Ebook Reto Spring Detox
Ebook Reto Spring Detox
www.comersanoesfacil.com y en
www.escuelacomersanoesfacil.com
1
Let’s get flourished!
El reto Spring Detox es un reto especialmente pensado para la primavera. Con éste
nos vamos a centrar en preparar el organismo para la llegada del buen tiempo y así reci-
birlo resplandecientes.
Para ello, vamos a alimentarnos durante una semana de manera limpia, eliminando to-
dos aquellos alimentos que generen toxicidad, que congestionen nuestros órganos o
que conlleven una digestión larga o dificultosa. Y por otro lado, potenciaremos los ali-
mentos más depurativos del planeta: los de color verde. Este tipo de alimentos, ade-
más, son los ideales para esta estación según la Medicina Tradicional Chica. Así como
los alimentos de sabor ácido y los fermentados, que también estarán muy presentes du-
rante la depuración.
Todo este plan alimenticio, nos ayudará a limpiar y tonificar el hígado, órgano filtrador
por excelencia y principal responsable de mantener una buena calidad de la sangre.
Y al reducir la carga tóxica en la sangre y liberar de estrés a los filtros naturales del orga-
nismo, nuestro cuerpo dispondrá de más recursos, mecanismos y energía para gestio-
nar los alérgenos de manera eficiente. Así, conseguiremos reducir los molestos sínto-
mas típicos de la primavera, tales como los estornudos, el picor de ojos, la congestión
nasal, etc...
Por último, en este ebook te propongo, adicionalmente, dos formas de depurar el híga-
do, una más suave y lenta, y otra más rápida y profunda. Más adelante podrás leer am-
bas en detalle y decidir con cuál te quedas!
VAMOS ALLÁ!
2
Antes de empezar...
3
Cómo vamos a proceder?
4
Todo lo que necesitarás
Para realizar este detox son necesarios algunos utensilios de cocina específicos. Te los detallo a conti-
nuación y te doy alternativas por si te falta alguno!
BATIDORA: La batidora la utilizarás para las cremas y batidos. Lo ideal es que sea una batidora po-
tente tipo Mysmüd, aunque si no tienes una en casa puedes utilizar batidora de brazo normal. El re-
sultado de las cremas no será tan fino y te llevará más tiempo triturarlo todo, pero que ello no te de-
tenga!
EXTRACTOR DE ZUMOS: El extractor de zumo sirve para elaborar jugos de fruta y verdura (sin fibra).
Aunque NO se puede sustituir por una licuadora (porque ésta no es capaz de extraer el jugo de las
verduras como las hojas verdes), te doy una alternativa por si no dispones de uno en casa pero quie-
res llevar a cabo los zumos: Elabora tus zumos con la batidora. Es decir, vierte los ingredientes en la
batidora, cúbrelos de agua, y después filtra con una bolsa de leche vegetal o colador de malla muy
fina. Aunque el resultado no es el mismo, es una alternativa estupenda para aquellos que no podáis
invertir en un extractor.
Si hace tiempo que te ronda en la cabeza hacerte con uno, te recomiendo Greenzyme. Es de última
generación y además viene con un librito de recetas elaborado por mí.
VAPORERA: Las encontrarás de todo tipo: de cristal, de bambú, etc y también más sofisticadas co-
mo el horno vitalizador de Codis Verd. En cualquier caso, todas ellas son válidas para el tipo de rece-
tas que vamos a preparar.
SARTENES LIBRES DE TÓXICOS: Para los salteados suaves y cortos sin aceite (que vamos a poner
en práctica en este reto) te recomiendo que apuestes por sartenes libres de tóxicos, las hay de mu-
chos materiales y tamaños. Te dejo algunos ejemplos por si necesitas orientación.
• Sartenes Woll.
• Skk de Conasi.
• Salad Master.
Si estás interesado en comprar cualquiera de estos productos, tengo buenas noticias! Y es que he
conseguido que todas estas marcas me faciliten un código descuento para que podáis utilizar en
tus compras.
5
Donde encontrar...
Aunque la mayoría de recetas son sencillas y no llevan ingredientes demasiado rebuscados, es posi-
ble que te preguntes dónde encontrar algunos alimentos, hierbas o superalimentos que voy a in-
cluir en ellas.
Aquí te detallo dónde puedes encontrar los ingredientes menos habituales que voy a utilizar:
OTROS
Kombucha de Sauco y uva -->KOMBUTXA
(descuento del 10% con el código NADIATORRES)
6
Limpieza hepática
El hígado es la glándula más grande del cuerpo. Éste se encarga de procesar y distribuir todos los
nutrientes al organismo y está conectado con todo el cuerpo. Así que cualquier cosa que interfiera
con sus funciones repercutirá no sólo en tu hígado sino en toda tu salud. Por ello es muy recomen-
dable realizar limpiezas hepáticas periódicamente, para mantenerlo limpio y en buen funciona-
miento. Existen distintas formas de depurarlo, y en este reto te propongo dos para que puedas esco-
ger la que mejor se ajusta a ti.
OPCIÓN A:
Dieta Detox + Infusiones
Esta opción es la más suave y sencilla de seguir. Se trata simplemente de seguir el plan alimentario
detox en el que te vas a sumergir, pero además debes acompañarlo de 1 o 2 infusiones al día espe-
cialmente indicadas para ejercer una acción depurativa focal a nivel hepático. Encontrarás las recetas
de las infusiones en la siguiente página.
OPCIÓN B:
Limpieza con Sales Epsom
Esta técnica fue rescata del Ayurveda por Andreas Moritz, y consiste en seguir un procedimiento que
te permitirá expulsar las piedrecitas y arenilla alojadas en el hígado y la vesícula biliar.
En mi blog encontrarás un artículo donde te cuento paso a paso cómo realizar una limpieza con
éstas últimas.
Sólo un apunte que debes tener en cuenta, es aconsejable limpiar antes los riñones. Éstos no sólo
se encargan de desechar toxicidad a través de la orina. Sus funciones van mucho más allá. Los riño-
nes equilibran los electrolitos, regulan la homeostasis y el pH del medio interno, juegan un importan-
te papel en mantener estable la presión arterial y también secretan hormonas. Limpiarlos, mantener-
los en buen estado y potenciar su buen funcionamiento es muy sencillo. Puedes hacerlo tomando a
diario una simple infusión de perejil durante una semana.
* Receta: Hierve 1 manojito pequeño de perejil ecológico en 1L de agua, durante 3 minutos. Apaga
el fuego y filtra el agua. Toma 1 vaso de esta infusión al día durante la semana del reto. Es importan-
te beberlo a sorbitos durante toda la mañana. No hay que beberlo de golpe.
7
Infusiones para limpiar el hígado
A B B
A A A
MEDIDA
A. 1 cucharadita de hojas secas por cada taza de agua hirviendo.
B. 1 pieza de verdura por cada taza de agua hirviendo.
PROCEDIMIENTO
Hervir 5 minutos y dejar reposar 15 minutos más, tapado y con el
fuego apagado.
8
Otros consejos
Además de todo lo comentado, existen muchos métodos para potenciar la depuración del organis-
mo, desde el Oil Pulling para eliminar las bacterias alojadas en el interior de la boca, hasta la exfolia-
ción corporal para activar el sistema circulatorio.
En este Reto Detox quiero centrarme en una técnica muy sencilla basada en la Medicina Tradicional
China: los baños de pies iónicos.
Según la reflexología china, en la planta de los pies, albergamos zonas de energía natural vinculadas
a los todos los órganos del cuerpo. Así pues, nuestros pies son una efectiva vía de eliminación de to-
xinas integral. Mediante esta técnica milenaria, potenciaremos los efectos del detox que vamos a po-
ner en práctica y estimularemos principalmente al hígado y los riñones, dándoles un respiro, descon-
gestionándolos y mejorando su función.
Así pues, si durante el reto dedicas diez minutos al día para sumergir los pies en la receta que encon-
trarás a continuación, vamos a impulsar este Detox hasta los niveles más efectivos!
INGREDIENTES:
1/2 T de Sales Epsom
1/4 T de Sal Marina
1/4 T bicarbonato sódico
1/2 T de vinagre de manzana
1 C de jengibre en polvo o 3 rodajas de jengibre fresco
PROCEDIMIENTO:
1. Verter todos los ingredientes en un bol con agua hirviendo y todas las sales.
2. Remover hasta que se disuelvan.
3. Traspasar la mezcla al recipiente donde realizaremos el baño de pies.
4. Verter el vinagre de manzana, el jengibre y llenar con agua tibia hasta la mitad.
5. Antes de sumergir los pies, tocar el agua para comprobar que no quema!
6. Introducir los pies en el recipiente durante veinte minutos.
9
ALIMENTOS QUE PUEDEN ESTAR
PRESENTES LA SEMANA
ANTES Y DESPUÉS DEL DETOX
Agua alcalina
Verduras, en especial hojas verdes
Tubérculos o Raíces
Algas
Germinados
Fruta, en especial enzimática
(piña, papaya, kiwi, mango)
Semillas y frutos secos
(excepto cacahuetes, quicos y pista-
chos)
Legumbres
Cereales integrales sin gluten
Aceite de oliva crudo
Fermentos saludables
10
Batidos y zumos depurativos
Los zumos y batidos verdes son perfectos para realizar una depuración, ya que, por un lado, nos per-
miten ayunar (darle una pausa al sistema digestivo para que éste pueda centrarse en limpiar el orga-
nismo) sin temor a carecer de los nutrientes necesarios. Y por otro lado, nos aportan una gran canti-
dad de clorofila, que oxigena la sangre y tejidos, limpiando y alcalinizando el terreno. Además tam-
bién nos aportan enzimas digestivas, vitaminas, minerales y fitoquímicos que mejoran la calidad de la
nutrición celular.
La diferencia esencial entre un zumo y un batido reside en la fibra. El zumo es el jugo exprimido de
los vegetales y/o frutas, mientras que el batido se prepara batiendo la verdura y la fruta completa (sin
su/s semilla/s) junto con un líquido -agua, zumo, leche vegetal, agua de coco...-.
En cuanto a los beneficios de cada uno de ellos, sería un error decir que uno es mejor que el otro. Am-
bos se complementan perfectamente y son muy saludables por su efecto en el organismo.
El zumo tiene la ventaja de pasar rápidamente al terreno sanguíneo, limpiando el medio y aportando
una enorme cantidad de nutrientes de forma rapidísima. Es por ello que al beber un vaso de zumo
verde sentimos un “chute de energía”.
El batido actúa de un modo distinto, la ventaja principal de éste es su gran contenido en fibra. Ésta,
no sólo atrapa y arrastra la toxicidad a lo largo de nuestro sistema digestivo, sino que además también
alimenta nuestra microbiota, lo que a su vez, favorece un colon limpio y en equilibrio bacteriano.
Si bien es cierto que ambos son muy beneficiosos para la salud, debido a sus diferencias, es recomen-
dable tomar el zumo siempre en ayunas (también antes que el batido). Esto es, porque el primero tie-
ne una función más hidratante y porque, al consumirlo con el estómago vacío, su paso al torrente san-
guíneo será más rápido y eficiente.
El batido es un aliado perfecto para consumirlo como desayuno. El mero hecho de servirlo en un
bowl y añadir unas cuantas frutas por encima, nos ayudará a sentir una mayor sensación de saciedad y
satisfacción tras el desayuno. También recomiendo, durante el día de ayuno, consumir batido en las
horas centrales del día y, zumos o caldos durante la noche, para ir a dormir ligeros y con la menor can-
tidad de fibra posible en el sistema digestivo.
11
Agua y depuración
El agua es nuestro líquido vital, esencial para la vida. Ésta, tiende a recoger cualquier información con
la que entra en contacto. Es decir, el agua ahiere a su esencia cualquier substancia con la que se mez-
cle. Es su naturaleza.
Por ello actúa como agente transportador de nutrientes dentro del organismo y, del mismo modo, re-
coge la toxicidad para eliminarla posteriormente a través de sus medios de eliminación natural: sudor,
orina, heces y respiración.
Es indispensable beber agua de calidad durante un proceso depurativo, puesto que ésta posibilita la
eliminación de la gran cantidad de toxinas que están emergiendo durante el detox.
Además, es recomendable escoger un tipo de agua concreto para potenciar el efecto de limpieza.
Sus características ideales deberían ser, por orden de importancia:
La cantidad a beber varía en función de las características de cada persona (sexo, edad, peso, ejerci-
cio físico....) pero a grandes rasgos, podríamos decir que la cantidad de agua recomendada durante
el detox es alrededor de 3 Litros. Una cifra un poco más alta de lo habitual, pero necesaria para asegu-
rar la correcta eliminación de toxinas.
Esta cantidad no incluye infusiones u otras bebidas, sino que hace referencia al agua natural.
Por último, también recomiendo beber agua del tiempo, evitar el agua muy fría, ya que el frío contrae
los músculos y necesitamos que el cuerpo esté relajado y en modus expansivo para potenciar la depu-
ración.
Si quieres más información sobre el agua, puedes ver el webinar gratuito que realicé sobre el tema
pinchando aquí.
12
PLAN
SPRING
DETOX
SEMANAL
13
L I S TA D E L A C O M P R A
14
MEDIDAS
T 1 taza
c 1 cucharita
C cucharada
15
DÍA 1 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
CENA:Verduras al vapor
1/2 brócoli
1 cebolla 1. Trocea el brócoli, la cebolla, la berenjena y el calabacín.
1 berenjena 2. Cocina al vapor unos 10 minutos o hasta que la berenjena es-
1 calabacín té blandita.
Zumo de limón 3. Sirve y adereza con limón, sal y chucrut* opcional
Sal completa IDEA! También puedes resrevar el calabacín y en lugar de coci-
Germinados narlo, cortar en láminas y servirlo crudo.
Chucrut* opcional
16
DÍA 2 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
17
18
DÍA 3 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
La mitad de la cre- 1. Saltea los espárragos en una sartén, con un chorrito de agua
ma que preparaste y sin aceite.
ayer. (Si no doblas- 2. Cuando los espárragos adquieran un color verde intenso, es-
te cantidad, repite tarán listos!
la receta). 3. Traspasa al vaso de la batidora y tritura bien hasta que no ha-
1 manojo de espá- ya grumos.
rragos. IDEA: Puedes acompañar de láminas de calabacín y reservar
unos cuantos espárragos enteros.
SANCK: Escoger 1 opción 1 vaso de zumo verde / 1 chupito de zumo jengibre y limón
19
D Í A D E AY U N O
20
DÍA 4 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
SANCK: Escoger 1 opción 1 vaso de zumo verde / 1 chupito de zumo jengibre y limón
21
22
DÍA 5 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
SANCK: Escoger 1 opción 1 vaso de zumo verde / 1 chupito de zumo jengibre y limón
23
24
DÍA 6 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
25
26
DÍA 7 AL DESPERTAR 1 vaso de agua con limón
CENA: Escalivada
1. Encender el horno a 250º. Colocar las verduras sobre una ban-
deja de hornear, forrada.
2 pimientos rojos
2. Verter el aceite en la palma de la mano y repartir entre ambas
2 cebollas
manos.
2 berenjenas
3. Masajear las verduras con las manos embadurnadas de acei-
1 c de aceite de
te. Horear 20 minutos a 200º, darles la vuelta y hornear 20
oliva de calidad
min más. Apagar el horno y sacar la bandeja.
Sal completa
4. Una vez frías, trocear y pelar. Disfrutar con una pizca de aceite
y sal.
SANCK: Escoger 1 opción 1 vaso de zumo verde / 1 chupito de zumo jengibre y limón
27
Gracias por participar en este re- marchita fácilmente si te olvidas
to, espero que éste te inspire a ini- de regarla, abonarla y mimarla.
ciar el camino hacia la alimenta- Cuídala cada día y te sentirás ra-
ción y estilo de vida saludable y diante.
respetuoso hacia ti mismo. La sa- ♡
lud es como una flor de primave-
ra, brota con fuerza si recibe los Nadia Torres
nutrientes y el agua adecuada, pe- Coach de Salud & Chef Healthy
ro requiere constancia, pues se www.comersanoesfacil.com
xxviii