Toolbook - V2-Digital PDF
Toolbook - V2-Digital PDF
Guide 9
UNIT 2
VERB TO BE
Podemos usar el verbo “to be” para hace referencia a nombres, profesiones,
nacionalidades, sentimientos, edad, estado civil, etc..
10 TOOLBOOK
UNIT 3
PERSONAL INTRODUCTION
Guide 11
UNIT 4
WH QUESTIONS
12 TOOLBOOK
Guide 13
UNITS 5 - 7
POSSESSIVE ADJECTIVES & PRONOUNS
14 TOOLBOOK
UNIT 8
ARTICLES
Guide 15
UNIT 9
POSSESSIVE NOUNS
Lo usamos para indicar pertenencia o vínculos entre personas.
16 TOOLBOOK
Si el poseedor es singular, solo es necesario añadir apóstrofe (‘S)
Clara’s jacket is new.
Other cases:
Guide 17
UNIT 10
DEMONSTRATIVE ADJECTIVES
Los usamos para aclarar de quién o de qué se está hablando específicamente.
18 TOOLBOOK
UNIT 11
PRESENT CONTINUOUS
Guide 19
HOW TO ADD «ING» TO VERBS
SI EL VERBO TERMINA EN C:
Cambiamos la c por ck y añadimos «ing» (Ejemplo: Panic – Panicking)
20 TOOLBOOK
UNIT 12
TELLING TIME
Para preguntar qué hora es en inglés, decimos: WHAT TIME IS IT?
Guide 21
UNIT 13
SIMPLE PRESENT
Cuando el verbo termina en Y, y antes tiene una vocal, no cambia. Solo se agrega S.
22 TOOLBOOK
UNIT 14
YES / NO QUESTIONS AND INFORMATION QUESTIONS
Miremos dos tipos de preguntas:
Guide 23
UNIT 15
QUESTIONS AND ANSWERS WITH DO
24 TOOLBOOK
UNIT 16
SIMPLE PRESENT VS PRESENT CONTINUOUS
Guide 25
UNIT 17
DESCRIBING PEOPLE
26 TOOLBOOK
Guide 27
Para preguntar por la apariencia física de alguien usamos:
What does he/she look like?
28 TOOLBOOK
17.1 ADJECTIVES THAT DESCRIBE PEOPLE
Guide 29
UNIT 18
ADVERBS OF FREQUENCY
También se conocen como adverbios de frecuencia indefinida ya que no se indica la
frecuencia exacta de la acción.
30 TOOLBOOK
UNIT 19
PREPOSITIONS OF TIME
UNIT 20
PREPOSITIONS OF PLACE
AT
Guide 31
Usamos IN - ON UNDER - NEXT TO - BEHIND - BETWEEN - IN
FRONT como preposiciones para referirse a donde se posiciona algo o alguien
en relación con otro objeto.
32 TOOLBOOK
20.1 PREPOSITIONS OF PLACE
Q&A EXAMPLES:
Where is the ball? - The ball is (in, on, under, next to, behind, in front of, between) the
box(es).
Is there a ball (in, on, under, next to, behind, in front of, between) the box(es)? - Yes,
there is. / No, there isn’t.
Guide 33
20.2 PREPOSITIONAL PHRASES
Las usamos para añadir mas detalles a nuestra oración en cuanto a la ubicación,
dirección o tiempo.
34 TOOLBOOK
En el ejemplo anterior tenemos 4 frases preposicionales que solo están añadiendo
información a la oración.
Guide 35
36 TOOLBOOK
20.3 PHRASAL VERBS
Son verbos que están compuestos de un verbo mas un adverbio o una preposición o
en algunas ocasiones de ambos. Son comúnmente usados en el Inglés hablado.
Guide 37
En algunas ocasiones el phrasal verb se puede separar como se observa en el siguiente
ejemplo:
38 TOOLBOOK
No se puede separar cuando al phrasal verb no lo sigue un objeto.
Guide 39
UNIT 21
SINGULAR / PLURAL NOUNS
Usamos los sustantivos SINGULARES para nombrar una sola cosa, persona, lugar
o idea.
Usamos los sustantivos PLURALES para nombrar mas de una cosa, persona, lugar
o idea.
40 TOOLBOOK
Si el sustantivo termina s, x, z, ch, sh, formamos el plural añadiendo “es”
Guide 41
UNIT 22
ADJECTIVES
Los adjetivos son cualidades que usamos para describir un objeto, persona o lugar.
Podemos describir la cantidad, la calidad, la apariencia, el tamaño, la nacionalidad
dándole así más significado a la oración.
42 TOOLBOOK
22.1 ORDER OF ADJECTIVES
Regularmente los adjetivos se ubican antes del sustantivo que están describiendo.
The big house – The tall man – The American actor – The beautiful lady.
En algunas ocasiones los adjetivos pueden ir después del verbo to be. (is-are)
The house is big – He is tall – The actor is American – The lady is beautiful.
En algunas ocasiones vamos a tener que usar mas de un adjetivo para describir algo.
Será lo mismo decir: I like my new, red dress o I like my red, new dress?
Guide 43
UNITS 23 - 26
EQUATIVE, COMPARATIVE, SUPERLATIVE ADJECTIVES
44 TOOLBOOK
24.1 COMPARATIVES
Guide 45
25.1 SUPERLATIVES
Usamos la forma superlativa para indicar las diferencias entre mas de dos cosas,
personas o lugares.
46 TOOLBOOK
UNIT 27
THERE IS / THERE ARE
Usamos: there is en oraciones positivas, y there isn´t en oraciones negativas cuando
el sujeto es singular.
Guide 47
27.1 THERE IS / THERE ARE / THERE ISN’T / THERE AREN’T
48 TOOLBOOK
UNIT 28
COUNTABLE & UNCOUNTABLE NOUNS
Son sustantivos que se pueden contar.
Tienen forma plural y singular, por lo tanto pueden ir precedidos de A / AN.
28.1 COUNTABLES
Guide 49
28.2 UNCOUNTABLE NOUNS
Son sustantivos que no se pueden contar. Pueden ser conceptos abstractos o cosas
demasiado pequeñas para ser contadas. Solo tienen forma singular y por lo tanto se
usan con verbos en forma singular.
50 TOOLBOOK
28.3 COUNTABLE vs. UNCOUNTABLE
Guide 51
UNIT 29
QUANTIFIERS HOW MUCH / HOW MANY
52 TOOLBOOK
Guide 53
UNIT 30
QUANTIFIERS SOME / ANY
54 TOOLBOOK
UNIT 31
PAST WITH VERB TO BE
El verbo To Be en tiempo pasado maneja 2 formas según el sujeto de la oración
WAS y WERE.
Guide 55
UNIT 32
SIMPLE PAST
56 TOOLBOOK
Algunos verbos en Ingles son irregulares. Es decir, el pasado no se forma
añadiendo ed, manteniendo la estructura de la oración.
Guide 57
UNIT 33
HOW TO ASK AND GIVE DIRECTIONS
Preguntas comunes para ubicarnos y pedir direcciones:
How do I get to the airport? / Where is the nearest hospital? /
Can you tell me where the library is?
58 TOOLBOOK
Guide 59
Usamos direcciones de brújula para ubicar algun punto en intersecciones.
Piensa en la gráfica inferior como una intersección. Una calle va de Norte a Sur, y la
otra va de Oeste a Este.
60 TOOLBOOK
Guide 61
UNIT 34
GERUND & INFINITIVE
GERUND: Doing
Usamos Gerunds:
INFINITIVE: To do
Usamos infinitives:
62 TOOLBOOK
UNIT 35
MODALS OF ABILITY
Los usamos para expresar que alguien posee o no posee una habilidad para
hacer algo.
Guide 63
El modal COULD también podría ser usado para expresar habilidades
hipotéticas.
64 TOOLBOOK
UNIT 36
HOW TO MAKE REQUESTS
En Inglés hay muchas maneras de pedir un favor o de pedirle algo a alguien.
De acuerdo a quien nos estemos dirigiendo, podemos hablar de manera formal o ser
un poco mas casuales.
Guide 65
UNIT 37
MODALS OF PROBABILITY
Los usamos para expresar la posibilidad de que algo pase ahora o en el futuro.
66 TOOLBOOK
Aunque MIGHT y COULD expresan la posibilidad de que algo pase, cuando las
usamos en sus formas negativas éste significado cambia.
Guide 67
UNIT 38
MODALS OF ADVICE
68 TOOLBOOK
UNIT 39
MODALS OF OBLIGATION - NECESSITY
HAVE TO: Indica que algo es obligatorio. Una ley o regla impuesta por alguien mas.
MUST: Indica que algo es necesario u obligación hacerlo según la opinión del
hablante.
Guide 69
DON’T HAVE TO: Indica que no es obligación hacer algo si la
persona no quiere.
70 TOOLBOOK
UNIT 40
FUTURE SIMPLE
Guide 71
40.2 FUTURE WITH GOING TO
72 TOOLBOOK
UNIT 41
SO - TOO - NEITHER - EITHER
Los usamos para expresar concordancia con ideas afirmativas que alguien
haya dicho.
Guide 73
41.1 NEITHER - EITHER
Los usamos para expresar concordancia con ideas negativas que alguien haya dicho.
74 TOOLBOOK
UNITS 42 - 43
ADVERBS
Los usamos para describir una acción y usualmente responden a las preguntas de
HOW, WHEN, WHERE, HOW OFTEN, HOW LONG. Hay 4 clases de adverbios:
Adverbios de Frecuencia
Adverbios de Manera
Adverbios de Tiempo
Adverbios de Lugar
Guide 75
42.2 ADVERBIOS DE MANERA
Describen como se realiza una acción. Es decir, responden a la pregunta HOW. Se
ubican normalmente después del verbo principal o después del objeto de la oración.
Los adverbios de manera usualmente se forman añadiendo LY a un adjetivo.
76 TOOLBOOK
43.1 ADVERBIOS DE TIEMPO
Describen cuando se realiza una acción o por cuanto tiempo. Es decir, responden a la
pregunta WHEN. Se ubican normalmente al final de la oración.
Guide 77
43.2 ADVERBIOS DE LUGAR
Describen en donde se realiza una acción. Es decir, responden a la pregunta
WHERE. Se ubican normalmente después del verbo principal o al final de la oración
que esta modificando.
78 TOOLBOOK
UNIT 44
THE USE OF “WOULD”
Guide 79
También usamos WOULD para hacer solicitudes de una manera más formal.
80 TOOLBOOK
Para expresar que alguien o algo no pudo o no quiso realizar una acción.
Guide 81
UNIT 45
ZERO CONDITIONAL
Lo usamos para hablar de cosas que siempre serán verdad, siempre y cuando se
cumpla una condición. Es decir, siempre obtendremos el mismo resultado.
82 TOOLBOOK
UNIT 46
FIRST CONDITIONAL
Lo usamos para hablar del resultado que se pueda presentar si se cumple cierta
condición. El resultado puede ser diferente cada vez.
Guide 83
Para formar este condicional necesitamos 2 oraciones, una que indique la condición y
otra que indique el resultado. La condición será en presente simple y el resultado será
en futuro simple.
84 TOOLBOOK
UNIT 47
PRESENT PERFECT
Guide 85
Una acción que se desarrolló durante un periodo de tiempo que aún no ha
terminado.
86 TOOLBOOK
En el inglés hablado es muy común usar contracciones con el presente perfecto
Hay algunas palabras que son muy usadas con el presente perfecto.
Aquí hay algunos ejemplos:
Guide 87
UNIT 48
PRESENT PERFECT VS. SIMPLE PAST
88 TOOLBOOK
UNIT 49
FOR / SINCE
Guide 89
UNIT 50
INTENSIFIERS - TOO – ENOUGH – SO - SUCH
TOO: Tiene un contexto negativo e indica que algo es demasiado o que hay
demasiado de algo.
90 TOOLBOOK
ENOUGH: Implica suficiencia. Es decir, se tiene suficiente de algo. Si se utiliza en
su forma negativa quiere decir que se necesita más de algo. Se ubica antes de un
sustantivo.
Guide 91
SO: Lo usamos para hacer énfasis en un contexto positivo y es similar a VERY. Se
ubica antes de un adjetivo o adverbio.
92 TOOLBOOK
SUCH: Es similar a SO pero se debe usar con un adjetivo y un sustantivo.
Observemos la diferencia:
Guide 93
UNIT 51
REFLEXIVE PRONOUNS
Los usamos cuando el sujeto y el objeto de una oración son la misma persona
o cosa.
También los podemos usar para hacer énfasis en una oración.
94 TOOLBOOK
UNIT 52
RELATIVE CLAUSES
Son frases que van conectadas a la oración principal por medio de palabras como:
WHO, WHERE, THAT, WHOSE, WHICH y que añaden mas información
acerca de un objeto, lugar o persona que había sido mencionado anteriormente. Éstas
pueden ser definidas o indefinidas.
DEFINIDAS: Dan información clave para definir de que persona, cosa o lugar se
está hablando. Si ésta se eliminara, la oración sería gramaticalmente correcta pero el
significado cambiaría mucho.
Guide 95
INDEFINIDAS: Estas frases simplemente dan información adicional acerca de la
persona, lugar o cosa de la que estamos hablando.
96 TOOLBOOK
UNIT 53
PAST CONTINUOUS
Guide 97
Para hablar de situaciones paralelas, es decir, acciones que estaban ocurriendo al
mismo tiempo sin interrumpirse unas con otras.
En este ejemplo ambas oraciones van en pasado continuo ya que las 2 estaban
ocurriendo al mismo tiempo y no se interrumpieron.
98 TOOLBOOK
Para hablar de situaciones que se estaban desarrollando en un momento específico en
el pasado.
Guide 99
Para describir el ambiente en el que se estaba desarrollando una historia.
100 TOOLBOOK
UNIT 54
PAST CONTINUOUS VS SIMPLE PAST
Guide 101
UNIT 55
SECOND CONDITIONAL
102 TOOLBOOK
UNIT 56
TAG QUESTIONS
Son preguntas cortas que ubicamos al final de una oración y las usamos cuando
estamos buscando confirmación o acuerdo.
Guide 103
56.1 POSITIVE TAG QUESTIONS
104 TOOLBOOK
56.2 NEGATIVE TAG QUESTIONS
Guide 105
UNIT 57
PRESENT PERFECT CONTINUOUS
106 TOOLBOOK
Para hablar de situaciones o hábitos temporales. Este caso es muy similar al
anterior, pero acá no nos enfocamos en especificar por cuanto tiempo se ha
desarrollado la acción.
Guide 107
UNIT 58
FUTURE CONTINUOUS
Lo usamos para indicar que una situación se estará llevando a cabo por un
periodo de tiempo específico en el futuro.
108 TOOLBOOK
También lo podemos usar para hablar de actividades que serán interrumpidas
mientras se están desarrollando.
Guide 109
UNIT 59
ACTIVE VOICE - PASSIVE VOICE
1) Usamos la voz activa cuando nos queremos enfocar en la persona o cosa que
realiza la acción.
110 TOOLBOOK
Si sabemos quien realizó la acción y lo queremos mencionar en la oración en voz
pasiva tendríamos que usar la palabra BY, pero si éste es el caso es recomendable
usar la voz activa.
Hasta ahora solo hemos visto ejemplos en pasado pero la voz activa y pasiva
también se puede usar en tiempo presente. Observemos:
Guide 111
UNIT 60
PAST PERFECT
Lo usamos para indicar que un evento sucedió antes de que otro ocurriera.
112 TOOLBOOK
Támbien podemos usar JUST para indicar que el primer evento culminó minutos
antes de que el segundo ocurriera. Observemos el ejemplo:
Guide 113
UNIT 61
THIRD CONDITIONAL
114 TOOLBOOK
Guide 115
UNIT 62
USED TO
116 TOOLBOOK
62.1 GET USED TO
Guide 117
UNIT 63
THE USE OF WISH
118 TOOLBOOK
UNITS 64 - 65
SAY vs TELL
Guide 119
Usamos TELL cuando nos queremos enfocar en la persona que recibe el
mensaje
120 TOOLBOOK
UNIT 66
DIRECT AND REPORTED SPEECH
Los usamos para reportar lo que otras personas han dicho. Responden a la
pregunta WHAT DID HE SAY?
Guide 121
122 TOOLBOOK
66.1 CAMBIAR EL TIEMPO DE LAS ORACIONES EN:
Guide 123
66.2 CAMBIAR EL TIEMPO DE LAS PREGUNTAS EN:
124 TOOLBOOK
UNIT 67
DIRECT AND INDIRECT QUESTIONS
Las preguntas DIRECTAS son una manera informal de averiguar algo que
necesitamos.
Las preguntas INDIRECTAS son una manera formal de averiguar algo que
necesitamos.
Guide 125
67.1 INDIRECT QUESTIONS
Usamos preguntas indirectas para pedir información en una manera formal o para
preguntar sobre cosas personales.
Están normalmente incluidas dentro de una oración o dentro de otra pregunta.
Algunas de las frases introductorias más comunes son las siguientes:
126 TOOLBOOK
67.2 REGLAS PARA FORMAR PREGUNTAS INDIRECTAS
Guide 127
Si el verbo principal de la pregunta indirecta es el verbo To Be, debemos
intercambiar la posición del pronombre y el verbo.
128 TOOLBOOK
UNIT 68
PAST PERFECT CONTINUOUS
Guide 129
El pasado continuo también se podría usar para este tipo de situaciones. Miremos
el siguiente ejemplo:
130 TOOLBOOK
UNIT 69
FUTURE PERFECT
Guide 131
UNIT 70
FUTURE PERFECT CONTINUOUS
132 TOOLBOOK
El futuro continuo también podría usarse en este tipo de oraciones si no vamos a
especificar la duración de la acción. Miremos el siguiente ejemplo.
Guide 133
Special thanks to the following websites from
which we drew material, ideas,
inspiration and information:
http://www.wikipedia.com
http://www.google.com
http://publicdomainreview.org
http://www.gutenberg.org/
http://world-english.org/stories
http://moralstories.org
http://shortkidstories.com
http://www.reddit.com
https://americanliterature.com/short-stories
http://www.wealthygorilla.com
http://www.pinterest.com
http://www.read.gov/aesop/001.html
https://www.123rf.com
www.shortstories.net
www.dictionary.cambridge.org
www.macmillanthesaurus.com
www.ef.com
www.dictionary.com
www.thesaurus.com