Homomorphic Encryption For Security of Cloud Data
Homomorphic Encryption For Security of Cloud Data
Author (s): Mr. Manish M Poteya, Dr. C A Dhoteb , Mr. Deepak H Sharma
Títle of paper: Homomorphic Encryption for Security of Cloud Data
Journal: Procedia Computer Science
Volume (issue): Vol 79
Pag – Pag (year): 175-181 (2016)
Problema
La seguridad de los datos es una consideración importante en lo que respecta a la computación en
la nube. Actualmente, existe una tendencia creciente para proporcionar seguridad en la
infraestructura a diferentes niveles: nivel de red, nivel de host, nivel de aplicación y los datos.
Dentro de los problemas de seguridad que se dan en la computación en la nube se enumeran:
Disponibilidad: El problema de la disponibilidad necesita asistencia, cuando se requiere los
servicios de otro proveedor de servicios en la nube. La primera amenaza es el ataque basado
en red. La segunda amenaza es la disponibilidad de los proveedores de servicios en la nube
y la tercera es la copia de seguridad de los datos almacenados por el proveedor de servicios
en la nube. Es necesario proporcionar técnicas efectivas y eficientes para el control de acceso,
autenticación y autorización de datos.
Remanencia de datos: Es un problema cuando los datos se exponen después de la eliminación
a la parte no autorizada. Se debe tener cuidado cuando los datos necesitan ser destruidos.
Control de terceros: El proveedor de servicios en la nube administra los datos del usuario. El
acceso de terceros puede provocar la filtración de información delicada y secretos
comerciales. También existe una gran amenaza para el espionaje corporativo.
Problemas legales y privacidad: El usuario desconoce dónde se almacenan los datos en la
nube. En cada país, las leyes cibernéticas son diferentes. Existe una gran preocupación acerca
de la legalidad, la confidencialidad de los datos. El usuario también está preocupado por su
privacidad de datos.
El primer homomorfismo sugerido por Rivest, Adleman y Dertouzos en "On data banks and privacy
homomorphisms.".
El homomorfismo multiplicativo está dado por RSA. El esquema de cifrado homomórfico parcial es
sugerido por Yao, Goldwasser y Micali, ElGamal y Paillier.
Fontaine & Galand presentó una encuesta de esquemas de cifrado homomórficos en "A survey of
homomorphic encryption for nonspecialists.".
Gentry de IBM ha propuesto el cifrado totalmente homomórfico en su tesis y su artículo.
Muchos investigadores propusieron las variantes del modelo de Gentry con algunas mejoras.
El cifrado homomórfico en texto de cifrado de menor tamaño es propuesto por Smart y Vercauteren.
Las operaciones aritméticas sobre enteros son propuestas por Dijk, Gentry, Halevi y Vaikuntanathan.
La mejora más rápida al modelo de Gentry es propuesta por Stehle y Steinfield.
Govinda Ramaiah ha propuesto "Cifrado homomórfico de clave pública eficiente sobre textos planos
de enteros".
La técnica de Encriptación Homomórfica permite la computación con datos encriptados. Significa
que uno puede realizar las operaciones en estos datos sin convertirlos al texto simple. Los datos están
en estado encriptado en la mayoría de las etapas en la nube.
La técnica de cifrado completamente homomórfico (FHE, por sus siglas en inglés) permite al usuario
realizar múltiples tipos de operaciones en datos cifrados. Solo se permite un tipo de operación en una
técnica de encriptación parcialmente homomórfica.
La Fig. 1 muestra el sistema propuesto:
Importancia
El trabajo está motivado por el uso actual y en el futuro, cuando las redes 5G estén más desplegadas
y se difunda mucho más el uso de la computación en la nube, en que la seguridad debe estar también
mejor diseñada y que permita la realización de operaciones sobre datos cifrados sin necesidad de
comprometerlos mediante una desencriptación prematura o innecesaria. Se mencionan otros trabajos
similares y sus utilidades mediante las cuales se puede trabajar con datos cifrados almacenados en
bases de datos en servidores remotos ya que estos no son simplemente cadenas de texto los cuales
no pueden ser explotados sin que se descifre su valor original.
Los autores no presentan críticas a otros trabajos, pero se indica que el método presentado es
funcional y mucho más fácil y simple para implementar.
D=70677186543966147614195862042065680704217811307170938823680817972460078770747
y
F=73039047329961611877474622320644292204439326844747783070676806904287578243639
C=
3515389530269246055226063413147065950217605303792641754316464900793390936233771
37387891293787689.
El usuario puede conectarse al servicio DynamoDB de AWS a través del IDE de Eclipse para
desarrolladores de Java EE. Esto permite al usuario iniciar sesión en función de sus credenciales y
luego el usuario puede realizar operaciones sobre sus datos en función de los requisitos. Una vez que
el usuario finaliza todas las tareas, puede optar por salir del sistema.
Dentro del proceso para resolver el problema que considera el autor se considera el procedimiento
que encriptamiento de un numero entero, el cual mediante la técnica de Encriptado Totalmente
Homomórfico logra demostrar la operabilidad sobre datos sin perder la seguridad de encriptado una
vez almacenado en la base de datos DynamoDB que se almacena en el proveedor de servicios en la
nube de AWS.
Brevemente, los pasos aplicados fueron:
Paso 1: Crea una instancia de DynamoDB en AWS
Paso 2: Crear tablas de base de datos con el esquema apropiado
Paso 3: Obtenga las credenciales de AWS y realice controles de acceso
Paso 4: Instale la versión de Eclipse Kepler y Java SDK
Paso 5: Seguir los pasos dados por AWS SDK.
Paso 6: salir del código de Java
Se puede afirmar que el cifrado completamente homomórfico provee una gran seguridad en la entrega
de la información a servidores en la nube tales como AWS.
Asimismo, permite la modificación de los datos sin perder la encriptación de los datos, lo que permite
resolver los problemas relacionados a la seguridad en la nube.
Sin embargo, es necesaria la implementación de nuevos algoritmos que se sustenten el encriptado
totalmente homomórfico los cuales reduzcan significativamente el tamaño del texto de cifrado, ya
que actualmente implica gran cantidad de memoria.
Además, es necesario desarrollar nuevos algoritmos para buscar y consultar datos cifrados en el
esquema encriptado totalmente homomórfico.