0% found this document useful (0 votes)
47 views17 pages

Manual Glpi SP

GLPI
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
47 views17 pages

Manual Glpi SP

GLPI
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 17

Sistema de Soporte TI

GLPI

17 de mayo de 2017
Presentación

GlPI (Gestionnaire libre de parc informatique por su nombre en francés) es un


software libre distribuido bajo la licencia de GLPI que facilita la administración de
recursos informáticos . GLPI es una aplicación web que permite registrar y
administrar los inventarios de hardware y software además incluye una mesa de
ayuda para registro y atención de solicitudes de servicio de soporte técnico.
Cuenta con la posibilidad de notificar a los usuarios y al personal de soporte
avances o cierres de una solicitud.
¿Cómo realizar una
incidencia?
Ingrese a Internet Explorer, diríjase a la barra de favoritos y seleccione GLPI-
Autenticación.

Nuevo link de ingreso: http://www.superpolo.co/glpi

Internet Explorer 11

Internet Explorer 8
Una vez abierto el sitio web ingrese los datos de su usuario Windows y luego clic
en aceptar.

Digite sus datos de usuario


Windows y contraseña.
Haga clic sobre la opción Crear una incidencia, (puede seleccionar cualquiera de
las dos opciones).
En el formulario para poder realizar la solicitud :
• Seleccione el tipo de incidencia : Requerimiento o incidencia.
• La categoría del servicio a solicitar.

Seleccione la categoría de la incidencia

Seleccione el tipo de incidencia:


Requerimiento: Cuando desea solicitar algo adicional,
instalaciones , adecuaciones, ETC;
Incidencia: Cuando se desea notificar al servicio de soporte
técnico algún problema con hardware o software.
Categoría de Incidencias
Las siguientes son las categorías que se deben seleccionar para cada uno de los
incidentes. Si el servicio y/o aplicación a reportar no aparece como una categoría
detallada, se debe seleccionar una general como: HARDWARE / SOFTWARE / REDES.
• Seleccione la urgencia, impacto y prioridad: Alta, Mediana, Baja.

Seleccione la urgencia, impacto,


prioridad de la solicitud.
• Escriba el titulo de la incidencia, es decir el problema.
• Describa el problema de una manera clara y concisa.

Escriba el titulo de su incidencia

Descripción del
problema

Puede anexar archivos referentes a la


solicitud Word, Excel , PDF, imágenes,
etc. no mayores a 128 MB
Haga clic en enviar mensaje
Una vez haya completado el formulario y enviado el mensaje, el sistema le
presentará la solicitud enviada , con los datos del titulo de la incidencia y un
número de incidencia.
Con el número de la incidencia puede realizar el seguimiento de su solicitud.
Automáticamente recibirá un correo con estos mismos datos.

Número de la incidencia
Seguimiento de una
incidencia
Para realizar el seguimiento de las solicitudes, ingrese al sistema y en la pantalla
de inicio encontrará la lista de sus solicitudes, haga clic en incidencias en curso.
Una vez allí podrá ver todas las incidencias solicitadas. En los datos básicos podrá
ver el técnico asignado, tiempos, el estado, etc.

Haga clic sobre el titulo de la incidencia


para ver detalles del estado de su solicitud
Cuando su solicitud ha sido solucionada, el sistema le envía un correo electrónico
informándole de la solución de la misma. Una vez ingrese al sistema podrá
observar sus solicitudes resueltas.

Solicitudes Resueltas
Luego puede dar aprobación de la solución a la solicitud presentada:
• Haga clic al titulo de la incidencia.

• Diríjase Aprobación de la solución, seleccione según su satisfacción con la


solución.
Finalmente si su respuesta a la solución fue aprobada, la incidencia quedará como
cerrada.

You might also like