0% found this document useful (0 votes)
37 views24 pages

Frame Relay y Atm

y Comunicaciones The document discusses Frame Relay networks. It describes the topology of Frame Relay networks including permanent and switched virtual circuits. It also summarizes the protocol architecture including the control, user, and management planes and how signaling, information transfer, and network control and management are handled. Finally, it compares Frame Relay to X.25 networks, noting how Frame Relay aims to reduce overhead.

Uploaded by

Victor Far
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
37 views24 pages

Frame Relay y Atm

y Comunicaciones The document discusses Frame Relay networks. It describes the topology of Frame Relay networks including permanent and switched virtual circuits. It also summarizes the protocol architecture including the control, user, and management planes and how signaling, information transfer, and network control and management are handled. Finally, it compares Frame Relay to X.25 networks, noting how Frame Relay aims to reduce overhead.

Uploaded by

Victor Far
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 24

Introducción

Red Móvil
Pasarela de
Acceso
a Red Fija

Internet

Acceso PYME
a Internet Red de Red
Transporte de Acceso
Proveedor
de Acceso
a Red Residencia
Particular

Red Corporativa
Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Introducción
Red Móvil
Pasarela de
Acceso
a Red Fija

Internet

Acceso PYME
a Internet Red de Red
Transporte de Acceso
Proveedor
de Acceso
a Red Residencia
Particular

Red Corporativa
Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Introducción

Internet
Red de
Transporte

Red FR

QoS Red ATM


(Quality of Service)

Red FR

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Introducción

•Si tenemos un número N de nodos:


•Necesitamos N-1 conexiones por nodo.
•Necesitamos N*(N-1)/2 conexiones totales (conexiones bidireccionales)

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Topología de una red Frame Relay

- Dos tipos de circuitos virtuales:


• Permanentes (PVC)
• Conmutados (SVC)

Circuito Virtual
Red de
Transporte
Líneas punto a punto

- Se pueden añadir circuitos sin


establecer nuevas líneas ni
modificar el número de interfaces en
los router
- Los caudales se pueden modificar
por configuración de los
conmutadores
Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Topología de una red Frame Relay

Circuito Virtual

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Encaminamiento en una red Frame Relay
Tabla de direccionamiento IP:
Y
Máquina IP Máscara
W 192.168.1.1 255.255.255.0 DLCI = 4
X 192.168.1.2 255.255.255.0
X 192.168.2.1 255.255.255.0 DLCI = 7 B Z
Y 192.168.2.2 255.255.255.0
DLCI = 1  Red de
 A  Transporte
X
DLCI = 4
DLCI = 7
C
Tabla de correspondencia IP/DLCI:
Máquina IP Destino DLCI
DLCI = 5
W 192.168.1.2 5
X 192.168.1.1 4
X 192.168.2.2 1 W
Y 192.168.2.1 4

Data Link Connection Identifier (DLCI) es el identificador de canal del de


Departamento
Ingeniería Electrónica
circuito establecido en Frame Relay y Comunicaciones
Arquitectura de protocolos
El modelo de referencia de protocolos Frame Relay se compone de tres planos:
•Plano de Control (Plano C): Se encarga de la señalización y del establecimiento y
liberación de las conexiones.
•Plano de Usuario (Plano U): Se encarga de la transferencia de información entre
usuarios.
•Plano de Gestión (Plano G): Se encarga del control y gestión de las operaciones de red.
Se divide en gestión de planos y gestión de capas.

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Plano de control
• La señalización de control se da sobre el canal D
para controlar el establecimiento y terminación de
conexiones virtuales en modo conmutación de
tramas, sobre los canales D,B,o H.
• A nivel de enlace el protocolo LAPD (Q.921) se
utiliza para proporcionar un servicio de control de
enlace de datos fiable, con control de errores y de
flujo, entre el usuario y la red sobre el canal D.
Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Plano de usuario
La transmisión de información entre usuarios finales se efectúa
con el protocolo LAPF definido en Q.922 y sólo las funciones
esenciales de este protocolo son utilizadas por Frame Relay
(LAPF core):
•Delimitación, alineación y transparencia de tramas.
•Multiplexación y demultiplexación de tramas utilizando el
campo de dirección.
•Inspección de la trama para comprobar que no es
demasiado corta o demasiado larga y que está formada por
un número entero de octetos.
•Funciones de control de congestión. Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Las funciones anteriores proporcionan los servicios mínimos para la
transmisión de las tramas de enlace desde un usuario a otro, sin tener
en cuenta el control de flujo o control de errores. Constituyen un
subnivel del nivel de enlace.
Basado en las funciones centrales (core), RDSI ofrece retransmisión
de tramas como un servicio de nivel dos, orientado a conexión , con
las siguientes propiedades:

• Preservación del orden de las tramas transmitidos


desde un extremo de la red al otro.
• Tramas no duplicadas

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Estructura de la trama Frame Relay (LAPF core)

octetos  1 2-4 0-8188 2 1

01111110 Dirección Datos CRC 01111110

•Protocolo orientado a conexión. PVC o SVC


•Las tramas pasan de nodo a nodo comprobándose el CRC
en cada salto. Si la trama es errónea se descarta. La red no
recupera errores.
•El campo dirección sólo contiene información del VC (DLCI)
y control de congestión del tráfico Frame Relay.
•La verificación por redundancia cíclica (CRC) es un código de
detección de errores usado frecuentemente en redes para
detectar cambios accidentales en los datos Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Comparación entre X.25 y Frame Relay

Características básicas de X.25

• Señalización dentro de banda.


• Multiplexación de circuitos virtuales a nivel de red.
• Control de flujo y control de errores tanto a nivel 2 como a
nivel 3.

Estas características suponen una gran carga para el sistema.


Toda esta carga puede estar justificada cuando tenemos un
medio de transmisión con muchos errores. Sin embargo esto no
es apropiado para muchas redes actuales, como RDSI, donde la
tecnología de transmisión es muy eficiente.
Frame relay se diseña para eliminar en lo posible el overhead de
X.25.
Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Características de Frame Relay

•Control de llamadas fuera de banda. La señalización


del control de llamada se realiza en una conexión
lógica separada de la conexión para la transmisión de
los datos de usuario.
•La multiplexación y conmutación de conexiones
lógicas tiene lugar a nivel 2 en vez de a nivel 3.
•La red deja de preocuparse del control de errores y
del control flujo, que se hacen a nivel superior y
extremo a extremo.

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Inconvenientes de Frame Relay con respecto a X.25

•Se pierde la capacidad de realizar el control de flujo y control de errores en


cada uno de los enlaces de la red, pero esta funcionalidad puede ser
proporcionada, extremo a extremo, por el nivel superior.
•Es necesaria la disponibilidad de líneas de alta calidad.
•No existe un estándar para la interconexión de servicios Frame Relay, como
el X.75 para redes X.25.

Ventajas de Frame Relay con respecto a X.25

•Se hace más eficiente el proceso de comunicación. La funcionalidad del


protocolo requerida en la interfaz usuario-red se reduce, así como el
procesamiento interno de la red. Esto conlleva un menor retardo y un mayor
rendimiento. (Tiempo de proceso del orden de la décima parte que en X.25)
•La velocidad de acceso puede alcanzar típicamente los 2Mbps frente a los
64Kbps de X.25.
• Reduce complejidad (no existen cabeceras de control de nivel 3)
•Adecuado para altas velocidades de transmisión
Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Aplicaciones de Frame Relay
 Interconexión de redes LAN.
 Acceso remoto a bases de datos.
 Aplicaciones cliente-servidor.
 Aplicaciones host-terminal.
 Creación de grupos cerrados de usuarios para
voz.
 Transmisión de voz sobre Frame-Relay

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
REDES ATM
(Asynchronous Transfer Mode)
•Operación por conmutación de paquetes de longitud fija. El tamaño
fijo y pequeño de las celdas permite el uso de nodos de conmutación
a velocidades muy altas.

•Las celdas se componen de cabecera (5 octetos) y campo de


información (48 octetos).

Cab Información

•La asignación del ancho de banda (celdas) se realiza bajo demanda


en función de la actividad de la fuente y de los recursos disponibles
en la red. Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Conceptos de ATM (Asynchronous Transfer Mode)
•Posee dos niveles jerárquicos para las conexiones:
–VP, trayectos virtuales (Virtual Paths)
–VC, canales virtuales (Virtual Channels)
Enlace físico
Virtual Path (VP)
E1 (2 Mb/s)
E3 (34 Mb/s)
STM-1 u OC-3c (155 Mb/s)
Virtual Path (VP)
STM-4 u OC-12c (622 Mb/s)

Por un enlace físico Cada VP Contiene El VC es el camino


pueden pasar Múltiples VCs lógico entre hosts
múltiples VPs en la red ATM

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Conceptos de ATM (Asynchronous Transfer Mode)
•Las cabeceras tienen una funcionalidad reducida: Identificar el par
VP/VC garantizando su correcto enrutamiento y detectar y corregir
errores en las mismas.
•Las celdas se transmiten a intervalos regulares. Si no hay
información, se transmiten celdas vacías.
•Orientado a conexión. Las conexiones pueden establecerse
mediante procedimientos de señalización en el plano de control o
pueden ser permanentes o semipermanentes.
•La señalización y la información de usuario viajan por canales
virtuales distintos.

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Conceptos de ATM (Asynchronous Transfer Mode)
•El término asíncrono se refiere al hecho de que las celdas asociadas
a una misma conexión se presentan temporalmente sin ninguna
periodicidad, dependiendo del tráfico generado por la fuente.

Canal 1 Canal 5 Canal 3 Canal 1 Canal 3

Voz

Datos

Vídeo Celdas

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Topología de una red ATM

Canal Virtual
(par VPI/VCI)
Red de
Transporte
Líneas punto a punto
(SDH a 155 o 622
Mbps)

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
- Ventajas de ATM respecto a FR:

• Alta velocidad de conmutación


• Maximiza la eficiencia
• Gran ancho de banda
• Mayor control sobre la QoS
• Gran flexibilidad

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Aplicaciones
- ATM ha sido diseñada para transportar tráfico de datos a alta
velocidad.
- También realiza tareas de:
Interconexión de redes de área local en entonos locales.
Transporte de área extensa para las redes existentes.
- El transporte de datos sobre la red ATM se puede realizar a través
de dos mecanismos:
Extremo a extremo, utilizando la red ATM como un subred de los
protocolos de alto nivel.
De igual a igual, interactuando el nivel de red del servicio a
transportar con la arquitectura ATM

Departamento de
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones
Aplicaciones
- ATM ha sido diseñada para transportar tráfico de datos a alta velocidad.
- También realiza tareas de:
Interconexión de redes de área local en entonos locales.
Transporte de área extensa para las redes existentes.
- El transporte de datos sobre la red ATM se puede realizar a través de dos mecanismos:
Extremo a extremo, utilizando la red ATM como un subred de los protocolos de alto nivel.
De igual a igual, interactuando el nivel de red del servicio a transportar con la arquitectura ATM

SERVICIO CINCO (TELEFÓNICA):


Servicio integrado de transmisión de voz, datos e imágenes.

X.25
FR
Interfaces estandarizados RED CINCO

DATOS

VOZ
ATM
PBX IMAGEN

ATM
DISPOSITIVO INTEGRADOR
RED DE TRANSPORTE ATM
Multiplexado
Conmutación
Transmisión SDH o PDH Departamento de
ATM SERVICIO CINCO
Ingeniería Electrónica
y Comunicaciones

You might also like