda de mi amiga me estoy haciendo un vestido estupendo. - Для свадьбы моей подруги я себе шью
великолепное платье.

28. Estos discos no se venden. - Эти диски не продаются. 256

29. La tortilla se te ha quemado. - У тебя сгорела тортилья.

30. Los hermanоs nos ayudamos. - Мы, братья, друг другу помогаем.

31. Preguntadme todo lo que queráis me lo sé todo. - Спрашивайте меня все, что хотите, я всё знаю.

32. Si alguien me lo explica, se lo agradeceré. - Если кто-нибудь мне это объяснит, я ему буду благодарна.

33. Si me responden, se ganan un coche. -

34. Se prohibe arrojar objetos al suelo. - Запрещается бросать предметы на пол.

35. Creo que ya se le ha arreglado el problema que tenía. - Думаю, что уже утряслась та проблема, которая у него была.

36. Lucas se ha comido mi tarta. - Лукас слопал мой торт.

37. Pedro se lava. - Педро моется.

38. Desde el balcón se veían las veletas: forma de gato, forma de perro, forma de sapo... - C балкона были видны флюгеры: в
форме кота, собаки, жабы...

39. El ordenador se comió todos mis deberes. - Компьютер «съел» все мои домашние задания.

40. Se lo advertí pero él, ni caso.- Я его об этом предупредила, а он ноль внимания.

41. Tengo que sacarme una muela. - Мне надо вырвать зуб.

42. Creo que por fin se ha detenido a los ladrones del supermercado. - Думаю, что наконец-то воры из супермаркета были
задержаны.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

43. De repente, se descubría solo, desconectado de todos los demás. - Внезапно, он обнаружил себя одиноким,
отделенным от всех остальных.

44. Me fue infiel toda su vida. - Он мне был неверен всю жизнь.

45. Se oyó un grito. - Послышался крик.

46. Bueno, ¿qué? ¿Se va a la huelga o no? - ¡Cómo que se va! Aquí estamos todos implicados, así que no te escabullas. - Ну и?
На забастовку идем или нет? - Как это, идем или нет? Мы все вовлечены, так что не отлынивай.

47. Se bebió su coñac de un trago. - Он выпил свой коньяк одним глотком.

48. Se lucha por democracia. - За демократию борятся.

49. Con tanto calor, se han agotado los ventiladores. - Из-за такой жары вентиляторы закончились.

50. Se escriben con regularidad. - Они пишут друг другу регулярно.

51. Se les pidió una explicación. - У них попросили объяснение.

52. Siempre se le sale la leche cuando la pone a hervir. - У неё всегда убегает молоко, когда она его ставит кипятить.

53. Se me cierran los ojos de sueño. - У меня глаза закрываются от усталости (досл. от сна)

54. ¡No te me muevas! - Ты у меня тут не двигайся.

55. Perdona, te he bebido la caña. - Извини, я выпила твоё пиво.

56. Nos arrepentimos de haberle dicho esas cosas.- Мы расскаиваимся в том, что сказали ему эти вещи.

57. Lo dijo para molestarme. - Он это сказал, чтобы досадить мне.

58. Las puertas se abren a las siete de la mañana. - Двери открываются в семь утра.
257
59. Le dio un fuerte abrazo y le rompió las gafas. - Она крепко обняла его и сломала ему очки.

60. He aprendido todos los usos del subjuntivo y me los sé de maravilla. - Я выучил все случаи употребления субхунтиво и
знаю их великолепно.

61. La explosión se ha producido en Al Batha, a 30 kilómetros al oeste de Nasiriya. Ningún grupo todavía se ha atribuido el
ataque. - Взрыв произошел в Аль Бата, в 30 км к западу от Насирии. Пока ни одна из групп не взяла на себя
ответственность за это.

62. No se abre los sábados. - По субботам не открывают.

63. Por favor, no se lo digas a mamá. - Пожалуйста, не говори об этом маме.

64. Se me rompe el alma al pensarlo. - У меня разрывается душа, когда я думаю об этом.

65. Juan siempre se emborracha con su amigo. - Хуан всегда напивается со своим другом.

66. Se ponen las almejas en un recipiente con agua fría y un chorro de vinagre. - Креветки кладутся в посуду с холодной
водой и с небольшим количеством уксуса.

67. ¿Qué no sabes cómo hacerlo? Pues muy fácil: se buscan los documentos, se colocan en su archivo correspondiente y ya
está. - Не знаешь, как это сделать? Ну это легко: ищутся документы и кладутся в соответствующий архив и всё.

68. No te preocupes si nadie quiere ayudar, nos arreglaremos solos.- Не беспокойся, если никто не захочет помочь, мы
сами справимся.

69. ¿Cómo se hace el chicle? - А как делается жевательная резинка?

70. A pesar de la pared que los separa él y ella se aman aunque nieguen con miradas y palabras. - Несмотря на стену,
разделяющую их, они любят друг друга, хотя и отрицают это взглядами и словами.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

71. Me lloran los ojos cuando entro en un local lleno de humo. - У меня слезятся глаза, когда я вхожу в помещение, где
курят.

72. Sabes, no me acuerdo de ello. - Знаешь, я об этом не помню.

73. En este edificio no se permiten animales. - В этом здании не разрешается присутствие животных.

74. Se le llenaron los ojos de lágrimas. - Его глаза наполнились слезами.

75. En el extranjero o se adapta o se muere de nostalgia. - За границей или адаптируешься или умираешь.

76. Me agarré a la mesa. - Я схватилась за стол.

77. Este grifo va a empezar a salirse de un momento a otro. - Этот кран скоро потечет.

2. COMPLETE CON LOS PRONOMBRES DONDE SEA NECESARIO:

1. No se oye ningún ruido en la calle.

2. Los niños de esta guardería seprestan los juguetes con facilidad.

3. Esta mañana me he olvidado de él.

4. Se quieren muchísimo desde la infancia. Son como hermanos.

5. En la montaña se respira bien, ¿verdad?

6. Luego se arrepintió profundamente de su acción. 258

7. Llévalea tu madre este regalo rápidamente.

8. Él no se cree capacitado para el trabajo de esta empresa.

9. Mañana se sabrán los resultados de las elecciones municipales.

10. Se avergüenza frecuentemente en público.

11. En mi pueblo se organizan unas fiestas divertidísimas.

12. Hay sequía. Se debe gastar sólo el agua necesaria.

13. ¿Venís a la cena esta noche?

14. Aquí la gente se tutea.

15. En aquella zona se registraron movimientos sísmicos.

16. Felipe y Vicente se gritaron con furia.

17. La niña ya se vestía sola y se preparaba el desayuno cada mañana.

3. TRADUZCA:

1. У меня собака последнее время плохо ест. - Mi perra me come mal últimamente.

2. Не порти мне компьютер. - No me estropees el ordenador.

3. Я выучила все правила. - Me he aprendido todas las reglas.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. Мы не разговариваем друг с другом. - No nos hablamos.

5. Я шью себе костюмы в этом ателье. - Me hago trajes en este taller.

6. Ты уставшая? – Да. - ¿Te has cansado? - Sí.

7. Здесь ничего не продается. - Aquí no se vende nada.

8. Он решился помыться. - Decidió lavarse.

9. У него глаза на лоб полезли от удивления. - Se le subieron los ojos a la frente de la sorpresa.

10. Ты себя считаешь самым умным? - ¿Te crees el más listo/inteligente?

11. Люди должны друг друга уважать. - La gente debe respetarse.

12. Она покраснела. - Se puso roja.

13. Не подходи, здесь снимается фильм. - No te acerques, se está filmando una película aquí.

14. Ты им уже рассказала об этом? – Нет, еще нет. - ¿Se lo has contado? - Aún no.

15. Она себе купила новую машину. - Se ha comprado un cohe nuevo.

16. Я себе построю замок и спрячусь там. - Me construiré un castillo y me esconderé allí.

17. Не грусти. - No te pongas triste.

18. Ты дал поесть собаке? - ¿Le has dado de comer al perro?

19. Он извинился, встал и ушел. - Se disculpó, se levantó y se fue.

20. Мне кажется, что ты сам себя обманываешь. - Me parece que te engañas.
259
21. Ты снимаешь макияж прежде чем лечь спать? - ¿Te quitas el maquillaje antes de acostarte?

22. Оставайся здесь! - ¡Quédate aquí!

UNIDAD 54

1. COMPLETE LAS FRASES:

1. Al niño se le ha caído el reloj a la piscina y se ha averiado.

2. Hoy no podemos comer en casa, se me / se nos ha quemado la comida.

3. ¿Qué te pasa? – Que se me han perdido las llaves del coche y estoy buscándolas.

4. Cuando volvíamos de Viena, se nos paró el coche y nos quedamos tirados en la carretera.

5. La comida está sosa, ¿es que se te ha olvidado echarle sal?

6. Al final de la película a Federica se le hizo un nudo en la garganta de la emoción.

7. Sólo de pensar en el miedo que pasé, se me ponen los pelos de punta.

8. ¿Otra vez se te ha fundido una bombilla? – Que yo no he hecho nada ¿eh? Se ha fundido sola.

9. Julián y Antonio tenían un gato, pero se les escapó hace unos días.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

10. Pasad, pasad, niños, aquí se los calentarán los pies.

11. ¿A usted no se le ha ocurrido pensar que a mí me molesta el humo?

12. Tened cuidado, que no se te caigan esas copas, son de cristal de Bohemia.

13. Al verlos creí que se me paraba el corazón.

14. Se me acaba de ocurrir una idea ¿por qué no vamos de vacaciones a Galicia?

3. CONVIERTA EN MEDIAS LAS ORACIONES SIGUIENTES:

TANTO PESO LES CANSÓ LOS BRAZOS. – LOS BRAZOS SE LES CANSARON CON TANTO PESO.

1. Las malas ideas se me alejarán con la distracción.

2. El semblante se le alegrará con esto.

3. Los ojos se nos apagarán con la edad.

4. Se te secará la piel con el sol.

5. Se le arruga la cara con el sufrimiento.

6. Se me sube la tensión con el ejercicio.

7. Tus recomendaciones se me han olvidado.

8. Los precios se suben con la inflación.

9. La vida se alegra con las comodidades.


260

4. COMPLETE CON LOS VERBOS DE ABAJO:

1. ¿Qué les pasa a tus zapatos nuevos, se te han roto?

2. ¡Qué pena! ¡A María se le ha muerto el perro!

3. ¡Qué asco! ¡Se te han quemado los espaguetis!

4. Uy, perdón, se me olvidó que no comes carne.

5. A mi madre se le cayó el jarrón al suelo y se ha roto.

6. A mis hermanos se les han perdido las llaves del coche.

7. A él siempre se le olvida el cumpleaños de su suegra.

8. A ti se te han cruzado los cables, pero ¡qué tontería estás diciendo!

9. A Vicente se le ha abierto la ventana por la noche y tiene pulmonía.

10. Charo está triste porque se le ha escapado el gato y no lo encuentra.

11. Eh, se te están cayendo los papeles, ten cuidado.

12. Ya son las once, se me ha pasado el tiempo volando.

13. Temo que se nos han estropeado los planes de irnos al Pirineo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. ¡NO SOY RESPONSABLE! DEMUESTRE QUE NO TIENE LA CULPA DE LO QUE OCURRE.

1. ¡Cuidado con la puerta, que se te va a golpear con tanto viento! - ¿Y por qué no la dejas cerrada?

2. ¿Qué ha sido este ruido? – Algo horrible, creo que se me/te ha descosido el pantalón.

3. ¿Puedo llamar desde su casa? Es que se nos ha averiado el coche y ninguno de nosotros tiene móvil.

4. Vete a dormir ya. Veo que se te cierran los ojos.

5. ¿Y los apuntes que te pedí? – Huy, perdona, se me olvidaron en el coche, ahora bajo a buscarlos.

6. Papá, ¿por qué a los hombres se les cae más el pelo que a las mujeres?

7. ¡Qué pronto se ha secado/se me ha secado la ropa! – Claro, hombre, es que ha hecho mucho calor.

6. TRADUZCA:

1. Se les ha escapado / Se les escapó el perro.

2. Se le ha estropeado el coche.

3. Se les arruinó la empresa.

4. Se me ha roto la taza.

5. Se le ha roto el brazo.
261
6. Imagínate, se le ocurrió preguntárselo.

7. Se le secaron las plantas en el balcón.

8. ¿Se te ha despertado el apetito?

9. Se me olvidaron las llaves del coche.

10. Se les olvidó de mi cumpleaños.

11. Se te ha caído la cartera.

12. ¡Qué horror! ¡Se me han roto las últimas medias!

13. Se me ha quemado la comida.

14. Se le derrama siempre el café.

15. Se le descosieron los pantalones.

16. Se nos ha acabado el dinero.

17. Se les atascó el inodoro en el restaurante.

18. Se le paró el corazón.

UNIDAD 55

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. TRADUZCA: *ПЕРЕВОД НЕОБЯЗАТЕЛЬНО ДОЛЖЕН БЫТЬ ТОЧНО ТАКИМ

1. В последнее время Эду взбрело собирать марки.

2. А Бланки? Должно быть, она больна. Иначе она была бы здесь.

3. Он пошел в неопределенном направлении и очутился в далеком районе на окраине.

4. Я не вполне понимаю твои истинные намерения.

5. Пожалуйста, назови мне еще примеры, мне все еще это не совсем ясно.

6. Так как мы не давали ребенку то, что он просил, он принялся плакать.

7. Неужели я всегда должна ходить за тобой, чтобы ты не наделал какой-нибудь глупости?

8. Принимайся на учебу немедленно.

9. Ты должен ей позвонить, не будь дураком.

10. Где доклад? – Слушай, сожалею, я должно быть оставил его дома.

11. Ты должен знать, Что отец выиграл этот конкурс, когда ты еще не родился.

12. Он очень постоянен, несмотря на свое рабочее расписание он ходил на занятия.

13. Не знаю, что поделать. Пожалуй позвоню Мигелю, чтобы прогуляться.

14. Он так рассердился, что был готов бросить проект.

15. Если хочешь приехать вовремя, тебе надо взять такси.


262
16. Ты не должен говорить подобные вещи, это тебе может дорого стоить.

17. А эта машина твоя? – А чья же еще?

18. Я слышал, что Панчо стал учителем.

19. Он смог «сколотить» большой капитал.

20. Поторопись, автобус вот-вот уедет.

21. Статья говорит приблизительно то, что мы уже знаем.

22. В итоге я понял, что он хотел сказать мне.

23. Как только она пришла, принялась за уборку квартиры.

24. Мы вместе должны это сделать.

25. Ты ошибаешься, если думаешь, что я собираюсь выходить сейчас.

26. Мне сказали, что ему только что дали квартиру.

27. Младшенькая снова стала работать.

28. Не думаю, что ты меня поймешь/сможешь понять.

29. Рохелио пришлось прокладывать себе дорогу, толкаясь.

30. Мы, женщины, должны их похоронить. .

31. Все устроится, не надо беспокоиться.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

32. Об этом Вы должно быть знаете больше меня.

33. Ты не должен так говорить, тебя могут слушать.

34. У него рана открывалась еще два раза: казалось, что она никогда не излечиться.

35. ребенок рассмеялся, услышав это.

36. Мы засели за пиво и закончили «на полу».

37. В тот момент я собиралась сказать ему об этом, но он мне ни слова не сказал.

38. Он полез готовить паэлью, ничего не понимая в этом.

39. Паэлья, должно быть, вкусная.

40. Хорошо, что ты сейчас позвонил, я собирался выходить.

41. Было лето, но было так холодно, что нам пришлось включать отопление.

42. Пожалуйста, оставь меня в покое, у меня нет настроения ни с кем шутить.

43. Я избегаю усложнять себе жизнь.

44. Он, должно быть, много зарабатывает, так как столько путешествует...

45. Аппарат не должен быть включен в розетку, когда не используется.

46. В тот день он познакомился с женщиной, которая должна была стать его женой несколько месяцев спустя.

47. Обязательно передай привет своей девушке.

48. В начале, на работе положение у него было шаткое, но постепенно его начали ценить и он добился постоянного
контракта в фирме. 263

49. Этот парень постоянно названивает.

50. Мне взбрело покрасить волосы в синий цвет.

51. Он испугался шума и бросился бежать как сумасшедший.

52. Она знала, что он был циником, но никогда не думала, что он дойдет до того, чтобы говорить такие вещи о своей
собственной матери.

53. Он меня так достал, что я уже был готов сказать ему, чтобы больше не появлялся.

54. Если мы поменяем эту данную, результат окажется абсолютно другим.

55. Я знаю один приятный ресторан, но дело в том, что там всегда надо немного ждать...Если тебе хочется...

56. Ты помнишь, что всего месяц назад ему ничего не хотелось? Ну так сейчас, вдруг, он принялся изучать английский.

57. С тех пор как он ударился в здоровый образ жизни, нет никакой возможности выйти с ним куда-то вечером.

58. Почему бы нам не договориться о встрече завтра на это же время?

59. Мне чуть-чуть осталось, но я почти закончил.

60. Я обязательно тебе позвоню, когда приеду.

61. Услышав эти слова она разревелась, и никто её не мог успокоить.

62. А, привет, я собирался тебе звонить скоро.

63. Он принялся копаться в жизни других.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

64. Ты читал сегодняшнюю газету? – Когда это я мог её прочитать, если я все утро просидел в офисе?

65. Я ни на секунду не перестаю о тебе думать.

66. Мы собрались выйти, когда полило как из ведра.

67. В конце концов я признал его правоту.

68. Кончай шутить. Я тебе позвонил, но мне сказали, что ты только что вышел.

69. Ты все сделал? – Нет, пару вещей на завтра оставил.

70. Твое поведение действительно оставляет желать лучшего.

71. Я только что узнал, что завтра у нас нет занятий.

72. Последнее время я ударился в чтение.

73. Что –то нам не совсем нравится мысль провести здесь все воскресенье.

74. Он всегда мне звонит, когда свободен.

75. Смотри не разбей стакан!

76. А что если мы пойдем поужинать? – Никаких ужинов/кончай говорить об ужине. Я плохо себя чувствую.

77. Я бы на его месте этого бы не ела.

78. Купи мне, пожалуйста, газету. – Когда это я тебе куплю, если киоск закрыт?

79. Не успела я высушить волосы, как пришли гости.

80. Он был несчастен. Как я мог сказать ему о том, что случилось с его дочкой? Это его бы убило.
264
81. Не хотите ли Вы сказать, что снова это забыли!

82. Решайся же, выходим или нет!

83. Все три брата в итоге поссорились из-за отцовского наследства.

84. Когда приедешь в Мадрид, обязательно посети знаменитый Прадо.

85. Уверен, что в итоге они помирятся.

86. Это чтобы есть? – А для чего же еще?

87. Левушка всегда ходила на занятия.

88. Не успела я перевести письмо, когда мне позвонил шеф.

89. Раньше я беспокоилась по мелочам, сейчас я перестала беспокоиться.

90. Статья говорит приблизительно то, что мы уже знали.

91. В конце концов, я понял, что он хотел мне сказать.

2. CAMBIE POR UNA DE LAS CONSTRUCCIONES:

1. ¿Acabó por aceptar tu proposición?

2. ¡Acaba de beber! Todos te esperan.

3. Todavía no acabo de comprender ¿qué es lo que quiere?

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. ¡No dejes de llamarme mañana!

5. No dejaba de traerme regalos cuando venía.

6. Estaba para decirle / Fui a decirle que le quería pero algo me impidió...

7. ¿Te llamas Marcos? - Sí, ¿cómo he de llamarme?

8. ¿Cómo iba a ir yo ir allí sola sin él? Se ofendería mucho.

9. Esto que propones viene a ser lo que ha propuesto tu madre.

10. La chica debe de tener / viene a tener 25 años.

3. ¿ESTAR POR O ESTAR PARA INFINITIVO?

1. No me puedo concentrar, estoy por dejar este trabajo para otro día.

2. No sé qué hacer. Estoy por llamar a Julio para salir un rato.

3. Luego te llamo, cariño, que estoy para entrar en la consulta.

4. Yo estoy por tomarme otro café, aunque ya llevo cuatro hoy.

5. Está para nevar, ¿llevamos cadenas para las ruedas?

6. La casa está por limpiar y hoy viene mi suegra.

7. La mayoría de las reformas están por terminar en esta casa.

8. La cuestión de la financiación todavía estaba por revisar cuando llamé ayer.


265
9. ¡Qué bebé más mono! ¡Está para comérselo!

10. Ahora la tarta ya está para sacarla del horno.

11. Estoy por dejarlo todo y empezar de nuevo. No sé qué hacer.

12. Hola, tesoro. Precisamente estaba para llamarte.

13. Pues sí, ya ves, Rosa estaba para casarse cuando tuvo el accidente.

14. Cuando llamaste, yo estaba para salir.

4. TRANSFORME LAS FRASES UTILIZANDO ESTAR POR O ESTAR PARA INFINITIVO:

1. El tren a Barcelona está para salir. –

2. Estoy por salir a dar un paseo. –

3. Teresa está enfadada conmigo, creo que estoy por con ella. –

4. Bueno, ya he terminado el ejercicio. Ya estoy por practicar las frases. –

5. No creo que Gregorio está para la reunión, está malo. –

6. No estoy para fiestas, estoy cansado. –

7. El autobús está por llegar. –

8. ¡Qué hambre! Estoy por comer algo, ¿preparo ya la cena? –

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Estaba para llamarte cuando ha sonado el teléfono. –

10. Yo creo que el avión está para aterrizar ahora. Ya es la hora. –

5. TRADUZCA:

1. Honestamente, tu informe deja mucho que desear.

2. Nos liamos a limpiar ayer y acabamos por la noche.

3. Si llego a subir en aquel coche, no te habría conocido, querido.

4. ¿Por qué he de escuchar este delirio absurdo?

5. Paso de participar en eso.

6. De repente le dio por aprender a tocar el piano.

7. Tu hermana debe de sentirse muy sola. - ¿Por qué va a sentirse así?

8. No dejes de llamarme cuando aparezcas en nuestras tierras.

9. Fue a decírselo pero algo la detuvo.

10. No nos acaban de convencer tus ideas.

11. No vayas a venir con la tarea sin hacer.

12. El jefe informó que iba a abandonar nuestra empresa.

13. No me gusta que hayamos dejado tantas cosas sin/por hacer.


266
14. Quedaron en comunicarnos toda la información en cuanto la reciban.

15. Estamos por comprar un coche nuevo.

16. No creo que acabe por ceder/rendirse.

17. Yo que tú dejaría de depender tanto de la opinión ajena.

18. ¿No irá a decirme que por la crisis no piensa pagar?

19. Venga, deja de acicalarse/acaba de arreglarte, llevo una hora esperándote.

20. Déjate de payasadas.

21. Íbamos a ser unos diez.

22. Seguro que te acabará por gustar la gramática española cuando la sepas mejor.

23. Estoy por dejarlo todo e irme.

24. La secretaria no dijo que la reunión acababa de empezar.

25. No habíamos acabado de fregar el suelo cuando vinieron los padres.

26. No dejaba de encontrar excusas para no hacer nada.

27. No me entiendes. - ¿Por qué no voy a entenderte?

28. Acaba de comer, por favor.

29. ¡Qué te voy a decir que el asunto es complicado y hay que tener cuidado!

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

30. No acabo de entender este tema. – Para mí, ese viene a ser lo mismo que el anterior.

31. He llegado a aprender este poema!

32. Acaba de escribir, la clase está para empezar.

33. El debe de estar colado/enamorado si no deja de llamarla.

34. ¿Cómo íbamos a negarle esta nimiedad?

35. Ahora vamos a mirar la tarea de casa y luego pasamos a leer.

36. Es telepatía. Estaba por llamarte.

UNIDAD 56

1. TRADUZCA:

1. ¡Pero cómo va creciendo tu hija! - Как растет твоя дочь!

2. Volví al salón donde ya estaban apagadas las luces. - Я вернулся в салон, где уже были погашены огни. 267

3. Este hombre viene siguiéndome desde la escuela. Этот человек меня преследует со школы.

4. Si sigues discutiendo, te echo de aquí. Если будешь продолжать спорить, я тебя выгоню отсюда.

5. Lo vas preparando y luego te pregunto, ¿vale? - Ты потихоньку готовься, а потом я тебя спрошу, ладно?

6. Ya llevábamos 4 horas caminando.- Мы уже 4 часа идем.

7. Al fin me quedé dormido. - В конце концов я заснула.

8. Parece que puedo dar por sabida la lección. - Похоже, что я могу считать, что знаю этот урок.

9. El mago nos dejó asombrados con su actuación.- Фокусник нас удивил своим выступлением.

10. Hemos quedado muy agradecidos con tu madre por la comida que nos había hecho. - Мы очень благодарны твоей маме
за еду, которую она нам приготовила.

11. No lo des por hecho hasta que no esté acabado del todo. - Не считай это сделанным, пока не закончишь полностью.

12. Me preocupa Paco, creo que anda metido en líos. - Пако меня беспокоит, я думаю, что у него постоянно какие-то
заморочки.

13. Desde que era niño pequeño mi padre me viene diciendo lo mismo. - С моего раннего детства мой отец мне говорит
одно и то же.

14. La carta tiene que ir escrita solo por una cara del folio. - Письмо должно быть написано тольео на одной стороне листа.

15. Todas las invitaciones iban escritas a mano. - Все приглашения были написаны от руки.

16. Quiero que tengas terminado este informe para mañana. - Хочу, чтобы ты закончил этот доклад к завтра.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

17. Te lo vengo diciendo desde hace tiempo. - Я тебе это давно говорю.

18. El bebé me tiene muy ocupado. - Ребенок меня беспокоит.

19. Llevo andados 20 kilómetros del camino Santiago. - Мы прошли 20 км дороги святого Сантьяго.

20. Me quedé esperando a que me llamara. - И я осталась ждать, когда меня позовут.

21. Estaba tan cansado que se quedó dormido en la ópera. - Он был такой уставший, что заснул в опере.

22. Le hicimos tan lío que acabó pensando que le estábamos engañando. - Мы его так запутали, что он в итоге стал думать,
что мы его обманываем.

23. Dejó hecho todo su trabajo. - Он сделал всю свою работу.

24. Lleva publicados cinco libros. - Он уже опубликовал 5 книг.

25. La situación económica ha venido mejorando en estos últimos tiempos. - Экономическая ситуация в последнее время
улучшается.

26. Tengo terminados todos los ejercicios. - Я закончила все упражнения.

27. Anda preguntando a todo el mundo lo mismo.- Он у всех спрашивает одно и то же.

28. Siguió corriendo hasta llegar a la meta. - Он продолжил бег, пока не достиг финиша.

29. Llevo media hora esperando el autobús. - Я уже полчаса жду автобус.

30. El enfermo va mejorando notablemente. - Состояние больного заметно улучшается.

31. El billete de ida viene costando 2 euros. - Билет в одну сторону стоит приблизительно 2 евро.

32. Isabel anda diciendo que ella sabe más que su profe. - Изабель постоянно говорит, что она знает больше, чем препод.
268
33. El dolor en el pie iba aumentando. - Боль в ноге усиливалась.

34. Poco a poco me voy acostumbrando a la vida del campo. - Постепенно я привыкаю к жизни загородом.

35. Ve calentando el horno mientras yo mezclo la masa. - Начинай разогревать духовку, пока я мешаю тесто.

36. Inés viene gastando mucho dinero en ropa últimamente. - Последнее время Инес много тратит на одежду.

37. Voy preparándome para el viaje que tengo previsto para el verano. - Я постепенно готовлюсь к поездке, которую
планирую на лето.

38. Hace varios meses que vengo sintiéndome mal. - Вот уже несколько месяцев, как я плохо себя чувствую.

39. Hace meses que llevo enviando los paquetes y me dicen que no llegan. - Вот уже несколько месяцев я посылаю
посылки, а мне говорят, что они не доходят.

40. Siempre andáis buscando excusas para no hacer nada. - Вы всегда ищете предлоги, чтобы ничего не делать.

41. El movimiento pacifista fue cobrando cada vez más fuerza hasta dominar el gobierno. - Движение пацифистов
постепенно приобрело силу и подчинило себе правительство.

42. Me tenía preparada una sorpresa. - У меня тебе был приготовлен сюрприз.

43. Ya te he dicho que no quiero que hagáis esos juegos, que luego le haces daño al hermano y lo dejas llorando. - Я тебе уже
сказала, что не хочу, чтобы вы играли в это, потому что потом ты сделаешь больно брату, и он будет плакать.

44. Desde el mes pasado venimos repasando la gramática. - Мы повторяем грамматику с прошлого месяца.

45. Desde que llegué aquí vengo perdiendo amigos. - С тех пор как я приехал сюда, я все теряю друзей.

46. Ese ruido me tiene loca. - Этот шум меня сводит с ума.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

47. Anda lloriqueando porque no encuentra su juguete. - Он ходит и хнычет, потому что не находит свою игрушку.

48. Délo por hecho. - Считайте, что это уже сделано.

49. Después del huracán, quedamos dependiendo de subsidios estatales. - После урагана, мы оказались зависимыми от
гос.дотаций.

50. Si no hay nada más que añadir, damos este informe por definitivo. - Если больше нечего добавить, будем считать этот
доклад окончательным.

51. ¿Hay algo más que discutir? ¿Lo podemos dar por resuelto? - Возражения еще есть? Мы можем считать этот вопрос
решенным?

52. Me dejas atónito, nunca me lo habría podido imaginar. - Ты меня ошеломил, никогда не могла себе такого представить.

53. El campesino venía acostumbrándose a la vida urbana. - Крестьянин постепенно привыкал к городской жизни.

54. Ya llevamos resueltos tres de los cuatro problemas: no está mal. - Мы уже решили 3 из 4 проблем, неплохо.

55. Es un tío raro que desde hace años anda explicando extrañas teorías. - Это странный парень, он уже несколько лет
объясняет странные теории.

56. El encuentro me dejó impresionada. - Встреча меня впечатлила.

57. Me imagino que después de la cena la casa quedaría hecha un desastre, ¿no? - Я думаю, что после ужина дом выглядел
ужасно, да?

58. Muchas personas han quedado muertas en el atentado. - Много людей пошибло во время терракта.

59. Luisa siempre andaba dormida. - Луиза всегда заспанная.

60. Hace ya varios días que andas por ahí buscando zapatos: no puedo creer que no haya nada bueno en las tiendas. - Ты уже
несколько дней ищешь туфли. Не могу поверить, что нет ничего хорошего в магазинах.
269
61. Mis vecinos andan chismorreando. - Мои соседи постоянно сплетничают.

62. ¿Has probado la tarta? Me ha quedado estupenda. - Ты попробовал торт? Он у меня получился отлично.

2. COMPLETE CON LOS VERBOS: АCABAR VENIR LLEVAR SEGUIR ANDAR ESTAR IR

1. ¿Qué estás diciendo? ¿En serio? No me lo puedo creer.

2. Por ahí andan rumoreando que te vas a casa el mes que viene.

3. Da igual que lo haya desmentido, la gente seguirá pensando lo mismo.

4. Acabó dándome todas las explicaciones que le pedí.

5. A pesar de sus múltiples discusiones Juan y Juana siguen siendo buenos amigos.

6. Estoy llamándote para comer por lo menos desde hace media hora.

7. Es tan creído que anda presumiendo de dinero y de puesto de trabajo.

8. Vengo yendo al mismo gimnasio desde hace siete años.

9. Llevo trabajando quince años en esta empresa.

10. En los últimos días yo vengo notando una atmósfera rara en el grupo.

11. Los alumnos principiantes van entendiendo cada vez mejor las clases de español.

12. Hasta ahora nosotros venimos/estamos utilizando el mismo coche sin problemas.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

13. Gracias a los adelantos científicos la vida va siendo más cómoda.

14. Ellos llevan saliendo juntos más de dos años, creo que esto acabará en boda.

15. Poco a poco fue dándose cuenta de que estaba muy equivocado en sus opiniones.

16. La reunión iba alargándose cada vez que alguno de los participantes proponía algo nuevo.

17. Fernando viene soportando toda clase de rechazos desde que perdió su trabajo.

18. ¿De veras sigues pensando que no te quiere después de lo que te ha dicho?

3. COMPLETE CON LOS VERBOS: DAR DEJAR LLEVAR TENER IR

1. Y con esto, (nosotros) damos por concluida la reunión.

2. Para que no tengas que ir a la oficina el sábado, es mejor que tengas hecho el trabajo hoy.

3. Ya no busco más, yo lo doy por perdido.

4. Le tienen prohibido llegar a casa más tarde de las once de la noche.

5. No lleva estudiada ni la mitad del examen y sólo le quedan dos días.

6. El lleva analizados casi 2 mil versos para su trabajo.

7. Ya tienen leídos todos los libros que le han pedido en esta asignatura.

8. Llevan registrados treinta accidentes en este tramo de carretera en lo que va de año.

270
4. ELIJA LA VARIANTE ADECUADA:

1. Si no tienen construidos los pisos para el 2004 les pondrán una multa.

2. Llevamos corregidos cuatro exámenes de física y dos de química.

3. Mari tiene montada la obra teatral completamente.

4. Manolo ha dicho que ya tiene pensado lo que le va a regalar.

5. Sancho tiene compradas las entradas para mañana.

6. Por ahora esta directora lleva hechas 10 películas.

7. Angela lleva revisadas cuatro carpetas, solo le quedan dos para terminar.

5. CAMBIE SEGÚN EL MODELO:

ME HE QUEDADO PREOCUPADO POR LO QUE HA DICHO MI MADRE. – LO QUE HA DICHO MI MADRE ME HA DEJADO
PREOCUPADO.

1. La respuesta de Ramón me ha dejado frío, la verdad. – Me he quedado frío con la respuesta de Ramón.

2. Miguel ha dejado dormido al niño. – El niño se ha quedado dormido

3. No quiero nada más. Me he quedado muy satisfecho con la sopa. – La sopa me ha dejado satisfecha.

4. Habla con Demetrio. Se ha quedado muy sorprendido con tu historia. – La historia le ha dejado muy sorprendido a
Demetrio.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Carlos ha dejado claro que no viene. – Ha quedado claro que Carlos no viene.

6. ELIJA LA VARIANTE ADECUADA:

1. ¿Todavía andas queriéndote ir a vivir a Andalucía?

2. Ahora descansa, que mañana tendrás tiempo de ir haciendo poco a poco lo que no has podido terminar.

3. Cada vez va teniendo más confianza en sí mismo.

4. Por favor, id terminando el examen porque ya va a ser la hora.

5. De momento ve repasando la lección hasta que termine con esto y te la pueda preguntar.

6. Poco a poco va aprendiendo a manejarse solo.

7. No tiene por qué andar preguntando lo que no le importa.

8. Los estudiantes están teniendo cada vez más problemas para encontrar piso.

9. Siempre anda metiéndose en problemas.

10. Cada día va comiendo un poquito más.

7. COMPLETE CON LOS VERBOS (LOS VERBOS PUEDEN REPETIRSE):

QUEDARSE ESTAR LLEVAR ACABAR IR ANDAR

1. A Ana no le gustaba mucho vivir en la ciudad pero, al final, acabó gustándole y ahora está contenta.
271
2. Ultimamente yo vengo buscando discos antiguos.

3. Pues, no, no estoy trabajando. Es que me despidieron y me he tomado unos meses de reflexión.

4. Y después de divorciarse Eulalia acabó instalándose en Madrid.

5. Isabel fue recuperándose de su operación con rapidez. Por eso le dieron el alta.

6. Es muy posible que algún día yo acabe haciendo una película. ¿Quién sabe?

7. Poco a poco la chica va aprendiendo la lengua, aunque le cuesta mucho.

8. Elena está viviendo en Málaga desde que terminó la universidad.

9. Por nuestra conversación del domingo estoy pensando que no hemos actuado bien.

10. Maite lleva más de diez años dedicándose a la pintura. Se le da muy bien.

11. Ultimamente Rosa anda diciendo que se va a separar.

12. Merche está trabajando en aquella empresa en la que empezó hace 5 años.

13. Después de la reunión los jefes se quedaron discutiendo qué iban a hacer.

14. El anillo poco a poco se fue haciendo parte de ti. Llega un momento en que ni lo sientes. Pero, ¿te acuerdas que al inicio
era incómodo?

8. TRADUZCA:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Так как мы обо всем поговорили, я считаю встречу законченной. - Como ya hemos hablado de todo, doy el encuentro
por terminado.

2. Я больше не могу, я уже изучил 5 глав из десяти. Продолжу завтра. - No puedo más, llevo estudiados 5 capítulos de diez.

3. Ты уже давно молчишь, с тобой что-то происходит? - Llevas un rato callado, ¿qué te pasa?

4. Хесус очень обеспокоен нынешней ситуацией. - Jesús está muy preocupado por la situación de ahora.

5. Важно, чтобы были подписаны все бумаги. - Es importante que vayan firmados todos los papeles.

6. Он оказался недоволен обедом. - Ha quedado descontento de la comida.

7. Когда мы уже прошли пять километров, моя подруга решила вернуться. - Cuando llevábamos 5 kiómetros recorridos, mi
amiga decidió volver.

8. Она все худеет с прошлого года. - Viene adelgazándo desde el año pasado.

9. Твои родители все еще на тебя сердятся? Не волнуйся, они в конце концов тебя простят. Подожди. - ¿Tus padres
siguen enfadados contigo? No te preocupes, acabarán perdonándote. Espera.

10. Новость нас поразила. - La noticia nos dejó atónitos.

11. У нас все подготовлено к празднику. - Lo tenemos todo preparado para la fiesta.

12. Ужасное лето. Температура поднялась немного, но дождь продолжается. - Un verano horrible. La temperatura ha
subido un poco pero sigue lloviendo.

13. Я работаю все там же. - Sigo trabajando en la misma empresa.

14. А у меня уже все сделано. - Ya lo tengo todo hecho.

15. В настоящий момент группа работает над новым альбомом. Они уже написали 5 песен. - De momento el grupo está
trabajando en un nuevo álbum. Llevan compuestas 5 canciones. 272

16. Не знаю, что с ним происходит: он постоянно чешется. - No sé qué le pasa: anda rascándose.

17. У нас уже месяц сломана машина. - Su coche lleva un mes estropeado.

18. Этот тип общения уже становится привычным для молодых людей. - Este tipo de comunicación va haciéndose habitual
para los jóvenes.

19. Территория нашего города будет постепенно освобождаться от рекламы. - El territorio de nuestra ciudad irá
liberándose de publicidad.

20. В конце концов скоро мы встретимся. Я мечтаю об этом всю жизнь. - Acabaremos encontrándonos. Llevo toda la vida
soñando con eso.

UNIDAD 57

1. COMPLETE CON LAS CONSTRUCCIONES:

1. ¿Sabes? Un paisano tuyo va diciendo por ahí que no tienes ni un duro.

2. ¿Qué sabes de Carmela? – Pues, nada, no la he vuelto a ver desde que se mudó de barrio.

3. ¿Sabes dónde está el niño? – Sí, acabo de verlo en la cocina.

4. Javier no llegó a acabar el curso porque se puso enfermo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. Si no dejan de hacer tanto ruido en el bar de abajo, voy a tener que llamar a la poli.

6. Marisa, te tengo dicho mil veces que no saltes en la cama.

7. Cuando menos lo esperábamos, se puso a llover a cántaros.

8. ¿Tienes preparados los paquetes que vas a mandar?

9. ¿Qué tal os va el negocio? – Bien, entre unas cositas y otras, venimos ganando unos 30 millones al año.

2. COMPLETE CON EL GERUNDIO, PARTICIPIO O INFINITIVO DE LOS SIGUIENTES VERBOS:

1. Se quedó dormido viendo la tele. ¡Cómo roncaba!

2. ¿A que no sabes a quién acabo de veren la calle? ¡A Mauricio!

3. Cuando me fui a dormir, Asún se quedó leyendo en el salón.

4. ¿Crees que la vacuna contra el SIDA terminará por en este siglo?

5. Esta chica, como siga así, acabará dirigiendo esta empresa.

6. Ha tenido que dejar de participar en competiciones deportivas profesionales.

7. Mira este sobre. Está escrito a mano y no entiendo la letra.

8. No le gustaba nada la comida rusa pero a fuerza de probarla le acabó gustando.

3. CAMBIE LAS PARTES EN CURSIVA POR CONSTRUCCIONES ADECUADAS:


273
1. He ordenado todos mis papeles. - Tengo ordenados

2. Corro toda la mañana en busca del libro. - Ando corriendo

3. Desde estudiante pierdes tiempo sin hacer nada útil. - Vienes perdiendo

4. José desde hace dos años estudia en Rusia. - Está estudiando

5. Nuria todavía aprende ballet en una escuela del centro. - Sigue aprendiendo

6. Estaba tan cansado que, por eso, durmió toda la mañana. - Se quedó durmiendo

7. Ahora está muy concentrado en sus problemas. - Anda concentrado

8. Al final dijo que él sería el próximo en dejar el proyecto. - Acabó diciendo

9. No duermo bien desde hace varios días, no sé qué me pasa. - Llevo sin dormir

10. No puedo hablar contigo, ahora mismo hablo con la jefa. - Estoy hablando

11. Ruth últimamente hace planes para comprarse un piso. - Va haciendo, está haciendo

12. Los tomates han subido mucho. Cuestan más o menos 5 euros el kilo. - Vienen a costar

13. Esto que propones es más o menos lo mismo que he propuesto yo.- Viene a ser

14. Si quieres comprarlo, ahorra lo lo que puedas. - Ve ahorrando

15. Tengo ganas de comerme todo el pastel. - Estoy por comerme

16. Anda, ya estás aquí. Ahora mismo ha salido Jorge a buscarte. - Acaba de salir

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

17. Como no hay una política de apoyo a la vivienda, el precio de los pisos desde hace un tiempo sube cada día. - Viene
subiendo

18. Otra vez has llegado tarde. - Has vuelto a llegar

19. Te llamo para decirte que para mañana ya habré grabado tu cinta. – Ya la tendré grabada.

20. Pienso (todo el tiempo) en aceptar esa proposición. - Ando pensando

21. Sé que algún día seré el director general de la empresa. - Llegaré a ser

22. Cuenta a todo el mundo sus relaciones con ella. - Anda contando

23. ¡Qué sueño! Ya son más o menos las doce, me voy a la cama. - Vienen a ser las doce

24. Ya estoy preparado para responder a tus preguntas. - Estoy para responder

25. Ya no tomo zumo de zanahoria por las mañanas, me sentaba mal. - He dejado de tomar

26. No te he visto desde hace un montón de tiempo. - Llevo un montón de tiempo sin verte

27. Alicia ahora ha empezado a coleccionar monedas. - Le ha dado por coleccionar

4. ELIJA LA VARIANTE CORRECTA:

1. La poli sigue buscando al banquero de Valencia.

2. Yo calculo que Anita debe de tener unos 45 años.

3. Cuando vio a sus padres, echó a correr hacia ellos. 274

4. Ella viene a ganar más o menos lo mismo que yo.

5. En la radio acaban de decir que la gasolina va a subir otra vez.

6. Su hijo debe ponerse a trabajar cuanto antes.

7. María dice que no piensa volver a casarse en la vida.

8. Yo creo que él no llegó a conocer a sus padres, porque murieron muy jóvenes.

9. Y tu yerno, ¿qué tal? – Bien, va mejorando poco a poco, gracias.

10. Si sigues así, tendrás que ir al médico.

11. ¿No dijiste que no volverías a fumar más?

12. Se pusieron a trabajar con mucho entusiasmo para que el fuego no se apagara.

13. Por favor, no empieces a quejarte otra vez.

14. Jorge ha llegado a afirmar que es la única persona que trabaja.

15. Se le puso la cara roja del vino que se acababa de beber.

16. A pesar de los años, me sigue doliendo la crítica.

17. El extranjero se quedó mirando con ojos grandes.

18. Alejandro se ha quedado durmiendo en casa de Jorje. Mañana vendrá.

19. El abuelo se ha quedado dormido delante de la tele.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. TRADUZCA USANDO LAS CONSTRUCCIONES:

1. Еда оставляла желать лучшего. - La comida dejaba mucho que desear.

2. Вся необходимая инфоpмация пpилагается в пpоспекте. - Toda la información va adjunta en el folleto.

3. У нас закончились деньги pаньше, чем мы доехали до Паpижа. - Se nos había acabado el dinero antes de que llegáramos
a París.

4. С каждым днем он влюблялся в нее все больше и в конце концов потеpял голову от любви. - Se iba enamorando de
ella cada día más y acabó perdiendo la cabeza por amor.

5. Как он мог пpизнать такое? - ¿Cómo iba a reconocer tal cosa?

6. Мне не совсем нpавится тон, в котоpом ты со мной pазговаpиваешь. - No me acaba de gustar el tono con que me estás
hablando.

7. Он было пpиблизился к гpуппе, но пеpедумал. - Fue a acercarse al grupo pero cambió de idea.

8. Так пpошли те месяцы, все одинаковые. - Así fueron pasando los meses, todos iguales.

9. Обязательно попpобуйте это блюдо. - No deje de probar este plato.

10. Если будешь столько куpить, скоpо покончишь со здоpовьем. - Si sigues fumando tanto, acabarás con tu salud.

11. Hе хотите ли Вы мне сказать, что снова об этом забыли?! - ¿No irá a decirme que se ha vuelto a olvidar de eso?

12. В конце концов Вы купите эти бpюки, увеpена. - Acabará por comprar estos pantalones, seguro.

13. И кто готовит у тебя в семье? Ты? - Я, а кто же еще? - ¿Quién cocina en tu familia? ¿Tú? - Yo, ¿Quién va a ser?

14. Она мне написала, что скоpо выйдет замуж.. - Me escribió que iba a casarse pronto. 275

15. Hе успели они спpятать тpуп, как их схватила полиция. - No habían acabado de esconder el cadáver cuando les
cogió/detuvo la policía.

16. Я никак не пойму, почему они пеpестали видеться? - No llego a entender por qué dejaron de verse.

17. И с какого времени ты занимаешься самбо? – С тех пор как муж пошел работать в милицию. - ¿Desde cuándo vienes
practicando sambo? - Desde que mi marido empezó a trabajar en la policía.

18. Почему ты все время ходишь недовольный? – Пытаюсь бросить курить.- ¿Por qué andas tan descontento? - Estoy
intentando dejar de fumar.

19. Что-то мне не очень нравится идея праздновать день рождения у моих родителей. – А что можно сделать? У нас
давно кончились деньги. - No me acaba de gustar la idea de celebrar el día de cumpleaños en casa de mis padres. - ¿Qué le
vamos a hacer? Se nos acabó el dinero hace mucho.

20. Ну и в конце концов ты призналась ему? – Да нет, он был так мил со мной, как я могла сказать такое? – ¿Y acabaste
por confesarle? - Pues no, estaba tan amable conmigo, ¿cómo iba a decírselo?

21. Непременно зайди на почту, если выйдешь. – Да я же только что пришел, не могла сказать раньше? - No dejes de
pasar por Correos, si sales. - Si acabo de entrar, ¿No podrías habérmelo dicho antes?

22. Я подумываю о том, чтобы бросить все это. – Не волнуйся, уверена, что все постепенно уладится. - Estoy pensando
dejar todo eso. - No te preocupes, estoy segura de que todo se irá arreglando poco a poco.

23. Он женился месяц назад и с тех поp докучает всем своими pассказами о жене. - Se casó hace un mes y desde entonces
anda molestándoles a todos con sus cuentos sobre su mujer.

24. Он доpос до министpа. - Llegó a ministro.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

25. Он все вpемя жалуется на жизнь и это пpи том, что его заpплата пpиблизительно две тысячи доллаpов в месяц.-
Anda quejándose de la vida y eso que su sueldo viene a ser dos mil dólares al mes.

26. Он меня pаздpажает. И его песни меня достали. - Me tiene irritada y sus canciones me tienen harta.

27. Ты хоpошо понял мои слова?- ¿Tienes entendidas mis palabras?

28. Почему ты все вpемя такой сеpдитый? - ¿Por qué andas tan enfadado?

29. Я коплю с пpошлого месяца. - Vengo ahorrando desde el mes pasado.

30. Меня очень удивил его тон. - Me ha dejado sorprendida su tono.

31. Она уже написала 2 письма и думает написать еще два. - Lleva escritas 2 cartas y piensa escribir dos más.

32. Уходи сейчас же! - Это почему это я должен уходить? - Vete ahora mismo. - ¿Por qué he de irme? / ¿Por qué tengo que
irme?

33. Когда не знаешь, о чем идет pечь, лучшее, что можно сделать, это не лезть со своим мнением. - Cuando no sabes de
qué se trata, lo mejor que se puede hacer es no meterte con tu opinión.

34. Хотя он никогда до этого не делал этого, он пpинялся чинить стиpальную машину и, пpедставь себе, починил! -
Aunque nunca lo había hecho antes, se puso a arreglar la lavadora y fíjate, la arregló.

35. А почему это я должна выбpасывать мусоp? - ¿Por qué tengo que ser yo quien echa la basura?

36. Почему Вам надо всегда мне возpажать?- ¿Por qué ha de objetarme siempre?

37. Мы были вынуждены сделать это! - Tuvimos que hacerlo.

38. Hе в состоянии больше сдеpживаться, я pассмеялась. - Sin poder contenerme más, eché a reírme.

39. Ты живешь здесь? - А где же еще?- ¿Vives aquí? - ¿Y dónde voy a vivir?
276
40. Увидев нас, он пpинялся объяснять, что пpоизошло. - Al vernos se puso a explicar lo que había pasado.

41. Мы все обалдели от такого приема. - Nos dejó flipados tal encuentro.

42. Мне бы хотелось вам напомнить, что к маю все книги должны быть сданы в библиотеку. - Me gustaría recordaros
que para mayo todos los libros tienen que estar devueltos a la biblioteca.

43. Если бы ты меня тогда понял, мы бы все еще жили вместе. - Si me hubieras comprendido entonces, aún viviríamos
juntos.

44.

- Знаешь, я только что pазговаpивала с Пепой. - Sabes, acabo de hablar con Pepa.

- Да? И что она тебе сказала? Ее сын поступил в Унивеp?- ¿Sí? ¿Y qué te ha dicho? ¿Ha llegado a entrar su hijo en la
Universidad?

- Да, но последнее вpемя она очень обеспокоена его поведением.- Sí, pero últimamente está /anda preocupada por su
conducta.

- А что пpоисходит? - ¿Qué es lo que pasa?

- Вот уже месяц, как он не ходит в институт, а только и делает, что развлекается с дpузьями и Пепа опасается, что он в
конце концов бpосит учебу. - Lleva un mes sin ir a la Uni, no hace nada más que divertirse con los amigos y Pepa teme que
acabará dejando los estudios.

- Пусть не беспокоится так, это дела молодых. Со вpеменем ее сын пpивыкнет к новой студенческой жизни и пpимется
за учебу.- Que no se preocupe tanto, son cosas de jóvenes. Con el tiempo su hijo se irá acostumbrando a la nueva vida
estudiantil y se pondrá a estudiar.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

- Не знаю, как ты, но я не верю. По-моему, он пошел в своего отца, который никогда не мог закончить ни одного дела.-
Tú no sé pero yo no lo creo. Para mí, salió a su padre que nunca podía llevar a cabo ni un proyecto (asunto).

- Не преувеличивай, сын-то у него есть. - No exageres, un hijo lo tiene.

45.

- Шеф остался недовольным Вашей pаботой. - El jefe ha quedado insatisfecho con su trabajo.

- И не хотите ли Вы мне сказать, что я единственный виновный!- ¡No irá a decirme que soy el único culpable!

- А кто же еще? И если pезультат оставляет желать лучшего, это только Ваша вина. - ¿Y quién más va a ser? Y si el
resultado deja mucho que desear, no es culpa de nadie más que de usted.

- Послушайте, не лезьте говоpить о том, в чем Вы не понимаете. Когда меня принимали на работу, мне не сказали о
некоторых условиях работы.- Oiga, no se meta a hablar de lo que no entiende. Cuando me contrataban, no me dijeron nada
sobre algunas condiciones de trabajo.

- Надо было самому поинтересоваться. - Debería haberse interesado usted mismo.

46.

- Пpедставь себе, не успела я войти в дом и pаздеть пальто, мне позвонила эта зануда Конча и пpинялась болтать. -
Imagínate, no había acabado de entrar en casa y quitarme el abrigo, me llamó la pesada de Concha y se puso a charlar.

- Эта баба меня достала, почему она должна все вpемя доставать наpод своими пpоблемами?! - Esa mujer me tiene
harta, ¿por qué tiene que molestar / ha de molestar a la gente con sus problemas?

- Она мне звонит каждый день.- No deja de llamarme todos los días.

- Если она не пpизадумается, в конце концов потеpяет всех дpузей.- Si no se lo piensa, acabará perdiendo a todos sus
amigos.
277

UNIDAD 58

1. COLOQUE CADA PALABRA EN LA COLUMNA MÁS ADECUADA:

hielo colorado sordo loco enfermo egoísta de


piedra asombrado dormido de mal humor embarazada tacaño
bravo asustado ser alguien un museo voluntario actor
agradecido viuda amigo furioso boquiabierto sociable pensativo
dormido agresivo
la moda idiota nervioso chulo monja budista triste
vegetariano huraño viejo pálido conocido una estrella antipático jefe de personal

volverse hacerse ponerse llegar a quedarse convertirse en

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

un esnob monja contento ser alguien sordo una estrella


sordo voluntario colorado una estrella boquiabierto hielo
loco amigo triste ser conocido dormido un museo
tacaño budista nervioso jefe de personal viuda la moda
egoísta vegetariano enfermo ser actor de piedra
antipático viejo de mal asombrado
huraño sociable humor embarazada
agresivo actor furioso dormido
idiota pálido pensativo
chulo agradecido
bravo asustado

2. COMPLETE CON EL VERBO ADECUADO (AÑADIENDO PREPOSICIONES DONDE HAGA FALTA):

1. Nos hemos quedado / quedamos inquietos con la noticia que nos han comunicado. (volverse, ponerse, quedarse)

2. Cuando lo besé, se puso rojo, es tan tímido. (ponerse, volverse)

3. Ha visto el desfile y se ha quedado embobado con las modelos. (ponerse, quedarse, hacerse)

4. El olorllegó a ser insoportable. (llegar a ser, quedarse, ponerse)

5. No estudiaba nada, pero con su esfuerzo se convirtió en el mejor estudiante de la clase. (volverse, acabar, convertirse)

6. No sé lo que le pasa al perro, se ha vuelto loco de repente. (volverse, convertirse, quedarse) 278

7. Con el paso de los años yo me he vuelto más tiquismiquis. (hacerse, volverse)

8. Cuando nos fuimos, la luz se quedó encendida. (volverse, hacerse, quedarse)

9. Cuando su novia le dejó, se quedó solo. (volverse, quedarse, llegar a ser)

10. La empresa iba tan bien que nosotros nos hicimos ricos en poco tiempo. (volverse, hacerse, convertirse)

11. Deja ya el ordenador, que te vas a volverte tonto. (volverse, hacerse, ponerse)

12. ¿Sabes lo último? El primo de Paquita se ha hecho hippie. (volverse, hacerse, ponerse)

13. Por culpa del accidente ella se quedó coja. (quedarse, volverse, ponerse)

14. Cuando le silbamos, se puso colorado. (ponerse, volverse)

15. En 1991 Raúl llegó a ser un guionista de éxito. (quedarse, volverse, llegar a ser, convertirse)

3. ¿PONERSE, QUEDARSE, VOLVERSE O HACERSE? COMPLETE:

1. Conoció a Susana en una fiesta y se volvió loco de amor.

2. Cuando le dijeron que le había engañado se quedó muy dolorido.

3. Se acostumbró a no trabajar y se volvió perezoso.

4. Es muy tímida y siempre que habla en público se pone colorada.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

5. No vas a reconocer a Santiago porque se ha quedado calvo.

6. En tres años Pedro se puso muy gordo por comer tanto.

7. Ha tomado mucho sol y se ha quedado muy moreno.

8. Tuvo un gran accidente y se quedó tetrapléjico.

9. Estalló un petardo cerca de él y se quedó sordo.

10. Le dieron tal susto que se puso pálido.

11. Carolina se quedó impresionada cuando vio a su marido en aquellas condiciones.

12. ¿Sabías que las cosquillas pueden llegar a ser mortales?

13. Era muy moreno y por una enfermedad se quedó pálido.

14. Siempre que le toca pagar a él, se hace el sordo con una facilidad...

15. Elena tiene mala suerte y se ha vuelto muy pesimista.

16. Cuando su padre murió, se quedó/se puso muy triste, pero a los pocos días lo olvidó todo.

17. El empezó a trabajar en aquella empresa soñando con llegar a ser jefe.

18. Es raro que alguien esté preocupado por ponerse rojo cuando está solo en su casa; lo que le agobia es que alguien lo vea y
se ría.

19. ¿Has oído que Angel y Berta se separan? – Sí, me lo contó él el otro día y yo me quedé sin habla. ¡Parecían enamorados!

20. No me digas todo el tiempo lo que tengo que hacer, que yo me pongo nervioso y me sale todo peor.

21. Si no se controlan las cosas, la situación de esa región, con tanto enfrentamiento, puede hacerse/llegar a ser insostenible. 279

22. De niño era muy tímido, pero con los años se hizo muy sociable.

23. Con el triunfo de la izquierda muchos quisieron hacerse socialistas.

24. ¡Cómo has cambiado! ¡Hay que ver qué independiente te has vuelto!

25. Mi abuela, desde que cumplió ochenta años, se ha vuelto muy nerviosa.

26. Desde que está enamorado se ha hecho un poco poeta.

27. La pobre se quedó viuda demasiado joven.

28. En el restaurante, Maribel se puso muy arrogante con los camareros.

29. A raíz de aquel incidente se volvió agresivo y nunca volvió a ser el mismo.

30. Ella se queda absorta cada vez que piensa en él.

31. Al ser nombrado ministro se hizo inaccesible a sus antiguos amigos.

32. Reconozco que anoche me puse muy agresivo, perdóname.

33. Su marido se murió y ella se quedó viuda.

4. COMPLETE LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS PALABRAS SIGUIENTES:

1. Juan se volvió loco

2. Juan se convirtió en médico famoso


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

3. Juan se hizo fontanero

4. Juan se puso pálido

5. Juan se volvió pobre

6. Juan se convirtió en personaje codiciado

7. Juan se hizo futbolista

8. Juan se puso lívido

5. COMPLETE CON: HACERSE, VOLVERSE, QUEDARSE, PONERSE, LLEGAR A SER, CONVERTIRSE EN.

1. Ese catedrático se ha vuelto anticuado en sus métodos.

2. Por culpa de las compañías que frecuenta se ha convertido en un caradura.

3. Nosotros nos quedamos descontentos del servicio de aquel hotel.

4. Después de aquel desengaño se volvió / me volví muy quisquilloso.

5. La espera se me ha hecho / hace eterna. ¿Cuándo vendrá él?

6. Si sigues así, algún día llegarás a ser alguien en el mundo del arte.

7. Al ver las noticias tan escandalosas mi abuelo se puso negro.

8. Se confundió en una frase de su papel y se puso nervioso.

9. Escribió un libro y se hizo famoso de la noche a la mañana.


280
10. Niño, desde que vives con los abuelos te has vuelto muy caprichoso.

11. En invierno se hace de noche muy pronto.

12. Mi abuelo se hizo millonario vendiendo zapatos.

13. Mis alumnos se quedaron / se pusieron contentos cuando les dije que no haríamos examen.

14. Antes no era así, pero desde que tuvo aquel problema, se ha vuelto muy meticulosa.

15. Cuando le dieron la mala noticia, se quedó atontado.

16. Su mayor deseo era que su hija se hiciera médica.

17. La mayoría de los hombres se quedan calvos a los 40.

18. Tenía un perro que de viejo se volvió muy miedoso.

19. Era católica pero se convirtió en agnóstica en su madurez.

20. El se hizo famoso después de aquella peli en la que trabajaba de galán.

21. Debido a su enfermedad, Alvaro no pudo hacerse embajador de su país.

22. Pero, hombre, di algo. ¿Te has quedado mudo?

23. Cuentan que todo lo que tocaba el rey Midas en oro.

24. Mi sobrino se volvió loco de contento cuando supo que iríamos a la feria.

25. ¡Qué grande se ha hecho el niño!

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

26. Irán podría volverse más radical, según analistas.

27. Sabes, Carmen y yo nos hemos hecho socios del club de golf, para poder jugar todos los fines de semana.

28. Si sigues mirando directamente al sol, te quedarás ciego.

6. TRADUZCA:

1. Ты смотрел фильм «Как стать звездой»? - ¿Has visto la película “Cómo llegar a ser una estrella”?

2. Я хочу принять участие в передаче «Как стать миллионером». - Quiero participar en el programa “Cómo hacerse
millonario”.

3. Он хотел стать сильнее, поэтому стал заниматься боксом. - Quería hacerse más fuerte por eso empezó a practicar boxeo.

4. Девушка произнесла заклинание и превратилась в дракона. - La chica pronunció un conjuro y se convirtió en un dragón.

5. Меня беспокоит, что наша компания рискует превратиться в секту в будущем. Не позволяй, чтобы этот интерес
превратился в страсть. - Me preocupa que nuestra compañía corre el riesgo de convertirse en una secta en el futuro. No dejes
que este interés se convierta en la pasión.

6. Добро пожаловать в наш отель! После ремонта он сделался еще более комфортабельным. - Bienvenidos a nuestro
hotel. Después de las reformas se ha quedado más cómodo.

7. Если тебя будут об этом спрашивать, прикинься дураком.- Si te lo preguntan hazte el tonto.

8. После того как он стал мусульманином он сделался очень разборчивым в еде. - Después de hacerse musulmán se ha
vuelto muy meticuloso en la comida.

9. Мой ребенок, когда врет, бледнеет. Странная реакция. - Mi niño cuando miente se pone pálido. Qué reacción más rara.

10. Золушка, когда же ты прев ратишься в принцессу? - Cenicienta ¿cuándo te convertirás en una princesa? 281

11. Посмотрев тот фильм, я задумалась. - Después de ver la película me quedé pensativa.

12. Я опаздываю, но не помню куда. – Llego tarde, pero no recuerdo a donde.

13. Не грусти, скоро все изменится. - No te pongas triste, todo se cambiará pronto.

14. Используя наши технологии, Вы сможете стать харизматичным. - Utilizando nuestras tecnologías Usted podrá llegar a
ser carismático.

15. Меня радует, что ты смог стать тем, кем хотел. - Me alegra que haya podido llegar a ser el que querías.

16. Мария боялась, что ее подруга сойдет с ума. - María tenía miedo de que su amiga se volviera loca.

17. Благодаря нашему спонсору наш центр превратился в лучший в городе. - Gracias a nuestro espónsor nuestro centro se
ha convertido en el mejor de la ciudad.

18. Все мы постепенно стареем. – Каким мрачным ты стал, дорогой. - Todos nos estamos haciendo viejos. - !Qué pesimista
te has vuelto, querido!

19. Слушай, если хочешь выиграть, сначала прикинься «чайником». - Escucha, si quieres ganar, hazte el tonto.

20. Будешь столько думать о плохом, заболеешь. - Si piensas tanto en lo malo, te pondrás malo.

UNIDAD 59

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. TRADUZCA *ВАШ ПЕРЕВОД НЕ ОБЯЗАТЕЛЬНО ДОЛЖЕН БЫТЬ ТАКИМ ЖЕ:

1. Это дело/вопрос сложно разрешить.

2. Всем молчать!

3. El descorrer de cerrojos atronó en el silencio de la noche.

4. Курить вредно для здоровья.

5. Желания девочки доставляют мне много неприятностей.

6. Я решил сказать (ему, ей, им) это после ужина. .

7. Ты сделал задание наполовину.

8. Сожалею, что сказал тебе это так грубо.

9. Ему стало стыдно за то, что он съел весь торт.

10. Имею несчастие жить в одиночестве.

11. Она приезжает, чтобы навестить бабушку.

12. Играть на гитаре легко.

13. Я слышала, как ты кричал во сне.

14. Придя домой, он обнаружил, что дверь открыта.

15. Его наказали за вранье.

16. Если бы я знал, я бы тебе это сказал (тогда, давно).


282
17. Я это сделал, не думаю.

18. Ты ничего не добьешься молчанием.

19. Они говорили о том, чтобы повысить всем зарплату.

20. Вернувшись домой, я потеряла кошелек.

21. Жить таким больным – это как и не жить вовсе.

22. Это как грезить наяву.

23. Войдя в кинотеатр, я столкнулся с преподавателем.

24. Так как ты столько учился, будет тебе новый велосипед.

25. На них смотрят с завистью, потому что у них много денег.

26. Тебе бы раньше меня об этом спросить.

27. Я не помню, чтобы я тебе это говорил.

28. Мне сообщили, что я прошел на следующий курс. /досл. Меня объявили годным для прохождения следующего
курса.

29. Уметь любить – это большое знание.

30. Слышно, как собака лает на Луну.

31. Меня достает слушать все время одно и тоже.

32. И он бросился бежать как сумасшедший.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

33. Сложно ответить на этот вопрос. Это сложный для ответа вопрос.

34. Мне достаточно придти.

35. Сожалею, что вам побеспокоил.

36. Ты уже почти добился этого.

37. Мне нужно это сделать как можно раньше.

38. Дети, спать.

39. Он плачет?

40. Мы недоделали проект/оставили его на половине.

41. По правде сказать, мне не нравится выходить по вечерам.

42. Несмотря на то, что у него столько денег, он не достиг своей цели.

43. Он рассердился, что ему пришлось столько ждать.

44. Надо было меня предупредить.

45. Мало того, что ты плохо это сделал, так еще и стараешься обвинить меня в этом.

46. Увидев меня, он сразу вышел поздороваться.

47. Не знаю, что и думать.

48. Если бы у нас было время, мы бы закончили сегодня.

49. Если бы ты был внимательнее, то заметил бы, что я изменила прическу.


283
50. Эта дура Амалия не выучит другой язык, потому что глупая.

51. Я не позволю тебе выйти сегодня, потому что ты плохо сделал домашнее задание.

52. Если бы не ты, я бы на вечеринку не пошел.

53. Ты получишь плохие отметки, потому что мало учишься.

54. Не надо было приходить.

55. Ты меня обижаешь? – Обижаю? я?

2. CAMBIE POR LAS CONSTRUCCIONES CON INFINITIVO:

1. Al llegar los invitados, la cena comenzó.

2. Me siento cansado por haber trabajado muchas horas.

3. Por no querer decir nada Juan, nadie podía ayudarlo.

4. Al quedarse sola, la muchacha abrió el armario y...

5. Con ser muy simpático, tenía pocos amigos.

6. De no haber comprado esas tonterías, tendríamos bastante dinero para el café.

7. Ellos se hablaban en voz alta sin hacer caso de los demás.

8. Al ver a las chicas acercarse se escondió en otra habitación.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Eso te pasa por no seguir mis consejos.

10. De haber venido con nosotros, te habrías divertido.

11. Con trabajar mucho, no consigue ganar suficiente para pagar el alquiler.

12. Al encontrarse mejor, volvió a trabajar.

13. De haber leche en casa, prepararíamos café.

14. Al terminar la jornada laboral, suelo volver a casa a pie.

15. De poder iría a verte.

16. Con saber gramática, no es suficiente. Tienes que practicarla.

17. Pues, mira, de ser tú, no iría a esa fiesta.

18. Se emocionó al despedirse de nosotros en la estación.

19. De ser un poco menos egocéntrico, tendrías más amigos.

3. COMPLETE CON PREPOSICIONES ADECUADAS:

1. Con repasar los verbos, no basta. Hay que hacer frases con ellos.

2. Ganó el primer premio por ser el autor más original.

3. Al salir de casa, me di cuenta de que no llevaba las llaves del coche.

4. Mira, con/de ser verdad lo que me dices sobre Juan, yo no creo que sea tan antipático.
284
5. Verá, doctor, al levantarme, notó un cierto mareo.

6. Se divorcian por tener caracteres diferentes.

4. TRADUZCA:

1. Yo vi a su hijo escupir en mi cacerola.

2. No sé si ir con vosotros o quedarme en casa.

3. Al ver a un hombre desconocido en su cuarto de baño, la chica se quedó atónita.

4. Siento no poder ayudarte.

5. Nо habérselo regalado.

6. Después de hablar me siento mucho mejor.

7. ¿No te avergüenzas de dejar el trabajo a medio hacer?

8. No recuerdo habértelo dicho.

9. Nada más pronunciar estas palabras él, el castillo se convirtió en una montaña.

10. Al oír la llamada, la abuela dejó caer la taza.

11. Haberme preguntado.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

12. Con mirarme él, me pongo roja.

13. Te engaña. – ¿Engañar, ella?

14. Perdona, lo he dicho sin pensar.

15. Con estar en casa no respondían a las llamadas.

5. TRADUZCA:

1. Он поет, выводя трели.

2. Я видел, как твой пес ел кролика.

3. ndándolo mi padre, todos a obedecer.

4. Если будешь так смеяться, тебя не примут всерьез.

5. Делегат, чувствуя себя дискредитированным, подал в отставку.

6. Ты все еще спал в 12?

7. Мой брат убирается на кухне, возмущаясь.

8. Предвидя то, что случится, я ушел.

9. Ты играл, пока учился.

10. Эта канарейка день деньской поет.

11. Мой сын, когда слушает музыку, больше ничего не слышит.


285
12. Кот, шипя, показал мне когти.

13. Когда приходит ночь, этот город пустеет.

14. Если ты придешь, нам больше никто не нужен.

15. Если я сдам Физику, то буду доволен.

16. Люди понимают друг друга, общаясь.

17. Если я очень постараюсь, я смогу выучить роль.

18. Думаю, что он не сможет прийти, потому что занят. – Даже если занят, пойдет, точно.

19. Если бы мы оба работали, то смогли бы купить новую машину.

20. Я столкнулась с ним, выходя из дома.

21. Ему на ноги упал котел с кипятком.

22. Он этого достиг, работая как вол.

23. Хромая, Марианна закричала от боли.

24. Если все пойдет хорошо, я выйду отсюда через пару лет.

25. Если ты говоришь по-английски, у тебя не будет никаких проблем в этой стране.

26. Он смог приехать вовремя, потому что взял такси.

27. Возвращаясь домой он попал в автомобильную аварию.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

28. Я нашла 5 евро, выходя из офиса.

29. Они выиграли, потому что жульничали.

30. Я застала её за списыванием ответа.

31. Если будешь есть столько сладкого, потолстеешь.

32. Хотя это говоришь ты, мы не верим.

33. Он обеспокоил родителей, не прийдя домой спать вчера вечером.

34. Он смог создать крупную фирму, тяжело работая всю жизнь.

35. Мы обнаружили его чинящим машину в гараже.

36. Он потерялся, когда ехал в аэропорт встречать своего кузена.

37. Даже если будешь учить по ночам, не сможешь наверстать потерянное время.

38. Если мы оставим включенным отопление, то холодно нам не будет.

39. Он очень рассердил свою девушку, заставив его ждать два часа у подъезда.

40. Выходя из класса, я упала на лестнице.

41. Художник попытался изобразить капитана, скачущем на лошади.

42. Если будешь так думать, никем в жизни не станешь.

43. Даже работая по 12 часов в день, к понедельнику работу не закончишь.

44. Если будешь так бездельничать, курс не окончишь.


286
45. Даже встав рано, не успеешь сделать это.

46. Причесавшись, молодой человек вышел погулять.

47. Если бы я знала правду, я бы тебе этого не разрешила.

48. Так как она узнала о том, что происходила, мы ей ничего больше не сказали.

49. Если хорошо подумать...дай мне красный галстук, а не зеленый.

50. Она зарабатывала на жизнь, давая частные уроки.

51. Ученики, приходя только раз в месяц, мало могут выучить.

52. Я ему задала вопрос, стараясь отвлечь его внимание от разбитого стакана.

53. Возвращаясь к теме, что ты думаешь о моем плане?

54. Не желая никого обижать, я не вмешался в дискуссию.

55. Я видела, как ты выходил из ее машины!

56. Так как ты здесь, все остальное меня уже не волнует.

57. Если будешь его ругать, добьешься только того, что он тебе не будет ничего больше рассказывать.

58. Он решается бегать в полдень при этой жаре.

59. Если так будешь врать, ничего не добьешься. /ни к чему не придешь.

60. Как только закончу это упражнение, выйду прогуляться.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

61. Он его убедил, объяснив преимущества его плана.

62. Он увидел, что девочка играла со своими друзьями. .

63. Он тебе это не отдаст, даже если будешь очень настаивать.

64. Даже в мечтах ты не была бы способна быть равной Елене.

65. Когда я опомнилась, все бумаги уже горели.

66. Делая невероятное усилие, я постарался привести в порядок свои мысли.

6. CAMBIE POR LAS CONSTRUCCIONES CON GERUNDIO:

1. Llegando la hora, sabrás qué hacer.

2. Aun viéndolo yo misma, no lo creería.

3. Siendo tú más inteligente, le habrías pedido ayuda.

4. Llegando temprano, encontrarás entradas, si no, no.

5. El chico, estando preocupado por las notas, no estaba para fiestas.

6. Habiéndolo hecho tú, estará bien, estoy seguro.

7. Habiendo vendido la casa, podremos marcharnos.

8. No viendo a nadie Pedro se extrañó mucho.

9. Trabajando así, no ganarás nada.


287
10. Habiendo caminado 3 horas decidimos descansar.

11. Esperando a los amigos me encontré con Marisol.

12. Aun teniendo que trabajar por las noches, no podré terminarlo a tiempo.

13. No sabiendo yo jugar al ajedrez, mi amigo me enseñó las reglas.

14. Decidiéndome a eso me sentí mejor.

15. Trabajando olvidarás todas esas tonterías.

16. Vio a un hombre que paseando a su perro.

17. Siendo alto, no llega a coger los vasos del armario.

18. Pensándolo mejor, no iría.

19. Viniendo tan deprisa él, pasa algo.

20. Siendo simpático, no tiene amigos.

21. Aun siendo rico, no parece muy feliz.

22. Queda mejor haciéndolo a máquina, así vas a tardar mucho.

23. No teniendo dinero, es imposible que se compre esa casa que quiere.

24. Teniendo tiempo, ¿por qué no haces ese trabajo con más cuidado?

25. Aun trabajando mucho gana poco dinero.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

26. Viviendo solo, está muy acompañado porque sus amigos lo visitan a menudo.

27. Siendo tan tímido, no sabe cómo actuar en las fiestas.

28. Aun leyendo mucho, comete muchas faltas de ortografía al escribir.

7. TRADUZCA:

1. Estuvo un rato observándola bordar.

2. Estando enfermo, Felipe no pudo asistir a la reunión.

3. Haciendo paces ellos, todos saldrían ganando.

4. Fumando menos, tendrías más fuerzas.

5. Aun no siendo amigas, a menudo iban juntas a las discotecas.

6. No sabiendo de qué se trataba preferí estar callada.

8. TRADUZCA:

1. Когда придет момент, все мы ему поможем.

2. Почувствовав опасность, звери убежали.

3. Сказав это, он преспокойно ушел.

4. Публика, уставшая ждать, начала возмущаться.


288
5. Эти консервы просрочены.

6. Антонио, учитывая его характер, не придет.

7. Мне очень нравится вареные овощи.

8. По окончании матча мы пошли ужинать.

9. Здания, построенные из этого материала, оказываются более прочными/безопасными.

10. Вот и всё, проблема решена.

11. Если меня все покинут, только Бог позаботится обо мне.

12. Если это платье твоей сестры привести в порядок, оно могло бы и тебе пригодиться.

13. Даже будучи испорченной, эта игрушка остается моей любимой.

14. Похоже, что тебе нравится вареная картошка.

15. Когда придет момент, поговорим.

16. Когда закончился курс, мы поехали на каникулы.

17. Эта квартирка, если её привести в порядок и покрасить, покажется другой.

18. Хотя он и был уставшим, он пошел с нами на вечеринку.

19. Как только собрание закончилось, он взял чемодан.

20. При наложенном жгуте опасности кровотечения нет.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

21. Если бы скандал открылся, у него не было бы никакой защиты.

22. Даже захваченная врасплох, она отказывалась признавать это.

23. Как только свет был погашен, кто-то вошел в комнату.

24. Хотя последние слова уже были сказаны, мы не могли проститься.

25. Хотя собаки уже не было, кот не осмеливался мяукать.

26. Когда машина была починена, путешественники отправились в путь.

27. Когда урок закончился, все вышли из аудитории.

9. CAMBIE POR LAS CONSTRUCCIONES CON PARTICIPIO:

1. Terminados los aplausos, le entregaron un ramo de flores.

2. Superada la primera prueba con éxito, creía que iba a aprobar la oposición.

3. Regadas tanto las plantas, se te pudrirán.

4. Llegado el momento, todos acudieron a la cita.

5. Conocida la noticia, habrá que dar explicaciones.

6. Terminada la película nos pusimos a cenar.

7. Aunque querida mucho por todas, ella se sentía desgraciada.

8. terminado el trabajo, podrías tomarte unos días de vacaciones.


289
9. Una vez comenzado el espectáculo no podrán entrar.

10. Acabado el dinero volvieron a casa.

11. Aunque aprobado el examen, seguía estudiando.

12. La novela escrita hace más de 30 años sigue teniendo éxito.

13. Miguel se acostó llegada la noche.

14. Aunque acabada la clase los alumnos no se iban.

15. Agotadas las fuerzas, el caminante se paró.

16. Terminada la carrera Santos se trasladó a un pueblo situado en la provincia.

17. Establecidas las reglas, empezaron el concurso.

18. Fregadas las copas, se dio cuenta de que faltaba una.

19. Aunque sabía la respuesta, nos preguntó a todos qué queríamos hacer.

20. Leído este libro, haré un trabajo sobre él.

21. Si bien arreglado, el vestido no te servirá.

22. Empezado pronto, pudimos terminar la reunión antes de la comida.

23. Terminados mis deberes domésticos, iré a verte.

24. Lavado el coche, se verá mucho mejor.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

25. Llegado a la estación, vio que no tenía el billete.

26. El médico dijo que el paciente, superada bien la operación, estaba fuera de peligro y que, aunque tomadas todas las
precauciones, continuaría unas semanas en el hospital, reconocido como uno de los mejores del país.

10. TRADUZCA:

1. Limpiado el piso, nos sentamos a ver la serie.

2. Hechos los deberes, te permitiré ir a la fiesta.

3. No, Alina no está. Terminado el trabajo se ha ido.

4. Aprobado el examen, decidimos montar una fiesta.

5. Leído el mensaje sms, se puso a llorar.

6. Aunque dicho esto por él, haremos como pensemos necesario.

7. Su proposición, aunque entregada a tiempo, fue rechazado por los jefes.

11. TRANSFORME LAS FRASES EN ORACIONES SUBORDINADAS:

1. Como me has avisado sólo has conseguido estropear la sorpresa.

2. Le han regalado un ordenador portátil porque había resuelto el problema.

3. Aunque me dé prisa, no conseguiré terminarlo antes.

4. Como pensaba que no estabas, creí más conveniente hacerlo yo solo. 290

5. Si vengo en metro, tardo menos que si viajo en coche.

6. Si trabajas tan despacio, no terminarás nunca.

7. Si hubiera tenido dinero, me hubiera comprado la moto.

8. Cuando empezó la reunión, nos dieron el orden del día.

9. Cuando pusieron las cosas en su sitio, la casa parecía más amplia.

10. Sí, pero si lo haces a mano, queda mejor.

11. Cuando salió de clase nos preguntó si queríamos ir a su casa.

12. Si actúas como lo haces sólo conseguirás que se enfade contigo.

12. TRADUZCA USANDO CONSTRUCCIONES CON INFINITIVO, GERUNDIO O PARTICIPIO SEGÚN CONVENGA:

1. Estuve pensando mucho hasta comprender que eso pasó /había pasado por confiar en él.

2. Y después de acostumbrarme al lujo ¿debo contentarme con eso?

3. ¿Niega usted haber cometido el crimen?

4. Ellos parecían entenderse sin palabras.

5. Aun haciendo frío, él decidió no ponerse el abrigo.

6. ¿No les has oído entrar en la habitación?


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

7. No recuerdo haberte dado las llaves del piso.

8. Aprobó el examen por haber estudiado mucho.

9. De no haberme engañado ellos entonces, los ayudaría.

10. Además de ser guapo, es inteligente. / Siendo guapo, es inteligente.

11. Nos alegra estar estudiando el último semestre.

12. Dicha la verdad por ellos / En ellos diciéndole la verdad, ella se puso a llorar.

13. Todos sentían no poder / haber podido asistir a la reunión.

14. No sabiendo las reglas del juego él no participó.

15. Gracias por haberme ayudado.

16. Se sentían mal habiendo discutido / por haber discutido toda la noche.

17. De aprender las palabras / Aprendidas las palabras, podrás relatar el texto.

18. Después de cobrar él, ella se tranquilizó.

19. Al irse la policía, ellos se pusieron a quemar los papeles.

20. Leído el libro, él se quedó pensativo/pensando.

21. Decidió matarla, de hacerlo ganaría 800 $.

22. Entré sin ruido y vi a mi vecino buscando/buscar algo en mi nevera.

23. Aun siendo mi explicación muy simple, nadie me entendió.


291
24. Olvidados los papeles, tuve que volver.

25. Teniendo solo 20 años, creo que se casará pronto.

26. Les he visto muchas veces discutir.

27. De no haberse muerto él, no viviríamos en estas condiciones.

28. Sintiéndote mejor, iríamos al cine.

29. No te compraré nada por haberte comportado mal.

30. No entendido por nadie preferí irme.

31. Aunque prohibido lo haremos.

32. Al entrar se puso a acusar al gobierno.

33. Sabiendo todas las palabras ella no pudo traducir el texto.

34. De prestarme el coche tú, te lo regalo.

35. Solo pasados unos días supieron la verdad sobre lo sucedido.

36. Estropeada la tele decidieron ir al cine.

UNIDAD 60

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. COMPLETE CON SER Y ESTAR EN LA FORMA ADECUADA:

1. Puedes estar tranquilo, es un lugar muy seguro.

2. No te sirvas más vino, ya estás demasiado alegre.

3. En medio de aquella multitud, yo estoy perdido.

4. Pablo es muy amable siempre, pero desde hace unas semanas está muy antipático, no sé qué le pasa.

5. Hola, ¿Cómo está Pancho? – Pues, está un poco mejor, pero sigue en cama.

6. ¿De dónde son estas naranjas? – Son de Valencia.

7. ¿A cuánto están hoy los tomates?

8. ¿Dónde trabaja José? – Ahora está de jefe de ventas, pero escontable.

9. ¿Cuándo es el cumpleaños de Teo? – Pues si hoy estamos a 15, su cumple es dentro de tres días, el 18.

10. Estos libros sonde Jaime. ¿Se los puedes llevar?

11. ¡Es increíble lo caros que están los pisos ahora!

12. ¿Dónde es la fiesta de Blas? – En la discoteca que al lado de su casa.

13. ¡Qué chaqueta tan bonita! ¿Es de lino?

14. Nosotros ya estamos listos para salir. – Pues nosotros. No. Yo estoy negro, llevo una hora esperando a Maite.

15. Ayer vi a Juan Luis. ¡Qué elegante estás con su traje nuevo!
292
16. No lo puedo creer. Angeles está muy simpática últimamente. – Sí, es que está enamorada.

17. ¿Te ha gustado la película? – Bueno, no está mal, es entretenida, pero nada más.

18. Cuando tienes sueño estás/eres insoportable.

19. En clase nosotros somos 30 alumnos, pero ayer sólo estuvimos 27 porque 3 estaban enfermos.

20. ¿Dónde has estado/estuviste (tú) todo el día? – En casa de un amigo, estudiando.

21. ¿Qué te pareció la fiesta de cumpleaños? – Estuvo muy bien, fue muy original.

22. ¿Has visto qué delgada está Josefina?

23. ¿No crees que sería conveniente que hablaras de la situación con tu superior?

24. El entierro es/será pasado mañana en el cementerio del pueblo.

25. El pañuelo que me trajeron de la India es de seda.

26. ¡Cómo pasa el tiempo! Ya estamos a finales de mayo.

27. En esta casa siempre hemos tenido un piano en el salón. – Eso era/fue antes de que yo naciera, porque nunca he visto
uno.

28. Deja de pensar en eso o acabarás obsesionándote. – No puedo, está dentro de mí.

29. Rebeca no estaba hablando en serio, estaba de broma cuando dijo que planchar era divertido.

30. Hay rebajas en la tienda que me dijiste, las prendas de cuero están a mitad de precio.

31. Mi cuñado es ingeniero pero ahora está de profesor.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

32. Ya está todo listo para el gran día. - ¿Y cuándo será/es eso? – Dentro de poco.

33. La fruta está/es carísima.

34. ¿Podría hablar con don Alberto? – No está en este momento.

35. No está mal esa falda, es bonita.

36. Hemos esperado mucho tiempo, ¿ya estás (tú) preparada?

37. Tengo un problema muy grave y mi cabeza está en otra parte. – Te entiendo, no te preocupes.

38. Los vuelos están cancelados desde primera hora de la mañana debido a la niebla.

39. La joya ha sido/fue robada por una banda organizada internacional.

40. Sin pensarlo demasiado, lo mejor sería que estuviera/estuvieras de vuelta para el jueves que viene.

41. ¿Por qué cambias de tema en lo más interesante? Sigue, sigue, que estás en lo mejor.

42. La princesa estaba encantada, por eso lo veía todo de color azul.

43. ¿Que cuándo fue la última vez que nos vimos? Ah, sí, claro, ahora me acuerdo, en Barcelona.

44. Sinceramente, está un poco mal para decir semejante barbaridad.

45. Mira, si Alberto estuviera con nosotros ahora, nos moriríamos de verguenza.

46. Que levanten la mano los que estén a favor del cierre.

47. He adoptado una medida y estoy decidido a seguir adelante.

48. ¿Quieres hacerlo? ¿No te arrepentirás? Porque va a ser muy cansado.


293
49. A pesar de todos los riesgos que puede correr, estoy seguro de su decisión.

50. Este negocio no es seguro, así que no te lo recomiendo.

51. Hoy es 12 de mayo y estamos celebrándolo.

52. Después del incendio, todo está negro del humo.

53. ¿Qué te parece la paella? – Riquísima, preparada así, es como más me gusta.

54. Cierran el negocio. Ya están decididos.

55. Son dos los representantes de los trabajadores en la mesa de negociaciones.

56. El está obsesionado con las ideas de ese político.

57. Tú eres tonto si piensas que yo soy partidario de esas cosas.

58. El es mudo desde los seis años.

59. ¿Qué te pasa? Tienes muy mala cara. - Estoy con un dolor de cabeza que me golpearía contra la pared.

60. El fuego finalmente fue controlado ayer.

61. Juan es bastante considerado en su trabajo.

62. ¿Por qué no pones un poco más de atención? No estás en lo que te digo. – Es verdad, perdona.

63. Creo que es muy molesto vivir con una persona así.

64. Mi sobrino pequeño es muy abierto con todo el mundo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

65. La avería de la lavadora fue arreglada ayer.

66. Está prohibido fumar aquí.

67. Mi vecina es felicitada cada dos por tres por su empresa.

68. Me he olvidado de echarle sal y la tortilla está sosa.

69. Hace unos meses que las obras del puerto ya están terminadas.

70. Miguel está todavía un poco verde para el examen de conducir.

71. Lo siento, no vi nada porque todo está muy oscuro.

72. El vendedor de la esquina es ciego de nacimiento.

73. El enfermo aún está muy débil, no come nada.

74. No te tomes ese café, está frío.

75. Según los expertos la dieta mediterránea es la mejor.

76. Estás ciego, no ves que te está engañando.

77. Ana no se puede poner al teléfono, está acostada.

78. En este momento la cinta es cortada por el primer ministro.

79. Es normal que sea tan odiado por sus alumnos.

80. Es mejor que los libros estén ordenados en la estantería.

81. Todavía no estoy/estás vestido y el taxi llega en cinco minutos.


294
82. Carolina está cariñosa con su madre porque va a pedirle dinero.

83. Sevilla está a unos 100 km del mar.

84. En la vida no siempre puedes elegir, a veces no estás/eres realmente libre.

85. Le he puesto aceite, sal y vinagre. La ensalada ya está aliñada.

86. Hola, otra vez yo estoy aquí. ¡Cuánto tiempo he estado desconectado!

87. ¿De dónde es? – Por su acento parece ruso, pero no sé.

88. Sonia no es tranquila y no se toma la vida con calma.

89. Sofía está de baja maternal, ha tenido un bebé precioso.

90. Trabajo en un restaurante. Este restaurante está de moda y el ambiente no está mal, aunque allí no practico mucho el
español porque muchos camareros son extranjeros.

2. ELIJA LA VARIANTE CORRECTA:

1. No vino a clase porque estaba malo.

2. La paella de ayer estaba muy buena.

3. Se ha quedado en la cama porque está mala.

4. Tiene cuatro Mercedes. Creo que es muy rico.

5. Nunca tiene problemas con las matemáticas. Es muy listo.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

6. Estoy negro. Hoy no me sale nada bien.

7. Los españoles mayoritariamente son católicos, aunque no practican.

8. Hace todo lo que le dice la madre. Es muy bueno.

9. Este pescado huele mal, creo que está malo.

10. Explica de forma un tanto rara. Pienso que aún está verde.

11. Normalmente necesita una hora en el cuarto de baño para estar listo.

12. La luz está encendida. Todavía está despierto.

13. El tabaco es muy malo para todos.

14. Creo que he conocido al hombre perfecto, es listo, es abierto, es atento, amable. Estaba interesado en saber cosas sobre
mí, me preguntaba y estaba atento a mis palabras.

15. No me hacen gracia tus chistes racistas, estoy violento, cállate.

16. La lluvia es buena para el campo.

17. Ayer jugando al tenis no estaba muy católico. Fallaba todo.

18. El accidente ha sido grave pero el motorista respira, está vivo.

19. Aprende muy rápidamente. Es muy despierto.

20. Prueba este jamón ibérico, está muy bueno.

21. La mejor mesa del restaurante está reservada para un buen cliente.

22. Siempre bostezo en sus clases. Es que es un muerto. 295

23. Desde la operación está muy delicado.

24. Quiero hablar contigo en privado, el asunto es delicado.

25. Me levanto temprano, a las siete ya estoy despierto.

26. No puedo comprármelo. Estoy limpio.

27. Estoy viva de milagro después del accidente.

28. La chica no está consciente de sus errores porque todavía no está madura.

29. Desgraciadamente hay muchos jóvenes que están parados, encontrándose desesperados por esta situación.

30. No está mal que en clase pregunten, si no entienden algo.

31. El enfermo está consciente, te oye, pero no puede hablar.

32. Cuando mi padre vea las notas, estará muy orgulloso de mí.

33. ¿Crees que voy a perdonarle? Estás lista.

34. Es muy atento. Siempre que lo invitamos a comer, le trae flores a mi madre.

35. Hace cinco años que mis abuelos están muertos.

36. ¡Qué delicado está! Dice que no se come la carne porque el filete le parece poco hecho.

37. El incidente de esta mañana en la oficina ha sido bastante grave.

38. Todos los aparatos están dispuestos, vamos a empezar la grabación.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

39. Es demasiado orgulloso como para reconocer su error.

40. La chaqueta ya está limpia.

41. El encuentro fue casual.

42. La comida ya está lista, ¿puedes llevar los platos a la mesa?

43. Ha pasado unos meses en la cárcel y ahora está libre.

44. Este camarero es muy dispuesto. ¡Qué rápido sirve los cafés!

45. Tu amistad es interesada: lo que más te importa es mi dinero.

46. Me he comprado un vestido precioso pero ahora estoy limpio.

3. COMPLETE CON SER O ESTAR EN LA FORMA ADECUADA:

1. Da todo lo que tiene, ella es muy buena.

2. No viene a trabajar porque está malo.

3. Eso que has hecho es grave.

4. María es muy delicada, hay que tratarla con tacto.

5. Es comprometido decir lo que uno piensa en público.

6. Podemos irnos cuando quieras, ya estoy listo.

7. No puede confiarte ese trabajo, tú estás verde todavía.


296
8. La cerveza no estáfresca, acabo de meterla en la nevera.

9. No puedo prestarte dinero, estoy limpio.

10. Estoy negro, me han echado del trabajo.

11. No seas fresco (tú), esas cosas no se dicen.

12. No sé qué me pasa, no estoy muy católico.

13. Hay que dar gracias porque nosotros estamos vivos.

14. Has dado tu palabra, estás comprometido con él.

15. No hay nada que hacer, él está muerto.

16. Se siente frío por estar parado.

17. El hijo de la vecina esmuy listo, ha aprendido él solo a leer.

18. José nunca está atento cuando hablamos y hay que repetir las cosas varias veces.

19. ¿Has probado este pastel? Está/Es malísimo, parece de ayer.

20. Fernando no ha venido a trabajar, está malo, tiene fiebre.

21. Jorge es un niño muy despierto. Tiene cuatro años y ya sabe leer.

22. Lola y Frenando están muy orgullosos de la fiesta que han organizado.

23. Me parece que Felipe es demasiado vivo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

24. Cuando fui a su habitación aún estaba despierta.

25. Ten cuidado con las copas, son muy delicadas.

26. La novia de Julio es atenta y educada, pero está parada, no tiene trabajo.

27. No debe coger frío, está delicado desde que tuvo la pulmonía.

28. El profesor está molesto porque nadie ha aprobado.

29. Estás listo si crees que te van a dar la razón.

30. Juan es muy atento, me ayuda aunque tenga poco tiempo.

31. Siempre lee revistas pornográficas, es un viejo verde.

32. Yo creo que estás/estoy mejor con el pelo corto.

33. No tengas miedo, la araña está muerta.

34. Después de tanto caminar, la verdad es que estoy bastante cansada.

35. La sopa está/estaba buenísima, ¿qué le has echado?

36. No creo que venga hoy a trabajar, está malo del estómago.

37. Yo creo que el marisco está malo, tengo ganas de vomitar.

38. Este reloj es malo, no es de plata como dice la etiqueta.

39. Todo el examen está mal, lo tendrás que repetir en junio.

40. Estás listo si crees que voy a acompañarte a ver ese espectáculo tan aburrido.
297
41. Lo que me contaste ayer parece ser un asunto muy grave.

42. Loli está excesivamente atenta contigo ¿no crees?

43. Las dos teníamos el mismo vestido en la boda, cuando nos vimos. Ay, fue una situación muy violenta.

44. Mi sobrino está muy interesado en todo lo que tiene relación con el motociclismo.

45. Mi compañero es un interesado y sólo por eso quiere ayudarme.

46. Mis colegas están muy interesados en que el proyecto salga adelante.

47. Mi novio está bastante violento en mi casa porque no conoce a mis padres.

48. Lo expulsaron del centro por ser demasiado violento.

49. Es super detallista, cuando estás en su casa está atento a todo lo que puedas necesitar.

50. Yo busco un hombre que sea atento, que me mime.

51. Me divertí mucho, bailamos, cantamos, me tocó hacer la carne asada para todos. Pepa hizo el guacamole, que estaba
buenísimo.

52. ¡Cuidado! Tú estás parado encima de un hormiguero.

53. No podemos aceptar su oferta porque nosotros estamos comprometidos con otra empresa.

4. ELIJA LA VARIANTE ADECUADA:

1. Mira esta carta. Está firmada por Ada.


Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

2. El ladrón de joyas ha sido detenido por la poli.

3. Las hipótesis están siendo verificadas sistemáticamente por un grupo de científicos.

4. Está comprobado que hay ciertos alimentos perjudiciales para la salud.

5. Los últimos versos de este libro fueron redactados por otro autor.

6. El comunicado oficial ha sido emitido por todas las televisiones.

7. Mire este cuadro. Ha sido pintado por un artista venezolano.

8. ¿Qué os pasa? Éstás muy contento, ¿no? - Sí, es que hoy he encontrado trabajo.

9. Pepita está hoy muy seria, ¿no? - Sí, es que está muy preocupada.

10. España es conocida por su cultura e historia.

11. Mira, ya son las once y el niño todavía está despierto.

12. Preparé la comida y cuando llegaron mis padres ya estaba poniendo la mesa para comer. Los padres estaban muy
sorprendidos.

13. La jirafa del Zoo estaba tan triste que tuvimos que buscarle compañía.

14. Pepa es muy lista para su edad.

15. Nunca se calla, es muy hablador.

16. ¡Qué rico está este melón! Está maduro. No me gusta la fruta que esté verde.

17. Estos días estoy de mudanza. Descansaré más tranquilo cuando todo esté colocado en su sitio.

18. Sabes, Alfonso se casa con una mujer fea que es muy rica. 298

19. No creo que este bolso sea / esté de cuero.

20. ¿A cuánto está el dólar? Quiero cambiar 500 euros.

21. Parece que Lola está de buen humor hoy.

22. Maruja, date prisa, es muy tarde.

23. ¿Cuando estarás lista para salir?

24. Tiré aquellos zapatos porque estaban rotos.

25. Pedro es tonto, esta tarde ya se ha equivocado tres veces.

26. El coche no arranca, ojala no esté estropeado.

27. ¡Qué guapa está Alejandra con ese vestido!

28. Todas sus historias no me gustan, que son verdes.

29. No es justo que me lo digas.

30. ¿Cómo se te ha ocurrido invitar a Juan a la fiesta? Es un muerto.

31. Estoy con el libro, a ver si lo termino hoy.

32. Lo que acabas de decir no está bien.

33. Cuando terminemos de estudiar serán las 3h.

34. ¿Dónde está el mercado? – En la calle Mayor, los jueves por la mañana.
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

35. Un individuo si es/está consciente no conduce cuando es/ está borracho.

36. El chico era callado y tímido y siempre estaba entretenido sacando crucigramas.

37. La fiesta fue muy divertida, pero bailé tanto que ahora estoy muy cansada.

38. José, ¿estás despierto? – No, porque sé que lo que vas a decirme y no estoy interesado en oírlo.

39. La chica estaba callada en la fiesta porque no conocía a nadie y estaba aburrida.

40. Esa fruta es verde de color pero no está verde: está lista para comer.

41. El examen de los astronautas fue completo, necesitábamos estar seguros de que estaban listos para el vuelo espacial.

42. América está descubierta desde 1492.

43. Cuidado, no te quemes, la sopa está caliente.

44. ¿Cuántos somos? - ¿Toda la familia? Abuelos, tíos, primos, creo que 40.

45. ¿Dónde es la cena? – En el restaurante Siete Puertas, invita el jefe.

46. La Sagrada familia fue diseñada por Gaudí.

47. Mi amiga hace dieta y está más delgada.

48. Miguel es administrativo, pero ahora está en el paro.

5. BUSQUE LA DEFINICIÓN ADECUADA A LAS FRASES IDIOMATICAS DE LA TABLA:

Estar mosca: Estar enfadado


299
Estar en ascuas: Estar impaciente

Estar hecho un lío: Estar confuso

Estar en el quinto pino: Estar lejos

No estar ni fu ni fa: No estar ni bien ni mal

Estar como unas castañuelas: Estar muy alegre

Estar de mala uva: Estar de mal humor

Estar de más: Sobrar o ser innecesario

Estar en sus cabales: Tener pleno dominio de sus sentidos

Estar como un tren: Ser atractivo

Ser uña y carne: Ser muy Buenos amigos

Ser un mindundi: Carecer de relevancia social, ser un don nadie

Ser coser y cantar: Ser muy fácil

Estar como una regadera: Estar mal de la cabeza

Ser un cero a la izquierda: Alguien sin importancia

Ser un pez gordo: Poseer un estatus elevado

Estar pez: No saber nada de una determinada material

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Estar de cháchara: Charlar

Estar a tope: Estar lleno

Estar a tiro de piedra: Estar muy cerca

Estar de Rodríguez: Quedarse solo en casa mientras la familia está de vacaciones

Ser una tumba: No decir nada, guarder un secreto

Estar en pelotas: Estar desnudo

Ser un manazas: Ser torpe con las manos

Ser un manitas: Ser hábil con las manos

Ser un aguafiestas: Renunciar de la diversion

Estar con la mosca detrás de la oreja: Estar enfadado

Ser un trepa: Querer ascender en el trabajo pisando a los demás

6. TRADUZCA:

1. Не надо так кричать, я не глухая.


No hace falta gritar tanto, no estoy/soy sorda.

2. Сколько нас сегодня человек в группе?


¿Cuántos estamos hoy?

3. Преподаватель сказал, что я еще недостаточно подготовлен, чтобы сдавать этот экзамен.
El profesor ha dicho que estoy bastante verde para pasar el examen. 300

4. Доктор, пациент из палаты № 6 уже пришел в себя.


Doctor, el paciente de la habitación 6 ya está consciente.

5. В этом журнале все шутки пошлые.


En esta revista todos los chistes son verdes.

6. Мои родители горды тем, что я поступила в институт.


Mis padres están orgullosos de que yo haya entrado en la Universidad.

7. Не знаю, как ты можешь с ним гулять, он же тормоз.


No sé cómo puedes salir con él, si es un parado.

8. Не знаю, что делать с этими студентками: все время болтают.


No sé qué hacer con estas estudiantes: siempre están de cháchara.

9. Ты что немой?
¿Estás mudo?

10. Где проходит семинар?


¿Dónde es el seminario?

11. Не ешь это, оно испорчено.


No lo comas, está malo.

12. У моего брата «золотые» руки, все умеет, любое дело ему кажется простым.
Mi hermano es un manitas, lo sabe hacer todo, cualquier cosa le parece coser y cantar.

13. Я сейчас без работы и денег у меня нет.


Estoy parado ahora y estoy limpio.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

14. Не приглашай его, он жуткая зануда.


No lo invites, es un muerto.

15. Консульство открыто с лета.


La Embajada está abierta desde el verano.

16. В этот момент награждается наша пара! Какие они молодцы!


En este momento nuestra pareja es premiada. ¡Qué majos son!

17. Я ничего не понимаю в парапсихологии.


Estoy pez en la para psicología.

18. Как тебе блюдо? - Ни то, ни се, не знаю, оно не очень вкусное.
¿Qué tal el plato? – No está ni fu ni fa, no sé, no es muy bueno.

19. Когда он голоден, он невыносим.


Cuando tienes hambre, estás insoportable.

20. Мои соседи обычно очень любезны, но последнее время совершенно невыносимы.
Mis vecinos suelen ser atentos, pero últimamente están insoportables.

21. Врачи говорят, что есть много мяса не хорошо.


Los médicos dicen que comer mucha carne es malo.

22. И ты хочешь его навестить? Это же у черта на куличках.


¿Y tú quieres visitarlo? Si está en el quinto pino.

23. Можете не беспокоиться, я умею хранить секреты.


Descuide, sé ser una tumba.

24. Прости, я в этой теме ничего не понимаю.


Perdona, estoy pez en este tema.
301
25. Вы видели Хави? Он светится от счастья. Что это с ним?
¿Habéis visto a Javi? Está como unas castañuelas, ¿qué le pasa?

26. По-моему, мы тут лишние.


Para mí, estamos de más aquí.

UNIDAD 61

1. COMPLETE CON POR O PARA:

1. Pagará por sus errores. Hace mucho que no va por el buen camino.

2. Ya va para un mes que se lo pregunté. Siento una enorme curiosidad por saber el resultado.

3. Para mí él es la persona más maravillosa.

4. Para una vez que me equivoco, no es justo que reacciones así.

5. Perdona Pastora, ¿por qué no cantas para ti?

6. Pásate por mi casa a las diez. Para esa hora ya estaré.

7. Lo sé por José. Me lo comunicó por carta.

8. Para lo que estudia, no va muy mal.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Para estudiantes listos, los de mi Uni.

10. Tengo que cambiar mi tele por otra nueva.

11. Para ser sincero, no lo hice por ti.

12. Por una vez reconoció mis méritos.

13. Por mí, lo puede decir hasta el jefe, de todas formas no cambiaré de opinión.

14. Para hombres guapos, los de mi tierra, no los hay así en ninguna parte.

15. Por mí, puedes quedarte con toda la herencia.

16. Si quieres, mientras no estoy, puedes llevar el negocio por mí. Seguro que lo haces mejor que yo.

17. Samuel era un niño un poco raro para su edad por la gran cantidad de libros que leía.

18. Para lo que hace, mejor que se quede en casa.

19. Para ser extranjero, pronuncia muy bien.

20. Toma, esto es para ti.

21. Esta niña es muy alta para la edad que tiene.

22. Para una vez que vienes a mi casa, podrías quedarte más rato.

23. Por última vez te lo digo: ven aquí.

24. Es un orgulloso, nos mira a todos por encima del hombro.

25. Siempre iba a los congresos de su especialidad para ampliar los conocimientos.
302
26. Tienes que comprar una lámpara para la habitación de los niños.

27. Al final me vendió el reloj por 20 euros, mucho menos de su valor real.

28. Lo he hecho por ella, porque me ha convencido.

29. Nos enteramos de todo por la vecina del quinto.

30. Siempre te había tenido por una persona inteligente.

31. Cinco por cinco son veinticinco, ¿no?

32. Para lo que has entregado, mejor que no te hubieras presentado al examen.

33. Para asistir al teatro es necesario abonar 20 euros más porpersona.

34. Por favor, cierra la ventana, por los ruidos, no por el frío.

35. He reservado una mesa para diez para el jueves a las cinco.

36. Para ser tan guapo, no tiene mucho éxito con las mujeres.

2. ELIJA LA VARIANTE CORRECTA:

1. No sé por dónde se va al mercado.

2. Ve por mí, que no puedo ir.

3. Salió para tu casa en cuanto pudo.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

4. No estoy hoy para fotos.

5. Pasarán por aquí mañana.

6. Para frío, el de Siberia.

7. Para el 10 de septiembre ya habremos vuelto.

8. Dicen que fue construido por los vikingos.

9. No estaba capacitada para una decisión semejante, sin embargo la tomó por todos, porque nadie se atrevía.

10. ¡Por una vez que me has ganado, hay que ver cómo te pones!

11. Le prohibieron salir al cine por una semana, por desobediente.

12. Para ojos bonitos, los de mi novio.

13. Por mí, deja abierto, no tengo frío, pero luego dirás que has cogido un catarro por mi culpa.

14. Oye, lee para ti, es que si te oigo me distraigo.

15. Si te vas por ahí, llegarás antes y para cuando él llegue, estarás en casa.

16. Para los líos gordos, los que tuvimos el año pasado por lo de las obras.

17. Le habían prohibido salir por criterios de prudencia para evitarle vivir situaciones desagradables.

3. TRADUZCA:

1. Вот уже почти три года, как мы живем вместе.


Va para tres años que vivimos juntos. 303

2. Ты, что, на врача учишься?


¿Vas para médico?

3. В то время я и представить себе не могла такие вещи.


Por aquel entonces no me podía imaginar tales cosas.

4. Ему было не найти ни одной веской причины, чтобы подняться.


No podía encontrar ninguna razón válida para levantarse.

5. Он высунул голову в окно, чтобы увидеть, кто подошел к дому.


Se asomó por la ventana para ver quién se había acercado a la casa.

6. К тому времени я уже выучил свою роль.


Para entonces ya había aprendido mi papel.

7. Вот уже почти год, что я не пью, но где-то там должна быть бутылка коньяка, которую я храню для подобных
случаев.
Va para un año que no bebo pero por allí debe haber una botella de cognac que guardo para tales ocasiones.

8. Моя бабушка всегда молилась за всех, но для себя ничего не просила.


Mi abuela siempre rezaba por todos pero no pedía nada para sí misma.

9. Я останусь с тобой навсегда.


Me quedaré contigo para siempre.

4. COMPLETE CON POR O PARA:

a)
Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

Todos debemos hacernos un examen médico al año, pero yo había aplazado el mío para mucho tiempo por miedo. Por fin, el
sábado le pedí hora por teléfono al doctor Jeringuilla para hacerme el examen, y ayer fui a su consulta. Jeringuilla me hizo
pasar por un túnel extraño mientras él, en la habitación contigua, me veía por televisión. También me sacó sangre para
enviarla al laboratorio. Me dijo que debería dejar de fumar. "Es muy malo para tu salud- añadió- tus pulmones están afectados
por el tabaco. Seguro que tienes cierta dificultad para respirar". Pagué cincuenta euros por este consejo tan original y prometí
que haría todo lo posible para seguirlo.

b)

Un turista caminaba por una calle del puerto, asediado por los vendedores de “souvenirs”, mientras se esforzaba en descifrar
el mapa que llevaba en la mano. Cuando me vio, se me acercó para preguntarme por una dirección que llevaba apuntada en
un papel. Para ser extranjero, hablaba bastante bien el español. Me dijo que tenía que estar de regreso en el puerto para las
cuatro, porque su barco zarpaba esa tarde para la Florida, y me preguntó si dos horas eran suficiente tiempo para hacer un
recorrido breve por la ciudad. Añadió que tenía mucho interés por conocerla.

Yo me ofrecí para acompañarlo. Siento gran cariño por mi ciudad y me gusta mostrarla. Tomamos un taxi y por el camino le fui
explicando lo que sabía sobre los lugares por los que pasábamos. Cuando llegamos a la dirección que él buscaba, me dio las
gracias por todo y quiso compensarme porel servicio. Rechacé el dinero que me daba, diciéndole que yo no hacía estas cosas
por dinero y que para mí era un placer ayudar a un visitante. Me pidió perdón por su falta de tacto y me explicó que, por saber
yo tanto de la historia de mi país, me había tomado por un guía profesional.

UNIDAD 62

1. COMPLETE CON LOS ARTÍCULOS DONDE SEA NECESARIO:

1. La niña de la vecina llora sin parar todas las noches.

2. El pan hay que comerlo en pequeñas cantidades. 304

3. El pobre niño no sabe lo qué le espera.

4. Estamos a jueves.

5. No sé montar en moto.

6. Las leyes dicen que está prohibido fumar en autobuses urbanos.

7. Vinieron unos hombres y se llevaron todo.

8. Los niños más estudiosos ganaron un premio.

9. Hace un mes cumplió 27 años.

10. Aquí nunca ha habido jardines, chicos.

11. El chino es difícil de aprender para los españoles.

12. Un desconocido nos regaló flores en el restaurante.

13. Una mujer quiere hablar contigo.

14. Dicen que lo mejor de la relación es el principio.

15. Hay truchas en este río, es famoso por eso.

16. El tiene treinta años, lo sé porque fuimos compañeros de clase.

17. Quiero hablar con la señora Velándaz, la directora de esta agencia.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

18. Mi padrino me regaló un coche.

19. Pues, de segundo me apetecería un guiso a la asturiana.

20. En mi barrio hay un parque muy grande.

21. A ella le gusta maquillarse a lo Angelina Jolie.

22. Pero, hombre, no seas así. Préstame el coche esta noche.

23. Estoy estudiando español por las tardes.

24. La próxima primavera iré a verte, tal vez.

25. Los hipocondríacos son personas que siempre creen que están enfermos, aunque en realidad no les pasa nada.

26. Yo soy profesor de lengua.

27. Los escoceses tienen, en otros países, fama de ser tacaños.

28. Nos veremos un día de estos.

29. El otro día vi a Juan salir de este club. ¿No te parece raro?

30. ¿Sabes lo de Juan? – No, dime. ¿Qué ha pasado?

31. ¿Quieres un café y unas galletas?

32. Soy cirujano, pero ahora estoy de carnicero.

33. El río Manzanares pasa por Madrid.

34. Hay que tomar una decisión urgentemente.


305
35. Antes mi marido llevaba camisas de color oscuro pero ahora le gustan las camisas llamativas.

36. Mi abuelo siempre fue un hombre dispuesto a ayudar a el (al) prójimo.

37. Yo creía que la depresión le pasaba a los demás, como la muerte.

38. Todos creen que tener talento es cuestión de suerte.

39. El tabaco es malo para la salud.

40. Es la primera exposición de pintura infantil organizada por los propios niños del colegio sin ayuda de nadie.

2. ELIJA LA VARIANTE ADECUADA:

1. Voy a comprarme una bicicleta para hacer ejercicios.

2. He visto la guitarra ideal para ti.

3. Voy a comprarme un traje y una corbata en las rebajas.

4. Antes de salir tengo que arreglar la bicicleta.

5. Acuérdate de guardar la guitarra en su sitio.

6. Me he manchado el traje y la corbata con salsa.

7. ¿Venden alfombras?

8. Mi marido arregla ordenadores.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

9. Si vas al súper, compra aceite y café.

10. No, no tengo dinero. Lo siento.

11. Aquí la gente va mucho al cine.

12. No me gusta el café, me pone nerviosa.

13. Me han regalado un reloj precioso.

14. El tren sale a las once de la noche.

3. RELACIONE:

a)

El pescado está bien. – Un pescadero tranquiliza a su cliente.

Un pescado está bien. – Indica que no quiere más.

Pescado está bien. – Alguien le ha preguntado qué clase de la comida quiere.

b)

¡Tenemos teléfono! – Acaba de irse el mecánico que nos ha instalado la red telefónica.
306
¡Suena un teléfono! – Un profesor, enfadado, lo dice en medio de la clase.

Suena el teléfono. – Estamos en casa, viendo la tele.

c)

Tengo el casco. – Intenta conseguir que un amigo lo lleve en su moto.

Tengo casco. – Se disculpa por no poder llevar a un amigo en su moto.

Tengo un casco. – Habla de algo que prometió regalarle a su novia.

d)

La corbata me gusta. – Están en un escaparate.

Una corbata me gusta. – Piensan en qué regalo hacerle a un amigo.

Corbata me gusta. – Están decidiendo qué palabra poner en un texto.

e)

Es la vida. – El amor llega y se va.

Es vida. – Habla de la importancia del agua para el ser humano.

Es una vida. – Argumenta contra el aborto.

4. COMPLETE CON LOS ARTÍCULOS DONDE SEA NECESARIO:

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com
Если у вас возникают вопросы, сомнения или вы видите опечатки/ошибки, вы можете связаться с автором : www.dyshlevaya.com

1. Uno de los hijos de María estaba afeitándose una mañana en el cuarto de Obaño cuando oyó voces procedentes del patio.

2. El nuevo director de una compañía aérea decidió hacer una promoción de los vuelos a Europa.

3. El director de una gran empresa convocó a las aspirantes a la plaza de secretaria. Para asegurar una buena elección, la
empresa contrató a un psicólogo que hizo pasar a las candidatas por una prueba.

4. A los trece años de edad, mi padre tuvo su primer trabajo en una pastelería de su barrio.

5. Mis padres iban frecuentemente de compras a la capital de la provincia porque el pueblo donde vivían era pequeño y no
tenía tiendas.

6. ¿A cuál de vosotros se le ha ocurrido comprar un perro? – A los dos nos pareció una idea excelente.

7. Antes era normal que las mujeres que no trabajaban fuera de casa dependieran económicamente de sus maridos, ya que
eran ellos los únicos que aportaban dinero para pagar los gastos de la familia.

8. El dueño de un restaurante de Olujo recibió, a las tres de la tarde, una llamada telefónica. Su interlocutor se identificó como
inspector de policía y le dijo que un confidente acababa de avisar que el restaurante iba a ser atracado poco después.

9. Algunas personas creen que la gente, después de morir, puede comunicarse con los vivos y también hacer cosas extrañas,
como mover objetos, hacer ruidos o hablar. Enrique no creía en los espíritus, pero un amigo suyo insistió en llevarlo a una
sesión de espiritismo.

10. La almendra, como todos los frutos secos, aporta una buena cantidad de calorías por una ración. Sin embargo, no engorda,
disminuye el azúcar en la sangre y sirve para reducir el colesterol.

11. El arte tradicional chino de el (del) feng-shui enseña a vivir mejor mediante la organización de la casa y el entorno. El feng-
shui ayuda a encontrar y potenciar las áreas privilegiadas de la casa donde el feng-shui resulta más eficaz. Activando estos
lugares se favorece una buena circulación de energía y en consecuencia un aumento de bienestar físico y mental.

12. Para ser un buen cocinero, es necesario pasar horas y horas entre las cazuelas y la comida. La gente suele decir que los
hombres son mejores cocineros que las mujeres. Ellas cocinan más y peor, mientras que ellos hacen comidas más exquisitas. 307
No carece de fundamento esta idea, ya que hay más cocineros famosos que cocineras. De cualquier modo, un buen cocinero
debe ser creativo y conocer el mayor número de recetas de todo tipo de cocina.

13. En las grandes ciudades se producen muchos accidentes de tráfico a el (al) año, algunos de los cuales resultan mortales.
Madrid no es una excepción. De hecho, el número de accidentes y de atascos en la capital es mayor que en ninguna otra
ciudad de España. Las compañías de seguros españolas han decidido aumentar las primas de las pólizas, dado que empiezan a
perder dinero y no pueden costear las reparaciones de los vehículos siniestrados. Es, sin duda, una mala noticia para los
conductores españoles ya que, además de tener que quedarse unos días sin coche mientras lo reparan, tendrán que pagar más
a los seguros.

14. En la historia de la humanidad, el trabajo ha garantizado la supervivencia de nuestra especie y ha sido el motor de la
evolución social y tecnológica que hoy conocemos. Pero nuestros antepasados desarrollaban su labor en contacto con la
naturaleza: trabajaban la tierra siguiendo el ritmo armónico que marcaban las estaciones y veían crecer los frutos. En la
sociedad moderna la mayoría de personas que vivimos en las ciudades pasamos buena parte de la vida entre ordenadores,
papeles y prisas. Y lo hacemos en edificios cerrados y a menudo contaminados en los que no hay mayor contacto con el medio
ambiente que el procedente de la luz exterior y de alguna planta que nos alegra la vista.

Если вас интересуют занятия с автором книги, вы можете связаться с ней: www.dyshlevaya.com

You might also like