LALIGA SANTANDER

F�tbol - Superliga Europea

En Espa�a involucrar�a a Real Madrid y Atl�tico

El proyecto de Superliga europea que desvel� Bartomeu en 11 respuestas

Superliga Europea de futbol Bartomeu
Josep Mar�a Bartomeu y Florentino P�rez en el palco del Camp Nou, durante el �ltimo Cl�sico.Francesc Adelantado
EN
Actualizado

Bartomeu se despidi� a lo grande como presidente del Barcelona al anunciar que el club catal�n se hab�a sumado al proyecto de Superliga europea, movimiento que lleva un par de a�os forj�ndose, pero que nadie hab�a reconocido p�blicamente. Todos los dirigentes de los equipos implicados (en Espa�a Real Madrid y Atl�tico), alucinaron ante la inesperada confesi�n de �ltima hora de Bartomeu.

�Por qu� nace la idea de la Superliga?

Muchos de los dirigentes de los principales clubes europeos creen que las competiciones dom�sticas se quedaron atr�s, que han perdido emoci�n para el aficionado, para el futbolista y, como consecuencia, para posibles inversores. Lo hacen con n�meros en la mano de la audiencia a nivel mundial de cualquier partido de la Champions y de las Ligas locales, las cuales s�lo se salvan cuando se enfrentan entre ellos. Adem�s, piensan que las grandes Ligas est�n al servicio del club peque�o, en contra del que mueve y agita el mercado y centra la atenci�n.

�Cu�nto tiempo lleva gest�ndose la idea?

Desde hace dos a�os. Muchos de esos clubes se han ido alejando del modelo de la UEFA e incluso de los movimientos de la llamada ECA. Ya en las �ltimas reuniones de la asociaci�n de clubes las ausencias y la indiferencia ante las decisiones adoptadas han brillado con luz propia. Creen que se toman decisiones sin contar con ellos por mucho que desde las instituciones se diga que el f�tbol es un deporte solidario y que se debe tratar a todos por igual.

�Qu� modelo pondr�an en pr�ctica?

Liga cerrada, pero no todos los clubes han firmado todav�a la adhesi�n, circunstancia que s� ha hecho el Barcelona. No hay un modelo definitivo y tal y como ocurri� con el G-14 en los a�os noventa, la UEFA est� obligada a moverse para buscar un acuerdo que pueda frenar la revuelta.

�Qu� equipos forman parte del proyecto?

Son muchos los equipos que han participado en las diferentes reuniones mantenidas. Los grandes clubs est�n obligados a escuchar y despu�s decidir. Sin embargo no son tantos los que se han adherido al proyecto, tal y como ha hecho el Barcelona. En Espa�a, adem�s del club catal�n, Real Madrid y Atl�tico son los que se postulan para participar en esta Superliga. En Inglaterra apuntan a Manchester City, Liverpool y Manchester United, Milan e Inter en Italia, Bayern en Alemania...

�Dejar�an de participar en las Ligas locales?

No. Al menos en las primeras reuniones se habl� de seguir cada uno en su competici�n, pero buscando ocupar varios fines de semana, d�as en los que la audiencia se dispara. L�gicamente el territorio s�bado y domingo es de las Ligas y las federaciones, lo que provocar�a un serio conflicto. Hay que ver si finalmente el proyecto y al salirse de la rueda, el planteamiento de las Ligas.

�Tienen capacidad organizativa 'legal'?

El f�tbol tal y como lo tenemos entendido, est� en manos de la UEFA y de la FIFA. Es decir, �rbitros y organizaci�n dependen en Europa enteramente de los dos citados organismos. � Se puede organizar un partido de f�tbol sin el OK de estas organizaciones? La respuesta es no, por lo que tendr�an que buscar �rbitros, normas, reglas y estatutos ajenos a los actuales. Este fue el muro con el que choc� el denominado G 14 y que le llev� a entregarse de nuevo a la UEFA, eso s�, bajo un cambio en el formato y una mayor participaci�n en el asunto econ�mico. Deben buscar �rbitros, crear comit�s, reglas...

�Cu�nto dinero repartir�a la Superliga?

Se habla de una cantidad pr�xima a los 1.000 millones de euros al equipo ganador. Si lo comparamos con los actuales repartos de la Champions, se disparan hacia un frenes� econ�mico de dif�cil justificaci�n. Cierto es que el valor de esta competici�n a nivel audiovisual y de marketing podr�a dejar atr�s a la actual Copa de Europa y al ser menos los equipos participantes el reparto ser�a mayor, pero esa cantidad de dinero se antoja poco menos que una quimera. Se habla de entidades financieras interesadas.

La actual Champions, la de la presente temporada, reparte 2.040 millones entre los 32 equipos de la fase de grupo. El campe�n de 2019, el Liverpool, se llevo 111 millones de euros, incluidos premios y reparto comercial.

�Cu�ndo se pondr�a en marcha?

La idea la llevan fabricando desde hace dos a�os. La Champions League finaliza trienio el pr�ximo verano e incluso la UEFA ya tiene vendido los derechos audiovisuales de los pr�ximos tres. Se habla de 2022, pero no hay una fecha de arranque definitivo, ya que la idea sigue sin estar cerrada por completo.

�C�mo han reaccionado la FIFA y la UEFA?

La FIFA emiti� un comunicado desmarc�ndose por completo por el hecho de que algunas informaciones apuntaban a que la organizaci�n presidida por Gianni Infantino estaba detr�s de todo por aquello de la asociaci�n mundial de clubes que preside Florentino P�rez. La UEFA habla del final del f�tbol como se tiene entendido y de un gesto ego�sta por parte de los grandes clubes. Se opone frontalmente.

�Qu� piensan LaLiga y la Federaci�n?

Es de las pocas cosas en las que est�n de acuerdo. Javier Tebas ha sido muy expl�cito a la hora de hablar de un fantasma en forma de competici�n y de lo desacertado de Bartomeu a la hora de reconocer la adhesi�n del Barcelona. Luis Rubiales y la Federaci�n simplemente no lo contemplan, ya que se sale de la norma de la UEFA.

�Se esperan movimiento pr�ximamente?

El anuncio de Bartomeu ha sorprendido. Todos los movimientos estaban intentando llevarse en sigilo y fuera de los focos. Ahora est�n obligados a pronunciarse y a reconocer si es cierto o no es cierto lo he dicho por el ya expresidente azulgrana.