Facultad de Ingeniería - Udelar’s cover photo
Facultad de Ingeniería - Udelar

Facultad de Ingeniería - Udelar

Higher Education

About us

Esta es la cuenta oficial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, enfocada en la difusión de contenido de especial interés para estudiantes avanzados y egresados. Aquí encontrarás información sobre becas, convocatorias, educación permanente, cursos y carreras de posgrado.

Website
https://www.fing.edu.uy/ensenanza/posgrado
Industry
Higher Education
Company size
1,001-5,000 employees
Headquarters
Montevideo
Type
Educational
Founded
1888
Specialties
Educación, Posgrados, Educación Permanente, Becas, and Ingeniería

Locations

Employees at Facultad de Ingeniería - Udelar

Updates

  • 📣 Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. Incluye, además, los siguientes llamados: 🔸Pasante UGI 🔸Pasante IEM 🔸Becario/a IFFI 🔸Grado 1 - Depto Sistemas y Control IIE 🔸Grado 1- Depto. Estructuras IET - Fing 🔸 Grado 2 - Dpto. Estructuras IET - Fing 🔸Grado 1- Depto Contrucción IET - Fing 🔸3 cargos Grado 4 - IIQ 🔔 Ver en: https://lnkd.in/dim9VDZB

    • No alternative text description for this image
  • 🗓️ La 17.ª edición de Ingeniería deMuestra será el viernes 10 y sábado 11 de octubre en la Fing ⁣ Este año, la consigna central será: 🌱 “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible” ⁣ Dos días para conocer la ingeniería desde adentro: proyectos, charlas, tecnología, innovación y mucho más. ⁣ ¡Agendalo y no te lo pierdas! 👉 +info: 🧷 idm.uy #ingenieríademuestra #IDM2025 #crecimientosostenible

  • 📣 Se encuentra abierta la convocatoria "RISE Worldwide 2026" del DAAD Un programa que ofrece la posibilidad a instituciones científicas, laboratorios e investigadores en Uruguay de recibir a estudiantes alemanes de pregrado como pasantes o asistentes de investigación. ➡️ ¿Quiénes pueden postularse? Grupos de investigación, laboratorios y estudiantes de doctorado de Uruguay que estén realizando proyectos de investigación en una de estas áreas: ingeniería, biología, química, informática, geociencias, medicina o disciplinas relacionadas. Una oportunidad para establecer o afianzar los lazos académicos con instituciones alemanas, apoyar la mentoría de estudiantes jóvenes y tener una experiencia de investigación intercultural. ⏳ Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre del 2025. 👉 +info: 🔗 https://lnkd.in/daxFswfi

  • Facultad de Ingeniería - Udelar reposted this

    📢 Están abiertas las inscripciones para participar del "Concurso Nacional de Estructuras - Preselección Secundaria" 🌉 El 13 de setiembre tendrá lugar la competencia nacional de construcción de puentes con materiales no tradicionales, dirigida a estudiantes de 5° y 6° de secundaria de los departamentos de Canelones, Colonia, Flores, Florida, Montevideo, San José y Soriano. 🥇 Los 5 equipos que construyan los puentes que soporten más carga clasificarán al concurso que se realiza en #IdM2025 🙌 ⏳ Inscripciones abiertas hasta el lunes 8 de septiembre. +info: 🔗 https://lnkd.in/dTp4Kq2S Fundación Julio Ricaldoni Facultad de Ingeniería - Udelar

    • No alternative text description for this image
  • Facultad de Ingeniería - Udelar reposted this

    View profile for Ma. Noel Cabrera

    Prof. Agregada (Gr 4) Ingeniería de Procesos Forestales - Biorefinerías Lignocelulósicas. Directora de la Carrera de Ingeniería Química. Universidad de la República.

    El miércoles 13 visitó el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería - Udelar, los Directores Nacionales de Industria y Energía junto a asesores del MIEM. Conversamos acerca de las experiencias de trabajos realizados en el IIQ, y el rol de la Ingeniería Química y de Procesos en el desarrollo del Uruguay Sostenible 🌿📈🇺🇾

    • No alternative text description for this image
  • 📢 Llamado a becario/a para el instituto de Física de la Facultad de Ingeniería (IFFI) 🔸 Duración: 6 meses 🔸 Remuneración equivalente a AYUDANTE (G° 1, 16 horas semanales). 🔸 Inscripciones abiertas hasta el 26 de agosto de 2025 inclusive (hasta las 12:30 horas). 🔸 Se propone la participación en los siguientes proyectos: 1) Dermoscopio de matrices de mueller. Ariel Fernández y Roman Demczylo 2) Caracterización óptica de materiales. Carina Cabrera, Enzo Spera, Ricardo Marotti 3) Evaluar y comparar los valores de fracciones de nubes obtenidos de observaciones locales y satelitales. Erna Frins y Adriana Silva 4) Diseño y construcción de un circuito fotónico. Horacio Failache 5) Estudio modelístico experimental de la temperatura del cielo. Italo Bove y Agustín Laguarda 6) Desarrollo y actualización del software de control de instrumentos del Laboratorio de caracterización óptica de materiales. Javier Pereyra y Enzo Spera 7) Estimación por medios no destructivos del contenido de azúcares y antocianos en uva. Javier Pereyra y Gustavo Pereyra 8) Adquisición de imágenes por saii y simulación computacional de motion blur depth-variant. Julia Alonso, Pablo Musé, Guillermo Carbajal y Julieta Umpiérrez 9) Elipsometría para la caracterización de materiales. Lorenzo Lenci y Paulo Valente 10) Influencia del tránsito vehicular en la dispersión de material particulado en Montevideo. Marcos Mazini, Sofia Favre y Lucia Amy 11) Desarrollo y evaluación de semiconductores para fotodegradación de contaminantes con aplicaciones en remediación de aguas. Martín Esteves, Lucía Amy, Javier Pereyra y Enrique Dalchiele 12) Caracterización óptica de medios inhomogéneos mediante backscattering coherente. Santiago Villalba 👉 +info: 🔗 https://lnkd.in/ddReDCQA

    • No alternative text description for this image
  • Facultad de Ingeniería - Udelar reposted this

    👉¿Sabías que investigadores uruguayos analizan millones de páginas de archivos de la dictadura utilizando IA? En esto se enfoca el proyecto Cruzar, que busca facilitar el acceso y análisis de los documentos para contribuir a la memoria histórica nacional 📚 El proyecto es impulsado por CICADA, la Facultad de Ingeniería - Udelar, la Facultad de Información y Comunicación, la Facultad de Ciencias Sociales y miembros de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. Conocé más aquí: https://lnkd.in/dDkb932K

    • No alternative text description for this image
  • 📢 Nuevo curso de Posgrado y Educación Permanente ➡️ Hidrógeno verde: producción y usos El curso busca: 🔸 Conocer y comprender las posibilidades y alcances del hidrógeno molecular como combustible químico y electroquímico sustituyendo los actuales contaminantes de nuestra matriz energética, para dispositivos de pequeño y mediano porte. 🔸 Estudiar y comparar las tecnologías de producción de hidrógeno clásica y moderna para su utilización en máquinas térmicas y electroquímicas. Adecuar según uso posterior: electrólisis del agua y reformado de combustibles livianos. 🔸 Estudiar las formas de almacenamiento y transporte de hidrógeno para su uso estacionario (tanto doméstico como industrial) y su uso vehicular; hidruros metálicos, licuefacción y compresión. 🔸 Estudiar los fenómenos electroquímicos que determinan la conversión eficiente de hidrógeno y otros combustibles en energía eléctrica. Celdas de combustible PEM 🔸Análisis tecno-económico de la cadena de valor de hidrógeno y derivados. 📚 Dirigido a: Profesionales relacionados a la cadena de valor de hidrógeno verde y derivados, tecnologías Power to X. Estudiantes de posgrado. 👨🏫 Docentes:  Verónica Díaz Moreno (Fing), Erika Teliz (Fing), Gabriel Correa (UNC), Wilson Sierra (Fing), Ana Laura Rodriguez (UTEC) 📅 Del 8 de setiembre al 8 de octubre de 2025. ⏰ Lunes y miércoles de 17 a 19 horas 📍 Facultad de Ingeniería. Salón azul 🔷 Modalidad: Hibrida 🔷 Créditos: 4 🔷 Costo: 4000 UI 👉 +info: 🔗 https://lnkd.in/dsG5yHgB

    • No alternative text description for this image

Similar pages

Browse jobs