Loading...

Variación dialectal y cambio lingüístico en el noroccidente ibérico: los perfectos del español

by Borja Alonso Pascua (Author)
©2023 Monographs 586 Pages

Summary

Este volumen estudia la variación de los pretéritos perfectos simple y compuesto
en español europeo partiendo de muestras de habla rural recogidas en Galicia,
Asturias, Cantabria y la mitad oeste de Castilla y León. A nivel geográfico, se
detectan diversos sistemas de uso que informan de una transición gradual desde
la innovadora norma central, donde el compuesto se halla plenamente asentado,
a la arcaica del noroccidente, donde el simple es prácticamente el único pasado
conocido. El estudio muestra cómo esta distribución resulta de la cristalización
en distintos estadios del proceso diacrónico de estabilización del compuesto,
cuya variación se explica analizando la incidencia de variables como el Aktionsart,
la complementación, la polaridad, la persona gramatical y el priming sintáctico.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. Los pretéritos perfectos canté y he cantado
  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Los perfectos en el marco de la temporalidad
  • 1.2.1 Temporalidad, tiempo y modelos temporales
  • 1.2.2 La integración del tiempo en el sistema verbal
  • 1.2.2.1 Las estructuras temporales
  • 1.2.2.2 La concepción vectorial del tiempo
  • 1.3 Contextos de uso y valores de los perfectos en las lenguas románicas
  • 1.3.1 La doble vectorialidad del perfecto compuesto
  • 1.3.2 Los significados temporales del perfecto
  • 1.3.2.1 El pasado irrelevante
  • 1.3.2.2 El pasado indeterminado
  • 1.3.2.3 El pasado determinado
  • 1.3.2.4 El pasado remoto
  • 1.4 Cambio lingüístico y difusión del pretérito perfecto compuesto
  • 1.4.1 El desarrollo del perfecto como proceso de gramaticalización
  • 1.4.1.1 Gramaticalización y deriva aorística
  • 1.4.1.2 El papel de la subjetivización
  • 1.4.1.3 Algunos problemas del modelo de gramaticalización
  • 1.4.2 El desarrollo del perfecto como proceso de expansión
  • 1.4.2.1 Expansión semántico-funcional frente a gramaticalización
  • 1.4.2.2 De la indefinición a la determinación temporal
  • 1.4.3 La complementación adverbial
  • 1.4.3.1 La complementación deíctica
  • 1.4.3.2 La complementación no deíctica
  • 1.4.3.3 La acción de la complementación: presencia y posición
  • 1.4.4 El Aktionsart del predicado
  • 1.4.4.1 Las propiedades accionales de los predicados y su clasificación
  • 1.4.4.2 La naturaleza sintáctica de la accionalidad
  • 1.4.4.3 La telicidad y el desarrollo del perfecto
  • 1.4.5 Otros factores vinculados con el desarrollo del perfecto
  • 1.4.5.1 La polaridad
  • 1.4.5.2 La persona gramatical
  • 1.4.5.3 El priming sintáctico
  • 1.5 Variación geográfica de los perfectos
  • 1.5.1 Modelos macroareales de distribución de canté y he cantado
  • 1.5.2 Modelos funcionales de distribución de canté y he cantado
  • 1.5.2.1 La versión original
  • 1.5.2.2 La versión ampliada
  • 1.5.3 Modelo aplicado en este estudio
  • Capítulo 2. El noroccidente ibérico como espacio variacional de los perfectos del español
  • 2.1 Introducción
  • 2.2 Aproximación al espacio lingüístico noroccidental
  • 2.2.1 Delimitación del área de estudio
  • 2.2.2 Los diasistemas lingüísticos del noroccidente
  • 2.3 Antecedentes para un estudio de los perfectos en el noroccidente
  • 2.3.1 Consideraciones generales: un área no estándar
  • 2.3.2 Fuentes dialectológicas
  • 2.3.3 Fuentes geolingüísticas
  • 2.3.4 Estudios lingüísticos sobre variedades no dominantes
  • 2.4 Esbozo de un modelo preliminar de análisis
  • 2.4.1 Delimitación de variedades en el uso de los perfectos
  • 2.4.2 Distribución geográfica de las variedades de perfecto
  • 2.5 Hacia un nuevo estudio de los perfectos en el noroccidente ibérico
  • Capítulo 3. Fundamentos teórico-metodológicos
  • 3.1 Introducción
  • 3.2 La variación y el cambio lingüístico
  • 3.2.1 La variable lingüística y el contexto variable
  • 3.2.2 Las innovaciones lingüísticas y su difusión
  • 3.2.2.1 Difusión lingüística
  • 3.2.2.2 Difusión geográfica
  • 3.2.3 Difusión y escalas implicativas
  • 3.3 El estudio de la variación
  • 3.3.1 La naturaleza de los datos
  • 3.3.2 El tratamiento de los datos
  • 3.4 Objetivos e hipótesis de trabajo
  • 3.5 Metodología de la investigación
  • 3.5.1 Metodología de la recolección de datos
  • 3.5.1.1 Diseño general del corpus de trabajo
  • 3.5.1.2 Fuentes empleadas
  • 3.5.1.3 Red de encuesta
  • 3.5.1.4 Consideraciones sociolingüísticas
  • 3.5.1.5 Vaciado del corpus
  • 3.5.2 Metodología del análisis de datos
  • 3.5.2.1 Diseño estadístico y parámetros de análisis
  • 3.5.2.2 Proyección cartográfica
  • Capítulo 4. Estudio de variación geográfica
  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Áreas y contextos de la variación
  • 4.3 Pasado irrelevante
  • 4.3.1 Análisis estadístico
  • 4.3.1.1 La provincia
  • 4.3.1.2 El área lingüística
  • 4.3.1.3 Cotejo de áreas
  • 4.3.2 Proyección cartográfica
  • 4.4 Pasado indeterminado
  • 4.4.1 Análisis estadístico
  • 4.4.1.1 La provincia
  • 4.4.1.2 El área lingüística
  • 4.4.1.3 Cotejo de áreas
  • 4.4.2 Proyección cartográfica
  • 4.5 Pasado determinado
  • 4.5.1 Análisis estadístico
  • 4.5.1.1 La provincia
  • 4.5.1.2 El área lingüística
  • 4.5.1.3 Cotejo de áreas
  • 4.5.2 Proyección cartográfica
  • 4.6 Pasado remoto
  • 4.6.1 Análisis estadístico
  • 4.6.2 Proyección cartográfica
  • 4.7 Discusión
  • 4.7.1 La intensidad del perfecto en términos geográficos
  • 4.7.2 Sistemas de perfecto y áreas de vitalidad
  • 4.7.3 Los sistemas de perfecto en relación con los datos dialectológicos del siglo xx
  • Capítulo 5. Estudio de variación gramatical
  • 5.1 Introducción
  • 5.2 Pasado irrelevante
  • 5.2.1 Análisis bivariado
  • 5.2.1.1 La polaridad
  • 5.2.1.2 El Aktionsart del predicado
  • 5.2.1.3 La complementación
  • 5.2.1.4 La persona gramatical
  • 5.2.1.5 El priming verbal
  • 5.2.2 Análisis multivariado
  • 5.3 Pasado indeterminado
  • 5.3.1 Análisis bivariado
  • 5.3.1.1 La polaridad
  • 5.3.1.2 El Aktionsart del predicado
  • 5.3.1.3 La complementación
  • 5.3.1.4 La persona gramatical
  • 5.3.1.5 El priming verbal
  • 5.3.2 Análisis multivariado
  • 5.4 Pasado determinado
  • 5.4.1 Análisis bivariado
  • 5.4.1.1 La polaridad
  • 5.4.1.2 El Aktionsart del predicado
  • 5.4.1.3 La complementación adverbial
  • 5.4.1.4 La persona gramatical
  • 5.4.1.5 El priming verbal
  • 5.4.2 Análisis multivariado
  • 5.5 Discusión
  • 5.5.1 La polaridad
  • 5.5.2 El Aktionsart del predicado
  • 5.5.3 La complementación
  • 5.5.4 La persona gramatical
  • 5.5.5 El priming verbal
  • 5.5.6 Otros posibles efectos: la modalidad interrogativa
  • Capítulo 6. Un cambio lingüístico en marcha
  • 6.1 Introducción
  • 6.2 La difusión de un cambio lingüístico
  • 6.2.1 Difusión geográfica
  • 6.2.2 Difusión lingüística
  • 6.3 Generalización teórica
  • 6.3.1 Los sistemas de perfecto del noroccidente en el contexto ibérico y románico
  • 6.3.2 Los sistemas de perfecto como fenómeno dialectal en español
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Index
  • Obras publicadas en la colección

←12 | 13→

Introducción

El abordaje de los usos y de la distribución geográfica de los pasados canté y he cantado, denominados por la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) respectivamente como pretérito perfecto simple (PPS) y pretérito perfecto compuesto (PPC), ha resultado una cuestión compleja desde los primeros conatos de codificación gramatical del español. Así lo prueban los intensos debates acerca de los valores que despliegan estos dos tiempos, de las relaciones que contraen entre sí y —lo que ha sido más común en las últimas décadas— de la variación que acusan en el plano dialectal. En este sentido, la diversidad de variedades de uso del compuesto no puede desligarse de su interacción con canté, forma que en los primeros estadios del idioma aglutinaba la expresión de una serie de valores progresivamente asumidos por he cantado. La historia del desarrollo y el triunfo del PPC y de su asentamiento en la lengua contemporánea es, como se verá, la historia de la alternancia de estas formas, que aún hoy se disputan la expresión de ciertos contenidos verbales de la esfera de la anterioridad.

La consolidación de los herederos neolatinos de habeo amatum caló con diferente intensidad en el espacio románico y dio lugar a distintos sistemas de pasado. En los polos de ese continuo de variedades se encuentran algunas en las que el compuesto apenas conoció ningún tipo de desarrollo, como el gallego o el asturiano, y otras en las que este tiempo se convirtió, en cambio, en la forma de pasado por excelencia, lo que, como sucedió en las lenguas galoitalianas, comportó la pérdida progresiva de los descendientes de amaui. A medio camino entre ambos focos se extienden, por su parte, una serie de sistemas, como los del portugués, el leonés, el español, el catalán o las lenguas italorromances, en los que ambas formas exhiben una funcionalidad propia y asumen un mayor o menor número de significados temporales. Sabemos, además, que esta variación interlingüística se reproduce también a nivel intralingüístico, circunstancia de la que el español constituye un caso paradigmático. Así, sin abandonar las variedades europeas, los usuarios gallegos y asturianos desconocen la forma he cantado, los canarios la emplean, pero no en todos los contextos en los que, por ejemplo, lo harían un aragonés o un extremeño, y los hablantes ←13 | 14→centro-ibéricos, en fin, pueden llegar incluso a utilizarla en entornos en los que el estándar peninsular no lo prevé. Y ello sin entrar, por supuesto, en detalles sobre el espacio hispanoamericano, donde los patrones de variación del viejo continente se reproducen y diversifican dando lugar a un entramado de sistemas todavía más complejo.

En ese heterogéneo espacio de variación, que comprende desde el conservador sistema gallego-asturiano al innovador del centro peninsular, queda por explicar, sin embargo, en qué circunstancias se verifica el tránsito entre una y otra variedad, más aún cuando se trata de sistemas de pasado tan dispares entre sí. Esta cuestión adquiere especial relevancia si se tiene en cuenta que, en el contexto europeo, el paso entre unas y otras variedades de perfecto no se produce de manera abrupta, sino gradual. Esto es lo que se documenta, por ejemplo, a lo largo del continuo dialectal itálico, donde entre el sistema norteño, que privilegia la forma compuesta, y el sureño, que hace lo propio con la simple, se extiende una variedad central en la que ambas formas gozan de una funcionalidad específica en el uso lingüístico de los hablantes. Así las cosas, cabe, pues, preguntarse si estas dinámicas de tránsito escalonado se replican en el territorio ibérico y en qué medida su estudio puede arrojar nueva luz a propósito de las relaciones entre he cantado y canté. En este contexto, el cuadrante noroccidental de la península se revela como un valiosísimo nicho de investigación que no ha sido estudiado de manera conjunta partiendo del prisma de la variación y el cambio lingüísticos a pesar de su evidente interés para una mejor comprensión de las cuestiones histórico-dialectales que subyacen al empleo de estos tiempos.

A este respecto, son, por otro lado, vagas y por lo general escasas las noticias de que se dispone sobre el uso de los perfectos en el área geográfica que se extiende entre el arco gallego-asturiano y el centro de la meseta castellana y que en términos lingüísticos se corresponde con el territorio que históricamente ha recibido el influjo de las hablas leonesas. Su sistema de pasado se ha agrupado en unas ocasiones con el propio del español noroccidental y, en otras, con el del castellano central, si bien puntualizando la cierta vitalidad que aún acusa la forma simple en algunos entornos temporales. Buena parte de estas informaciones llegan, además, por medio de monografías dialectales en las que la sintaxis suele ocupar un lugar secundario y en las que habitualmente no se ahonda en la diversidad de contextos en que aparecen las formas en liza. Lo que, en cualquier caso, emana de estas obras es una conciencia general de un uso no estándar con ←14 | 15→preponderancia de uno u otro tiempo, observación que pone sobre la pista de una situación a medio camino entre la norma del noroeste y del centro peninsular.

La escasa atención concedida a la variación del par PPS / PPC en el conjunto del noroccidente reclama, en consecuencia, la puesta en marcha de un estudio específico que complete el mapa dialectal del perfecto en el continuo europeo. El interés de un trabajo con esta proyección va, además, más allá de la mera descripción de los usos de estas dos formas verbales en la citada esquina noroeste. Recuérdese que el examen pormenorizado de las áreas de transición se ha revelado de especial utilidad en la interpretación de la dimensión dialectal de un territorio y, en definitiva, de su historia lingüística. En efecto, estos espacios de travesía reproducen a pequeña escala fenómenos de difusión espacial, social e intralingüística que con frecuencia ofrecen jugosos frutos a la caracterización de los procesos de cambio. Las siguientes líneas de la profesora Fernández-Ordóñez sintetizan bien este pensamiento:

Al igual que puentes, calzadas, monasterios, ciudades y cualquier otro signo de ocupación y apropiación humana del territorio dejan una huella históricamente interpretable, también la apropiación lingüística del territorio es susceptible de interpretación histórica, por mucho que olvidemos con frecuencia esa dimensión. Las áreas lingüísticas, debidamente combinadas con la historia conocida de estructuras y palabras, pueden indicar con claridad los focos de creación y de difusión de las innovaciones lingüísticas (Fernández-Ordóñez 2011: 24).

Es hoy una idea ampliamente aceptada que el escrutinio de las áreas dialectales de la península constituye una preciosa fuente de datos para el estudio de los procesos de cambio lingüístico que se replican en otros sistemas vecinos, como sucede con el desarrollo del perfecto no ya solo en el espacio románico, sino, en general, europeo; piénsese, por ejemplo, en el Sprachraum germánico. Se trata, en definitiva, de servirse del estudio de la microvariación para extraer conclusiones de calado fundamental sobre el funcionamiento de un determinado fenómeno lingüístico.

No quedamos, por otro lado, ignorantes de que allá donde dos o más formas compiten por la codificación de un mismo significado, la preferencia por cada una de ellas suele verse favorecida por factores de índole lingüística o extralingüística, ya sean estos últimos geográficos o sociales. Los abundantes estudios sobre la variación de canté y he cantado en el mundo hispanohablante —en su mayor parte dedicados al análisis de ←15 | 16→los perfectos de la América Latina— han evidenciado cómo el influjo de la polaridad, el Aktionsart del predicado, la complementación adverbial, la persona gramatical, los efectos de priming, la modalidad oracional, la procedencia geográfica del hablante o, en ocasiones, incluso su grado de instrucción y su extracción social pueden dirigir la selección de estas formas cuando ambas resultan admisibles en un mismo entorno sintáctico. Si, en efecto, esa variación es detectable en el área que marca el tránsito del noroccidente al centro de la península, cumple preguntarse qué parámetros facilitan el recurso a una u otra forma allá donde ambas se disputan un mismo entorno temporal y determinar con ello qué circunstancias han sido —y son— más proclives al desarrollo del compuesto en español.

Este trabajo aspira, pues, a mejorar la comprensión teórica de los mecanismos que gobiernan el cambio lingüístico y, en especial, su difusión en el sistema de pretéritos del español partiendo del análisis de su variación en el área noroccidental de la península. La investigación no pretende, por tanto, limitarse a bosquejar un mero panorama sobre las preferencias en el uso de ambas formas para el área en cuestión, sino ofrecer un modelo integrativo de análisis en el cuádruple eje geolingüístico, gramatical, diacrónico y teórico, focos en torno a los que orbitarán los cuatro objetivos fundamentales que pretenden alcanzarse: 1) demostrar la naturaleza transicional del cuadrante noroccidental ibérico como espacio de variación en el reparto de los pretéritos perfectos; 2) establecer qué factores lingüísticos dirigen la difusión de la variante innovadora allá donde ambas formas rivalizan por un mismo contexto temporal; 3) poner de manifiesto el potencial explicativo de la variación geográfica de los perfectos en esta área en relación con el proceso diacrónico de estabilización de los sistemas de perfecto en el conjunto del español; 4) ofrecer un modelo general de análisis sobre el desarrollo de los derivados romances de habeo amatum en su interacción con los de amaui.

La motivación de un estudio de estas características descansa, al menos, sobre dos pilares. El primero de ellos es la necesidad de completar un vacío bibliográfico en torno al reparto de las formas canté y he cantado en un área para la que no existen estudios de conjunto pese a su palpable interés como espacio variacional. Asimismo, y aunque no escasean los trabajos variacionistas sobre los perfectos españoles en los que se codifican distintos parámetros lingüísticos como variables independientes, apenas encontramos investigaciones que aborden en detalle la dimensión ←16 | 17→geolectal de esta alternancia y que se propongan comprender el proceso de asentamiento de he cantado a través del estudio de su difusión geográfica. El segundo pilar está relacionado con las posibilidades que esa naturaleza variacional del territorio ofrece para el estudio de los procesos de cambio lingüístico. Acometer, además, la investigación partiendo de muestras de lengua del español europeo —esto es, de un territorio en el que el latín evolución in situ hacia el romance— permite trazar patrones geográficos y evolutivos que, en cambio, resultan difíciles de explorar en otras áreas en las que el castellano penetró en un estadio más evolucionado.

Con este propósito, la presente monografía se estructura en seis capítulos completados por las conclusiones fundamentales del estudio. El primero se concibe como una revisión crítica de la investigación sobre los perfectos del español con especial atención a su variación geográfica y a su relación con los tiempos análogos de otras lenguas románicas. Partiendo de los presupuestos de la hipótesis temporal, se detallan aquí los factores que explican la alternancia de canté y he cantado desde la triple vertiente sincrónica, diacrónica y geográfica. El segundo capítulo esboza una primera descripción del cuadrante noroeste de la península como área de variación a través del caso de los pretéritos. En él se revisan los datos disponibles al respecto con el propósito de subrayar el interés que suscita un estudio de los perfectos de esta zona para contribuir a la teoría general sobre la variación y, en especial, para poner de manifiesto la valiosa información que atesoran los datos dialectales de cara al estudio de los procesos diacrónicos. En el tercer capítulo se plantean los objetivos de la investigación junto con las hipótesis que se tratará de demostrar para alcanzarlos y los pilares teórico-metodológicos de que se parte. Concretamente, se pincelan las líneas generales del estudio de la variación y el cambio lingüístico, a cuyos principios se subordinan la constitución del corpus, el tratamiento estadístico de los datos y su cartografiado.

Por último, los capítulos 4, 5 y 6 presentan, analizan y discuten los resultados estadísticos obtenidos poniéndolos en relación con las hipótesis de trabajo y con las predicciones que de ellas se derivan. Se retoman en estas páginas las distintas cuestiones planteadas para ofrecer una respuesta sólida a la luz de datos actualizados y confirmar el grado de correspondencia de los modelos de análisis propuestos por la investigación sobre los perfectos románicos con el uso lingüístico. Estos capítulos se conciben, pues, a modo de síntesis crítica de los aportes del análisis acometido ←17 | 18→a propósito de la teoría general de los perfectos en el plano geográfico, sincrónico y diacrónico. Más específicamente, en el capítulo 4 se abordan las cuestiones de variación diatópica; en el 5, se acometen sus aspectos estrictamente gramaticales, y, en el 6, se extraen las implicaciones teóricas pertinentes sobre el desarrollo del PPC en el Sprachraum románico.

←18 | 19→

Capítulo 1. Los pretéritos perfectos canté y he cantado

1.1 Introducción

Largo y heterogéneo es, sin duda, el elenco de trabajos que, desde distintos enfoques, con propósitos variados y por medio de metodologías diversas, han acometido el estudio de las formas canté y he cantado en español y sus variedades dialectales. La problemática en torno a estos tiempos se hace sentir desde los primeros conatos de descripción gramatical como formas de naturaleza temporal, aspectual y/o modal, de los que se desprende ya una cierta ausencia de consenso acerca del número de categorías verbales implicadas en su caracterización. Por otro lado, la fuerte variación geográfica que acusa he cantado junto al hecho de que su mayor o menor vitalidad resulte inversamente proporcional a la de canté explican el interés que han suscitado estos dos tiempos en la descripción del sistema verbal del español, ya sea por parte de la gramática o de la dialectología. No cabe, en efecto, estudio gramatical o dialectológico sobre determinada variedad de la lengua en el que no se informe del comportamiento de estas formas, las cuales han competido a lo largo de su historia por sustanciarse en los mismos contextos y han dado lugar, en consecuencia, a sistemas temporales distintos. Así, por ejemplo, se documentan variedades, como la propia del área gallego-asturiana, en las que la forma compuesta es prácticamente desconocida; algunas, como la característica del castellano centro-peninsular o la del español andino, en las que canté ha acabado por ceder a he cantado una buena parte de sus entornos de uso, y otras, en fin, como el español rioplatense o el canario, en las que estas formas exhiben una distribución más o menos simétrica en cuanto al número de contextos en que afloran con ligero predominio de una sobre otra. Tal diversidad de normas explica el interés suscitado por estos tiempos para los estudiosos de la variación y el cambio lingüístico.

Buena parte de los trabajos sobre los perfectos —así los llamaremos— han centrado su atención en el análisis de estas formas en el contexto hispanoamericano, donde —con la salvedad de ciertos dialectos andinos— el ←19 | 20→compuesto presenta una funcionalidad limitada en comparación con las variedades europeas. En estas últimas, parecen haber acaparado una atención similar ciertos usos ocasionales del ppc como forma de pasado remoto detectados en puntos de la mitad centro-septentrional de la península, lo que a menudo ha eclipsado el examen pormenorizado de otras áreas ibéricas. Así, por ejemplo, es habitual despachar el estudio de los perfectos en zonas como Galicia y Asturias aceptando que solo canté tiene cabida en el sistema de pasado de sus hablantes y que, si he cantado hace acto de presencia, es solo de manera testimonial. Asumir, ahora bien, que de un sistema como el centro-peninsular, donde el compuesto es una forma ampliamente desarrollada, se pasa directamente a otro como el noroccidental, en el que resulta, en cambio, casi desconocida, plantea cuando menos una cuestión relativa a la naturaleza de un cambio que a simple vista parece producirse de manera abrupta. Si se atiende, sin embargo, a lo que se ha dicho a propósito del área intermedia entre estos dos focos, se verá que poco se sabe más allá de que se utiliza más la forma simple que la compuesta, sin tener nunca presente dónde comienza ese cambio, cómo se verifica y a qué entornos afecta.

Así las cosas, la finalidad del presente capítulo será ofrecer, por un lado, una revisión crítica de las propuestas que han tratado de explicar el encaje de las formas canté y he cantado en el sistema verbal del español desde una doble perspectiva sincrónica y diacrónica y, por otro, bosquejar un panorama de su variación dialectal en el conjunto de las hablas hispánicas. De acuerdo con ello, en las páginas siguientes se ha procurado realizar una síntesis lo más abarcadora posible del punto en que actualmente se encuentra la investigación sobre el tema y sentar al mismo tiempo de manera argumentada los fundamentos que han de actuar como sustento teórico al estudio que se pretende llevar a cabo. Este capítulo no se concibe, por consiguiente, como un estado de la cuestión estrictamente descriptivo sobre la investigación previa acerca de los perfectos del español, sino como un repaso analítico y razonado de las ideas en torno a las particularidades lingüísticas y geográficas del par pps / ppc. Por este motivo, la revisión bibliográfica se acompaña en todo caso de comentarios, apreciaciones y juicios sobre el contenido expuesto que han de servir de referencia al análisis posterior.

Con este fin, se ha decidido estructurar el capítulo en cuatro epígrafes secuenciados de manera deductiva. Concretamente, se dedica el primer punto a la exposición de los fundamentos de las teorías temporalistas en ←20 | 21→las que se inscriben el resto de trabajos sobre los perfectos examinados en los apartados sucesivos. En el siguiente, se analiza el modelo propuesto por Azpiazu (2019) en el marco de la hipótesis vectorial de Rojo (1974a) y sus desarrollos posteriores (Veiga passim), una propuesta estrictamente temporal de clasificación de los valores con que puede sustanciarse el perfecto en castellano sustentada sobre el principio de la doble vectorialidad de esta forma. El tercer apartado presenta, por su parte, las propuestas que explican la génesis y diacronía del significante compuesto con el objetivo de mostrar cómo las fases en que se secuencia son las que hoy han cristalizado en determinadas áreas de la geografía lingüística del español y permiten, por consiguiente, una interpretación más exacta de la diversidad de los sistemas de perfecto. El último epígrafe trata de configurar un modelo de caracterización geolingüística de estos valores asumiendo que la distribución del binomio canté / he cantado puede explicarse en términos de coexistencia de distintas variedades interpretables, en el plano geográfico, a modo de patrón de expansión del cambio lingüístico. A partir del análisis y la matización de los modelos anteriores, se termina exponiendo las características de aquel que servirá de base al análisis del reparto PPS / PPC en el español del noroccidente peninsular.

1.2 Los perfectos en el marco de la temporalidad

Una cuestión preliminar que debe plantearse todo estudio que aborde las particularidades de las formas canté y he cantado es si, al margen de los condicionamientos que las denominaciones tradicionalmente recibidas por esos significantes pudieran acarrear, nos hallamos ante unas formas cuya caracterización se sustenta sobre rasgos temporales, aspectuales, modales, tempo-aspectuales o, incluso, tempo-modo-aspectuales. La primera de estas formas, canté, ha sido comúnmente catalogada bajo etiquetas como pretérito (Bello 1995 [1847]), pretérito indefinido (Real Academia Española 1931), pretérito perfecto simple (Real Academia Española 1973), pretérito perfecto absoluto (Gili Gaya 1980 [1955]) o aoristo, en las que el término pretérito resalta la funcionalidad temporal atribuida a esta forma y en las que el papel de lo aspectual queda reducido al caracterizador perfecto o al más opaco indefinido. Similar fortuna ha corrido la forma he cantado, etiquetada como pretérito próximo (Calleja 1818, Salvá 1852 [1831]), antepresente (Bello 1995 [1847]), ←21 | 22→pretérito perfecto (Real Academia Española 1920), pretérito compuesto (Benot 1910), pretérito perfecto actual (Gili Gaya 1980 [1955]), pretérito indefinido (Martínez de Noboa 1839) o pretérito perfecto compuesto, denominaciones en las que la singularización de este tiempo se hace recaer a menudo sobre rasgos meramente formales o, incluso, ortográficos1. Sea como fuere, parece haber existido en la historia de la gramática una clara conciencia de que estas formas se incardinan en un entramado de relaciones de naturaleza temporal que, según las tradiciones lingüísticas, se sustancian en concomitancia con rasgos aspectuales e incluso modales, lo que nos sitúa, como se verá, ante dos formas de caracterización cuando menos compleja dada la amplia gama de valores que la lengua contemporánea les asigna en sus diferentes variedades dialectales. En efecto,

una de las peculiaridades más sorprendentes de la especulación gramatical relativa al verbo español es la enorme divergencia que existe entre los distintos tratamientos a la hora de enfocar las categorías clásicas de tiempo, modo y aspecto […], hasta el punto de ser habitual que cualquier tratamiento de las mismas comience por hacerse cargo de un estado de la cuestión plural, y aun contradictorio (López García 1990: 91).

No puede, de entrada, negarse en español la existencia y la operatividad de las categorías semánticas de temporalidad, aspectualidad y modalidad, cada una de las cuales se manifiesta en el uso lingüístico mediante diversos procedimientos de naturaleza morfológica, sintáctica o léxica. En esa gama de dispositivos gramaticales, la vigencia de las categorías verbales de tiempo, aspecto y modo debe ser entendida como una vía más de concreción de sus respectivas categorías onomasiológicas, en paralelo, por tanto, a otros mecanismos de diversa naturaleza a los que también se hará mención a lo largo de este trabajo (cfr. Haßler 2016: 5–8). Concretamente, en este apartado se examinará —partiendo de un enfoque semasiológico— la relevancia de la categoría verbal de tiempo frente a otras como el aspecto y el modo en la descripción del sistema verbal del español y ←22 | 23→de la sintaxis de sus formas, más concretamente de las que, siguiendo la nomenclatura de la NGLE, denominamos en este trabajo pretérito perfecto simple (PPS) y pretérito perfecto compuesto (PPC).

Como en el caso de tantas abstracciones gramaticales cuya manifestación en la morfología no es siempre abierta, estas categorías verbales han sido objeto de no pocos y, desde luego, no precisamente tibios debates entre los estudiosos de la gramática. Ni una ni otra se manifiestan formalmente en todas las lenguas en las que están presentes y no en todos los casos constituyen categorías disociables, lo que de entrada pone en guardia sobre el cierto carácter difuso de sus fronteras. Por lo que hace al español, mientras que no parece cuestionarse que la categoría de tiempo constituye la base de su sistema verbal, la de aspecto genera, en cambio, ciertas controversias desde el punto de vista no solo de su codificación en el sistema verbal del castellano —siempre entreverada con las marcas de tiempo—, sino de su aceptación misma como categoría vigente en la caracterización de sus formas. Esas discrepancias explican que mientras algunos autores hayan dado cuenta de las relaciones operativas en el paradigma verbal español recurriendo a ambas categorías, otros se hayan mostrado partidarios de eliminar los distingos de naturaleza aspectual y de presentar un sistema de relaciones netamente temporales e, incluso, que un último grupo haya abogado por auxiliar esta caracterización con una tercera aproximación desde el ámbito de la modalidad, en especial en lo que se refiere a los particulares usos que algunos tiempos como el PPC han desarrollado en ciertas variedades latinoamericanas como marcas cercanas a la expresión de la evidencialidad.

Se dedicará, pues, este primer apartado a argumentar la conveniencia de plantear esta investigación en el marco de la hipótesis temporal, justificando la decisión en la economía, sencillez y compleción de este enfoque frente a las teorías aspectualistas y modalistas, las cuales, aun constituyendo aproximaciones plenamente pertinentes, plantean el inconveniente de no actuar como enfoques autónomos, sino en una dimensión subsidiaria a la temporalidad que dificulta el acercamiento a la sintaxis de estas formas desde el prisma de la variación y el cambio lingüístico (Schwenter y Torres Cacoullos 2008, 2010)2.←23 | 24→

1.2.1 Temporalidad, tiempo y modelos temporales

De manera general, se entiende por tiempo —u ocasionalmente tenso, para deshacer la anfibología entre tiempo gramatical y tiempo cronológico3— aquella categoría verbal de naturaleza deíctica que pone en relación el tiempo de un evento (E) con otro elemento temporal, que bien podrá ser el momento del habla o de la enunciación (MH) —en cuyo caso se hablará de tiempo absoluto— o bien un punto de referencia o anclaje (R) definido en el contexto inmediato —a lo que se denominará tiempo relativo—. Así, toda forma verbal será definible con arreglo a las relaciones que se establecen entre estos tres puntos (cfr. NGLE § 23.1r-x). De acuerdo con ello, partiendo de los presupuestos de Bello (1995 [1847]) y en especial del precedente de Bull (1963), Rojo (1974a) propone describir esas relaciones vertebrándolas sobre los conceptos de anterioridad, simultaneidad y posterioridad respecto de un punto de referencia que denomina origen (O), el cual podrá coincidir con el MH o con el R. Sobre las fortalezas y debilidades de esta propuesta se hablará de manera monográfica más adelante (→1.2.2.2). Frente a esta concepción clásica de la categoría verbal que nos ocupa, hay quienes han entendido el tiempo como el vínculo de lo gramatical con lo cronológico en la línea de Benveniste (1959), para quien la complejidad del entramado verbal y de sus relaciones temporales queda, en realidad, reducida a la oposición de dos sistemas: la historia y el discurso4. Sin entrar por ahora en más detalles, la conceptualización categorial del tiempo asumida por este trabajo seguirá la corriente clásica tomando como referencia el esquema elemental según el cual el punto 0 representa el presente, que se convertirá en el vértice deíctico desde el que se proyectarán tanto el pasado —acontecido previamente al punto 0— como el futuro, verificado con posterioridad (Comrie 1985: 2 y ss.):

Sobre la base de esta concepción básica de la deixis temporal, se repasarán a continuación las principales hipótesis desde las que se ha tratado de caracterizar las nociones codificables por las formas del paradigma verbal y de explicar las relaciones que median en el sistema. El objetivo del siguiente apartado es, pues, mostrar hasta qué punto las formas verbales del español pueden singularizarse con éxito en el seno de la temporalidad y qué modelos de entre los propuestos en este marco presentan una capacidad explicativa y predictiva mayor en relación con la variación del sistema verbal.

1.2.2 La integración del tiempo en el sistema verbal

En este epígrafe, se expondrán y evaluarán las tres principales propuestas sobre el reconocimiento del tiempo como categoría angular en la descripción del sistema verbal. En un primer apartado, se presentarán los dos modelos que, pivotando sobre las nociones de anterioridad, simultaneidad y posterioridad como vertebradoras de las relaciones que se establecen en el sistema, definen la temporalidad de cada forma verbal a partir del modo en que se conectan entre sí tres vértices deícticos: evento, momento de habla y punto de referencia. Concretamente, se mostrarán los aspectos básicos de la teoría de Bello (1972 [1841]; 1995 [1847]), cuyos presupuestos permearán a todas las propuestas posteriores, y del modelo logicista de Reichenbach (1947), que ha gozado, como se verá, de un notable predicamento en los estudios sobre el tiempo en español. En un segundo punto, se presentará el concepto de “vector” introducido por Bull (1963), desarrollado en español por Rojo (1974a) y matizado por Veiga (2013), así como su aplicación a la estructuración temporal de los eventos con especial atención a sus posibilidades explicativas en relación con los valores que concretan las formas canté y he cantado. Más específicamente, se mostrará cómo una concepción vectorial de la categoría de tiempo permite superar algunas de las dificultades de los modelos deudores de la doctrina reichenbachiana y ofrecer una visión abarcadora e integral de las particularidades sintácticas de las formas verbales españolas.←25 | 26→

1.2.2.1 Las estructuras temporales

La primera propuesta de estructuración del sistema verbal español (Bello 1972 [1841], 1995 [1847]), de la que en mayor o menor medida serán continuadoras el resto de teorías de base temporal, parte de una definición de la categoría de tiempo entendida como la gramaticalización de la relación entre tres momentos temporales: el momento del habla (H), el atributo —o evento (E) en la terminología generalizada con posterioridad— y las cosas —o punto de referencia (R) en la tradición moderna—. Dejando aparte las variaciones terminológicas entre las diferentes propuestas y los matices que la caracterización nocional de estos ejes pueda adquirir en cada teoría, las hipótesis temporales convienen en asumir que, en la constitución de toda estructura de sistema, las nociones expresadas por cada una de las formas verbales vendrán dadas por la combinación de estos parámetros. Tanto Bello (1972 [1841], 1995 [1847]) como posteriormente Bull (1963), Rojo (1974a) y Comrie (1985) reconocerán la existencia de tres combinaciones básicas, cuya singularidad radica en la vinculación directa del E con el H. Beauzée (1767) ya había hablado, de hecho, en su gramática general de la conveniencia de distinguir esta tríada de nociones a la que la tradición gramaticográfica posterior a Bello (1972 [1841], 1995 [1847]) denominó tiempos absolutos y a las que aquí nos referiremos respectivamente como presente, pretérito y futuro:

Tabla 1: Relaciones de temporalidad absoluta según Bello (1972 [1841], 1995 [1847])

RELACIÓN

DENOMINACIÓN

DESCRIPCIÓN

FORMA

Anterioridad

Pretérito

E es anterior a H

canté

Simultaneidad

Presente

E es simultáneo a H

canto

Posterioridad

Futuro

E es posterior a H

cantaré

Estas estructuras bimembres reflejan el comportamiento de los tiempos que codifican prototípicamente las nociones antes citadas, pero no bastan por sí solas para describir el significado de formas como he cantado, cantaba, habré cantado y otras tantas que concretan relaciones temporales de mayor complejidad. Según Bello, esto es así porque formas como estas últimas solo se verifican con relación a las cosas; esto es, a un R, una noción que, en especial desde el trabajo de Jespersen (1924: 262–263), calará, como se verá, en la propuesta logicista de Reichenbach (1947) ←26 | 27→y de ahí permeará a toda caracterización temporal del sistema verbal. Asumiendo la presencia de este punto, es posible construir una serie de estructuras temporales derivadas a las que, por contraste, se ha denominado tiempos relativos, dando así lugar a una distinción jerárquica latente en toda la gramática posterior (cfr. Marcos Marín 1980: 253)5. De acuerdo con ello, y empleando la terminología bellista, es posible definir las siguientes nociones:

Tabla 2: Relaciones de temporalidad relativa según Bello (1972 [1841], 1995 [1847])

RELACIÓN

DENOMINACIÓN

DESCRIPCIÓN

FORMA

Anterioridad

Antepretérito

E es anterior a R

R es anterior a H

Details

Pages
586
Publication Year
2023
ISBN (PDF)
9783034346078
ISBN (ePUB)
9783034346085
ISBN (Softcover)
9783034345859
DOI
10.3726/b20105
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2022 (November)
Keywords
Variación de los pretéritos perfectos simple y compuestoen español europeo Contextos de uso y valores de los perfectos en las lenguas románicas Aproximación al espacio lingüístico noroccidental
Published
Bern, Berlin, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2023. 586 p., 113 il. blanco/negro, 181 tablas.

Biographical notes

Borja Alonso Pascua (Author)

Es doctor en Lingüística Española por la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Traducción e Interpretación y en Filología Hispánica con Premio Extraordinario y Premio Nacional de Fin de Carrera en ambas titulaciones. Posee un máster en Lingüística Teórica y Experimental por la Universidad del País Vasco y ha completado su formación con estancias en la Université Sorbonne Nouvelle de París y en la Scuola Normale Superiore de Pisa. Su investigación se inscribe en el campo de la dialectología iberorromance con especial atención a la variación sintáctica, ámbito en el que ha publicado cerca de una veintena de trabajos. Actualmente desarrolla su labor docente en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca.

Previous

Title: Variación dialectal y cambio lingüístico en el noroccidente ibérico: los perfectos del español