F�TBOL INTERNACIONAL

Superliga

Comunicado conjunto con las confederaciones AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA

Dur�simo palo de FIFA a la Superliga: ni la reconocer�a ni permitir�a a los jugadores disputar competiciones FIFA ni UEFA

Superliga FIFA
Sergio Ramos y Mbapp� se abrazan tras un Real Madrid-PSG.EFE
EN
Actualizado

La FIFA da un paso m�s contra la Superliga. En vista de la creciente especulaci�n acerca de la creaci�n de esta liga europea, en la que jugar�an los clubes m�s potentes del continente, el m�ximo organismo del f�tbol mundial ha querido lanzar un aviso importante a los clubes que avanzan en su creaci�n y a los futbolistas que pudieran participar en dicha competici�n organizada al margen de los organismos actuales.

FIFA advierte que "a todo club o jugador implicado en una competici�n as�, como consecuencia, no se le permitir�a participar en ninguna competici�n organizada por la FIFA ni por su confederaci�n correspondiente". Es decir, que podr�a darse el caso de que los jugadores de clubes participantes en la Superliga s�lo pudieran jugar dicha Superliga. Podr�an quedar incluso excluidos de competiciones de selecciones.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino
El presidente de la FIFA, Gianni InfantinoEFE

Hay que recordar que esta misma semana Florentino P�rez viaj� a Tur�n para reunirse con Andrea Agnelli, presidente de la Juventus y de la ECA, una invitaci�n pendiente para conocer las instalaciones del club turin�s... y para hablar de la Superliga, que sigue su camino y con el presidente blanco a la cabeza. "Hay que innovar, buscar f�mulas para que el f�tbol siga siendo atractivo. El Real Madrid estuvo en la fundaci�n de la FIFA, en el de la Copa de Europa... La reforma del f�tbol no debe esperar. Hay que cambiar. Los grandes de Europa tienen millones de aficionados y no hay que darles la espalda", dijo en la �ltima asamblea del club.

Comunicado de FIFA contra la Superliga

En vista de la reciente especulaci�n medi�tica sobre la creaci�n de una "Superliga" europea cerrada por parte de algunos clubes europeos, la FIFA y las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA) desean reiterar una vez m�s y recalcar con firmeza que tal competici�n no ser�a reconocida ni por la FIFA ni por la confederaci�n correspondiente. A todo club o jugador implicado en una competici�n as�, como consecuencia, no se le permitir�a participar en ninguna competici�n organizada por la FIFA ni por su confederaci�n correspondiente.

Seg�n los estatutos de la FIFA y las confederaciones, todas las competiciones deben ser organizadas o reconocidas por el organismo competente a su nivel correspondiente; es decir, por la FIFA a nivel mundial y por las confederaciones a nivel continental. En este sentido, las confederaciones reconocen a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con su formato actual y nuevo, como la �nica competici�n mundial de clubes, mientras que la FIFA reconoce a las competiciones de clubes organizadas por las confederaciones como las �nicas competiciones continentales de clubes.

Los principios universales del m�rito deportivo, la solidaridad, los ascensos y descensos, y la subsidiariedad son la base de la pir�mide futbol�stica que garantiza el �xito global del f�tbol y, por ende, est�n consagrados en los estatutos de la FIFA y las confederaciones. El f�tbol goza de una larga y exitosa historia gracias a estos principios. La participaci�n en las competiciones mundiales y continentales siempre se debe ganar en el terreno de juego.

Un comunicado que viene firmado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y los de las seis confederaciones: Jeque Salman bin Ebrahim Al Khalifa, Presidente de la AFC; Constant Omari, Presidente interino de la CAF; Vittorio Montagliani, Presidente de la CONCACAF; Alejandro Dom�nguez, Presidente de la CONMEBOL; Lambert Maltock, Presidente de la OFC y Aleksander Ceferin, Presidente de la UEFA.

Las Ligas Europeas apoyan a la FIFA y se desmarcan de la "Superliga"

Las Ligas Europeas (EPFL) respaldaron un�nimemente a la FIFA y las seis confederaciones al rechazar la idea de algunos clubes de crear una Superliga Europea cerrada y anunciaron que si se pone en marcha "coordinar�n sus medidas con la UEFA, la FIFA y las Confederaciones".

"Todas las asociaciones de f�tbol y las ligas profesionales de Europa reconocen y siguen los estatutos de la FIFA y de la Confederaci�n, y esto nos guiar� en nuestras acciones para detener esta iniciativa", afirm� el colectivo de ligas.

En un comunicado recordaron que "el modelo deportivo europeo se basa en el m�rito deportivo, la promoci�n y el descenso, con la clasificaci�n para las competiciones internacionales de clubes a trav�s de las competiciones de la liga nacional" y que ello es "la principal raz�n del �xito del f�tbol".

"Estamos decididos a proteger el modelo existente y la forma en que se organiza el f�tbol en Europa, as� como el funcionamiento de la industria del f�tbol profesional. Si la iniciativa se pone en marcha, coordinaremos nuestras medidas con la UEFA, la FIFA y las Confederaciones", advirtieron.

La postura de las Ligas se hizo p�blica este jueves despu�s de una reuni�n de su Consejo de Administraci�n sobre el proyecto de algunos clubes, similar a modelos de franquicia que funcionan en Norteam�rica, y de la declaraci�n conjunta de la FIFA y las seis Confederaciones que han respaldado un�nimemente.

En ella la FIFA ha asegurado que "aquellos clubes o jugadores que disputaran dicha competici�n tendr�an prohibido participar en las competiciones organizadas por la FIFA o la confederaci�n correspondiente".