El turismo batió récord de estancias y visitantes en Asturias en 2024

Los viajeros internacionales alcanzaron el mayor crecimiento con un 5,9 por ciento

Turistas paseando por la calle de la Ferrería el pasado verano.  | RICARDO SOLÍS

Turistas paseando por la calle de la Ferrería el pasado verano. | RICARDO SOLÍS

Sara Bernardo

Sara Bernardo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer las cifras de alojamientos sin contar los referentes a los hoteles que muestran como Asturias supera un año más sus mejores datos turísticos y cierra 2024 con récord tanto de visitantes como de estancias, que se incrementan un 3,2% y un 1,4%, respectivamente, respecto a 2023 . El turismo internacional es el que más crece con un aumento un 5,9% en comparación con el año anterior. De esta forma, el mercado exterior aporta ya el 22,6% de los visitantes y el 19,6% de las estancias.

Los apartamentos turísticos son la opción que más crece en cuanto a alojamiento en la región, mientras que los hoteles lo hacen levemente (3,6%), pero rebasan por primera vez los dos millones de turistas. La peor parte se la lleva el sector del camping, que tras crecer paulatinamente desde la pandemia, en este 2024 ha sufrido una bajada del 0,1% en visitantes y del 1,5% en pernoctaciones. Por su parte, el número de usuarios del turismo rural aumentó levemente (1,1%), aunque las estancias en este entorno se redujeron en el cómputo anual un 3,6%. No obstante, tras varias campañas publicitarias, el último trimestre del año muestra una recuperación en este segmento del sector turístico. Entre octubre y diciembre las estancias recuperaron un 5,4%

Aumento en temporada baja

Sin embargo, estos datos no se mantuvieron igual a lo largo del año. Según el estudio del INE, la mayor subida de turistas se produjo fuera de los meses de verano, donde el número de turistas solo creció un 2,1%. Mientras que en temporada baja, este crecimiento se duplica (4,2%), lo que supone una desestacionalización de la demanda, una constante en el turismo de la región.

Los datos de empleo en el sector registraron valores positivos al computar un crecimiento del 1,85% sobre diciembre de 2023, hasta llegar a las 4.119 personas empleadas.

Tracking Pixel Contents