LOS PRECEDENTES / PRIMERA ELIMINACI�N DEL MADRID EN LA COPA DE EUROPA

El Bar�a se toma la venganza con ayuda arbitral

  • � La ida en el Bernab�u fue 2-2 y la vuelta 2-1 � En el Camp Nou el �rbitro ingl�s Mr. Leafe anul� hasta tres goles legales a los blancos

MIGUEL �NGEL GARC�A 26/04/11 - 09:53.

El Barcelona s�lo tuvo que esperar unos meses para tomarse la revancha con el Real Madrid. Si en abril de 1960 era eliminado en las semifinales de la temporada 59-60, en septiembre del mismo a�o culmin� su venganza. Eran los octavos de final de la 60-61 y el Madrid ca�a por primera vez en la m�xima competici�n continental. Enfrente tuvo a un rival excelente... y a un colegiado ingl�s que fue el mejor aliado de los azulgrana.

Espa�a volv�a a ser el �nico pa�s con dos representantes. Al igual que la temporada anterior, el Real Madrid acud�a como campe�n de Europa y el Barcelona como campe�n de Liga. Esta vez el destino les cruz� en octavos de final. De nuevo el Bar�a contaba con el factor campo a su favor. As�, el 9 de septiembre de 1960, ambos equipos se ve�an las caras en el Bernab�u. Un genial Luis Su�rez contrarrest� los dos goles blancos -obra de Mateos y Gento-, el segundo de ellos a tres minutos del final y de penalti. Una pena m�xima que realmente no lo fue, puesto que el portero madridista Vicente hizo falta fuera del �rea a Kocsis. Bien es cierto, que el colegiado ingl�s Mr. Ellis hab�a anulado un gol previamente al Barcelona por fuera de juego.

En el encuentro de vuelta las cosas se pusieron muy de cara para el conjunto azulgrana. Vidal adelantaba a los locales con un gol en propia meta y Evaristo pon�a tierra de por medio en el 82’ con un precioso tanto de cabeza. Canario recort� tres minutos despu�s, pero el Madrid no tuvo tiempo para m�s.

Sin embargo, lo que m�s se recuerda de aquel enfrentamiento fue la labor arbitral. El colegiado ingl�s Mr. Leafe tuvo una actuaci�n bochornosa, en la que anul� hasta tres goles legales al conjunto blanco. Fue algo tan sonado que hasta la prensa internacional se hizo eco de ello. A Del Sol se le anul� un gol por una supuesta falta previa de Canario en una jugada en la que �ste hab�a recibido una patada en el pecho dentro del �rea. Y a Pach�n y Di St�fano otros dos por sendos fueras de juego inexistentes. Hubo un cuarto que se dice que tambi�n entr� y que no dio Mr. Leafe como gol, pero no termina de quedar claro si el bal�n entr� o lo sac� antes en la l�nea Gracia.

Ovaci�n cul� al Madrid
Pese a todo, los jugadores madridistas no dudaron en felicitar a su rival aun sabiendo de la injusticia. Ese gesto tan deportivo fue aplaudido por los propios aficionados del Bar�a, que ovacionaron a los blancos. Incluso, fue recogido por la prensa internacional al d�a siguiente junto con la actuaci�n arbitral: 'Los jugadores del Real Madrid nunca fueron tan grandes como en esta derrota' (Daily Herald), 'El Real Madrid se marcha como los campeones que nunca han dejado de ser' (Daily Express), 'Fue una victoria, pero no un �xito. Todos los honores de la guerra van al vencido, abatido por la coalici�n de la suerte y el arbitraje. As� pues, no fue lo que hab�a so�ado el Barcelona durante semanas, meses y a�os. No se figuraba que si sub�a al Capitolio ser�a por la puerta de servicio ...' (France Soir).

Al final, fue el Barcelona el que pas� de ronda y el que represent� a Espa�a en la final�sima. L�stima que no pudiera seguir con la senda de los cinco triunfos blancos, puesto que perdi� contra el Benfica en un partido en el que llegaron a estrellar hasta cuatro balones en los postes y en el que Ramallets se meti� un gol en propia meta.

COPA DE EUROPA 1960-1961:
OCTAVOS DE FINAL (IDA) Fecha: 09-09-60 Arbitro: Ellis (Inglaterra).
Real Madrid, 2 (Mateos 2’, Gento 32’,): Vicente, Pach�n, Marquitos, Casado, Del Sol,
Vidal, Chus Herrera, Mateos, Di St�fano, Puskas, Gento.
Barcelona, 2 (Su�rez 72’ y 87’): Ramallets, Rodri, Garay, Gracia, Verg�s, Gensana,
Villaverde, Evaristo, Kocsis, Luis Su�rez, Czibor.

OCTAVOS DE FINAL (VUELTA) Fecha: 23-09-60; Arbitro: Leafe (Inglaterra)
Barcelona, 2 (Vidal, p.p. 34’, Evaristo 82’): Ramallets, Olivera, Garay,
Gracia, Verg�s, Segarra, Kubala, Evaristo, Koczsis, Su�rez, Villaverde.
Real Madrid, 1 (Canario 85’): Vicente, Marquitos, Santamar�a, Casado, Vidal,
Pach�n, Canario, Del Sol, Di St�fano, Puskas, Gento.

�Te ha parecido interesante la noticia? S� No

�Alg�n error en la noticia? Env�anos una correcci�n

Enviar correcci�n de la noticia

Normas de uso
Si ves alg�n error en esta p�gina, rellena los campos.

230 comentarios

8williams0

#293 27.abr.2011 | 10:38

la cerraz�n cul� es tozuda.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Javivi26

#294 27.abr.2011 | 10:47

Hombre por supuesto que si el Bar�a gana es con ayuda arbitral y al Madrid como siempre le pitan encontra jajaja. Vaya farsa de medios de comunicaci�n que no hacen m�s que llorar y hablar de un supuesto se�or�o que ni vuestro presidente de honor ni nadie se lo cree. Aburren ya con la misma canci�n PANDA DE LLORONES

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

tritranquilos

#297 27.abr.2011 | 10:56

#292 lo que pasa es que era cul�

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Yggdrassil

#298 27.abr.2011 | 10:59

#281 A ver majete, la casualidad tan casual es que hoy se enfrentan Madrid y Bar�a en copa de Europa y resulta que se han enfrentado poqu�simas veces en esta competici�n, creo que �sta y la de 2002 son las �nicas. Por eso se hace, como una especie de recordatorio de los duelos europeos, si te das cuenta,es una saga. Lo que pasa es que es muy f�cil hablar de que el madrid ganaba con Franco y bla bla bla (de todos es sabido claro que Franco era el mandam�s europeo) y resulta que el bar�a gan� esas dos ligas y rob� en Europa (pero no ganaba el Madrid siempre por Franco?), de eso ya no nos gusta hablar. Y si esa copa de europa la hubiese ganado el bar�a, contar�a o no? como no es en color...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

vikingo__forever

#300 27.abr.2011 | 14:07

Llorar por un arbitraje de hace 60 a�os si que roza el limite de la cordura, m�s aun cuando ganamos 5 botijos de Europa seguidos...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

vidriogj

#301 27.abr.2011 | 15:24

#290 muy bien dicho

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

SUSO82

#302 27.abr.2011 | 15:42

Lloramos tambi�n de lo quer ocurri� en el a�o 1960.que gente mas triste. que peri�dico mas triste.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Edgar21

#303 27.abr.2011 | 16:22

CULES, MADRIDISTAS; NO OS PELEIS. SI TODOS SABEMOS QUE LOS DOS ROBAIS TODO LO QUE PODEIS Y UN POQUITO MAS PERO NO PASA NADA, QUE AHORA ME BORRAN EL COMENTARIO , POR ABUSAR DE LAS MAYUSCULAS CLARO

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

kun juan

#305 27.abr.2011 | 19:09

si con ayuda del arbitro mis cojones

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Rhouveant

#306 27.abr.2011 | 19:11

El redactor de esta cr�nica pod�a haber citado tambi�n, ya que hace referencia a algunos titulares extranjeros, algunos titulares espa�oles. Por ejemplo, el del peri�dico ABC, que titul� al d�a siguiente "El Barcelona elimina a Espa�a de la Copa de Europa". Ah, no, esa parte de la historia no es tan bonita como una alabanza al Madrid, aunque tenga un significado mucho m�s profundo e importante de lo que realmente era esa �poca. Dicho eso, estar�a bien comprobar si los goles eran o no legales, no porque importe, sin� por saber hasta qu� punto esta cr�nica miente o no.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

En MARCA.com en las últimas 24 horas

    En MARCA.com en las �ltimas 24 horas