Barbón afea al PP que promueva medidas en Vivienda o escuelas de 0 a 3 que rechazó en los presupuestos asturianos

"Es como si Feijóo quisiera replicar la Conferencia de Presidentes", señala el líder autonómico, que destaca a Asturias como "la segunda comunidad con más vivienda pública por habitante"

Adrián Barbón, con el alcalde de Siero, Ángel García, en la celebración del Domingo de Sidros y Comedies, en Valdesoto

Adrián Barbón, con el alcalde de Siero, Ángel García, en la celebración del Domingo de Sidros y Comedies, en Valdesoto / Armando Álvarez

Carla Vega

El presidente del Principado y secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, criticó que el PP trate de impulsar medidas a las que los populares se opusieron en Asturias al haber rechazado los presupuestos autonómicos.

En Valdesoto (Siero), Barbón se ha referido a la cumbre de presidentes autonómicos del PP que Feijóo ha presidido en Colunga: “Me llama la atención, que habiendo tenido una conferencia de presidentes en Santander específica sobre vivienda, nos encontremos con esta reunión que es como si quisiera replicar o hacer una nueva”.

Barbón retomó la ironía que ya expresaron este sábado la vicesecretaria general de Acción Política y Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y el consejero de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, Guillermo Peláez: “Turísticamente nos viene muy bien; cuanto más gente nos visite, mejor”. Y se ha referido a las tres posibles vías de acceso al Principado de los líderes del PP: el “aumento de conexiones aéreas”, la apertura de la Variante de Pajares y la autopista del Huerna. “Ahí igual un poquitín de autocrítica debería hacer el PP, que lo prorrogó hasta el 2050”.

Pero Barbón se refirió sobre todo a que el PP haya planteado medidas sobre vivienda “en la segunda comunidad con mayor parque de vivienda pública por habitante, que construirá mil más y que promueve planes para favorecer que los propietarios saquen en alquiler sus pisos”. Medidas, señaló Barbón que se incluyen en los presupuestos de 2025 que el PP rechazó en el parlamento.

“En temas de vivienda estamos orgullosos; no nos va a dar lecciones la comunidad de Madrid, donde resulta absolutamente imposible para los jóvenes emanciparse”, ha recalcado. También se ha referido a la propuesta que ya en 2024 aprobó el PP para que en sus comunidades haya una red pública y gratuita de escuelas de 0 a 3 años. “Vienen a la única comunidad que la tiene”, ha señalado en referencia a la red de Escuelines. “También iban en el Presupuesto y el PP votó en contra”.

Problema de liderazgo en el PP

Ha lanzado también el presidente asturiano un mensaje al líder del PP regional, Álvaro Queipo, quien en Oviedo ha reclamado un cambio urgente en Asturias. “Lo que tienen es un problema interno, porque no convocan el congreso de Gijón ni el de Oviedo; tienen un problema de liderazgo”, ha dicho.

Respecto a la reclamación de los populares de que el gobierno asturiano se sume a la deflactación del IRPF, Barbón ha señalado: “Tenemos un fenómeno de consejero de Hacienda que ha demostrado que se puede hacer una fiscalidad a la asturiana, para que la clase media pague menos; eso se llama justicia fiscal”, ha concluido.

Reacción nacional

Tampoco han faltado reacciones nacionales del PSOE a la cumbre asturiana del PP y su “Declaración de Asturias”. La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha calificado de “farsa” las propuestas en vivienda del PP. “Han estado haciendo terapia de grupo en Asturias porque no soportan los buenos datos de afiliación a la Seguridad Social, no soportan los buenos datos de paro o que ‘The Economist’ haya elegido a España como la primera economía del mundo en el año 2024”.

“Parece que han descubierto que la vivienda es competencia autonómica como si fueran presidentes por sorpresa”, ha insistido López, que ha recalcado que el PP ve la vivienda como “un negocio” y quiere convertirla en “un nuevo pelotazo”.

En un repaso a la situación de las diferentes autonomías, Lopez ha señalado que “Ayuso prometió 25.000 viviendas y solo entrega 1.000”; en Galicia “han renunciado a 470 millones de euros para construcción de vivienda pública protegida”, y en Valencia “Mazón prometió 6.000 y ahí seguimos esperando, exactamente igual que con el señor Capellán en La Rioja o con el señor Azcón en Aragón”.

En cambio, señaló que en Cataluña los alquileres han bajado en un 5% gracias a la aplicación de la Ley de Vivienda que las comunidades del PP se niegan a aplicar. López ha pedido a los dirigentes populares que “no se dejen engatusar por las políticas de Ayuso, que no funcionan”, y a Feijóo le ha pedido que aclare si el PP estará “al lado de las grandes corporaciones que buscan acabar con derechos consolidados de todos”.

Tracking Pixel Contents