0% found this document useful (0 votes)
76 views10 pages

Digimatte Class

class of matte painting
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
76 views10 pages

Digimatte Class

class of matte painting
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 10
Jaime Jasso ma aL Pence ur Misael ES Fundamentos del Arte :es la resolucién de problemas visuales asi como un matematico usa los teoremas para prover una hipotesis. No obstante, un artista los usa como directrices que no son leyes. Aprenderas que el lenguaje del arte ayuda a organizar un material gréfico, pero no difge la creatvidad para expresar ideas y sentimientos. A continu cin listamos los 6 principios de disetto y como te ayudan a clasificar un objeto artistico. Prueba y famiiaizate con ellos. y decide como se usa cada uno en el arte que estas mirando. Después de leer los principios de disefio, puedes visita los {dos museos para ver algunos ejemplos del uso de estos principios. Ritmo Balance-Equilibrio Proporcién Variedad Enfasis Unidad Ritmo El ritmo visual es percibido por tus ojos de forma similar a las notas y y silencios en misica. El compas de la musica seria la figura y el silencio serta el espacio alrededor de la figura. El ritmo expresa movimiento por la repeticion de los elemen- tos, El ritmo expresa movimiento porque tus ojos satan (rebotaran) de un lugar a otro en una obra de arte. Los artistas con- {olan este movimiento alrededor de una obra de arte consiguiendo que los ojos del espectador se muevan en lugar de moverse fisicamente la obra de arte. El patron es una repeticion visual. Todos los ritmos tienen patrones, pero no todos los patrones tienen ritmo. Si recuerdas que el ritmo es la repeticiGn deseada para un movimiento mientras que el patron es flo, plano y decorative, serés capaz de distinguir la diferencia entre los dos, Balance-Equilibrio En arte el equilbrio te hace sentir como que todas las partes estan ordenadas corectamente. Un je central es una linea divisoria que hace las veces de una escala de medida para ver silos elementos estan localizados de igual forma a ambos lados 0 desde arriba hasta abajo en una obra de arte. Hay dos tipos de equilbrio: formal e infor- ‘mal. Diflere en como los elementos estan ordenados alrededor de los ejes. El equilrio formal se dé cuando elementos iguales o muy similares son colocados sobre lados opuestos de los ejes. Puedes ver silos objetos se emparejan exacta- mente sobre cada lado para la simetra bilateral, o simetria aproximada si hay algunas pequefias diferencias. El equilorio radial puede tener 4 0 mas unidades de emparejamiento y parecer que iradia o sale desde el centro (medio). Esto se da en la naturaleza con las flores o los gajos de una naranja, Curiosidad Como leemos de Izquierda a Derecha ( en Occidente) miramos los aibujos y arte de izquierda a derecha y terminamos poor elegir el peso en la derecha, par eso en les revistas los anuncios de la derecha son los mas cares, y por eso del lado ‘Izquierdo es bueno poner mas peso para equilinbar la imagen Proporcién El principio de diserio que se ocupa de la relacién de tamafio de una parte respecto de otra es la proporci6n. Apreciar el tamafio de un objeto es difcl por si mismo a menos que lo comparemos con otro objeto. Pitagoras fué un antiguo fldsofo dgriego que encontré que las ecuaciones matematicas se podian aplicar tanto a los tonos musicales como a las figuras ‘geométricas. Oro griego llamado Euclides descubrié que se podia dividir un segmento de linea en dos partes de tal ‘modo que la parte mas pequefia respecto de la mas grande tuviera la misma razon, 0 proporcién, que la parte més grande tiene respecto del segmento completo. Esta division se lam la Seccién Aurea o la Media Aurea. En matemticas esta razén se escribe 1:1'6. El Rectangulo Aureo tiene lados cuya razén es la razon aurea 162. La escala es semejante ala proporcién, pero se mide en contraste con (en funcién de) una referencia estindar. La exageracion y la deformacién pueden lograr cualidades expresivas en el arte Variedad El contraste y la variedad son importantes en el arte. Si hay demasiado de lo mismo en una obra de arte, esta puede aburrir al espectador. Al igual que puede llegar a aburrirnos el ver la misma cosa dia tras dia en nuestras vidas, una obra de arte compuesta de los mismos colores y figuras llega a ser mondtona. La variedad es el principio del arte que trata de las diferencias, Enfasis Si enfocamos nuestra atencion en un area de una obra de arte, hacemos que ese rea sea dominante, Piensa en el én- fasis como en un punto focal que dibuja el ojo en un pequefio lugar primero (o una pequeria escena) y despues se vé el resto del objeto. El énfasis controla la secuencia (el orden) con la que miramos un objeto de arte. Otra forma de usar el nfasis es cuando un elemento dominante es tan fuerte que el resto de los elementos estén subordinados. Por ejemplo, si un cuadro (pintura) esta saturado de color az, afecta a la vision del cuadro en su conjunto, Digimatte eens pet tsa Unidad Cuando todas las combinaciones de materiales y elementos artisticos componen una obra de arte terminada en la que ‘cuelgan' juntos bien, decimos que hay unidad. Puede ser dificil de entender, pero si sientes que la obra est hecha y que no puedes cambiar nada, sabes que tienes una obra unificada. Un artista ajusta las partes de tal foma que una se re- lacione con las demas y las complementa, Si demasiadas dreas de una obra de arte rivalizan por la atencién, damos la impresion de que no esta completa. La armonia es la relacion entre los elementos de la obra que conviven placentera- mente. Dinamica de Representacion fen un aspecto HD 1280x720, Background Negro crear equilbrio, balance, contraste y enfasisutlizando 20 figuras geometricas basicas como circulos,cuadrados o ambos usando Variaciénes de escala, tonalidad, y posicion Perspectivas Perspectiva line: Dos lineas que sabemos que son paralelas parecen converger en un punto (punto de fuga) que esté a una determinada distancia del observador. Perspectiva de tamafio: CObjetos de igual tamato, a distancias distintas, proyectan imagenes cuyos angulos visuales son inversamente proporcio- rales a sus distancias ol detal PPérdida de la visibildad de los pormenores de los objetos con la distancia Perspectiva aérea: es un método empleado para representar espacios tridimensionales en una superficie plana, Posee casi las mismas car- acteristicas que la perspectiva que encontramos en nuestra vida cotidiana, es decir, la manera en que percibimos el es- paacio y los objetos. La luz y el color juegan un papel crucial en nuestra percepcion, esta técnica se utiiza generalmente fen los exteriores y fue Leonardo Da Vinci el primero en definir la perspectiva almosférica, Se basa en el efecto dptico producido por la luz absorbida y reflejada por la "atmdsferauna neblina de polvo y humedad, Esta neblina es mas densa fen la superficie de a tierra, ya que diluye la luz y hace que los tones distantes pierdan contraste. El color azul atraviesa ‘mejor la neblina y hace que el cielo se vea azul, y que lo que se encuentra a lo lejos muestre un tono azulado, Alo largo de los siglos, los artistas han imitado este efecto natural ullizando tonos débiles y palides en el horizonte, fe tape 1% Perspectivas Atmostérica 6 Aérea eee) COMPOSICION VISUAL Cualquier imagen que vemos nos impacta de alguna manera, unas nos gustan, otras no, esta respuesta personal tiene mucho que ver con la composicién de dicha imagen, es decir, con el ntimero de objetos y la distribucién es- pacial en la que son presentados y a esto agreguemos de qué color son, cémo estén iluminados, cual es su scala o tamarto, el encuadre y el Angulo desde el cual fueron tomados. La composicién es el paso muy importante en la resolucién del problema visual, comprende una serie de decisio- ‘nes por parte del hacedor de la imagen que impactan el propésito y el significado. Con ella se combina un disefio, colores y contornos, tonos y proporciones relativas y este proceso de creacién ofrece significados similares a la ‘mayoria de las personas en mayor o menor grado, La composicién es un factor clave en el anilisis y lectura de una imagen, debemos pensar que todos los elemen- tos que la conforman fueron decidlidos por el realizador de la imagen, el cual quiso expresar una idea, un sen- timiento o un hecho, con el que trata de motivar, inducir o impactar a otros. El anilisis de estos elementos que conforman la imagen es lo que nos ayuda a "leer" el o los mensajes que nos transmite. En una composicién aquelio que rompe con la regularidad sirve para atraer con mayor fuerza la atencién del es- pectador. Existen reglas que pueden ayudar a la persona que esta creando trabajos de composicién. Por ejemplo ppara seleccionar un centro éptico desde el cual puedan fjar la linea del horizonte, conviene situarla en ol comien- 20 del tercio superior 0 del tercio inferior, pero no hacerlo justo en medio porque se pierde fuerza para percibir el objeto. Gran parte del juego de la composicién, consiste en hacer percibir al espectador la figura y el fondo y con ello definir lo que es importante en esa determinada imagen y ofrecer un mensaje visual implicito o explicito que él debe comprender. algunos puntos para tomar en cuenta al pensar en nuestra composicin: -Planear la posicién del punto focal -conceptualizar siempre que sea posible 3 planos ( FG,MG,BG ) Los colores cilidos (rojo) pesan mis que los frios (azul) -El segmento superior pesa mas que ol de abajo -Los tonos claros con fondo oscuro pesan mas que los oscuros sobre fondo claro A igualdad de fondo el més pesado el que genera mas contraste -Una zona negra tiene que ser mayor que otra blanca para contrapesarla -La forma regular de un objeto es mas pesada que la forma irregular -Evitar simetrias y horizontes exactamente a la mitad eet) Digimatte Pree aCe Reglas de Composicién La regia de los tres tercios. La denominada regla de los tercios trata de dividir la escena en nueve partes, mediante lineas horizontales y ver- ticales. Las lineas que determinan estos tercios se cortan en puntos adecuados para situar el centro de interés, fuera del centro de la imagen para que esta no resulte estatica y falta de interés. La Ley de los Tercios: En el recuadro fotografico trazamos imaginariamente, dos lineas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro lineas donde se colo- cara el motivo que queremos resaltar en la composicién El resultado asimétrico de la imagen con el centro de maximo interés visual situado relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro y el area central de la imagen ocupada por elementos secundarios convierte a esta on algo interesante y atractiva. Las Lineas El uso de lineas es la forma que tenemos para conducir la mirada del espectador hacia el motivo principal de la fotografia. Las diagonales proporcionan dinamismo al mismo tiempo que sugieren continuacién y conducen la mirada al motivo principal. Se utilizan para resaltar motivos arquitecténicos o artificiales. Las curvas en S, mean- dros de un rio 0 un camino sinuoso se utilizan para para resaltar motivos naturales, paisajes y panorémicas. Debemos procurar que estas lineas conduzcan la vista hacia el interior de la imagen, No olvidemos elegir un fondo sencillo. La repeticion de motivos con lineas generan fotografias artisticas y agradables. Ne) imatt BooT CaMP Pree acne Reglas de Composi FG/ MG/G Foreground, Midleground y Background ‘Aparte de elegir el punto focal en nuestra imagen y dar sentido de escala, para aumentar la ilusién de profundidad es nevesario trabajar en 3 planos, esto es FG : Primer plano ‘Seran fos elementos mas cercanos a la camara y actuaran como marco para dar una referencia de escala MG : Plano medio La mayoria de las veces es el plano usado para el punto focal y es recomendable usarlo con este fin BG: Fondo Elcielo, nubes, montafias distantes o edificios dan mayor idea general de la escala y la distancia donde se encuentra nuestro punto focal, siendo el BG el punto 0 elemento mas lejano, tambien puede ser usado para el punto focal dependiendo del concepto original ‘esto no os una regla pero si una ayuda visual para paisajismo o Matte paintings que describan un espacio profundo o distante eee T=) mate BooT Camp Penn ater Light wrap Es un efecto usado en composicion para simular la luz de fondo que se mezcia 6 contamina los elementos de fore- ‘ground, siempre tomando en cuenta colores e intensidad, es un recurso que se utiiza por lo general para integrar mejor los elementos CG a los plates y en general para dar uniformidad y crediblidad a cualquier elemento compuesto 0 pintado, No Light wrap Light Wrap Light Wrap Source

You might also like